Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
Ezekiel 11:20

so that they may walk in My statutes, and keep My ordinances and do them. Then they will be My people, and I shall be their God.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleCalvin's Commentary on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario de Calvino sobre la BibliaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario completo de Henry sobre la BibliaComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del Púlpito

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Backsliders;   Heart;   Regeneration;   Repentance;   Scofield Reference Index - Kingdom;   Thompson Chain Reference - Ordinances;   The Topic Concordance - Covenant;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Walk;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Church, the;   Hardening, Hardness of Heart;   Mind/reason;   Fausset Bible Dictionary - Law;   Hastings' Dictionary of the New Testament - Advent (2);  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Babylonish Captivity, the;   International Standard Bible Encyclopedia - Abomination;   Ordinance;   Regeneration;   The Jewish Encyclopedia - Abomination;   Captivity;  

Clarke's Commentary

Verse Ezekiel 11:20. That they may walk in my statutes — The holiness of their lives shall prove the work of God upon their hearts. Then it shall appear that I am their God, because I have done such things in them and for them; and their holy conduct shall show that they are my people. Ezekiel 36:25, &c.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on Ezekiel 11:20". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-11.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


Hope for the future (11:14-25)

Those left in Jerusalem thought they were God’s favoured people. They thought their security was guaranteed because they lived in the city where his temple was situated. They looked upon the exiles as having been cast off by God, forsaken and unclean in a foreign land (14-15). To the contrary, Ezekiel points out that the exiles are God’s favoured people, the remnant whom he has preserved. When they repent of their idolatry and rebellion, he will bring them back to their land (16-18). He will restore them to a new covenant relationship with himself, and put within them a new spirit that will make them more responsive to his will. The rebellious, however, will be punished (19-21).
As a final demonstration that God would no longer dwell among or protect the people living in Jerusalem, the chariot-throne bearing the glory of God departed from the temple, went out of the city and came to rest on a nearby mountain. God had left Jerusalem, but he was still within reach if the people decided to repent (22-23).
Now that the series of visions was finished, Ezekiel returned to normal. In spirit he was no longer in Jerusalem, but back in Babylon, where he recounted his experiences to the exiles (24-25; cf. 8:1-4).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on Ezekiel 11:20". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/​ezekiel-11.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"And they shall come thither and they shall take away all the detestable things thereof and all the abominations thereof from thence. And I will give them one heart, and I will put a new spirit within you; and I will take the stony heart out of their flesh, and I will give them a heart of flesh; that they may walk in my statutes, and keep mine ordinances, and do them: and they shall be my people, and I will be their God. But as for them whose heart walketh after the heart of their detestable things and their abominations, I will bring their way upon their own heads, saith the Lord Jehovah."

As already noted, this paragraph was never fully realized by the racial Israel, the ultimate fulfillment of it being achieved in the Messianic kingdom. Both Jeremiah and Ezekiel gave definite and reassuring promises of the New Covenant which God would make with Israel "in those days," that is, in the days of the Messiah. "The full realization of what was promised here can only be understood in the light of the gift of the Holy Spirit upon the day of Pentecost."J. B. Thompson, p. 112.

God's ultimate blessing of the New Israel, exclusively identified with the Church of Jesus Christ in the New Testament, would come under the New Dispensation, in the days of the Messianic kingdom. "Right here in this paragraph is the germ of that ultimate development, which Ezekiel would more fully explain in chapters 40-48."Albert Barnes' Commentary, p. 329.

"I will put a new spirit within you… I will take the stony heart out… and will give them a heart of flesh" "In Jesus' interview with Nicodemus (John 3), he stated that Nicodemus should have known the truth of the new birth. But where is this truth stated? It is here in Ezekiel 11:19."Charles Lee Feinberg in Ezekiel (Moody Press), p. 88.

"But as for them whose heart walketh after the heart of detestable things" It should always be remembered that this promise of the exiles' return to Canaan was not given, "as an irrevocable, unconditional promise, but it was contingent upon their obedient behavior."D. G. Watt in The Preacher's Complete Homiletic Commentary (Funk and Wagnalls), p. 127.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on Ezekiel 11:20". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/​ezekiel-11.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

Compare Revelation 21:0. The identity of thought and language in Ezekiel, predicting the new kingdom of Israel, and in John, foretelling the kingdom of heaven, forces upon us the conclusion that the prophecy of Ezekiel has an ultimate reference to that climax which John plainly indicates.

Ezekiel 11:19

One heart - So long as the Israelites were distracted by the service of many gods, such unity was impossible; but now, when they shall have taken away the “abominations” from the land, they shall be united in heart to serve the true God.

Stony heart ... heart of flesh - The heart unnaturally hardened, and the heart reawakened to feelings proper to man.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on Ezekiel 11:20". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-11.html. 1870.

Calvin's Commentary on the Bible

He adds afterwards, that they may walk in my statutes, and keep my judgments, and do them, and they shall be my people, and I will be their God Now the Prophet more clearly expresses how God would give his elect hearts of flesh instead of those of stone, when he regenerates them by his Spirit, and when he forms them to obey his law, so that they may willingly observe his commands, and efficiently accomplish what he causes them to will. Now let us consider more attentively the whole matter of which the Prophet treats. When God speaks of a stony heart, he doubtless condemns all mortals of obstinacy. For the Prophet is not here treating of a few whose nature differs from others, but as in a glass he puts the Israelites before us, that we know what our condition is, when being deserted by God we follow our natural inclinations. We collect, therefore, from this place, that all have a heart of stone, that is, that all are so corrupt that they cannot bear to obey God, since they are entirely carried away to obstinacy. Meanwhile it is certain that this fault is adventitious: for when God created man he did not bestow upon him a heart of stone, and as long as Adam stood sinless, doubtless his will was upright and well disposed, and it was also inclined to obedience to God. When therefore we say that our heart is of stone, this takes its origin from the fall of Adam, and from the corruption of our nature; for if Adam had been created with a hard and obstinate heart, that would have been a reproach to God. But as we have said, the will of Adam was upright from the beginning, and flexible to follow the righteousness of God; but when Adam corrupted himself, we perished with him. Hence, therefore, the stony heart, because we have put off that integrity of nature which God had conferred upon us at the beginning. For whatever Adam lost we also lost by the fall: because he was not created for his own self alone, but in his person God showed what would be the condition of the human race. Hence after he had been spoiled of the excellent gifts by which he was adorned, all his posterity were reduced to the same want and misery. Hence our heart is stony; but through original depravity, because we ought to attribute this to our father Adam, and not to throw the fault of our sin and corruption on God. Finally, we see what the beginning of regeneration is, namely, when God takes away that depravity by which we are bound down. But two parts of regeneration must be marked, of which also the Prophet treats.

God pronounces that he gives to his elect one heart and new spirit It follows, therefore, that the whole soul is vitiated, from reason even to the affections. The sophists in the Papacy confess that man’s soul is vitiated, but only in part. They are also compelled to subscribe to the ancients, that Adam lost supernatural gifts, and that natural ones were corrupted, but afterwards they involve the light in darkness, and feign that some part of the reason remains sound and entire, then that the will is vitiated only in part: hence it is a common saying of theirs, that man’s free will was wounded and injured, but that it did not perish. Now they define free will, the free faculty of choice, which is joined with reason and also depends upon it. For the will by itself, without the judgment, does not contain full and solid liberty, but when reason governs and holds the chief power in the soul of man, then the will obeys and forms itself after the prescribed rule: that is free will. The Papists do not deny that free will is injured and wounded, but as I have already said, they hold back something, as if men were partly right by their own proper motion, and some inclination or flexible motion of the will remained as well towards good as evil. Thus indeed they prate in the schools: but we see what the Holy Spirit pronounces. For if there is need of a new spirit and a new heart, it follows that the soul of man is not only injured in each part, but so corrupt that its depravity may be called death and destruction, as far as rectitude is concerned. But here a question is objected, whether men differ at all from brute beasts? But experience proves that men are endued with some reason. I answer, as it is said in the first chapter of John, (John 1:5,) that light shines in darkness; that is, that some sparks of intelligence remain, but so far from leading any man into the way, they do not enable him to see it. Hence whatever reason and intelligence there is in us, it does not bring us into the path of obedience to God, and much less leads by continual perseverance to the goal.

What then? These very sparks shine in the darkness to render men without excuse. Behold, therefore, how far man’s reason prevails, that he may feel self-convinced that no pretext for ignorance or error remains to him. Therefore man’s intelligence is altogether useless towards guiding his life aright. Perverseness more clearly appears in his heart. For man’s will boils over to obstinacy, and when anything right and what God approves is put before us, our affections immediately become restive and ferocious; like a refractory horse when he feels the spur leaps up and strikes his rider, so our will betrays its obstinacy when it admits nothing but what reason and a sound intelligence dictates. I have already taught that man’s reason is blind, but that blindness is not so perspicuous in us, because, as I have said, God has left in us some light, that no excuse for error should remain. It is not surprising, then, if God here promises that he would give a new heart, because if we examine all the affections of men, we shall find them hostile to God. For that passage of St. Paul (Romans 8:9) is true, that all the thoughts of the flesh are hostile to God. Doubtless he ],ere takes the flesh after his own manner, namely, as signifying’ the whole man as he is by nature and is born into the world. Since, therefore, all our affections are hostile and repugnant to God, we see how foolishly the schoolmen trifle, who feign that the will is injured, and so this weakness is to them in the place of death. Paul says that he was sold under sin, that is, as far as he was one of the sons of Adam: The law, he says, works in us sin, (Romans 7:14,) I am sold and enslaved to sin. But what do they say? That sin indeed reigns in us, but only in part, for there is some integrity which resists it. How far they differ from St. Paul! But this passage also with sufficient clearness refutes comments of this kind, where God pronouncesthat newness of heart and spirit is his own free gift Therefore Scripture uses the name of creation elsewhere, which is worthy of notice. For as often as the Papists boast that they have even the least particle of rectitude, they reckon themselves creators: since when Paul says that we are born again by God’s Spirit, he calls us τὸ ποίημα , his fashioning or workmanship, and explains that we are created unto good works. (Ephesians 2:10.) To the same purpose is the language of the Psalm, (Psalms 100:3,) he made us, not we ourselves. For he is not treating here of that first creation by which we became men, but of that special grace by which we are born again by the Spirit of God. If therefore regeneration is a creation of man, whoever arrogates to himself even the least share in the matter, seizes so much from God, as if he were his own creator, which is detestable to be heard of. And yet this is easily elicited from the common teaching of Scripture.

Now it follows, that they shall walk in my statutes, and keep my precepts and do them Here the Prophet removes other doubts, by which Satan has endeavored to obscure the grace of God, because he could not entirely destroy it. We have already seen that the Papists do not entirely take away the grace of God; for they are compelled to confess that man can do nothing except he is assisted by God’s grace: that free will lies without vigor and efficacy until it revives by the assistance of grace. Hence they have that in common with us, that man, as he is corrupt, cannot even move a finger so as to discharge any duty towards God. But here they err in two ways, because, as I have already said, they feign that some-right motion remains in man’s will, besides that there is sound reason in the mind; and they afterwards add that the grace of the Holy Spirit is not efficacious without the concurrence or co-operation of our free will. And here their gross impiety is detected. Hence they confess that we are regenerated by the Spirit of God, because we should otherwise be useless to think anything aright, namely, because weakness hinders us from willing efficaciously. But, on the contrary, they imagine God’s grace to be mutilated, but how? because God’s grace stirs us up towards ourselves, so that we become able to wish well, and also to follow out and perfect what we have willed.

We see, therefore, that when they treat of the grace of the Holy Spirit, they leave man suspended in the midst. How far then does the Spirit of God work within us? They say, that we may be able to will rightly and to act rightly. Hence nothing else is given us by the Holy Spirit but the ability: but it is ours to co-operate, and to strengthen and to establish what otherwise would be of no avail. For what advantage is there in the ability without the addition of the upright will? Our condemnation would only be increased. But here is their ridiculous ignorance, for how could any one stand even for a single moment, if God conferred on us only the ability. Adam had that ability in his first creation, and. then he was as yet perfect, but we are depraved; so that as far as the remains of the flesh abide in us which we carry about in this life, we must strive with great difficulties. If therefore Adam by and bye fell, although endued with rectitude of nature and with the faculty of willing and of acting uprightly, what will become of us? for we have need not only of Adam’s uprightness, and of his faculty of both willing and acting uprightly, but we have need of unconquered fortitude, that we may not yield to temptations, but be superior to the devil, and subdue all depraved and vicious affections of the flesh, and persevere unto the end in this wrestling or warfare. We see, therefore, how childishly they trifle who ascribe nothing else to the grace of the Holy Spirit unless the gift of ability. And Augustine expounds this wisely, and treats it at sufficient length in his book “Concerning the gift of perseverance, and the predestination of the saints;” for he compares us with the first Adam, and shows that God’s grace would not be efficacious, except in the case of a single individual, unless he granted us more than the ability. But what need have we of human testimonies, when the Holy Spirit clearly pronounces by the mouth of his Prophet what we here read? Ezekiel does not say: I will give them a. new spirit or a new heart, that they may walk and be endued with that moderate faculty: what then? that they may walk in my precepts, that they may keep my statutes, and perform, my commands We see therefore that regeneration extends so far that the effect follows, as also Paul teaches: Complete, says he, your salvation with fear and trembling, (Philippians 2:12;) here he exhorts the faithful to the attempt. And truly God does not wish us to be like stones. Let us strive therefore and stretch all our nerves, and do our utmost towards acting uprightly: but Paul advises that to be done with fear and trembling; that is, by casting away all confidence in one’s own strength, because if we are intoxicated with that diabolical pretense that we are fellow-workers with God, and that his grace is assisted by the motion of our free will, we shall break down, and at length God will show how great our blindness was. Paul gives the reason, because, says he, it is God who works both to will and to accomplish. (Philippians 2:13.) He does not say there that it is God who works the ability, and who excites in us the power of willing, but he says that God is the author of that upright will, and then he adds also the effect; because it is not sufficient to will unless we are able to execute. As to the word “power,” Paul does not use it, for it would occasion dispute, but he says that God works in all of us to accomplish.

If any one object, that men naturally will and act naturally by their own proper judgment and motion, I answer, that the will is naturally implanted in man, whence this faculty belongs equally to the elect and the reprobate. All therefore will, but through Adam’s fall it happens that our will is depraved and rebellious against God: will, I say, remains in us, but it is enslaved and bound by sin. Whence then comes an upright will? Even from regeneration by the Spirit. Hence the Spirit does not confer on us the faculty of willing: for it is inherent to us from our birth, that is, it is hereditary, and a part of the creation which could not be blotted out by Adam’s fall; but when the will is in us, God gives us to will rightly, and this is his work. Besides, when it is said that he gives us the power of willing, this is not understood generally, because it ought not to be extended to the bad as well as to the good; but when Paul is treating of the salvation of men, he deservedly assigns to God our willing uprightly. We now understand what the Prophet’s words signify, and it seems that he denotes perseverance when he says, that they may walk in my precepts, and keep my judgments and do them. the whole matter had been explained in one word, that they may walk in my statutes: but because men always sinfully consider how they may lessen the grace of God, and by sacrilegious boldness endeavor to draw to themselves what belongs to him; therefore that. the Prophet may better exclude all pride, he says that we must attribute to God the walking in his precepts, preserving his statutes, and obeying his whole law. Hence let us leave entirely his own praise to God, and thus acknowledge that in our good works nothing is our own; and especially in perseverance, let us reckon it God’s singular gift: and this is surely necessary, if we consider how very weak we are, and with how many and what violent attacks Satan continually urges us. First of all, we may easily fall every moment, unless God sustain us: and then the thrusts of Satan by far exceed our strength. If therefore we consider our condition without the grace of God, we shall confess that in our good works the only part which is ours is the fault, as also Augustine wisely makes this exception: for it is sufficiently known that no work is so praiseworthy as not to be sprinkled with some fault. Neither do the duties which we discharge proceed from a perfect love of God, but we have always to wrestle that we may obey him. We seem then to contaminate our deeds by this defect. There is then in our good works that very thing which vitiates them, so that they are deservedly rejected before God. But when we treat of uprightness and praise, we must learn to leave to God what is his own, lest we wish to be partakers in sacrilege.

Now it follows, and they shall be my people, and I will be their God Under these words the Prophet doubtless includes that gratuitous pardon by which God reconciles sinners to himself. And truly, it would not be sufficient for us to be renewed in obedience to God’s righteousness unless his paternal indulgence, by which he pardons our infirmities, is added. This is expressed more clearly by Jeremiah, (Jeremiah 31:33,) and by our Prophet, (Jeremiah 36:25,) but it is the mark of a Scripture phrase. For as often as God promises the sons of Abraham that they should be his people, that promise has no other foundation than in his gratuitous covenant which contains the forgiveness of sins. Hence it is as if the Prophet had added, that God would expiate all the faults of his people. For our safety is contained in these two members, that God follows us with his paternal favor, while he bears with us, and does not call us up for judgment, but buries our sins, as is said in Psalms 32:1, Blessed is the man to whom God does not impute his iniquities.

It follows, on the other side, that all are wretched and accursed to whom he does impute them. If any one object, that we have no need of pardon when we do not sin, the answer is easy, that the faithful are never so regenerated as to fulfill the law of God. They aspire to keep his commands, and that too with a serious and sincere affection; but because some defects always remain, therefore they are guilty, and their guilt cannot be blotted out otherwise than by expiation when God pardons them. But we know that there were under the law rites prescribed for expiating their sins: this was the meaning of sprinkling by water and the pouring out of blood; but we know that these ceremonies were of no value in themselves, except as far as they directed the people’s faith to Christ. Hence, whenever our salvation is; treated of, let these two things be remembered, that we cannot be reckoned God’s sons unless he freely expiate our sins, and thus reconcile himself to us: and then not unless he also rule us by his Spirit. Now we must hold, that what God hath joined man ought not to separate. Those, therefore, who through relying on the indulgence of God permit themselves to give way to sin, rend his covenant and impiously sever it. Why so? because God has joined these two things together, viz., that he will be propitious to his sons, and will also renew their hearts, Hence those who lay hold of only one member of the sentence, namely, the pardon, because God bears with them, and omit the other, are as false and sacrilegious as if they abolished half of God’s covenant. Therefore we must hold what I have said, namely, that under these words reconciliation is pointed out, by which it happens that God does not impute their sins to his own. Lastly, let us remark that the whole perfection of our salvation has been placed in this, if God reckons us among his people. As it is said in Psalms 33:12,

“Happy is the people to whom Jehovah is their God.”

There solid happiness is described, namely, when God deems any people worthy of this honor of belonging peculiarly to himself. Only let him be propitious to us, and then we shall not be anxious, because our salvation is secure. It follows —

Bibliographical Information
Calvin, John. "Commentary on Ezekiel 11:20". "Calvin's Commentary on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​ezekiel-11.html. 1840-57.

Smith's Bible Commentary

Let's turn now in our Bibles to Ezekiel, chapter 11.

Now Ezekiel is in Babylon during the time of these prophecies, but the Spirit of God transports him back to Jerusalem. And there he sees things that are transpiring in Jerusalem.

Now as a background, there are some Jewish zealots who are still in Jerusalem who have rebelled against Nebuchadnezzar and they are thinking that they are going to be successful in their rebellion. There are false prophets in Jerusalem that are encouraging the people in their rebellion, telling them that they are going to push Nebuchadnezzar right out of the picture. Jeremiah is in Jerusalem saying, "Don't listen to the false prophets. They are prophesying to you lies in the name of the Lord. You'd be much better off to surrender to the Babylonians, because if you try to resist you will be slain by the sword and the pestilence and the famine. So, surrender to Nebuchadnezzar." But Jeremiah is accused of treason and is imprisoned by Zedekiah the king.

But they have sent messengers, the false prophets, to those in Babylon, saying, "Hang loose, it won't be long. We'll defeat the Babylonians and you're going to be allowed to come back to Jerusalem. You'll be allowed to dwell in Jerusalem, so don't build houses. Just hang loose, deliverance is coming soon." But Ezekiel is there in Babylon saying, "Settle down, build houses. It's going to be a long time before there is any return back to Jerusalem. So, just realize that those that are in Jerusalem are going to be destroyed and the false prophets with them."

So, you have a confusing situation in that you have false prophets that are encouraging a soon victory over the Babylonian army. You have the true prophets of God, Ezekiel and Jeremiah, that are speaking God's truth and saying, "No, we are not going to conquer over Babylon, that God is judging the nation Israel for their sins, because they've turned against God and it's going to be a long period of judgment. You're going to be in Babylon," as Jeremiah said, "for seventy years, so make the best of it. Settle down, make the best of it there, because you're not coming back in a hurry."

Now Ezekiel is in Babylon, but there in Babylon occasionally he gets carried by the Spirit back to Jerusalem where he beholds the things that are happening in Jerusalem and he relates them to the people there in Babylon. And so in chapter 11 we have another one of these instances where:

The spirit lifted me up, and brought me unto the east gate of the LORD'S house, which looks eastward: and behold at the door of the gate there were twenty-five men; among whom I saw Jaazaniah the son of Azur ( Ezekiel 11:1 ),

Now, this is not the Jaazaniah among the twenty-five men that he had seen earlier in a vision. That was the son of Shalman, I think it was. But this is a different Jaazaniah, probably a popular name. I don't know why.

and Pelatiah the son of Benaiah, and they were the princes of the people. Then said he unto me, Son of man, these are the men that devise mischief, and they are giving wicked counsel to the city: They are saying to them, [Look,] it isn't near; let us build houses: this city is the caldron, and we be the flesh ( Ezekiel 11:1-3 ).

The destruction isn't near. The city is like a caldron in which we are protected from the fire. Babylon's fires may burn, but they won't burn us, because the city is the caldron and we are like the flesh. It's going to be a long time before the heat will ever get to us. So just go ahead and build your houses and settle down, because we are protected by this city from Babylon.

Therefore prophesy against them, prophesy, O son of man. And the Spirit of the LORD fell upon me, and said unto me, Speak; Thus saith the LORD; Thus have ye said, O house of Israel: for I know the things that come into your mind, every one of them ( Ezekiel 11:4-5 ).

Notice that. God says, "I know the things that are coming into your mind, everything." That's sort of a heavy thought isn't it? " I the Lord," He said, "do search the hearts." God knows every thought that comes into your mind; nothing is hid from Him with whom we have to deal. Actually, the Bible says, "All things are naked and open before Him" ( Hebrews 4:13 ). "I know everything that comes into your minds."

Ye have multiplied your slain in this city, and ye have filled the streets thereof with slain ( Ezekiel 11:6 ).

That is, by their false counsel they have encouraged the people to rebel, but all it's going to do is multiply the number of people that will be killed. As Jeremiah was saying to them, "Surrender and you can save your lives. They will be merciful to you if you surrender. You know, they'll take you to Babylon, give you a nice place to live an all, but surrender to them, don't resist." But these men by their false prophecies encouraging them to resist were only multiplying the number of people who were to be killed.

Therefore thus saith the Lord GOD; Your slain whom ye have laid in the midst of it, they are the flesh, and this city is the caldron: but I will bring you forth out of the midst of it ( Ezekiel 11:7 ).

So the people that have already died, they're the only ones that are going to be protected from the fire of Babylon. They are the flesh, they are the ones who are going to be protected, but you are going to be carried away captive. You're going to be led out of this city.

You have feared the sword; and I will bring a sword upon you, saith the Lord GOD. I will bring you out of the midst thereof, and deliver you into the hands of strangers, and will execute judgments among you. Ye shall fall by the sword; I will judge you in the border of Israel; and ye shall know that I am the LORD ( Ezekiel 11:8-10 ).

Interesting prophecy, "I shall judge you in the border of Israel." Now, when the Babylonian army came against Jerusalem and conquered it, the king, Nebuchadnezzar, remained in the city of Riblah, which is on the border of Israel. And they brought them to Nebuchadnezzar in Riblah where he judged them. Zedekiah you remember was captured and brought to Nebuchadnezzar at Riblah, and there Nebuchadnezzar killed his sons, right before his eyes, and then put his eyes out and he took him captive unto Babylon. And so a very fascinating prophecy of Ezekiel who is over in Babylon, really not knowing what's going on except by the Spirit of God, as he is taken back and sees these things and he predicts the fact that they will be judged in the borders of Israel, which indeed they were.

And this city shall not be your caldron ( Ezekiel 11:11 ),

It will not be a protection to you. It's not going to save you from the Babylonian fire.

neither shall ye be the flesh in the midst thereof; but I will judge you in the border of Israel ( Ezekiel 11:11 ):

Again repeated, and thus they were.

And ye shall know that I am the LORD: for ye have not walked in my statutes ( Ezekiel 11:12 ),

God's indictment against them, "Now, you've not walked in My statutes."

neither have you executed my judgments, but have done after the manners of the heathen round about you ( Ezekiel 11:12 ).

So their failure was to not walk in the ways of the Lord, but to follow the patterns of the heathen society around them, or to succumb to the mores.

Now, there is strong pressure upon us as Christians to forsake the statutes of God and to walk according to the popular mores of our society. There's tremendous pressure in our society today to accept things that God has condemned. And this pressure of the society is such that if you dare to condemn those things that God has condemned then you're looked upon as some kind of a religious nut, a prude, a backwards individual. "Don't you realize that times have changed? We're not living back in the Victorian age any longer. This isn't a Puritan society." And this tremendous pressure, to do what? Exactly what the children of Israel did that brought their destruction. Forsake the commandments, the statutes, the judgments of God, and start living like the people around you. But we dare not, for as sure as God did judge the nation Israel, so will He judge us if we do the same things.

Now, it came to pass, when I was prophesying, that [this fellow] Pelatiah, the son of Benaiah died ( Ezekiel 11:13 ).

So while he was there prophesying to them, this guy fell over dead. That's powerful preaching.

Then I fell on my face ( Ezekiel 11:13 ),

Now, it wasn't something that Ezekiel was expecting, because it shocked him.

I fell on my face, and I cried with a loud voice, and said, Ah Lord GOD! wilt thou make a full end of the remnant of Israel? ( Ezekiel 11:13 )

Are you going to wipe them all out, Lord?

Again the word of the LORD came unto me, saying, Son of man, your brothers, even your brothers, the men of your own family, and all of the house of Israel wholly, are they unto whom the inhabitants of Jerusalem have said, Get you far from the LORD: unto us is this land given for a possession ( Ezekiel 11:13-15 ).

They're saying that this land is ours, we are not going to be defeated; we are not going to fall.

Therefore say, Thus saith the Lord GOD; Although I have cast them far off among the heathen, and although I have scattered them among the countries, yet will I be to them as a little sanctuary in the countries where they shall come ( Ezekiel 11:16 ).

God said, "I will watch over them in the lands where they've been driven. I will be to them a little sanctuary there." God will preserve His people even though they've been driven throughout the world.

Now, that of course, again, is another amazing prophecy, because though the Jews have been hated, scorned, discriminated against, perhaps more fiercely than any other nationality, yet, in spite of two thousand years without a homeland, they have continued to exist as a race of people. Nothing short of a divine miracle. There has been no other national ethnic group in the history of man that has been able to remain as a national identity for more than five generations without a homeland. If they don't have a nation that they can say, "That's our homeland," they have lost their national ethnic identity in five generations. That is why you never meet an Ammonite, a Hittite, Perizzite, or any of these other people that were once great and powerful nations. Because without a national homeland, they've lost their national ethnic identity. And yet the Jew remain because God made them a little sanctuary. God was watching over to preserve them and they remained an ethnic group, a national identity, for more than two thousand years after having been driven from their homeland in the first captivity of Nebuchadnezzar. Of course, they went back for a period of time, but then since 70 A.D. they've been driven out of the land and still to the present day, whether they be in China, whether they be in Germany, whether they be in Russia, whether they be in Yemen or Africa, or the United States, the Jew has been able to maintain his national identity because God has made them a sanctuary. And you can only explain it by that fact. Because no other nation, no other ethnic group has been able to maintain an identity. So the Lord promises to be a little sanctuary in all of the lands where they've been scattered.

Therefore say, Thus saith the Lord GOD; I will even gather you from the people, and assemble you out of the countries where ye have been scattered, and I will give you the land of Israel ( Ezekiel 11:17 ).

Now this is not referring to the re-gathering after the Babylonian captivity, but is more of a reference to the present re-gathering.

And they shall come thither, and they shall take away all the detestable things thereof and all the abominations thereof from thence. And I will give them one heart, and I will put a new spirit within you ( Ezekiel 11:18-19 );

Now, that has not yet been fulfilled. God is gathering them back in the land, but this new Spirit that God has promised has not yet been fulfilled. It will take place when God defeats Russia's invasion of Israel. And we'll get to that as we move on in Ezekiel chapter 39, the last verse of 39, God declares that in the day in which He is sanctified before the nations of the earth, He will again put His Spirit upon the nation of Israel. So this prophecy is relating to chapter 39 and to a day that is yet future, when God manifests Himself unto these people in such a dramatic way and He puts His Spirit upon them again.

I will give them one heart, I will put a new spirit within you; and I will take the stony heart out of their flesh, and will give them a heart of flesh ( Ezekiel 11:19 ):

Now Paul the apostle tells us in the New Testament that blindness has happened to Israel in part until the fullness of the Gentiles be come in. God's Spirit in the present time is working primarily among the Gentile nations, among you who have been called of God. Actually, among all men. Not that the Jews are excluded, because the gospel is open to all men, but there seems to be a national blindness on these people in regards to Jesus Christ. And it is interesting, I have talked to some of them who are extremely knowledgeable of the scriptures. And you wonder, when they know the scriptures so well, why is it that they do not see that Jesus was indeed the promised Messiah? You wonder how they can just explain away those prophecies, Daniel chapter 9, Isaiah 53 , Psalm 22 , Zechariah chapters 11 through 12 and all. You wonder, how can they not see the truth that Jesus is indeed the promised Messiah? And there can only be one explanation, and that is what Paul gave us, that there is a blindness that has happened to these people.

A couple of years ago when we were in Israel and I was speaking at a congress in which the Christians from all over the world were seeking to demonstrate to Israel our support of them as a people, I received a letter from one of the rabbis in Jerusalem. And the letter was a rebuke for my being there at that congress showing support for the nation of Israel. He said, "You have no right being here, for Israel has no right to be existing as a nation." This same rabbi had sent a letter to King Hussein in Jordan and asked the Jordanian king to annex Measharim into Jordan, because they wanted nothing to do with the modern state of Israel. They said, "Israel has no right being a state, and you as a minister have no right being here supporting the nation of Israel."

Well, I had been witnessing to these guides for quite some time and they do know the scripture quite well. And I showed them the letter and I said, "Look what one of your rabbis sent me." And they read the letter and they were horrified, because they appreciate the fact that I love Israel and had been supporting Israel. And they said, "Ah, don't pay any attention to that, Chuck, they're a bunch of religious nuts. They're radicals, you know. They don't know what they're talking about. They're just religious radicals. Don't pay any attention to that." I said, "But they're rabbis." "Ah, it doesn't make any difference. They're nuts, you know, just don't pay any attention to them." And I said, "Have you ever stopped to think that those rabbis that rejected Jesus from being the Messiah were perhaps just like them, some religious fanatics? And that Jesus was indeed the Messiah, but these religious fanatics rejected Him, and here you are two thousand years later, in spite of all of the evidence, still following the religious nuts of those days." They didn't have any answer. But surely anyone looking at the evidence of prophecy and of the life of Jesus Christ must conclude that if Jesus wasn't the Messiah, there never will be a Messiah. It would be impossible for any man to come along today and prove that he was of the lineage of David. No one has his genealogy and can trace it back to David any longer. So, God is going to change their hearts, though. This stony heart is going to be turned to a heart of flesh.

Ya know, one thing about the Jewish people is that they are a very dynamic people. They're very alive. They love to sing, they love to show their feelings in dancing and in singing. And quite often over there, the bus drivers and the guides, they'll get together and they'll sit at a table and they'll start singing their Jewish, typically Jewish, songs and they really get into it. I mean it's a ya know, "Hah..." and the whole thing ya know and the dancing and they get up and they start dancing around and singing. They really get into it. And it's a lot of fun, because they are such a dynamic people. They're exciting to be around. Oh, I can hardly wait until they get turned on to Jesus Christ. With all of that excitement and all of that expression that they have when they really discover the true Messiah, what a glorious day when the heart of stone is replaced; God does a heart transplant and He puts in a heart of flesh.

That they may walk in my statutes ( Ezekiel 11:20 ),

You see, this is the thing they had failed to do and that's why the judgment was coming.

that they will keep my ordinances, and do them: that they shall be my people, and I will be their God. But as for them whose heart walks after the heart of their detestable things and their abominations, I will recompense their way upon their own heads, saith the Lord GOD ( Ezekiel 11:20-21 ).

Now, at this point, these cherubims representing the glory of God and the presence of God that was once there in the temple but was lifted from the temple, out to the porch, from the porch to the east gate. Now he watches as the Spirit of God is removed even from the east gate of the temple to the Mount of Olives, east of Jerusalem.

Then did the cherubims lift up their wings, and the wheels beside them; and the glory of the God of Israel was over them above [them]. And the glory of the LORD went up from the midst of the city, and stood upon the mountain which is on the east side of the city [the Mount of Olives]. And afterwards the spirit took me up, and brought me in a vision by the Spirit of God [back] into Chaldea [back to Babylon], to them of the captivity. So the vision that I had seen went up from me. Then I spake to them of the captivity all of the things that the LORD had showed me ( Ezekiel 11:22-25 ).

So, he was taken by the Spirit, went through these interesting experiences, and then brought back and shared with these people that were around him there the vision that God did give to him.

Now, it is interesting, the glory of the Lord, the last place there on the mount to the east of Jerusalem. It was on this same mountain that Jesus ascended into glory. It was on this same mountain that Jesus came in His entry to Jerusalem as the King, as the Messiah, fulfilling the prophecy of Zechariah, "Behold, rejoice greatly, oh daughter of Jerusalem, behold thy King cometh unto thee, but He is lowly, sitting on the colt, the foal of an ass" ( Zechariah 9:9 ). And it is upon this same mount that Jesus will return. As Zechariah said, "And He shall set His foot in that day on the Mount of Olives, and it will split in the middle" ( Zechariah 14:4 ), an all, and right there where he saw the glory of the Lord departing from the mountain there on the east, there is where the glory of God in the person of Jesus Christ will come. And again, as He comes into Jerusalem, the glory of God's presence once more returning to the land and the beautiful restoration of God and the glorious kingdom of God when it comes.

"



Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on Ezekiel 11:20". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-11.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

The assurance of restoration in the future 11:14-21

Block entitled this modified disputation speech "The Gospel according to Ezekiel." [Note: Block, The Book . . ., p. 341.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 11:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-11.html. 2012.

Dr. Constable's Expository Notes

The Lord also promised to give His people a united desire and commitment (cf. Ezekiel 36:26; Exodus 14:5; 1 Samuel 14:7; 1 Samuel 27:1; 2 Samuel 7:3; Jeremiah 32:39). He would put a new attitude within them (cf. Psalms 51:10). This "spirit" would enter into them when God would pour out His Spirit on them (Ezekiel 36:26-27; Deuteronomy 30:6; Jeremiah 31:33; Joel 2:28-29). He would remove their hard hearts and give them hearts that were responsive to Him so they would obey His commands and do His will. Then they would enjoy an intimate relationship with God and He with them. On the individual level this change takes place through a new birth (cf. John 3:3-10). On the national level it will happen when the nation of Israel experiences a new birth (cf. Romans 11:25-27).

"The term berit [covenant] is absent, but in the declaration They will become my people, and I will become their God, the reader is introduced for the first time to what is generally known as ’the covenant formula.’ Derived from ancient legal terminology, specifically the marriage ceremony, this formula expresses a relationship of commitment and intimacy. It’s prominence in both Ezekiel and Jeremiah is based on a long history, beginning with Yahweh’s commitment to be the God of Abraham and his descendants (Genesis 17:7-8)." [Note: Block, The Book . . ., p. 354.]

"After the exile when many Jews returned to a restored province of Judah in fulfillment of prophecy (Ezra 1:1), they were careful to avoid idolatry (Ezra 4:1-3; Ezra 6:19-21; Nehemiah 8-10). Nevertheless, their obedience was not complete (Ezra 9:1-2; Ezra 9:10-15; Ezra 10:15; Ezra 10:44; Nehemiah 5:1-9; Nehemiah 13:7-29), nor was their experience of promised blessings (Ezra 9:8-9; Nehemiah 9:32-37). Thus the radical spiritual transformation of the people and the associated physical blessings promised in this and other prophecies of the new covenant (Jeremiah 31:31-34; Ezekiel 34:20-31; Ezekiel 36:24-38; Ezekiel 37:15-28) await fulfillment in a future messianic age." [Note: Cooper, p. 144. See also Feinberg, p. 66; and Dyer, "Ezekiel," p. 1248.]

Many amillennialists take the fulfillment as happening on the day of Pentecost (Acts 2). [Note: See Taylor, p. 112.] Single-minded devotion to God is what He always requires and what His grace makes possible (cf. Matthew 4:10; Matthew 6:24-34; Ephesians 6:5; Colossians 3:22).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on Ezekiel 11:20". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/​ezekiel-11.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

That they may walk in my statutes,.... Have their conversation ordered according to the will and word of God; to which there is neither will nor power, till God gives a new heart and spirit, or works in them both to will and to do:

and keep mine ordinances, and do them; all things appertaining to religion and worship, both in public and private:

and they shall be my people, and I will be their God; it will appear by walking in the statutes of the Lord, and by keeping his ordinances, that they are his people, made willing in the day of his power to serve him; and by having covenant blessings bestowed on them, the grace of God wrought in them, his fear upon them, and new hearts and spirits given them, that he is their covenant God and Father; by this means, what under the prevalence of idolatry was hid, will now be made manifest.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on Ezekiel 11:20". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-11.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Judgments Predicted; Sufferings and Hopes of Pious Captives. B. C. 593.

      14 Again the word of the LORD came unto me, saying,   15 Son of man, thy brethren, even thy brethren, the men of thy kindred, and all the house of Israel wholly, are they unto whom the inhabitants of Jerusalem have said, Get you far from the LORD: unto us is this land given in possession.   16 Therefore say, Thus saith the Lord GOD; Although I have cast them far off among the heathen, and although I have scattered them among the countries, yet will I be to them as a little sanctuary in the countries where they shall come.   17 Therefore say, Thus saith the Lord GOD; I will even gather you from the people, and assemble you out of the countries where ye have been scattered, and I will give you the land of Israel.   18 And they shall come thither, and they shall take away all the detestable things thereof and all the abominations thereof from thence.   19 And I will give them one heart, and I will put a new spirit within you; and I will take the stony heart out of their flesh, and will give them a heart of flesh:   20 That they may walk in my statutes, and keep mine ordinances, and do them: and they shall be my people, and I will be their God.   21 But as for them whose heart walketh after the heart of their detestable things and their abominations, I will recompense their way upon their own heads, saith the Lord GOD.

      Prophecy was designed to exalt every valley as well as to bring low every mountain and hill (Isaiah 40:4), and prophets were to speak not only conviction to the presumptuous and secure, but comfort to the despised and desponding that trembled at God's word. The prophet Ezekiel, having in the former part of this chapter received instructions for the awakening of those that were at ease in Zion, is in these verses furnished with comfortable words for those that mourned in Babylon and by the rivers there sat weeping when they remembered Zion. Observe,

      I. How the pious captives were trampled upon and insulted over by those who continued in Jerusalem, Ezekiel 11:15; Ezekiel 11:15. God tells the prophet what the inhabitants of Jerusalem said of him and the rest of them that were already carried away to Babylon. God had owned them as good figs, and declared it was for their good that he had sent them into Babylon; but the inhabitants of Jerusalem abandoned them, supposing those that were really the best saints to be the greatest sinners of all men that dwelt in Jerusalem. Observe, 1. How they are described: They are thy brethren (says God to the prophet), whom thou hast a concern and affection for; they are the men of thy kindred (the men of thy redemption, so the word is), thy next of kin, to whom the right of redeeming the alienated possession belongs, but who are so far from being able to do it that they have themselves gone into captivity. They are the whole house of Israel; God so accounts of them because they only have retained their integrity, and are bettered by their captivity. They were not only of the same family and nation with Ezekiel, but of the same spirit; they were his hearers, and he had communion with them in holy ordinances; and perhaps upon that account they are called his brethren and the men of his kindred. 2. How they were disowned by the inhabitants of Jerusalem; they said of them, Get you far from the Lord. Those that were at ease and proud themselves scorned their brethren that were humbled and under humbling providences. (1.) They cut them off from being members of their church. Because they had separated themselves from their rulers and in compliance with the will of God had surrendered themselves to the king of Babylon, they excommunicated them, and said, "Get you far from the Lord; we will have nothing to do with you." Those that were superstitious were very willing to shake off those that were conscientious, and were severe in their censures of them and sentences against them, as if they were forsaken and forgotten of the Lord and were cut off from the communion of the faithful. (2.) They cut them off from being members of the commonwealth too, as if they had no longer any part or lot in the matter: "Unto us is this land given in possession, and you have forfeited your estates by surrendering to the king of Babylon, and we have thereby become entitled to them." God takes notice of, and is much displeased with, the contempt which those that are in prosperity put upon their brethren that are in affliction.

      II. The gracious promises which God made to them in consideration of the insolent conduct of their brethren towards them. Those that hated them and cast them out said, Let the Lord be glorified; but he shall appear to their joy,Isaiah 66:5. God owns that his hand had gone out against them, which had given occasion to their brethren to triumph over them (Ezekiel 11:16; Ezekiel 11:16): "It is true I have cast them far off among the heathen and scattered them among the countries; they look as if they were an abandoned people, and so mingled with the nations that they will be lost among them; but I have mercy in store for them." Note, God takes occasion from the contempts which are put upon his people to speak comfort to them, as David hoped God would reward him good for Shimei's cursing. His time to support his people's hopes is when their enemies are endeavouring to drive them to despair. Now God promises,

      1. That he will make up to them the want of the temple and the privileges of it (Ezekiel 11:16; Ezekiel 11:16): I will be to them as a little sanctuary, in the countries where they shall come. Those at Jerusalem have the temple, but without God; those in Babylon have God, though without the temple. (1.) God will be a sanctuary to them; that is, a place of refuge; to him they shall flee, and in him they shall be safe, as he was that took hold on the horns of the altar. Or, rather, they shall have such communion with God in the land of their captivity as it was thought could be had nowhere but in the temple. They shall there see God's power and his glory, as they used to see them in the sanctuary; they shall have the tokens of God's presence with them, and his grace in their hearts shall sanctify their prayers and praises, as well as ever the altar sanctified the gift, so that they shall please the Lord better than an ox or bullock. (2.) He will be a little sanctuary, not seen or observed by their enemies, who looked with an evil and an envious eye upon that house at Jerusalem which was high and great, 1 Kings 9:8. They were but few and mean, and a little sanctuary was fittest for them. God regards the low estate of his people, and suits his favours to their circumstances. Observe the condescensions of divine grace. The great God will be to his people a little sanctuary. Note, Those that are deprived of the benefit of public ordinances, if it be not their own fault, may have the want of them abundantly made up in the immediate communications of divine grace and comforts.

      2. That God would in due time put an end to their afflictions, bring them out of the land of their captivity, and settle them again, them or their children, in their own land (Ezekiel 11:17; Ezekiel 11:17): "I will gather even you that are thus dispersed, thus despised, and given over for lost by your own countrymen; I will gather you from the people, distinguish you from those with whom you are mingled, deliver you from those by whom you are held captives, and assemble you in a body out of the countries where you have been scattered; you shall not come back one by one, but all together, which will make your return more honourable, safe, and comfortable; and then I will give you the land of Israel, which now your brethren look upon you as for ever shut out from." Note, It is well for us that men's severe censures cannot cut us off from God's gracious promises. There are many that will be found to have a place in the holy land whom uncharitable men, by their monopolies of it to themselves, had secluded from it. I will give you the land of Israel, give it to you again by a new grant, and they shall come thither. If there be any thing in the change of the person from you to them, it may signify the posterity of those to whom the promise is made. "You shall have the title as the patriarchs had, and those that come after shall have the possession."

      3. That God by his grace would part between them and their sins, Ezekiel 11:18; Ezekiel 11:18. Their captivity shall effectually cure them of their idolatry: When they come thither to their own land again they shall take away all the detestable things thereof. Their idols, that had been their delectable things, should now be looked upon with detestation, not only the idols of Babylon, where they were captives, but the idols of Canaan, where they were natives; they should not only not worship them as they had done, but they should not suffer any monuments of them to remain: They shall take all the abominations thereof thence. Note, Then it is in mercy that we return to a prosperous estate, when we return not to the sins and follies of that state. What have I to do any more with idols?

      4. That God would powerfully dispose them to their duty; they shall not only cease to do evil, but they shall learn to do well, because there shall be not only an end of their troubles, but a return to their peace.

      (1.) God will plant good principles in them; he will make the tree good, Ezekiel 11:19; Ezekiel 11:19. This is a gospel promise, and is made good to all those whom God designs for the heavenly Canaan; for God prepares all for heaven whom he has prepared heaven for. It is promised, [1.] That God will give them one heart, a heart entire for the true God and not divided as it had been among many gods, a heart firmly fixed and resolved for God and not wavering, steady and uniform, and not inconstant with itself. One heart is a sincere and upright heart, its intentions of a piece with its professions. [2.] That he will put a new spirit within them, a temper of mind agreeable to the new circumstances into which God in his providence would bring them. All that are sanctified have a new spirit, quite different from what it was; they act from new principles, walk by new rules, and aim at new ends. A new name, or a new face, will not serve without a new spirit. If any man be in Christ, he is a new creature. [3.] That he will take away the stony heart out of their flesh, out of their corrupt nature. Their hearts shall no longer be, as they have been, dead and dry, and hard and heavy, as a stone, no longer incapable of bearing good fruit, so that the good seed is lost upon it, as it was on the stony ground. [4.] That he will give them a heart of flesh, not dead or proud flesh, but living flesh; he will make their hearts sensible of spiritual pains and spiritual pleasures, will make them tender, and apt to receive impressions. This is God's work, it is his gift, his gift by promise; and a wonderful and happy change it is that is wrought by it, from death to life. This is promised to those whom God would bring back to their own land; for then such a change of the condition is for the better indeed when it is accompanied with such a change of the heart; and such a change must be wrought in all those that shall be brought to the better country, that is, the heavenly.

      (2.) Their practices shall be consonant to those principles: I will give them a new spirit, not that they may be able to discourse well of religion and to dispute for it, but that they may walk in my statues in their whole conversation and keep my ordinances in all acts of religious worship, Ezekiel 11:20; Ezekiel 11:20. These two must go together; and those to whom God has given a new heart and a new spirit will make conscience of both; and then they shall be my people and I will be their God. The ancient covenant, which seemed to be broken and forgotten, shall be renewed. By their idolatry, it should seem, they had cast God off; by their captivity, it should seem, God had cast them off. But when they were cured of their idolatry, and delivered out of their captivity, God and his Israel own one another again. God, by his good work in them, will make them his people; and then, by the tokens of his good-will towards them, he will show that he is their God.

      III. Here is a threatening of wrath against those who hated to be reformed. As, when judgments are threatened, the righteous are distinguished so as not to share in the evil of those judgments, so, when favours are promised, the wicked are distinguished so as not to share in the comfort of those favours; they have no part nor lot in the matter, Ezekiel 11:21; Ezekiel 11:21. But, as for those that have no grace, what have they to do with peace? Observe, 1. Their description. Their heart walks after the heart of their detestable things; they have as great a minds to worship devils as devils have to be worshipped. Or, in opposition to the new heart which God gives his people, which is a heart after his own heart, they have a heart after the heart of their idols; in their temper and practice they conformed to the characters and accounts given them of their idols, and the ideas they had of them, and of them they learned lewdness and cruelty. Here lies the root of all their wickedness, the corruption of the heart; as the root of their reformation is laid in the renovation of the heart. The heart has its walks, and according as those are the man is. 2. Their doom. It carries both justice and terror in it: I will recompense their way upon their own heads; I will deal with them as they deserve. There needs no more than this to speak God righteous, that he does but render to men according to their deserts: and yet such are the deserts of sin that there needs no more than this to speak the sinner miserable.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on Ezekiel 11:20". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-11.html. 1706.

Comentario de Clarke

Versículo Ezequiel 11:20 . Para que caminen en mis estatutos. La santidad de sus vidas demostrará la obra de Dios en sus corazones. Entonces aparecerá que yo soy su Dios , porque he hecho tales cosas en ellos y por ellos; y su santa conducta mostrará que son mi pueblo . Ezequiel 36:25.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/​ezekiel-11.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Compare Apocalipsis 21. La identidad del pensamiento y el lenguaje en Ezequiel, al predecir el nuevo reino de Israel, y en Juan, al predecir el reino de los cielos, nos impone la conclusión de que la profecía de Ezequiel tiene una referencia final a ese clímax que John indica claramente.

Ezequiel 11:19

Un corazón - Mientras los israelitas estaban distraídos por el servicio de muchos dioses, tal unidad era imposible; pero ahora, cuando hayan quitado las "abominaciones" de la tierra, se unirán de corazón para servir al Dios verdadero.

Corazón pedregoso ... corazón de carne - El corazón se endureció de forma antinatural y el corazón despertó a los sentimientos propios del hombre.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/​ezekiel-11.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Para que caminen , etc. Referencia al Pentateuco, ( Deuteronomio 12:30 ; Deuteronomio 12:31 ). Aplicación-92.

Dios. Hebreo. Elohim . Aplicación-4.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/​ezekiel-11.html. 1909-1922.

Comentario de Calvino sobre la Biblia

Luego agrega, para que puedan caminar en mis estatutos, y guardar mis juicios y hacerlos, y serán mi pueblo, y yo seré su Dios. Ahora el Profeta expresa más claramente cómo Dios daría a sus elegidos corazones de carne. de los de piedra, cuando los regenera por su Espíritu, y cuando los forma para obedecer su ley, para que puedan observar voluntariamente sus mandamientos, y cumplir eficientemente lo que él hace que quieran. Ahora consideremos con más atención todo el asunto que trata el Profeta. Cuando Dios habla de un corazón de piedra, sin duda condena a todos los mortales de obstinación. Porque el Profeta no está tratando a unos pocos cuya naturaleza difiere de los demás, sino que, como en un vaso, pone a los israelitas ante nosotros, para que sepamos cuál es nuestra condición, cuando Dios nos abandona, seguimos nuestras inclinaciones naturales. Recogemos, por lo tanto, de este lugar, que todos tienen un corazón de piedra, es decir, que todos son tan corruptos que no pueden soportar obedecer a Dios, ya que se dejan llevar por completo a la obstinación. Mientras tanto, es cierto que esta falla es adventicia: porque cuando Dios creó al hombre, no le otorgó un corazón de piedra, y mientras Adán permaneció sin pecado, sin duda su voluntad fue recta y bien dispuesta, y también se inclinó a la obediencia a Dios. Por lo tanto, cuando decimos que nuestro corazón es de piedra, esto tiene su origen en la caída de Adán y en la corrupción de nuestra naturaleza; porque si Adán hubiera sido creado con un corazón duro y obstinado, eso habría sido un reproche a Dios. Pero como hemos dicho, la voluntad de Adán fue recta desde el principio, y flexible para seguir la justicia de Dios; pero cuando Adán se corrompió, perecimos con él. De ahí, por lo tanto, el corazón de piedra, porque hemos pospuesto esa integridad de la naturaleza que Dios nos había conferido al principio. Por lo que Adán perdió, nosotros también perdimos por la caída: porque no fue creado solo para sí mismo, sino que en su persona Dios mostró cuál sería la condición de la raza humana. Por lo tanto, después de haber sido mimado por los excelentes regalos con los que estaba adornado, toda su posteridad se redujo a la misma miseria y miseria. Por eso nuestro corazón es pedregoso; pero a través de la depravación original, porque debemos atribuir esto a nuestro padre Adán, y no echarle la culpa de nuestro pecado y corrupción a Dios. Finalmente, vemos cuál es el comienzo de la regeneración, es decir, cuando Dios quita esa depravación por la cual estamos atados. Pero deben marcarse dos partes de la regeneración, de las cuales también trata el Profeta.

Dios declara que le da a sus elegidos un corazón y un espíritu nuevo. Por lo tanto, se deduce que toda el alma está viciada, desde la razón hasta los afectos. Los sofistas del papado confiesan que el alma del hombre está viciada, pero solo en parte. También se ven obligados a suscribirse a los antiguos, que Adán perdió dones sobrenaturales y que los naturales se corrompieron, pero luego involucran la luz en la oscuridad y fingen que una parte de la razón sigue siendo sólida y completa, entonces que la voluntad es viciado solo en parte: por lo tanto, es un dicho común de ellos, que el libre albedrío del hombre fue herido y herido, pero que no pereció. Ahora definen el libre albedrío, la facultad libre de elección, que se une con la razón y también depende de ella. Porque la voluntad en sí misma, sin el juicio, no contiene libertad plena y sólida, pero cuando la razón gobierna y posee el poder principal en el alma del hombre, entonces la voluntad obedece y se forma según la regla prescrita: eso es libre albedrío. Los papistas no niegan que el libre albedrío está lesionado y herido, pero como ya he dicho, retienen algo, como si los hombres estuvieran en parte correctos por su propio movimiento adecuado, y algo de inclinación o movimiento flexible de la voluntad se mantuvo también hacia bueno como el mal Así, de hecho, hablan en las escuelas: pero vemos lo que pronuncia el Espíritu Santo. Porque si se necesita un nuevo espíritu y un nuevo corazón, se deduce que el alma del hombre no solo está herida en cada parte, sino que es tan corrupta que su depravación puede llamarse muerte y destrucción, en lo que respecta a la rectitud. Pero aquí se objeta una pregunta, ¿si los hombres difieren en algo de las bestias brutas? Pero la experiencia demuestra que los hombres están dotados de alguna razón. Respondo, como se dice en el primer capítulo de Juan, ( Juan 1:5) que la luz brilla en la oscuridad; es decir, que permanecen algunas chispas de inteligencia, pero que lejos de llevar a ningún hombre al camino, no le permiten verlo. Por lo tanto, sea cual sea la razón y la inteligencia que hay en nosotros, no nos lleva al camino de la obediencia a Dios, y mucho menos nos conduce por la perseverancia continua hacia la meta.

¿Entonces que? Estas mismas chispas brillan en la oscuridad para dejar a los hombres sin excusa. Observe, por lo tanto, hasta qué punto prevalece la razón del hombre, para que pueda sentirse convencido de que no le quedan pretextos de ignorancia o error. Por lo tanto, la inteligencia del hombre es completamente inútil para guiar su vida correctamente. La perversidad aparece más claramente en su corazón. Porque la voluntad del hombre se convierte en obstinación, y cuando algo correcto y lo que Dios aprueba se presenta ante nosotros, nuestros afectos se vuelven inquietos y feroces de inmediato; como un caballo refractario cuando siente que el espolón salta y golpea a su jinete, por lo que nuestra voluntad traiciona su obstinación cuando no admite nada más que qué razón y una inteligencia sólida dicta. Ya he enseñado que la razón del hombre es ciega, pero que la ceguera no es tan evidente en nosotros, porque, como he dicho, Dios nos ha dejado algo de luz, para que no quede ninguna excusa para el error. No es sorprendente, entonces, si Dios aquí promete que daría un nuevo corazón, porque si examinamos todos los afectos de los hombres, los encontraremos hostiles a Dios. Para ese pasaje de San Pablo ( Romanos 8:9) es cierto, que todos los pensamientos de la carne son hostiles a Dios. Sin duda él], antes de tomar la carne a su manera, es decir, como significando "el hombre completo como es por naturaleza y ha nacido en el mundo". Dado que, por lo tanto, todos nuestros afectos son hostiles y repugnantes para con Dios, vemos cuán tontamente juegan los escolares, que fingen que la voluntad está herida, por lo que esta debilidad es para ellos en el lugar de la muerte. Pablo dice que fue vendido bajo pecado, es decir, hasta donde fue uno de los hijos de Adán: La ley, dice, obra en nosotros el pecado, ( Romanos 7:14,) Estoy vendido y esclavizado al pecado. ¿Pero qué dicen ellos? Ese pecado de hecho reina en nosotros, pero solo en parte, porque hay cierta integridad que lo resiste. ¡Cuán lejos se diferencian de San Pablo! Pero este pasaje también con suficiente claridad refuta los comentarios de este tipo, donde Dios pronuncia que la novedad de corazón y espíritu es su propio don gratuito. Por lo tanto, las Escrituras usan el nombre de la creación en otro lugar, que es digno de mención. Tan a menudo como los papistas se jactan de tener incluso la menor partícula de rectitud, se consideran creadores: dado que cuando Pablo dice que nacemos de nuevo por el Espíritu de Dios, nos llama τὸ ποίημα, su forma o mano de obra, y explica que somos creados para buenas obras. ( Efesios 2:10.) Con el mismo propósito es el lenguaje del Salmo, (Salmo 100:3) nos hizo, no a nosotros mismos. Porque él no está tratando aquí de esa primera creación por la cual nos convertimos en hombres, sino de esa gracia especial por la cual nacemos de nuevo por el Espíritu de Dios. Si, por lo tanto, la regeneración es una creación del hombre, cualquiera que se arrogue a sí mismo, aunque sea el que menos participe del asunto, se apodera tanto de Dios, como si fuera su propio creador, lo cual es detestable. Y sin embargo, esto se obtiene fácilmente de la enseñanza común de las Escrituras.

Ahora se sigue, que caminarán en mis estatutos, y guardarán mis preceptos y los harán. Aquí el Profeta elimina otras dudas, por las cuales Satanás se ha esforzado por oscurecer la gracia de Dios, porque no pudo destruirla por completo. Ya hemos visto que los papistas no quitan por completo la gracia de Dios; porque se ven obligados a confesar que el hombre no puede hacer nada excepto que es asistido por la gracia de Dios: que el libre albedrío yace sin vigor y eficacia hasta que revive con la ayuda de la gracia. Por lo tanto, tienen eso en común con nosotros, que el hombre, como es corrupto, ni siquiera puede mover un dedo para cumplir con cualquier deber hacia Dios. Pero aquí se equivocan de dos maneras, porque, como ya he dicho, fingen que el movimiento correcto permanece en la voluntad del hombre, además de que hay una razón sólida en la mente; y luego agregan que la gracia del Espíritu Santo no es eficaz sin la concurrencia o cooperación de nuestro libre albedrío. Y aquí se detecta su gran impiedad. Por lo tanto, confiesan que somos regenerados por el Espíritu de Dios, porque de lo contrario sería inútil pensar algo correctamente, es decir, porque la debilidad nos impide querer con eficacia. Pero, por el contrario, imaginan que la gracia de Dios sea mutilada, pero ¿cómo? porque la gracia de Dios nos agita hacia nosotros mismos, para que podamos desear bien, y también para seguir y perfeccionar lo que hemos querido.

Vemos, por lo tanto, que cuando tratan de la gracia del Espíritu Santo, dejan al hombre suspendido en medio. ¿Hasta qué punto trabaja el Espíritu de Dios dentro de nosotros? Dicen que podemos ser capaces de actuar correctamente y actuar correctamente. Por lo tanto, el Espíritu Santo no nos da nada más que la habilidad: pero es nuestra la cooperación, el fortalecimiento y el establecimiento de lo que de otra manera sería inútil. ¿Para qué ventaja hay en la habilidad sin la adición de la voluntad vertical? Nuestra condena solo aumentaría. Pero aquí está su ignorancia ridícula, porque ¿cómo podría alguien resistir ni siquiera por un solo momento, si Dios nos confirió solo la habilidad? Adam tuvo esa habilidad en su primera creación, y. entonces todavía era perfecto, pero somos depravados; de modo que, en lo que respecta a los restos de la carne en nosotros que llevamos en esta vida, debemos luchar con grandes dificultades. Si, por lo tanto, Adán cayó poco a poco, aunque con la rectitud de la naturaleza y la facultad de querer y actuar con rectitud, ¿qué será de nosotros? porque no solo necesitamos la rectitud de Adán y su facultad de querer y actuar con rectitud, sino que necesitamos una fortaleza invencible, para que no cedamos a las tentaciones, sino que seamos superiores al diablo y sometamos a todos los depravados y viciosos afectos de la carne, y perseverar hasta el final en esta lucha o guerra. Vemos, por lo tanto, cuán infantilmente engañan a quienes no atribuyen nada más a la gracia del Espíritu Santo a menos que sea un don de habilidad. Y Agustín lo expone sabiamente, y lo trata con suficiente extensión en su libro "Sobre el don de la perseverancia y la predestinación de los santos"; porque él nos compara con el primer Adán, y muestra que la gracia de Dios no sería eficaz, excepto en el caso de un solo individuo, a menos que nos otorgue más que la capacidad. Pero, ¿qué necesidad tenemos de testimonios humanos, cuando el Espíritu Santo claramente pronuncia por boca de su Profeta lo que leemos aquí? Ezequiel no dice: les daré a. nuevo espíritu o un nuevo corazón, para que puedan caminar y ser dotados con esa facultad moderada: ¿entonces qué? para que caminen en mis preceptos, para que guarden mis estatutos y cumplan mis mandamientos. Por lo tanto, vemos que la regeneración se extiende tanto que el efecto sigue, como también enseña Pablo: Completa, dice él, tu salvación con temor y temblor, ( Filipenses 2:12 ;) aquí exhorta a los fieles al intento. Y verdaderamente Dios no desea que seamos como piedras. Esforcémonos por lo tanto, estiremos todos nuestros nervios y hagamos todo lo posible para actuar con rectitud: pero Pablo aconseja que se haga con miedo y temblor; es decir, desechando toda confianza en la propia fuerza, porque si estamos intoxicados con esa pretensión diabólica de que somos compañeros de trabajo con Dios, y que su gracia es asistida por el movimiento de nuestro libre albedrío, nos derrumbaremos, y finalmente Dios mostrará cuán grande fue nuestra ceguera. Pablo da la razón, porque, dice él, es Dios quien trabaja tanto para querer como para cumplir. ( Filipenses 2:13 .) Él no dice que es Dios quien trabaja la habilidad, y quien se entusiasma nosotros el poder de la voluntad, pero él dice que Dios es el autor de esa voluntad recta, y luego agrega también el efecto; porque no es suficiente querer a menos que podamos ejecutarlo. En cuanto a la palabra "poder", Pablo no la usa, porque ocasionaría disputas, pero dice que Dios trabaja en todos nosotros para lograrlo.

Si alguien objeta, que los hombres naturalmente actuarán y actuarán naturalmente por su propio juicio y movimiento, respondo que la voluntad se implanta naturalmente en el hombre, de donde esta facultad pertenece igualmente a los elegidos y a los reprobados. Por lo tanto, todos lo harán, pero a través de la caída de Adán sucede que nuestra voluntad es depravada y rebelde contra Dios: la voluntad, digo, permanece en nosotros, pero está esclavizada y atada por el pecado. ¿De dónde viene entonces una voluntad recta? Incluso de la regeneración por el Espíritu. Por lo tanto, el Espíritu no nos confiere la facultad de querer: porque es inherente a nosotros desde nuestro nacimiento, es decir, es hereditario y una parte de la creación que no pudo ser borrada por la caída de Adán; pero cuando la voluntad está en nosotros, Dios nos da la voluntad correctamente, y esta es su obra. Además, cuando se dice que nos da el poder de la voluntad, esto no se entiende en general, porque no debe extenderse tanto a lo malo como a lo bueno; pero cuando Pablo trata de la salvación de los hombres, le asigna a Dios nuestra voluntad de manera justa. Ahora entendemos lo que significan las palabras del Profeta, y parece que denota perseverancia cuando dice, que pueden caminar en mis preceptos, y guardar mis juicios y hacerlos. todo el asunto había sido explicado en una palabra, para que puedan caminar en mis estatutos: pero porque los hombres siempre consideran pecaminosamente cómo pueden disminuir la gracia de Dios, y con audacia sacrílega se esfuerzan por atraer a sí mismos lo que le pertenece; por eso eso. el Profeta puede excluir mejor todo orgullo, dice que debemos atribuirle a Dios el caminar en sus preceptos, preservar sus estatutos y obedecer toda su ley. Por lo tanto, dejemos completamente su propia alabanza a Dios, y así reconozcamos que en nuestras buenas obras nada es nuestro; y especialmente en la perseverancia, consideremos el don singular de Dios: y esto seguramente es necesario, si consideramos cuán débiles somos y con cuántos y qué ataques violentos Satanás nos urge continuamente. En primer lugar, podemos caer fácilmente en cualquier momento, a menos que Dios nos sostenga: y luego los empujes de Satanás superan con creces nuestra fuerza. Por lo tanto, si consideramos nuestra condición sin la gracia de Dios, confesaremos que en nuestras buenas obras la única parte que es nuestra es la culpa, como también Agustín hace sabiamente esta excepción: porque se sabe suficientemente que ninguna obra es tan loable como no ser rociado con alguna falla. Tampoco los deberes que cumplimos proceden de un amor perfecto de Dios, pero siempre tenemos que luchar para poder obedecerle. Parece que contaminamos nuestros actos por este defecto. Hay entonces en nuestras buenas obras esa misma cosa que las vicia, para que sean merecidamente rechazadas ante Dios. Pero cuando tratamos con rectitud y alabanza, debemos aprender a dejar a Dios lo que es suyo, para que no seamos partícipes del sacrilegio.

Ahora sigue, y ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios. Bajo estas palabras, el Profeta sin duda incluye ese perdón gratuito por el cual Dios reconcilia a los pecadores consigo mismo. Y verdaderamente, no sería suficiente para nosotros renovarnos en obediencia a la justicia de Dios a menos que se agregue su indulgencia paterna, por la cual él perdona nuestras enfermedades. Jeremías lo expresa más claramente (Jeremias 31:33) y nuestro Profeta (Jeremias 36:25), pero es la marca de una frase bíblica. Porque tan a menudo como Dios promete a los hijos de Abraham que deberían ser su pueblo, esa promesa no tiene otro fundamento que su pacto gratuito que contiene el perdón de los pecados. Por lo tanto, es como si el Profeta hubiera agregado que Dios expiaría todas las faltas de su pueblo. Porque nuestra seguridad está contenida en estos dos miembros, que Dios nos sigue con su favor paterno, mientras él nos apoya, y no nos llama a juicio, sino que entierra nuestros pecados, como se dice en Salmo 32:1, Bienaventurado el hombre a quien Dios no imputa sus iniquidades.

Se deduce, por otro lado, que todos son miserables y malditos a quienes los imputa. Si alguno objeta, que no tenemos necesidad de perdón cuando no pecamos, la respuesta es fácil, que los fieles nunca son tan regenerados como para cumplir la ley de Dios. Aspiran a cumplir sus órdenes, y eso también con un afecto serio y sincero; pero debido a que siempre quedan algunos defectos, por lo tanto son culpables, y su culpa no puede ser borrada sino por expiación cuando Dios los perdona. Pero sabemos que había bajo la ley ritos prescritos para expiar sus pecados: este era el significado de rociar con agua y derramar sangre; pero sabemos que estas ceremonias no tenían valor en sí mismas, excepto en la medida en que dirigían la fe de la gente a Cristo. Por lo tanto, cada vez que nuestra salvación es; si se trata, recuerde estas dos cosas, que no podemos ser considerados hijos de Dios a menos que él expire libremente nuestros pecados, y así se reconcilie con nosotros: y no a menos que él también nos gobierne por su Espíritu. Ahora debemos sostener que lo que Dios ha unido al hombre no debe separar. Aquellos, por lo tanto, que al confiar en la indulgencia de Dios se permiten dar paso al pecado, rompen su pacto y lo cortan impíamente. ¿Porque? porque Dios ha unido estas dos cosas juntas, a saber, que será propicio para sus hijos, y también renovará sus corazones, de ahí que aquellos que se apoderan de un solo miembro de la oración, a saber, el perdón, porque Dios lleva con ellos, y omiten al otro, son tan falsos y sacrílegos como si abolieran la mitad del pacto de Dios. Por lo tanto, debemos sostener lo que he dicho, a saber, que bajo estas palabras se señala la reconciliación, por lo que sucede que Dios no atribuye sus pecados a los suyos. Finalmente, observemos que toda la perfección de nuestra salvación se ha puesto en esto, si Dios nos reconoce entre su pueblo. Como se dice en Salmo 33:12,

"Feliz es el pueblo para quien Jehová es su Dios".

Allí se describe una felicidad sólida, es decir, cuando Dios considera a cualquier persona digna de este honor de pertenecer peculiarmente a sí mismo. Solo que sea propicio para nosotros, y entonces no estaremos ansiosos, porque nuestra salvación es segura. Sigue -

Bibliographical Information
Calvino, Juan. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​cal/​ezekiel-11.html. 1840-57.

Comentario Bíblico de Smith

Vayamos ahora en nuestras Biblias a Ezequiel, capítulo 11.
Ahora Ezequiel está en Babilonia durante el tiempo de estas profecías, pero el Espíritu de Dios lo transporta de regreso a Jerusalén. Y allí ve cosas que están ocurriendo en Jerusalén.
Ahora como trasfondo, hay algunos fanáticos judíos que todavía están en Jerusalén que se han rebelado contra Nabucodonosor y están pensando que van a tener éxito en su rebelión.

Hay falsos profetas en Jerusalén que están alentando a la gente en su rebelión, diciéndoles que van a sacar a Nabucodonosor de la escena. Jeremías está en Jerusalén diciendo: "No escuchéis a los falsos profetas. Os están profetizando mentiras en el nombre del Señor. Sería mucho mejor que os rindierais a los babilonios, porque si tratáis de resistir, morirá a espada, a pestilencia y al hambre.

Entonces, ríndete a Nabucodonosor". Pero Jeremías es acusado de traición y es encarcelado por el rey Sedequías.
Pero ellos han enviado mensajeros, los falsos profetas, a los de Babilonia, diciendo: "Reténganse, no será por mucho tiempo. Derrotaremos a los babilonios y se te permitirá volver a Jerusalén. Se te permitirá habitar en Jerusalén, así que no construyas casas. Solo relájate, la liberación llegará pronto.

Pero Ezequiel está allá en Babilonia diciendo: Establécete, edifica casas. Va a pasar mucho tiempo antes de que haya un regreso a Jerusalén. Entonces, solo date cuenta de que aquellos que están en Jerusalén serán destruidos y los falsos profetas con ellos"
. verdaderos profetas de Dios, Ezequiel y Jeremías, que están hablando la verdad de Dios y diciendo: "No, no vamos a conquistar a Babilonia, que Dios está juzgando a la nación de Israel por sus pecados, porque se han vuelto en contra de Dios y va ser un largo período de juicio.

Vas a estar en Babilonia", como dijo Jeremías, "durante setenta años, así que aprovéchalo al máximo. Establécete, aprovéchalo lo mejor que puedas allí, porque no volverás con prisa.”
Ahora Ezequiel está en Babilonia, pero allí en Babilonia de vez en cuando es llevado por el Espíritu de regreso a Jerusalén donde contempla las cosas que están sucediendo . en Jerusalén y se los relata a la gente allí en Babilonia. Y así en el capítulo 11 tenemos otro de estos casos donde:

El espíritu me levantó y me llevó a la puerta oriental de la casa del SEÑOR, que mira hacia el oriente: y he aquí a la entrada de la puerta había veinticinco hombres; entre los cuales vi a Jaazanías hijo de Azur ( Ezequiel 11:1 ),

Ahora, este no es el Jaazanías entre los veinticinco hombres que había visto antes en una visión. Ese era el hijo de Shalman, creo que era. Pero este es un Jaazaniah diferente, probablemente un nombre popular. no sé por qué

y Pelatías hijo de Benaía, y ellos eran los príncipes del pueblo. Entonces me dijo: Hijo de hombre, estos son los hombres que traman el mal, y están dando malos consejos a la ciudad: Les dicen: [Mira,] no está cerca; edifiquemos casas: esta ciudad es la caldera, y nosotros la carne ( Ezequiel 11:1-3 ).

La destrucción no está cerca. La ciudad es como un caldero en el que estamos protegidos del fuego. Los fuegos de Babilonia pueden quemar, pero no nos quemarán a nosotros, porque la ciudad es el caldero y nosotros somos como la carne. Va a pasar mucho tiempo antes de que el calor nos alcance. Así que sigan adelante y edifiquen sus casas y establezcan residencia, porque estamos protegidos por esta ciudad de Babilonia.

Por tanto, profetiza contra ellos, profetiza, oh hijo de hombre. Y el Espíritu de Jehová cayó sobre mí, y me dijo: Habla; Así dice el SEÑOR; Así habéis dicho, oh casa de Israel, porque yo sé las cosas que os vienen a la mente, cada una de ellas ( Ezequiel 11:4-5 ).

Darse cuenta de. Dios dice: "Yo sé las cosas que vienen a tu mente, todo". Ese es un pensamiento pesado, ¿no? "Yo, el Señor", dijo, "examino los corazones". Dios conoce cada pensamiento que viene a tu mente; nada está escondido de Aquel con quien tenemos que tratar. En realidad, la Biblia dice: "Todas las cosas están desnudas y abiertas delante de Él" ( Hebreos 4:13 ). "Sé todo lo que les viene a la mente".

Multiplicasteis vuestros muertos en esta ciudad, y llenasteis de muertos sus calles ( Ezequiel 11:6 ).

Es decir, por sus falsos consejos han animado al pueblo a rebelarse, pero lo único que va a hacer es multiplicar el número de personas que serán asesinadas. Como les decía Jeremías: "Ríndanse y podrán salvar sus vidas. Serán misericordiosos con ustedes si se rinden. Saben, los llevarán a Babilonia, les darán un buen lugar para vivir y todo, pero ríndase a ellos, no te resistas". Pero estos hombres por sus falsas profecías alentándolos a resistir solo estaban multiplicando el número de personas que iban a ser asesinadas.

Por tanto, así dice el Señor DIOS; Vuestros muertos que habéis puesto en medio de ella, ellos son la carne, y esta ciudad es una caldera; mas yo os sacaré de en medio de ella ( Ezequiel 11:7 ).

Entonces, las personas que ya han muerto, son las únicas que van a ser protegidas del fuego de Babilonia. Ellos son la carne, ellos son los que van a ser protegidos, pero ustedes van a ser llevados cautivos. Te van a sacar de esta ciudad.

Has temido a la espada; y traeré sobre vosotros espada, dice el Señor DIOS. Os sacaré de en medio de ella, y os entregaré en manos de extraños, y ejecutaré juicios entre vosotros. Caeréis a espada; en el término de Israel te juzgaré; y sabréis que yo soy Jehová ( Ezequiel 11:8-10 ).

Interesante profecía: "Yo os juzgaré en los límites de Israel". Ahora bien, cuando el ejército de Babilonia vino contra Jerusalén y la conquistó, el rey Nabucodonosor se quedó en la ciudad de Ribla, que está en la frontera con Israel. Y los trajeron a Nabucodonosor en Ribla, donde los juzgó. Sedequías, recuerdan, fue capturado y llevado a Nabucodonosor en Ribla, y allí Nabucodonosor mató a sus hijos, justo delante de sus ojos, y luego le sacó los ojos y lo llevó cautivo a Babilonia.

Y entonces, una profecía muy fascinante de Ezequiel, quien está en Babilonia, sin saber realmente lo que está pasando excepto por el Espíritu de Dios, cuando él es llevado atrás y ve estas cosas y predice el hecho de que serán juzgados en los límites de Israel, que en verdad lo eran.

Y esta ciudad no será vuestra caldera ( Ezequiel 11:11 ),

No será una protección para ti. No te va a salvar del fuego de Babilonia.

ni seréis carne en medio de ella; pero yo os juzgaré en la frontera de Israel ( Ezequiel 11:11 ):

Nuevamente repitieron, y así quedaron.

Y sabréis que yo soy Jehová, porque en mis estatutos no habéis andado ( Ezequiel 11:12 ),

La acusación de Dios contra ellos: "Ahora, no habéis andado en Mis estatutos".

ni habéis ejecutado mis juicios, sino que habéis hecho según las costumbres de las naciones que os rodean ( Ezequiel 11:12 ).

Así que su fracaso fue no andar en los caminos del Señor, sino seguir los modelos de la sociedad pagana que los rodeaba, o sucumbir a las costumbres.
Ahora, hay una fuerte presión sobre nosotros como cristianos para que abandonemos los estatutos de Dios y caminemos de acuerdo con las costumbres populares de nuestra sociedad. Hay una tremenda presión en nuestra sociedad hoy en día para aceptar cosas que Dios ha condenado. Y esta presión de la sociedad es tal que si te atreves a condenar esas cosas que Dios ha condenado, entonces eres visto como una especie de loco religioso, un mojigato, un individuo atrasado.

"¿No te das cuenta de que los tiempos han cambiado? Ya no vivimos en la era victoriana. Esta no es una sociedad puritana". Y esta tremenda presión, ¿para hacer qué? Exactamente lo que hicieron los hijos de Israel que trajo su destrucción. Abandona los mandamientos, los estatutos, los juicios de Dios, y comienza a vivir como la gente que te rodea. Pero no nos atrevemos, porque así como Dios juzgó a la nación de Israel, también nos juzgará a nosotros si hacemos las mismas cosas.

Ahora bien, aconteció que estando yo profetizando, murió [este hombre] Pelatías, hijo de Benaía ( Ezequiel 11:13 ).

Entonces, mientras él estaba allí profetizándoles, este hombre cayó muerto. Esa es una prédica poderosa.

Entonces caí sobre mi rostro ( Ezequiel 11:13 ),

Ahora bien, no era algo que Ezekiel esperaba, porque lo sorprendió.

Caí sobre mi rostro, y clamé a gran voz, y dije: ¡Ay, Señor DIOS! ¿Harás acabar por completo con el remanente de Israel? ( Ezequiel 11:13 )

¿Vas a acabar con todos ellos, Señor?

Y vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Hijo de hombre, tus hermanos, tus hermanos, los varones de tu familia, y toda la casa de Israel en su totalidad, son aquellos a quienes han dicho los habitantes de Jerusalén: Alejaos de Jehová; a nosotros es dada esta tierra en posesión ( Ezequiel 11:13-15 ).

Están diciendo que esta tierra es nuestra, no nos vamos a dejar vencer; no vamos a caer.

Por tanto, di: Así ha dicho el Señor DIOS; Aunque los he arrojado lejos entre las naciones, y aunque los he esparcido por las tierras, seré para ellos un pequeño santuario en las tierras adonde lleguen ( Ezequiel 11:16 ).

Dios dijo: "Los cuidaré en las tierras adonde han sido expulsados. Seré para ellos un pequeño santuario allí". Dios preservará a su pueblo aunque haya sido expulsado por todo el mundo.
Ahora, esa por supuesto, nuevamente, es otra profecía asombrosa, porque aunque los judíos han sido odiados, despreciados, discriminados, quizás más ferozmente que cualquier otra nacionalidad, sin embargo, a pesar de dos mil años sin patria, han seguido siendo existir como una raza de personas.

Nada menos que un milagro divino. No ha habido otra etnia nacional en la historia del hombre que haya podido permanecer como identidad nacional por más de cinco generaciones sin patria. Si no tienen una nación que puedan decir: "Esa es nuestra patria", han perdido su identidad étnica nacional en cinco generaciones. Es por eso que nunca te encuentras con un amonita, un hitita, un ferezeo o cualquiera de estas otras personas que alguna vez fueron naciones grandes y poderosas.

Porque sin una patria nacional, han perdido su identidad étnica nacional. Y sin embargo, los judíos permanecen porque Dios les hizo un pequeño santuario. Dios velaba por preservarlos y siguieron siendo una etnia, una identidad nacional, por más de dos mil años después de haber sido expulsados ​​de su patria en el primer cautiverio de Nabucodonosor. Por supuesto, regresaron por un período de tiempo, pero luego desde el 70 A.

D. han sido expulsados ​​de la tierra y todavía hasta el día de hoy, ya sea en China, ya sea en Alemania, ya sea en Rusia, ya sea en Yemen o África, o en los Estados Unidos, el judío ha podido mantener su identidad nacional porque Dios les ha hecho un santuario. Y solo puedes explicarlo por ese hecho. Porque ninguna otra nación, ninguna otra etnia ha podido mantener una identidad. Así que el Señor promete ser un pequeño santuario en todas las tierras donde han sido esparcidos.

Por tanto, di: Así ha dicho el Señor DIOS; aun os recogeré de entre los pueblos, y os juntaré de las tierras en que habéis sido esparcidos, y os daré la tierra de Israel ( Ezequiel 11:17 ).

Ahora bien, esto no se refiere a la reunión posterior al cautiverio babilónico, sino que es más una referencia a la reunión actual.

Y vendrán allá, y quitarán de allí todas sus cosas detestables y todas sus abominaciones. Y les daré un solo corazón, y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros ( Ezequiel 11:18-19 );

Ahora, eso aún no se ha cumplido. Dios los está reuniendo de nuevo en la tierra, pero este nuevo Espíritu que Dios ha prometido aún no se ha cumplido. Tendrá lugar cuando Dios derrote la invasión de Rusia a Israel. Y llegaremos a eso a medida que avanzamos en Ezequiel capítulo 39, el último versículo del 39, Dios declara que en el día en que Él sea santificado delante de las naciones de la tierra, Él volverá a poner Su Espíritu sobre la nación de Israel. Entonces, esta profecía se relaciona con el capítulo 39 y con un día que aún está en el futuro, cuando Dios se manifiesta a estas personas de una manera tan dramática y pone Su Espíritu sobre ellos nuevamente.

Les daré un solo corazón, pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de su carne el corazón de piedra, y les daré un corazón de carne ( Ezequiel 11:19 ):

Ahora, el apóstol Pablo nos dice en el Nuevo Testamento que la ceguera le ha sobrevenido a Israel en parte hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles. El Espíritu de Dios en el tiempo presente está obrando principalmente entre las naciones gentiles, entre ustedes que han sido llamados por Dios. . En realidad, entre todos los hombres. No es que los judíos estén excluidos, porque el evangelio está abierto a todos los hombres, pero parece haber una ceguera nacional en estas personas con respecto a Jesucristo.

Y es interesante, he hablado con algunos de ellos que tienen un gran conocimiento de las escrituras. Y te preguntas, cuando conocen tan bien las escrituras, ¿por qué no ven que Jesús era en verdad el Mesías prometido? Te preguntas cómo pueden simplemente explicar esas profecías, Daniel capítulo 9, Isaías 53, Salmo 22, Zacarías capítulos 11 al 12 y todo. Te preguntas, ¿cómo es posible que no vean la verdad de que Jesús es de hecho el Mesías prometido? Y solo puede haber una explicación, y eso es lo que Pablo nos dio, que hay una ceguera que le ha pasado a esta gente.


Hace un par de años cuando estábamos en Israel y yo estaba hablando en un congreso en el que los cristianos de todo el mundo buscaban demostrarle a Israel nuestro apoyo como pueblo, recibí una carta de uno de los rabinos en Jerusalén. Y la carta era un reproche por estar allí en ese congreso mostrando apoyo a la nación de Israel. Él dijo: "No tienes derecho a estar aquí, porque Israel no tiene derecho a existir como nación.

Este mismo rabino había enviado una carta al rey Hussein en Jordania y le pedía al rey jordano que anexionara Measharim a Jordania, porque no querían tener nada que ver con el estado moderno de Israel. Dijeron: "Israel no tiene derecho a ser un estado, y usted como ministro no tiene derecho a estar aquí apoyando a la nación de Israel.”
Bueno, he estado testificando a estos guías durante bastante tiempo y ellos conocen las escrituras bastante bien.

Y les mostré la carta y les dije: "Miren lo que me envió uno de sus rabinos". Y leyeron la carta y se horrorizaron, porque aprecian el hecho de que amo a Israel y he estado apoyando a Israel. Y ellos dijeron: "Ah, no le hagas caso a eso, Chuck, son un montón de locos religiosos. Son radicales, ya sabes. No saben de lo que están hablando. Son simplemente radicales religiosos.

No le prestes atención a eso.” Yo dije: “Pero son rabinos.” “Ah, no hace ninguna diferencia. Están locos, ya sabes, simplemente no les prestes atención". Y yo dije: "¿Alguna vez te has detenido a pensar que esos rabinos que rechazaron a Jesús como el Mesías eran tal vez como ellos, algunos fanáticos religiosos? Y que Jesús era ciertamente el Mesías, pero estos fanáticos religiosos lo rechazaron, y aquí estás dos mil años después, a pesar de toda la evidencia, todavía siguiendo las locuras religiosas de esos días.

“No tenían ninguna respuesta. Pero seguramente cualquiera que mire la evidencia de la profecía y de la vida de Jesucristo debe concluir que si Jesús no fuera el Mesías, nunca habrá un Mesías. Sería imposible para cualquier hombre. venir hoy y probar que él era del linaje de David. Nadie tiene su genealogía y puede rastrearla hasta David por más tiempo. Entonces, Dios va a cambiar sus corazones, sin embargo.

Este corazón de piedra se va a convertir en un corazón de carne.
Ya sabes, una cosa sobre el pueblo judío es que es un pueblo muy dinámico. Están muy vivos. Les encanta cantar, les encanta mostrar sus sentimientos en el baile y en el canto. Y muy a menudo allí, los conductores de autobús y los guías, se reúnen y se sientan en una mesa y comienzan a cantar sus canciones judías, típicamente judías, y realmente se involucran.

Quiero decir que es un ya sabes, "Hah..." y todo eso ya sabes y el baile y se levantan y empiezan a bailar y cantar. Realmente se involucran. Y es muy divertido, porque son personas muy dinámicas. Es emocionante estar cerca. Oh, apenas puedo esperar hasta que se vuelvan hacia Jesucristo. Con toda esa emoción y toda esa expresión que tienen cuando realmente descubren al verdadero Mesías, que glorioso día cuando el corazón de piedra es remplazado; Dios hace un trasplante de corazón y pone un corazón de carne.

para que anden en mis estatutos ( Ezequiel 11:20 ),

Ves, esto es lo que habían fallado en hacer y por eso venía el juicio.

que guardarán mis ordenanzas, y las cumplirán; y me serán por pueblo, y yo seré a ellos por Dios. Mas a aquellos cuyo corazón anda tras el corazón de sus abominaciones y de sus abominaciones, su camino les daré sobre su propia cabeza, dice el Señor DIOS ( Ezequiel 11:20-21 ).

Ahora, en este punto, estos querubines representan la gloria de Dios y la presencia de Dios que una vez estuvo allí en el templo pero que fue levantado del templo, fuera del pórtico, del pórtico a la puerta este. Ahora observa cómo el Espíritu de Dios es removido incluso desde la puerta este del templo hasta el Monte de los Olivos, al este de Jerusalén.

Entonces los querubines alzaron sus alas, y las ruedas junto a ellos; y la gloria del Dios de Israel estaba sobre ellos por encima de ellos. Y la gloria de Jehová se elevó de en medio de la ciudad, y se detuvo sobre el monte que está al oriente de la ciudad [el Monte de los Olivos]. Y después me tomó el espíritu, y me llevó en visión del Espíritu de Dios [de vuelta] a Caldea [de vuelta a Babilonia], a los de la cautividad.

Entonces la visión que había visto se levantó de mí. Entonces les hablé a los del cautiverio todas las cosas que el SEÑOR me había mostrado ( Ezequiel 11:22-25 ).

Así que fue llevado por el Espíritu, pasó por estas interesantes experiencias, y luego regresó y compartió con estas personas que estaban a su alrededor la visión que Dios le había dado.

Ahora, es interesante, la gloria del Señor, el último lugar allí en el monte al este de Jerusalén. Fue en esta misma montaña que Jesús ascendió a la gloria. Fue en este mismo monte que Jesús vino en Su entrada a Jerusalén como el Rey, como el Mesías, cumpliendo la profecía de Zacarías, "He aquí, alégrate mucho, oh hija de Jerusalén, he aquí tu Rey viene a ti, pero es humilde". , sentado sobre el pollino, hijo de asna" ( Zacarías 9:9 ).

Y es sobre este mismo monte que Jesús volverá. Como dijo Zacarías, “Y pondrá su pie en aquel día en el monte de los Olivos, y se partirá por la mitad” ( Zacarías 14:4 ), y allí mismo donde vio partir la gloria del Señor del monte allá al oriente, allí vendrá la gloria de Dios en la persona de Jesucristo. Y de nuevo, cuando Él entra en Jerusalén, la gloria de la presencia de Dios regresa una vez más a la tierra y la hermosa restauración de Dios y el glorioso reino de Dios cuando llegue.

"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/​ezekiel-11.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

La condenación de los líderes de la iniquidad de Jerusalén. Consuelo para los exiliados

La masacre en Ezequiel 9 fue solo el ensayo visionario de un juicio aún en el futuro. La visión ahora toma otro giro y muestra a los habitantes malvados todavía vivos. Ezequiel es llevado a la puerta exterior oriental del Templo, donde encuentra a un grupo de líderes de la política pecaminosa de Jerusalén, dos de los cuales se mencionan por su nombre ( Ezequiel 11:1 ). Un proverbio con el que expresan su alegre seguridad se convierte en una parábola del destino que les espera ( Ezequiel 11:3 ). La advertencia es ratificada por la muerte repentina de uno de los líderes ( Ezequiel 11:13 ), tras lo cual se habla un mensaje reconfortante a los exiliados a quienes despreciaba el pueblo de Jerusalén ( Ezequiel 11:14). El glorioso símbolo de la presencia de Dios abandona Jerusalén ( Ezequiel 11:22 ). La visión termina y Ezequiel se encuentra nuevamente en Babilonia, donde describe a los exiliados todo lo que ha visto ( Ezequiel 11:24 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/​ezekiel-11.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

En el capítulo 11 Dios juzga a los líderes de la iniquidad, que se consolaban pensando que la ciudad era inexpugnable [1]. Deben ser sacados de en medio de ella y ser juzgados en la frontera de Israel. Uno de estos impíos muere en presencia del profeta, lo que pone de manifiesto el dolor de su corazón y su intercesión por Israel. En respuesta, Dios distingue a los que están en Jerusalén de los cautivos.

En cuanto a estos últimos, Dios había sido un santuario para ellos dondequiera que estuvieran. Los restauraría y les devolvería la tierra. Los purificaría y les daría un corazón nuevo. Ellos deberían ser Su pueblo, y Él sería su Dios. Pero en cuanto a los que anduvieron tras sus abominaciones, sus caminos deben ser visitados en el juicio. El remanente siempre se distingue, y la conducta individual es la condición de la bendición, salvo que ellos, los fieles, sean establecidos como el pueblo de Dios al final.

La gloria de Jehová entonces abandona la ciudad y se para sobre el Monte de los Olivos, del cual Jesús ascendió, y al cual descenderá nuevamente para la gloria de Israel. Esta parte de la profecía termina aquí.

Nota 1

Se recordarán las exhortaciones de Jeremías: someterse a Nabucodonosor, e incluso salir de la ciudad e ir a él.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/​ezekiel-11.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Aquí sigue una de esas promesas proféticas germinantes y en constante desarrollo que, en un grado cada vez más pleno, han formado desde la primera, y todavía forman, la esperanza del futuro. La verdadera religión y un servicio aceptable a Dios deben surgir de la sujeción de los afectos del corazón a Su voluntad. En consecuencia, la promesa al Israel de antaño fue: “Circuncidará Jehová tu Dios tu corazón y el corazón de tu descendencia, para que ames a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma” ( Deuteronomio 30:6 ). .

Esta también había sido la oración del devoto arrepentido: “Crea en mí un corazón limpio” ( Salmo 51:10 ). Pero este cambio es necesariamente el más difícil de efectuar en el hombre y, en consecuencia, la promesa, aunque con cierto grado de cumplimiento a medida que pasan las edades, todavía mira hacia el futuro. Ezequiel aquí, y con más plenitud en Ezequiel 36:26 , habla de ello como parte de la bendición de la restauración.

Entonces se hizo un marcado progreso hacia él en el abandono sincero de la idolatría y la mejor apreciación de la religión como una cuestión de corazón interno. Servicio; pero la profecía de Jeremias 31:33 , dada aproximadamente al mismo tiempo, muestra que esperaba los días mesiánicos para una realización más completa. Y ciertamente bajo la dispensación cristiana se ha logrado un gran avance a este respecto; pero incluso el último Libro de Apocalipsis todavía apunta hacia el estado futuro de existencia, cuando esta promesa alcanzará su plena realización ( Apocalipsis 21:3 ).

Es notable que esta profecía final del volumen inspirado siga exactamente el plan aquí presentado, de agregar a esta gloriosa promesa la advertencia a "los temerosos e incrédulos". Por lo tanto, lo que Ezequiel predice sobre el tiempo de la restauración debe considerarse que no se espera que reciba su cumplimiento final y completo, sino solo un cumplimiento en un grado, que se realizará cada vez más y más, hasta que alcance su consumación en el futuro. estado celestial.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/​ezekiel-11.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

un corazón nuevo prometido

Ezequiel 11:5

El Espíritu de Dios llevó al profeta a la Puerta Este del Templo, donde se había asentado la Shekinah, Ezequiel 10:19 . Allí pronunció el veredicto divino sobre el sacerdocio. Habían ridiculizado la carta de Jeremías a los cautivos, entre los cuales vivía Ezequiel, Jeremias 29:5 ; y se había regocijado con su comparación entre la ciudad y un caldero, Jeremias 1:13 .

Fue a estos hombres desdeñosos a los que Ezequiel pronunció las mordaces denuncias de Ezequiel 11:7 . La repentina muerte de Pelatiah, el cabecilla de los escarnecedores, enfatizó terriblemente las palabras del profeta. A Ezequiel se le dijo que buscara a sus verdaderos parientes no entre el sacerdocio condenado, sino entre sus compañeros en el exilio, a quienes despreciaban los de Jerusalén.

Los lazos espirituales deben reemplazar a los naturales, cuando los dos chocan. Podrían estar muy lejos del templo exterior, pero Dios sería su asilo y santuario. ¡Qué dulce promesa ofrece Ezequiel 11:16 para aquellos que se ven obligados a irse lejos de casa! Siempre pueden encontrarse con sus seres queridos en Dios. Note la promesa inclusiva de Ezequiel 11:19 unidad, novedad y sensibilidad al más mínimo toque de la naturaleza divina.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/​ezekiel-11.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

Ezequiel 11:1 . Los sacerdotes y los líderes de la nación estaban empapados de maldad, desafiaron a Dios y los juicios que sus profetas habían anunciado. Concibieron travesuras (o iniquidades) y dieron consejos perversos. Su malvado consejo consistió en desobedecer a Jehová y Su Palabra. Respecto a la sentencia dijeron: “No es el momento de construir casas; este es el caldero y nosotros somos la carne.

Sabían de la carta que Jeremías había enviado a los ancianos que fueron llevados cautivos. En esa carta, Jeremías, creyendo en la Palabra de Dios acerca de la larga duración del cautiverio, dio el consejo: “Edifiquéis casas y habitad en ellas” Jeremias 29:1 . Ellos ridiculizaron ese consejo divinamente dado.

Todavía se creían seguros en Jerusalén. La frase "este es el caldero" significa la ciudad de Jerusalén; y somos la "carne" mismos. Así como la carne en el caldero es preservada del fuego por el caldero mismo, así se sintieron seguros en la ciudad condenada. El hecho de que estos líderes malvados todavía estuvieran en la ciudad muestra que el juicio del capítulo 9 no fue un juicio completo.

Comenzó en el santuario, y los adoradores malvados que Ezequiel vio en su visión fueron heridos en primer lugar, mientras que el hombre con el tintero marcó todo el remanente para su preservación. Entonces el Espíritu cayó sobre Ezequiel y pronunció el mensaje de Jehová.

El mensaje de juicio es seguido por un mensaje de misericordia. Ezequiel 11:14 aún están por cumplirse en esa nación. La partida final de la gloria visible del Señor concluye este capítulo. Llevó a cabo su ascensión desde el Monte de los Olivos. Desde el mismo lugar, Aquel que es el Señor de la Gloria y revela la gloria del Señor, regresó al Padre.

Y cuando Él regrese “Sus pies estarán sobre el Monte de los Olivos” Zacarías 14:1 . Será en ese tiempo bendito cuando Israel y Jerusalén contemplarán el regreso de la gloria que Ezequiel vio salir de la ciudad y el templo.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/​ezekiel-11.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

El profeta fue ahora levantado por el Espíritu y llevado a la puerta oriental, es decir, al lugar adonde se había ido la gloria de Dios. Allí vio un cónclave de veinticinco hombres presididos por príncipes del pueblo, que tramaban iniquidad, es decir, conspiraban contra el rey de Babilonia. Declararon que estaban a salvo en su ciudad.

Instruido por el Espíritu, Ezequiel pronunció una denuncia de ellos y declaró la venganza de Dios contra ellos. Tomando su figura del caldero y la carne, declaró que serían sacados de en medio de él, y eso a causa de su pecado.

Mientras profetizaba, uno de los príncipes murió, y Ezequiel, lleno de asombro, se postró sobre su rostro ante Jehová y le suplicó que intercediera. Este llamamiento fue respondido con la declaración de que Jehová protegería a los esparcidos entre las naciones, siendo él mismo para ellos un santuario en los países adonde habían venido. Además, prometió que eventualmente los devolvería a la tierra de Israel, y que en su venida serían purificados y restaurados moral y espiritualmente, pero que la venganza inevitablemente recaería sobre aquellos que persistieran en su pecado.

Una vez más, se le concedió una visión de la gloria de Dios saliendo de la ciudad. Al regresar de estas visiones, pronunció en oídos de los cautivos todas las cosas que el Señor le había mostrado.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/​ezekiel-11.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

que pueden caminar en mis estatutos ,. Haga que su conversación haya ordenado de acuerdo con la voluntad y la palabra de Dios; A lo que no hay tampoco, ni poder, hasta que Dios le da un nuevo corazón y un espíritu, o trabaja en ellos tanto a voluntad como para hacer:

y mantén las ordenanzas de la mía, y hágalas ; Todas las cosas se extienden a la religión y la adoración, tanto en público como en privado:

y serán mi gente, y seré su dios ; Aparecerá caminando en los estatutos del Señor, y manteniendo sus ordenanzas, que son su pueblo, hechas dispuestas en el día de su poder para servirlo; y al tener bendiciones de pacto que se les otorgan a ellos, la gracia de Dios forjó en ellos, su miedo sobre ellos, y los nuevos corazones y espíritus les dieron, para que él sea su pacto, Dios y el padre; Por este medio, lo que bajo la prevalencia de idolatría fue escondida, ahora se hará manifiesto.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/​ezekiel-11.html. 1999.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

CAPITULO 11

Vv. 1-25. PROFECIAS ACERCA DE LA DESTRUCCION DE LOS CORRUPTOS “PRINCIPES DEL PUEBLO”; MUERE PELATIAS; PROMESA DE GRACIA AL REMANENTE CREYENTE; ALEJAMIENTO DE LA GLORIA DE DIOS DE LA CIUDAD; REGRESO DE EZEQUIEL A LOS CAUTIVOS.

1. puerta oriental—hasta la cual la gloria de Dios se había trasladado (cap. 10:19), la entrada principal al santuario, el pórtico de Salomón. El Espíritu lleva al profeta allá para que presenciara, delante de la gloria divina, una escena nueva de destrucción. veinticinco varones—Los mismos veinticinco (es decir veinticuatro cabezas de las divisiones de sacerdotes y el sumo sacerdote) adoradores del sol vistos en el cap. 8:16. Los principales sacerdotes se llamaban genaralmente “príncipes del santuario” ( Isaías 43:28), y “jefes de los sacerdotes” ( 2 Crónicas 36:14); pero aquí dos de ellos se llaman “príncipes del pueblo”, conironía, como usaban su influencia de sacerdotes para ser promotores del pacado entre el pueblo (v. 2). La ira de Dios ya había visitado al pueblo de la persona de los ancianos (cap. 9:6); también la gloria de Jehová había dejado su lugar en el lugar santísimo. y, como los querubines y la espada de llama que había en el Edén, había ocupado el portal del santuario desierto. El juicio sobre los representantes de los sacerdotes naturalmente sigue aquí, así como el pecado de los sacerdotes había seguido en la descripción (cap. 8:12, 16) después del pecado de los ancianos. Jaazanías—nombre que significa “Dios oye”. hijo de Azur—persona diferente de jaazanías hijo de Safán (cap. 8:11). Azur quiere decir “ayuda”. El y Pelatías (“Dios liberta”), hijo de Benaías (“Dios edifica”), son indicados individualmente, como Jaazanías, hijo de Safán, en el caso de los setenta ancianos (cap. 8:11, 12), porque sus nombres debían haberles recordado que “Dios” habría “oído”, si ellos hubieran buscado su “ayuda” para “libertarlos” y “edificarlos”. Pero, faltando en esto ellos se granjearon un juicio más severo debido a la misma relación que ellos mantenían con Dios. [Fairbairn.]

2. díjome—Jehová sentado entre los querubines (cap. 10:2). mal consejo—en oposición a los profetas de Dios (v. 3).

3. No será tan presto—es decir, la destrucción de la ciudad; entonces “edifiquemos casas”, como sí no hubiera temor. El original hebreo se opone a la traducción nuestra. Más bien: “No está cerca el edificar casas”. Se burlan de la carta de Jeremías a los cautivos entre los cuales vivía Ezequiel (Jeremias 29:5). “Edificad casas y habitad en ellas”, es decir, no creáis, como muchos os tratan de persuadir, que vuestra morada en Babilonia ha de ser corta, pues será de setenta años (Jeremias 25:11; Jeremias 29:10); por lo tanto edificad casas y morad en ellas tranquilos allí. Los burladores en Jerusalén contestan: “Aquellos lejanos en el destierro pueden edificar, si quieren, pero es demasiado lejos para interesarnos nosotros en tal cosa” [Fairbairn] (véase cap. 12:22, 27: 2 Pedro 3:4). ésta (ciudad) será la caldera, y nosotros la carne—burlándose de Jeremias 1:13, donde el profeta comparaba la ciudad a una caldera con su boca abierta hacía el norte. Contestan los habitantes de Jerusalén: “Que sea Jerusalén una caldera y seamos nosotros la carne, expuestos a la furia del enemigo del norte, pero las murallas nos asegurarán de las llamas de la guerra de afuera; la ciudad quedará firme por amor de nosotros, así como la caldera existe para la seguridad de la carne dentro de ella.” En respuesta a esto dice Dios (v. 11): “Esta ciudad no será vuestra caldera, para defenderos dentro de ella; sí, seréis arrojados fuera de vuestra imaginaria seguridad, y masacrados en el término de la tierra.” “Pero—dice Dios en el v. 7—vuestros muertos son la carne, y esta ciudad es la caldera; pero (no como pensáis que seréis guardados seguros dentro), os sacaré fuera de en medio de ella;” y otra vez, en el cap. 24:3: “Aunque no es una caldera en vuestro sentido de la palabra, Jerusalén lo será en el sentido de ser expuesta a un enemigo consumidor, y vosotros mismos dentro de ella y con ella”.

4. profetiza … profetiza—la repetición señala la seriedad enfática.

5. cayó sobre mí el espíritu—más fuerte que “entró en mí” (cap. 2:2; 3:24), dando a entender el celo del Espíritu de Dios despertado inmediatamente por el desprecio mostrado por los burladores. he entendido—(Salmo 139:1). Vuestras bromas despectivas no escapan a mi atención.

6. vuestros muertos—aquellos sobre quienes habéis traído la ruina por vuestros consejos malvados. Crímenes sangrientos dentro de la ciudad trajeron sobre ella un enemigo sanguinario desde fuera (cap. 7:23, 24). La habían convertido en caldera en la cual hacer hervir al pueblo de Dios (miqusas 3:1-3), y comerla en opresión injusta; por lo tanto Dios la hará una caldera en sentido distinto, caldera no en la cual estarán seguros en su culpabilidad, sino “de en medio de la cual” serán “sacados” (Jeremias 34:4).

7. La ciudad será una caldera para ellos, mas no la será para vosotros, pues hallaréis vuestra ruina en la frontera.

8. La espada caldea, para escaparse de la cual abandonasteis a vuestro Dios, será traída sobre vosotros por Dios a causa de vuestro abandono de él.

9. de en medio de ella—es decir, de la ciudad, como cautivos llevados a la llanura para juicio.

10. en el término de Israel—sobre la frontera: en Ribla, en tierra de Hamath (véase 2 Reyes 25:19, con 1 Reyes 8:65). sabréis que yo soy Jehová—por medio de los juicios infligidos (Salmo 9:16).

11. (Nota v. 3).

12. ( Deuteronomio 12:30).

13. Pelatías—probablemente el instigador de los burladores (v. 1); que cayera él muerto (como Ananías, Hechos 5:5) fué señal de la destrucción del resto de los veinticinco, así como había predicho Ezequiel, como también de la ruina general. caí sobre mi rostro—(Nota, cap. 9:8). ¿Harás tú consumación del resto de Israel?—¿Deberá tomarse la destrucción de todos, aun del remanente? El pueblo consideraba a Pelatias como el apoyo principal de la ciudad. Su nombre (derivado de una raíz hebrea, “remanente”, o “Dios liberta”) sugería una esperanza. ¿Ha de ser defraudada esa esperanza?—pregunta Ezequiel.

15. tus hermanos, tus hermanos—la repetición indica “tus hermanos verdaderos” no son más los sacerdotes en Jerusalén con quienes tú estás unido por vínculos naturales de sangre y común servicio en el templo, sino tus compañeros que están en el destierro junto al río Quebar, y la casa de Israel será quien de ellos pertenezca al remanente que ha de ser perdonado. hombres de tu parentesco—lit., hombres “de tu redención”, es decir, los parientes más cercanos, cuyo deber era hacer de goel o defensor y redentor de la herencia empeñada ( Levítico 25:25). Viendo Ezequiel condenado a destrucción el sacerdocio como sacerdote sentía ansias de vindicar su causa, como si los sacerdotes fuesen sus parientes cercanos y él su goel. Pero se le dice que busque a sus verdaderos parientes en aquellos, sus compañeros desterrados, a quienes sus parientes naturales en Jerusalén despreciaban, y que fuera él su defensor, o goel. Los vínculos espírituales, como en el caso de Leví ( Deuteronomio 33:9), el tipo del Mesías ( Mateo 12:47), han de invalidar los naturales, donde haya conflicto entre los dos. La esperanza por días mejores ha de surgir de entre los desterrados despreciados. Se vislumbra aquí el principio evangélico, de que los despreciados son muchas veces los escogidos de Dios, y los altamente estimados entre los hombres son una abominación delante de él ( Lucas 16:15; 1 Corintios 1:26). “Ninguna puerta de esperanza sino en el valle de Acor” (“molestia”, Oseas 2:15). [Fairbairn.] Alejaos … a nosotros es dada la tierra—Las palabras insolentes de los dejados todavía en Jerusalén cuando fué llevado Jeconías a los desterrados: “Por lejos que estéis de Jehová y de su templo vosotros los rechazados, nosotros estaremos seguros en la posesión de la tierra.”

16. Aunque—previendo el reparo de los sacerdotes en Jerusalén de que los desterrados serían los “desechados”. Aunque sea así, y que ellos estén lejos del templo exterior de Jerusalén, yo les seré por asilo y santuario en lugar del templo (Salmo 90:1; Salmo 91:9; Isaías 8:14). Mi santuario es el corazón humilde: una preparación para la catolicidad evangélica, cuando el templo local y material daría lugar al espiritual ( Isaías 57:15; Isaías 66:1; Malaquías 1:11; Juan 4:21; Hechos 7:48). La disciplina penosa del destierro había de corregir a los desterrados a fin de que fuesan los aptos recipientes de la gracia de Dios, para lo cual la confianza carnal de los sacerdotes los habia inhabilitado. La dispersión sirvió al fin para espiritualizar y ampliar las miradas aun de los mejores judíos, de modo que pudieron adorar a Dios en todas partes sin un templo material; y al mismo tiempo difundiesen algún conocimiento de Dios entre las naciones más grandes, preparando de esta manera para el recogimiento de creyentes en la iglesia de Cristo de entre los gentiles; tan maravillosamente predominó Dios en un mal actual para un bien final. Aun más este principio obra en la actual dispersión más amplia, la cual está preparándolos para una restauración más perfecta y universal ( Isaías 2:2; Jeremias 3:16). Su larga privación del templo los preparará para apreciar tanto más, pero sin la estrechez judía, el templo que ha de existir (caps. 40-44). un pequeño—más bien, “por pequeño tíempo”. y no “para un pequeño santuario”, como en nuestra versión; por largo que sea su destierro, sin embargo, los setenta años serán sólo poco tiempo en comparación con su larga habitación en su tierra. Esto es verdad sólo parcialmente en cuanto a la primera restauración; pero, como dentro de pocos siglos después fueron esparcidos otra vez, la restauración completa y permanente es todavía futura.

17. (cap. 28:25; 34:13; 36:24).

18. Desde su regreso de Babilonia ellos han rechazado todo vestigio de idolatría. Pero la gloria de la “shekinah” se ha alejado; el arca no fué restaurada, ni fué habitado el segundo templo por Dios en sentido estricto, mientras no llegara Aquel quien lo hizo más glorioso que el primer templo ( Hageo 2:9); aun entonces fué corta su estancia y terminó en su rechazo por el pueblo; de modo que el completo cumplimiento de la promesa tiene que ser todavía futura.

19. darles he—Para que ellos no reclamen para sí la alabanza del v. 18, Dios declara que ha de ser un don libre de su Espíritu. un corazón—no sinceridad, es decir, rectitud, sino unidad de corazón en todo, en que unánimemente buscarán a Dios en contraste con su estado en aquel entonces, cuando sólo individuos aislados lo buscaban (Jeremias 32:39; Sofonías 3:9). [Hengstenberg.] O, “contentos con un Dios”, no distraídos con “muchas cosas abominables” (v. 18; 1 Reyes 18:21; Oseas 10:2). [Calvino]. espíritu nuevo—(Salmo 51:10; Jeremias 31:33). Cumplido plenamente en la “nueva criatura” del Nuevo Testamento ( 2 Corintios 5:17). Habiendo motivos nuevos, reglas nuevas ideales nuevos. corazón de piedra—duro como el “diamante” ( Malaquías 7:12); el corazón natural de todo hombre. corazón de carne—sensible a lo bueno, lo tierno.

20. que anden en mis ordenanzas—la regeneración se manifiesta por sus frutos ( Gálatas 5:22, Gálatas 5:25). me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios—(Cap. 14:11; 36:28; 37:27; Jeremias 24:7). En el sentido más completo todavía en lo futuro ( Malaquías 13:9).

21. cuyo corazón anda tras el deseo de sus torpezas—La repetición de “corazón” es enfática, manifestando que el corazón de aquellos que tan obstinadamente se pegaban a los ídolos, se impelía a nuevas supersticiones en un tenor continuo. [Calvino.] Tal vez se da a entender que ellos y sus ídolos se parecen mucho en su carácter (Salmo 115:8). El corazón anda extraviado primero, los pies lo siguen, tornaré su camino sobre sus cabezas—Ellos me abandonaron, entonces yo los abandonaré, ellos profanaron mi templo, entonces yo lo profanaré por medio de los caldeos (cap. 9:10).

23. La gloria de la shekinah ahora se mueve desde la puerta oriental (cap. 10:4, 19) al Monte de las Olivas, abandonando del todo el templo. Aquel monte fué elegido por ser la altura desde donde los proyectiles del enemigo descenderían sobre la ciudad. Así fué, desde allí Jesús subió al cielo cuando estaba por enviar sus juicios sobre los judios; y desde alli predijo antes de su crucifixión la destrucción de ella ( Mateo 24:3). También ha de ser el escenario de su regreso en persona para librar a su pueblo ( Malaquías 14:4), cuando venga por el mismo camino por donde se fué, “el camino del oriente” (cap. 43:2).

24. volvióme a llevar en visión—no en hecho verdadero, sino en visión extática. En cuanto al mundo exterior, él había estado ante los ancianos en Caldea (Cap. 8:3); ahora él informa lo que había presenciado con el ojo interior.

25. palabras … que … me había mostrado—“cosas” que me había mostrado, expresión muy apropiada; porque la palabra a él comunicada no fué simplemente una palabra, síno palabra investida de simbolos externos “mostrados” en el sacramento, que San Agustín llama “la palabra visible.”

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/​ezekiel-11.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 11

Vv. 1-25. PROFECIAS ACERCA DE LA DESTRUCCION DE LOS CORRUPTOS “PRINCIPES DEL PUEBLO”; MUERE PELATIAS; PROMESA DE GRACIA AL REMANENTE CREYENTE; ALEJAMIENTO DE LA GLORIA DE DIOS DE LA CIUDAD; REGRESO DE EZEQUIEL A LOS CAUTIVOS.
1. puerta oriental-hasta la cual la gloria de Dios se había trasladado (cap. 10:19), la entrada principal al santuario, el pórtico de Salomón. El Espíritu lleva al profeta allá para que presenciara, delante de la gloria divina, una escena nueva de destrucción. veinticinco varones-Los mismos veinticinco (es decir veinticuatro cabezas de las divisiones de sacerdotes y el sumo sacerdote) adoradores del sol vistos en el cap. 8:16. Los principales sacerdotes se llamaban genaralmente “príncipes del santuario” (Isa 43:28), y “jefes de los sacerdotes” (2Ch 36:14); pero aquí dos de ellos se llaman “príncipes del pueblo”, conironía, como usaban su influencia de sacerdotes para ser promotores del pacado entre el pueblo (v. 2). La ira de Dios ya había visitado al pueblo de la persona de los ancianos (cap. 9:6); también la gloria de Jehová había dejado su lugar en el lugar santísimo. y, como los querubines y la espada de llama que había en el Edén, había ocupado el portal del santuario desierto. El juicio sobre los representantes de los sacerdotes naturalmente sigue aquí, así como el pecado de los sacerdotes había seguido en la descripción (cap. 8:12, 16) después del pecado de los ancianos. Jaazanías-nombre que significa “Dios oye”. hijo de Azur-persona diferente de jaazanías hijo de Safán (cap. 8:11). Azur quiere decir “ayuda”. El y Pelatías (“Dios liberta”), hijo de Benaías (“Dios edifica”), son indicados individualmente, como Jaazanías, hijo de Safán, en el caso de los setenta ancianos (cap. 8:11, 12), porque sus nombres debían haberles recordado que “Dios” habría “oído”, si ellos hubieran buscado su “ayuda” para “libertarlos” y “edificarlos”. Pero, faltando en esto ellos se granjearon un juicio más severo debido a la misma relación que ellos mantenían con Dios. [Fairbairn.]
2. díjome-Jehová sentado entre los querubines (cap. 10:2). mal consejo-en oposición a los profetas de Dios (v. 3).
3. No será tan presto-es decir, la destrucción de la ciudad; entonces “edifiquemos casas”, como sí no hubiera temor. El original hebreo se opone a la traducción nuestra. Más bien: “No está cerca el edificar casas”. Se burlan de la carta de Jeremías a los cautivos entre los cuales vivía Ezequiel (Jer 29:5). “Edificad casas y habitad en ellas”, es decir, no creáis, como muchos os tratan de persuadir, que vuestra morada en Babilonia ha de ser corta, pues será de setenta años (Jer 25:11-12; Jer 29:10); por lo tanto edificad casas y morad en ellas tranquilos allí. Los burladores en Jerusalén contestan: “Aquellos lejanos en el destierro pueden edificar, si quieren, pero es demasiado lejos para interesarnos nosotros en tal cosa” [Fairbairn] (véase cap. 12:22, 27: 2Pe 3:4). ésta (ciudad) será la caldera, y nosotros la carne-burlándose de Jer 1:13, donde el profeta comparaba la ciudad a una caldera con su boca abierta hacía el norte. Contestan los habitantes de Jerusalén: “Que sea Jerusalén una caldera y seamos nosotros la carne, expuestos a la furia del enemigo del norte, pero las murallas nos asegurarán de las llamas de la guerra de afuera; la ciudad quedará firme por amor de nosotros, así como la caldera existe para la seguridad de la carne dentro de ella.” En respuesta a esto dice Dios (v. 11): “Esta ciudad no será vuestra caldera, para defenderos dentro de ella; sí, seréis arrojados fuera de vuestra imaginaria seguridad, y masacrados en el término de la tierra.” “Pero-dice Dios en el v. 7-vuestros muertos son la carne, y esta ciudad es la caldera; pero (no como pensáis que seréis guardados seguros dentro), os sacaré fuera de en medio de ella;” y otra vez, en el cap. 24:3: “Aunque no es una caldera en vuestro sentido de la palabra, Jerusalén lo será en el sentido de ser expuesta a un enemigo consumidor, y vosotros mismos dentro de ella y con ella”.
4. profetiza … profetiza-la repetición señala la seriedad enfática.
5. cayó sobre mí el espíritu-más fuerte que “entró en mí” (cap. 2:2; 3:24), dando a entender el celo del Espíritu de Dios despertado inmediatamente por el desprecio mostrado por los burladores. he entendido-(Psa 139:1-4). Vuestras bromas despectivas no escapan a mi atención.
6. vuestros muertos-aquellos sobre quienes habéis traído la ruina por vuestros consejos malvados. Crímenes sangrientos dentro de la ciudad trajeron sobre ella un enemigo sanguinario desde fuera (cap. 7:23, 24). La habían convertido en caldera en la cual hacer hervir al pueblo de Dios (miqusas 3:1-3), y comerla en opresión injusta; por lo tanto Dios la hará una caldera en sentido distinto, caldera no en la cual estarán seguros en su culpabilidad, sino “de en medio de la cual” serán “sacados” (Jer 34:4-5).
7. La ciudad será una caldera para ellos, mas no la será para vosotros, pues hallaréis vuestra ruina en la frontera.
8. La espada caldea, para escaparse de la cual abandonasteis a vuestro Dios, será traída sobre vosotros por Dios a causa de vuestro abandono de él.
9. de en medio de ella-es decir, de la ciudad, como cautivos llevados a la llanura para juicio.
10. en el término de Israel-sobre la frontera: en Ribla, en tierra de Hamath (véase 2Ki 25:19-21, con 1Ki 8:65). sabréis que yo soy Jehová-por medio de los juicios infligidos (Psa 9:16).
11. (Nota v. 3).
12. (Deu 12:30-31).
13. Pelatías-probablemente el instigador de los burladores (v. 1); que cayera él muerto (como Ananías, Act 5:5) fué señal de la destrucción del resto de los veinticinco, así como había predicho Ezequiel, como también de la ruina general. caí sobre mi rostro-(Nota, cap. 9:8). ¿Harás tú consumación del resto de Israel?-¿Deberá tomarse la destrucción de todos, aun del remanente? El pueblo consideraba a Pelatias como el apoyo principal de la ciudad. Su nombre (derivado de una raíz hebrea, “remanente”, o “Dios liberta”) sugería una esperanza. ¿Ha de ser defraudada esa esperanza?-pregunta Ezequiel.
15. tus hermanos, tus hermanos-la repetición indica “tus hermanos verdaderos” no son más los sacerdotes en Jerusalén con quienes tú estás unido por vínculos naturales de sangre y común servicio en el templo, sino tus compañeros que están en el destierro junto al río Quebar, y la casa de Israel será quien de ellos pertenezca al remanente que ha de ser perdonado. hombres de tu parentesco-lit., hombres “de tu redención”, es decir, los parientes más cercanos, cuyo deber era hacer de goel o defensor y redentor de la herencia empeñada (Lev 25:25). Viendo Ezequiel condenado a destrucción el sacerdocio como sacerdote sentía ansias de vindicar su causa, como si los sacerdotes fuesen sus parientes cercanos y él su goel. Pero se le dice que busque a sus verdaderos parientes en aquellos, sus compañeros desterrados, a quienes sus parientes naturales en Jerusalén despreciaban, y que fuera él su defensor, o goel. Los vínculos espírituales, como en el caso de Leví (Deu 33:9), el tipo del Mesías (Mat 12:47-50), han de invalidar los naturales, donde haya conflicto entre los dos. La esperanza por días mejores ha de surgir de entre los desterrados despreciados. Se vislumbra aquí el principio evangélico, de que los despreciados son muchas veces los escogidos de Dios, y los altamente estimados entre los hombres son una abominación delante de él (Luk 16:15; 1Co 1:26-28). “Ninguna puerta de esperanza sino en el valle de Acor” (“molestia”, Hos 2:15). [Fairbairn.] Alejaos … a nosotros es dada la tierra-Las palabras insolentes de los dejados todavía en Jerusalén cuando fué llevado Jeconías a los desterrados: “Por lejos que estéis de Jehová y de su templo vosotros los rechazados, nosotros estaremos seguros en la posesión de la tierra.”
16. Aunque-previendo el reparo de los sacerdotes en Jerusalén de que los desterrados serían los “desechados”. Aunque sea así, y que ellos estén lejos del templo exterior de Jerusalén, yo les seré por asilo y santuario en lugar del templo (Psa 90:1; Psa 91:9; Isa 8:14). Mi santuario es el corazón humilde: una preparación para la catolicidad evangélica, cuando el templo local y material daría lugar al espiritual (Isa 57:15; Isa 66:1; Mal 1:11; Joh 4:21-24; Act 7:48-49). La disciplina penosa del destierro había de corregir a los desterrados a fin de que fuesan los aptos recipientes de la gracia de Dios, para lo cual la confianza carnal de los sacerdotes los habia inhabilitado. La dispersión sirvió al fin para espiritualizar y ampliar las miradas aun de los mejores judíos, de modo que pudieron adorar a Dios en todas partes sin un templo material; y al mismo tiempo difundiesen algún conocimiento de Dios entre las naciones más grandes, preparando de esta manera para el recogimiento de creyentes en la iglesia de Cristo de entre los gentiles; tan maravillosamente predominó Dios en un mal actual para un bien final. Aun más este principio obra en la actual dispersión más amplia, la cual está preparándolos para una restauración más perfecta y universal (Isa 2:2-4; Jer 3:16-18). Su larga privación del templo los preparará para apreciar tanto más, pero sin la estrechez judía, el templo que ha de existir (caps. 40-44). un pequeño-más bien, “por pequeño tíempo”. y no “para un pequeño santuario”, como en nuestra versión; por largo que sea su destierro, sin embargo, los setenta años serán sólo poco tiempo en comparación con su larga habitación en su tierra. Esto es verdad sólo parcialmente en cuanto a la primera restauración; pero, como dentro de pocos siglos después fueron esparcidos otra vez, la restauración completa y permanente es todavía futura.
17. (cap. 28:25; 34:13; 36:24).
18. Desde su regreso de Babilonia ellos han rechazado todo vestigio de idolatría. Pero la gloria de la “shekinah” se ha alejado; el arca no fué restaurada, ni fué habitado el segundo templo por Dios en sentido estricto, mientras no llegara Aquel quien lo hizo más glorioso que el primer templo ( Hageo 2:9); aun entonces fué corta su estancia y terminó en su rechazo por el pueblo; de modo que el completo cumplimiento de la promesa tiene que ser todavía futura.
19. darles he-Para que ellos no reclamen para sí la alabanza del v. 18, Dios declara que ha de ser un don libre de su Espíritu. un corazón-no sinceridad, es decir, rectitud, sino unidad de corazón en todo, en que unánimemente buscarán a Dios en contraste con su estado en aquel entonces, cuando sólo individuos aislados lo buscaban (Jer 32:39; Zep 3:9). [Hengstenberg.] O, “contentos con un Dios”, no distraídos con “muchas cosas abominables” (v. 18; 1Ki 18:21; Hos 10:2). [Calvino]. espíritu nuevo-(Psa 51:10; Jer 31:33). Cumplido plenamente en la “nueva criatura” del Nuevo Testamento (2Co 5:17). Habiendo motivos nuevos, reglas nuevas ideales nuevos. corazón de piedra-duro como el “diamante” (Zec 7:12); el corazón natural de todo hombre. corazón de carne-sensible a lo bueno, lo tierno.
20. que anden en mis ordenanzas-la regeneración se manifiesta por sus frutos (Gal 5:22, Gal 5:25). me sean por pueblo, y yo sea a ellos por Dios-(Cap. 14:11; 36:28; 37:27; Jer 24:7). En el sentido más completo todavía en lo futuro (Zec 13:9).
21. cuyo corazón anda tras el deseo de sus torpezas-La repetición de “corazón” es enfática, manifestando que el corazón de aquellos que tan obstinadamente se pegaban a los ídolos, se impelía a nuevas supersticiones en un tenor continuo. [Calvino.] Tal vez se da a entender que ellos y sus ídolos se parecen mucho en su carácter (Psa 115:8). El corazón anda extraviado primero, los pies lo siguen, tornaré su camino sobre sus cabezas-Ellos me abandonaron, entonces yo los abandonaré, ellos profanaron mi templo, entonces yo lo profanaré por medio de los caldeos (cap. 9:10).
23. La gloria de la shekinah ahora se mueve desde la puerta oriental (cap. 10:4, 19) al Monte de las Olivas, abandonando del todo el templo. Aquel monte fué elegido por ser la altura desde donde los proyectiles del enemigo descenderían sobre la ciudad. Así fué, desde allí Jesús subió al cielo cuando estaba por enviar sus juicios sobre los judios; y desde alli predijo antes de su crucifixión la destrucción de ella (Mat 24:3). También ha de ser el escenario de su regreso en persona para librar a su pueblo (Zec 14:4), cuando venga por el mismo camino por donde se fué, “el camino del oriente” (cap. 43:2).
24. volvióme a llevar en visión-no en hecho verdadero, sino en visión extática. En cuanto al mundo exterior, él había estado ante los ancianos en Caldea (Cap. 8:3); ahora él informa lo que había presenciado con el ojo interior.
25. palabras … que … me había mostrado-“cosas” que me había mostrado, expresión muy apropiada; porque la palabra a él comunicada no fué simplemente una palabra, síno palabra investida de simbolos externos “mostrados” en el sacramento, que San Agustín llama “la palabra visible.”

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/​ezekiel-11.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

Ezequiel 11:2 . Estos son los hombres que traman el mal y dan malos consejos en esta ciudad. Estos veinticinco hombres, con dos príncipes a la cabeza, Jaazaniah y Pelatiah, eran el club de infieles del templo. Decidieron vivir la vida de Jeremías con una tormenta de violencia. Frustraron todo su ministerio, le aconsejaron al rey que rompiera la lealtad que le había jurado al rey de Babilonia, trajeron destrucción sobre su país y luego sobre ellos mismos.

¿Dónde encontraremos a sus compañeros en la época actual, sino en los Illuminati de Europa? en L 'Academie Françoise, para quien Voltaire y Diderot son los dos culpables hebreos. ¿Dónde encontraremos a sus sucesores, sino en el alias sociniano , los clubes unitarios de nuestros asientos de letras; de quien escribe John Berridge, “Me aparté de ellos, porque descubrí que rebajar al Hijo era rebajar al Padre. Casi había entregado a la oración.

“¿Dónde encontraremos a sus iguales en dignidad, sino en los sabios y nuevos traductores de los profetas y de las escrituras cristianas, en cuyas notas no encontramos rastro de la preexistencia de Cristo, ni de la fe Ομοουσιον Hòmoóusion , que el Hijo ¿Hay una sustancia con el Padre?

Ezequiel 11:3 . Esta ciudad es el caldero y nosotros somos la carne. Los infieles dijeron estas palabras con desprecio de Jeremías, quien había usado la frase en Jeremias 1:13 . También mostraron su infidelidad construyendo casas, como en los tiempos más florecientes. Las calderas eran calderas largas, que se utilizaban al pie del monte de los Olivos y otros lugares, para cocinar las ofrendas de paz del templo.

Ezequiel 11:11 . Esta ciudad no será tu caldero. Te juzgaré en la frontera de Israel. Nabucodonosor juzgó a los rebeldes en Ribla, en la tierra de Hamat, donde mató a sesenta y seis. Luego mató a los hijos de Sedequías, todos jóvenes, y le sacó los ojos al padre. Estas predicciones, todas luminosas y trágicas, le fueron reveladas a Ezequiel para apoyar la fe de los exiliados.

Ezequiel 11:13 . Sucedió que cuando profeticé, Pelatías murió. Así también murió Hananiel. Jeremias 28 . Este fue también el caso en la iglesia del Nuevo Testamento. Hechos 5:5 .

Hay un pecado de muerte. Estos son castigos que el gran Juez guarda en sus propias manos. Debido a los cismas y las profanaciones gnósticas en Corinto, algunos durmieron y otros enfermaron. ¿Qué pueden decir los mortales? Dios está en la congregación de los justos, Juez de vivos y muertos.

Ezequiel 11:16 . Sin embargo, seré para ellos como un pequeño santuario en los países adonde han de venir. Los malvados de Jerusalén ocuparon con gusto las tierras de los antiguos cautivos, con la esperanza de que nunca regresarían; les ordenaron que se alejaran lo suficiente del Señor. Así es el corazón, el corazón no regenerado del hombre. Ahora, al contrario, el Señor, más compasivo que el hombre, dice: extenderé mi ala sobre ellos. Seré para ellos como un pequeño santuario, y renovaré mi pacto con ellos, en todas sus promesas y gracia.

Este texto fue muy utilizado por los protestantes franceses en el exilio, siempre que abrían un pequeño templo, como en Londres, Bristol, Cork; en Holanda y otros países. Allí se enriquecieron, prosperaron y recompensaron a Inglaterra con el comercio de la seda.

Ezequiel 11:23 . La gloria del Señor subió de en medio de la ciudad y se detuvo sobre el monte. Todos los críticos dicen el monte de los Olivos, que está al este; y así dice el caldeo. Como nuestro Salvador, pasando el pie del monte de los Olivos, lloró sobre Jerusalén, así la gloria pareció abandonar el santuario que alguna vez fue santo pero ahora contaminado con desgana. ¡Oh Jerusalén, Jerusalén! ¡Oh, si hubieras conocido, al menos en este tu día, las cosas que pertenecen a tu paz!

REFLEXIONES.

Cuando los hombres impíos influyen en los asuntos seculares y religiosos de una nación, puede contarse entre las últimas de sus calamidades. Jaazaniah y Pelatiah, nobles de nacimiento, altos en el cargo e infieles en principio, dedicaron sus extraordinarios talentos a desviar a los gobernantes y despreciar la religión. Se burlaron de las palabras de Jeremías al llamar a la ciudad un caldero, y dijeron en tono de burla: no está cerca; construyamos casas y preparémonos para vivir; sin embargo, la ciudad no les sirvió de olla, porque unos setenta gobernantes fueron muertos en Ribla. Observe, lector, y obsérvelo bien, que este es el espíritu habitual que precede a la destrucción. Dios envía un fuerte engaño sobre los hombres que no obedecen ingeniosamente a la verdad.

Destruyen una multitud de almas además de la suya propia. Estos dos príncipes llevaron a su soberano a la rebelión contra el conquistador de Asia, cuando no había perspectivas de defensa nacional; ¡sin embargo, conservaron la fama de la sabiduría! Llenaron Jerusalén de niños muertos a Moloc, de hombres buenos condenados injustamente en sus tribunales y de hombres masacrados que deseaban que Sedequías se adhiriera a su alianza con Nabucodonosor. ¿Qué cuidan los ministros, consumadamente endurecidos, de la vida del hombre?

La venganza a veces cae del Señor sobre un pecador, para que todos teman. Mientras Ezequiel veía a Jerusalén en las visiones de Dios, vio a Pelatías morir repentinamente; porque la iglesia a veces ha orado contra un opresor, y luego su caso es terrible en extremo. Pero a Ezequiel se le permitió verlo morir, para que los ancianos del cautiverio, poseyendo el conocimiento de la muerte del príncipe por profecía, y encontrándolo confirmado por cartas, pudieran reverenciar a Ezequiel como inspirado por Dios, y esperar pacientemente en el distrito. de Quebar hasta que Jerusalén bebió la copa; y no destruirse a sí mismos mediante la insurrección, un esfuerzo desacertado por recuperar su devoto país. Así, la providencia divina, al hacer de un hombre inicuo un ejemplo terrible, transmite un gran consuelo a la iglesia e instrucción al mundo.

Dios se esfuerza aún más por reconciliar al pueblo de Jeconías con su cautiverio prometiendo edificarles una pequeña Sión y darles todas las promesas del nuevo pacto; porque los hombres inspirados para consolar a los justos siempre se deslizaron hacia los tiempos del Mesías. Habían estado profundamente divididos en sentimientos; pero de ahora en adelante les daría una sola mente y un solo corazón unido a él, y no deberían dividirse más entre él y los ídolos.

Les daría un espíritu o temperamento mental nuevo y regenerado, que los llevaría a amarlo con todas las fuerzas del alma y los afectos del corazón, como se ilustra más ampliamente en el capítulo treinta y seis. Pero aquí debemos notar cuidadosamente que estas promesas se cumplieron de manera muy imperfecta al regreso de los judíos del cautiverio babilónico, como se desprende del estado corrupto de la religión en la época de Malaquías; y se cumplieron sólo en un pequeño número de la iglesia primitiva; en consecuencia, la gran consumación está reservada para la gloria de los últimos días.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/​ezekiel-11.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Para que anden en mis estatutos, guarden mis ordenanzas y las cumplan; y ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios.

Ver. 20. Para que anden en mis estatutos. ] El pacto de gracia se adapta a todas las exigencias e indigencias de un santo pobre. Está "ordenado en todas las cosas". 2 de Samuel 23: 5

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/​ezekiel-11.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La promesa de salvar un remanente

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-11.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

para que caminen en Mis estatutos, para que modelen su conducta de acuerdo con la manera que le agrada, y guarden Mis ordenanzas y las cumplan; y ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios, la verdadera regeneración restaurando así la relación correcta entre Dios y el hombre.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/​ezekiel-11.html. 1921-23.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

14-21 Los piadosos cautivos en Babilonia fueron insultados por los judíos que continuaron en Jerusalén; pero Dios les hizo bondadosas promesas. Se promete que Dios les dará un corazón; Un corazón firmemente fijado para Dios, y no titubeando. Todos los que se hacen santos tienen un nuevo espíritu, un nuevo temperamento y disposiciones; actúan desde nuevos principios, siguen nuevas reglas y apuntan a nuevos fines. Un nuevo nombre, o una nueva cara, no servirá sin un nuevo espíritu. Si algún hombre está en Cristo, él es una nueva criatura. El corazón carnal, como una piedra, no se puede hacer sentir. Los hombres viven entre los muertos y los moribundos, y no están preocupados ni humillados. Él hará que sus corazones estén tiernos y en forma para recibir impresiones: esta es la obra de Dios, es su regalo por promesa; y se produce un cambio maravilloso y feliz, de la muerte a la vida. Sus prácticas deberán estar de acuerdo con esos principios. Estos dos deben y van a ir juntos. Cuando el pecador sienta la necesidad de estas bendiciones, permítale presentar las promesas como oraciones en nombre de Cristo, se llevarán a cabo.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre Ezekiel 11:20". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/​ezekiel-11.html. 1706.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

Debería parecer que este no es solo un nuevo sermón, sino que se pronunció en un período diferente al anterior, aunque el intervalo quizás no fue largo. Y es un sermón muy dulce y lleno de gracia, y lleno de las promesas más benditas. Y lo que aquí se dice es verdaderamente evangelio, y evidentemente se entrega con la mirada puesta en Cristo. El lector observará, no sólo cuáles son las promesas, sino cómo están aseguradas y confirmadas en la fidelidad del pacto: todas corren y se basan en esta gran seguridad; ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/​ezekiel-11.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Incluso los reuniré de entre el pueblo. Esto podría, en cierto grado, cumplirse en aquellos que regresaron del cautiverio, pero el cumplimiento perfecto de esta promesa debe referirse al tiempo de la restauración general esperada de la nación judía. Y vendrán allí Aquellos que se reúnan en la proclamación de Ciro primero, y los que luego se reúnan en la de Darío, superarán todas las dificultades, realizarán su viaje y llegarán sanos y salvos a su propia tierra. Y quitarán todas sus abominacionesEliminará la superstición y la idolatría del templo, la ciudad y el país, y vivirá puro de todas las contaminaciones con las que la tierra había sido contaminada anteriormente. Pero esta promesa también respeta en última instancia la futura conversión de los judíos, al igual que las contenidas en los dos versículos siguientes. Y les daré un corazón, un corazón entero por mí, el Dios vivo y verdadero, y no dividido, como sus corazones antes, entre muchos dioses; un corazón firmemente fijo y resuelto para mi adoración y servicio, y sin vacilar; constante y uniforme, no inconstante e inconsistente consigo mismo.

Y por eso me servirán con un consentimiento, Sofonías 3:9 . Y pondré en ellos un espíritu nuevo. Una disposición de ánimo agradable a las nuevas circunstancias a las que, en el curso de mi providencia, los llevaré. Observa, lector, todos los que se regeneran tienen un nuevo espíritu: un espíritu completamente cambiado de lo que era antes: actúan desde nuevos principios, caminan por nuevas reglas y apuntan a nuevos fines. Un nuevo nombre, una nueva profesión, nuevas opiniones o nuevas formas de adoración no servirán sin un nuevo espíritu. Si alguno está en Cristo, nueva criatura es: ver al margen. Y quitaré el corazón de piedra de su carneFuera de su naturaleza corrupta. Sus corazones ya no estarán muertos y secos, duros e insensibles, sino tiernos y aptos para recibir buenas impresiones, y profundamente sensibles y afectados por las cosas espirituales y divinas. Estas son las mismas promesas evangélicas que leemos en los otros profetas, particularmente en Jeremias 32:39 .

“La insensibilidad de los hombres con respecto a los asuntos religiosos se atribuye a menudo a la dureza de su corazón. Dios promete aquí darles disposiciones enseñables y quitar el velo de sus corazones , como lo expresa San Pablo, 2 Corintios 3:16 ; el mismo temperamento se expresa con indiferencia ya sea por ceguera o dureza de corazón ". Lowth. Para que anden en mis estatutos en toda su conversación; y guardo mis ordenanzas en todos los actos de culto religioso. Estos dos detalles deben ir juntos y no estar separados; y aquellos a quienes Dios les ha dado un corazón nuevo y un espíritu nuevo, hará conciencia de ambos, y entonces se cumplirá la siguiente promesa: Ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios: el antiguo pacto, que parecía haber sido roto y olvidado, será renovado. Por su idolatría y otros pecados, parecían haber desechado a Dios; y por haber sido enviados al cautiverio, y otros diversos castigos, Dios parecía haberlos desechado; pero cuando son curados de su idolatría y varios vicios, y liberados de su cautiverio y otras calamidades, Dios e Israel se reconocen nuevamente: Dios, por su buena obra en ellos, los hace su pueblo; y luego, por las muestras de su buena voluntad hacia ellos, les muestra que él es su Dios.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/​ezekiel-11.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

Ezequiel 11:16

Al tratar de comprender la gran promesa del texto, tenga en cuenta

I. La idea de asilo y protección. "Seré como un pequeño santuario". "Seré el escudo y protector y refugio seguro de las almas confiadas". ¿No es esto lo que toda alma despierta necesita y busca? Un refugio seguro, seguro de todo lo que amenaza, aflige, alarma; de los truenos, fuertes o profundos, de la ley quebrantada; de las acusaciones de conciencia, de los problemas de la vida, de los terrores de la muerte, ¿asilo de todos ellos? Un alivio verdadero y real en todos los problemas del alma en cualquier cosa que agite la conciencia más profunda de un hombre; en todo lo que toca la salud, y por tanto la seguridad del alma, sólo se puede encontrar de una manera moviéndose hacia Dios y entrando, aunque sea al principio con temor y temblor, al santuario construido y abierto de Su presencia.

II. Un santuario significa, también, al menos en la nomenclatura de las Escrituras, un lugar de purificación, donde podemos lavarnos y estar limpios; y aprovechar las ayudas al bien que se nos proporcionan, para que el resto de nuestro tiempo sea puro y santo. Nuestras mismas palabras nos dicen esto. "Santidad;" "santificación" un santuario no es igual a su nombre si no promueve estos. La seguridad es una cosa pobre, incluso mezquina, si es que es concebible, sin pureza.

III. Otra idea en la palabra santuario es la idea de alimento. Un hospicio para el entretenimiento de extraños, o cualquier casa hospitalaria, nunca está sin pan. ¿Y no alimentará Dios a sus refugiados? ¿Será un pequeño santuario en el que morirán? En su mesa hay pan suficiente y de sobra.

IV. Este es un texto (1) para todos nuestros cambios de lugar, para nuestros viajes, para nuestras ausencias. Es un texto para llevarnos por el mundo si nos vamos. "Seré para ellos como un pequeño santuario", ¿dónde? "en los países a donde vendrán". (2) En todos los estados. Para todos los tiempos, para todos los problemas y para todas las necesidades, hay un Dios presente y misericordioso, con toda Su gracia también presente, para sanar, ayudar, amar hasta el fin.

A. Raleigh, The Little Sanctuary, pág. 1.

Referencias: Ezequiel 11:19 ; Ezequiel 11:20 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 156. Ezequiel 11:21 . G. Gilfillan, El púlpito de Dundee, pág.

161. Ezequiel 12:6 . JM Whiton, Christian World Pulpit, vol. xxx., pág. 166. Ezequiel 12:27 . Spurgeon, Sermons, vol. xx., núm. 1164. Ezequiel 13:7 .

Revista del clérigo, vol. xi., pág. 143. Ezequiel 13:10 . G. Brooks, Outlines of Sermons, pág. 158. Ezequiel 13:10 ; Ezequiel 13:11 .

CJ Thompson, Penny Pulpit, nº 675; J. Baines, Sermons, pág. 201. Ezequiel 13:10 . Spurgeon, Ibíd., Vol. xiv., núm. 816.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/​ezekiel-11.html.

Notas de Referencia de Scofield

dispersos

( Ver Scofield) - (Jeremias 15:21).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on Ezekiel 11:20". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/​ezekiel-11.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Les daré un solo corazón y pondré un espíritu nuevo dentro de ustedes.

La naturaleza de la religión genuina

I. Dios se apropia de esta obra. La verdadera religión es de origen divino: nunca habría existido en el mundo sin la revelación de Dios; y nunca tendrá existencia en el alma sin la operación de Dios.

1. Se ha abusado mucho de la doctrina. A menudo se ha manejado de tal manera que el pecador, mientras se encuentra en su estado natural, parezca más desafortunado que criminal, y que haga innecesario el uso de medios y esfuerzos.

2. Si “todas las cosas son de Dios”, ¿debe excluirse la religión y constituir la única excepción? ¿“El río del agua de la vida” brota de una fuente de este lado “el trono de Dios y del Cordero”?

3. Conocer las cosas en sus causas se ha considerado la clase más alta de conocimiento: conocer la salvación en su fuente es indispensable.

(1) Es necesario, orientar y alentar la preocupación de los pecadores despiertos, que se preguntan: "Varones hermanos, ¿qué haremos?" Al ver tantas dificultades y peligros ante ellos, y sentir su corrupción y debilidad, después de algunas luchas infructuosas, se hundirán en una desesperada desesperación; a menos que, con un sentido de su propia incapacidad, exhibas esa gracia que es suficiente para ellos, y los encuentres en su convicción con la promesa: “Pide, y se te dará”; etc.

(2) Es necesario invocar los reconocimientos y regular las alabanzas de aquellos que son santificados por la gracia divina.

II. La disposición que produce.

1. Promete darles un solo corazón; y esto muestra la semejanza de la religión, en cuanto a las principales opiniones, sentimientos y objetivos de sus poseedores.

2. “Pondré un espíritu nuevo dentro de ti”, no solo diferente de lo que todavía anima a otros, sino que se distingue de lo que una vez los influenció. De esta manera, el Señor capacita a su pueblo para su situación y compromisos: y así se sienten cómodos en ellos: hay una idoneidad que produce comodidad y disfrute.

3. Les da "un corazón de carne". Antes era un corazón de "piedra". Toma una piedra, siéntela, ¡qué fría! Golpéalo, resiste el golpe. Ponle una carga, no siente presión. Aplíquele un sello, no recibe ninguna impresión. Así fueron vuestros corazones una vez. Qué misericordia tener esta maldición removida, - poder sentir; sentir espiritualmente; estar vivo para "los poderes del mundo venidero!" ¡para no ser más insensibles a las cosas divinas y celestiales, cuando entran en contacto con nosotros!

III. La práctica que exige la religión: "Para que caminen en Mis estatutos", etc.

1. Observe el orden en que están dispuestas estas cosas. El principio precede a la práctica y la prepara. He aquí un hombre hambriento: no necesita ningún argumento para inducirlo a comer. Vea esa madre, no necesita ningún motivo para determinarla a querer a su querido bebé, la naturaleza la impulsa. La obediencia del cristiano es natural y, por tanto, agradable e invariable: "corre y no se fatiga, camina y no se fatiga".

2. Es igualmente cierto que la práctica debe seguir los principios. Una es la consecuencia necesaria de la otra. Esta influencia operará: si es fuego, arderá; si es levadura, penetrará y asimilará; si está en nosotros “un pozo de agua”, “brotará para vida eterna”. Uno es la prueba adecuada del otro. La causa se determina por el efecto.

IV. El bendito privilegio de los justos.

1. Es más que si Él dijera: Seré tu amigo, tu ayudante, tu benefactor; pues se trata de relaciones derivadas de las criaturas y, por tanto, nociones de significado limitado.

2. Él es realmente tuyo. En nada más tienes tal decoro. Tu tiempo no es tuyo; tus riquezas no son tuyas; tus hijos no son tuyos; vuestros cuerpos y vuestros espíritus no son vuestros propios; pero Dios es tuyo por absoluta promesa y donación.

3. Considere el problema final de la conexión. La relación está destinada a mostrar la inmensidad de Su benevolencia y de Su munificencia hacia Su pueblo. Hace mucho por ellos aquí. Pero "verán cosas mayores que estas". Ahora solo tienen "las primicias del Espíritu, las arras de su herencia". Su alianza con Dios a menudo se oculta a los demás y a ellos mismos; y las ventajas que produce están circunscritas por el mundo en que vivimos y el cuerpo de esta muerte.

No tiene espacio para operar ni tiempo para expandirse. He aquí, entonces, una eternidad que sigue al tiempo: un nuevo sistema preparado para recibirlos: ¡una felicidad en reserva, de la que ahora no pueden formarse una concepción adecuada! ( W. Jay. )

Opuestos a la unidad de corazón

Son estos: Primera Falta de Resolución, que es cuando un hombre vacila en su mente, sin estar todavía resuelto qué camino tomar, o qué decisión tomar. En segundo lugar, la unidad se opone a la hipocresía y el doble trato, a los espectáculos y apariencias, al corazón y al corazón. En tercer lugar, se opone a la inconstancia y la variabilidad ( Gálatas 3:20 ).

Por último, se opone a la división y la contención (como Hechos 4:32 ). Entonces, por todo lo que se ha dicho, puede ver claramente lo que es un corazón. Está&mdash

1. Un corazón resuelto.

2. Un corazón sencillo, un solo corazón; cuando el interior y el exterior concuerdan, un corazón que no tiene más intenciones que las pretensiones.

3. Un corazón fijo y constante.

4. Por último, es un corazón tranquilo y pacífico. Un hombre que tiene paz con Dios y está de acuerdo consigo mismo, de modo que mientras recorre un solo camino en la adoración de Dios, se puede decir verdaderamente que este hombre tiene un solo corazón. Podríamos utilizar muchos motivos para persuadirle de que se adhiera a esto. Hay un solo Dios, un solo Cristo, un solo Espíritu, una verdad, un solo evangelio, un solo cielo; además, tú eres un solo hombre, y un solo corazón es suficiente para un hombre; consíguelo, por lo tanto. Es comodo; porque es una prueba de nuestra rectitud. Y es provechoso, porque une al hombre consigo mismo en todos los servicios de Dios; lo libera de muchas tentaciones, de muchas distracciones, etc. Pero, ¿cómo sabré que mi corazón es uno?

I. Tres notas sencillas de un corazón que es uno.

(1) Integridad. Cuando el corazón se vuelve uno, el hombre va por un mismo camino; es lo que parece, parece lo que realmente es. Apunta a toda la voluntad de Dios, para cumplirla.

(2) Una segunda nota es la constancia; cuando un hombre es en todo momento como él mismo, uno y el mismo, tómalo cuando y como quieras.

(3) Y un tercero es la sinceridad: cuando un hombre va por un motivo, filtra todos los aspectos secundarios, todo egoísmo, y mira a lo común, a un bien público, su objetivo principal es la gloria de Dios en su propio salvación. ( R. Harris, BD )

Unidad de corazón

La unidad de corazón es una gran bendición; es el fruto del pacto de gracia. Es la primera bendición que se menciona aquí; se une a otras grandes bendiciones. Les mostraré lo bueno de esto en algunos detalles.

1. La unanimidad en los cristianos alegra el Espíritu de Cristo, que es un Espíritu de amor, paz, unión, y se entristece con lo que se opone a ellos.

2. Endulza y contenta mucho el corazón del hombre, cuando la voluntad, los afectos, el juicio y la conciencia son amistosos y unidos de la manera correcta. Es el cielo en el alma ( Romanos 14:17 ; Lucas 17:21 ).

3. Hace agradable y agradable la comunión de unos con otros ( Salmo 133:1 ).

4. Previene todo el mal que viene por las divisiones y contiendas, que son grandes y muchas.

5. Invita a otros a ese camino donde se encuentra. Es algo agradable y hermoso ver a los hermanos habitar en unidad; los hombres se ven afectados por ella, hay mucha belleza y alegría en la armonía de los corazones.

6. Mejora la gracia y hace que los cristianos prosperen mucho; mientras que los cántaros, las divisiones, las vanas disputas y las disputas perjudican el brillo y el crecimiento de la gracia, si no la vida.

7. Fomenta sus oraciones; cuando los hombres son de un solo corazón, hay mucha dulzura y fuerza en sus oraciones ( Hechos 4:24 ; Mateo 5:23 ).

8. Es un honor para el Señor Cristo que los cristianos estén de acuerdo; son miembros de Su cuerpo, y es un menosprecio para la Cabeza que los miembros se caigan, se desgarren y se desgarren unos a otros: esto hace que los extraños hablen y piensen mal del camino de Cristo ( Juan 13:35 ; 1 Juan 3:10 ).

9. Simpatía por los demás. Si hay un solo corazón entre los hombres, lo que es la carga y el consuelo de uno es la carga y el consuelo de los demás.

10. ¿Qué evidencia de estar en el pacto de gracia, si no hay unión del corazón dentro de sí mismo, unión del mismo con Dios y con los demás? ¿Qué satisfacción puede tener un hombre de estar en pacto con Dios? Aquí esta unanimidad está prefijada como lo primero que deberíamos mirar; y así en Jeremias 32:39 .

11. Hace estar dispuesto a hacer el uno por el otro. Las cosas difíciles se vuelven fáciles donde existe el amor; y su fundamento es: El corazón es donde ama, no donde vive.

I. Ayuda a unir nuestros corazones.

1. Considere que muchas cosas están expresadas de manera oscura en las Escrituras, y el alcance de Dios y Cristo en ellas no es causar contención, diferencia y censura, sino unirnos más fuertemente en aquellas cosas que son claras y causar tolerancia. unos de otros en las cosas oscuras y dudosas ( Filipenses 3:15 ).

2. La Divina Providencia lo ha ordenado para que haya diferencia y desigualdad en los naturales y espirituales de los cristianos, para que tengan mayor tendencia y aptitud para la unión. Como en un barco o casa, todas las piezas de madera no deben tener la misma longitud, altura y anchura, sino diferentes; para que se adapten a sus diversos lugares y conduzcan a formar un tejido más hermoso: así, entre los hombres, algunos tienen grandes habilidades naturales y espirituales, algunos grados más bajos de ambos, algunos menores que ellos; y esta es la voluntad y la sabiduría de la Divina Providencia, para dispensar y disponer para que todos puedan reunirse adecuadamente y hacer las estructuras más gloriosas para el cielo.

3. Buscar el bien de los demás, y eso con indiferencia. El egoísmo y la parcialidad deshacen y dividen, tienen fines, caminos, medios privados y se mueven sobre aspectos siniestros; mientras que si tuviéramos un espíritu más abnegado, imparcial y público para preocuparnos por el bienestar de los demás, rápidamente alcanzaríamos un buen grado de esta unidad de corazón ( 1 Corintios 10:24 ).

4. Deje a un lado la sabiduría de la carne y exalte la sabiduría del Espíritu.

5. Humildad; donde eso atrae el corazón de Dios hacia él ( Isaías 57:15 ), Dios habita con el espíritu humilde; y seguramente ganará el corazón de los hombres. Proverbios 29:23 , “¡El orgullo del hombre lo humillará! "Pondrá a Dios y al hombre en su contra"; ¡pero la honra sostendrá a los humildes de espíritu! ' tanto Dios como el hombre lo apoyarán, hablarán bien de él, le harán el bien y se acercarán a él.

6. Considere que somos hermanos, llamados y presionados a la paz y al mutuo acuerdo en el Evangelio.

II. Conservantes de la unanimidad.

1. Mire mucho los dones, las gracias y las excelencias que hay en los demás, no sus debilidades e imperfecciones; deja que el lado brillante de la nube esté en tus ojos, no el lado negro; y esto mantendrá unidos sus corazones.

2. Deje a un lado todos los nombres, términos y discursos provocadores y divisorios. Si queremos mantener nuestros corazones en una unión firme, debemos usar lenguas suaves y palabras amables ( Proverbios 15:1 ; Proverbios 12:25 ).

3. Haga siempre la mejor construcción de las palabras y acciones de los hombres; que preservará la paz y la unidad de corazón.

4. Obtenga mucho amor y ejercítelo; que hace que los corazones sean uno, y los mantiene siendo uno. Cristo mide a los hombres por su amor; y no es de Gálatas 5:14 , el amor es el cumplimiento de la ley ( Gálatas 5:14 ); y si nos servimos unos a otros con amor y cumplimos la ley, ¿dónde se puede hacer la infracción, cómo puede entrar la ofensa?

5. Esté dispuesto a aprender unos de otros; eso hará que nuestros corazones se agraden mutuamente y los mantendrá en unidad.

6. Vea la presencia de Dios y su cercanía a nosotros; ese es un medio para preservarnos en una condición de un solo corazón. Cuando el Maestro está presente, los sirvientes guardan silencio y se quedan quietos.

III. Incentivos a la sinceridad.

I. Ese gran apóstol Pablo les dijo a los Efesios (Efesios Efesios 4:3 ), “Esforzaos por guardar la unidad del Espíritu”: ¿y por qué? "Hay un cuerpo, un Espíritu, una esperanza, un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos".

2. Cristo ha tomado nuestra naturaleza sobre Él; y en cuanto a unir al hombre ya Dios, para unir al hombre y al hombre en Sí mismo: de ahí, Gálatas 3:28 , “Vosotros sois todos uno en Cristo Jesús”; y Romanos 8:17 , “coherederos con Cristo”; y Efesios 2:6 , dijo que "siéntense juntos en los lugares celestiales en Cristo Jesús". Esto debería impulsarnos a vivir y amar como aquellos que tienen tan altos privilegios por Cristo.

3. Si amas a los que son de tu propia opinión solamente, y te amas, ¿qué haces más que a los demás, que a los fariseos, que a los publicanos? ( Mateo 5:46 ). ¿Por qué no puedes amar a los hombres que tienen las mismas gracias contigo, así como a los que tienen las mismas opiniones contigo?

4. Es el cumplimiento de una profecía ( Isaías 11:6 ).

5. Considere la unidad de espíritu entre los enemigos de Dios. ( W. Greenhill, MA )

Les daré un corazón

Todo lo que es valioso en la experiencia cristiana, o lo que es deseable en este mundo y en el próximo, está en esta preciosa promesa. Es la única cosa necesaria, la parte buena que nunca se le quitará a su feliz poseedor.

I. ¿Qué implica esta bendición?

1. Cuando Dios promete dar a su pueblo un solo corazón, supone que su corazón estaba previamente dividido entre otros objetos, y que no estaba dedicado a sí mismo ni unido el uno al otro.

2. O si hay algún tipo de afecto por el bien, sin embargo, el corazón del pecador todavía está dividido, y por lo tanto se encontrará defectuoso ( Oseas 10:2 ). Está dividido entre Dios y Mammón, pecado y santidad; entre las bagatelas y vanidades de este mundo y la bienaventuranza del próximo. Por lo tanto, la vida de los pecadores está llena de inconsistencias y contradicciones, que se encuentran en extremos opuestos y se convierten en todo por turnos.

II. La importancia de la promesa en sí.

1. Están de acuerdo en cuanto al Objeto de sus afectos supremos y el camino de aceptación con Él.

2. Son de un corazón en cuanto a su relación y unión entre sí. Sus circunstancias externas y disposiciones internas, sus habilidades mentales y adquisiciones espirituales pueden ser muy diferentes; algunos ricos y otros pobres, algunos débiles e ignorantes, otros sabios e inteligentes, algunos niños en Cristo, y otros jóvenes y padres; sin embargo, son de un corazón y un alma en cuanto a los grandes objetos de la fe cristiana.

3. Esta unidad es el fruto de la muerte de Cristo; porque murió para reunir en uno a los hijos de Dios que están dispersos. También surge de Su intercesión; Yo ruego, dice Él, que todos sean uno, como Tú Padre en Mí y Yo en Ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. ¡Es igualmente la insignia apropiada y distintiva del discipulado! En esto conocerán todos que sois mis discípulos, dice Jesús, si os amáis unos a otros.

4. La unidad de corazón prometida en el texto puede además distinguirse:

(1) De un corazón doble o dividido. Los afectos y deseos de algunos hombres se encuentran dispersos entre una multitud de objetos diferentes; pero el corazón de un cristiano es indiviso a este respecto. Todos los poderes y facultades de su alma van uno puede, tendiendo hacia un objeto. Esto es lo que hago, dice Paul.

(2) Esta unidad de corazón puede oponerse a toda especie de engaño e hipocresía.

(3) Se opone a un estado de ánimo dudoso e indeciso.

(4) Se opone a un corazón voluble e inconstante. Un hombre de carácter bondadoso aparecerá para Dios cuando él mismo sea descuidado y olvidado; y por la religión, cuando es más ridiculizada y contrariada. Ha levantado su mano hacia Dios, y no volverá.

III. El origen de esta bendición.

1. Esta bendición se atribuye a Dios en todas partes en las Escrituras, no solo de manera incidental y por implicación, sino en términos claros y directos ( 1 Crónicas 29:19 ; Salmo 51:10 ; Ezequiel 36:26 ).

2. Aparece de la naturaleza del cambio en sí. Se llama creación, resurrección; y requiere el ejercicio del mismo poder omnipotente que se manifestó en el primero de estos eventos, y que se manifestará en el segundo.

3. El estado anterior y el carácter de aquellos a quienes se otorga la bendición. Fueron descuidados y desatentos; no vieron su necesidad ni se sintieron inclinados a buscarla. Eran débiles e impotentes; el pecado les había robado su inocencia y también su fuerza. Eran tercos y obstinados; lejos de ser colaboradores de Dios, se resistieron a sus operaciones y se opusieron por completo a sus bondadosos designios. No sólo estaban alejados, sino alejados de la vida de Dios, por la ignorancia que había en ellos, por la dureza de su corazón. ( B. Beddome, MA )

Y pondré un espíritu nuevo dentro de ti.

Regeneración y conversión

1. La regeneración es interna, la conversión externa. Uno está oculto excepto como se manifiesta en el otro. Cada uno es un cambio. Uno se aplica al carácter, el otro a la conducta; uno se aplica al corazón, el otro a la forma de vida. Puede que no haya el mismo espacio para un cambio en la vida exterior de uno que en la vida exterior de otro. Una joven, criada bajo las refinadas influencias de un hogar elegante, no necesita conversión tanto como el hombre notoriamente malvado; aún así, debe nacer de arriba, de lo contrario nunca podrá entrar ni ver el reino de Dios.

2. La regeneración es un cambio realizado por Dios en el corazón del hombre; la conversión es un cambio realizado por el hombre mismo en su propia vida. Por eso el hombre se vuelve y se vuelve a sí mismo; el motor se invierte y se invierte solo. Estas dos grandes verdades, más bien dos lados de una verdad, deben mantenerse distintas y en su debida relación. En la naturaleza hay cosas cuya mano de obra supera la mano de obra del más alto genio humano.

La naturaleza en todas partes supera al arte. Sin duda, entre las obras maestras que provienen de la mano de Dios está Su obra en la que un hombre se convierte en una nueva criatura en Cristo Jesús. “Somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para las obras de Dios, las cuales Dios ordenó antes que andemos en ellas”.

3. La regeneración es la única base segura de una conversión genuina. La reforma, sin regeneración, es posible. La reforma no es religión; una vida moral no es necesariamente una vida religiosa. Una vida religiosa es algo adicional a la vida moral más elevada: la embellece, la adorna, la glorifica; hace infinitamente más, le da una base más segura sobre la cual descansar. Una vida piadosa, una mentalidad espiritual, un gozo y deleite en el servicio de Dios, deben tener detrás un cambio de corazón.

Una vida religiosa, sin regeneración, es quizás el yugo más pesado y más irritante jamás llevado por el hombre. La regeneración y la conversión se relacionan entre sí como causa y efecto, y no debemos invertir el orden. Necesitamos corazón de vuelta a la vida; regeneración posterior de conversión. “Si no te has conocido pecador, no puedes conocer a Cristo como Salvador. Algunos están predicando hoy en día una fe con los ojos secos, y los hombres parecen saltar a la seguridad como si no hubiera un nuevo nacimiento, ninguna convicción por el pecado, ni arrepentimiento ". Hay una gran necesidad de los fundamentos de la experiencia, convicción y vida religiosas.

4. La regeneración y la conversión juntas caracterizan a un pueblo que es el pueblo de Dios. “Ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios”. El pueblo de Dios aquí; y Dios es su Dios ahora. Esta vida interior nace de la unión con Él y encuentra expresión y correspondencia en su vida exterior. Bueno de corazón y de vida: regenerado y convertido; espiritual y religiosa; andando en los estatutos de Dios, guardando las ordenanzas de Dios y cumpliéndolas, debido a lo que Dios ha hecho en el interior; trabajando, porque Dios está trabajando en nuestro interior. Así es el pueblo de Dios, cada uno con una moneda con este doble título. Este es el pueblo de Dios ahora, pero infinita y gloriosamente en el más allá. ( JM Frost. )

Poder y eficacia del Espíritu Santo

I. Antes de tratar un cambio de corazón, es muy natural y apropiado que se pregunte si el corazón y los afectos de los hombres están tan mal, y en tal desorden, que sean susceptibles de ser enmendados. Porque si se estableciera el punto, que los motivos del corazón fueran tan puros como fuera posible, y el carácter interno, real y moral de los hombres absolutamente impecable, evidentemente no habría lugar para mejorar; y toda investigación adicional sobre la realidad de un cambio de opinión quedaría excluida.

II. Nuestra siguiente pregunta es, suponiendo que este cambio tan deseable esté ampliamente previsto, bajo el bendito gobierno de Dios, si se puede esperar que sea instantáneo y completo. La razón y la analogía, entonces, están decididamente en contra de tal expectativa. Hasta donde sabemos, todos los procesos de mejora son, necesariamente, graduales y lentos. Y no hay nada en las Escrituras o en la experiencia que demuestre que los beneficios morales del cristianismo, ya sea en el caso de naciones o individuos, sean dispensados ​​por cualquier otra ley.

Al buscar a un hombre cambiado, entonces, no debemos estar buscando a un hombre perfecto e impecable; y al buscar evidencia de que existe una realidad en el cambio moral que a veces se produce por la influencia de la Biblia, no debemos buscar un cambio que no deje lugar para más enmiendas.

III. ¿Entonces que? cabe preguntarse: ¿es este cambio superficial, aparente, sólo externo? Un cambio de ser notoriamente cruel y malo, a ser aparentemente estricto y ejemplar; ¿De vivir en la indulgencia de los vicios personales y sociales, a un comportamiento moral más puro e irreprochable? Esta pregunta es fácilmente respondida por otra: ¿un cambio de comportamiento externo implica necesariamente un cambio de los sentimientos y motivos internos del corazón?

IV. Esto nos lleva a una inspección más cercana de la naturaleza real de un cambio de opinión. Y, para hacer el punto más claro y convincente, se relatarán algunos de los desórdenes de nuestra naturaleza moral, tanto en lo que respecta a nosotros mismos, a nuestros semejantes y a nuestro Gobernador moral, y luego la pregunta será si el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo contiene el poder moral de corregir estos desórdenes; o, en otras palabras, de cambiar nuestro corazón en estos varios aspectos.

1. Estoy persuadido de que es demasiado evidente para todos ustedes que su impaciencia, irritabilidad, orgullo y pasión perjudican miserablemente e impiden su propia felicidad. En otras palabras, que cada hombre es su peor enemigo, con mucho el peor.

2. ¿Los sentimientos internos de nuestro corazón hacia nuestro prójimo son mejores o más controlados que los que tienen respeto por nuestra propia felicidad personal inmediata? ¿No hay, entre nosotros, disputas y emulaciones impías? sin pensamientos envidiosos o difamatorios; sin coberturas y odios; sin sentimientos de malicia o venganza?

3. Pero el verdadero secreto de todas las demás faltas y desórdenes de nuestra naturaleza moral reside evidentemente en que no tenemos sentimientos correctos hacia Dios, nuestro más santo y legítimo Gobernador moral. Aquí, por lo tanto, es donde se pone en juego la fuerza inconcebible de los motivos bíblicos. Ésta es la enorme dificultad que Jesucristo vino a remediar y eliminar. Aquí es donde Dios coloca Su toque sanador; o más bien, manifiesta Su nuevo poder creador. El corazón tiene sentimientos nuevos y rectos implantados hacia Dios y hacia Su Hijo Jesucristo, mediante la fe en Su nombre y por el poder del Espíritu Santo.

V. El único punto que queda por discutir es si hay una notable idoneidad en las consideraciones bíblicas para producir estos grandes y deseables cambios. Que podría haberse inferido del benevolente diseño del Evangelio y de considerar quién es su Autor; siendo evidente que nuestro Gobernador Moral no habría proporcionado una religión para una raza de seres alienados de Él, sin infundirle un poder para restaurarlos a Su servicio y Su favor.

Y el mismo resultado nos llega abundantemente atestiguado por la observación: los hombres extremadamente malos han sido radicalmente mejores por el Evangelio, pero nunca por ninguna otra religión; nunca por ninguna otra influencia moral. ( HB Smith, DD )

De novedad de corazón

1. Lo prometido: "Pondré un espíritu nuevo dentro de ti". Para que pueda comprender mejor los términos, puede distinguir el espíritu o su novedad adjunta. Primero, el Espíritu se toma en un sentido diverso en las Sagradas Escrituras. A veces se toma por el alma, ya que se opone al cuerpo, como en ese lugar. El cuerpo regresa a la tierra y el espíritu a Dios que lo dio. A veces, nuevamente, se pone para las facultades del alma, pues cantaré con mi espíritu, es decir, con mi entendimiento ( 1 Corintios 14:1 .

). Entonces, sirvo a Dios con mi Espíritu ( Romanos 1:9 ), es decir, con mi voluntad. A veces, nuevamente, se toma por los dones y gracias del espíritu, como en el de nuestro Salvador ( Juan 3:1 ), Lo que nace del espíritu es espíritu. Nuevamente, debe distinguir aquí de nuevo. Se dice que una cosa es nueva

1. En cuanto al asunto de la misma, cuando tenga nuevos materiales; como cuando un hombre construye una casa nueva de la tierra.

2. En lo que respecta a la forma interior y las especies de la misma; como cuando convierto mi vestido en abrigo.

3. En cuanto a la forma exterior y la moda de la misma; como cuando un hombre rompe un cuenco viejo y le da una nueva forma, hay la misma sustancia que antes, pero hay una nueva figura, una nueva cara puesta sobre ella.

Y entonces debe tomarse aquí. Dios renovará el espíritu de su pueblo poniendo nuevas cualidades en sus almas. En segundo lugar, el Autor de este cambio es Dios, "Pondré un espíritu nuevo", etc. Es decir, les otorgaré nuevas gracias, nuevas cualidades, que mientras que ustedes están naturalmente desprovistos de toda bondad, odiándome, y siendo aborrecido por Mí, etc., pondré en ustedes una nueva estructura de alma que me amarán a mí ya los demás espiritualmente.

¿Y cómo hará esto por ellos? no extrayéndoles buenas cualidades, como si estuvieran seminal y potencialmente allí antes, sino que Él las infundirá y las derramará de nuevo. Las palabras así explicadas, pasamos al punto: que quien quiera estar seguro de que pertenece a la nueva Alianza, debe tener un corazón nuevo, un espíritu nuevo; debe ser un hombre nuevo.

1. Necesario es, primero, en un doble sentido.

(1) En cuanto al precepto; Hazte un corazón nuevo y un espíritu nuevo ( Ezequiel 18:31 ). Y nuevamente, Sean transformados por la renovación de sus mentes ( Romanos 12:2 ); desanime, con respecto a la conversación anterior, el anciano que es corrupto, etc.

( Efesios 4:22 ). Y ser renovados en el espíritu de Colosenses 3:10 mente ( Colosenses 3:10 ). En todos estos lugares nos impone esto como un cargo.

(2) Es necesario, como se verá si lo considera como un medio que conduce a nuestro fin principal. Renovarse es el camino a la nueva Jerusalén. ¿Ves cómo Dios ha hecho un nuevo pacto contigo, te ha puesto bajo un nuevo gobernador, te ha dado a la derecha en una nueva ciudad, a la cual Él ha establecido este nuevo camino, de modo que todo el que camina por el camino, debe ser un nuevo? criatura ( Juan 3:5 ).

En segundo lugar, también es posible. Es cierto que el hombre no puede hacerse un corazón nuevo; pero también es cierto que aunque no concurra como causa o agente en esta obra, debe concurrir como sujeto susceptible de ser renovado; porque quien es capaz de razonar, también es capaz de gracia (pues lo que es gracia sino razón perfeccionada y elevada); y aunque el hombre es incapaz de renovarse a sí mismo, sin embargo trata con Aquel que puede y también se ha comprometido a hacerlo por él.

El que pudo hacer al hombre al principio, con la misma facilidad puede rehacerlo de nuevo; El que pudo sacar la luz de las tinieblas, puede brillar en el corazón del hombre para dar la luz del conocimiento de la gloria de Dios en el rostro de Jesucristo. Porque así como no hay límites para la esencia de Dios, tampoco para Su poder. Y así como Él puede hacer esto por Su pueblo, no está menos dispuesto a hacerlo; porque lo ha dicho, lo ha jurado, lo ha sellado (como lo habéis oído), y por tanto, seguro que no comerá su palabra, apartaos de su sello, sea por juramento. Para que sea posible. En tercer lugar, también es cómodo; porque trae consigo

1. Honor.

2. Comodidad.

Para el primero, es la gloria de la criatura renovarse y santificarse; entonces la criatura llega primero a ser gloriosa, cuando es renovada. No hay nada en el mundo (dice el padre griego) tan hermoso como la nueva criatura. El hombre por naturaleza es deformado, feo, la imagen de Dios está completamente desfigurada en él.

2. Así como es honorable, así es verdaderamente cómodo ser un hombre nuevo, ¿qué puede consolarnos si no lo somos? Hay algunas cosas que engañan al mundo, bajo el nombre de un espíritu nuevo.

Estos son, primero, Civilidad. Una nueva naturaleza es otra cosa que la honestidad civil. En segundo lugar, la formalidad es otra falsificación de este nuevo espíritu. La formalidad no es más que una imagen de la verdadera bondad, sólo reforma al hombre exterior; pero esta nueva naturaleza, la interior. Es una cosa sin vida.

1. Un nuevo espíritu es universal, atraviesa todo el hombre, leuda toda la masa; pero en el hipócrita, lo que tiene es privado y particular de ciertas facultades de su alma; como la convicción se restringe a su entendimiento, la iluminación a su juicio, la restricción a su voluntad, etc. Pero ahora esta nueva gracia es común a todos los poderes del alma; no es como un pequeño manantial, que empieza en algún terreno y acaba en el mismo; sino como el gran océano que rodea el mundo entero y recibe diversos nombres según los diversos lugares que lava y saluda.

Como habita en la cabeza, se llama sabiduría; como en la memoria, fidelidad; como en la conciencia, ternura; como en el testamento, sujeción; como en los afectos, se llama orden; como en el hombre exterior, nueva obediencia: así recibe diversas denominaciones según las diversas partes y poderes que afecta. Y como es universal para el sujeto, también para el objeto; porque se opone a todo pecado y se resuelve en el cumplimiento de todos los deberes según su luz.

2. Como es universal, también es alternativo; no sólo enmienda lo exterior, sino que busca en el hombre interior y lo altera.

3. Es humillante. Hace al hombre agradecido con Dios, misericordioso con los hombres y más vil pensar en sí mismo que en cualquier otro.

4. Es difusivo y esparcido. Un hombre nuevo tendría todo el mundo nuevo e iría al cielo tanto como él mismo. Por otro lado, un anciano puede tener mucha luz en su cabeza, pero poco amor en su corazón. Este nuevo espíritu obra en un hombre una nueva conversación, una nueva vida, nuevos proyectos, nuevos fines, nuevos empeños, etc. ¿Ahora examina si eres nuevo o no? ¿Y si lo somos? y si no lo somos Si no es así, esfuércese por conseguir un corazón nuevo; cosas viejas de las que todos nos avergonzamos.

Un cráneo viejo, un abrigo viejo y podrido, nos da vergüenza que nos vean en él; oh, no somos un viejo por dentro, un viejo corazón corrupto, esto es peor que todo lo demás. Naturalmente, todos influimos en las novedades, y por nuestra buena voluntad tendríamos nuevas casas, nueva dieta, nuevas modas, todo nuevo. ¿Y entonces nos contentaremos con un corazón viejo y podrido? ( R. Harris, BD )

La renovación del corazón

I. Esto no se efectúa por la verdad revelada. Ninguna cantidad de conocimiento de las cosas de Dios, ni aquí ni en el más allá, será suficiente para renovar el corazón. Los hombres que conocen más a fondo las Escrituras mueren sin reconciliarse con Dios. Los ángeles apóstatas tienen pleno conocimiento del carácter, la ley y el gobierno de Dios; sin embargo, sus corazones no se renuevan.

II. Tampoco lo efectúa el corazón mismo. “Lo que nace de la carne, carne es”. "Los que son de la carne, piensan en las cosas de la carne". "Tener una mente carnal es muerte". Pero aún se puede decir que nuestros afectos pueden ser cambiados y renovados por nuestras voliciones o determinaciones. Pero, ¿no es cierto que las voliciones no tienen control directo sobre los afectos? que los afectos controlan las voliciones? Entonces, ¿de qué sirven las determinaciones y propósitos para controlar y renovar el corazón?

III. La renovación del corazón se efectúa por el poder inmediato de Dios. Esto se manifiesta en las declaraciones de las Escrituras. Nuestra regeneración no es de sangre, "ni de la voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino de Dios". Cristo dijo: "Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió". “Está escrito en los profetas, Y serán todos enseñados por Dios.

Por tanto, todo aquel que oyó al Padre y aprendió, viene a mí ”. Entonces, ¿qué le corresponde a Dios para dibujar a un individuo, de acuerdo con este pasaje? Debe relacionarse con una operación que lleve infaliblemente a todos sus sujetos a Cristo; ¿Y en qué puede diferir este dibujo de los demás si no es por la acción inmediata del Espíritu Santo en la renovación del corazón? Este significado concordará manifiestamente con el pasaje del profeta del que se toma.

Al hablar de la prosperidad de Sion, dice: "Y todos tus hijos serán enseñados por el Señor, y grande será la paz de tus hijos". "Con justicia serás establecido". El dibujo aquí mencionado es algo completamente más allá de la instrucción de las Escrituras, o la operación convincente del Espíritu Santo; y lleva a todos sus súbditos a Cristo. ¿Qué puede ser esto sino un ejercicio inmediato del poder divino?

1. Se dice que los que experimentan este cambio nacen de nuevo. Como nacer constituye un individuo un miembro de la familia del hombre, por naturaleza; por eso, nacer de nuevo es un requisito para constituirlo en miembro de la familia espiritual de Cristo. Se produce en él un efecto, que le crea de nuevo para buenas obras; pero de la manera en que se produce este efecto, no sabe más que de las cámaras de las que brotan los vientos o de las moradas en las que se alojan.

2. A los que se someten a este cambio se les describe como "creados en Cristo Jesús para buenas obras". Se dice que el hijo de Dios es un "hombre nuevo, que, según Dios, es creado en justicia y verdadera santidad".

3. La renovación del corazón está ilustrada por la resurrección de los muertos. ( J. Pie, DD )

Regeneración un cambio de principio interno

La regeneración es un cambio de principios. El principio de un hombre natural en sus acciones religiosas es artificial; está sujeto a tal clavija, como el resorte de una máquina, por algunos aspectos externos que le agradan, pero así como el movimiento de una máquina cesa cuando el resorte está abajo, el movimiento de un hombre natural no dura más que el deleite de aquellos los movimientos le dan lo que primero lo involucró en él. Pero el principio de un buen hombre es el espíritu, un principio eterno; y el primer movimiento de este principio es hacia Dios, actuar desde Dios y actuar para Dios. ( S. Charnock. )

La ley de la vida

“La Ley del Espíritu de Vida me liberó de la ley”, etc. Este es un proceso familiar en el mundo que nos rodea. La ley de la vida en un pájaro, que energiza la maravillosa maquinaria del vuelo, lo libera del tirón descendente de la ley de la gravitación que actúa sobre el peso de su cuerpo. La ley de la vida en el cuerpo humano, que energiza el corazón e impulsa la sangre oxigenada a las extremidades de nuestro cuerpo, nos libera del peligro para la salud que de otro modo resultaría de la acumulación de los productos de desecho de nuestros tejidos.

En todo el universo, la ley modifica o cancela la operación de la ley, como un sonido puede destruir un sonido. Todos sabemos cómo la ley del eucalipto antiséptico nos libera de la ley de la epidemia de influenza. Entonces, si vivimos en el Espíritu y andamos en el Espíritu, Él antagonizará los males de nuestro propio corazón y nos hará tan libres de ellos que no haremos lo que haríamos de otra manera ( Gálatas 5:16 R.

V.). Nuestro único objetivo debe ser no contristar al Espíritu Santo de Dios, porque el Espíritu no contristado es más que un rival para cada acoso de depravación innata o tentación virulenta. ( FB Meyer, BA )

La ley de Dios puesta en el corazón por su Espíritu

Como a veces encontrarás en una vieja biblioteca monacal, la hermosa vitela que una vez contó lascivas historias de los antiguos paganos y deidades paganas se convirtió en el manuscrito en el que un santo ha escrito sus contemplaciones, un Agustín sus Confesiones o un Jerónimo sus traducciones, así nuestro las almas pueden convertirse en palimpsestos. Los viejos caracteres paganos y malvados que hemos trazado allí pueden ser borrados y cubiertos por la escritura de ese Espíritu Divino que ha dicho: "Pondré Mis leyes en sus mentes y las escribiré en sus corazones". ( A. Maclaren. )

Y quitaré de su carne el corazón de piedra.

Un corazón duro descrito

I. ¿Qué se entiende por corazón en este texto? De hecho, el corazón se toma a veces particularmente por la voluntad del hombre, es decir, cuando va unido a alguna otra palabra de significado similar, como mente, alma, etc .; a veces, de nuevo, se toma por todo el interior de un hombre, y así aquí en el texto. Todos los poderes y facultades del alma están endurecidos, pervertidos, muertos y embotados con respecto a cualquier bondad espiritual; su entendimiento se oscurece, su voluntad perversa, su conciencia musculosa, etc., todo lo que hay dentro de él es pedregoso.

II. ¿Qué se entiende por atraco pedregoso? Esto implica dos cosas:

1. Una calidad, dureza. Eso es duro (en un sentido natural) que no cede a ninguna impresión o agente natural, que no cede bajo tu mano, sino que hace cabeza y resistencia. En un sentido espiritual, se dice que el corazón es duro cuando no cede a la persuasión de un agente moral, que se niega a ser manipulado cuando Dios trata con él, ya sea por Él mismo o por un instrumento.

2. The degree of this hardness; it is hard even unto stoniness, which implieth two things&mdashFirst, a non-yieldance to goodness. Secondly, a stiff resistance; as in hard wood, that, when a man comes to cleave it, will not yield to the stroke, but returns the edge of your tool upon yourself. So when one beats upon a hard stone, upon a flint or adamant, there is no yieldance, but the weapon recoils upon a man with a great deal of indignation, as it were. So, then, you see what is meant by hard, and what by stony. A heart of stone, then, is nothing else but an untractable heart, an untamed heart, a heart disposed to resist, not disposed to yield.

III. Por el tipo de cosas. Primero hay una dureza natural, común a todos los hijos e hijas de Adán. Esto lo traemos al mundo con nosotros; porque todos nacemos con una piedra en el corazón, nuestro temperamento natural es ser duro. En segundo lugar, una dureza contraída; contraído, digo, por mucha práctica y en mucho tiempo, y se obstinan por la permanencia en el pecado.

IV.Los signos de esta dureza son de dos tipos: primero, negativos; en segundo lugar, positivo. Los signos negativos son: Primero, imposibilidad de enseñar; en segundo lugar, insensibilidad; en tercer lugar, inflexibilidad. Para el primero, el hombre es naturalmente intratable ante cualquier bien espiritual. En segundo lugar, como no se le puede enseñar, también es insensible, y eso implica mucha dureza, como se ve en una piedra, golpéala mientras quieras, golpéala mientras puedas pararte sobre ella, no se queja; Pon una montaña sobre él, nunca gime ni llora, y muele hasta convertirlo en polvo, fuera de la presión: y así es con un hombre no regenerado, deja que una montaña de pecado, deje que un mundo de culpa recaiga sobre su alma, él siente no, no gime debajo de ella; el pecado está en él, como un elemento en su propio lugar, y por eso no pesa con él: duerme, come, bebe, ríe y se divierte, como si el asunto no fuera nada; de modo que va alegremente a la ejecución y no teme ningún peligro, no más que si estuviera tan reconciliado con Dios como cualquier hombre vivo.

Un tercer signo de un corazón de piedra es la inflexibilidad. Una piedra no se puede doblar; puedes romperlo, doblarlo no puedes; y así le va al que es de corazón de piedra, no se doblegará ni se inclinará ante Dios. Dejemos que Dios diga o haga todo lo que pueda que sea apropiado para hacerle a una criatura razonable, no se conmueve en absoluto con eso. Estas son ahora las notas negativas de un corazón de piedra. Lo positivo sigue, y son estos: primero, rigidez y obstinación en la opinión.

Una piedra seguirá como ella misma, habla mientras quieras; y así los que tienen una piedra en el corazón necesitarán aferrarse a sus propias conclusiones. En segundo lugar, la obstinación y la determinación en las malas prácticas, cuando los hombres estén de su humor, que respondieron perentoriamente al profeta: La palabra que nos hablas en el nombre del Señor, no la haremos. En tercer lugar, un espíritu contradictorio y contradictorio; como en los fariseos. ( R. Harris, BD )

Y les dará un corazón de carne. -

De dulzura de corazón

Y, para comenzar con la suavidad natural del corazón, es en su esfera y a su manera una cosa encomiable en cierto modo; pero no como vamos a hablar de suavidad en este lugar; porque muchas veces surge de alguna debilidad en el cuerpo, y no de la fuerza del alma. Un ejemplo de esto lo tiene en Roboam, rey de Judá ( 2 Crónicas 13:7 ).

Mi padre Roboam, dice, era joven y de corazón tierno, etc .; de carácter tierno y hombre suave, naturalmente lo era. Ahora bien, las diferencias entre esta suavidad natural y lo que llamamos espiritual son dos. Primero, la suavidad natural nos llega sin nuestro esfuerzo, no nos cuesta trabajo; ¿para que? nacemos así; - pero la suavidad espiritual le cuesta al hombre una gran cantidad de dolores; el que lo obtenga sabrá cómo lo obtiene, le costará muchos sermones, muchos capítulos, muchas oraciones, muchas lágrimas, etc.

2. La suavidad natural suele ser uniforme, es decir, normalmente actúa de una manera, se aplica fácilmente tanto a una cosa como a otra. Llévelo a un sermón, si está bien planteado y se pronuncia con poder, parecerá muy afectado por él, incluso hasta el punto de derramar lágrimas a veces; llévelo en otro momento a una obra de teatro, déjele ver una tragedia bien actuada, y estará tan dispuesto a llorar allí también como antes en la casa de Dios.

En resumen, puedes atraerlo de cualquier manera, aunque por lo general se inclina más hacia lo malo que hacia lo bueno, como vemos en dicho Roboam. Por otro lado, la suavidad espiritual hace que un hombre sea dócil y maleable solo en lo que es bueno. Trae un argumento para moverlo a cualquier bondad, lo inclina directamente: pero en caso de que se ponga en pie un movimiento hacia lo que es malo, lo encontrarás más rígido, más resuelto y perentorio.

En una palabra, ningún hombre se deja influir tan fácilmente por un buen movimiento como el de corazón blando; ningún hombre es tan difícil de ceder al pecado, de ser atraído a la maldad, como él. El segundo tipo de suavidad es lo que llamamos moral, y esto es algo más que suavidad natural. En algunas personas, la crianza y la educación favorecen mucho el apaciguamiento de sus disposiciones; la conversación con los sabios paganos y mucha lectura de sus escritos morales pueden alterar un poco a un hombre y mejorarlo.

Civiliza al hombre y lo vuelve dócil y dócil. Primero, la blandura moral rara vez traspasa el corazón, no llega lo suficientemente profundo; unta el rostro y alisa sólo el exterior, barre y afeita el pecado, pero no lo arranca de raíz y lo elimina por completo. Esta blandura civilizada es como una ciruela madura, lisa y blanda por fuera, pero ábrela y encontrarás una piedra por dentro, etc.

En segundo lugar, esta suavidad moral respeta al hombre principalmente; de hecho, no va más alto que el hombre, siendo maravillosamente rígido a los movimientos que vienen del cielo: se basa más en los cumplidos y cortesías hacia los hombres que en los deberes para con Dios. El tercer tipo de suavidad lo llamamos suavidad legal; esto es algo más que los dos anteriores: y es cuando la aprehensión de los terribles juicios de Dios amenazados o ejecutados quebranta el espíritu de un hombre, lo derrite con un fuego interior, lo llena de temores y terrores, etc.

La diferencia de esto con la suavidad espiritual es esta: primero, la suavidad legal es involuntaria; sufre, en verdad, está herido y herido, pero es contra su voluntad, no se hiere a sí mismo: tiene algún tipo de miedos en su corazón y terrores legales, pero los desecharía de buena gana si supiera cómo. En una palabra, es meramente pasivo en su suavidad. Por el contrario, el que se ablanda espiritualmente es un agente en la obra; busca la dulzura, la trabaja todo lo que puede, ora por ella, se alegra y agradece si de alguna manera puede conseguirla, sí, aunque le costó algunas cruces y pérdidas en su estado exterior.

En segundo lugar, los terrores legales realmente rompen el corazón, pero no lo ablandan; la dureza permanece quieta, sin embargo, como en una piedra que se quiebra y se estremece, y sin embargo la dureza no se quita, sino que más bien se dispersa en varias parcelas de ella.

1. Qué es esta dulzura evangélica.

2. Cuál es su sede.

3. Cuáles son las causas de la misma.

Para el primero de ellos: la suavidad, tal como se opone aquí a un corazón duro y pedregoso, no es otra cosa que un marco de gracia del corazón del hombre, por el cual Dios la ejerce fácilmente y es apta para obrar lo que es bueno. . De modo que, según esta descripción de la suavidad, parece ser doble:

(1) Pasivo, cuando el corazón está dispuesto a ser impulsado a cualquier buen movimiento.

(2) Activo, cuando se manifiesta libremente y es apto para trabajar en lo bueno.

Luego, el asiento de esta suavidad es el hombre completo; es cierto, si hablamos del trono principal de esta gracia, se sienta eminentemente en la voluntad, pero no solo, todo el hombre es el asiento de la dulzura espiritual; el entendimiento se hace así apto para concebir lo que es bueno: la voluntad está dispuesta a sentarse y descansar en ella; la conciencia, siendo revisada por la negligencia o abuso de la misma, nos revisará por lo mismo; los afectos cambiarán fácilmente y se detendrán, y los miembros externos concurrirán obedientemente, como hablan los hombres.

Ahora, veamos las causas de esta suavidad: el eficiente, como ve, es Dios mismo. “Quitaré de su carne el corazón de piedra y les daré un corazón de carne”, es solo Su obra. Lo emprende aquí en nuestro texto, y lo mismo puede leer, cap. 36. Y lo realiza también en la conversión de sus hijos; véalo en algunos casos. Manasés se había vuelto sanguíneo y se había encarnado en sangre. Y, sin embargo, incluso este hombre, que hasta ahora ha perdido el pecado, el Señor lo ablanda enviándolo cautivo a un país lejano, echándolo en fríos grilletes, etc.

; de modo que se humilló mucho ante el Dios de sus padres, quien lo hizo de león para convertirse en cordero, tan provechoso ahora como antes era travieso. Lo mismo que puedes ver en Paul. Tal cambio hace el Señor en su pueblo cuando se encarga de convertirlos. Tampoco los ablanda así solo en la primera, sino cuando necesitan una segunda conversión en algún escape y extravío en particular, como pueden ver en David, quien se endureció miserablemente al caer en el adulterio. , disimulo y asesinato, pero Dios lo forjó de tal manera después que se volvió más blando y tierno de corazón que nunca antes.

Has visto quién es la causa eficaz de esta suavidad espiritual, solo Dios. Ahora, para el asunto; es la gracia habitual infundida en el alma de un hombre desde arriba. Santiago lo llama la sabiduría de arriba (cap. 3:17); y nos dice además, que primero es puro, luego pacífico, amable y fácil de suplicar, lleno de misericordia y buenos frutos, etc. En una palabra, Dios infunde en los corazones de su pueblo tal gracia que los hace mansos, dóciles y maleable en todos los sentidos. Por la causa formal o la manera en que el Señor ablanda a su pueblo, es así:

1. Quita la piedra de su carne y luego les otorga un corazón de carne.

2.Él no sólo les da razones para persuadirlos de su dureza natural y habitual, sino que obra poderosamente la suavidad en sus corazones: el poder de Dios se ejerce en este negocio, Él pone a Su mano así como a Su boca para llevarlo a cabo. Por último, para la causa o fin final, por lo que el Señor ablanda así los corazones de Su pueblo, se establece en el versículo 20 de este capítulo, que puedan andar en Sus estatutos, guardar Tus ordenanzas y cumplirlas; para que le obedezcan, para que sean su pueblo y él sea su Dios; Por la presente Él trae a Su pueblo a casa en Sí mismo, se quita la marca del diablo y aplaude sobre los Suyos, incluso esa Imagen Suya que consiste en santidad y justicia, y así los conforma a Su Hijo Cristo para que Él pueda ser el primogénito entre muchos. hermanos de religion. Este es el fin general por el que Dios ablanda a su pueblo,

En particular, los extremos son ...

1. Para hacerlos capaces del bien que Él se propone que hagan, que hasta entonces no es posible. ¿Con qué fin sembrará el hombre buena semilla, si no se ablanda primero la tierra, si no es arrancada por el arado y así preparada para recibirla? ¿O con qué propósito se debe poner un sello en la cera que no esté suavizada y templada para que tome impresión? Así que aquí, el corazón del hombre debe ser primero arado, descongelado, derretido, ablandado antes de que la semilla de la gracia de Dios sea arrojada en él: porque hasta entonces la Palabra no puede tener ningún sonido o impresión firme sobre él.

En segundo lugar, Dios ablanda los corazones de su pueblo, para hacerlos activos de ese modo en lo que es bueno cuando el corazón del hombre una vez se endurece y se endurece, por así decirlo, se aparta rápidamente de todas las acciones santas, como todo cristiano sabe a diario. experiencia. Esto sirve primero para el examen. ¿Es esta la condición de todo el que tiene derecho al nuevo pacto, que tiene un corazón suave y tierno? Entonces, que cada uno reflexione sobre sí mismo, y pruebe su propio corazón, sea un corazón duro o un corazón blando, sea de piedra o de carne. Porque si el corazón de un hombre es duro en las extremidades, de modo que todavía está bajo el poder de la dureza, es seguro que Satanás ha puesto su marca en ese hombre para la suya propia, porque escribe todas sus marcas y pone todas sus marcas. nombres en piedra, y hace a los que tiene en posesión de una disposición pedregosa. (R. Harris, BD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 11:20". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-11.html. 1905-1909. Nueva York.

El Ilustrador Bíblico

Para que anden en mis estatutos.

Propiedades de la obediencia

Primero, debe ser sincero: el corazón debe estar entregado a la Palabra, como dice el apóstol, para ser enmarcado y modelado por ella; y luego, desde un principio interno, la obediencia debe ser sometida a la voluntad de Dios. En segundo lugar, debe ser sincero, para el final, mientras caminamos dignos del Señor en todo lo que agrada, como les dijo a los colosenses, Dios debe ser nuestro objetivo principal, y todo lo que hagamos de esta manera debe hacerse una vez. para él y para él.

En tercer lugar, debe ser regular, por su forma y manera, cuadrático con la Palabra, que debe ser una regla para nosotros, tanto en el punto de fe como en el de la práctica. La ley misma a este respecto no se deroga, pero sigue en vigor, como regla para vivir. Y esto deberíamos hacer por estos motivos:

1. De Dios.

2. De nosotros mismos.

Para Dios, primero es lo que le honra maravillosamente, cuando podemos contentarnos con negarnos a nosotros mismos y, por así decirlo, despojarnos de nosotros mismos, para que podamos ponerlo en plena posesión de nuestro corazón. En segundo lugar, Él espera de nosotros como Padre, como Maestro, como Maestro, como Rey, como Creador y Hacedor de nosotros. En tercer lugar, esto lo elogia en Su pueblo cuando observan cumplir Sus mandamientos, como cuando compara Su Iglesia con los caballos en el carro del Faraón, lo que implica que Su pueblo era tal que podría contentarse con ser vuelto y herido de cualquier manera por Él.

En cuarto lugar, esto es aceptado por Dios por encima de todos los sacrificios, como dice el profeta a Saulo; obedecer es mejor que sacrificar ( 1 Samuel 15:22 ). Como con respecto a Dios, así con respecto a nosotros mismos, debemos mostrarnos obedientes. Primero, porque es posible obedecer a Dios en tal medida, al menos, como será aceptado.

Si estamos en el pacto, Dios se ha comprometido a capacitarnos para observar Sus estatutos, y podemos alcanzar la gracia mediante la cual servir a Dios de manera aceptable, como dice el apóstol. En segundo lugar, como es posible, también es rentable; porque todo hombre será recompensado según sus obras, y como dice el apóstol, no los oidores de la ley, sino los hacedores serán justificados, de modo que no es nuestro oír la Palabra, nuestra profesión de religión, nuestro conocimiento, nuestra sabiduría. que lo llevará, pero como St.

Santiago dice: Serás bienaventurado en la obra. En tercer lugar, es cómodo, además de provechoso, obedecer a Dios; es incluso nuestra vida. Si el filósofo pudiera decir que nuestra vida consiste en hacer cosas virtuosas y dignas de alabanza entre los hombres, cuánto mejor podríamos usar el mismo discurso de hacer la voluntad de Dios de corazón. Esto, en efecto, es vivir, y nada más que esto, Este es el hombre mientras se despide, y esto lo deja atrás cuando muere. Pues entonces, no se trata de cuán grande haya sido alguien en la tierra, o cuán rico, bello, político, valeroso, etc.

estos aspectos no influyen en nada con Dios; pero tanta bondad como cualquier hombre ha tenido, tanto consuelo lleva consigo, y tanto honor, respeto y amor deja tras de sí cuando se va. Ahora bien, si tienen algún respeto por Dios, si honran el Evangelio, alegran a sus maestros, silencian a sus enemigos, animan a sus hermanos, traen consuelo a sus propias almas; lo que debes realizar y mirar es practicar.

Esto es lo que debe justificar su conocimiento, porque por esto estamos seguros de que lo conocemos si guardamos sus mandamientos ( Job 2:3 ). Esto es a lo que apunta el Señor en todas Sus ordenanzas: ¿Cómo llegaremos a esta obediencia? Asegúrate de estar en Cristo, resuelve eso, porque del viejo Adán no puedes aspirar nada más que la traición y la rebelión: es por el segundo Adán que cualquiera está capacitado para obedecer.

Suponiendo esto, entonces, que estás en Cristo - Primero, debes conseguir un tesoro en el interior, hacer bueno el árbol, y el fruto también será bueno; según la bondad de la savia, será el fruto. En segundo lugar, debes actuar esas gracias que tienes, estar haciendo todavía, estar arriba y estar haciendo; y el Señor estará contigo. Nunca me opongo, no puedo cumplir con ese deber, dominar tal corrupción, resistir tal tentación, cargar con una cruz, separarme de un niño, etc.

; pero ponte en la obra y di: Dios me manda que haga esto y así, y lo haré, por lo menos me esforzaré. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece, dice Pablo ( Filipenses 4:13 ). Pero especialmente, haga uso del pacto. Él ha prometido aquí, como veis, dar bendiciones por fuera y gracia por dentro; incluso un corazón, un corazón nuevo, un corazón tierno, y todo con este fin, para que podamos caminar en Sus estatutos, y observar Sus mandamientos y cumplirlos, etc.

Mejora este pacto, haz lo mejor que puedas y di como profeta: Señor, da tu fuerza a tu siervo, para que yo guarde tu palabra; Soy tu siervo, Señor, hay una relación entre nosotros, estoy en pacto contigo, y vengo por esa fuerza que prometiste en el pacto, y seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. Esta es ahora la última cláusula del nuevo pacto y el resultado de todo el resto. Y lo estaré, etc .; donde tenemos estas dos cosas para considerar orales. Por su parte, deben comportarse como su pueblo.

2. Y por su parte, él será su Dios. Que el Señor está muy dispuesto (tan pronto como haya hecho a su pueblo) para hacer un pacto con ellos y casarlos consigo mismo. Primero, los ajusta y luego los contrata. Así trató con Abraham, el Padre de la Iglesia: Dios lo llama a salir de su propio país, le concede su gracia, pide que la ejerza: camina delante de mí, y sé recto, y luego rompe un pacto con él ( Génesis 17:1 ).

Y así trató después con su pueblo Israel. Los llama a salir del Egipto idólatra, los humilla y los prueba en el desierto, los llama en el monte Sinaí, los prepara de antemano, con truenos y relámpagos, y sonido de trompeta, y el humo del monte, etc .; y habiéndolos sometido así a Su temor, hace un pacto con ellos ( Éxodo 19:1 ).

Así trató con Israel, y así también con los gentiles, como puedes leer, Oseas 2:1 , de la que también se sirve el apóstol ( Romanos 9:1 ). A los que no eran mi pueblo, les diré: Mi pueblo eres tú; y dirán: Dios mío eres tú.

Y entonces el apóstol lo aplica a algunos gentiles en particular ( 2 Corintios 6:1 ). Salid de en medio de ellos, pueblo mío, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo, y yo os recibiré. Y yo seré para vosotros por Padre, y vosotros seréis mis hijos y mis hijas, dice el Señor Todopoderoso.

Por lo tanto, puede ver que Dios está maravillosamente listo para romper un pacto con su pueblo. El fundamento de este pacto es Jesucristo, el ángel del pacto; Él era Dios para los negocios con Dios y hombre para los negocios con el hombre; Él participa tanto de Dios como de los hombres, para que ambos se encuentren en uno en Él; y aunque había una diferencia entre ellos, Él los reconcilia y los vuelve a hacer uno. Con este fin, Dios:

1. Delega a Cristo en el oficio de Mediador y envía a Su pueblo este ángel del pacto.

2. Lo aceptan como su Mediador, y dicen como el pueblo de Israel hizo con Moisés: Si escucháramos la voz del Señor nuestro Dios, hablando desde el fuego, moriríamos; Acércate y oye todo lo que diga el Señor nuestro Dios, y dinos todo lo que el Señor nuestro Dios te hable, y lo oiremos y lo haremos. De la misma manera, el pueblo de Dios se muestra afectado hacia Cristo y dice; si Dios quiere mirarlos en Cristo; y tratar con ellos en su mediación, se contentarán con ponerse sobre él y obedecerle en todas las cosas.

Este es el fundamento del pacto. A continuación, por el motivo que lo impulsa a hacer una alianza con su pueblo; es simplemente Su propia gracia y bondad, es porque Él ha puesto Su amor sobre ellos, como Él les dice a los israelitas ( Deuteronomio 7:7 ). En tercer lugar, si indaga sobre el orden, es así: Primero, se hace un pacto de gracia con Cristo; y luego, en Cristo se hace con todos los hombres y mujeres cristianos.

La primera capitulación y condición es con Cristo, como cabeza de la Iglesia: Dios da a su Hijo Cristo un Pueblo desde toda la eternidad, para que los redima y los haga volver. A continuación, habiendo hecho convenio el Señor primero con Cristo, también hace convenio con nosotros; Él nos encaja en Cristo para Él mismo, y luego nos trae a casa a Él mismo. Por último, el fin de todo esto que Dios hace por su pueblo es:

1. Con respecto a sí mismo, para que pueda manifestar su propia gracia y bondad a los hijos de los hombres.

2. Con respecto a nosotros, para que pueda asegurarnos de nuestra salvación en todas sus partes y grados. ¿Está Dios así dispuesto a aliarse con su pueblo? Fíjense, entonces, en primer lugar, de la maravillosa gracia y bondad de Dios, que debe descender tan por debajo de sí mismo como para entrar en un pacto con gusanos tan tontos como nosotros.

Esta bondad Suya aparece especialmente si consideras cómo:

1. Lo busca.

2. Lo sella.

3. Lo realiza.

Para el primero, hubiera sido una gracia maravillosa en Él, si hubiera aceptado de nuestras manos términos de paz sobre nuestro pleito y sumisión, pero he aquí su bondad en el sentido de que se complace en demandarnos por la reconciliación. Había sido nuestra parte, sin duda, haberle demandado más bien, como subordinados y muy inferiores a él; además, habíamos hecho el mal y estábamos en Su peligro, no Él en el nuestro. En segundo lugar, Él nos muestra Su amor, como buscando, así al herir este pacto con nosotros, que es una gracia maravillosa en Él, si consideras:

1. El asunto que contiene este pacto; o,

2. La forma de confirmarlo.

Para el primero, este pacto contiene todas las cosas buenas deseables:

(1) Libertad de todo mal que de alguna manera pueda resultarnos dañino.

(2)El disfrute de todas las cosas buenas; porque Dios promete dar dos mundos, sí, Él se otorgará sobre nosotros, que es más que todo el mundo además. En segundo lugar, por la forma en que aparece Su misericordia, Él confirma este pacto en el Hijo de Su amor. Considere, a continuación, cómo sella este pacto con nosotros; Rompemos con Él continuamente, y demostramos ser falsos en el pacto. Él nunca falla para con nosotros y, sin embargo, está listo en todas las oportunidades para confirmarlo: nos da toda la satisfacción posible para el presente y para el futuro; Él está listo de vez en cuando, si fallamos de nuestra parte, y por eso estamos listos para cuestionar cualquier parte del pacto, para sellarnos nuevamente, este año y ese año, este trimestre y ese trimestre, este mes, y ese mes; siempre que fallamos o dudamos, si acudimos a Él en Sus ordenanzas y deseamos satisfacción, Él está listo para poner un nuevo sello para nuestra confirmación. Y ahora que has visto lo que es este pacto de gracia, ¿qué necesitas más palabras para persuadirte de que lo aceptes? y, sin embargo, no se necesitan muchos motivos para ello.

1. Es una gran ventaja para nosotros hacer este pacto con Dios. Para&mdash

(1) ¿Qué honor es para nosotros que Dios se haya comprometido a entrar en vínculo, por así decirlo, por nuestra seguridad?

(2) ¿Qué beneficio? "¡Seré tu Dios!" etc. Los príncipes pueden pactar con sus súbditos la paz, la vida, la libertad, pero nadie más que Dios puede hacer un pacto de vida con nadie: sólo Él puede decirnos: Vive y no mueras nunca, como en ese lugar de Ezequiel predijo, le dije, vive, es decir, la vida de gracia aquí, y la vida de gloria en el más allá.

2. A continuación, vea cuán libre es el pacto que Dios hace con nosotros, incluso un pacto de gracia: no se requiere nada más de nosotros que esto, negarnos a nosotros mismos y hacer de Cristo solo nuestro Maestro, nuestra Cabeza, nuestro todo- Salvador suficiente, porque en Él seremos amados.

3. Considere cuán completo es este pacto; Él se compromete con nosotros no solo por nosotros mismos, sino por nuestra descendencia después de nosotros: porque, "Yo soy tu Dios, y el Dios de tu descendencia".

4. Como es un pacto pleno, así también es un pacto firme, incluso aquellos que permanecerán inalterables a toda perpetuidad; el cielo y la tierra pasarán, pero ni una tilde de ellos caerá a tierra; es un pacto eterno. Por último, vea cuán deseoso está el Señor de entrar en este pacto con usted, porque envió a su Hijo al mundo con el propósito de hacer este pacto, y ahora todavía envía a sus embajadores al extranjero en su nombre, para suplicarle que acepte la condición. de paz, y contentarse con reconciliarse con él.

Ahora pues, como Josué decía en ocasiones a los hijos de Israel, cuando renovó el pacto entre ellos y Dios: Temed a Jehová, dice él, y servidle con sinceridad y verdad, etc. Y si hoy os parece mal el sirvan al Señor, escojan hoy a quienes servirán, etc. Y esa es la segunda cosa que propusimos que cada uno de ustedes haga, guarden el pacto con su Dios; tenemos la ventaja de ello, estaremos seguros de tener el consuelo, la seguridad, la felicidad: al hacer esto, hay una gran recompensa; porque Dios no puede mentir, no puede negarse a sí mismo, no puede dejar de hacernos bien, todo lo que se ha comprometido a hacer por nosotros, por lo tanto, tenlo en cuenta.

Por último, exhortáos a todos a mejorar este pacto para todos los buenos propósitos y propósitos, pero especialmente para la confirmación y el fortalecimiento de su fe: Di: Tengo la mano de Dios, el sello de oro, el juramento de Dios, que Él será mi Dios; ¿Por qué no habría de animarme y consolarme? Si pudiera hacer mi parte del pacto, no dudaría de que Dios haría la Suya. Es un pacto de gracia en el que hemos entrado, y Dios lo ha asumido tanto por nosotros como por Él mismo.

Solo asegúrese de estar en el pacto, y entonces Dios será un Dios para usted; que el cual, ¿qué se puede decir más para su comodidad, aunque os hablemos en estos doce meses? ¿Cómo sabré que Dios está en pacto conmigo? Ciertamente ha hecho conmigo un pacto externo en el sacramento del bautismo, pero ¿cómo puedo llegar a saber que Dios está en un pacto especial conmigo y que Él es mi Dios? Para su satisfacción en este documento, vea primero cómo este pacto actúa sobre usted y cómo lo afecta.

¿Te aleja del pecado y te hace diligente en el deber? Nuevamente, fíjate si tienes el complemento del pacto de Dios dentro de ti o no: porque Él ha prometido en este nuevo pacto poner Su temor en nuestros corazones, y escribir Sus leyes en nuestras entrañas, etc., son como un par de contratos. , de lo cual guarda el uno y nos da el otro. Por último, mira lo que haces en el pacto: ¿te esfuerzas por mantenerte en contacto con Dios y agradarle en todas las cosas? y cuando fracasen y no logren lo que deben hacer, ¿no tendrán descanso en sus almas hasta que hayan estado con Dios, y se hayan avergonzado en Su presencia y hayan hecho las paces? muy bien entonces, para esto puedes confiar. ( R. Harris, BD )

Y ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios.

La felicidad del que tiene a Dios por Dios

He aquí, esto corona todo lo demás, y es la cima de la felicidad del hombre, cuando Dios lo lleva al pacto, para prueba de este punto, tenemos un doble testimonio:

1. Del yo de Dios (y eso debería ser suficiente).

2. Del pueblo de Dios. Dios, cuando había hablado mucho por medio de una promesa a Su Iglesia, como que les daría lluvia a su debido tiempo, etc., para que comieran de lo viejo y sacaran lo viejo a causa de lo nuevo; sí, que pondría su tabernáculo entre ellos, etc., al final concluye todo con esto (versículo 12), caminaré entre ustedes, seré vecino de ustedes, por así decirlo, y seré su Dios, y seréis mi pueblo.

Entonces 2 Corintios 6:17 . Como en el otro lado, cuando Él se mostraría más que nada disgustado con un pueblo y sellaría la mayor ira contra ellos, los llama, Loammi: Vosotros no sois mi pueblo, y yo no seré vuestro Dios ( Oseas 1:9 ).

Y si con este testimonio de Dios se une al testimonio de la Iglesia, el punto se probará aún más claramente; Feliz es esa gente que se encuentra en tal tranquilidad .; sí, feliz es ese pueblo cuyo Dios es el Señor ( Salmo 144:15 ). Bienaventurada la nación cuyo Dios es el Señor, y el pueblo que él escogió para su heredad ( Salmo 33:12 ).

El honor y la felicidad de una nación y un pueblo radica en esto, que tienen a Dios como su Dios. Y lo mismo es cierto también de personas particulares: Bienaventurado el hombre que Tú eliges, etc. ( Salmo 65:4 ). De ahí la exclamación de Moisés: Bienaventurado tú, Israel: ¿quién como tú, oh pueblo, salvado por el Señor, escudo de tu ayuda, y espada de tu excelencia, etc.

( Deuteronomio 33:29 ); ¿En qué estaba la felicidad de Israel por encima de otras naciones, pero en esto, que Dios estaba tan cerca de ellos? Esto lo creerá más fácilmente si considera las razones. Y primero, cuando un hombre tiene a Dios, lo tiene todo; porque Dios es la bienaventuranza misma, y ​​toda la bienaventuranza del mundo se deriva de Él.

Dios es, como esencialmente en sí mismo, causalmente la raíz y la fuente de toda felicidad en la criatura, y todo es tan feliz como participa de Dios. Porque es Dios solo quien puede liberar al hombre de aquello que lo hace miserable, el pecado y la maldición; y es solo Dios quien puede otorgarle lo que lo hará verdaderamente bendecido, gracia y gloria. De modo que la felicidad del hombre está en Dios. Una vez más, cuando Dios entra en el corazón, todos los demás consuelos lo acompañan.

Si Dios una vez fue su Dios, entonces Cristo también es su Salvador, el Espíritu Santo es su Consolador; la Palabra es tuya, los sacramentos tuyos; los ángeles, los santos y todas las criaturas son tuyos ( 1 Corintios 3:22 ). Agregue al presente, las inmunidades y privilegios de aquellos que tienen a Dios por su Dios. Hemos hablado de muchos de estos hasta ahora.

El profeta habla todo brevemente: El Señor Dios es un sol y un escudo; el Señor dará gracia y gloria, y ningún bien negará a los que andan en integridad ( Salmo 84:11 ). ( R. Harris, BD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "Ezekiel 11:20". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/​ezekiel-11.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

TU CASA ES DEJADA A DESOLAR

Ezequiel 8:1 ; Ezequiel 9:1 ; Ezequiel 10:1 ; Ezequiel 11:1

UNA de las fases más instructivas de la creencia religiosa entre los israelitas del siglo séptimo fue el respeto supersticioso en el que se celebró el Templo de Jerusalén. Sin duda, su prestigio como santuario metropolitano había aumentado constantemente desde el momento en que se construyó. Pero fue en la crisis de la invasión asiria cuando el sentimiento popular a favor de su peculiar santidad se transformó en una fe fanática en su inviolabilidad inherente.

Es bien sabido que durante todo el curso de esta invasión el profeta Isaías había enseñado constantemente que el enemigo nunca debería poner un pie dentro de los recintos de la Ciudad Santa; que, por el contrario, el intento de apoderarse de ella resultaría ser la señal. por su aniquilación. El sorprendente cumplimiento de esta predicción en la repentina destrucción del ejército de Senaquerib tuvo un efecto inmenso en la religión de la época.

Restauró la fe en la omnipotencia de Jehová que ya estaba cediendo, y concedió una nueva vida a los mismos errores que debería haber extinguido. Porque aquí, como en tantos otros casos, lo que era una fe espiritual en una generación se convirtió en una superstición en la siguiente. Indiferente a las verdades divinas que daban sentido a la profecía de Isaías, el pueblo cambió su sublime fe en el Dios vivo que obraba en la historia por una burda confianza en el símbolo material que había sido el medio para expresarlo en sus mentes.

De ahora en adelante se convirtió en un principio fundamental del credo actual que el Templo y la ciudad que lo custodiaba nunca podrían caer en manos de un enemigo; y se consideró que cualquier enseñanza que atacara esa creencia socavaba la confianza en la deidad nacional. En la época de Jeremías y Ezequiel, esta superstición existía con incesante vigor y constituía uno de los mayores obstáculos para la aceptación de su enseñanza.

"¡El Templo del Señor, el Templo del Señor, el Templo del Señor son estos!" fue el clamor de los adoradores ignorantes cuando acudieron a sus atrios para buscar el favor de Jehová. Jeremias 7:4 El mismo estado de sentimiento debe haber prevalecido entre los compañeros de exilio de Ezequiel. Para el profeta mismo, apegado como estaba a la adoración del templo, pudo haber sido un pensamiento casi demasiado difícil de soportar que Jehová abandonara el único lugar de Su adoración legítima.

Entre el resto de los cautivos, la fe en su infalibilidad era una de las ilusiones que debían ser derribadas antes de que sus mentes pudieran percibir la verdadera deriva de su enseñanza. En su primera profecía, el hecho acababa de ser mencionado, pero simplemente como un incidente en la caída de Jerusalén. Aproximadamente un año después, sin embargo, recibió una nueva revelación, en la que se enteró de que la destrucción del Templo no fue una mera consecuencia incidental de la captura de la ciudad, sino un objeto principal de la calamidad. Llegó el momento en que el juicio debe comenzar en la casa de Dios.

Se dice que la extraña visión en la que esta verdad fue transmitida al profeta ocurrió durante una visita de los ancianos a Ezequiel en su propia casa. En su presencia cayó en un trance, en el que los acontecimientos que ahora vamos a considerar pasaron ante él; y después de que el trance fue eliminado, les contó a los exiliados la sustancia de la visión. Esta afirmación ha sido cuestionada innecesariamente, sobre la base de que después de un éxtasis tan prolongado, el profeta probablemente no encontraría a sus visitantes todavía en sus lugares.

Pero esta crítica práctica se extralimita. No tenemos forma de determinar cuánto tiempo tardaría en realizarse esta serie de eventos. Si podemos confiar en algo a la analogía de los sueños -y de todas las condiciones a las que están sujetos los hombres comunes, el sueño es seguramente la analogía más cercana al éxtasis profético-, todo puede haber pasado en un espacio de tiempo increíblemente corto. Si la declaración fuera falsa, es difícil ver qué habría ganado Ezequiel al hacerlo. Si toda la visión fuera una ficción, esto también debe ser, por supuesto, ficticio; pero aun así parece una invención superflua.

Preferimos, por tanto, considerar la visión como real y la situación asignada como histórica; y el hecho de que se registre sugiere que debe haber alguna conexión entre el objeto de la visita y la carga de la revelación que luego fue comunicada. No es difícil imaginar puntos de contacto entre ellos. Ewald ha conjeturado que la ocasión de la visita pudo haber sido algunas noticias recientes de Jerusalén que habían abierto los ojos de los "ancianos" a la relación real que existía entre ellos y sus hermanos en casa.

Si alguna vez se habían hecho ilusiones al respecto, ciertamente se habían desengañado de ellas antes de que Ezequiel tuviera esta visión. Sabían, tanto si la información era reciente como si no, que las nuevas autoridades de Jerusalén las habían repudiado por completo y que era imposible que alguna vez volvieran pacíficamente a su antiguo lugar en el estado. Esto creó un problema que no pudieron resolver, y el hecho de que Ezequiel había anunciado la caída de Jerusalén pudo haber formado un vínculo de simpatía entre él y sus hermanos en el exilio que los atrajo hacia él en su perplejidad.

Algunas de esas hipótesis dan en todo caso un significado más completo a la parte final de la visión, donde se describe la actitud de los hombres en Jerusalén, y donde se enseña a los exiliados que la esperanza del futuro de Israel está en ellos. Es la primera vez que Ezequiel ha distinguido entre los destinos que les aguardan a los dos sectores del pueblo, y casi parecería como si la promoción de los exiliados al primer lugar en el verdadero Israel fuera una nueva revelación para él.

Dos veces durante esta visión se siente movido a interceder por el "remanente de Israel", como si la única esperanza de un nuevo pueblo de Dios fuera salvar al menos a algunos de los que quedaron en la tierra. Pero la esencia del mensaje que ahora le llega es que, en el sentido espiritual, el verdadero remanente de Israel no está en Judea, sino entre los exiliados en Babilonia. Fue allí donde se formaría el nuevo Israel, y la tierra sería herencia, no de aquellos que se aferraban a ella y se regocijaban por las desgracias de sus hermanos desterrados, sino de aquellos que, bajo la disciplina del exilio, fueron preparados primero. usar la tierra como exigía la santidad de Jehová.

La visión es interesante, en primer lugar, debido a la vislumbre que ofrece del estado de ánimo que prevalece en los círculos influyentes de Jerusalén en ese momento. No hay razón alguna para dudar de que aquí, en forma de visión, tenemos información confiable sobre el estado real de las cosas cuando escribió Ezequiel. Algunos críticos han supuesto que la descripción de las idolatrías en el Templo no se refiere a prácticas contemporáneas, sino a abusos que habían sido frecuentes en los días de Manasés y que la reforma de Josías había puesto fin. Pero la visión pierde la mitad de su significado si se la toma como una mera representación idealizada de todos los pecados que habían contaminado el Templo a lo largo de su historia.

Los nombres de los que se ven deben ser nombres de hombres vivos conocidos por Ezequiel y sus contemporáneos, y los sentimientos puestos en su boca, especialmente en la última parte de la visión, son adecuados solo para la época en que vivió. Es muy probable que la descripción en sus características generales también se aplique a los días de Manasés; pero el renacimiento de la idolatría que siguió a la muerte de Josías tomaría naturalmente la forma de una restauración de los cultos ilegales que habían florecido sin control bajo su abuelo.

La propia experiencia de Ezequiel antes de su cautiverio, y la relación constante que se había mantenido desde entonces, le proporcionarían el material que, en la condición de éxtasis, se plasmó en esta poderosa imagen.

Lo que más nos sorprende es la convicción prevaleciente entre las clases dominantes de que "Jehová había abandonado la tierra". Estos hombres parecen haberse emancipado en parte, como solían hacer los políticos en Israel, de las restricciones y la estrechez de la religión popular. Para ellos era algo concebible que Jehová abandonara a su pueblo. Y, sin embargo, valía la pena vivir y luchar por la vida sin Jehová.

Por supuesto, fue una vida meramente egoísta, no inspirada por los ideales nacionales, sino simplemente un aferrarse al lugar y al poder. El deseo fue padre del pensamiento; los hombres que se rindieron tan fácilmente a la creencia en la ausencia de Jehová estaban muy dispuestos a ser persuadidos de su verdad. La religión de Jehová siempre había impuesto un freno a los males sociales y cívicos, y los hombres cuyo poder descansaba en la violencia y la opresión no podían sino alegrarse de librarse de ellos.

De modo que parecen haber aceptado con bastante facilidad la conclusión a la que parecían apuntar tantas circunstancias, que Jehová había dejado de interesarse por el bien o el mal en ellos y en sus asuntos. Sin embargo, la amplia aceptación de una creencia como ésta, tan repugnante a todas las ideas religiosas del mundo antiguo, parece requerir para su explicación algún hecho de la historia contemporánea. Se ha pensado que surgió de la desaparición del arca de Jehová del Templo.

Parece del tercer capítulo de Jeremías que el arca ya no existía durante el reinado de Josías, y que la falta de ella se sintió como una grave pérdida religiosa. No es improbable que esta circunstancia, en relación con los desastres que habían marcado los últimos días del reino, haya llevado en muchas mentes al temor y en algunas a la esperanza de que junto con Su símbolo más venerable, Jehová mismo se había desvanecido de entre ellos. .

Cabe señalar que el sentimiento descrito fue solo una de las varias corrientes que corrieron en la sociedad dividida de Jerusalén. Es un punto de vista muy diferente el que se presenta en la burla citada en Ezequiel 11:15 , que los exiliados estaban lejos de Jehová y, por lo tanto, habían perdido el derecho a sus posesiones.

Pero la desesperación religiosa no es solo el hecho más sorprendente que tenemos que mirar; también es el que se hace más prominente en la visión. Y la respuesta Divina que se le dio a través de Ezequiel es que la convicción es verdadera; Jehová ha abandonado la tierra. Pero, en primer lugar, la causa de su partida se encuentra en las mismas prácticas para las que fue disculpada; y en segundo lugar, aunque ha dejado de morar en medio de su pueblo, no ha perdido ni el poder ni el poder. voluntad de castigar sus iniquidades. Impresionar estas verdades primero en sus compañeros de exilio y luego en toda la nación es el objetivo principal del capítulo que tenemos ante nosotros.

Ahora encontramos que el sentido general del abandono de Dios se expresó principalmente en dos direcciones. Por un lado, condujo a la multiplicación de falsos objetos de culto para ocupar el lugar de Aquel que era considerado como la verdadera divinidad tutelar de Israel; por otro lado, produjo un espíritu imprudente y despreocupado de resistencia contra cualquier adversidad, como era natural para los hombres que solo tenían intereses materiales por los que luchar, y nada en lo que confiar más que en su propia mano derecha.

El sincretismo en la religión y el fatalismo en la política eran los síntomas gemelos de la decadencia de la fe entre las clases altas de Jerusalén. Pero estos pertenecen a dos partes diferentes de la visión que ahora debemos distinguir.

I.

La primera parte trata de la partida de Jehová causada por ofensas religiosas perpetradas en el Templo, y del regreso de Jehová para destruir la ciudad a causa de estas ofensas. El profeta es transportado en "visiones de Dios" a Jerusalén y colocado en el patio exterior cerca de la puerta norte, fuera de la cual estaba el sitio donde había estado la "imagen de los celos" en el tiempo de Manasés. Cerca de él se encuentra la apariencia que había aprendido a reconocer como la gloria de Jehová, lo que significa que Jehová, con un propósito aún no revelado, ha vuelto a visitar Su templo.

Pero primero se debe hacer ver a Ezequiel el estado de cosas que existe en este Templo que alguna vez fue el asiento de la presencia de Dios. Mirando por la puerta del norte, descubre que la imagen de Celos ha sido restaurada a su antiguo lugar. Esta es la primera y aparentemente la menos atroz de las abominaciones que profanaron el santuario.

La segunda escena es la única de las cuatro que representa un culto secreto. En parte, quizás por esa razón, nos parece la más repulsiva de todas; pero obviamente esa no era la estimación de Ezequiel. Hay mayores abominaciones a seguir. Es difícil entender los detalles de la descripción de Ezequiel, especialmente en el texto hebreo (la LXX es más simple); pero parece imposible escapar a la impresión de que había algo obsceno en un culto donde la idolatría parece avergonzada de sí misma.

El hecho esencial, sin embargo, es que los hombres más altos e influyentes de la tierra eran adictos a una forma de paganismo, cuyos objetos de adoración eran imágenes de "horribles reptiles, ganado y todos los dioses de la casa de Israel. . " Se da el nombre de uno de estos hombres, el líder de esta superstición, y es significativo del estado de vida en Jerusalén poco antes de su caída.

Jaazanías era el hijo de Safán, quien probablemente sea idéntico al canciller del reinado de Josías, cuya simpatía por la enseñanza profética quedó demostrada por su celo por la causa de la reforma. Leemos acerca de otros miembros de la familia que fueron fieles a la religión nacional, como su hijo Ahicam, también un reformador celoso, y su nieto Gedalías, amigo y protector de Jeremías, y el gobernador designado sobre Judá por Nabucodonosor después de la toma del poder. ciudad.

La familia quedó así dividida tanto en religión como en política. Mientras que una rama se dedicaba a la adoración de Jehová y favorecía la sumisión al rey de Babilonia, Jaazanías pertenecía al partido opuesto y era el cabecilla de una forma de idolatría peculiarmente desagradable.

La tercera "abominación" es una forma de idolatría ampliamente difundida en Asia occidental: el duelo anual por Tamuz. Tamuz era originalmente una deidad babilónica ( Dumuzi ), pero su culto se identifica especialmente con Fenicia, de donde se introdujo en Grecia bajo el nombre de Adonis. El duelo celebra la muerte del dios, que es un emblema de la decadencia de los poderes productivos de la tierra, ya sea por el calor abrasador del pecado o por el frío del invierno.

Parece haber sido un rito comparativamente inofensivo de la religión de la naturaleza, y su popularidad entre las mujeres de Jerusalén en este momento puede deberse al estado de ánimo predominante de abatimiento que encontró desahogo en la contemplación comprensiva de ese aspecto de la naturaleza que más sugiere la decadencia. y muerte.

La última y más grande de las abominaciones que se practican en el Templo y sus alrededores es la adoración al sol. La peculiar enormidad de esta especie de idolatría difícilmente puede residir en el objeto de adoración; hay que buscarla más bien en el lugar donde se practicaba y en el rango de los que participaron en ella, que probablemente eran sacerdotes. Parados entre el pórtico y el altar, de espaldas al templo, estos hombres expresaron inconscientemente el rechazo deliberado de Jehová que estaba involucrado en su idolatría.

La adoración de los cuerpos celestes probablemente fue importada a Israel desde Asiria y Babilonia, y su predominio en los últimos años de la monarquía se debió a influencias políticas más que religiosas. Los dioses de estas naciones imperiales eran estimados más poderosos que los de los estados que sucumbían a su poder, y por eso los hombres que estaban perdiendo la confianza en su deidad nacional naturalmente buscaban imitar las religiones de los pueblos más poderosos que conocían.

En la disposición de los cuatro ejemplos de las prácticas religiosas que prevalecieron en Jerusalén, Ezequiel parece proceder de las más familiares y explicables a las más extravagantes deserciones de la pureza de la fe nacional. Al mismo tiempo, su descripción muestra cómo diferentes clases de la sociedad estaban implicadas en el pecado de la idolatría: los ancianos, las mujeres y los sacerdotes. Durante todo este tiempo la gloria de Jehová ha estado en el atrio, y hay algo muy impresionante en la imagen de estos hombres y mujeres enamorados preocupados por sus devociones impías y totalmente inconscientes de la presencia de Aquel a quien consideraban que había abandonado la tierra. .

Para los ojos abiertos del profeta, el significado de la visión ya debe estar claro, pero la frase viene de la boca del mismo Jehová: "¿Has visto, Hijo de hombre? ¿Es algo demasiado pequeño para que la casa de Judá lo practique? las abominaciones que han practicado aquí, para que también llenen de violencia la tierra, y (así) me provoquen de nuevo a la ira? Entonces actuaré contra ellos con ira: Mi ojo no tendrá piedad, ni yo perdonaré. " Ezequiel 8:17

Las últimas palabras introducen el relato del castigo o Jerusalén, que se da, por supuesto, en la forma simbólica sugerida por el escenario de la visión. Mientras tanto, Jehová se ha levantado de Su trono cerca de los querubines y está en el umbral del Templo. Allí convoca a Su lado a los destructores que van a ejecutar Su propósito: seis ángeles, cada uno con un arma de destrucción en la mano. Aparece un séptimo de rango superior vestido de lino con los implementos de un escriba en su cinto.

Estos se paran "junto al altar de bronce" y esperan los mandamientos de Jehová. El primer acto del juicio es una masacre de los habitantes de la ciudad, sin distinción de edad, rango o sexo. Pero, de acuerdo con su visión estricta de la justicia divina, Ezequiel se ve inducido a concebir este juicio final como una discriminación cuidadosa entre los justos y los malvados. Todos aquellos que se han separado interiormente de la culpa de la ciudad por un sincero aborrecimiento de las iniquidades perpetradas en medio de ella, se distinguen por una marca en la frente antes de que comience la obra de la matanza.

Lo que sucedió con este remanente fiel no pertenece a la visión para declararlo. Comenzando por los veinte hombres ante el pórtico, los ángeles destructores siguen al hombre del tintero por las calles de la ciudad y matan a todos aquellos a quienes no ha marcado. Cuando los mensajeros han salido a su terrible misión, Ezequiel, al darse cuenta del horror total de una escena que no se atreve a describir, cae postrado ante Jehová, despreciando el estallido de indignación que amenazaba con extinguir "el remanente de Israel.

"Le tranquiliza la declaración de que la culpa de Judá e Israel exige un castigo no menor que este, porque la idea de que Jehová había abandonado la tierra había abierto las compuertas de la iniquidad, y había llenado la tierra de derramamiento de sangre y la ciudad de opresión. Entonces el hombre de las túnicas de lino regresa y anuncia: "Se ha hecho como has mandado".

El segundo acto del juicio es la destrucción de Jerusalén por fuego. Esto está simbolizado por el esparcimiento sobre la ciudad de carbones encendidos tomados del hogar del altar bajo el trono de Dios. El hombre de las vestiduras de lino debe ponerse entre las ruedas y apagar el fuego para este propósito. La descripción de la ejecución de esta orden no va más allá de lo que realmente ocurre ante los ojos del profeta: el hombre tomó el fuego y salió.

En el lugar donde podríamos haber esperado tener un relato de la destrucción de la ciudad, tenemos una segunda descripción de la apariencia y los movimientos del merkaba, cuyo propósito es difícil de adivinar. Aunque se desvía ligeramente del relato del capítulo 1, las diferencias parecen no tener importancia y, de hecho, se dice expresamente que es el mismo fenómeno. Todo el pasaje es ciertamente superfluo y podría omitirse de no ser por la dificultad de imaginar algún motivo que hubiera tentado a un escriba a insertarlo.

Debemos tener en cuenta la posibilidad de que esta parte del libro se haya escrito antes de la redacción final de las profecías de Ezequiel, y la descripción en Ezequiel 8:8 puede haber servido para un propósito que es reemplazado por la narrativa más completa que que ahora poseemos en el capítulo 1.

De esta manera, Ezequiel penetra más profundamente en el significado interno del juicio sobre la ciudad y las personas cuya forma externa había anunciado en su profecía anterior. Debe admitirse que la extraña obra de Jehová tiene en nuestra mente un aspecto más espantoso cuando se presenta así en símbolos que el que tendría la calamidad real cuando se efectuara mediante la agencia de segundas causas. Si tuvo el mismo efecto en la mente de un hebreo, que apenas creía en las segundas causas, es otra cuestión.

En cualquier caso, no da fundamento a la acusación formulada contra Ezequiel de habitar con una satisfacción maligna los rasgos más repugnantes de un cuadro terrible. De hecho, es capaz de una lógica rigurosa al exhibir la incidencia de la ley de retribución que fue para él la expresión necesaria de la justicia divina. Que incluía la muerte de todo pecador y el derrocamiento de una ciudad que se había convertido en escenario de violencia y crueldad era para él una verdad evidente, y más que eso, la visión no enseña.

Por el contrario, contiene rasgos que tienden a moderar la inevitable dureza de la verdad transmitida. Con gran reticencia permite que la ejecución del juicio se lleve a cabo entre bastidores, dando solo aquellos detalles que fueron necesarios para sugerir su naturaleza. Mientras se lleva a cabo, la atención del lector está ocupada en la presencia de Jehová, o su mente está ocupada con los principios que hicieron del castigo una necesidad moral.

Las protestas del profeta con Jehová muestran que él no era insensible a las miserias de su pueblo, aunque las veía inevitables. Además, esta visión muestra tan claramente como cualquier pasaje de sus escritos la injusticia del punto de vista que lo representa más preocupado por los pequeños detalles del ceremonial que por los grandes intereses morales de una nación. Si cualquier sentimiento expresado en la visión debe ser considerado como propio de Ezequiel, entonces se debe permitir que la indignación contra los ultrajes contra la vida y la libertad humanas pesen más en él que las ofensas contra la pureza ritual.

Y, finalmente, es claramente uno de los objetivos de la visión mostrar que en la destrucción de Jerusalén no se involucrará ningún individuo que no esté también implicado en la culpa que invoca la ira sobre ella.

II.

La segunda parte de la visión (capítulo 11) está vagamente relacionada con la primera. Aquí Jerusalén todavía existe, y hay hombres vivos que ciertamente deben haber perecido en la "visitación de la ciudad" si el escritor se hubiera mantenido todavía dentro de los límites de su concepción anterior. Pero en verdad los dos tienen poco en común, excepto el Templo, que es el escenario de ambos, y los querubines, cuyos movimientos marcan la transición del uno al otro. La gloria de Jehová ya se está apartando de la casa cuando se detiene a la entrada de la puerta oriental, para dar al profeta su mensaje especial a los desterrados.

Aquí se nos presenta el aspecto más político de la situación en Jerusalén. Los veinticinco hombres que están reunidos en la puerta este del Templo son claramente los principales estadistas de la ciudad; y dos de ellos, cuyos nombres se dan, se designan expresamente como "príncipes del pueblo". Al parecer, se reúnen en cónclave para deliberar sobre asuntos públicos, y una palabra de Jehová revela al profeta la naturaleza de sus proyectos.

"Estos son los hombres que planean la ruina y tienen malos consejos en esta ciudad". El mal consejo es, sin duda, el proyecto de rebelión contra el rey de Babilonia que debió haber sido tramado en ese momento y que estalló en una rebelión abierta unos tres años después. El consejo era malo porque se oponía directamente a lo que Jeremías estaba dando en ese momento en el nombre de Jehová. Pero Ezequiel también arroja una luz invaluable sobre el estado de ánimo de los hombres que instaban al rey por el camino que conducía a la ruina.

"¿No son las casas de reciente construcción?" dicen, felicitándose por su éxito en la reparación del daño hecho a la ciudad en la época de Joaquín. La imagen de la olla y la carne se toma generalmente para expresar el sentimiento de fácil seguridad en las fortificaciones de Jerusalén con el que estos políticos desenfadados se embarcaron en una contienda con Nabucodonosor. Pero su estado de ánimo debe ser más lúgubre que eso si hay algo apropiado en el lenguaje que usan.

Guisar en su propio jugo y sobre un fuego de su propia leña, difícilmente podría parecer una política deseable para los hombres cuerdos, por fuerte que sea la olla. Estos consejeros son muy conscientes de los peligros en los que corren y de la miseria que su propósito debe traer necesariamente al pueblo. Pero están decididos a arriesgarlo todo y soportarlo todo ante la posibilidad de que la ciudad resulte lo suficientemente fuerte como para desconcertar los recursos del rey de Babilonia.

Una vez que se enciende el fuego, ciertamente será mejor estar en la olla que en el fuego; y mientras Jerusalén se mantenga, permanecerán detrás de sus muros. La respuesta que se pone en boca del profeta es que el problema no será el que ellos esperan. La única "carne" que quedará en la ciudad serán los cadáveres de aquellos que han sido asesinados dentro de sus muros por los mismos hombres que esperan que sus vidas les sean entregadas como presa.

Ellos mismos serán arrastrados para encontrar su destino lejos de Jerusalén, en las "fronteras de Israel". No es improbable que estos conspiradores mantuvieran su palabra. Aunque el rey y todos los hombres de guerra huyeron de la ciudad tan pronto como se abrió una brecha, leemos de ciertos altos funcionarios que se dejaron llevar a la ciudad. Jeremias 52:7 La profecía de Ezequiel en su caso se cumplió literalmente; porque estos hombres y muchos otros fueron llevados al rey de Babilonia en Ribla, "y él los hirió y los mató en Ribla en la tierra de Hamat".

Mientras Ezequiel pronunciaba esta profecía, uno de los consejeros, llamado Pelatías, cayó muerto de repente. Si un hombre de este nombre había muerto repentinamente en Jerusalén en circunstancias que habían impresionado profundamente la mente del profeta, o si la muerte pertenece a la visión, es imposible para nosotros saberlo. A Ezequiel le pareció que el hecho era una señal de la completa destrucción del remanente de Israel por la ira de Dios y, como antes, se postró sobre su rostro para interceder por ellos. Es entonces cuando recibe el mensaje que parece formar la respuesta divina a las perplejidades que atormentaban las mentes de los exiliados en Babilonia.

En su actitud hacia los exiliados, los nuevos líderes de Jerusalén asumieron una posición como personas religiosas muy privilegiadas, muy en desacuerdo con el escepticismo que regía su conducta en casa. Cuando estaban siguiendo la inclinación de sus inclinaciones naturales al practicar la idolatría y perpetrar asesinatos judiciales en la ciudad, su clamor fue: "Jehová ha abandonado la tierra; Jehová no la ve.

"Cuando estaban ansiosos por justificar su reclamo de los lugares y posesiones que dejaron vacantes sus compatriotas desterrados, dijeron:" Están lejos de Jehová: a nosotros se nos da la tierra en posesión ". Probablemente fueron igualmente sinceros e igualmente insinceros en Ambas profesiones Simplemente habían aprendido el arte que les resulta fácil a los hombres del mundo de usar la religión como un manto para la codicia, y deshacerse de ella cuando la codicia se puede satisfacer mejor sin ella.

La idea subyacente a su actitud religiosa era que los exiliados habían ido al cautiverio porque sus pecados habían provocado la ira de Jehová, y que ahora Su ira se había agotado y la bendición de Su favor recaería sobre los que habían quedado en la tierra. Había suficiente verosimilitud en la burla para que resultara particularmente irritante para la mente de los exiliados, que esperaban ejercer alguna influencia sobre el gobierno de Jerusalén y encontrar sus lugares reservados para ellos cuando se les permitiera regresar.

Bien pudo haber sido el resentimiento producido por las noticias de esta hostilidad hacia ellos en Jerusalén lo que llevó a sus ancianos a la casa de Ezequiel para ver si no tenía algún mensaje de Jehová para tranquilizarlos.

En la mente de Ezequiel, sin embargo, el problema tomó otra forma. Para él, el regreso a la antigua Jerusalén no tenía sentido; ni el comprador ni el vendedor deberían tener motivos para felicitarse por su puesto. La posesión de la tierra de Israel pertenecía a aquellos en quienes se realizó el ideal de Jehová del nuevo Israel, y la única pregunta de importancia religiosa era: ¿Dónde se encuentra el germen de este nuevo Israel? ¿Entre los que sobreviven al juicio en la vieja tierra, o entre los que lo han experimentado en forma de destierro? Sobre este punto, el profeta recibe una revelación explícita en respuesta a su intercesión por "el remanente de Israel".

Hijo de hombre, tus hermanos, tus hermanos, tus compañeros de cautiverio y toda la casa de Israel, de quienes los habitantes de Jerusalén han dicho: Lejos están de Jehová: a nosotros nos es dada la tierra en heredad. Porque los he llevado lejos entre las naciones, y los he esparcido por las tierras, y he sido para ellos poco santuario en las tierras adonde han ido, por tanto, di: Así ha dicho Jehová, así os recogeré de la tierra. pueblos, y los traeré de las tierras donde fueron esparcidos, y les darán la tierra de Israel.

"La expresión difícil" He sido un pequeño santuario "se refiere a la restricción de los privilegios religiosos y los medios de acceso a Jehová, que fue una consecuencia necesaria del exilio. Sin embargo, implica que Israel en el destierro había aprendido en cierta medida a preservar esa separación de otros pueblos y esa relación peculiar con Jehová que constituía su santidad nacional La religión tal vez perezca antes por el crecimiento excesivo del ritual que por su deficiencia.

Es un hecho histórico que la miseria de la religión que podía practicarse en el exilio era el medio para fortalecer los elementos más espirituales y permanentes que constituyen la esencia de la religión. Las observancias que podían mantenerse fuera del Templo adquirieron una importancia que nunca perdieron después; y aunque algunos de estos, como la circuncisión, la Pascua, la abstinencia de alimentos prohibidos, eran puramente ceremoniales, otros, como la oración, la lectura de las Escrituras y el culto común de la sinagoga, representan las formas más puras e indispensables en cuya comunión con Dios puede encontrar expresión.

El hecho de que Jehová mismo se haya convertido, aunque sea en pequeña medida, en lo que la palabra "santuario" denota indica un enriquecimiento de la conciencia religiosa cuya importancia quizás no percibió el propio Ezequiel.

La gran lección que el mensaje de Ezequiel busca inculcar a sus oyentes es que la tenencia de la tierra de Israel depende de las condiciones religiosas. La tierra es de Jehová, y Él la concede a aquellos que estén preparados para usarla como lo exige Su santidad. Una tierra pura habitada por un pueblo puro es el ideal que subyace a todas las visiones del futuro de Ezequiel. Es evidente que en tal concepción de la relación entre Dios y su pueblo, las condiciones ceremoniales deben ocupar un lugar conspicuo.

La santidad de la tierra es necesariamente de orden ceremonial, por lo que la santidad del pueblo debe consistir en parte en un escrupuloso respeto por los requisitos ceremoniales. Pero después de todo, la condición de la tierra con respecto a la pureza o la inmundicia solo refleja el carácter de la nación cuyo hogar es. Las cosas que contaminan una tierra son cosas tales como ídolos y otros emblemas del paganismo, sangre inocente sin venganza y crímenes antinaturales de varios tipos.

Estas cosas derivan todo su significado del estado de ánimo y corazón que encarnan; son los emblemas claros y palpables del pecado humano. Es concebible que para algunas mentes los emblemas externos puedan haber parecido el verdadero asiento del mal, y su eliminación un fin en sí mismo, aparte de la dirección de la voluntad por la cual fue provocado. Pero sería un error acusar a Ezequiel de tal oblicuidad de visión moral.

Aunque concibe el pecado como una contaminación que deja su huella en el mundo material, enseña claramente que su esencia radica en la oposición de la voluntad humana a la voluntad de Dios. La pureza ceremonial que se requiere de todo israelita es solo la expresión de ciertos aspectos de la naturaleza santa de Jehová, cuya influencia en la vida espiritual del hombre puede haber sido oscura para el profeta, y aún más oscura para nosotros.

Y el elemento verdaderamente valioso en el cumplimiento de tales reglas fue la obediencia a la voluntad expresada de Jehová que fluyó de una naturaleza que simpatizaba con la Suya. De ahí que en este capítulo, mientras que lo primero que tienen que hacer los exiliados restaurados es limpiar la tierra de sus abominaciones, este acto será la expresión de una naturaleza radicalmente cambiada, haciendo la voluntad de Dios de corazón. Así como los emblemas de idolatría que contaminan la tierra fueron el resultado de una irresistible tendencia nacional al mal, así el espíritu nuevo y sensible, tomando la impronta de la santidad de Jehová a través de la ley, conducirá a la purificación de la tierra de aquellas cosas que había provocado los ojos de su gloria.

Vendrán allá y quitarán de allí todas sus abominaciones y todas sus abominaciones. Y les daré otro corazón, y pondré un espíritu nuevo dentro de ellos. Quitaré el corazón de piedra de su carne y les daré un corazón. de carne: para que anden en mis estatutos, y guarden mis juicios y los cumplan; y así serán mi pueblo, y yo seré su Dios ". Ezequiel 11:18

Así, en la mente del profeta, Jerusalén y su Templo ya están virtualmente destruidos. Pareció demorarse en el patio del templo hasta que vio que el carro de Jehová se retiraba de la ciudad como señal de que la gloria se había apartado de Israel. Entonces el éxtasis pasó y se encontró en presencia de los hombres a quienes se les había ofrecido la esperanza del futuro, pero que aún no eran dignos de recibirla.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/​ezekiel-11.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Ezequiel 11:1

Además, el Espíritu me levantó, etc. Es notable que la posición a la que Ezequiel fue transportado en su visión desde su lugar en el patio interior ( Ezequiel 8:14), era idéntica a la que acababa de visto ocupado por el carro del querubín antes de su partida ( Ezequiel 10:19). Lo que está a punto de ver arrojará luz sobre el significado de su partida. La puerta es probablemente, aquí y allá, la de la corte del templo. Cinco y veinte hombres. El número al principio nos recuerda a los adoradores del sol, en Ezequiel 8:16; pero eso, como vimos, probablemente era una compañía de sacerdotes. Por otro lado, los dos que se nombran son príncipes del pueblo, lo que sugiere un estado laico en lugar de sacerdotal, y se los ve en una localidad diferente. Las conjeturas sobre la importancia del número varían.

(1) Dos de cada tribu de Israel, con el rey a la cabeza.

(2) Dos de cada una de las doce divisiones del ejército, cada una con veinticuatro mil hombres ( 1 Crónicas 27:1).

(3) Representantes de doce regiones de la ciudad, una especie de consejo municipal, con su presidente. Posiblemente, después de todo, el número se usó de manera más o menos vaga, un número "redondo", como decimos (Smend). Sin embargo, es seguro pensar que representan el elemento laico de la autoridad. Nada se sabe más sobre las personas nombradas. Jaazaniah se distingue por su parentesco de su homónimo de Ezequiel 8:11 y Jeremias 35:3. Ambos probablemente eran familiares para aquellos para quienes Ezequiel escribió, como líderes del partido que "siempre estaba tramando travesuras", en oposición, es decir; a Jeremías y los verdaderos profetas. Posiblemente los significados de los nombres Jaazaniah (equivalente a "Dios escucha") el hijo de Azur (equivalente a "The Helper"), Pelatiah (equivalente a "Dios rescata") el hijo de Benaiah (equivalente a "Dios construye"), son elegidos como con una triste ironía. El nombre de Azur se encuentra con nosotros en Jeremias 28:1 como el del padre del falso profeta Hananías. La muerte de Pelatías fue probablemente un evento histórico al que el profeta señaló como una advertencia a quienes, ya sea en Jerusalén o entre los exiliados, hablaban mientras hablaba.

Ezequiel 11:3

No está cerca, etc. Las palabras toman su lugar entre los dichos populares, medio proverbiales, de los cuales tenemos otros ejemplos en Ezequiel 8:12; Ezequiel 9:9; y Ezequiel 18:2. Como en la mayoría de los proverbios de este tipo, el pensamiento está condensado al borde de la oscuridad, y las palabras han recibido interpretaciones muy diferentes.

(1) Eso sugerido por la Versión Autorizada. "No está cerca (el juicio del que hablaron los verdaderos profetas). Construyamos casas, no, como Jeremías dice (Jeremias 39:5), en la tierra del exilio, sino aquí en Jerusalén, donde nosotros permanecerá a salvo. ¿Estamos amenazados con las imágenes de la 'olla hirviendo' (Jeremias 1:13)? Recordemos que el caldero protege la carne del fuego. Los muros de la ciudad protegerán nosotros del ejército de los caldeos ". El temperamento que se vistió en este lenguaje fue el de la seguridad jactanciosa y segura de sí misma de Jeremias 28:3; y la muerte de Hananiah, el hijo de Azur, en esa historia presenta un paralelo al de Pelatiah en esto.

(2) Gramaticalmente, sin embargo, la representación de la Versión Revisada es preferible: el tiempo no está cerca para construir casas; probablemente, como antes, con una referencia al consejo de Jeremías. "Nosotros", parecen decir, "aún no hemos llegado a esa demanda. Confiaremos, como en (1), en nuestra interpretación del caldero".

(3) En general, me inclino, mientras adopto la versión revisada, para interpretar las palabras, como Smend las toma, como la expresión desafiante de la desesperación: "No es momento de construir casas, aquí o en otros lugares. Estamos condenados Estamos destinados (tomo prestado el análogo más cercano del discurso proverbial moderno) "para guisar nuestro propio jugo". Bueno, veámoslo como podamos ".

Encuentro lo que sugiere esta vista

(1) en la improbabilidad de que el pensamiento del caldero pudiera haber sido recibido como un mensaje de seguridad (comp. Ezequiel 24:3, Ezequiel 24:6); y

(2) en el tono desesperado de la mayoría de los dichos que Ezequiel registra ( Ezequiel 18:2; Ezequiel 37:11). Probablemente hubo, como en otras crisis similares en la historia de las naciones (digamos, por ejemplo, en las de la guerra franco-alemana) rápidas alternancias entre los dos estados de ánimo de seguridad jactanciosa y desesperación desafiante: el galgenhumor, el coraje de la horca, como lo llama Smend; y las mismas palabras pueden ser pronunciadas ahora en este temperamento, y ahora en eso. En cualquier caso, existía el elemento raíz de la ausencia de arrepentimiento y sumisión.

Ezequiel 11:4, Ezequiel 11:5

El profeta todavía, debemos recordar, en su visión, se le ordena hacer su trabajo como un verdadero profeta y reprender el discurso desafiante que había escuchado. Como en Ezequiel 2:2, el Espíritu de Jehová viene sobre él y lo arroja al éxtasis profético. Es notable que aquí, como en Ezequiel 2:3, su mensaje no es solo para Judá, sino para toda la casa de Israel representada por aquellos con quienes habló. Yo se las cosas. Esta, como siempre, fue una de las notas de un verdadero profeta, que compartió, según era necesario para su trabajo, en el conocimiento de aquel de quien no se esconden secretos ( Juan 2:24, Juan 2:25; Mateo 9:4; 1 Corintios 14:25). Los pensamientos, así como las palabras, fueron descubiertos ante él, como lo fueron para su Señor ( Hebreos 4:12).

Ezequiel 11:7

Son la carne, etc. El profeta es llevado a replicar sus palabras burlonas o desafiantes. No ellos, sino los cadáveres de sus víctimas, eran como la "carne" en el "caldero". Para ellos, había otro destino en reserva. Ni para ser protegido por el caldero ni para cumplir con su destino en él, sino para ser sacado de él. La muerte, por hambre, espada o pestilencia ( Ezequiel 5:12), podría ser la ruina de algunos, pero para otros, quizás especialmente para aquellos a quienes se dirige el profeta, primero habría cautiverio, y la muerte por el espada que temían, después.

Ezequiel 11:9

Los extraños son, por supuesto, los invasores caldeos, y la predicción se cumple en la masacre de los príncipes de Judá en Ritdah (Jeremias 52:9, Jeremias 52:10), que ocurrió en Hamath, la frontera norte de Israel ( 1 Reyes 8:65; 2 Reyes 14:25). Entonces deberían ver que su discurso desafiante en cuanto al "caldero" y "la carne" sería inútil. Por lo tanto, deberían saber que el profeta había hablado en nombre de Jehová, y que su castigo por parte de los paganos era la justa retribución por haber caminado por los caminos de los paganos.

Ezequiel 11:13

Pelatías hijo de Benaías. Debemos recordar que esto es parte de la visión, pero se puede suponer, en la naturaleza del caso, que representó lo que entonces o después fue un hecho en la historia. ¿Pelatías había muerto repentinamente durante una reunión del consejo? Compare la muerte de Hananiah en Jeremias 28:17. Tal como fue, incluso en la visión, la muerte sorprendió y horrorizó tanto al profeta, que estalló nuevamente en una oración como la de Jeremias 9:8. ¿Debía cortarse así el "residuo", el "remanente" de Israel, representado por uno de los principales consejeros de la ciudad?

Ezequiel 11:14

La respuesta a esa pregunta viene como una nueva inspiración de la palabra del Señor.

Ezequiel 11:15

Los hombres de tu parentela, etc. La fuerza completa de la frase difícilmente se puede entender sin recordar que la palabra para "parentesco" implica la función y el oficio de un goel, el redentor y vengador de aquellos entre sus parientes que habían sufrido mal ( Levítico 25:25, Levítico 25:48; Números 5:8), y el punto de la revelación es que Ezequiel es encontrar a aquellos que tienen este reclamo sobre él, su verdadero "hermanos", no solo o principalmente en sus relaciones naturales en el sacerdocio, sino en los compañeros de su exilio (la LXX; siguiendo una lectura diferente, da, "los hombres del cautiverio"), y toda la casa de Israel, quienes estaban en una posición similar, quienes fueron condenados por aquellos que habían quedado en Jerusalén. Como en la visión de Jeremías (Jeremias 24:1), eran los "buenos higos"; los de la ciudad, los viles y sin valor. Eran el remanente, el residuo, para quienes había una esperanza de mejores cosas. Fueron despreciados tan lejos del Señor. Estaban realmente más cerca de su presencia que los que adoraban en el templo del que Jehová se había apartado. Ewald y Smend toman las palabras como indicativas: "Estáis lejos", etc.

Ezequiel 11:16

Sin embargo, seré para ellos como un pequeño santuario; mejor, con la versión revisada, un poco, como señal de que el estado descrito era transitorio y provisional. Por un tiempo, Ezequiel y los exiliados debían encontrar la presencia de Jehová manifestada como en la visión de Chebar ( Ezequiel 1:4), o sentida espiritualmente, y esto haría que el lugar donde se encontraran completamente lugar sagrado como lo había sido el templo. Allí también tendrían una "casa de Dios". Pero esto no iba a ser su destino permanente. Debía haber una restauración a "la tierra de Israel" (versículo 17; Ezequiel 37:21), al santuario visible, a un segundo templo que ya no estaba profanado por las contaminaciones que habían contaminado al primero. Como con todas esas profecías, las palabras tenían "logros brotantes y germinantes". En Ezequiel 40-48, tenemos la visión ideal de Ezequiel de su cumplimiento. Un cumplimiento literal pero incompleto se forma en el trabajo de restauración realizado por Zorobabel, Ezra y Nehemías, y las esperanzas que luego abrigaban Hageo y Zacarías. Un cumplimiento más completo pero menos literal aparece en la Iglesia de Cristo como el verdadero Israel de Dios ( Gálatas 6:16), y en la Jerusalén que está arriba ( Gálatas 4:26). En el hecho de que en la visión del vidente de esa ciudad celestial no hay templo, sino la presencia del "Señor Dios Todopoderoso y el Cordero" Apocalipsis 21:22), encontramos el desarrollo culminante del pensamiento de Ezequiel. Se encuentran expansiones intermedias

(1) en la sustitución gradual de la sinagoga por el templo en la vida religiosa de Israel;

(2) en las palabras de nuestro Señor a la mujer de Samaria ( Juan 4:21); y

(3) en su promesa de que donde dos o tres están reunidos en su Nombre, allí estaría él en medio de ellos ( Mateo 18:20). El pensamiento de que es la presencia de Jehová lo que hace el santuario, no el santuario que asegura la presencia, Ezequiel puede haber aprendido del destino de Silo (Salmo 78:60).

Ezequiel 11:17

Te daré la tierra de Israel. Las referencias marginales en la versión autorizada muestran cómo Ezequiel seguía completamente los pasos de su maestro Jeremías, como lo había hecho con los de Isaías, en sus profecías de restauración. Aquí también la ley de los "logros germinantes y saltadores" encuentra su aplicación. Ezequiel (47: 13-48: 35) tiene su ideal de un nuevo Israel geográfico, a partir de un nuevo templo local, una tierra de la que han desaparecido santuarios idólatras y lugares altos. San Pablo (Romanos 9-11.) Se aferra al pensamiento de una restauración del Israel literal, incluso mientras lo despoja de las limitaciones geográficas de Ezequiel.

Ezequiel 11:19

Les daré un corazón. La LXX; después de una lectura diferente, da "otro corazón" (como en 1 Samuel 10:9); pero el hebreo, representado por las versiones autorizadas y revisadas, es, sin ninguna duda, correcto. Al igual que en la acción simbólica de la unión de los dos palos en Ezequiel 37:15, aquí, la esperanza del profeta, como la de Isaías y Jeremías (Jeremias 32:37-24), miró hacia adelante a la unidad de las personas restauradas. Judá ya no debería molestar a Efraín, ni a Efraín Judá ( Isaías 11:13). La larga línea de escote debería desaparecer. La unidad de propósito y de acción caracterizaría al nuevo Israel de Dios. Entonces, en la oración de nuestro Señor por su Iglesia, existe la oración de que "ellos pueden ser uno", hechos perfectos en uno ( Juan 17:21). Dejado a sí mismo, Israel tendió, como han tendido todas las comunidades humanas, a un individualismo siempre subdividido, fructífero en sectas, partidos y cismas. Incluso la más alta de esas aspiraciones se ha mantenido hasta ahora sin ningún cumplimiento adecuado. La unidad ideal de la Iglesia cristiana es tan distante como la de la Iglesia de Israel. Nos queda por dar la bienvenida a cualquier cumplimiento aproximado como promesas y ganancias de la futura unidad del verdadero Israel de Dios en la Jerusalén celestial. En los pensamientos del profeta, esa unidad debía ser lograda por el don Divino de un "nuevo Espíritu", leal, obediente, desinteresado. Notamos cuán claramente, ya sea consciente o inconscientemente, Ezequiel reproduce el pensamiento, casi las mismas palabras, de Jeremias 31:31-24; Jeremias 32:37-24; cómo sus palabras se reproducen a su vez en Apocalipsis 21:3. La eterna esperanza se afirma una y otra vez a pesar de todos los fracasos y decepciones parciales. Sacaré el corazón de piedra de su carne. El pensamiento es, como hemos visto, idéntico al de Jeremias 31:31-24, pero la forma en este caso es eminentemente característica de Ezequiel, y nos vuelve a encontrar en Ezequiel 36:26. El "corazón de piedra" es aquello que está "endurecido" ( Ezequiel 3:7) contra todas las impresiones de arrepentimiento, a todas las aspiraciones naturales o espirituales del bien. Entonces Zacarías 7:12 habla de aquellos que habían hecho sus corazones "más duros que una piedra inflexible". Así que podemos recordar, a modo de ilustración, que Burns dice del pecado de impureza que "endurece un" dentro ", que" petrifica el sentimiento ". Ezequiel había visto suficiente de esa piedra en otros, tal vez, a veces, lo había sentido en sí mismo.

Ezequiel 11:20

Para que puedan caminar en mis estatutos, etc. Del nuevo espíritu había que hacer crecer la nueva vida: una vida de justicia y obediencia, como en la adoración, así también en los actos de la vida diaria del hombre y sus tratos con sus vecinos. Entonces, y no de otra manera, ¿podría la relación real de Jehová corresponder al ideal, como se había declarado en la antigüedad ( Éxodo 6:7; Le Éxodo 26:12; 1 Samuel 12:22; 2 Samuel 7:23). Esto, para Ezequiel, fue la mayor bendición de todos, como lo había sido la de los profetas anteriores y contemporáneos ( Oseas 2:23; Jeremias 24:7). A ese pensamiento vuelve una y otra vez, en cuanto al ancla de su esperanza ( Ezequiel 14:11; Ezequiel 27:14; Ezequiel 36:28; Ezequiel 37:23, Ezequiel 37:27).

Ezequiel 11:21

Pero en cuanto a ellos, etc. Observamos la peculiar fraseología. El corazón de la gente camina no simplemente después de sus cosas detestables, sino después del corazón de esas cosas. Hay, por así decirlo, una unidad central en el mal al que se unen, así como el corazón del hombre se convierte en el corazón de Dios cuando los dos están en su relación ideal entre sí. Para aquellos que hicieron esto, ya sea en Jerusalén o entre los exiliados, existía la posibilidad de una retribución justa. Las palabras cierran el mensaje que Ezequiel escuchó en los atrios del templo en sus visiones, pero que debía entregarles (versículo 25) del cautiverio.

Ezequiel 11:22, Ezequiel 11:23

Otra etapa de la partida de la gloria divina cierra la visión. Había descansado sobre el centro de la ciudad. Ahora se detiene sobre la montaña en el lado este de la ciudad, es decir, en el Monte de los Olivos ( 2 Samuel 15:30; Zacarías 14:4). Currey menciona, pero sin una referencia, una tradición judía de que la Shejiná, o nube de gloria, permaneció allí durante tres años, llamando al pueblo al arrepentimiento. Lo que aquí se registra puede atesorar la idea de Zacarías 14:4. Podemos recordar que fue desde este lugar que Cristo "vio la ciudad y lloró sobre ella" ( Lucas 19:41); que de allí Él, la verdadera Shejiná, ascendió al cielo. Aquí, quizás, el pensamiento dominante era que permaneció durante un tiempo para dirigir el trabajo de juicio. Y así terminó la visión, y el profeta fue devuelto a Chaldea, y dio a conocer a los exiliados de Tel-Abib las maravillosas y terribles mareas que había parecido.

HOMILÉTICA.

Ezequiel 11:3

La falsa confianza de la incredulidad.

Jeremías les dijo a los cautivos que se establecieran en la tierra del exilio y construyeran casas allí, porque el cautiverio duraría por generaciones (Jeremias 29:5). Pero las personas frívolas han rechazado ese sabio consejo, y declaran que tal disposición para el exilio no es necesaria. "No es hora de construir estas casas de las que habló el profeta", dicen; "Nos quedaremos en la ciudad, como la carne en el caldero".

I. LA IMPENITENCIA CREA FALSA CONFIANZA. Esto es de esperarse, tal como vemos, por otro lado, que un profundo sentimiento de culpa trae consigo un miedo al juicio por venir. Cuando sentimos y somos dueños de nuestro pecado, debemos admitir que merecemos castigo, y debemos ver que la base de la seguridad está cortada bajo nuestros pies. ¿Qué derecho tenemos a creer que Dios nos protegerá del daño, mientras estamos desafiando su Ley? Pero mientras un alma es impenitente, el desierto enfermo y la fatalidad amenazante no se perciben. No posee que deba ser castigado. Se defiende y se refugia detrás de innumerables excusas. Además, el sentido moral es ahora contundente y la facultad de la percepción espiritual ciega. El mensajero de Dios también es considerado como un enemigo y, por lo tanto, se le presta poca atención a su palabra. De ahí surge una fe meramente feroz, lo contrario de la verdadera fe, la confianza de la incredulidad.

II LA FALSA CONFIANZA POSPONE Y MINIMIZA LA PERSPECTIVA DE LA CALAMIDAD.

1. Se pospone. Posiblemente el día malo pueda estar en el futuro. Esto se admite tácitamente, pero está tan lejos que no necesitamos darle ninguna consideración. Mientras el profeta declara que está en la puerta, el incrédulo temerario lo relega a una región de futuro tenue más allá del horizonte de consideraciones prácticas.

2. Se minimiza. Incluso si se admite que el día terrible está cerca, el mal es poco. "No hay necesidad de construir casas", exclaman estos "pecadores de Jerusalén". La tormenta puede llegar pronto, pero pasará rápidamente. Así, los hombres aprovechan al mínimo la posibilidad de un castigo futuro. La falsa confianza primero pospone su consideración y luego suaviza sus terrores. Para el pecador impenitente, el infierno es primero una posibilidad lejana; entonces, aunque es un futuro más cercano, no se cree que sea tan insoportable como declaran los predicadores.

III. HAY GRAN PELIGRO EN FALSA CONFIANZA. Los judíos simplemente se engañaban a sí mismos. Su propio lenguaje debería haberles revelado su locura. Describieron la ciudad como un caldero en el que eran como la carne. Su única aplicación de esta metáfora era representarse a sí mismos también dentro de la ciudad y, por lo tanto, no necesitar construir otras casas. Pero el profeta no tuvo que ir muy lejos para encontrar otra aplicación muy obvia de la misma metáfora. El caldero debe prenderse fuego, y la carne solo se coloca en él para humearlo. El caldero, por lo tanto, simboliza un destino muy terrible (versículo 7). El peligro no es menos porque le cerramos los ojos. Mientras tanto, una falsa confianza impide que el impenitente huya de la inminente calamidad y busque un lugar de refugio. Las visiones ligeras del pecado y el juicio que viene adormecen a los descuidados en un sueño fatal.

Ezequiel 11:5

El conocimiento de Dios del pensamiento del hombre.

I. EL HECHO. Conocemos algunos hombres; Dios lo sabe todo. Ninguno es tan oscuro, remoto o reservado como para esconderse de él. Conocemos la vida exterior; Dios conoce la vida interior: cada pensamiento, deseo, sueño y fantasía. Sabemos en parte y con muchas obscuridades, tener que juntar pistas dispersas y posiblemente caer en grandes errores en nuestra estimación de nuestros vecinos. Dios sabe completamente y sin posibilidad de error, buscando en los secretos profundos del corazón, sin dejar nada en la malicia, pero tampoco cegado a las verdades tristes por la parcialidad de un amor imperfecto.

1. Dios conoce nuestras ideas. Él ve cuando estamos en un error, observa el curso torcido de nuestro pensamiento mal entrenado y observa la estrechez de nuestras nociones. También conoce el verdadero pensamiento que no es entendido por nuestros semejantes.

2. Él conoce nuestros deseos. Si él no los otorga, no es porque los ignore. Antes de que una oración salga de nuestros labios, el deseo ha llegado a la mente de Dios. Cuando no podemos encontrar palabras para expresar el anhelo de nuestras almas, esos vagos y tontos deseos son exactamente medidos y completamente comprendidos por Dios. Dios conoce nuestros deseos malvados, los deseos malvados que aún no han encontrado desahogo en los actos malvados.

3. Él conoce nuestras penas. Aunque el corazón solo conoce su propia amargura entre los hombres, el conocimiento comprensivo de Dios lo ha llevado al fondo. Nadie puede decir: "Mi dolor está más allá de la comprensión". Nadie puede ser completamente incomprendido. Juzgado mal por el hombre, el mártir es conocido por Dios.

4. Dios conoce nuestro pecado. No hay un lugar secreto donde se pueda hacer un acto de maldad sin que el ojo de Dios lo vea. Abel es asesinado en el campo, pero aún así su sangre clama a Dios por venganza.

II SUS CONSECUENCIAS

1. La hipocresía es un error. Solo oculta nuestra vergüenza a los espectadores menos importantes, mientras que el ojo que todo lo ve de Dios lo considera como una adición a la culpa que se esconde debajo.

2. El aplazamiento del castigo no es garantía de escape. El criminal que no es atrapado con las manos en la masa espera que ahora eludirá la vigilancia de los ministros de justicia, y cuanto más tiempo permanezca sin ser detectado, más confianza tendrá en la seguridad de que nunca será atrapado, hasta largos años de inmunidad. Casi engendro un sentimiento de inocencia. Pero si Dios lo sabe todo, no hay escapatoria de su ira detrás del crecimiento oscuro de los años.

3. El largo sufrimiento de Dios es manifiesto. Los paganos podrían decir: "Mi Dios no me golpea, porque no ha descubierto mi ofensa". Pero cuando se admite la omnisciencia de Dios, se ve que su paciencia es una maravilla de paciencia y amor. ¡Él lo sabe todo y, sin embargo, todavía está listo para perdonar, todavía espera ser amable, más aún, incluso acumulando muchos favores para sus pecadores hijos!

4. Hay esperanza de salvación. Si nuestro escape solo radica en nuestra ocultación de la culpa, siempre habrá un peligro de ruina por el descubrimiento. El criminal que no tiene mejores esperanzas que esto está parado sobre hielo delgado. Pero ahora vemos que Dios sabe lo peor de nosotros y, sin embargo, ofrece perdón y reconciliación a través del regalo de su Hijo, tenemos el mayor aliento para aceptar su gracia. Además, dado que conoce nuestros problemas, esperanzas, temores, aspiraciones y dificultades, puede enviar la ayuda exacta que necesitamos.

Ezequiel 11:16

El santuario del exilio.

Los judíos de Jerusalén se jactaban en su templo, pero con una falsa confianza, porque ese espléndido edificio debía ser arrasado. Por otro lado, los pobres exiliados de Babilonia consideraban que su estado de separación de Jerusalén implicaba la pérdida de los privilegios del santuario. Daniel oró con su ventana abierta hacia Jerusalén, como si Dios todavía fuera buscado en la ciudad sagrada ( Daniel 6:10). Pero Ezequiel les da a los cautivos la seguridad de que Dios será su santuario durante el corto tiempo de exilio en la tierra lejana de su cautiverio.

I. DIOS ES EL MEJOR SANTUARIO. Ningún Salomón puede surgir a orillas del Chebar para construir un nuevo templo. El esplendor del Líbano y la habilidad de Hiram, junto con la riqueza y la devoción de la nación judía en el apogeo de su gloria, produjeron una maravilla del mundo, que una banda débil de cautivos desconsolados nunca podría soñar. Sin embargo, el remanente afligido por el piadoso Israel tendría algo mejor que paredes doradas y pilares de cedro. Debían tener a Dios como su santuario.

1. Dios garantiza su presencia a su pueblo. No solo da una casa de adoración; se viene el mismo.

2. La presencia de Dios santifica. Es un santuario. El lugar donde estaba Moisés antes de la zarza ardiente era "tierra santa", porque Dios estaba allí ( Éxodo 3:5). Caldea estaba lejos de la "Tierra Santa"; sin embargo, si Dios estuviera allí, haría la luz en el centro de la oscuridad pagana. Donde quiera que Dios nos visite, él hace un santuario. El taller es un lugar sagrado cuando Dios está en él.

3. La presencia de Dios salva. El templo fue considerado con una falsa confianza y una superstición tonta como un asilo encantado, pero el evento demostró la ilusión de tal suposición. Cuando Dios está con nosotros en cualquier parte, sin embargo, estamos a salvo; porque él es "un sol y un escudo".

II ESTE SANTUARIO SE ENCUENTRA EN EL EXILIO.

1. En el exilio de la tierra natal. El colono alejado de la casa y la Iglesia de sus padres, puede encontrar a Dios en el monte o en la pradera. Aunque ningún "lugar de culto" puede estar a su alcance, no necesita sentirse desterrado de las influencias graciosas. Si su corazón se vuelve hacia Dios, Dios estará con él como su santuario.

2. En el exilio de las viejas delicias. Cuando surgen problemas, un hombre es, por así decirlo, expulsado de la tierra que fluye con leche y miel a un desierto aullando. Pero Uno está con él, y el Dios que se encontró con el pobre fugitivo Jacob hará un Betel en el desierto de los problemas.

3. En el exilio del cielo. Buscamos otro pais. Aquí somos peregrinos y extraños; Nuestra ciudadanía está en el cielo. Sin embargo, Dios está con nosotros aquí y ahora para entrenarnos, protegernos y animarnos con el santuario de su presencia.

4. Por una corta temporada. Dios sería el Santuario en el exilio "por un corto tiempo", no porque pronto abandonaría a los desterrados, sino porque los llevaría a casa de nuevo. Si Dios está con nosotros en problemas, nos sacará de problemas. Él está con nosotros aquí por una temporada, para que pueda llevarnos a estar con él en el cielo para siempre. Cristo vino al exilio del cielo para estar con nosotros aquí en la tierra para poder traernos de regreso a Dios. "Tabernó con nosotros", fue nuestro Santuario en el exilio durante su ministerio terrenal. Ahora se ha ido a preparar un lugar para nosotros en el hogar eterno.

Ezequiel 11:17

Restauración y reencuentro.

I. LA DIVINA PRESENCIA ASEGURA LA SALVACIÓN FUTURA. La promesa de que Dios estará con sus hijos en el exilio "como santuario" ( Ezequiel 11:16) es seguida inmediatamente por la seguridad de que los traerá de regreso a su tierra. No es por nada, entonces, que los pobres exiliados tienen el Santuario que es mejor que el espléndido templo de Salomón: la presencia de Dios. Si Dios está con nosotros, el futuro es nuestro. Dios no es solo una estancia y una comodidad hoy, él tiene la llave del mañana. Por lo tanto, Dios solo necesita ser un santuario por "un momento". Nuestra leve aflicción "perdura pero por un momento". La presencia de Dios debe hacer que la dificultad del momento sea doblemente soportable, primero debido a su propia ayuda inmediata, y. En segundo lugar, debido a las perspectivas alentadoras, se abre. La luz de tal futuro debería devolver los rayos de confort a la experiencia más oscura.

II LA FUTURA SALVACIÓN DEBE SER UNA GRAN RESISTENCIA DE RF. Dios traerá a los exiliados a casa nuevamente. Esto implica dos cosas.

1. Liberación del mal. Los judíos estaban dispersos entre pueblos paganos cuyo temperamento extraño y espíritu dominante eran fuente de problemas; p.ej. Daniel y Sadrac, Mesac y Abednego. El pecado nos sumerge en condiciones hirientes. Para una disciplina sana, el verdadero pueblo de Dios puede ser arrojado a circunstancias de persecución y peligro. Pero esto no será para siempre. Si el Hijo de Dios está con los tres en el horno, los librará de él.

2. Restauración a la antigua casa. Los exiliados deben regresar a Canaán. Las almas exiliadas del reino de los cielos por el pecado, cuando sean perdonadas y renovadas (ver versículo 19), serán restauradas a los privilegios que fueron el derecho de nacimiento de todos, porque todos han sido hijos, y "de ellos es el reino de los cielos". Además, aquellos que han sido restaurados hasta ahora pueden sentir la necesidad de una recuperación más perfecta al hogar de Dios, ya que esta tierra no es el cielo, y aquí el pueblo de Dios son "peregrinos y extraños" que buscan "otro país". es un celestial ". La restauración perfecta de Dios incluye traer a sus hijos a casa al cielo.

III. LA GRAN RESTAURACIÓN INCLUYE REUNIÓN PERFECTA. La nación estaba dispersa; La promesa es que se reencontrará. El pecado divide; la redención une. Todo mal tiene una influencia desintegradora en la vida nacional y familiar. Su raíz es el egoísmo, y el egoísmo implica separación. Pero el amor es la fuente de una vida mejor, y el amor es el vínculo más cercano de la unión.

1. Reunión nacional. Así con el judío. Una nación estará a salvo de conflictos internos cuando se sigan los principios cristianos.

2. La reunión de la humanidad. La guerra es un vasto y horrible fruto de pasiones egoístas y pecaminosas y de estrecho corazón duro. El cristianismo, si triunfaba, mataría la guerra sumiendo a las naciones en hermandad, trayendo así la "paz en la tierra".

3. La reunión de los individuos. En la restauración a Dios, aprendemos paciencia, simpatía y caridad con respecto a nuestros semejantes.

4. La reunión de familias. Esto comienza en la tierra en puro amor hogareño. Pero se completará en la gran restauración de las familias cuando todos puedan reunirse en el hogar más allá de la tumba.

Ezequiel 11:19, Ezequiel 11:20

El corazón de la carne.

Comúnmente, los reformadores sociales bien intencionados cometen dos errores. Se deposita demasiada fe en la mejora externa y se atribuye demasiado poder al hombre. No se percibe que el mayor mal está en el corazón, y que la única cura se puede encontrar en la ayuda de Dios. pero ambas verdades más profundas se reconocen en el pasaje que tenemos ante nosotros.

I. LA NATURALEZA DEL GRAN CAMBIO. Ezequiel 11:17 había prometido una restauración externa; ahora tenemos la seguridad de una transformación interna. Es el corazón el que debe ser cambiado. El centro mismo del ser debe ser renovado. Por esto David oró (Salmo 51:10). La necesidad de esto fue señalada a Nicodemo por Cristo ( Juan 3:3). Tenga en cuenta las características del nuevo corazón.

1. Unidad. "Un corazón." La discordia interna cesará. Un hombre con afectos divididos es como un monstruo de dos corazones. Pero sin duda la unidad a la que nos referimos aquí es social. El pecado ha traído disputas entre los hombres, el nuevo estado será de armonía.

2. La vida. El viejo corazón era de piedra y, por lo tanto, muerto. El nuevo corazón es de carne y de vida. El pecado amortigua el alma. La muerte del pecado es la resurrección de la mejor naturaleza.

3. Susceptibilidad. El corazón pedregoso no puede sentir. Este es el resultado peligroso del pecado. La conciencia está chamuscada. La culpa del pecado y su peligro no se sienten. Las apelaciones de la gracia divina no son escuchadas. Las lágrimas se desperdician en una estatua de mármol. La lluvia y el sol no pueden fertilizar una roca de granito. Pero el nuevo corazón es tierno. Como cuando Moisés golpea la roca, fluyen las corrientes, así como cuando la Palabra de Dios. llega al corazón pedregoso con el poder de su Espíritu, se despierta un nuevo sentimiento.

4. Naturaleza. El nuevo corazón es de carne, no de alguna sustancia etérea rara. El cristiano no debe tener el corazón de un ángel, sino solo el verdadero corazón natural de un hombre. El cristiano es el verdadero hombre. El cristianismo está en armonía con la naturaleza. La inhumanidad es antinatural. La falta de afectos naturales es un signo de falta de espiritualidad. La santidad fría no es un efecto de la gracia de Dios, sino un producto de la perversidad del hombre. Dios pone un corazón de carne en la carne. Por lo tanto, hay armonía, y todo es natural.

II LA FUENTE DEL GRAN CAMBIO. Dios promete efectuar esta maravillosa transformación. Solo él puede hacerlo. Podemos cambiar nuestra ropa, nuestra habitación, nuestros modales externos, pero no nuestros corazones. La profundidad del cambio lo hace demasiado para el hombre. Lo mismo ocurre con la condición previa de aquellos a quienes se debe forjar. Como el corazón es de piedra, hace demasiado frío para sentir su necesidad y está demasiado muerto para luchar después de una mejor condición. En esta dureza e indiferencia se completa la condición desafortunada del pecador. Incluso el penitente no puede crear en sí mismo un corazón limpio. Pero dejándolo solo, no es probable que el hombre se vuelva penitente. Ahora, Dios promete hacer lo que el hombre nunca puede lograr por sí mismo. Quitará el viejo mal: quitará el corazón de piedra. Le dará una nueva naturaleza: el corazón de la carne. También inspirará poder en esta nueva naturaleza al poner "un nuevo espíritu" en sus hijos. Esto se hace por el don de su Espíritu Santo.

III. LOS RESULTADOS DEL GRAN CAMBIO. Este cambio tiene lugar en el corazón; es interior y, por lo tanto, secreto. Pero sus consecuencias no pueden ocultarse, porque fuera del corazón están "los problemas de la vida". Nadie puede tener el corazón de carne y comportarse como un ser de piedra: frío, antipático, inactivo. Se notan dos consecuencias.

1. La obediencia. El corazón de la carne está dado para que el pueblo de Dios pueda caminar en sus estatutos y guardar sus ordenanzas y cumplirlas. Realmente no podemos obedecer a Dios hasta que lo amemos. Cuando el corazón está bien con Dios, el resultado más natural es que la conducta también debe estar bien. Sin embargo, se debe observar que esto no debe considerarse como un resultado meramente necesario de la acción de Dios dentro de nosotros, ya que Ezequiel 11:20 describe un propósito en lugar de un cierto resultado. Dios da un corazón de carne "para que" su pueblo "pueda caminar", etc. Todavía les queda a ellos esforzarse en el camino de la obediencia.

2. Adopción. "Tu simiente será mi pueblo, y yo seré su Dios". Dios posee a su pueblo renovado como sus hijos; lo poseen como su padre. El corazón correcto es uno con Dios.

Ezequiel 11:25

Predicando a los cautivos.

I. EL PREDICADOR DEBE COMENZAR DESDE UNA REVELACIÓN HECHA DE SÍ MISMO. Los profetas eran videntes. Los apóstoles fueron testigos oculares de la vida, muerte y resurrección de Cristo. Ningún predicador puede avanzar con la Palabra de Dios a menos que primero haya recibido esa Palabra. Porque no es asunto suyo reunir congregaciones simplemente para escuchar sus "conjeturas sobre la verdad", ni está llamado a exponer ante los hombres sus especulaciones más profundas, si esas especulaciones solo se obtienen de sus propias ideas. Él es un mensajero, por lo tanto, debe llevar un mensaje; un heraldo, por lo tanto, debe tener un evangelio que proclamar. ¿Dónde encontrará el predicador moderno su palabra divina? No puede pretender ser un Ezequiel en casa entre los querubines, a quienes las ruedas más profundas de los misterios divinos parecían revelarse. Sin embargo, él tiene sus revelaciones:

1. En la Biblia. De todos los hombres, el predicador está llamado a ser un estudiante diligente de este rico depósito de revelación. El predicador moderno no ve los querubines de Ezequiel, pero puede leer el Nuevo Testamento, del cual Ezequiel no sabía nada; y la historia del evangelio de Jesús de Nazaret es una revelación mayor que las visiones de un profeta del Antiguo Testamento.

2. En experiencia. Cada predicador debe tener su propia visión de la verdad bíblica. Solo podemos hablar de lo que hemos visto y oído. La verdad debe ser interpretada por la experiencia.

II LA REVELACIÓN PRIVADA DE LA VERDAD SE DA PARA LA DECLARACIÓN PÚBLICA. Ezequiel podría haberse considerado un alma rara vez privilegiada, y haber considerado sus visiones como misterios escogidos para mantenerse en secreto y no ser arrojados a oídos sin simpatía, como perlas lanzadas ante los cerdos, si no hubiera entendido su deber como profeta de Israel demasiado bien para cometer tal error. Libremente había recibido, libremente debía dar. Todos los que conocen la verdad de Dios tienen la obligación sagrada de hacer lo que hay en ellos para declarar esa verdad. No es posible para todos ser un predicador de boca en boca. Aún así, de alguna manera la empresa misionera debe seguir la recepción de la verdad divina. Los que tenemos el evangelio estamos obligados a darlo a aquellos para quienes es un secreto no soñado.

1. Esta declaración no se reserva. Ezequiel habló todas las cosas. Algunos eran oscuros; algunos pueden causar ofensa; algunos podrían ser abusados. Sin embargo, no estaba en libertad de hackear nada. El predicador no debe rehuir a "declarar todo el consejo de Dios".

2. Esta declaración es para todos. Fue entregado a los vecinos de Ezequiel, los cautivos, sin distinción. Como no hay verdades esotéricas en la revelación de Dios, tampoco hay una aristocracia espiritual de los iniciados. El único límite es nuestra capacidad de recibir. "El que tiene oídos para oír, que oiga".

III. LA DECLARACIÓN DE LA VERDAD DIVINA ES NECESARIA ESPECIALMENTE POR AQUELLOS QUE ESTÁN EN PROBLEMAS. Ezequiel "les habló del cautiverio".

1. Es un deber peculiarmente cristiano llevar el consuelo de Dios a los atribulados. Esto es adecuado para los tristes. Pensamientos más ligeros pueden divertirse en horas de tranquilidad. Pero cuando la oscuridad se junta alrededor del alma, nada menos que las profundas verdades de Dios satisfarán. Esas verdades pueden no ser siempre agradables. Mucho de lo que vio Ezequiel lo llenó de angustia. Aún así, la verdad de Dios es sana y sana, y sus últimas palabras son las mejores, como los oyentes de Ezequiel deben haber encontrado cuando el profeta concluyó con la maravillosa promesa del "corazón de carne" (versículo 19).

2. El evangelio es particularmente apropiado para aquellos que están espiritualmente cautivos, es decir, en esclavitud para

(1) superstición,

(2) duda,

(3) miedo, o

(4) pecado.

Cristo vino a proclamar libertad a tales cautivos ( Lucas 4:15).

HOMILIAS POR J.R. THOMSON

Ezequiel 11:2

Consejeros malvados.

Ezequiel fue un verdadero patriota; y, por lo tanto, le causó gran angustia que sus compatriotas fueran engañados por consejeros y príncipes impíos y egoístas. "Si el óxido de oro, ¿qué hará el hierro?" Si aquellos que ocupan puestos de autoridad y eminencia son infieles, ¿qué se puede esperar de la multitud que va a medida que los dirige? Por el nombre que se les llame y por los dones o adquisiciones que deban influir, siempre habrá, en cada estado y en cada Iglesia, hombres que lideren, guíen los pensamientos y controlen e inspiren las acciones de sus semejantes e inferiores. . El dolor del profeta fue ver los puestos de poder en Jerusalén ocupados por aquellos que extraviaron a los ciudadanos y los alentaron en su rebelión contra Dios. Su experiencia y reflexiones nos llevan a pensar en grandes hombres que al mismo tiempo son consejeros del mal en la comunidad.

I. LOS CONSEJEROS DE UNA NACIÓN DEBEN SU POSICIÓN E INFLUENCIA A LOS REGALOS Y ADQUISICIONES POR LOS QUE ESTÁN DEUDADOS A LA DIVINA PROVIDENCIA.

II DICHA POSICIÓN E INFLUENCIA SE ACOMPAÑAN NECESARIAMENTE POR GRAVE RESPONSABILIDAD.

III. LOS CONSEJEROS DE UNA NACIÓN. ABUSA SU CONFIANZA CUANDO BUSCAN DIRIGIR LA POLÍTICA PÚBLICA PARA ASEGURAR LOS EXTREMOS PERSONALES Y PRIVADOS. Que esto se hace a menudo, ningún estudiante de filosofía política e historia, ningún observador de la política contemporánea en ninguna nación, puede dudar. Los hombres profesan celo por el bien público, y sobre tal profesión son exaltados, por el favor de un príncipe o del público, a posiciones de eminencia y poder. Tan pronto como están en el cargo de manera segura, hacen uso de su poder recién adquirido para obtener algunos fines queridos por sus propios intereses, pasiones o prejuicios. Algunos por opresión o peculación acumulan gran riqueza; algunos encuentran medios para vengarse de sus enemigos y rivales; algunos buscan obtener en sus propias manos las riendas del poder supremo; algunos consideran la oficina como la oportunidad de hacer avanzar a su familia o amigos a puestos de consideración y emolumento. En público, esas personas hablan de patriotismo, de derechos populares, de devoción desinteresada al bien público. Pero en realidad siempre están tramando para asegurarse alguna ventaja para ellos mismos. Tanto es el caso en ciertas comunidades que entre ellas el "político" es aborrecido y despreciado por todos los hombres de integridad y honor.

IV. LOS CONSEJEROS MALOS SON ACTUADOS POR MOTIVOS BÁSICOS. Los políticos a veces están pagados por los enemigos de su país; a veces son los instrumentos de un déspota que busca despojar a la gente de sus derechos y establecer una tiranía; a veces son indiferentes a los sufrimientos de sus compatriotas, aunque solo ellos mismos puedan beneficiarse de la caída de su nación. El yo es su regla, su impulso, su única consideración. Lo que hacen no lo hacen para el Señor, sino para los hombres.

V. LOS CONSEJEROS MALOS LLEVAN A UNA COMUNIDAD AL ERROR YA LA RUINA. La multitud siempre sigue la guía de unos pocos. Los no instruidos y mal informados están a merced de sus superiores. La historia del Antiguo Testamento abunda en casos de engaño por parte de gobernantes sin principios. Se menciona a la condena de uno y otro de los reyes que "causaron que Israel pecara". Y lo que era verdad de la "nación elegida" es verdad de todas las personas; En algún momento u otro, el orgullo, la vanidad, la ambición, la mezquindad o la pereza egoísta de los que tienen autoridad ha llevado a las naciones a un curso de locura loca, y la gente ha sufrido por las ofensas de sus líderes.

VI. LA RETRIBUCIÓN SUPERARÁ TOTALMENTE COMO POR EL CONSEJO MALVADO LIDERARÁ AL PUEBLO. Debe llegar el momento en que los propósitos secretos de los gobernantes malvados saldrán a la luz y serán expuestos. Algunos son arrojados por la indignación de la gente desde la posición elevada a la que se les ha permitido subir. Algunos conservan su posición mientras viven, pero su memoria es maldita. Pero de todos estamos seguros de la máxima autoridad de que serán juzgados, y que sus actos no quedarán sin castigo.

Ezequiel 11:3

Juicio diferido.

Los malvados consejeros de Jerusalén hicieron lo peor para contrarrestar el efecto del mensaje que los profetas del Señor fueron comisionados a comunicar. Así sucedió que los habitantes de la ciudad fueron alentados a descuidar los obvios deberes del arrepentimiento y la súplica; y, cuando llegó el momento del juicio, fueron encontrados sin preparación. Los medios por los cuales los inventores de la travesura provocaron este resultado se describen en este pasaje. Indujeron a los ciudadanos a creer que, si alguna vez llegara el juicio amenazado, aún no sería así, probablemente no en su momento; y alentó a los ciudadanos a construir casas y vivir como si no hubiera una catástrofe a punto de ocurrirles. Si se designó la ruina de Jerusalén, en todo caso esa ruina "no estaba cerca".

I. EL CAMINO EN QUE LOS PECADORES TRATAN LAS AMENAZAS DE LOS MINISTROS AUTORIZADOS POR DIOS.

1. A menudo es deber de los fieles mensajeros de Dios predecir el enfoque del castigo y el juicio. Un deber doloroso que siempre es; y se debe saltar que, por esta razón, muchos evitan descargarlo. Incluso el tierno y amable Jesús de vez en cuando denunciaba los pecados de los justos e hipócritas, y advertía de tal manera que la condenación los esperaba. Nadie puede desempeñar el cargo de un ministro de justicia que no recuerda a los incrédulos e impenitentes que "la paga del pecado es muerte".

2. Es observable que tales advertencias a menudo son tratadas con negligencia y desprecio. Ha sido así desde la época de Noé, cuyas advertencias fueron ignoradas y ridiculizadas por sus contemporáneos. Las advertencias del mismo Cristo en algunos casos solo amargaban la hostilidad de aquellos a quienes reprochaba. Todo siervo de Dios ha tenido ocasión de exclamar: "¿Quién ha creído nuestro informe? ¿Y a quién se revela el brazo del Señor?"

II EL ERROR QUE LOS PECADORES COMPROMETEN EN TRATAR EL MENSAJE DE DIOS.

1. Muchos de los que escuchan las advertencias y amenazas dirigidas a ellos no dan crédito a lo que escuchan, y no esperan que se cumplan las predicciones. Tienen más confianza en su propio juicio y en su propia buena fortuna que en la Palabra del Señor. No desean creer, y no van a gritar.

2. Muchos de los que no creen y rechazan absolutamente el mensaje, sin embargo, se convencen de que su cumplimiento será diferido indefinidamente, y de hecho es totalmente incierto. Tal parece haber sido el caso con los malos consejeros, cuya guía fue aceptada en Jerusalén. Su respuesta a cada predicción de calamidad fue esta: "¡No está cerca!" Es con la misma excusa que la Palabra de Dios se encuentra tan constantemente en nuestros días; y hay quienes pueden no poner esta excusa en palabras, que aún la aprecian en sus corazones y actúan sobre ella en su conducta. "Debido a que la sentencia contra una obra malvada no se ejecuta rápidamente, por lo tanto, los corazones de los hijos de los hombres están totalmente dispuestos a hacer el mal".

III. LA TOTALIDAD Y LA MALDAD DE TAL TRATAMIENTO DEL MENSAJE DE DIOS. ¿Qué se dirá de la actitud de aquellos cuya respuesta es esta: "No está cerca"?

1. Se les debe recordar que el tiempo, después de todo, es de relativamente poca importancia. La pregunta principal para nosotros es esta: ¿Dios está enojado con los impíos? ¿Se revelará su ira contra los impíos? Si es así, entonces, ¿cómo podemos conceder gran importancia a la pregunta? ¿Se manifestará esto este año o el próximo; ahora o en algún momento futuro?

2. Se les debe recordar que el juicio anunciado puede estar más cerca de lo que se supone o se cree. Fue así en el caso de Jerusalén en la época de Ezequiel. A menudo ha sido así. Los hombres han estado comiendo y bebiendo, casándose y entregándose en matrimonio, cuando la destrucción repentina les ha sobrevenido.

3. Se les debe recordar que, cerca o lejos, el juicio del Supremo Gobernante es inevitable. "¿Quién puede soportar el día de su venida? ¿Y quién se parará cuando aparezca?" - T.

Ezequiel 11:5

La omnisciencia divina.

Entre los muchos elementos de esa superioridad que es distintiva del monoteísmo sobre el politeísmo debe notarse el conocimiento perfecto que el único Dios posee de todas las criaturas que ha creado. Los hombres que creen en los "dioses muchos" de los paganos no tienen, y no pueden tener, ese sentido constante de la omnisciencia divina que debe ejercer para señalar una influencia para bien sobre el adorador del Supremo.

I. LA RAZONABILIDAD DE ESTA DOCTRINA. Atribuimos a la Deidad perfección infinita; y esto no es consistente con la limitación de su conocimiento. Es absurdo suponer que el que ha hecho la mente del hombre ha perdido el poder de reconocer los pensamientos y las intenciones del corazón que creó con su poder y sabiduría. No hay parte de su universo en el que Dios no esté presente. Mucha más evidencia es que el Padre de los espíritus de toda carne está en posesión de todos los secretos de la naturaleza intelectual y espiritual del hombre.

II EL OLVIDO DE ESTA DOCTRINA. Es evidente que los habitantes de Jerusalén, y especialmente los falsos maestros y los malos consejeros de la ciudad, perdieron de vista esta gran verdad. Dios no estaba en todos sus pensamientos. Puede que a ellos se les haya ocurrido, mientras perseguían sus planes egoístas y vivían su vida irreligiosa, que cada Señor y Juez Divino conocía cada propósito y esperanza. "Todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que ver".

III. EL TERROR QUE ESTA DOCTRINA DEBE TENER PARA LOS MALDITOS QUE ESTÁN RECORDADOS DE ELLO. Dios conoce las cosas malvadas que entran en la mente de los hombres y se les anima a permanecer allí: la injusticia, la codicia, la falsedad, la impureza, la crueldad, el odio, la malevolencia, que son distintivos de los que se apartan de Dios. Tales cualidades, incluso antes de que encuentren expresión en palabras y actos, son repugnantes a la naturaleza del Dios justo y santo. Y él no es simplemente un observador; El es un juez. Desaprueba y condena los pensamientos, sentimientos y propósitos que se oponen a sus propias leyes, a su propio carácter. Ha revelado su intención de juzgar a los hombres por todas sus conductas y por cosas secretas, buenas o malas. De este ajuste de cuentas con el juez de todos no hay escapatoria. La perspectiva bien puede golpear al pecador impenitente con consternación.

IV. EL PODER DISUASIVO QUE ESTA DOCTRINA DEBE EJERCITAR SOBRE LOS QUE ESTÁN DIVISIENDO O NO RENDIR A LA TENTACIÓN. Para resistir la tentación de pecar, no es suficiente proteger nuestras acciones, ordenar correctamente nuestras circunstancias y asociaciones. Es en la mente que la verdadera batalla debe ser peleada. Y en este campo de batalla, ¿qué auxiliar es tan potente y efectivo como el recuerdo de la omnisciencia del Señor? Él está con nosotros para ayudarnos en la regulación de nuestros pensamientos y deseos; porque él conoce por igual la fuerza de la tentación y la sinceridad de nuestro esfuerzo por controlarlo y superarlo.

V. LA BIENVENIDA DADA POR LA GENTE DE DIOS A ESTA DOCTRINA. La misma verdad es un gozo y consuelo para el cristiano, que el hombre impío encuentra una ocasión de angustia y temor. ¿Por qué es esto? Es porque Dios en Cristo se dio a conocer en su corazón como su amigo y padre. Así, la apertura y la confianza y la santa intimidad prevalecen entre el cristiano y su Dios. El fiel siervo de Dios conoce sus debilidades y sus faltas, y está agradecido de estar seguro de que las conoce su Padre celestial, quien las tratará con indulgencia y compasión, y lo ayudará a superarlas. Dios conoce las aspiraciones y los esfuerzos de sus propios hijos, está interesado en todos los esfuerzos para lograr un conocimiento más completo de sí mismo y una sujeción más constante y práctica a su voluntad. En Salmo 139:1, los sentimientos del hombre bueno, conscientes de la omnisciencia divina, encuentran una expresión plena, más poética y ferviente. No hay nada que tal hombre desearía esconder de tal amigo. T.

Ezequiel 11:13

Manifestación e intercesión.

Es notable que mientras Ezequiel fue comisionado para censurar y denunciar la acción política de los malvados consejeros de Jerusalén, no se complació con la horrible expresión práctica que el juez justo consideró apropiado dar a esta censura y denuncia. Era asunto del profeta exponer la política perversa de Pelatías; pero la muerte de este hombre fue para Ezequiel una severa conmoción y tristeza, que invocaba desde su corazón comprensivo y patriótico las palabras en las que despreciaba con toda reverencia y sumisión el desagrado del Señor.

I. LA OCASIÓN DE REMONSTRANCIA E INTERCESIÓN. En este pasaje la ocasión fue doble.

1. La presión de la aflicción actual, en la muerte de uno de los líderes y gobernantes de la metrópoli.

2. La aprehensión de futuras calamidades y desastres como la presente aflicción presagió. Lo que le había sucedido a uno, con toda probabilidad, le pasaría a otros. Del mismo modo, cada persona que simpatiza con su país y su Iglesia es, en tiempos de prueba, conducido al trono de la gracia para la misericordia y la interposición.

II LA PRESENTACIÓN DE REMONSTRANCE E INTERCESIÓN.

1. Hay una identificación por parte del suplicante de sí mismo con su pueblo. Después de todo, cualesquiera que sean los errores de cualquier clase de sus compatriotas, Ezequiel era hebreo, y no podía sino sufrir en los sufrimientos de su país; sus desgracias no podían sino afligirlo; su ruina no pudo sino humillarlo y angustiarlo.

2. Hay una admisión implícita de la justicia de la acción Divina; El profeta no se queja de lo que había sido forjado por la mano de la autoridad divina y judicial. Ninguna aflicción fue inmerecida.

3. Se ruega que se puedan evitar los males aparentemente inminentes. Como Abraham suplicó por Sodoma, así Ezequiel suplicó por Jerusalén. Solo queda un remanente: ¿de ese remanente se hará un final completo? Como si él añadiera, en el lenguaje del patriarca, "¡Eso está lejos de ti, Señor!"

SOLICITUD. El cristiano no puede dejar de recordar, por este pasaje, el oficio intercesor de Cristo. Tenemos un Abogado con el Padre, designado y aceptado por el amor de ese Padre. Aquí está nuestro refugio y nuestra esperanza en tiempos de calamidad y bajo el miedo al juicio. Nuestro Sumo Sacerdote es un intercesor poderoso y exitoso. Nuestros pecados han merecido que "un fin completo" se haga de la humanidad. Pero a través de Cristo se extiende la misericordia, se ejerce la clemencia y se garantiza la salvación a quienes se colocan bajo el patrocinio y la protección del gran Mediador y Defensor.

Ezequiel 11:16, Ezequiel 11:17

Exilio y restauración.

Hay un cambio en el tono del profeta. No se hará un final completo del remanente. La metrópoli caerá, el rey será llevado cautivo. El enemigo prevalecerá. Pero los hijos del cautiverio no serán olvidados; experimentarán la protección y la comunión de su pacto con Dios; y serán llevados de regreso a la tierra de Israel, cuando se cumplan los propósitos Divinos, y cuando el tiempo sea maduro.

I. DIOS UN SANTUARIO PARA UNA TEMPORADA EN UNA TIERRA EXTRANJERA. Esto debe haber sido una garantía preciosa y alentadora para los cautivos en su destierro. Amaban a Jerusalén y amaban el templo. Lejos de la escena de sus privilegios nacionales, todavía no fueron abandonados por el Dios de sus padres.

1. Cada lugar sagrado tiene su verdadero significado y valor de la residencia en él del Eterno. No es el material costoso con el que se construye un santuario, la labor y el arte con el que está decorado, los sacerdotes con túnicas que ministran, o las lujosas ofrendas y sacrificios que se presentan; No son estas cosas las que hacen un templo. Es la presencia de Dios mismo para recibir y bendecir a los fieles, lo que hace que el edificio sea iluminado y piadoso.

2. Dios puede manifestar su presencia y favor en lugares donde no existen edificios sagrados. Entonces Jacob entendió, cuando se despertó de su sueño y su sueño, y exclamó: "¡Ciertamente el Señor está en este lugar, y yo no lo sabía!"

"Dondequiera que te busquen, eres hallado, y cada lugar es tierra sagrada".

Aquellos en las profundidades tormentosas, aquellos en los bosques primitivos, aquellos en los desiertos sin agua, aquellos en las cavernas de la tierra, se han encontrado con Dios en los ejercicios de devoción. Y él era un santuario para sus desterrados en su cautiverio en el este, tan cerca de ellos como lo estaba para aquellos a quienes todavía se les permitía recurrir a las cortes del templo en Jerusalén. "El tabernáculo de Dios está con los hombres".

3. Así, la presencia espiritual de Dios puede realizarse y disfrutarse incluso en un mundo de pecado. La tierra es, en cierto sentido, la escena del exilio y del destierro. Pero por todo eso, Dios será para su pueblo un santuario en el lugar y durante el período de su cautiverio. Su Iglesia es su templo, y de él nunca se aleja.

II DIOS EL RESTAURADOR DE SUS PROHIBIDOS.

1. La dispersión y el destierro son designados por un tiempo y para un propósito. Había razones por las cuales los hijos de Abraham debían ser exiliados de la tierra prometida a su progenitor, el padre de los fieles. Era evidente para la sabiduría de Dios que solo así podían ser preservados y liberados de las tentaciones, especialmente a la idolatría, a la que tantas veces habían cedido. La disciplina fue severa, pero fue efectiva. El período de exilio no se prolongó vengativamente.

2. La restauración es tan providencial como el cautiverio. El lenguaje del texto es muy enfático en esta finta: "Incluso los reuniré de la gente", etc. Fue esta perspectiva la que sostuvo y animó al pueblo hebreo en medio de desastres en el hogar y el exilio en el extranjero. La tierra de sus padres era su tierra; y a su debido tiempo debían entrar y poseerlo.

3. La restauración de los israelitas prefiguraba la salvación final de todo el pueblo de Dios. Su exilio no durará para siempre. Hay un país mejor, incluso celestial, una Jerusalén arriba; allá está la herencia prometida, y la morada eterna de los benditos reunidos de todas las tierras.

Ezequiel 11:19

Transformación espiritual

Esta promesa es una de las más preciosas que se encuentran en la Escritura del Antiguo Testamento. En relación con lo que evidentemente hace en este pasaje a la nación de Israel en su conjunto, los cristianos generalmente lo han considerado como aplicable a todos los que se entregan a Dios, para ser tratados por su gracia renovadora y transformadora.

I. LA NATURALEZA QUE NECESITA TRANSFORMACIÓN. Esto se caracteriza por la dureza. Es "el corazón de piedra" que la gracia divina se compromete a ablandar y renovar. El corazón duro o pedregoso es aquel que es insensible a las realidades espirituales, sobre el cual ni la Ley ni el evangelio causan ninguna impresión, que resiste cualquier apelación, ya sea de justicia o de misericordia.

II EL PODER QUE EFECTA LA TRANSFORMACIÓN. La impotencia de toda agencia y esfuerzo humano es evidente. La influencia del hombre puede hacer mucho; pero aquí está el más difícil de todos los problemas a resolver; aquí está la necesidad de algo más que una reforma, para una renovación real. De ahí que Dios, el Todopoderoso, emprenda la obra por sí mismo. Él habla aquí con autoridad, como el Ser que no necesita consejero, ni ayuda, que tiene infinitos recursos a su disposición, que ejerce su propia prerrogativa. Aquí no se establece explícitamente cuáles son los medios que emplea; pero sabemos que son medios en armonía con la naturaleza moral del hombre, que su atractivo para nosotros es un recurso de verdad y amor. En la dispensación cristiana, el agente de transformación es el Espíritu Santo dado en Pentecostés, y permanentemente en la Iglesia, y el instrumento empleado es el evangelio de nuestro Salvador Jesucristo, apropiado por la fe del creyente oyente de la Palabra.

III. LOS EFECTOS Y EVIDENCIAS DE ESTA TRANSFORMACIÓN.

1. La novedad del espíritu reemplaza la vieja disposición de desobedecer y rebelarse. Todo lector del Nuevo Testamento sabe qué énfasis se pone en el nuevo pacto, el nuevo nacimiento, la nueva vida, la novedad del espíritu, etc. De hecho, este versículo de Ezequiel está peculiarmente en armonía con la dispensación cristiana y todo lo que pertenece. lo.

2. La unidad del corazón es una forma de novedad; porque se trata de reemplazar la división y la oposición que prevalecen donde la autoridad de Dios es rechazada y donde la Palabra de Dios es despreciada. Es la oración de nuestro Señor con respecto a los miembros de su Iglesia, que "todos sean uno", uno en él y en el Padre, y uno con el otro.

3. La sensibilidad es lo que pretende el corazón de la carne. La naturaleza que Dios por su gracia renueva es una naturaleza que responde al amor de Dios por gratitud, fe y consagración. Un corazón que se deleita en lo que agrada a Dios, temiendo lo que lo ofende; un corazón que ama a todos los que Dios ama e inspira una vida de escrupulosa y sincera obediencia; tal es el nuevo corazón, el corazón de la carne, que es el mejor regalo de Dios para sus hijos.

"Un corazón resignado, sumiso, manso,

El trono de mi querido Redentor;

Donde solo se oye hablar a Cristo,

Donde Jesús reina solo ".

T.

Ezequiel 11:20

Posesión mutua

Este lenguaje es frecuente en las Escrituras y se aplica a la relación entre Jehová y su pueblo escogido y del pueblo de Israel. Es ideal, porque, de hecho, los descendientes de Abraham y de Jacob estaban constantemente en rebelión contra Dios, y alienados de él por sus malas obras. Sin embargo, en realidad era cierto en una elección dentro de la nación. Y sigue siendo aplicable para siempre, en la verdad estricta y literal, a todos aquellos que reciben la gracia divina, reconocen la autoridad divina y se regocijan en la comunión divina.

I. LOS OBEDIENTES SON RECLAMADOS Y PROPIETARIOS DE DIOS COMO SU GENTE. "Serán mi pueblo", dice el Eterno. Son suyos:

1. Para poseer. Son de su propiedad, y llevan sobre ellos su marca.

2. Para controlar. Son sus sirvientes, entregándose a él, y sus poderes como instrumentos a su servicio.

3. amar. Dios ama a su propio pueblo, como un padre ama a sus propios hijos, como un esposo ama a su propia esposa.

4. Para bendecir. El Señor es consciente de lo suyo. No hay nada para su bien que él les niegue.

II DIOS ES RECLAMADO Y PROPIETADO POR EL OBEDIENTE COMO SU DIOS. En esta cuenta:

1. Lo reverencian. Deje que otros ofrezcan su adoración donde quieran, el Señor, diga que ellos son nuestro Dios, y solo a Él serviremos.

2. Confían en él. Sus caminos a veces pueden ser oscuros y sus consejos desconcertantes; pero él es de ellos y, por lo tanto, no le quitarán su confianza.

8. Lo glorifican con todos sus poderes. Para ellos no hay límite para los reclamos y la autoridad de su Señor; no tiene más que decir: Ve, y ellos se van; Ven, y ellos vienen; Haz esto y listo.

4. Esperan en sus promesas. Él les ha dado su palabra de que serán llevados a la salvación eterna; y la seguridad, proveniente de su propio pacto con Dios, los inspira con una esperanza brillante y consoladora. "Este Dios es nuestro Dios por los siglos de los siglos; ... nuestra Guía, incluso hasta la muerte".

Ezequiel 11:25

El oficio profético.

En estas pocas y sencillas palabras, tenemos una declaración del oficio y la función del profeta inspirado, y en cierto sentido de todo maestro de religiones verdaderas a quien Dios comisiona como el vehículo y agente consciente para comunicar su verdad, consejos, advertencias y Animo a los hombres.

I. RECEPCION. El profeta y cada maestro religioso deben entrar mediata o inmediatamente en comunicación espiritual con la Mente Divina.

1. La Fuente de donde procede la comunicación no es otra que Dios mismo.

2. La materia que se recibe es lo que comúnmente se llama revelación; Los pensamientos, mandamientos y propósitos del Supremo se dan a conocer a un espíritu humano.

3. La visión, el oído, del alma profética están preparados por la gracia divina para apreciar la comunicación.

II IMPARTACION

1. Así, el profeta, el maestro religioso, es un mediador, capaz, por un lado, de la comunión con Dios y, por el otro, de la correspondencia y la comunión con sus semejantes.

2. Existen calificaciones especiales, por lo que puede cumplir con la comisión recibida; Debería ser un hombre de inteligencia rápida, de tierna simpatía, de valor intrépido, de autoridad manifiesta.

3. Sin embargo, sus credenciales principales son simples y morales: veracidad, conciencia y simplicidad de la naturaleza y el hábito.

HOMILIAS DE J.D. DAVIES

Ezequiel 11:1

El castigo sumario de la culpa oficial.

Como regla, Dios es extremadamente paciente hacia la rebelión humana. Él reprende y protesta y advierte mucho antes de que aparezca el verdugo. Sin embargo, a veces se aparta de este curso, por un acto de venganza sumaria. La pena que sigue a algunos crímenes es rápida y repentina. Los nobles caldeos que pusieron una trampa impía para Daniel pronto fueron alcanzados por el juicio. Cuando Herodes aceptó los halagos profanos de sus cortesanos, pronto fue consumido por una enfermedad interna. Ananías y Safira apenas habían completado su falsedad cuando la espada del verdugo cayó sobre ellos. A veces, Dios comienza a salir de su lugar secreto, y de repente reivindica su indignada majestad.

I. MARQUE LA FLAGRANCIA DEL PECADO EN SACERDOTES Y PERSONAS. Con toda probabilidad, estos veinticinco hombres eran los jefes, o príncipes, en los veinticuatro cursos de los sacerdotes, mientras que Jaazaniah y Pelatiah pudieron haber tenido un rango aún más alto en el templo. Puede ser que Pelatías fuera sumo sacerdote o gobernante del templo. Cierto es que eran "príncipes del pueblo".

1. Su posición era de gran influencia. Sus opiniones serían aceptadas como las opiniones de la gente. Su ejemplo sería ampliamente imitado. En gran medida, influirían en la vida y la conducta de la población. Como tenían el privilegio de acceder a Dios, y poseían los medios para conocer su voluntad, la gente, como es natural, buscaría su orientación. La blasfemia o la infidelidad entre los principales sacerdotes infectarían rápidamente al rebaño hebreo. Por lo tanto, por el bien de los demás, les parecía prudente, devoto y circunspecto.

2. Tu habían convertido la advertencia Divina en ridículo. Esta parece ser la única forma satisfactoria de explicar su jactancia: "Vivimos con seguridad". "Esta ciudad es el caldero, y nosotros somos la carne". Jeremías, que aún vivía en Jerusalén, había visto, en una visión de Dios, "una olla hirviendo, y su boca estaba hacia el norte". Los jefes de la orden sacerdotal lo habían parodiado, lo habían tratado como una imagen de seguridad, en lugar de como un presagio de peligro. Como si hubieran dicho: "¡Que así sea! ¡Esta ciudad, con sus bastiones y puertas, inexpugnables como el latón o el hierro, es un caldero, y como la carne está a salvo en los calderos, nosotros también!" Se reían de cada indicio de peligro. En los dientes de cien advertencias, en los dientes de una derrota y derrotas, persistieron en una convicción de seguridad. Como los tontos de otras naciones, "se burlaron del pecado".

3. Esta dureza sin sentido condujo al crimen agravado. Un pecado pronto engendra a otros miles. Ellos, que tenían la administración de justicia, abusaron de su cargo y gobernaron con una espada de terror. Ya sea por lenidad excesiva, en no reprimir el crimen; o bien por excesiva tiranía, la vida humana se mantuvo a bajo precio en la ciudad. La muerte era una ocurrencia común, y no excitaba el horror. Los conflictos cívicos abundaban. El número de muertos aumentó, y estos príncipes fueron responsables de la falta. Eran las personas que "habían llenado las calles de los asesinados". Las manchas de sangre humana estaban sobre sus faldas.

4. La medida exacta de su pecado era conocida. Ningún elemento en sus malas acciones era desconocido ni no registrado. Habían tratado de ocultar sus fechorías, se habían esforzado por minimizar sus ofensas, estaban intentando persuadirse a sí mismos de que Jehová no se preocupaba por tales asuntos. Pero imagine su sorpresa y confusión cuando cada pizca de ofensa, ay, y cada pensamiento secreto malvado, se expuso por completo en la factura del atacante. La cantidad y el grado de culpa de cada hombre se asignan con escrupulosa exactitud.

II OBSERVE LA COMISIÓN DEL PROFETA. Ezequiel fue empleado por Dios para transmitir la última protesta a estos príncipes.

1. La elevación de la mente es necesaria para que los hombres puedan reprobar el pecado. "El Espíritu me levantó". Vivimos, en su mayor parte, en un nivel tan bajo de sentimiento espiritual, que debemos ser "elevados" para ver la verdadera maldad del pecado, para poder protestar con éxito con los pecadores. Nada puede realmente "elevarnos" a una vida más noble que el poder del Espíritu Santo.

2. El conocimiento se da a los hombres para su uso. Tan pronto como se le reveló al profeta que era el líder de los pecados de la nación, de inmediato el Espíritu le dijo: "Profetiza contra ellos, oh hijo del hombre". Aquí hay trabajo para el hombre que los querubines no pueden hacer. Es prerrogativa del hombre que pueda acceder a la comprensión, el juicio, la razón, el sentimiento de su prójimo. Por lo tanto, Dios usa a los hombres para transmitir sus mensajes de gracia y amonestación a los hombres culpables. Todo el conocimiento de las cosas divinas que tenemos nos es dado para la ventaja de todos. "Ningún hombre vive para sí mismo".

3. La orden divina y la fuerza divina se dan al mismo tiempo. Cuando la voz le dijo a Ezequiel: "¡Habla!" "El Espíritu del Señor cayó sobre él". Deber y habilidad

siempre van juntos Dios nunca le ha dado al hombre una orden que no pudo obedecer. Cuando Dios le dijo a Moisés: "¡Adelante!" Dios sabía que el mar se dividiría en el momento adecuado. Cuando Jesús le dijo al hombre con una banda marchita: "¡Estíralo!" Sabía que junto con el esfuerzo se impartiría una nueva fuerza. Algunos deberes pueden parecer formidables para un hombre que olvida la cooperación prometida de la gracia divina. Pero cada vez que un espíritu de fe posee a un hombre, él puede decir, como Pablo, "Puedo hacer todas las cosas por medio de Cristo que me fortalece". En una oración muy concisa, un antiguo Padre de la Iglesia expresó esta verdad: "Da: y luego conmutaste lo que quieras".

4. La reprensión más clara es la mayor bondad hacia los hombres. Cada acusación de Dios es presentada por el profeta ante estos hombres culpables. Es una amistad falsa que oculta cualquier parte de la verdad de nuestros compañeros, especialmente de los familiares y parientes. Las palabras suaves no siempre son la moneda del afecto. Leemos de uno "cuyas palabras fueron más suaves que el petróleo, pero fueron sacadas espadas". Muy sabiamente dijo David: "Que los justos me reprendan; será una bondad". Se necesita una gran cantidad de sabiduría y una fuente profunda de amor para decirle toda la verdad a un amigo que se equivoca, si lo llevamos de vuelta a los caminos de la virtud y la piedad. La fuerza centrífuga del deber es a menudo mayor que la fuerza centrípeta de la bondad. Si Eli hubiera sido más firme y fiel con sus hijos, podría haber salvado el arca de Dios — ay, toda la nación — del desastre. Debemos "decir toda la verdad en el amor".

III. VEA LA ENERGÍA DEL ASISTENTE DE DIOS. "Sucedió cuando profeticé que Pelatías murió".

1. Qué tonta es la seguridad carnal. Las paredes que parecen hechas de latón o granito son más débiles que el cartón, a menos que tengan a Dios detrás de ellas. Los cimientos construidos por los hombres están construidos sobre la nada. Belsasar se concibió seguro porque los enormes muros de Babilonia lo rodeaban; sin embargo, "en la misma noche fue asesinado Belsasar". Las armas ofensivas de Dios pueden penetrar fácilmente todas las pobres defensas de los hombres.

2. La oportunidad del hombre es breve. Es un acto de misericordia que Dios permita cualquier oportunidad para escapar. Tal favor rara vez es mostrado por un rey terrenal. Sin embargo, el pecado ciega tanto a los hombres que imaginan que el indulto durará para siempre.] No concuerda con los sabios y amables planes de Dios de anunciar cuándo se cerrará el indulto. A menudo se cierra cuando menos se espera. El día de salvación es el momento pasajero, el fugaz ahora.

3. La retribución de Dios es a veces sumaria. Los hombres a menudo se convencen de que algún cambio de circunstancias, alguna enfermedad prolongada, precederá al accidente cerebrovascular final. Se apoyan en una caña rota, una sombra vacía. "Dios no ve como el hombre ve". Había visto que Pelatías había alcanzado un clímax de pecado, había recibido a este mensajero especial con altivo desprecio, estaba endureciendo su corazón bajo esta nueva reprensión de Ezequiel. Por lo tanto, alargar su día de gracia era una pérdida de misericordia, era alentar a otros en el pecado. Por lo tanto, era mejor que la escena del juicio se cerrara repentinamente. El Señor le hirió que murió. "Él, que a menudo se lo reprocha endurece su cuello, de repente será destruido, y eso sin remedio".

IV. MARQUE LA SOLICITUD BENEVOLENTE DEL SIERVO DE DIOS. La repentina muerte de Pelatías corroboró la verdad.

que su presencia personal era su única seguridad, por lo que ahora asegura a los dispersos de Israel que, si desearan su presencia, él sería para ellos todavía un "Santuario". Todo lo que había sido para ellos antes en Jerusalén podía serlo para ellos en Babilonia. Después de todo, su caso no tiene por qué ser tan deplorable. Es mejor estar en Caldea junto con Dios que en Jerusalén sin él. Supusieron que Dios se había identificado con ese hermoso templo en Jerusalén, que estaba allí en un sentido en el que no podía estar en otra parte. Este error no debe estar disponible. Tener a Dios con nosotros, podemos tener todo bien real.

III. EL DESASTRE MÁS GRAVE ES A MENUDO LA CUNA DE LA BENDICIÓN. Ya comenzó a parecer que la derrota y el cautiverio de Israel eran necesarios, sí, estaban funcionando bien en los desterrados. Los exiliados ya habían perdido la fe en los ídolos y estaban avergonzados de su locura pasada. Ya descubrieron que si regresaban en espíritu y oración al Dios verdadero, él seguiría siendo su amigo sustancial. La fe y el coraje de Daniel y otros jóvenes en Babilonia indican la mejora en la vida religiosa que estaba en ciernes. La presencia de Ezequiel como maestro entre ellos fue un presagio para siempre. Hemos visto cómo ( Ezequiel 8:1.) Los ancianos de Judá habían buscado su presencia, y esto, sin duda, para que pudieran escuchar alguna palabra del Señor. La visión de la idolatría en esa tierra idólatra probablemente había enfermado sus mentes y los había llenado de asco. Ahora se lamentaban por los privilegios perdidos y las oportunidades perdidas. Al lado de Chebar "colgaron sus arpas en los sauces" y lloraron. El sol de la prosperidad había echado a perder su simple fe y lealtad; pero en las sombras de la adversidad comenzaron a aprender lecciones saludables. Aquí su carácter será recreado, su piedad será revitalizada. La desgracia terrenal es disciplina celestial.

IV. EL BIEN MÁS ALTO ES INTERNO. Mucho mejor tener una fortuna dentro que una fortuna fuera de nosotros. Esta riqueza es duradera, permanente, inalienable. Ninguna cantidad de dinero puede comprar la honestidad, el coraje, la tierna sensibilidad o la pureza del corazón.

1. Se promete la regeneración. "Pondré un nuevo espíritu dentro de ti". El corazón de piedra será transformado en un corazón de carne. Los hombres a menudo son demasiado ciegos para apreciar las mejores posesiones; pero cuando nuestro juicio es iluminado, percibimos que esta es la bendición más rica que Dios puede dar o que el hombre reciba. Esta es una fuente interna de bendición: "un pozo de agua que brota en la vida eterna".

2. Sigue un espíritu de lealtad filial. Al poseer esta nueva naturaleza, la Ley de Dios se convertirá en una delicia. El sentimiento de David se reproduce en ellos: "¡Oh, cómo amo tu Ley!" Mejor aún; aprenden a decir, como Jesús, "¡Me deleito en hacer tu voluntad, oh Dios!" El camino de la obediencia ahora se convierte en una fascinación: un hidromiel florido o una arboleda fragante. A medida que las estrellas del cielo observan sus órbitas apropiadas, así el hombre recién nacido se ejecuta espontáneamente en los estatutos de Dios. La obediencia ya no es molesta; es tan natural como respirar, tan natural como dar frutos.

3. Relación de pacto. "Serán mi pueblo, y yo seré su Dios". Este pacto asegura a los elegidos el favor inalienable y la protección de Dios. Dios obtiene, por tratado mutuo, una nueva propiedad en estas personas; ellos, por su parte, obtienen una propiedad de Dios. Tienen un reclamo cedido por la condescendencia divina, un reclamo sobre Dios que no poseían antes.

4. Unidad nacional. "Les daré un corazón". La división había sido una fuente de debilidad en el pasado. La rivalidad cívica había sido la precursora del desastre nacional. Ahora prevalecerá un sentimiento mejor. "Judá no irritará a Efraín, Efraín no envidiará a Judá". La unión de las tribus será la fuerza.

5. A esto seguirá la demolición de la idolatría. "Se llevarán todas las cosas detestables". Cuanto más conocemos a Dios, su paternidad, amor y misericordia, más vemos la locura y la vanidad de los ídolos. Las chucherías que complacen a un niño son despreciadas cuando nos convertimos en hombres. Nuestro creciente amor a Dios nos hará intolerantes con todos los rivales. Como el niño quemado teme el fuego, los hebreos restaurados aborrecían los ídolos. El hombre que tiene un corazón limpio desea también un hogar limpio. La verdadera reforma comienza dentro, en el centro, y funciona hacia afuera.

V. EL GOBIERNO DE DIOS TRATA CON EL HOMBRE INDIVIDUAL. Tal es la serie de donaciones preciosas que Dios comprometió para otorgar a su pueblo afligido en el exilio; sin embargo, su arrepentimiento y sumisión fue el eje del que dependía todo lo bueno. Si uno aquí y allá todavía se aferraba a la vieja idolatría, ese debería ser excluido de toda participación en la regeneración de la nación. Su pecado dará su propio fruto. El nuevo pacto debía ser tanto personal como nacional; porque Dios no pasará por alto al individuo en la multitud. "Cada uno dará cuenta de sí mismo a Dios". Uno de los invitados desposeídos de la prenda de la boda fue en un momento visto por el Rey. Ningún culpable solitario escapará al escrutinio del ojo de Dios, ni a la operación de la Ley de Dios. A medida que la luz del día penetra en cada grieta y esquina de nuestro globo, la luz de la justicia de Dios revelará cada pecado del hombre.

HOMILIAS DE W. JONES

Ezequiel 11:1

La seguridad presuntuosa de los pecadores exhibida y condenada.

"Además, el Espíritu me levantó y me llevó a la puerta este de la casa del Señor", etc.

I. LA SEGURIDAD PRESUMPTUOSA Y FALSA DE LOS PECADORES EXHIBIDOS. ( Ezequiel 11:1.) Los veinte hombres vivos aquí mencionados no son los mismos que los mencionados en Ezequiel 8:16; porque ya han sido asesinados en visión. En ambos lugares el número es redondo. Y en este lugar está claro que eran líderes del pueblo; porque les dieron consejo, y dos príncipes del pueblo estaban en medio de ellos. Su conducta nos muestra:

1. Los pecadores se jactan de su seguridad desafiando las declaraciones del Señor por parte de sus profetas. Algunos de los exiliados en Babilonia esperaban un rápido regreso a su propia tierra. Jeremías el profeta les envió una carta para corregir este error, diciendo: "Construid casas y habitad en ellas". y asegurándoles que hasta que hayan cumplido setenta años de exilio no se les permitirá regresar a la tierra de sus padres (Jeremias 29:1). En la misma carta, amenazó a los que estaban en lo alto de Jerusalén con "la espada, el hambre y la peste". Y estos veinticinco hombres, burlándose de las palabras del profeta, dijeron: "No está cerca construir casas". Se animaron a sí mismos y a otros en la opinión de que, sin embargo, podría ser con los cautivos en Babilonia, estaban lo suficientemente seguros en Jerusalén y no necesitan preocuparse por construir casas. Además, Jeremías había visto en visión una olla o caldero hirviendo, con su cara hacia el norte, que simbolizaba la llegada de los reinos del norte contra Jerusalén y contra las ciudades de Judá, y tomarlos (Jeremias 1:13). Y en burla de esta profecía, estos veinticinco hombres dijeron: "Este es el caldero, y nosotros, la carne". Como la carne dentro del caldero está a salvo del fuego circundante, se consideraban seguros dentro de los lamentos de su ciudad, cualesquiera que sean las fuerzas que se desaten fuera de ellos. Consideraron que su posición era segura y confiarían en las murallas de su ciudad y en los arreglos defensivos, en lugar de prestar atención a las palabras de los Profetas Jeremías y Ezequiel. En la mayoría de las épocas ha habido burlas presuntuosas y profanas ante las amenazas de los juicios divinos (cf. 2 Pedro 3:3, 2 Pedro 3:4). Y en nuestra época hay muchos que persisten en el pecado, a pesar de las advertencias que se les dirige en las Sagradas Escrituras. Y si su propia conciencia también les protesta y les advierte, se burlan de sus advertencias. Parecen pensar que pueden pecar impunemente, que de alguna manera escaparán de las consecuencias naturales de sus trangresiones (cf. Jeremias 5:12).

2. Pecadores en posiciones influyentes formando planes malvados y ofreciendo consejos malvados, y engañando así a otros. "Estos son los hombres que hacen travesuras y dan consejos malvados en esta ciudad". Entraron en intrigas políticas y formaron planes de resistencia contra el enemigo en oposición directa a la voluntad de Dios expresada por Jeremías (Jeremias 21:8; Jeremias 27:8; Jeremias 38:17). Siguiendo este curso, estos veinticinco hombres habían traído calamidad y matanza a muchos a quienes habían engañado (versículo 6). El pecado, travieso en cualquiera, es especialmente travieso en aquellos que, por su posición e influencia, llevan a otros por mal camino. Cuando los líderes de la sociedad con ejemplos malvados y peligrosos, o políticos o estadistas con discursos o medidas imprudentes o injustas, o autores de libros perjudiciales, engañan o corrompen a otros, es indescriptiblemente pernicioso. Grande es la responsabilidad asociada a la gran influencia, y grande es la culpa cuando esa influencia se ejerce para el mal.

II La presunción y la falsa seguridad de los pecadores condenados. (Versículos 4-13.) Aviso:

1. El conocimiento divino de sus designios malvados. "Así ha dicho Jehová; así habéis dicho, oh casa de Israel: porque yo sé lo que te viene a la mente, cada uno de ellos". o, como Hengstenberg traduce, "Y lo que surge en tu mente lo sé". Para el Omnisciente todos sus pensamientos y propósitos eran completamente conocidos (cf. Deuteronomio 31:21; Salmo 139:1; Juan 2:24, Juan 2:25; Hechos 1:24; y vea una homilía sobre este versículo que aparece a continuación).

2. Las desastrosas consecuencias de sus malvados diseños. "Ustedes multiplicaron sus muertos en esta ciudad, y ustedes llenaron sus calles con los muertos". En este momento, el derramamiento de sangre y el asesinato prevalecían terriblemente en Jerusalén, y estaban entre los principales crímenes mencionados por Ezequiel que pedían el juicio Divino sobre la ciudad y sus habitantes culpables (cf. Ezequiel 8:17; Ezequiel 9:9). Y además, "los asesinados" incluye a los que serían asesinados "por los caldeos, ya asesinados desde el punto de vista del discurso de Dios". Y se dice que son asesinados por "los hombres que inventan travesuras", porque sus muertes fueron consecuencia de sus malos consejos. ¿Quién puede medir las miserias que surgen en cada época de los consejos malvados de los líderes de hombres incompetentes, sin principios o malvados?

3. La cuestión fatal de sus malvados diseños. (Versículos 8-13.) Aquí hay varios puntos que requieren una breve notificación.

(1) El fracaso total de su alarde de seguridad en la ciudad. "Te sacaré de en medio de ella, y te entregaré en manos de extraños, y ejecutaré juicios entre ustedes".

(2) Su matanza en la ejecución del justo juicio de Dios. "Han temido la espada; y traeré una espada sobre ustedes, dice el Señor Dios ... Caerán por la espada; los juzgaré en la frontera de Israel". Y esta profecía se cumplió con notable fidelidad. Después de tomar Jerusalén, el ejército caldeo hizo prisioneros a muchos de los jefes; También capturaron al rey Sedequías mientras intentaba escapar en fuga; y los llevaron "a Nabucodonosor, rey de Babilonia, a Ribtah en la tierra de Hamat", en la frontera norte de Israel; y allí el Rey de Babilonia mató a los príncipes y nobles de Judá, y sacó los ojos de Sedequías y lo ató con cadenas para llevarlo a Babilonia ( 2 Reyes 25:18-12; Jeremias 39:4; Jeremias 52:8).

(3) Su reconocimiento de Jehová como el Dios verdadero y supremo cuando ya era demasiado tarde. "Y sabrán que yo soy el Señor" (hemos notado estas palabras en Ezequiel 6:7, Ezequiel 6:10). "Es lamentable", dice Hengstenberg, "si debemos obtener el conocimiento de Dios por nuestra propia destrucción, si él en quien vivimos, nos movemos y somos, es reconocido por los golpes que nos rompen la cabeza. no tiene, por otra parte, ninguna importancia moral. Es un mero conocimiento pasivo, forzado a los impíos, sin conexión con el arrepentimiento ".

(4) La tremenda seriedad del cumplimiento de las palabras del profeta. "Y aconteció, cuando profeticé, que Pelatías hijo de Benaías murió". En visión, Ezequiel contempló la muerte de Pelatías; y nos parece que murió, de hecho, cuando se le dio a conocer esta profecía. "Este incidente, cuyo horrible carácter nos atestigua la impresión sobre Ezequiel, simboliza proféticamente la certeza en el hecho real del juicio de muerte sobre los demás también (cf. Jeremias 28:17)" (Schroder). Y así, el tema de su presuntuosa seguridad y su malvado consejo fue su muerte violenta e ignominiosa. Tenemos en esto una ilustración del tema de la maldad persistente. "El alma que pecare, morirá". "La paga del pecado es muerte". "El pecado, cuando está completamente desarrollado, produce la muerte".

III. LA DOLOR DE UN HOMBRE DIOSO EN VISTA DE LOS JUICIOS DE DIOS SOBRE LOS MALVADOS, "Entonces caí sobre mi rostro, y lloré en voz alta, y dije: ¡Ah, Señor Dios! ¡Acabarás con el remanente de Israel! ? " Para Ezequiel, la muerte de Pelatías fue una terrible promesa de la muerte de todos los demás contra quienes había profetizado; y afectó tan profundamente su espíritu que lo hizo gritar así a Dios (hemos notado estas palabras en Ezequiel 9:8). "Los juicios repentinos o grandes ponen a los santos y siervos de Dios en una oración humilde, sincera y argumentativa. Humilde," ¡Entonces cayó sobre mi rostro! " sincero ", y lloró en voz alta"; argumentativo: "¡Ah, Señor Dios! ¿Acabarás con el remanente de Israel?" (Greenhill).

CONCLUSIÓN. Aprender:

1. El peligro de presunción en cualquier curso que se oponga a la voluntad de Dios.

2. El gran valor para un pueblo de líderes sabios y rectos. W.J.

Ezequiel 11:5

El conocimiento de Dios de nuestros pensamientos.

"Sé las cosas que se te ocurren, cada una de ellas". Hengstenberg traduce: "Y lo que surge en tu mente lo sé". El hecho así declarado es:

I. Más razonable.

1. De la naturaleza de Dios. Concede que Dios es infinito, y la declaración de nuestro texto debe ser verdadera. Nada puede ser tan grande como para superar su comprensión; nada tan pequeño como para escapar de su atención. Nuestro Señor declaró el interés divino en las cosas más pequeñas y más bajas ( Mateo 6:26; Mateo 10:29, Mateo 10:30). No es filosófico pensar que incluso la cosa más pequeña es desconocida para él. Está limitando su conocimiento.

2. De la naturaleza de la mente humana.

(1) Es la creación más maravillosa de Dios. El hombre puede reflexionar, razonar, anticipar, imaginar. "Dios creó al hombre a su propia imagen, a imagen de Dios lo creó a él". Tenemos razón, conciencia, cariño, adoración. La grandeza de la mente humana aparece muy claramente cuando consideramos sus logros. Mencione algunos de ellos. Su capacidad e impulso para el progreso también indican su grandeza. "Nunca descansa, nunca ha logrado, nunca es perfecto. Su ley es el progreso. Un punto que ayer era invisible es su objetivo hoy, y será su puesto de partida mañana".

(2) Es la esfera de las operaciones más maravillosas. Vemos mucho de Dios en sus operaciones en la materia; p.ej. poder, sabiduría, constancia. Vemos más de él en sus operaciones en mente; p.ej. poder más maravilloso, sabiduría más profunda, bondad más rica. En el gobierno de la mente, la justicia, la verdad y el amor de Dios se manifiestan. Vemos a la mayoría de Dios en sus tratos con mentes pecaminosas y desordenadas. El pecado del hombre ocasionó la exhibición más gloriosa de la mente y voluntad divinas. Vemos la sabiduría y el amor de Dios en su método de reconciliación, salvación, hombres perdidos como nunca antes se manifestaron. No me pregunto, entonces, que Dios sabe todo lo que surge en nuestra mente, porque nuestra mente es su creación más maravillosa, y su creación más maravillosa desorganizada, arruinada; y él se dedica a salvarlo. ¡Cuán profundo debe ser su interés en ello!

II Más MARAVILLOSO. No por algo en Dios como dificultad u obstáculo para este vasto y minucioso conocimiento; pero:

1. Debido a la calidad intelectual de "las cosas que vienen a nuestra mente". ¡Qué insignificantes, insignificantes, vanidosos, son muchos de ellos! ¡Qué pocos pensamientos realmente grandes surgen en nuestra mente! Sabemos lo difícil que es verse obligado a escuchar las triviales conversaciones de una mente mal equipada; escuchar todos los detalles insignificantes de asuntos en los que no tenemos interés ni preocupación. Sin embargo, Dios conoce todos nuestros pensamientos mezquinos, insignificantes y vanos. Ninguno de ellos se le escapa. ¡Qué maravilloso!

2. Debido a la calidad moral de "las cosas que vienen a nuestra mente". Muchos de nuestros pensamientos no solo son insignificantes y triviales, sino que también son malos, corruptos y pecaminosos. Es doloroso familiarizarse con los pensamientos y sentimientos poco generosos o básicos de la mente y el corazón de otra persona. Nos encogemos de odio por la contemplación de los diseños maliciosos o crueles de cualquiera. En nuestro propio ser, hay muchas cosas que no quisiéramos que alguien debería contemplar, o cualquier mente sabe, tan profundamente nos avergonzamos. Sin embargo, Dios conoce cada pensamiento oscuro y recuerdo culpable; No podemos ocultarle nada. Considera todos los pensamientos y sentimientos pecaminosos con odio indecible; sin embargo, los conoce a todos. Pero mientras odiamos nuestro pecado con un odio inaceptable, nos ama con un amor indescriptible. Él mira nuestros pensamientos y los pesa, porque son nuestros, y nos salvaría de los vanos y pecadores, e inspiraría y fortalecería dentro de nosotros a los sabios y buenos. Su amor por nosotros es tan grande como su conocimiento de nosotros, y lo lleva a interesarse en todo lo que nos concierne.

III. MÁS ADMONITARIO.

1. Ningún pensamiento no es importante. Como el Señor toma conocimiento y está tan profundamente interesado en todo lo que surge en nuestra mente, nada puede ser trivial. Piensas que tus pensamientos tontos o vanos no tienen importancia; que no son como palabras o acciones que afectan a otros: que los pensamientos no influyen en nadie mientras no se expresen. Pero sus pensamientos le dan tono y color a su mente y carácter. En gran medida, surgen de su carácter, y reaccionan sobre su carácter de acuerdo con su trato hacia ellos. Si fomentas el pensamiento impuro, te hará más impuro; Si entretiene el pensamiento trivial, aumentará su trivialidad. Tu mente es el templo de Dios. ¿No deberías prestar atención a cómo lo tratas?

2. Todos nuestros pensamientos deben ser tal como él los aprueba. Ellos deberían ser:

(1) Verdadero. Nos exhorta a "comprar la verdad y no venderla"; para "probar todas las cosas; retener lo que es bueno". Él mismo es el "Dios de la verdad". Jesucristo es "la verdad". Deberíamos cultivar lo verdadero en el pensamiento en cada departamento de conocimiento y de vida. Esfuércese por pensar solo aquellos pensamientos que concuerden con la realidad de las cosas. Ser cierto.

(2) puro. Evita odiar el deseo impuro o el sentimiento impuro. No puede evitar la sugerencia baja o sucia; pero usted es libre de recibir dicha sugerencia o de rechazarla con repugnancia. Dale la bienvenida y te corromperá. Resístalo y no puede contaminarlo. Si te liberas de pensamientos impuros, ganarás tu fin más rápida y seguramente cultivando pensamientos puros y hermosos. Si tus pensamientos son verdaderos y puros, Dios sonreirá aprobación, etc. Sé puro.

(3) serio. No permitas que tus pensamientos verdaderos y santos sean soñadores, visionarios, poco prácticos. Estamos en un mundo de trabajo y prueba, pecado y pena, enfermedad y muerte, un mundo que pide ayuda; y Dios exige un pensamiento serio con miras a la vida y el trabajo nobles.

CONCLUSIÓN.

1. Aquí hay advertencia para los impíos. Dios sabe toda tu vida y pensamiento. No puede ocultarle nada (cf Job 34:21, Job 34:22; Salmo 139:1; Hebreos 4:13). Y el que nos conoce también nos juzgará. "Límpiame de faltas secretas". "La sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado".

2. Aquí hay aliento para el bien. Dios conoce tus pensamientos, dispositivos, propósitos, motivos. La mentira nunca te malinterpreta. Si, como Job, el hombre te juzga mal, puedes decir con él: "Pero él sabe el camino que yo tomo". Por lo tanto, anímate. — W.J.

Ezequiel 11:14

Un pueblo sufriente despreciado por el hombre y consolado por Dios.

"Nuevamente vino a mí la palabra del Señor, diciendo: Hijo del hombre, tus hermanos", etc.

I. UNA GENTE SUFRIDA DESIGNADA POR SUS HERMANOS QUE PENSARON SEGUROS. ( Ezequiel 11:15.) Un número considerable de compatriotas de Ezequiel estaban, como él, sufriendo las privaciones y las penas del exilio; y la gente que aún permanecía en Jerusalén, en lugar de compadecer a los exiliados, los despreciaba e insultaba. Ellos hablaron de ellos:

1.-Como rechazado de Dios. "A quien los habitantes de Jerusalén han dicho: Alejate del Señor;" o "Estar lejos de Jehová". Estos orgullosos habitantes de Jerusalén pensaron que la presencia del Señor Jehová estaba confinada al templo en esa ciudad, que los cautivos en Babilonia fueron separados de su presencia y rechazados por él. Juzgaron por las apariencias externas, y concluyeron que, debido a que todavía estaban en su propia tierra y en la ciudad sagrada, mientras sus hermanos estaban en el exilio, eran el pueblo favorito de Dios, y sus hermanos fueron desechados por él. Y llegaron a esta conclusión no con tristeza debido a las privaciones de sus hermanos, sino con autocomplacencia farisaica y desdén cruel.

2. Como no tener porción en la tierra de Israel. Los habitantes de Jerusalén asumieron que los que habían entrado en cautiverio habían perdido sus propiedades, y que esas propiedades deberían convertirse en propiedad de los que permanecieron en el país. Dijeron: "A nosotros se nos da esta tierra en posesión". Lo que injustamente negaron a sus hermanos exiliados lo reclamaron para sí mismos. Se arrogaban a sí mismos una posición exclusiva como pueblo cercano al Señor, y la posesión exclusiva de la tierra que él había dado a todos los israelitas. Por su espíritu y conducta, estos habitantes de Jerusalén nos recuerdan a algunos en nuestra época que "profesan y se llaman cristianos", y que afirman que solo en su comunidad se puede encontrar la salvación, que solo como administrados entre ellos son válidos los sacramentos, y que la Iglesia de la cual son miembros es la única verdadera. Podrían unirse de todo corazón a los justos justos de Jerusalén diciendo: "El templo del Señor, el templo del Señor, el templo del Señor, son estos". Pero no los que se creen más santos y más cercanos a Dios, o que tienen la mayor reputación de religión entre los hombres, son muy apreciados por él, sino más bien "los pobres de espíritu", los "humildes de corazón". "El alto y elevado que habita la eternidad, cuyo nombre es Santo, habita con el que tiene un espíritu contrito y humilde". No fue el orgulloso fariseo, sino el publicano penitente, que "bajó a su casa justificado: ... todo el que se enaltece será humillado; pero el que se humilla será enaltecido".

II Un pueblo sufriente reivindicado y consolado por el Señor Dios. (Versículos 16-20.) Los cautivos despreciados son vindicados y consolados por varias garantías graciosas y alentadoras, que notaremos brevemente.

1. Que ellos eran el verdadero pueblo de Dios. "Hijo del hombre, tus hermanos, tus hermanos, los hombres de tu parentela y toda la casa de Israel por completo". El profeta Jeremías ya había declarado que los israelitas que estaban en el exilio eran mejores a la vista de Dios que los que permanecían en Jerusalén (Jeremias 24:1). Y ahora se le dice a Ezequiel que sus verdaderos hermanos, hermanos en espíritu y según la carne, se encuentran, no en Jerusalén, sino entre los exiliados junto al río Quebar. Para ellos, como señala Hengstenberg, el futuro del reino de Dios pertenecía, mientras que "los que permanecieron en Jerusalén, a pesar de sus altas pretensiones, estaban condenados a la destrucción". "Toda la casa de Israel por completo", en contraste con "los habitantes de Jerusalén", debe entenderse como una declaración general, ya que había en Jerusalén un remanente piadoso ( Ezequiel 9:4). y entre los exiliados hubo algunos que no fueron fieles al Señor Jehová ( Ezequiel 14:1). Pero, en general, se debía buscar al verdadero Israel, no en Jerusalén, sino entre los exiliados en Babilonia. Cuán diferente a este respecto era la estimación divina de la de los habitantes farisaicos en la ciudad sagrada. Y que no sea en nuestros días que aquel que "no ve como el hombre ve", no aquellos que presumen de sus privilegios y piedad, sino los despreciados y, en general, ¿son el verdadero Israel de Dios?

2. Que deberían encontrar en el Señor Dios una amplia compensación por sus privilegios perdidos. "Por lo tanto, di: Así dice el Señor Dios; aunque los he arrojado lejos entre los paganos, y aunque los he esparcido entre los países, aún seré para ellos como un pequeño santuario en los países donde vendrán". Es más correcto traducir, "Seré para ellos un santuario por un poco" de tiempo o temporada, refiriéndose al período relativamente corto de su cautiverio. Aunque estaban lejos de su "casa santa y hermosa", sin embargo, deberían tener comunión con Dios; porque él mismo estaría presente con. ellos, y la realización de su presencia transforma cualquier lugar en un templo sagrado. El pueblo de Israel era demasiado propenso a considerar la presencia de Dios confinada al templo en Jerusalén, o como mucho a Tierra Santa. Bajo esta impresión, el Profeta "Jonás se levantó para huir a Tarsis de la presencia del Señor". El Señor Dios, al asegurarles que sería para ellos como un santuario durante su exilio, corrige este error y les da el germen de la preciosa verdad de que el espíritu devoto y humilde puede ofrecer adoración aceptable y celebrar una bendita comunión con él en cualquier lugar. Y con esta seguridad anticipamos la declaración inspiradora de nuestro Señor: "Llega la hora, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad", etc. ( Juan 4:23, Juan 4:24). En presencia de Dios con ellos como Santuario, los exiliados encontrarían una compensación por su ausencia forzada de sus hogares y del templo y sus ordenanzas. Tenemos aquí una prueba de carácter piadoso. Cuando el corazón está verdadero y completamente correcto con Dios, encuentra compensación en él por toda privación y pérdida. La seguridad de que lo tenemos para nuestra porción nos sostendrá y satisfará en momentos de extrema necesidad, y nos permitirá cantar.

"Jesús, a quien vuelo,

¿Se cumplen todos mis deseos?

Lo que si bien las corrientes creadas son secas,

Todavía tengo la fuente

Despojado de mis amigos terrenales,

Los encuentro todos en Uno;

Y paz y alegría que nunca termina

Y el cielo en Cristo comenzó "(C. Wesley).

3. Que sean restaurados a su país y privilegios por el Señor Dios. "Por lo tanto, di: Así dice el Señor Dios; incluso te recogeré del pueblo, y te reuniré de los países donde te has dispersado, y te daré la tierra de Israel". Los habitantes de Jerusalén dijeron: "A nosotros se nos da esta tierra en posesión"; pero en respuesta a eso, el Señor dice a los exiliados: "Te daré la tierra de Israel". Y la promesa se cumplió cuando "el Señor despertó el espíritu de Ciro, rey de Persia" para proclamarles permiso para regresar a su propia tierra y reconstruir el templo del Señor Jehová, un permiso del cual se valieron más de cuarenta mil . "Es bueno para nosotros", dice Matthew Henry, "que las severas censuras de los hombres no nos puedan apartar de las bondadosas promesas de Dios. Hay muchos que encontrarán un lugar en la tierra santa para los hombres no caritativos, por sus monopolios de ella. a sí mismos, se han apartado de ella ".

4. Que reciban del Señor los más altos favores espirituales. (Versículos 18-20.) Aquí les aseguramos cuatro bendiciones espirituales.

(1) Unidad de corazón hacia Dios. "Les daré un corazón y pondré un nuevo espíritu dentro de ustedes". Su corazón había estado dividido durante mucho tiempo entre el Dios verdadero y los ídolos, pero debería estar fijado en él. Por medio de la disciplina del cautiverio, sus corazones se unieron para temer su Nombre. Tal, de hecho, ha sido el caso; porque desde su regreso de Babilonia no se han doblegado ante los ídolos.

(2) Ternura de corazón hacia Dios. "Y sacaré el corazón de piedra de su carne, y les daré un corazón de carne". Al resistir su voluntad y Palabra y al persistir en el pecado, habían endurecido sus corazones; y prometió darles un corazón "suave y susceptible a las impresiones de la gracia divina. La promesa es esencialmente mesiánica, aunque ya debe reconocerse un comienzo de su cumplimiento en el período inmediatamente posterior al regreso del exilio" (Hengstenberg) . La resistencia a la influencia divina y la rebelión contra los comandos divinos aún endurecen los corazones humanos. "Presten atención ... para que ninguno de ustedes se endurezca por el engaño del pecado". San Pablo habla de algunos que han endurecido tanto su corazón como para ser "sentimiento pasado" ( Efesios 4:18, Efesios 4:19). Solo Dios por su gracia puede cambiar la piedra a carne y hacer que el corazón duro se vuelva tierno en penitencia y piedad.

(3) Conformidad de conducta a la voluntad de Dios. Esto sigue como consecuencia del cambio de corazón. El corazón renovado conduce a una vida reformada. Su reforma tuvo dos aspectos principales: la renuncia a sus pecados, particularmente la separación total de sí mismos de la idolatría (versículo 18), y su cumplimiento positivo de la santa voluntad de Dios. Este fue el fin destinado a poner el nuevo espíritu dentro de ellos: "Para que puedan caminar en mis estatutos, y guardar mis ordenanzas". La piedad del corazón debe y será vista en la práctica de la vida. Si la fuente se purifica, la corriente será pura.

(4) Confirmación en la relación más exaltada y bendecida. "Y ellos serán mi pueblo, y yo seré su Dios". Esto sigue en orden natural lo que ha sucedido antes. Por la renovación de sus corazones los restaura a sí mismo como su pueblo elegido; y por la obediencia de sus vidas a él testifican que él es su Dios. Esta relación es la más rica de todas las bendiciones; comprende todo bien necesario y corona todas las demás bendiciones. Si "el Señor es mi pastor, no querré nada". "Si Dios es para nosotros, ¿quién puede estar en contra de nosotros?" "¿A quién tengo en el cielo sino a ti? Y no hay nadie en la tierra que desee junto a ti. Mi carne y mi corazón fallan: pero Dios es la fortaleza de mi corazón y mi porción para siempre" - W.J.

Ezequiel 11:16

Dios el santuario de su pueblo.

"Sin embargo, seré para ellos como un pequeño santuario en los países donde vendrán". En lugar de "como un pequeño santuario", es mejor traducir "un santuario por un tiempo". La seguridad dada en el texto parece extraña al principio. El Señor Jehová será un santuario para su pueblo. Él es el gran objeto de adoración: ¿cómo, entonces, puede ser el lugar de adoración? Los exiliados en Babilonia estaban muy lejos de todos los gozosos privilegios del culto público; desde su templo, con todas sus asociaciones preciosas y sagradas, habían sido desgarrados sin piedad. Habían abandonado a Dios por mucho tiempo, y finalmente se convirtieron en presas de sus enemigos. Y en este país idólatra, mientras los habitantes de Jerusalén los dividían y se jactaban de su propia seguridad, Jehová promete a los cautivos que él mismo será para ellos un santuario, y en sí mismo los compensaría por la pérdida de sus privilegios religiosos. Todas esas bendiciones que estaban acostumbrados a asociar con el santuario que les otorgaría.

I. EL SANTUARIO FUE UN LUGAR DE REFUGIO Y SEGURIDAD. A lo largo de los siglos, los hombres se habían acostumbrado a refugiarse en los santuarios de los enemigos o perseguidores por los que los perseguían, y allí todas las vidas se mantenían a su seguridad inviolable. El enemigo más implacable se vio obligado a reconocer la seguridad que brinda el lugar sagrado (cf. 1 Reyes 1:50-11). Entonces, Jehová promete a Israel que será para ellos un asilo sagrado e inviolable de todos los peligros en la tierra de su cautiverio (cf. Isaías 8:14; Isaías 32:2; Salmo 9:9; Salmo 46:1, Salmo 46:7, Salmo 46:11). El Señor era un santuario para su pueblo disperso: un santuario de la tormenta de persecución, de las opresiones de sus conquistadores y de la ira de sus enemigos. Él todavía mantiene esta relación con su pueblo. Él sigue siendo "un refugio para nosotros". ¡Cuán bendecido es que en una vida tan tormentosa como la del hombre, Dios es un santuario para él! Vamos a escondernos en él.

II EL SANTUARIO FUE UN LUGAR DE COMUNIÓN CON DIOS. Allí Dios se manifestó a su pueblo y les comunicó su voluntad (cf. Éxodo 25:22; Números 7:89). De modo que la promesa de ser un santuario para su pueblo era una promesa de comunión consigo mismo; que, aunque fueron expulsados ​​del templo de su patria, en su exilio Dios todavía se comunicaría con ellos. Esta garantía implica más de lo que a veces reconocemos. Si nos comunicamos con Dios, recibiremos sus pensamientos. "¡Cuán preciosos son tus pensamientos para mí, oh Dios!" etc. La comunión con Dios implica la realización de su presencia amable. En la comunión siempre hay amistad. "De ahora en adelante no los llamaré servidores", etc. ( Juan 15:15). ¡Qué inspirador y bendecido es sentir la presencia amistosa de Dios con nosotros! Siempre podemos tener este santuario de comunión con los Altísimos. En todo el apuro, el rugido y la agitación de una vida ocupada y problemática, podemos darnos cuenta de la seguridad y la comodidad del santuario de la presencia Divina. Podemos tener un Gerizim o un Sion que nadie puede contemplar excepto Dios y los ángeles. Podemos tener un lugar sagrado en nuestros pobres corazones, que podemos llevar con nosotros a la Babilonia de los negocios y las luchas del mundo.

III. Tomemos el principio involucrado en el texto, que consideramos que LA PÉRDIDA DE INCLUSO LAS POSESIONES MÁS PRECIOSAS SE HACE A NOSOTROS POR DIOS FUERA DE LA FULNIDAD QUE HABLA EN ÉL, SI ÉL ES NUESTRA PORCIÓN. La promesa del texto implicó tanto a los exiliados en Babilonia. Si el Señor es nuestra porción, nos dará benditas compensaciones por cualquier privación que podamos ser llamados a sostener. Tomemos ilustraciones de esto. Hay momentos en que algunos del pueblo de Dios están sujetos a la pérdida de propiedad; sus comodidades naturales están muy disminuidas; muchos de los placeres de la vida, que ellos habían considerado esenciales para su felicidad y casi para su vida, son quitados; y tienen dudas dolorosas sobre cómo soportarán estas privaciones en el futuro. Tememos encontrarnos con el impacto de la posición reducida y las circunstancias difíciles. Pero cuando llega la conmoción, encontramos una caída de compensación en Dios. Su gracia nos sostiene. Su paz crece dentro de nosotros. Sus comodidades deleitan nuestra alma. La mentira es "la fortaleza de nuestro corazón y nuestra porción para siempre". Estamos capacitados para decir, con San Pablo, "he aprendido, en cualquier estado en que me encuentre, para estar contento", etc. ( Filipenses 4:11). Las naciones divinas también se dan en duelos dolorosos. En su casa había una niña hermosa y querida; yon sostuvo a ese niño como el regalo más preciado de Dios; su propia adoración a Dios se volvió más apasionada y devota al pensar en esa revelación viva y querida de su bondad para con usted. Tu hijo era para ti "un pequeño santuario"; a través de su amada vida te acercaste a Dios. Sin embargo, Dios te quitó a tu hijo; y ¡oh, la angustia de tu corazón desolado! Tal vez estabas en peligro de pensar más en el niño que en Dios, en amar el regalo más que en el Dador, en apreciar el santuario más que en el Dios del santuario. Y entonces Dios se llevó al niño a quien casi idolatras. Al principio estabas muy afligido, pero Dios dijo: "Seré para ti un santuario", y gradualmente el corazón perturbado se quedó quieto, y se calmó y consoló. Y ahora, por su propio amor, Dios te compensa por tu gran pérdida. Y en los próximos años, cuando imagina que le faltarán los tiernos ministerios filiales que había anticipado de su hijo, él más que suplirá las deficiencias mediante los arreglos de su propia ternura y cuidado infinitos. Dios también compensa a su pueblo por la pérdida de privilegios religiosos. En su providencia, a veces nos saca por enfermedad de los servicios del santuario, y tenemos una temporada de cansancio esperando su mano restauradora. Anticipamos con tristeza el día del Señor, cuando su pueblo adorará en los tribunales de su casa, y sufriremos durante las horas solitarias en casa. Pero llega el día, y con él una alegre decepción. Dios mismo se convierte para nosotros en un santuario. Él nos compensa por la pérdida de la salmodia inspirando música de adivinación en nuestro corazón, por la pérdida de la "adoración común" al darnos una comunión espiritual más profunda consigo mismo y con todas las almas santas, y por la pérdida de ministraciones sagradas por parte de los benditos e inmediatos. ministerio de su Espíritu Santo a nuestro espíritu. Y así, el día que temíamos fue rico en bendiciones actuales y brillante con los destellos de la gloria que nos espera en el futuro. O en su providencia, Dios nos lleva a un distrito donde estamos separados de la influencia de un amigo generoso y piadoso, o del ministerio de un maestro o pastor valioso. Nuestro arrepentimiento es muy agudo, nuestras dudas sobre nuestro progreso futuro son serias y quizás nuestra insatisfacción con los arreglos providenciales corre el peligro de volverse grandiosos. Pero en esto también el Señor se convierte para nosotros en un santuario. A nuestra creciente necesidad, da más de su plenitud infinita. Y descubrimos que al bendecirnos con otro maestro o pastor, o por medio del estudio devoto y sincero de su santa Palabra, o por el ministerio de buena literatura, o por la acción inmediata de su Espíritu Santo sobre nuestro espíritu, él compensa nosotros por todas nuestras pérdidas. Aquí está una de las grandes bendiciones de la porción de los piadosos. A medida que crece nuestra necesidad, Dios nos revela su propia suficiencia infinita más y más plenamente, y de esa suficiencia nos da más gracia. Cuanto más fuerte y feroz es la tormenta, más nos envuelve en su protección inviolable. Cuanto más numerosos y urgentes sean nuestros requisitos, más abundantes y rápidos serán sus suministros. Haz de él tu porción, y los recursos infinitos son tuyos (cf. Salmo 84:11; Lamentaciones 3:24; Mateo 6:33; 1 Timoteo 4:8). —W. J.

Ezequiel 11:19

Un corazón unido, el don de Dios.

"Les daré un corazón". Los exiliados en Babilonia, a quienes estaba dirigido el texto, habían vagado por mucho tiempo de Dios a la idolatría. Su corazón no había sido arreglado ni unido. La promesa se cumplió en su caso en este sentido: que desde su regreso del cautiverio nunca han caído en la idolatría.

I. ESTA PROMESA ES APLICABLE A LA IGLESIA CRISTIANA. La unidad de interés y corazón en el bienestar de una Iglesia por parte de sus miembros es esencial para su prosperidad.

1. La unidad del corazón en la unidad fraternal es necesaria. "¡Mirad cuán bueno y qué agradable es para los hermanos vivir juntos en unidad!" etc. (Salmo 133:1.). Para asegurar esto, debemos ejercer la paciencia y la caridad mutuas, y cultivar un respeto afectuoso entre nosotros.

2. La unidad del deseo por la prosperidad de la obra de Dios es necesaria. Hay razones para temer que este deseo no sea muy profundo por parte de algunos miembros de la Iglesia, que muy a menudo se quejan de lo que otros están haciendo y no hacen nada por sí mismos. Si tenemos este deseo, se lo llevaremos a Dios en oración. "No guardaremos silencio y no le daremos descanso", etc. ( Isaías 62:6, Isaías 62:7). Si tenemos este deseo, nos llevará a esfuerzos personales para lograr su cumplimiento. Para retener esta unidad de deseo, debemos estar preparados para renunciar a las opiniones personales en cuanto a métodos menores, manteniendo la vista fija en los grandes objetos a los que apuntamos. Las concesiones mutuas son necesarias para mantener la unidad. Al buscar la unidad en la Iglesia, confiemos en la promesa del texto y usemos los medios apropiados para asegurarlo.

II EL TEXTO ES APLICABLE A DIFERENTES CLASES DE PERSONAJES PERSONALES. Se pueden encontrar ejemplos de corazones divididos y propósitos sin resolver en cada provincia de la vida: en los negocios, en la cultura mental, en la religión. Sin embargo, en todas partes la cosa es malvada. La división es debilidad. "La piedra removida no reúne musgo". "Un hombre de doble ánimo es inestable en todos sus sentidos". La falta de corazón es esencial para progresar en cualquier cosa. Los hombres que han logrado un éxito notable en cualquier búsqueda la han seguido de manera constante y persistente. La concentración es poder. "La unidad es fuerza" en todas partes y en todo. Especifiquemos ciertos caracteres a los que se aplica el texto.

1. Al insincero. Hay personas que no son verdaderas, cuyos pensamientos y palabras no concuerdan, cuya apariencia y realidad no son armoniosas. Nuestro texto es una promesa para ellos si lo recibirán. El hombre de corazón renovado es honesto, verdadero. La mera forma de piedad, o profesión de discipulado a Cristo, no nos servirá de nada. A menos que tengamos la vida y el poder de Cristo, el nombre de cristiano será peor que inútil para nosotros. El cristiano genuino es sincero y recto.

2. A aquellos que se esfuerzan por "servir a Dios y a Mammon". Es imposible estar a la vez dedicado a los fines mundanos y a Dios. Un espíritu mundano es incompatible con la religión real. El espíritu del mundo se opone al espíritu de Cristo. Uno u otro debe ser supremo en nosotros. No podemos rendirnos a la búsqueda de los placeres, honores o riquezas de este mundo, y al servicio del Señor Jesús al mismo tiempo. Es impresionante combinar las dos cosas. Dios promete darnos un corazón, un corazón indiviso y completamente fijado en sí mismo. ¿Estamos dispuestos a recibir la bendición y a recibirla ahora?

3. A aquellos que "se detienen entre dos opiniones". Muchos son vacilantes e indecisos en cuanto a la religión personal. No han resuelto tratar de combinar el servicio de "Dios y mamón"; pero no han elegido a quién servirán. A menudo han quedado impresionados religiosamente, pero nunca decidieron. A menudo han sentido la suprema importancia de la religión, pero no han cedido a sus pretensiones. Son vacilantes e indecisos. Sienten sin actuar sabiamente. Tienen emoción religiosa, pero no resolución religiosa. Ellos postergan la gran elección hasta "una temporada más conveniente". No darán el paso decisivo. No son un solo corazón. Ahora, pueden obtener un corazón unido de Dios. La vacilación que es tan perjudicial y peligrosa para ellos sería desterrada si aceptaran la promesa de Dios en el texto y decidieran, con su ayuda, servirle. Él "les daría un corazón" y la fuerza suficiente para llevar a cabo su resolución. Y luego podían cantar, con David: "Mi corazón está arreglado, oh Dios, mi corazón está arreglado: cantaré y alabaré". Así, el texto nos promete unidad y minuciosidad de corazón. Nuestra propia debilidad la conocemos; y cuán propensos a la inestabilidad, el cambio y la división son nuestros corazones. Pero "Dios es más grande que nuestro corazón", y nos ofrece la unidad y la estabilidad que necesitamos. En la fuerza de su promesa, recemos: "Une mi corazón para temer tu nombre", y consagrémonos sin reservas a él.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre Ezekiel 11:20". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/​ezekiel-11.html. 1897.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile