Lectionary Calendar
Thursday, April 24th, 2025
Thursday in Easter Week
Attention!
Take your personal ministry to the Next Level by helping StudyLight build churches and supporting pastors in Uganda.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
2 Samuel 4:4

Now Jonathan, Saul's son, had a son who was disabled in both feet. He was five years old when the news of Saul and Jonathan came from Jezreel, and his nurse picked him up and fled. But it happened that in her hurry to flee, he fell and could no longer walk. And his name was Mephibosheth.
New American Standard Bible
Jump to: Clarke's CommentaryBridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleComentario de ClarkeNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerEl Comentario del Púlpito de la IglesiaComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldComentario de Coke sobre la Santa BibliaEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de WesleyComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Children;   Jezreel;   Jonathan;   Mephibosheth;   Nurse;   Thompson Chain Reference - Bible Stories for Children;   Children;   Health-Disease;   Home;   Lame, the;   Mephibosheth;   Nurses;   Pleasant Sunday Afternoons;   Religion;   Stories for Children;   Torrey's Topical Textbook - Diseases;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Baanah and Rechab;   Jezreel;   Mephibosheth;   Easton Bible Dictionary - Jonathan;   Mephibosheth;   Merib-Baal;   Fausset Bible Dictionary - Bannah;   Jonathan;   Mephibosheth;   Rimmon;   Holman Bible Dictionary - Court Systems;   Disabilities and Deformities;   Ish-Bosheth;   Lo-Debar;   Mephibosheth;   Nurse;   Rechab;   Hastings' Dictionary of the Bible - Medicine;   Mephibosheth;   Nurse;   Rechab, Rechabites;   Morrish Bible Dictionary - Baanah ;   Beeroth ;   Jezreel ;   Mephibosheth ;   Rechab ;   Rimmon ;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Mephibosheth;   People's Dictionary of the Bible - Armageddon;   Mephibosheth;   Smith Bible Dictionary - Mephib'osheth;   Nurse,;  
Encyclopedias:
Condensed Biblical Cyclopedia - Hebrew Monarchy, the;   International Standard Bible Encyclopedia - David;   Faithful;   Jezreel;   Lame;   Mephibosheth;   Nurse;   Relationships, Family;   Samuel, Books of;   Text of the Old Testament;   The Jewish Encyclopedia - Mephibosheth;   Names of God;  

Clarke's Commentary

Verse 2 Samuel 4:4. He fell, and became lame — Dislocated his ankle, knee, or thigh; which was never after reduced; and thus he became lame. Lovely Jonathan! unfortunate in thy life, and in thy progeny.

Bibliographical Information
Clarke, Adam. "Commentary on 2 Samuel 4:4". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-samuel-4.html. 1832.

Bridgeway Bible Commentary


End of the line of Saul (3:2-4:12)

On becoming king of Judah, David followed the pattern of neighbouring kings by taking a number of wives (2-5). (For the more important people of David’s family and relatives see the appendix at the end of the commentary on 2 Samuel.) Meanwhile Abner became so powerful among Ishbosheth’s supporters, that Ishbosheth accused him of trying to gain the throne for himself. (According to an eastern custom, one way a person signified his claim to the throne was by claiming the king’s harem; see 12:8; 16:22.) Angry and frustrated, Abner saw that Israel could not be rebuilt on the weak foundation of Ishbosheth. He therefore decided to join forces with David, and in that way help strengthen and unify Israel (6-11).

David accepted Abner’s offer of support on the condition that Michal, David’s first wife and Saul’s daughter, be returned to him. Having Saul’s daughter as wife would further strengthen David’s claim to Saul’s throne (12-16; cf. 1 Samuel 18:20-27; 1 Samuel 25:44). Most of Israel’s leaders readily joined with Abner in transferring their allegiance to David. Only Saul’s tribe, Benjamin, needed a little extra persuasion (17-21).

Joab, however, was not pleased to see Abner join David’s army, for it meant he now had a rival for the post of commander-in-chief. Treacherously he killed Abner, giving the excuse that he was taking revenge on behalf of his dead brother. But David clearly considered it to be murder (22-30; cf. Numbers 35:19-28). David publicly showed his disapproval of Joab’s deed, and regretted that one of the nation’s finest leaders should die in such a manner. But David took no action against Joab (31-39; cf. 1 Kings 2:5-6,1 Kings 2:32).

With the death of Abner, Ishbosheth’s kingdom collapsed, Ishbosheth himself being murdered. The royal rule of Saul’s family had come to an end, as forecast by Samuel (see 1 Samuel 13:13-14). All that remained of the line of succession through Jonathan was one badly crippled child (4:1-8). David, as in the previous case of murder, showed his disapproval (for Ishbosheth had done him no harm), but this time he ordered the murderers to be executed. As always, he wanted to make it clear that he would not gain Saul’s throne through murder (9-12).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Samuel 4:4". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-samuel-4.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

A PARENTHESIS REGARDING MEPHIBOSHETH

"Jonathan, the son of Saul, had a son who was crippled in his feet. He was five years old when the news about Saul and Jonathan came from Jezreel; and the nurse took him up and fled; and as she fled in her haste, he fell and became lame. And his name was Mephibosheth."

Some have spoken of this verse as "being out of place"; and H. P. Smith called it "an interpolation,"International Critical Commentary, Samuel, p. 283. at the same time admitting that the purpose of its inclusion here might have been to show how "The house of Saul had been reduced; the heir to the throne was a cripple."Ibid. What he did not write, however, is the reason why it would have been any more logical that some interpolator would have so used this verse rather than the author of Second Samuel. We reject such arbitrary and unproved assertions that this or that verse is "an interpolation."

This verse is not an interpolation, "Although it interrupts the narrative, it is not irrelevant, since it brings into the picture the nearest of kin to Saul, apart from Ishbosheth, and lays a foundation for 2 Samuel 9."The New Bible Commentary, Revised, p. 304.

"His name was Mephibosheth." Keil rejected the work of some later Jewish scholar in changing Biblical names, replacing "Baal" with [~bosheth]. This son of Jonathan was named Meribbaal, which according to Keil, "means Baal-fighter,"C. F. Keil, Keil and Delitzsch's Old Testament Commentaries, Vol. 2b, p. 309. there being no legitimate reason whatever for changing his name. Eshbaal and Jerubbaal (Gideon) are other examples of the same thing.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Samuel 4:4". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-samuel-4.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

This mention of Mephibosheth seems to be inserted here partly to show that with the death of Ish-bosheth the cause of the house of Saul became hopeless, and partly to prepare the way for the subsequent mention of him 2 Samuel 9:1-13; 2 Samuel 16:1-4; 2 Samuel 19:25.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on 2 Samuel 4:4". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-samuel-4.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 4

Now when Saul's son heard that Abner was dead in Hebron, his hands were feeble, and all of Israel was troubled. And Saul's son had two men that were the captains of his bands ( 2 Samuel 4:1-2 ):

These two men came into the palace as though they were gonna get some wheat, and then they jumped on him while he was taking his afternoon nap. They smote him under the fifth rib, a common phrase, it means they ran him through the heart. They escaped, they cut off his head and escaped. They came running to David with the head of Ishbosheth.

So they said to David, Behold here is the head of Ishbosheth the son of Saul your enemy, which sought your life; and the LORD has avenged my lord the king this day of Saul, and of his seed. And David answered [these two generals] Rechab and Baanah his brother, and said to them, As the Lord lives, who has redeemed my soul out of all adversity, When a young man told me that Saul was dead, thinking that he was bringing good tidings, I took hold of him, and slew him there at Ziklag, when he thought that I was gonna give him a reward for those tidings: How much more, when wicked men have slain a righteous person in his own house upon his bed? shall I not therefore now require his blood of your hands, and take you away from the earth? And so David commanded his young men, and they slew them, cut off their hands and their feet, and hanged them over the pool in Hebron. But they took the head of Ishbosheth, and they buried it there in the grave of Abner there in Hebron ( 2 Samuel 4:8-12 ).

So David again showed that he was not trying to promote himself, and punished these men who did this dastardly deed to Ishbosheth. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Samuel 4:4". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-samuel-4.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

2. David’s punishment of Ish-bosheth’s murderers ch. 4

"Saul the king is dead, Jonathan the heir apparent is dead, Abinadab and Malki-Shua (two of Jonathan’s brothers) are dead (1 Samuel 31:2), Abner the commander of the army is dead-and no other viable claimants or pretenders continue to block David’s accession to the throne except Saul’s son Ish-Bosheth and Jonathan’s son Mephibosheth. Chapter 4 removes them from the scene, one explicitly and the other implicitly." [Note: Youngblood, p. 843.]

Beeroth (2 Samuel 4:2) was a town near the border of Benjamin, possibly two miles south of Gibeon. Gittaim (2 Samuel 4:3) stood near the Israelite-Philistine border west of the central Benjamin plateau.

The writer introduced the information in 2 Samuel 4:4 parenthetically here to prepare for what he would write about Mephibosheth in chapter 9. Mephibosheth was unfit to rule for two reasons: he was too young, and his physical condition made it impossible for him to provide military leadership. Evidently his condition emboldened his assassins to attempt their cowardly and ambitious plot. [Note: Symon Patrick, A Commentary Upon the Two Books of Samuel, p. 364.] The repetition of the telling of Rechab and Baanah’s heinous act in 2 Samuel 4:6-7 stresses its atrocious, opportunistic nature.

"The gift of Ish-Bosheth’s head [to David, 2 Samuel 4:8] is at the same time the gift of the kingdom." [Note: David M. Gunn, "David and the Gift of the Kingdom," Semeia 3 (1975):17.]

David’s designation of Ish-bosheth as "a righteous man" (2 Samuel 4:11) implicitly denied him the title of king. Even though Ish-bosheth was Saul’s son and so had a claim to the throne, he had not been anointed as king. David’s treatment of the corpses of the two murderers and Ish-bosheth (2 Samuel 4:12) also showed the people that Ish-bosheth’s murder was not an act that he ordered or approved (cf. Matthew 26:52). [Note: See Mabee, pp. 98-107.] One writer argued that David both desired and planned the murder of Abner. [Note: Vanderkam, pp. 521-39.] Ironically the long struggle between Ish-bosheth’s men and David’s men began and ended by a pool (cf. 2 Samuel 2:13).

"With the death of Ish-Bosheth, no other viable candidate for king remains for the elders of the northern tribes. Meanwhile David sits in regal isolation, above the fray as always, innocent of the deaths of Saul, Jonathan, Abner, and now Ish-Bosheth. The way is open for his march to the throne of Israel." [Note: Youngblood, p. 847.]

One cannot help but note the similar career of Jesus Christ, who now sits in regal isolation above the fray below, awaiting His universal acknowledgement as king.

"In 2 Samuel 2-4, 9-20, and 1 Kings 1-2 we have a coherent story of accession, rebellion, and succession. The theme of giving and grasping is central, providing a key to David’s fortunes." [Note: Gunn, p. 14.]

Note David’s inconsistency in his dealings with Ish-bosheth’s murderers and Abner’s murderer, David’s nephew Joab. David succeeded at work, but he failed at home. He did not deal with the members of his own family as he should have, but he was more careful to manage the affairs of his government properly. The home, not one’s work, is the proving ground for church leadership. This is because the church is, or should be, more like a family than a business (cf. 1 Timothy 3:1-13; 1 Timothy 5:1-2).

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Samuel 4:4". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-samuel-4.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And Jonathan, Saul's son,.... His eldest son, who died at the same time with him:

had a son [that was] lame of [his] feet; of both feet, which were broken or bruised by a fall, as later related: and

he was five years old when the tidings came of Saul and Jonathan out of Jezreel: that is, when the tidings of their death came from Jezreel, the place where the battle was fought in which they died, to Gibeah, and the royal palace there; so that he was now twelve years of age:

and his nurse took him up and fled; fearing the Philistines would come thither and destroy the family of Saul; and this child being the son of Jonathan, the eldest son of Saul, was by birth heir to the crown, his father and grandfather being both dead, and which might make the nurse the more solicitous to save his life by flight:

and it came to pass, as she made haste to flee, that he fell, and became lame; in her hurry and fright he dropped out of her arms, and had some bone broken or dislocated, which was never rightly replaced, or had some contusion, of which he was never cured,

and his name [was] Mephibosheth, called Meribbaal, 1 Chronicles 8:34; of the change of such names 1 Chronicles 8:34- :. This story of Mephibosheth, and of his nurse's flight with him, and what happened upon it, is here inserted on occasion of the flight of the Beerothites, 2 Samuel 4:3; but chiefly to observe in what condition Saul's family now was, and what encouraged the murderers of Ishbosheth to be guilty of the crime they were, since when he was taken off, there was none but this lame child of that family; and as the removal of Ishbosheth would be of so much service to David, they doubted not but it would be very acceptable to him, and they should be greatly rewarded and honoured; and which they might do with the greatest safety, since the nearest kinsman and avenger of blood was so young, and lame of both his feet: or rather this is mentioned to show that Ishbosheth had no right to the throne, his eldest brother's son being living; so that those murderers might think they did the right thing, to take away the life of an usurper.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on 2 Samuel 4:4". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-samuel-4.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Ish-bosheth Slain by His Servants. B. C. 1048.

      1 And when Saul's son heard that Abner was dead in Hebron, his hands were feeble, and all the Israelites were troubled.   2 And Saul's son had two men that were captains of bands: the name of the one was Baanah, and the name of the other Rechab, the sons of Rimmon a Beerothite, of the children of Benjamin: (for Beeroth also was reckoned to Benjamin:   3 And the Beerothites fled to Gittaim, and were sojourners there until this day.)   4 And Jonathan, Saul's son, had a son that was lame of his feet. He was five years old when the tidings came of Saul and Jonathan out of Jezreel, and his nurse took him up, and fled: and it came to pass, as she made haste to flee, that he fell, and became lame. And his name was Mephibosheth.   5 And the sons of Rimmon the Beerothite, Rechab and Baanah, went, and came about the heat of the day to the house of Ishbosheth, who lay on a bed at noon.   6 And they came thither into the midst of the house, as though they would have fetched wheat; and they smote him under the fifth rib: and Rechab and Baanah his brother escaped.   7 For when they came into the house, he lay on his bed in his bedchamber, and they smote him, and slew him, and beheaded him, and took his head, and gat them away through the plain all night.   8 And they brought the head of Ishbosheth unto David to Hebron, and said to the king, Behold the head of Ishbosheth the son of Saul thine enemy, which sought thy life; and the LORD hath avenged my lord the king this day of Saul, and of his seed.

      Here is, I. The weakness of Saul's house. Still it grew weaker and weaker. 1. As for Ishbosheth, who was in possession of the throne, his hands were feeble, 2 Samuel 4:1; 2 Samuel 4:1. All the strength they ever had was from Abner's support, and now that he was dead he had no spirit left in him. Though Abner had, in a passion, deserted his interest, yet he hoped, by his means, to make good terms with David; but now even this hope fails him, and he sees himself forsaken by his friends and at the mercy of his enemies. All the Israelites that adhered to him were troubled and at a loss what to do, whether to proceed in their treaty with David or no. 2. As for Mephibosheth, who in the right of his father Jonathan had a prior title, his feet were lame, and he was unfit for any service, 2 Samuel 4:4; 2 Samuel 4:4. He was but five years old when his father and grandfather were killed. His nurse, hearing of the Philistines' victory, was apprehensive that, in pursuit of it, they would immediately send a party to Saul's house, to cut off all that pertained to it, and would especially aim at her young master, who was now next heir to the crown. Under the apprehension of this, she fled with the child in her arms, to secure it either in some secret place where he could not be found, or in some strong place where he could not be got at; and, making more haste than good speed, she fell with the child, and by the fall some bone was broken or put out, and not well set, so that he was lame of it as long as he lived, and unfit either for court or camp. See what sad accidents children are liable to in their infancy, the effect of which may be felt by them, to their great uneasiness, all their days. Even the children of princes and great men, the children of good men, for such a one Jonathan was, children that are well tended, and have nurses of their own to take care of them, yet are not always safe. What reason have we to be thankful to God for the preservation of our limbs and senses to us, through the many perils of the weak and helpless state of infancy, and to own his goodness in giving his angels a charge concerning us, to bear us up in their arms, out of which there is no danger of falling, Psalms 91:12.

      II. The murder of Saul's son. We are here told,

      1. Who were the murderers: Baanah and Rechab,2 Samuel 4:2; 2 Samuel 4:3. They were own brothers, as Simeon and Levi, and partners in iniquity. They were or had been Ish-bosheth's own servants, employed under him, so much the more base and treacherous was it in them to do him a mischief. They were Benjamites, of his own tribe. They were of the city of Beeroth; for some reason which we cannot now account for care is here taken to let us know (in a parenthesis) that that city belonged to the lot of Benjamin, so we find (Joshua 18:25), but that the inhabitants, upon some occasion or other, perhaps upon the death of Saul, retired to Gittaim, another city which lay not far off in the same tribe, and was better fortified by nature, being situate (if we may depend upon Mr. Fuller's map) between the two rocks Bozez and Seneh. There the Beerothites were when this was written, and probably took root there, and never returned to Beeroth again, which made Beeroth, that had been one of the cities of the Gibeonites (Joshua 9:17), to be forgotten, and Gittaim to be famous long after, as we find, Nehemiah 11:33.

      2. How the murder was committed, 2 Samuel 4:5-7; 2 Samuel 4:5-7. See here, (1.) The slothfulness of Ish-bosheth. He lay upon his bed at noon. It does not appear that the country was at any time of the year so hot as to oblige the inhabitants to retire at noon, as we are told they do in Spain in the heat of summer; but Ishbosheth was a sluggish man, loved his ease and hated business: and when he should have been, at this critical juncture, at the head of his forces in the field, or at the head of his counsels in a treaty with David, he was lying upon his bed and sleeping, for his hands were feeble (2 Samuel 4:1; 2 Samuel 4:1), and so were his head and heart. When those difficulties dispirit us which should rather invigorate us and sharpen our endeavours we betray both our crowns and lives. Love not sleep, lest thou come to poverty and ruin. The idle soul is an easy prey to the destroyer. (2.) The treachery of Baanah and Rechab. They came into the house, under pretence of fetching wheat for the victualling of their regiments; and such was the plainness of those times that the king's corn-chamber and his bed-chamber lay near together, which gave them an opportunity, when they were fetching wheat, to murder him as he lay on the bed. We know not when and where death will meet us. When we lie down to sleep we are not sure but that we may sleep the sleep of death before we awake; nor do we know from what unsuspected hand a fatal stroke may come. Ish-bosheth's own men, who should have protected his life, took it away.

      3. The murderers triumphed in what they had done. As if they had performed some very glorious action, and the doing of it for David's advantage was enough not only to justify it, but to sanctify it, they made a present of Ish-bosheth's head to David (2 Samuel 4:8; 2 Samuel 4:8): Behold the head of thy enemy, than which they thought nothing could be more acceptable to him; yea, and they made themselves instruments of God's justice, ministers to bear his sword, though they had no commission: The Lord hath avenged thee this day of Saul and of his seed. Not that they had any regard either to God or to David's honour; they aimed at nothing but to make their own fortunes (as we say) and to get preferment in David's court; but, to ingratiate themselves with him, they pretended a concern for his life, a conviction of his title, and a zealous desire to see him in full possession of the throne. Jehu pretended zeal for the Lord of hosts when an ambition to set up himself and his own family was the spring of his actions.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Samuel 4:4". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-samuel-4.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

We have seen the sorrowful circumstances out of which arose the first desire to have a king in Israel, and the remarkable fact that, although it was a sin, God nevertheless did not put the people back into the condition in which they had been before they sought in this to be like the nations, but gave them a king after His own heart, as far as that could be, till He comes whose right it is. Now this is exceedingly instructive to my own mind, and the rather as in fact it is a principle in the dealings of God. So far is man's unfaithfulness from hindering God, that it only furnishes Him fresh occasion to glorify Himself, by proving and making known His supremacy over evil, and this invariably too by taking up the results of sin in order to make them the opening for the display of the resources of His wisdom and goodness. It was sin to have asked a king, but it was grace on God's part to give it.

But God was looking onward to a better than David; and now we have seen that, even after David was designated to the kingdom and anointed for it, God did not set aside at once the miserable consequences of man's choice. He allows the whole thing to resolve itself responsibly before the eyes of all men. He permits Israel to see, on the one hand, the ruin which the king of their own choice had brought in; but He lets them see, on the other hand, the weakness of the one He chose from among them to establish the kingdom according to His mind, a type, and only a type, of the good and enduring things to come.

There never was greater confusion than towards the end of 1 Samuel David among the Philistines seeking to fight Israel, Saul and Jonathan utterly worsted at last by the Philistines who slay them. What an awful issue for the king, with his sons, after consulting through a witch the dead prophet whom he had failed to heed whilst he was alive! Such was the fate of Saul and his house: what of the people? Whether they were on David's side or on Saul's, they proved altogether unequal to meet the difficulty, Saul's men fleeing before the enemy, and David's men ready to stone the true anointed of Jehovah! Had there ever been such a group of helpless ruin? And this was in the midst of God's people, where indeed, if things are according to God, they are the only things sweet on earth; if not so, wonder not if nowhere they look so deplorably ill. Nevertheless God's firm purpose stands; and now we are about to read in the second Book of Samuel how from this wretchedly low estate God raises up the man that He had chosen from the sheep-cotes to feed Israel like a flock, until he is established firmly by grace in Zion. It will be made plain, too plain, that he was not the true Beloved, but at best only a shadow of Him that was coming. Nevertheless, when it was painfully proved that David was but a sinful man, the bright promise of a better even of the Messiah shines through the dark patches of his history.

Let me take this opportunity, before passing on, of saying a little on the great central idea of these two Books. God's intention was to set up a king according to His own mind. It was an entirely new place; but even though those who were called of God to fill that place for the time were altogether short of what was in the divine purpose, one remarkable witness of Christ there was from the first attached to the kingly place in Israel: the priest was to fall into a secondary place, and the king be henceforth the immediate link between God and the people. We have already seen that in Saul's case this entirely failed; for God forsook him, when morally obliged to become the enemy of one who, despising His will and word, at last betook himself to the power of evil to enlighten and sustain him when consciously forsaken of God. There we behold complete failure; immediately after which he and his perish.

The king's place in Israel for all that was of no less, but rather of the deepest, interest and importance, and for this simple reason: had he gone right, all would have been right for and with the people. I am not at all speaking about the Israelites individually viewed. It is impossible that it should be well with any soul for eternity who is not right with God for himself. There must be individual and immediate links with God. There is nothing stable short of life in the soul. But we are speaking now, not of life, nor of eternity, but of the kingdom on earth; and I say that the prime idea, the chief central thought of that kingdom, was this and it is a grand one that if the one man, the king, had only stood firm and right with God, he had been always the means of blessing unfailingly and fully for the people of God. Is it to be supposed that God did not know what sort of stuff kings were? He knew right well what the ways would be, not merely of Saul, but of David. He knew perfectly of course what David's sons would come to. How comes it then that God sees fit to introduce such a principle as this, that the destiny of the people should turn on one person, even the king; that on his fidelity in glorifying God, on his standing true to Jehovah's name, should depend the well-being of Israel? Had the king of Israel been faithful in his office before God, there had always been an unfailing supply of blessing for the children of Israel as a people. It is no question simply now of his being a believer, or therefore of eternal consequences; but how are we to account for his astonishing public place in the early ways of God? Because the Holy Ghost is even here always thinking of Christ. When He comes, it will be so. And God, who is looking onward to this, had before His mind the one person who is the pivot on which turns our blessing, not only for eternity, but also for His people and all the earth in time.

This then is the great truth which is shadowed out by the throne of Jehovah in the midst of Israel; and this we shall see illustrated yet more in the Second Book of Samuel than in the first. In the first negatively we have seen the idea coming to a close, because it was a king that Israel chose according to their own heart, although even there God held the reins, as He always does. We have seen the type of the true king in anything but a kingly place the outcast most hated and feared by the king who then was in all the group of outcasts who surrounded him; for David was beyond doubt the one who, if he cast a halo around all, continually brought them all into danger. Such is the case where Satan governs, even though there may be the form of the kingdom of God It was exactly so under Saul. All outward order was around him. And this is the more striking, because that outward order was never to be disrespected.

Evil as Saul might be, and the path of faith assuredly far away from him, for all that the people that were most severed from Saul and most attached to the person of David were those that most felt for Saul and Jonathan when they fell. We see it in David himself. Nor was it the feeling of David exclusively, but shared by those that surrounded him; for they were but the reflex of his own mind and heart. The fall of king Saul in David's circle was a sorrow, and to himself a genuine one, as the Amalekite learnt to his cost; for he, judging simply from the feelings of the natural man, supposed that more welcome news could not be to the man designated for the kingdom. Nor was this unknown. It was evident that even the enemy knew it. It was everywhere diffused. The unhappy king spread the tale of his own fear and shame, of his own murderous hatred and jealousy of David wherever he went. And who was there in Israel that did not know it? And who was there out of Israel too, round about among the Amalekites or the Moabites or any others, who did not know that David was the one marked out for the throne, and that Saul, for this very reason, because he knew that his own house would fail before that of David, could not forgive such a loss and affront. But here we have the genuine feeling of the heart, as I have said not only of David, but of those who shared his sympathies and his thoughts not an expression of human satisfaction but of horror paid to the man that dared to lift up his hand against Jehovah's anointed. On his own showing therefore he fell, and fell too judicially under David's orders.

Nor was this by any means all. On the occasion the Spirit of God gives us one of. the most touching lamentations that ever broke from the heart of man. I am not forgetting, that God inspired it; but let us remember too that it was the genuine effusion of his affection. Faith can afford to be generous in a way and degree that puts the finest feelings of nature to the blush.

But the death of Saul and Jonathan by no means settled the question of David's succession to the throne. Nor does David for his part trouble himself about the issue. He walks in faith still. (2 Samuel 2:1-32) Instead of taking up measures of policy or violence with a view to the throne, he enquires of Jehovah, saying, "Shall I go up unto any of the cities of Judah?" This is admirable. He well knew that he was anointed, but he will not take a step without Jehovah. Any other would have had himself introduced at once with a flourish of trumpets. David could wait, and so much the more because he was anointed of Jehovah. He knew right well that Jehovah's purpose could not fail. For that reason he could afford to be quiet. If indeed we believe, beloved brethren, then do we with patience wait for it: the hope that we have is well worth the while. "And Jehovah said unto him, Go up. And David said, Whither shall I go up?" It was not merely the general fact, but he was led in the way in each particular part as well as in the main. And Jehovah directs him to Hebron, whither he goes. And the men of Judah came, and there they anointed David king over the house of Judah.

And this furnishes opportunity for another truth of some importance: even our blessed Lord Jesus will not take the entire kingdom all at once. There are many persons who suppose that, when the Lord returns, the fresh work of establishing Israel and of Himself as the true Christ in the rights of David's throne will be all brought about in a moment. This is a mistake. He has all rights as well as all power; but the Lord Jesus, divine person though He be, will act for some time transitionally after He returns. Before He returns, when He has received the heavenly saints to Himself, there will be a transition during which He will occupy Himself among other things in getting ready a remnant from the Jews. He will deal with their consciences as well as their affections; He will produce an earnest desire, not in "the many" but in the few, to hail Him as coming in the name of Jehovah. But after this another transition will follow, which is even less generally seen by those who occupy themselves with questions of the prophetic word, the transition that fills up the gap between the destruction of the antichrist, when the Lord Jesus shines from heaven and the judgment He will execute when acting from Zion against the leader of the nations of the world, more particularly in its north-eastern quarters where the masses of population are found, above all against the one called in scripture Gog, prince of Rosh. This is a considerable time after the destruction of antichrist. Does scripture tell us nothing of what the Lord Jesus will be doing then? There will be a settlement of all morally, according to God, in the hearts of Israel Judah first, and the ten tribes afterwards. Just as we find in the case of David in the second Book of Samuel. He does not become king over all Israel at once; and even when he does, there is still a work of putting down adversaries among the neighbouring nations.

It is altogether a mistake to suppose that the Lord Jesus will solve every question by a single decisive blow inflicted on His adversaries in the camp. It is probable that this is the idea that commonly prevails among the mass of those persons who look for the Lord Jesus; but it is not sound, because it is not scriptural. It is a human inference drawn from the fact of His divine glory. It is supposed that, because He is God, because He knows all the wickedness of every individual, therefore every wicked one is consumed in an instant; but these are not the ways of God. He could do so if He pleased, but as the rule He has never acted thus; and He will not do so at the time to which we are now referring.

And hence it is that this book is in my judgment a very full and exact type in its grand features, without straining any part of it, or pretending that everything has an answer in the circumstances of that day. At any rate it is far from me to set up for having the competency, if indeed any man could have it, to run the analogy with a closeness which is not warranted by the direct instructions of the Lord elsewhere. Still the great general principle that applied of old will apply yet more by and by. And for this we are not dependent on this Book taken typically without plain teaching of scripture which openly refers to it.

For instance, let us take the account that is given in the prophecy of Isaiah, where the Lord Jesus is seen returning from Bozrah. What means this? I do not anticipate that any one who hears me will be under the ancient and general error of ecclesiastics or other uninstructed souls, that it is a question here of the cross or atonement. But many conceive that it points to the Lord destroying the Roman beast and the false prophet with the associate kings of that company and day. Not at all. It is the Lord dealing with earthly things, not merely from heaven. It is the Lord Jesus, now associated with the people, who puts Himself at the head of Israel.

Again take the well-known picture of the day of Jehovah, Zechariah 14:1-21, where it is said that Jehovah shall go forth as in the day of battle and fight with those nations. It is granted that this does not fall in with ordinary pre-conceived notions, as to the manner of the Lord's future association with His earthly people here below. But the fact is that the faith in Christendom as to the judgment of the quick is vague, uncertain, and unreal. They hold the judgment of the dead, but in general merge in it that of the quick, which is to lose it. We must make room in our thoughts, my brethren; we must leave room rather for the truth of God's revelation as to all this. Here it is quite plain that the Lord will destroy one class of His enemies when He appears from heaven; equally plain is it that He will reign in peace over the earth; but there is a transitional period between the two. As its type, the second Book of Samuel is most valuable as showing that the grand distinctive principles which will exist under Christ were manifested in David.

Hence the application of what comes before us here. David is hindered for a time by the family of Saul; and more particularly we are told "Abner the son of Ner, captain of Saul's host, took Ish-bosheth the son of Saul, and brought him over to Mahanaim; and made him king over Gilead." Now Ish-bosheth had no title whatsoever. Nevertheless we see great tenderness toward him on the part of David, and this the more because he knew his own title to be indisputable. When people are wrong, do not wonder if they are generally apt to be touchy; when they have the confidence of the truth of God, they can afford to leave things without anxiety or bluster. Here certainly David shows us this. Although the pretender might be exceedingly vexatious, and an injury to the people too, nevertheless violent methods would have ill become the king that God had chosen in grace. David therefore leaves all with Him. Ish-bosheth then reigned for a certain time. "But the house of Judah followed David. And the time that David was king in Hebron over the house of Judah was seven years and six months." Thus patience had then its perfect work in David. And this, it will be observed, not merely while suffering in the presence of Saul, but now even after he had as the anointed king been reigning in Hebron according to God's direction for him to go up thither. Indeed it was perhaps in a certain sense more trying now, because in Saul's case there was a title; in Ish-bosheth's there was none.Nevertheless in every way the anointed of the Lord was to triumph.

But soon we find Abner and Joab coming into opposition and collision. Only now is the name of Joab first heard of during these sorrowful scenes in Israel. There does this politic and bold man begin to take a very leading part. There are only two occasions perhaps when Joab ever appears; one is when there was anything bad to be done, another is when there was anything great to be won. Joab was a man as far as possible from the faith of David, and to suffer the prominence and allow the influence of such a chief was one of the fatal weaknesses of David's kingdom that is, of God's kingdom in the hands of man, not merely man's kingdom in the presence of God's anointed, but, as has been remarked, God's kingdom confided to man, and there failing.

The wily Joab accordingly caused great distress to David, though without hesitation taking part with him. He was a man of sufficient penetration to know who would gain the day, not to speak also of a family connection with David, which naturally gave him a certain interest in his success. It is to be feared that a principle of nobler, of less selfish, character never wrought in Joab. At any rate we see him in a most unhappy light on this occasion; for the result was that, in the conflict that ensued, Joab gains the day by treachery and violence, accomplishing by murder the downfall of those whom he too was desirous to see put out of his ambitious way. He wished to stand without a rival in the day of triumph and glory which he well knew would soon come to king David.

In the chapter (2 Samuel 3:1-39) that follows the Spirit of God marks the progress of things. "There was long war between the house of Saul and the house of David: but David waxed stronger and stronger, and the house of Saul waxed weaker and weaker." This gives occasion for showing out the end of Abner's history, as well as of Ish-bosheth's, in the next chapter. The continual fighting furnished at last what Joab had long wished for the opportunity to take Abner aside and speak with him quietly, thus lawlessly to avenge the blood of his brother, while he got rid of a great opponent disposed for peace with his master. But David bore witness in his fasting and tears how deeply he felt Abner's death, and how truly he judged Joab's iniquity, though alas! his power was not equal to his heart. Hence he could do no more at present than say "to Joab and all the people that were with him, Rend your clothes, and gird you with sackcloth, and mourn before Abner. And king David himself followed the bier."

It was a fine feeling, and this, I am persuaded, from higher than human sources. But while his was a generous heart, there was that which, being of God, gave it its true direction, and sustained it in power spite of all circumstances. Clearly I speak now of where he was directly guided of God. "And the king lamented over Abner," just as suitably as he had before lamented over Jonathan and his father, "and said, Died Abner as a fool dieth? Thy hands were not bound, nor thy feet put into fetters: as a man falleth before wicked men, so fellest thou." He judged truly even of his own commander-in-chief, as one may call Joab at least the one that was to be so formally before long. "And all the people wept again over him. And when all the people came to cause David to eat meat while it was yet day, David sware, saying, So do God to me, and more also, if I taste bread, or ought else, till the sun be down. And all the people took notice of it, and it pleased them: as whatsoever the king did pleased the people. For all the people and all Israel understood that day that it was not of the king to slay Abner the son of Ner."

At the same time the king confesses what a sinful thing had been done, and his own weakness. "Know ye not that there is a prince and a great man fallen this day in Israel? And I am this day weak." How true! "I am this day weak, though anointed king; and these men the sons of Zeruiah be too hard for me: Jehovah shall reward the doer of evil according to his wickedness." A single eye is always full of light; and though David could not shake off those on whom indeed he was too dependent as the supports of his throne, nevertheless he does judge what was unworthy of the name of Jehovah, and what was abhorrent to his own soul. Weakness or worse must always be till Jesus take the throne.

But it is not only that we have the death of Abner, as I have said, but of Ish-bosheth also. This follows in the next chapter, and there again how truly men mistook the heart of the king. The murderers "brought the head of Ish-bosheth unto David to Hebron, and said to the king, Behold the head of Ish-bosheth the son of Saul thine enemy, which sought thy life; and Jehovah hath avenged my lord the king this day of Saul, and of his seed." How little unbelief ever learns! The lesson that was taught the Amalekite one might have supposed would have been remembered by the men of Israel that heard of the king's feeling. But unbelief, in its ignorance of God and its incapacity to discern those that are His, unfits itself to appreciate the ways of faith and of love, and hence it is that all was lost on them. "And David answered Rechab and Baanah his brother, the sons of Rimmon the Beerothite, and said unto them, As Jehovah liveth, who hath redeemed my soul out of all adversity, when one told me, saying, Behold, Saul is dead, thinking to have brought good tidings, I took hold of him, and slew him in Ziklag, who thought that I would have given him a reward for his tidings: how much more, when wicked men have slain a righteous person in his own house upon his bed?" What can be finer than this? Here was a man that was a rival, and this too without a cause and without a title. But faith is more than upright, and can readily afford to be generous. Certainly so it was with king David, who hated any advantage taken even of his enemies. "How much more, when wicked men have slain a righteous person in his own house upon his bed?" It was not that David shut his eyes to anything that was wrong. He did not mean that Ish-bosheth was righteous in everything, more particularly in disputing the throne given by God to himself. But he did not forget his life and general character, because of the grave mistake that opposed David and turned out fatal to himself. Therefore he adds, "Shall I not therefore now require his blood of your hand, and take you away from the earth? And David commanded his young men, and they slew them."

The time was now come for the just place of the king. "Then came all the tribes of Israel to David unto Hebron, and spake, saying, Behold, we are thy bone and thy flesh. Also in time past, when Saul was king over us, thou wast he that leddest out and broughtest in Israel: and Jehovah said to thee, Thou shalt feed my people Israel, and thou shalt be a captain over Israel." Nevertheless it is solemn enough to observe that these men had known it all the time. It is not want of knowledge that hinders souls from acting according to God: I speak now of the general rule. But want of faith dulls the force of what we know, and makes it as if we knew it not. As long as there were those who acted on their nature, as long as it was a king of their own choice, or any one belonging to his family that seemed to have the smallest shadow of a title to the throne, their feelings wrought; their prejudices proved strong; their prepossessions were so deeply engaged that they forgot the word of the Lord. But now the Lord had put aside these different hindrances manifestly by His judgment, and had done it so much the more solidly for David as it was not by David. For David's hand was never lifted up against Saul or Jonathan; David's hand never got rid of Abner nor of Ish-bosheth. But now, whether by wicked men with David, or by wicked men against him, or by the open enemies of the Lord, in all these various ways God had wrought and disposed of the different men who laid claim to the throne one after another; and lo! the confession comes out, which must have been as true of the dead as of the living, that all through they knew well enough what the will of Jehovah was.

And so do we find now constantly. When souls are brought out of hindrances, when they are brought out of a false position, there is many a confession made which shows that the truth had pierced their consciences long before: only will, the world, the difficulties of family connection, a thousand snares, hindered fidelity to the Lord. But in truth, my brethren, we are entirely dependent on God Himself to give force to His own truth. Power is not in the truth simply. It is still less in a position, true as it may be. The grace of God alone gives the truth power. It is this that really works so as to deliver from hindrances, and therefore it is of such importance to our souls that the affections should be strong and rightly set. If the affections are kept vigorous and pure on the object of God, then the truth is seen in its real beauty and brightness; whereas if the affections are weak, or wandering after false objects, we may have all the truth in the Bible before us, but it makes little or no impression. This we see in the unconverted man fully; but the very same thing that ends in the ruin of the unconverted operates, if allowed, and in the degree it is allowed, to the hindrance and injury of those born of God.

At last, then, all the tribes of Israel come and make their common acknowledgment to the king. (2 Samuel 5:1-25) Now they could see that they are his bone and his flesh. Had they not been so before? Now they could remember how he led them in olden time. Was this again something new? Now they could remember that Jehovah said, "Thou shalt feed my people." Had this too only just then burst on them for the first time? "So all the elders of Israel came to the king to Hebron; and king David made a league with them in Hebron before Jehovah: and they anointed David king over Israel." Was there a reproach from David? I venture to answer there was not. No; there was a heart that loved them better than they loved him: there was one that sought Jehovah's glory for them, and who valued the throne because it was Jehovah's gift. I do not mean to say that he did not value it in itself, but I do affirm that it never entered the heart of David to seek the throne for himself. The first conception of it, the first presentation of the thought, was produced by God's own deed and gift. It was in no way the fruit of vaulting pride in the spirit of David. But God's call made it a duty to obey on his part as on Israel's. He consequently was the one who could use that throne in his measure for Jehovah's glory.

But if David and his men come to Jerusalem, the stronghold of Zion was still in the hand of the enemy, as it had hitherto been. Whatever might be the conquests of Joshua, whatever might have been achieved afterwards, in the very middle of the land, in the centre of Jerusalem itself, there frowned this stronghold held by the Jebusites; The time was come to mark a most important change. It was impossible that the kingdom could be according to God unless Zion were wrested for the king from the enemy who had thus daringly defied His people; and David felt this in all its force. He was keenly alive to the dishonour that was done to God by the very heart and citadel of the kingdom belonging to an accursed race of Canaan. There they proudly and at ease, by long possession in their fortress, laughed all assailants to scorn. Hence, when David comes before it, they say to him, "Except thou take away the blind and the lame, thou shalt not come in hither." A most stinging taunt to the warrior king! The blind and the lame were sufficient to keep the stronghold against David and his men. That is, the place was so excessively strong by nature, perhaps also so fortified by the men of Jebus, that they had conceived it to be impregnable. "Nevertheless David," as the Spirit of God says so calmly "Nevertheless David took the stronghold of Zion: the same is the city of David. And David said on that day, Whosoever getteth up to the gutter, and smiteth the Jebusites, and the lame and the blind, that are hated of David's soul, he shall be chief and captain." David was not only too sensitive to the taunt, but could not rise above it. All flesh is grass, and its glory as its flower. Generous as David was, he was wounded and resented the insult on those innocent of it. "Wherefore this day the blind and the lame shall not come into the house." We know how the grace of the Lord Jesus reversed this. The blind and the lame were just the people that did come into the house when He was there. But David was not Jesus. The king felt things after a too human sort. The Lord Jesus only and always went or came in a way perfectly suitable to God and His grace.

"So David dwelt in the fort, and called it the city of David." This, though it be so briefly named by the Spirit, becomes ever afterwards an epoch and turning-point in the history of Israel. I do not know anything more striking in scripture, or a more remarkable characteristic of it than such a fact as this, slight as some may count it the quietness with which the Holy Ghost notices the completeness of the blow that was struck in the heart of the land at that which had been a constant challenge and triumph over all the efforts of Israel to that day. Now that David had wrested it from the Jebusites, this becomes the great fact that afterwards stamps its character upon Israel. Zion, in short, becomes a new name of the deepest moment the sign of divine grace in royalty the grace that took up the people in their lowest condition, and by that man whom God employed raised them up step by step to such a place of power and blessing and glory as never was before and never can be again till Jesus come and make this very Zion the centre of His earthly government with the blessing and glory due to His name.

Hence it is referred to in Hebrews strikingly, where it is said, "We are come to mount Zion." It is indeed the most characteristic spot in the whole earth as the sign of grace. Why should it be so? Why should it not be so? There are two mountains that have a place proper to them the mount of law and the mount of grace. Sinai, I need scarcely say, is the one, as Zion is the other. Sinai came into view when Israel were tried under law and all was favourable, the people having been brought out by the mighty power of God in the freshness of their youth. It was the beginning of their history, when all looked fair. They had entered upon it by a victory over the proudest king of the earth in that day; and what did they come to? Ruin, ever worse and worse, as each means successively tried proved the hopeless evil of man when fairly and fully put to the test by God.

But now what a contrast begins to dawn, though only in type! They were taken up from the depth of ruin, and after that estate Zion was won. Thus it is the kingdom established in power after the people had been utterly ruined after they had gone through every phase of change calculated to help, yet every experiment only sinking them deeper into the dust. After all this was Zion won, and not till then. Now there is nothing that so beautifully shows grace; for it is not only great activity of goodness, but also perfect goodness displayed after all had been lost. This is grace, and such is precisely therefore the picture of the stage at which Zion comes before us in Jewish history. Therefore it is that in the epistle to the Hebrews, where the apostle is contrasting all that flesh boasted of in Israel Sinai and its ordinances, he takes up that name of Zion which they little felt and little thought of, giving it its real prominence and most striking superiority. The moment that it is named thus, how the heart recalls and turns over all the glorious things spoken of the mountain of grace, and remembers that Zion too was chosen by God for His holy hill that not only was David an object of divine choice, but withal Zion! Nor need we wonder, because God in this too was thinking of Christ as King. There had He anointed His Son. It He desired for Jehovah's habitation. "This," said He, "is my rest for ever; here will I dwell: for I have desired it." "There brake he the arrows of the bow, the shield, and the sword, and the battle." "Jehovah loveth the gates of Zion more than all the dwellings of Jacob." We shall see perhaps a little more as we go on.

Again, we hear next how David was owned by the Gentiles gradually. "And Hiram king of Tyre sent messengers to David, and cedar trees, and carpenters, and masons: and they built David an house. And David perceived that Jehovah had established him king over Israel, and that he had exalted his kingdom for his people Israel's sake." All this flowed in on the king after Zion was won.

But I am far from saying that we have more than a pledge as yet of good things to come, chequered alas' by the too evident fact that the first man is not the Second. Thus "David took him more concubines and wives out of Jerusalem, after he was come from Hebron: and there were yet sons and daughters born to David. And these be the names of those that were born unto him in Jerusalem; Shammuah, and Shobab, and Nathan, and Solomon, Ibhar also, and Elishua, and Nepheg, and Japhia, and Elishama, and Eliada, and Eliphalet." The law made nothing perfect. Christ, the true light, was not come; nor was even the believer, though born of God, the new creation yet, so as to say, "old things are passed away: behold, all things are become new."

Moreover we find, when the Philistines who heard of it came up, that David was still as dependent on God when on the throne as he had been whilst in the place of suffering. He "enquired of Jehovah, saying, Shall I go up to the Philistines?" There was no confidence in his own powers, no presuming on past victories as easy a thing to slip into as it is dangerous. "And Jehovah said unto David, Go up: for I will doubtless deliver the Philistines into thine hand." And so he smote them, "and there they left their images, and David and his men burned them. And the Philistines came up yet again." David does not even then act, because he had before beaten them; nor does he satisfy himself for the fresh need with the answer God had given him for their former attack. He enquires again; and Jehovah exercises his obedience by an altogether new command: "Thou shalt not go up; but fetch a compass behind them, and come upon them over against the mulberry trees. And let it be, when thou hearest the sound of a going in the tops of the mulberry trees, that then thou shalt bestir thyself: for then shall Jehovah go out before thee, to smite the host of the Philistines. And David did so, as Jehovah had commanded him; and smote the Philistines from Geba until thou come to Gazer."

But now (2 Samuel 6:1-23) we have another and a totally different scene. It is no longer a question of the enemy, but of the ark; for how could David's spirit rest if the great symbol of Jehovah's presence in Israel was wanting? If David now is established king of Israel, could he but desire the establishment of the sign that the true God was there? Nevertheless it was not yet apparent, and there were many mistakes made in consequence. "And David arose, and went with all the people that were with him from Baale of Judah, to bring up from thence the ark of God." It is instructive to notice that here at first he did not enquire. He evidently thought there could be no doubt of the matter. When it was a question of opposing the enemy, he felt that he needed the guidance of God; but when the point was the establishment of Jehovah's ark in its due place in Israel, how could it be necessary to ask Jehovah about it?

And so it is we often deceive ourselves. For in fact there is no occasion where we more need the sustaining of God than in His very worship. Have we not learnt this by experience, my brethren? Some of us are apt to think that, because this is a holy place, and because it is a holy work, and because we are by the grace of God "holy brethren, partakers of the heavenly calling," we may enter into it as a matter of course. And what is it that we prove when we do? Certainly not the power of God. There is no place where there is a greater danger of distraction on the one hand or of form on the other. Is this to us anything but the iniquity of holy things? No where do we more truly need the guiding and directing grace of God than in His own service and worship. Do not suppose that this is said in the slightest degree to encourage legalism, or in any way to sanction the morbid state of a Christian which would shrink from that which is due to the Lord and ought to be his deepest joy, and what most surely He looks for continually; but one may warn that there is no small danger of our taking it all as a matter of course, just as we find David did on this occasion. We do well therefore and wisely if we read the history of David before the ark as a serious admonition to our souls in all that concerns our drawing near to God.

"And they set the ark of God upon a new cart, and brought it out of the house of Abinadab that was in Gibeah: and Uzzah and Ahio, the sons of Abinadab, crave the new cart." Where we have not the guidance of the Lord, and do not even look for it seriously, every step cannot but be wrong. Who told them to put it "upon a new cart?" Were they Philistines? Another Book told us of the Philistines doing so, and how God bore pitifully with these heathen who knew no better. But will He allow such a procedure in Israel? God deals with men according to the place in which they are, or He has put them. If He left the poor Philistines to the darkness of nature, only just illumined by whatever beams of light might from Israel break through the darkness from time to time, could it be that God's elect should surrender themselves to imitate the darkness of the heathen? What a wretched descent, beloved brethren, when those who are called into the light of God allow themselves to be swayed by the license taken by the world, even though it may be the religious world!

But let us pursue the tale. "And they brought the ark out of the house of Abinadab which was at Gibeah, accompanying the ark of God: and Ahio went before the ark. And David and all the house of Israel played before Jehovah on all manner of instruments made of fir wood, even on harps, and on psalteries, and on timbrels, and on cornets, and on cymbals. And when they came to Nachon's threshing-floor, Uzzah put forth his hand to the ark of God, and took hold of it; for the oxen shook it. And the anger of Jehovah was kindled against Uzzah; and God smote him there for his error; and there he died by the ark of God." Surely this is very solemn for me, for any. God did not at once deal with the first departure from His word. They drove the new cart for a time without a sign of His displeasure. Then He allowed what might have seemed to be a mere accident of circumstances, by which He was pleased to try them, and in a single instance show signally His sense of their irreverence, though of course especially in one who went farthest in it. It is true that it was another act, and it was an aggravation of the evil.

Nevertheless on the outward surface of things it looked justifiable enough to guard the ark from a fall. The ark of God seemed in danger: why should not a Levite put out his hand to save it? Was not Uzzah, son of Abinadab of Gibeah, the most fit to do so holy an act? But the act involved going against the express word of God. What of this? It was not only a device that was taken up hastily in the first instance, and carried out independently of God's order for carrying the vessels of the sanctuary; here there was a direct failure in the respect due to God's ark when it seemed to need man's succour. The Lord had appointed who it was in Israel that should carry the ark, and how it must be done. Of this the Philistines knew nothing, nor were they responsible to obey such an ordinance; but Israel were as being under the law. They had His word in their hands, and were responsible accordingly.

So when Uzzah put forth his hand and took hold of the ark, for the oxen shook it, God was bringing the matter to a point in judgment. "The anger of Jehovah was kindled against Uzzah; and God smote him there for his error; and there he died by the ark of God." And David, instead of judging himself, instead of looking back and confessing how completely they had all acted without the guidance of Jehovah, was displeased because Jehovah had made a breach upon Uzzah. Displeased with whom? Oh, it is a sorrowful thing to say, he was displeased with the God of Israel. But do not think this so strange a thing either. When you murmur and complain of His chastening in your own case, what are you doing but expressing your displeasure at the Lord? Do you suppose, beloved brethren, that any trial which happens to you, whatever its character, is without Him? that afflictions "spring from the dust?" Do you suppose that anything, no matter what it may be, or by whatever instrument it come, even though it be what most of all pains you, is without His intention or His lesson to your soul? Certainly not. It may fall on you through ever such a wrong in another. But this is never a reason either to justify you nor the smallest excuse for being displeased with God.

The fact is that Israel had acted without God's word from the first even David himself; and if David was the one whom it least of all became, we must not be surprised if he also had the sorest feeling about the Lord. "And David was displeased, because Jehovah had made a breach upon Uzzah: and he called the name of the place Perez-uzzah to this day. And David was afraid of the Lord that day, and said, How shall the ark of Jehovah come to me? So David would not remove the ark of Jehovah unto him into the city of David: but David carried it aside into the house of Obed-edom the Gittite. And the ark of Jehovah continued in the house of Obed-edom the Gittite three months: and Jehovah blessed Obed-edom, and all his household." What an answer to David's displeasure! "And it was told king David, saying, Jehovah hath blessed the house of Obed-edom, and all that pertaineth unto him, because of the ark of God. So David went and brought up the ark of God from the house of Obed-edom into the city of David with gladness. And it was so, that when they that bare the ark of Jehovah had gone six paces, he sacrificed oxen and fatlings."

Now we have David righted in his soul, and Jehovah, instead of being dreaded, or being the source of displeasure, is the spring of gladness and thanksgiving. But it is holy joy. There is no brighter happier moment, as far as I can discern, in David's history as a king than on that day. "So David and all the house of Israel brought up the ark of Jehovah with shouting, and with the sound of the trumpet. And as the ark of Jehovah came into the city of David, Michal Saul's daughter looked through a window, and saw king David leaping and dancing before Jehovah; and she despised him in her heart." No wonder that the Spirit of God calls her Saul's daughter. Why, methought she was now David's wife. Yes, but what woman that day behaved less like it? She was "Saul's daughter" still. It was the genuine expression of her father. There was not a right feeling towards her husband in this transaction (and how near it was to his heart!), still less in her value for Jehovah's relation to Israel as witnessed by the bringing of the ark to Zion.

But "they brought in the ark of Jehovah, and set it in his place, in the midst of the tabernacle that David had pitched for it; and David offered burnt-offerings and peace-offerings before Jehovah." They were undisturbed by any hindrance now. Their sense of the divine majesty was evident, their adherence to the word of the Lord unmistakable. All the offerings speak of thanksgiving in devotedness and fellowship. "And as soon as David had made an end of offering burnt-offerings and peace-offerings, he blessed the people in the name of Jehovah of hosts." It is clear that David was now enjoying in the very fullest sense the grace of God toward Israel and himself. "And he dealt among all the people, even among the whole multitude of Israel, as well to the women as men, to every one a cake of bread, and a good piece of flesh, and a flagon of wine. So all the people departed every one to his house."

Yet there was one person who had no sympathy with the festive joy of that great day in Israel, one soul who was as displeased with David now as he himself had once been with Jehovah. "And Michal the daughter of Saul [mark the significant repetition of the natural root] came out to meet David, and said, How glorious was the king of Israel today, who uncovered himself today in the eyes of the handmaids of his servants, as one of the vain fellows shamelessly uncovereth himself!" But how dignified and withering was the rebuke of her husband! "And David said unto Michal, It was before Jehovah, which chose me before thy father, and before all his house, to appoint me ruler over the people of Jehovah, over Israel: therefore will I play before Jehovah." It was the service of faith. It was the king of Israel who, the more he was exalted and established of God, used all his exaltation as an offering to the Lord, and felt himself too so much the more exalted because God was everything to his soul. Nearness to God was greater in David's eyes at that moment than the throne that God had given him; and David rightly judged. And Michal, far from appreciating the Lord's grace in her soul, was thenceforth doomed to be far from a husband whom she failed to honour when he proved that his heart was set to treat all else as nothing so that he might honour the Lord.

In the next chapter (2 Samuel 7:1-29) we have the king before Jehovah. How different all that passed there, as we pass from Michal and the king to the king and Jehovah! "And it came to pass, when the king sat in his house, and Jehovah had given him rest round about from all his enemies; that the king said unto Nathan the prophet, See now, I dwell in an house of cedar, but the ark of God dwelleth within curtains. And Nathan said to the king, Go, do all that is in thine heart; for Jehovah is with thee." But Nathan was wrong in this; he had answered hastily. The prophet is as much dependent on God for light as any other person, and it is an instructive thing that we should have the mistakes of a prophet, or it may be of a greater than the prophet: I speak of course even of an apostle himself; and, without entering on doubtful points, I do say it is perfectly certain that, great as was the apostle Peter, he made not only mistakes, but some of the most serious kind. I do not speak of what he did before he was brought into the highest place, and had the power requisite to fill it, but it is plain that God has recorded for our instruction that not even the very chief of the twelve apostles had wisdom except in what was given him. For experience will not suit in the things of God, nor any power in which a person may have previously wrought, unless there be also dependence on the Lord.

So here Nathan has a corrective from the Lord Himself, as indeed it was needed. "Go and tell my servant David, Thus saith Jehovah, Shalt thou build me an house for me to dwell in? Whereas I have not dwelt in any house since the time that I brought up the children of Israel out of Egypt, even to this day, but have walked in a tent and in a tabernacle. In all the places wherein I have walked with all the children of Israel spake I a word with any of the tribes of Israel, whom I commanded to feed my people Israel, saying, Why build ye not me an house of cedar?" Many an edifice of our proposal and making God had never asked of us. We ought not to run before Him. Faith waits on God, instead of anticipating in self-confidence, or in the desires of our own heart, let them be ever so simple. It is obvious that David was acting from his own thought and his own circumstances. It looked excellent, humanly speaking, and might even seem so for a man of God. In a certain sense the desire was admirable; but, beloved brethren, "to obey is better than sacrifice." Can we trust our desires? There is nothing so humble as waiting on the Lord, and quietly doing His will as God makes it known; nor is anything really so firm, although unbelief counts and boldly declares it the greatest presumption to know it.

But there is more than this. God deigns in grace to serve His people and to suit Himself to them. It would not answer to His feelings that they should be at work or war, and He in rest and peace. When they were wanderers in the desert, He dwelt in a tent in their midst; and He must settle them in the land before He would accept a temple or settled dwelling at their hands. Yea, He must also make David a house settled in the throne of Jehovah before his son could build Him a house. For such was His holy pleasure, that not David but David's son should build the house of Jehovah. The bearing is evident: the true Solomon, the Prince of Peace, is before the eye of God.

"Now therefore so shalt thou say unto my servant David, Thus saith Jehovah of hosts, I took thee from the sheepcote, from following the sheep, to be ruler over my people over Israel: and I was with thee whithersoever thou wentest, and have cut off all thine enemies out of thy sight, and have made thee a great name, like unto the name of the great men that are in the earth. Moreover I will appoint a place for my people Israel, and will plant them, that they may dwell in a place of their own, and move no more; neither shall the children of wickedness afflict them any more, as beforetime, and as since the time that I commanded judges to be over my people Israel, and have caused thee to rest from all thine enemies. Also Jehovah telleth thee that he will make thee an house."

Thus God must always have the first place, and always be the first mover. It would not consist with His glory to let David build Him a house till He had built David a house. Of this He proceeds to assure the king. "And when thy days be fulfilled, and thou shalt sleep with thy fathers, I will set up thy seed after thee, which shall proceed out of thy bowels, and I will establish his kingdom. He shall build an house for my name, and I will stablish the throne of his kingdom for ever. I will be his father, and he shall be my son." It is true that David's seed should come under the righteous government of God. `' If he commit iniquity, I Will chasten him with the rod of men, and with the stripes of the children of men." It was not Christ yet. "But my mercy shall not depart away from him, as I took it from Saul, whom I put away before thee. And thine house and thy kingdom shall be established for ever before thee: thy throne shall be established for ever.... So did Nathan speak unto David."

David goes in and sits before Jehovah, and pours out that wonderful answer to the expression of Jehovah's grace even in correcting David's hasty desire to glorify Him. "Who am I, O Lord Jehovah? and v hat is my house, that thou hast brought me hitherto? And this was yet a small thing in thy sight, O Lord Jehovah; but thou hast spoken also of thy servant's house for a great while to come. And is this the manner of man, O Lord Jehovah? And what can David say more unto thee? for thou, Lord Jehovah, knowest thy servant. For thy word's sake, and according to thine own heart, hast thou done all these great things, to make thy servant know them. Wherefore thou art great, O Lord Jehovah: for there is none like thee, neither is there any God beside thee, according to all that we have heard with our ears. And what one nation in the earth is like thy people, even like Israel?" Could any words so well present this admirable feature of David's faith that he so much the more appreciated the people as Jehovah's people because he had appreciated Jehovah? For His grace to himself and his house he has now to bless Him.

It is granted that, where we are occupied with the people first, we are never right. Who could ever trust a man's love for the church until he is content with the love of Christ alone? But when you have got the sense of what Christ is, when you are filled with His glory and with His love, then not to enter into His feelings toward the church would be the most unnatural of all things. It is more than doubtful whether it is really possible, but there may be something like it occasionally. There is an ultra-spirituality which loudly professes that it cares for nothing but Christ, while it despises the testimony of Christ and the fellowship of saints. This I believe to be a most offensive thing in the sight of God; and it is shown by the person isolating himself in heart and ways from all that tries as well as exercises heart and conscience. It will be found contrariwise, my brethren, that the more truly you are isolated in the power of faith to Christ, the more precious the children of God become to the heart; but for this very reason you cannot endure their walking apart from the Lord's will. It deepens your judgment of the condition in which they may be practically; but then it strengthens your desire to see them really delivered out of it.

Something of this sort you may trace running through all scripture. It does not matter where we search; the darker the time, the plainer it appears. Take for instance Daniel. Did any one ever love Israel more than he did those in Babylon? Yet he assuredly felt the condition of the people more gravely than any other; and it was because the power of faith isolated him so truly to the Lord that he loved them, and this for God's glory in them. I do not doubt that practically he walked in the empire a lonely man: few there beyond the three companions of his youth could appreciate his feelings; but I am persuaded that he loved Israel so much the more because Jehovah was all to him.

Similarly, though in a comparatively good time and quite other circumstances, we find David now communing with the counsels of God. It was at the time of fresh power and blessing to Israel where the name of Zion, as it were, gives character to the period, and the putting forth of divine power and goodness by David makes it an epoch in Israel. But whether one look at Moses or David or Daniel, at the beginning or middle or end, after all the Lord is the same yesterday and today and for ever; and the effect is the same in the heart of those that love Him. It may be modified by our circumstances, and the state of the people of God of course; but it is the same principle always. It was David's portion then to enjoy Jehovah's love, and not merely to himself but to His people, yet to be the witnesses of His glory as enjoying it themselves.

Hence David launches out into praise. "What one nation in the earth is like thy people, even like Israel, whom God went to redeem for a people to himself, and to make him a name, and to do for you great things and terrible, for thy land, before thy people, which thou redeemedst to thee from Egypt, from the nations and their gods? For thou hast confirmed to thyself thy people Israel to be a people unto thee for ever: and thou, Jehovah, art become their God. And now, O Jehovah God, the word that thou hast spoken concerning thy servant, and concerning his house, establish it for ever, and-do as thou hast said." Such grace was indeed a great thing to say and do, but not too much. What could be too much for God? It made David nothing; but for this very reason David's heart just forgets himself, and there is no true dignity that is not founded on self-forgetfulness. But the only thing which ensures its reality is the sense of the grace and the presence of the Lord. David enjoyed it most deeply at this very time. "And now, O Jehovah God, thou art that God, and thy words be true, and thou hast promised this goodness unto thy servant: therefore now let it please thee to bless the house of thy servant, that it may continue for ever before thee: for thou, O Jehovah God, hast spoken it: and with thy blessing let the house of thy servant be blessed for ever."

In the next chapter (2 Samuel 8:1-18) we hear of wars, and the Philistines and the Moabites subdued. We read of Hadadezer, king of Zobah, smitten, and the Syrians who would succour him also put down. At the same time some of the Gentiles come to bless the king with presents, and all those rarities that befit the character of the kingdom; in short power, glory, and blessing fill the scene. Further, the Edomites are made subject to the throne. Lastly, the administrative order and government of David are brought before us in due season, as well as his own place as supreme. "And David reigned over all Israel; and David executed judgment and justice unto all his people. And Joab the son of Zeruiah was over the host; and Jehoshaphat the son of Ahilud was recorder." The priests, and the scribes, and the various other officers are brought before us, each in his place.

Then in 2 Samuel 9:1-13 a different picture opens before us. The heart of David yearns now, not for subjecting others, but for the exercise of that grace that God had shown to his own soul. And so he thinks of the house of Saul. Were there any of them to whom he could show "the kindness of God"? On this most grateful scene we need not pause long. It is happily no strange tale to almost all of us, being the account of David's wonderful grace to Mephibosheth. "So Mephibosheth dwelt in Jerusalem: for he did eat continually at the king's table; and was lame on both his feet."

After this another scene opens, in which David wished to show kindness, not to Jonathan's line of the house of Saul but to Hanun, the son of Nahash, as his father had shown kindness to David. (2 Samuel 10:1-19) This was completely misunderstood. The Ammonites could not appreciate the grace of David's heart, but only suspected mischief, as the wicked naturally do. "And the princes of the children of Ammon said unto Hanun their lord, Thinkest thou that David doth honour thy father, that he hath sent comforters unto thee? hath not David rather sent his servants unto thee to search the city, and to spy it out, and to overthrow it? Wherefore Hanun took David's servants, and shaved off the one half of their beards, and cut off their garments in the middle, even to their buttocks, and sent them away." The insult was told to David, who quietly met the matter; but at the same time it was committed to Joab; and certainly the vengeance taken was grateful to him. Joab took them, and, as we know, spite of the Syrians who sought to shield them. Resistance was vain. They were punished severely. The power of the throne of David was firmly settled everywhere.

The next chapter (2 Samuel 11:1-27) introduces the first dark shade since David came to the throne. "And it came to pass, after the year was expired, at the time when kings go forth to battle, that David sent Joab, and his servants with him, and all Israel; and they destroyed the children of Ammon, and besieged Rabbah." There was a bitter vengeance. "But David tarried still at Jerusalem." I doubt that the soul of David was thoroughly with the Lord either in taking his ease, or in wreaking the vengeance that had been poured on the Ammonite. At all events the history that follows is too painful for us to dwell much on at this time. It need only be briefly touched on. His heart was ensnared, and sin soon followed the gravest sin, more particularly in such a one as David. It was followed, as sin usually is, by the worst efforts to cover all, and he who did the wrong with Bath-sheba tried ineffectually to conceal his sin by having home his faithful servant Uriah; and when this failed to gloss over his own wickedness, he devised the means by which Uriah should be brought to his grave. Thus did the fallen king still more pursue, and now without a check, the course of wickedness on which he had entered. Oh, what sin and shame for David!

The next chapter (2 Samuel 12:1-31) brings Nathan again forward, who comes and puts before the king the case of the two men in the city, the one rich and the other poor. "The rich man had exceeding many flocks and herds: but the poor man had nothing, save one little ewe lamb, which he had bought and nourished up: and it grew up together with him, and with his children; it did eat of his own meat, and drank of his own cup, and lay in his bosom and was unto him as a daughter. And there came a traveller unto the rich man, and he spared to take of his own Dock and of his own herd, to dress for the wayfaring man that was come unto him; but took the poor man's lamb, and dressed it for the man that was come to him."

"And David's anger was greatly kindled against the man." Do not always trust people when they show indignation with vehemence. David even then could feel hotly enough about evil. Alas! there was no self-judgment, nor is there a single feature more terrible in the sin of David than the long time he gave himself up to it, apparently without a right feeling as to man, or exercise of conscience as to God; so that, even when it was plainly enough set parabolically before him, his anger was kindled only against another man's wrong. When Nathan came, David might well have had his ears open to know whether there was any word from God about such a sin as he had been guilty of; but not so. Let us not deceive ourselves, my brethren, or be deceived by others. The only thing that enables us to judge aright anything in others is self-judgment. If we are to see clearly the mote in a brother, let us not forget to take the beam out of our own eyes. David here stands as a solemn instance that he who is so quick to see sin in another may be utterly blind to his own grave and unjudged iniquity. Hence too he says quickly, "As Jehovah liveth, the man that hath done this thing shall surely die: and he shall restore the lamb fourfold, because he did this thing, and because he had no pity. And Nathan said to David, Thou art the man. Thus saith Jehovah God of Israel, I anointed thee king over Israel, and I delivered thee out of the hand of Saul; and I gave thee thy master's house, and thy master's wives into thy bosom, and gave thee the house of Israel and of Judah; and if that had been too little, I would moreover have given unto thee such and such things. Wherefore hast thou despised the commandment of Jehovah, to do evil in his sight? thou hast killed Uriah the Hittite with the sword, and hast taken his wife to be thy wife, and hast slain him with the sword of the children of Ammon. Now therefore the sword shall never depart from thine house; because thou hast despised me, and hast taken the wife of Uriah the Hittite to be thy wife. Thus saith Jehovah, Behold, I will raise up evil against thee out of thine own house, and I will take thy wives before thine eyes, and give them unto thy neighbour."

Mark the solemn principle of retribution in this instance, so habitually found in fact as in scripture. Our sin always gives the form of our chastening. "I will raise up evil against thee out of thine own house, and I will take thy wives before thine eyes, and give them unto thy neighbour." And further, "Thou didst it secretly." Here comes in contrast, as before there was analogy, the one or the other characterising God's ways, as each would mark most impressively the deceitfulness of sin for man, and God's eternal abhorrence of it. "Thou didst it secretly: but I will do this thing before all Israel, and before the sun. And David said unto Nathan, I have sinned against Jehovah. And Nathan said unto David, Jehovah also hath put away thy sin; thou shalt not die." He had sentenced himself, but God in every sense is greater. "Howbeit, because by this deed thou hast given great occasion to the enemies of Jehovah to blaspheme, the child also that is born unto thee shall surely die." Nevertheless of that very mother of her who had been the wife of Uriah the Hittite did the grace of God raise up the heir to the throne of Israel, whom He made His firstborn, higher than the kings of the earth and type of Christ in peaceful glory, as David had been in suffering and warlike power the latter yet. to be fulfilled. Truly the ways of God are wonderful. Here again we see, whatever may have been the sin of gaining her as the king did, the sovereign grace of God did not blot out the tie that was formed, but deigned out of that connection, when the sin was thoroughly detected and judged, to raise up the chosen son of David, who sets aside the others that might have pleaded a prior claim after the flesh.

It is a chapter profitable for the soul to consider well and often, the bitter grief of David, his exercise of heart when the child was smitten, and his admirable conduct after God had taken away the child. Then it was that he hears his servants' entreaty, and is comforted. Just when affectionate men naturally would give themselves up to unrestrained and hopeless grief, in the wisdom which grace inspired his tears were stayed, his heart turned with confidence to the Lord, and he partook of the refreshment provided for him. What a warning, yet what consolation, for him! David, however low he had fallen, was a real man of God; not only the object of grace, but as a rule one deeply exercised and habitually formed by it. He returns therefore to the spring of his strength and blessing. Accordingly we shall find in the sequel that God had good things in store, in the midst of sorrow and chastening, for the penitent king of Israel.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on 2 Samuel 4:4". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-samuel-4.html. 1860-1890.

Comentario de Clarke

Versículo 2 Samuel 4:4 . Se cayó y quedó cojo.  Se dislocó el tobillo, la rodilla o el muslo, que nunca se redujo, y así quedó cojo. ¡Amable Jonathan! Desafortunado en tu vida, y en tu progenie.

Bibliographical Information
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-samuel-4.html. 1832.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Esta mención de Mephibosheth parece insertarse aquí en parte para mostrar que con la muerte de Ish-bosheth la causa de la casa de Saúl se volvió desesperada, y en parte para preparar el camino para la posterior mención de él 2 Samuel 9:1 ; 2 Samuel 16:1; 2 Samuel 19:25.

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-samuel-4.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

cojo de sus pies. Compare el estado de pecador por naturaleza. de Saúl: es decir, de la muerte de Saúl, etc.: 2 Samuel 4:4 se introduce aquí para explicar la facilidad con la que se logró la adhesión de David, ya que Mefiboset no pudo suceder a su padre o vengar la muerte de Is-boset.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/2-samuel-4.html. 1909-1922.

El Comentario del Púlpito de la Iglesia

EL CAMINO SANGRE HACIA UN TRONO

"La cabeza de Is-boset".

2 Samuel 4:12

Abner, en contra de su mejor convicción, había mantenido su posición partidista contra David y continuó sus esfuerzos hostiles contra él, y fue solo después del derrocamiento de su poder hasta entonces ilimitado y la violencia infligida a su autoestima y ambición, que llegó a la conclusión de abandonar su posición como oponente de David; y ciertamente no faltaron planes y puntos de vista ambiciosos para su posición en el nuevo reino en su transición a David y sus enérgicos esfuerzos por David.

I. Pero todo esto podría darle a David ningún motivo para rechazar la oferta de Abner; más bien, estaba obligado a emplear este cambio no buscado en la mente y la posición de Abner (que entró en su vida como un factor permitido por el Señor) para el fin (no fijado por él mismo, sino por el Señor) de su reino sobre todo Israel, el reino de Saúl se desmoronó cuando el dictador, que le había proporcionado su apoyo externo, lo dejó.

La deserción de Abner de Is-boset y el esfuerzo por ganar de todo el pueblo el reconocimiento de la autoridad de David fue un paso preliminar importante para lograrlo. Pero además, por una maravillosa providencia de Dios, el vergonzoso asesinato de Abner por el envidioso y ambicioso Joab conduciría a este resultado, a saber, que, después de que los Ancianos del pueblo ya se hubieran mostrado dispuestos a reconocer su autoridad sobre todo Israel, el gente entera le dio su amor y confianza; "todo lo que hizo les agradó" ( v. 36).

II. La realización de los planes y objetivos de la sabiduría de Dios en el desarrollo de David hasta su ascensión al trono real en Israel está asegurada por la cooperación de los esfuerzos y actos humanos (como los de Abner y Joab), que tienen su fundamento. no en celo por la causa del Reino de Dios, sino en fines egoístas y motivos del corazón egoísta y pecaminoso. El pecado humano debe servir a los propósitos del gobierno y reino de Dios.

La absoluta libertad de control en las cosas de Su reino lleva la actividad de la libertad humana a sus dispensaciones y las teje en la red rápidamente cerrada de arreglos y actos Divinos, en los que cumplen los planes de la sabiduría Divina.

III. Is-boset, al establecer un derecho al trono en oposición al llamado divino de David, no solo perdió la distinción que codiciaba, sino también su vida. —Un día, estando acostado en su cama al mediodía, fue enviado por dos de sus sirvientes. Los dos hombres que lo asesinaron parecen haber estado entre los que Saúl enriqueció con el botín de los gabaonitas. Eran hermanos, varones de Beerot, que antes era una de las ciudades de los gabaonitas, pero ahora se contaba con Benjamín.

Confundiendo tanto el carácter de David como el amalecita que pretendía haber matado a Saúl, se apresuraron a ir a Hebrón, llevando consigo la cabeza de su víctima, una prueba espantosa de la realidad del hecho. Este repugnante trofeo lo llevaron desde Mahanaim hasta Hebrón, una distancia de unas cincuenta millas.

IV. Si David había dado muerte al Amalecita por simplemente decir que había matado a Saúl, incluso por orden suya, ¿cuánto más tomaría la venganza señalada de su traición y asesinato unidos? —El amalecita podría tener algún motivo de venganza contra Saúl, con respecto a la destrucción que había causado sobre su nación; pero ¿qué tenían ellos, los servidores de confianza de Is-boset, los guardianes designados de su vida, qué tenían que alegar contra su amo? ¡Nada! El comportamiento de David en este tratamiento de los asesinos de Is-boset no fue solo un acto de justicia en sí mismo, sino que declaró públicamente que nunca sería servido por la traición y el asesinato, ni perdonaría tales crímenes, sin importar la pretensión de cometerlos. sea ​​por su propio interés y servicio.

Ilustraciones

(1) 'En medio de los acontecimientos conmovedores que introducen la caída final de la casa de Saúl, y las severas tentaciones con las que se ve acosado para hacer un pacto con el pecado, o al menos para entrar en contacto con el crimen a fin de obtener su fin, David se mantiene, como desde el principio, firme e inquebrantable en su punto de vista de humilde obediencia y completa dependencia de la voluntad y dirección del Señor, sabiendo que él mismo está en persona y vida y en su destino para el trono de Israel únicamente en la mano de Dios.

La ira con la que repele el crimen que se enorgullece de sí mismo, apelando a la guía de su Dios que lo había hecho pasar por todas las adversidades, es al mismo tiempo un testimonio positivo de su determinación de dar todos los pasos adicionales también hasta el cumplimiento de su promesa. dominio sólo de la mano de su Dios, y para protegerse contra toda mancha de su misión divina por el pecado y el crimen. Su camino al trono había sido siempre el camino de la obediencia a la voluntad de Dios; era siempre el camino del temor de Dios y del cumplimiento concienzudo del deber, y con tales crímenes nunca había tenido nada que ver.

¡Cómo podía contaminarse ahora con ellos! La ejecución de estos dos asesinos fue un testimonio para todo el pueblo de los caminos que tomó David y de los caminos que deseaba seguir, y de que quien quisiera hacer algo con este rey debe andar únicamente por la senda del temor y el deber piadosos '.

(2) 'Note el avance gradual de la realeza de David. No se enviaron mensajeros por la tierra cuando Saúl fue asesinado. Lenta pero segura, se abrió el camino. En primer lugar, era el líder de una banda proscrita; luego fue entronizado por su propia tribu; y sólo cuando pasaron otros siete años fue exaltado a ser rey en Sion. De esa manera siempre llega la verdadera realeza. Así sucedió con ese Reino que era como una semilla de mostaza. No de repente, ni por un esfuerzo salvaje, sino a través de la confianza y el trabajo de los años, estamos preparados, por la gracia de Dios, para llevar dignamente la corona. '

Bibliographical Information
Nisbet, James. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/2-samuel-4.html. 1876.

Comentario Bíblico de Smith

Cuando el hijo de Saúl oyó que Abner había muerto en Hebrón, sus manos se debilitaron y todo Israel se turbó. Y el hijo de Saúl tenía dos hombres que eran los capitanes de sus bandas ( 2 Samuel 4:1-2 ):

Estos dos hombres entraron en el palacio como si fueran a conseguir algo de trigo, y luego se abalanzaron sobre él mientras dormía la siesta. Le hirieron debajo de la quinta costilla, frase común, quiere decir que le atravesaron el corazón. Se escaparon, le cortaron la cabeza y se escaparon. Vinieron corriendo a David con la cabeza de Is-boset.

Entonces dijeron a David: He aquí la cabeza de Is-boset, hijo de Saúl, tu enemigo, que buscaba tu vida; y el SEÑOR ha vengado hoy a mi señor el rey de Saúl y de su descendencia. Y respondió David [a estos dos generales] a Recab y a Baana su hermano, y les dijo: Vive Jehová, que ha redimido mi alma de toda aflicción, cuando un joven me dijo que Saúl había muerto, pensando que traía buenas nuevas, lo agarré, y lo maté allí en Ziklag, cuando pensó que le daría una recompensa por esas nuevas: ¿Cuánto más, cuando los impíos han matado a una persona justa en su propia casa sobre su cama? ? ¿No demandaré, pues, ahora su sangre de vuestras manos, y os quitaré de la tierra? Y así mandó David a sus jóvenes, y los mataron, les cortaron las manos y los pies,

Pero tomaron la cabeza de Is-boset, y la enterraron allí en el sepulcro de Abner allá en Hebrón ( 2 Samuel 4:8-12 ).

Así que David nuevamente mostró que no estaba tratando de promocionarse a sí mismo, y castigó a estos hombres que hicieron este acto cobarde a Is-boset. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-samuel-4.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

El asesinato de Ish-bosheth

2, 3. Beerot estaba cerca de Gabaón. El objeto de esta nota es explicar cómo los beerotitas llegaron a ser benjamitas. Apropiadamente deberían haber sido cananeos, porque Beerot estaba incluido en el tratado con Gabaón ( Josué 9:17 ; Josué 9:27 ). Pero debido a la persecución de Saulo ( 2 Samuel 21:1 ), los cananeos de Beerot huyeron a Gittaim, y la ciudad pasó a manos de Benjamín. Gittaim ] en Benjamín.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-samuel-4.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Mefiboset ] Su nombre se da en 1 Crónicas 8:34 como 'Merib-baal': ver com. 28.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-samuel-4.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 3 y 4.

¡Pobre de mí! la historia de este período nos sumerge en los caminos del hombre. Ya no es simplemente David caminando por el camino de la fe. Es Joab, un hombre inteligente, ambicioso, sanguinario y sin corazón. Es Abner, un hombre moralmente superior a Joab, pero que lucha con principios carnales como un hombre partidario contra el rey que Dios ha elegido. Abner está relacionado con Is-boset como Joab lo está con David. Cuando su orgullo ha sido herido, se entrega a los intereses de David, y Joab lo mata tanto por celos como para vengar la muerte de su hermano.

¿Y en qué se manifiesta ahora la destreza y el valor de los jefes de Benjamín y Judá en este "campo de hombres fuertes"? En matarse unos a otros. Los filisteos fueron olvidados. Pero la familia de Saúl estaba completamente equivocada. Era la naturaleza la que, con sus pretendidos derechos, no se sometía a Dios ni a su voluntad. Tal como David ahora comienza a hacer, así también Cristo, el Rey de Judá, someterá todo alrededor a Sí mismo después de haber tomado el trono.

Sin embargo, es bueno observar que David no aparece en todo esto. Joab es el actor; y me parece, por los detalles dados, que el mal ya había comenzado. No veo que David haya buscado el consejo de Jehová; y Joab ciertamente no lo había hecho así, porque no era más que un hombre impío, que entendió que era más prudente honrar a Dios, y no alejarse demasiado de Él meramente para satisfacer las propias pasiones; pero esto no lo preservó de quedar atrapado por fin en sus propios cálculos.

Y, al fin y al cabo, no es la energía de Joab la que pone el reino en manos de David sino el orgullo herido de Abner, el jefe del partido de Is-boset, que acaba segando de los hombres lo que había sembrado. Pero todo esto es muy triste.

Por medios providenciales, Dios cumple sus propósitos y David tiene éxito. Generalmente también, en sus combates en este período, y en su exaltación, tipifica al Señor Jesús. Y no dudo que el establecimiento del reino de Cristo se logrará en detalle después de Su aparición; las profecías de Zacarías y Miqueas 5 prueban esto; pero, como historia, estamos, como he dicho, en medio de los hombres.

En el asunto de la muerte de Is-boset, David mantiene su integridad; y con respecto al asesinato de Abner manifiesta los sentimientos propios de un hombre de Dios. No obstante , 2 Samuel 3:39 exhibe la debilidad del hombre como instrumento del gobierno de Dios. David apela al Dios del juicio. La elección de aquel en quien se cumplen los consejos de Dios necesariamente debe tener lugar antes de su establecimiento en el lugar que Jehová ha señalado. Todavía es más evidente que esta elección precede al resto del elegido, y esto es cierto en cuanto a Cristo mismo; sólo Él descendió a ella en gracia.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-samuel-4.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Un hijo que era cojo. - La razón de la introducción aquí de este relato de Mefi-boset, el hijo de Jonatán, es para mostrar que, estando físicamente capacitado para el trono, la casa de Saúl se extinguió prácticamente con la muerte de Is-boset. Había otros descendientes, pero ilegítimos o de linaje femenino ( 2 Samuel 21:8 ), y por lo tanto no había ningún otro de su casa para reclamar el trono.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-samuel-4.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Otro acto traicionero y su castigo

2 Samuel 4:1

La muerte de Abner hizo desesperada la causa de Is-boset. Dos capitanes incurrieron en una vergüenza duradera y merecieron un castigo por su vil acto de asesinato. Su acto fue más despreciable debido a la confianza de su príncipe.

¡Cuán poco comprenden las naturalezas toscas el funcionamiento de una naturaleza realmente religiosa! Estos hombres sabían que, si estaban en el lugar de David, nada les agradaría más que quitar el último obstáculo al trono. Razonaron que David se sentiría así y los recompensaría generosamente. Pero para su asombro, se volvió hacia ellos con sincera indignación. Debemos atrevernos a actuar al margen del interés propio, como a la luz y el fuego del Trono Eterno.

Note el espíritu devoto de David. Atribuyó su redención a la tierna misericordia de Dios, 2 Samuel 4:9 . Su primer pensamiento fue siempre el amor, la gracia y la ayuda de Dios. Ah, alma cristiana, tú también llegarás un día a las soleadas alturas, donde también podrás decir: "Él ha redimido mi alma de toda adversidad". La noche puede ser larga, pero se acerca la primavera.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/2-samuel-4.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

5. La muerte de Is-boset

CAPÍTULO 4

1. Is-bóset desesperado ( 2 Samuel 4:1 )

2. Mefiboset, el hijo cojo ( 2 Samuel 4:4 )

3. El fin de Is-boset ( 2 Samuel 4:5 )

4. El castigo de los asesinos ( 2 Samuel 4:9 )

La muerte de Abner significó el rápido final del pretencioso reinado de Is-boset. Baanah y Rechab fueron sus capitanes y se convirtieron en sus asesinos. Mientras Is-boset descansaba en el calor del día, entraron a escondidas y asesinaron al hijo dormido de Saúl, luego le llevaron la cabeza a David. Afirmaron ser instrumentos de Dios en la ejecución de la mala acción, esperando la aprobación y recompensa de David. Pero el rey los recibió de otra manera.

Aquí la confianza de David en Jehová atraviesa las nubes oscuras y se revela el corazón del Rey. "Vive el SEÑOR, que redimió mi alma de toda adversidad". Reconoce la ayuda misericordiosa del Señor en el pasado y su confianza presente en Él. Su caso había descansado en las manos de Jehová y en el acto espantoso de los dos capitanes el Rey no vio la intervención de Jehová en su favor, pero los consideró asesinos.

Se ejecutó un juicio rápido sobre ellos. David es ahora a través de estas circunstancias el único e indiscutible reclamante del trono de Israel y su unción como rey sobre todo Israel debe seguir rápidamente. A través de todos los tristes sucesos desde que Abner había hecho rey a Is-boset, David había mantenido su integridad. En todas las malas acciones, el derramamiento de sangre y los asesinatos a sangre fría, él no participó. Actuó con justicia. En esto, al menos, es un tipo de Aquel que reinará sobre la tierra con justicia.

No debemos pasar por alto el versículo 4 en el que se menciona por primera vez al hijo de Jonatán, Mefiboset. Era el único representante de la línea de Saúl, un inválido indefenso. Pronto seguiremos su historia y la amabilidad de David hacia él.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-samuel-4.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Nuevamente tenemos la historia de un asesinato injustificable y cruel, impulsado únicamente por la esperanza de ganarse el favor de David. Una vez más, el rey dejó perfectamente claro que no tenía parte en ninguno de estos métodos para obtener el reino que era suyo por el don de Dios.

Su castigo inmediato de los hombres que habían asesinado a su rival demostró que era un hombre de fe, porque la fe se niega consistentemente a usar subterfugios e injusticias para asegurar la realización de los fines designados por Dios.

Si bien todo esto es cierto acerca de la actitud de David, es evidente que con la muerte de Abner e Is-boset, el centro y la fuerza de la causa de la casa de Saúl fueron destruidos.

Esto conduce al "Entonces" con el que comienza el siguiente párrafo.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-samuel-4.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y jonathan, hijo de Saúl ,. Su hijo mayor, que murió al mismo tiempo con él:

tenía un hijo [que era] cojo de [sus] pies ; de ambos pies, que estaban rotos o magullados por una caída, como se relacionó posteriormente: y.

tenía cinco años cuando las noticias vinieron de Saúl y Jonathan, de Jezreel : es decir, cuando las nuevas noticias de su muerte vinieron de Jezreel, el lugar donde el La batalla se peleó en la que murieron, a Gibeah, y el Palacio Real hay; para que ahora estuviera doce años de edad:

y su enfermera lo llevó y huyó ; temiendo que los filisteos vendrían allá y destruiría a la familia de Saúl; Y este niño es el hijo de Jonathan, el hijo mayor de Saúl, fue por heredero de nacimiento de la corona, su padre y su abuelo estaban muertos, y que podrían hacer que la enfermera sea más solícita para salvar su vida en vuelo:

y sucedió, mientras se apresuraba a huir, que cayó, y se convirtió en cojo ; en su prisa y su miedo dejó de lado los brazos, y tuvo un poco de hueso roto o dislocado, que nunca fue reemplazado correctamente, o tenía alguna contusión, de los cuales nunca fue curado,.

y su nombre [fue] mephibosheth , llamado meribbaal, 1 Crónicas 8:34; del cambio de tales nombres 2 Samuel 2:8. Esta historia de Mephibosheth, y del vuelo de su enfermera con él, y lo que sucedió sobre él, se inserta aquí en ocasión del vuelo de los beerotes, 2 Samuel 4:3; Pero principalmente observar en qué condición era la familia Saúl ahora, y lo que alentó a los asesinos de Ishbosheth para ser culpable del crimen, ya que cuando fue quitado, no había ninguno, pero no había este hijo cojo de esa familia; y como la eliminación de Ishbosheth sería de tantos servicios a David, dudaron no, pero sería muy aceptable para él, y deberían ser muy recompensados ​​y honrados; y que podrían hacer con la mayor seguridad, ya que el pariente más cercano y el vengador de sangre era tan joven, y cojo de ambos pies: o más bien, esto se menciona para demostrar que Ishbosheth no tenía derecho al trono, el hijo del hermano mayor. viviendo; para que esos asesinos puedan pensar que hicieron lo correcto, para quitarle la vida de un usurpador.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-samuel-4.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Miphiboseth. Todo de Beroth, (ver. 2,) puede incluirse entre paréntesis, solo se menciona aquí para hacernos saber el estado de las cosas, (Haydock) y cómo el hijo de Jonathan no podía tener pretensiones de la corona. (Grocio) (Calmet) &mdash- Tendría casi 12 años a la muerte de su tío. (Haydock)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/2-samuel-4.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

BAANA Y RECAB MATAN A IS-BOSETH, Y TRAEN A DAVID SU CABEZA.

4. Jonathán, hijo de Saúl, tenía un hijo lisiado de los pies—Esto se menciona como razón para que fuera considerado, según las opiniones orientales, inepto para ejercer los deberes de soberano.

5. Rechab y Baana, fueron y entraron en el mayor calor del día en casa de Is-boseth, etc.—Es todavía costumbre en el Oriente conceder a sus soldados cierta cantidad de grano, junto con algún pago; y estos dos capitanes muy naturalmente fueron al palacio el día anterior a buscar el trigo, a fin de distribuirlo entre los soldados, para que fuese enviado al molino a la hora acostumbrada de la mañana.

7. como entraron en la casa, estando él en su cama—Recab y Baana vinieron en el calor del día, cuando sabían que Is-boseth su señor estaría descansando sobre su diván; y como era necesario, por la razón ya dada, tener el grano un día antes que fuera necesitado, su venida a esa hora, aunque podría ser un poco más temprano que de costumbre, no creó ninguna sospecha, y no llamó la atención. (Harmer). caminaron toda la noche por el camino de la campiña—es decir, por el valle del Jordán, el cual llevaba de Mahanaim a Hebrón.

8. trajeron la cabeza de Is-boseth a David en Hebrón, y dijeron al rey: He aquí la cabeza de Is-boseth—Tales trofeos sangrientos de traidores y conspiradores siempre han sido aceptables a los príncipes en el Oriente, y los portadores son liberalmente recompensados. Siendo Is-boseth un usurpador, los dos asesinos creyeron hacer un servicio meritorio a David, quitando el único obstáculo existente para la unión de los dos reinos.

10-12. DAVID LOS HACE MATAR.

12. los mataron, y cortáronles las manos y los pies—Por haber sido los instrumentos para perpetrar su crimen. La exposición de los restos mutilados fué designada no sólo como castigo de su crimen sino también como la atestación de la execración de David.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-samuel-4.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 4

Vers. 1-8. BAANA Y RECAB MATAN A IS-BOSETH, Y TRAEN A DAVID SU CABEZA.
4. Jonathán, hijo de Saúl, tenía un hijo lisiado de los pies-Esto se menciona como razón para que fuera considerado, según las opiniones orientales, inepto para ejercer los deberes de soberano.
5. Rechab y Baana, fueron y entraron en el mayor calor del día en casa de Is-boseth, etc.-Es todavía costumbre en el Oriente conceder a sus soldados cierta cantidad de grano, junto con algún pago; y estos dos capitanes muy naturalmente fueron al palacio el día anterior a buscar el trigo, a fin de distribuirlo entre los soldados, para que fuese enviado al molino a la hora acostumbrada de la mañana.
7. como entraron en la casa, estando él en su cama-Recab y Baana vinieron en el calor del día, cuando sabían que Is-boseth su señor estaría descansando sobre su diván; y como era necesario, por la razón ya dada, tener el grano un día antes que fuera necesitado, su venida a esa hora, aunque podría ser un poco más temprano que de costumbre, no creó ninguna sospecha, y no llamó la atención. (Harmer). caminaron toda la noche por el camino de la campiña-es decir, por el valle del Jordán, el cual llevaba de Mahanaim a Hebrón.
8. trajeron la cabeza de Is-boseth a David en Hebrón, y dijeron al rey: He aquí la cabeza de Is-boseth-Tales trofeos sangrientos de traidores y conspiradores siempre han sido aceptables a los príncipes en el Oriente, y los portadores son liberalmente recompensados. Siendo Is-boseth un usurpador, los dos asesinos creyeron hacer un servicio meritorio a David, quitando el único obstáculo existente para la unión de los dos reinos.


10-12. DAVID LOS HACE MATAR.
12. los mataron, y cortáronles las manos y los pies-Por haber sido los instrumentos para perpetrar su crimen. La exposición de los restos mutilados fué designada no sólo como castigo de su crimen sino también como la atestación de la execración de David.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-samuel-4.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

2 Samuel 4:12 . David los mató. ¡Qué gloria para Israel tener un rey vestido de justicia: un monarca justo hace una nación justa! Este acto de David lo elevaría a los ojos de los hombres buenos.

REFLEXIONES.

Cuán terrible y rápida fue la caída de la casa de Saúl, y sin guerra. Abner estaba muerto; Mephiboseth era un infante y cojo; Is-boset y todos sus amigos estaban preocupados. Entonces, ¿por qué no envió a hacer un pacto con David? Ah, Abner estaba muerto, y ahora el príncipe desanimado no tenía ministro de estado ni capitán general para asombrar a la nación.

Se avecinaba una calamidad aún mayor. Recab y Baanah, dos hermanos, a quienes había elevado a rango, como generales, ya quienes había confiado su persona, conspiraron para matarlo, y únicamente con la esperanza de obtener una gran preferencia con David. La corte de Saúl había sido malvada y sangrienta: él había enseñado a sus sirvientes a derramar sangre inocente, y ahora practican el arte en su propia familia. Había derramado la sangre de todos los sacerdotes en Nob; y ahora Dios derramó la sangre de toda su casa, con excepción de Mefiboset.

Los hombres malvados que vemos a menudo están obsesionados con su propia destrucción. ¿Podrían esos hermanos, que vivían mucho en la corte, ignorar la sentencia que David había dictado sobre el joven que mató a Saúl? ¿Y podrían pensar que matar a su inofensivo amo mientras dormía en su cama, les proporcionaría un ascenso y una recompensa? ¿En qué país podrían vivir después de un acto tan repugnante? Seguramente se dan cuenta de un antiguo proverbio; aquel a quien Dios está a punto de destruir, primero se vuelve loco.

Si bien vemos en la trágica caída de la casa de Saúl, todos los agentes actuando por motivos mezquinos y mercenarios, también los vemos a todos actuando a favor de David y cumpliendo la sentencia del cielo contra el rey desobediente. ¿Qué, pues, deben temer los justos, mientras que Dios es su defensa? ¿Y qué no deben temer los impíos cuando esa defensa se les aparta? Cada objeto está armado contra ellos, y su propia sombra los asusta.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-samuel-4.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y Jonatán, hijo de Saúl, tuvo un hijo [que era] cojo de [sus] pies. Tenía cinco años cuando llegaron las noticias de Saúl y Jonatán de Jezreel, y su nodriza lo tomó y huyó; y sucedió que cuando ella se apresuraba a huir, él cayó y quedó cojo. Y su nombre era Mefiboset.

Ver. 4. Eso era cojo de sus pies. Tenía cinco años, etc. ] Y, por lo tanto, no es apto para reinar ni para vengar la muerte de Is-boset. Esto animó a los traidores; y, por lo tanto, se introduce aquí.

Y su nombre era Mefi-boset. ] Llamado también Meribbaal. 1Cr 8:34 Por eso, Jerobaal se llama Jerobaset, 2Sa 11:21 e Isbaal, Is-boset, 1Cr 8:33 en aborrecimiento de esa vergüenza, Baalpeor, Oseas 9:10, cuyo mismo nombre era odioso para los adoradores justos.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-samuel-4.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Ishboseth asesinado

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-samuel-4.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y Jonatán, hijo de Saúl, tenía un hijo lisiado de los pies, el último representante de la casa de Saúl después de Is-boset, lisiado y menor de edad. Tenía cinco años cuando llegaron las noticias de Saúl y Jonatán de Jezreel, en el momento de la gran derrota de los filisteos, 1 Samuel 29:1 , y su nodriza lo tomó y huyó; y sucedió que cuando ella se apresuraba a huir, él cayó y quedó cojo. Y su nombre era Mephiboseth (o Meribbaal, 1 Crónicas 8:34 ).

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-samuel-4.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

La muerte de Abner dejó a Is-boset indefenso ya todo Israel en un estado de angustia y perplejidad (v.1). Sin embargo, dos hombres, que eran capitanes de bandas en el ejército de Is-boset, vieron una oportunidad atractiva en este momento. Podían ver claramente que David ganaría el predominio, y pensaron que podrían ganar el favor de David matando a Is-boset. Pero actuaron con la falsa suposición de que David era tan malvado como ellos. Eran hermanos y de la tribu de Benjamín.

En el versículo 4 se inserta una nota para contar que Saúl tenía otro hijo, Mefiboset, que se había quedado cojo de ambos pies cuando su nodriza lo dejó caer en su prisa por escapar cuando se enteró de la muerte de Saúl y Jonatán. El niño tenía cinco años en ese momento. Oiremos de la bondad de David hacia él un poco más tarde (capítulo 9).

Los dos hermanos, Recab y Baanah, llegaron al mediodía a la casa de Is-boset, que estaba acostado en una cama. Fingiendo venir por trigo, tenían fácil acceso a la casa. Atravesaron a Is-boset "debajo de la quinta costilla" (la tercera persona a la que se le hizo esto en poco tiempo), luego lo decapitaron y escaparon, llevándose la cabeza con ellos (vs.5-7). Fue un viaje largo cuando de Mahanaim a Hebrón, tomando el resto del día y toda la noche. Quizás pensaron que valía la pena, pero las cosas no salieron como habían planeado.

Le llevaron la cabeza de Is-boset a David y le dijeron que era la cabeza del hijo de Saúl, el enemigo de David, que buscaba matar a David. Con astucia también introduces el nombre del Señor en el asunto, diciendo que el Señor se había vengado de la casa de Saúl. ¡Sin embargo, habían sido siervos de Is-boset durante dos años después de la muerte de Saúl!

David inmediatamente discernió su insensible engaño y codicia. No tenía lugar para este tipo de amigos. Sabía que podrían volverse contra él con la misma facilidad que se habían vuelto contra Is-boset, si se presentaba la ocasión. Les dijo que era el Señor viviente quien había redimido su alma de toda adversidad (no la engañosa maldad del hombre). Luego les habló del hombre que había traído la noticia de la muerte de Saúl a David, considerando que David pensaría en esto como una buena noticia y esperaba que David lo recompensara por ello, pero que en cambio David lo había matado (cap.1 : 2-15).

"Cuánto más", añade, "cuando los malvados matan a un justo en su propia casa sobre su cama" Su culpa era peor que la del otro. Por lo tanto, exigiría justamente de ellos la sangre de Is-boset quitando su vida de la tierra. En este caso, los jóvenes no solo los mataron, sino que les cortaron las manos y los pies y los colgaron sobre el estanque de Hebrón. Sus manos se habían apresurado a derramar sangre y sus pies se habían apresurado a culminar este mal al llevar con valentía la cabeza de su amo a David.

Probablemente fueron colgados como una declaración del aborrecimiento de David por su acto malvado y como una advertencia para cualquiera que pudiera estar inclinado a recurrir a tácticas como las de ellos. La cabeza de Is-boset fue enterrada en la tumba de Abner.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-samuel-4.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-7 ¡Mira cómo fue asesinado Ishbosheth! Cuando esas dificultades nos desaniman, lo que debería agudizar nuestros esfuerzos, traicionamos nuestras coronas celestiales y nuestras vidas terrenales. No ames el sueño, para que no llegues a la pobreza y la ruina. El alma ociosa es una presa fácil para el destructor. No sabemos cuándo y dónde nos encontrará la muerte. Cuando nos acostamos a dormir, no estamos seguros de que no podamos dormir el sueño de la muerte antes de despertarnos; ni sabemos de qué mano puede venir el golpe mortal.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-samuel-4.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Los legítimos sucesores de Saúl son incapaces de reinar. Mefi-boset, hijo de Jonatán, queda cojo e Is-boset, el hijo restante de Saúl, es asesinado por dos de sus comandantes, quienes le llevan la cabeza a David solo para que ellos sufran una suerte similar ( 2 Samuel 4:1 ).

En este pasaje hemos descrito cómo los dos sucesores restantes de Saúl fueron removidos por 'circunstancias' de poder ser demandantes al trono de Todo Israel, uno por tierna edad y cojera debilitante, y el otro por asesinato. Los dos obstáculos restantes para que David llegara a ser rey de todo Israel fueron eliminados. La necesidad de esto es un recordatorio de que David había honrado constantemente a la casa de Saúl y había rechazado la realeza en general mientras quedaban los reclamantes.

Ahora, sin embargo, el camino estaba abierto para él en toda conciencia para convertirse en rey, porque como yerno de Saúl, él era el siguiente obvio pretendiente al trono. En las circunstancias de la época, un niño menor de edad que también era gravemente cojo simplemente no se consideraba apto para la realeza.

La noticia de que Abner había estado negociando con éxito un golpe de estado con David y había sido asesinado debe haber causado enormes repercusiones en Israel. Habría minado totalmente la posición de Is-boset, porque no solo fomentó la idea de que Israel estaría mejor bajo David, sino que también significó que había perdido al único hombre que lo había mantenido en el poder y había mantenido a salvo el reino. . Sin Abner, Israel ahora era vulnerable e Is-boset sin duda temía que David pudiera invadir en cualquier momento.

Mientras tanto, la traición de Abner también había suscitado ideas en la mente de otras personas, haciéndoles reconocer que el futuro de Is-boset era tan incierto que bien podría ser una buena idea vincularse con David lo antes posible. El resultado fue que dos de los comandantes de las bandas de asalto de Is-boset decidieron que apresurarían los procedimientos y al mismo tiempo congraciarse con David, matando a Is-boset y llevando su cabeza a David (una cabeza que sería la indicación de Ascendencia de David.

La cabeza fue tomada por el vencedor - 1 Samuel 17:51 ; 1 Samuel 17:54 ; 1 Samuel 31:9 ).

Pero siendo hombres controlados solo por sus ambiciones, lo que no habían tenido en cuenta fue la reacción de David al asesinato a sangre fría de un hermano de Jonatán y un hijo de Saúl, a quienes había jurado preservar una vez que estuviera en el poder ( 1 Samuel 20:15 ; 1 Samuel 20:42 ; 1 Samuel 24:21 ). Y el resultado fue que fueron ejecutados y sus cuerpos utilizados como advertencia a los demás.

Análisis.

a Y cuando Is-boset, hijo de Saúl, oyó que Abner había muerto en Hebrón, sus manos se debilitaron y todos los israelitas se turbaron ( 2 Samuel 4:1 ).

b E Is-boset, hijo de Saúl, tenía dos hombres que eran capitanes de bandas de asalto, el nombre de uno era Baana, y el nombre del otro Recab, los hijos de Rimón Beerotita, de los hijos de Benjamín (por Beerot También se le cuenta a Benjamín, y los Beerotitas huyeron a Gittaim, y han estado allí como extranjeros hasta el día de hoy) ( 2 Samuel 4:2 ).

c Ahora bien, Jonatán, el hijo de Saúl, tenía un hijo cojo de los pies. Tenía cinco años cuando llegaron las nuevas de Saúl y Jonatán de Jezreel, y su nodriza lo tomó y huyó, y cuando ella se apresuró a huir, él cayó y quedó cojo. Y su nombre era Mefiboset ( 2 Samuel 4:4 ).

d Y los hijos de Rimón Beerotita, Recab y Baana, fueron y vinieron hacia el calor del día a la casa de Is-boset, mientras él descansaba al mediodía, y entraron allí en medio de la casa, como si hubieran ido a buscar trigo, y lo golpearon en el cuerpo, y Recab y Baanah su hermano escaparon ( 2 Samuel 4:5 ).

e Cuando entraron en la casa, mientras él estaba acostado en su cama en su dormitorio, lo golpearon, lo mataron y lo decapitaron, y le tomaron la cabeza, y siguieron el camino del Arabá toda la noche ( 2 Samuel 4:7 ).

d Y llevaron la cabeza de Is-boset a David en Hebrón, y dijeron al rey: “Mira, la cabeza de Is-boset, el hijo de Saúl, tu enemigo, que buscó tu vida, y YHWH ha vengado a mi señor el rey hoy de Saúl y de su descendencia ”( 2 Samuel 4:8 ).

c Y David respondió a Recab y a su hermano Baana, hijos de Rimón Beerotita, y les dijo: Vive YHWH, que ha redimido mi alma de toda adversidad, cuando alguien me dijo: He aquí, Saúl ha muerto. , 'pensando que había traído buenas nuevas, lo agarré y lo maté en Siclag, que fue la recompensa que le di por sus nuevas. ¿Cuánto más, cuando los malvados hayan matado a un justo en su propia casa en su cama, no pediré yo ahora su sangre de tu mano y te apartaré de la tierra? " ( 2 Samuel 4:9 ).

b Y David dio una orden a sus jóvenes, y los mataron, y les cortaron las manos y los pies, y los colgaron junto al estanque en Hebrón ( 2 Samuel 4:12 a).

a Pero tomaron la cabeza de Is-boset y la enterraron en el sepulcro de Abner en Hebrón ( 2 Samuel 4:12 b).

Tenga en cuenta que en 'a' Ish-boset se debilitó, y en el paralelo su cabeza fue enterrada junto a la que lo había debilitado en Hebrón. En 'b' se describen los dos comandantes de bandas de asalto, y en el paralelo se describe su muerte. En 'c' aprendemos por qué uno de los dos descendientes directos de Saúl no podrá tomar el trono de Todo Israel, y en el paralelo aprendemos por qué el otro no podrá hacerlo.

En 'd' los dos hombres golpearon a Is-boset en su cama, y ​​en el paralelo llevaron su cabeza en señal de triunfo hacia Hebrón. En el centro de 'e' aprendemos cómo mataron a Is-boset, lo decapitaron, tomaron su cabeza y se dirigieron a Judá a través del Arabá.

2 Samuel 4:1

" Y cuando Is-boset, hijo de Saúl, oyó que Abner había muerto en Hebrón, sus manos se debilitaron y todos los israelitas se turbaron".

No sabemos si Is-boset estaba al tanto de las actividades de Abner en nombre de David, pero la noticia de que Abner había sido ejecutado en Judá debe haber sido devastadora. Y no solo él estaba preocupado, porque todos los israelitas ahora se daban cuenta de que se habían vuelto indefensos. El único hombre que los había mantenido razonablemente fuertes estaba muerto, y así quedaron con un rey debilitado sobre un país debilitado. Todos sabían que había que hacer algo.

2 Samuel 4:2

' E Is-boset, hijo de Saúl, tenía dos hombres que eran capitanes de bandas de asalto, el nombre de uno era Baana, y el nombre del otro Recab, los hijos de Rimón Beerotita, de los hijos de Benjamín (por Beerot También se le cuenta a Benjamín, y los Beerotitas huyeron a Gitaim, y han estado allí como extranjeros hasta el día de hoy).

Hubo dos hombres que decidieron aprovechar la oportunidad del momento. Creían que sabían lo que había que hacer. Eran capitanes de bandas de asalto (para la palabra compare con 1 Samuel 30:8 Es un recordatorio de que, con toda su debilidad, Israel todavía se aprovechaba de otros) cuyos nombres eran Baana y Recab. Eran hijos de Rimón Beerotita.

Beerot estaba cerca del límite occidental de la tribu de Benjamín ( Josué 9:17 ; Josué 18:25 ). Fue una de las ciudades de los cananeos cuyos habitantes lograron engañar a Israel y hacer un pacto con ellos ( Josué 9:17 ). Ellos también habían sido traidores.

Puede haber sido debido a la hazaña descrita aquí que los Beerotitas huyeron a Gittaim, donde se convirtieron en extranjeros residentes, posiblemente después de enterarse de lo que David les había hecho a los dos capitanes. Es posible que temieran la venganza de sangre del yerno de Saúl. Alternativamente, la referencia puede haber sido a los antiguos residentes de Beeroth que se habían rendido a Joshua, lo que sugiere que luego habían huido para escapar de la servidumbre.

Gittaim puede ser idéntico al Gittaim de Nehemías 11:33 , en cuyo caso fue ocupado por los benjaminitas después del exilio. Como aquí se les llama extranjeros residentes en Gittaim, está claro que en esta etapa no estaba en territorio benjaminita (puede haber llegado a ser así precisamente porque los benjaminitas habían formado previamente una buena parte de su población).

Sin embargo, es más probable que el nombre tenga alguna conexión con Gat y sus alrededores. Como sabemos por el ejemplo de David, Gath parece haber sido visto como un lugar de refugio adecuado para los refugiados que huían de Israel.

2 Samuel 4:4

' Ahora Jonatán, el hijo de Saúl, tenía un hijo que era lisiado de sus pies. Tenía cinco años cuando llegaron las noticias de Saúl y Jonatán de Jezreel, y su nodriza lo tomó y huyó, y cuando ella se apresuró a huir, él cayó y quedó cojo. Y su nombre era Mefi-boset.

La inserción de esta información aquí es vital por dos razones. En primer lugar, explicó por qué los dos comandantes estaban tan seguros de que no habría un reemplazo adecuado en Israel para Is-boset. El único otro posible reclamante era irremediablemente cojo. Así despejó el camino para David como yerno de Saúl. Señala que el único otro descendiente masculino directo de Saúl era menor de edad y gravemente discapacitado, y por lo tanto totalmente inadecuado para la realeza en una época turbulenta (en esta etapa, la idea de que el hijo mayor era el heredero automático era desconocida en Israel.

Si bien el sucesor sería preferiblemente un Saulide, el rey sería determinado por elección popular y tenía que ser un líder de guerra). En segundo lugar, explica por qué David ahora podía ver el camino abierto para convertirse en rey sin romper su pacto con Jonatán. Ahora no había un heredero directo válido en la casa de Saúl.

Esta situación es una triste indicación de los dolores que habían caído sobre la casa de Saúl como resultado de su rechazo por parte de YHWH. Sus tres hijos mayores habían muerto con él en la batalla. Su cuarto hijo había sido débil y estaba bajo el control de Abner y pronto sería asesinado. Y ahora nos enteramos de que su niñera había dejado a su nieto cuando ella huía de los filisteos, de modo que quedó totalmente discapacitado (comparar 2 Samuel 19:24 ).

2 Samuel 4:5

" Y los hijos de Rimmón Beerotita, Recab y Baana, fueron y vinieron hacia el calor del día a la casa de Is-boset, mientras él descansaba al mediodía".

Mientras tanto, los dos comandantes que habían decidido el asesinato de Is-boset partieron hacia el palacio de Is-boset y llegaron allí alrededor del mediodía, en el momento en que Is-boset estaba disfrutando de su siesta. Fue entonces cuando la seguridad tendería a ser mínima. Nadie previó problemas en el mismo Mahanaim.

2 Samuel 4:6

" Y entraron en medio de la casa, como si hubieran ido a buscar trigo, y lo golpearon en el cuerpo, y Recab y Baanah su hermano escaparon".

Los dos hombres no tuvieron dificultad para pasar a los guardias y entrar en el palacio porque simplemente dieron la excusa de que habían venido para hacer arreglos para que sus hombres recibieran sus raciones de trigo. Serían bien conocidos por los guardias como dos de los comandantes de Ish-bosheth, y no se sospecharía de nada. De hecho, sin duda lo habían hecho muchas veces antes. Pero una vez a salvo en el edificio, se dirigieron directamente a la alcoba de Ish-boset y "lo golpearon en el cuerpo" antes de escapar.

2 Samuel 4:7

" Cuando entraron en la casa, mientras él estaba acostado en su cama en su dormitorio, lo golpearon, lo mataron y lo decapitaron, y le tomaron la cabeza, y siguieron el camino del Arabá toda la noche".

De manera típicamente israelita, habiendo dado el núcleo de lo que sucedió, el escritor luego amplió los detalles y explicó que lo encontraron en su recámara, y no solo lo golpearon, sino que lo mataron y le cortaron la cabeza. Luego tomaron su cabeza y escaparon, dirigiéndose al Valle del Rift del Jordán (el Arabá), donde llegaron al anochecer y continuaron durante la noche en su prisa por salir del territorio israelita y llegar a David a salvo. Claramente no tenían ninguna duda sobre su bienvenida allí.

(El tipo de repetición que se ve en estos dos versículos es típico de gran parte de la literatura antigua y no necesariamente indica dos fuentes. Ese fue un error que a menudo cometieron los eruditos anteriores. Su propósito era más bien asegurar que cuando se leía, los oyentes no pierda el quid del asunto).

2 Samuel 4:8

" Y trajeron la cabeza de Is-boset a David en Hebrón, y dijeron al rey:“Mira, la cabeza de Is-boset, hijo de Saúl, tu enemigo, que buscaba su vida, y Jehová ha vengado hoy a mi señor el rey hoy de Saúl y de su descendencia.

Los dos hombres llevaron la cabeza de Is-boset a David. Sería una prueba absoluta de su afirmación de haber matado a Is-boset, y también (en su opinión) permitiría a David dejar en claro a todos que él fue vencedor sobre Is-boset (comparar 1 Samuel 17:54 ; 1 Samuel 31:9 ). Nunca soñaron que David lo vería de otra manera.

Empeoraron lo que habían hecho al fingir que lo habían hecho en nombre de YHWH. 'Mira', dijeron, 'aquí está la cabeza de Is-boset, el hijo de Saúl, tu enemigo, el que buscó tu vida. YHWH ha vengado hoy a mi señor el rey de Saúl y de su descendencia. Es de suponer que no sabían que el hijo mayor de Saúl había sido el amigo íntimo de David, y que David se tomaba en serio el nombre de YHWH. Para David, la vinculación de tal asesinato con el nombre de YHWH habría aumentado su culpa muchas veces.

(Si bien era cierto que Joab había asesinado al primo de Saúl, no estaba en la misma categoría. Joab lo había hecho sobre la base bien fundada de la venganza de sangre, un derecho que ni siquiera David podía negar).

2 Samuel 4:9

" Y David respondió a Recab ya su hermano Baana, hijos de Rimón de Beerot, y les dijo,“vidas como YHWH, que ha redimido mi alma de toda angustia, cuando uno me dio, diciendo: He aquí que Saúl ha muerto , 'pensando que había traído buenas nuevas, lo agarré y lo maté en Siclag, que fue la recompensa que le di por sus nuevas. ¿Cuánto más, cuando los malvados hayan matado a un justo en su propia casa en su cama, no pediré yo ahora su sangre de tu mano y te apartaré de la tierra? '

Pero para su asombro, en lugar de estar complacido y agradecido, David los miró con gran severidad y señaló que 'como vivía YHWH quien había redimido su alma de la adversidad' (algo que él sabía que era muy cierto) cuando alguien había venido a él y le había dicho que Saúl estaba muerto, pensando que sería una buena noticia para él, los había matado. Como sabemos, eso fue una leve subestimación de la situación, ya que la persona de la que estaba hablando había tratado de engañarlo y había afirmado haber matado a Saúl, pero el punto estaba claro, la muerte de Saúl no había sido una buena noticia para él, a pesar de que Saúl no se había portado bien con él.

Entonces, ¿qué pensaron que les haría a los que le informaron que habían matado al hijo de Saúl, y lo habían hecho, no porque él les hubiera pedido que lo hicieran porque temiera que los filisteos lo mataran, sino simplemente cuando, como ¿Una persona justa que no había hecho nada especialmente malo, estaba acostado en su cama disfrutando de una siesta? ¿No se dieron cuenta, por tanto, de que todo lo que podían esperar razonablemente era que los mataran y los sacaran de la tierra por no ser aptos para vivir?

Con esto se enteraron demasiado tarde de que David respetaba profundamente la casa de Saúl y los amaba por amor a Jonatán y, por lo tanto, no podían perdonar a los que dañaban a los miembros de esa casa, especialmente cuando era simplemente con miras al avance personal.

2 Samuel 4:12

" Entonces David mandó a los hombres jóvenes, y ellos los mataron, y les cortaron las manos y los pies, y los colgaron junto al estanque de Hebrón. Pero tomaron la cabeza de Is-boset y la enterraron en el sepulcro de Abner en Hebrón.

David luego ordenó a sus jóvenes que ejecutaran a los dos, después de lo cual les cortaron las manos y los pies y colgaron sus cuerpos junto al estanque en Hebrón. Esta decapitación se debió presumiblemente a que sus manos habían cometido la mala acción y sus pies se habían apresurado para realizar la acción, y también posiblemente porque sus pies se habían acelerado para recibir lo que esperaban sería su recompensa por el asesinato. Este trato severo fue una advertencia a otros de lo que les sucedería a aquellos cuyas manos y pies fueran usados ​​con el propósito de hacer el mal.

Mientras tanto, la cabeza de Is-boset fue tratada con honor y enterrada en la tumba de Abner en Hebrón. Al morir, él y su mentor se unieron y se mantuvo el honor de David.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-samuel-4.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(2) Y el hijo de Saúl tenía dos hombres que eran capitanes de bandas: el nombre de uno era Baana, y el nombre del otro Recab, los hijos de Rimón beerotita, de los hijos de Benjamín; porque también Beerot fue contado a Benjamín: (3) Y los Beerotitas huyeron a Gittaim, y estuvieron allí como extranjeros hasta el día de hoy. (4) Y Jonatán, hijo de Saúl, tuvo un hijo que era cojo de sus pies. Tenía cinco años cuando llegaron las noticias de Saúl y Jonatán de Jezreel, y su nodriza lo tomó y huyó; y sucedió que cuando ella se apresuraba a huir, él cayó y quedó cojo.

Y su nombre era Mefi-boset. (5) Fueron, pues, los hijos de Rimón Beerotita, Recab y Baana, y vinieron al calor del día a la casa de Is-boset, que yacía en una cama al mediodía. (6) Y entraron por en medio de la casa, como si quisieran ir a buscar trigo; y lo hirieron debajo de la quinta costilla; y Recab y su hermano Baanah escaparon. (7) Porque cuando entraron en la casa, él se acostó en su cama en su dormitorio, lo golpearon, lo mataron, lo decapitaron, le tomaron la cabeza y los recogieron por el llano toda la noche.

Pero, cualquiera que sea el verdadero carácter de Is-boset, no podemos perdernos la conducta de esos hermanos. Por tanto, el relato de la ciudad a la que pertenecían se inserta aquí, a modo de paréntesis, no es seguro, a menos que sea para señalar aún más su atrocidad en que siendo benjamitas, deberían haber tenido más amor por la casa de Saúl. , que era de esa tribu. El relato de Mephiboseth, que se da aquí, aunque breve, es interesante.

La cojera, inducida por el evento de la batalla el día de la muerte de Saúl, y Jonatán siendo el padre de Mefiboset, puede servir para mostrar cómo el pecado de los padres involucra a los hijos en el castigo consiguiente. ¡Pobre de mí! Cuán evidente es que toda la naturaleza está caída, cuando toda la naturaleza gime por estar universalmente implicada en la caída.

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-samuel-4.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

Jonatán tuvo un hijo. Esta historia se inserta como la que alentó a estos hombres a cometer este malvado asesinato, porque la familia de Saúl estaba ahora reducida a un reflujo; y si Is-boset fuera enviado, no quedaría nadie más que un niño cojo, que no estaba en condiciones de administrar el reino, y por lo tanto, la corona necesariamente debe llegar a David por su acto y obra; por lo que se prometieron a sí mismos una recompensa no pequeña. Cuando llegaron las noticias de Saúl y Jonatán. Es decir, las noticias de su muerte, mencionó 1 Samuel 31 .; de Jezreel El lugar de esa última y fatal pelea.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/2-samuel-4.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

canjeado

( Ver Scofield) - ( Isaías 59:20).

( Ver Scofield) - ( Éxodo 14:30).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on 2 Samuel 4:4". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/2-samuel-4.html. 1909.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Jonatán — tuvo un hijo que era cojo— Este relato de Mefiboset se inserta correctamente aquí; porque, como los asesinos de Is-boset deseaban destruir toda la casa de Saúl, con el fin de congraciarse con David, se menciona intencionadamente la huida de Mefibotet para informar al lector que no fue condenado a muerte con Is-boset, porque, después de la matanza de Saúl y Jonatán, fue llevado y no habitó en casa con Is-boset.

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/2-samuel-4.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

CAPITULO V.

ASESINATO DE ABNER E ISHBOSHETH.

2 Samuel 3:22 ; 2 Samuel 4:1

Es muy posible que, al tratar con Abner, David mostrara un temperamento demasiado complaciente, que tratara con demasiada ligereza su aparición en armas contra él en el estanque de Gabaón, y que se olvidó de exigir una disculpa por la muerte de Asahel. Ciertamente habría sido prudente que se hubieran tomado algunas medidas para calmar el temperamento alterado de Joab y reconciliarlo con el nuevo arreglo. Sin embargo, esto no se hizo.

David estaba tan feliz al pensar que la guerra civil iba a cesar y que todo Israel estaba a punto de reconocerlo como su rey, que no volvería al pasado ni tomaría represalias ni siquiera por la muerte de Asahel. Estaba dispuesto a dejar lo pasado en el pasado. Quizás, también, pensó que si Asahel se encontraba con la muerte a manos de Abner, era su propia temeridad la que tenía la culpa. De todos modos, estaba muy impresionado con el valor del servicio de Abner a su favor, y muy interesado en el proyecto al que ahora se dirigía: reunir a todo Israel ante el rey, para hacer una alianza con él y unirse a su lealtad.

En estas medidas, Joab no había sido consultado. Cuando Abner estaba en Hebrón, Joab estaba ausente en una empresa militar. En esa empresa había tenido mucho éxito y pudo presentarse en Hebrón con la evidencia de éxito más popular que podía traer un general: una gran cantidad de botín. Sin duda Joab estaba eufórico con su éxito, y estaba en ese mismo temperamento cuando un hombre está más dispuesto a resentirse de que lo pasen por alto y a asumir más de lo que corresponde.

Cuando se enteró del acuerdo de David con Abner, se disgustó mucho. Primero fue al rey y lo reprendió por su sencillez al creer en Abner. No fue más que una estratagema de Abner permitirle ir a Hebrón, averiguar el estado de los asuntos de David y dar sus propios pasos con mayor eficacia en beneficio de su oponente. La sospecha reinó en el corazón de Joab; la generosidad de la naturaleza de David no solo no era compartida por él, sino que parecía una tontería en sí misma.

Su rudeza hacia David es muy ofensiva. Le habla en el tono de un amo a un sirviente, o en el tono de esos sirvientes que gobiernan a su amo. ¿Qué has hecho? He aquí, Abner vino a ti; ¿por qué lo enviaste y ya se fue? Tú conoces a Abner, hijo de Ner, que vino a engañarte y a conocer tu salida. y tu entrada, y saber todo lo que haces.

"Se habla de David como culpable de una insensatez inexcusable, como si fuera responsable ante Joab, y no ante él. De la respuesta del rey a Joab, no se registra nada; pero de la confesión de David ( 2 Samuel 3:39 ) que el hijos de Sarvia eran demasiado fuertes para él, podemos inferir que no fue muy firme o decidido, y que Joab lo desestimó por completo.

Porque lo primero que hizo Joab después de ver al rey fue enviar un mensaje a Abner, probablemente en el nombre de David, pero sin el conocimiento de David, pidiéndole que regresara. Joab estaba en la puerta listo para su traicionero negocio, y tomando a Abner a un lado como para una conversación privada, hundió su daga en su pecho, aparentemente en venganza por la muerte de su hermano Asahel. Había algo eminentemente mezquino y cobarde en el hecho.

Abner estaba ahora en los mejores términos con el amo de Joab, y no podía haber advertido el peligro del criado. Si el asesinato es cruel entre los civiles, es eminentemente cruel entre los soldados. Las leyes de la hospitalidad se ultrajaron cuando uno que acababa de ser huésped de David fue asesinado en la ciudad de David. La indignación fue tanto mayor, como también lo fue la injuria para el rey David y para todo el reino, que el crimen se cometió cuando Abner estaba en vísperas de una importante y delicada negociación con las otras tribus de Israel, desde el arreglo que él que esperaba provocar probablemente sería interrumpido por la noticia de su vergonzosa muerte.

En ningún momento se puede jugar menos con los sentimientos de los hombres que cuando, después de una larga y feroz alienación, están a punto de unirse. Abner había llevado a las tribus de Israel a ese punto, pero ahora, como una bandada de pájaros asustados por un disparo, era seguro que volarían en pedazos. Todo este peligro que Joab desestimó, el único pensamiento de vengarse de la muerte de su hermano absorbiendo a todos los demás, y haciendo que, como tantos otros hombres cuando se excita con una pasión culpable, sea totalmente indiferente a todas las consecuencias, siempre que solo su venganza sea suficiente. satisfecho.

¿Cómo actuó David con Joab? La mayoría de los reyes lo habrían matado de inmediato, y la acción posterior de David hacia los asesinos de Is-boset muestra que, incluso a su juicio, esta habría sido la retribución adecuada para Joab por su acto sangriento. Pero David no se sintió lo suficientemente fuerte para tratar con Joab de acuerdo con sus merecimientos. Podría haber sido mejor para él durante el resto de su vida si hubiera actuado con más vigor ahora.

Pero en lugar de hacer un ejemplo de Joab, se contentó con derramar sobre él un frasco de indignación, lavarse públicamente las manos por la nefasta transacción y pronunciar sobre su autor y su familia una terrible maldición. No podemos dejar de rehuir la forma en que David trajo a la familia de Joab para compartir su maldición; No falte de la casa de Joab el que tenga flujo, o leproso, o apoyado en un báculo, o que muera a espada, o que carezca de pan.

"Sin embargo, debemos recordar que, según el sentimiento de aquellos tiempos, un hombre y su casa estaban tan identificados que el castigo debido a la cabeza se consideraba como debido al todo. En nuestros días vemos una ley en constante funcionamiento que visita las iniquidades de los padres sobre los hijos con una terrible retribución.Los hijos del borracho son víctimas lamentables por el pecado de sus padres, la familia del delincuente lleva un estigma para siempre.

Reconocemos esto como una ley de la Providencia; pero no actuamos nosotros mismos al infligir castigo. En la época de David, sin embargo, y durante todo el período del Antiguo Testamento, las familias compartían formalmente los castigos debidos a los padres. Cuando Josué sentenció a Acán a morir por su crimen al robar del botín de Jericó una cuña de oro y un vestido babilónico, su esposa e hijos fueron ejecutados junto con él.

Por lo tanto, al denunciar la maldición sobre la familia de Joab y sobre él mismo, David solo reconoció una ley que se aplicaba universalmente en su época. La ley puede haber sido dura, pero no debemos culpar a David por actuar según un principio de retribución universalmente reconocido. También debemos recordar que David ahora actuaba a título público y como magistrado principal de la nación. Si hubiera dado muerte a Joab, su acto habría involucrado a su familia en muchos ayes; al denunciar sus hechos y pedir represalias sobre ellos generación tras generación, sólo llevó a cabo el mismo principio un poco más.

Que Joab merecía morir por su vil crimen, nadie podría haberlo negado; Si David se abstuvo de infligir ese castigo, era natural que fuera muy enfático al proclamar lo que tal criminal podría buscar, en visitas constantes a sí mismo y a su descendencia, cuando el Dios lo dejara para que lo tratara. de Justicia.

Habiendo eliminado así a Joab, David tuvo que deshacerse del cadáver de Abner. Decidió que todas las circunstancias relacionadas con el funeral de Abner deberían manifestar la sinceridad de su dolor por su prematuro final. En primer lugar, hizo que lo enterraran en Hebrón. Sabemos de la tumba de Hebrón donde yacían los cuerpos de los patriarcas; si era legítimo colocar a otros en esa tumba, podemos creer que se encontró un lugar para Abner.

En segundo lugar, la compañía de luto asistió al funeral con ropas rotas y ceñidos de cilicio, mientras el rey mismo seguía el féretro, y en la tumba tanto el rey como el pueblo dieron paso a un estallido de lágrimas. En tercer lugar, el rey pronunció una elegía sobre él, breve, pero expresiva de su sentido de la muerte indigna que había sobrevenido a tal hombre:

"¿Morirá Abner como muere un necio?

Tus manos no fueron atadas, ni tus pies con grilletes;

Como cae un hombre delante de los hijos de iniquidad, así caíste tú ".

Si hubiera muerto la muerte de uno de los capturados en la batalla, sus manos atadas y sus pies con grilletes habrían denotado que después de un honorable conflicto había sido derrotado en el campo, y que murió debido a un enemigo público. En lugar de esto, había caído ante los hijos de iniquidad, ante hombres lo bastante mezquinos como para traicionarlo y asesinarlo, mientras estaba bajo la protección del rey. En cuarto lugar, se negó severamente a comer pan hasta que ese día, tan lleno de tinieblas e infamias, hubiera pasado.

Las manifestaciones públicas del dolor de David mostraron muy claramente lo lejos que estaba de aprobar la muerte de Abner. Y tuvieron el efecto deseado. La gente estaba complacida con la evidencia de los sentimientos de David, y el evento que parecía probable que destruyera sus perspectivas resultó de esta manera a su favor. "El pueblo se dio cuenta de esto y les agradó, como todo lo que el rey hacía agradaba a todo el pueblo.

"Fue otra evidencia del poder conquistador de la bondad y la paciencia. Por el trato generoso que dio a sus enemigos, David se aseguró una posición en el corazón de su pueblo y estableció su reino sobre la base de una seguridad que no podría haber obtenido de ninguna manera. Durante edades y edades, los dos métodos para tratar con personas reacias, la generosidad y la severidad, se han enfrentado entre sí, y siempre con el efecto de que la severidad falla y la generosidad triunfa.

Hubo muchos que se indignaron por la clemencia mostrada por Lord Canning después del motín indio. Le habrían hecho inspirar terror con actos de espantosa gravedad. Pero la pacífica carrera de nuestro imperio indio y la ausencia de cualquier intento de reanudar la insurrección desde entonces demuestran que la política de clemencia fue la política de la sabiduría y el éxito.

David dio otro paso más que muestra cuán dolorosamente quedó impresionado por la muerte de Abner. A "sus sirvientes" - es decir, su gabinete o su personal - dijo en confianza; "¿No sabéis que un príncipe y un gran hombre ha caído hoy en Israel?" Reconoció en Abner a uno de esos hombres de consumada habilidad que nacieron para gobernar, o al menos para prestar el más alto servicio al gobernante real de un país por su gran influencia sobre los hombres.

Parece muy probable que lo considerara su propio director general para el futuro. Aunque había sido rebelde, parecía bastante curado de su rebelión, y ahora que reconocía cordialmente el derecho de David al trono, probablemente habría sido su mano derecha. Abner, primo de Saúl, era probablemente un hombre mucho mayor que Joab, que era sobrino de David y que no podía ser mucho mayor que el mismo David.

La pérdida de Abner fue una gran pérdida personal, especialmente porque lo arrojó más a las manos de estos hijos de Sarvia, Joab y Abisai, cuyo temperamento impetuoso y señorial fue demasiado para él. para frenar. La representación a sus servidores confidenciales, "Soy débil, y estos hombres, los hijos de Sarvia, son demasiado fuertes para mí", fue un llamado a ellos por ayuda cordial en los asuntos del reino, a fin de que Joab y su hermano podría no ser capaz de llevar todo a su manera.

David, como muchos otros hombres, necesitaba decir: Sálvame de mis amigos. Vemos vívidamente las perplejidades de los reyes y las compensaciones de un grupo más humilde. Los hombres en las altas esferas, preocupados por las dificultades de administrar sus asuntos y sirvientes, y por las interminables molestias que sus celos y su voluntad propia dan lugar, pueden encontrar mucho que envidiar en la vida sencilla y sin vergüenza del más humilde de la gente. .

Desde el asesinato de Abner, la verdadera fuente de la oposición que se había levantado a David, la narración procede al asesinato de Is-boset, el rey titular. "Cuando el hijo de Saúl oyó que Abner había muerto en Hebrón, sus manos se debilitaron y todos los israelitas se turbaron". Es sorprendente el contraste entre su conducta en situaciones difíciles y la de David. En la historia de este último, la fe a menudo flaqueaba en tiempos de angustia y el espíritu de desconfianza se asentaba en su alma.

Pero estas ocasiones ocurrieron en el curso de luchas prolongadas y terribles; eran excepciones a su porte habitual; la fe comúnmente lo aburre en sus pruebas más oscuras. Ishboseth, por otro lado, parece no haber tenido ningún recurso, ningún poder de sustentación, bajo reveses visibles. Los deslices de David fueron como el retroceso temporal del valiente soldado cuando es sorprendido por un ataque repentino, o cuando, fatigado y cansado, es rechazado por números superiores; pero tan pronto como se recupera, regresa impávido al conflicto.

Isboset era como el soldado que arroja los brazos y sale corriendo del campo tan pronto como siente la amarga tormenta de la batalla. Con todas sus caídas, había algo en David que mostraba que tenía un molde diferente al de los hombres comunes. Habitualmente apuntaba a un estándar más alto, y lo sostenía la conciencia de una fuerza superior; siempre y de inmediato recurría al "lugar secreto del Altísimo", aferrándose a Él como su Dios del pacto y esforzándose por extraer de Él la inspiración y la fuerza de una vida más noble que la de la masa de los niños. de hombres.

El proceder impío que Is-boset había seguido al reclamar el trono en oposición al llamado divino de David no solo le hizo perder la distinción que codiciaba, sino que le costó la vida. Se hizo una marca para los hombres traicioneros y desalmados; y un día, mientras estaba acostado en su cama al mediodía, fue despachado por dos de sus sirvientes. Los dos hombres que lo asesinaron parecen haber estado entre los que Saúl enriqueció con el botín de los gabaonitas. Eran hermanos, varones de Beerot, que antes era una de las ciudades de los gabaonitas, pero ahora se contaba con Benjamín.

Saúl parece haber atacado a los Beerotitas y dado sus propiedades a sus favoritos (comp. 1 Samuel 22:7 y 2 Samuel 21:2 ). Una maldición acompañó a la transacción; Is-boset, uno de los hijos de Saúl, fue asesinado por dos de los que se enriquecieron con la acción impía; y muchos años después, su casa ensangrentada tuvo que entregar a siete de sus hijos a la justicia, cuando una gran hambruna mostró que por este crimen la ira se apoderó de la tierra.

Los asesinos de Is-boset, Baana y Recab, confundiendo el carácter de David tanto como lo había confundido el amalecita que pretendía haber matado a Saúl, se apresuraron a Hebrón, llevando consigo la cabeza de su víctima, una evidencia espantosa de la muerte de Saúl. realidad de la escritura. Este repugnante trofeo lo llevaron desde Mahanaim hasta Hebrón, una distancia de unas cincuenta millas. Ellos mismos, mezquinos y egoístas, pensaban que los demás hombres debían ser iguales.

Estaban entre esas pobres criaturas que son incapaces de elevarse por encima de su propio nivel de pobreza en sus concepciones de los demás. Cuando se presentaron ante David, mostró toda su superioridad anterior a los sentimientos egoístas y celosos. Realmente se despertó hasta el más alto grado de indignación. Difícilmente podemos concebir el asombro y el horror con que recibirían su respuesta: "Vive el Señor, que ha redimido mi alma de toda adversidad, cuando uno me lo dijo diciendo.

He aquí, Saúl ha muerto, pensando que había traído buenas nuevas, lo agarré y lo maté en Siclag, quien pensó que le habría dado una recompensa por sus nuevas. ¡Cuánto más cuando los impíos han matado a un justo en su propia casa sobre su cama! ¿No requeriré, pues, su sangre de tu mano y te apartaré de la tierra? "La simple muerte no fue juzgada como un castigo suficientemente severo por tal culpa; así como le habían cortado la cabeza a Is-boset después de matarlo, así después de que fueron Les mataron las manos y los pies, y luego fueron colgados sobre el estanque en Hebrón, una muestra de la execración en la que se llevó a cabo el crimen.

Aquí había otra evidencia de que los actos de violencia cometidos contra sus rivales, lejos de ser aceptados, eran detestables a los ojos de David. Y aquí estaba otro cumplimiento de la resolución que había hecho cuando tomó posesión del trono: "Pronto destruiré a todos los impíos de la tierra, y exterminaré a todos los impíos de la ciudad del Señor".

Estas ejecuciones rápidas e instantáneas por orden de David han provocado sentimientos dolorosos en muchos. Concediendo que la retribución fue justamente merecida, y reconociendo que la rapidez del castigo estaba de acuerdo con la ley militar, antigua y moderna, y que era necesaria para causar la debida impresión en el pueblo, todavía se puede pedir. ¿Cómo pudo David, como hombre piadoso, apresurar a estos pecadores a la presencia de su Juez sin exhortarlos al arrepentimiento o dejarles un momento para pedir misericordia? Sin duda, la pregunta es difícil.

Pero la dificultad surge en gran medida de que atribuimos a David y a otros el mismo conocimiento del estado futuro y las mismas impresiones vívidas que tenemos nosotros al respecto. A menudo olvidamos que para aquellos que vivieron en el Antiguo Testamento, la vida futura estaba envuelta en una oscuridad mucho mayor que para nosotros. Que los buenos hombres no lo supieran, no podemos permitirlo; pero ciertamente sabían mucho menos sobre él de lo que se nos ha revelado.

Y el efecto general de esto fue que la conciencia de una vida futura era mucho más débil incluso entre los hombres buenos entonces que ahora. No lo pensaron; no estaba presente en sus pensamientos. De nada sirve tratar de hacer de David un hombre más sabio o mejor de lo que era. No sirve de nada tratar de colocarlo muy por encima del nivel o la luz de su edad. Si se pregunta, ¿cómo se sintió David con respecto a la vida futura de estos hombres? la respuesta es que probablemente no era mucho, si es que lo tenía, en sus pensamientos.

Lo que sobresalía en sus pensamientos era que habían sacrificado sus vidas por su atroz maldad, y cuanto antes fueran castigados, mejor. Si pensaba en su futuro, sentiría que están en manos de Dios y que Él los juzgará de acuerdo con el tenor de sus vidas. No se puede decir que la compasión por ellos se mezclara con los sentimientos de David. El único sentimiento prominente que tenía era el de su culpa; por eso deben sufrir. Y David, como otros soldados que han derramado mucha sangre, estaba tan acostumbrado a la vista de la muerte violenta, que el horror que suele provocar ya no le resultaba familiar.

Es el Evangelio de Jesucristo el que ha sacado a la luz la vida y la inmortalidad. Lejos de que la vida futura sea una revelación oscura y sombría, ahora es una de las doctrinas más claras de la fe. Es una de las doctrinas en las que todo predicador ferviente del Evangelio se concentra profundamente en ella. Que la muerte nos lleva a la presencia de Dios, que después de la muerte viene el juicio, que cada uno de nosotros debe dar cuenta de sí mismo a Dios, que la condición final de los hombres es la de la miseria o la de la vida. las más claras revelaciones del Evangelio.

Y este hecho confiere a la muerte de cada hombre un significado profundo en la visión del cristiano. Para que el condenado tenga tiempo de prepararse, nuestros tribunales de justicia interponen invariablemente un intervalo entre la sentencia y el castigo. ¡Ojalá los hombres fueran más consistentes aquí! Si nos estremecemos al pensar en un pecador moribundo que aparece en toda la oscuridad de su culpa ante Dios, pensemos más en cómo podemos convertir a los pecadores de su maldad mientras viven.

Veamos la culpa atroz de alentarlos a pecar que no pueden dejar de traerles la retribución de un Dios justo. Oh vosotros que, descuidados vosotros mismos, os reís de las serias impresiones y los escrúpulos de los demás; vosotros que enseñáis a beber y apostar a los que de otro modo harían mejor, y especialmente a burlarse; ustedes que hacen todo lo posible por frustrar las oraciones de padres y madres tiernos cuyo deseo más profundo es que sus hijos sean salvos; ustedes, en una palabra, que son misioneros del diablo y ayudan a la gente del infierno - ¡Ojalá reflexionaran sobre su terrible culpa! Porque "cualquiera que ofende a alguno de estos más pequeños, mejor le fuera que le colgaran una piedra de molino al cuello y lo arrojaran a las profundidades del mar".

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-samuel-4.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

2 Samuel 4:1

Cuando el hijo de Saúl escuchó que Abner estaba muerto. La noticia de la muerte de Abner debe haber tenido un efecto doblemente deprimente sobre Ishbosheth; porque aprendió, no solo que el pilar de su reino fue asesinado, sino que incluso él, desesperado por un problema exitoso, había estado involucrado en negociaciones traidoras con su rival. Todos los israelitas estaban preocupados. Su problema fue causado más bien por la incertidumbre que por el miedo. Los planes de Abner habían fracasado, y el hecho de su asesinato arrojó serias sospechas sobre David. Si ahora hubiera atacado a Israel, los jefes probablemente habrían permanecido fieles a la casa de Saúl. Pero no hizo nada, y su inocencia lenta pero gradualmente se hizo evidente. Estaban, por lo tanto, en estado de suspenso, y esperando hasta que surgiera un hombre valiente para llevarlos a una decisión. Desafortunadamente, un nuevo crimen arrojó todo de vuelta a una confusión desesperada.

2 Samuel 4:2

El hijo de Saúl tenía dos hombres capitanes de bandas. Las bandas mencionadas eran tropas armadas ligeras, utilizadas en incursiones, como la mencionada en 2 Samuel 3:22. Sus capitanes serían hombres importantes con Ishbosheth, a quien aquí se describe con algo de desprecio, no como rey, ni por su propio nombre, sino como "el hijo de Saúl". Beeroth Este lugar, literalmente Wells, era una de las cuatro ciudades reservadas para los gabaonitas ( Josué 9:17), aunque pertenecía nominalmente a Benjamin ( Josué 18:25). La nota, que fue considerada por Benjamin, sugiere que hasta hace muy poco había sido ocupada por los cananeos, cuya huida a Gittaim sin duda había sido causada por el cruel ataque de Saúl contra ellos mencionado en 2 Samuel 21:1, 2 Samuel 21:2. Fue así notable que la destrucción de la dinastía de Saúl fue obra de los gabaonitas de Beeroth. Cuando encontramos a otro de estos Beerotitas, Naharai, que ocupa el cargo de portador de armadura para Joab ( 1 Crónicas 11:39), parece probable que muchos de ellos se salvaron de la expulsión al convertirse en soldados. Pero entre los dignos de David, un gran número eran extraños, y algunos incluso hombres de extracción extranjera. Beeroth, sin embargo, probablemente fue capturado en el reinado de Saúl por los benjamitas, por la fuerza, y ocupado por ellos, ya que sus ciudadanos regresaron en gran número del exilio ( Esdras 2:25), y se cuentan como verdaderos israelitas. Además, al desposeer a los nativos, Saúl pudo dar a sus hombres de la tribu "campos y viñedos" ( 1 Samuel 22:7), que de otra manera habrían violado la Ley Mosaica.

2 Samuel 4:3

Gittaim Esta palabra es dual, y significa "los dos Gat"; la primera, probablemente, la acrópolis, o ciudad alta, al pie de la cual se acurrucó un nuevo Gath, protegido por la antigua fortaleza. Se menciona como perteneciente a Benjamin en Nehemías 11:33; pero no podría haber sido una ciudad israelita en este momento, ya que los Beerotitas son descritos como residentes, es decir, habitantes de un país extranjero. Cuando fueron expulsados ​​de Beeroth, probablemente tomaron Gittaim por la fuerza y, en la reconciliación efectuada por la ejecución de los hijos de Saúl, regresaron a su lealtad a Israel.

2 Samuel 4:4

Jonathan, el hijo de Saúl, tuvo un hijo. Esto se menciona para mostrar que el linaje de Saúl prácticamente se extinguió con la muerte de Ishbosheth. Mefiboset, el heredero, era un lisiado y físicamente incapaz de reinar. Saúl tuvo, de hecho, hijos de una concubina y nietos de su hija Merab ( 2 Samuel 21:8). Pero a lo largo de la historia no hay indicios de que ninguno de ellos fuera considerado como el representante de la casa de Saúl. (Para el nombre Mephibosheth, vea la nota en 2 Samuel 2:8.)

2 Samuel 4:6, 2 Samuel 4:7

Como si hubieran ido a buscar trigo. No solo se confunde la narrativa, sino que las versiones ofrecen variedades extraordinarias de lectura. El asesinato de Ishbosheth se describe completamente en 2 Samuel 4:7, y está allí en su lugar, mientras que está fuera de lugar en 2 Samuel 4:6. Y que los capitanes irían a buscar trigo, en lugar de que sus hombres lo llevaran del granero; y que atravesarían la cámara del rey para obtenerlo; Ambos son improbables. El acto mismo de ir a buscar trigo al mediodía, cuando todos tenían su siesta, sería sospechoso. El siríaco no dice nada sobre el trigo, sino que estos "hombres malvados lo tomaron y lo hirieron". La Vulgata y LXX. culpar a la mujer que mantuvo la puerta, la narración de este último es la siguiente: "Entraron en la casa de Ishbosheth en el calor del día, y él estaba dormido en su cámara del mediodía Y he aquí, la mujer que mantenía la puerta de la casa había estado aventando trigo, y ella dormía y dormía. Y los hermanos Rechab y Baanah entraron a la casa sin ser notados, e Ishbosheth estaba dormido en su cama en su habitación, y lo hirieron, "etc. , confesando, considerable confusión en el texto, pero las versiones no lo aclaran por completo; y hasta que tengamos mejores materiales para formar un juicio, debemos contentarnos con esperar. En 2 Samuel 4:5, en lugar de "quien yacía en una cama al mediodía", el hebreo tiene "mientras descansaba al mediodía". En 2 Samuel 4:7 la cama es el diván o banco elevado, que en una casa oriental corre a lo largo de la pared, y se suministra con piezas de alfombra o cojines, para sentarse con las piernas cruzadas o reclinarse. Para dormir, los rincones eran los lugares favoritos. Incluso las salas públicas tenían estos divanes. Pero Ishbosheth probablemente se había retirado para su siesta en una cámara privada, donde los capitanes sabían que estaría solo. La llanura por la que huyeron fue el Arabah, o el valle del Jordán, como en 2 Samuel 2:29.

2 Samuel 4:8

Que buscó tu vida. Saúl había buscado la vida de David, pero Ishbosheth era inocente de tales intentos. Aún así, si hubiera salido victorioso, David, como su rival, ciertamente habría sido ejecutado. Jehová ha vengado a mi señor el rey. El lenguaje ordinario de Oriente es tan religioso que estas palabras no implican nada más que lo que estos hombres malvados vieron en su base actuar un paso hacia la realización de un propósito Divino. Pero al referirse así a la creencia común de que Jehová le había asegurado el reino de David, evidentemente tenían la intención de recomendar su acción a la mente realmente devota del rey.

2 Samuel 4:9, 2 Samuel 4:10

Y David respondió. La respuesta de David es digna de él. Su apelación a Jehová, como Aquel que lo había salvado en todo momento de adversidad, fue una declaración de que no necesitaba criminales. Y en todo momento se había abstenido cuidadosamente de tomar cualquier medida para lograr el cumplimiento de la voluntad de Dios, y había sido recto y tolerante por igual con Ishbosheth y Saúl. Cuán noble fue su conducta por el contraste con Macbeth, cuya mejor naturaleza fue envenenada y mimada por la esperanza de que fuera el rey en el futuro. Al final del verso, la fuerza se debilita en la versión autorizada por la inserción de palabras irrelevantes. Lo que David dijo es: "Lo maté en Ziklag, y esa fue la recompensa que le di por sus noticias".

2 Samuel 4:11

Una persona justa Ishbosheth era probablemente un hombre más débil que malvado; pero David no está hablando de él en general, y, en lo que respecta a Rechab y Baanah, él era bastante inocente, y su crimen no era en venganza por ningún mal hecho.

2 Samuel 4:12

Sacan de sus manos y sus pies. Esto no estaba destinado a la mutilación, sino a llevar a cabo una idea oriental de represalia. Las manos fueron cortadas porque habían cometido el asesinato; los pies, porque habían llevado la cabeza a Hebrón. Aún así, David estaba violando el espíritu de la Ley Mosaica. Ordenó que el cuerpo de un hombre que había sido ejecutado fuera enterrado el mismo día ( Deuteronomio 21:23). Frente a esta promulgación humanitaria, es maravilloso que las leyes de los países cristianos hayan permitido la mutilación de los cuerpos de los traidores y el ahorcamiento de los delincuentes condenados por delitos menores. Recordando, por lo tanto, las costumbres de nuestros padres, no debemos culpar mucho a David por suspender las bandas y los pies de estos asesinos en el estanque de Hebrón, para que todos, cuando vengan a buscar agua, sepan de su castigo. La cabeza de Ishbosheth fue enterrada honorablemente en la tumba de Abner (ver 2 Samuel 3:32).

HOMILÉTICA

2 Samuel 4:1

Los hechos son:

1. A la muerte de Abner, la consternación se apodera de Ishbosheth y sus amigos.

2. El único otro representante de la casa de Saúl era un simple niño, cuya edad y debilidad corporal le impedían llegar al frente.

3. Dos de los oficiales de Ishbosheth, formando un diseño secreto, visitan a Ishbosheth como si estuviera en un negocio relacionado con sus deberes, y lo matan.

4. Huyendo de noche, llevan la cabeza de Ishbosheth a David en Hebrón, y piensan satisfacer su amor por la venganza.

5. David, recordándose con entusiasmo que Dios siempre lo había liberado sin que él recurriera al derramamiento de sangre, recuerda a sus visitantes también el castigo que había infligido a otros en un caso similar en Ziklag, y denuncia su acción como aún más atroz.

6. Entonces David hace que los asesinos sean ejecutados, y sus extremidades se exhiban en Hebrón como una advertencia a los malvados, y mientras tanto otorga honores fúnebres a la cabeza de Ishbosheth.

La ceguera mundana, el padre del dolor y el mal.

La totalidad de los eventos de este capítulo proceden de la incapacidad de los hombres para leer los altos principios que rigen la conducta de David. La verdad general se puede desarrollar de la siguiente manera.

I. LOS CUERPOS DE IGNORANCIA LLENAN UN GRAN ESPACIO EN LA VIDA DE ALGUNOS HOMBRES. Cuando se dice que Ishbosheth y su pueblo quedaron paralizados y preocupados por la noticia de la muerte de Abner, surge la pregunta: ¿por qué? ¿Fue porque ahora la política de curación de Abner y David ( 2 Samuel 3:17-10) cedería ante la política más feroz de Josh? ¿El joven rey y sus seguidores imaginaban que ahora era simplemente una cuestión de mejores términos, y que la sumisión era inevitable? ¿O estaban preocupados de que, aunque David llegó a un acuerdo con Abner en aras de asegurar su ayuda, ahora, cuando esa ayuda ya no estaba disponible para la consolidación de su poder, se vengaría de todos los que habían apoyado la Causa de Ishbosheth? En cualquier caso, sus temores no estaban justificados por los hechos rectores de la situación. Su seguridad y bienestar descansaban en David, y si lo hubieran conocido, si hubieran leído sus principios correctamente, podrían haber estado bastante cómodos al permitir que los eventos siguieran su curso en su supremacía. Sus presentimientos de problemas surgieron de la ignorancia del hombre con el que tenían que tratar. Ellos formaron su estimación de su posible conducta futura en los estándares familiares entre ellos. Su vida era demasiado elevada en tono y aspiración para que la entendieran. ¡Cuánto de la vida humana se echa a perder, se carga con penas y temores, que no tendrían lugar si nuestra visión fuera más clara y nuestra estimación de los demás fuera más justa y verdadera! Con demasiada frecuencia, los hombres juzgan los pensamientos y los caminos de Dios según su propio estándar y, por lo tanto, comprenden lo que nunca necesitan haberlos preocupado. Nuestra ignorancia de los eventos venideros ejerce una influencia mayor sobre nuestros sentimientos de lo que es apropiado; porque aunque no sabemos exactamente qué victoria ocurre, debemos saber que todas las cosas están en las manos más sabias y amables. En las relaciones humanas, los hombres crean problemas al suponer que sus semejantes, a menudo, se ven afectados de lo contrario de lo que realmente son. Incluso los discípulos estaban preocupados como consecuencia de su ignorancia culpable de la sabiduría y el poder de su Maestro, y fueron desafiados a deshacerse de las penas criadas por la ignorancia al depositar en él una confianza tan absoluta como ellos, los piadosos hebreos, solían descansar en el Eterno ( Juan 14:1, Juan 14:2).

II EL ACCESORIO DE HOMBRES NO ESPIRITUALMENTE ILUMINADOS ES DE DOBLE PERMANENCIA. El apego de los hijos de Rimmon y otros a la causa de Ishbosheth se basó en todo menos en puntos de vista ilustrados de la teocracia, o en una interpretación clara de los acontecimientos de la vida de Saúl y David, que deben haber sido bien conocidos. De hecho, como en los días del "Hijo mayor de David", la marca de distinción entre los hombres radicaba en el reconocimiento espiritual de él como Divino en medio de sus penas y pruebas, por lo que en la época de David solo los verdaderos hombres no mundanos, cuyos ojos estaban abiertos para ver lo espiritual. elemento en su vida, formó vínculos políticos sobre el conocimiento superior. Lo que es terrenal participa de la inestabilidad de la tierra y, por muy celoso que parezca que los partidarios de Ishbosheth hayan sido e incluso sinceros según su luz, estaban abiertos a las influencias al cambio que seguramente surgirán en tiempos de problemas, pero que nunca podría mover una mente que vio los principios más altos involucrados en la afirmación de David. El historiador parece implicar esto en su referencia a la edad y la debilidad de Mephibosheth, tanto como para decir que no había nadie más de la casa de Saúl alrededor del cual los hombres pudieran reunirse en caso de que la causa de Ishbosheth fallara. No quedaba más remedio que abandonar al joven rey en sus problemas y formar nuevos y más prometedores apegos. ¡Imagínese a Jonathan aflojando su apego a David en su momento de estrés! ¡O un Pablo perdiendo interés en Cristo cuando surgieron las persecuciones! Por otro lado, hay muchos casos en los que el apego debilitado de los hijos de Rimmon, procediendo como lo hizo desde puntos de vista bajos y simples, encuentra una contrapartida en la vida humana. Las sociedades basadas en la comunidad de los placeres sensuales se mantienen mediante lazos que perecen en la adversidad. Las amistades son perecederas en la medida en que están impregnadas de un elemento mundano. Cualesquiera vínculos que se formen en cualquier sentimiento, interés o consideración que los que nos hacen a todos uno en Cristo, no pueden sino desaparecer cuando pasamos de la escena terrenal al mundo donde solo perdura el vínculo espiritual. Y en la Iglesia militante, la adherencia de los números carece de una permanencia con la que se pueda contar en proporción, ya que se basa en la costumbre, la conveniencia, la moda, la superstición, el conocimiento defectuoso de las Escrituras y la falta de aprensión espiritual. Plate no estaba lejos de la verdad al decir que el conocimiento y la realidad eran uno. La escritura en todas partes le da importancia al poder unificador y ennoblecedor de la percepción espiritual. La distinción de los hijos de la luz y de la oscuridad procede al respecto. El "hombre espiritual juzga todas las cosas". El rechazo de Cristo estaba conectado con la ceguera a las cualidades más elevadas y espirituales de su vida ( 1 Corintios 2:8).

III. LOS HOMBRES DE VISIONES NO ESPIRITUALES ESTÁN, POR MOTIVO DE SU CIEGA, ABIERTOS A TENTABLES TENTACIONES, Y PUEDEN SER TRANSMITIDOS AL MAL POR LAS PASIONES INFERIORES DE SU NATURALEZA. Estos hijos de Rimmon, como otros, comenzaron a considerar qué curso sería más ventajoso para ellos, ahora que la causa de Ishbosheth parecía estar disminuyendo. Mirando la posición de los dos reyes como simplemente la consecuencia de la entrada en competencia de fuerzas puramente mundanas, y preocupándose sobre todo por estar en el bando ganador, se preguntaron qué conducta de su parte aseguraría ganar el favor de David. El más fuerte de los dos. Si en ese momento del proceso de pensamiento hubieran concebido a David como un hombre de Dios, de altos objetivos espirituales, destinado a desarrollar un propósito Divino sobre principios de justicia y ambicioso para traducir los principios más puros de la vida privada en los asuntos de en su reino, solo habrían pensado en hacer algún acto de justicia y misericordia, como un hombre de ese carácter se deleitaría. Pero al ser indigente de estas percepciones espirituales, con respecto a todas las cosas en el nivel bajo de una conveniencia mundana, y Al juzgar que David era un hombre como ellos, surgieron en su proceso de pensamiento una oportunidad justa para que las propensiones más crueles y bajas de su naturaleza, presentaran su fuerza y ​​sugirieran el asesinato del desafortunado rey como un acto de sabiduría actual. Se necesitan muchos impulsos y pensamientos de ventaja y desventaja para provocar un gran crimen, y es difícil, al analizar los antecedentes mentales del crimen, asignar a cada uno su influencia exacta; pero es obvio en este caso que la visión mundana, la falta de aprehensión espiritual, la estimación indebida de un personaje elevado, hicieron posible el crimen e incluso eliminaron las barreras de la razón contra su realización. Juzgaron a David como si fueran ellos mismos, y actuaron en consecuencia. La creencia de que se alegraría inspiró la invención de la trama y le dio un tono de júbilo al acercarse a él con la cabeza del hombre asesinado. Su oscuridad era densa, y en este sentido la suya era un acto de oscuridad. Es frecuente que los hombres caigan en la trampa del diablo como consecuencia de su falta de percepción espiritual. Lo falso es glosado, lo verdadero está velado. Incluso los discípulos, sin percibir claramente el carácter puramente espiritual de la misión de su Señor, deseaban fuego del cielo para destruir a los incrédulos. Durante las "edades oscuras", los hombres perpetraron actos terribles para agradar a Cristo, sin llegar a una verdadera apreciación de su carácter y métodos. Las bajas concepciones de la naturaleza del reino de Cristo tal como es en el mundo, ahora inducen a los hombres que profesan un interés en él a prestar servicio en formas que nunca serían entretenidas si su reino fuera considerado como lo considera, uno de pureza, de amor. y de justicia. Y como esta mentalidad mundana era una causa dolorosa de tristeza y problemas para David, e impedía el establecimiento de su autoridad, el mismo mal milita mucho contra el triunfo final de nuestro Señor. De ahí la necesidad de enseñar y el poder del Espíritu Santo para abrir los ojos de los ciegos, para que puedan apreciar y regular sus acciones por los altos principios encarnados en el carácter y el reino de Cristo.

LECCIONES GENERALES

1. La destitución del poder de la aprehensión y apreciación espiritual es un mal radical de la naturaleza humana, y nunca puede ser eliminada por ningún otro medio que los que Dios ha provisto en su verdad y la gracia del Espíritu Santo.

2. Si quisiéramos que los hombres se unieran en imperecederos lazos de afecto e interés común, debemos procurar que vean a Cristo tal como es, y entablar relaciones sobre la base de su reino.

3. En todos nuestros tratos con los hombres debemos tener cuidado de no presentar nuestros propios sentimientos y objetivos como un estándar para juzgarlos.

Verdades agrupadas

No es fácil tejer todas las enseñanzas de este capítulo en una sola línea, y sin embargo, los diversos incidentes registraron todo el centro del desastre que sucedió al Rey de Israel como consecuencia de la secesión y la muerte de Abner. Por lo tanto, puede ser ventajoso, en aras de asegurar la unidad de la forma, mirar las verdades principales restantes del capítulo como agrupaciones en torno a este triste evento.

I. LAS FIGURAS MÁS PEQUEÑAS DE LA HISTORIA. Mephibosheth aquí figura como una persona insignificante en la narración de personas y eventos relacionados con el desarrollo gradual de los propósitos de Dios. ¡Un simple niño, cojeado por una enfermera descuidada, un hijo de uno que había renunciado a todo derecho al trono! Se mencionan su nombre y su desgracia, y la marea de eventos continúa. De vez en cuando nos encontramos con referencias tan incidentales en la historia de la Biblia. No son más que especímenes de multitudes igualmente insignificantes que jugaron un pequeño papel en los asuntos del mundo y son desconocidos para siempre. Su selección para una breve alusión es, sin duda, parte de un vasto método providencial por el cual los historiadores fueron guiados inconscientemente para referirse a lo que pueda ilustrar el proceso de eliminación por el cual Dios finalmente logró su propósito al levantar primero a David al dominio supremo de su pueblo, y luego el verdadero David de la presente dispensación. El pobre muchacho poco sabía que él era un elemento en la elaboración de un gran propósito, y que, por pequeña que fuera su figura en la vida, sirvió como un obstáculo para los personajes más grandes de Dios. La ciencia moderna nos enseña que nada se pierde realmente, que todos los artículos pequeños se utilizan en el gran desarrollo de las cosas hacia una futura condición superior. Entonces, las formas más humildes de la vida humana no están todas perdidas. Ellos juegan su parte, y hasta cierto punto modifican todo lo que viene después de ellos. En la Iglesia de Cristo, los pequeños, débiles y poco influyentes en un sentido mundano, tienen una parte que desempeñar en el gran desarrollo espiritual que Dios está trabajando. Nuestros Mefibosetios no están perdidos para la humanidad. Las figuras más pequeñas de la vida hacen que la totalidad de la vida sea más variada y desarrollan cualidades que la grandeza uniforme nunca podría originar.

II Notoria Inmortalidad. Estos hijos de Rimmon se han ganado una inmortalidad notoria. Si no hubiera sido por su base y su cruel acto, sus nombres nunca habrían aparecido en la página de la historia. Su crimen les ha dado un lugar destacado en comparación con los hombres más sabios y mejores. En este caso, la razón de esto se encuentra indudablemente en la circunstancia de que su acción sirvió para resaltar con mayor claridad el carácter del reino que Dios estaba estableciendo por medio de David, y así, incidentalmente, forma uno de los eslabones en esa singular cadena de eventos por los cuales, por fin, el Cristo encontró un camino preparado para que él habitara entre los hombres. Hay una pasión básica en algunos hombres por este tipo de notoriedad. Algunos delincuentes se han glorificado en ello, y parecen haber obtenido cierta satisfacción del pensamiento de que, en todo caso, han creado una sensación, y por un tiempo, y tal vez para siempre, figurarán en la historia. ¡Miserables consuelos del pecado! ¡El delirio total del razonamiento pecaminoso! El encanto y el deleite solo pueden ser por unos días; la angustia y la vergüenza vendrían cuando el ojo ya no viera el mundo y el oído dejara de escuchar el zumbido de la gente, y luego permaneciera para siempre. La maldición de los justos descansa en la notoriedad, por lo que se convierte en una ocasión de profunda y recurrente desgracia. En los tiempos modernos, una literatura baja que alimenta este mórbido amor por la notoriedad del mal hace una lesión incalculable, y en la educación de los jóvenes no se puede prestar demasiada atención para protegerlos de la infección.

III. ASPERSIÓN IMPLÍCITA DEL CARÁCTER. Cuando estos hijos de Rimmon fueron a David con la cabeza de Ishbosheth, sin duda abierta e incluso alardeando antes de llegar a su presencia, por ese acto implícitamente arrojaron sobre su personaje las asperezas más terribles y dolorosas. En realidad, fue una declaración a los hombres de que David era un hombre de sangre, que consideraba al hijo de Saúl como un enemigo para ser eliminado de cualquier manera, y que si solo se pudiera obtener la supremacía sobre toda la gente, él no le importaban particularmente los medios. Para David, esta era la interpretación del acto, y las personas que lo rodeaban no podían sino considerarlo desde esa perspectiva. El carácter puede ser aspectado por hechos en diversas formas, y por personas que no ven que hay aspersión en su conducta. Los halagos de algunos hombres son virtualmente reflejos de la pureza de la vida. Las solicitudes de algunos hombres para una determinada línea de acción se basan a veces en una suposición de carácter que sería repudiada y despreciada.

IV. INDICACIÓN JUSTA. David vio de inmediato el comportamiento variado de la conducta de estos hijos de Rimón; su traición básica, su crueldad fría, su traición política, su desprecio por las pretensiones de desgracia, su política necia y, sobre todo, sus falsas y perversas declaraciones falsas sobre su propio carácter. Para el hombre llamado de Dios, que había confiado en Dios en todas sus adversidades, cuya misión era establecer una regla más sabia y justa que la de Saúl, y elevar las ideas de las personas a un nivel superior y prepararlas para cumplir Como parte de la apertura del camino para el gran Mesías, este insulto debe haber sido agonizante. Sus rápidas sensibilidades espirituales se agitaron a la vez y, sin embargo, su indignación fue más fuerte e impresionante, ya que seleccionó palabras con las cuales mostrarles la enormidad de su culpa, y luego los entregó a la ejecución que merecían ... Aparte de su naturalidad. aversión a los "hombres sangrientos", y su respeto por lo sagrado de la vida humana, incluso en el caso de aquellos que lo hirieron, no podía dejar de pensar en sus propias reflexiones privadas sobre el vergonzoso insulto que se ofrecía a sí mismo en el supuesto de que podía glorificarse en tal hecho. Un fuego ardía en su alma. Todos los hombres buenos, que consideran que la pureza y la justicia de la vida son más que todas las cosas, simpatizarán plenamente con David. ¿No tenemos aquí una pista de la angustia del Salvador cuando los hombres malvados supusieron que él hizo milagros por medio del poder de Belcebú? ¿Y acaso no fue este el pecado mortal contra el Espíritu Santo ( Mateo 12:24)?

V. GENEROSIDAD PARA HOMBRES DESFORTUNADOS. David era un hombre rico en sentimientos nobles. Su orgullosa indignación por el insulto que se le pagó estuvo acompañado de un respeto inmediato por el desafortunado rey cuya vida había llegado a un final tan inoportuno. Para él apreciaba la verdadera lástima. Lo consideraba como el hijo de Saúl, el ungido del Señor, un hombre obligado probablemente a una posición de peligro por voluntades más fuertes, y al menos equivocado en sus puntos de vista sobre lo que era mejor para las tribus a la muerte de su padre; y por lo tanto, con la generosidad tan característica de él, enterró sus pocos restos con todo honor en el sepulcro de su distinguido capitán. Aquí sale la mundanalidad del personaje de David. El éxito en la vida y el ascenso a una posición alta con demasiada frecuencia hacen que los hombres sean indiferentes a aquellos a quienes la fortuna no les ha sonreído. Hay muchos hombres como Ishbosheth que han sido empujados a posiciones para las que no estaban capacitados, o que han sido influenciados por débiles razones propias en un curso de la vida que no es útil, o se han esforzado en vano contra grandes obstáculos sociales, y así han llegado. a la decepción y al dolor. Como nuestro Señor fue compasivo y considerado con los humildes, todos los que aprecian su espíritu encontrarán formas de mostrar bondad a los desafortunados, aunque hayan estado en la posición de oponentes.

HOMILIAS DE B. DALE

2 Samuel 4:1

(MAHANAIM.)

El infeliz lote de Ishbosheth.

De los variados tipos de carácter que proporcionan estos capítulos, el que aparece en Ishbosheth (Eshbaal, 1 Crónicas 8:33) es el más lamentable. El último hijo sobreviviente de Saúl, se parecía poco a su heroico padre; debía su vida a su incapacidad para la empresa militar; fue el legítimo sucesor de Saúl según la ley de sucesión oriental; después del breve suspenso en el que los ancianos de Israel parecían dispuestos a aceptar a David como rey ( 2 Samuel 2:7; 2 Samuel 3:17), fue tomado bajo el patrocinio de Abner; al final de los cinco años fue plenamente reconocido, siendo cuarenta años; y reinó dos años ( 2 Samuel 2:10). No está claro hasta qué punto estaba al tanto de la designación divina de David al trono, y conscientemente se opuso a su cumplimiento; y, dado que este último no fue elegido por los ancianos, no fue culpable de usurpación. Aunque David no podía hablar de él como rey, lo llamó "una persona justa" ( 2 Samuel 4:11) - "un hombre que no había hecho daño a nadie" (Josefo) - con el mismo espíritu magnánimo que él siempre exhibía hacia la casa de Saúl. Él era:

1. Elevado a un puesto para el que no era apto. "La Escritura presenta en él un ejemplo vivo de cómo el derecho sagrado de la herencia legítima no tiene raíz cuando no está ennoblecido por una personalidad vigorosa. Cuando falta el llamamiento Divino, ninguna pretensión legítima ayuda" (Cassel). Estaba desprovisto de fuerza mental, coraje y energía; ambicioso de honor real y facilidad; no de servicio real y beneficencia. Los cargos más altos deberían ser ocupados por los mejores hombres. En un estado ideal de la sociedad no puede ser de otra manera; pero en su estado actual a menudo vemos "sirvientes sobre caballos, y príncipes caminando como sirvientes sobre la tierra" ( Eclesiastés 10:7). El que busca o consiente en ocupar un puesto de influencia y responsabilidad para el cual no es apto, y aquellos que buscan o aceptan su nombramiento, se infligen una lesión grave a sí mismos y a los demás. La regla de la "zarza" da como resultado la destrucción de todos los árboles del bosque ( Jueces 10:15).

2. Privado del apoyo en el que confiaba. "Abner estaba muerto". por quien había sido exaltado y sostenido, y a quien, en lugar de a Dios, buscó consejo y ayuda. Aunque lo había enajenado con una imprudente protesta ( 2 Samuel 3:7), "puede haber esperado obtener una satisfacción honorable con su mediación" (Hengstenberg). Esta esperanza ahora se cortó. "Maldito sea el hombre que confía en el hombre", etc. (Jeremias 17:5; Salmo 143:3, Salmo 143:4).

3. Reducido a una condición de extrema debilidad. "Sus manos se debilitaron". No quedó nada más que sumisión incondicional o resistencia ineficaz y sin esperanza. No estaba preparado para ninguno de los dos, y se entregó a la desesperación; sufriendo las consecuencias de su propia "tontería" ( Proverbios 19:3).

4. Contribuyente a la angustia de todo un pueblo. "Y todo Israel estaba preocupado": agitado, alarmado, confundido, abatido; no tener confianza en su habilidad, participar en sus miedos y, como él, experimentar los efectos de errores anteriores. "Con su muerte, el tratado con David se rompió; o no había nadie para manejarlo con tanta autoridad y prudencia como lo había hecho Abner" (Patrick).

5. Expuesto a la villanía de los sirvientes infieles. "Y el hijo de Saúl tenía dos hombres", etc. Pertenecían a su propia tribu y deberían haber sido sus protectores; lo sirvió en prosperidad, cuando pudo recompensarlos; pero se volvió contra él en la adversidad, cuando ya no podía servir a sus intereses; y, aunque no habían sufrido nada malo en sus manos ( 2 Samuel 4:11), actuaron hacia él injustamente y con "malicia traicionera", artesanía y crueldad.

6. Herido en una temporada de aparente seguridad. "Al mediodía, en su propia casa, sobre su cama". donde buscó un breve descanso y durmió para no despertarse más. Lo dejaron sin vigilancia y pereció "desprevenido" ( Lucas 21:34). Su cabeza fue enterrada "en el sepulcro de Abner en Hebrón"; y la oposición a "la casa de David" había terminado. Ninguno sobrevivió de "la casa de Saúl" salvo un hijo afligido de Jonathan ( 2 Samuel 4:4), que se suponía que tenía derecho a la corona.

7. Eliminado como el último obstáculo para la adhesión de un hombre más digno. Y aquí, la providencia dominante de Dios aparece nuevamente al cumplir "la palabra del Señor por Samuel" ( 2 Samuel 1:1, 2 Samuel 1:2). "Es significativo que la destrucción de la casa y el reino de Saúl se haya producido desde Beeroth, la ciudad gabaonita ( 2 Samuel 21:1, 2 Samuel 21:2)" ('Comentario del orador') .— D .

2 Samuel 4:4

(GIBEAH.)

Un príncipe desafortunado: un sermón para niños.

Mefiboset fue el único hijo de Jonatán, el amigo de David y el tipo más antiguo del rey Saúl. Cuando tenía cinco años, el país fue invadido por los filisteos ( 1 Samuel 29:1), su padre salió con el rey de Gabaa para luchar contra ellos en Jezreel, y lo dejaron en casa al cuidado de una enfermera (su madre probablemente está muerta). Esperaron ansiosamente noticias del conflicto; y al fin llegó un mensajero que dijo que la batalla se había perdido, que el rey y Jonathan habían muerto y que los terribles filisteos venían a saquear y quemar el lugar. La enfermera atrapó al niño y lo llevó sobre su hombro; pero en su vuelo a través de las colinas ella tropezó, y el principito cayó, se lastimó en ambos pies y quedó incapacitado por el resto de sus días.

I. LA NIÑEZ ES MEJORADA POR MUCHOS PELIGROS. Ninguna otra criatura en la tierra es más débil, más indefensa o dependiente al comienzo de la vida, que un niño. Es particularmente susceptible a accidentes y susceptible a enfermedades; incapaz de defenderse del daño o de preservar su propia vida; y se basa completamente en el cuidado de los demás. Un poco de negligencia de su parte puede resultar fatal. Más de una cuarta parte de todos los niños que nacen mueren antes de cumplir los cinco años. Existe el peligro aún mayor para sus almas de que se les permita crecer en la ignorancia y ser conducidos al "camino de los transgresores", tropezando y pereciendo allí ( Mateo 18:6). Agradece a tus padres, enfermeras y maestros por su cuidado sobre ti; aún más a tu Padre celestial que les ha enseñado tal cuidado, designó a sus santos ángeles para que sean tus guardianes, envió a su Hijo a bendecirte, y él mismo te ama, preserva, cuida y busca tu salvación ( Mateo 18:10).

II AUN UN PRÍNCIPE NO ESTÁ LIBRE DE MISFORTUNE. A veces puede desear pertenecer a una familia real o adinerada, vivir en un palacio y tener numerosos sirvientes que lo atiendan; suponiendo que serías más feliz de lo que eres. Bueno, aquí hay un príncipe; sin embargo, sin madre, sin padre, sin hogar, indefenso y sin esperanza. ¡Cuánto mejor es su condición que la de este pobre y pequeño paralítico huérfano! Ninguna condición de vida está fuera del alcance de los problemas; ninguno bajo la posesión del disfrute. No envidies a los demás, ni te preocupes y no estés satisfecho con los tuyos. Escuche una fábula de tres pequeños peces que habitaban en un hermoso arroyo. Cuando se les preguntó qué deseaban, uno dijo: "Alas", y cuando crecieron, voló tan alto y tan lejos que no pudo regresar, se hundió exhausto y exhaló el último; otro dijo: "Conocimiento", y cuando lo obtuvo, se puso ansioso y temeroso, y no tocó una mosca o un gusano ni comió ningún alimento, para que no contenga un cebo fatal, se muera de hambre y muera; el tercero dijo: "No deseo nada, pero estoy contento con mi suerte", y este pequeño pez tuvo una vida larga y feliz. ¿No has oído hablar del apóstol que estaba prisionero por el amor de Jesús, y dijo: "He aprendido en cualquier estado [tengo que estar contento" ( Filipenses 4:11)?

"Hay una cruz en cada lote,

Y una ferviente necesidad de oración;

Pero un corazón humilde que se apoya en ti

Es feliz en cualquier parte ".

Cuando se le preguntó a una pequeña niña ciega la razón de su aflicción, ella respondió: "Aun así, padre, porque así te pareció bien a la vista".

III. Los desafortunados nunca se quedan sin un amigo. Y "un amigo necesitado es un amigo". ¿Qué fue de Mefiboset? Fue llevado más allá del río Jordán, fuera del alcance de los filisteos; encontró un hogar "en la casa de Machir, el hijo de Ammiel, en Lo-debar" ( 2 Samuel 9:4; 2 Samuel 17:27), en el barrio de Mahanaim, entre las montañas de Galaad fue tratado con amabilidad; y habitó en un lugar seguro hasta que se convirtió en hombre. Solo unas pocas personas sabían dónde vivía, o si estaba vivo; y cuando el rey David se enteró de él, lo invitó a Jerusalén para que le mostrara amabilidad "por el bien de Jonatán". La aflicción apela a nuestra lástima y tiende a invocar nuestra simpatía y ayuda. Nunca debemos despreciar a los desafortunados ni burlarnos de su desgracia; pero siempre trata de hacerles bien. Sobre todo, en nuestros problemas debemos confiar en Dios, en quien "el huérfano encuentra misericordia" ( Oseas 14:3). "Cuando mi padre y mi madre me abandonen, entonces el Señor me llevará" (Salmo 27:10).

IV. UNA GRAN MALFORTUNA A MENUDO PROPORCIONA UNA GRAN BENDICIÓN. Si Mephibosheth no hubiera quedado cojo por el accidente de su infancia, se habría sentido tentado a apuntar a la corona, y podría haberse precipitado en empresas ambiciosas e impías como otros, y habría perecido de la misma manera. Así las cosas, pasó sus días en silencio y paz. Su aflicción era el medio de hacerlo humilde, agradecido, paciente y devoto. La propiedad de su padre le fue restaurada por el amigo de su padre; y le asignaron un lugar honorable en la mesa real ( 2 Samuel 9:13). ¡Con qué frecuencia un huérfano le enseña a la pérdida de su padre a buscar al Dios de su padre! La mano de Dios anula el mal por el bien. Y todos los problemas terrenales, cuando se soportan con el espíritu correcto, son una preparación para un hogar celestial.

2 Samuel 4:5

(MAHANAIM.)

Asesinos

"Y llevaron la cabeza de Isboset a David a Hebrón" ( 2 Samuel 4:8).

1. ¿Qué propósito útil puede servir el registro de los actos atroces de tales hombres? Para arrojar luz sobre la condición de la época en que ocurrieron. Para confirmar el testimonio inspirado sobre la depravación humana (Salmo 14:1.). Exhibir la tendencia de los principios y pasiones malvados por los cuales estos hombres fueron accionados, e incitarles odio y aborrecimiento. Para mostrar que la maldad de los malvados está sujeta a restricciones y regresa sobre sus propias cabezas en un castigo significativo. Para hacernos agradecidos por nuestra preservación del crimen y de la calamidad; agradecido por la mejora de la condición de la sociedad, y celoso por su mayor avance.

2. El crimen de los dos hermanos, Baanah y Rechab, que les ha dado una infame inmortalidad, no fue un asesinato ordinario. Cuál fue su curso anterior, y si fueron influenciados por algún otro motivo además del amor a la ganancia, no lo sabemos. Pero al quitarle la vida al jefe de su tribu, el gobernante bajo el cual mantuvieron su posición, y en su conducta posterior, actuaron deslealmente, ingratamente, engañosamente, bastamente. Note su—

I. TRIBUNAL DELIBERADO. Habiendo perdido el sentimiento de reverencia y obligación, marcaron la impotencia de Ishbosheth y decidieron aprovecharla; consultados juntos sobre el tiempo y los medios para efectuar su diseño; "fue y vino sobre el calor del día", etc. ( 2 Samuel 4:5); "y he aquí, la mujer que mantenía la puerta de la casa aventaba trigo, y ella dormía y dormía. Y los hermanos Rechab y Baanah pasaron sin ser vistos", etc. (LXX.).

1. En proporción al deber de los hombres de hacer el bien a los demás es su culpa al hacerles el mal.

2. El pecado premeditado agrava mucho su culpa.

3. Aquellos cuyos corazones están centrados en el crimen son atraídos por las circunstancias a su comisión.

II CRUELDAD SIN CORAZÓN. "Se acostó en su cama en la habitación de su cama", tomando su siesta del mediodía "y lo golpearon", etc. ( 2 Samuel 4:7). Hombres de violencia, con más que la ferocidad ordinaria de su tribu, "asesinaron el sueño, el sueño inocente", sin piedad y sin remordimiento, siendo "sentimiento pasado"; escapó con su horrible trofeo; y "llévalos a través de la llanura [del Jordán] toda la noche" a Hebrón (una distancia de sesenta millas), sin saber que fueron perseguidos rápidamente por némesis con un objetivo infalible, y apresurándose hacia su destino ( Hechos 28:4).

III. SIGNIFICADO HIPOCRITICO. "He aquí la cabeza de Ishbosheth tu enemigo", etc. ( 2 Samuel 4:8). Para ganarse el favor de David, dudaron en no ennegrecer el carácter de su antiguo maestro al atribuirle sentimientos de venganza personal; lo llamó su señor el rey; y representó su crimen como un acto de juicio realizado por ellos bajo la sanción de Jehová. ¿Con qué frecuencia los hombres impíos usan profana e hipócritamente el nombre de Dios cuando se ajusta a su propósito? ¡e incluso pintar a sus vergonzosos villanos como virtudes dignas de alabanza! "La hipocresía es el homenaje que el vicio rinde a la virtud".

IV. SELFISHNESS MERCENARIO. Al igual que los amalecitas ( 2 Samuel 1:2), buscaron, no el bienestar de David, sino su propio interés ( 2 Samuel 4:10). Por lo tanto, "sus pies fueron rápidos para derramar sangre" ( Isaías 59:7; Romanos 3:9), y "su boca cayó en el engaño" (Salmo 10:3). "Maldito sea el que recibe recompensa por matar a una persona inocente" ( Deuteronomio 27:26). Por treinta piezas de plata, Judas traicionó al Señor.

V. JUICIO AUTOCEGADO. Probablemente conocían la manera en que Abner había sido tratado ( 2 Samuel 3:20) y la impunidad de su asesino; y no suponía de forma antinatural que lo que fuera que promoviera los intereses de David sería agradable para él. La naturaleza de los impíos es siempre medir a otros por sí mismos. Su motivo dominante da su color a sus puntos de vista de todo, y los lleva a atribuir a los mismos motivos que se deben a uno completamente diferente. Su engaño a veces se disipa repentinamente, y caen en el pozo que han cavado (Salmo 7:15; Salmo 37:15). "El infierno es la verdad descubierta demasiado tarde".

VI. JUSTO MERECER MISMO. ( 2 Samuel 4:12.) "David actuó con estricta justicia en este caso también, no solo para demostrarle a la gente que no había ordenado ni aprobado el asesinato, sino también por el sincero aborrecimiento de tales crímenes y para mantener su conciencia libre de ofensa hacia Dios y hacia el hombre "(Keil). "De hecho, en una guerra de cinco años de continuidad, que siguió a la muerte de Saúl, David nunca levantó su espada contra un sujeto; y al final no castigó a ningún rebelde; no recordaba ningún delito sino el asesinato de su rival. " "Aunque Mephibosheth (el próximo vengador de sangre) era cojo y no podía alcanzarlos, la justicia de Dios los siguió y los castigó cuando poco esperaban" (Wordsworth) .— D.

2 Samuel 4:9

(HEBRON.)

El lema de un buen hombre.

"Como vive Jehová, que redimió mi alma de toda adversidad", etc.

1. Un juramento, como el que hizo David, es propiamente un acto de adoración: un llamamiento directo y solemne a Dios como testigo, en confirmación de una afirmación o de una promesa u obligación expresada. Existe una imprecación de desagrado divino si no se habla la verdad o no se cumple el compromiso. Era habitual desde la antigüedad ( Génesis 14:22; Génesis 21:23); a menudo ordenado en la Ley ( Deuteronomio 6:13; Éxodo 22:10); y sirvió para propósitos importantes ( Hebreos 6:16). Tampoco está absolutamente prohibido bajo la dispensación cristiana ( Mateo 26:63; Rom 1: 9; 2 Corintios 1:23; Filipenses 1:8). "El Salvador prohíbe absolutamente todos los juramentos que sean hostiles a la reverencia que se debe a Dios" (Tholuck, 'Serm. On the Mount;' Hodge, 'Syst. Theology,' 3: 307; Paley; Dymond, 'Ensayos' )

2. Baanah y Rechab virtualmente reclamaron la sanción divina a su acción, lo cual, dijeron, fue un acto de juicio sobre los enemigos de David, y un medio para preservar su vida. Pero David no podía admitir su reclamo, y no tomaría parte en su crimen, sin embargo, podría parecer que promueve su interés; y (levantando su mano derecha hacia el cielo, Deuteronomio 32:40) apeló al Dios viviente, de quien, y no del hombre, y menos aún de la maldad del hombre, la preservación de su vida dependía, en confirmación de su propósito de infligirles el castigo de la muerte, que era más merecidamente por ellos que por alguien a quien anteriormente lo infligió cuando confesó una acción similar.

3. Su atractivo, considerado con referencia a los principios y sentimientos involucrados, puede considerarse como una declaración del lema de su vida y expresivo de:

I. CREENCIA EN EL DIOS VIVO. "Vivir (es) Jehová", equivalente a "tan seguro como vive Jehová" ( Jueces 8:19; Rut 3:13; 1 Samuel 20:3; 1Sa 25:34; 1 Samuel 29:6; Jeremias 38:16, "quien nos ha hecho esta alma"). "Junto con el nombre de Dios, la persona que jura al mismo tiempo designaría sus otros atributos, su poder y grandeza, o cualquier otra cosa de la esencia de este Dios que se le apareció en el momento de jurar un significado especial" (Ewald, 'Antigüedades'). "Jehová vive" ( 2 Samuel 22:47; 1 Samuel 17:26). Un hombre piadoso cree en:

1. Su existencia real y su vida auto-originada, personal e independiente. Con él "es la fuente de la vida" (Salmo 36:9). Él "tiene vida en sí mismo" ( Juan 5:26). Él "solo tiene inmortalidad" ( 1 Timoteo 6:16). La vida de todas las criaturas que él da, sostiene o quita como le agrada.

2. Su presencia inmediata y observación precisa de todo como realmente es, cada pensamiento, palabra y acción; y su aprobación o desaprobación, según su carácter moral. Él es "un Testigo verdadero y fiel" (Jeremias 42:3; Isaías 65:16).

3. Su intervención activa en los asuntos humanos, con sabiduría y poder, justicia y misericordia. "Él es el Dios viviente y un Rey eterno" (Jeremias 10:10), y le da a cada hombre su debida recompensa ( Hebreos 11:6). La fe no es simplemente una persuasión general de estas verdades sublimes, sino también una realización intensa de ellas y una entrega personal a su influencia. Es "una convicción inteligente de la verdad, un afectuoso afecto por la verdad y una sumisión práctica a la verdad".

II GRATITUD POR LA ENTREGA PASADA. "Quien ha redimido mi alma de toda adversidad", una expresión a menudo en los labios de David ( 1 Reyes 1:29; Salmo 25:22; Salmo 34:22; Salmo 103:4; Salmo 116:8), y nunca pronunciado sin agradecimiento a Dios.

1. El camino de incluso un buen hombre está plagado de muchos peligros. ¡Qué escena de peligro fue la vida de David desde su juventud ( 2 Samuel 19:7)!

2. Traza su liberación de ellos a la mano de Dios, y ve allí una evidencia de su cuidado amoroso, constante y distintivo por su "alma".

3. Él es capaz de apreciar el recuerdo de tal liberación; y se incita así a "hablar la alabanza del Señor". Nada es más beneficioso o beneficioso que un espíritu agradecido; pero de ninguna manera es una posesión común.

"Algunos murmuran cuando su cielo está despejado

Y totalmente brillante para ver,

Si aparece una pequeña mancha oscura

En su gran cielo de azul;

Y algunos con amor agradecido están llenos,

Si solo una raya de luz,

Un rayo de la buena misericordia de Dios, dorado

La oscuridad de su noche ". (Trench)

III. CONCIENCIA DE LA RESPONSABILIDAD ACTUAL. Un buen hombre siente que es responsable ante Dios; no impulsado por fuerzas sobre las cuales no tiene control, ni liberado de la ley moral; pero, aunque es libre de actuar, obligado por los más altos motivos para obedecer. Su fe en el Dios vivo aviva su conciencia y le muestra claramente el camino del deber; Su gratitud por la liberación del pasado lo incita a caminar allí.

1. Al aborrecer lo que es malo y evitarlo.

2. Por sinceridad de corazón, decir la verdad y hacer lo que es justo y correcto.

3. Al usar la autoridad y el poder que se le confió, no de acuerdo con su propia voluntad y para fines egoístas, sino de acuerdo con la voluntad de Dios, y para su honor y el bienestar de los hombres. Su lema es Ich dien ("Yo sirvo"). Siempre vive bajo un sentido de obligación, y encuentra en el servicio fiel su fuerza y ​​alegría ( Juan 4:34). "Debo trabajar" ( Juan 9:4). "Recuerda ahora y siempre que la vida no es un sueño ocioso, sino una realidad solemne; basada en la eternidad y abarcada por la eternidad. Descubre tu tarea: mantente firme: la noche llega cuando ningún hombre puede trabajar" (Carlyle).

IV. CONFIANZA EN LA PRESERVACIÓN FUTURA. El camino del peligro aún no ha pasado. Pero un buen hombre mira a Dios en lugar de a los hombres para protegerlo contra la ira de los hombres y liberarlo de todo mal. Y su confianza es fuerte, debido a:

1. Su convicción de la fidelidad divina. "Jehová vive" para cumplir tanto sus promesas como sus amenazas.

2. Su experiencia del favor divino (ver 1 Samuel 17:32-9).

3. Su obediencia a la voluntad Divina, y expresa garantías de seguridad y de una "corona de vida" a cada siervo fiel. "El justo tiene esperanza en su muerte". "En tu mano encomiendo mi espíritu: me has redimido, oh Señor Dios de la verdad" (Salmo 31:5). "El fundamento del carácter de David es una confianza firme e inquebrantable en Jehová, una visión brillante y más espiritual de la creación y el gobierno del mundo, un temor sensible del Santo de Israel, un esfuerzo por ser siempre fiel a él y un fuerte deseo de regresar después de errores y transgresiones "(Ewald) .— D.

2 Samuel 4:12

(HEBRON.)

La recompensa de los impíos.

Este libro contiene una cuenta de muchas muertes repentinas y violentas (además de las que tuvieron lugar en la batalla) por asesinato, suicidio ( 2 Samuel 17:23), el juicio directo de Dios ( 2 Samuel 6:7), la sentencia judicial del hombre. La pena capital por asesinato era antiguamente considerada correcta y necesaria y sancionada divinamente (ver 2 Samuel 1:13-10). En esta ejecución, vemos que:

1. Los agentes por los cuales se efectúan los propósitos de Dios ( 2 Samuel 4:8) sin su comisión y por motivos egoístas no tienen derecho a la recompensa del servicio fiel, aunque a veces esperan obtenerlo, siendo desviados por "un corazón engañado".

2. La recompensa que los hombres malvados obtienen por su maldad es lo contrario de lo que esperan ( 2 Samuel 4:10). Incluso si obtienen su objeto inmediato, no logran encontrar allí la felicidad que anticiparon, y tarde o temprano sufren pérdida y aflicción.

3. La culpa del delito que cometen esos hombres contra un prójimo se ve agravada por su inocencia y las circunstancias en que se comete el delito. "Una persona justa en su propia casa sobre su cama".

4. La autoridad a la que apelan en vano para justificar su conducta seguramente requiere su condena. "De ninguna manera aclarará al culpable" ( Éxodo 34:7). Lo que hicieron como personas privadas a Isboset sin comisión divina, David, como rey y "ministro de Dios", fue comisionado para hacerles, y "sacarlos de la tierra" que el Señor había dado, pero que habían contaminado. y no eran dignos de disfrutar. "No juntes mi alma con pecadores, ni mi vida con hombres sangrientos" (Salmo 26:9).

5. El ejemplo que ofrece un castigo severo y a veces es necesario para mantener la justicia pública; manifestar el mal del pecado y la certeza de la retribución; para disuadir a los demás de hacer lo incorrecto. Las manos que hicieron el acto y los pies que "corrieron ansiosamente por la recompensa" fueron cortados, y sus cuerpos expuestos a la vergüenza abierta.

"El que es misericordioso con los malos es cruel con los buenos".

6. La terminación de la lucha en una tierra generalmente se acompaña de circunstancias melancólicas. "Y tomaron la cabeza de Ishboset", etc.

7. Los eventos más tristes a menudo son sucedidos por una temporada de alegría ( 1 Crónicas 12:40) y prosperidad, e incluso conducen directamente a ello. Con la muerte de Ishbosheth "toda la resistencia al poder de David se derrumba"; y "así, por fin, no por su propio acto, sino a través de circunstancias sobre las cuales no tenía control — permitida por aquel que da libertad a cada hombre, aunque anula las obras más oscuras de los malvados para la evolución del bien — David se quedó reclamante indiscutible al trono de Israel. La fe, la paciencia y la integridad fueron vindicadas; la promesa divina a David se había hecho realidad en el curso de los acontecimientos naturales; y todo esto era mucho mejor que incluso si Saúl había renunciado voluntariamente a su lugar o Abner había tenido éxito en sus planes "(Edersheim). "Así Dios hará que todos los pecados de los hombres malvados sean un día ministeriales para la extensión y el arreglo final del dominio universal de Cristo" (Wordsworth) .— D.

HOMILIAS DE G. WOOD

2 Samuel 4:4

Una aflicción de por vida.

Las guerras infligen innumerables males que no encuentran lugar en la historia de ellos. Este verso ofrece una ilustración. Cuando llegaron a la casa de Saúl las noticias de que él y sus hijos habían sido asesinados en la batalla, su nieto, un niño de cinco años, fue llevado a toda prisa por su enfermera y, en su defecto, fue herido en ambos pies. Su cojera continuó durante toda la vida y lo involucró en serias desventajas y problemas. Hay muchos que, como Mephibosheth, son débiles y sufren desde la infancia hasta la muerte. Ya sea heredando la debilidad de la constitución, o derivando de algún ataque temprano de la enfermedad, o lesionada por accidente o por descuido de los responsables de ellos cuando son niños, están permanentemente discapacitados más o menos. Con referencia a tales problemas, observe:

I. LOS MALOS QUE INVOLUCRAN.

1. A veces sufrimiento corporal constante.

2. Siempre muchas privaciones. Incapacidad para empleos activos y sus emolumentos. Sin embargo, es maravilloso hasta qué punto esto puede ser conquistado. El escritor conocía a una mujer que era una de las muchas alumnas que aprendió a dibujar de una maestra que nació sin brazos ni piernas, pero que, por perseverancia indomable, se hizo competente en el arte. Tal aflicción también implica la incapacidad de compartir muchos placeres.

3. Mucha dependencia de los demás. Y, por lo tanto, la responsabilidad debe ser descuidada, maltratada, impuesta, robada, etc. La conducta de Ziba hacia Mephibosheth es una instancia ( 2 Samuel 16:3, 2 Samuel 16:4; 2 Samuel 19:24-10).

4. Diversas tentaciones. Al desaliento, la falta de espíritu, la indolencia; descontento, murmullos, inquietud; al resentimiento contra aquellos que pueden haber ocasionado la aflicción; envidiar a los que están libres de prueba similar.

II LOS DEBERES QUE IMPONEN.

1. Resignación confiable y paciencia. Independientemente de cómo hayan surgido, son el nombramiento del Padre infinitamente sabio y bueno, que por lo tanto llama y ejerce fe y sumisión. Si el servicio activo de Dios es imposible, el servicio de la resistencia del paciente no lo es, y puede ser igualmente aceptable y útil.

2. Agradecimiento. Por las bendiciones que quedan, y aquellas de las cuales la aflicción es un canal; y por la aflicción misma, como un signo del amor y cuidado paterno de Dios.

3. Vigilancia contra las tentaciones peculiares de tal condición.

4. Esfuerzos por el bien que es alcanzable a pesar de, o por medio de, la aflicción.

III. LAS ALIVIACIONES Y COMPENSACIONES POR LAS CUALES SON ASISTIDAS.

1. Mayor disfrute de las bendiciones espirituales. Si lo terrenal está bastante cerrado por tal problema, lo celestial es aún más abierto y accesible. Las necesidades del alma pueden sentirse más constantemente, y su suministro, más habitualmente buscado. La lectura, la reflexión y la oración pueden practicarse más. La gracia de Dios puede disfrutarse más abundantemente. La aflicción constante lleva al cristiano a una comunión más plena con los sufrimientos de Cristo, y una mayor participación de su Espíritu y la realización de su amor y salvación. El consuelo recibido puede superar el sufrimiento.

2. Por lo tanto, aquellos que están tan afligidos a menudo obtienen una vida cristiana más elevada y un carácter cristiano más bello. Se vuelven más "participantes de la santidad de Dios".

3. La simpatía y la bondad humanas generalmente se disfrutan en mayor medida y continuidad. Una fuente tanto de placer como de lucro.

4. Incluso el poder del bien sobre los demás a menudo aumenta. El aumento de la inteligencia cristiana, la fuerza y ​​la belleza del carácter, la paciencia, la alegría y el agradecimiento exhibidos, mueven los corazones de los demás hacia el que es su fuente. La víctima habitual a menudo puede adoptar las palabras de San Pablo en 2 Cor 4: 10-12; 2 Corintios 12:9, 2 Corintios 12:10. Su debilidad puede ser la ocasión de la manifestación más poderosa de la energía viva de Cristo a través de él para el beneficio espiritual de familiares y amigos.

IV. CÓMO DEBEN SER TENIDOS Y TRATADOS POR OTROS.

1. Con piedad y simpatía.

2. Con asistencia práctica.

Nuestro Señor recomienda especialmente a los débiles y sufrientes por el cuidado y la bondad de los fuertes. Su ejemplo hace cumplir sus palabras. Para ministrar consuelo y, cuando sea necesario y factible, asistencia material, bendice al que da y al que recibe. La aflicción de por vida de uno puede convertirse en una disciplina y una bendición para sus benefactores. Pero tratar a los débiles con dureza o desprecio, o aprovechar su debilidad para nuestros propios fines egoístas, es peculiarmente básico, y no será olvidado por aquel que condenará, en el día del juicio, incluso el abandono de los pobres. y sufrimiento ( Mateo 25:41-40).

Finalmente:

1. Si disfrutamos de la libertad de las aflicciones de toda la vida, o al menos de las graves (para algunos, tal vez, están bastante libres de ellas), el agradecimiento debería impulsarnos a preocuparnos más por quienes están agobiados por ellas; y si sufrimos de ellos, nuestras condolencias deberían ser más cuidadosas con los demás enfermos, y la ayuda que podamos brindar será mucho más alegre.

2. Deje que aquellos que sufren mucho y durante mucho tiempo en esta vida se aseguren de que su vida en el más allá esté libre de sufrimiento, y que sus aflicciones les resulten una gloria eterna mayor ( 2 Corintios 4:17). Estas bendiciones indescriptibles son la porción de aquellos que tienen fe en el Señor Jesucristo, reciben su enseñanza y siguen sus instrucciones. — G.W.

2 Samuel 4:9

Redención de toda adversidad.

"Como vive el Señor, que redimió mi alma de toda adversidad". Una expansión de la forma de juramento común con los hebreos, "Como vive el Señor". Al agregar las palabras, "quién ha redimido", etc. David se recordó a sí mismo de la bondad de Dios para él, y se mantuvo vivo y expresó su gratitud. La misma forma de juramento utilizada por él ocurre en 1 Reyes 1:29 (donde las palabras del original son exactamente las mismas). Ocurriendo así al principio y al final de su reinado, podemos concluir razonablemente que se empleó en los años intermedios, recordándole, en el apogeo de su prosperidad y poder, los días de adversidad que los habían precedido, y de él quien lo había rescatado y exaltado. Esta representación de Dios probablemente sería más útil para la piedad de David que las concepciones más grandiosas pero más generales de él. Por lo tanto, encontraremos bien incluir en nuestro pensamiento de Dios lo que ha sido para nosotros y ha hecho por nosotros individualmente (comp. Génesis 48:15, Génesis 48:16). En cuanto a las palabras: "redimido" no debe tomarse aquí en el significado sugerido por su etimología, "recomprado", "rescatado", sino simplemente "entregado:" El uso de las palabras, "mi alma", no debe llévanos a suponer que David está pensando en la "redención del alma" en el sentido espiritual. Se refiere a su liberación de los peligros, las dificultades y las ansiedades de su vida anterior, a través de la enemistad de Saúl y sus intentos de destruirlo. La frase es sustancialmente equivalente a "yo", aunque puede sugerir que el asiento de toda la "angustia" que asiste a la adversidad es el alma. Las palabras son adecuadas para ser utilizadas:

I. EN VISTA DE LA ENTREGA REAL DE PROBLEMAS VARIOS O PROLONGADOS. Como David los usó. Reconocen y recuerdan:

1. El alcance de la liberación. "De toda adversidad". La referencia es al pasado. David no quiso decir que había terminado con la adversidad. Tampoco podemos en este mundo usar las palabras en ese sentido; pero de vez en cuando surgen problemas de los cuales somos liberados, ya sean adversidades en el sentido ordinario, o problemas del alma estrictamente (tentaciones, conflictos, caídas, punzadas de remordimiento, miedos, insensibilidad, tristeza), marquemos y registra nuestra liberación.

2. El libertador. "El Señor", Jehová, el Dios que "vive". No uno mismo, no hombres, sino Dios. David había empleado sus propios grandes poderes de pensamiento y acción, y había sido bien servido por ayudantes humanos, pero no atribuye su liberación a uno u otro, sino a Dios. Sabía bien que todo poder para la autoayuda y todos los ayudantes humanos son un don de Dios; que son efectivos a través de su trabajo con ellos; y que, aparte de ellos, Dios opera de manera trascendental e inexplicable. La grandeza y variedad de sus problemas, la inminencia de sus peligros, los maravillosos incidentes especiales que habían contribuido a su liberación, todos hicieron visible la mano de Dios. A él, por lo tanto, le dio la gloria. La mayor parte de nuestras vidas, si se revisan cuidadosamente, proporcionarán pruebas similares de la operación del Dios viviente, no solo de la materia y las leyes muertas, y de los amigos. Y debemos reconocer y confesar con gratitud su bondad. De ahí surgirá la humildad, la continuidad y el aumento del agradecimiento, y también la confianza y la esperanza con respecto a futuras adversidades (ver 2 Corintios 1:10; 2 Timoteo 4:17, 2 Timoteo 4:18) .

II A LA VISTA DE LA REDENCIÓN DE TODO EL MAL EFECTOS PARA NOSOTROS POR NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. La palabra "redimir" en este caso tendrá el significado completo de "rescate mediante el pago de un precio". Tenemos "redención por su sangre, el perdón de los pecados". Al redimirnos de nuestros pecados, nos redimió de todo tipo y grado de maldad. Todos los que lo aceptan como su Redentor y Señor tienen asegurado así la liberación completa de todo lo que ahora los angustia, y de todos en el mundo futuro que los habrían angustiado de no ser por su obra redentora; y, con la certeza de que se cumplirán los propósitos de su muerte, puede hablar de su liberación como ya efectuada. Tampoco pueden dejar de recordar con indescriptible agradecimiento y acción de gracias perpetua la redención forjada para ellos.

III. POR AQUELLOS QUE HAN EXPERIMENTADO LA ENTREGA FINAL Y COMPLETA DE TODOS LOS MALOS DE ESTE MUNDO ACTUAL. ¡Qué bendición será recordar todos los males de este estado presente, incluida la muerte misma, como realmente pasados! ¡y esperar una eternidad de completa libertad del mal, de pleno disfrute del bien! Sin pecado, sin necesidad, sin enfermedad, sin dolor, sin tristeza, sin peligro; pero paz perfecta, servicio perfecto de Dios, comunión perfecta con él, "plenitud de gozo" y "placeres para siempre" (Salmo 16:11; Apocalipsis 7:14; Apocalipsis 21:4). Y para siempre los "redimidos de la tierra" serán conscientes de su Libertador y se unirán en alabanza a Dios y al Cordero. En vista de esta gloriosa y completa redención:

1. Que los cristianos sean pacientes y agradecidos mientras soportan las adversidades que pertenecen a su condición en la tierra.

2. Presta atención para que no se realice la redención y no puedas alcanzar su experiencia real. Rechazar a Cristo es rechazar la liberación de la muerte y la miseria. — G.W.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-samuel-4.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Jonatán tuvo un hijo - Esta historia se inserta como la que alentó a estos hombres a cometer este malvado asesinato, porque la familia de Saúl estaba ahora reducida a un reflujo; y si Isboset fuera enviado, no quedaría nadie, sino un niño cojo, que no estaba en condiciones de administrar el reino, y por lo tanto, la corona necesariamente debe llegar a David por su acto y hecho; por lo que se prometieron a sí mismos una recompensa no pequeña. Jezreel: el lugar de esa última y fatal pelea.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/2-samuel-4.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Hemos visto las circunstancias dolorosas de las que surgió el primer deseo de tener un rey en Israel, y el hecho notable de que, aunque era un pecado, Dios, sin embargo, no devolvió al pueblo a la condición en que estaba antes de procuró en esto ser como las naciones, pero les dio un rey conforme a su corazón, en la medida de lo posible, hasta que venga aquel a quien corresponde. Ahora bien, esto es sumamente instructivo para mi propia mente, y más bien como de hecho es un principio en los tratos de Dios.

La infidelidad del hombre está tan lejos de estorbar a Dios, que sólo le proporciona una nueva ocasión para glorificarse, probando y dando a conocer su supremacía sobre el mal, y esto invariablemente también tomando los resultados del pecado para convertirlos en la apertura para el exhibición de los recursos de Su sabiduría y bondad. Fue pecado haber pedido a un rey, pero fue gracia de parte de Dios dárselo.

Pero Dios estaba esperando a uno mejor que David; y ahora hemos visto que, incluso después de que David fue designado para el reino y ungido para él, Dios no dejó de lado de inmediato las miserables consecuencias de la elección del hombre. Él permite que todo se resuelva responsablemente ante los ojos de todos los hombres. Él permite que Israel vea, por un lado, la ruina que el rey de su propia elección había traído; pero les deja ver, en cambio, la debilidad del que escogió de entre ellos para establecer el reino según su mente, tipo, y sólo tipo, de las cosas buenas y perdurables por venir.

Nunca hubo mayor confusión que hacia el final de 1 Samuel David entre los filisteos que buscaban pelear contra Israel, Saúl y Jonatán finalmente vencidos por completo por los filisteos que los mataron. ¡Qué problema tan terrible para el rey, con sus hijos, después de consultar a través de una bruja al profeta muerto a quien no había hecho caso mientras estaba vivo! Tal fue el destino de Saúl y su casa: ¿y el pueblo? Ya sea que estuvieran del lado de David o del de Saúl, resultaron totalmente incapaces de hacer frente a la dificultad, los hombres de Saúl huyendo ante el enemigo, y los hombres de David listos para apedrear al verdadero ungido de Jehová.

¿Había existido alguna vez semejante grupo de ruina indefensa? Y esto fue en medio del pueblo de Dios, donde en verdad, si las cosas son conforme a Dios, son las únicas cosas dulces en la tierra; si no es así,

No obstante, el firme propósito de Dios permanece; y ahora estamos a punto de leer en el segundo Libro de Samuel cómo de este estado miserablemente bajo Dios levanta al hombre que Él había escogido del establo de las ovejas para apacentar a Israel como un rebaño, hasta que sea establecido firmemente por gracia en Sión. Quedará claro, demasiado claro, que él no era el verdadero Amado, sino, en el mejor de los casos, sólo una sombra de Aquel que venía. Sin embargo, cuando se demostró dolorosamente que David no era más que un hombre pecador, la brillante promesa de un Mesías aún mejor brilla a través de las partes oscuras de su historia.

Permítanme aprovechar esta oportunidad, antes de continuar, para hablar un poco sobre la gran idea central de estos dos Libros. La intención de Dios era establecer un rey según Su propia mente. Era un lugar completamente nuevo; pero a pesar de que aquellos que fueron llamados por Dios para ocupar ese lugar para el tiempo estaban totalmente por debajo de lo que estaba en el propósito divino, un testigo notable de Cristo estuvo desde el principio unido al lugar real en Israel: el sacerdote debía caer a un lugar secundario, y el rey será en adelante el vínculo inmediato entre Dios y el pueblo.

Ya hemos visto que en el caso de Saúl esto fracasó por completo; porque Dios lo abandonó, cuando moralmente obligado a convertirse en enemigo de uno que, despreciando su voluntad y palabra, al final se entregó al poder del mal para iluminarlo y sostenerlo cuando conscientemente fue abandonado por Dios. Allí contemplamos el fracaso total; inmediatamente después de lo cual él y los suyos perecen.

El lugar del rey en Israel por todo eso no era de menor interés e importancia, sino más bien de los más profundos, y por esta sencilla razón: si él hubiera ido bien, todo habría estado bien para y con el pueblo. No me refiero en absoluto a los israelitas vistos individualmente. Es imposible que le vaya bien a cualquier alma por la eternidad que no esté bien con Dios por sí misma. Debe haber vínculos individuales e inmediatos con Dios.

No hay nada estable que no sea vida en el alma. Pero ahora estamos hablando, no de la vida, ni de la eternidad, sino del reino en la tierra; y digo que la idea principal, el principal pensamiento central de ese reino, fue este, y es grandioso, que si un solo hombre, el rey, se hubiera mantenido firme y justo con Dios, él hubiera sido siempre el medio de bendición. infalible y plenamente para el pueblo de Dios. ¿Se debe suponer que Dios no sabía qué tipo de cosas eran los reyes? Sabía muy bien cuáles serían los caminos, no solo de Saúl, sino de David.

Sabía perfectamente por supuesto a lo que llegarían los hijos de David. Entonces, ¿cómo es que Dios considera adecuado introducir un principio como este, que el destino del pueblo debe volverse sobre una persona, incluso el rey; que de su fidelidad en glorificar a Dios, de su posición fiel al nombre de Jehová, debe depender el bienestar de Israel? Si el rey de Israel hubiera sido fiel en su oficio ante Dios, siempre habría habido un suministro inagotable de bendiciones para los hijos de Israel como pueblo.

Ahora no se trata simplemente de que sea un creyente, o por lo tanto de consecuencias eternas; pero, ¿cómo vamos a explicar su asombroso lugar público en los primeros caminos de Dios? Porque el Espíritu Santo está incluso aquí siempre pensando en Cristo. Cuando Él venga, será así. Y Dios, que está mirando hacia esto, tenía ante Su mente a la única persona que es el eje sobre el cual gira nuestra bendición, no solo para la eternidad, sino también para Su pueblo y toda la tierra en el tiempo.

Esta es, pues, la gran verdad que proyecta el trono de Jehová en medio de Israel; y esto lo veremos ilustrado aún más en el Segundo Libro de Samuel que en el primero. En el primero negativamente hemos visto que la idea llegaba a su fin, porque era un rey que Israel escogía según su corazón, aunque aun allí Dios llevaba las riendas, como siempre. Hemos visto el tipo del verdadero rey en todo menos en un lugar real, el paria más odiado y temido por el rey que entonces estaba en todo el grupo de parias que lo rodeaban; porque David era sin duda el que, si aureolaba a todos, continuamente los ponía a todos en peligro.

Tal es el caso donde Satanás gobierna, aunque pueda haber la forma del reino de Dios. Fue exactamente así bajo Saúl. Todo el orden exterior estaba a su alrededor. Y esto es tanto más sorprendente, porque ese orden exterior nunca debía ser irrespetado.

Por malvado que Saúl pudiera ser, y el camino de la fe ciertamente lejos de él, pues el pueblo que más se separó de Saúl y más apegado a la persona de David fue el que más sintió por Saúl y Jonatán cuando cayeron. Lo vemos en el mismo David. Tampoco era el sentir de David exclusivamente, sino compartido por quienes lo rodeaban; porque no eran más que el reflejo de su propia mente y corazón.

La caída del rey Saúl en el círculo de David fue una pena, y para él mismo una pena genuina, como aprendió el amalecita a su costa; porque él, juzgando simplemente por los sentimientos del hombre natural, supuso que no podía haber noticias más gratas para el hombre designado para el reino. Tampoco esto era desconocido. Era evidente que incluso el enemigo lo sabía. Estaba difundido por todas partes. El infeliz rey difundió la historia de su propio miedo y vergüenza, de su propio odio asesino y celos de David dondequiera que iba.

¿Y quién había en Israel que no lo supiera? ¿Y quién había allí también de Israel, por los alrededores entre los amalecitas o los moabitas o cualquier otro, que no supiera que David era el señalado para el trono, y que Saúl, por esto mismo, porque sabía que su Su propia casa fracasaría ante la de David, no podía perdonar tal pérdida y afrenta. Pero aquí tenemos el sentimiento genuino del corazón, como he dicho no solo de David, sino de aquellos que compartieron sus simpatías y sus pensamientos no una expresión de satisfacción humana sino de horror pagado al hombre que se atrevió a levantar su mano. contra el ungido de Jehová. Cayó por su propia cuenta, y cayó también judicialmente bajo las órdenes de David.

Esto no fue de ninguna manera todo. En la ocasión el Espíritu de Dios nos regala uno de. los lamentos más conmovedores que jamás brotaron del corazón del hombre. No me olvido, que Dios lo inspiró; pero recordemos también que fue la efusión genuina de su afecto. La fe puede darse el lujo de ser generosa de una manera y un grado que hace que los mejores sentimientos de la naturaleza se sonrojen.

Pero la muerte de Saúl y Jonatán de ninguna manera resolvió la cuestión de la sucesión de David al trono. David, por su parte, tampoco se preocupa por el tema. Él camina en fe todavía. ( 2 Samuel 2:1-32 ) En vez de tomar medidas de política o violencia con miras al trono, consulta a Jehová, diciendo: "¿Subiré a alguna de las ciudades de Judá?" Esto es admirable.

Sabía bien que estaba ungido, pero no dará un paso sin Jehová. Cualquier otro se habría hecho presentar de inmediato con un toque de trompetas. David podía esperar, y tanto más porque estaba ungido por Jehová. Sabía muy bien que el propósito de Jehová no podía fallar. Por eso podía permitirse el lujo de estar callado. Si en verdad creemos, amados hermanos, entonces con paciencia lo aguardamos: la esperanza que tenemos bien vale la pena.

"Y Jehová le dijo: Sube. Y David dijo: ¿Adónde he de subir?" No era meramente el hecho general, sino que fue guiado en el camino en cada parte particular así como en lo principal. Y Jehová lo dirige a Hebrón, adonde va. Y vinieron los hombres de Judá, y allí ungieron a David por rey sobre la casa de Judá.

Y esto brinda oportunidad para otra verdad de cierta importancia: incluso nuestro bendito Señor Jesús no tomará todo el reino de una vez. Hay muchas personas que suponen que, cuando el Señor regrese, la nueva obra de establecer a Israel ya sí mismo como el verdadero Cristo en los derechos del trono de David se llevará a cabo en un momento. Esto es un error. Él tiene todos los derechos así como todo el poder; pero el Señor Jesús, aunque sea una persona divina, actuará durante algún tiempo de manera transitoria después de su regreso.

Antes de que regrese, cuando haya recibido a los santos celestiales, habrá una transición durante la cual se ocupará, entre otras cosas, de preparar un remanente de los judíos. Él se ocupará de sus conciencias así como de sus afectos; Producirá un ferviente deseo, no en "muchos" sino en unos pocos, de aclamarlo como viniendo en el nombre de Jehová. Pero después de esta seguirá otra transición, que es aún menos vista por quienes se ocupan de las cuestiones de la palabra profética, la transición que llena el vacío entre la destrucción del anticristo, cuando el Señor Jesús resplandecerá desde el cielo y el juicio. Ejecutará cuando actúe desde Sion contra el líder de las naciones del mundo, más particularmente en sus barrios nororientales donde se encuentran las masas de población,

Este es un tiempo considerable después de la destrucción del anticristo. ¿Las Escrituras no nos dicen nada de lo que el Señor Jesús estará haciendo entonces? Habrá un arreglo de todos moralmente, según Dios, en los corazones de Israel Judá primero, y las diez tribus después. Tal como lo encontramos en el caso de David en el segundo Libro de Samuel. No se convierte en rey sobre todo Israel de una vez; e incluso cuando lo hace, todavía hay una obra de derrotar a los adversarios entre las naciones vecinas.

Es un completo error suponer que el Señor Jesús resolverá cada cuestión con un solo golpe decisivo infligido a Sus adversarios en el campamento. Es probable que esta sea la idea que comúnmente prevalece entre la masa de aquellas personas que buscan al Señor Jesús; pero no es sonido, porque no es escritural. Es una inferencia humana extraída del hecho de Su gloria divina. Se supone que, por ser Dios, por conocer toda la maldad de cada individuo, por tanto todo malvado es consumido en un instante; pero estos no son los caminos de Dios. Podría hacerlo si quisiera, pero como regla nunca ha actuado así; y no lo hará en el tiempo al que ahora nos referimos.

Y de ahí que este libro sea a mi juicio un tipo muy completo y exacto en sus grandes rasgos, sin forzar parte alguna de él, ni pretender que todo tenga respuesta en las circunstancias de aquel día. De todos modos, está lejos de mí pretender tener la competencia, si es que algún hombre pudiera tenerla, para ejecutar la analogía con una cercanía que no está garantizada por las instrucciones directas del Señor en otros lugares.

Sin embargo, el gran principio general que se aplicó en la antigüedad se aplicará aún más poco a poco. Y para esto no dependemos de este Libro tomado típicamente sin la enseñanza clara de las Escrituras que se refieren abiertamente a él.

Por ejemplo, tomemos el relato que se da en la profecía de Isaías, donde se ve al Señor Jesús regresando de Bosra. ¿Que significa esto? No anticipo que cualquiera que me escuche estará bajo el antiguo y general error de los eclesiásticos u otras almas no instruidas, de que aquí se trata de la cruz o la expiación. Pero muchos conciben que apunta a que el Señor destruye a la bestia romana y al falso profeta con los reyes asociados de esa compañía y día. De nada. Es el Señor lidiando con cosas terrenales, no meramente del cielo. Es el Señor Jesús, ahora asociado con el pueblo, quien se pone a la cabeza de Israel.

De nuevo tomemos el conocido cuadro del día de Jehová, Zacarías 14:1-21 , donde se dice que Jehová saldrá como en día de batalla y peleará con aquellas naciones. Se concede que esto no coincide con las nociones preconcebidas ordinarias, en cuanto a la forma en que el Señor se asociará en el futuro con Su pueblo terrenal aquí abajo.

Pero el hecho es que la fe en la cristiandad en cuanto al juicio de los vivos es vaga, incierta e irreal. Retienen el juicio de los muertos, pero en general se funden en él el de los vivos, que es perderlo. Hermanos míos, debemos hacer espacio en nuestros pensamientos; debemos dejar lugar más bien a la verdad de la revelación de Dios en cuanto a todo esto. Aquí es bastante claro que el Señor destruirá una clase de Sus enemigos cuando aparezca del cielo; igualmente claro es que Él reinará en paz sobre la tierra; pero hay un período de transición entre los dos. Como tipo, el segundo Libro de Samuel es muy valioso porque muestra que los grandes principios distintivos que existirán bajo Cristo se manifestaron en David.

De ahí la aplicación de lo que se nos presenta aquí. David es obstaculizado por un tiempo por la familia de Saúl; y más particularmente se nos dice: "Abner, hijo de Ner, capitán del ejército de Saúl, tomó a Is-boset, hijo de Saúl, y lo llevó a Mahanaim, y lo hizo rey sobre Galaad". Ahora bien, Ish-boset no tenía ningún título. Sin embargo, vemos una gran ternura hacia él por parte de David, y esto más porque sabía que su propio título era indiscutible.

Cuando la gente está equivocada, no se sorprenda si por lo general tienden a ser susceptibles; cuando tienen la confianza de la verdad de Dios, pueden darse el lujo de dejar las cosas sin ansiedad ni fanfarronería. Aquí ciertamente David nos muestra esto. Aunque el pretendiente pudiera ser sumamente irritante, y también un perjuicio para el pueblo, sin embargo, los métodos violentos no habrían sido adecuados para el rey que Dios había elegido en gracia.

Por lo tanto, David deja todo con él. Is-boset entonces reinó por un cierto tiempo. "Pero la casa de Judá siguió a David. Y el tiempo que David reinó en Hebrón sobre la casa de Judá fue siete años y seis meses". Así la paciencia tuvo entonces su obra perfecta en David. Y esto, se observará, no meramente mientras sufría en la presencia de Saúl, sino ahora incluso después de haber estado reinando como rey ungido en Hebrón de acuerdo con la dirección de Dios para que él subiera allí.

De hecho, quizás en cierto sentido era más difícil ahora, porque en el caso de Saúl había un título; en la de Is-boset no había ninguno. Sin embargo, en todos los sentidos, el ungido del Señor iba a triunfar.

Pero pronto encontramos a Abner y Joab oponiéndose y chocando. Solo ahora se escucha por primera vez el nombre de Joab durante estas dolorosas escenas en Israel. Allí empieza a tomar un papel protagónico este hombre político y audaz. Hay sólo dos ocasiones quizás en las que Joab aparece alguna vez; una es cuando había algo malo que hacer, otra es cuando había algo grande que ganar. Joab era un hombre lo más alejado posible de la fe de David, y sufrir la prominencia y permitir la influencia de tal jefe era una de las debilidades fatales del reino de David, es decir, del reino de Dios en manos del hombre, no meramente el reino del hombre en presencia del ungido de Dios, pero, como se ha señalado, el reino de Dios confiado al hombre, y allí fallando.

En consecuencia, el astuto Joab causó gran angustia a David, aunque sin vacilar tomó parte con él. Era un hombre de suficiente penetración para saber quién ganaría el día, por no hablar también de una conexión familiar con David, lo que naturalmente le dio cierto interés en su éxito. Es de temer que un principio de carácter más noble, menos egoísta, nunca obró en Joab. De todos modos, lo vemos bajo una luz muy infeliz en esta ocasión; porque el resultado fue que, en el conflicto que siguió, Joab gana el día mediante la traición y la violencia, logrando mediante el asesinato la ruina de aquellos a quienes él también deseaba ver apartados de su ambicioso camino. Deseaba estar sin rival en el día de triunfo y gloria que él bien sabía que pronto vendría al rey David.

En el capítulo ( 2 Samuel 3:1-39 ) que sigue, el Espíritu de Dios marca el progreso de las cosas. "Hubo larga guerra entre la casa de Saúl y la casa de David; pero David se fortalecía más y más, y la casa de Saúl se debilitaba más y más". Esto da ocasión para mostrar el final de la historia de Abner, así como la de Is-boset, en el próximo capítulo.

La lucha continua proporcionó por fin lo que Joab había deseado durante mucho tiempo: la oportunidad de llevarse aparte a Abner y hablar con él en voz baja, vengando así sin ley la sangre de su hermano, mientras se deshacía de un gran oponente dispuesto a la paz con su amo. Pero David dio testimonio en su ayuno y lágrimas cuán profundamente sintió la muerte de Abner, y cuán verdaderamente juzgó la iniquidad de Joab, aunque ¡ay! su poder no era igual a su corazón.

Por lo tanto, no podía hacer más en este momento que decir "a Joab ya todo el pueblo que estaba con él: Rasgad vuestras ropas, y ceñios de cilicio, y llorad delante de Abner. Y el mismo rey David siguió el féretro".

Era una sensación agradable, y esto, estoy convencido, de fuentes superiores a las humanas. Pero mientras el suyo era un corazón generoso, estaba el que, siendo de Dios, le dio su verdadera dirección y lo sostuvo en poder a pesar de todas las circunstancias. Claramente hablo ahora de donde fue guiado directamente por Dios. "Y el rey se lamentó por Abner", tan apropiadamente como antes se había lamentado por Jonatán y su padre, "y dijo: ¿Murió Abner como muere un necio? Tus manos no fueron atadas, ni tus pies enjaulados: como un hombre cae delante de los malvados, así caes tú.

Juzgó con verdad aun de su propio comandante en jefe, como se puede llamar a Joab por lo menos el que iba a ser tan formalmente dentro de poco tiempo. Y todo el pueblo volvió a llorar por él. Y cuando vino todo el pueblo para hacer comer a David siendo aún de día, David juró, diciendo: Así me haga Dios, y me añada, si gustare pan, o alguna otra cosa, hasta que se ponga el sol. Y todo el pueblo lo notó, y les agradó, como agradaba al pueblo todo lo que hacía el rey. Porque todo el pueblo y todo Israel entendieron aquel día que no era del rey matar a Abner hijo de Ner.

Al mismo tiempo, el rey confiesa qué pecado había cometido y su propia debilidad. "¿No sabéis que ha caído hoy en Israel un príncipe y un gran hombre? Y yo estoy débil hoy". ¡Cuan cierto! "Yo estoy hoy débil, aunque ungido rey; y estos varones, los hijos de Sarvia, serán demasiado duros para mí: Jehová recompensará al que hace el mal conforme a su maldad". Un solo ojo siempre está lleno de luz; y aunque David no pudo deshacerse de aquellos de quienes en verdad dependía demasiado como los puntales de su trono, no obstante juzga lo que era indigno del nombre de Jehová, y lo que era abominable para su propia alma. Siempre habrá debilidad o algo peor hasta que Jesús tome el trono.

Pero no es sólo que tenemos la muerte de Abner, como he dicho, sino también la de Is-boset. Esto sigue en el próximo capítulo, y allí de nuevo cuán verdaderamente los hombres confundieron el corazón del rey. Los asesinos "trajeron la cabeza de Is-boset a David en Hebrón, y dijeron al rey: He aquí la cabeza de Is-boset, hijo de Saúl, tu enemigo, que buscaba tu vida; y Jehová ha vengado hoy a mi señor el rey. de Saúl y de su descendencia.

¿Qué puede ser mejor que esto? Aquí estaba un hombre que era un rival, y esto también sin causa y sin título.

Pero la fe es más que recta, y fácilmente puede darse el lujo de ser generosa. Ciertamente así fue con el rey David, quien odiaba cualquier ventaja que se tomara incluso de sus enemigos. "¿Cuánto más, si los impíos matan al justo en su casa sobre su lecho?" No era que David cerrara los ojos a todo lo que estaba mal. No quiso decir que Is-boset era justo en todo, más particularmente en disputar el trono que Dios le había dado.

Pero no se olvidó de su vida y carácter general, por el grave error que enfrentó a David y le resultó fatal. Por lo tanto, añade: "¿No he de demandar, pues, ahora su sangre de vuestra mano, y os quitaré de la tierra? Y mandó David a sus jóvenes, y los mataron".

Ha llegado el momento del lugar justo del rey. "Entonces vinieron todas las tribus de Israel a David en Hebrón, y hablaron, diciendo: He aquí, nosotros somos tu hueso y tu carne. También en el tiempo pasado, cuando Saúl era rey sobre nosotros, tú eras el que sacaba y metía en Israel : y te dijo Jehová: Tú apacentarás a mi pueblo Israel, y tú serás capitán sobre Israel. Sin embargo, es bastante solemne observar que estos hombres lo habían sabido todo el tiempo.

No es la falta de conocimiento lo que impide a las almas obrar según Dios: hablo ahora de la regla general. Pero la falta de fe entorpece la fuerza de lo que sabemos y hace que parezca que no lo supiéramos. Siempre que hubo quienes actuaron según su naturaleza, siempre que fuera un rey de su propia elección, o cualquiera perteneciente a su familia que pareciera tener la más mínima sombra de un título al trono, sus sentimientos forjados; sus prejuicios resultaron fuertes; sus prejuicios estaban tan profundamente comprometidos que se olvidaron de la palabra del Señor.

Pero ahora el Señor había hecho a un lado estos diferentes obstáculos manifiestamente por Su juicio, y lo había hecho tanto más sólidamente para David como no lo había sido para David. Porque la mano de David nunca se alzó contra Saúl o Jonatán; La mano de David nunca se deshizo de Abner ni de Is-boset. Pero ahora, ya sea por hombres inicuos con David, o por hombres inicuos contra él, o por los enemigos declarados del Señor, de todas estas diversas maneras Dios había obrado y dispuesto a los diferentes hombres que reclamaban el trono uno tras otro; y mira! sale la confesión, que debe haber sido tan cierta para los muertos como para los vivos, que en todo momento ellos sabían bastante bien cuál era la voluntad de Jehová.

Y así lo encontramos ahora constantemente. Cuando las almas son sacadas de trabas, cuando son sacadas de una falsa posición, se hacen muchas confesiones que demuestran que la verdad había traspasado sus conciencias mucho antes: sólo la voluntad, el mundo, las dificultades de la unión familiar, mil trampas, impedían la fidelidad al Señor. Pero en verdad, hermanos míos, dependemos enteramente de Dios mismo para dar fuerza a Su propia verdad.

El poder no está en la verdad simplemente. Es aún menos en una posición, por cierto que sea. Sólo la gracia de Dios da poder a la verdad. Es esto lo que realmente obra para librarnos de los obstáculos, y por lo tanto es de tal importancia para nuestras almas que los afectos sean fuertes y correctamente establecidos. Si los afectos se mantienen vigorosos y puros en el objeto de Dios, entonces la verdad se ve en su verdadera belleza y brillo; mientras que si los afectos son débiles, o vagan tras objetos falsos, podemos tener ante nosotros toda la verdad de la Biblia, pero causa poca o ninguna impresión.

Esto lo vemos plenamente en el hombre inconverso; pero lo mismo que termina en la ruina de los inconversos opera, si se permite, y en la medida en que se permite, para estorbo y daño de los nacidos de Dios.

Por fin, entonces, todas las tribus de Israel vienen y hacen su reconocimiento común al rey. ( 2 Samuel 5:1-25 ) Ahora podían ver que son su hueso y su carne. ¿No habían sido así antes? Ahora podían recordar cómo los guió en la antigüedad. ¿Era esto otra vez algo nuevo? Ahora podían recordar que Jehová dijo: "Tú alimentarás a mi pueblo.

¿Había esto también estallado sobre ellos por primera vez en ese momento? Entonces todos los ancianos de Israel vinieron al rey en Hebrón; y el rey David hizo alianza con ellos en Hebrón delante de Jehová, y ungieron a David por rey sobre Israel. ¿Hubo algún reproche de parte de David? Me atrevo a responder que no. No; hubo un corazón que los amaba más que ellos. él: había uno que buscaba para ellos la gloria de Jehová, y que valoraba el trono porque era don de Jehová.

No quiero decir que no lo valoró en sí mismo, pero sí afirmo que nunca entró en el corazón de David buscar el trono para sí mismo. La primera concepción de ella, la primera presentación del pensamiento, fue producida por la propia obra y don de Dios. De ninguna manera fue el fruto de un orgullo exaltado en el espíritu de David. Pero el llamado de Dios hizo que fuera un deber obedecer de su parte como de Israel. En consecuencia, él era quien podía usar ese trono a su medida para la gloria de Jehová.

Pero si David y sus hombres llegaban a Jerusalén, la fortaleza de Sión seguía estando en manos del enemigo, como hasta entonces. Cualesquiera que hayan sido las conquistas de Josué, todo lo que se haya podido lograr después, en el mismo medio de la tierra, en el centro mismo de Jerusalén, allí fruncía el ceño esta fortaleza ocupada por los jebuseos; Había llegado el momento de marcar un cambio muy importante.

Era imposible que el reino pudiera ser conforme a Dios a menos que Sion fuera arrebatada para el rey del enemigo que había desafiado audazmente a su pueblo; y David sintió esto en toda su fuerza.

Estaba vivamente consciente de la deshonra que se le hacía a Dios por el mismo corazón y ciudadela del reino perteneciente a una raza maldita de Canaán. Allí, orgullosos y tranquilos, por una larga posesión en su fortaleza, se burlaron de todos los asaltantes con desdén. Por eso, cuando David se presenta ante ella, le dicen: "Si no llevas al ciego y al cojo, no entrarás aquí". ¡Una burla más punzante para el rey guerrero! Los ciegos y los cojos fueron suficientes para mantener la fortaleza contra David y sus hombres.

Es decir, el lugar era tan excesivamente fuerte por naturaleza, quizás también tan fortificado por los hombres de Jebús, que lo habían concebido como inexpugnable. "Sin embargo, David", como dice el Espíritu de Dios con tanta calma, "Sin embargo, David tomó la fortaleza de Sion: la misma es la ciudad de David. Y David dijo en ese día: Cualquiera que suba a la alcantarilla y hiera a los jebuseos, y los cojos y los ciegos, que son aborrecidos del alma de David, él será el jefe y el capitán.

David no sólo era demasiado sensible a la burla, sino que no podía superarla. Toda carne es hierba, y su gloria como su flor. Por generoso que fuera David, fue herido y resentido por el insulto sobre los inocentes de ella. hoy ciegos y cojos no entrarán en la casa”. Sabemos cómo la gracia del Señor Jesús revirtió esto. Los ciegos y los cojos eran solo las personas que entraron en la casa cuando Él estaba allí. no Jesús. El rey sentía las cosas de una manera demasiado humana. El Señor Jesús solo y siempre fue o vino de una manera perfectamente adecuada a Dios y su gracia.

"Así que David habitó en el fuerte, y lo llamó la ciudad de David". Esto, aunque sea nombrado brevemente por el Espíritu, se convierte para siempre en una época y un punto de inflexión en la historia de Israel. No conozco nada más sorprendente en las Escrituras, o una característica más notable de ellas que un hecho como este, por leve que algunos puedan considerarlo la quietud con la que el Espíritu Santo nota la totalidad del golpe que fue asestado en el corazón de la tierra en lo que había sido un constante desafío y triunfo sobre todos los esfuerzos de Israel hasta ese día.

Ahora que David la había arrebatado a los jebuseos, esto se convierte en el gran hecho que posteriormente estampa su carácter en Israel. Sion, en suma, se convierte en un nuevo nombre del momento más profundo, el signo de la gracia divina en la realeza, la gracia que tomó al pueblo en su condición más baja, y por ese hombre a quien Dios empleó lo elevó paso a paso a tal lugar de poder, bendición y gloria como nunca antes hubo y nunca podrá volver a haber hasta que Jesús venga y haga de esta misma Sión el centro de Su gobierno terrenal con la bendición y la gloria debidas a Su nombre.

Por lo tanto, en Hebreos se hace referencia a él de manera sorprendente, donde se dice: "Hemos venido al monte de Sión". De hecho, es el lugar más característico de toda la tierra como signo de la gracia. ¿Por qué debería ser así? ¿Por qué no debería ser así? Hay dos montes que tienen un lugar propio el monte de la ley y el monte de la gracia. Sinaí, apenas necesito decirlo, es uno, como Sion es el otro. Sinaí se hizo visible cuando Israel fue juzgado bajo la ley y todo fue favorable, habiendo sido sacado el pueblo por el gran poder de Dios en la frescura de su juventud.

Era el comienzo de su historia, cuando todo parecía justo. Habían entrado en él por una victoria sobre el rey más orgulloso de la tierra en ese día; ¿y a qué vinieron? La ruina, cada vez peor, a medida que cada medio ensayado sucesivamente demostró el mal sin esperanza del hombre cuando Dios lo puso a prueba de manera justa y completa.

Pero ahora, ¡qué contraste comienza a amanecer, aunque sólo en tipo! Fueron sacados de la profundidad de la ruina, y después de ese estado se ganó Sión. Por lo tanto, es el reino establecido en el poder después de que la gente se arruinó por completo después de haber pasado por cada fase de cambio calculada para ayudar, sin embargo, cada experimento solo los hundía más en el polvo. Después de todo esto fue conquistada Sion, y no hasta entonces.

Ahora bien, no hay nada que muestre tan bellamente la gracia; porque no es sólo una gran actividad de bondad, sino también una bondad perfecta que se manifiesta después de que todo se ha perdido. Esta es la gracia, y por lo tanto, tal es precisamente la imagen de la etapa en la que Sión se presenta ante nosotros en la historia judía. Por eso es que en la epístola a los Hebreos, donde el apóstol está contrastando toda aquella carne de la que se jactaba en Israel Sinaí y sus ordenanzas, retoma aquel nombre de Sion que poco sentían y poco pensaban, dándole su real prominencia y superioridad más llamativa.

En el momento en que se nombra así, cómo el corazón recuerda y revuelve todas las cosas gloriosas dichas del monte de la gracia, y recuerda que también Sión fue escogida por Dios para su monte santo que no sólo David fue objeto de elección divina, ¡pero con Sion! No debemos asombrarnos, porque Dios también en esto estaba pensando en Cristo como Rey. Allí había ungido a Su Hijo. Él lo deseó para la habitación de Jehová.

"Esto", dijo Él, "es mi descanso para siempre; aquí habitaré: porque lo he deseado". "Allí quebró las flechas del arco, el escudo, la espada y la batalla". "Jehová ama las puertas de Sión más que todas las moradas de Jacob". Veremos tal vez un poco más a medida que avancemos.

Una vez más, escuchamos a continuación cómo David fue gradualmente poseído por los gentiles. "Y Hiram rey de Tiro envió mensajeros a David, y cedros, y carpinteros y albañiles; y edificaron una casa a David. Y entendió David que Jehová lo había confirmado por rey sobre Israel, y que había engrandecido su reino a favor de su pueblo por el bien de Israel". Todo esto fluyó sobre el rey después de que se ganó Sion.

Pero estoy lejos de decir que tenemos más que una promesa de cosas buenas por venir, contrariadas, ¡ay!, por el hecho demasiado evidente de que el primer hombre no es el Segundo. Así, "David tomó para sí más concubinas y esposas de Jerusalén, después de haber venido de Hebrón; y aún le nacieron hijos e hijas a David. Y estos son los nombres de los que le nacieron en Jerusalén: Samua y Sobab. , y Natán, y Salomón, y también Ibhar, y Elisúa, y Nefeg, y Jafía, y Elisama, y ​​Eliada, y Eliphalet.

"La ley no perfeccionó nada. Cristo, la luz verdadera, no había venido; ni aun el creyente, aunque nacido de Dios, era la nueva creación todavía, como para decir: "Las cosas viejas pasaron: he aquí, todas las cosas son ser nuevo".

Además, encontramos, cuando los filisteos que se enteraron llegaron, que David todavía dependía de Dios cuando estaba en el trono como lo había sido mientras estaba en el lugar del sufrimiento. "Consultó a Jehová, diciendo: ¿Subiré a los filisteos?" No confiaba en sus propios poderes, no suponía que las victorias pasadas eran algo tan fácil de cometer como peligroso. “Y Jehová dijo a David: Sube, porque ciertamente entregaré a los filisteos en tus manos.

Y así los hirió, y allí dejaron sus imágenes, y David y sus hombres las quemaron. Y volvieron a subir los filisteos. Ni aun entonces David actúa, porque antes los había vencido; ni se satisface por la nueva necesidad con la respuesta que Dios le había dado para su ataque anterior. Inquiere de nuevo; y Jehová ejerce su obediencia con un mandato completamente nuevo: "No subirás; pero toma una brújula detrás de ellos, y acércate a ellos frente a las moreras.

Y cuando oigas el sonido de un andar en las copas de los árboles de morera, entonces te agitarás, porque entonces saldrá Jehová delante de ti para herir el ejército de los filisteos. E hizo David así, como Jehová le había mandado; y derrotaste a los filisteos desde Geba hasta llegar a Gazer".

Pero ahora ( 2 Samuel 6:1-23 ) tenemos otra escena totalmente diferente. Ya no se trata del enemigo, sino del arca; porque ¿cómo podría descansar el espíritu de David si faltaba el gran símbolo de la presencia de Jehová en Israel? Si David ahora es rey establecido de Israel, ¿podría desear el establecimiento de la señal de que el verdadero Dios estaba allí? Sin embargo, aún no era evidente y, en consecuencia, se cometieron muchos errores.

"Y se levantó David, y fue con todo el pueblo que con él estaba de Baale de Judá, para traer de allí el arca de Dios". Es instructivo notar que aquí al principio no preguntó. Evidentemente pensó que no podía haber ninguna duda al respecto. Cuando se trataba de oponerse al enemigo, sentía que necesitaba la guía de Dios; pero cuando el punto era el establecimiento del arca de Jehová en su debido lugar en Israel, ¿cómo podría ser necesario preguntarle a Jehová al respecto?

Y así es que a menudo nos engañamos a nosotros mismos. Porque, de hecho, no hay ocasión en la que necesitemos más el sustento de Dios que en Su misma adoración. ¿No hemos aprendido esto por experiencia, hermanos míos? Algunos de nosotros somos propensos a pensar que, debido a que este es un lugar santo, y debido a que es una obra santa, y debido a que somos, por la gracia de Dios, "hermanos santos, participantes del llamamiento celestial", podemos entrar en él como una cuestión de rutina.

¿Y qué es lo que demostramos cuando lo hacemos? Ciertamente no el poder de Dios. No hay lugar donde haya mayor peligro de distracción por un lado o de forma por otro. ¿Es esto para nosotros otra cosa que la iniquidad de las cosas santas? En ninguna parte necesitamos más verdaderamente la gracia de Dios que nos guíe y nos dirija que en Su propio servicio y adoración. No supongan que esto se dice en el más mínimo grado para alentar el legalismo, o de alguna manera para sancionar el estado morboso de un cristiano que se retraería de lo que se debe al Señor y debe ser su gozo más profundo, y lo que seguramente Él busca continuamente; pero uno puede advertir que existe un gran peligro de que lo tomemos todo como algo natural, tal como descubrimos que lo hizo David en esta ocasión.

"Y pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo, y la trajeron de la casa de Abinadab que estaba en Gabaa; y Uza y Ahio, hijos de Abinadab, cogieron el carro nuevo". Donde no tenemos la guía del Señor, y ni siquiera la buscamos seriamente, cada paso no puede sino ser erróneo. ¿Quién les dijo que lo pusieran "sobre un carro nuevo"? ¿Eran filisteos? Otro Libro nos habló de los filisteos haciendo eso, y cómo Dios soportó lastimosamente a estos paganos que no sabían nada mejor.

Pero, ¿permitirá Él tal procedimiento en Israel? Dios trata a los hombres según el lugar en que están, o los ha puesto. Si dejó a los pobres filisteos en las tinieblas de la naturaleza, apenas iluminados por los rayos de luz que de vez en cuando pudieran salir de Israel a través de las tinieblas, ¿podría ser que los elegidos de Dios se entregaran para imitar las tinieblas de los paganos? ¡Qué triste descenso, amados hermanos, cuando los que son llamados a la luz de Dios se dejan llevar por la licencia que se toma el mundo, aunque sea el mundo religioso!

Pero sigamos con la historia. "Y sacaron el arca de la casa de Abinadab que estaba en Guibeá, acompañando el arca de Dios; y Ahio iba delante del arca. Y David y toda la casa de Israel tocaban delante de Jehová con toda clase de instrumentos hechos de madera de ciprés. , y con arpas, y salterios, y panderos, y cornetas, y címbalos. Y cuando llegaron a la era de Najón, Uza extendió su mano hacia el arca de Dios, y la asió, porque el los bueyes la sacudieron.

Y la ira de Jehová se encendió contra Uza; y Dios lo hirió allí por su error; y allí murió junto al arca de Dios”. Seguramente esto es muy solemne para mí, para cualquiera. Dios no trató de inmediato con la primera desviación de Su palabra. Condujeron el carro nuevo por un tiempo sin una señal de Su desagrado. Luego permitió lo que podría haber parecido ser un mero accidente de circunstancias, por lo cual se complació en probarlos, y en un solo caso mostró claramente Su sentido de su irreverencia, aunque, por supuesto, especialmente en uno que fue más lejos en eso. Es cierto que fue un acto más, y fue un agravamiento del mal.

Sin embargo, en la superficie exterior de las cosas, parecía lo suficientemente justificable como para proteger el arca de una caída. El arca de Dios parecía estar en peligro: ¿por qué un levita no habría de extender su mano para salvarla? ¿No era Uza, hijo de Abinadab de Gabaa, el más apto para hacer un acto tan santo? Pero el acto implicó ir en contra de la expresa palabra de Dios. ¿Qué hay de esto? No solo fue un dispositivo que se tomó apresuradamente en primera instancia y se llevó a cabo independientemente de la orden de Dios para llevar los vasos del santuario; aquí hubo un fracaso directo en el respeto debido al arca de Dios cuando parecía necesitar el socorro del hombre.

El Señor había señalado quiénes en Israel debían llevar el arca, y cómo debía hacerse. De esto los filisteos no sabían nada, ni eran responsables de obedecer tal ordenanza; pero Israel estaba como bajo la ley. Tenían Su palabra en sus manos y eran responsables en consecuencia.

Así que cuando Uza extendió su mano y tomó el arca, porque los bueyes la sacudieron, Dios estaba llevando el asunto a un punto de juicio. “La ira de Jehová se encendió contra Uza, y Dios lo hirió allí por su extravío, y allí murió junto al arca de Dios”. Y David, en lugar de juzgarse a sí mismo, en lugar de mirar hacia atrás y confesar cuán completamente habían actuado todos sin la guía de Jehová, estaba disgustado porque Jehová había abierto una brecha en Uza.

¿Disgustado con quién? Oh, es algo doloroso decir que estaba disgustado con el Dios de Israel. Pero tampoco creas que esto es algo tan extraño. Cuando murmuráis y os quejáis de Su disciplina en vuestro propio caso, ¿qué estáis haciendo sino expresando vuestro desagrado hacia el Señor? ¿Suponéis, amados hermanos, que cualquier prueba que os suceda, cualquiera que sea su carácter, es sin Él? que las aflicciones "brotan del polvo?" ¿Suponéis que cualquier cosa, no importa lo que sea, o por cualquier instrumento que venga, aunque sea lo que más os duele, es sin Su intención o Su lección para vuestra alma? Ciertamente no. Puede caer sobre ti a través de tal mal en otro. Pero esto nunca es razón para justificarte ni la más mínima excusa para estar disgustado con Dios.

El hecho es que Israel había actuado sin la palabra de Dios desde el principio hasta el mismo David; y si David fue en quien menos se convirtió, no debemos sorprendernos si él también tuvo los sentimientos más dolorosos hacia el Señor. "Y David se enojó porque Jehová había hecho brecha en Uza; y llamó el nombre de aquel lugar Farez-uzá hasta hoy. Y David tuvo miedo de Jehová aquel día, y dijo: ¿Cómo vendrá el arca de Jehová? Así que David no quiso llevar el arca de Jehová para sí a la ciudad de David, sino que la llevó David a casa de Obed-edom geteo.

Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa." ¡Qué respuesta al disgusto de David! "Y se dio aviso al rey David, diciendo: Jehová ha bendita la casa de Obed-edom, y todo lo que le pertenece, por causa del arca de Dios. Entonces David fue y llevó con alegría el arca de Dios de la casa de Obed-edom a la ciudad de David. Y aconteció que cuando los que llevaban el arca de Jehová hubieron andado seis pasos, sacrificó bueyes y animales cebados”.

Ahora tenemos a David recto en su alma, y ​​Jehová, en vez de ser temido, o ser fuente de desagrado, es manantial de alegría y acción de gracias. Pero es gozo santo. No hay un momento más brillante y feliz, por lo que puedo discernir, en la historia de David como rey que en ese día. “Entonces David y toda la casa de Israel llevaban el arca de Jehová con júbilo y sonido de trompeta.

Y cuando el arca de Jehová entraba en la ciudad de David, la hija de Mical Saúl miró por una ventana, y vio al rey David saltando y danzando delante de Jehová; y ella lo menospreció en su corazón”. No es de extrañar que el Espíritu de Dios la llame hija de Saúl. Bueno, pensé que ahora era la esposa de David. Sí, pero ¿qué mujer se comportó menos ese día? Era la expresión genuina de su padre.

No había un sentimiento correcto hacia su esposo en esta transacción (¡y cuán cerca estaba de su corazón!), y menos aún en su valor por la relación de Jehová con Israel, como lo atestigua el traer el arca a Sion.

Pero "trajeron el arca de Jehová, y la pusieron en su lugar, en medio del tabernáculo que David había levantado para ella; y ofreció David holocaustos y ofrendas de paz delante de Jehová". Ahora no los molestaba ningún obstáculo. Su sentido de la majestad divina era evidente, su adhesión a la palabra del Señor inconfundible. Todas las ofrendas hablan de acción de gracias en devoción y compañerismo.

"Y cuando David terminó de ofrecer holocaustos y ofrendas de paz, bendijo al pueblo en el nombre de Jehová de los ejércitos". Está claro que David ahora disfrutaba en el sentido más pleno de la gracia de Dios hacia Israel y él mismo. Y repartió entre todo el pueblo, entre toda la multitud de Israel, así a las mujeres como a los hombres, a cada uno una torta de pan, y un buen pedazo de carne, y una jarra de vino. Así todo el pueblo partió cada uno a su casa".

Sin embargo, había una persona que no simpatizaba con el gozo festivo de ese gran día en Israel, un alma que ahora estaba tan disgustada con David como él mismo lo había estado una vez con Jehová. “Y Mical, hija de Saúl [marque la repetición significativa de la raíz natural], salió al encuentro de David, y dijo: ¡Cuán glorioso fue hoy el rey de Israel, que se descubrió hoy a los ojos de las siervas de sus siervos, como uno de los vanidosos se descubre descaradamente!" ¡Pero qué digna y fulminante fue la reprensión de su marido! “Y David dijo a Mical: Fue delante de Jehová, que me escogió de delante de tu padre, y de toda su casa, para nombrarme príncipe sobre el pueblo de Jehová, sobre Israel; por tanto, delante de Jehová jugaré.

“Era el servicio de la fe. Era el rey de Israel quien, cuanto más exaltado y establecido de Dios, usaba toda su exaltación como una ofrenda al Señor, y se sentía tanto más exaltado porque Dios lo era todo. a su alma. La cercanía a Dios era mayor a los ojos de David en ese momento que el trono que Dios le había dado; y David juzgó correctamente. Y Mical, lejos de apreciar la gracia del Señor en su alma, estaba condenada desde entonces a estar lejos de ser un esposo a quien ella no pudo honrar cuando demostró que su corazón estaba dispuesto a tratar todo lo demás como nada para poder honrar al Señor.

En el próximo capítulo ( 2 Samuel 7:1-29 ) tenemos al rey ante Jehová. ¡Qué diferente todo lo que pasó allí, como pasamos de Mical y el rey al rey y Jehová! “Y aconteció que estando el rey sentado en su casa, y Jehová le hubiere dado reposo alrededor de todos sus enemigos, dijo el rey al profeta Natán: Mira, yo habito en una casa de cedro, pero el el arca de Dios mora entre cortinas.

Y Natán dijo al rey: Ve, haz todo lo que está en tu corazón; porque Jehová está contigo”. Pero Natán estaba equivocado en esto; había respondido apresuradamente. El profeta depende tanto de Dios para la luz como cualquier otra persona, y es una cosa instructiva que debemos tener los errores de un profeta, o puede ser de uno mayor que el profeta: hablo, por supuesto, incluso de un apóstol mismo; y, sin entrar en puntos dudosos, sí digo que es perfectamente cierto que, grande como fue el apóstol Pedro, no solo cometió errores , pero algunos de los más serios.

No hablo de lo que hizo antes de ser llevado al lugar más alto y tener el poder necesario para ocuparlo, pero es claro que Dios ha registrado para nuestra instrucción que ni siquiera el principal de los doce apóstoles tenía sabiduría excepto en lo que le fue dado. Porque no conviene la experiencia en las cosas de Dios, ni ningún poder en el que una persona haya obrado previamente, a menos que también haya dependencia del Señor.

Así que aquí Natán tiene un correctivo del Señor mismo, como ciertamente era necesario. Ve y di a mi siervo David: Así ha dicho Jehová: ¿Tú me has de edificar casa para que yo habite en ella? No he habitado en casa alguna desde el tiempo que saqué a los hijos de Israel de Egipto, hasta ahora. día, sino que he andado en tienda y en tabernáculo. En todos los lugares por donde anduve con todos los hijos de Israel, hablé palabra con cualquiera de las tribus de Israel, a quienes mandé que apacentaran a mi pueblo Israel, diciendo: ¿Por qué no me hacéis una casa de cedro?” Muchos edificios de nuestra propuesta y realización nunca nos los había pedido Dios.

No debemos correr delante de Él. La fe espera en Dios, en lugar de anticiparse en la confianza en uno mismo, o en los deseos de nuestro propio corazón, sean siempre tan simples. Es obvio que David estaba actuando desde su propio pensamiento y sus propias circunstancias. Parecía excelente, humanamente hablando, y hasta podría parecerlo para un hombre de Dios. En cierto sentido el deseo era admirable; pero, amados hermanos, "obedecer es mejor que sacrificar.

“¿Podemos confiar en nuestros deseos? No hay nada tan humilde como esperar en el Señor, y calladamente hacer Su voluntad tal como Dios la da a conocer; tampoco hay nada realmente tan firme, aunque la incredulidad cuenta y con valentía declara que es la mayor presunción conocerla.

Pero hay más que esto. Dios se digna en gracia servir a su pueblo y adaptarse a él. No respondería a Sus sentimientos que ellos deberían estar en el trabajo o en la guerra, y Él en descanso y paz. Cuando andaban errantes por el desierto, El moraba en medio de ellos en una tienda; y Él debe establecerlos en la tierra antes de aceptar un templo o una morada estable de sus manos. Sí, también tenía que hacer de David una casa asentada en el trono de Jehová antes de que su hijo pudiera edificarle una casa.

Porque tal fue Su santo placer, que no David, sino el hijo de David edificara la casa de Jehová. El porte es evidente: el verdadero Salomón, el Príncipe de la Paz, está ante la mirada de Dios.

“Ahora, pues, así dirás a mi siervo David: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo te tomé del redil, de tras las ovejas, para que seas señor de mi pueblo sobre Israel; Exterminará de delante de tus ojos a todos tus enemigos, y te daré un gran nombre, como el nombre de los grandes hombres que hay en la tierra. Además, señalaré un lugar para mi pueblo Israel, y los plantaré para que habiten en un lugar propio, y no se muevan más, ni los hijos de iniquidad los afligirán más, como antes y como desde el tiempo en que mandé jueces sobre mi pueblo Israel, y te hice descansar de todos tus enemigos. Y Jehová te dice que él te hará casa.

Por lo tanto, Dios siempre debe tener el primer lugar y ser siempre el primer motor. No concordaría con Su gloria dejar que David le construyera una casa hasta que Él le haya edificado una casa a David. De esto procede a asegurar al rey. "Y cuando tus días sean cumplidos, y duermas con tus padres, yo levantaré tu descendencia después de ti, la cual saldrá de tus entrañas, y afirmaré su reino. El edificará casa a mi nombre, y Estableceré el trono de su reino para siempre.

Yo seré su padre, y él será mi hijo". Es verdad que la simiente de David debe quedar bajo el justo gobierno de Dios. "Si comete iniquidad, lo castigaré con vara de hombres y con azotes. de los hijos de los hombres". Todavía no era Cristo. "Pero mi misericordia no se apartará de él, como la aparté de Saúl, a quien repudí de delante de ti. Y tu casa y tu reino serán firmes para siempre delante de ti; tu trono será firme para siempre... Así habló Natán a David".

David entra y se sienta delante de Jehová, y derrama esa maravillosa respuesta a la expresión de la gracia de Jehová, incluso al corregir el apresurado deseo de David de glorificarlo. ¿Quién soy yo, oh Señor Jehová? ¿Qué es mi casa para que me hayas traído hasta aquí? Y aun esto fue poco a tus ojos, oh Señor Jehová; ¿Es esta la manera del hombre, oh Señor Jehová? ¿Y qué más te dirá David? Porque tú, Señor Jehová, conoces a tu siervo.

Por amor de tu palabra, y conforme a tu corazón, has hecho todas estas maravillas, para hacérselas saber a tu siervo. Por tanto, grande eres tú, oh Señor Jehová; porque no hay como tú, ni hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos. ¿Y qué nación en la tierra hay como tu pueblo, aun como Israel?" ¿Podrían algunas palabras presentar tan bien este admirable rasgo de la fe de David que él apreciaba tanto más al pueblo como el pueblo de Jehová porque había apreciado a Jehová? Por Su gracia a sí mismo y a su casa ahora tiene que bendecirlo.

Se admite que, cuando nos ocupamos primero de la gente, nunca tenemos razón. ¿Quién podría confiar en el amor de un hombre por la iglesia hasta que esté satisfecho con el amor de Cristo solamente? Pero cuando tienes el sentido de lo que Cristo es, cuando estás lleno de Su gloria y de Su amor, entonces no entrar en Sus sentimientos hacia la iglesia sería lo más antinatural de todas las cosas. Es más que dudoso que sea realmente posible, pero puede haber algo así de vez en cuando.

Hay una ultraespiritualidad que profesa en voz alta que no le importa nada más que Cristo, mientras que desprecia el testimonio de Cristo y la comunión de los santos. Creo que esto es lo más ofensivo a la vista de Dios; y lo demuestra la persona que se aísla en corazón y maneras de todo lo que prueba y ejercita el corazón y la conciencia. Se encontrará, por el contrario, hermanos míos, que cuanto más verdaderamente estén aislados en el poder de la fe en Cristo, más preciosos se vuelven los hijos de Dios para el corazón; pero por eso mismo no podéis soportar que anden apartados de la voluntad del Señor. Profundiza su juicio sobre la condición en la que pueden estar prácticamente; pero luego fortalece tu deseo de verlos realmente liberados de ella.

Algo de este tipo se puede rastrear en todas las escrituras. No importa dónde busquemos; cuanto más oscuro es el tiempo, más claro parece. Tomemos por ejemplo a Daniel. ¿Alguien alguna vez amó a Israel más que a los de Babilonia? Sin embargo, ciertamente sintió la condición de la gente más grave que cualquier otra; y fue porque el poder de la fe lo aisló tan verdaderamente al Señor que los amó, y esto para la gloria de Dios en ellos.

No dudo que anduvo prácticamente en el imperio como un hombre solitario: pocos allí más allá de los tres compañeros de su juventud pudieron apreciar sus sentimientos; pero estoy seguro de que amaba tanto más a Israel porque Jehová era todo para él.

De manera similar, aunque en un tiempo comparativamente bueno y en otras circunstancias, encontramos a David ahora comunicándose con los consejos de Dios. Fue en el tiempo de nuevo poder y bendición para Israel donde el nombre de Sión, por así decirlo, le da carácter al período, y el despliegue del poder y la bondad divinos por parte de David lo convierte en una época en Israel. Pero ya sea que uno mire a Moisés, a David o a Daniel, al principio, a la mitad o al final, después de todo, el Señor es el mismo ayer y hoy y por los siglos; y el efecto es el mismo en el corazón de los que le aman.

Puede ser modificado por nuestras circunstancias, y por supuesto el estado del pueblo de Dios; pero es el mismo principio siempre. Era la porción de David entonces disfrutar del amor de Jehová, y no meramente para sí mismo sino para Su pueblo, y sin embargo ser testigos de Su gloria como si ellos mismos la disfrutaran.

Por lo tanto, David se lanza a la alabanza. “¿Qué nación en la tierra como tu pueblo, como Israel, a quien Dios fue a redimir por pueblo suyo, y a darle un nombre, y a hacer por vosotros cosas grandes y terribles en vuestra tierra, delante de vuestros pueblo que has redimido para ti de Egipto, de las naciones y de sus dioses, porque tú te has confirmado a tu pueblo Israel por pueblo tuyo para siempre, y tú, oh Jehová, eres el Dios de ellos.

Y ahora, oh Jehová Dios, la palabra que has hablado acerca de tu siervo y de su casa, consérvala para siempre, y haz como has dicho." Tal gracia fue en verdad una gran cosa para decir y hacer, pero no demasiado ¿Qué podría ser demasiado para Dios?, hizo a David nada, pero precisamente por eso el corazón de David se olvida de sí mismo, y no hay verdadera dignidad que no se base en el olvido de sí mismo.

Pero lo único que asegura su realidad es el sentido de la gracia y la presencia del Señor. David lo disfrutó más profundamente en este mismo momento. “Y ahora, oh Jehová Dios, tú eres ese Dios, y tus palabras son verdaderas, y has prometido este bien a tu siervo; por tanto, ahora te plazca bendecir la casa de tu siervo, para que permanezca para siempre ti, porque tú, oh Jehová Dios, lo has dicho; y con tu bendición sea bendita la casa de tu siervo para siempre".

En el próximo capítulo ( 2 Samuel 8:1-18 ) escuchamos de guerras, y los filisteos y los moabitas sometidos. Leemos de Hadadezer, rey de Zobah, herido, y los sirios que lo socorrerían también derribados. Al mismo tiempo, algunos de los gentiles vienen a bendecir al rey con regalos y todas aquellas rarezas que convienen al carácter del reino; en resumen, el poder, la gloria y la bendición llenan la escena.

Además, los edomitas quedan sujetos al trono. Por último, el orden administrativo y el gobierno de David se presentan ante nosotros a su debido tiempo, así como su propio lugar como supremo. "Y David reinó sobre todo Israel; y David ejecutó juicio y justicia a todo su pueblo. Y Joab hijo de Sarvia estaba sobre el ejército, y Josafat hijo de Ahilud era cronista". Los sacerdotes, los escribas y los demás oficiales son traídos ante nosotros, cada uno en su lugar.

Luego, en 2 Samuel 9:1-13 se abre ante nosotros un cuadro diferente. El corazón de David anhela ahora, no por someter a otros, sino por el ejercicio de esa gracia que Dios había mostrado a su propia alma. Y así piensa en la casa de Saúl. ¿Había alguno de ellos a quien pudiera mostrar "la bondad de Dios"? En esta escena tan agradecida no necesitamos detenernos mucho.

Afortunadamente, no es una historia extraña para casi todos nosotros, ya que es el relato de la maravillosa gracia de David hacia Mefiboset. "Y habitaba Mefi-boset en Jerusalén, porque comía continuamente a la mesa del rey, y estaba cojo de ambos pies".

Después de esto se abre otra escena, en la que David deseaba mostrar bondad, no a la línea de Jonatán de la casa de Saúl, sino a Hanún, hijo de Nahas, como su padre había mostrado bondad a David. ( 2 Samuel 10:1-19 ) Esto fue completamente malinterpretado. Los amonitas no podían apreciar la gracia del corazón de David, sino que solo sospechaban maldad, como lo hacen naturalmente los impíos.

"Y los príncipes de los hijos de Amón dijeron a Hanún su señor: ¿Crees que David honra a tu padre, que te ha enviado consoladores? ¿No ha enviado David antes a ti sus siervos para que reconozcan la ciudad y la espíen? Entonces Hanún tomó a los siervos de David, les rapó la mitad de la barba, les cortó los vestidos por la mitad, hasta las nalgas, y los despidió.

"La injuria se dijo a David, quien calladamente hizo frente al asunto; pero al mismo tiempo se confió a Joab; y ciertamente la venganza tomada le fue agradecida. Joab las tomó, y, como sabemos, a pesar de los sirios que trataron de protegerlos. La resistencia fue vana. Fueron castigados severamente. El poder del trono de David se estableció firmemente en todas partes.

El siguiente capítulo ( 2 Samuel 11:1-27 ) presenta la primera sombra oscura desde que David subió al trono. “Y aconteció, pasado el año, en el tiempo en que los reyes salen a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos, y a todo Israel; y destruyeron a los hijos de Amón, y sitiaron a Rabá.

"Hubo una amarga venganza. "Pero David se quedó todavía en Jerusalén". Dudo que el alma de David estuviera completamente con el Señor, ya sea para descansar o para descargar la venganza que se había derramado sobre los amonitas. En todo caso La historia que sigue es demasiado dolorosa para que nos detengamos mucho en este momento. Solo necesita mencionarse brevemente. Su corazón fue entrampado, y el pecado pronto siguió al pecado más grave, más particularmente en alguien como David.

Fue seguido, como suele ocurrir con el pecado, por los peores esfuerzos para cubrirlo todo, y el que hizo el mal con Betsabé trató inútilmente de ocultar su pecado teniendo en casa a su fiel siervo Urías; y cuando esto no logró encubrir su propia maldad, ideó los medios por los cuales Urías debería ser llevado a su tumba. Así prosiguió el rey caído aún más, y ahora sin control, el curso de maldad en el que había entrado. ¡Oh, qué pecado y qué vergüenza para David!

El próximo capítulo ( 2 Samuel 12:1-31 ) presenta a Natán nuevamente, quien viene y presenta ante el rey el caso de los dos hombres en la ciudad, uno rico y el otro pobre. “El rico tenía muchas ovejas y vacas; pero el pobre no tenía nada, sino una corderita, que había comprado y criado; y creció juntamente con él y con sus hijos; comía de sus su propia comida, y bebió de su propia copa, y se acostó en su seno y fue para él como una hija.

Y vino un viajero al hombre rico, y él perdonó para tomar de su propio muelle y de su propia manada, para vestirse para el hombre viajero que había venido a él; sino que tomó el cordero del pobre, y lo preparó para el hombre que había venido a él".

"Y la ira de David se encendió en gran manera contra el hombre". No siempre confíes en las personas cuando muestran indignación con vehemencia. David, incluso entonces, podía sentir lo suficientemente acalorado por el mal. ¡Pobre de mí! no hubo juicio propio, ni hay un solo rasgo más terrible en el pecado de David que el largo tiempo que se entregó a él, aparentemente sin un sentimiento recto como hombre, o ejercicio de conciencia como Dios; de modo que, incluso cuando se le presentaba claramente parabólicamente, su ira se encendía solo contra el mal de otro hombre.

Cuando llegó Natán, David bien podría haber tenido los oídos abiertos para saber si había alguna palabra de Dios sobre el pecado del que había sido culpable; pero no así No nos engañemos, hermanos míos, ni seamos engañados por otros. Lo único que nos permite juzgar correctamente cualquier cosa en los demás es el juicio propio. Si hemos de ver claramente la paja en un hermano, no olvidemos sacar la viga de nuestros propios ojos.

David se presenta aquí como un ejemplo solemne de que el que es tan rápido para ver el pecado en otro puede estar completamente ciego a su propia iniquidad grave e injustificada. Por eso también dice rápidamente: "Vive Jehová, que el hombre que hace esto ciertamente morirá; y devolverá el cordero cuadruplicado, porque hizo esto, y porque no tuvo piedad. Y Natán dijo a David: Tú eres el hombre Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Yo te ungí por rey sobre Israel, y te libré de la mano de Saúl, y te di la casa de tu señor, y las mujeres de tu señor en tu seno, y te di la casa de Israel y de Judá; y si esto fuera poco, yo también te habría dado tal y tal cosa.

¿Por qué menospreciaste el mandamiento de Jehová, para hacer lo malo delante de sus ojos? mataste a espada a Urías el heteo, y tomaste su mujer para que fuera tu mujer, y lo mataste a espada de los hijos de Amón. Ahora, pues, la espada nunca se apartará de tu casa; porque me despreciaste, y tomaste por mujer a la mujer de Urías heteo. Así ha dicho Jehová: He aquí yo levantaré contra ti el mal de tu casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo".

Señale el solemne principio de la retribución en este caso, tan habitual en los hechos como en las Escrituras. Nuestro pecado siempre da la forma de nuestro castigo. "Levantaré el mal contra ti desde tu propia casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo". Y además, "Tú lo hiciste en secreto". Aquí viene el contraste, como antes había analogía, el uno o el otro caracterizando los caminos de Dios, ya que cada uno marcaría de manera más impresionante el engaño del pecado para el hombre, y el eterno aborrecimiento de Dios hacia él.

"Tú lo hiciste en secreto; mas yo haré esto delante de todo Israel, y delante del sol. Y David dijo a Natán: He pecado contra Jehová. Y Natán dijo a David: Jehová también ha perdonado tu pecado; no morir." Se había sentenciado a sí mismo, pero Dios en todo sentido es más grande. “Sin embargo, por cuanto con este hecho diste gran ocasión a los enemigos de Jehová para que blasfemaran, el niño que te ha nacido ciertamente morirá.

“Sin embargo, de aquella misma madre de la que había sido mujer de Urías el heteo, la gracia de Dios levantó al heredero del trono de Israel, al cual hizo su primogénito, más alto que los reyes de la tierra y tipo de Cristo en gloria pacífica, como David había estado en el sufrimiento y el poder bélico, este último aún por cumplirse. Verdaderamente los caminos de Dios son maravillosos.

Aquí nuevamente vemos, cualquiera que haya sido el pecado de ganarla como lo hizo el rey, la gracia soberana de Dios no anuló el lazo que se formó, sino que se dignó a partir de esa conexión, cuando el pecado fue completamente descubierto y juzgado, para levantar al hijo escogido de David, que descarta a los demás que podrían haber alegado un derecho anterior después la carne.

Es un capítulo provechoso para que el alma considere bien y con frecuencia el amargo dolor de David, el ejercicio de su corazón cuando el niño fue herido, y su conducta admirable después de que Dios se lo llevó. Entonces fue cuando oyó la súplica de sus siervos y se consoló. Justo cuando los hombres afectuosos naturalmente se entregaban a un dolor desenfrenado y sin esperanza, en la sabiduría que la gracia inspiró sus lágrimas fueron detenidas, su corazón se volvió con confianza al Señor, y participó del refrigerio provisto para él.

¡Qué advertencia, pero qué consuelo para él! David, por muy bajo que haya caído, era un verdadero hombre de Dios; no sólo el objeto de la gracia, sino por regla general uno profundamente ejercitado y habitualmente formado por ella. Vuelve, pues, a la fuente de su fuerza y ​​bendición. En consecuencia, encontraremos a continuación que Dios tenía cosas buenas reservadas, en medio del dolor y el castigo, para el penitente rey de Israel.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Samuel 4:4". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-samuel-4.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile