Lectionary Calendar
Friday, April 25th, 2025
Friday in Easter Week
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
2 Kings 6:15

Now when the attendant of the man of God had risen early and gone out, behold, an army with horses and chariots was circling the city. And his servant said to him, "This is hopeless, my master! What are we to do?"
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario Pozos de agua vivaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoComentario Bíblico de SermónTalleres de versículos de la Biblia de SpurgeonEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Clairvoyance;   Dothan;   Israel;   Joram;   Samaria;   Scofield Reference Index - Bible Prayers;   Thompson Chain Reference - Elisha;   Host;   Righteous-Wicked;   Worldly;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Ben-Hadad;   Horses;   Bridgeway Bible Dictionary - Elisha;   Baker Evangelical Dictionary of Biblical Theology - Prophet, Prophetess, Prophecy;   Fausset Bible Dictionary - Angels;   Dothan;   Servant;   Holman Bible Dictionary - Ben-Hadad;   Hastings' Dictionary of the Bible - Dothan;   Jehoram;   Prophecy, Prophets;   Samaria;   People's Dictionary of the Bible - Elisha;   Smith Bible Dictionary - Eli'sha;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Jehoash;  

Bridgeway Bible Commentary


Miracles of warning to Israel (6:8-8:15)

The remaining stories of Elisha concentrate on his dealings with the rulers of Israel and Syria. God was going to use Syria to punish Israel for its sin during the period of the Omri dynasty, but first he had various lessons to teach the two nations.
On one occasion when Israel and Syria were fighting each other, Elisha repeatedly warned the Israelite king of Syrian ambushes (8-10). The Syrian king was furious when he learnt why his ambushes failed, and sent an army to capture Elisha. Instead Elisha took control of the Syrian soldiers and led them to the Israelite capital, Samaria (11-19).
Israel’s king thought this a perfect opportunity to slaughter the enemy, but Elisha directed him to feed them and release them. As a result peace was temporarily restored between Israel and Syria. The whole story was a lesson to both countries that God controlled their destinies (20-23).
Some time later the Syrians returned and besieged Samaria. With people dying of starvation and no help from God in sight, the king blamed Elisha for the trouble and tried to murder him (24-33). Elisha assured the king there would be plenty of food the next day (7:1-2), but when a report reached the king that it had arrived, he was slow to believe (3-12). The report was true, and at least one person was trampled to death as people rushed to buy (13-20).
In spite of the judgment that had begun to fall on Israel, God was still caring for those who were faithful to him. The woman whose son had been raised to life (see 4:8-37) was saved from poverty by being warned of a famine soon to hit Israel. She went and lived elsewhere during the famine, but by God’s control of events she received back all her property when she returned to Israel (8:1-6).

Meanwhile God was continuing to prepare Syria to be his instrument to punish Israel. The king Ben-hadad was seriously ill, but he would have recovered had not Hazael murdered him. Hazael then became king. Elisha wept when he saw the terrible suffering that Hazael would bring upon Israel (7-15; cf. 1 Kings 19:15).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Kings 6:15". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-kings-6.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

HOW THAT ORDER TO CAPTURE ELISHA TURNED OUT

"Therefore sent he thither horses and chariots, and a great host: and they came by night, and compassed the city (Dothan) about. And when the servant of the man of God was risen early, and gone forth, behold a host with horses and chariots was round about the city. And his servant said unto him, Alas, my master, how shall we do? And he answered, Fear not; for they that are with us are more than they that are with them. And Elisha prayed, and said, Jehovah, I pray thee, open his eyes, that he may see. And Jehovah opened the eyes of the young man; and he saw: and behold, the mountain was full of horses and chariots of fire round about Elisha. And when they came down to him, Elisha prayed unto Jehovah, and said, Smite this people with blindness. And he smote them with blindness, according to the word of Elisha. And Elisha said unto them, This is not the way, neither is this the city: follow me, and I will bring you to the man whom ye seek. And he led them to Samaria."

"A host with horses and chariots" This is not a reference to a whole army but to a band of Syrians somewhat larger than usual. After all, Dothan was only a village.

"Open his eyes, that he may see" This must be rated as one of the most inspiring texts in the O.T. Those whose hearts are attuned to realize and appreciate spiritual realities may find infinite encouragement and confidence in the omnipotence of God and his ultimate victory that will be achieved over all enemies of truth and righteousness. The threatened or discouraged should always remember that, "We are more than conquerors through him that loved us" (Romans 8:37).

"Smite this people with blindness" Some scholars view this as actual physical blindness, but the fact of the band being able, later in the narrative, to return to their own nation makes it evident that they were merely DECEIVED. Such a usage of the word "blindness" is often found in Scripture. Jesus called the Pharisees the "blind leaders of the blind," but he was speaking of deception and the deceived, not of actual literal blindness.

Apparently, the leader of the raiding party happened to ask a man, who turned out to be Elisha himself, where the prophet was; and Elisha promptly responded: "You are on the wrong road; he doesn't even live in this city (and of course, he didn't live there). Follow me, and I will take you to where he really lives (which is exactly what he did)!

"And he led them to Samaria" That was the place where Elisha lived, and thus Elisha had done exactly as he promised. He brought them to himself in Samaria, but the king of Israel and all his armies were there also!

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Kings 6:15". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-kings-6.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Now Naaman was the captain of the host of Syria, he was a great man with his master, he was honorable, because the LORD had actually helped him to subdue many nations. He was a mighty man and very brave, but he was a leper. And the Syrians had gone out by companies, and brought away captives out of the land of Israel and a little maid happened to be the servant of his wife. And she said, It's too bad your husband isn't with the prophet there in Israel, because he could heal him of his leprosy. And so it was told to Naaman and he told the king that there was a prophet in Israel that could cure him of his leprosy. And so the king of Syria Benhadad sent a formal letter to the king of Israel [and sent Naaman down] ( 2 Kings 5:1-5 ).

And in the letter it said, "I want you to heal my general of this leprosy." So when the king of Israel saw Naaman come in, knew who he was, this captain of the Syrian host and all, and when he gets this note, "I want you to heal this guy of his leprosy," the king just became excited and concerned.

He said, "Look how this guy is trying to pick a fight. Am I God that I can heal him of his leprosy? The guy is just looking for trouble. He's trying to start a fight. And so the king had torn his clothes and was all upset."

And word came to Elisha of how the king was so upset because of this demand. And he said, "Send him down to me, and he will know that there is a God in Israel." And so Naaman came to Elisha's house and Elisha didn't even go out to meet him but sent his servant Gehazi out with the orders, "Go down to the Jordan River and just dip in the Jordan River seven times, and after you've dipped seven times, you'll be cleansed of your leprosy." So Naaman became enraged. He said, "That guy didn't even have the graciousness to come out and meet me himself. Sent a servant out to me and then tells me to duck in that Jordan River. We've got better rivers up in Damascus." And he headed home in a rage. Just mad. And as they were going along, one of his servants said to him, "You know, had that prophet told you to do some great deed, you know, go out and slay the dragon and get the seven golden apples, had he given you some great deed to do, you would be glad to do it. Because it's just such a simple thing, why don't you try it? What's it going to hurt?" And so they came to the Jordan River and Naaman dipped himself in the Jordan River, and when he came up the seventh time, his flesh was pink like a baby's flesh. The leprosy was gone.

He was so excited he headed back to the prophet's house because he was loaded down with all kinds of gifts that the king of Syria had sent. And he came to Elisha and he sought to give to Elisha some of these gifts that he had brought from Syria and Elisha said, "No, I don't want your gifts. Keep them." Now in coming back, he acknowledged that there was no God in all the earth but in Israel. "I know that," he said. "I pray that you'll take this blessing."

But Elisha said, As the LORD lives, before whom I stand, I will receive nothing. And Naaman urged him to take it; but he refused ( 2 Kings 5:16 ).

Now I told you that a fellow that would have this kind of a gift would have problems. And unfortunately, some people who have had a ministry of healing or whatever have been guilty of using that to enrich themselves. People become very excited when they see God work. They want to lavish the servant of God with gifts. But here is Elisha refusing the gift. Rightfully so. He didn't heal Naaman. The Lord healed Naaman. Why should Elisha receive a gift for him? And the guy urged him, but still he refused.

In the healing of Naaman we find some interesting things, and one of them is that typically, we, all of us, really have difficulty with just accepting the grace of God. We would all of us like to do some great wonderful thing for the Lord. You know, I would like to go out and conquer a thousand giants or something. I want to do some great thing for God. Just to receive from God the simplicity with which God gives to me. And the fact that He gives to me so freely and in such a simple way that I can't get any credit for it. Somehow I would like to deserve or earn God's blessings. But I can't. I can only receive by grace the goodness of God.

And salvation is such a simple thing. The Lord says just "believe on the Lord Jesus Christ, and thou shalt be saved" ( Acts 16:31 ). Oh how simple it is. But we rebel against that simplicity. "Now Lord, I'm going to serve you and I'm going to go out and witness, and I'm going to pray, and I'm going to do this and... " I'm telling God all of the things that I'm going to do for Him because of what He's done for me. It's awfully hard to accept grace gracefully, isn't it? Just to accept the fact that God loves me and to receive His gifts gracefully.

Now the servant Gehazi, when he saw Elisha turning down these gifts, he began to think, "Wow, what I could do with just a little bit of that loot. I could buy an olive orchard, a vineyard. I can hire me some servants. Man, I could be set up if I just had a little bit of that loot." And he started thinking of what he could do with some of that reward that Naaman was offering.

And so he went chasing after Naaman. And they said, "Hey, it looks like the servant of the prophet's coming." And so he said, "Let's wait. Maybe something's gone wrong." And when Gehazi came up, he said, "Is everything fine?" He said, "Yea, everything's fine, except that my master had a couple of young prophets come in and they didn't have much. And so, he'd like a couple of changes of apparel for them and a talent of silver."

And Naaman said, "Here, take a couple of talents of silver," and he was happy to give it to him. And in fact, they sent a fellow back carrying a bag. But when they got to the gate of the city, Gehazi said, "That's great. I'll take it from here." And he took it and put it in his house. And came whistling in.

Elisha said, Where have you been? Didn't go anywhere. And he said, Did not my spirit go with thee, [when you received] when you went out to their chariot and stopped them and you received the money, and you received the garments, and the oliveyards, and the vineyards, and the sheep, and the oxen, and menservants, and maidservants? ( 2 Kings 5:25-26 )

Now you see, he starts to read his mind at this point, or he starts to discern what was on his heart. These are the things he thought he would buy with the money: the oliveyards and vineyards, he's going to have servants of his own. He was going to buy some oxen, and then he's going to buy some sheep. He's going to set himself up. And the prophet starts laying out the things that he had in mind to do with this money. And he said,

The leprosy that was upon Naaman is going to be upon you and your family. And so Gehazi went out from his presence a leper ( 2 Kings 5:27 ).

"





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Kings 6:15". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-6.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

God’s ability to defend and deliver His people from her enemies 6:8-23

The king of Aram was probably Ben-Hadad II, though the writer did not mention him by name (2 Kings 6:8). Perhaps since he only identified Elisha and Yahweh by name, he wished to focus attention on them as the main characters in this drama. Dothan stood about 12 miles north of Samaria (2 Kings 6:13). Compare Genesis 37:17-28 where another hostile foreign foe, the Ishmaelites, surrounded another prophet, Joseph, at Dothan. Here is another vain attempt by a king to silence prophecy (cf. 1 Kings 17:1-24; 1 Kings 18:1-15; 1 Kings 19:1-18; 2 Kings 1:1-15). The Aramean king tried again to surprise the Israelites (2 Kings 6:14) after having failed many times in his previous attempts to do so (2 Kings 6:8-12). This shows that he did not really believe Elisha could predict his movements. The events that followed proved him wrong.

The Arameans surrounded Dothan (2 Kings 6:15; cf. 2 Kings 6:13). Elisha realized that God’s angelic army was in control (2 Kings 6:17; cf. 2 Kings 2:11; Psalms 34:7). His protégé, whomever he may have been, needed to learn to see with the eyes of faith, as Elisha could (2 Kings 6:17). Elisha led the temporarily blinded Aramean army into Samaria because Dothan was not the city where God wanted them (2 Kings 6:19).

King Jehoram referred to Elisha as his father (2 Kings 6:21) because he realized this great victory had come from Elisha, who was superior to him for accomplishing it. It was not God’s purpose to kill the Arameans but to deliver the Israelites and to teach them a spiritual lesson (2 Kings 6:22). In the ancient Near East eating together under one’s roof often constituted making a covenant of peace. [Note: J. Herbert Livingston, The Pentateuch in Its Cultural Environment, p. 157.] Social custom now bound the Arameans not to attack the friend who had spared their lives and had extended the honor of hospitality. Consequently the Arameans did not invade Israel for some time (2 Kings 6:23; cf. 2 Kings 6:8-10; 2 Kings 6:24). It is less likely, I believe, that we should understand 2 Kings 6:23 to mean that the Arameans never again sent small companies of troops against Israel. [Note: T. R. Hobbs, 2 Kings, p. 78.]

What the Israelite army could not have accomplished without much fighting and loss of life, God did peacefully through one man. This should have been a clear lesson to everyone in Israel that Yahweh was her strong deliverer as well as her sovereign. God did not provide this victory because of the Israelites’ obedience but to teach them lessons.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Kings 6:15". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-kings-6.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And when the servant of the man of God was risen early, and gone forth,.... Either out of his master's house, or out of the city upon some business to be done early in the morning; this was not Gehazi, but a new servant:

behold, an host compassed the city, both with horses and chariots; which he could see at the door of his master's house, the city being built upon an eminence; or which he perceived, as soon as he came out of the gates of the city, or was about so to do:

and his servant said unto him; Elisha being with him; or else he returned to his master on the sight of such an army, and not being able to go forward:

alas, my master! how shall we do? to get out of the city, and through this host, and proceed on our intended journey; and if he understood that the intention of this formidable host was to take his master, his concern might be the greater; and the more as he was a new servant, and not so well acquainted with his master's being possessed of a power of doing miracles.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on 2 Kings 6:15". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-6.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

      13 And he said, Go and spy where he is, that I may send and fetch him. And it was told him, saying, Behold, he is in Dothan.   14 Therefore sent he thither horses, and chariots, and a great host: and they came by night, and compassed the city about.   15 And when the servant of the man of God was risen early, and gone forth, behold, a host compassed the city both with horses and chariots. And his servant said unto him, Alas, my master! how shall we do?   16 And he answered, Fear not: for they that be with us are more than they that be with them.   17 And Elisha prayed, and said, LORD, I pray thee, open his eyes, that he may see. And the LORD opened the eyes of the young man; and he saw: and, behold, the mountain was full of horses and chariots of fire round about Elisha.   18 And when they came down to him, Elisha prayed unto the LORD, and said, Smite this people, I pray thee, with blindness. And he smote them with blindness according to the word of Elisha.   19 And Elisha said unto them, This is not the way, neither is this the city: follow me, and I will bring you to the man whom ye seek. But he led them to Samaria.   20 And it came to pass, when they were come into Samaria, that Elisha said, LORD, open the eyes of these men, that they may see. And the LORD opened their eyes, and they saw; and, behold, they were in the midst of Samaria.   21 And the king of Israel said unto Elisha, when he saw them, My father, shall I smite them? shall I smite them?   22 And he answered, Thou shalt not smite them: wouldest thou smite those whom thou hast taken captive with thy sword and with thy bow? set bread and water before them, that they may eat and drink, and go to their master.   23 And he prepared great provision for them: and when they had eaten and drunk, he sent them away, and they went to their master. So the bands of Syria came no more into the land of Israel.

      Here is, 1. The great force which the king of Syria sent to seize Elisha. He found out where he was, at Dothan (2 Kings 6:13; 2 Kings 6:13), which was not far from Samaria; thither he sent a great host, who were to come upon him by night, and to bring him dead or alive, 2 Kings 6:14; 2 Kings 6:14. Perhaps he had heard that when only one captain and his fifty men were sent to take Elijah they were baffled in the attempt, and therefore he sent an army against Elisha, as if the fire from heaven that consumed fifty men could not as easily consume 50,000. Naaman could tell him that Elisha dwelt not in any strong-hold, nor was attended with any guards, nor had any such great interest in the people that he needed to fear a tumult among them; what occasion then was there for this great force? But thus he hoped to make sure of him, especially coming upon him by surprise. Foolish man! Did he believe that Elisha had informed the king of Israel of his secret counsels or not? If not, what quarrel had he with him? If he did, could he be so weak as to imagine that Elisha would not discover the designs laid against himself, and that, having interest enough in heaven to discover them, he would not have interest enough to defeat them? Those that fight against God, his people, and prophet, know not what they do.

      II. The grievous fright which the prophet's servant was in, when he perceived the city surrounded by the Syrians, and the effectual course which the prophet took to pacify him and free him from his fears. It seems, Elisha accustomed his servant to rise early, that is the way to bring something to pass, and to do the work of a day in its day. Being up, we may suppose he heard the noise of soldiers, and thereupon looked out, and was aware of an army compassing the city (2 Kings 6:15; 2 Kings 6:15), with great assurance no doubt of success, and that they should have this troublesome prophet in their hands presently. Now observe, 1. What a consternation he was in. He ran straight to Elisha, to bring him an account of it: "Alas, master!" (said he) "what shall we do? We are undone, it is to no purpose to think either of fighting or flying, but we must unavoidably fall into their hands." Had he but studied David's Psalms, which were then extant, he might have learnt not to be afraid of 10,000 of people (Psalms 3:6), no, not of a host encamped against him,Psalms 27:3. Had he considered that he was embarked with his master, by whom God had done great things, and whom he would not now leave to fall into the hands of the uncircumcised, and who, having saved others, would no doubt save himself, he would not have been thus at a loss. If he had only said, What shall I do? it would have been like that of the disciples: Lord, save us, we perish; but he needed not to include his master as being in distress, nor to say, What shall we do? 2. How his master quieted him, (1.) By word. What he said to him (2 Kings 6:16; 2 Kings 6:16) is spoken to all the faithful servants of God, when without are fightings and within are fears: "Fear not with that fear which has torment and amazement, for those that are with us, to protect us, are more than those that are against us, to destroy us--angels unspeakably more numerous--God infinitely more powerful." When we are magnifying the causes of our fear we ought to possess ourselves with clear, and great, and high thoughts of God and the invisible world. If God be for us, we know what follows, Romans 8:31. (2.) By vision, 2 Kings 6:17; 2 Kings 6:17. [1.] It seems Elisha was much concerned for the satisfaction of his servant. Good men desire, not only to be easy themselves, but to have those about them easy. Elisha had lately parted with his old man, and this, having newly come into his service, had not the advantage of experience; his master was therefore desirous to give him other convincing evidence of that omnipotence which employed him and was therefore employed for him. Note, Those whose faith is strong ought tenderly to consider and compassionate those who are weak and of a timorous spirit, and to do what they can to strengthen their hands. [2.] He saw himself safe, and wished no more than that his servant might see what he saw, a guard of angels round about him; such as were his master's convoy to the gates of heaven were his protectors against the gates of hell--chariots of fire, and horses of fire. Fire is both dreadful and devouring; that power which was engaged for Elisha's protection could both terrify and consume the assailants. As angels are God's messengers, so they are his soldiers, his hosts (Genesis 32:2), his legions, or regiments, (Matthew 26:53), for the good of his people. [3.] For the satisfaction of his servant there needed no more than the opening of his eyes; that therefore he prayed for, and obtained for him: Lord, open his eyes that he may see. The eyes of his body were open, and with them he saw the danger. "Lord, open the eyes of his faith, that with them he may see the protection we are under." Note, First, The greatest kindness we can do for those that are fearful and faint-hearted is to pray for them, and so to recommend them to the mighty grace of God. Secondly, The opening of our eyes will be the silencing of our fears. In the dark we are most apt to be frightened. The clearer sight we have of the sovereignty and power of heaven the less we shall fear the calamities of this earth.

      III. The shameful defeat which Elisha gave to the host of Syrians who came to seize him. They thought to make a prey of him, but he made fools of them, perfectly played with them, so far was he from fearing them or any damage by them. 1. He prayed to God to smite them with blindness, and they were all struck blind immediately, not stone-blind, nor so as to be themselves aware that they were blind, for they could see the light, but their sight was so altered that they could not know the persons and places they were before acquainted with, 2 Kings 6:18; 2 Kings 6:18. They were so confounded that those among them whom they depended upon for information did not know this place to be Dothan nor this person to be Elisha, but groped at noon day as in the night (Isaiah 59:10; Job 12:24; Job 12:25); their memory failed them, and their distinguishing faculty. See the power of God over the minds and understanding of men, both ways; he enlightened the eyes of Elisha's friend, and darkened the eyes of his foes, that they might see indeed, but not perceive, Isaiah 6:9 For this twofold judgment Christ came into this world, that those who see not might see, and that those who see might be made blind (John 9:39), a savour of life to some, of death to others.

      2. When they were thus bewildered and confounded he led them to Samaria (2 Kings 6:19; 2 Kings 6:19), promising that he would show them the man whom they sought, and he did so. He did not lie to them when he told them, This is not the way, nor is this the city where Elisha is; for he had now come out of the city; and if they would see him, they must go to another city to which he would direct them. Those that fight against God and his prophets deceive themselves, and are justly given up to delusions. 3. When he had brought them to Samaria he prayed to God so to open their eyes and restore them their memories that they might see where they were (2 Kings 6:20; 2 Kings 6:20), and behold, to their great terror, they were in the midst of Samaria, where, it is probable, there was a standing force sufficient to cut them all off, or make them prisoners of war. Satan, the god of this world, blinds men's eyes, and so deludes them into their own ruin; but, when God enlightens their eyes, they then see themselves in the midst of their enemies, captives to Satan and in danger of hell, though before they thought their condition good. The enemies of God and his church, when they fancy themselves ready to triumph, will find themselves conquered and triumphed over. 4. When he had them at his mercy he made it appear that he was influenced by a divine goodness as well as a divine power. (1.) He took care to protect them from the danger into which he had brought them, and was content to show them what he could have done; he needed not the sword of an angel to avenge his cause, the sword of the king of Israel is at his service if he please (2 Kings 6:21; 2 Kings 6:21): My father (so, respectfully does the king now speak to him, though, soon after, he swore his death), shall I smite them? And, again, as if he longed for the assault, Shall I smite them? Perhaps, he remembered how God was displeased at his father for letting go out of his hands those whom he had put it in his power to destroy, and he would not offend in like manner; yet such a reverence has he for the prophet that he will not strike a stroke without his commission. But the prophet would by no means suffer him to meddle with them; they were brought hither to be convinced and shamed, not to be killed, 2 Kings 6:22; 2 Kings 6:22. Had they been his prisoners, taken captive by his sword and bow, when they asked quarter it would have been barbarous to deny, and, when he had given it to them, it would have been perfidious to do them any hurt, and against the laws of arms to kill men in cool blood. But they were not his prisoners; they were God's prisoners and the prophet's, and therefore he must do them no harm. Those that humble themselves under God's hand take the best course to secure themselves. (2.) He took care to provide for them; he ordered the king to treat them handsomely and then dismiss them fairly, which he did, 2 Kings 6:23; 2 Kings 6:23. [1.] It was the king's praise that he was so obsequious to the prophet, contrary to his inclination, and, as it seemed, to his interest, 1 Samuel 24:19. Nay, so willing was he to oblige Elisha that, whereas he was ordered openly to set bread and water before them (which are good fare for captives), he prepared great provision for them, for the credit of his court and country and of Elisha. [2.] It was the prophet's praise that he was so generous to his enemies, who, though they came to take him, could not but go away admiring him, as both the mightiest and kindest man they ever met with. The great duty of loving enemies, and doing good to those that hate us, was both commanded in the Old Testament (Proverbs 25:21; Proverbs 25:22, If thy enemy hunger, feed him,Exodus 23:4; Exodus 23:5) and practised, as here by Elisha. His predecessor had given a specimen of divine justice when he called for flames of fire on the heads of his persecutors to consume them, but he have a specimen of divine mercy in heaping coals of fire on the heads of his persecutors to melt them. Let not us then be overcome of evil, but overcome evil with good.

      IV. The good effect this had, for the present, upon the Syrians. They came no more into the land of Israel (2 Kings 6:23; 2 Kings 6:23), namely, upon this errand, to take Elisha; they saw it was to no purpose to attempt that, nor would any of their bands be persuaded to make an assault on so great and good a man. The most glorious victory over an enemy is to turn him into a friend.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Kings 6:15". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-6.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

However, the next chapter (2 Kings 3:1-27) brings us at once into earthly circumstances. "Now Jehoram the son of Ahab began to reign over Israel in Samaria the eighteenth year of Jehoshaphat king of Judah." There was no doubt a painful state of things most offensive to God. Not that the king of Judah was not pious, but that his testimony was ruined by his alliance with the kingdom of Israel. Accordingly, then, we find there is great weakness here, though God deals in nothing but tender mercy and goodness. The king of Moab provokes a rebellion against the king of Israel, and Jehoram goes to put it down. He calls upon Jehoshaphat to fulfil his treaty obligations, and, with the king of Edom, goes against the refractory king of Moab. But they come into difficulties. They are in danger of being themselves overthrown.

"Alas!" said the king of Moab, after they had been for some time without water and food for the cattle "alas! that Jehovah hath called these three kings together, to deliver them into the hand of Moab." Jehoshaphat knew better. "Is there not here a prophet of Jehovah," says he, "that we may enquire of Jehovah by him?" And one of them tells him of Elisha. Jehoshaphat at once recognized him. He knows that the word of Jehovah is with him. So they go down to him; and Elisha says to the king of Israel, "What have I to do with thee? Get thee to the prophets of thy father and to the prophets of thy mother. And the king of Israel said unto him, Nay; for Jehovah hath called these three kings together to deliver them into the hand of Moab." False confidence soon yields to real despair, but faith can be calm and wait upon God. "And Elisha said, As Jehovah liveth before whom I stand, surely were it not that I regard the presence of Jehoshaphat the king of Judah, I would not look toward thee, nor see thee."

There is no doubt in this a rebuke, and a stern one, but we shall find that the action of the prophet is full of grace. "But now bring me a minstrel." He felt, as it were, that he was out of tune with his proper ministry. The presence of the wicked king had disturbed the heavenly tone of his soul. "Bring me a minstrel. And it came to pass, when the minstrel played, that the hand of Jehovah came upon him. And he said, Thus saith Jehovah, Make this valley full of ditches. For thus saith Jehovah, Ye shall not see wind, neither shall ye see rain; yet that valley shall be filled with water, that ye may drink, both ye and your cattle and your beasts. And this is but a light thing in the sight of Jehovah; he will deliver the Moabites also into your hand." Thus an answer of mercy comes instead of judgment. "And it came to pass in the morning, when the meat offering was offered, that behold there came water by the way of Edom, and the country was filled with water." This very thing misleads the Moabites, for they fancy it is blood. "And they rose up early in the morning and the sun shone upon the waters, and the Moabites saw the water on the other side as red as blood" for God was pleased that so it should appear. "And they said, This is blood: the kings are surely slain, and they have smitten one another; now therefore Moab to the spoil." They were caught in their own trap. "But when they came to the camp of Israel, the Israelites rode up and smote the Moabites, so that they fled before them; but they went forward smiting the Moabites even in their country. And they beat down the cities, and on every good piece of land cast every man his stone, and filled it; and they stopped all the wells of water, and felled all the good trees: only in Kirharaseth left they the stones thereof; howbeit the slingers went about and smote it. And when the king of Moab saw that the battle was too sore for him, he took with him seven hundred men that drew swords, to break through even unto the king of Edom; but they could not." The defeat not only was immediate but hopeless, so much so that the king was guilty of an act that filled the people of Edom with indignation against Israel. "For he took his eldest son that should have reigned in his stead and offered him for a burnt offering upon the wall. And there was great indignation against Israel, and they departed from him." This then was another signal manifestation of the mercy that God had caused to shine through Elisha.

But we find further in the next chapter (2 Kings 4:1-44), and in a very beautiful way not in these outward events that the world calls great, but in that which in my judgment is a still more blessed pledge, a witness of the real greatness of God. The greatness of God is far more shown in His care for souls, for individuals and in his ability to think of the least want and of the least necessity of His people. "Now there cried a certain woman of the wives of the sons of the prophets unto Elisha, Thy servant my husband is dead; and thou knowest that thy servant did fear Jehovah; and the creditor is come to take unto him my two sons as bondmen." Elisha asked her what she wished him to do, and what she had in the house. "And she said, Thine handmaid hath not any thing in the house, save a pot of oil." Now it is according to what we can receive that God loves to bless us. "Go, borrow thee," says he, "vessels abroad of all thy neighbours, even empty vessels; borrow not a few. And when thou art come in, thou shalt shut the door upon thee and upon thy sons, and shalt pour out into all those vessels, and thou shalt set aside that which is full. So she went from him and shut the door upon her and upon her sons, who brought the vessels to her; and she poured out. And it came to pass, when the vessels were full, that she said unto her son, Bring me yet a vessel. And he said unto her, There is not a vessel more. And the oil stayed." It is only so that the blessing stays. There never can be a stay to the blessing as long as there is a heart ready to receive it. What a remarkable illustration! "Then she came and told the man of God. And he said, Go, sell the oil, and pay thy debt."

But this is not all. There is no doubt the rich supply of that which is the well-known type too, of what is essential of the Spirit. But further, "It fell on a day, that Elisha passed to Shunem, where was a great woman" that is, a person of consequence "and she constrained him to eat bread. And so it was, that as oft as he passed by, he turned in thither to eat bread" for Elisha was not as Elijah. Elijah was more after the pattern of John the Baptist who repelled the advances of men; who rebuked, if he came across those who were in exalted station but living to dishonour God. Elisha, on the contrary, was a witness of grace, and he therefore does not turn away from the habitations of men into the desert, but could, as we see, pass in to eat bread with this Shunammite. "And she said unto her husband, Behold now, I perceive that this is an holy man of God, which passeth by us continually. Let us make a little chamber, I pray thee, on the wall; and let us set for him there a bed, and a table, and a stool, and a candlestick; and it shall be when he cometh to us, that he shall turn in thither."

So on one day that he was there, he bethought him of a return of love for the love that was shown to him. And he called the Shunammite, and when she stood before him, he said unto her, "Behold thou hast been careful for us with all this care what is to be done for thee? Wouldst thou be spoken for to the king or to the captain of the host?" We can hardly conceive such an enquiry from Elijah; it was perfectly in keeping with Elisha; and I am anxious to bring out strongly the contrast between this twofold ministry. "And she answered, I dwell among mine own people"; she was right, she was content; and godliness with contentment is great gain. "He said to Gehazi, What then is to be done for her? And Gehazi answered, Verily she hath no child and her husband is old. And he said, Call her. And when he had called her, she stood in the door. And he said, About this season, according to the time of life, thou shalt embrace a son. And she said, Nay, my lord, thou man of God, do not lie unto thine handmaid" but so it was according to the word of the prophet.

Yet in this world, even the mercies and the gifts of God are not without deep trial, and so it was that the Shunammite's son for the more that he was loved and valued as the gift of God, most especially by his mother, sorrow was her portion was taken sick, comes home to his mother and dies. "And she went up and laid him on the bed of the man of God and shut the door upon him and went out. And she called unto her husband and said, Send me, I pray thee, one of the young men, and one of the asses, that I may run to the man of God and come again." The husband little knowing what was the matter, wonders, but the point is yielded, and she sets out and comes in full haste to mount Carmel. And the man of God seeing her afar off, remarks upon it to his servant Gehazi. And when she came to him she caught him by the feet, so that the servant wished to repel her. But the prophet knew right well that there was some worthy cause for an action so peculiar. "Her soul is vexed within her," said he most surely, "and Jehovah hath hid it from me" even the one that was the witness of grace none the less. "Then she said, Did I desire a son, O my lord? did I not say, Do not deceive me?"

He understands. He says to Gehazi, "Gird up thy loins, and take my staff in thine hand and go thy way." He was to go peremptorily, heeding no one, saluting no one. He had his mission to lay the prophet's staff upon the face of the child. This would not satisfy the faith of the mother. The staff would not do. The prophet, and nothing else than the prophet, must go. She said, "As Jehovah liveth, and as thy soul liveth, I will not leave thee. And he arose and followed her."

So here again was another test of faith, and she was right. "And Gehazi passed on before them, and laid the staff upon the face of the, child; but there was neither voice nor hearing. Yes, she was right. "Wherefore he went again to meet him, and told him saying, The child is not awaked. And when Elisha was come into the house, behold, the child was dead, and laid upon his bed. He went in therefore, and shut the door upon them twain, and prayed unto Jehovah. And he went up and lay upon the child, and put his mouth upon his mouth, and his eyes upon his eyes, and his hands upon his hands, and he stretched himself upon the child; and the flesh of the child waxed warm."

All the world might have done it in vain. God was pleased so to draw out the mind and heart of the prophet. It was not merely to be a cold request or even an earnest one. It showed in the most vivid manner that God had an interest in the prophet and answers faith. "Then he returned, and walked in the house to and fro; and went up and stretched himself upon him; and the child sneezed seven times, and the child opened his eyes. And he called Gehazi and said, Call this Shunammite. So he called her. And when she was come in unto him, he said, Take up thy son. Then she went in and fell at his feet, and bowed herself to the ground, and took up her son and went out."

Here then was not merely the gracious reply of what was good, but the power that was superior to evil, in its form most terrible to man upon the earth, superior to death. And this too in perfect grace. It was not that the Shunammite had asked him for the blessing, for it was he who had sought to give the blessing. But at the same time God wrought in her heart to expect another, and she was not disappointed.

Yet it was not merely in this way; for now we find a dearth in the land. And the sons of the prophets were there. "And as they were seething pottage, one of them put in some wild gourds, which were poisonous. So they poured out for the men to eat, and it came to pass as they were eating of the pottage that they cried out and said, O thou man of God, there is death in the pot. And they could not eat thereof. But he said, Then bring meal. And he cast it into the pot; and he said, Pour out for the people that they may eat. And there was no harm in the pot." It is the same character of gracious power.

Further, another thing it was unselfishly gracious; for when the prophet was presented with twenty loaves of barley and full ears of corn in the husks thereof, he says again, "Give unto the people that they may eat." We remember the remarkable difference in the case of Elijah, who tested the faith of the poor widow by asking first for himself. Not but what he knew the power that would meet her need, but still he tested her after so severe a sort. But in this case, thoroughly characteristic of Elisha's ministry, what is sent to him, he gives to others. And his servant, astonished, asked him, "What, should I set this before an hundred men? He said again, Give the people that they may eat, for thus saith Jehovah, They shall eat and shall leave thereof. So he set it before them, and they did eat and left thereof, according to the word of Jehovah." There is no stinting with God. But it is not merely in the midst of the distressed, and the mourning, and the needy, and the dying, or dead, of God's people. The grace of God, when once it begins to flow, breaks over all boundaries.

And this is what we learn in the chapter that now follows (2 Kings 5:1-27) and that we have authority from God to interpret it so, can be easily shown. Our Lord Himself shows that the very essence of the teaching of this chapter is the grace that went out sovereignly to visit the Gentiles. There were many lepers in Israel, but it was not there that grace worked. If grace works it will prove its own character, it will prove its own sovereignty, it will prove its own wisdom. God was looking for the neediest where He could be least expected where there was evidently no claim upon Him. Naaman the Syrian, commander in chief of the most powerful Gentile army opposed to Israel, was the one that God was pleased to visit with His mercy and in a manner altogether peculiar, and most encouraging. A little maid of Israel, a little captive maid, becomes the instrument of making it known. But the king of Israel's own powerlessness comes out, for he knew right well that it was not in man to cure leprosy; it was one of the things that God kept in His own power. However, here was exactly the opportunity of the prophet.

I have already referred to the fact, and it is even more remarkable in Elisha's case than in Elijah's, that it is more in deed than in word that we find these two prophets manifesting God. Acts may be as prophetic as words, and their acts were so. We are entitled therefore to give them the fullest meaning they can bear a meaning, of course, guided by scripture elsewhere; for we must bear in mind that symbolic language is just as precise as the ordinary language of every day, and I should say rather more so. It is not everyone that can understand it so easily, but when the heart gets accustomed to the language of the book of God, it is not found so very difficult. There must, of course, be the hearing ear and the attentive heart; but I say again that the symbols of scripture are as fixed in their meaning as the plain language of it.

Now, in this case, we have the Gentile coming to the prophet, and he comes as Gentiles will do, very full of their own thoughts and their own expectations. But the heart must prove its own utter ignorance and folly; it is only so that the full blessing may come. However, to Jordan he must go. His own rivers would not suit just because they were his own. The river of God that is the river for the leper. And there he goes down into the waters of death, for such is the meaning of Jordan not merely for the Jew to enter in, but for the Gentile by grace to receive the full blessing of God. And this, too, when Israel had utterly departed from the living God, and was under a cloud. This chapter puts it very strongly, for I have no doubt that guilty, covetous and unbelieving, is as rightly descriptive of the state of Israel now as then.

Naaman was of the Gentile race; but, alas! the Jew is accursed with the leprosy from which the Gentile is delivered. And such was the state, not merely without a blessing, but under a judicial curse from God. The Gentile then is delivered, and we see the beautiful picture of a man not only set free, but with conscience active because he was set free. I do not say that he was all right; it is in vain to expect that all at once, but he was on the right road. And beautiful it is, beloved friends, to learn the lesson I think we all need it sometimes not to hurry souls, and not to be anxious to form them according to our own mould or our own measure.

Thus we see, though the prophet could have answered at once as to the difficulty that Naaman presented, he leaves him in the hands of God. He had done that which ought well to awaken and exercise the conscience of the Gentile. He would rather leave him than give him premature knowledge. There is nothing that often more stifles the divine life. When people want to use their little well they should be disciplined in the right use of the little they know already. This was the case then with Naaman. Gehazi, alas! Disappears: he has gone out from the presence of God as Israel is now, as it were, gone out from God's presence.

In the next scene (2 Kings 6:1-33) we have Elisha still in the same career of grace. The sons of the prophets find the place where they dwell is too strait for them, and they say, "Let us go to Jordan," and there they take beams, and so on, for the construction of their large dwellings. "But as one was felling a beam, the axe head fell into the water. And he cried, and said, Alas, master! for it was borrowed."

Now here again we see the same thing. It is not reprimand. No doubt there was carelessness, but it is the grace that can meet every need, the little just as much as the great. And I do not hesitate to say that true greatness shows itself in its capacity to take in the little. "And the man of God said, Where fell it? And he showed him the place. And he cut down a stick and cast it in thither, and the iron did swim. Therefore, said he, Take it up to thee; and he put out his hand and took it."

In what follows we have what is on a totally different scale, that is, the deliverance that appears from the enemy. Elisha's servant was alarmed, but the prophet prays for him. The film is removed from his eyes, and he sees how true is the word that more were on their side than on that of their adversaries. Elisha's prayer then is answered by the Lord and the mountain was seen to be full of horses and chariots of fire round about Elisha. "And when they came down to him, Elisha prayed unto Jehovah and said, Smite this people, I pray thee, with blindness. And he smote them with blindness." But then there is all the difference even between this act and Elijah's. Where Elijah sends anything of the sort, he leaves them to it. When Elisha seems to depart for a season from grace, it is only to show the fuller grace in the end just like our Lord, who, when appearing to be deaf to the Syro-Phenician's request, only meant to send her away with a greater blessing, and a deeper sense of the Lord's goodness.

So now, Elisha leads these very, blinded, men into Samaria, into the city which least of all they would have wished so to enter. They were helpless prisoners so much so that the king of Israel wants to smite them; but the prophet stays his hand. "My father, shall I smite them?" "Thou shalt not smite them. Wouldest thou smite those whom thou hast taken captive with thy sword and with thy bow? Set bread and water before them that they may eat and drink and go to their master." And what was the effect? "The bands of Syria came no more into the land of Israel. To have smitten them would have only provoked another campaign. To have smitten them with blindness and to have restored their sight, and then to have fed them with bread and water in the very heart of the enemy's land, brought the immediate surrounding of the power of God so impressively before their eyes that the bands of Syria came no more into the land of Israel. It was no doubt a most effectual blow, but it was a blow of mercy and not of judgment.

What next follows I may be brief upon. We are all more or less familiar, no doubt, with the great famine in Samaria, and how the Lord changed everything, and changed so surprisingly, and by such simple means. The distress was excessive. The king of Israel was most helpless, and all was in confusion. "And as the king of Israel was passing by upon the wall, there cried a woman unto him saying, Help, my lord, O king. And he said, If Jehovah do not help thee whence shall I help thee?" "And she answered, This woman said unto me, Give thy son that we may eat him today, and we will eat my son tomorrow. So we boiled my son and did eat him; and I said unto her on the next day, Give thy son that we may eat him, and she hath hid her son." No wonder that the king rent his clothes, and wore sackcloth; but there was no fear of God on the contrary, there was a murderous intent against the prophet of God.

The blame was laid upon him. "But Elisha sat in his house and the elders sat with him; and the king sent a man from before him; but ere the messengers came to him, he said to the elders, See ye how this son of a murderer" (for indeed he was) "hath sent to take away mine head." But there is no fire that comes down from heaven to consume him quite the contrary. He said, "Behold this evil is of Jehovah; what should I wait for Jehovah any longer." There was no fear of God before the king's eyes. There was no confidence in God; and the fear of, and confidence in, God go together.

Now what does Elisha say? "Hear ye the word of Jehovah. Thus saith Jehovah, Tomorrow about this time shall a measure of fine flour be sold for a shekel, and two measures of barley for a shekel, in the gate of Samaria." There was to be then the utmost abundance, and that, too, the very next day, where there was this most excessive famine even to the eating of poor little children. We can understand how that unbelieving lord should challenge the word of the prophet and say, "Behold, if Jehovah would make windows in heaven, might this thing be?" He did not expect that God was listening, and that God was answering, for his prophet instantly replies, "Thou shalt see it with thine eyes, but shalt not eat thereof." And so it was.

Then we have details of the four lepers brought before us, and the fleeing away of the Syrians, and the abundance that was left behind, and the way in which they themselves had found the mercy of God meeting them in their distress. They became the heralds of it to others that were only less distressed than themselves. Thus was the word accomplished, and there was abundance of food for the people. The word was fulfilled to the letter, but not yet was the ministry of Elisha exhausted.

For in the next chapter (2 Kings 8:1-29) he goes and says to the woman whose son he had restored to life, "Arise, and go thou and thy household, and sojourn wheresoever thou canst sojourn." What was he going to do? To inflict a famine upon the land? Nay. We do not hear that it was he that prayed for it, but we do hear that it was he that warned this Shunammite, so that she should be preserved from the bitter consequences of the famine. It was an intervention of grace and not an execution of judgment. The Shunammite woman is told to go where she can. "It shall come upon the land," says he, "for seven years. And the woman arose and did after the saying of the man of God. And she went with her household and sojourned in the land of the Philistines seven years." And when the full time of dearth was passed, this woman returned.

Can one doubt that as Gehazi represents Israel in their unbelief, and the solemn judgment of God upon them, because of it, and that too when the Gentile receives the blessing (for nothing more irritated Israel, as we see in the New Testament, than the Gentile receiving such a blessing of God), so here we find this woman is the sign of the return of Israel after the long period. The full term of famine has passed over the land once favoured of God, but now given up to the miserable curse. She returns again, then, out of the land of the Philistines, and she comes and cries to the king for her house and land. And the king was talking at that very moment with Gehazi (or what remained of this miserable man) of the wonders he had once seen, but no longer had an active personal interest in. And this is all that poor Israel can do. This is all that Gehazi does in the courts of the king.

So the Jew may talk of his traditional glory, but he has got none now. All that he can have now is to his shame. He is a wanderer and a vagabond on the face of the earth. No matter what he may be, such is an Israelite now. He is under the very badge of shame. He carries on his brow his sentence as a wanderer and a leper before God. But there are bright hopes for Israel, and to Israel they will surely come. Not to this generation the generation that cast out the Lord and has continued in its unbelief it will still come under the desperate judgments of God. But there is a generation to come. I believe therefore that as Gehazi is the type of this generation, the woman now returning after the seven years is the type of the generation to come. And she has all restored to her, and the fruits of the field. She not merely enters upon her land intact, but all that she should have had during the long seven years is all given back; for the Lord will repay with interest all that is due to Israel. And what will He not count due when He is pleased to take up the cause of His ancient people? Thus, then, we have Elisha still in the activity of grace.

And he comes to Damascus, and there he acts more strictly as a prophet than we have usually seen him, though I do not doubt that all was prophetic. All his actions were prophetic, as I have been endeavouring a little to show you here. And Elisha tells Hazael, in answer to the request of the king of Syria, that his master was to die, but that there was no necessity that he should die. Alas! he was to die by the treacherous hand of man; and the man was there. It was none other than this Hazael. Elisha said to him, "Go, say unto him, Thou mayest certainly recover; howbeit Jehovah hath showed me that he shall surely die." This was a riddle. "And he settled his countenance stedfastly, until he was ashamed." For deep thoughts passed in the prophet's mind as he looked upon the face of the murderer the murderer in prospect. "And the man of God wept." Well he might as he thought of such ways upon earth. "And Hazael said, Why weepeth my lord? And he answered, Because I know the evil that thou wilt do unto the children of Israel. And Hazael said, But what! is thy servant a dog that he should do this great thing? And Elisha answered, Jehovah hath showed me that thou shalt be king over Syria." And so it came to pass. And the chapter pursues the public events of the kingdom, on which I need not dwell more than just to finish the story of Elisha.

But in 2 Kings 9:1-37, Elisha again is found. "He called one of the children of the prophets and said unto him, Gird up thy loins and take this box of oil in thine hand and go to Ramoth Gilead. And when thou comest thither, look out there Jehu the son of Jehoshaphat the son of Nimshi and go in and make him arise up from among his brethren." And so it was done. The young man went and anointed him for his work. He gives him his terrible commission, and Jehu does not fail of accomplishing it the commission of destroying, cutting off from Ahab every male. "And I will make the house of Ahab like the house of Jeroboam the son of Nebat and like the house of Baasha the son of Ahijah. And the dogs shall eat Jezebel in the portion of Jezreel," the portion of sin, of covetousness and blood. But here I must close for the present.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on 2 Kings 6:15". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-6.html. 1860-1890.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

el sirviente . asistente.

su sirviente . hombre joven. Hebreo. na'ar.

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/2-kings-6.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

Ahora bien, Naamán era el capitán del ejército de Siria, él era un gran hombre con su señor, él era honorable, porque el Señor realmente lo había ayudado a someter a muchas naciones. Era un hombre poderoso y muy valiente, pero era un leproso. Y los sirios habían salido en grupos, y llevado cautivos de la tierra de Israel y una sierva pequeña resultó ser la sierva de su esposa. Y ella dijo: Qué pena que tu marido no esté con el profeta allá en Israel, porque él podría curarlo de su lepra.

Y así se le dijo a Naamán y le dijo al rey que había un profeta en Israel que podía curarlo de su lepra. Y entonces el rey de Siria Ben-hadad envió una carta formal al rey de Israel [y envió a Naamán] ( 2 Reyes 5:1-5 ).

Y en la carta decía: "Quiero que sane a mi general de esta lepra". Entonces, cuando el rey de Israel vio entrar a Naamán, supo quién era, este capitán del ejército sirio y todo, y cuando recibió esta nota: "Quiero que sanes a este hombre de su lepra", el rey simplemente se emocionó. y preocupado
Él dijo: "Mira cómo este tipo está tratando de buscar pelea. ¿Soy yo Dios que puedo curarlo de su lepra? El tipo solo está buscando problemas.

Está tratando de iniciar una pelea. Y entonces el rey había rasgado sus vestidos y estaba todo molesto."
Y llegó la noticia a Eliseo de cómo el rey estaba tan molesto debido a esta demanda. Y él dijo: "Envíalo a mí, y él sabrá que hay un Dios en Israel.” Y entonces Naamán llegó a la casa de Eliseo y Eliseo ni siquiera salió a recibirlo, sino que envió a su siervo Giezi con las órdenes: “Baja al río Jordán y sumérgete en el río Jordán siete veces, y después de sumergirte siete veces, quedarás limpio de tu lepra.

Así que Naamán se enfureció. Dijo: “Ese tipo ni siquiera tuvo la amabilidad de salir y encontrarse conmigo. Me envió un sirviente y luego me dice que me meta en ese río Jordán. Tenemos mejores ríos arriba en Damasco". Y se dirigió a su casa enfurecido. Simplemente enojado. Y mientras iban, uno de sus sirvientes le dijo: "Sabes, si ese profeta te hubiera dicho que obra, ya sabes, sal y mata al dragón y consigue las siete manzanas de oro, si él te hubiera dado alguna gran obra para hacer, estarías feliz de hacerla.

Porque es algo tan simple, ¿por qué no lo intentas? ¿Qué va a doler?" Y así llegaron al río Jordán y Naamán se sumergió en el río Jordán, y cuando salió por séptima vez, su carne estaba rosada como la carne de un bebé. La lepra había desaparecido.
Estaba tan emocionado regresó a la casa del profeta porque estaba cargado con todo tipo de regalos que el rey de Siria había enviado.

Y vino a Eliseo y trató de darle a Eliseo algunos de estos regalos que había traído de Siria y Eliseo dijo: "No, no quiero tus regalos. Guárdalos". Ahora, al volver, reconoció que no había Dios en toda la tierra sino en Israel. "Lo sé", dijo. "Rezo para que recibas esta bendición".

Pero Eliseo dijo: Vive Jehová, en cuya presencia estoy, que nada recibiré. Y Naamán lo instó a tomarlo; pero él rehusó ( 2 Reyes 5:16 ).

Ahora te dije que un tipo que tuviera este tipo de don tendría problemas. Y desafortunadamente, algunas personas que han tenido un ministerio de sanidad o lo que sea han sido culpables de usar eso para enriquecerse. La gente se emociona mucho cuando ven la obra de Dios. Quieren colmar de dones al siervo de Dios. Pero aquí está Eliseo rechazando el regalo. Con razón. Él no sanó a Naamán. El Señor sanó a Naamán.

¿Por qué Eliseo debería recibir un regalo para él? Y el chico lo instó, pero aun así se negó.
En la sanación de Naamán encontramos algunas cosas interesantes, y una de ellas es que típicamente, todos nosotros, realmente tenemos dificultad con solo aceptar la gracia de Dios. A todos nos gustaría hacer alguna gran cosa maravillosa para el Señor. Sabes, me gustaría salir y conquistar mil gigantes o algo así.

Quiero hacer algo grande para Dios. Sólo para recibir de Dios la sencillez con la que Dios me da. Y el hecho de que Él me da tan libremente y de una manera tan sencilla que no puedo obtener ningún crédito por ello. De alguna manera me gustaría merecer o ganarme las bendiciones de Dios. Pero no puedo. Sólo puedo recibir por gracia la bondad de Dios.

Y la salvación es una cosa tan simple. El Señor dice simplemente "Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo" ( Hechos 16:31 ). Ay que sencillo es. Pero nos rebelamos contra esa simpleza. “Ahora Señor, voy a servirte y voy a salir y testificar, y voy a orar, y voy a hacer esto y.

.. "Le estoy diciendo a Dios todas las cosas que voy a hacer por Él debido a lo que Él ha hecho por mí. Es terriblemente difícil aceptar la gracia con gracia, ¿no es así? Simplemente aceptar el hecho de que Dios ama mí y recibir sus dones con gracia.

Ahora, el siervo Giezi, cuando vio que Eliseo rechazaba estos regalos, comenzó a pensar: "Vaya, qué podría hacer con solo un poco de ese botín. Podría comprar un huerto de olivos, un viñedo. Puedo contratarme algunos". sirvientes. Hombre, podría ser engañado si solo tuviera un poco de ese botín ". Y se puso a pensar qué podía hacer con algo de esa recompensa que le estaba ofreciendo Naamán.
Y así fue persiguiendo a Naamán.

Y dijeron: "Oye, parece que viene el siervo del profeta". Entonces dijo: "Vamos a esperar. Tal vez algo salió mal". Y cuando llegó Giezi, dijo: "¿Está todo bien?" Él dijo: "Sí, todo está bien, excepto que mi amo hizo que entraran un par de jóvenes profetas y no tenían mucho. Entonces, él quería un par de mudas de ropa para ellos y un talento de plata. "
Y Naamán dijo: "Toma, toma un par de talentos de plata", y con gusto se los dio.

Y de hecho, enviaron a un tipo de regreso con una bolsa. Pero cuando llegaron a la puerta de la ciudad, Giezi dijo: "Eso es grandioso. Yo lo tomaré desde aquí". Y él lo tomó y lo puso en su casa. Y entró silbando.

Eliseo dijo: ¿Dónde has estado? No fue a ninguna parte. Y él dijo: ¿No iba contigo mi espíritu, [cuando recibiste] cuando saliste a su carro y los detuviste y recibiste el dinero, y recibiste los vestidos, y los olivares, y las viñas, y las ovejas , y los bueyes, y los siervos, y las siervas? ( 2 Reyes 5:25-26 )

Ahora ves, él comienza a leer su mente en este punto, o comienza a discernir lo que estaba en su corazón. Estas son las cosas que pensó que compraría con el dinero: los olivares y los viñedos, va a tener sirvientes propios. Iba a comprar algunos bueyes, y luego comprará algunas ovejas. Él se va a instalar. Y el profeta comienza a exponer las cosas que tenía en mente para hacer con este dinero. Y él dijo,

La lepra que estaba sobre Naamán va a estar sobre ti y tu familia. Y así Giezi salió de su presencia leproso ( 2 Reyes 5:27 ).

"

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-6.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Eliseo y el sitio de Samaria

1. El lugar donde habitamos] La mención del Jordán ( 2 Reyes 6:2 ) sugiere que estos hijos de los profetas habitaban cerca de Jericó: cp. 2 Reyes 2:5 . Probablemente Eliseo no los cumplió permanentemente, sino que los visitaba ocasionalmente para recibir supervisión e instrucción.

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-kings-6.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

Los hijos de los profetas deben ampliar su morada, y Eliseo, que consiente en ir con ellos, los protege de los resultados de su negligencia invirtiendo las leyes de la naturaleza. No sé si deberíamos buscar aquí algo más allá del carácter general del milagro, o encontrar un tipo en el hecho de que Jordán está en cuestión. En la medida en que Jordán tiene un significado típico, ese significado es permanente. Significa muerte.

La casa construida con lo que de allí se tomó, y el poder de la corriente vencido y destruido por la pieza de madera echada en ella, por medio de la cual se rescató de ella lo que estaba más allá de toda esperanza y perdido, sugiere fácilmente un significado típico. No me atrevo a decir positivamente que es la mente del Espíritu; y no debemos dar paso a la imaginación.

Eliseo preserva a Israel después de esto de los ataques de sus poderosos enemigos. El rey de Siria busca hacer prisionero a Eliseo, es Eliseo, por el contrario, quien captura a todo el ejército que venía a apoderarse de él, enseñando así a su siervo ciego, que tenía ojos y no veía, el cuidado indefectible con el que el Todopoderoso constantemente rodea a su propio pueblo. Después de haber enseñado al enemigo el poder del Dios de Israel y la locura de atacar a su pueblo cuando el mensajero de su pacto está con ellos, Eliseo deja ir a los sirios; y estos hombres no vuelven más a la tierra de Israel.

Todos estos milagros caracterizan suficientemente el ministerio de Eliseo. Los pobres consolados, los gentiles sanados, Israel liberado y protegido, la elección bendecida, Israel y su rey infiel desechados en cuanto al testimonio del profeta, todo esto lo encontramos en él. Estos milagros son más numerosos que los de Elías. La carga que pesaba sobre el corazón de Elías no tenía cabida en el de Eliseo; y por lo tanto no buscó alivio ni en el juicio sobre el mal, ni en retirarse de un trabajo inútil.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-kings-6.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

El siervo del hombre de Dios. - Uno que espera ( es decir , un ministro de) el hombre de Dios . No a Giezi, a quien nunca se le llama ministro de Eliseo , y generalmente se le menciona por su nombre.

Se levantó temprano. - Para la construcción hebrea, comp. Salmo 127:2 ; Isaías 5:11 ; Oseas 6:4 .

Se fue. - Al exterior de la casa, que dominaba la vista del valle de abajo, donde yacían los sirios.

Y su criado dijo. - Al regresar a la casa. La narrativa se contrae.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-kings-6.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Ojos abiertos

2 Reyes 6:14

Esta es una parábola actuada de extrema belleza y sugestión. Primero, el golpe de un problema rápido, inesperado y aparentemente insuperable; luego, el vivo contraste entre la desesperación del hombre de este mundo y la fe inquebrantable de aquel para quien lo invisible es tan real como lo visible, porque posee la segunda visión de la fe. La fe visualiza lo invisible y eterno. Un buen intercesión del hombre será aún obtener la visión espiritual para aquellos que están espiritualmente ciegos.

Por muchos a quienes amamos, podemos respirar la oración de Eliseo, 2 Reyes 6:17 . Note que la última oración de 2 Reyes 6:19 en el rv comienza con y. El objetivo del ejército sirio era el rey de Israel, y Eliseo los condujo hasta él.

La lección de esta narrativa es la proximidad de las huestes guardianas de Dios. Son un cordón de protección para Sus hijos. La montaña está llena de ellos. Eliseo los había visto llevar a su amo a casa; Nunca esperó que él tendría el honor de su cuidado. No necesitamos más ayuda de la que ya tenemos a nuestro alcance, pero sí necesitamos la gracia para ver las cosas que Dios nos da gratuitamente, Juan 4:10 .

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/2-kings-6.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

5. Eliseo y los sirios

CAPÍTULO 6

1. La cabeza de hacha perdida recuperada ( 2 Reyes 6:1 )

2. Eliseo da a conocer los planes de Ben-adad ( 2 Reyes 6:8 )

3. Se planea el arresto de Eliseo ( 2 Reyes 6:13 )

4. Los sirios ciegos llevaron a Samaria ( 2 Reyes 6:18 )

5. Samaria sitiada ( 2 Reyes 6:24 )

6. La ira del rey contra Eliseo ( 2 Reyes 6:31 )

Verdaderamente se ha dicho que el milagro del hacha que nada revela la condescendencia del poder divino y la gracia de la benevolencia. Vemos al gran hombre de Dios en comunión con los hijos de los profetas. Él va con ellos y cuando están angustiados, el poder de Dios se manifiesta a través de él. Los críticos racionalistas siempre han ridiculizado el milagro del hierro de natación. "La historia es quizás una reproducción imaginativa de algún incidente inesperado", dice Farrar, el crítico superior.

Luego agrega, todas las leyes eternas de la naturaleza son reemplazadas aquí en una palabra, como si fuera un asunto de todos los días, sin siquiera una invocación registrada de Jehová, restaurar una cabeza de hacha, que obviamente podría haber sido recuperada o reabastecida en de alguna manera menos estupenda que haciendo nadar el hierro en la superficie de un río que fluye velozmente ”(Expositor's Bible). ¡Y Ewald, el crítico alemán, explica, “arrojó en el lugar donde se había hundido un trozo de madera cortado a medida, que lo recogió”! Todos estos hombres apuntan a la negación de milagros de cualquier tipo.

Se deleitan en hacer de un Dios omnipotente, en quien profesan creer, un esclavo indefenso de las leyes de la naturaleza, un Dios que no tiene poder ni inclinación para dejar de lado estas leyes en nombre de su pueblo confiado. Lo decimos de nuevo, el crítico racionalista es un incrédulo del peor tipo.

Hay mucho consuelo para los confiados hijos de Dios en el milagro de la nadadora. El gran poder de Dios condesciende a ayudar a los que confían incluso en las cosas más pequeñas de la vida. Nuestro Señor llena el trono de gloria y es el sustentador de todas las cosas; sin embargo, como sacerdote compasivo, entra en la vida de su pueblo. Su poder responde a la fe, si aprendemos a traerle nuestros pequeños problemas como el hombre vino en angustia a Eliseo.

Cuando estalló la guerra entre Ben-adad y el rey de Israel, Eliseo dio a conocer los consejos secretos del rey de Siria. El hombre de Dios, que caminaba en constante comunión con Jehová, recibió esta información sobrenatural y, por lo tanto, se le dio una evidencia adicional al Israel apóstata de que el Señor es para Su pueblo y una ayuda muy presente en tiempos de angustia. Entonces uno de los siervos de Ben-adad sugirió que era obra de Eliseo, y el rey, en su ceguera, envió un gran ejército para capturar a Eliseo.

(Ciertamente no Naamán como algunos han conjeturado. Sin embargo, el conocimiento de que Eliseo había sido el instrumento de curación del capitán sirio movió a un sirviente desconocido de Ben-adad a sugerir que Eliseo era responsable de la revelación de los planes del rey.) Lo que Ocozías intentó con Elías (capítulo 1), Ben-adad se compromete ahora con Eliseo. Pero Eliseo, que actúa con gracia, no llama fuego del cielo para devorar a los hombres que rodearon Dotán.

El sirviente de Eliseo (no Giezi) está aterrorizado cuando vio a la hueste sitiadora. Eliseo no conoce el miedo, porque sabe que "los que están con nosotros son más que los que están con ellos". Había visto los carros de Israel y su gente de a caballo antes (2:12). Sabía que los ejércitos del Señor lo rodeaban. No necesitaba orar por sí mismo, para poder ver, porque vio, porque creyó.

Oró por su sirviente para que le abrieran los ojos. Entonces el criado vio: “y he aquí, el monte estaba lleno de caballos y carros alrededor de Eliseo”. El ministerio y la protección angélicos pueden denominarse uno de los consuelos perdidos que tiene el pueblo de Dios. Todavía son "espíritus ministradores para ministrar a los herederos de la salvación".

“No dudo, una hueste o constelación de ángeles, esas criaturas celestiales que, sobresaliendo en fuerza, están en la presencia de Dios, o salen a ministrar a causa de los que son herederos de la salvación. De ellos leemos que "Dios hace de sus ángeles espíritus (vientos) y de sus ministros una llama de fuego"; y de nuevo, "Los carros de Dios son veinte mil, incluso miles de ángeles". Por mandato divino, se preparan para servir en cualquier exigencia del santo, o la ocasión bajo el trono de Dios, lo requiera.

Formaron un carro de viaje para llevar a Elías al cielo y llevar a Lázaro al seno de Abraham. Ahora forman carros de guerra, cuando Eliseo es asediado por las bandas hostiles de Siria. Ya sea solos o en compañía, visitan a los elegidos en la tierra, y ya sea solos o en concierto celebran el gozo del cielo en la audiencia de la tierra. Han desenvainado la espada para herir una ciudad culpable, o con la mano fuerte del amor han arrastrado al demasiado reacio de la ciudad condenada.

Son como vientos o como fuego. Son mensajeros de misericordia y ejecutores del juicio, como lo mande "el Señor", que "está entre ellos". Asistieron al monte Sinaí cuando se publicó la ley, y se cernieron sobre los campos de Belén cuando nació Jesús. Y aquí, en su orden y fuerza, son como un muro de fuego, un muro de salvación, alrededor del profeta.

Muy bendecido todo esto. Y aún más bienaventurado saber, que dentro de poco tiempo, las glorias ocultas, que ahora solo son conocidas por la fe como la de Eliseo, se convertirán en las cosas manifestadas; y las amenazas del enemigo, el ruido y el estruendo y el estrépito de las armas, que son las cosas aparentes del presente, todos los miedos y dolores del corazón, habrán pasado, como la pasada tormenta, pero para dejar la luz del sol. el más brillante (Meditaciones sobre Eliseo).

Luego, Eliseo oró para que la hueste sitiadora fuera herida de ceguera. La oración fue respondida de inmediato. Condujo a las fuerzas sirias a Samaria. Pero, ¿no fue un engaño cuando el hombre de Dios dijo a los enemigos ciegos: "Os llevaré al hombre que buscáis", llevándolos a Samaria? No era. Samaria era el hogar del profeta y él estaba en camino hacia allí. Su objetivo era demostrar a los sirios, así como al Rey de Israel, que Jehová es el Dios y todopoderoso ayudante de Su pueblo.

Qué misericordia mostró entonces a sus cautivos. Joram los habría herido, pero Eliseo los alimentó y los envió en paz. En esto es un tipo de Aquel que enseñó: “Habéis oído que fue dicho: Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os odian y orad por los que os maltratan y persiguen ”( Mateo 5:43 ).

Algún tiempo después de que Ben-adad sitió Samaria y siguió una gran hambruna, y hubo tal angustia que las mujeres se comieron a su propia descendencia. No fue más que el cumplimiento de los juicios amenazados sobre un pueblo apóstata ( Levítico 26:29 ; Deuteronomio 28:53 ).

El mismo horror ocurrió durante el asedio de Jerusalén por Nabucodonosor ( Lamentaciones 4:10 ) y también, según Josefo, durante el asedio de Tito en el año 70 d.C. La naturaleza malvada del rey se afirmó al culpar a Eliseo por la desgracia que había caído sobre su Reino. Busca matar al hombre de Dios.

Después de todos los poderosos milagros que Dios había realizado por manos de Eliseo, el representante de Israel, quiere matar al profeta. Esto también presagia a nuestro Señor, cuando intentaron matarlo después de Su ministerio de gracia. Pero Eliseo conocía el propósito asesino del tiempo antes de que llegaran los mensajeros. Llamó al rey por el nombre correcto "este hijo de homicida", porque así era Acab. Y cuando el rey apareció en persona, dijo: "He aquí, este mal es del SEÑOR, ¿en qué esperaré más en el SEÑOR?" Se da cuenta del juicio inminente a causa del pecado de Israel.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-kings-6.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

El incidente de la natación de la cabeza del hacha de hierro es interesante, pero bastante secundario. El valor principal de la historia radica en su revelación de la influencia que ejercía Eliseo en la nación. El crecimiento de la escuela de los profetas fue muy notable. Era necesario que ampliaran sus fronteras, ya que no tenían espacio para vivir. Su relación con Eliseo es claramente manifiesta.

En una hora de peligro nacional, se elevó por encima de las obras más suaves que eran características principales de su ministerio. Revelando los planes de los sirios, salvó a su pueblo del peligro. La imagen del profeta encerrado en la ciudad en compañía de su sirviente es muy hermosa, ya que saca a la luz hechos de los que Eliseo estaba consciente, pero que normalmente no eran vistos por hombres cercanos a él.

Cuando su criado gritó desesperado por la situación de peligro, Eliseo oró para que se le abrieran los ojos; y se le apareció al tembloroso aquello de lo que el profeta estaba perpetuamente consciente, la presencia de las huestes llameantes de Dios a su alrededor.

Es en una conciencia como ésta que un hombre es fuerte. Si actúa en cooperación con Dios, sabe que el infierno está cerca, pero Dios está más cerca, rodeándonos con huestes de fuego.

El sitio de Samaria por los sirios provocó un estado de hambruna que resultó en las condiciones más espantosas. Cuando una mujer en su dolorosa angustia apeló al rey, se enojó con Eliseo. Con toda probabilidad, Josefo tiene razón cuando sugiere que su ira se encendió porque Eliseo no hizo nada para aliviar la situación.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-kings-6.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y cuando el sirviente del hombre de Dios se levantó temprano, y se fue a la ,. Ya sea fuera de la casa de su maestría, o fuera de la ciudad sobre algunos asuntos que se realizarán a principios de la mañana; Esto no era gehazi, sino un nuevo sirviente:

he aquí, un anfitrión compasó la ciudad, ambos con caballos y carros ; que podía ver en la puerta de la casa de su amo, la ciudad se construyó sobre una eminencia; O lo que percibió, tan pronto como salió de las puertas de la ciudad, o fue así para hacer:

y su sirviente le dijo a él ; Elisha está siendo con él; O bien, volvió a su maestro a la vista de un ejército, y no poder avanzar:

¡Ay, mi maestro! ¿Cómo deberíamos hacer ? salir de la ciudad, y a través de este anfitrión, y proceder en nuestro viaje previsto; y si entendía que la intención de este anfitrión formidable era tomar su maestro, su preocupación podría ser la mayor; y cuanto más fue como un nuevo sirviente, y no muy bien familiarizado con el ser poseído por el poder de hacer milagros.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-6.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Sirviente, Giezi; ya que su lepra se coloca demasiado pronto. (Salien) (Menochius)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/2-kings-6.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

ELISEO HACE QUE NADE EL HIERRO.

1. el lugar en que moramos contigo.—Margen, “nos sentamos ante ti.” La una lección señala una residencia común; la otra, lugar de reunión común. El tenor del relato muestra la condición humilde de los discípulos de Eliseo. El lugar era Beth-el o Jericó. El ministerio y los milagros de Eliseo trajeron grandes aumentos a sus escuelas.

2. Vamos ahora al Jordán—Cuyas riberas cubiertas de árboles, proveerían bastante madera.

5. era emprestada—literalmente, “mendigada”. El apuro del discípulo resultó de la consideración de que el hacha le había sido prestada, y que, debido a su pobreza, no podría conseguir otra.

6. cortó él un palo, y echólo allí—Aunque se usó este medio, no era natural para hacer nadar el hierro. Además, el Jordán frente a Jericó es tan hondo y tan rápido, que había mil posibilidades contra una de que el palo cayera en el agujero de la cabeza del hacha. Todas las tentativas para explicar la recuperación del implemento perdido por teorías semejantes tienen que ser rechazadas. El hierro flotó, solamente por el ejercicio milagroso del poder de Eliseo.

8-17. DA A CONOCER EL CONSEJO DEL REY DE SIRIA.

8. Tenía el rey de Siria guerra contra Israel—Esta parece haber sido una especie de guerrilla, consistente en incursiones de saqueo contra diferentes partes del país. Eliseo hizo saber al rey Joram los propósitos secretes del enemigo; así, tomando medidas de precaución, pudo prever y frustrar sus ataques. Esta llevó al rey sirio a sospechar que algunos de sus siervos lo traicionaban, teniendo correspondencia con el enemigo; y se le informó acerca de Eliseo, cuya captura resolvió efectuar inmediatamente. Esta decisión, naturalmente, se fundó en la creencia de que por grande que fuese el conocimiento de Eliseo, si fuese tomado y tenido preso, no podría dar mas informes al rey de Israel.

13. Dothán—O, Dothaim, un poco al norte de Samaria (véase Génesis 37:17).

15. su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿qué haremos!—Como un destacamento sirio rodeó el lugar de noche, para la captura del profeta, su siervo fué paralizado de temor. Este era un siervo nuevo, quien estaba con Eliseo desde la despedida de Giezi, y por consiguiente tenía poca o ninguna experiencia de los poderes de su señor. Su fe fué fácilmente conmovida por una alarma tan repentina.

17. oró Eliseo, y dijo: Ruégote, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea—Que vea la guardia invisible de ángeles que nos rodean y defienden (Salmo 34:7). El abrir de ojos que pidió Eliseo, fué el de los ojos del Espíritu, y no del cuerpo. Los ojos de la fe ven la realidad de la presencia y protección divinas, donde todo es vacío y obscuridad al ojo ordinario. Los caballos y carros eran símbolos del poder divino (véase cap. 2:12); y su naturaleza ardiente significaba su origen sobrenatural; porque el fuego, el más etéreo de los elementos terrestres, es el símbolo más apropiado de la divinidad. (Keil).

18-23. SU EJERCITO HERIDO DE CEGUEDAD.

18. Ruégote que hieras a esta gente con ceguedad—No una ceguedad total y material, porque entonces no habrían podido seguirle; sino una alucinación mental (véase Génesis 19:11), de modo que no le percibían o reconocían como el objeto de su búsqueda.

19. No es este el camino, ni es esta la ciudad—Este dicho es tan verdadero que, como él ya había dejado el lugar de su residencia, ellos no le habrían hallado por aquel camino. Pero la ambigüedad de su lenguaje fué intencionalmente hecha para engañarlos; sin embargo, el engaño tiene que verse a la luz de una estratagema, que siempre se ha considerado legítima en la guerra. guiólos a Samaria—Cuando habían llegado en medio de la capital, sus ojos, a petición de Eliseo, fueron abiertos, y se dieron cuenta de su condición indefensa, porque Joram había recibido aviso de su llegada. Al rey no le fué permitido matar a sus enemigos que inconscientemente fueron puestos en su poder; el profeta le recomendó que los tratara con hospitalidad liberal, y que luego los enviara a su propio país. Este fué consejo humanitario; era contrario a las costumbres de guerra matar a sangre fría a los cautivos, aun cuando fueran tomados por punta de espada, y aún más a ésos a quienes el poder milagroso y la providencia de Dios habían puesto inesperadamente a su disposición. En tales circunstancias, el trato bondadoso y hospitalario era de todos modos más conveniente en sí, y produciría los mejores efectos. Resultaría para la buena reputación de la verdadera religión, la que inspiraba tan excelente espíritu en los que la profesaban; no sólo precavería la futura oposición de los sirios, sino les inspiraría un temor reverencial para un pueblo que, como ellos habían visto, estaba protegido por un profeta del Señor. La cláusula final del v. 23 muestra que se realizaron estos efectos saludables. Se había ganado una conquista moral sobre los sirios.

24-33. BEN-ADAD SITIA A SAMARIA.

24. Ben-adad … puso cerco a Samaria—Este fué el cumplimiento predicho del resultado de la bondad tonta y equivocada de Acab ( 1 Reyes 20:42).

25. la cabeza de un asno era vendida por ochenta piezas de plata—Aunque el asno era considerado impuro para alimento, la necesidad justificaba la violación de una ley positiva, cuando las madres, por necesidad, se hallaban violando la ley de la naturaleza. La cabeza era la peor parte del animal. Ochenta piezas de plata valdrían como seis libras con cinco chelines. la cuarta de un cabo—El “cab” era la medida más pequeña para artículos secos. La proporción aquí notada sería como un cuarto de litro por doce chelines y seis peniques. “Estiércol de paloma” sería, según piensa Bochart, una especie de lenteja o alberja, común en Judea, y todavía hallada en los almacenes de Cairo y Damasco, y otros lugares, para uso de las caravanas de peregrinos; LINNEO y otros botánicos creen que era una raíz o cebolla blanca de la planta Ornithogalum umbellatum estrella de Belén. El historiador sagrado no dice que los artículos aquí mencionados fueran vendidos regularmente a estos precios, sino solamente se conocían casos de los altos precios mencionados.

26. pasando el rey—Para mirar las defensas, o dar las órdenes necesarias para defender el muro.

29. Cocimos pues mi hijo, y le comimos—(Véase Deuteronomio 28:53).

30. el saco que traía interiormente sobre su carne—El horribie relato de esta tragedia doméstica hizo que el rey rasgara su ropa, como resultado de lo cual se descubrió que llevaba una camisa penitencial de cilicio. Pero es más que dudoso que él se hubiera humillado por causa de sus pecados y los de su pueblo, pues de otra manera no habría jurado venganza sobre la vida del profeta. La verdadera explicación parece ser que como Eliseo le había aconsejado no rendirse, con la promesa, a condición de profunda humillación, de ser libertado, y como él había asumido las señales de contrición sin recibir el esperado alivio, él consideraba a Eliseo como causa de la prolongada miseria, por haberse mostrado falso e infiel.

32. Estaba a la sazón Eliseo sentado en sn casa, y con él estaban sentados dos ancianos—La última cláusula del v. 33, que contiene la exclamación impaciente del rey, explica la orden impetuosa que él dió para que Eliseo fuese decapitado. Aunque Joram era rey malvado, y la mayoría de sus cortesanos se parecían a su señor, muchos habían sido ganados, por influencia del profeta, para la religión verdadera. Una reunión de éstos, probablemente de oración, se celebraba en la casa donde él se alojaba, porque no tenía casa propia ( 1 Reyes 19:20); y a ellos no sólo les informó del designio del rey contra su persona, sino les descubrió a ellos también la prueba de una liberación premeditada.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-kings-6.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 6

Vers. 1-7. ELISEO HACE QUE NADE EL HIERRO.
1. el lugar en que moramos contigo.-Margen, “nos sentamos ante ti.” La una lección señala una residencia común; la otra, lugar de reunión común. El tenor del relato muestra la condición humilde de los discípulos de Eliseo. El lugar era Beth-el o Jericó. El ministerio y los milagros de Eliseo trajeron grandes aumentos a sus escuelas.
2. Vamos ahora al Jordán-Cuyas riberas cubiertas de árboles, proveerían bastante madera.
5. era emprestada-literalmente, “mendigada”. El apuro del discípulo resultó de la consideración de que el hacha le había sido prestada, y que, debido a su pobreza, no podría conseguir otra.
6. cortó él un palo, y echólo allí-Aunque se usó este medio, no era natural para hacer nadar el hierro. Además, el Jordán frente a Jericó es tan hondo y tan rápido, que había mil posibilidades contra una de que el palo cayera en el agujero de la cabeza del hacha. Todas las tentativas para explicar la recuperación del implemento perdido por teorías semejantes tienen que ser rechazadas. El hierro flotó, solamente por el ejercicio milagroso del poder de Eliseo.


8-17. DA A CONOCER EL CONSEJO DEL REY DE SIRIA.
8. Tenía el rey de Siria guerra contra Israel-Esta parece haber sido una especie de guerrilla, consistente en incursiones de saqueo contra diferentes partes del país. Eliseo hizo saber al rey Joram los propósitos secretes del enemigo; así, tomando medidas de precaución, pudo prever y frustrar sus ataques. Esta llevó al rey sirio a sospechar que algunos de sus siervos lo traicionaban, teniendo correspondencia con el enemigo; y se le informó acerca de Eliseo, cuya captura resolvió efectuar inmediatamente. Esta decisión, naturalmente, se fundó en la creencia de que por grande que fuese el conocimiento de Eliseo, si fuese tomado y tenido preso, no podría dar mas informes al rey de Israel.
13. Dothán-O, Dothaim, un poco al norte de Samaria (véase Gen 37:17).
15. su criado le dijo: ¡Ah, señor mío! ¿qué haremos!-Como un destacamento sirio rodeó el lugar de noche, para la captura del profeta, su siervo fué paralizado de temor. Este era un siervo nuevo, quien estaba con Eliseo desde la despedida de Giezi, y por consiguiente tenía poca o ninguna experiencia de los poderes de su señor. Su fe fué fácilmente conmovida por una alarma tan repentina.
17. oró Eliseo, y dijo: Ruégote, oh Jehová, que abras sus ojos para que vea-Que vea la guardia invisible de ángeles que nos rodean y defienden (Psa 34:7). El abrir de ojos que pidió Eliseo, fué el de los ojos del Espíritu, y no del cuerpo. Los ojos de la fe ven la realidad de la presencia y protección divinas, donde todo es vacío y obscuridad al ojo ordinario. Los caballos y carros eran símbolos del poder divino (véase cap. 2:12); y su naturaleza ardiente significaba su origen sobrenatural; porque el fuego, el más etéreo de los elementos terrestres, es el símbolo más apropiado de la divinidad. (Keil).


18-23. SU EJERCITO HERIDO DE CEGUEDAD.
18. Ruégote que hieras a esta gente con ceguedad-No una ceguedad total y material, porque entonces no habrían podido seguirle; sino una alucinación mental (véase Gen 19:11), de modo que no le percibían o reconocían como el objeto de su búsqueda.
19. No es este el camino, ni es esta la ciudad-Este dicho es tan verdadero que, como él ya había dejado el lugar de su residencia, ellos no le habrían hallado por aquel camino. Pero la ambigüedad de su lenguaje fué intencionalmente hecha para engañarlos; sin embargo, el engaño tiene que verse a la luz de una estratagema, que siempre se ha considerado legítima en la guerra. guiólos a Samaria-Cuando habían llegado en medio de la capital, sus ojos, a petición de Eliseo, fueron abiertos, y se dieron cuenta de su condición indefensa, porque Joram había recibido aviso de su llegada. Al rey no le fué permitido matar a sus enemigos que inconscientemente fueron puestos en su poder; el profeta le recomendó que los tratara con hospitalidad liberal, y que luego los enviara a su propio país. Este fué consejo humanitario; era contrario a las costumbres de guerra matar a sangre fría a los cautivos, aun cuando fueran tomados por punta de espada, y aún más a ésos a quienes el poder milagroso y la providencia de Dios habían puesto inesperadamente a su disposición. En tales circunstancias, el trato bondadoso y hospitalario era de todos modos más conveniente en sí, y produciría los mejores efectos. Resultaría para la buena reputación de la verdadera religión, la que inspiraba tan excelente espíritu en los que la profesaban; no sólo precavería la futura oposición de los sirios, sino les inspiraría un temor reverencial para un pueblo que, como ellos habían visto, estaba protegido por un profeta del Señor. La cláusula final del v. 23 muestra que se realizaron estos efectos saludables. Se había ganado una conquista moral sobre los sirios.


24-33. BEN-ADAD SITIA A SAMARIA.
24. Ben-adad … puso cerco a Samaria-Este fué el cumplimiento predicho del resultado de la bondad tonta y equivocada de Acab (1Ki 20:42).
25. la cabeza de un asno era vendida por ochenta piezas de plata-Aunque el asno era considerado impuro para alimento, la necesidad justificaba la violación de una ley positiva, cuando las madres, por necesidad, se hallaban violando la ley de la naturaleza. La cabeza era la peor parte del animal. Ochenta piezas de plata valdrían como seis libras con cinco chelines. la cuarta de un cabo-El “cab” era la medida más pequeña para artículos secos. La proporción aquí notada sería como un cuarto de litro por doce chelines y seis peniques. “Estiércol de paloma” sería, según piensa Bochart, una especie de lenteja o alberja, común en Judea, y todavía hallada en los almacenes de Cairo y Damasco, y otros lugares, para uso de las caravanas de peregrinos; LINNEO y otros botánicos creen que era una raíz o cebolla blanca de la planta Ornithogalum umbellatum estrella de Belén. El historiador sagrado no dice que los artículos aquí mencionados fueran vendidos regularmente a estos precios, sino solamente se conocían casos de los altos precios mencionados.
26. pasando el rey-Para mirar las defensas, o dar las órdenes necesarias para defender el muro.
29. Cocimos pues mi hijo, y le comimos-(Véase Deu 28:53).
30. el saco que traía interiormente sobre su carne-El horribie relato de esta tragedia doméstica hizo que el rey rasgara su ropa, como resultado de lo cual se descubrió que llevaba una camisa penitencial de cilicio. Pero es más que dudoso que él se hubiera humillado por causa de sus pecados y los de su pueblo, pues de otra manera no habría jurado venganza sobre la vida del profeta. La verdadera explicación parece ser que como Eliseo le había aconsejado no rendirse, con la promesa, a condición de profunda humillación, de ser libertado, y como él había asumido las señales de contrición sin recibir el esperado alivio, él consideraba a Eliseo como causa de la prolongada miseria, por haberse mostrado falso e infiel.
32. Estaba a la sazón Eliseo sentado en sn casa, y con él estaban sentados dos ancianos-La última cláusula del v. 33, que contiene la exclamación impaciente del rey, explica la orden impetuosa que él dió para que Eliseo fuese decapitado. Aunque Joram era rey malvado, y la mayoría de sus cortesanos se parecían a su señor, muchos habían sido ganados, por influencia del profeta, para la religión verdadera. Una reunión de éstos, probablemente de oración, se celebraba en la casa donde él se alojaba, porque no tenía casa propia (1Ki 19:20-21); y a ellos no sólo les informó del designio del rey contra su persona, sino les descubrió a ellos también la prueba de una liberación premeditada.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-kings-6.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

2 Reyes 6:1 . Hijos de los profetas. Ver com. 2 Reyes 2:3 ; 2 Reyes 2:5 . Evidentemente, su número había aumentado, aunque en tiempos difíciles. Su universidad era una sencilla casa construida en casa.

2 Reyes 6:5 . Prestado. שׂאל, esta raíz, como en Éxodo 11 , No tendrá otro sentido que pedir prestado o pedir. La pérdida de un hacha fue casi irreparable, donde las forjas de acero eran escasas y lejanas. La recuperación de este hacha por milagro fue una señal especial del favor divino, hacia la nueva ampliación de la escuela. La gente, aunque los tiempos eran hostiles, secretamente apoyó esas escuelas, para que la gloria morara en la tierra.

2 Reyes 6:18 . Ceguera. La LXX decía, αορασια, no ver o no ver claramente; viendo algunas cosas y no viendo otras, como podría ser el caso de los hombres de Sodoma.

2 Reyes 6:25 . La cabeza de un asno. Los siclos eran de distinto peso y valor; el menor de quince, y el mayor algo más de media corona. La cabina, una pequeña medida para el grano. Bochart parece tener razón en su afirmación de que una especie de pulso se llama estiércol de paloma.

2 Reyes 6:32 . Este hijo de asesino. Joram lleva una mano ensangrentada en su escudo de armas, porque su madre Jezabel había asesinado a Nabot y a los profetas. Los fantasmas de los mártires y los hombres asesinados asedian el trono del cielo por las visitaciones de la justicia divina.

REFLEXIONES.

Este pasaje, más que ningún otro, nos abre la situación de los hijos de los grandes y altamente inspirados profetas. A veces se les llama jóvenes, candidatos al ministerio. Vivían en soledad y retiro, pero con frecuencia los encontramos ayudando a los profetas superiores en su ministerio; y cuando fueron a entregarles algunos de los mensajes importantes del cielo, evidentemente fueron empleados como profetas, aunque todavía continuaron viviendo en o cerca de su amado retiro.

Los seminarios pueden introducir a los jóvenes al lenguaje y la literatura, pero no pueden hacer predicadores. Deben tener el Espíritu y todas las dotes naturales del cuerpo y la mente para el santuario, antes de irse, de lo contrario se mal aplica la educación. Tenemos a continuación un descubrimiento más lejano de uno de los mayores errores y pecados de Acab, al perdonar la vida de Ben-adad, a quien Dios había sentenciado a morir por haber invadido Israel dos veces, inmediatamente después de la terrible sequía.

Este hombre vivió mucho para ser el enemigo constante y el azote de Israel. Era inveteradamente malvado, ni se asustaba con los juicios ni se ablandaba con la misericordia. Entonces, tengamos cuidado, porque el perdonar un pecado puede ocasionarnos calamidades todos nuestros días.

En esos tiempos malos, cuando Israel era débil y sus enemigos muchos, qué bendición fueron Elías y Eliseo para la tierra. Eran los padres de la iglesia y los guardianes de su país. Se pararon solos como los altos monumentos que dominan las colinas, y desafiaron individualmente las tempestades. Eliseo le dio al rey consejo y consejo sobre los planes de los enemigos; golpeó con ceguera al destacamento que vino a apoderarse de él, y no se puede decir qué habría hecho si el pueblo hubiera seguido el consejo divino. En Samaria salvó la ciudad durante el hambre, asustando a todo el ejército extranjero; porque Dios no negaría nada bueno a sus oraciones.

Vemos a continuación la enemistad inveterada de la casa de Acab contra el Señor y sus profetas. Cuando la mujer lloró por el incumplimiento del pacto al esconder a un hijo, una triste prueba de que la predicción de Moisés de comerse niños durante la estrechez del sitio se había cumplido en parte, el rey se sintió profundamente afectado y tan desprevenido durante la guerra. momento de pasión, que juró destruir a Eliseo, y envió inmediatamente a ejecutarlo, porque con otro milagro no aliviaría a la ciudad en su angustia.

Los ministros de Baal estaban bastante ocupados, sin duda, en echar toda la culpa a Eliseo; pero, ¿cómo podría el profeta orar por ellos, hasta que el hambre en todos sus horrores los llevó a clamar al Señor? La bondad mostrada a los justos por los consumadamente malvados se debe simplemente a que son populares o porque tienen interés en su amistad; todavía odian tanto a Dios como a sus siervos en su corazón.

A través de todos esos tiempos horribles, vemos una mano protectora sobre los fieles. La brillante hueste de ángeles protegió a Eliseo ya su pueblo en Dotán; y ahora, el temor del pueblo y el terror de la conciencia lo protegían del juramento del rey. Entonces, ¿qué tiene que temer un buen hombre en las calamidades? El Señor puede librarlo; y si lo abandona al martirio, es para cumplir un propósito más glorioso en su iglesia.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-kings-6.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y cuando el siervo del varón de Dios se levantó de mañana y salió, he aquí un ejército rodeó la ciudad con caballos y carros. Y su criado le dijo: ¡Ay, señor mío! como haremos

Ver. 15. ¡Ay, señor mío! como haremos ] Vox desperantis. Carne y sangre en un exigente lo da todo por perdido. La infidelidad limita el poder ilimitado de Dios y la misericordia sin fondo: esto es una especie de arrebatar al Todopoderoso. Esperanza por encima de la esperanza. Qui nil potest sperare, desesperet nihil.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-kings-6.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La ceguera de los sirios

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-6.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y cuando el siervo del varón de Dios, ya sea Giezi o algún profeta discípulo, se levantó temprano y salió, he aquí un ejército rodeó la ciudad con caballos y carros. Y su criado le dijo: Ay, señor mío, ¿cómo haremos? Sintió que ahora estaban en poder de los enemigos y no podían escapar.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-6.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

"DEMASIADO PEQUEÑO PARA NOSOTROS"

(vv.1-7)

A menudo se habla de los hijos de los profetas en relación con la historia de Eliseo, pero cuando se unieron, no hicieron nada (hasta donde llega el registro) que indique que fueron guiados por Dios. Una vez leemos de uno de los hijos de los profetas llevando un mensaje de Dios. Eliseo le dijo que tomara un frasco de aceite y ungiera a Jehú como rey de Israel, dándole un mensaje de Dios al mismo tiempo. El hijo del profeta lo hizo solo ( 2 Reyes 9:1 ).

Este fue un trabajo hecho para Dios, porque el joven actuó por fe, sin ayuda de otros. Otro caso fue el de uno de los hijos de los profetas que le dijo a su vecino que lo golpeara ( 1 Reyes 20:35 ). Cuando no quiso, un león lo mató. Entonces otro golpeó y lo hirió. Este hombre estaba actuando solo en la Palabra de Dios, por lo que después fue llamado profeta ( 1 Reyes 20:38 ), y sin temor llevó el mensaje de Dios a Acab (cap. 20: 39-42).

La tendencia general era que los hijos de los profetas vivieran de la reputación de sus padres, que no era la fe personal. Evidentemente, estos jóvenes se habían sentido atraídos por Eliseo y vivían con él. Pero llegó el momento en que se sintieron demasiado confinados (v.1). Si no es la fe lo que nos ha llevado al lugar del disfrute de la presencia del Señor, también comenzaremos a sentirnos demasiado confinados. Es natural desear un lugar más grande para nosotros que el que Dios ha provisto, y hay muchos hoy que dirigen sus energías a construir algo que los satisfaga.

Estos hombres no querían vivir donde Eliseo estaba en medio de ellos, pero querían su presencia con ellos en lo que estaban haciendo (v. 3). Como muchos cristianos de hoy que se sienten restringidos donde dos o tres están reunidos en el nombre del Señor Jesús, sin embargo, al construir sus propias iglesias, desean que el Señor los acompañe.

Eliseo les permitió salirse con la suya y se fue con ellos amablemente, tal como sabemos hoy que el Señor a menudo bendice a los que están construyendo a su manera. No fue Eliseo quien sugirió o dirigió este proyecto, aunque no se opuso. Pero en lugar de construir ambiciosamente para nosotros mismos, ¿no es más prudente contentarse con lo que dice el Señor Jesús: "Sobre esta Roca edificaré Mi iglesia" ( Mateo 16:18 )? Dado que los creyentes son una parte vital de Su iglesia, es inconsistente de nuestra parte estar construyendo otra iglesia. Sin embargo, en la sabiduría y la gracia soberanas del Señor, Él da Su bendición a aquellos que tienen buenos motivos, aunque mezclados con motivos egoístas.

No leemos que el trabajo de estos hombres haya tenido un resultado bueno y duradero. De hecho, el registro solo informa que cuando un hombre estaba cortando un árbol, la cabeza de su hacha voló al agua. Ni siquiera apeló a sus compañeros de trabajo, sino que se lo dijo a Eliseo. "Ay señor, porque fue prestado" (v.5). Este es con demasiada frecuencia el caso de los "hijos de los profetas". El hacha habla de la verdad de la Palabra de Dios, una herramienta que puede ser más eficaz cuando se usa bien.

Pero podemos estar usando la verdad "prestada", la que alguien más ha obtenido para su propio beneficio, pero que realmente no hemos adquirido en nuestras propias almas. Puede que se haya aprendido intelectualmente en una escuela bíblica, pero no vitalmente en la escuela de Dios. Si es así, siempre habrá algún tipo de falla en nuestro trabajo.

Sin embargo, así como el hombre apeló a Eliseo, podemos apelar al Señor Jesús, que es suficiente para cada necesidad. Eliseo cortó un palo de un árbol y lo arrojó al agua (v.6), y la cabeza del hacha de hierro flotó milagrosamente hasta la parte superior del agua. El palo nos recuerda una conexión con la cruz de Cristo, ya que el palo está conectado a un árbol.

SIRIOS - CEGADOS, CAPTURADOS Y LIBERADOS

(vv.8-23)

Aunque el comandante de los ejércitos sirios había sido sanado y profeta israelita (cap. 5), el rey de Siria todavía estaba decidido a hacer la guerra contra Israel. Su plan era tender una emboscada al ejército de Israel, decidiendo consultando con sus siervos dónde debería acampar su ejército para lograr mejor su propósito (v.8).

Pero el Señor le reveló a Eliseo lo que estaba haciendo Siria, y le advirtió al rey de Israel, Joram, que no pasara en dirección al campamento de Siria (v. 9). Joram envió espías que confirmaron que el campamento de Siria estaba en el lugar que Eliseo le había dicho. Esto sucedió más de dos veces. Si prestamos atención a la Palabra de Dios, seremos preservados de los engaños del enemigo. Dios de ninguna manera estaba mostrando Su aprobación de Joram al darle esta información, porque Joram no fue aprobado por Dios ( 2 Reyes 3:14 ). Pero Dios más bien le mostró al rey de Siria que Israel era la nación de Dios, y que los protegería a pesar de su mal rey.

El rey de Siria estaba tan perturbado que sus planes fueron conocidos por Israel que pensó que debía haber un traidor en su propia corte (v.11). Pero uno de sus siervos sabía (por cualquier medio) que el profeta Eliseo le dijo al rey de Israel las palabras que el rey de Siria dijo en su propio dormitorio (v. 12). Ciertamente, esta información sólo pudo llegar a Eliseo por el poder de Dios, y el rey de Siria debería haberse dado cuenta de que estaba tratando con Uno infinitamente más alto que él. En tal caso, lo único sabio que podía hacer era dejar a Israel en paz.

Habiendo recibido conocimiento de que Eliseo le estaba revelando al Rey de Israel los secretos del Rey de Siria al planear la guerra, el Rey de Siria tontamente decidió luchar contra Dios tomando cautivo a Eliseo, posiblemente con la esperanza de matarlo. ¡Envió caballos y carros y un gran ejército con la intención de capturar a un hombre solitario e indefenso! Del mismo modo, los principales sacerdotes y los fariseos enviaron "una gran multitud con espadas y garrotes" para arrestar al Señor Jesús ( Mateo 26:47 ), aunque no tenía armas y nada como un ejército para protegerlo.

¿Por qué pensaron que era necesario tener tales multitudes, ya sea en el caso del Señor Jesús o en el de Eliseo? Porque tenían miedo del poder espiritual, pero pensaban que un número abrumador podría vencer ese poder. ¡Qué patéticamente tonto! El Señor Jesús mostró Su poder superior al pronunciar las palabras "Yo soy", haciendo que toda la multitud retrocediera y cayera al suelo ( Juan 18:6 ).

Por lo tanto, estaban indefensos ante Su rostro, pero Él les permitió levantarse y tomarlo prisionero. ¿Por qué? Porque había dicho que había llegado su hora ( Juan 17:1 ).

Los ejércitos sirios llegaron de noche y rodearon la ciudad (v.14). ¡Usaron todas las estrategias de un gran enfrentamiento bélico! El criado de Eliseo, cuando se levantó temprano en la mañana, estaba aterrorizado y preguntó: "¡Ay, señor mío! ¿Qué haremos?" (v.15).

Con perfecta calma, Eliseo respondió: "No temas, porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos" (v.16). Luego oró para que el Señor abriera los ojos del siervo, y el joven vio la montaña llena de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo (v.17). ¿Hay menos protección para los creyentes hoy? Es posible que los creyentes no vean al ángel del Señor acampando a nuestro alrededor, pero esto es cierto ( Salmo 34:7 ). Los redimidos por la sangre de Cristo no tienen por qué temer a ningún enemigo, porque Dios es su Protector.

Eliseo oró para que los sirios sufrieran ceguera, y luego se acercó valientemente a ellos y les dijo: "Este no es el camino, ni esta la ciudad" (v. 19). Luego los condujo en su ceguera a Samaria, donde fueron rodeados por los hombres de Israel. Él oró de nuevo, pidiendo al Señor que les abriera los ojos, ¡y se encontraron prisioneros en el campo del enemigo! (v.20).

El rey de Israel le preguntó ansiosamente a Eliseo si debía matar a estos hombres, pero Eliseo se negó a darle permiso y le preguntó si mataría a los hombres que había tomado cautivos. Más bien, le dijo a Joram que les diera comida y agua y les permitiera regresar con su amo (v.22). ¡Qué lección para estos hombres! Aunque Dios les había mostrado su gran poder, sin embargo, también les mostraría su gran gracia. ¿Olvidarían alguna vez una experiencia como esta? El rey les preparó un gran banquete antes de despedirlos. Por tanto, se nos dice que las bandas de asaltantes sirios ya no entraron en la tierra de Israel.

EL SITIO DE SAMARIA POR SIRIA

(vv.24-33)

Sin embargo, la gracia mostrada por el rey de Israel a los sirios no tuvo un efecto muy duradero. Porque aunque los sirios no enviaron bandas de asaltantes a Israel, Ben-Adad, rey de Siria, tomó todo su ejército para sitiar la ciudad de Samaria (v.24).

El asedio provocó una gran hambruna en la ciudad, por lo que se vendió una cabeza de burro por 80 siclos de plata y una pequeña cantidad de excrementos de paloma por 5 siclos. ¿Por qué el rey de Israel ni siquiera consideró orar al Señor en esta situación? Podía hablar del Señor (v.27), pero no tenía fe alguna en la bondad soberana de Dios.

Una mujer gritó al rey pidiendo ayuda, pero sin pedir comida. Más bien, tenía una denuncia contra otra mujer con la que había llegado a un acuerdo de que matarían y hervirían a sus hijos en diferentes días para que pudieran comer. Afirmó que le dio a su hijo el primer día, a quien mataron y se comieron. Ahora ella dijo que la otra mujer había escondido a su hijo cuando fue su turno de darle de comer (vv.26-29).

Ciertamente, el rey no pudo remediar este asunto, y estaba tan afectado que se rasgó la ropa, una señal destinada a expresar arrepentimiento, aunque el verdadero arrepentimiento no estaba en los pensamientos del rey. De hecho, cuando rasgó su ropa, la gente pudo ver que tenía cilicio debajo (v.30). El cilicio también estaba destinado a ser un signo de arrepentimiento, pero él lo usaba como una especie de amuleto religioso, con la esperanza de que por este medio se remediara la mala situación de Israel. Esto fue simplemente hipocresía.

El versículo 31 es una prueba de su actitud hipócrita. Juró por Dios que había que matar a Eliseo. ¿Por qué? Porque Eliseo era la única persona en Samaria que representaba a Dios y Joram culpó a Dios por el hambre. Ciertamente, Dios podría haberlo evitado, pero no lo hizo, porque el hambre fue una imposición debido a la culpa de Joram. En lugar de juzgarse a sí mismo, Joram decidió juzgar a Eliseo, el único hombre a través del cual podría haber encontrado liberación.

Pero el juzgar a Eliseo fue la única forma en que pudo mostrar su odio hacia el Dios de Israel. ¡Cuántos hay que condenan amargamente al Señor Jesús cuando están en problemas! ¡Sin embargo, Él es la única fuente de verdadera ayuda para ellos!

Eliseo, sentado en su casa con los ancianos de la ciudad, sabía perfectamente bien que el rey Joram había enviado a un hombre para matarlo, y les dijo esto a los ancianos, indicándoles que cerraran la puerta y no permitieran que el hombre entrara (v. .32). Habló de Joram como "este hijo de homicida", porque Acab era ciertamente un homicida. Pero Dios se aseguraría de que su siervo estuviera protegido.

Serios problemas deberían derretir el corazón de la gente, pero el corazón de Joram solo se endureció. Culpando al Señor por el hambre, dijo: "¿Por qué debo esperar más al Señor?" (v.33). Pero si no esperaba al Señor, ¿qué podía hacer?

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-kings-6.html. 1897-1910.

Comentario Pozos de agua viva

Lecciones de servicio

2 Reyes 6:1

PALABRAS INTRODUCTORIAS

El Antiguo Testamento está escrito para nuestra instrucción, sobre quien ha llegado el fin de los tiempos. Su mensaje principal es Jesucristo. Sin embargo, hay una abundante muestra de verdades espirituales de todo tipo que se encuentran en sus mensajes.

Llegamos, hoy, a la historia de uno de los milagros sobresalientes del Antiguo Testamento; un milagro que rompió en pedazos el poder de la ley de la gravitación. Es inútil que los eruditos impíos busquen explicar los milagros sobre una base científica. Mientras la sabiduría impía cavila y se queja, muchos de los más sabios de la tierra se quitan los zapatos y adoran al Dios que obra Su voluntad, en todas las cosas, de acuerdo con la grandeza de Su poder.

El hierro no nada naturalmente, porque el hierro es más pesado que el agua. Sin embargo, este hierro nadó. Una pelota lanzada al aire por el bate de un bateador de liga puede navegar muy lejos, pero seguramente está destinada a caer a la tierra. ¿Lo es? Quizás un receptor de liga puede ponerse de puntillas, levantar la mano y sostener la pelota en el aire. Si lo hace, rompe la ley de la gravitación en pedazos una bola destinada a hundirse en el suelo, no se hunde. Así también el Dios, que hizo una ley que llamamos gravitación, puede controlar temporalmente su influencia.

Necesitamos volver al Dios de los milagros. ¿Por qué tratar de explicar las maravillas del Jehová viviente y eterno? No está en el hombre comprender a Dios ni comprender su poder. Necesitamos volver a un Dios que es antes de todas las cosas, y por quien todas las cosas consisten en el Dios creador. Negar a Dios es negar lo milagroso. Negar lo milagroso es negar a Dios.

I. UN LLAMADO A LA AMPLIACIÓN ( 2 Reyes 6:1 )

Los hijos de los profetas dijeron: "El lugar donde habitamos * * es demasiado estrecho para nosotros". ¿Deberían haber estado satisfechos con sus barrios circunscritos? No lo sabemos.

Llegó un momento en que el Señor le dijo a Moisés: "Ya habéis vivido bastante en este monte". Una vez más Dios estaba diciendo: "Adelante".

Josafat dijo: "¿Sabéis que Ramot de Galaad es nuestro, y nosotros nos quedamos quietos y no lo tomamos?"

Pablo escribió: "Teniendo la esperanza, cuando tu fe sea aumentada, de que seremos ampliados por ti según nuestra regla en abundancia, para predicar el Evangelio en las regiones más allá de ti, y no para jactarnos de la línea de cosas de otro hombre preparadas para nuestro". manos."

1. ¿No hay lugar para la ampliación en nuestras experiencias cristianas? ¿Estamos satisfechos con vivir donde estamos? Donde estamos, es donde hemos estado en su mayor parte, desde que fuimos salvos. El Espíritu quiere que crezcamos en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador. El Espíritu quiere transformarnos cada día, cada vez más, a imagen de nuestro Señor. ¿Seguiremos siendo bebés, cuando deberíamos haber pasado la edad de la leche hace mucho tiempo? ¿Comeremos leche, cuando la carne fuerte debería ser ahora nuestra porción?

2. ¿No hay lugar para la ampliación en nuestro servicio al Señor Jesús? ¿Estamos sirviendo diligentemente? ¿Estamos aprovechando todas las oportunidades? El campo de los perezosos pronto crece con malas hierbas. ¿Seremos perezosos? La Palabra dice: "No perezosos en los negocios, fervientes de espíritu, sirviendo al Señor".

Los dones que Dios nos ha dado son para usar. Si tenemos el don de profecía, profeticemos según la proporción de nuestra fe. Si tenemos el don de ministrar, esperemos nuestra ministración. Si tenemos el don de exhortación, exhortemos; o, el regalo de dar, déjanos dar

3. Quizás haya espacio para la ampliación en el trabajo de nuestros jóvenes. ¿Estamos creciendo en número? ¿Estamos creciendo en fervor y poder espiritual? Muchas Sociedades no son más grandes ni más efectivas que hace meses. Están satisfechos de sobrevivir a duras penas. Están dispuestos a tener presentes los mismos quince y veinte, cuando hay decenas de jóvenes deambulando por las calles sin ser invitados; y, hasta donde ellos saben, indeseados.

Confiamos en que es diferente contigo, confiamos en que le estás diciendo a tu pastor: "El lugar donde vivimos contigo es demasiado estrecho para nosotros". Confiamos en que usted está tan atento a sus oportunidades, que está saliendo a las carreteras y caminos, a las cárceles y hospitales, ya muchos lugares donde está aumentando su alojamiento, mediante un servicio ampliado.

II. SERVICIO COOPERATIVO ( 2 Reyes 6:2 )

Cuán deliciosamente nos presenta este versículo la unidad en la obra de Cristo. "Vamos que nos vamos", dijeron al profeta: "Que nosotros hacemos nosotros un lugar."

Ya en el principio, Dios vio que no era bueno que el hombre habitara solo; por lo tanto, dio al hombre una ayuda idónea. Cuando el Señor Jesucristo envió a sus apóstoles, los envió de dos en dos. Cuando Pablo viajó en sus viajes misioneros, fueron Bernabé y Pablo; o fueron Pablo y Timoteo; o fueron Pablo y Silas.

Nuestro estudio de hoy, sin embargo, va más allá de la cooperación dual. Nos recuerda más a ese versículo que describe escenas pentecostales, "Y todos los que creyeron estaban juntos". Una vez más, ellos "tenían todas las cosas en común"; de nuevo, "Continúan todos los días unánimes". Ésta es una cooperación real.

Recordamos la pequeña cita, "Unidos estamos, divididos caemos". Los días de Esdras y Nehemías dan grandes ejemplos de servicio unido. En Esdras 3:1 leemos: "El pueblo se reunió como un solo hombre en Jerusalén". Entonces, " que colocaron el altar sobre sus basas, por temor estaba sobre ellos." "También guardaron la Fiesta de los Tabernáculos". " Ellos dieron dinero". " Ellos cantaron juntos". "Todo el pueblo gritó con gran grito".

III. UN LLAMADO A LA COMPAÑÍA ( 2 Reyes 6:3 )

Los hijos de los profetas dijeron a Eliseo: "Te ruego que estés contento y ve con tus siervos", y él respondió: "Yo iré". "Así que se fue con ellos". Si el Señor no trabaja en la casa, en vano trabajan los que la construyeron. Si salimos juntos y, sin embargo, sin la presencia del Señor, vamos en vano. El gran ejército puede estar unido, pero debe tener un líder. El general va con su ejército. Comparte su caso con ellos.

Nuestro Señor Jesucristo es llamado en Hebreos 12:1 , "El Autor y Consumador de nuestra fe". Alguien ha traducido ese versículo, el líder de archivo de la fe. El líder del archivo no solo va con su gente, sino que va delante de ellos. El pastor no solo conoce a sus ovejas y las llama por su nombre, sino que va delante de ellas y las saca.

Nuestro Señor Jesucristo dijo: "Todo [autoridad] me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Ir * * y, he aquí yo estoy con usted." ¡Gracias a Dios por esta presencia santificada del Hijo de Dios! Él nunca nos ha pedido que vayamos a ningún lado, o que hagamos algo, que no vaya con nosotros a ayudarnos. Por otro lado, ha dicho: "Sin mí nada podéis hacer".

Cuando los profetas habitaban en sus estrechos cuartos, Eliseo vivía con ellos. Porque a él le dijeron: " El lugar donde moramos contigo es demasiado estrecho para nosotros". Cuando ellos salían, se le pidió que fuera con ellos, y se fue.

¿Le hemos pedido al Señor que se quede con nosotros cuando estemos en casa y que viva con nosotros? Cuando salimos de día, ¿le pedimos que nos acompañe?

IV. UNA MANIFESTACIÓN DE FRACASO HUMANO ( 2 Reyes 6:5 )

Esto nos lleva a lo más sorprendente hasta ahora. Los hijos de los profetas fueron con Eliseo, y "cuando llegaron al Jordán, cortaron leña; pero cuando uno estaba talando una viga, la cabeza del hacha cayó al agua".

1. La cabeza del hacha perdida. Gran parte del trabajo que hacemos parece estar lleno de errores. Está estropeado por accidentes que miden en efecto este accidente entre los hijos de los profetas. Así como todo parecía ir bien y se avanza, algo sucede que estropea nuestra actividad. La pérdida de una cabeza de hacha puso fuera de servicio las actividades de uno de los hombres. De hecho, estamos seguros de que todos los demás vinieron corriendo en respuesta al grito de este joven profeta para lamentar su pérdida.

Por lo tanto, el trabajo se vio obstaculizado. Ahora valió la pena que el Profeta fuera con ellos. Pudo resolver la dificultad como veremos pronto. Si viajamos solos, no solo perderemos la cabeza de nuestro hacha, sino que no podremos restaurar nuestra pérdida.

2. Se tomó prestada la cabeza del hacha perdida. Cuando el joven sufrió su accidente, gritó: "¡Ay, amo! Porque fue prestado". ¿Estamos trabajando para Cristo? Si es así, estamos trabajando con los dones que Él nos ha dado o prestado. No necesitamos jactarnos de nada de lo que poseemos, porque es prestado. El hijo pródigo que desperdició sus bienes, de hecho, estaba desperdiciando lo que le dio su padre; tan verdaderamente como el joven profeta que perdió la cabeza del hacha, perdió lo prestado. Todas las gracias cristianas se llaman dones espirituales. Los dones pueden ser diversos, pero todos provienen del mismo Espíritu.

Así dice la Biblia: "A uno le es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de conocimiento por el mismo Espíritu; a otro, fe, por el mismo Espíritu; a otro, los dones de sanidad, por el mismo Espíritu ". Todas estas cosas no solo son dadas por el Espíritu, sino que el mismo Espíritu es quien obra estos dones y los hace efectivos.

V. ¿DÓNDE SE PERDIÓ? ( 2 Reyes 6:6 )

Cuando el joven profeta fue a ver a Eliseo con el grito de que había perdido la cabeza de su hacha prestada, el Profeta preguntó: "¿Dónde cayó?"

La lección para nosotros en esta declaración es la siguiente: ¿Dónde está el lugar donde perdimos nuestro testimonio? ¿Dónde estaba el lugar donde nos apartamos del Señor? Si queremos recuperar nuestra pérdida, debemos ir al lugar donde nos hicimos a un lado y comenzar de nuevo, desde allí. Puede ser fácil vagar por senderos prohibidos y alejarse bastante de Dios y del deber por senderos de placeres mundanos. No es agradable, pero es necesario volver a recorrer los mismos caminos, de regreso al punto de partida.

Pedro dejó al Señor cuando dijo: "Aunque todos se sientan ofendidos, yo no lo seré". Pedro siguió y siguió, hasta que maldijo y juró, y dijo: "No conozco a este hombre de quien hablas". ¡Con qué dolor volvió Pedro sobre sus pasos, hasta que por fin regresó al lugar de donde partió! La segunda vez se negó a jactarse de su propio amor y fidelidad, como superior al de los otros discípulos. Cristo dijo: "Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos?" Pedro no confesó ningún amor más allá de Juan, Tomás, Tadeo o Bartolomé; simplemente dijo: "Tú sabes que te amo".

Sansón dejó al Señor, y con la cabeza apoyada en el regazo de Dalila, le dijo que su poder estaba en el voto nazareo, asegurado por su largo cabello. Después de meses de sufrimiento y vergüenza, Sansón encontró su poder, una vez más, justo donde lo había perdido. Cuando su cabello volvió a ser largo y su voto se renovó, su poder regresó a él.

No pensemos ni por un momento que podemos pasar por el lugar donde perdimos nuestro poder y nuestra comunión con el Señor. Debemos ir a ese lugar y decir: Aquí está el lugar donde pequé. Si recordamos que nuestro hermano tiene algo contra nosotros, primero debemos ir a ese hermano y reconciliarnos; y luego ven y ofrece nuestro regalo.

VI. EL HIERRO NADÓ ( 2 Reyes 6:6 , lc)

Cuando el hijo del profeta le mostró a Eliseo el lugar donde cayó la cabeza del hacha, el Profeta cortó un palo y lo arrojó allí y el hierro nadó.

Tenemos ante nosotros uno de los milagros sobresalientes del Antiguo Testamento. Sin embargo, la restauración de la cabeza del hacha perdida no fue más un milagro que la restauración del poder perdido de un descarriado.

Debemos recordar que hay fuerzas poderosas obrando para deshacer al creyente y robarle su poder. En Zacarías se nos dice que uno llamado Josué se paró ante el ángel del Señor, y Satanás se paró a su diestra para resistirlo. "Josué estaba vestido con ropas inmundas y estaba delante del ángel". Satanás siempre está ahí para resistir la purificación de los santos; y se necesita poder, gran poder, para reprender a tal persona.

Hay un versículo en Efesios donde Pablo ora para que podamos conocer el poder que Dios obró para con nosotros, en Cristo, cuando resucitó a Cristo de los muertos y lo puso a su diestra en los lugares celestiales. Ese fue un gran poder, y un poder para con nosotros, porque fuimos vivificados junto con Él y resucitados junto con Él, y se nos hizo sentarnos junto con Él en los lugares celestiales.

¿Qué es más milagroso? Haciendo que el hierro, que por naturaleza estaría en el fondo del agua, nade; ¿O hacer que nosotros, quienes por naturaleza vagarían en la oscuridad y el fango de las malas comunicaciones y los modales corruptos, vivamos con Cristo por encima de las nubes?

UNA ILUSTRACIÓN

Para nuestra ilustración de hoy, estamos citando un hermoso poema de Annie Johnson Flint, que explica acertadamente la belleza de una vida levantada (como el hierro fue levantado) por el poder Divino del fondo de las turbias aguas del pecado y la vergüenza.

"Cuando desperté por primera vez a la vida,

En lo profundo del lecho del río

No podía respirar por el sofocante cieno

Y la oscuridad sobre mi cabeza.

En la oscuridad anhelaba la luz

Prisionera, anhelaba ser libre

En sueños suspiraba por el cielo y el viento

Por estrella y pájaro y árbol;

Y dije: 'Subiré a ese aire superior,

Y la vida que me atrae.

Las malas hierbas retorcidas del mundo del agua

Me acercó y me sujetó fuerte;

Las ágiles cañas tejieron una red enredada

Para atraparme cuando pasaba;

Las cosas que se arrastran del fango y el barro

Me hizo señas y me pidió que me quedara;

En la corriente traicionera, rápida y fuerte

Sentí que mi tallo débil se balanceaba;

Pero a través de ellos, sobre ellos, más allá de todos

Tomé mi camino ascendente.

Hasta, blanco, blanco,

Rebosante de sol y empapada de luz,

Levanté mi copa fragante

Floración del día y estrella de la noche

En éxtasis miré el cielo azul

Y sabía que todos mis sueños eran realidad.

Y pura y bella mis hojas blancas soportan

Nunca un rastro de limo y moho,

Y las cosas que se arrastran del inframundo

No han dejado mancha en mi corazón de oro.

En paz descanso en el pecho del río,

Y viviendo amo y amando vivo

Y respirando profundo de ese aire superior,

Mi vida al mundo en dulzura da ".

Que Dios nos ayude, así como el hierro se levantó de las profundidades y el nenúfar se levantó del lodo, para que podamos ser levantados y hacernos sentar con Él en los lugares celestiales.

Bibliographical Information
Neighbour, Robert E. "Comentario Pozos de agua viva en 2 Kings 6:15". "Agua viva". https://studylight.org/​commentaries/​lwc/2-kings-6.html.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

13-23 Lo que Eliseo dijo a su siervo se lo dice a todos los fieles siervos de Dios, cuando afuera hay peleas y dentro hay miedos. No temas, con ese miedo que tiene tormento y asombro; porque los que están con nosotros, para protegernos, son más que los que están contra nosotros, para destruirnos. Los ojos de su cuerpo estaban abiertos, y con ellos vio el peligro. Señor, abre los ojos de nuestra fe, para que con ellos podamos ver tu mano protectora. Mientras tengamos una visión más clara de la soberanía y el poder del Cielo, menos temeremos los problemas de la tierra. Satanás, el dios de este mundo, ciega los ojos de los hombres y los engaña hasta su propia ruina; pero cuando Dios ilumina sus ojos, se ven a sí mismos en medio de sus enemigos, cautivos de Satanás y en peligro del infierno, aunque, antes, pensaban que su condición era buena. Cuando Eliseo tuvo a los sirios a su merced, hizo parecer que estaba influenciado tanto por la bondad divina como por el poder divino. No seamos vencidos del mal, sino vencemos el mal con el bien. Los sirios vieron que no tenía ningún propósito tratar de atacar a un hombre tan grande y tan bueno.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Kings 6:15". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-6.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El servicio de inteligencia de un solo hombre de Israel y el intento fallido de secuestrarlo ( 2 Reyes 6:8 ).

El rey de Aram estaba desconcertado porque seguía atacando a Israel solo para descubrir cada vez que el rey de Israel parecía tener información avanzada y, por lo tanto, tenía tropas listas para adelantarse a él. Solo podía asumir que era porque estaba siendo traicionado. Pero sus siervos, presumiblemente obteniendo su conocimiento a través de su servicio de inteligencia, le explicaron que era porque había un profeta en Israel llamado Eliseo, que conocía sus secretos incluso mientras soñaba con ellos. Con esto, YHWH estaba revelando a Israel (y Judá) que si tan solo confiaran en Él, estarían a salvo.

El rey de Aram decidió entonces que su mejor movimiento sería eliminar a Eliseo y, al enterarse de que estaba en Dotán, envió una hueste con caballos y carros para secuestrarlo. Pero él había contado sin YHWH. Porque a petición de Eliseo, YHWH de alguna manera cegó al ejército para que se convirtieran fácilmente en prisioneros de Israel. Eliseo, sin embargo, insistió en que no debían sufrir daño y, una vez alimentados, fueron devueltos a Aram. Comprensiblemente, Aram decidió entonces que mientras Eliseo estuviera cerca sería mejor no invadir más Israel.

Nuevamente, no sabemos qué reyes estuvieron involucrados, pero bien puede haber sido Joram y Benhadad III. Una vez más, el propósito era quitarle el énfasis a los reyes y ponerlo directamente en YHWH y Eliseo.

Análisis.

a Ahora el rey de Aram (Siria) estaba en guerra contra Israel, y consultó a sus siervos y dijo: “En tal y tal lugar estará mi campamento” ( 2 Reyes 6:8 ).

b Y el hombre de Dios envió al rey de Israel, diciendo: "Ten cuidado de no pasar por un lugar así (no dejes un lugar así sin protección), porque allí están bajando los arameos ( 2 Reyes 6:9 )".

c Y el rey de Israel envió al lugar que el hombre de Dios le dijo y advirtió, y allí se salvó, ni una ni dos veces ( 2 Reyes 6:10 ).

d Y el corazón del rey de Siria se angustió mucho a causa de esto, y llamó a sus siervos y les dijo: "¿No me mostrarán cuál de nosotros es por el rey de Israel?" ( 2 Reyes 6:11 ).

e Y uno de sus siervos dijo: “No, mi señor, oh rey, pero Eliseo, el profeta que está en Israel, le dice al rey de Israel las palabras que hablas en tu alcoba” ( 2 Reyes 6:12 ).

f Y él dijo: "Ve y mira dónde está, para que pueda enviarlo a buscarlo". Y se le dijo, diciendo: "He aquí, está en Dotán" ( 2 Reyes 6:13 ).

g Por tanto, envió allí caballos, carros y un gran ejército, y llegaron de noche y rodearon la ciudad ( 2 Reyes 6:14 ).

h Y cuando el siervo del varón de Dios se levantó de mañana y salió, he aquí un ejército con caballos y carros rodeaba la ciudad. Y su criado le dijo: “¡Ay, señor mío! ¿cómo haremos? " Y él respondió: “No temas, porque más son los que están con nosotros que los que están con ellos” ( 2 Reyes 6:15 ).

g Y Eliseo oró y dijo: "YHWH, te ruego que abras sus ojos para que vea". Y YHWH abrió los ojos del joven, y vio, y he aquí, el monte estaba lleno de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo ( 2 Reyes 6:17 ).

f Y cuando se acercaron a él, Eliseo oró a YHWH, y dijo: "Te ruego que golpees a este pueblo con ceguera". Y los hirió con ceguera según la palabra de Eliseo ( 2 Reyes 6:18 ).

e Y Eliseo les dijo: “Este no es el camino, ni esta la ciudad. Sígueme y te llevaré al hombre a quien buscas ”. Y los llevó a Samaria ”( 2 Reyes 6:19 ).

d Y sucedió que cuando llegaron a Samaria, Eliseo dijo: “YHWH, abre los ojos de estos hombres para que vean”. Y YHWH les abrió los ojos, y vieron, y he aquí, estaban en medio de Samaria ( 2 Reyes 6:20 ).

c Y el rey de Israel dijo a Eliseo, cuando los vio: “Padre mío, ¿los heriré? ¿Los golpeo? ( 2 Reyes 6:21 ).

b Y él respondió: “No los herirás. ¿Herirías con tu espada y con tu arco a los que tomaste cautivos? Ponles pan y agua para que coman y beban, y vayan a su señor ”. Y les preparó una gran provisión, y cuando hubieron comido y bebido, los despidió y fueron a su amo ( 2 Reyes 6:22 a).

a Y las bandas de asaltantes de Aram no entraron más en la tierra de Israel ( 2 Reyes 6:23 b).

Tenga en cuenta que en 'a' Aram estaban en guerra con Israel, y en paralelo sus bandas de asalto ya no molestaban a Israel. En 'b' Eliseo informó al rey de Israel dónde colocar sus tropas, y en el paralelo insistió en el comportamiento correcto hacia las tropas enemigas que capturaron. En 'c' el rey de Israel obedeció a Eliseo para que sus tropas estuvieran siempre en el lugar correcto, y en el paralelo el rey de Israel preguntó si debía masacrar a las tropas capturadas resultantes.

En 'd' el rey de Aram estaba preocupado porque no podía entender lo que estaba sucediendo, y en el paralelo sus tropas estaban preocupadas porque entendían exactamente lo que había sucedido. En 'e' se le dijo al Rey de Aram acerca de la habilidad de Eliseo para conocer su mente por el poder de YHWH, y en el paralelo Eliseo guió a sus tropas ciegamente por el poder de YHWH. En 'f' el rey de Aram envió sus tropas a Dotán para secuestrar a Eliseo, y en paralelo sus propias tropas fueron secuestradas.

En 'g', el rey de Aram envió carros y caballos para secuestrar a Eliseo, y en el paralelo, Eliseo llamó la atención sobre los carros de fuego y los caballos que lo rodeaban. Centralmente en 'h', Eliseo señaló que las fuerzas que estaban con él excedían con creces las que el rey de Aram pudiera enviar contra él.

2 Reyes 6:8

'El rey de Aram (Siria) estaba en guerra contra Israel, y consultó con sus siervos, diciendo: "En tal y tal lugar estará mi campamento".

Había un estado de guerra entre Israel y Aram, y después de consultar con sus asesores, el rey de Aram enviaría sus tropas a Israel para tomarlos por sorpresa, determinando tomar a Israel por sorpresa y establecer su campamento en lugares particulares, ganando así control de la zona circundante y obteniendo mucho mimo.

2 Reyes 6:9

"Y el hombre de Dios envió al rey de Israel, diciendo:" Ten cuidado de no pasar por un lugar así (no dejes un lugar así sin protección), porque allí están bajando los arameos ".

Pero sin que él lo supiera, Eliseo aprendería de YHWH (y posiblemente a veces de su propio 'servicio de inteligencia') cuál era el plan y le diría al rey de Israel dónde colocar sus tropas debido al anticipado asalto arameo.

2 Reyes 6:10

"Y el rey de Israel envió al lugar que el hombre de Dios le había dicho y le había advertido, y allí se salvó, ni una ni dos veces".

Así que una y otra vez cuando los arameos atacaban siempre era para encontrar al ejército israelita preparado para ellos. "Ni una vez, ni dos" significa "varias veces", es decir, más de dos. La notificación temprana era importante, ya que cada vez que la incursión era importante, se debía llamar al ejército general para apoyar al ejército permanente. Por lo tanto, era extremadamente útil saber que se avecinaba un ataque antes de que ocurriera para poder reunir a las tropas antes de que el enemigo pudiera causar mucho daño.

2 Reyes 6:11

'Y el corazón del rey de Aram se angustió mucho a causa de esto, y llamó a sus siervos y les dijo: "¿No me mostrarán cuál de nosotros es por el rey de Israel?" '

Esto se hizo tan obvio que el rey de Aram estaba desconcertado y preocupado, y se preguntó cómo era posible que el rey de Israel siempre pudiera adelantarse a él, y siempre parecía saber lo que iba a hacer a continuación. Solo podía suponer que había un espía entre sus asesores, que eran los únicos que conocían sus planes. Así que los desafió sobre quién podría ser el traidor.

2 Reyes 6:12

Y uno de sus siervos dijo: "No, mi señor, oh rey, pero Eliseo, el profeta que está en Israel, le dice al rey de Israel las palabras que hablas en tu dormitorio".

Pero uno de sus altos funcionarios, posiblemente encargado de inteligencia, le explicó que no se trataba de un traidor. El hecho es que Eliseo, que era un profeta en Israel, sabía incluso lo que decía en su habitación más recóndita.

2 Reyes 6:13

Y él dijo: "Ve y mira dónde está, para que pueda enviarlo a buscarlo". Y le fue informado, diciendo: "He aquí, él está en Dotán".

Esto alarmó y molestó al rey, por lo que le pidió a su oficial que descubriera dónde estaba Eliseo para secuestrarlo. La respuesta fue que estaba en Dotán, catorce kilómetros (diez millas) al norte de Samaria, en la cabecera del valle de Jezreel, en la principal ruta comercial de Damasco a Egipto.

2 Reyes 6:14

Por tanto, envió allí caballos, carros y un gran ejército, y llegaron de noche y rodearon la ciudad.

La mala intención del rey quedó clara cuando envió una gran multitud con carros y jinetes para secuestrar a Eliseo. Y vinieron y rodearon Dothan de noche. Era una indicación de la reputación de Eliseo que se consideraba necesaria una fuerza tan grande y que ellos reconocieron que tendrían que tomarlo por sorpresa.

2 Reyes 6:15

Y cuando el siervo del varón de Dios se levantó de mañana y salió, he aquí un ejército con caballos y carros rodeaba la ciudad. Y su criado le dijo: “¡Ay, señor mío! ¿cómo haremos? "

Cuando el criado de Eliseo se levantó por la mañana y vio la ciudad asediada por una fuerza tan poderosa, y la cantidad de carros y caballos reunidos allí, se alarmó, fue a Eliseo y le preguntó: “¡Ay, señor mío! ¿cómo haremos? "

2 Reyes 6:16

Y él respondió: "No temas, porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos". '

Pero Eliseo le aseguró que no debía tener miedo porque las fuerzas que estaban con él y Eliseo eran mucho mayores que las que estaban con los arameos. Tenían a YHWH de los ejércitos, con todos sus ejércitos, de su lado.

2 Reyes 6:17

'Y Eliseo oró y dijo: “YHWH, te ruego que abras sus ojos para que vea”. Y YHWH abrió los ojos del joven, y él vio, y he aquí, el monte estaba lleno de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo.

Y luego oró para que YHWH abriera los ojos de su siervo para que pudiera ver lo que vio Eliseo. Y cuando YHWH abrió los ojos del joven, descubrió que la montaña en la que estaba Dotán estaba cubierta de carros de fuego y caballos de fuego. Estos eran los mismos, en mayor cantidad, que Eliseo había visto cuando reemplazó a Eliseo ( 2 Reyes 2:11 ). Éstos eran la verdadera fuerza de Israel, disponible para ellos mientras sus corazones estaban dirigidos hacia YHWH.

Esta extraordinaria visión es de gran importancia, porque también nos recuerda a nosotros que las fuerzas invisibles de Dios están siempre velando y protegiendo a los suyos. Es un recordatorio para nosotros de que, como cristianos, vivimos en cierto sentido en dos lugares. En nuestro cuerpo vivimos y estamos limitados al mundo físico, pero en nuestro espíritu vivimos y tenemos contacto con 'los lugares celestiales' ( Efesios 1:3 ; Efesios 2:6 ; Efesios 6:10 ), donde estamos sentados con Cristo, y bajo Su protección personal, y donde participamos en la guerra contra las fuerzas del mal ( Efesios 6:10 ).

Podemos comparar esto con el templo de Ezequiel 40 adelante. Eso también había bajado de YHWH y estaba invisiblemente presente en Israel, de modo que aunque los exiliados que regresaban parecían tener solo un altar tosco que habían construido en Jerusalén para adorar, podían estar seguros de que servía a un enorme templo invisible que había 'descendió' de YHWH en una montaña fuera de Jerusalén, y ya les aseguró que Él estaba con ellos.

De la misma manera que "herederos de la salvación", somos vigilados por "espíritus ministradores" ( Hebreos 1:14 ) y protegidos por sus carros y caballos de fuego.

Considere las palabras del autor de himnos basadas en este versículo y en Salmo 34:7 , palabras que debemos tomar en serio:

Las huestes de Dios acampan alrededor,

Las moradas de los justos,

Liberación que da a todos,

Que en su socorro confía.

Pero son solo aquellos que de una manera u otra conocen la tribulación y la persecución quienes realmente las entienden. Por eso los escritores del Nuevo Testamento nos instan constantemente a vivir a la luz de las cosas que no se ven ( 2 Corintios 3:17 ; 2 Corintios 10:3 ; Efesios 1:3 a Efesios 2:7 ; Colosenses 3:1 ).

2 Reyes 6:18

'Y cuando se acercaron a él, Eliseo oró a YHWH y dijo: "Te ruego que golpees a este pueblo con ceguera". Y los hirió con ceguera conforme a la palabra de Eliseo.

Entonces el siempre práctico Eliseo, al ver las fuerzas que habían venido de Aram para tomarlo, oró a YHWH para que los golpeara con 'ceguera'. Es irrelevante si esto fue una ceguera física literal o una ceguera de la mente. De cualquier manera, fue igualmente efectivo y milagroso, y quedaron completamente indefensos. (Compare la 'ceguera' de los dos discípulos en el camino a Emaús - Lucas 24:16 ).

2 Reyes 6:19

Y Eliseo les dijo: “Este no es el camino, ni esta la ciudad. Sígueme, y te llevaré al hombre que buscas ”. Y los llevó a Samaria ”.

Eliseo se adelantó y les habló enigmáticamente. Sin duda, él primero les preguntó por qué habían venido con tanta fuerza a Dothan. Y luego, una vez que le informaron, trató de desviarlos. Sus palabras fueron vagas e indefinidas, simplemente convenciéndolos de que estaban en el lugar equivocado y que él los conduciría al lugar correcto para que pudieran ver al Eliseo a quien buscaban. Y habló con la verdad, porque los condujo a Samaria, donde se revelaría a ellos.

2 Reyes 6:20

Y sucedió que cuando llegaron a Samaria, Eliseo dijo: “YHWH, abre los ojos de estos hombres para que vean”. Y YHWH les abrió los ojos, y vieron, y he aquí, estaban en medio de Samaria.

Eliseo supuestamente sabía que las fuerzas israelitas estaban reunidas en Samaria, porque su presencia sería necesaria una vez que se abrieran los ojos de los arameos. Así, sin duda, se movieron para rodear a los indefensos arameos con espadas y lanzas preparadas.

Entonces Eliseo llamó a YHWH para que abriera los ojos de los arameos para que pudieran ver (compare sus palabras en 2 Reyes 6:17 ), y cuando YHWH les abrió los ojos estaban 'en medio de Samaria', incluido el ejército de Samaria. . Estaban a merced del ejército de Israel.

2 Reyes 6:21

Y el rey de Israel dijo a Eliseo, cuando los vio: “Padre mío, ¿los heriré? ¿Los golpeo?

El desconcertado y algo excitado rey de Israel, al encontrar a sus grandes enemigos a su merced, llamó a Eliseo y gritó: “Padre mío, ¿los heriré? ¿Los golpeo? Parecía una oportunidad demasiado buena para perderla. Pero Dios no los había herido con ceguera para verlos destruidos. Su propósito era enseñarle a Aram una lección que no olvidaría por mucho tiempo, y que se serviría mejor enviándolos a casa ilesos como un mensaje permanente para su rey. ¿Quién podría luchar contra este tipo de cosas?

Este no era, por supuesto, todo el ejército arameo. Haberlos matado habría sido invitar a repercusiones. Pero al enviarlos de regreso, infundirían tal temor y asombro en los corazones de los líderes arameos que tendrían miedo de atacar a Israel nuevamente mientras Eliseo todavía estuviera vivo. ¿Quién podría decir qué podría hacer a continuación?

'Mi padre.' Esto demuestra la buena relación que existe entre este actual rey de Israel y Eliseo. Los viejos días de persecución quedaron atrás, y Eliseo fue valorado como un hombre de Dios (aunque no se le prestara mucha atención).

2 Reyes 6:22

Y él respondió: “No los herirás. ¿Herirías con tu espada y con tu arco a los que tomaste cautivos? Ponles pan y agua para que coman y beban, y vayan a su señor ”. '

Entonces Eliseo ordenó que en lugar de golpearlos, les dieran provisiones. Habían sido capturados por las espadas y los arcos de los hombres de Israel, que incluso ahora los rodeaban, tan seguramente como si hubiera sucedido en la batalla, pero se había logrado sin pelear y por lo tanto debían ser tratados con misericordia como lo que eran. , Prisioneros de guerra de YHWH. De hecho, pidió al rey de Israel que fuera más allá, brindándoles hospitalidad y devolviéndolos ilesos a su amo.

Esto no quiere decir que esta fuera la forma habitual en que se trataba a los prisioneros de guerra. De hecho, las palabras del rey de Israel demuestran lo contrario, aunque en general los reyes de Israel fueron vistos como misericordiosos ( 1 Reyes 20:31 ). Está diciendo que así es como Eliseo y YHWH querían que los trataran ahora que habían sido capturados por Él y estaban indefensos para que no pudieran hacer daño. Debían ser tratados como invitados de YHWH.

2 Reyes 6:23

Y les preparó una gran provisión, y cuando hubieron comido y bebido, los despidió y fueron a su señor. Y las bandas de asaltantes de Aram no entraron más en la tierra de Israel. '

Así, todo el grupo de asalto fue "alimentado y regado". Luego, al regresar a Aram, el ejército, sin duda desconcertado y desconcertado, contaba todo lo que había sucedido, y nos quedamos para imaginar el asombro con el que se recibieron sus noticias. Estaba claro que era mejor dejar en paz a Israel con su Dios poderoso.

El resultado fue que todas las incursiones en Israel por bandas de asalto, ya fueran grandes o pequeñas, cesaron por un buen tiempo (hasta que el recuerdo de lo que había sucedido se desvaneció, como inevitablemente sucedería en este mundo pecaminoso). "No vino más" probablemente significa "no vino más en los días de Joram".

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-kings-6.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

La espantosa alarma del siervo de Eliseo y la perfecta compostura del mismo Eliseo dan una lección preciosa. En las mentes de poca o ninguna fe, los eventos más pequeños, que parecen poco prometedores, despiertan el miedo. ¡Pobre de mí! que haremos Pero la fe firme, firme y fija en Jesús pasa por encima de todo lo que podemos hacer, para descansar en lo que el Señor puede hacer. Cuando contemplamos a Jesús por nosotros, y Jesús con nosotros; Él solo llena nuestra montaña de caballos de fuego y carros de fuego, y estamos capacitados en su fuerza para desafiar a todos los enemigos.

¿No confirma esto la preciosa doctrina del ministerio de los ángeles? Hebreos 1:14 . Pero ¡oh! cuánto mayor y más dulce es la doctrina de la presencia eterna de Jesús. Mateo 28:20 . ¡Pero lector! Mientras preste atención a esta instrucción tan deliciosa que surge de este pasaje, no descuide prestar atención a otro.

Observe cómo en el caso de la oración del profeta, se abrieron los ojos de su siervo; y los ojos de los sirios cegados. ¿Qué es esto sino una confirmación de lo que ocurre cada día y en cada ministerio fiel de la palabra? Algunos tienen los ojos abiertos para ver las maravillas de la ley de Dios. Otros permanecen en total ceguera e ignorancia, bajo la predicación más poderosa. ¿Y no es esto una confirmación solemne de las palabras de nuestro Señor Jesús, cuando dijo; Para juicio he venido a este mundo; para que los que no ven, vean, y los que ven, se cieguen. Juan 9:39 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-kings-6.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

El sirviente dijo: ¡Ay! mi amo Quizás los sirios les habían asegurado a los habitantes que no tenían intención de hacerles daño, sino que solo vinieron a llevarse a Eliseo; que el joven, al oírlo, se llenó de temor; porque, probablemente, no habiendo estado mucho tiempo con el profeta (sólo había sido tomado a su servicio desde la destitución de Giezi) y no habiendo visto todavía ninguna de sus maravillosas obras, se entregó a sí mismo y su amo por los hombres perdidos. ¿Cómo lo haremos ? No tiene sentido pensar en luchar o volar, pero inevitablemente debemos caer en sus manos.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/2-kings-6.html. 1857.

Comentario Bíblico de Sermón

2 Reyes 6:15

I. La primera observación que sugiere este incidente es en cuanto a la fuerte presión de las cosas externas y visibles sobre nosotros que todavía estamos en el cuerpo. El joven pudo ver a la hueste siria recorriendo la ciudad para llevarse a su amo, pero nada más. ¿No es esta una verdadera parábola para nosotros? Hablamos de vivir por fe, no por vista, pero ¿qué verdad tiene para nosotros? Toma la vida de cualquier día; ¿Sería muy diferente si este mundo fuera todo, si no hubiera juicio ni eternidad? (1) Está el negocio de la vida.

(2) Están los placeres de la vida. (3) Están las pruebas de la vida. Todas estas son cosas reales. Absorto en ellos, un hombre vivirá encerrado y bloqueado por el presente y ciego a todas las realidades que no son de la tierra, los sentidos y el tiempo.

II. Y, sin embargo, la historia que tenemos ante nosotros está diseñada para mostrar cuán cerca está todo el tiempo otro mundo y otra vida, todos juntos del espíritu y el cielo, y de Dios. Solo necesitó abrir los ojos, y nada más, para mostrarle a este joven todo un concurso de existencias y agencias invisibles e insospechadas hasta ese momento. Si la palabra de Dios es verdadera, somos habitantes de dos mundos: un mundo visto y un mundo invisible; un mundo de tiempo y un mundo de eternidad. Puede que estemos caminando con los ojos vendados en medio de verdades y realidades.

III. Tal verdad es la revelación de la providencia de Dios. Si pudiéramos ver el mundo espiritual como vemos el natural, encontraríamos que cada vida está en la mano de Dios, cada facultad guardada para nosotros por la guarda de Dios, cada paso dado, cada palabra hablada y cada obra realizada en virtud de un el poder no es el nuestro.

IV. Un hombre pasa de la vida de la vista a la vida de fe por la apertura de los ojos de que habla el texto. La oración es el medio para pasar de una vida de vista a una vida de fe.

CJ Vaughan, Contemporary Pulpit, vol. iv., pág. no (ver también Good Words, 1864, p. 916).

Referencias: 2 Reyes 6:16 . R. Heber, Sermons Preached in England, págs. 18, 42. 2 Reyes 6:16 ; 2 Reyes 6:17 . Revista del clérigo, vol. ix., pág. 84; Preacher's Monthly, vol. iv., pág. 149.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/2-kings-6.html.

Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon

2 Reyes 6:1. y los hijos de los profetas dijeron a Eliseo, he aquí ahora, el lugar donde moramos con ti es demasiado estrecho para nosotros. .

Parece haber sido un hábito de los profetas para reunirles compañías de jóvenes a quienes instruyeron en la Sagrada Escritura y en las verdades de la revelación. Muchos de estos jóvenes se convirtieron en profetas y fueron los instructores de la gente. Elisha, entonces, fue el presidente de una universidad para los jóvenes que estaban siendo entrenados para el Ministerio Sagrado de Dios. Habían crecido tan numerosos que estaban apretados en su alojamiento y dijeron: «El lugar es demasiado estrecho para nosotros. Vayamos, nos rogamos a ti, a Jordan, y llevamos a cada hombre una viga, y nos dejamos ponernos en forma allí, donde podemos morar. »Estaban listos para trabajar para construir su propio alojamiento; no parecen haberse endeudado por ello, y se han ensterrado a sí mismos y a la institución durante muchos años después, pero ponen sus propios hombros a la rueda, ya que los hombres buenos deben hacer cuando hay algún trabajo por hacer por la causa. de Dios.

2 Reyes 6:2. vayamos, te rezamos, a Jordan, y llevamos desde allí a cada hombre una viga, y nos hagamos un lugar allí, donde podemos morar. Y él respondió, vete. Y uno dijo, sé contento, te ruego, y te voy con tus sirvientes. Y él respondió, iré. .

Su presencia sería un estímulo para ellos; Su santa conversación haría que su trabajo sean más agradables, se sentirían también como si estuvieran más trabajando para Dios cuando tenían la presencia y el patrocinio del sirviente de Dios. Él, por otro lado, estaba bastante listo para ir. Los ministros de Dios, si son lo que deberían estar están bastante listos para ayudar en cualquier tipo de trabajo. Encontramos a Paul el apóstol recogiendo palos para hacer un fuego, y encontramos a Eliseo que va con sus queridos amigos al bosque cuando cortarían la madera para hacer una casa. A veces nos arrepentimos de que el trabajo espiritual debiera tener que entrar en contacto con las cosas comunes, y, sin embargo, es así. Los profetas jóvenes deben tener una casa, y cuando recopilamos una congregación debemos construirlos una casa de reunión. En este país, no podemos encontrarnos todos los días al aire libre, y a menudo nos arrepentimos de esto, pero creo que, Dios significa ser una disciplina para su iglesia. Si la Iglesia no puede entrar en contacto con la vida común sin que su espiritualidad esté en peligro, tanto peor por su espiritualidad. Debe ser de cosas endebles si no puede soportar el desgaste de la vida común.

2 Reyes 6:4. así que fue con ellos. Y cuando llegaron a Jordania, cortaron la madera. Pero a medida que uno se estaba talando, la viga, la cabeza del hacha cayó al agua: y lloró, y dijo: ¡Ay, maestro! porque fue prestado. .

Estos jóvenes eran demasiado pobres para comprar herramientas propias, y por lo tanto solicitaron un préstamo amable de una cabeza de hacha que podrían usarla en el servicio del Señor. Fue muy natural, por lo tanto, que este joven debe arrepentirse de que el hacha que él hubiera prestado debería caer en el agua. Esto le hizo decir: «¡Ay!» Tenga mucho cuidado con los préstamos, asegúrese de pagarlos a su debido tiempo, y ser muy particular que no pase nada para que no puedas. Dijo: «¡Ay, amo! porque fue prestado. ».

2 Reyes 6:6. y el hombre de Dios dijo, ¿dónde se cayó? Y él lo mostró el lugar. Y él cortó un palo, y lo echó en allí; y el hierro nadó. .

Dios puede hacer todas las cosas, puede hacer nada de hierro, no podemos, y sin embargo, ves al profeta lo hizo, y lo hizo mediante el uso de un palo. Él cortó un palo. ¿Hubo alguna conexión entre el palo y el hierro? No puedo ver ninguno, y sin embargo, Dios usa los medios, y él nos haría usar medios. «Cortó un palo y lo echó en allí, y el hierro nadó. »Si estás en grandes problemas esta noche, ten confianza en ese Dios que puede hacer que el hierro nada. Si tiene algo de preocupación, y no sabe cómo encontrarlo, algunos trabajan, y usted no sabe cómo hacerlo, mira a él que hizo el nado de hierro y él puede hacer lo mismo por ti. Confía en él, descansa sobre él y vea si no lo hace.

2 Reyes 6:7. por lo tanto, dijo él, tómalo con usted. Y él sacó la mano, y lo tomó. Luego, el rey de Siria luchó contra Israel, y tomó consejo con sus sirvientes, diciendo, en tales y tal lugar será mi campamento. .

Por supuesto, quería mantenerlo en secreto, y saltaron sobre Israel aquí y allá sin previo aviso, así que así gana una victoria fácil.

2 Reyes 6:9. y el hombre de Dios envió al rey de Israel, diciendo, ten cuidado de que no pases un lugar para que los sirianos sean los sirios. Y el rey de Israel envió al lugar que el hombre de Dios le dijo y le advirtió, y se salvó allí, ni una vez ni dos veces. Por lo tanto, el corazón del rey de Siria estaba dolorido preocupado por esto; .

No podía entender cómo se desconcertaban todos sus planes bien establecidos.

2 Reyes 6:11. y él llamó a sus sirvientes y les dijo: ¿No me lo haré, cuál de nosotros es para el rey de Israel? Y uno de sus sirvientes dijo, ninguno, mi señor, oh rey. .

No hay traidor aquí, no hay nadie que flija los secretos reales, no a nadie,.

2 Reyes 6:12. pero 'Eliseo, el profeta que está en Israel, dice al rey de Israel las palabras que hablan en tu dormitorio. '».

Porque el Señor sabe lo que decimos en la habitación cuando ninguna oreja puede escuchar; Si hablamos con nosotros mismos, lo escucha, y si susurros en toda tranquilidad en el oído de uno que nunca repetirá, está escrito en el libro del disco divino «Eliseo, el profeta que está en Israel, dice el rey de Israel las palabras que hablan en tu dormitorio. ».

2 Reyes 6:13. y dijo, ve y espía donde él es, para que pueda enviarlo y traerlo. .

No es un proyecto muy sabio, porque si Eliseo supiera todas las palabras del rey, no era muy probable que él lo atraparía.

2 Reyes 6:13. Y se le dijo, diciendo: He aquí, él está en Dothan. Por lo tanto, envió a los caballos, y carros, y gran anfitrión: y vinieron por la noche, y compasaron la ciudad sobre la ciudad. Y cuando el sirviente del hombre de Dios se elevó temprano, y se fue, vio, un anfitrión, compasó a la ciudad con caballos y carros. Y su sirviente le dijo: ¡Ay, mi amo! ¿Cómo vamos a hacer? .

Esa es una pregunta que a menudo hemos preguntado, «¿Cómo vamos a hacer?. »No haremos nada en absoluto. ¿Cómo vamos a hacer? Si esa fuera la pregunta podemos sentarnos en la desesperación. La pregunta adecuada es: «¿Cómo hará Dios? ¿Cómo nos entregará Dios? Pero es solo el hombre de la fe que piensa en Dios en absoluto. ¿Cuántos hay de ustedes que están en problemas y se está preguntando cómo saldrá de ella?. ¡Cosas pobres! ¡Cosas pobres! Oh, si tuviéramos más que la fe para mirar a ese brazo omnipotente que se está moviendo entre nosotros, y a ese gran y sabio corazón que está pensando en nosotros, y luego confía en nuestro caso con él.

2 Reyes 6:16. y él respondió, no teme: porque los que están con nosotros son más de lo que están con ellos. Y Eliseo oró, y dijo: Señor, te ruego, abre los ojos, que él pueda ver. Y el Señor abrió los ojos del joven; Y vio: y, he aquí, la montaña estaba llena de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo. .

Más de estos caballos de fuego que los caballos de carne, más de estos carros de llamas que en cargos de hierro.

2 Reyes 6:18. y cuando se acercaron a él, Elisha oró al Señor y dijo: Smite a esta gente, te ruego, con la ceguera. Y los golpeó con ceguera según la palabra de Eliseo. Y Eliseo les dijo: Este no es el camino, tampoco es esta la ciudad: sígueme, y te llevaré al hombre al que buscas. Pero los llevó a Samaria. .

En todo lo cual, aunque te concedo, parece que un Stratagem Elisha habló ni más ni menos que la verdad; Dothan no era su ciudad, Samaria era la ciudad donde el hombre de Dios habitaba. Luego estaba fuera de Dothan, y él dijo, te llevaré al hombre al que buscabas, los llevó a él, los llevó a su propia casa, al mismo lugar donde vivía. Creo que lo veo liderando a todos estos ciegos; Habían venido a atraparlo, y él los había atrapado, y los llevó a Samaria.

2 Reyes 6:20. y sucedió que, cuando entraban a Samaria, dijo que Elisha dijo: Señor, abre los ojos de estos hombres, que pueden ver. Y el Señor abrió sus ojos, y vieron; Y, he aquí, estaban en medio de Samaria. .

En la plaza central de la ciudad. Abrieron los ojos y se encontraron atrapados como ratas en una trampa. ¡Qué no puede hacer Dios!

2 Reyes 6:21. y el rey de Israel dijo a Eliseo, cuando los vio, mi padre, ¿los smita? ¿Los smita? .

Su mano estaba en su espada, él llamaría a sus hombres a presentarse con sus lanzas. «Mi Padre, ¿los smita?" ¡Vea el espíritu fino del profeta, la magnanimidad del hombre de Dios!

2 Reyes 6:22. Y él respondió, no los respondió: ¿no les hagas a aquellos a quienes has tomado cautivo con tu espada y con tu arco? .

Porque si los hubieras conquistado en feria, no pensarías en matarlos; Los he capturado por el poder de Dios, los he llevado a los presos y no se habían puesto a muerte.

2 Reyes 6:22. ponen pan y agua antes que ellos, para que puedan comer y beber, y vaya a su maestro. .

Esta es la forma de llevar a cabo la guerra, la mejor manera en todo el mundo; Para conquistar de gracia, para conquistar de bondad.

2 Reyes 6:23. y preparó una gran provisión para ellos: y cuando habían comido y borracho, él los envió, y fueron a su maestro. .

Ahora marca las consecuencias.

2 Reyes 6:23. para que las bandas de Siria no llegaron más a la tierra de Israel. .

No, ya no podían llegar más a los ojos de un pueblo que los había tratado tan generosamente, y por lo tanto, el hombre de Dios era el maestro de la situación, su noble espíritu fue puesto al frente, y Dios fue glorificado.

Bibliographical Information
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/2-kings-6.html. 2011.

El Ilustrador Bíblico

Entonces el rey de Siria peleó contra Israel.

Eliseo en Dothan

¡Viendo lo invisible! Aquí está el joven empresario. Pasa sus días en una sala de recuento cerrada y mohosa, levantando figuras interminables, o detrás de un mostrador de mal gusto, vendiendo mercancías. Pero ve algo más que el libro mayor y la casa de recuento y los productos secos. Ve una hermosa casa, una cálida chimenea, una familia feliz y una capacidad fácil para la vejez. Es esta vislumbre de lo invisible lo que le hace trabajar, temprano y tarde, sin quejarse y con paciencia.

Lo mismo ocurre con el inventor. Estaba Palissy, el alfarero, que trabajó dieciséis años para perfeccionar su invento. Pero vio algo más delante de él que el barro y el torno del alfarero. Tenía en su mente todo el tiempo el hermoso jarrón que, después de esos años agotadores, debía producir. Howe tenía ante él la máquina de coser perfecta mientras trabajaba en sus toscos experimentos, y Morse tenía en su mente la máquina de telégrafo perfecta y Stephenson la locomotora perfecta, mucho antes de que nadie más pudiera percibir estas máquinas.

Fue la visión de lo invisible lo que dio valor a estos hombres. Nada grande o bueno se hubiera logrado nunca si estas visiones de lo invisible no hubieran llamado a los hombres hacia hechos gloriosos. No, no podríamos soportar esta vida de rutina, deberíamos morir de cansancio de hacer lo mismo una y otra vez, ¿no nos animaban estos destellos de lo invisible? Sin duda, entonces, esta lección que nos enseña Eliseo en Dotán sobre el poder invisible de Dios es de suma importancia práctica.

Si nos dimos cuenta de lo invisible como él se dio cuenta, nosotros también deberíamos ser siempre valientes, tranquilos y confiados. Para obtener una impresión más definida, preguntémonos cuáles son las características de este poder espiritual invisible, como aquí se revela.

I. En primer lugar, se nos enseña su fuerza y ​​plenitud. Las fuerzas de Dios que luchan por nuestras almas, si pudiéramos verlas, son más y más fuertes que las fuerzas del diablo que luchan contra nuestras almas. No importa cuán lleno de maldad y tentación esté este mundo que vemos y sentimos, el mundo invisible está más lleno de motivos e incitaciones a la verdad y la justicia, si pudiéramos obtener la visión.

El borracho suele insistir, como excusa, en que su apetito es tan fuerte que no puede vencerlo; el hombre mundano permite que su amor por el dinero domine todos los demás impulsos; el libertino deja que sus concupiscencias ganen la victoria; y luego estos hombres se quejan de que las tentaciones, las circunstancias y el entorno son demasiado fuertes para resistirlos. Pero todo el tiempo las huestes de Dios están alrededor y listas para luchar por ellos, si tan sólo se les llame, y estas huestes son más fuertes que el apetito, la avaricia y la lujuria. Todo el tiempo la corona cuelga sobre sus cabezas; y la corona, si quisieran verla, es más atractiva que el rastrillo de estiércol;

II. Que estos poderes invisibles del bien están muy cerca de nosotros. Los caballos invisibles y los carros de fuego rodeaban a Eliseo. La colina en la que se encontraba Dothan estaba llena de ellos. El joven solo tuvo que abrir los ojos, y ahí estaban. Los carros ruidosos y los relinchos de los caballos de los sirios no estaban más cerca del hombre de Dios que los corceles celestiales. He leído la historia de un prisionero que se fugó en nuestra última guerra, que vagó durante muchos días y noches, buscando las líneas de la Unión.

Por fin, en el crepúsculo del crepúsculo temprano, llegó a un campamento que supuso pertenecía a los confederados. Antes de que se diera cuenta, fue rodeado por los piquetes y capturado, para que lo llevaran apresuradamente a prisión, como pensaba; pero cuál fue su sorpresa y alegría, al mirar un título más de cerca, al descubrir que era el azul Unión, y no el gris Confederado, lo que llevaban los soldados. Sus amigos lo habían capturado. Cuando pensaba que sus amigos estaban lejos, todos estaban sobre él. Errante y fugitivo de Dios, alza tus ojos, las huestes de tus amigos te rodean. Dios está cerca de ti.

III. La agencia de la oración para revelar lo invisible. Una y otra vez en esta breve historia, la oración del profeta fiel mueve el brazo que mueve al mundo. En respuesta a sus propias oraciones devotas, sin duda, él mismo vio a las huestes invisibles, de modo que pudo decir con calma y confianza a su siervo: "Más son los que están con nosotros que los que están con ellos". Cuán a menudo se ha ilustrado esto en otras vidas además de la de Eliseo.

Cuando los magos no pudieron interpretar el sueño de Nabucodonosor, Daniel oró a Dios, y sus tres perdones se unieron a él en oración. “Entonces”, dice la sencilla narración bíblica, “se le reveló el secreto a Daniel en una visión nocturna”. “Entonces Daniel bendijo al Dios del cielo, y dijo: Bendito sea el nombre de Dios por los siglos de los siglos, porque suya es la sabiduría y el poder. Él revela las cosas profundas y secretas; Él sabe lo que hay en las tinieblas, y la luz mora con él ”. "Hay un Dios en el cielo que revela secretos", es su afirmación audaz y confiada al rey.

IV. El símbolo que Dios usó para animar y animar a su siervo en Dothan. Envió caballos y carros celestiales, y llenó el monte con ellos. Los mismos medios que usó el enemigo para angustiarlo y aterrorizarlo, Dios usó para defenderlo y animarlo. Cada hogar sirio que había sufrido daños fue duplicado por un corcel celestial que había venido a salvar. Todo carro hostil tenía por doble un carro amistoso.

El enemigo no podía enviar nada contra él que Dios no pudiera igualar, y más que igualar, en su defensa. Aquí también hay un pensamiento útil para nosotros. Nos parece que Satanás es más ingenioso y poderoso que nunca. Se adapta con una habilidad tan agradable a cada edad y etapa particular de la vida. A veces parece que tenía el dominio y que nada podía vencer a los caballos y carros con los que nos ataca.

Creemos que los males de nuestro tiempo son peculiares. Intemperancia, quebrantamiento del sábado, leyes de divorcio laxas, deshonestidad, mundanalidad en la Iglesia: por todo este catálogo de males, gemimos y pensamos que nunca una hueste de caballos y carros del diablo se alineó contra Dios y la verdad. Pero si pudiéramos abrir nuestros ojos, deberíamos ver que las huestes del mal son exactamente recibidas y igualadas en todo momento por las huestes de Dios.

Deberíamos ver que, bien como los poderes de las tinieblas están adaptados para derribar, los poderes de la luz están mejor adaptados para acumularse; que Dios siempre está listo para la emergencia; que nunca puede haber un caballo y un carro del mal que Él no pueda igualar y vencer exactamente. ( Sermones del club de los lunes ) .

La salvaguardia de Eliseo

El pueblo de Dios puede hacer uso de estas palabras en referencia a sus adversarios con más frecuencia de lo que piensa; pero que nadie las aplique a la ligera; fue triste cometer un error en un asunto así. En lo que respecta a Eliseo, El pudo mostrar prueba de lo que afirmó. Parecería que el profeta era, por así decirlo, el representante visible de la Providencia de Dios, que estaba comprometida con la preservación de su pueblo.

1. Observe la prueba que tenemos aquí de la gran paciencia de Dios para con su pueblo. Israel le había provocado mucho con sus idolatrías y rebeliones, pero aun así fueron ayudados y advertidos del peligro inminente, y recibieron innumerables pruebas de que el Dios de Israel era el Señor supremo de toda la tierra. Y fue solo cuando fallaron todos los medios y Efraín se unió a sus ídolos, que Dios finalmente lo entregó al saqueador.

2. Otra reflexión nos la sugieren las miserables sospechas de Ben-adad. Este hombre libró una guerra injusta con el pueblo de Israel y, por lo tanto, estaba involucrado en un curso nefasto, y cuando las cosas se le oponían, estaba listo para imaginarse toda clase de deserciones traicioneras por parte de sus sirvientes. ¡Qué terrible mal momento debieron de haberlo pasado con él cuando sus asuntos no prosperaron como él esperaba y sus indignas sospechas estaban naciendo! Más de un hombre inocente sería mirado con el ceño oscuro de la aversión, y muchos fieles deben haber visto que su amo y señor lo tenía desconfiado. Y ninguno de ellos pudo decir una palabra acerca de lo que todos deben haber visto.

3. La forma en que Eliseo trata a los sirios es digna de consideración. Y confesemos de inmediato que es ilegal en cualquier circunstancia decir una mentira, y esto demostrará que, en nuestra opinión, Eliseo no dijo nada. Por el contrario, tras un examen estricto parecerá que dijo lo que era literalmente cierto. Ya no estaba en la ciudad, porque había avanzado para encontrarse con ellos; y cuando los hubo traído a Samaria, cumplió su palabra y se les reveló, aunque entonces les tocó el turno a ellos de tener miedo.

Si esa explicación no es suficiente, y si se supone que en ciertas condiciones una persona puede decir lo que es falso para promover algún buen fin, será bueno que cualquiera que tenga esta opinión insegura sólo actúe en consecuencia cuando esté seguro de ello. seguro de tener el mismo monitor que tenía Eliseo para guiarlo. Si, por otro lado, se hace una excepción al hecho de que Eliseo pretendía engañar a los sirios, no tenemos ninguna defensa que ofrecer, porque creemos que no se requiere ninguna.

4. Al leer este y otros pasajes de las Escrituras en los que se registra el maravilloso poder de la oración, será bueno tener debidamente en cuenta las circunstancias en las que ocurrieron estos casos. Cualquiera que intente frustrar a un ejército en nuestros días por medio de la oración y ninguna otra arma, como hizo Eliseo, correría un gran riesgo de ser burlado por sus dolores, sin ninguna ventaja para oponerse a él.

Debemos recordar que Israel era la Iglesia visible, y que Dios se complació en ofrecer una prueba milagrosa del cuidado y la superintendencia que ejerció sobre ella. Además, la oración era el único medio que tenía Eliseo. Nunca aconsejó al rey que disolviera su ejército y confiara completamente en sus oraciones por la preservación de sí mismo y de la nación. Pero el poder de la oración puede no ser menor ahora que en la antigüedad, aunque sus efectos son menos evidentes. ( J. Murray. )

Dentro del círculo de llamas

I. El poder y el peligro del santo.

1. Observe a qué alturas de poder puede llegar un santo.

2. Vea cómo el peligro espera a la piedad que llega al poder. ¿Dónde está el merodeador que puede tolerar tranquilamente la mano de un santo? "Déjanos, ¿qué tenemos que ver contigo?" lloran los desaforados cuando los piadosos los detienen. La ambición se convierte en rabia, echando espuma como rompientes desconcertados al pie del acantilado.

II. Dentro del círculo de llamas y en reposo. Dos hombres están en el anillo de serafines. Uno es un santo, el otro un posible santo. Uno está sereno; el pánico se lleva al otro. La serenidad de Eliseo es la tranquilidad de un hombre cuyas cuerdas del corazón están amorosamente sostenidas en las manos del Poder Infinito, una tranquilidad que solo se rompe con una alabanza creciente, como una ola a veces se eleva, se blanquea y se convierte en música en en medio de un suave mar azul; o por la alegría más profunda, la risa de un alma intrépida que enfrenta el peligro.

En los procesos de sublimación, Eliseo se ha vuelto consciente de una visión cada vez más aguda de la vida que los hombres llaman invisible; y de una familiaridad con esa tierra fronteriza de la vida humana, y ese infinito más allá del cual brotan las ayudas celestiales. La serenidad es el aire quieto, bañado en una luz sonriente, que envuelve el alma que trafica con firmeza con Dios el Impávido, Dios el Inquebrantable. Es la respiración tranquila de la fe acunada en "los brazos eternos".

III. Dentro del círculo, pero asustado.

1. El criado de Eliseo está temblando. Es como “una caña sacudida por el viento” al pie de un peñasco de granito. Aunque el anillo de fuego los ciñe a los dos, no alcanza la serenidad. Donde Eliseo vio la hostia blanca como el sol, su criado encontró un espacio en blanco. El espacio en blanco sobre la colina coincidió con un espacio en blanco en su alma. De poco le sirvió que sus ojos fueran jóvenes y más agudos para detectar los muebles comunes de la tierra que los del anciano, su amo.

Incluso si Eliseo hubiera sido ciego como una piedra, y los ojos del joven fueran tan espléndidos que pudiera fijar las formas de las motas voladoras; o diga el lugar a una milla bajo mares grises donde la Euplectella esconde su hermosura en lodo; o imaginar los sistemas astrales corriendo en el infinito más allá de la reluciente cerca de la Vía Láctea, tal visión no valdría ni un pensamiento al lado de la visión, la visión cada vez más amplia y fortalecida del corazón puro y espiritual del vidente. Todas las ventajas de la vida no son herencia de la juventud. La santidad es heredera de cada vez más. La lámpara de la fe ilumina un mundo más amplio y más amplio que el resplandor del sol.

2. El vidente que ha salvado a su rey ahora salva a su propio siervo. Profundamente en la santidad, como parte integral de ella, está esta asombrosa versatilidad de ayuda. Por encima de la cabeza del joven vuela la oración de Eliseo. Todos los días, tales intercesiones fluyen hacia el cielo, llevando a menudo la fe y el amor más maduros que la Iglesia militante puede mostrar. ( J. Dunk. )

La defensa integral de los fieles

I. Que las fuerzas más grandes de este mundo son las fuerzas que llamamos espirituales e invisibles, y que los hombres fuertes, valientes e intrépidos son los hombres que creen en estas fuerzas, se apoyan en ellas y, en cierto sentido, las ven y las captan. No es así con el hombre de hechos y cifras, con lo que la Biblia llama la mente oscurecida de los hijos de este mundo. Él anula todo lo que no puede ver ni medir.

Estúpidamente piensa que los cinco sentidos abarcan todo. Hace un balance de sus recursos materiales, cuenta hombres, armas, maquinaria y dinero, agrega quizás un poco de cerebro, conocimiento científico, inteligencia intelectual, y luego concluye que tiene todo el equipo que necesita para la batalla de la vida, o al menos todo el equipamiento que se pueda adquirir. Vuélvase a la Biblia, y de inmediato se encontrará en la compañía de hombres cuyo poder está en otras armas, que están cubiertos con la panoplia invisible de Dios, y que ven a su alrededor los carros y caballos espirituales.

Tienen poco en cuenta las masas y el número de materiales. Se ríen de figuras enormes. Un grano de fe supera los recursos de un reino. Y no hay duda de su heroica fuerza y ​​valentía. El escéptico lo llamaría imaginación, pero es el tipo de imaginación que les confiere un poder maravilloso. Porque estos hombres son los amos del mundo; todos tienen un toque de lo sobrehumano.

Moisés desafiando el poder de Egipto; Gedeón con su pequeño regimiento cargando contra el vasto ejército de Madianitas; Elías con grandeza solitaria desafiando a la furiosa chusma de los profetas de Baal; Daniel desprecia a los príncipes del rey, a los nobles y a los leones hambrientos de Babilonia; Pedro y Juan resistieron con desprecio a los magistrados intimidadores. Magníficas figuras eran todas estas. Daríamos todos nuestros bienes para ser como ellos.

Sin embargo, fue simplemente su creencia en las fuerzas invisibles lo que los convirtió en lo que eran. Vieron los carros de fuego y los ejércitos del cielo. Sabían que Dios y la Omnipotencia estaban de su lado, y sólo los caprichos y las pasiones de los hombres contra ellos.

II. Siempre son estas fuerzas invisibles con las que contamos hoy en nuestra guerra cristiana. Lo que llamamos fe es solo la visión de Eliseo y el corazón firme que trae. La fe, si no está rodeada por ejércitos invisibles, está nerviosa, inspirada y energizada por pensamientos, elevaciones y confidencias que hacen que un hombre sea más que un rival para sus semejantes. Sin eso, la batalla por la verdad de Dios y seguir adelante sería un asunto desamparado y desesperanzado.

Los valientes luchadores en él siempre son superados en número y superados. Los censos religiosos nos llenarían de desesperación si pesáramos las fuerzas espirituales en una balanza ordinaria. Donde hay un hombre sumamente serio en esta lucha, hay diez que se mantienen apartados y diez más tibios. Las probabilidades están aparentemente en el lado del mal. Sin embargo, nunca nos desanimamos hasta que hayamos perdido toda la fe. Siempre somos optimistas hasta que nuestros ojos se vuelven ciegos a las fuerzas invisibles.

Estas fuerzas invisibles están operando sobre todos los hombres. Tenemos aliados en el corazón de cada hombre. Cuando está más en contra de nosotros, hay algo en él que está a favor de nosotros. Todo hombre tiene visiones ocasionales de los carros de fuego. Hay un trono de juicio que nunca podrá olvidar por completo. Hay una justicia eterna que él sabe que debe tener en cuenta. Hay algo en cada hombre que secretamente se pone del lado del bien. Hay conciencia, memoria, inquietud y un temor acechante del mismo Dios a quien niega. La guerra no es desigual, como parece.

III. Recuerde que estas e innumerables fuerzas invisibles se encuentran alrededor de todo aquel que está decidido a vivir la vida cristiana. A menudo escuchamos hablar de las dificultades de la vida cristiana. Creo que escuchamos más sobre sus dificultades que sobre sus ayudas. Nos metemos en la vena murmuradora de los hijos de Israel, que siempre estaban magnificando sombras en montañas y tarifas ordinarias en gigantes terribles.

Sin embargo, seguramente hay otro lado más brillante y más divino en todo lo que los ojos oscurecidos no ven y que la mente abatida a menudo olvida. Hay muchas cosas en contra de la vida piadosa, pero hay más a favor. Sí, tenemos más ayudas que tentaciones, más inspiraciones que desánimos, más alicientes y alas que inconvenientes y cadenas. ( JG Greenhough, MA )

Defensores de Eliseo

I. Dios es el protector de su pueblo. ¿Era Eliseo mucho más querido para el corazón de Dios que sus otros hijos que solo por él las fuerzas del cielo descendieron a la tierra? ¿No puede todo el pueblo de Dios decir: “El Señor de los ejércitos está con nosotros, el Dios de Jacob es nuestro refugio”?

II. La realidad y cercanía del mundo invisible. Lo invisible no es lo irreal. Solo necesitó abrir los ojos, y nada más, para revelarle a este joven agencias nunca antes vistas e insospechadas. Somos ciudadanos de dos mundos: uno material y otro espiritual. No podemos recordarnos con demasiada frecuencia este hecho: que el mundo que vemos no es el único en el que vivimos. Todo a nuestro alrededor es otro, vasto y poderoso, aunque invisible y silencioso.

Cuando el Dr. Judson estuvo en Rangún por última vez, tratando de ganar terreno para el Evangelio, escuchó un día que el salvaje magistrado birmano había colocado guardias con órdenes de apresar a todos los nativos que se vieran salir de la casa del maestro. La Sra. Judson escribe: “Nunca olvidaré la expresión del rostro de mi esposo, como si realmente perforara lo invisible, cuando exclamó. —Les digo, si tuviéramos el poder de verlos, el aire a nuestro alrededor estaría lleno de espíritus contendientes, buenos y malos, que luchan por dominarlos.

Por muchos y fuertes que sean nuestros enemigos, nuestros amistosos ayudantes son aún más numerosos y poderosos. El guardaespaldas de Eliseo era más que un rival para el anfitrión sirio. Fila tras fila se erguían a su alrededor, incontables como rayos de sol; carros que eran olas de fuego, y caballos que eran nubes de fuego. De modo que las huestes defensoras de Dios rodean a su pueblo, invisibles, innumerables, invencibles.

III. El ministerio de los ángeles. Como hijos de Dios por creación, los de la raza humana no estamos solos. Hay otra raza de seres inteligentes, con quienes, por el hecho de una paternidad común, estamos casi emparentados. Son nuestros hermanos en la casa de la descendencia divina. Ellos son los mayores, nosotros los más jóvenes, los nacidos. Con ellos no hay ni infancia ni edad, porque no llegaron a existir, no por generaciones sucesivas, sino que surgieron en todas sus huestes brillantes, de estatura plena, en un solo mandato de voluntad creativa.

No son una bandada de soñadores ociosos, deambulando por calles de oro, acostados sobre nubes lanudas, escuchando la música de las fuentes, su tarea más grave es practicar la salmodia y llevar su parte en un gran coro. La palabra nos asegura que están empleados, cada uno, en prestar servicio en esta vida terrenal a los que son herederos de la salvación. Hay algo impresionante y estimulante en pensar que estamos constantemente rodeados por estos ayudantes invisibles.

Ningún poder del mal puede evitar su escrutinio. Dondequiera que acecha un enemigo, un ángel observa. Nos atienden en nuestras soledades, caminan a nuestro lado en peligro y se mezclan con nosotros en nuestras solemnes asambleas. Sobre los afligidos, los tentados, los afanados, los moribundos, se doblegan con verdadera y tierna simpatía. ( George W. Brown. )

Nuestros aliados

Dothan no es un lugar inusual para la residencia, al menos ocasional, de un cristiano. A veces, el cristiano está en el Dothan ...

(1) De circunstancias difíciles;

(2) de las decepciones comerciales;

(3) del resurgimiento repentino de un viejo pecado que creía vencido;

(4) de un dolor abrumador;

(5) de enfermedad y falta de energía física;

(6) de una duda escalofriante.

Dothan asediado no es un lugar tan inusual para un cristiano. Pero, en la historia antigua, Eliseo, aunque estaba en Dothan, y tan asediado, no tenía miedo. Es bueno, en medio del estrés y la tensión de la vida, contar a nuestros aliados. A menudo he encontrado un gran aliento al hacerlo.

1. Aunque un hombre esté en Dotán, Dios el Todopoderoso es su aliado.

(1) Cuando un hombre contempla este universo, lo fascinante que ve es el cambio perpetuo. El universo es una gran procesión de efectos. Lo que al principio llamamos causas, en el análisis se resuelve en efectos. Pero todo efecto debe tener una causa. Todo efecto debe tener una causa adecuada al efecto. La causa inicial debe ser Dios el Todopoderoso, ya que solo una causa Todopoderosa puede ser eficaz para efectos tan vastos y variados.

(2) El diseño evidente en todas partes. Pero el diseño implica mente; la mente implica pensamiento; el pensamiento implica un pensador; un pensador implica una persona. Y así, un hombre se eleva a la concepción de una Persona Todopoderosa, por encima de él y alrededor de él.

(3) El hombre se mira a sí mismo y descubre que, por todos lados, limitaciones de todo tipo lo atan; pero lo finito implica un Infinito, un Uno ilimitado; y así brota dentro de él la intención del Infinito.

(4) El hombre descubre que tiene conciencia. Esa conciencia representa la justicia. Debe haber alguna causa justa, de la cual tal conciencia, que protesta por la justicia, sea efecto. Y así el hombre llega a la intención de un Dios santo y justo. Y cuando un hombre se encuentra en Dothan y elige lo más correcto que conoce, puede estar seguro de que este Dios Todopoderoso, infinito, personal y santo es su aliado.

2. Considere además, aunque un hombre está en Dotán, Cristo el Salvador es su aliado. El Salvador es evidencia

(1) Del amor divino. “Tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito”, etc.

(2) De la Divina cercanía; en la Encarnación, la Deidad asume nuestra naturaleza.

(3) Del perdón Divino mediante la Expiación. Y cuando un hombre está en Dotán confesando y abandonando el pecado, puede estar completamente seguro de que Cristo el Salvador es su aliado.

3. Considere además, aunque un hombre está asediado en Dothan, el Espíritu Santo es su aliado. Juan 16:1 . está lleno de promesas aquí.

4. Considere además, aunque un hombre esté en Dotán, los ángeles buenos son sus aliados ( Hebreos 1:14 ).

5. Considere además, aunque un hombre esté en Dotán, la Providencia de Dios es su aliada ( Romanos 8:28 ).

6. Considere además, aunque un hombre esté en Dotán, las promesas de Dios son sus aliados. No temas, pues, a causa de las oposiciones, a causa de tu debilidad, a causa de tus errores, incluso a causa de tus pecados, a causa de la muerte. Cuenta tus aliados. "Los que están con nosotros son más que los que están con ellos". ( W. Hoyt, DD )

Seguro en medio de peligros

Se cuenta que, en el primer día espantoso de la lucha contra el fuego a bordo de la Ciudad de Roma, los pasajeros habían sido expulsados ​​de las cabinas de proa y sus camarotes se trasladaron a popa. Era imposible preparar la comida de la noche en el primer camarote, y también estaba servida a popa. Es un hecho notable que la disciplina del barco hizo posible servir la cena, y quizás aún más notable que la mayoría de los pasajeros se reunieran y muchos de ellos lo disfrutaran.

De hecho, fue incluso una comida alegre, y el espíritu predominante parecía reflejar el lema de la Línea Atlántica, "Seguro en medio de los peligros". Si los viajeros pudieran sentarse y cenar tranquilamente y con buen ánimo, sabiendo que estaban a cientos de millas de tierra y un terrible fuego ardía en la bodega debajo de ellos, debido a su fe en el capitán y la heroica fidelidad del capitán. tripulación, cuánto más deberíamos en el viaje de la vida confiar en el Gran Capitán y enfrentar las tormentas de la vida humana con buen ánimo y confianza, ( LA Banks, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Kings 6:15". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/2-kings-6.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

ELISHA Y LOS SIRIOS

2 Reyes 6:1

"Se halló en la ciudad un pobre sabio, y con su sabiduría libró la ciudad".

- Eclesiastés 9:15

ELISHA, a diferencia de su maestro Elijah, estuvo, durante gran parte de su dilatada carrera, íntimamente ligado a la suerte política y militar de su país. El rey de Israel que aparece en las siguientes narraciones queda sin nombre, siempre como signo de una tradición posterior y más vaga; pero por lo general se le ha identificado con Joram ben-Ahab y, aunque no sin algunos recelos, asumiremos que la identificación es correcta.

Su trato con Eliseo nunca parece haber sido muy cordial, aunque en una ocasión lo llamó "mi padre". Las relaciones entre ellos a veces se volvieron tensas e incluso tormentosas.

Su reinado se volvió miserable por la infestación incesante de merodeadores sirios. En estas dificultades, Eliseo lo ayudó mucho. El profeta frustró repetidamente los designios del rey sirio al revelar a Jeroboam los lugares de las emboscadas de Ben-adad, para que Jeroboam pudiera cambiar el destino de sus partidas de caza u otros movimientos, y escapar de los complots trazados para apoderarse de su persona.

Ben-adad, encontrándose así frustrado y sospechando que se debía a una traición, reunió a sus sirvientes con dolor e indignación, y preguntó quién era el traidor entre ellos. Sus oficiales le aseguraron que todos eran fieles, pero que los secretos susurrados en su dormitorio fueron revelados a Joram por Eliseo el profeta en Israel, cuya fama se había extendido a Siria, quizás debido a la curación de Naamán.

El rey, incapaz de dar ningún paso mientras sus consejos se publicaban así a sus enemigos, pensó, no muy constantemente, que podía sorprender y apoderarse de Eliseo él mismo, y envió a averiguar dónde estaba. En ese momento vivía en Dotán, a unas doce millas al noreste de Samaria, y Ben-adad envió un contingente con caballos y carros de noche para rodear la ciudad y evitar cualquier escape por sus puertas. El que pudiera asediar una ciudad tan cerca de la capital muestra la impotencia a la que Israel se había reducido ahora.

Cuando el sirviente de Eliseo se levantó por la mañana, estaba aterrorizado al ver a los sirios acampados alrededor de la ciudad, y gritó a Eliseo: "¡Ay, señor mío, qué haremos?"

"No temas", dijo el profeta, "más son los que están con nosotros que los que están con ellos". Le pidió a Dios que le concediera al joven los mismos ojos abiertos, la misma visión espiritual que él mismo disfrutaba; y el joven vio el monte lleno de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo.

Este incidente ha sido un consuelo para millones de personas, como una hermosa ilustración de la verdad de que:

"Las huestes de Dios acampan alrededor

Las moradas de los justos;

Liberación que ofrece a todos

En quien confía en su promesa ".

"Oh, prueba su amor,

La experiencia decidirá

Cuán bienaventurados son ellos, y solo ellos,

Quien confíe en su verdad ".

Su amo no había compartido la afectuosa alarma del joven. Él sabía que para todo verdadero siervo de Dios se cumpliría la promesa: "Él te defenderá bajo sus alas; estarás a salvo bajo sus plumas; su justicia y verdad serán tu escudo y adarga". Salmo 91:4

Si nuestros ojos se abrieran de manera similar, nosotros también deberíamos ver la realidad de la protección y providencia Divina, ya sea bajo la forma visible de ministros angelicales o no. La Escritura en general, y los Salmos en particular, están llenos de la serenidad que inspira esta convicción. La historia de Eliseo es un comentario pictórico de las palabras del salmista: "El ángel del Señor acampa alrededor de los que le temen, y los libra.

" Salmo 34:7 " El mandará a sus ángeles sobre ti, para que te guarden en todos tus caminos. " Salmo 91:11 " Y Salmo 91:11 alrededor de mi casa por causa del ejército, por el que pasa, y porque del que vuelve, y ningún opresor pasará más por ellos; porque ahora he visto con mis ojos.

" Zacarías 9:8 " El ángel de su presencia los salvó: en su amor y en su compasión los redimió; y los dio a luz, y los llevó todos los días de antaño ". Isaías 63:9

Pero, ¿cuál es el significado exacto de todas estas hermosas promesas? No quieren decir que los hijos y santos de Dios siempre estarán protegidos de la angustia o la derrota, del triunfo de sus enemigos, o incluso del fracaso aparentemente desesperado y final, o de la muerte miserable. La lección no es que sus personas serán inviolables, o que los enemigos que avanzan contra ellos para devorar su carne siempre tropezarán y caerán.

Las experiencias de decenas de miles de vidas atribuladas y finales martirizados prueban instantáneamente la inutilidad de tal lectura de estas garantías. Los santos de Dios, los profetas de Dios, han muerto en el exilio y en la cárcel, han sido torturados en el potro y quebrados en la rueda, y reducidos a cenizas en innumerables estacas; han estado desamparados, afligidos, atormentados, en sus vidas, apedreados, decapitados, aserrados, en toda forma de muerte espantosa; se han podrido en mazmorras fangosas, han muerto de hambre en costas desoladas, han suspirado sus almas en la llama agonizante.

La Cruz de Cristo se erige como el emblema y la explicación de sus vidas, que los necios cuentan como locura, y su final sin honor. En la tierra, la mayoría de las veces, han sido aplastados por el odio y entregados a la voluntad de sus enemigos. ¿Dónde, entonces, han estado esos caballos y carros de fuego?

Han estado allí nada menos que alrededor de Eliseo en Dotán. Los ojos espiritualmente abiertos los han visto, incluso cuando la espada destellaba o las llamas los envolvían en un tormento indescriptible. El sentido de la protección de Dios menos ha abandonado a sus santos cuando, a los ojos del mundo, parecían haber sido completamente abandonados. Se ha dicho que ha habido una alegría en las cárceles y en las apuestas, que supera con creces la alegría de la cosecha.

"Reza por mí", dijo un pobre muchacho de quince años, que estaba siendo quemado en Smithfield en los feroces días de Mary Tudor. "Preferiría rezar por un perro que por un hereje como tú", respondió uno de los espectadores. "¡Entonces, Hijo de Dios, resplandece sobre mí!" gritó el niño mártir; e instantáneamente, en un día opaco y nublado, el sol brilló y bañó su joven rostro de gloria; por lo cual, dice el martirologista, los hombres se maravillaron enormemente. Pero, ¿hay un lecho de muerte de un santo en el que esa gloria no haya brillado?

La presencia de esos caballos y carros de fuego, invisibles para el ojo carnal -las promesas que, si se toman literalmente, toda la experiencia parece frustrar- significan dos cosas: los que son herederos de tales promesas y quienes sin ellos lo harían. sean los más miserables de todos los hombres, lo han entendido claramente.

Quieren decir, en primer lugar, que mientras un hijo de Dios esté en el camino del deber, y hasta que ese deber se haya cumplido, es inviolable e invulnerable. Sobre el león y la víbora hollará; hollará al cachorro del león y al dragón bajo sus pies. Tomará la serpiente en sus manos; y si bebe cualquier cosa mortal, no le hará daño. No temerá el terror de la noche, ni la flecha que vuele de día; de pestilencia que ande en tinieblas, ni del demonio que destruya a mediodía.

Caerán mil a su diestra, y diez mil a su lado; pero no se le acercará. Las historias y las leyendas de innumerables liberaciones maravillosas confirman la verdad de que, cuando un hombre teme al Señor, lo guardará en todos sus caminos y dará a sus ángeles el cargo de él, no sea que en algún momento tropiece con una piedra. . Dios no permitirá que ninguna fuerza mortal, o combinación de fuerzas, obstaculice el cumplimiento de la tarea encomendada a su siervo. Es el sentido de esta verdad lo que, en circunstancias por amenazadoras que sean, debería permitirnos

"No bate ni una pizca de corazón ni de esperanza, pero aún aguanta y conduce cuesta arriba".

Es esta convicción la que ha impulsado a los hombres a afrontar dificultades insuperables y alcanzar fines imposibles e inesperados. Funciona en el espíritu del grito: "¿Quién eres, oh gran montaña? ¡Ante Zorobabel, sé transformada en una llanura!" Inspira la fe como un grano de mostaza que es capaz de decirle a esta montaña: "Vete y serás arrojado al mar", y obedecerá. Permanece impasible sobre el pináculo del Templo donde ha sido colocado, mientras el enemigo y el tentador, heridos por el asombro, caen. En la hora de dificultad puede llorar:

"Rescátame, oh Señor, en esta mi mala hora,

Como en la antigüedad tantos por tu gran poder,

Enoc y Elías de la ruina común;

Noe de las aguas en un hogar salvador;

Abraham de la abundante culpa de los paganos;

Job de todo su multiforme y cayó angustia "

"Isaac cuando el cuchillo de su padre fue levantado para matar;

Lot de quemar Sodoma en el día del juicio;

Moisés de la tierra de servidumbre y desesperación;

Daniel de los leones hambrientos en su guarida;

Y los niños tres en medio de la llama del horno;

Casta Susana de la calumnia y la vergüenza;

David de Golia y la ira de Saúl;

Y los dos apóstoles de su esclavo de prisión ".

La extrañeza, lo inesperado, la fuente aparentemente inadecuada de la liberación, han profundizado la confianza de que no se debe a un accidente. Una vez, cuando Félix de Nola huía de sus enemigos, se refugió en una cueva y apenas había entrado en ella cuando una araña comenzó a tejer su telaraña sobre la fisura. El perseguidor, al pasar, vio la telaraña y no miró dentro de la cueva; y el santo, al salir a salvo, comentó: " Ubi Deus est, ibi aranea taurus, ubi non est ibi taurus aranea " ("Donde está Dios, una telaraña es como un muro; donde Él no está, un muro es como una telaraña ").

Esta es una lección transmitida en las palabras de Cristo cuando los fariseos le dijeron que Herodes deseaba matarlo. Sabía que Herodes no podría matarlo hasta que hubiera hecho la voluntad de Su Padre y hubiera terminado Su obra. "Id", dijo, "y decid a este zorro: He aquí, echo fuera demonios, y hago curas hoy y mañana, y al tercer día seré perfeccionado. Sin embargo, debo caminar hoy, y mañana, y el día". siguiente."

Pero si todo esto hubiera sido de otra manera, si Félix hubiera sido apresado por sus perseguidores y hubiera perecido, como ha sido la suerte común de los profetas y héroes de Dios, no se habría sentido burlado por estas preciosas y grandísimas promesas. Los carros y caballos de fuego son todavía simples hormigas que están allí para obrar una liberación aún mayor y más eterna. Su oficio no es liberar el cuerpo que perece, sino llevar a la gloria de Dios el alma inmortal.

Esto se indica en la escena de la muerte de Elías. Esta fue la visión de Stephen agonizante. Esto era lo que quería decir la leyenda cristiana cuando adornaba con hermosos incidentes escenas como la muerte de Policarpo. Esto fue lo que llevó a Bunyan a escribir, cuando describe la muerte de Christian, que "todas las trompetas sonaron para él en el otro lado". Cuando el pobre capitán Allan Gardiner yacía muerto de hambre en esa isla antártica con sus desdichados compañeros, aún pintó en la entrada de la cueva que los había protegido, y cerca de la cual se encontraron sus restos, una mano apuntando hacia abajo a las palabras " Aunque me mate, confiaré en él ".

Hubo un toque de humor casi alegre en la forma en que Eliseo procedió a usar, en la presente emergencia, el poder de la liberación divina. Parece que salió de la ciudad y bajó la colina hasta los capitanes sirios, y le pidió a Dios que les enviara una ilusión ( ajbleya ), para que pudieran ser engañados. Luego les dijo con valentía: "Están siendo engañados: han venido por el camino equivocado, ya la ciudad equivocada".

Te llevaré al hombre que buscas. "El incidente nos recuerda la historia de Atanasio, quien, cuando lo perseguían en el Nilo, aprovechó la oportunidad de un recodo del río para hacer retroceder su bote hacia Alejandría. "¿Sabes dónde está Atanasio?", Gritaron los perseguidores. "¡No está lejos!", Respondió el arzobispo disfrazado, y los emisarios de Constancio continuaron en dirección opuesta a la que él había escapado.

Eliseo condujo a los sirios en su engaño directamente a la ciudad de Samaria, donde de repente se encontraron a merced del rey y sus tropas. Encantado ante tan gran oportunidad de venganza, Joram exclamó ansiosamente: "Padre mío, ¿heriré, heriré?".

Ciertamente, la solicitud no puede considerarse antinatural, cuando recordamos que en el Libro de Deuteronomio, que no salió a la luz hasta después de este período, leemos la regla de que, cuando los israelitas hubieran tomado una ciudad sitiada, "herirás a todos varón de ella a filo de espada, Deuteronomio 20:13 y que cuando Israel derrotó a los madianitas; Números 31:7 mataron a todos los varones, y Moisés se enojó con los oficiales del ejército porque no habían matado también a todas las mujeres.

Luego (como se nos dice) les ordenó que mataran a todos menos a las vírgenes, y también -es horrible decirlo- "a todos los varones entre los pequeños". El espíritu de Eliseo en esta ocasión fue más grande y misericordioso. Casi se elevó al espíritu de Aquel que dijo: "A los antiguos se les dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo; pero yo te digo: Amen a sus enemigos, perdonen a los que los odian, hagan bien los que te maltratan y te persiguen.

"Le preguntó a Joram con reproche si incluso habría herido con espada y arco a los que había tomado cautivos. No solo le pidió al rey que los perdonara, sino que les pusiera comida y los enviara a casa. Joram lo hizo con un gran costo. , y la narración termina diciéndonos que el ejemplo de tan misericordiosa generosidad produjo una impresión tan favorable que "las bandas de Siria no entraron más en la tierra de Israel".

Sin embargo, es difícil ver dónde se puede encajar cronológicamente esta declaración. El capítulo siguiente (tan vagamente es la compilación, tan completamente descuidada la secuencia de eventos aquí) comienza diciéndonos que Benhadad con todos sus anfitriones subió y sitió a Samaria. Cualquier paz o respiro obtenido por la compasiva magnanimidad de Eliseo debe, en cualquier caso, haber sido sumamente efímero.

Josefo intenta superar la dificultad trazando una distinción suficientemente inútil entre bandas de merodeadores y una invasión directa, y dice que el rey Benhadad abandonó sus incursiones por miedo a Eliseo. Pero, en primer lugar, el rodeo de Dotán había sido realizado por "una gran hueste con caballos y carros", lo que no es coherente con la noción de una incursión, aunque crea nuevas dificultades en cuanto al número de personas a las que llevó Eliseo. Samaria; en segundo lugar, la sustitución de una invasión directa por incursiones depredadoras no habría sido una ganancia para Israel, sino un peligro más mortal; y, en tercer lugar, si fue el miedo a Eliseo lo que detuvo las incursiones del rey, es extraño que no haya tenido ningún efecto en la prevención de sus invasiones.

Sin embargo, no tenemos datos para una solución final de estos problemas, y es inútil enfrentarlos con una red de conjeturas ociosas. Tales dificultades ocurren naturalmente en narrativas tan vagas y no cronológicas como las que se nos presentan en los documentos de la historia de Eliseo que el compilador tejió en su historia de Israel y Judá.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-kings-6.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

Versículos 1-7: 20

MILAGROS ADICIONALES TRABAJADOS POR ELISHA. El historiador relata primero un milagro privado (comparativamente) realizado por Eliseo en las cercanías de Jericó, en beneficio de uno de los "hijos de los profetas" ( 2 Reyes 7:1). Luego nos cuenta brevemente de una serie de milagros públicos que llevaron a Eliseo a gran notoriedad y prominencia. Al parecer, la guerra había estallado de nuevo en una forma pronunciada entre Israel y Siria, siendo Siria el agresor. El monarca sirio preparó trampas para su adversario, acampando en lugares donde esperaba llevarlo en desventaja. Pero Eliseo frustró estos planes al dirigir advertencias al Rey de Israel y señalarle las diversas posiciones ocupadas ( 2 Reyes 7:8), lo que en consecuencia evitó. Cuando esto llegó a oídos del Rey de Siria, hizo un intento de obtener la posesión de la persona de Eliseo, un intento que fracasó significativamente (2Re 7:13 -23), debido a los poderes milagrosos del profeta. Benhadad, un tiempo después de esto, hizo una gran expedición a la tierra de Israel, penetrando en la capital y asediándola. Las circunstancias del asedio, y la fuga de la ciudad en el último suspiro, están relacionadas en parte en el presente capítulo (versículos 24-33), en parte en el siguiente.

2 Reyes 6:1

Y los hijos de los profetas le dijeron a Eliseo: He aquí ahora, el lugar donde habitamos contigo, literalmente, antes de ti, es demasiado estrecho para nosotros. La escena de este milagro es probablemente la vecindad de Jericó, ya que tanto Gilgal como Bethel estaban alejados del Jordán. La "escuela de los profetas" en Jericó, de la que oímos en 2 Reyes 2:5, 2 Reyes 2:19, había aumentado tanto que los edificios que hasta ahora lo habían acomodado ya no eran suficientes. Se pensaba que una vivienda más grande, o conjunto de viviendas, era necesaria; pero los eruditos no harían ningún cambio sin la sanción de su maestro. Cuando él entra en uno de sus circuitos, lo atraen.

2 Reyes 6:2

Vamos, te rogamos, al Jordán. Jericho estaba situado a poca distancia del Jordán, a orillas de un pequeño arroyo que se topaba con él. A lo largo del curso del Jordán abundaban los árboles y arbustos, principalmente sauces, álamos y tamariscos (véase Josephus, 'Bell. Jud.,' 4.8. § 3; Strabo, 16.2. § 41). Parecería que los matorrales de Jordania no fueron apropiados, y que cualquiera podría cortar madera en ellos. Y toma de allí cada hombre un rayo. El significado es: "Unámonos todos en el trabajo, cada uno cortando vigas y llevándolos; y el trabajo pronto se realizará". Y hagamos un lugar allí. Proponen construir la nueva vivienda a orillas del Jordán, para evitar la molestia de transportar los materiales a larga distancia. Donde podemos morar. Y él respondió: Vete. Eliseo, es decir; aprobó la propuesta, le dio su sanción y aliento.

2 Reyes 6:3

Y uno dijo: Contentate, te ruego, y ve con tus siervos. Uno de ellos no estaba satisfecho con la simple aprobación del profeta de la empresa, pero deseaba su presencia real, probablemente como una bendición para el trabajo. Y él respondió: yo iré. Eliseo aprobó la idea del hombre, como resultado de la piedad y la fe en Dios. Por lo tanto, no planteó ninguna dificultad, pero de inmediato, de la manera más simple, accedió a la solicitud. Hay una notable franqueza, simplicidad y ausencia de alboroto en todo lo que Eliseo dice y hace.

2 Reyes 6:4

Entonces se fue con ellos. Y cuando llegaron a Jordania, es decir. a la orilla del río, cortaron madera. Se pusieron a trabajar, cada uno derribó su árbol y lo convirtió en una viga áspera.

2 Reyes 6:5

Pero cuando uno estaba cortando un rayo, es decir. un árbol, para convertirlo en una viga: la cabeza del hacha; literalmente, el hierro. Vemos por Deuteronomio 19:5 que los hebreos hicieron sus hachas de hierro desde el tiempo de Moisés. Probablemente aprendieron a oler y trabajar el hierro en Egipto. Cayó al agua. El árbol debe haber sido uno que creció cerca de la orilla del río. Mientras el hombre cortaba el tallo un poco por encima de la raíz, la cabeza del hacha voló desde el mango, en el que estaba insegura, y cayó al agua. El deslizamiento de una cabeza de hacha era una ocurrencia muy común ( Deuteronomio 19:5), y normalmente era de poca consecuencia, ya que se restauraba fácilmente a su lugar. Pero ahora la cabeza había desaparecido. Y él lloró y dijo: ¡Ay, señor! ¡Más bien, ay, mi señor! o, ¡ay, mi señor! —porque fue prestado; más bien, y fue prestado. Las palabras son parte de la dirección del hombre a Eliseo. Quiere decir: "No es una desgracia común; no es como si hubiera sido mi propio hacha. La había tomado prestada y ahora, ¿qué le diré al dueño?" No hay una solicitud directa de ayuda, pero el tono de la queja constituye una especie de apelación silenciosa.

2 Reyes 6:6

Y el hombre de Dios dijo: ¿Dónde cayó? Y le mostró el lugar. Y él cortó un palo y lo echó allí; y el hierro nadaba. Se han intentado dos explicaciones naturales de este milagro:

(1) que Eliseo pasó un trozo de madera debajo de la cabeza del hacha, que pudo ver en el fondo del río, y luego lo levantó a la superficie (Von Gerlach); (2) que empujó un palo o barra de madera a través del agujero en la cabeza del hacha, hecha para recibir el mango, y así lo sacó (Thenins). Pero ambas explicaciones violentan el texto; y podemos estar seguros de que, de haber sido cierto, la ocurrencia no se habría registrado. Los escritores sagrados no se preocupan por registrar meros actos de destreza manual.

2 Reyes 6:7

Por eso dijo él: tómalo contigo. Y él extendió la mano y la tomó. Eliseo no saca la cabeza del hacha del agua, sino que requiere que el erudito lo haga para probar su fe. Debe demostrar que cree en el milagro, y considera que el hierro realmente flota en la superficie del agua, no como una simple dosis.

Versículo 8-7: 20

MILAGROS PÚBLICOS o ELISHA (reanudado).

2 Reyes 6:8

Entonces el rey de Siria luchó contra Israel. Puede parecer extraño que, tan pronto después de enviar una embajada a la corte de Samaria, y pedir un favor ( 2 Reyes 5:5, 2 Reyes 5:6), Benhadad debería reanudar las hostilidades, especialmente cuando se había obtenido el favor ( 2 Reyes 5:14); pero las relaciones normales entre los dos países eran de enemistad ( 2 Reyes 5:2), y unos pocos años bastarían para atenuar el recuerdo de lo sucedido. La gratitud de los reyes es proverbialmente de corta duración. Y tomó consejo con sus sirvientes, es decir; sus principales oficiales, diciendo: En tal y tal lugar estará mi campamento; o mi campamento. תַּצְצֲנֹץ parece ser "un sustantivo en forma de infinitivo". No ocurre en otros lugares.

2 Reyes 6:9

Y el hombre de Dios, es decir. Eliseo, quien en ese momento era "el hombre de Dios" (κατ ἐξοήν) —enviado al Rey de Israel— Jehoram, sin duda (ver 2 Reyes 6:32) - diciendo: Cuidado con que no pases por ese lugar ; porque allá han descendido los sirios. Algunos traducen: "Cuidado con no descuidar un lugar así, porque allí están bajando los sirios"; pero nuestra versión es probablemente correcta y está aprobada por Bahr y Thenius. Eliseo no sufrió su sentimiento hostil hacia Joram personalmente ( 2 Reyes 3:13; 2 Reyes 5:8; 2 Reyes 6:32) para interferir con su patriotismo. Cuando el desastre amenazó a su país, sintió que le correspondía advertir incluso a un rey impío.

2 Reyes 6:10

Y el rey de Israel envió al lugar. Los comentaristas recientes (Keil, Thenius, Bahr) en su mayoría suponen que esto significa que Joram envió tropas al lugar señalado por el profeta, y anticipó a los sirios al ocuparlo. Pero concuerda mejor con la orden del profeta, "Cuidado con que no pases por ese lugar", para suponer que él simplemente envió exploradores para ver si el lugar estaba ocupado o no, y encontrando, en cada caso, la verdadera advertencia de Eliseo, él evitado la localidad. Lo cual el hombre de Dios le dijo y le advirtió, y se salvó allí, ni una ni dos veces; es decir, repetidamente; al menos tres veces, tal vez más.

2 Reyes 6:11

Por lo tanto, el corazón del Rey de Siria estaba muy preocupado por esto. Keil dice: "El rey de los sirios se enfureció por esto"; pero סָעַר expresa exactamente "problemas", "perturbaciones", no "rabia", que se usa para lanzar el mar, en Jonás 1:11. Y llamó a sus siervos, y les dijo: ¿No me mostrarán cuál de nosotros es para el rey de Israel? Benhadad no sospechó de manera antinatural la traición entre sus propios súbditos. ¿De qué otra forma podría el Rey de Israel volverse consciente una y otra vez de sus intenciones? Uno u otro de sus oficiales debe, pensó, traicionar sus planes al enemigo. ¿No pueden los otros señalar al traidor?

2 Reyes 6:12

Y uno de sus sirvientes dijo: es decir. uno de los interrogados respondió: Ninguno, mi señor, oh rey; literalmente, no, mi señor, el rey, es decir, "No pienses así; no es como supones; no hay traidor en tu campamento o en tu corte; todos somos hombres verdaderos. La explicación de las circunstancias que te sorprenden es muy diferente ". Pero Eliseo, el profeta que está en Israel, compara "el hombre de Dios" ( 2 Reyes 6:9); tan por encima de los demás, que se habla de él como si no hubiera otro: le dice al Rey de Israel las palabras que dices en tu habitación; literalmente, en el lugar secreto de tu dormitorio. Cómo el señor sirio sabía esto, o si simplemente hizo una suposición astuta, no podemos decirlo. Los obsequios milagrosos de Eliseo, sin duda, se habían hecho ampliamente conocidos por los sirios a través de la cura de la lepra de Naamán; y el señor, que posiblemente haya sido el mismo Naamán, concluyó que un hombre que podía curar al leproso también podía leer los pensamientos secretos de un rey sin dificultad.

2 Reyes 6:13

Y él, es decir. Benhadad — dijo: Ve y espía dónde está, para que pueda enviarlo a buscarlo; es decir, "Envía espías para saber dónde reside actualmente Eliseo, para que pueda enviar una fuerza al lugar y llevarlo a mi poder". El objetivo era apenas "descubrir, a través de Eliseo, lo que el Rey de Israel y otros príncipes estaban conspirando contra él en sus consejos secretos" (Cassel), sino simplemente detener la traición de Eliseo de sus propios planes a Jobs-ram . Y se le dijo, diciendo: He aquí, él está en Dothan. Los espías fueron enviados y trajeron noticias de que, en ese momento, Eliseo residía en Dothan. Dothan, el lugar donde José fue vendido por sus hermanos a los ismaelitas ( Génesis 37:17), evidentemente no está muy lejos de Siquem ( Génesis 37:14), y Eusebio lo ubica alrededor de las doce millas al norte de Samaria. En el Libro de Judith (4: 6; 7: 3) se menciona entre las ciudades que bordean el extremo sur de la llanura de Esdraelon. Los viajeros modernos (Van de Velde, Robinson) lo han identificado razonablemente con el actual Dothan, un tel o colina, de un carácter marcado, cubierto de ruinas, y del pie del cual surge una copiosa primavera, al suroeste de Jenin, entre ese lugar y Jeba, un poco a la izquierda del gran camino que conduce de Beisan (Escitópolis) a Egipto.

2 Reyes 6:14

Por eso envió allí caballos, carros y una gran hueste; más bien, y una fuerza fuerte. La expresión, צַיִל כָּבֵד, es utilizada por los escritores históricos con bastante vaguedad, a veces de un ejército realmente grande, a veces simplemente de un gran séquito ( 1 Reyes 10:2) o de una fuerza moderada ( 2 Reyes 18:17). Debemos asignarle su significado según el contexto. Y vinieron de noche y rodearon la ciudad. Se hizo una marcha nocturna para tomar al profeta por sorpresa, y se rodeó la ciudad, para que le fuera imposible escapar.

2 Reyes 6:15

Y cuando el siervo del hombre de Dios se levantó temprano, tal vez había escuchado la llegada de las fuerzas sirias durante la noche, y "se levantó temprano" para reconocerlo, y salió, he aquí, un anfitrión rodeó la ciudad con ambos. caballos y carros; más bien, un anfitrión rodeó la ciudad, caballos y carros. Se pretende una fuerza de lacayos, una fuerza de los jinetes y una fuerza de carro. Y su criado le dijo: ¡Ay, señor mío! como lo haremos Aunque el sirviente no podía saber que era la persona de Eliseo a la que se buscaba especialmente, estaba naturalmente alarmado al ver la ciudad invertida por una fuerza hostil, y anticipó la muerte o la captura, lo que implicaría la venta como esclavo. De ahí su "¡Ay!" y su lastimoso grito: "¿Cómo haremos?" ¿Podemos, de alguna manera, salvarnos a nosotros mismos?

2 Reyes 6:16

Y él, es decir. Eliseo respondió: No temas, porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos. Eliseo no necesitaba ver las fuerzas dispuestas a su lado. Sabía que Dios y la fuerza de Dios estaban "con él", y no le importaba quién o cuántos podrían estar en contra de él (comp. Salmo 3:6, "No temeré por diez mil personas, que se han puesto en mi contra a mi alrededor; "y Salmo 27:3," Aunque un ejército debe acampar contra mí, mi corazón no temerá: aunque la guerra se levante contra mí, en esto estaré seguro ") . Su confianza nos recuerda lo que mostró Ezequías ( 2 Crónicas 32:7) sobre la invasión de Senaquerib.

2 Reyes 6:17

Y Eliseo oró y dijo: Señor, te ruego que abras los ojos para que pueda ver. Si el sirviente del profeta debía ser tranquilizado, se le debía hacer ver que la ayuda estaba a la mano; no habría encontrado descanso o paz en la mera seguridad de que Dios estaba cerca, y mantendría a su profeta fuera de peligro. Su estado mental requería algo así como una manifestación material; y, por lo tanto, Eliseo reza para que se le permita ver al ejército angelical, que en todas partes de la creación se emplea en todo momento para hacer la voluntad de Dios y lograr sus fines (comp. Génesis 28:12; Génesis 32:2; Salmo 34:7; Salmo 68:17; Daniel 7:10, etc.). La oración es concedida. Y el Señor abrió los ojos del joven; y vio: y he aquí, la montaña estaba llena de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo. Como la fuerza terrenal, que había alarmado al sirviente de Eliseo, era una fuerza principalmente de caballos y carros, la fuerza celestial revelada a sus ojos fue hecha para tener la misma apariencia. Pero los carros y caballos celestiales eran "de fuego", brillaban, es decir, con un extraño brillo sobrenatural (ver el comentario en 2 Reyes 2:11).

2 Reyes 6:18

Y cuando bajaron a él. Keil y otros suponen que esto significa que los sirios "bajaron" a Eliseo; pero, si estuvieran en la llanura que rodea la colina donde se construyó Dothan, como se desprende de 2 Reyes 6:15, habrían tenido que ascender para llegar a Eliseo, no para descender. Debemos, por lo tanto, con F. Meyer, Thenius y Bahr, traducir, "Cuando ellos [Eliseo y su sirviente] vinieron a ellos [los sirios]", ya sea cambiando אֵלָיו a אֲלַיהֶם, como lo hace Thenius, o entendiendo אֵלָיו a refiérase al "anfitrión" (צַיִל) de los sirios. Eliseo oró al Señor y dijo: Hiere a este pueblo, te lo ruego con ceguera. No era ceguera literal, o no podrían haber seguido el ejemplo de Eliseo y marcharon una distancia de doce millas hasta Samaria; pero un estado de confusión y desconcierto, en el que "viendo vieron, pero no percibieron" (compárese la "ceguera" de los hombres de Sodoma, en Génesis 19:11). Y los hirió con ceguera según la palabra de Eliseo.

2 Reyes 6:19

Y Eliseo les dijo: Este no es el camino, ni esta es la ciudad. Esto fue claramente "una declaración falsa" (Keil), si no en la carta, pero en la intención. Eliseo quería que los sirios lo entendieran para decirle: "Esta no es la forma en que debiste haber tomado si querías capturar al Profeta Eliseo, y esta no es la ciudad (Dothan) donde te dijeron que lo iban a encontrar ". Y así los sirios lo entendieron. En la moral de la época y, de hecho, en la moral de todos los tiempos hasta el presente, se ha considerado justificable engañar a un enemigo público. Sígueme y te llevaré al hombre que buscas. Pero los llevó a Samaria. Solo a través del engaño milagroso por el cual Eliseo había rezado y enviado, los sirios creyeron que el primero en llegar al país enemigo lo siguió, sin dudarlo, y le permitió que los llevara dentro de los muros. . De no haber sido por el engaño, habrían sospechado, preguntado a otros y retirado apresuradamente, tan pronto como los muros y las torres de Samaria se rompieran a su vista.

2 Reyes 6:20

Y sucedió que cuando entraron en Samaria, Eliseo dijo: Señor, abre los ojos de estos hombres para que puedan ver. Y el Señor abrió los ojos y vieron; y he aquí, estaban en medio de Samaria. Su engaño fue discutido: volvieron a sus sentidos y, al ver el tamaño y la fuerza de la ciudad, reconocieron el hecho de que estaban en Samaria, la capital de su enemigo, y estaban indefensos.

2 Reyes 6:21

Y el rey de Israel dijo a Eliseo, cuando los vio: Padre mío. En su alegría por la liberación de una fuerza tan grande del enemigo en sus manos, Joram olvida la frialdad y el alejamiento que hasta ahora han caracterizado las relaciones entre él y el profeta ( 2 Reyes 3:11; 2 Reyes 5:8), y lo saluda con el título honorable de" padre ", que implica respeto, deferencia, sumisión. Compare el uso de la misma expresión por Joash ( 2 Reyes 13:14) y el empleo del término correlativo "hijo" ( 2 Reyes 8:9) por Berthadad. ¿Debo herirlos? ¿Los heriré? La repetición marca un ansia extrema, mientras que la forma interrogativa muestra una cierta vacilación. Es cierto que los israelitas tenían la costumbre de matar a sus prisioneros de guerra, no solo cuando fueron capturados con las armas en sus manos, sino incluso cuando se rindieron. Cuando se conquistó una ciudad o país, la población masculina entera de edad plena solía morir (Núm. 31: 7; 1 Samuel 15:8; 1 Reyes 11:15; 1 Crónicas 20:3, etc.). Cuando se libró una tercera parte, fue por alguna consideración de la relación ( 2 Samuel 8:2). La Ley claramente permitía, si ni siquiera ordenaba, la práctica ( Deuteronomio 20:13). Joram, por lo tanto, sin duda, mató a sus prisioneros de guerra en circunstancias ordinarias. Pero ahora duda. Él siente que la facilidad es extraordinaria, y que el profeta, quien realizó la captura, tiene derecho a ser consultado sobre el tema. De ahí su pregunta.

2 Reyes 6:22

Y él respondió: No los golpearás. El profeta no tiene dudas. Su prohibición es absoluta. En cualquier caso, estos prisioneros no deben ser asesinados. "El objeto del milagro", como dice Keil, "se habría frustrado si los sirios hubieran sido asesinados. La intención era mostrarles a los sirios que tenían que ver con un profeta del Dios verdadero, contra el cual ningún humano el poder podría ser de alguna utilidad, para que puedan aprender a temer al Dios Todopoderoso ". También había, quizás, otro objeto político más. Al salvar a los prisioneros y tratarlos con amabilidad, podría ser posible tocar el corazón del Rey de Siria y disponerlo hacia la paz. ¿Herirías a los que has tomado cautivos con tu espada y con tu arco? más bien, ¿estarías golpeando a esos, etc.? es decir, "¿Deberías, al herir a estas personas, herir a los que hiciste prisioneros en la guerra, para poder justificar tu conducta con Deuteronomio 20:13? No; no lo harías. Por lo tanto, no debes golpearlos ". Pon pan y agua delante de ellos. "Pan" y "agua" representan carne y bebida en general. Eliseo le pide a Joram que entretenga a los sirios cautivos hospitalariamente, y luego los envía de regreso a Benhadad. Para que puedan comer y beber, e ir a su amo.

2 Reyes 6:23

Y preparó una gran provisión para ellos. Joram siguió las instrucciones del profeta y las llevó a cabo, no solo en la carta, sino en el espíritu. Entretuvo a los cautivos en un gran banquete (Josefo, 'Ant. Jud.,' 9.4. § 3), y luego les dio permiso para partir. Y cuando comieron y bebieron, los despidió y fueron a su amo. Entonces las bandas de Siria ya no llegaron a la tierra de Israel. Las incursiones sirias, que hasta ahora habían sido frecuentes, tal vez casi continuas ( 2 Reyes 5:2), cesaron por un tiempo y el reino de Israel tuvo un respiro. Bahr supone que las incursiones se interrumpieron simplemente "porque los sirios descubrieron que estas expediciones no podían lograr nada, sino que se vieron envueltos en circunstancias de gran peligro". Pero el nexo de la cláusula, "Así que las bandas", etc. más bien implica que el cese fue la consecuencia de la moderación y el entretenimiento de Jehoram a los cautivos.

Versículo 24-7: 20

El asedio de Samaria por Benhadad.

2 Reyes 6:24

Y sucedió después de esto, probablemente un tiempo considerable después, cuando el recuerdo del acto amable de Joram había desaparecido, que Benhadad, rey de Siria, reunió a todos sus anfitriones. Se pretende un contraste entre las incursiones de pequeños cuerpos de saqueadores y la invasión del territorio por el propio monarca a la cabeza de toda su fuerza. Y subió. Sin embargo, se acercó a Samaria desde Siria, siempre debe haber un ascenso final, ya sea desde el valle del Jordán o desde la llanura de Esdraelon. Y asedió a Samaria. Josefo dice que Joram tenía miedo de encontrarse con Benhadad en campo abierto, ya que sus fuerzas no eran rivales para las del rey sirio y, por lo tanto, de inmediato se encerró en su capital, sin arriesgarse a una batalla. Los muros de Samaria eran muy fuertes.

2 Reyes 6:25

Y hubo una gran hambruna en Samaria. Fue el diseño de Benhadad capturar el lugar, no golpeando sus paredes con motores militares, sino bloqueándolo y cortando todos sus suministros, como nos dice Josephus (l.s.c.). Y, he aquí, la sitiaron, hasta que se vendió la cabeza de un asno por cuatro piezas de plata, y la cuarta parte de una cabina de estiércol de paloma por cinco piezas de plata. El asno, al ser un animal inmundo (Le 2 Reyes 11:4), no se comía en absoluto excepto en el último extremo, y la cabeza era lo peor y, por lo tanto, la parte más barata; sin embargo, se vendió por "ochenta piezas" (más bien, siclos) de plata, o alrededor de £ 5 de nuestro dinero; como en la hambruna cadusiana mencionada por Plutarco ('Wit. Artaxerx.', § 24), donde se vendió la cabeza de un asno por sesenta dracmas (unos cuarenta chelines). Algunos piensan que "estiércol de paloma" es el nombre de una planta; pero es mejor entender el término literalmente. Tanto los excrementos humanos como los animales se han comido en asedios, cuando una ciudad estaba en el último extremo.

2 Reyes 6:26

Y mientras el Rey de Israel pasaba sobre el muro. Se dice que el muro de Babilonia era tan ancho en la parte superior que un carro de cuatro caballos podría girar sobre él (Herodes; 1: 179). Todas las ciudades antiguas tenían muros sobre los cuales se encontraba una gran parte de la guarnición, y desde donde dispararon sus flechas y trabajaron sus motores contra los asaltantes. De vez en cuando, el comandante del lugar, el propio rey, en este caso, se subía a la pared para visitar los puestos e inspeccionar el estado de la guarnición u observar los movimientos del enemigo. Allí le gritó una mujer. Las casas a veces colindaban con la pared de una ciudad (ver Jos. 2:15; 1 Samuel 19:12, etc.), y las mujeres a veces tomaban parte en su defensa ( Jueces 9:53), de modo que Al visitar los puestos, un comandante podría ponerse en contacto con mujeres. Diciendo: Ayuda, mi señor, oh rey; más bien, guardar, es decir, "preservarme de perecer de hambre".

2 Reyes 6:27

Y él dijo: Si el Señor no te ayudare. Este es probablemente el verdadero tirón malo. El rey no es tan brutal como para "maldecir" a la mujer (ἐπηράσατο αὐτή τὸν Θεόν, Josephus, 'Ant. Jud.,' 9.4. § 4); tampoco se encarga de decirle que Dios no la salvará (Maurer). Él simplemente la refiere a Dios, como solo competente para hacer lo que ella le pide. ¿De dónde te ayudaré? De donde, es decir; ¿Crees que puedo salvarte? ¿Fuera del granero o fuera del lagar? ¿Supones que tengo tiendas de comida a mi disposición? ¿Un piso de granero desbordante, donde se cosecha abundante maíz, o un lagar lleno de jugo de uva? No tengo nada de eso; mis tiendas están tan agotadas como las de los más malos de mis súbditos. No puedo salvarte.

2 Reyes 6:28

Y el rey le dijo: ¿Qué te pasa? Probablemente, como sugiere Bahr, la mujer le explicó al rey que no compareció ante él para pedir comida, sino para reclamar su interposición como juez, en un caso en el que se consideraba perjudicada. Tal llamado el rey estaba obligado a escuchar; y por eso pregunta: "¿Qué te pasa?" es decir, "¿Cuál es su motivo de queja?" Entonces ella cuenta su historia. Y ella respondió: Esta mujer me dijo: Da a tu hijo, para que lo comamos hoy, y mañana comeremos a mi hijo. Compare la profecía en Deuteronomio, "La mujer tierna y delicada entre ustedes, que no se aventuraría a poner la planta de su pie en el suelo por delicadeza y ternura, su ojo será malo hacia el esposo de su seno y hacia su hijo , y hacia su hija, y hacia su cría que sale de entre sus pies, y hacia sus hijos que ella dará a luz: porque los comerá por falta de todas las cosas secretamente en el asedio y la estrechez, con lo cual su enemigo afligirá te en tus puertas "( Deuteronomio 28:56, Deuteronomio 28:57). Existe un testimonio histórico de que la profecía se cumplió tres veces; verbigracia.

(1) en Samaria en la presente ocasión;

(2) en Jerusalén durante el último asedio de Nabucodonosor ( Lamentaciones 4:10); y

(3) en Jerusalén durante el último asedio de Tito (Josefo, 'Bell. Jud.,' 6: 3. § 4). En los asedios modernos, la rendición se realiza antes de que la población sea conducida a tales estrechos.

2 Reyes 6:29

Así que hervimos a mi hijo (configuración. Lamentaciones 4:10, "Las manos de la mujer lamentable han empapado a sus propios hijos"), y se lo comieron: y al día siguiente le dije: Dale a tu hijo para que podamos comerlo, y ella ha escondido a su hijo. Algunos han supuesto que la mujer escondió a su hijo para consumirlo solo; pero es más probable que, cuando llegó el momento de llevar a cabo su acuerdo, descubriera que no podía renunciar y lo escondió para salvarlo.

2 Reyes 6:30

Y sucedió que cuando el rey escuchó las palabras de la mujer, alquiló su ropa. Con horror y consternación ante el terrible estado de cosas revelado por la historia de la mujer. Y pasó sobre la pared, y la gente miró. Es mejor traducir, con nuestros revisores, (ahora él estaba pasando por la pared;) y la gente miraba; o, y, mientras pasaba sobre la pared, la gente miraba. Y he aquí, tenía cilicio sobre su carne. Joram había asumido en secreto la prenda penitencial, no una mera señal de dolor, sino un castigo constante de la carne. Llevaba tela de saco al lado de su piel, nadie sospechaba de ello, hasta que, en la exasperación de sus sentimientos ante el cuento de la mujer, alquiló su túnica y se expuso para ver la tela de saco que la subyacía. Apenas tenemos derecho a negarle cualquier sentimiento penitencial verdadero, aunque sin duda estaba lejos de poseer un espíritu humilde o castigado. La pobre humanidad débil tiene al mismo tiempo impulsos buenos y malos, sentimientos dignos de alabanza y culpables, pensamientos que provienen del Espíritu Santo de Dios y pensamientos inspirados por el maligno.

2 Reyes 6:31

Entonces él dijo: Dios así lo haga y más también a mí, si la cabeza de Eliseo, hijo de Safat, se para sobre él, es decir. "Continúa con él", este día. La forma de juramento era común (comp. Rut 1:17; 1Sa 3:17; 1 Samuel 25:22; 2 Samuel 19:13; 1Ki 2:23; 1 Reyes 19:2, etc.). Era una imprecación del mal en uno mismo, si uno lo hacía, o si no lo hacía, una cierta cosa. No es evidente por qué Jehoram debería haber considerado a Eliseo como responsable de todos los horrores del asedio; pero tal vez supuso que estaba en poder de Eliseo hacer un milagro de cualquier tipo en cualquier momento que quisiera. Si es así, entendió mal la naturaleza del regalo milagroso. Al amenazar con decapitar a Eliseo, no se está convirtiendo en un ejecutor de la Ley, que en ningún lugar sancionó ese modo de castigo, sino asumiendo el poder arbitrario de los otros monarcas orientales de su tiempo, que se consideraban dueños absolutos de las vidas y libertades. de sus sujetos. La decapitación fue común en Egipto, en Babilonia y en Asiria.

2 Reyes 6:32

Pero Eliseo se sentó en su casa, y los ancianos se sentaron con él; y el rey envió a un hombre delante de él. Es mejor traducir, ahora Eliseo estaba sentado en su casa, y los ancianos estaban sentados con él, cuando el rey envió a un hombre antes que él. Eliseo tenía una casa en Samaria, donde residía habitualmente, y desde la cual hacía sus circuitos. Estaba sentado allí, y los ancianos de la ciudad estaban sentados con él, cuando Jehoram envió a "un hombre antes que él", es decir, uno de los funcionarios de la corte, para matarlo. Los "ancianos" probablemente se habían reunido en la casa de Eliseo para consultar con él sobre la situación crítica de los asuntos y (si es posible) obtener de él una ayuda milagrosa. Pero antes de que el mensajero viniera a él; dijo a los ancianos: Mirad cómo ha enviado este hijo de un asesino para quitarme la cabeza; A Eliseo se le advirtió sobrenaturalmente de lo que estaba a punto de ocurrir: que un verdugo vendría casi de inmediato para quitarle la vida, y que el propio rey llegaría poco después. Él llama al rey "este hijo de un asesino", o más bien "este hijo del asesino", en referencia a Acab, el gran asesino de la época, que había sancionado todas las crueldades de Jezabel, la masacre general de los profetas de Jehová ( 1 Reyes 18:13), el asesinato judicial de Nabot ( 1 Reyes 21:9), el intento de matar a Elijah ( 1 Reyes 19:2) - y tuvo, por un feroz y largo La persecución continua, redujo a los adoradores de Jehová en Israel al escaso número de siete mil ( 1 Reyes 19:18). Joram había demostrado que heredó la disposición sedienta de sangre de su padre y se había ganado justamente el epíteto que Eliseo le otorgó. Mire, cuando venga el mensajero, cierre la puerta y manténgalo firme en la puerta. Keil presenta la última cláusula, "obligarlo a regresar a la puerta"; la LXX "presionarlo en la puerta" —παραθλίψατε αὐτὸν ἐν τῇ θύρᾳ - no debían permitirle entrar al apartamento. ¿No es el sonido de los pies de su amo detrás de él? Eliseo agrega esto como una razón por la cual los ancianos deberían detener al mensajero. En general, no podía haber esperado que resistieran la voluntad del rey según lo declarado por su representante; pero podría pedir razonablemente un breve respiro, si el rey estaba a punto de llegar a la casa, para confirmar la orden que había dado o revocarla.

2 Reyes 6:33

Y mientras aún hablaba con ellos, es decir; mientras Eliseo todavía hablaba con los ancianos, intentando probablemente persuadirlos para que detuvieran al mensajero; he aquí, el mensajero se acercó a él, y él dijo. La narrativa es muy comprimida y elíptica. Algunos suponen que las palabras se han caído (como וצמלךְ אצריו después de אליו); Pero esto es innecesario. Se espera que el lector proporcione enlaces faltantes y que comprenda que todo sucedió como Eliseo había predicho y ordenado: que llegó el mensajero, que los ancianos lo detuvieron y que el rey llegó en breve. El rey fue, por supuesto, admitido, y al ser admitido, tomó la palabra y dijo: He aquí, este mal es del Señor; ¿Qué, más bien, por qué, debo esperar más al Señor? Al parecer, Joram se había arrepentido hasta cierto punto de su mensaje apresurado, y se había apresurado tras su mensajero, para darle a Eliseo una nueva oportunidad de vida. Debemos entender que habían estado en comunicación previamente sobre el tema del asedio, y que Eliseo había alentado al rey a "esperar" una interposición de Jehová. El rey ahora insta a que se acabe el tiempo de espera; los asuntos están en el último suspiro; "este mal", este terrible sufrimiento que ya no puede ser soportado: "es del Señor", ha venido de él, es continuado por él y no se alivia. ¿De qué sirve ya en su "espera"? ¿Por qué no debería romper con Jehová, decapitar al profeta mentiroso y entregar la ciudad? ¿Qué tiene que decir Eliseo en respuesta?

HOMILÉTICA

2 Reyes 6:1

Amor mutuo y ayuda al mejor vínculo de las comunidades religiosas.

"¡Miren, qué bueno y alegre es, hermanos, vivir juntos en unidad! Es como el ungüento precioso sobre la cabeza, que bajó hasta la barba, hasta la barba de Aarón, y descendió hasta las faldas de su ropa, como el rocío de Hermón, que cayó sobre la colina de Sión "(Salmo 133:1). En las comunidades religiosas ha sido con demasiada frecuencia la práctica de gobernar por miedo. Una autoridad autocrática ha sido comprometida o asumida por el jefe, que ha exigido a todos los demás miembros una obediencia completa, absoluta e irracional. Se han tomado votos de obediencia, del carácter más rígido; y se ha inculcado en todo lo que la suma total de la virtud radica en obedecer, sin murmurar o cuestionar, cada orden emitida por el superior. Una regla de hierro ha caracterizado a tales instituciones, y ha prevalecido un temperamento frío y sin amor. ¡Qué diferente es la imagen dibujada en el hermoso pasaje que tenemos ante nosotros! ¡Qué dulce y placentera es la vida comunitaria de Eliseo y sus discípulos profeta! Aunque no están obligados por ningún voto de obediencia, no emprenden nada sin su maestro ( 2 Reyes 6:2 y 2 Reyes 6:3). Requieren una ampliación de su vivienda, pero no la comenzarán sin su autorización. Incluso su sanción no es suficiente; le preguntan su presencia, su ojo superintendente, su mente guía. Y él cumple de buena gana, alegremente. Ningún problema es demasiado para él. "Vete", dice; pero cuando se oponen y suplican: "Conténtate, te ruego, y ve con tus siervos", él asiente de inmediato y dice: "Iré". Él va, mira con simpatía, guía, ayuda. Al primer toque de desgracia, su simpatía se convierte en ayuda. Cuán encantadora es la confianza infantil y la comunicación del discípulo, quien, al perder la cabeza del hacha, inmediatamente revela su pérdida al maestro, y le dice por qué fue tan especialmente grave para él: "¡Y una prestada!" Y cuán admirable la amabilidad y el sentimiento de compañerismo, que no emitieron ningún reproche, no sugirieron descuido o estupidez al seleccionar un árbol tan cerca del arroyo, sino que solo pensaron en encontrar un remedio. Natural significa que no está disponible, el profeta considera que la ocasión no es inadecuada para el ejercicio de sus poderes milagrosos, que está tan dispuesto a ejercer en nombre de un humilde profeta estudiante como en el de un gran general sirio. Los términos en que viven Eliseo y sus discípulos son evidentemente de confianza y afecto mutuos, de protección y cuidado paternal, por un lado; de apelación, respeto y amor infantil por el otro; y el resultado es una comunidad que es agradable contemplar, y que aumenta y florece, a pesar del desprecio y la persecución del amante del mundo, de modo que su lugar es "demasiado estrecho para él".

2 Reyes 6:8

Los hombres malvados intentan en vano burlar a Dios.

Benhadad, después del milagro que se produjo sobre su Naamán favorito, tuvo abundantes razones para saber que Israel era el pueblo de Dios, y disfrutó de una protección y supervisión divina especiales. Si hubiera sido verdaderamente sabio, habría dejado a un lado sus planes hostiles contra la nación y se habría esforzado por cultivar relaciones amistosas con ellos y, si fuera posible, asegurar su alianza. Pero la verdadera sabiduría es una planta de crecimiento raro, mientras que su falsificación, astucia, es una maleza que crece de manera importante en todo momento y en todas partes. Benhadad resolvió recurrir a las embarcaciones contra los israelitas, y pensó que tal vez, aunque la protección de su Dios no les fallaría en una batalla campal, él podría participar en pequeños enfrentamientos, por medio de emboscadas y sorpresas, para arrebatarles ocasionalmente. victoria. Pero su plan fracasó atrozmente. Dios permitió a su profeta prever dónde se colocaría cada emboscada; y cada vez advirtió a Joram de la trampa, lo que fue fácil de evitar. La artesanía y la astucia no sirvieron de nada contra la sabiduría que proviene de lo alto: el conocimiento previo divino, del cual el profeta fue hecho partícipe en alguna medida. Benhadad luego lo pensó en un nuevo dispositivo. Capturaría al profeta, y de allí en adelante sus planes no serían detectados, y el éxito que esperaba de ellos seguiría. ¡Qué simple y fácil debe haber parecido! El profeta se movía de ciudad en ciudad, enseñando a los fieles, y ahora estaba en un lugar, ahora en otro. ¿Qué podría ser más fácil que hacer una investigación y saber dónde residía en un momento en particular, y luego hacer un camino repentino, rodear el lugar, ocuparlo y obtener la posesión de su persona? Estas incautaciones de personas se han planificado cientos de veces y, en general, han tenido éxito. Si Benhadad solo tuviera enemigos humanos con los que lidiar, no cabe duda de que sus planes habrían prosperado. Habría burlado al profeta y lo habría puesto en su poder; pero era necesario que él también burlara a Dios. Aquí había una dificultad que no se le había presentado a su mente, y que seguramente debería haberlo hecho. ¿Qué había frustrado sus esfuerzos anteriormente? No la fuerza humana; no sabiduría humana o sagacidad; pero la omnisciencia divina. Dios le permitió a Eliseo mostrarle al Rey de Israel las palabras que pronunció en el secreto de su habitación. ¿Por qué no debería otorgarle un conocimiento previo del nuevo diseño? ¿O por qué no debería permitir al profeta de otra manera frustrarlo? Hay diez mil maneras en que Dios puede hacer que los consejos de los hombres no tengan efecto, siempre que lo desee. Benhadad debió haber sabido que era Dios, no solo el profeta, contra quien estaba luchando, y que sería imposible burlar a la Fuente de la sabiduría, el Dador de todo conocimiento y comprensión. Pero los hombres de todas las edades han pensado (y pensaron en vano) engañar y burlar a Dios.

1. Los primeros habitantes de la tierra después del Diluvio recibieron la orden divina de extenderse sobre su rostro y "reponerlo" ( Génesis 9:1). No les gustó la idea y pensaron frustrar el diseño de Dios al construirse una ciudad y una torre como foco de unión ( Génesis 9:4). Pero Dios "bajó" y confundió su lenguaje; y así "los dispersó al exterior desde allí sobre la faz de toda la tierra" ( Génesis 9:8).

2. Isaac buscó burlar a Dios y frustrar su preferencia de Jacob sobre Esaú ( Génesis 25:23), dando su bendición especial a su primogénito; pero Dios lo cegó y lo hizo ser engañado por Rebekah y Jacob, de modo que dio la bendición donde no tenía la intención de darla (Génesis 27:27-1).

3. Faraón Rey de Egipto en el momento del Éxodo, se pensó que frustraba los designios de Dios respetando a su pueblo por una larga serie de retrasos e impedimentos, y finalmente encerrándolos en un rincón de la tierra, de donde aparentemente no tenían escapatoria a menos que por una rendición absoluta; pero Dios les dio una vía de escape a través del Mar Rojo, lo que los eliminó por completo de su control.

4. Jonás pensó en burlar a Dios, cuando se le ordenó advertir a los ninivitas, volando desde Asia hasta el rincón más remoto de Europa, y allí escondiéndose; pero Dios contrarrestó sus planes y los hizo en vano.

5. Herodes el Grande pensó en burlar a Dios, preservar su reino y hacer que el advenimiento de Cristo en la tierra fuera inútil, mediante una masacre general de todos los niños pequeños que se encuentran en Belén ( Mateo 2:16) ; pero la advertencia dada por Dios a José y María confundió sus consejos e hizo que la masacre fuera inútil.

6. Los hombres, en todos los períodos de la historia del mundo, se han esforzado por engañar a Dios al profesar servirlo, mientras le ofrecían una observancia formal, externa y ceremonial, en lugar de darle la verdadera adoración del corazón. Pero Dios no ha sido engañado; él "no es burlado"; Distingue fácilmente lo falso de lo genuino y rechaza con aborrecimiento toda religiosidad fingida e hipócrita. Cada intento del hombre de engañar a su Hacedor retrocede en su propia cabeza. "La insensatez de Dios es más sabia que los hombres; y la debilidad de Dios es más fuerte que los hombres" ( 1 Corintios 1:25). No podemos engañarlo. "Todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel con quien tenemos que hacer '( Hebreos 4:13).

2 Reyes 6:16, 2 Reyes 6:17

El mundo espiritual y el poder de discernirlo.

El pequeño episodio de alarma que sintió el sirviente de Eliseo, y la manera en que Eliseo lo quitó, nos enseña principalmente tres cosas.

I. LA REALIDAD Y LA PRESENCIA PERPETUA, ALREDEDOR DE NOSOTROS Y SOBRE NOSOTROS, DEL ESPÍRITU-MUNDO. La existencia de un orden de espíritus intermedios entre Dios y el hombre, que están estrechamente relacionados con el hombre y juegan un papel importante en el gobierno Divino del mundo en el que vivimos, es una parte esencial del esquema de cosas que tenemos ante nosotros en el Escrituras "La doctrina de los ángeles", como se le ha llamado, es esta: "Que vive en presencia de Dios una gran asamblea, miríadas de miríadas de seres espirituales (Salmo 68:17; Daniel 7:10), más alto que nosotros, pero infinitamente alejado de Dios, poderoso en su poder, hacedores de su palabra, que incesantemente bendicen y alaben a Dios, sabio también, a quien se encarga de proteger a los suyos en todos sus caminos, ascendentes y descendiendo hacia y desde el cielo y la tierra ( Génesis 28:12, Génesis 28:13; Juan 1:51), y que ministran a los hombres, muy a menudo de forma invisible. Todos estos seres están interesados ​​en nosotros y en nuestro bienestar. Cuando se creó nuestra tierra, "todos los hijos de Dios se irrumpieron en jubileo" ( Job 38:7) en la perspectiva de nuestro nacimiento, quienes debían ser su cuidado aquí, sus conciudadanos de aquí en adelante en la dicha. Al dar la Ley en el Monte Sinaí, estuvieron presentes en miríadas. Cuando Dios confirmó su presencia en el Monte Sión, y el lugar sagrado se convirtió en un nuevo Sinaí, 'dos ​​veces diez mil ángeles, sí, miles nds muchas veces repetidas '(Salmo 68:17) estaban allí. Están presentes con Dios, presenciando las pruebas de nuestra raza ( Job 1:6; Job 2:1; 1 Reyes 22:19). Su amor por el hombre está indicado por la acusación que se les da cuando están destinados a destruir a los culpables en Jerusalén: "No se preocupen, ni tengan piedad" ( Ezequiel 10:5), como si hubieran tenido lástima, solo que deben tener la misma mentalidad con Dios. Hay una distinción, o gradación de rangos, entre los miembros de la hueste celestial: querubines, serafines, arcángeles, principados, poderes ". Es irracional explicar como embellecimiento o imaginería poética una representación de la condición real de las cosas en Dios universo, que es tan frecuente, tan penetrante, tan armonioso y, puede agregarse, tan consistente con lo que naturalmente deberíamos haber esperado aparte de la revelación.

II LA REALIZACIÓN PERPETUA DE ESTA PRESENCIA POR LOS POSEIDOS DE FE. No hay razón para creer que Eliseo vio a los ángeles que lo rodeaban con sus ojos corporales. Pero él sabía que estaban allí. Estaba seguro de que Dios no lo abandonaría en su peligro, y tenía una fe tan segura en "la doctrina de los ángeles", que era como si pudiera verlos. Y así fue con David. "El ángel del Señor", dice, "acampa alrededor de los que le temen, y los libra" (Salmo 34:7). Así que con Ezequías, quien, cuando Senaquerib invadió su tierra, "habló cómodamente al pueblo, diciendo: Sé fuerte y valiente, no temas ni desmayes por el Rey de Asiria, ni por toda la multitud que está con él: porque allí habrá más con nosotros que con él "( 2 Crónicas 32:7). Judas Maccabaeus probablemente tenía la misma fe cuando pronunció las palabras: "No es difícil para muchos estar encerrados en manos de unos pocos; y con el Dios del cielo, todo es uno, entregar con una gran multitud, o una pequeña empresa: para la victoria de la batalla no está en la multitud de un ejército, sino que la fuerza viene del cielo "(1 Mac. 3:18, 19). San Pablo se dio cuenta de la presencia angelical continua cuando declaró: "Somos hechos un espectáculo para el mundo, los ángeles y los hombres" ( 1 Corintios 4:9). El autor de la Epístola a los hebreos se dio cuenta cuando le dijo a los conversos judíos: Vosotros habéis venido al monte de Sión, a la ciudad del Dios viviente, la Jerusalén celestial, y a una innumerable compañía de ángeles "( Hebreos 12:22). San Juan el divino se dio cuenta, cuando dio a los ángeles una gran parte de todos los juicios posteriores que debían caer sobre la tierra, y los hizo dispensadores de las bendiciones y de la ira de Dios ( Apocalipsis 7:1). Si la doctrina ha sido oscurecida en algún momento, fue cuando la fe flaqueó, y hubo una tendencia a confinar lo sobrenatural dentro de los límites más estrechos posibles. Era fácil sugerir que la expresión, "el ángeles de Dios ", fue una perifrasis para Dios mismo, y que no tenía necesidad de actuar, y por lo tanto probablemente no actuó, por intermediarios. Pero la fe de la Iglesia siempre ha sido diferente. La fiesta de San Miguel y Todos Los ángeles han sido generalmente celebrados.

de una fecha muy antigua; y la Colecta para ese festival ha sido testigo del perpetuo ministerio de los ángeles, no solo en el cielo, sino también en la tierra, y en la parte que llevan en el socorro y la defensa del pueblo de Dios.

III. LA POSIBILIDAD DE UNA MANIFESTACIÓN DE LA PRESENCIA EN PREGUNTA A LOS SENTIDOS CORPORALES DE AQUELLOS cuya fe es demasiado débil para aprehenderla. El sirviente de Eliseo no vio una visión. No era solo su mente lo que estaba impresionado. Sus ojos corporales contemplaban una apariencia de carros y caballos de fuego (versículo 17), que se basaba en la realidad objetiva de la presencia real de una hueste angelical en la colina donde se encontraba Dothan. El profeta oró para que abriera sus ojos, y su oración fue concedida. "El Señor abrió los ojos del joven y vio. Los físicos probablemente tengan razón al decir que lo que es absolutamente inmaterial no puede ser visto por el nervio óptico. Pero en ninguna parte se nos dice que los ángeles son absolutamente inmateriales. Es la creencia de muchos filósofos dicen que todos los espíritus finitos están unidos a cuerpos de algún tipo u otro, cuerpos más o menos volátiles y etéreos. Podemos concebir fácilmente que el nervio óptico, mediante un aumento de su sensibilidad, puede verse, y en esto tal como lo explicamos, no solo por la maravillosa vista observada en esta ocasión por el siervo de Eliseo, sino por las muchas otras apariciones de ángeles a hombres y mujeres registradas en las Escrituras ( Génesis 3:1; Génesis 19:1; Génesis 32:24-1; Jueces 6:11-7; 2 Samuel 24:16, 2Sa 24:17; 1 Reyes 19:5; Isaías 6:6; Daniel 6:22; Daniel 9:21; Daniel 10:16; Zacarías 1:11; Zacarías 4:1, etc. ; Lucas 1:11, Lucas 1:26; Lucas 2:9; Juan 20:12; Hechos 5:19; Hechos 8:26; Hechos 12:7; Apocalipsis, passim). Milagrosamente, se le da poder al nervio óptico, que normalmente no posee, y se le permite ver seres realmente presentes, que en circunstancias normales son invisibles para él.

2 Reyes 6:24-12

A medias.

Joram estaba completamente desanimado en su religión. "Se detuvo entre dos opiniones". Si bien respetó a Eliseo, como profeta de Jehová, permitió que la adoración de Baal continuara en la capital ( 2 Reyes 10:18-12), si no en otro lugar, y mantuvo la adoración de los terneros también en Dan y Bethel ( 2 Reyes 3:3). Se había dejado guiar por Eliseo con respecto a los prisioneros sirios capturados por el profeta ( 2 Reyes 6:23) y evidentemente había estado en comunicación con él sobre el tema del asedio actual, probablemente había sido exhortado por él al arrepentimiento, y prometió que, si esperaba a Jehová, a su debido tiempo debería haber liberación. Las palabras del profeta le habían impresionado; hasta cierto punto se había vuelto a Dios, se había puesto el cilicio sobre los lomos, no ostentosamente, sino en secreto ( 2 Reyes 6:30), había soportado las privaciones del asedio sin murmurar, se había negado a entregar la ciudad, y miró a Jehová para entregarlo. Pero no había profundidad en su penitencia, ni entrega del corazón y voluntad a Dios, ni fe firme y arraigada en la veracidad de Dios y en el cumplimiento seguro de sus promesas. Su arrepentimiento fue solo medio arrepentimiento. Un solo incidente del asedio, ciertamente uno horrible, pero no sin paralelo en otros asedios y en naufragios, destrozó todo el tejido de su arrepentimiento y su resolución, lo volvió contra el profeta y contra Jehová, lo que lo amenazó. la vida del profeta, y decidirse a seguir su propio curso, y no esperar más al Señor ( 2 Reyes 6:33). Así reveló el verdadero estado de su corazón y alma, mostró su falta de solidez espiritual, se reveló como alguien cuyo carácter estaba podrido en el centro, que nunca se había vuelto a Jehová con sinceridad y verdad. ¿Qué maravilla, entonces, que Dios no hubiera concedido la liberación prometida a la verdadera fe y la verdadera penitencia, que un medio arrepentimiento no hubiera valido para él? Así había sido con Acab ( 1 Reyes 21:27; 1 Reyes 22:34); así que siempre sería con todos aquellos que, según el ejemplo de Joram, deberían ser poco entusiastas en religión, deberían "temer al Señor y servir a sus propios dioses" ( 2 Reyes 17:33) - dueños de maestros Dios y Mamón. Un medio arrepentimiento es inútil. Nada vale más que recurrir a Dios con todo el corazón y toda el alma y toda la fuerza. Dios odia a los waverers. A tal él dice: "Conozco tus obras, que no eres frío ni caliente: sería frío o caliente. Entonces, porque eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca" ( Apocalipsis 3:15, Apocalipsis 3:16).

2 Reyes 6:32

Los príncipes pueden ser resistidos cuando se inclinan por hacer lo malo.

Hubo un tiempo en que los príncipes se sentían halagados al decirles que "no podían hacer nada malo"; que "una divinidad los protegió"; que sus súbditos estaban obligados a rendirles, en todas las circunstancias, una obediencia absoluta e incondicional. Pero esto ciertamente no es enseñanza bíblica. Los poderes superiores deben ser obedecidos en sus mandatos legales, pero no en los ilegales. Cuando el faraón, rey de Egipto, ordenó a las parteras que mataran a todos los niños varones a cargo de las mujeres hebreas, "las parteras temieron a Dios, y no hicieron lo que el rey de Egipto les ordenó, sino que salvaron a los niños niños" ( Éxodo 1:17); y Dios los recompensó por actuar así: "Por lo tanto, Dios trató bien con las parteras ... y porque temían a Dios, les hizo casas" ( Éxodo 1:20, Éxodo 1:21). Así que ahora Eliseo, el profeta de Dios, ordena a los ancianos que resistan al mensajero del rey: "mantenlo firme" y no dejes que ejecute las órdenes del rey. Nuevamente, los poderes superiores, el gran concilio del Sanedrín, ordenó a Pedro y a Juan, poco después del Día de Pentecostés, "no hablar en absoluto ni predicar en el Nombre de Jesús" ( Hechos 4:18); a quienes los apóstoles respondieron: "Sea correcto a la vista de Dios escucharte más que a Dios, juzgad. Porque no podemos sino hablar de las cosas que hemos visto y oído" ( Hechos 4:19, Hechos 4:20). La resistencia a la autoridad legal, cuando ordena actos ilegales, es una parte importante del deber de un cristiano, y debe inculcarse tanto como la obediencia a la autoridad legal cuando ordena actos legales.

HOMILIAS DE C.H. IRWIN

2 Reyes 6:1

Una universidad teológica temprana; su vida y lecciones.

Nuestras universidades teológicas, donde los hombres jóvenes son entrenados para el oficio del ministerio cristiano, no reciben del público cristiano esa atención y simpatía, que se merecen, por lo general, se debe tener más interés en la educación. La Iglesia debería mostrar más interés en el trabajo de la escuela dominical. Si los portadores de oficinas y los padres en todas las tierras cristianas visitaran la escuela dominical de vez en cuando y escucharan a los niños repetir sus lecciones y cantar sus himnos, sería bueno para ellos, y sería un gran estímulo para aquellos que están involucrados en lo importante. trabajo de enseñanza en la escuela dominical. El trabajo de nuestros colegios teológicos es en gran medida diferente del de otros lugares de educación. La naturaleza misma de los estudios es tal que no se puede esperar que el público en general se interese mucho en ellos. Pero hay otras formas de mostrar interés en nuestras universidades, además de entrar realmente en un aula o escuchar la conferencia de un profesor. Ocasionalmente, un miembro rico de la Iglesia deja una suma considerable para fundar una beca o una beca; ¡Pero qué poco hacen los miembros de la Iglesia en general! Sin embargo, todos los miembros de la Iglesia están interesados ​​en tener un ministerio no solo piadoso, sino también bien educado.

I. Había industria en esa universidad. Estos estudiantes en la universidad de Elisha sabían cómo trabajar, y no estaban por encima de hacer su propio trabajo. No habían alcanzado ese alto estado de civilización cuando el trabajo manual se considera una desgracia. Su casa, que era la universidad y la residencia de los estudiantes, todo en uno, se había vuelto demasiado pequeña para ellos. Entonces le dijeron a Eliseo un día: "Vámonos, te rogamos, al Jordán, y tomemos de allí a cada uno un rayo, y hagamos de nosotros un lugar donde podamos morar". Fue una representación de la religión judía que a todos los niños, sin importar su posición, se les debería enseñar algo de artesanía. El Talmud judío dice: "¿Qué se le ordena a un padre hacia su hijo? Para circuncidarlo, enseñarle la Ley y enseñarle un oficio". Así encontramos que el Apóstol Pablo, que se había sentado a los pies de Gamaliel y era un distinguido erudito, también era un fabricante de tiendas. Incluso cuando era un predicador del evangelio, trabajó con sus propias manos por su apoyo. Por lo general, no es costumbre ahora que los ministros del evangelio sigan cualquier otro llamado. Se encuentra más conveniente que se dediquen por completo a la obra del ministerio, ya que todos los hombres no tienen el genio del apóstol Pablo. Es cierto que los misioneros de ciertas Sociedades Misioneras aprenden un oficio, y la mayoría de ellos se mantienen a sí mismos con sus propios esfuerzos en la agricultura u otro trabajo. Pero esto también se ha encontrado muy indeseable, y se ha considerado seriamente abandonar la costumbre por completo. Pero ya sea que participen en el trabajo manual o no, todos los ministros y todos los estudiantes para el ministerio deben ser, como estos estudiantes en la época de Eliseo, laboriosos en su trabajo. En cualquier llamado que estemos involucrados, cultivemos los hábitos de la industria. Recordemos el mandato del apóstol de ser "diligente en los negocios, ferviente en espíritu, sirviendo al Señor".

II Había disciplina en esa universidad. Estos jóvenes estudiantes, excelentes y bien dirigidos como sin duda lo fueron, no pensaron que podrían hacer lo que quisieran o ir a donde quisieran. Llegaron a Eliseo y le pidieron su consentimiento para su propuesta. Y así debería ser en todas las relaciones de la vida. "El orden es la primera ley del cielo". Debe haber disciplina en la familia, disciplina en la Iglesia, disciplina en la escuela dominical, disciplina en la nación y respeto por la autoridad constituida. El Dr. Arnold de Rugby dijo una vez a sus eruditos reunidos, cuando hubo algún desorden en la escuela, y expulsó a varios niños: "No es necesario que sea una escuela de trescientos, o de cien, o de cincuenta niños, pero es necesario que sea una escuela de caballeros cristianos ". No es de extrañar que no se tenga en cuenta la autoridad en la nación cuando no se enseña o insiste adecuadamente en el hogar. La Iglesia cristiana debe ser un modelo de orden. El orden debe caracterizar sus servicios, su gestión, su trabajo. "Que todas las cosas se hagan decentemente y en orden".

III. Había amabilidad en esa universidad. ¡Qué relaciones agradables y fraternales entre el profeta y sus alumnos! Podría ser severo con el arrogante Naamán; podía reprender severamente al codicioso y mentiroso Giezi; pero él sabía cómo deshacerse de sus estudiantes de corazón inocente. Evidentemente ya se había ganado su afecto. Era una buena señal tanto de él como de ellos, le pidieron que los acompañara. Y ahora muestra su naturaleza amable una vez más yendo con ellos a pedido. Así debería ser con todos los cristianos. Apenas pensamos lo suficiente en el mandato de Cristo de que deberíamos amarnos unos a otros. ¡Qué relaciones amistosas debería haber entre profesores y estudiantes, entre ministros y su gente, entre padres e hijos, entre maestros y académicos, entre empleadores y empleados, entre amos y sirvientes! La autoridad nunca se debilita por la amabilidad. Algunos empleadores, algunos maestros, parecen pensar que se suma a su dignidad y a su influencia para ser severos con los que están debajo de ellos. Cometen un gran error. Los profesores más respetados son aquellos que tratan a sus alumnos como hermanos, y no como inferiores. Los empleadores más respetados son aquellos que son amables, corteses y considerados con aquellos en su empleo. La amabilidad no debilita la influencia; lo aumenta Oh! ser llenado con el espíritu de Cristo, quien no se hizo famoso y asumió la forma de un siervo. La amabilidad y la humildad son hermanas gemelas.

IV. Había crecimiento en esa universidad. Bajo la influencia de un maestro como Eliseo, el número de estudiantes aumentó tanto que el lugar se hizo demasiado pequeño para ellos, y fue necesario que construyeran una nueva escuela de los profetas. Déjame ver el crecimiento en una Iglesia y creeré en su vida. Una piedra no crece porque no tiene vida. Un árbol crece porque hay vida en él. Si ve que un árbol ha dejado de crecer, para producir nuevas hojas en la primavera, sabe que está muerto. Una Iglesia que no está creciendo debe ser una Iglesia sin vida. Si eres un cristiano vivo, deja que los signos se manifiesten en el crecimiento de tus gracias cristianas.

V. LA PRESENCIA DE DIOS ESTABA ALLÍ. Esto se mostró en el milagro que hizo Eliseo al hacer que el hierro nadara. No fue por su propio poder, él era solo el instrumento en la mano de Dios, y Dios se adueñó de sus esfuerzos, porque estaba comprometido en la obra de Dios. Esta última característica de esa universidad teológica fue la mejor de todas. La presencia de Dios estaba en medio de eso. Sin eso, ¿de qué utilidad habría sido su industria o su disciplina? Sin eso, ¿habría habido tales lazos de bondad? Sin eso, ¿habría habido tales evidencias de crecimiento? "Excepto que el Señor construye la casa, ellos trabajan en vano para construirla". Sin eso, ¡qué burla hubiera sido para ellos haber esperado ser maestros de otros en las verdades de la religión! ¡Qué burla para cualquier hombre entrar a un púlpito y hablar sobre el amor de Jesús, quien es un extraño para ese amor! ¡Qué burla para cualquier hombre hablar sobre la gracia de Dios, que nunca la ha experimentado en su propio corazón y vida! El difunto reverendo Dr. Cooke de Belfast dijo una vez que "un ministerio educado es deseable, pero un ministerio convertido es esencial". - C.H.I.

2 Reyes 6:8

La presencia de Dios con su pueblo.

Ha habido un cambio repentino en el horizonte de la vida de Eliseo. Por el trabajo silencioso de talar árboles e incipir una universidad, de repente es llamado a resistir el asedio de un ejército sirio. Estos cambios vienen en la vida de la mayoría de nosotros. La salud de repente se convierte en enfermedad. La amistad de repente se convierte en hostilidad. La riqueza de repente se transforma en pobreza. Tales cambios vendrán en la vida del creyente y en la historia de la Iglesia de Dios. En un momento todo parece brillante; Al momento siguiente, la perspectiva parece oscura y desalentadora. Es bueno estar preparado para tales cambios cuando lleguen. El verdadero siervo de Dios los escuchará muy poco. Él vive no debajo, sino arriba, las cosas de la tierra.

"Como un acantilado alto que levanta su forma horrible, se hincha del valle y a mitad de camino corta la tormenta. Aunque alrededor de su pecho se extienden las nubes, el sol eterno se posa sobre su cabeza".

Así fue con Eliseo. Dondequiera que lo encuentres, siempre parece igual. En la presente ocasión, las circunstancias fueron tales como para aterrorizar al corazón más valiente. El criado de Eliseo tembló al verlo cuando se levantó esa mañana y miró desde las murallas de la ciudad. Una poderosa hueste, con caballos y carros, rodeaba la ciudad a su alrededor. Fue un ataque inesperado. No había fuerzas dentro de la ciudad para defenderla contra un anfitrión tan poderoso. Eliseo era el único a quien el ejército sitiador quería. En el deseo de autoconservación, no era improbable que los habitantes de Dothan lo entregaran al enemigo, y así alejar al invasor de sus puertas. Desde el punto de vista humano, no era de extrañar que el sirviente de Eliseo dijera: "¡Ay, mi señor! ¿Cómo lo haremos?" No había terror en la cara de Eliseo, ni pánico en su corazón, ante esta sorprendente noticia. ¡Qué calma, qué coraje, qué sublime confianza hay en esa respuesta suya, "No temas: porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos!" ¿Y cuál era el secreto de su confianza? La única razón de la confianza y calma de Eliseo fue que la presencia de Dios estaba con él. Qué hermoso cumplimiento de esa promesa: "Los esconderás en el secreto de tu presencia del orgullo del hombre; los guardarás en secreto en un pabellón de la lucha de lenguas". Aprendemos de esta historia:

I. LA PRESENCIA DE DIOS CON SU GENTE NO SE REALIZA GENERALMENTE POR SUS ENEMIGOS. Fue así en la ocasión ante nosotros. El rey de Siria comenzó otra guerra contra Israel. Mantuvo, como deberíamos decir, un consejo de guerra, y consultó con sus generales sobre los arreglos para la campaña. Pensó, por hábil estrategia, tomar desprevenido al Rey de Israel. Pero todos sus planes y maniobras fueron frustrados de alguna manera misteriosa. El Rey de Israel parecía conocer todos sus movimientos con más certeza de lo que un jugador inteligente en un juego de habilidad podría anticipar los movimientos de su oponente. Varias veces de esta manera el Rey de Israel se salvó a sí mismo. Por fin, el rey de Siria comenzó a sospechar. Debe haber un traidor en el campamento. Algunos de los que disfrutan de la confianza del rey deben estar revelando sus planes al enemigo. Y entonces pregunta: "¿No me mostrarán cuál de nosotros es para el Rey de Israel?" El rey de Siria era un general capaz; pero como otro gran general de los tiempos modernos, Napoleón el Grande, hubo algunas fuerzas de las que no tuvo suficientemente en cuenta. La carrera no siempre es hacia los veloces, ni la batalla hacia los fuertes. Hay otras cosas además de la habilidad militar y los grandes batallones en los que pensar en salir a la batalla. Cuando Edward, el rey inglés, salió a ver a las tropas escocesas antes de la batalla de Bannockburn, se sorprendió de la pequeña fuerza que esperaba a pie para recibir el ataque de su poderoso ejército. Pero estaban confiando en el Dios de las batallas, y pronto vio la vista inusual de todo el ejército escocés, como era su costumbre, arrodillarse y ofrecer una breve oración a Dios. "Créame", dijo el general que cabalgaba a su lado, "ustedes ganarán o morirán". De ese poder invisible, en cuyas manos están los temas de la batalla, el rey sirio no tuvo en cuenta. No se dio cuenta de que la presencia de Dios estaba con su pueblo. ¿No es este el error que han cometido los enemigos del pueblo de Dios en todas las épocas? Fue un error de los perseguidores y opresores de Israel. Fue un error de quienes persiguieron a los reformadores de Inglaterra, Escocia, Francia y Suiza. Fue el error que cometió Faraón cuando se negó a dejar ir a los hijos de Israel. Fue el error que cometió Herodes cuando pensó en aplastar el nuevo reino que aún estaba por surgir, al matar a los niños indefensos en Belén y sus alrededores. Fue el error que cometió Nerón al perseguir a los cristianos en Roma. Fue el error que Louis XIV. de Francia hizo cuando revocó el famoso edicto de Nantes. Es el error que la Curia romana ha cometido en todas las épocas al pensar en aplastar la libertad civil y religiosa por las torturas de la Inquisición, por los martirios del andamio y la estaca, por las masacres en el valle valdense, por Los autos de fe de España. Lo mismo puede decirse del incrédulo y el escéptico. No se han dado cuenta de que la presencia del Dios vivo está con su Iglesia y en medio de ella, y que él, a su manera y en su propio tiempo, puede reivindicar su propia verdad. ¡Cuán a menudo, durante estos mil ochocientos años, se ha regocijado el incrédulo en lo que ha llamado el derrocamiento del cristianismo! y, sin embargo, ¡cuán vanidoso y tonto ha demostrado ser la jactancia! Voltaire se jactó de que con una mano derrocaría al cristianismo que había requerido la construcción de doce apóstoles. "En este día, la imprenta que empleó en Ferney para imprimir sus blasfemias se emplea en Ginebra para imprimir las Sagradas Escrituras". Que aún no digamos, al pensar en los enemigos de la verdad, los enemigos de la virtud, los enemigos de la religión, y al escuchar sus audaces alardes: "El que se sienta en los cielos se reirá; el Señor los tendrá en burla?

II LA PRESENCIA DE DIOS CON SU GENTE NO LA REALIZAN MUCHOS ENTRE MISMOS MISMOS. El siervo de Eliseo, sin duda, creía en Dios. Si alguien hubiera negado la presencia de Dios con su pueblo, sin duda lo habría afirmado firmemente como su creencia. Sin embargo, cuando llegó el momento de poner su creencia a prueba práctica, vemos cuán leve le había tomado. Cuando salió por la mañana y vio los caballos y los carros y el poderoso ejército que rodeaba la ciudad, le dijo a Eliseo: "Ay, mi señor, ¿cómo lo haremos?" ¿Nunca sientes una sensación como el sirviente de Eliseo? Crees que eres un hijo de Dios, crees que Dios cuida a su pueblo, pero tal vez hay momentos en los que estás demasiado ansioso por tu negocio y te dejas llevar por temores tontos y sin causa. ¿Cuántos se alarman al pensar en la enfermedad en sí mismos o en sus familias y preguntan nerviosamente: "¿Qué haremos?" ¡Oh, si aprendiéramos a darnos cuenta de la presencia de Dios con nosotros! "Mis tiempos están en tu mano". De la misma manera, ¡cuántos cristianos profesos hay que no se dan cuenta suficientemente de la presencia de Dios en su Iglesia! ¡Cuánto más activos debemos ser, cuánto más fervorosos en el trabajo cristiano, si nos damos cuenta de que Dios está trabajando con nosotros! ¡Con qué poder debería predicar un ministro si tan solo pudiera recordar decirle a Juan el Bautista: "Viene uno más poderoso que yo después de mí"! Entonces, ¿cuántos se desaniman fácilmente por las dificultades? Algunos siempre dicen cuando ven una dificultad en el camino, "¿Qué haremos?" "¿Quién nos hará rodar la piedra?" Algunos siempre imaginan dificultades y las prevén al comienzo de una obra. Este espíritu de timidez, de miedo, es un gran obstáculo en la obra cristiana. La media creencia es casi tan mala como la no creencia, a este respecto. La falta de entusiasmo en el trabajo religioso es uno de los mayores obstáculos para su éxito. En esto, como en todo lo demás, la máxima es válida: "Todo lo que tu mano encuentre para hacerlo, hazlo con tu poder". Los diez espías de los doce espías enviados a ver la tierra prometida asustaron a los israelitas de subir, y casi causaron que Dios, en su justa ira por su incredulidad, los desheredara por completo. Los habitantes poco entusiastas de Galilea impidieron la bendición del Salvador de los hombres que descansaban sobre ellos, porque leemos que "no hizo muchas obras poderosas allí debido a su incredulidad". Los seguidores poco entusiastas de Cristóbal Colón casi le impidieron descubrir América. No hay lugar para la falta de entusiasmo en la religión. Hay un fuerte llamado a la decisión y firmeza tanto en la creencia como en la conducta.

III. LA PRESENCIA DE DIOS CON SU GENTE SE REALIZA SIEMPRE POR SUS VERDADEROS SERVIDORES. El Rey de Siria no se dio cuenta de que la presencia de Dios estaba con su pueblo, y estaba en su ingenio para saber cómo eludirlos. El siervo de Eliseo no se dio cuenta de que la presencia de Dios estaba consigo mismo y con su amo; ¡y cuán asustado estaba por el peligro que parecía amenazarlos! Pero había un hombre para quien los ejércitos del Rey de Siria no tenían terror, a quien las dificultades no le causaban consternación, y ese era el hombre que vivía cerca de Dios, y se dio cuenta de que Dios estaba cerca de él. Por eso es que encontramos a Eliseo diciendo: "No temas, porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos". Así ha sido con los verdaderos siervos de Dios en todas las edades. Se han dado cuenta de que la presencia de Dios estaba con ellos, y con la fuerza de esa idea, han superado las mayores dificultades, desafiado los peligros más terribles, enfrentado sin temor a la oposición más abrumadora y cumpliendo tareas que a los ojos del mundo parecían casi increíbles. Mira a Abraham. Salió de su tierra natal, "sin saber a dónde fue". ¿Y por qué? Porque sabía que Dios estaba con él. Mira a Nehemías. Exiliado de su tierra natal, emprendió la maravillosa empresa de reconstruir los muros de Jerusalén. Tenía mucha oposición. Pero continuó con su trabajo a pesar del ridículo y los ataques de Sanballat y sus compañeros. ¿Y cuál era el secreto de su determinación y perseverancia? Lo tienes en su respuesta a Sanballat: "El Dios del cielo, él nos prosperará; por lo tanto, nosotros sus siervos nos levantaremos y construiremos". Este año es el aniversario de dos grandes eventos en la historia británica: dos grandes liberaciones que ilustran de una manera maravillosa la presencia de Dios con su pueblo. Es el trigésimo aniversario de la derrota de la Armada española, que tuvo lugar en 1588. Sin embargo, no fueron los barcos ingleses o el poder inglés los que realmente rechazaron esa invasión de nuestras costas; pero los vientos y las olas del que sostiene el mar en el hueco de su mano. También es el bicentenario de la revolución de 1688. Y aunque nunca deberíamos usar aniversarios como la ocasión de mostrar un espíritu vengativo o no cristiano hacia aquellos que difieren de nosotros, pero en interés de la verdad, en interés de la verdadera El anglicanismo, en interés de la libertad civil y religiosa, es muy deseable que estos dos grandes eventos sean conmemorados de manera correcta y piadosa. Una cosa que ilustran muy claramente, y es que, por oscuras que parezcan ser las perspectivas del pueblo de Dios, y por abrumadoras que parezcan las fuerzas desplegadas contra ellos, él es capaz de desterrar cada nube y darles la victoria sobre todos sus enemigos. .

"Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza,

En estrecho una ayuda presente;

Por lo tanto, aunque la tierra se quite,

No tendremos miedo ".

Una o dos aplicaciones prácticas.

1. Es bueno estar del lado de Dios. En un momento de peligro o de problemas, muchas personas esperan que Dios esté de su lado, que nunca se han esforzado por mostrarse de su lado. Si desea tener la ventaja indescriptible de la presencia de Dios con usted en su momento de dificultad o peligro, la pregunta más importante que podría hacerse ahora es: "¿Estoy del lado de Dios?"

2. Una palabra para aquellos que son el pueblo de Dios. Emprender grandes cosas para Dios. Recuerde que tiene recursos ilimitados a sus órdenes. Deberíamos avergonzarnos de lo poco que estamos tratando de hacer por Dios, cuando tenemos el tesoro inagotable de la gracia divina para ayudarnos.

3. Nunca te dejes intimidar o deprimir por las dificultades. Cuanto mayores son las dificultades, mayor debe ser la determinación del cristiano. "Deje que el coraje crezca con el peligro". Luther cantó sus más emocionantes canciones de alabanza, esperanza y coraje en los momentos más oscuros de su vida. Los que tienen a Dios con ellos pueden darse el lujo de cantar en medio de la oscuridad. — C.H.I.

2 Reyes 6:17-12

Ojos cerrados y ojos abiertos.

I. OJOS CERRADOS.

1. Los ojos del joven estaban cerrados. No vi los caballos y carros de fuego que rodeaban a Eliseo. No se dio cuenta de que la liberación estaba a la mano. ¡Cuántos como él son ciegos al poder de Dios, a las providencias de Dios! ¡Cuántos se apresuran a ver algo que concierne a su ventaja temporal, pero lentos para ver lo que concierne a sus almas inmortales! ¡Cuántos no ven belleza en Cristo!

2. Los ojos de los sirios estaban cerrados. Este fue un acto judicial de Dios en respuesta a la oración de Eliseo. Entonces hay una ceguera judicial espiritual. "Viendo verán, pero no percibirán; oyendo, oirán, pero no entenderán". Es una ley espiritual que tiene sus analogías en el mundo natural. Si descuidamos usar cualquiera de nuestros poderes corporales, el poder mismo pronto se pierde. Del mismo modo, los poderes mentales o espirituales, si se descuidan, pronto se volverán inútiles. Tengamos cuidado de usar los privilegios, oportunidades y talentos que Dios nos ha dado, para que no nos los quiten por completo. "Al que tiene se le dará", es decir, al que ha aprovechado bien sus talentos; "y del que no tiene", del que ha descuidado tanto sus talentos que prácticamente no son suyos, "se le quitará incluso lo que tiene".

II OJOS ABIERTOS.

1. Los ojos de los sirios se abrieron para ver su verdadera condición. En lugar de ser un ejército victorioso, con Eliseo cautivo en sus manos, descubren que los tiene en su poder, y los ha llevado al medio de Samaria y a la presencia del Rey de Israel. Luego vieron lo indefensos y lo indefensos que estaban. Ese es el primer paso en el camino de la salvación. El primer paso para un pecador es ver su necesidad. Así con el peregrino de Bunyan. El primer pensamiento que lo llevó a emprender su viaje fue la sensación de su total impotencia. "Señor, percibo por el libro que tengo en la mano que estoy condenado a morir y luego a juzgarlo ( Hebreos 9:27); y encuentro que no estoy dispuesto a hacer lo primero ( Job 16:21), ni capaz de hacer el segundo ( Ezequiel 22:14) ". "Señor, muéstrame yo mismo".

2. Los ojos del joven se abrieron para ver que la liberación estaba cerca. "El Señor abrió los ojos del joven; y vio: y he aquí, la montaña estaba llena de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo". Este es el segundo paso en la salvación del pecador. Habiendo visto su necesidad, luego necesita ver al Salvador. "He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. ¿Has visto tu verdadera condición, tu necesidad espiritual? ¿Has visto tu necesidad de Jesús como tu Salvador?

"Cuando la gracia libre me despertó, a la luz de lo alto, entonces los temores legales me sacudieron, temblé al morir; no pude ver ningún refugio, ninguna seguridad en mí mismo; Jehová Tsidkenu mi Salvador debe estar". Todos mis terrores se desvanecieron ante el dulce Nombre: Mis miedos culpables desaparecieron, con valentía vine a beber en la fuente, vivificante y libre: Jehová Tsidkenu es todo para mí ".

III. EL PODER DE LA ORACIÓN Las oraciones de Eliseo prevalecieron tres veces en esta breve narración. Puede haber alguien conocido para nosotros cuyos ojos están cerrados, que es espiritualmente ciego. ¿Hemos llevado el caso a Dios en oración? ¿Es un hijo errante? "Señor, te ruego que abras los ojos para que pueda ver". ¿Es una hija rebelde? un amigo impío? Puede que no lleguemos a ellos con nuestras palabras; pero podemos alcanzarlos con nuestras oraciones.

IV. EL PODER DE LA GRACIA DIVINA. Eliseo no se regocijó en su triunfo sobre sus enemigos. No aprovechó su impotencia. Habían venido a llevarlo cautivo, tal vez para quitarle la vida; pero él arroja carbones de fuego sobre su cabeza. El rey de Israel quería herirlos. Pero Eliseo le recuerda (según un punto de vista) que no era costumbre golpear incluso a los cautivos capturados en la guerra: cuánto menos debería golpear a aquellos que habían sido puestos en su poder, no por ningún esfuerzo propio, sino por los milagros. interposición de Dios! Por el contrario, Eliseo recomienda que estén bien tratados y bien alimentados. Esto se hizo. ¿Y cuál fue la consecuencia? "Entonces, las bandas de Siria ya no llegaron a la tierra de Israel". Este pequeño acto de bondad había rechazado su ira. ¡Qué ejemplo para nosotros imitar hacia aquellos que nos tratan mal! "No te dejes vencer por el mal, sino vence el mal con el bien" - C.H.I.

2 Reyes 6:24-12

Samaria asedió.

I. UNA CIUDAD EN DISTRESS. Una vez más, la gente de Samaria estaba en una gran situación. Un ejército sitiador estaba a sus puertas y, lo más terrible de todo, los horrores de la hambruna estaban dentro de sus muros. Se redujeron a las extremidades más grandes. Las mujeres comenzaban a cocinar y comer a sus propios hijos. De cualquier forma que se veían, la perspectiva era oscura. Abrir las puertas a los sirios significaba muerte o cautiverio. Y cuanto más tiempo permanecían dentro de sus muros, más ciertamente la muerte y el hambre los miraban a la cara. Vea aquí el mal resultado de abandonar a Dios. A tales extremos se habían llevado por sus propios pecados. Habían abandonado al Dios viviente, y ahora sus dioses falsos no podían ayudarlos en el día de su calamidad. Es un día malo en la historia de un hombre cuando le da la espalda a la Palabra de Dios, a los mandamientos de Dios, al Hijo de Dios. Como suele suceder, sus calamidades endurecieron sus corazones y cegaron sus ojos. Había un hombre entre ellos que a menudo había demostrado ser un sabio consejero y amigo. Tenían a Eliseo, el hombre de Dios, en su ciudad, el hombre que, al aconsejarles que llenaran el valle de zanjas, había entregado a los moabitas en sus manos; el hombre también, que había revelado los secretos de Benhadad y había herido al ejército sirio con ceguera. Pero se habían olvidado de todo eso. En lugar de buscar ayuda o ayuda de Eliseo, lo culpan por todos sus problemas. ¡Con qué frecuencia sucede que, cuando las personas se encuentran en dificultades, culpan a los demás! Cuando surgen problemas y dificultades, nuestro primer negocio debe ser buscar nuestros propios corazones y vidas, y ver si los problemas pueden no ser de nuestra propia causa.

II UN PROFETA EN PELIGRO. El rey era partícipe de la maldad del pueblo. Alentó la idolatría imperante. Ahora él comparte su sufrimiento. Pero él nunca piensa en buscar la liberación de Dios. Nunca piensa en humillarse ante Dios y confesar sus pecados. Por el contrario, muestra una disposición a echarle la culpa tanto a Dios como a su profeta. Cuando la pobre mujer en su hambre y angustia le pidió ayuda, él respondió: "Si el Señor no te ayuda, ¿de dónde te ayudaré? ¿Fuera del granero o del lagar?" Aunque usaba cilicio, el signo externo de duelo o penitencia, no había signo de penitencia interna o humildad en su corazón. ¡Cuán ciego e enamorado está en su ira y desafío! Amenaza con quitarle la vida al profeta. Jezabel le había dicho una vez a Elijah: "Entonces, que los dioses me hagan a mí y más a mí, si no hago tu vida como la vida de uno de ellos [los profetas que ella había matado] para mañana a esta hora". Entonces, aquí Joram dice: "Dios así y más también a mí, si la cabeza de Eliseo, hijo de Safat, se parará sobre él este día". Incluso la amenaza de Jezabel aparentemente tenía más razones que la de Jehoram. Elías indudablemente había matado a los profetas de Baal. Pero en este caso, Eliseo era inocente de cualquier cargo. Johoram lo considera de forma gratuita responsable de la hambruna en Samaria y amenaza con quitarle la vida. Pero el hombre propone y Dios dispone. Aunque Eliseo está en peligro, nunca está consternado. Cuando el mensajero del rey vino a quitarse la cabeza, Eliseo le ordenó a los ancianos que sostuvieran al mensajero rápido en la puerta hasta que llegara el propio rey, que estaba muy cerca. Eliseo había tenido tratos con Joram antes. Él escucharía su sentencia del propio rey, si es que lo hizo. Bueno para aquellos que, como Eliseo, viven cerca de Dios. "Sirve al Señor con miedo", dijo John Knox en su lecho de muerte, "y la carne no temerá a la muerte". Los peligros no los angustian; la muerte no trae consternación. "Sí, aunque camine por el valle de la sombra de la muerte, no temeré mal alguno; porque tú estás conmigo; tu vara y tu bastón me consuelan" - C.H.I.

HOMILIAS DE D. THOMAS

2 Reyes 6:1

Una empresa de extensión de la Iglesia.

"Y los hijos de los profetas dijeron a Eliseo: He aquí ahora, el lugar donde habitamos contigo es demasiado estrecho para nosotros", etc. Si hubiera una Iglesia en Israel, las escuelas de los profetas indudablemente formaban parte de esa Iglesia Eran una comunión de hombres piadosos. La breve narrativa, por lo tanto, puede considerarse justamente como un registro de una empresa de extensión de la Iglesia, y como tales cuatro cosas son observables, cosas que todos los que contemplan tales empresas deben reflexionar e imitar.

I. Esta empresa de extensión de la Iglesia fue ESTIMULADA POR EL PRINCIPIO DE CRECIMIENTO. La vieja esfera se había vuelto demasiado estrecha para ellos, la habían superado. "Y los hijos de los profetas dijeron a Eliseo: He aquí ahora, el lugar donde habitamos contigo es demasiado estrecho para nosotros". Los números que vinieron a escuchar a Eliseo y el aumento de estudiantes requirieron mayor acomodación de la que podía permitirse todo el lugar. Este es un principio sobre el cual toda extensión de la Iglesia debe proceder; pero en estos tiempos modernos a veces no solo se ignora, sino que se indigna. Aunque las estadísticas muestran que las iglesias y capillas en Inglaterra carecen miserablemente del alojamiento necesario para toda la población, es tres veces mayor de lo que se requiere para el número de asistentes. En todos los lados abundan las iglesias y capillas vacías, millones de dinero contribuido con fines religiosos se encuentran como el "talento único", envuelto en una servilleta, sin usar. Y aún así, casi todas las denominaciones religiosas parecen sentir que la construcción de nuevas iglesias es su gran misión. El hecho es que la construcción de iglesias se ha convertido, en muchos casos, en una especulación comercial. Una iglesia debe crecer de otra; El grano de semilla de mostaza creará su propio organismo, multiplicará sus propias ramas y propagará su vitalidad.

II Esta empresa de extensión de la Iglesia se llevó a cabo de una manera masculina.

1. Se buscó el mejor consejo antes de dar un paso. Estos hijos de los profetas fueron a Eliseo y le dijeron: "Vamos, te rogamos, al Jordán". Aunque eran jóvenes, tal vez con todos los conmovedores impulsos de la juventud, eran conscientes de su necesidad de consejo, y lo buscaron. En estos tiempos modernos en Inglaterra, hablamos de una amplia experiencia, las iglesias y capillas a menudo se construyen con celo ignorante y un espíritu de rivalidad. ¡Qué poco masculino es esto!

2. Cada hombre se puso a trabajar honestamente en el asunto. "Vámonos, te rogamos, a Jordania, y tomemos de allí a cada uno una viga, y hagamos de nosotros un lugar allí, donde podamos morar". Matthew Henry dice curiosamente: "Cuando querían espacio, no hablaban de enviar cedros, piedras de mármol y artífices curiosos, sino solo de conseguir que cada hombre recibiera una viga para subir a una cabaña o cabaña sencilla". Al parecer, cada hombre derribó su haz, lo cargó y lo ajustó. ¡Qué correcto, varonil y honesto todo esto! Nunca pensaron en poner un gran lugar a expensas de otras personas. Ah yo! hasta qué punto hemos caído en espíritu de ellos l Para erigir iglesias y capillas modernas, ¿qué medios usamos? Las adulaciones aduladoras, dirigidas a la ignorancia y la estupidez adineradas, bazares con sus procedimientos cuestionables, sus exhibiciones, sus rifas y sus coqueteos.

III. Esta empresa de extensión de la Iglesia DIFICULTADES ENCONTRADAS INESPERADAS. "Y cuando llegaron a Jordania, cortaron madera. Pero cuando uno estaba cortando una viga, la cabeza del hacha cayó al agua: y él lloró y dijo: ¡Ay, señor! Porque fue prestado". ¿Por qué esta angustia del leñador? ¿Fue porque el hacha fue prestada y no tenía con qué pagar, o porque fue revisado en su operación? Quizás ambas fueron razones de su angustia. Al primero le tiro el mayor. En todas las empresas dignas en esta tierra, las dificultades surgen desprevenidas. Quizás las mejores empresas enfrentan las mayores dificultades. "La carrera no es para los rápidos, ni la batalla para los fuertes". Pero las dificultades son en verdad bendiciones disfrazadas. Desafían el coraje y despiertan las fuerzas del trabajador. Sacan a la luz su virilidad. Son para el verdadero trabajador lo que las tempestades son para los árboles jóvenes: profundizan las raíces y fortalecen las fibras. Además, no hay conciencia de virtud al hacer lo que no implica lucha.

IV. Esta empresa de extensión de la Iglesia OBTENÍA AYUDA SOBRENATURAL CUANDO SE NECESITA. Cuando el hombre que había perdido su hacha estaba gritando de angustia, Eliseo, el "hombre de Dios dijo: ¿Dónde se cayó? Y le mostró el lugar. Y él cortó un palo y lo arrojó allí; y el hierro nadó. Por eso dijo: "Tómalo a ti. Y él extendió su mano y la tomó". Eliseo aquí, al levantar el hacha y hacer nadar el hierro, venció una ley de la naturaleza, la ley de la gravitación. Hasta este punto en esta empresa no parece haber habido ninguna interposición sobrenatural. Enjuiciaron su viaje, cortaron la madera, cargaron sus vigas, todo por su propia habilidad y fuerza natural. No necesitaban ayuda sobrenatural. Pero ahora uno de ellos lo hizo, y llegó. No debemos esperar que ningún poder especial del cielo haga lo que tenemos la fuerza natural para lograrlo. "Como tu día, así será tu fuerza". - D.T.

2 Reyes 6:8

El rey de Siria y Eliseo.

"Entonces el Rey de Siria peleó contra Israel", etc. En estos dieciséis versos tenemos cuatro temas que vale la pena considerar: maldad frustrada, timidez disipada, poder sobrenatural manifestado y venganza vencida.

I. La maldad se desvaneció. El rey de Siria se había decidido por una empresa de derramamiento de sangre y maldad. Había hecho todos los arreglos, fijado en el lugar de su campamento. "En tal y tal lugar estará mi campamento". Bat Eliseo frustró el propósito sangriento del rey sirio al informar al monarca israelí, Joram, del lugar donde los sirios habían decidido acampar. Sus palabras son: "Cuidado con que no pases por un lugar así, porque allí han descendido los sirios". El rey atendió las instrucciones del profeta, "y se salvó allí, no una ni dos veces". Terrible fue la decepción del monarca sirio. "El corazón del rey de Siria estaba muy preocupado por esto; y llamó a sus sirvientes, y les dijo: ¿No me mostrarán cuál de nosotros es para el rey de Israel? Y uno de sus sirvientes dijo: Ninguno. señor, oh rey; pero Eliseo, el profeta que está en Israel, le dice al Rey de Israel las palabras que dices en tu habitación ". Observar:

1. Que los hombres malvados son más reservados en sus propósitos. Parecería que los planes de la sangrienta empresa del Rey de Siria solo los conocían sus oficiales más confidenciales, y que se los revelaron en su habitación. Allí, y quizás solo allí, los detuvo, y quizás con puertas cerradas y susurros suaves. Los hombres malvados, para seguir adelante en el mundo, están obligados a ser reservados. Y cuanto más malvados son, más necesarios para ellos es este secretismo. Si los médicos, abogados, comerciantes, comerciantes y estadistas deshonestos fueran abiertos y sinceros, revelando todo lo que es nefasto en sus objetivos, caerían en la pobreza y el desprecio universal. El bien solo puede permitirse ser abierto y sincero; los malvados están destinados a ser hipócritas si pudieran vivir.

2. Que ninguno de sus propósitos es tan secreto como para escapar de la atención del Dios Todopoderoso. ¿Cómo llegó Eliseo a conocerlos? Estaba lejos de la alcoba del monarca, en Israel. Fue el Dios de Eliseo quien le hizo la comunicación. Pensamiento solemne. Hay Uno que sabe lo que hay en el hombre, en cada hombre. Él lee todos los secretos; él "entiende nuestros pensamientos a lo lejos".

3. Las revelaciones de los secretos de un hombre malvado frustrarán sus designios. Lo hizo en el caso de este rey.

II TIMIDITY DISPELLED. Cuando el monarca sirio se enteró de que Eliseo estaba en Israel, envió un espía para averiguarlo; y cuando descubrió que estaba en Dothan, "envió allí caballos, carros y una gran hueste; y vinieron de noche y rodearon la ciudad". Todo esto causó pánico en el corazón del sirviente de Eliseo, y él gritó: "¡Ay, mi señor! ¿Cómo lo haremos?" ¿Cómo libró Eliseo a su criado de este terrible miedo? Al asegurarle que había más de su lado que del lado de sus enemigos. "No temas: porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos". Esta seguridad la dio no solo con palabras, sino por demostración ocular. "Y Eliseo oró, y dijo: Señor, te ruego que abras los ojos para que vea. Y el Señor abrió los ojos del joven; y vio: y, he aquí, la montaña estaba llena de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo ". Generalmente se supone que la referencia está aquí a los ángeles "que sobresalen en fuerza"; son en verdad el guardaespaldas del bien. Son más en su número que nuestros enemigos, superiores en su poder, en su determinación invencible, en su autoridad también. Pero para verlos debemos tener nuestros ojos espirituales abiertos como lo estaban ahora los ojos del profeta. La fe en los maravillosos recursos que el Cielo ha provisto para el bien disipará todo temor.

III. PODER SOBRENATURAL MANIFESTADO. El poder sobrenatural se manifiesta aquí:

1. Al abrir los ojos del siervo del profeta.

2. Al poner bajo su aviso la montaña que estaba llena de caballos y carros de fuego.

3. Al golpear con ceguera al ejército de Siria. "Y cuando bajaron a él [es decir, el ejército sirio], Eliseo oró al Señor y le dijo: Hiere a este pueblo, te ruego con ceguera. Y él los hirió con ceguera según la palabra de Eliseo. ' Estas legiones armadas, cuyos ojos brillaban con venganza antes, ahora estaban en la oscuridad de la medianoche. En este estado, Eliseo se convierte en su guía y los conduce a Samaria, y cuando llegaron allí, se realizó otro acto sobrenatural en la restauración de su vista, y entonces vieron su terrible posición: "He aquí que estaban en medio de Samaria", en manos del rey de Israel.

IV. LA VENGANZA VENCIDA. El rey de Siria, al enterarse de que Eliseo había revelado su plan asesino al monarca de Israel, y por lo tanto había frustrado el propósito y el plan de su campaña, fue despedido con indignación y enviado a Dothan "caballos, carros y un gran anfitrión". : y vinieron de noche y rodearon la ciudad ". ¡Cuán furiosamente podemos suponer que la venganza se incendió en cada miembro del ejército, así como en el alma de su maestro real, mientras "rodeaban la ciudad!" Y este sentimiento sin duda se intensificaría cuando descubrieran que Eliseo los había traicionado en manos de sus enemigos. Estaban en medio de Samaria, al alcance del Rey de Israel, y a su merced. ¿Cómo aconsejaría Eliseo al Rey de Israel que trate a estas legiones vengativas ahora? "Y el rey de Israel dijo a Eliseo, cuando los vio: Padre mío, ¿los heriré? ¿Los heriré?" ¿Cuál fue el consejo del profeta? ¿Dijo: "Destrúyelos?" No. Él respondió: "No los golpearás". ¿Dijo: "Perdónales la vida, pero hazlos esclavos, llévalos al cautiverio y hazlos bestias de carga?" ¿Dijo: "Privarlos de toda comida y matarlos de hambre?" No; él dijo: "Pon delante de ellos pan y agua, para que coman y beban, y vayan a su señor. Y les preparó una gran provisión: y cuando comieron y bebieron, los despidió y se fueron a su casa. Maestro." ¿Cuál fue el resultado de este generoso trato? ¿Se fueron con la vieja pasión de la venganza ardiendo en ellos? ¿Lejos de reorganizarse en mayor número y con mayor fuerza para realizar otro ataque? No. Aquí está el resultado: "Entonces, las bandas de Siria ya no llegaron a la tierra de Israel". La bondad magnánima extinguió las llamas y paralizó los brazos de la venganza, de modo que ya no entraron en la tierra de Israel. Esta es la forma Divina, no, la única forma de conquistar a nuestros enemigos. El mal solo puede ser vencido por el bien. La victoria más gloriosa sobre un enemigo es convertirlo en un amigo. — D.T.

2 Reyes 6:15-12

Invencibles ayudantes del bien.

"Y cuando el siervo del hombre de Dios resucitó", etc. El contexto ilustra dos circunstancias que con demasiada frecuencia se pasan por alto, pero que siempre exigen el reconocimiento y el estudio de la humanidad.

1. El valor de un buen hombre para su país. El monarca sirio hace la guerra con Israel; sus consejos están formados, sus arreglos están completos y optimistas son sus esperanzas de victoria. Pero hay un buen hombre en Israel, Eliseo, que lee el propósito oculto del déspota sirio, hace sonar la alarma, pone a su país en guardia, invoca el cielo y, por lo tanto, confunde las astutas estratagemas y frustra los propósitos asesinos del enemigo. "Entonces, las bandas de Siria ya no llegaron a la tierra de Israel". La verdadera piedad es la fuente del verdadero patriotismo; Sus oraciones y profecías son las "defensas" seguras de las naciones. Esta idea está amaneciendo en el mundo ahora; y en los próximos períodos brillará a plena luz del día sobre la humanidad. Algún día veremos que las victorias de la verdad y la oración fueron las únicas victorias que alguna vez sirvieron al interés de cualquier nación, y que muchos hombres piadosos, que vivieron en la oscuridad y murieron bajo la opresión, otorgaron mayores bendiciones a la comunidad que esos estadistas. y guerreros cuyo patriotismo ha sido estampado en la historia y cantado en verso. El contexto ilustra:

2. La fuente de la debilidad del malvado. ¿Por qué este tirano sirio no tuvo éxito en sus planes? Las palabras que uno de sus siervos le dirigió le explican la causa: "Eliseo, el profeta que está en Israel, le dice al Rey de Israel las palabras que dices en tu habitación". Sus proyectos no soportarían la luz. Como principio, los hombres malvados rara vez, si alguna vez, se darían cuenta de que sus fines eran un profeta para revelar sus corazones y publicar todos los pensamientos egoístas, sensuales, deshonestos y blasfemos que se producen en la cámara oculta de sus almas. Comerciantes malvados, abogados, estadistas y otros tienen éxito solo mientras ocultan sus corazones de la vista pública. Deje que algún profeta, como Ezequiel de la antigüedad, rompa la puerta enrejada de su "cámara de imágenes", y exponga las formas horribles "retratadas en la pared", las obras impías que se realizan "en la oscuridad, y de inmediato perderán toda simpatía pública, patrocinio y apoyo. Oh alma mía, aprecia tus pensamientos que llevarán la mirada ardiente de un profeta: principios que brillarán, florecerán y se verán atractivos a la luz del día, y propósitos que te encomendarán a la Divina conciencia del hermano. espíritus, y en favor del Eterno. Procedo a declarar, con la mayor brevedad, algunas verdades generales sugeridas por el incidente ante nosotros.

I. QUE LOS BUENOS A MENUDO SE COLOCAN EN CIRCUNSTANCIAS PARA REQUERIR LA AYUDA SUPERHUMANA. Eliseo y su criado estaban, en este momento, en Dothan. El rey sirio, enfurecido con el profeta por frustrar sus planes militares en Israel, envía "caballos y carros, y una gran hueste" en su búsqueda. El poderoso ejército "vino de noche y rodeó la ciudad". Temprano en la mañana, el sirviente del profeta vio a la multitud armada y despiadada que rodeaba la ciudad. Aquí había enemigos, que el propio profeta no podía dominar, peligros de los cuales su poder sin ayuda no podía liberarse. ¡Símbolo débil de los enemigos espirituales que rodean nuestras viviendas! Es cierto que en estos días, los antagonistas del bien no son tan visibles como lo fueron en tiempos pasados. El gran enemigo no envía a su anfitrión ahora vestido con el atuendo de los perseguidores. No aparecen entre nosotros en las formas sombrías y salvajes de los Julianos y los Neros, los Maximinos y los Diocleciano; Asumen un habilimento más acorde con los gustos de esta era civilizada. Sus formas fascinan más que aterrorizan. Buscan dibujar en lugar de conducir. Pero aún así, ¿son menos letales en su objetivo o formidables en su poder, porque cambian su atuendo, sueltan la espada y extienden la mano de la falsa amistad? No es el saqueo de nuestra propiedad ni la herida de nuestros cuerpos lo que más nos perjudica, sino la corrupción de nuestras almas. El despertar dentro de nuestra naturaleza espiritual de una sugerencia impura puede generar una ruina mucho más temerosa que encarcelarnos en mazmorras o enviarnos a la hoguera y las llamas del mártir. Llamo a esas fuerzas mis enemigos que son desfavorables para mis intereses espirituales. Todo lo que atenúa mi visión interior y tiende a ocultarme las sublimidades de lo "invisible"; lo que amortigua mi sensibilidad al deber e interfiere con el juego libre y vigoroso de mis facultades; lo que sea que me extraiga del futuro eterno y me una al presente transitorio; todo lo que enfría, materializa y contrae mis simpatías, y me mantiene más en relación con lo contingente que lo absoluto; lo que sea que me deprima en mis luchas por alcanzar ese ideal de perfección, tenuemente retratado en mi alma, pero atraído por la belleza permanente en la vida de Jesús; cualesquiera que sean las fuerzas que actúen así, llamo, con énfasis, mis enemigos. ¿Y no nos rodean tales enemigos? Hábleme de un período en que las "lujurias pecaminosas", que "guerra contra el alma", eran más potentes y activas que ahora. Nuestra civilización es poco más que una perfección en esas artes que ministran a los sentidos, complacen los apetitos y satisfacen los deseos de la carne. ¿Cuándo alguna vez la mundanalidad ejerció una influencia más amplia y poderosa? ¿Cuándo fueron los devotos de mamón tan numerosos y entusiastas en sus devociones? El grito más profundo de la época parece ser: "Mi alma tiene sed de oro". ¿Cuándo esparció la literatura corrupta sobre el suelo social las semillas del error, la impiedad y el libertinaje en tal medida como ahora? Estamos tan verdaderamente rodeados por fuerzas antagónicas como Eliseo por los caballos, carros y anfitriones que lo rodearon en Dothan. Cuando los miramos, nos llega la impresión del siervo del profeta: "¡Ay, señor! ¿Qué haremos?" Requerimos la ayuda que Eliseo tuvo, ayuda de afuera, del Cielo.

II ESE CIELO HA PROPORCIONADO AYUDANTES PARA HOMBRES SUPERIORES A TODOS LOS ANTAGONISTAS. "Y él respondió: No temas: porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos" En general se supone que la referencia está aquí para los ángeles "que sobresalen en fuerza", y que eran los caballos y los carros de fuego que vino en ayuda del profeta. Los ángeles son los ejércitos de Dios, y "el guardaespaldas de los buenos" - "espíritus ministradores, enviados para ministrar a los herederos de la salvación". Esta doctrina es tan antecedentemente probable, tan claramente revelada en la Escritura, y tan generalmente creída, que no requiere evidencia. Es a su superioridad que ahora se llama nuestra atención.

1. Son "más" en número que el enemigo. Si limitamos nuestra atención a lo que vemos en este mundo, concluiremos que los agentes del mal son los simples. Una encuesta más amplia del ámbito general del ser espiritual, como lo sugiere la filosofía, y como se revela en la Biblia, presenta una visión opuesta. Como las malformaciones en la naturaleza son pocas en comparación con las existencias simétricamente organizadas, los espíritus malignos son pocos en comparación con los buenos. Las grandes ciudades, principados y jerarquías del universo son súbditos leales del gran Rey y agentes celosos en la promoción de su voluntad; No es más que una pequeña provincia que ha perdido su lealtad aquí y allá. El infierno no es más que una hoja marchita en el agitado bosque de la vida: un meteorito parpadeante en la bóveda estrellada del ser. Es nuestra felicidad saber que el mal es la excepción en el universo; bueno es la regla Así, el mal existe como una contingencia, puede o no ser; pero el bien existe por una necesidad absoluta: es y debe ser, porque Dios es y debe ser.

2. Son "más" en los instrumentos que ejercen. Los agentes del mal no solo son menos numerosos, sino también inferiores en su armadura. La falsedad, el egoísmo, el mal, son sus armas miserables; ¿Y no son debilidad en comparación con la verdad, el amor, verdad, las armas del bien? Sí; ya no pueden pararse frente a ellos que el "rastrojo seco" ante el furioso fuego: la penumbra de los cielos nocturnos ante el sol naciente. La historia del mundo da muchos ejemplos de un solo hombre, con la verdad y el derecho de su lado, sometiendo a los países bajo el reino de la falsedad y el mal.

3. Son "más" en su determinación invencible. El poder de una inteligencia moral en cualquier operación no estará determinado total o principalmente por los instrumentos que emplea, sino por la fuerza del propósito bajo el cual actúa. Un hombre con un propósito débil, por grandes que sean sus ventajas, no hará mucho. Ahora, los agentes del mal no pueden tener un propósito invencible, por la razón obvia de que sus conciencias, cuyas sanciones solo pueden dar invencibilidad, no están de su lado. Tan lejos como cualquier ser esté bajo la influencia del mal, debe ser voluble y temeroso. "Los impíos huyen cuando nadie los persigue; pero los justos son valientes como un león".

4. Son "más" en la autoridad bajo la cual actúan. La Biblia enseña que los ángeles del mal están bajo el control de un espíritu maestro de la oscuridad: "el príncipe del poder del aire"; pero los del bien están bajo la autoridad del Infinito. Su Espíritu los inspira, su voluntad obedecen, su energía es su fuerza. Satanás, el maestro de los espíritus malignos, es él mismo la criatura y esclavo de Dios. El usurpador moral no puede moverse ni respirar sino con el permiso del que "hace de sus ángeles espíritus y de sus ministros una llama de fuego". Verdaderamente, mi amigo piadoso, por grandes que sean los enemigos espirituales, tus ayudantes son mayores. A los ojos del sentido, de hecho, pareces luchar contra probabilidades terribles. La riqueza, la moda, las costumbres, la influencia, las máximas mundanas, los hábitos e incluso los números te parecen contrarios; pero "no temas: porque los que están con nosotros son más que los que están con ellos". Abra el ojo de la fe, y mire más allá de la línea límite del sentido, y verá que la gran "montaña" del ser universal está "llena de caballos y carros de fuego a su alrededor".

III. QUE ALGUNOS AYUDANTES SUPERIORES DE LOS BUENOS SON SOLAMENTE VISTOS POR ALGUNOS. Eliseo vio a los ayudantes celestiales, pero su sirviente no los vio, no vio nada más que al enemigo. El uno, en consecuencia, se mantuvo en calma en medio de las armas brillantes y ruidosas del ejército sirio, el otro fue todo perturbación y alarma. Así, los hombres en circunstancias similares reciben impresiones diferentes. El evento que abruma a uno con alarma inspira a otro con esperanza y heroísmo. La razón de esto es que algunos tienen ojos para ver solo el mal en las cosas, otros para ver también el bien. ¿Por qué es esto? ¿Por qué todos los hombres no pueden ver a los ayudantes espirituales que los rodean? Se pueden asignar varias razones.

1. Existe la tendencia a juzgar según los sentidos. La mayoría de los hombres, como el sirviente del profeta, solo ven con el ojo físico. Aunque la verdadera filosofía muestra que todas las cosas que entran dentro del conocimiento de los sentidos son sombras, no sustancias: apariencia, no esencia, consideran inversamente lo visible y tangible solo como espíritus reales, por lo tanto, que se encuentran más allá de la línea de los sentidos, y que son las criaturas vivientes en todas las "ruedas" de los eventos humanos, y en todas las formas de la materia, nunca se realizan prácticamente, y a menudo se ignoran teóricamente.

2. Existe la costumbre de referir todo a causas secundarias. Este hábito no deja espacio para Dios, ni para interposiciones espirituales, sino en un milagro. Lo que es regular se llama natural; lo que es milagroso solo es lo Divino. Ve a Dios al sostener el sol sobre Gabaón, y la luna en el valle de Ajalón, pero no ve nada de él en rodar estos estupendos cuerpos, edad tras edad, en sus esferas, con una regularidad constante y una rapidez incalculable. No digo nada de la irracionalidad de este hábito, ni de su prevalencia, de lo que no hay duda. Todo lo que digo es que, dado que Dios nos ayuda por las leyes naturales, este hábito impide manifiestamente que los hombres vean a los ayudantes que envía.

3. También hay una tristeza de disposición. Esto a veces es una causa. Hay hombres que no verán bien. No escuchan música en el arpa del amor; no ven brillo en el cielo despejado del mediodía. En esta tierra, incluso cuando están vestidos con su belleza veraniega o cargados de riqueza otoñal, cantan, o más bien gruñen:

"Señor, qué tierra tan miserable es esta,

¡Eso no nos da ningún suministro! "

Los caballos y los carros de la misericordia pueden moverse a su alrededor como guardias celestiales, sin embargo, gritan: "Todas estas cosas están en mi contra".

4. Hay falta de simpatía con Dios. La simpatía fuerte y sincera con un ser siempre induce a la mente a acercar ese Ser, cerca del ojo interno y del corazón. Mediante esta ley, acercamos lo lejano a los océanos y continentes cruzados. Si; Desde mundos más allá de la tumba, la imaginación transporta al ser querido hasta nuestros pechos más íntimos; y vemos la forma y volvemos a escuchar la voz. Si tuviéramos esta simpatía con Dios y los espíritus santos, deberíamos ponerlos siempre delante de nosotros. Jesús lo tenía y dijo: "Me dejas en paz; y, sin embargo, no estoy solo, porque el Padre está conmigo".

IV. QUE PARA VER ESTOS AYUDANTES SUPERHUMANOS SOLO REQUIERE LA APERTURA DE LOS OJOS. "Señor, te ruego que abras los ojos". El mundo exterior es para nosotros de acuerdo con los cinco sentidos. Si tuviéramos menos, sería menos de lo que es; o, si es más, sería mayor. Hay, probablemente, propiedades en el sistema material que actualmente no tenemos sentido descubrir; o, tal vez, puede haber sentidos cerrados dentro, que algún día se desarrollarán y harán de este viejo mundo algo nuevo para nosotros. Pero, por muy probable que sea, la existencia de un sentido en el alma para ver las existencias espirituales es más probable. No estoy dispuesto a pronunciar a todos los que han declarado que han visto que tales seres son fanáticos o impostores. La maravilla a priori es que no se deben ver, sino que no se perciben de manera más general. Estamos relacionados con el mundo material y tenemos sentidos para discernir las existencias materiales. Estamos, confesados, más íntima y solemnemente relacionados con lo espiritual; ¿Y no es natural esperar que tengamos el sentido de ver seres espirituales? Si se abriera tal sentido dentro de nosotros, como se abrió el ojo del sirviente del profeta, ¡qué visiones estallarían sobre nosotros! El microscopio nos brinda un nuevo mundo de maravillas; pero si Dios abriera el ojo espiritual, ¡qué multitud de mundos se revelarían! Ah, mi hermano escéptico! ¿niegas tú un mundo espiritual? ¿Dónde está tu razón? ¿Alegarás el hecho de que nunca has visto una existencia espiritual? Esto, seguramente, no te servirá. ¿Permitirías que un hombre sordo niegue que una tormenta eléctrica alquile nuestra atmósfera nublada, porque nunca ha escuchado la terrible retaguardia? ¿O un hombre ciego para negar que un arco iris haya atravesado estos cielos, porque él, por supuesto, nunca ha visto el bello arco? ¿Por qué, entonces, deberías negar un mundo espiritual? Antes de que se abrieran los ojos del sirviente del profeta, podría haber negado la existencia de estos ayudantes. Cuando su maestro le habló de ellos, podría haber dicho dentro de sí mismo: "¿Ha perdido mi amo su razón o está soñando? No veo nada en la montaña excepto el anfitrión sirio". Sin embargo, de repente, abrió los ojos y ¡qué escena estalló sobre él! "La montaña estaba llena de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo". Aún así será contigo, amigo mío: antes de que pasen muchos días, Dios te abrirá los ojos; ¡y ese mundo espiritual en el que estás viviendo ahora, y cuya existencia niegas, estallará en una sublimidad terrible sobre tu alma asombrada!

2 Reyes 6:24-12

Temas que vale la pena considerar.

"Y sucedió que después de esto, Benhadad, rey de Siria, reunió a todo su ejército, subió y asedió a Samaria", etc. Estos versos, llenos de malvados y horribles, presionan los siguientes temas en nuestra atención.

I. LA INHUMANIDAD DE LA GUERRA. "Y sucedió que después de esto, Benhadad, rey de Siria, reunió a todo su ejército, subió y asedió a Samaria. Y hubo una gran hambruna en Samaria: y he aquí, la sitiaron hasta que se vendió la cabeza de un asno para cuatro piezas de plata, y la cuarta parte de una cabina de estiércol de paloma por cinco piezas de plata ". La inhumanidad del rey sirio y su anfitrión en la invasión de Samaria se ve en el vergonzoso desprecio de la bondad que los samaritanos les habían mostrado previamente. En los versos anteriores leemos que los samaritanos no solo les habían permitido escapar de la destrucción total cuando estaban a su merced, sino que, por interposición de Eliseo, les proporcionaron abundantes provisiones para calmar su hambre y vigorizar sus marcos. A pesar de esto, ahora llegaron a trabajar en la ruina de sus propios salvadores. La guerra no tiene gratitud, ni sentido de lo correcto, ni sentimiento de bondad; a menudo deshumaniza la naturaleza humana, transforma al hombre en un demonio.

"Cómo todas las crueldades menores del hombre se resumen en la guerra, concluyentes de todos los crímenes que yo"

('Festus')

II LA TERRIBILIDAD DEL HAMBRE. A tal indigencia absoluta, estos guerreros despiadados redujeron a los habitantes de Samaria, que no solo el hambre voraz los llevó a obtener comida de la "cabeza de asno" y del "estiércol de paloma", sino de la carne humana, madres de los hijos de sus hijos. matriz. "Y mientras el Rey de Israel pasaba sobre el muro, le gritó una mujer, diciendo: Ayuda, mi señor, oh rey. Y él dijo: Si el Señor no te ayuda, ¿de dónde te ayudaré? del suelo del granero, o del lagar, y el rey le dijo: ¿Qué te pasa? Y ella respondió: Esta mujer me dijo: Da a tu hijo, para que lo comamos hoy, y mañana comeremos a mi hijo. Así que matamos a mi hijo y lo comimos ", etc. Aquí hay una historia trágica, una historia que hace que el corazón se estremezca y los nervios tiemblen de horror. El hambre en sí mismo es una bendición, implica salud y estimula la acción; Es en verdad la fuente principal que mantiene la maquinaria humana del mundo en acción. Pero cuando se vuelve intenso e inaccesible, desafía todos los mandamientos morales, atraviesa muros de piedra, destruye tronos y rompe imperios. Uno de los deberes principales de los gobernantes es mantener el hambre de la gente apaciguada. ¡Pobre de mí! en todas partes en Inglaterra escuchamos sus gemidos; ¿No pueden ser estos gemidos los murmullos de la naturaleza antes de la erupción volcánica?

III. LA MALDIRECCIÓN DE LA PASIÓN. La historia de la mujer hambrienta y las escenas repugnantes que contemplaba perforaron el corazón del Rey de Israel. Al principio, sus sentimientos parecen haber sido de gran humillación y profunda simpatía. "Y sucedió que cuando el rey escuchó las palabras de la mujer, alquiló su ropa". Pero pronto se convirtieron en ira furiosa contra Eliseo. "Entonces él dijo: Dios así lo haga y más a mí, si la cabeza de Eliseo, hijo de Safat, se parará sobre él este día". Si Eliseo, por un espíritu maligno, realmente hubiera traído toda esta angustia al pueblo samaritano, esta ira podría haberse justificado. La ira contra el mal está bien. Pero no fue Eliseo quien provocó las calamidades; eran ellos mismos, sus idolatrías, sus pecados. Eliseo era su mejor amigo. La mala dirección de la indignación humana no es un mal infrecuente. ¡Con qué frecuencia los hombres están enojados entre sí sin una causa! La pasión mal dirigida dio muerte al Hijo de Dios mismo.

IV. La calma de la bondad. Mientras se producían todas estas escenas repugnantes, y el rey ardiendo de ira contra Eliseo, estaba resolviendo su destrucción, ¿dónde estaba Eliseo? "Pero Eliseo se sentó en su casa, y los ancianos se sentaron con él". Con sus discípulos, conciudadanos y "ancianos", Eliseo se sentó, sin ansiedad ni alarma. Marca:

1. No era la calma de la sumisión servil. Aunque conocía la amenaza del rey, no tenía idea de disculparse o tratar de apaciguar la indignación irracional, o ceder con estoicismo a su destino. No. Mientras estaba sentado con calma, el pulso de la virilidad palpitaba con fuerza en cada vena, y cuando escuchó que el mensajero del rey se acercaba a la puerta de su casa, dijo a los ancianos: "Vean cómo este hijo de un asesino ha enviado a tomar lejos mi cabeza? Es grandioso escuchar a los hombres dar a otros su título apropiado, aunque sean reyes. Si todos los hombres fueran así honestos, muchos de los que ahora se llaman "honorables correctos" serían "abominables correctos".

2. No era la calma de la irresolución. No era un estado de indiferencia desconcertada; al contrario, había en él un poder resuelto. "Mira, cuando viene el mensajero, cierra la puerta y abrázalo en la puerta". Por el bien del hombre, retenlo, no lo dejes contraer el crimen cometiendo asesinato. Probablemente en este momento Eliseo vio al rey mismo apresurándose hacia él para revocar su decreto asesino. La bondad consciente es siempre tranquila. Él es "mantenido en perfecta paz, cuya mente está en el Señor".

3. Fue la calma la que conquistó. Al parecer, el propio rey estaba pronto en la puerta. Había cedido y se apresuró a evitar la ejecución de su orden asesina. "Y mientras aún hablaba con ellos, he aquí, el mensajero bajó a él; y él dijo: He aquí, este mal es del Señor; ¿qué debo esperar más para el Señor?" Esta declaración es la del rey, y parecería que fue una respuesta a la exhortación del profeta a "esperar al Señor". Y quiere decir: "Este mal no es de ti, Eliseo, sino del Señor, y no tiene remedio; '¿qué debo esperar más para el Señor?'" No es probable que una expresión tan humillante como esta habría caído de los labios del rey, si hubiera conocido a Eliseo en un estado de furiosa emoción. Sin duda fue la majestad moral de la calma lo que golpeó el corazón del monarca. — D.T.

HOMILIAS POR J. ORR

2 Reyes 6:1

El hacha prestada.

Este es otro de los milagros de ayuda de Eliseo. La historia pertenece a la misma clase de actos que los relacionados en 2 Reyes 2:19-12; 2 Reyes 4:1, 2 Reyes 4:38-12.

I. LA CABEZA DE AX NECESITA. Los primeros versos nos presentan una imagen de expansión y extensión. El lugar donde "los hijos de los profetas" habitaban o "se sentaban" antes de que Eliseo, en Jericó, se hubiera vuelto demasiado estrecho para ellos. La influencia de Eliseo evidentemente contaba sobre la nación. El movimiento religioso representado por las escuelas proféticas crecía en fuerza y ​​volumen. Es alentador escuchar sobre el crecimiento y el progreso en la Iglesia. Nosotros notamos:

1. Los profetas enfrentaron su situación. "He aquí ahora, el lugar donde habitamos contigo es demasiado estrecho para nosotros". No se quedaron quietos y se esforzaron por adaptar su creciente número a las viejas condiciones. Mostraron un espíritu de empresa, de avance, en correspondencia con sus necesidades alteradas. Esta fue la verdadera sabiduría. La Iglesia debe adaptarse a las nuevas necesidades, a las circunstancias alteradas, a las condiciones de progreso, si quiere mantener su posición. "Amplía el lugar de tu tienda", etc. ( Isaías 54:2).

2. Estaban dispuestos a hacer un esfuerzo necesario. "Vámonos, te rogamos, a Jordania, y llevemos a cada uno una viga", etc. Estaban preparados para hacer lo necesario para lograr los cambios necesarios. Tenían las dos condiciones para un trabajo exitoso: unidad de espíritu y voluntad individual. Debían trabajar juntos por un fin común, y cada hombre debía hacer su parte por separado. El leñador individual podría lograr poco. Unidos, fácilmente podrían hacer un lugar para su alojamiento común.

3. Desearon que Eliseo fuera con ellos. "Conténtate, te ruego, y ve con tus siervos". Eliseo era el vínculo de su comunidad. No deseaban actuar sin su sanción ni ir a donde él no podía acompañarlos. La Iglesia, en sus cambios, debe cumplir con la verdad fundamental y no hacer nada que excluya al Maestro.

II LA CABEZA DE AX PERDIDO. Dada la sanción de Eliseo, los baudios de los profetas pronto estuvieron ocupados en Jordania, cortando árboles y preparándose para el nuevo edificio. Luego ocurrió el percance y la pérdida que da nombre a la historia. Cuando uno estaba cortando una viga, la cabeza del hacha voló y cayó en la parte profunda del río. Era un hacha prestada, y las lamentaciones del hombre fueron instantáneas y sinceras. Se producirán percances en las mejores empresas.

1. Había perdido lo que un vecino le había prestado. La propiedad no era suya. Le había sido prestado, probablemente a petición suya, y en el espíritu de buena voluntad de vecindad. Es agradable pensar en tales actos de vecindad. Pero cuanto más voluntariamente le habían prestado el hacha, más se lamentaba el perdedor del percance que le había sucedido. Es bueno que los vecinos estén listos para prestar; pero el incidente también muestra el peligro de pedir prestado. Debemos tratar de ser tan independientes de los demás como podamos; entonces, si nos sucede la desgracia, lo que perdemos es al menos solo el nuestro.

2. No pudo reemplazar la pérdida. Si hubiera podido hacerlo, no habría requerido pedir prestado. Los "hijos de los profetas" eran buenos hombres, pero pobres. Una cabeza de hacha era algo pequeño, pero significaba mucho para el usuario, y quizás no menos para el propietario original. Es un espíritu de conciencia que habla en el lamento del hombre. Sostuvo el hacha como un fideicomiso y deseó fervientemente devolverlo. Es bueno ver a los hombres "fieles en lo que es menos" ( Lucas 16:10).

3. Ya no podía hacer su parte del trabajo. La cabeza del hacha era indispensable para cortar su viga. Tenía el mango, pero no sirvió de nada sin la plancha. Esto también lo entristeció. Cualquier cosa que incapacite a un hombre para participar en la construcción del reino de Dios será una pena para él.

III. LA CABEZA DE EJES SE RECUPERÓ. El llamamiento indirecto que se hizo a Eliseo con las palabras "¡Ay, señor! Porque fue prestado" no fue en vano. Fue un caso en el que se esperaba que Eliseo ayudara, y lo hizo. En el milagro vemos:

1. Agencia humana. Hay una notable combinación de lo Divino y lo humano en toda la transacción. Eliseo preguntó: "¿Dónde se cayó?" Se podría haber pensado que si tuviera el poder de llevar el hierro a la superficie, también podría saber dónde cayó. Pero el hombre tuvo que mostrarle el lugar. Luego, cuando el hierro nadó, Eliseo dijo: "Llévatelo a ti". Y el hombre extendió la mano y la tomó.

2. Símbolo expresivo. El milagro, como siempre, fue acompañado por una acción simbólica. Se cortó un palo y se arrojó al agua. El acto fue solo una forma expresiva de decir: "Deja que el hierro nade como lo hace este palo". Su única función era dirigir la atención al resultado sobrenatural.

3. Poder todopoderoso. "El hierro sí nadaba". Hubo aquí, no la alteración de las propiedades del hierro (de lo contrario, ya no sería hierro), sino la introducción de una nueva causa, que contrarrestó el efecto natural de la gravedad y elevó el hierro a la superficie. La naturaleza no es más que un instrumento en la mano de Dios, y puede ser doblada por él para sus propios fines. La lección del incidente es confiar en Dios para que nos ayude incluso en lo que podríamos sentir la tentación de llamar las pequeñas cosas de la vida. La pérdida de una cabeza de hacha puede parecer una circunstancia trivial para pedir una interferencia con las leyes del universo. Pero con Dios no hay grandes y pequeños. Podemos darle a conocer todos nuestros deseos, con la seguridad de ser ayudados. — J.O.

2 Reyes 6:8

Una invasión sin botas.

La hostilidad crónica que subsistió entre los reinos israelita y sirio pronto estalló nuevamente en la guerra. En esto, como en otros casos, Siria fue el agresor. El reino invadido fue entregado, no a través de "la espada y el arco" ( 2 Reyes 6:22) de su rey, sino una vez más a través de la interposición de Eliseo.

I. PLANES FRUSTRADOS.

1. Estrategia real. La guerra que comenzó el Rey de Siria estaba destinada a continuar, no por una batalla en campo abierto, sino por una serie de sorpresas, causadas por la plantación de emboscadas en lugares convenientes. Era astucia más que fuerza en la que confiaba el rey. "Consultó con sus sirvientes sobre el mejor método para llevar a cabo sus planes. Los hombres tienden a sobrevalorar la astucia. Desempeña un papel importante en la conducción de los asuntos mundanos, especialmente políticos y militares.

2. El fracaso de los planes. Si los conspiradores eran "profundos para hacer la matanza" ( Oseas 5:2), Dios era más profundo que los conspiradores, "una refutación de todos ellos ( Oseas 5:2). Este era el elemento Benhadad se quedó fuera de sus cálculos. Todo lo que pasó en la cámara del consejo del rey fue revelado por Dios a Eliseo, quien se lo contó al Rey de Israel. Lo que se dijo "al oído" en Damasco se proclamó "sobre los tejados de las casas" en Samaria ( Lucas 12:3). Así el Rey de Israel se salvó a sí mismo "no una o dos veces". Los malvados se equivocan mucho cuando dicen: "¿Cómo sabe Dios? y hay conocimiento en el Altísimo? "(Salmo 73:11). No es uno de sus planes, pero está" desnudo y abierto "( Hebreos 4:13) para él. Con un conocimiento y Habilidad infinitamente más allá de la de ellos, él puede hacer que la mayor parte de sus esquemas quede en nada. Es la comodidad y seguridad de aquellos que confían en Dios y están bajo su cuidado especial.

3. El secreto descubierto. El disgusto del rey de Siria por la continua frustración de sus planes fue genial. No podía explicarlo de otra manera que algunos de sus propios sirvientes traicionaban habitualmente sus consejos. Los que tienen a Dios con quien luchar deben rendir cuentas por muchas decepciones y problemas. Finalmente, el que conocía los hechos sobre Eliseo le dio a conocer el estado real del caso. Fue un descubrimiento sorprendente hacer, que las cosas que él habló en su habitación fueron contadas con precisión por Eliseo a su enemigo, el Rey de Israel. Ninguno de nosotros quisiera ser supervisados ​​de este modo en nuestras acciones secretas por nuestros semejantes. ¡Qué poco reflejamos que, de hecho, estamos siendo supervisados ​​moralmente por el Dios viviente! El nombre de Eliseo sería bien conocido en Siria desde la curación del famoso capitán.

II DEFENSA INVISIBLE Si Eliseo era el medio de descubrir sus planes, el único curso posible para que el Rey de Siria siguiera era asegurar a la persona del profeta, y así detener las futuras comunicaciones con el Rey de Israel. Benhadad podría haber reflejado que, si Elisha conocía todos sus planes, este plan también lo sería, y Elisha podría escapar fácilmente. Pero los hombres malvados, por regla general, no reflexionan sobre la locura de su oposición a Dios. El rey, habiendo comprobado que Eliseo estaba en Dothan, envió una expedición para arrestarlo.

1. El anfitrión que lo abarca. La fuerza enviada contra Eliseo fue "un gran anfitrión" que superó con creces a los capitanes de los años cincuenta con sus cincuenta que fueron enviados a arrestar a Elijah ( 2 Reyes 1:1). Benhadad confió en carros y caballos (Salmo 20:7). Sin embargo, ¿por qué una compañía tan grande para tomar un prisionero, si no había un brazo sobrenatural para luchar por él? Y si Dios fuera Protector, ¿qué aprovecharía incluso este gran anfitrión? Otra prueba de la incertidumbre interna con la que se inició esta empresa se ve en el hecho de que el anfitrión rodeaba la ciudad "de noche". Combinado con la creencia del hombre mundano de que la fuerza física es irresistible, existe el temor al acecho de que, después de todo, puede no resultar irresistible.

2. El siervo tembloroso. Al despertarse temprano a la mañana siguiente, y al salir, el sirviente de Eliseo vio, para su consternación, la ciudad rodeada de carro y caballo. Su grito, cuando se apresuró a regresar para informar el hecho a su maestro, fue: "¡Ay, mi maestro! ¿Cómo lo haremos?" Por lo tanto, son aptos los hombres para juzgar una situación puramente por el estándar del sentido. Los factores materiales son casi los únicos observados. Se estima que las cosas nos irán bien o mal según la situación natural parezca favorable o al revés. El objetivo constante de la enseñanza de la Biblia es elevarnos por encima de este punto de vista, darnos uno más elevado.

3. Los protectores invisibles. Eliseo rezó para que se abrieran los ojos del joven, y luego vio el error que estaba cometiendo. "La montaña estaba llena de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo". No es de extrañar que, en este momento de aparente peligro, Eliseo estuviera lleno de calma y confianza. Conociendo los designios de Benhadad, podría haber escapado si lo hubiera deseado, pero con las fuerzas del Rey invisible interpuestas entre él y sus enemigos, ni siquiera sintió que esto fuera necesario. No menos confiadamente, en épocas de peligro de hombres impíos, que el creyente entregue su camino al Señor. Puede que no se le otorgue ver los símbolos de protección invisible, pero no menos seguro puede confiar en que "el ángel del Señor acampa alrededor de los que le temen y los libera" (Salmo 34:7 ) Él puede decir con David: "No temeré a diez mil personas que se han puesto en mi contra" (Salmo 3:6). No pueden hacerle más daño de lo que Dios ve reunirse para permitir. Los que están para él son más que los que están en contra de él.

III. Bueno para el mal.

1. La ceguera sobrenatural. Al descender de las alturas agrias cercanas, en las que habían acampado durante la noche, los sirios se acercaron para tomar a Eliseo. Él, por su parte, oró al Señor, hiere a este pueblo, te ruego, con ceguera "La oración fue concedida, aunque la palabra significa más bien confusión y aturdimiento mental, que privación absoluta de la vista (). Sus movimientos se volvieron sin rumbo, y Eliseo, acercándose a ellos, dijo: "Este no es el camino, ni esta es la ciudad: sígueme, y te llevaré al hombre a quien golpeas". La aparición de la falsedad en este discurso solo si olvidamos que los hombres estaban en un laberinto mental, y probablemente en realidad estaban apartándose del camino y de la ciudad en su intento de búsqueda. Eliseo, al prometer llevarlos al hombre que querían, no emprendieron más de lo que él realizó. Solo cuando el Señor abrió los ojos, descubrieron que estaban, no en Dothan, sino en Samaria. Esta es una de las formas en que Dios frecuentemente incomoda a los hombres malvados, derramando confusión en sus consejos. "tientas por la pared, como los ciegos, y tientas como si (ellos) no tuvieran ojos: (tropiezan al mediodía) ay como en la noche; (ellos) están en lugares desolados como hombres muertos ( Isaías 59:10). Se les conceden los deseos de sus corazones, pero a la manera de Dios; y de tal manera que conduzca a su desconcierto final "( 2 Samuel 15:31).

2. La propuesta del rey de Israel. Al principio parecía que esta gran multitud de sirios había sido conducida como ovejas al matadero. Ahora estaban en el poder del Rey de Israel, y ¿con qué fin Eliseo los habría traído allí para que el rey los golpeara? El rey mismo no era nada detestable. En tono ansioso, instó a Eliseo a que se le permitiera destruirlos. La política de matanza es siempre fácil. Puede parecer sancionado por los precedentes del Antiguo Testamento. Probablemente, sin embargo, incluso en el Antiguo Testamento, no hay ningún ejemplo del exterminio divinamente sancionado de una multitud que no fueron cautivos en una guerra legal. Este es el punto que Eliseo pide en respuesta. Si el rey hiriera a esta multitud, ¿estaría golpeando a los que había tomado con su espada y arco? El no lo haría. Dios había entregado a estos cautivos en sus manos, y con otros fines además de eso debería destruirlos.

3. El magnánimo consejo de Eliseo. Eliseo le mostró al Rey de Israel "una manera más excelente" ( 1 Corintios 12:31). Que les ponga pan y agua delante de ellos, para que coman y beban, y vayan a su amo. Aquí, seguramente, en el Antiguo Testamento, respira el espíritu del Nuevo. Es el precepto de Cristo de hacer el bien a los enemigos, de devolver el bien por el mal, de tratar de vencer el mal con el bien. El Rey de Israel se comportó de manera más noble de esta manera que si hubiera derramado la sangre de estos cautivos. Dios no tiene placer en los derrames innecesarios de sangre. Una instancia de clemencia similar a los cautivos tuvo lugar en el reinado de Pekah, a instancias del Profeta Oded ( 2 Crónicas 28:9). El Rey de Israel hizo lo que Eliseo deseaba, y los cautivos fueron entretenidos primero y luego enviados de regreso. Una acción tan generosa debería haber evocado un espíritu amistoso en Benhadad, pero a lo sumo solo lo hizo por un tiempo. Sin embargo, no debemos desanimarnos a actuar correctamente, porque aquellos a quienes les mostramos amabilidad no aprecian nuestra acción: J.O.

2 Reyes 6:24-12

El asedio de Samaria.

Sin previo aviso por el fracaso de los intentos anteriores, Benhadad pronto se vio envuelto en una nueva guerra contra Israel. La nueva invasión se hizo con la ocasión de una nueva liberación, más maravillosa que cualquiera de las anteriores, pero no antes de que Samaria hubiera sido reducida al estrecho más desesperado.

I. LOS HORRORES DE UN ASEDIO.

1. La ciudad invirtió. El rey de Siria avanzó con su ejército y dio un golpe directo a la capital del país. Samaria fue la clave de la situación. En ella estaba el rey, la corte, el profeta Eliseo, todo el estado de la realeza. Si pudiera verse obligado a capitular, toda la tierra estaría a merced del invasor. Benhadad, en consecuencia, rodeó la ciudad y, después de cortar todos los suministros, esperó hasta que el hambre la obligó a rendirse. El método de asedio es común en la guerra. Nada podría ilustrar más terriblemente la impotencia de los seres humanos cuando se les priva del uso de las producciones ordinarias de la naturaleza. Dependemos de Dios para la existencia diaria, y no nos damos cuenta.

2. La hambruna temerosa. Sin suministros, el stock de alimentos en Samaria pronto se agotó por completo. Se nos recuerda la terrible angustia de los asedios tan famosos como los de Londonderry en 1689 y París en 1870. Lo que en circunstancias ordinarias se consideraría no apto para la alimentación humana, más aún, se aborrecía, y los precios de la hambruna se alegraban pagado por ello. "La cabeza de un asno se vendió por cuatro piezas de plata", etc. El hambre es uno de los apetitos más dominantes. "En todos los países y en todas las épocas, la primera y más interesante pregunta que la mayoría de los hombres tiene que resolver prácticamente es: '¿Cómo vamos a obtener pan?' El bienestar social, moral y espiritual del hombre se vuelve incalculable en esa cuestión. A lo largo de toda la historia, sagrada y profana, esta gran necesidad ha estado influyendo y moldeando como primer poder las naciones de los hombres. De ahí la importancia de la petición en el centro de la oración del Señor: "Danos hoy nuestro pan de cada día". A primera vista, puede parecer una petición relativamente pequeña, eclipsada y eclipsada por las grandes peticiones espirituales, tanto antes como después; pero el que sabía lo que había en el hombre, sabía qué influencia poderosa tuvo la cuestión del pan diario en toda su vida. y bienestar; y cuando nosotros mismos consideramos el poder que tiene en el mundo, vemos algo de la razón para colocar tal petición en el centro de un modelo de oración "(F. Ferguson).

3. Afecto natural destruido. El impactante episodio narrado en 2 Reyes 6:26-12 ilustra los comentarios anteriores (cf. Deuteronomio 28:53-5). El rey fue detenido cuando pasaba por la pared por una mujer que le pedía ayuda. Sin amargura no natural, respondió: "Si el Señor no te ayuda, ¿de dónde te ayudaré?" ¿Estaba fuera del piso de granero vacío o del lagar seco? Luego investigó su queja, y escuchó de ella, su historia repugnante. Una mujer le había propuesto que le diera a su hijo comida a los dos ese día, y que le daría a su hijo al día siguiente. La demandante había cumplido su parte del trato, y ahora la segunda mujer había escondido a su hijo. Uno pregunta: ¿Podría la naturaleza humana, en su extremo extremo, descender alguna vez a hechos tan repugnantes? ¡Pobre de mí! Las instancias en la historia no son pocas. Tenemos razones para agradecer a Dios por su bondad al preservarnos de tal extremo y tanta tentación.

II Culpable puesto en la puerta equivocada.

1. La señal de humillación. La terrible historia de la mujer, que revelaba tales profundidades de horror en la ciudad, hirió al rey hasta el corazón. Su primer acto fue rasgar su ropa, y, mientras la gente miraba, vieron que en secreto había estado usando cilicio sobre su carne. Los comentaristas, tal vez, apenas le hacen justicia a Joram en este acto. El siguiente verso muestra que su religión no fue muy profunda; pero varias circunstancias sugieren que hubo una medida de sinceridad en su penitencia. Evidentemente, hasta ahora había escuchado los consejos de Eliseo, y trató de "esperar en el Señor" la liberación, la mentira no se muestra mal en su simpatía con la gente. El mismo secreto de su uso de tela de saco lo distingue del acto de un ostentoso formalista. Probablemente, al igual que su padre Ahab, realmente se "humilló" por un tiempo "y se fue suavemente" ( 1 Reyes 21:27, 1 Reyes 21:29). Si, en su arrebato de pasión, pronunció una amenaza de muerte contra Eliseo, parece que se habló tan pronto como se arrepintió, y se apresuró después de su mensajero para contrarrestarlo. Es bueno cuando los castigos de Dios conducen a la humillación del alma. Al menos podemos hacer de Jehoram un ejemplo en la falta de ostentación de sus ejercicios de penitencia ( Mateo 6:16).

2. La amenaza y su recepción. Llevado por su ira y su sensación de intolerable situación, el rey juró que ese mismo día se le quitaría la cabeza de Eliseo. Fue una expresión perversa e inexcusable. Las razones de esto pueden asignarse así:

(1) Eliseo aparentemente lo había instado a tener paciencia y arrepentimiento, asegurándole que vendría ayuda. Esa esperanza había sido decepcionada.

(2) Él fijó la responsabilidad de la demora de la ayuda en Eliseo, como alguien que tenía poder con Dios y no lo había ejercido.

(3) Estaba enojado con Dios mismo, y se conmovió para vengarse de los ministros de Dios. Si hubiera considerado adecuadamente el asunto, habría reflejado que Eliseo, como él mismo, solo podía presentar sus deseos a Dios y esperar el tiempo de Dios; que el profeta había estado haciendo esto sin descanso, y que era la única esperanza y salvador del pueblo; y que, si la culpa yacía en la puerta de cualquiera, era su propia maldad y la de sus asociados, lo que traía estas calamidades sobre la nación. Sin embargo, los hombres malvados rara vez están dispuestos, excepto en un grado muy limitado, a llevarse la culpa a sus hogares. Culparán a Dios, a sus compañeros, a sus consejeros espirituales, a todos menos a ellos mismos, por sus miserias. Es una imagen muy diferente que tenemos de Eliseo. Se sienta compuesto en su casa, con los ancianos de Samaria a su alrededor, sin duda exhortándolos y fortaleciéndolos a esperar en Dios. Por esa clarividencia profética de la que tenemos tantos casos, él supo de la amenaza del rey tan pronto como se pronunció, y ordenó a los ancianos que cerraran la puerta contra este mensajero del "hijo de un asesino", y lo detuvieron hasta que el rey El mismo vino.

3. ¿Por qué esperar más en el Señor? Pronto llegó Joram, y sus primeras palabras a Eliseo fueron: He aquí, este mal es del Señor; ¿qué debo esperar más para el Señor? ". Se presume que Elise se apartó de su amenaza cuando Eliseo le respondió como lo hizo. Pero sus palabras muestran su concepción errónea radical de la religión. Esperar en el Señor no era un deber. hecho con respecto a su propia corrección y propiedad. Era, pensó, un medio para un fin. Si se obtenían beneficios de él, se debía hacer; si no, se debía dejar de lado. Servicio de Dios lo que surge de este principio no es el verdadero servicio. Es un interés propio disfrazado. No tiene una verdadera fuente de amor, devoción o adoración. El espíritu se une con el del adorador del fetiche, que reza a sus dioses por lluvia, y los golpea si no lo entiende. Pero ¿por qué culpar a Joram, como si fuera especialmente impío? ¿No se muestra el mismo espíritu en multitudes entre nosotros? Mientras el sol brilla sobre ellos, están dispuestos a ser religiosos. Si la adversidad viene, hay incredulidad, murmullos, impaciencia, rebelión ante el orden divino ". ¿Recibiremos el bien de la mano de Dios y no recibiremos el mal? "( Job 2:10). No es suficiente reconocer que el mal proviene del Señor, debemos humillarnos bajo su mano, someternos a él, ser dueños de la justicia de sus tratos y tratar de sacar provecho de sus castigos. No debemos desmayarnos, ni volvernos incrédulos, sino estar seguros de que, al prolongar la hora de la liberación, Dios solo está esperando hacer que la liberación sea más señal y gloriosa ( Hebreos 12:5). J.O.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-kings-6.html. 1897.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Sin embargo, el siguiente capítulo ( 2 Reyes 3:1-27 ) nos lleva de inmediato a las circunstancias terrenales. "Y Joram hijo de Acab comenzó a reinar sobre Israel en Samaria el año dieciocho de Josafat rey de Judá". No había duda de que era un estado de cosas penoso de lo más ofensivo para Dios. No es que el rey de Judá no fuera piadoso, sino que su testimonio fue arruinado por su alianza con el reino de Israel.

En consecuencia, entonces, encontramos que hay una gran debilidad aquí, aunque Dios no trata sino con tierna misericordia y bondad. El rey de Moab provoca una rebelión contra el rey de Israel, y Joram va a sofocarla. Pide a Josafat que cumpla con las obligaciones de su tratado y, con el rey de Edom, se opone al refractario rey de Moab. Pero se encuentran en dificultades. Están en peligro de ser ellos mismos derrocados.

"¡Pobre de mí!" dijo el rey de Moab, después de haber estado por algún tiempo sin agua ni comida para el ganado. "¡Ay! que Jehová ha llamado a estos tres reyes para entregarlos en manos de Moab". Josafat lo sabía mejor. "¿No hay aquí algún profeta de Jehová," dice él, "para que consultemos a Jehová por medio de él?" Y uno de ellos le habla de Eliseo. Josafat lo reconoció de inmediato. Sabe que la palabra de Jehová está con él.

Entonces descienden a él; y Eliseo dice al rey de Israel: ¿Qué tengo yo que ver contigo? Ve a los profetas de tu padre y a los profetas de tu madre. Y el rey de Israel le dijo: No, porque a éstos ha llamado Jehová. tres reyes juntos para entregarlos en manos de Moab". La falsa confianza pronto se convierte en verdadera desesperación, pero la fe puede ser tranquila y esperar en Dios. "Y Eliseo dijo: Vive Jehová en cuya presencia estoy, que si no tuviera en cuenta la presencia de Josafat rey de Judá, no miraría hacia ti, ni te vería".

No hay duda en esto de una reprensión, y severa, pero encontraremos que la acción del profeta está llena de gracia. Pero ahora tráeme un trovador. Sintió, por así decirlo, que estaba fuera de sintonía con su propio ministerio. La presencia del malvado rey había perturbado el tono celestial de su alma. “Traedme un trovador. Y aconteció que cuando tocaba el trovador, vino sobre él la mano de Jehová.

Y él dijo: Así ha dicho Jehová: Llenad de zanjas este valle. Porque así ha dicho Jehová: No veréis viento, ni veréis lluvia; mas aquel valle se llenará de agua, para que bebáis vosotros, y vuestro ganado y vuestras bestias. Y esto es cosa ligera a los ojos de Jehová; entregará también a los moabitas en vuestras manos.” Así viene una respuesta de misericordia en lugar de juicio.

"Y aconteció que por la mañana, cuando se ofrecía la ofrenda de cereal, he aquí, venían aguas por el camino de Edom, y la tierra se llenó de aguas". Esto mismo engaña a los moabitas, porque creen que es sangre. "Y se levantaron muy de mañana y el sol brillaba sobre las aguas, y los moabitas vieron las aguas del otro lado rojas como la sangre" porque agradó a Dios que así pareciera.

"Y dijeron: Esto es sangre: los reyes ciertamente han sido muertos, y se han herido unos a otros; ahora, pues, Moab al despojo". Fueron atrapados en su propia trampa. “Pero cuando llegaron al campamento de Israel, los israelitas cabalgaron e hirieron a los moabitas, de modo que huyeron delante de ellos; pero ellos avanzaron hiriendo a los moabitas aun en su territorio. Y derribaron las ciudades, y en todo bien cada pedazo de tierra arrojó cada uno su piedra, y la llenó; y cerraron todos los pozos de agua, y derribaron todos los árboles buenos: solamente en Kirharaseth dejaron sus piedras; mas los honderos la rodearon y la hirieron.

Y cuando el rey de Moab vio que la batalla era demasiado dura para él, tomó consigo setecientos hombres que sacaban espadas, para irrumpir hasta el rey de Edom; pero no pudieron". La derrota no sólo fue inmediata sino desesperada, tanto que el rey fue culpable de un acto que llenó de indignación al pueblo de Edom contra Israel. "Porque tomó a su hijo mayor que debía haber reinado en su lugar y lo ofreció en holocausto sobre la pared. Y hubo gran indignación contra Israel, y se apartaron de él.” Esta fue entonces otra señal de manifestación de la misericordia que Dios había hecho brillar a través de Eliseo.

Pero encontramos más en el próximo capítulo ( 2 Reyes 4:1-44 ), y de una manera muy hermosa no en estos acontecimientos exteriores que el mundo llama grandes, sino en lo que a mi juicio es una prenda aún más bendita, un testimonio de la grandeza real de Dios. La grandeza de Dios se muestra mucho más en Su cuidado por las almas, por las personas y en Su habilidad para pensar en la menor necesidad y necesidad de Su pueblo.

"Y una mujer de las mujeres de los hijos de los profetas clamó a Eliseo: Tu siervo mi marido es muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová; y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos como siervos. ." Eliseo le preguntó qué deseaba que él hiciera y qué tenía en la casa. "Y ella dijo: Tu sierva no tiene nada en la casa, sino una olla de aceite". Ahora bien, es de acuerdo a lo que podemos recibir que Dios ama bendecirnos.

"Ve, pide prestados", dice él, "vasijas de todos tus vecinos, incluso vasijas vacías; no tomes prestadas pocas. Y cuando hayas entrado, cerrarás la puerta sobre ti y sobre tus hijos, y derramarás en todos esos vasos, y apartarás lo que esté lleno. Entonces ella se apartó de él y cerró la puerta sobre ella y sobre sus hijos, que le traían los vasos, y ella derramó. Y aconteció que cuando las vasijas estaban llenas, que dijo a su hijo: Tráeme todavía una vasija.

Y él le dijo: No hay vaso más. Y el aceite se quedó". Es sólo para que la bendición permanezca. Nunca puede haber una suspensión de la bendición mientras haya un corazón listo para recibirla. ¡Qué ilustración tan notable! "Entonces ella vino y le dijo al hombre de Dios. Y él dijo: Ve, vende el aceite, y paga tu deuda".

Pero esto no es todo. No cabe duda de la rica oferta de lo que es también el tipo conocido, de lo esencial del Espíritu. Pero además, "Aconteció un día, que Eliseo pasó a Sunem, donde había una gran mujer", es decir, una persona de importancia "y ella lo obligaba a comer pan. Y así fue, que cada vez que pasaba , se volvió allá para comer pan" porque Eliseo no era como Elías.

Elías fue más según el patrón de Juan el Bautista, quien repelió los avances de los hombres; quien reprendiera, si se encontrare con aquellos que están en una posición exaltada pero que viven para deshonrar a Dios. Eliseo, por el contrario, fue testigo de la gracia, y por lo tanto no se aparta de las habitaciones de los hombres hacia el desierto, sino que, como vemos, podría pasar a comer pan con esta sunamita. “Y ella dijo a su marido: He aquí ahora, veo que este es un santo varón de Dios, que pasa continuamente junto a nosotros.

Hagamos una pequeña cámara, te lo ruego, en la pared; y pongamos allí para él una cama, una mesa, un taburete y un candelero; y será cuando él venga a nosotros, que él se volverá allí.”

Así que un día que estuvo allí, pensó en una devolución de amor por el amor que le fue mostrado. Y llamó a la Sunamita, y estando ella parada delante de él, le dijo: He aquí, tú has tenido cuidado con nosotros con todo este cuidado, ¿qué se ha de hacer contigo? ¿Quieres hablar por ti al rey o al capitán del anfitrión?" Difícilmente podemos concebir tal pregunta de Elías; estaba perfectamente de acuerdo con Eliseo; y estoy ansioso por resaltar fuertemente el contraste entre este doble ministerio.

"Y ella respondió: Yo habito entre los míos"; tenía razón, estaba contenta; y gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento. Y dijo a Giezi: ¿Qué, pues, se ha de hacer por ella? Y Giezi respondió: En verdad no tiene hijo y su marido es viejo. Y él dijo: Llámala. Y cuando la hubo llamado, ella se paró a la puerta. Y él dijo: Por este tiempo, según el tiempo de la vida, abrazarás un hijo. Y ella dijo: No, señor mío, hombre de Dios, no mientas a tu sierva. Pero así fue según la palabra. del profeta

Sin embargo, en este mundo, incluso las misericordias y los dones de Dios no están exentos de profundas pruebas, y así fue que el hijo de la Sunamita, por más que fue amado y valorado como el don de Dios, sobre todo por su madre, el dolor fue su parte se enfermó, vuelve a casa con su madre y muere. "Y ella subió y lo acostó en la cama del varón de Dios y cerró la puerta tras él y salió. Y llamó a su marido y dijo: Envíame, te ruego, uno de los jóvenes, y uno de los asnos, para que pueda correr al hombre de Dios y volver.

"El marido, sin saber lo que sucedía, se maravilla, pero se rinde, y ella se pone en camino y llega de prisa al monte Carmelo. Y el hombre de Dios, viéndola de lejos, se lo dice a su siervo Giezi. Y cuando ella llegó a él, lo tomó por los pies, de modo que el criado quiso repelerla, pero el profeta sabía muy bien que había alguna causa digna para una acción tan peculiar.

"Su alma está afligida dentro de ella", dijo con toda certeza, "y Jehová me lo ha encubierto", incluso la que fue testigo de la gracia, no obstante. "Entonces ella dijo: ¿Deseo un hijo, oh mi señor? ¿No dije yo: No me engañes?"

Él entiende. Le dice a Giezi: "Ciñe tus lomos, y toma mi bastón en tu mano, y vete". Debía ir perentoriamente, sin prestar atención a nadie, sin saludar a nadie. Tenía la misión de poner la vara del profeta sobre el rostro del niño. Esto no satisfaría la fe de la madre. El personal no lo haría. El profeta, y nada más que el profeta, debe irse. Ella dijo: "Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Y él se levantó y la siguió".

Así que aquí nuevamente había otra prueba de fe, y ella tenía razón. Y Giezi pasó delante de ellos, y puso el bastón sobre el rostro del niño; pero no había ni voz ni oído. Sí, ella tenía razón. no está despierto. Y cuando Eliseo entró en la casa, he aquí, el niño estaba muerto y yacía sobre su cama. Entró, pues, y cerró la puerta tras ellos dos, y oró a Jehová.

Y subió y se acostó sobre el niño, y puso su boca sobre su boca, y sus ojos sobre sus ojos, y sus manos sobre sus manos, y se tendió sobre el niño; y la carne del niño se calentó".

Todo el mundo podría haberlo hecho en vano. Dios se complació en sacar la mente y el corazón del profeta. No se trataba simplemente de ser una solicitud fría o incluso sincera. Mostró de la manera más vívida que Dios tenía interés en el profeta y responde con fe. “Entonces volvió, y andaba por la casa de un lado a otro; y subió y se echó sobre él; y el niño estornudó siete veces, y abrió los ojos.

Y llamó a Giezi y le dijo: Llama a esta sunamita. Así que la llamó. Y cuando ella llegó a él, él dijo: Toma a tu hijo. Entonces ella entró y se postró a sus pies, se inclinó hasta el suelo, tomó a su hijo y salió".

Aquí entonces no estaba simplemente la respuesta graciosa de lo que era bueno, sino el poder que era superior al mal, en su forma más terrible para el hombre sobre la tierra, superior a la muerte. Y esto también en perfecta gracia. No es que la sunamita le haya pedido la bendición, porque fue él quien buscó dar la bendición. Pero al mismo tiempo Dios obró en su corazón el esperar a otro, y ella no quedó defraudada.

Sin embargo, no fue simplemente de esta manera; porque ahora encontramos escasez en la tierra. Y los hijos de los profetas estaban allí. "Y mientras estaban hirviendo el potaje, uno de ellos echó algunas calabazas silvestres, que eran venenosas. Así que sirvieron para que comieran los hombres, y sucedió que mientras comían del potaje, gritaron y dijeron: Oh tú, hombre de Dios, hay muerte en la olla.

Y no pudieron comer de ella. Pero él dijo: Entonces trae comida. Y la echó en la olla, y dijo: Derrama para la gente para que coman. Y no había daño en la olla". Es el mismo carácter del poder de la gracia.

Además, otra cosa fue desinteresadamente amable; porque cuando al profeta se le presentaron veinte panes de cebada y mazorcas llenas de maíz en sus cáscaras, él dice de nuevo: "Dad al pueblo para que coma". Recordemos la notable diferencia en el caso de Elías, que probó la fe de la viuda pobre preguntando primero por sí mismo. No sabía que el poder que satisfaría su necesidad, pero aun así la puso a prueba después de una clase tan severa.

Pero en este caso, muy característico del ministerio de Eliseo, lo que le es enviado, lo da a los demás. Y su criado, asombrado, le preguntó: ¿Qué, si he de poner esto delante de cien hombres? Y él respondió: Da de comer al pueblo, porque así ha dicho Jehová: Comerán, y sobrará. Y lo puso. delante de ellos, y comieron y sobró, conforme a la palabra de Jehová.

"No hay escatimar con Dios. Pero no es meramente en medio de los afligidos, y el luto, y los necesitados, y los moribundos, o muertos, del pueblo de Dios. La gracia de Dios, una vez que comienza a fluir , rompe todos los límites.

Y esto es lo que aprendemos en el capítulo que sigue ahora ( 2 Reyes 5:1-27 ) y que tenemos autoridad de Dios para interpretarlo así, se puede demostrar fácilmente. Nuestro Señor mismo muestra que la esencia misma de la enseñanza de este capítulo es la gracia que salió soberanamente para visitar a los gentiles. Había muchos leprosos en Israel, pero no fue allí donde obró la gracia.

Si la gracia obra, probará su propio carácter, probará su propia soberanía, probará su propia sabiduría. Dios estaba buscando a los más necesitados donde menos podía esperarse de Él, donde evidentemente no había ningún derecho sobre Él. Naamán el sirio, comandante en jefe del más poderoso ejército gentil opuesto a Israel, fue a quien Dios se complació en visitar con su misericordia y de una manera del todo peculiar y alentadora.

Una sierva de Israel, una sierva cautiva, se convierte en el instrumento para darlo a conocer. Pero sale a la luz la propia impotencia del rey de Israel, porque sabía muy bien que no estaba en el hombre curar la lepra; era una de las cosas que Dios guardaba en Su propio poder. Sin embargo, aquí estaba exactamente la oportunidad del profeta.

Ya me he referido al hecho, y es aún más notable en el caso de Eliseo que en el de Elías, que es más en hechos que en palabras que encontramos a estos dos profetas manifestando a Dios. Los hechos pueden ser tan proféticos como las palabras, y sus actos lo fueron. Por lo tanto, tenemos derecho a darles el significado más completo que puedan tener, un significado, por supuesto, guiado por las Escrituras en otros lugares; pues debemos tener en cuenta que el lenguaje simbólico es tan preciso como el lenguaje ordinario de todos los días, y diría que bastante más.

No todos pueden entenderlo tan fácilmente, pero cuando el corazón se acostumbra al lenguaje del libro de Dios, no se encuentra tan difícil. Debe haber, por supuesto, un oído que escuche y un corazón atento; pero repito que los símbolos de las Escrituras son tan fijos en su significado como el lenguaje claro de la misma.

Ahora, en este caso, tenemos al gentil viniendo al profeta, y él viene como lo harán los gentiles, muy lleno de sus propios pensamientos y sus propias expectativas. Pero el corazón debe probar su propia ignorancia e insensatez absolutas; es sólo para que venga la bendición plena. Sin embargo, a Jordan debe ir. Sus propios ríos no servirían solo porque fueran suyos. El río de Dios que es el río para el leproso.

Y allí desciende a las aguas de la muerte, porque tal es el significado del Jordán no solo para que el judío entre, sino para que el gentil reciba por gracia la bendición plena de Dios. Y esto, también, cuando Israel se había apartado completamente del Dios viviente, y estaba bajo una nube. Este capítulo lo expresa con mucha fuerza, porque no tengo ninguna duda de que culpable, codicioso e incrédulo describe tan correctamente al estado de Israel ahora como entonces.

Naamán era de la raza gentil; ¡pero Ay! el judío es maldito con la lepra de la cual es librado el gentil. Y tal era el estado, no simplemente sin una bendición, sino bajo una maldición judicial de Dios. Entonces el gentil es liberado, y vemos la hermosa imagen de un hombre no solo puesto en libertad, sino con la conciencia activa porque fue puesto en libertad. No digo que estuviera bien; es en vano esperar eso de una vez, pero estaba en el camino correcto.

Y hermoso es, amados amigos, aprender la lección que creo que todos necesitamos a veces para no apresurar las almas, y no estar ansiosos de formarlas según nuestro propio molde o nuestra propia medida.

Así vemos, aunque el profeta podría haber respondido de inmediato en cuanto a la dificultad que presentaba Naamán, lo deja en manos de Dios. Había hecho lo que debía despertar y ejercitar la conciencia de los gentiles. Preferiría dejarlo que darle un conocimiento prematuro. No hay nada que a menudo sofoque más la vida divina. Cuando la gente quiere usar bien su poco, debe ser disciplinada en el uso correcto de lo poco que ya sabe. Este fue el caso entonces con Naamán. Giezi, ¡ay! Desaparece: ha salido de la presencia de Dios como ahora Israel, por así decirlo, ha salido de la presencia de Dios.

En la siguiente escena ( 2 Reyes 6:1-33 ) tenemos a Eliseo todavía en la misma carrera de gracia. Los hijos de los profetas encuentran que el lugar donde habitan es demasiado estrecho para ellos, y dicen: "Vamos al Jordán", y allí toman vigas, etc., para la construcción de sus grandes viviendas. "Pero cuando uno estaba talando una viga, la cabeza del hacha cayó al agua. Y él gritó y dijo: ¡Ay, maestro! porque era prestada".

Ahora aquí de nuevo vemos lo mismo. No es una reprimenda. Sin duda hubo descuido, pero es la gracia la que puede satisfacer todas las necesidades, tanto las pequeñas como las grandes. Y no dudo en decir que la verdadera grandeza se manifiesta en su capacidad de asimilar lo pequeño. "Y el varón de Dios dijo: ¿Dónde cayó? Y le mostró el lugar. Y cortó un palo y lo arrojó allí, y el hierro nadó. Por tanto, dijo: Llévatelo; y él alargó la mano y lo tomó".

En lo que sigue tenemos lo que está en una escala totalmente diferente, es decir, la liberación que aparece del enemigo. El siervo de Eliseo se alarmó, pero el profeta oró por él. Se le quita la película de los ojos, y ve cuán cierta es la palabra de que más estaban de su lado que del de sus adversarios. La oración de Eliseo entonces es respondida por el Señor y se vio que la montaña estaba llena de caballos y carros de fuego alrededor de Eliseo.

"Y cuando descendieron a él, Eliseo oró a Jehová y dijo: Golpea a este pueblo, te ruego, con ceguera. Y él los hirió con ceguera". Pero luego está toda la diferencia incluso entre este acto y el de Elías. Donde Elías envía algo por el estilo, los deja a ellos. Cuando Eliseo parece apartarse por un tiempo de la gracia, es sólo para mostrar al final la gracia más plena como nuestro Señor, quien, al parecer sordo a la petición de la sirofenicia, sólo pretendía despedirla con una mayor bendición y un sentido más profundo de la bondad del Señor.

Así que ahora, Eliseo conduce a estos mismos hombres cegados a Samaria, a la ciudad en la que menos habrían deseado entrar. Eran prisioneros tan indefensos que el rey de Israel quiere herirlos; pero el profeta detiene su mano. "Padre mío, ¿los golpearé?" No los herirás. ¿Matarías con tu espada y con tu arco a los que has tomado cautivos? Pon delante de ellos pan y agua, para que coman y beban, y se vayan a su señor.

¿Y cuál fue el efecto? “Las bandas de Siria no volvieron más a la tierra de Israel. Haberlos golpeado solo habría provocado otra campaña. Haberlos cegado y haberles devuelto la vista, y luego haberlos alimentado con pan y agua en el mismo corazón de la tierra del enemigo, trajo el entorno inmediato del poder de Dios tan impresionantemente ante sus ojos que las bandas de Siria no volvió más a la tierra de Israel. Sin duda fue un golpe muy eficaz, pero fue un golpe de misericordia y no de juicio.

Lo que sigue a continuación puedo ser breve. Todos estamos más o menos familiarizados, sin duda, con la gran hambruna en Samaria, y cómo el Señor cambió todo, y cambió tan sorprendentemente, y por medios tan simples. La angustia era excesiva. El rey de Israel estaba muy desvalido, y todo estaba en confusión. “Y pasando el rey de Israel por el muro, una mujer le gritó, diciendo: Socorro, rey señor mío.

Y él dijo: Si Jehová no te ayuda, ¿de dónde te ayudaré yo?” “Y ella respondió: Esta mujer me dijo: Da a tu hijo para que lo comamos hoy, y a mi hijo comeremos mañana. Así que hervimos a mi hijo y lo comimos; y le dije al día siguiente: Da a tu hijo para que lo comamos, y ella ha escondido a su hijo." Con razón el rey rasgó sus vestidos y se vistió de cilicio; pero no había temor de Dios por el contrario. , hubo un intento de asesinato contra el profeta de Dios.

La culpa fue echada sobre él. "Pero Eliseo se sentó en su casa y los ancianos se sentaron con él; y el rey envió un hombre de delante de él; pero antes de que los mensajeros vinieran a él, dijo a los ancianos: Mirad cómo es este hijo de un asesino" (porque en verdad él era) "ha enviado a quitarme la cabeza". Pero no hay fuego que baje del cielo para consumirlo, sino todo lo contrario. Él dijo: "He aquí, este mal es de Jehová; qué esperaré más de Jehová". No había temor de Dios ante los ojos del rey. No había confianza en Dios; y el temor y la confianza en Dios van juntos.

Ahora, ¿qué dice Eliseo? "Oíd palabra de Jehová. Así ha dicho Jehová: Mañana a estas horas valdrá el seah de flor de harina un siclo, y dos seahs de cebada un siclo, a la puerta de Samaria." Iba a haber entonces la mayor abundancia, y eso, también, al día siguiente, donde hubo esta hambre tan excesiva que llegó hasta el punto de comer a los niños pequeños pobres. Podemos entender cómo ese señor incrédulo desafió la palabra del profeta y dijo: "He aquí, si Jehová hiciese ventanas en los cielos, ¿sería esto?" No esperaba que Dios estuviera escuchando y que Dios estuviera respondiendo, porque su profeta responde instantáneamente: "Lo verás con tus ojos, pero no comerás de él". Y así fue.

Luego tenemos detalles de los cuatro leprosos que nos trajeron, y la huida de los sirios, y la abundancia que quedó atrás, y la forma en que ellos mismos habían encontrado la misericordia de Dios encontrándolos en su angustia. Se convirtieron en sus heraldos para otros que estaban menos angustiados que ellos. Así se cumplió la palabra, y hubo abundancia de alimento para el pueblo. La palabra se cumplió al pie de la letra, pero aún no se agotó el ministerio de Eliseo.

Porque en el capítulo siguiente ( 2 Reyes 8:1-29 ) va y dice a la mujer a cuyo hijo había devuelto la vida: "Levántate y vete tú y tu casa, y peregrina dondequiera que puedas peregrinar". ¿Qué iba a hacer? ¿Para infligir una hambruna sobre la tierra? No. No oímos que fue él quien oró por ella, pero sí oímos que fue él quien advirtió a esta Sunamita, para que fuera preservada de las amargas consecuencias del hambre.

Fue una intervención de gracia y no una ejecución de juicio. A la sunamita se le dice que vaya donde pueda. "Vendrá sobre la tierra", dice él, "durante siete años. Y la mujer se levantó e hizo conforme a la palabra del hombre de Dios. Y se fue con su casa y residió en la tierra de los filisteos siete años". Y cuando pasó el tiempo completo de la carestía, esta mujer volvió.

¿Puede alguien dudar que como Giezi representa a Israel en su incredulidad, y el juicio solemne de Dios sobre ellos, por eso, y que también cuando el gentil recibe la bendición (porque nada irritó más a Israel, como vemos en el Nuevo Testamento, que el gentil recibiendo tal bendición de Dios), así que aquí encontramos que esta mujer es la señal del regreso de Israel después del largo período. El término completo del hambre ha pasado sobre la tierra que una vez fue favorecida por Dios, pero ahora entregada a la miserable maldición.

Vuelve, pues, otra vez de la tierra de los filisteos, y viene y clama al rey por su casa y su tierra. Y el rey estaba hablando en ese mismo momento con Giezi (o lo que quedaba de este hombre miserable) de las maravillas que había visto una vez, pero en las que ya no tenía un interés personal activo. Y esto es todo lo que el pobre Israel puede hacer. Esto es todo lo que hace Giezi en los tribunales del rey.

Así que el judío puede hablar de su gloria tradicional, pero ahora no tiene ninguna. Todo lo que puede tener ahora es para su vergüenza. Es un errante y un vagabundo sobre la faz de la tierra. No importa lo que sea, así es un israelita ahora. Está bajo la misma insignia de la vergüenza. Lleva en la frente su sentencia de vagabundo y leproso ante Dios. Pero hay grandes esperanzas para Israel, ya Israel seguramente vendrán.

No a esta generación, la generación que echó fuera al Señor y ha continuado en su incredulidad, seguirá estando bajo los juicios desesperados de Dios. Pero hay una generación por venir. Creo, por tanto, que así como Giezi es el tipo de esta generación, la mujer que ahora regresa después de los siete años es el tipo de la generación venidera. Y ella le ha devuelto todo, y los frutos del campo.

Ella no sólo entra en su tierra intacta, sino que todo lo que debería haber tenido durante los largos siete años se le devuelve; porque el Señor pagará con intereses todo lo que se debe a Israel. ¿Y qué no considerará debido cuando se complazca en tomar la causa de su pueblo antiguo? Así pues, tenemos a Eliseo todavía en la actividad de la gracia.

Y llega a Damasco, y allí actúa más estrictamente como profeta de lo que habitualmente le hemos visto, aunque no dudo que todo fue profético. Todas sus acciones fueron proféticas, como me he estado esforzando un poco en mostrarles aquí. Y Eliseo le dice a Hazael, en respuesta a la petición del rey de Siria, que su amo iba a morir, pero que no había necesidad de que muriera. ¡Pobre de mí! iba a morir por la mano traicionera del hombre; y el hombre estaba allí.

No era otro que este Hazael. Eliseo le dijo: "Ve y dile: De cierto puedes sanar; aunque Jehová me ha mostrado que de cierto morirá". Esto era un acertijo. “Y acomodó su rostro con firmeza, hasta avergonzarse”. Porque pensamientos profundos pasaron por la mente del profeta mientras miraba el rostro del asesino, el asesino en perspectiva. "Y el hombre de Dios lloró". Bien podría pensar en tales caminos sobre la tierra.

"Y Hazael dijo: ¿Por qué llora mi señor? Y él respondió: Porque sé el mal que harás a los hijos de Israel. Y Hazael dijo: ¡Pero qué! ¿Tu siervo es un perro para que haga esta gran cosa? Y Eliseo respondió: Jehová me ha mostrado que tú serás rey sobre Siria". Y así sucedió. Y el capítulo sigue los eventos públicos del reino, en los cuales no necesito detenerme más que para terminar la historia de Eliseo.

Pero en 2 Reyes 9:1-37 se encuentra de nuevo a Eliseo. "Llamó a uno de los hijos de los profetas y le dijo: Ciñe tus lomos y toma este cofre de aceite en tu mano y vete a Ramot de Galaad. Y cuando llegues allí, mira hacia allá, Jehú, hijo de Josafat, hijo de Nimshi y entra y haz que se levante de entre sus hermanos.

Y así fue hecho. El joven fue y lo ungió para su obra. Le da su terrible comisión, y Jehú no deja de cumplirla, la comisión de destruir, cortando de Acab todo varón. la casa de Acab como la casa de Jeroboam hijo de Nabat y como la casa de Baasa hijo de Ahías. Y los perros se comerán a Jezabel en la porción de Jezreel”, la porción del pecado, de la avaricia y de la sangre. Pero aquí debo terminar por el momento.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Kings 6:15". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-6.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile