Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Babylon; Captivity; Israel, Prophecies Concerning; Jehoiachin; Jerusalem; Prophecy; Temple; Thompson Chain Reference - Fulfilment of Prophecy; Prophecy; Solomon's Temple; Temple; Worship; Torrey's Topical Textbook - Babylon; Kings;
Clarke's Commentary
Verse 2 Kings 24:13. He carried out thence all the treasures — It has been remarked that Nebuchadnezzar spoiled the temple three times. -
1. He took away the greater part of those treasures when he took Jerusalem under Jehoiakim: and the vessels that he took then he placed in the temple of his god, Daniel 1:2. And these were the vessels which Belshazzar profaned, Daniel 5:2; and which Cyrus restored to Ezra, when he went up to Jerusalem, Ezra 1:2. It was at this time that he took Daniel and his companions.
2. He took the remaining part of those vessels, and broke them or cut them in pieces, when he came the second tine against Jerusalem under Jeconiah; as is mentioned here, 2 Kings 24:13.
3. He pillaged the temple, took away all the brass, the brazen pillars, brazen vessels, and vessels of gold and silver, which he found there when he besieged Jerusalem under Zedekiah, 2 Kings 25:13-17.
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on 2 Kings 24:13". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-kings-24.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Conquest by Babylon and captivity (24:1-17)
In 605 BC the armies of Babylon under Nebuchadnezzar conquered Egypt in the famous Battle of Carchemish (Jeremiah 46:2). This meant that Judah now came under the control of, and paid tribute to, Babylon. When the conquerors returned to Babylon, they took with them captives from the conquered countries, including some of the most capable and well educated young men they could find among the leading families of Jerusalem. One of these was the youth Daniel (Daniel 1:1-6).
After three years Jehoiakim stopped paying tribute, thinking that Nebuchadnezzar was too busy with wars elsewhere to deal with Judah. Jehoiakim depended on Egypt to support his rebellion, a policy that Jeremiah consistently opposed (Jeremiah 2:18,Jeremiah 2:36). Nebuchadnezzar did not immediately return and attack Jerusalem, but he weakened its power by allowing other countries within his Empire to raid across Judah’s borders (24:1-4).
When he had put down rebellions elsewhere, Nebuchadnezzar sent his army to besiege Jerusalem. Jehoiakim the king was taken prisoner and chained ready to be sent to Babylon, but he died before the journey began. No one mourned his death, and his body was thrown on the garbage dump outside Jerusalem as if it were the carcass of an unclean animal (5-7; 2 Chronicles 36:6; Jeremiah 22:18-19; Jeremiah 36:30).
The eighteen year old Jehoiachin (also known as Jeconiah, or Coniah) then became king. After three months he saw that further resistance was useless and surrendered (597 BC). Most of the nation’s treasures, along with the king, the royal family, the palace officials and all Judah’s best people, were carried off to Babylon. Among these captives was the young man Ezekiel. Only those of no use to Babylon were left in Jerusalem. Babylon then appointed Jehoiachin’s uncle, Zedekiah, as king (8-17; see Ezekiel 1:1-3).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Kings 24:13". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-kings-24.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE FALL OF JERUSALEM AND THE FIRST DEPORTATION
"At that time the servants of Nebuchadnezzar king of Babylon came up to Jerusalem, and the city was besieged. And Nebuchadnezzar king of Babylon came unto the city, while his servants were besieging it; and Jehoiakin the king of Judah went out to the king of Babylon, he, and his mother, and his servants; and his princes, and his officers; and the king of Babylon took him in the eighth year of his reign. And he carried out thence all the treasures of the house of Jehovah, and the treasures of the king's house, and cut in pieces all the vessels of gold, which Solomon king of Israel had made in the temple of Jehovah, as Jehovah had said. And he carried away all Jerusalem, and all the princes, and all the mighty men of valor, even ten thousand captives, and all the craftsmen and the smiths; none remained, save the poorest sort of the people of the land. And he carried away Jehoiakin to Babylon; and the king's mother, and the king's wives,, and his officers, and the chief men of the land, carried he into captivity from Jerusalem to Babylon. And all the men of might, even seven thousand, and the craftsmen and the smiths a thousand, all of them strong and apt for war, even them the king of Babylon brought captive to Babylon. And the king of Babylon made Mattaniah, Jehoiakin's father's brother, king in his stead, and changed his name to Zedekiah."
These tragic words describe the fall of Jerusalem and the deportation of the cream of its population to Babylon. Daniel and his companions were among the princes carried away. These, in all probability, were emasculated and made eunuchs in the pagan establishment at Babylon. The Book of Daniel relates the fortunes of some of those princes. Significantly, God blessed Daniel with great preferment and power in Nebuchadnezzar's capital.
"In the eighth year of his reign" "The eighth year of Nebuchadnezzar's reign was 597 B.C. The siege extended from December (Chislev) 598 B.C. to March (Adar) of 597 B.C., according to Babylonian records."
"And Jehoiakin the king of Judah went out to the king of Babylon" Evidently, Jehoiakin believed that by such submission to Nebuchadnezzar he might retain his throne as a vassal of Babylon. Of course, that is what took place earlier at the first conquest of Jerusalem, with the result that Jehoiakim retained his throne as a vassal, but on this occasion, "Nebuchadnezzar showed Jehoiakin no favor at all, treated him as a rebel, and carried him and all the nobility of Jerusalem into captivity in Babylon."
A significant element in this chapter was the plundering and looting of Solomon's temple. "Nebuchadnezzar spoiled Solomon's temple three times: (1) He took some of the treasures away when Jehoiakim was king, placing the golden vessels in the temple of his god in Babylon (Daniel 1:2). These were the vessels profaned by Belshazzar (Daniel 5:2). (2) He continued the destruction by taking many other treasures, breaking and cutting them into pieces when he came up against Jeconiah (as in this chapter). (3) He thoroughly looted and destroyed the temple, even cutting up the brass and all other metal objects of value when the city fell a third time at the end of the reign of Zedekiah (2 Kings 25:13-16)."
"And the king of Babylon made Mattaniah… king in his stead, and changed his name to Zedekiah" Zedekiah, of course, was another wicked son of Josiah; and Nebuchadnezzar's placing him on the throne of Judah should be understood as a full and complete submission of Zedekiah to the will of the king of Babylon. He had evidently sworn with a most solemn oath absolute and continual fealty to the king of Babylon, even invoking the name of Jehovah in that solemn oath. The change of his name to Zedekiah was an essential element in the whole procedure. The meaning of this was that Zedekiah's ultimate rebellion against Babylon was also interpreted by the prophet Jeremiah as rebellion against Jehovah.
This matter is discussed at length at Jeremiah 31.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Kings 24:13". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-kings-24.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
On the first capture of the city in the fourth (third) year of Jehoiakim Daniel 1:2; 2 Chronicles 36:7, the vessels carried off consisted of smaller and lighter articles; while now the heavier articles, as the table of showbread, the altar of incense, the ark of the covenant were stripped of their gold, which was carried away by the conquerors. Little remained more precious than brass at the time of the final capture in the reign of Zedekiah 2 Kings 25:13-17.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on 2 Kings 24:13". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-kings-24.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 24
And the LORD sent the bands of the Babylonians, and of the Syrians, and of the Moabites ( 2 Kings 24:2 ),
And again now, the same kind of thing that happened to Israel; when the weakness of the nation was displayed, then all of the nations began to attack. It's dangerous for a nation to display weakness, because it gives courage to all of the other nations to attack. So Jehoiakim died and his son Jehoiachin... and of course, this is difficult: you have Jehoahaz, Jehoiakim, Jehoiachin, and it gets a little difficult to follow.
Jehoiachin reigned in his stead, and during his reign, Nebuchadnezzar came, conquered Jerusalem, and took ten thousand captives back to Babylon. And this is where you might read the book of Daniel. For Daniel was one of the ten thousand that was taken in this first captivity back to Babylon, and Daniel was one of the princes. He was actually related to David. He was of the family of David, the royal family of David. He was taken as a captive to Babylon and was groomed in the Babylonian schools in order that he might serve in the court of Nebuchadnezzar. He became a great statesman in the Babylonian kingdom. He became a great statesman and leader in the subsequent Medo-Persian Empire.
And so, this brings us now into Daniel. So we're beginning to work the prophets into this particular period of history. The Babylonians made Zedekiah the king, and he was twenty-one years old when he began to reign. He reigned for eleven years. And he rebelled against Nebuchadnezzar. And so Nebuchadnezzar made his second invasion in which he besieged Jerusalem, and he then broke down the walls of the city. He broke down and set on fire the temple of God and all of the houses within Jerusalem, the king's palace.
The king, of course, himself just before the Babylonians had encircled Jerusalem, and the king and a company of men sought to escape during the night. And they went out one of the gates, and they fled towards the wilderness, but the Babylonians pursued after them, caught them near Jericho, and there Zedekiah's sons were killed before him. And as soon as they, he watched them kill his sons, then they poked out his eyes and they carried him captive to Babylon. And Zedekiah died in Babylon. And it was, there was an interesting prophecy in Jeremiah, chapter thirty-two concerning Zedekiah, how that he would be led, indicating blindness, unto. It said he would see his sons die and he would be led captive to Babylon. And so that prophecy of Jeremiah was fulfilled.
Now, they left only the very poorest people in the land to keep the vineyards and so forth. The rest were all taken captive or killed. They put a fellow Gedaliah in charge, sort of the governor over the land, but some of the people after a while conspired against Gedaliah. They assassinated them. They assassinated Gedaliah, and so then they became frightened. They realized that when Nebuchadnezzar hears about this, he's going to send and wipe all of us out. And so the remnant of the people that were left fled on down into Egypt, and thus, you have the death of Judah.
Another nation that have been a mighty nation. Another nation that had known the power of God. Another nation that was created by God. And as long as God was at the center of the nation, they were strong and victorious. But when they failed and turned from God, they became destroyed by their enemies and the nations ceased to exist as such. Now for seventy years Jeremiah prophesied they would be in Babylon in captivity. And again, you really need Jeremiah as a background to this particular period of history. Also, of course, now as you get into Babylonian captivity, you need the prophecies of Ezekiel and Daniel and so forth. And so these all are good background for this particular point of history.
As we start into the books of the Chronicles of the kings of Judah, you remember that all the way through from First Samuel till now, we have been reading, "And the rest of the acts are they not recorded in the chronicles of the kings of Judah." So you're going to get further details on a lot of the kings of Judah. Not in the kings of Israel. We do not have the chronicles of the kings of Israel. But these are more or less the official court records, the court documents that record the reigns of the kings, their accomplishments and all, as we get into Chronicles. So in a sense, it is going to be going over the same period of history from Saul to Zedekiah as we deal with the kings of Judah. But yet, we will get further insight and details on many of the kings. Much of the insight in detail is very valuable and very interesting. And I think you'll enjoy the books of First and Second Chronicles as we deal now with the Chronicles of the kings of Judah.
And so your assignment, of course, is to go ahead and start reading First Chronicles, along with Isaiah, Ezekiel, Daniel and Jeremiah. Might as well be smart, no premium on being dumb.
May the Lord give you an especially good week this week. Oh, may God deliver you from the power, the strong power of your own fleshly desires that would drag you down and cause you to live like other men in the world around you. And may you live a life that is pleasing unto the Lord. May you stand with Josiah before the law of the Lord and make a covenant to obey God and to follow after God and to serve Him with your whole heart and soul. May God anoint you and give you that strength that you need to fulfill the commitment that you made. In Jesus' name. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Kings 24:13". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-24.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
G. Jehoiachin’s Evil Reign 24:8-17
Jehoiakim’s son Jehoiachin, whose other names were Jeconiah and Coniah, succeeded him on the throne but only reigned for three months (598-597 B.C.). When Nebuchadnezzar’s troops were besieging Jerusalem, the Babylonian king personally visited Judah’s capital, and Jehoiachin surrendered to him (2 Kings 24:12). The invasion fulfilled the Lord’s warning to Solomon about apostasy in 1 Kings 9:6-9. A large deportation of Judah’s population followed in 597 B.C. None of Jehoiachin’s sons ruled Judah, as Jeremiah had prophesied (Jeremiah 22:30). Rather, Nebuchadnezzar set up Jehoiakim’s younger brother, Mattaniah, on the throne as his puppet, and exercised his sovereign prerogative by changing his name to Zedekiah (2 Kings 24:17). The Jewish people, however, seem to have continued to regard Jehoiachin as the rightful heir to David’s throne until his death. [Note: William Albright, "Seal of Eliakim," Journal of Biblical Literature 51 (1932):91-92. Cf. 25:27-30.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Kings 24:13". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-kings-24.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And he carried out thence all the treasures of the house of the Lord, and the treasures of the king's house,.... The gates of the city being thrown open to him, he entered and plundered the temple, and the royal palace, and took from thence all the riches thereof:
and cut in pieces all the vessels of gold which Solomon king of Israel had made in the temple of the Lord, as the Lord had said;
2 Kings 20:17 and so the prophecy of Isaiah was fulfilled. No more is said of these vessels in 2 Chronicles 36:10 than that they were brought to Babylon; and so Piscator renders the word here, "took", or "carried them away"; and certain it is that they were carried whole to Babylon, Daniel 5:2 but as Hezekiah is said to cut off the doors of the temple, that is, strip or scrape off the gold of them, 2 Kings 18:16 so Nebuchadnezzar cut off from the temple, or stripped it of the golden vessels in it; of great part of them, the greater part thereof; for that there were some left is plain from Jeremiah 27:18.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 2 Kings 24:13". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-24.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Jehoiachin Carried Captive to Babylon. | B. C. 599. |
8 Jehoiachin was eighteen years old when he began to reign, and he reigned in Jerusalem three months. And his mother's name was Nehushta, the daughter of Elnathan of Jerusalem. 9 And he did that which was evil in the sight of the LORD, according to all that his father had done. 10 At that time the servants of Nebuchadnezzar king of Babylon came up against Jerusalem, and the city was besieged. 11 And Nebuchadnezzar king of Babylon came against the city, and his servants did besiege it. 12 And Jehoiachin the king of Judah went out to the king of Babylon, he, and his mother, and his servants, and his princes, and his officers: and the king of Babylon took him in the eighth year of his reign. 13 And he carried out thence all the treasures of the house of the LORD, and the treasures of the king's house, and cut in pieces all the vessels of gold which Solomon king of Israel had made in the temple of the LORD, as the LORD had said. 14 And he carried away all Jerusalem, and all the princes, and all the mighty men of valour, even ten thousand captives, and all the craftsmen and smiths: none remained, save the poorest sort of the people of the land. 15 And he carried away Jehoiachin to Babylon, and the king's mother, and the king's wives, and his officers, and the mighty of the land, those carried he into captivity from Jerusalem to Babylon. 16 And all the men of might, even seven thousand, and craftsmen and smiths a thousand, all that were strong and apt for war, even them the king of Babylon brought captive to Babylon. 17 And the king of Babylon made Mattaniah his father's brother king in his stead, and changed his name to Zedekiah. 18 Zedekiah was twenty and one years old when he began to reign, and he reigned eleven years in Jerusalem. And his mother's name was Hamutal, the daughter of Jeremiah of Libnah. 19 And he did that which was evil in the sight of the LORD, according to all that Jehoiakim had done. 20 For through the anger of the LORD it came to pass in Jerusalem and Judah, until he had cast them out from his presence, that Zedekiah rebelled against the king of Babylon.
This should have been the history of king Jehoiachin's reign, but, alas! it is only the history of king Jehoiachin's captivity, as it is called, Ezekiel 1:2. He came to the crown, not to have the honour of wearing it, but the shame of losing it. Ideo tantum venerat, ut exiret--He came in only to go out.
I. His reign was short and inconsiderable. He reigned but three months, and then was removed and carried captive to Babylon, as his father, it is likely, would have been if he had lived but so much longer. What an unhappy young prince was this, that was thrust into a falling house, a sinking throne! What an unnatural father had he, who begat him to suffer for him, and by his own sin and folly had left himself nothing to bequeath to his son but his own miseries! Yet this young prince reigned long enough to show that he justly smarted for his fathers' sins, for he trod in their steps (2 Kings 24:9; 2 Kings 24:9): He did that which was evil in the sight of the Lord, as they had done; he did nothing to cut off the entail of the curse, to discharge the incumbrances of his crown, and therefore (transit cum onere--the incumbrance descends with the crown) with his own iniquity that of his fathers shall come into the account.
II. The calamities that came upon him, and his family, and people, in the very beginning of his reign, were very grievous. 1. Jerusalem was besieged by the king of Babylon, 2 Kings 24:10; 2 Kings 24:11. He had sent his forces to ravage the country, 2 Kings 24:2; 2 Kings 24:2. Now he came himself, and laid siege to the city. Now the word of God was fulfilled (Deuteronomy 28:49-69, c.), The Lord shall bring a nation against thee from far, of fierce countenance, that shall first eat of the fruit of thy land and then besiege thee in all thy gates. 2. Jehoiachin immediately surrendered at discretion. As soon as he heard the king of Babylon had come in person against the city, his name having at this time become very formidable, he beat a parley and went out to him, 2 Kings 24:12; 2 Kings 24:12. Had he made his peace with God, and taken the method that Hezekiah did in the like case, he needed not to have feared the king of Babylon, but might have held out with courage, honour, and success (one should have chased a thousand); but, wanting the faith and piety of an Israelite, he had not the resolution of a man, of a soldier, of a prince. He and his royal family, his mother and wives, his servants and princes, delivered themselves up prisoners of war; this was the consequence of their being servants of sin. 3. Nebuchadnezzar rifled the treasuries both of the church and of the state, and carried away the silver and gold of both, 2 Kings 24:13; 2 Kings 24:13. Now the word of God by Isaiah was fulfilled (2 Kings 20:17; 2 Kings 20:17), All that is in thy house shall be carried to Babylon. Even the vessels of the temple which Solomon had made, and laid up in store to be used as the old ones were worn out, he cut off from the temple, and began to cut them in pieces, but, upon second thoughts, reserved them for his own use, for we find Belshazzar drinking wine in them, Daniel 5:2; Daniel 5:3. 4. He carried away a great part of Jerusalem into captivity, to weaken it, that he might effectually secure to himself the dominion of it and prevent its revolt, and to enrich himself with the wealth or service of those he took away. There had been some carried away eight years before this, in the first year of Nebuchadnezzar and the third of Jehoiakim, among whom were Daniel and his fellows. See Daniel 1:1; Daniel 1:6. They had approved themselves so well that this politic prince coveted more of them. Now he carried off, (1.) The young king himself and his family (2 Kings 24:15; 2 Kings 24:15), and we find (2 Kings 25:27-29; 2 Kings 25:27-29) that for thirty-seven years he continued a close prisoner. (2.) All the great men, the princes and officers, whose riches were kept for the owners thereof to their hurt (Ecclesiastes 5:13), tempting the enemies to make a prey of them first. (3.) All the military men, the mighty men of valour (2 Kings 24:14; 2 Kings 24:14), the mighty of the land (2 Kings 24:15; 2 Kings 24:15), the men of might, even all that were strong and apt for war,2 Kings 24:16; 2 Kings 24:16. These could not defend themselves, and the conqueror would not leave them to defend their country, but took them away, to be employed in his service. (4.) All the craftsmen and smiths who made weapons of war; in taking them he did, in effect, disarm the city, according to the Philistines' policy, 1 Samuel 13:19. In this captivity Ezekiel the prophet was carried away (Ezekiel 1:1; Ezekiel 1:2) and Mordecai, Exodus 2:6. This Jehoiachin was also called Jeconiah (1 Chronicles 3:16), and in contempt (Jeremiah 22:24, where his captivity is foretold) Coniah.
III. The successor whom the king of Babylon appointed in the room of Jehoiachin. God had written him childless (Jeremiah 22:30) and therefore his uncle was entrusted with the government. The king of Babylon made Mattaniah king, the son of Josiah; and to remind him, and let all the world know, that he was his creature, he changed his name and called him Zedekiah,2 Kings 24:17; 2 Kings 24:17. God had sometimes charged it upon his people, They have set up kings, but not by me (Hosea 8:4), and now, to punish them for that, the king of Babylon shall have the setting up of their kings. Those are justly deprived of their liberty that use it, and insist upon it, against God's authority. This Zedekiah was the last of the kings of Judah. The name which the king of Babylon gave him signifies The justice of the Lord, and was a presage of the glorifying of God's justice in his ruin. 1. See how impious this Zedekiah was. Though the judgments of God upon his three immediate predecessors might have been a warning to him not to tread in their steps, yet he did that which was evil, like all the rest, 2 Kings 24:19; 2 Kings 24:19. 2. See how impolitic he was. As his predecessor lost his courage, so he his wisdom, with his religion, for he rebelled against the king of Babylon (2 Kings 24:20; 2 Kings 24:20), whose tributary he was, and so provoked him whom he was utterly unable to contend with, and who, if he had continued true to him, would have protected him. This was the most foolish thing he could do, and hastened the ruin of his kingdom. This came to pass through the anger of the Lord, that he might cast them out from his presence. Note, When those that are entrusted with the counsels of a nation act unwisely, and against their true interest, we ought to take notice of the displeasure of God in it. It is for the sins of a people that God removes the speech of the trusty and takes away the understanding of the aged, and hides from their eyes the things that belong to the public peace. Whom God will destroy he infatuates.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Kings 24:13". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-24.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Well, then, in the next portion of our book (2 Kings 21:1-26) we see how truly a pious father may be followed by an impious son. Manasseh, young as he was, did not only begin to reign, but "did that which was evil in the sight of Jehovah after the abominations of the heathen, whom Jehovah cast out before the children of Israel. For he built up again the high places which Hezekiah his father had destroyed; and he reared up altars for Baal, and made a grove, as did Ahab king of Israel; and worshipped all the host of heaven, and served them. And he built altars in the house of Jehovah, which Jehovah said, In Jerusalem will I put my name. And he built altars for all the host of heaven in the two courts of the house of Jehovah. And he made his son pass through the fire." Burnt them to Moloch. Cruel king! "And observed times, and used enchantments, and dealt with familiar spirits and wizards: he wrought much wickedness in the sight of Jehovah to provoke him to anger. And he set a graven image of the grove that he had made in the house, of which Jehovah said to David, and to Solomon his son, In this house, and in Jerusalem, which I have chosen out of all tribes of Israel, will I put my name for ever: neither will I make the feet of Israel move any more out of the land which I gave their fathers; only if they will observe to do according to all that I have commanded them, and according to all the law that my servant Moses commanded them. But they hearkened not."
The consequence was that Manasseh not only did evil, but "seduced them to do more evil than did the nations whom Jehovah destroyed." How was it possible then for Judah to abide in the land of Jehovah? It became a moral impossibility. Hence therefore the message which Jehovah sends by His servants the prophets. After Manasseh, reigned Amon; and Amon follows in the steps of his wicked father, not of his pious grandfather. "He walked in all the way that his father walked in, and served the idols that his father served, and worshipped them, and he forsook the Jehovah God of his fathers, and walked not in the way of Jehovah."
But after him comes a truly godly prince Josiah younger, too, than either (2 Kings 22:1-20). He was not too young to serve the Lord. "He was eight years old when he began to reign, and he reigned thirty and one years in Jerusalem. And his mother's name was Jedidah, the daughter of Adaiah of Boscath. And he did that which was right in the sight of Jehovah, and walked in all the way of David his father, and turned not aside to the right hand or to the left. And it came to pass in the eighteenth year of king Josiah, that the king sent Shaphan the son of Azaliah, the son of Meshullam, the scribe, to the house of Jehovah, saying, Go up to Hilkiah the high priest, that he may sum the silver which is brought into the house of Jehovah, which the keepers of the door have gathered of the people: and let them deliver it into the hand of the doers of the work, that have the oversight of the house of Jehovah: and let them give it to the doers of the work;" and so on. But when we are in the path of duty we are in the place of blessing. And Hilkiah gives the glad message to Shaphan, "I have found the book of the law in the house of Jehovah." How strange! found the book of the law of Jehovah. So it was, and people wonder how that in Christendom men have so long departed, and so long forgotten the word of God.
According to the analogy of Israel, we ought rather to expect it. Here was a people still more bound by letter than we, still more dependent therefore upon a law, if possible, than we could be upon any outward observances. For the law was essentially outward, and the law was a thing that was not so dependent upon inner life and the Spirit of God as outward statutes and observances and ordinances of every kind. Yet even here the law had been lost all this time, and it was a great discovery to find it. God was faithful, and he that had a heart to observe the word of Jehovah found the law through His servant Hilkiah, the high priest. "And it came to pass when the king had heard the words, of the book of the law, he rent his clothes." He had a tender conscience. There is nothing more important in its place; for what is the good of knowledge if there is not a conscience? It appears to me that to grow in knowledge of the truth, if there be not simplicity in following it out, turns the knowledge into a curse, not a blessing. The one value of the truth of God of the word of God being better known is that we may be more faithful towards the Lord, and also in our relationships one with another in doing His will in this poor world. But the moment that you divorce the truth from conscience, it appears to me that the state of the soul is even worse. Far better to be simple in using aright the little that we know than to grow in knowledge where there is no corresponding fidelity. The king, however, was very different. When he heard the words, he rent his clothes, and the consequence was that there was a mighty work of real revival, in the true sense of the word; because I need not tell you that it is a great misapplication of the term "revival" to use it for the conversion of souls. Revival is rather a process of raising up the people of God to a better state or condition, so as most truly to follow what the Lord looks for among them where they have slipped into a lower, slumbering, condition. This is the true sense of it, and this is exactly the meaning of it here, So the king gave an impulse to the people and they gathered to him, as we are told in the next chapter.
"The king went up into the house of Jehovah, and all the men of Judah and all the inhabitants of Jerusalem with him, and the priests, and the prophets, and all the people, both small and great and he read in their ears all the words of the book of the covenant which was found in the house of Jehovah. And the king stood by a pillar, and made a covenant before Jehovah, to walk after Jehovah, and to keep his commandments and his testimonies and his statutes with all their heart and all their soul, to perform the words of this covenant that were written in this book. And all the people stood to the covenant" (2 Kings 23:1-37). And we find, accordingly, the practical fruits at once, public and private, national and personal, for at this time you must remember it was not the church: it was a nation, and it is the greatest confusion of things that differ to confound an elect nation with the church of God. The church is a gathering out of all nations. The congregation of Israel was merely an assemblage of that nation. To talk, therefore, about the Jewish church is really nonsense. It is a common phrase, but there is no truth in it. It is only allowing ourselves phraseology that is altogether foreign to the word of God.
The account then of the great reformation that was wrought is fully gone into in the rest of the chapter, but I shall only add that although the king had been thus faithful, he slips out of the path of the Lord in opposing Pharaoh-nechoh. God had not called him to it, and if the Lord always blesses fidelity, and loves to bless wherever He can, on the other hand the Lord is righteous in His government; and if therefore the righteous man slips out of the path of fidelity he bears the consequences. What we sow to the flesh, we must reap in corruption. It matters not who. Converted or unconverted, it is always true. So with Josiah. There might be grace on the Lord's part to take him away from the evil to come, but I do not doubt it was a chastening upon his eagerness of spirit in opposing the king of Egypt without a word from the Lord.
However, the king of Egypt put Jehoahaz in bands. The people had made him king in Jerusalem in the stead of Josiah, and he made Eliakim his brother king, changing his name to Jehoiakim. And Jehoiakim, we are told, was twenty and five years old when he began to reign, and he reigned eleven years in Jerusalem. But all this was only one sorrowful event after another.
In the next chapter (2 Kings 24:1-20) we have the mighty king of Babylon, who first comes before us Nebuchadnezzar, the destined beginner of the great imperial system with which we have not done yet; for the world is yet to see the last phase of the imperial power that began at this very time, or shortly after. This gives deep interest to what we are now looking at. I am aware that men are not expecting it. This does not at all hinder its truth as the word of God, and His word alone can decide such questions. The first then who acquires the empire of the world Nebuchadnezzar comes up, and Jehoiakim, became his servant three years. Afterwards he rebels. The Lord puts him down, and Jehoiachin his son reigns in his stead, and the king of Egypt came not again any more out of his land, because he was put down by Nebuchadnezzar. These are the steps by which he arrives at the throne of the world, according to the sovereign gift of Jehovah. And Jehoiachin does evil; and at that time the servants of Nebuchadnezzar came up when he rebelled, and Nebuchadnezzar himself too besieges the city and carries away the treasures of the house as well as the princes and mighty men. Not only the king, but as we know also a man afterwards most distinguished, and of such deep interest to us Daniel, the prophet. Then follows another sorrowful state. Zedekiah having been made king provisionally in the land over a small remnant, he too is guilty of breaking the oath of Jehovah, and Nebuchadnezzar comes against him. Here we find the last phase of Jerusalem's sorrowful history of the last batch of the Jews that was carried down into captivity. And this is pursued to the end of the twenty-fifth chapter, and this closes the book.
Thus we have completed these two Books of the Kings cursorily, I admit, but still I trust so as to give at any rate a general picture of this wonderful history of the Old Testament; the end being the great imperial power under which will take place the return of a little remnant of the Jews to find themselves in Jerusalem once more to set up a king who will be Satan's great instrument for deceiving men under the shelter of the last holder of the power that began with Babylon. But I enter no farther. This would take me out of history into prophecy.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on 2 Kings 24:13". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-24.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo 2 Reyes 24:13 . Sacó de allí todos los tesoros. Se ha dicho que Nabucodonosor saqueó el templo tres veces . -
1. Se llevó la mayor parte de esos tesoros cuando tomó Jerusalén bajo Joacim: y los utensilios que tomó los colocó en el templo de su dios, Daniel 1:2 . Y estos fueron los vasos que Belsasar profanó , Daniel 5:2 ; y que Ciro restauró a Esdras , cuando subió a Jerusalén, Esdras 1:2 . Fue en este momento que tomó a Daniel y sus compañeros.
2. Tomó lo que quedaba de aquellos vasos, y los partió o los hizo pedazos, cuando llegó el segundo tiempo contra Jerusalén bajo Jeconías; como se menciona aquí, 2 Reyes 24:13 .
3. Saqueó el templo, se llevó todo el bronce, las columnas de bronce, los vasos de bronce y los vasos de oro y plata, que encontró allí cuando sitió a Jerusalén bajo el mando de Sedequías, 2 Reyes 25:13-12 .
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-kings-24.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
En la primera captura de la ciudad en el cuarto (tercer) año de Joacim Daniel 1:2; 2 Crónicas 36:7, los recipientes transportados consistían en artículos más pequeños y ligeros; mientras que ahora los artículos más pesados, como la mesa del pan de la proposición, el altar del incienso, el arca del pacto fueron despojados de su oro, que fue llevado por los conquistadores. Poco permaneció más precioso que el latón en el momento de la captura final en el reinado de Sedequías 2 Reyes 25:13.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-kings-24.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
como . a medida que.
había dicho. Compárese con 2 Reyes 20:17 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/2-kings-24.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA CIUDAD ABANDONADA POR DIOS
"La ciudad fue sitiada".
2 Reyes 24:10
Cuando el mal ha estado sucediendo durante algún tiempo, cobra un impulso que va más allá del poder de control de los hombres. Es como un carruaje sin freno que desciende por una colina empinada. Todo es fácil y agradable al principio, pero a medida que continúa el descenso, el vagón escapa al control del conductor y se hace añicos, y no solo sufre el conductor descuidado, sino que también sufren los que están en el vagón, y algunos de ellos. incluso puede ser asesinado.
I. Rey tras rey habían obrado mal en Judá, y a medida que cada rey subía al trono, heredaba el mal que habían hecho sus predecesores. —Por un tiempo la catástrofe fue detenida por los largos reinados de hombres buenos como Ezequías y Josías. Pero se había salido de control, más allá de la posibilidad de prevención. Y cuando llegaron los nuevos reyes —Joacim, Joaquín y Sedequías— parecieron volverse más imprudentes cuanto más se acercaba el peligro, hasta que por fin la mano de Dios descendió sobre ellos y ellos y su país sufrieron la debida recompensa por sus obras.
II. Sí, fue la mano de Dios. Eso se expresa de la manera más sorprendente. —Se dice que Sedequías siguió adelante con su maldad, y hasta se rebeló contra Nabucodonosor, porque Dios estaba enojado con él. Podemos pensar que Dios debería haberle advertido y evitado que hiciera algo tan desastroso como rebelarse contra el poderoso Rey de Babilonia. Pero Dios había advertido hasta que la advertencia no sirvió de nada. Nada era de utilidad ahora excepto el castigo. Y por eso Dios debe castigar. Si no castigara, no sería el Dios misericordioso que es. Castiga para que se detenga el mal y toda su miseria.
III. Sedequías sufrió terriblemente. —Primero vio a sus hijos muertos ante sus ojos, y luego le sacaron los ojos. Después de eso, lo cargaron con cadenas y lo llevaron a Babilonia. Puede pensar que sufrió más de lo que merecían sus pecados. Pero sufrió tanto por los pecados de sus amigos como por los suyos. Así como nos beneficiamos si vivimos con los buenos, también sufrimos si vivimos con los malos.
Estamos unidos, y el que hace el mal puede que no solo sufra por ello, sino que también cause un gran sufrimiento a los demás. Y el que hace lo correcto será bendecido a sí mismo y una bendición para todos los que lo conocen.
Ilustraciones
(1) 'En lugar de Joaquín, Nabucodonosor nombró al tío de Joaquín, Sedequías, como rey tributario de Judá.
Durante los primeros años de su reinado, Sedequías fue fiel a la supremacía babilónica. Sin embargo, Egipto, como de costumbre, estaba muy ocupado tratando de formar una alianza palestina contra Babilonia. En el quinto año de su reinado (593 a. C.), cuando los babilonios estaban ocupados en reprimir a los insurgentes elamitas en el este, Sedequías se dejó enredar en esta conspiración. Cuatro años después (589 b.
c), en el noveno año del reinado de Sedequías, Nabucodonosor se encontró libre para lidiar con la insurrección palestina. Nuevamente apareció el ejército babilónico en Siria. Y ahora estaba a punto de suceder lo que Jeremías había predicho tantas veces.
(2) 'Jeremías escribió un libro de dolor por la angustia. Mientras duró la comida o el dinero, algunos que lo habían acumulado podían comer un poco de pan, o comprar un trago de agua o un poco de leña para cocinar la última comida. Pero llegaron días en que la gente se desmayaba de hambre, se secaba de sed; los niños lloraban por pan, pero nadie podía dárselo; las damas que habían llevado túnicas escarlata buscaban en montones de suciedad un bocado de comida.
La enfermedad vino con el hambre; heridas de guerra; flechas con punta de fuego volaron por las calles; Se oían ruidos como truenos día y noche, cuando grandes máquinas empujadas por compañías de hombres sacudían las paredes o arrojaban grandes piedras que hirieron y mataron a los valientes soldados que estaban dentro, que hacían todo lo posible para mantener alejados a sus enemigos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/2-kings-24.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Y envió Jehová las partidas de los babilonios, de los sirios y de los moabitas ( 2 Reyes 24:2 ),
Y de nuevo ahora, el mismo tipo de cosas que le sucedieron a Israel; cuando se mostró la debilidad de la nación, entonces todas las naciones comenzaron a atacar. Es peligroso que una nación muestre debilidad, porque da coraje a todas las demás naciones para atacar. Entonces Joacim murió y su hijo Joaquín... y claro, esto es difícil: tienes a Joacaz, Joaquín, Joaquín, y se vuelve un poco difícil de seguir.
Joaquín reinó en su lugar y, durante su reinado, vino Nabucodonosor, conquistó Jerusalén y llevó diez mil cautivos a Babilonia. Y aquí es donde podrías leer el libro de Daniel. Porque Daniel fue uno de los diez mil que fueron llevados en este primer cautiverio de regreso a Babilonia, y Daniel fue uno de los príncipes. En realidad estaba relacionado con David. Era de la familia de David, la familia real de David.
Fue llevado cautivo a Babilonia y fue preparado en las escuelas babilónicas para que pudiera servir en la corte de Nabucodonosor. Llegó a ser un gran estadista en el reino de Babilonia. Se convirtió en un gran estadista y líder en el subsiguiente Imperio Medo-Persa.
Y así, esto nos lleva ahora a Daniel. Así que estamos comenzando a incluir a los profetas en este período particular de la historia. Los babilonios hicieron rey a Sedequías, y tenía veintiún años cuando comenzó a reinar.
Reinó durante once años. Y se rebeló contra Nabucodonosor. Y así Nabucodonosor hizo su segunda invasión en la que sitió a Jerusalén, y luego derribó los muros de la ciudad. Derribó e incendió el templo de Dios y todas las casas dentro de Jerusalén, el palacio del rey.
El rey, por supuesto, él mismo justo antes de que los babilonios rodearan Jerusalén, y el rey y una compañía de hombres trataron de escapar durante la noche.
Y salieron por una de las puertas, y huyeron hacia el desierto, pero los babilonios los persiguieron, los atraparon cerca de Jericó, y allí los hijos de Sedequías fueron asesinados delante de él. Y tan pronto como los vio matar a sus hijos, entonces le sacaron los ojos y lo llevaron cautivo a Babilonia. Y Sedequías murió en Babilonia. Y fue, había una profecía interesante en Jeremías, capítulo treinta y dos concerniente a Sedequías, cómo sería guiado, indicando ceguera, a.
Dijo que vería morir a sus hijos y que sería llevado cautivo a Babilonia. Y así se cumplió aquella profecía de Jeremías.
Ahora, dejaron solo a las personas más pobres de la tierra para cuidar los viñedos y demás. El resto fueron llevados cautivos o asesinados. Pusieron a un compañero Gedalías a cargo, una especie de gobernador de la tierra, pero algunas personas después de un tiempo conspiraron contra Gedalías. Los asesinaron.
Asesinaron a Gedalías, y entonces se asustaron. Se dieron cuenta de que cuando Nabucodonosor se enterara de esto, enviaría y nos aniquilaría a todos. Y así, el remanente del pueblo que quedó huyó a Egipto, y así, tienes la muerte de Judá.
Otra nación que ha sido una nación poderosa. Otra nación que había conocido el poder de Dios. Otra nación que fue creada por Dios.
Y mientras Dios estuvo en el centro de la nación, ellos fueron fuertes y victoriosos. Pero cuando fallaron y se apartaron de Dios, fueron destruidos por sus enemigos y las naciones dejaron de existir como tales. Ahora, durante setenta años, Jeremías profetizó que estarían en cautiverio en Babilonia. Y de nuevo, realmente necesitas a Jeremías como trasfondo de este período particular de la historia. Además, por supuesto, ahora que entras en el cautiverio de Babilonia, necesitas las profecías de Ezequiel y Daniel y demás.
Y todos estos son buenos antecedentes para este punto particular de la historia.
Al comenzar con los libros de las Crónicas de los reyes de Judá, recordará que desde Primero de Samuel hasta ahora, hemos estado leyendo: "Y los demás hechos no están registrados en las crónicas de los reyes". de Judá". Así que obtendrás más detalles sobre muchos de los reyes de Judá. No en los reyes de Israel.
No tenemos las crónicas de los reyes de Israel. Pero estos son más o menos los registros oficiales de la corte, los documentos de la corte que registran los reinados de los reyes, sus logros y todo, a medida que nos adentramos en Crónicas. Entonces, en cierto sentido, va a pasar por el mismo período de la historia desde Saúl hasta Sedequías mientras tratamos con los reyes de Judá. Pero aún así, obtendremos más información y detalles sobre muchos de los reyes.
Gran parte de la información detallada es muy valiosa y muy interesante. Y creo que disfrutará de los libros Primero y Segundo de Crónicas mientras tratamos ahora con las Crónicas de los reyes de Judá.
Y entonces su tarea, por supuesto, es continuar y comenzar a leer Primera de Crónicas, junto con Isaías, Ezequiel, Daniel y Jeremías. Bien podría ser inteligente, no hay premio por ser tonto.
Que el Señor te dé una semana especialmente buena esta semana.
Oh, que Dios te libre del poder, el fuerte poder de tus propios deseos carnales que te arrastrarían hacia abajo y te harían vivir como otros hombres en el mundo que te rodea. Y que vivas una vida que agrade al Señor. Que estés con Josías ante la ley del Señor y hagas un convenio de obedecer a Dios y seguir a Dios y servirle con todo tu corazón y alma. Que Dios te unja y te de esa fuerza que necesitas para cumplir el compromiso que asumiste. En el nombre de Jesus. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-24.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Joaquín y Nabucodonosor
Este capítulo relata los reinados de Joacim y Joaquín, la invasión de Judá por parte de Nabucodonosor, rey de Babilonia (que llevó cautivo a Joaquín y a muchos del pueblo), y el reinado de Sedequías.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-kings-24.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 24 y 25.
Los reyes de Israel habían sido los ejemplos fatales de un curso que había llevado a Judá ya todo Israel a su ruina (ver 2 Reyes 16:3 ). La alianza del piadoso Josafat con Acab fue el origen de todo esto, porque el mal da frutos que se reproducen durante mucho tiempo. ¡Pobre de mí! ¡Pobre de mí! ¿Qué es el hombre cuando se aparta de los caminos de Jehová, del camino angosto y recto de la palabra y voluntad de Dios, del camino de la fe, el camino verdadero de un espíritu obediente?
La historia que hemos ido repasando nos ha dado cuenta de la conexión de los asirios con el pueblo de Dios. Era un cedro del Líbano; pero él es cortado. Faraón pensó, por un momento, en hacer suyo el imperio; procuró exaltarse a sí mismo para poder gobernar sobre los árboles del bosque. Judá, sacada en tiempos pasados con mano alta por el poder de Dios del país de Faraón, está sujeta a él.
Pero, cualesquiera que sean las pretensiones de Faraón, este no es el propósito de Dios. Si Dios escribe "Lo-ammi" sobre Su pueblo, es Babilonia la que va a comenzar los tiempos de los gentiles [1]. Faraón regresa a su propio país, y Joacim, impotente y sin Dios, cae bajo el dominio de Nabucodonosor [2]. No necesitamos entrar en los detalles. Su hijo, tan malvado como él mismo, se rebela contra Nabucodonosor; porque Judá, el hijo del Altísimo, estaba poco acostumbrado a la servidumbre; pero esta becerra también debe doblar su cuello al yugo ( Oseas 10:11 ), y Joaquín es llevado cautivo a Babilonia.
El reino y el templo todavía existen; pero Sedequías, quebrantando el juramento que había hecho en el nombre de Jehová [3], y dejándose gobernar por los príncipes, persiste en su rebelión y es hecho prisionero. Habiendo muerto sus hijos ante sus ojos, y él mismo privado de la vista, es llevado a Babilonia. El templo está quemado; los muros de Jerusalén están derribados; el asiento del trono de Jehová es pisoteado por los gentiles.
¡Doloroso resultado de haber confiado Su gloria a hombres entre los cuales había puesto Su trono! Triste, tres veces dolorosa, conducta del hombre, de aquella generación a la que Dios había honrado tanto. Por otra parte, Dios aprovechará de ella la ocasión para manifestar esa bondad infinita, que, en la gracia soberana, restablecerá lo mismo que el hombre ha echado bajo sus pies a los profanos.
Hay que leer a los profetas Jeremías y Ezequiel para tener la historia completa, y la historia interna del espíritu del pueblo, y del rey; la historia a la vez de la condición que provocó el juicio, y de la paciencia de Dios, quien, incluso hasta la misma toma de la ciudad, continuó. envíales los llamados más conmovedores al arrepentimiento, ¡ay! en vano; y comenzaron los tiempos de los gentiles.
El lector que quiera comprender a fondo los acontecimientos de toda esta historia, la maravillosa paciencia de Dios y la forma en que levantó reyes fieles para poder bendecir, debe leer a los profetas Oseas, Amós, Jeremías y cierto capítulo s de Isaías, que hablan al pueblo en el nombre de Jehová y les informan de su verdadera condición.
Nota 1
Como figura, este es un principio importante; porque Egipto es el estado de naturaleza, del cual es sacada la asamblea; Babilonia es la corrupción y la mundanalidad en la que cae.
Nota 2
¡Cuán dolorosa es esta parte de la historia, en la que la única pregunta es si Egipto o Babilonia poseerán la tierra del pueblo de Dios, la tierra prometida! Ya no siendo un punto dudoso si Israel continuará poseyéndolo, debe convertirse en presa de uno u otro de estos poderes hostiles e incrédulos. ¡Pobre de mí! Israel era incrédulo con más luz que los demás, que no hacían más que aprovechar la posición y la fuerza que la incredulidad de Israel les daba y reconocía en ellos.
Nota 3
Esto llenó la medida del pecado. Llamaremos la atención del lector sobre esto al considerar la profecía de Ezequiel, quien se detiene en ella. Al hacer uso de un juramento en el nombre de Jehová con la esperanza de evitar una revuelta, Nabucodonosor mostró más respeto por ese nombre que Sedequías, quien despreciaba tal juramento. Dios permitió así la evidencia final de la iniquidad. Sedequías pudo haber permanecido como una vid de baja estatura. Sólo el que estaba por encima de todos supo dar al César lo que es del César, ya Dios lo que es de Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-kings-24.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Y él llevó a cabo de allí ... - Es apropiado decir, pero implícito, que Nabucodonosor entró en la ciudad. Él puede haber hecho en el momento de su invasión en virtud de Joacim ( 2 Reyes 24:1 ). En esa ocasión se había llevado algunos de los vasos sagrados ( 2 Crónicas 36:7 ; Daniel 1:2 ; Daniel 5:2 ; comp.
Esdras 1:7 seq. ) Es ciertamente sorprendente descubrir que algo quedó en el tesoro del Templo después de los repetidos expolios que había sufrido. El hecho no sólo indica la probable existencia de cámaras de almacenamiento secretas (subterráneas), sino que también presta cierto apoyo a las representaciones del cronista de la gran riqueza almacenada en el santuario.
Cortar en pedazos. - 2 Reyes 16:17 ; 2 Crónicas 28:24 . El significado parece ser que ahora se quitó el revestimiento de oro de "vasijas" como el altar del incienso, la mesa de los panes de la proposición y el arca (Comp. 2 Reyes 18:16 ).
Como el Señor había dicho , por ejemplo, a Ezequías ( 2 Reyes 20:17 ; comp. Jeremias 15:13 ; Jeremias 17:3 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-kings-24.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
comienza el cautiverio
2 Reyes 24:10
Joaquín siguió el mal camino de sus predecesores. Nuevamente Jerusalén fue sitiada y Deuteronomio 28:48 comenzó a cumplirse. La imprudente rebelión del joven rey terminó en amarga decepción, como había predicho Jeremias 22:24 , Jeremias 22:24 ; y la tragedia final sobrevino rápidamente, a pesar de la insistencia de los falsos profetas en que los vasos sagrados del templo debían ser devueltos de Babilonia, Jeremias 27:16 .
Finalmente, una procesión triste salió de la puerta de la ciudad condenada, y el rey, sus nobles y oficiales, se presentaron ante el enemigo, sentados en el suelo, vestidos de negro, sus rostros cubiertos con sus mantos, Jeremias 13:18 . Inmediatamente fueron deportados a Babilonia con miles más. Los tesoros del templo y del palacio fueron revueltos; y un grito de agonía y asombro se levantó de Jeremías y de toda la tierra.
Ver Jeremias 22:24 ; Jeremias 22:28 ; algunos agregan Salmo 42:1 ; Salmo 43:1 .
Sedequías, el hijo menor de Josías, atraído a una alianza con las naciones vecinas contra el conquistador, provocó sobre él y su pueblo un derrocamiento aún más desastroso. ¡Cuán necia se vuelve la sabiduría del hombre cuando se aparta del Dios viviente! “Una ola del mar impulsada por el viento y sacudida”, Santiago 1:6 .
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/2-kings-24.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
2. Joaquín y Sedequías: el comienzo del cautiverio de Judá
Capitulo 24
1. Joacim, siervo de Nabucodonosor y su muerte ( 2 Reyes 24:1 ; 2 Crónicas 36:6 )
2. Joaquín ( 2 Reyes 24:6 ; 2 Crónicas 36:8 )
3. La primera deportación a Babilonia ( 2 Reyes 24:11 )
4. Sedequías, el último rey y su rebelión ( 2 Reyes 24:17 )
El enemigo de Judá, el instrumento elegido por el Señor para ejecutar su ira sobre el pueblo y la ciudad, ahora viene al frente. Jeremías había predicho el juicio venidero; Isaías y los otros profetas hicieron lo mismo. Entonces Joacim proclamó un ayuno ( Jeremias 36:9 ). No fue más que hipocresía. Inmediatamente después, cortó el rollo en pedazos y lo arrojó al fuego.
Jeremías y su secretario Baruc apenas escaparon con vida. Nabucodonosor, rey de Babilonia, ató a Joacim con grillos para llevarlo a Babilonia ( 2 Crónicas 36:6 ). Esto no se hizo porque Nabucodonosor fue llamado repentinamente a Babilonia. El libro de Daniel nos presenta de manera más completa a este gran monarca, la cabeza de los tiempos de los gentiles; damos en las anotaciones de ese libro más información sobre su personaje e historia.
Nabopalassar, fundó el nuevo imperio babilónico, que comenzó el período de los caldeos, como los conocemos principalmente en las Escrituras. Aquí podemos indicar de inmediato que fue sucedido por su hijo, Nabucodonosor (o Nabucodonosor), y él a su vez por su hijo, Evil-merodach, quien, después de dos años de reinado, fue destronado por su cuñado, Neriglissar. Después de cuatro años (559-556 a. C.) Neriglisar fue sucedido por su joven hijo Laborosoarchod.
Después de su asesinato, Nabonidos (Nabunit, Nabuna'id) accedió al gobierno, pero después de un reinado de diecisiete años (555-539 aC) fue destronado por Ciro. El hijo mayor de Nabonidos, y heredero al trono, fue Belsasar a quien conocemos por el libro de Daniel, donde, de una manera no inusual, se le designa como el hijo, es decir, el descendiente de Nabucodonosor ( Daniel 5:2 ; Daniel 5:11 ; Daniel 5:18 ).
Inferimos que, mientras su padre, Nabonidos, fue a encontrarse con Ciro, a quien se rindió, preservando así su vida, Belsasar había sido dejado como "rey" en Babilonia en la toma de la cual pereció en la noche de su fiesta, describió en la Sagrada Escritura. (Véase El profeta Daniel, de AC Gaebelein).
Joacim se convirtió en vasallo de Nabucodonosor. Tres años después se rebeló. El castigo siguió rápidamente. Fue "por mandato del SEÑOR".
Después de la muerte de Joacim, sepultado con la sepultura de un asno ( Jeremias 22:1 ), reinó en su lugar su hijo Joaquín. Tenía dieciocho años cuando ascendió al trono y reinó sólo tres meses y diez días ( 2 Crónicas 36:9 ).
( 2 Crónicas 36:9 da su edad como ocho años, evidentemente el error de un escriba.) También es conocido por los nombres de Joiachin ( Ezequiel 1:2 ) y Coniah ( Jeremias 22:24 ; Jeremias 22:28 ; Jeremias 37:1 ).
Entonces Nabucodonosor sitió a Jerusalén. La ciudad se rindió y se ejecutó el castigo pronosticado durante mucho tiempo. En la primera invasión bajo el reinado de Joacim, cuando Nabucodonosor sitió Jerusalén, una parte de los vasos de la casa de Dios fueron transportados a Babilonia, así como los hijos nobles, entre los cuales estaban Daniel y sus compañeros ( Daniel 1:1 ).
Con el segundo sitio y conquista de Jerusalén todo fue tomado y el pueblo fue llevado cautivo, entre ellos estaba el profeta Ezequiel ( Jeremias 52:28 ; Ezequiel 1:1 ; Jeremias 29:1 ).
Sin embargo, quedó un remanente; Joaquín fue llevado cautivo. El último capítulo de este libro da su destino. Nunca regresó. Es importante notar la maldición que se pronunció sobre él. Jeremías lo pronunció sobre Conías Joaquín). “Escribe a este hombre sin hijos, un hombre que no prosperará en sus días; porque ningún hombre de su simiente prosperará sentado en el trono de David y gobernando más en Judá ”( Jeremias 22:28 ).
Tuvo hijos; ningún descendiente del linaje de Salomón ocuparía jamás el trono de David. Pero estaban los descendientes de David por otra línea, es decir, la de Natán; ninguna maldición descansaba sobre esa línea. La virgen María, la madre de nuestro Señor, era de David a través de Natán ( Lucas 3:31 ). José, con quien se desposó María la virgen, era hijo de David a través del linaje de Salomón.
Nabucodonosor nombró a Matanías, el hijo menor de Josías, rey de Judá (compare el versículo 18 con el capítulo 23:31). Su nombre significa "el don de Jehová" y lo cambió por Sedequías, "la justicia de Jehová". No hay duda de que hay una pista profética. Cuando Judá y Jerusalén cayeron en juicio, en indecible ruina y vergüenza, Dios indicó en los nombres de robo del último rey que todavía vendría de la línea de David Él, quien es Su propio don precioso y en quien la justicia será dada y establecida. Sedequías llenó por completo la medida de la maldad y finalmente se rebeló contra el rey de Babilonia.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-kings-24.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Joacim se convirtió en tributario de Babilonia bajo el mando de Nabucodonosor. La continuidad del mal hizo imposible cualquier respiro, y está solemnemente escrito: "El Señor no perdonará".
A este respecto, los pecados de Joacim se atribuyen a Manasés, es decir, durante los cincuenta y cinco años del reinado de Manasés se selló el destino de la nación. Sus sucesores continuaron en su mal camino, y eso sin rastro de arrepentimiento o reforma.
Finalmente, Joaquín, que había sucedido a Joacim, fue llevado por Nabucodonosor, con todos los hombres de guerra y gobernantes que probablemente se rebelarían. En lugar de Joaquín, Nabucodonosor nombró a Sedequías su representante y vasallo. Sedequías ocupó este cargo durante once años, durante los cuales continuó con su mala conducta. Con el paso del tiempo se rebeló contra el rey de Babilonia.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-kings-24.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y llevó a cabo desde allí todos los tesoros de la casa del Señor, y los tesoros de la casa del rey ,. Las puertas de la ciudad se abrían a él, entró y saqueó el templo, y el palacio real, y tomó desde allí sus riquezas.
y corte en pedazos todos los recipientes del oro que Solomon King de Israel había hecho en el Templo del Señor, ya que el Señor había dicho .
2 Reyes 20:17 y así se cumplió la profecía de Isaías. No se dice más de estos buques en 2 Crónicas 36:10 que que fueron llevados a Babilonia; Y así, Piscator hace la palabra aquí, "tomó", o "los llevó"; y seguro que es que se llevaban enteros a Babilonia, Daniel 5:2 pero como se dice que a Ezequías cortó las puertas del templo, es decir, tira o raspa el oro de ellos , 2 Reyes 18:16 por lo que Nabucodonosor se corta del templo, o lo despojó de los vasos de oro en ella; de gran parte de ellos, la mayor parte del mismo; Para eso, quedaba un poco de la izquierda de Jeremias 27:18.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-24.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Todo, o una gran parte; para algunos aún quedaban, 1 Esdras i. &mdash Nabucodonosor se llevó los vasos sagrados en tres momentos diferentes: 1. bajo Joakim. Estos los colocó en el templo de su dios; y luego fueron profanados por Baltassar, y restaurados por Cyrus, Daniel i.
2., y v. 5., y 1 Esdras i. 7. 2. Muchos ahora los rompió en pedazos. 3. Bajo Sedecias, probablemente tomó lo que había hecho ese príncipe, cap. xxv. 13., y Baruch i. 7 &mdash- Señor, por Isaías (xxxix. 6; supra cap. Xx. 17.) y Jeremías, xv. 13.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/2-kings-24.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
JOACIM LOGRA SU PROPIA DESTRUCCION.
1. Nabucodonosor—El hijo de Nabopolasar, fundador de la monarquía caldea. Esta invasión se hizo en el cuarto año del reinado de Joacim y el primero de Nabucodonosor (Jeremias 25:1; cf. 46:2). Como probablemente el joven rey de Asiria estaba detenido por causa del fallecimiento del padre, él despachó, junto con las tropas caldeas sobre su frontera, un ejército compuesto de las naciones tributarias que estaban contiguas a Judea, para castigar la rebelión de Joacim. Pero este ejército hostil no era más que un instrumento en la ejecución del juicio divino (v. 2) denunciado por los profetas en contra de Judá por los pecados del pueblo; de modo que, aunque marchaban bajo las órdenes del monarca asirio, se dice que fueron enviados por Jehová (v. 3).
4. Jehová por tanto, no quiso perdonar—(véase cap. 23:26; Jeremias 15:1).
6. durmió Joacim con sus padres—Esta frase sólo quiere decir que murió; porque no fué sepultado con sus antepasados reales; y sea que cayera en batallo, o que su cuerpo fuera sometido a profanación, según la profecía, no fué honrado con los ritos de sepultura (Jeremias 22:19; Jeremias 36:30). reinó en su lugar Joachín su hijo—Apenas merece ser tenido en cuenta el breve reinado de este príncipe, el cual duró sólo tres meses, durante los cuales él fué vasallo humilde de los asirios, y por esto no es de ningún modo contradictoria la amenaza profética denunciada contra su padre (Jeremias 36:30).
7. el rey de Egipto—Faraón Nacao.
8, 9. JOAQUIN.
8. Joachín—es decir, “nombrado por Dios”, contracción de Jeconía y Conía (Jeremias 22:24). De dieciocho años era Joachín cuando comenzó a reinar—A la edad de ocho años el padre le dió participación en el gobierno ( 2 Crónicas 36:9). Empezó a reinar solo a los dieciocho.
9. hizo lo malo en ojos de Jehová—Sin haber sido enseñado por la experiencia, y siendo sordo a las advertencias proféticas, siguió los cursos malos que habían traído tantos desastres sobre la familia real como también sobre el pueblo de Judá. Este carácter malo está pintado figurada pero fuertemente en Ezequiel 19:5.
10-16. JERUSALEM ES TOMADA.
10. En aquel tiempo—Tres meses después de subir al trono, era la primavera del año ( 2 Crónicas 36:10); tan temprano manifestó un sentimiento hostil a su señor asirio, formando una alianza con Egipto. Nabucodonosor envió a sus generales para que sitiaran a Jerusalem, como había predicho Jeremías (Jeremias 22:18; Jeremias 24:30), y pronto después siguió él en persona. Convencido de lo desesperado de hacer una resistencia eficaz, fué al campamento de los sitiadores (v. 12), con la esperanza tal vez de que le fuera permitido retener su trono como vasallo del imperio asirio. Pero ya estaba agotada la clemencia de Nabucodonosor hacia los reyes de Judá, de modo que Joaquín fué enviado como cautivo a Babilonia, según lo predicho por Jeremías (Jeremias 22:24), acompañado por la reina madre, la misma que había llevado aquella dignidad bajo Joacaz (cap. 23:31), sus generales y oficiales. Esto sucedió en el año octavo del reinado de Nabucodonosor, calculando desde el timpo que estaba asociado con su padre en el gobierno. Los que fueron dejados, eran de la clase más pobre, y los trabajadores sin oficio. El palacio y el templo fueron saqueados. Los vasos de oro más chicos habían sido robados en la primera captura de Jerusalem, y colocados por Nabucodonosor en el templo de su dios como recuerdos de victoria, y usados por Belsasar en su fiesta impía, con el propósito de recompensar a sus generales con estos trofeos, entre los cuales estaban probablemente los candeleros de oro, el arca, etc. (cf. 2 Crónicas 36:7; Daniel 1:2). Ahora las láminas de oro son todas arrancadas del mueblaje mayor del templo.
13. como Jehová había dicho—(cf. cap. 20:17; Isaías 39:6; Jeremias 15:13; Jeremias 17:3). Los mejores de la nación, por su rango, utilidad o valor moral, todos los que podrían ser útiles en Babilonia o peligrosos en Palestina, fueron llevados a Babilonia, en número Deuteronomio 10 (v. 14). Estos se especifican (vers. 15, 16), guerreros, 7.000; oficiales, 1.000; esposas de reyes, oficiales y príncipes, tambien sacerdotes y profetas (Jeremias 29:1; Ezequiel 1:1), 2.000; 10.000 cautivos en total.
17-20. EL REINADO MALO DE SEDECIAS.
17. el rey de Babilonia puso por rey en lugar de Joachín a Mathanías su tío—Siguiendo la antigua costumbre de hacer alarde de su monarquía, Nabucodonosor nombró al tercero y más joven hijo de Josías ( 1 Crónicas 3:15), hermano de Joacaz y tío del cautivo Joaquín. Pero, según la costumbre de los conquistadores, de cambiar los nombres de los grandes hombres que tomaban cautivos en la guerra, en señal de supremacía, le dió a Matanías el nombre de Sedecías, que quiere decir “justicia de Dios”. Como este nombre es puramente hebreo, parece que se le permitió al rey elegir su propio nombre, y que sólo fué confirmado por él. Su corazón para con Dios fué el mismo como el de Joacim, impenitente y negligente de la palabra de Dios.
20. Fué pues la ira de Jehová … los echó de su presencia—es decir, en el curso de la providencia justa de Dios, su política como rey resultó ruinosa para su patria. Sedecías se rebeló contra el rey de Babilonia—Fué instigado por los embajadores de los estados vecinos que vinieron a felicitarlo por su ascensión al trono (cf. Jeremias 17:3, con 28:1), y al mismo tiempo inducirle a juntarse con ellos en una liga común para deshacerse del yugo extranjero. Aunque fué advertido por Jeremías contra este paso, el fatuo y perjuro Sedecías ( Ezequiel 17:13) persistio en su rebelión.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-kings-24.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 24Vers. 1-7. JOACIM LOGRA SU PROPIA DESTRUCCION.
1. Nabucodonosor-El hijo de Nabopolasar, fundador de la monarquía caldea. Esta invasión se hizo en el cuarto año del reinado de Joacim y el primero de Nabucodonosor (Jer 25:1; cf. 46:2). Como probablemente el joven rey de Asiria estaba detenido por causa del fallecimiento del padre, él despachó, junto con las tropas caldeas sobre su frontera, un ejército compuesto de las naciones tributarias que estaban contiguas a Judea, para castigar la rebelión de Joacim. Pero este ejército hostil no era más que un instrumento en la ejecución del juicio divino (v. 2) denunciado por los profetas en contra de Judá por los pecados del pueblo; de modo que, aunque marchaban bajo las órdenes del monarca asirio, se dice que fueron enviados por Jehová (v. 3).
4. Jehová por tanto, no quiso perdonar-(véase cap. 23:26; Jer 15:1).
6. durmió Joacim con sus padres-Esta frase sólo quiere decir que murió; porque no fué sepultado con sus antepasados reales; y sea que cayera en batallo, o que su cuerpo fuera sometido a profanación, según la profecía, no fué honrado con los ritos de sepultura (Jer 22:19; Jer 36:30). reinó en su lugar Joachín su hijo-Apenas merece ser tenido en cuenta el breve reinado de este príncipe, el cual duró sólo tres meses, durante los cuales él fué vasallo humilde de los asirios, y por esto no es de ningún modo contradictoria la amenaza profética denunciada contra su padre (Jer 36:30).
7. el rey de Egipto-Faraón Nacao.
8, 9. JOAQUIN.
8. Joachín-es decir, “nombrado por Dios”, contracción de Jeconía y Conía (Jer 22:24). De dieciocho años era Joachín cuando comenzó a reinar-A la edad de ocho años el padre le dió participación en el gobierno (2Ch 36:9). Empezó a reinar solo a los dieciocho.
9. hizo lo malo en ojos de Jehová-Sin haber sido enseñado por la experiencia, y siendo sordo a las advertencias proféticas, siguió los cursos malos que habían traído tantos desastres sobre la familia real como también sobre el pueblo de Judá. Este carácter malo está pintado figurada pero fuertemente en Eze 19:5-7.
10-16. JERUSALEM ES TOMADA.
10. En aquel tiempo-Tres meses después de subir al trono, era la primavera del año (2Ch 36:10); tan temprano manifestó un sentimiento hostil a su señor asirio, formando una alianza con Egipto. Nabucodonosor envió a sus generales para que sitiaran a Jerusalem, como había predicho Jeremías (Jer 22:18; Jer 24:30), y pronto después siguió él en persona. Convencido de lo desesperado de hacer una resistencia eficaz, fué al campamento de los sitiadores (v. 12), con la esperanza tal vez de que le fuera permitido retener su trono como vasallo del imperio asirio. Pero ya estaba agotada la clemencia de Nabucodonosor hacia los reyes de Judá, de modo que Joaquín fué enviado como cautivo a Babilonia, según lo predicho por Jeremías (Jer 22:24), acompañado por la reina madre, la misma que había llevado aquella dignidad bajo Joacaz (cap. 23:31), sus generales y oficiales. Esto sucedió en el año octavo del reinado de Nabucodonosor, calculando desde el timpo que estaba asociado con su padre en el gobierno. Los que fueron dejados, eran de la clase más pobre, y los trabajadores sin oficio. El palacio y el templo fueron saqueados. Los vasos de oro más chicos habían sido robados en la primera captura de Jerusalem, y colocados por Nabucodonosor en el templo de su dios como recuerdos de victoria, y usados por Belsasar en su fiesta impía, con el propósito de recompensar a sus generales con estos trofeos, entre los cuales estaban probablemente los candeleros de oro, el arca, etc. (cf. 2Ch 36:7; Dan 1:2). Ahora las láminas de oro son todas arrancadas del mueblaje mayor del templo.
13. como Jehová había dicho-(cf. cap. 20:17; Isa 39:6; Jer 15:13; Jer 17:3). Los mejores de la nación, por su rango, utilidad o valor moral, todos los que podrían ser útiles en Babilonia o peligrosos en Palestina, fueron llevados a Babilonia, en número de 10.000 (v. 14). Estos se especifican (vers. 15, 16), guerreros, 7.000; oficiales, 1.000; esposas de reyes, oficiales y príncipes, tambien sacerdotes y profetas (Jer 29:1; Eze 1:1), 2.000; 10.000 cautivos en total.
17-20. EL REINADO MALO DE SEDECIAS.
17. el rey de Babilonia puso por rey en lugar de Joachín a Mathanías su tío-Siguiendo la antigua costumbre de hacer alarde de su monarquía, Nabucodonosor nombró al tercero y más joven hijo de Josías (1Ch 3:15), hermano de Joacaz y tío del cautivo Joaquín. Pero, según la costumbre de los conquistadores, de cambiar los nombres de los grandes hombres que tomaban cautivos en la guerra, en señal de supremacía, le dió a Matanías el nombre de Sedecías, que quiere decir “justicia de Dios”. Como este nombre es puramente hebreo, parece que se le permitió al rey elegir su propio nombre, y que sólo fué confirmado por él. Su corazón para con Dios fué el mismo como el de Joacim, impenitente y negligente de la palabra de Dios.
20. Fué pues la ira de Jehová … los echó de su presencia-es decir, en el curso de la providencia justa de Dios, su política como rey resultó ruinosa para su patria. Sedecías se rebeló contra el rey de Babilonia-Fué instigado por los embajadores de los estados vecinos que vinieron a felicitarlo por su ascensión al trono (cf. Jeremíah 17:3, con 28:1), y al mismo tiempo inducirle a juntarse con ellos en una liga común para deshacerse del yugo extranjero. Aunque fué advertido por Jeremías contra este paso, el fatuo y perjuro Sedecías (Eze 17:13) persistio en su rebelión.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-kings-24.html. 1871-8.
Comentario Completo de Trapp
Y sacó de allí todos los tesoros de la casa del SEÑOR y los tesoros de la casa del rey, y cortó en pedazos todos los vasos de oro que Salomón rey de Israel había hecho en el templo del SEÑOR, como el SEÑOR lo había hecho. dijo.
Ver. 13. Todos los tesoros. ] Es decir, Todo con lo que se encontró o pensó que se encontraría. Ver 2 Reyes 25:13,15 .
Y cortarlo todo en pedazos. ] Sin embargo, no todos tampoco. Ver Esdras 1:7 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-kings-24.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El reinado de Joaquín
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-24.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y sacó de allí todos los tesoros de la casa del Señor y los tesoros de la casa del rey, todo el dinero y las ofrendas que se habían depositado allí en aproximadamente la última década, y cortó en pedazos, más bien, arrancó de sus ataduras, todo los vasos de oro que Salomón, rey de Israel, había hecho en el templo del Señor, como el Señor había dicho, Jeremias 20:5 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-24.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
Sin embargo, Faraón no pudo mantener su dominio sobre Judá, no porque Judá pudo romperlo, sino porque Nabucodonosor, rey de Babilonia, desplazó a Faraón y tomó su lugar al hacer de Joacim su siervo (v.24). Durante tres años, Joacim permaneció sujeto a Nabucodonosor, luego se rebeló (v.1), no por la fe en el Dios viviente, sino porque no se doblegaría ante los resultados gubernamentales de su pecado.
Ya que Joacim decidió que no se doblegaría ante los resultados gubernamentales de sus malos caminos, el Señor envió contra él bandas de merodeadores de cuatro naciones diferentes (v.2). Esta concentración de problemas para Joacim ciertamente debería haber humillado su corazón ante Dios, pero leemos que no hubo cambio en el carácter del hombre.
Judá se estaba reduciendo gradualmente a la nada en los días de Joacim. En 2 Crónicas 36:5 leemos que fue llevado con grilletes a Babilonia por Nabucodonosor. Evidentemente, murió allí después de su reinado de 11 años (v.6). Sin embargo, Judá permaneció por un tiempo todavía teniendo su propio gobierno, porque Joaquín, hijo de Joacim, reinó por unos breves tres meses (vv.6-8). Pero el rey de Egipto no regresó a Judá, porque Nabucodonosor había demostrado ser superior al poder de Egipto, habiendo tomado el control de la tierra que Egipto había sometido anteriormente.
REINADO Y CAUTIVIDAD DE JEHOIACHIN
(vv. 8-12)
Joaquín (también llamado Conías) tenía solo 18 años cuando reinó durante tres meses, pero este fue tiempo suficiente para demostrar su carácter malvado, siguiendo el curso de su padre, evidentemente en la adoración de ídolos (vv.8-9). Joaquín tomó el sabio proceder de rendirse a Babilonia y, con sus siervos, fue hecho prisionero (v. 12).
Además de llevar cautivos a Joaquín, su familia y sus funcionarios, Nabucodonosor se llevó todos los tesoros de la casa de Dios y los tesoros de la casa del rey, cortando en pedazos los artículos de oro que Salomón había hecho en la casa del Señor, evidentemente. para transportarlos más fácilmente a Babilonia (v.13). Esto cumplió la palabra del Señor a Ezequías por Isaías en el capítulo 20: 16-18.
Más aún, Nabucodonosor se llevó cautivos a todos los capitanes y valientes hombres de valor, que suman 10,000 (v.14) y todos los artesanos y herreros, mil (v.16). Solo quedaron los más pobres de la gente, porque Nabucodonosor quería asegurarse de que Jerusalén se volviera incapaz de volver a alcanzar prominencia.
Jeremias 22:24 habla muy solemnemente sobre el juicio de Dios sobre Joaquín, quien también es llamado Jeconías o Conías. "¿Es este hombre Conías un ídolo despreciado quebrantado, un vaso en el que no hay placer? ¿Por qué fueron arrojados, él y su descendencia, y arrojados a una tierra que no conocían? ¡Tierra, tierra, tierra! Escucha la palabra de Dios. Jehová: Escribe a este hombre sin hijos, un hombre que no prosperará en sus días, porque ninguno de sus descendientes prosperará sentado en el trono de David y gobernando más en Judá.
Aunque Jeconías está incluido en la genealogía del Señor Jesús en Mateo 1:11 , ninguno de sus descendientes reales gobernó jamás en Judá. y el Señor Jesús no era el verdadero descendiente de Jeconías, porque nació de la virgen María. Mateo 1:1 se limita a la línea oficial, descendiendo hasta José, en lugar de tener alguna conexión con la línea real que se da en Lucas 3:23 .
Allí, José es llamado "el hijo de Heli" (v.23) donde manifiestamente significa "yerno", porque Mateo 2:18 dice que "Jacob engendró a José", por lo tanto Lucas registra la genealogía de María.
SEDEQUÍAS HIZO REY EN JUDÁ
(vv.17-20)
Sin embargo, la destrucción de Jerusalén aún no estaba completa. Nabucodonosor nombró rey en Judá a Sedequías, tío de Joaquín (v.17). Su nombre era Matanías, pero Nabucodonosor lo cambió a Sedequías, quien así enfatizó su autoridad sobre él. Sedequías tenía 21 años y reinó 11 años en Jerusalén, pero practicó el mismo mal que tenía Joaquín, deshonrando a Dios con la adoración de ídolos (v.19).
Jeremias 37:1 ; Jeremias 38:1 ; Jeremias 39:1 registra la historia del reinado de Sedequías, mostrando la total debilidad del hombre, pero su obstinada persistencia en el mal. Se rebeló tontamente contra el rey de Babilonia a pesar de las advertencias de Jeremías.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-kings-24.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
8-20 Jeconías reinó solo tres meses, tiempo suficiente para mostrar que sufría justamente por los pecados de sus padres, ya que siguió sus pasos. Su tío fue encargado del gobierno. Este Zedequías fue el último de los reyes de Judá. Aunque los juicios de Dios sobre los tres reyes anteriores a él podrían haberlo advertido, hizo lo malo, al igual que ellos. Cuando aquellos a quienes se les confían los consejos de una nación actúan imprudentemente y en contra de su verdadero interés, debemos notar el desagrado de Dios en ello. Es por los pecados de un pueblo que Dios les oculta las cosas que pertenecen a la paz pública. Y al cumplir los propósitos secretos de su justicia, el Señor solo necesita dejar a los hombres en la ceguera de sus mentes o en las pasiones de sus corazones. La aproximación gradual de los juicios divinos brinda a los pecadores tiempo para arrepentirse y a los creyentes oportunidad para prepararse para enfrentar la calamidad, al mismo tiempo que muestra la obstinación de aquellos que no abandonarán sus pecados.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Kings 24:13". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-24.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
El reinado de Joaquín, rey de Judá, 597 a.C. ( 2 Reyes 24:8 ).
De manera típica, el autor profético de Reyes no nos ha contado en detalle acerca de los últimos años de la vida de Joacim, excepto en la medida en que se puede concluir en 2 Reyes 24:2 , porque a medida que se acercaba su muerte, Judá no solo estaba bajo constante ataque. por bandas de merodeadores, pero por las fuerzas principales de Nabucodonosor al mando de sus generales, que habían llegado fuera de los muros de Jerusalén, con el resultado de que un gran número de judíos estaban siendo sitiados en Jerusalén por una 'banda de caldeos' aún mayor.
Sin duda, varias otras ciudades de Judá también estaban sitiadas. Por lo tanto, después de las maniobras iniciales descritas en 2 Reyes 24:2 la ira de YHWH ha caído sobre Judá al máximo. Fue en tales circunstancias que Joacim murió de una manera que no se describe, pero aparentemente de manera violenta y sin un entierro decente, y su hijo Joaquín subió al trono.
Joaquín mantuvo valientemente la resistencia por un corto tiempo ('tres meses'), pero a la llegada de Nabucodonosor fuera de Jerusalén en persona, se entregó a él y a la ciudad. El corto período de independencia de Judá había terminado, y todo era obra de YHWH ( 2 Reyes 24:2 ).
Esta rendición de Jerusalén es descrita por la Crónica de Babilonia de la siguiente manera:
“En el séptimo año (598 aC), en el mes de Kislev (noviembre / diciembre), el rey babilónico reunió a sus tropas y, habiendo marchado a la tierra de Hatti, sitió la (principal) ciudad de Judá, y el segundo El día del mes Adar (16 de marzo de 597 a. C.) tomó la ciudad y capturó al rey. Allí nombró a un rey de su elección (Sedequías), recibió su gran tributo y los envió (Joaquín y el tributo) a Babilonia ".
Pero no sería el fin de Joaquín, porque aunque fue llevado a Babilonia, siguió siendo el 'rey de Judá' reconocido incluso allí, y los detalles de las raciones diarias asignadas a 'Ya'u kinu, rey de la tierra. de Yahudu 'y sus hijos, se han descubierto en Babilonia. Eventualmente sería liberado de la prisión por Amel-Marduk (Evil-Merodach) y sería restaurado al honor 'por encima de los reyes que estaban con él en Babilonia', sentado continuamente a la mesa del rey de Babilonia como el jubilado del rey ( 2 Reyes 25:29 ). A pesar de todo, YHWH no se había olvidado de Sus promesas al hijo de David, y había surgido la esperanza para el futuro. Pero antes de eso, Judá tuvo que hundirse en las profundidades de la desesperación.
Análisis.
a Joaquín tenía dieciocho años cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén tres meses, y el nombre de su madre era Nehushta, hija de Elnatán de Jerusalén ( 2 Reyes 24:8 ).
b E hizo lo malo ante los ojos de YHWH, conforme a todo lo que había hecho su padre ( 2 Reyes 24:9 ).
c En ese momento los siervos de Nabucodonosor rey de Babilonia subieron a Jerusalén y la ciudad fue sitiada ( 2 Reyes 24:10 ).
d Y vino a la ciudad Nabucodonosor rey de Babilonia, mientras sus siervos la sitiaban ( 2 Reyes 24:11 ).
e Y Joaquín rey de Judá salió al rey de Babilonia, él y su madre, sus siervos, sus príncipes y sus oficiales, y el rey de Babilonia lo tomó en el octavo año de su reinado ( 2 Reyes 24:12 ).
d Y sacó de allí todos los tesoros de la casa de YHWH, y los tesoros de la casa del rey, y cortó en pedazos todos los vasos de oro que Salomón rey de Israel había hecho en el templo de YHWH, como YHWH lo había hecho. dijo ( 2 Reyes 24:13 ).
c Y se llevó toda Jerusalén, y todos los príncipes, y todos los hombres valientes y valientes, hasta diez mil cautivos, y todos los artesanos y herreros, no quedó ninguno, excepto la clase más pobre de la gente de la tierra ( 2 Reyes 24:14 ).
b Y se llevó a Joaquín a Babilonia, a la madre del rey, a las mujeres del rey, a sus oficiales y a los principales de la tierra, lo llevó cautivo de Jerusalén a Babilonia, y a todos los hombres poderosos, hasta siete mil y mil artesanos y herreros, todos fuertes y aptos para la guerra, a los que el rey de Babilonia llevó cautivos a Babilonia ( 2 Reyes 24:15 ).
a Y el rey de Babilonia nombró rey en lugar de él a Matanías, hermano del padre de Joaquín, y le cambió el nombre por el de Sedequías ( 2 Reyes 24:17 ).
Note que en 'a' Joaquín se convirtió en rey, y en el paralelo fue reemplazado por Sedequías. En 'b' hizo lo que era malo a los ojos de YHWH, y en el paralelo fue llevado a Babilonia junto con la flor y nata del pueblo. En 'c' los generales de Nabucodonosor sitiaron Jerusalén, y en el paralelo se llevaron a 'toda Jerusalén' al destierro. En 'd' Nabucodonosor mismo llegó y en el paralelo se llevó todos los tesoros de la casa de YHWH. Centralmente en 'e' Joaquín y toda su casa se rindieron al rey de Babilonia.
2 Reyes 24:8
"Joaquín tenía dieciocho años cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén tres meses, y el nombre de su madre era Nehushta, hija de Elnatán de Jerusalén".
De alguna manera, Joaquín modeló a Joacaz antes ( 2 Reyes 23:31 ). Ambos subieron al trono después de que sus padres habían ofendido contra una gran potencia, y ambos fueron llevados como rehenes en tres meses, Joacaz a Egipto y Joaquín a Babilonia. Joaquín también fue conocido como Jeconías ( 1 Crónicas 3:16 ; Ester 2:6 ; Jeremias 24:1 ; Jeremias 27:20 ; Jeremias 28:4 ; Jeremias 29:2 ), y como Conías ( Jeremias 22:24 ; Jeremias 22:28 ; Jeremias 37:1 ).
El nombre aparece como Ykyn en las asas de los frascos contemporáneos. Comenzó su reinado a los dieciocho años, con Jerusalén rodeada por las fuerzas de Nabucodonosor, y en tres meses se rindió cuando llegó el propio Nabucodonosor. (Puede ser que se hubiera convertido en corregente con su padre a los ocho años - 2 Crónicas 36:9 - con el Cronista allí buscando deliberadamente un paralelo con Josías). Es significativo que su madre fuera una 'local'. Esto podría sugerir que ya no había ciudades periféricas cuyo favor tuviera que ganarse. Judá ahora tenía una extensión limitada.
2 Reyes 24:9
"E hizo lo malo ante los ojos de YHWH, conforme a todo lo que había hecho su padre".
Al llegar al trono, Joaquín no intentó revertir las idolatrías de su padre. Continuó con la adoración idólatra de Joacim. Por lo tanto, no encontró el favor de YHWH.
2 Reyes 24:10
"En ese tiempo los siervos de Nabucodonosor rey de Babilonia subieron a Jerusalén, y la ciudad fue sitiada".
La llegada de 'los siervos de Nabucodonosor', antes de la venida del Gran Rey mismo, debe haber ocurrido antes de la ascensión de Joaquín al trono, mientras Joacim aún reinaba. De hecho, fue posiblemente el intento de Joacim de rendirse a los generales de Nabucodonosor lo que resultó en su muerte ignominiosa, y eso hizo que Joaquín no estuviera dispuesto a hacerlo hasta que Nabucodonosor mismo llegara.
2 Reyes 24:11
Y vino a la ciudad Nabucodonosor, rey de Babilonia, mientras sus siervos la sitiaban.
La llegada del propio Nabucodonosor habría causado un gran revuelo, y es probable que, en vista de que se enteraría de que Joacim, que había instigado la rebelión, estaba muerto, al llegar ofreció términos a la ciudad. Estos términos incluían la entrega de la casa real que sería transportada a Babilonia, junto con muchos de los grandes hombres de la tierra, y la incautación de todos los tesoros del palacio y del templo, junto con lo que quedaba de los vasos de oro en el templo. Pero significaría que la guerra punitiva había terminado.
2 Reyes 24:12
Y salió Joaquín rey de Judá al rey de Babilonia, él y su madre, sus siervos, sus príncipes y sus oficiales, y el rey de Babilonia lo tomó en el octavo año de su reinado.
Los términos fueron aceptados y Joaquín, la reina madre, sus cortesanos, sus príncipes y sus oficiales militares salieron y se rindieron al 'rey de Babilonia' en el octavo año del reinado de Nabucodonosor. Sabían, por supuesto, que esto solo podría resultar en su transporte. Eso era parte del acuerdo.
Esta es la primera ocasión en Reyes cuando un incidente ha sido fechado por referencia a algo externo a Israel y Judá "en el octavo año de su reinado (de Nabucodonosor)". Fue una clara indicación del autor de que Judá estaba viviendo en un tiempo prestado. En lo que a él concernía, Nabucodonosor ahora gobernaba sobre Judá con la autoridad de YHWH. (Jeremías tiene 'el séptimo año de su reinado' - Jeremias 52:28 . Jeremías estaba omitiendo el año de adhesión).
2 Reyes 24:13
Y sacó de allí todos los tesoros de la casa de YHWH y los tesoros de la casa del rey, y cortó en pedazos todos los vasos de oro que Salomón rey de Israel había hecho en el templo de YHWH, como YHWH lo había hecho. dijo.'
Nabucodonosor luego cortó y sacó del templo todo lo que quedaba de los vasos de oro que había hecho Salomón que estaban en el templo de YHWH, junto con todos los tesoros que quedaban tanto en el palacio como en el templo. Estos no serían demasiado grandes. Debemos recordar que Joacim había tenido que pagar impuestos a la gente común para pagar tributo a Egipto, y ese tributo había tenido que pagarse a Babilonia desde entonces.
La descripción que hace la Crónica de Babilonia como "tributo pesado" probablemente fue exagerada. Jeremías aclara que algunos vasos permanecieron en el templo, junto con otros elementos ( Jeremias 27:18 ). Lo seguirían más tarde ( 2 Reyes 25:13 ).
"Todos los tesoros de la casa de YHWH, y los tesoros de la casa del rey". Este ha sido un estribillo habitual en todos los Reyes ( 2 Reyes 12:18 ; 2 Reyes 14:14 ; 2Re 16: 8; 2 Reyes 18:15 ; 1 Reyes 14:26 ; 1 Reyes 15:18 ) ya que el autor ha demostrado que La desobediencia a YHWH solo podría resultar en que Judá perdiera regularmente todo lo que tenía.
No puede haber prosperidad continua sin obediencia. Aquí se mencionan los vasos de Salomón junto con los tesoros a fin de conectarlos con el registro original del enriquecimiento del Templo por parte de Salomón. Estos vasos se habían salvado continuamente por tener un gran valor sentimental, pero ahora incluso ellos habían sido tomados. Junto con 2 Reyes 25:13 , hizo hincapié en que todo lo que Salomón había acumulado finalmente se había ido. No quedó nada.
2 Reyes 24:14
Y se llevó a toda Jerusalén, y a todos los príncipes, y a todos los valientes y valientes, diez grupos (diez alefines) de cautivos, y a todos los artesanos y herreros, no quedó ninguno, excepto la clase más pobre de la gente de la tierra.'
Además, se llevó a todas las personas más importantes de Jerusalén, incluidos los funcionarios públicos, junto con todos los príncipes de las tribus. Estos comprendían entre ellos dos unidades reconocibles (alephim). Junto con ellos estaban todos los guerreros profesionales que comprenden siete unidades militares (alephim), y todos los artesanos y herreros que juntos componían su propia unidad única (un eleph), siendo todos miembros de un gremio.
Eso hizo diez unidades diferentes (alefines) de personas en total. Jeremias 52:28 nos dice que en total ascendieron a tres mil veintitrés cabezas de familia ('judíos'). Alternativamente, los tres mil veintitrés 'judíos' pueden referirse a 'toda Jerusalén y todos los príncipes, - y todos los artesanos y herreros', siendo los 'valientes hombres de valor' mercenarios y no judíos, y por lo tanto no están incluidos en el libro de Jeremías. figura. Sólo quedó atrás "la clase más pobre de la gente de la tierra". Judá estaba siendo despojado de sus líderes y su potencial de lucha.
'Toda Jerusalén', cuando se compara con los otros grupos, probablemente tiene en mente a todas las personas importantes de Jerusalén, aquellas que eran consideradas como los típicos jerosolimitanos. Estos incluirían a los funcionarios públicos, cortesanos, sacerdotes principales y muchos otros, pero no necesariamente a "todos". Después de todo, Sedequías fue excluido de la definición y se ignoraría a la 'clase de gente más pobre'. Solo quedaría un "residuo de gente". El resultado sería que Sedequías tendría que construir un nuevo servicio civil y volver a habitar Jerusalén lo mejor que pudiera, recurriendo a líderes experimentados de otras ciudades importantes.
2 Reyes 24:15
Y se llevó a Joaquín a Babilonia, y a la madre del rey, a las mujeres del rey, a sus oficiales y a los principales de la tierra, lo llevó cautivo de Jerusalén a Babilonia, y a todos los hombres poderosos, hasta siete mil y mil artesanos y herreros, todos fuertes y aptos para la guerra, a los que el rey de Babilonia los llevó cautivos a Babilonia.
Así que el mismo Joaquín, la reina madre, todas las esposas del rey, sus cortesanos y oficiales, y los jefes de la tierra fueron llevados cautivos junto con siete 'mil' (siete unidades militares) de guerreros y una unidad reconocida de artesanos. y herreros que elaboraban los armamentos de Judah, que serían todos miembros de un gremio. Todos fueron llevados cautivos a Babilonia, y entre ellos estaba el joven profeta Ezequiel. Los números comparativamente pequeños, comparados con lo que Judá había sido una vez, ponen de manifiesto lo bajo que habían caído.
2 Reyes 24:17
"Y el rey de Babilonia nombró rey en lugar de él a Matanías, hermano del padre de Joaquín, y le cambió el nombre por el de Sedequías".
El rey de Babilonia nombró entonces como tío del rey Joaquín a Matanías, (un hijo de Josías), y lo renombró Sedequías, un cambio de nombre que indicaba su vasallo. Se quedó atrás para hacer frente a lo que quedaba de Judá.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-kings-24.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Esto realmente puede considerarse el cierre del reino de Israel y Judá. Porque aunque hubo un rey nominal después de Joacim, sin embargo, como el rey de Babilonia lo nombró rey, podría ser considerado más como una criatura del rey de Babilonia, que como poseedor de algún poder real. Aquí, por tanto, tenemos la conquista de Jerusalén y el cautiverio del pueblo. Además de la multitud que el conquistador llevó a Babilonia, encontramos en otras partes de las Escrituras un relato de varios personajes notables.
Ezequiel estaba entre los cautivos. Ezequiel 1:1 . Mardoqueo también estaba en el número. Ver Ester 2:6 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-kings-24.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
De allí sacó todos los tesoros de la casa del Señor Nabucodonosor se llevó los tesoros y los ricos muebles del templo en tres momentos diferentes: Primero, en el tercer año del reinado de Joacim, cuando tomó Jerusalén por primera vez, llevó un parte de los utensilios de la casa de Dios en la tierra de Sinar, y ponlos en la casa de su dios, Daniel 1:2 . Estos fueron los vasos que profanó su hijo Belsasar ( Daniel 5:2 ) y que Ciro devolvió a los judíos ( Esdras 1:7,) para ser erigido en el templo de nuevo, cuando se reconstruya: En segundo lugar, en el reinado de este Joaquín tomó de nuevo la ciudad, y cortó en pedazos una gran parte de los vasos de oro que Salomón había hecho, y que, a través de algunos es decir, había escapado de su antiguo botín y del botín de los reyes de Egipto e Israel, que habían saqueado la ciudad y el templo más de una vez; quizás siendo preservados de ellos por el cuidado de los sacerdotes, que los escondieron, o por la providencia especial de Dios, disponiendo sus corazones para dejarlos. O si estos reyes hubieran sido llevados por estos reyes, luego podrían ser recuperados a costa de los piadosos reyes de Judá: En tercer lugar, en el undécimo año de Sedequías saqueó el templo una vez más, cuando rompió en pedazos el columnas de bronce, etc., y se llevó todos los vasos de plata y oro que pudo encontrar, 2 Reyes 25:13 . Es algo extraño, que entre todo este inventario, no se hace mención del arca del pacto, que, de todas las otras cosas, se consideraba la más sagrada. Pero es muy probable que se quemara, junto con el templo, en la última desolación; porque lo que algunos dicen de que fue escondido por el profeta Jeremías en cierta cueva en el monte Nebo, es una mera fábula. Vea el comentario de Calmet . y disertación. en el Arca.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/2-kings-24.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
En sus días subió Nabucodonosor, rey de Babilonia.
Maldad, retribución y control divino, como se revela en la invasión de Judá por Nabucodonosor
Al mirar a través de estos capítulos, hay dos objetos que presionan nuestra atención.
(1) Una crisis nacional. La paz, la dignidad, la riqueza, los privilegios religiosos de Judá están llegando a su fin. Israel ya ha sido llevado por un déspota a una tierra extranjera, y ahora Judá está enfrentando su destino. Todas las naciones tienen sus crisis, tienen su ascenso, su caída, su disolución.
(2) Un déspota terrible. El nombre de Nabucodonosor aparece por primera vez bajo nuestra atención.
I. La maldad del hombre. La maldad aquí mostrada está marcada:
1. Por inveteracion. Aquí se dice de Joaquín: "Hizo lo malo ante los ojos del Señor, conforme a todo lo que había hecho su padre". En 2 Reyes 24:18 se dice lo mismo de Sedequías: "Hizo lo malo ante los ojos del Señor, conforme a todo lo que había hecho Joaquín". La maldad aquí mostrada está marcada:
2. Por tiranía. “En aquel tiempo subieron los siervos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, contra Jerusalén, y la ciudad fue sitiada. Y vino Nabucodonosor rey de Babilonia contra la ciudad, y sus siervos la sitiaron ”. ¿Qué derecho tenía Nabucodonosor de dejar su propio país, invadir Judá, saquear sus riquezas y llevarse con violencia su población? La maldad aquí mostrada está marcada:
3. Por inhumanidad. “Y el rey de Babilonia. ... sacó de allí todos los tesoros de la casa del Señor y los tesoros de la casa del rey, y cortó en pedazos todos los vasos de oro que Salomón, rey de Israel, había hecho en el templo del Señor, como el Señor había dicho. Y se llevó a toda Jerusalén, y a todos los príncipes, y a todos los valientes y valientes, diez mil cautivos, y todos los artesanos y herreros; no quedó ninguno, excepto los más pobres de la gente de la tierra ”. La maldad aquí mostrada está marcada:
4. Por blasfemia. “Quemó la casa del Señor”, etc. Así, este despiadado déspota profanó las cosas más santas en la ciudad de Jerusalén y en la memoria de millones.
II. La retribución del cielo. En la retribución que se muestra aquí, se nos recuerda dos hechos: que los pecados de un hombre pueden traer desdicha a millones. “Ciertamente por mandato del Señor vino esto sobre Judá, quitarlos de su vista por los pecados de Manasés, conforme a todo lo que hizo; y también por la sangre inocente que derramó; porque llenó a Jerusalén de sangre inocente; que el Señor no perdonó ", toda la miseria aquí registrada llega a la gente" por los pecados de Manasés ". Aquí está el principio hereditario del gobierno divino. ¿No modificarán los siguientes hechos de alguna manera la gravedad de la queja?
(1) Que ningún hombre sufre más de lo que realmente merece a causa de su propio pecado personal.
(2) Que los males que así nos descienden de nuestros antepasados no se pueden comparar con los que producimos nosotros mismos.
(3) Que si bien el principio hereditario del gobierno divino implica males, también implica el bien. Grandes son los males que nos han bajado de la posteridad, grande también es el bien.
(4) Este principio hereditario tiende a restringir el vicio y estimular la virtud. El padre que conoce, como todos los padres deben saber, la inmensa influencia que ejerce sobre su descendencia, y que tiene el afecto natural común, se pondrá más o menos en guardia; reprimirá las malas pasiones que de otro modo permitiría que se diviertan con un poder incontrolado, y perseguirá los esfuerzos de una tendencia virtuosa, que de otro modo descuidaría por completo.
2. La influencia perniciosa del pecado de un hombre en el mundo puede continuar después de su conversión. Manasés se arrepintió de los pecados que había cometido y recibió los favores de su Dios. No obstante, encontramos hombres aquí sufriendo a causa de los pecados que había cometido.
3. Esa retribución, aunque puede moverse lentamente, se moverá con seguridad. Casi habían pasado cien años y varias generaciones habían pasado desde que Manasés se fue a la tumba. Sin embargo, al fin aparece la justicia vengativa y provoca en otros los terribles efectos de sus crímenes. La marcha tardía de los hombres de retribución ha hecho la ocasión y la razón de la depravación continua, "Porque la sentencia contra una obra maligna no se ejecuta rápidamente", etc. ( David Thomas, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Kings 24:13". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/2-kings-24.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Y sacó de allí todos los tesoros de la casa del Señor, etc.— Nabucodonosor se llevó los tesoros y los ricos muebles del templo en tres momentos diferentes: Primero, en el tercer año del reinado de Joacim, cuando tomó Jerusalén por primera vez. , llevó la mitad de los utensilios de la casa de Dios a la tierra de Sinar, y los puso en la casa de su dios, Daniel 1:2 . Estos fueron los vasos que profanó su hijo Belsasar, Daniel 5:2 y que Ciro devolvió a los judíos, Esdras 1:7 para que los volvieran a colocar en el templo cuando lo reconstruyeran. En segundo lugar,En el reinado de Joaquín, volvió a tomar la ciudad y cortó en pedazos una gran parte de los vasos de oro que había hecho Salomón, y que de una u otra manera se habían librado de su antiguo botín.
En tercer lugar, en el undécimo año de Sedequías saqueó el templo una vez más, cuando rompió en pedazos las columnas de bronce, etc. y tomó consigo todos los vasos de plata y oro que pudo encontrar, y los llevó a Babilonia. Vea el próximo capítulo, 2 Reyes 24:13 , etc. Es algo extraño que, entre todo este inventario, no se mencione el arca del pacto, que, de todas las demás cosas, se consideraba la más sagrada. Pero es muy probable que se quemara junto con el templo en la última desolación; porque, lo que algunos dicen, de que el profeta Jeremías lo escondió en cierta cueva en el monte Nebo, es una mera fábula. Ver Calmet.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/2-kings-24.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
JEHOIAKIM
BC 608-597
2 Reyes 23:36 ; 2 Reyes 24:1
"Pero lo que está escrito de él, y de su inmundicia e impiedad, está escrito en las Crónicas de los Reyes",
- RAPC 1Es 1:42
"Cuando Joacim sucedió en el trono, dijo:"
"Mis predecesores no supieron provocar a Dios".
- Sanedrín, f. 103, 2
"No hay escritura extraña en la pared, A través de todo el zumbido de la medianoche no hay llamada amenazadora, Ni en el piso de mármol la furtiva caída De pasos fatales. Todo está a salvo. -¡Estúpido! ¡Las deidades vengadoras están calzadas con lana!"
- W. ALLEN BUTLER
ELIAKIM sucedió en el trono a la edad de veinticinco años en circunstancias muy poco envidiables: como rey nominal, nominado indefenso y tributario del faraón. Parece haber sido completamente desagradable para la gente; y si podemos juzgar por el hecho de que Ezequiel francamente lo ignora y pasa de Joabaz a Joaquín, fue considerado como un usurpador de impuestos designado por un tirano extranjero. Porque después de hablar de Joacaz, Ezequiel dice:
"Cuando vio [Judá] que había esperado [la restauración de Joacaz], y se perdió la esperanza, tomó otro de sus cachorros, le hizo un cachorro de león. Subía y bajaba entre los leones; Se convirtió en un cachorro de león ".
El historiador dice que Necao cambió el nombre de Eliakim ("Dios establecerá") a Joacim ("Jehová establecerá"); pero con esto difícilmente puede significar más que él sancionó el cambio de El en Jehová en la instalación de Eliakim en el trono.
Joacim es condenado en los mismos términos que todos los demás hijos de Josías. Sus fechorías se registran mucho más claramente en los Profetas, quienes nos proporcionan detalles que los historiadores pasan por alto. Es posible que algunos de sus pecados se debieran a la influencia de su esposa Nehushta, que era hija de Elnathan de Achbor, uno de los príncipes del grupo pagano. Fue este Elnatán a quien el rey eligió como embajador apropiado para exigir la extradición del profeta Urías de Egipto.
Uno de los crímenes de los que se acusa a Joacim es la construcción para él de un suntuoso palacio, y así tratar en vano de emular los esplendores de los reyes asirios, babilonios y egipcios. En sí mismo, el acto no habría sido más perverso de lo que fue en Salomón, cuyo desfile arquitectónico se habla con entusiasmo. Pero las circunstancias ahora eran completamente diferentes. Salomón era entonces en todo su esplendor, poseedor de riquezas ilimitadas, gobernante de un territorio inmenso y unido, cabeza de un pueblo poderoso y próspero, sucesor de un héroe invicto que se había ido a la tumba en paz; Joacim, por otro lado, había sucedido a un padre que había muerto derrotado en el campo de batalla y a un hermano que sufría desesperadamente en una prisión egipcia.
Las tribus habían sido llevadas cautivas por Asiria; la nación fue golpeada, oprimida y pobre; el rey mismo poseía sólo una sombra de realeza. En tal condición de cosas, habría sido su gloria mantener una actividad vigilante y extenuante, y dedicarse con sencillez y abnegación al bien de su pueblo. Mostró una mente pervertida y sensual para insultar la miseria de sus súbditos en un momento así con débiles intentos de rivalizar con los potentados paganos en un costoso esteticismo. Pero esto no fue todo; llevó a cabo su innoble egoísmo a costa de la opresión y el mal.
Es posible que el profeta Habacuc se refiera a él en las palabras:
"¡Ay del que obtiene una ganancia maligna para su casa, para poner en alto su nido, y ser librado de la mano del mal! Tú has asesinado la vergüenza a tu casa cortando a muchos pueblos, y contra ti has pecado. tu alma. Porque la piedra clamará desde la pared, y la viga de la madera le responderá ". Habacuc 2:9
El pensamiento de la cara egoísta del rey judío puede haber pasado por la mente de Habacuc, aunque la burla se dirige directamente a los caldeos. y especialmente a Nabucodonosor, quien en ese momento se deleitaba con el embellecimiento de Babilonia, y especialmente de su propio palacio real. Por otro lado, la reprimenda, o más bien la denuncia, pronunciada por Jeremías contra el rey por esta línea de conducta y por el trabajo forzoso que requería, es terriblemente directa.
"¡Ay del que con injusticia edifica su casa,
Y sus aposentos por maldad;
Que usa el servicio de su prójimo sin salario,
Y no le da su salario;
Que dice: "Me edificaré una casa amplia y cámaras espaciosas",
Y abre ventanas;
Y tiene el techo de cedro y pintado con bermellón.
¿Reinarás tú porque compites con el cedro?
¿No comió y bebió tu padre, e hizo juicio y justicia?
¡Entonces le fue bien! '¿No era esto conocerme?' dice el Señor.
Pero tu corazón no es sino para tu ganancia deshonesta,
Y para derramar sangre inocente,
Y por opresión y violencia para hacerlo '". Jeremias 22:13
Luego sigue el severo mensaje de fatalidad que citaremos más adelante. El mal ejemplo del rey estimuló o tal vez emuló una locura similar y una falta de patriotismo por parte de sus nobles. Fueron pastores que destruyeron y esparcieron las ovejas de los pastos de Jehová. Pero en vano fue su seguridad imaginada y su ostentación. El juicio era inminente. Jeremias 23:1
"Oh, habitante del Líbano, que haces tu nido en los cedros", exclama el profeta con amarga burla, "¡cuánto gemirás cuando te sobrevengan dolores, dolor como de mujer de parto!" Jeremias 22:23
Pero las ofensas de Joacim fueron más mortales que esto. El cronista habla de "las abominaciones que hizo"; y, por tanto, algunos han supuesto que el mal estado de cosas descrito por Jeremías ( Jeremias 19:1 ) se refiere a este reinado. Si es así, se sumergió en la idolatría que hizo que Judá se estremeciera como una vasija de alfarero. Ciertamente, pecó gravemente contra Dios en la persona de Sus profetas.
Jeremías no fue el único profeta que desdeñó la popularidad fácil y traidora que se ganaría profetizando "paz, paz", cuando no había paz. Tenía por contemporáneo a otro mensajero de Dios, no menos explícito audazmente que él mismo: Urías, el hijo de Semaías de Quiriat-Jearim. Jeremías hasta el momento sólo había profetizado en su humilde pueblo natal de Anatot; no había sido llamado a enfrentarse a "las hinchazones" o "el orgullo de Jordania".
" Jeremias 12:5 Urías había estado en la mirada más completa de la publicidad en la capital, y su atrevida declaración de que Jerusalén debe caer antes de Nabucodonosor y los caldeos había excitado tal furia de indignación que se escapó a Egipto por su vida Sin duda, esto debería. han apaciguado a los gobernantes, incluso si optaron por no prestar atención a la amenaza divina.
Porque los profetas fueron reconocidos como libertadores de los mensajes de Jehová; y con apenas una excepción, incluso en los reinados más perversos, sus personas habían sido consideradas sacrosantas. Pero Joacim no dejó escapar a Urías. Envió una embajada a Necao, encabezada por su suegro Elnathan, hijo de Achbor, solicitando su extradición. Urías había sido sacado de Egipto y, para horror de la gente, el rey lo mató a espada y arrojó su cuerpo a las tumbas de la gente común. Lo que hizo esta conducta más monstruosa fue el precedente de Miqueas el Morastita. Él, en los días de Ezequías, había profetizado:
"Sión será arada como un campo,
Y Jerusalén se convertirá en montones,
Y el Monte de la Casa como las alturas boscosas ". Jeremias 26:18
Sin embargo, tan lejos de darle muerte, o incluso de mover un dedo contra él, el piadoso rey solo había sido movido al arrepentimiento por las amenazas divinas. Así, la sangre del primer profeta mártir, si exceptuamos el caso de Zacarías, había sido derramada por el hijo del rey más piadoso de Judá. El mismo Jeremías escapó por poco del martirio. El precedente de Miqueas ayudó a salvarlo, aunque no había salvado a Urijah.
Estaba mucho más protegido por el patrocinio de los príncipes y el pueblo. De pie en el patio del templo, había declarado que, a menos que la nación se arrepintiera, esa casa sería como Silo y la ciudad una maldición para todas las naciones de la tierra. Enloquecido por tales palabras de audaz reprimenda, los sacerdotes y los profetas y el pueblo lo habían amenazado de muerte. Pero los príncipes tomaron su parte, y algunas personas se acercaron a ellos. Su protector más poderoso fue Ahikam, el hijo de Shaphan, miembro de una familia de la más alta distinción.
Mientras tanto, debemos seguir por un tiempo la suerte exterior del rey y del mundo.
Necao, después de su exitoso avance, se había retirado a Egipto, y Joacim continuó siendo durante tres años su obsequioso servidor. Un evento de tremenda importancia para el mundo cambió toda la suerte de Egipto y Judá. Nínive cayó con un estruendo que aterrorizó a las naciones. Podríamos aplicarle el lenguaje que Isaías aplica a su sucesora, Babilonia.
El Seol se mueve de abajo para que te salgas al encuentro en tu venida; agita las sombras para ti, los Refaim de la tierra; ha levantado de sus tronos a todos los reyes de las naciones. Todos ellos responderán y dirán a ti, "¿También tú te has vuelto débil como nosotros? ¿Eres como nosotros?" Todos los reyes de las naciones, todos ellos, duermen en gloria, cada uno en su casa. Pero tú eres arrojado de tu sepulcro como sarmiento abominable, como vestidura de los muertos, atravesados por la espada. la espada, que desciende hasta las piedras del abismo.
. Los que te vean te mirarán con detenimiento y dirán: '¿Es éste el hombre que hizo temblar la tierra? que hizo temblar reinos? que hizo el mundo como un desierto y destruyó sus ciudades? que no suelta a sus prisioneros en su casa? "'
Sí, Asiria había caído como un cedro poderoso en el Líbano, y las naciones miraban sin piedad y con júbilo sus ramas desgarradas y esparcidas.
Y coincidiendo con el destino de Nínive había sido el surgimiento del poder caldeo.
Nabupalussur había sido general de uno de los últimos reyes asirios y había sido enviado por él con un ejército para sofocar una revuelta babilónica. En lugar de esto, se apoderó de la ciudad y se hizo rey. Cuando el derrocamiento final y la destrucción de Nínive aseguraron su poder, envió a su valiente y brillante hijo Nabucodonosor (605 a.C.) para asegurar las provincias que había arrebatado a Asiria, y especialmente para recuperar la posesión de Carquemis, que dominaba el río.
Necao marchó para proteger sus conquistas, y en Carquemis las fuerzas hostiles se encontraron en una tremenda batalla: el Egipto inmemorial bajo el representante de sus faraones de toda la vida; Babilonia, con su independencia de ayer, bajo un príncipe hasta entonces desconocido, cuyo nombre se convertiría en uno de los más famosos del mundo. Jeremías describe el resultado. Jeremias 46:1 Egipto fue derrotado sin remedio.
Sus guerreros espléndidamente ataviados fueron presos del pánico y derrotados; sus principales héroes fueron destrozados por las pesadas mazas de los babilonios, o huyeron sin siquiera mirar atrás. La escena era de " Magor-missabib ", terror por todos lados ( Jeremias 46:5 ). El ejército de Faraón subió como el río Nilo con sus hoplitas etíopes y arqueros asiáticos; pero fueron rechazados. La hija de Egipto recibió una herida que ningún bálsamo de Galaad pudo curar. Las naciones se enteraron de su vergüenza, y el profeta pronunció su castigo adicional por manos de Nabucodonosor.
Luego, en el cuarto año de Joacim, el joven conquistador babilónico se abalanzó sobre Siria y Palestina como un leopardo que salta, como un águila vengativa. Habacuc 1:7 Joacim no tuvo más remedio que cambiar su vasallo a Necao por un vasallaje a Nabucodonosor. Pudo haber sufrido graves consecuencias, pero el joven caldeo recibió la noticia de que su padre había terminado su reinado de veintiún años y estaba muerto.
Por temor a que pudieran surgir disturbios en su capital, se dirigió de inmediato a casa a través del desierto con algunas tropas ligeras a través de Tadmor, mientras le decía a su general que lo siguiera a casa a través de Siria por la ruta más larga. Sin embargo, parece que se llevó consigo algunos cautivos, entre los que se encontraban Daniel, Ananías, Azarías y Misael, Daniel 1:6 destinado en lo sucesivo a tan memorables fortunas.
El mismo Joacim fue encadenado para ser llevado a Babilonia; pero el conquistador cambió de opinión y probablemente pensó que sería más seguro por el momento aceptar sus promesas y garantías y dejarlo como virrey. "Hizo un juramento por él", dice Ezequiel; Ezequiel 17:13 "tomó también los poderosos de la tierra".
Durante tres años este frívolo egoísta que ocupó el trono de Judá permaneció fiel a su pacto con el rey de Babilonia, pero al final de ese tiempo se rebeló. En esta rebelión, volvió a ser engañado por el encanto de Egipto y la confianza en la promesa vacía de "caballos y mucha gente". Ezequiel desaprobó abiertamente esta política, Ezequiel 17:15 y reprochó al rey su infidelidad a su juramento.
Jeremías fue más allá y declaró en el lenguaje más sencillo que "ciertamente Nabucodonosor vendría y destruiría esta tierra, y haría cesar de allí tanto al hombre como a la bestia". Jeremias 36:29 ; Jeremias 25:9 ; Jeremias 26:6
Cada vez más cerca se acercaba el peligro. Al principio, el rey de Babilonia estaba demasiado ocupado para hacer algo más que enviar contra las bandas de merodeadores rebeldes judíos de caldeos, que actuaron en concierto con los depredadores hereditarios de judíos sirios, moabitas y amonitas. Pero el profeta sabía que el peligro no terminaría allí, creyendo que Dios todavía "quitaría a Judá de su vista" por los pecados no perdonados de Manasés y la sangre inocente con la que había llenado Jerusalén.
2 Reyes 24:2 Por fin, Nabucodonosor tuvo tiempo de prestar más atención a los asuntos de Judá, y esto se hizo necesario debido a la revuelta de Tiro bajo su rey Ithobalus. En el estrés del peligro, Joacim proclamó un ayuno y un día de humillación en el templo. Jeremías estaba en ese momento "encerrado", ya sea escondido o bajo algún tipo de custodia.
Como no podía ir a predicar en persona, le dictó su profecía a Barnch, quien la escribió en un pergamino, y fue en el lugar del profeta para leerla en la Casa del Señor a la gente allí reunida de Jerusalén y a todo Judá en la cámara. de Gemarías, hijo de Safán, en el atrio interior, junto a la puerta nueva. Gemarías era hermano de Ahicam, el protector del profeta.
Nadie se alarmó más dolorosamente por la profecía de Jeremías que Micaías, el hijo de Gemarías, y pensó que era su deber ir y contarle a su padre y a los demás príncipes lo que había oído. Se reunieron en la cámara del escriba y enviaron a un cortesano de raza etíope, Jehudi, hijo de Cusi, a pedirle que trajera el rollo y que fuera a ellos.
Baruc fue una persona distinguida. Era el hermano de Seraiah, a quien se llama en nuestro AV "un príncipe tranquilo", y en el margen "príncipe de Menucha" o "chambelán principal", literalmente "amo del lugar de descanso"; y era nieto de Maaseiah, "el gobernador" de la ciudad. El cargo que le impuso Jeremías fue tan peligroso y doloroso que casi le rompe el corazón. Exclamó a Jeremías: "¡Ay de mí ahora! El Señor ha añadido dolor a mi dolor.
Estoy cansado de suspirar, y no encuentro descanso ". La respuesta que el profeta recibió el encargo de darle fue muy notable. Confirmó la terrible condenación en su tierra natal, pero agregó:" ¿Y buscas grandes cosas para ti? No los busques. Porque he aquí, traeré el mal sobre toda carne ', dice el Señor:' pero te daré tu vida por presa en todos los lugares adonde fueres ''. Jeremias 45:1
Baruc obedeció el llamado de los príncipes y, a petición de ellos, se sentó con ellos y les leyó el pergamino en sus oídos. Cuando oyeron la portentosa profecía, se volvieron temblorosos el uno al otro y dijeron: "Debemos decirle al rey todas estas palabras". Le preguntaron a Baruc cómo los había escrito, y él dijo que los había tomado por orden del profeta. Entonces, conociendo la tormenta que estallaría sobre los audaces ofensores, dijeron: "Ve, escóndete tú y Jeremías, y nadie sepa dónde estáis".
Sin atreverse a poner en peligro el terrible documento, lo dejaron en la cámara de Elisama, el escriba, pero fueron al rey y le dijeron su contenido. Envió a Jehudi a buscarlo y a leerlo a sus oídos. Joacim y la ilustre compañía estaban sentados en la cámara de invierno; porque era octubre y ardía un fuego en el brasero, donde Joacim estaba sentado calentándose en el clima frío.
Mientras escuchaba, se llenó no solo de furia, sino también de desprecio. Tal mensaje bien podría haber hecho que él y sus peores consejeros se rasgaran la ropa; pero en lugar de esto adoptaron un tono desafiante. Cuando Jehudí hubo leído tres o cuatro columnas, Joacim agarró el cuchillo de escriba que colgaba de su cinto y comenzó a cortar el rollo con la intención de quemarlo. Al ver su propósito, Gemarías, Elnatán y Seraías le rogaron que no lo destruyera.
Pero no quiso escuchar. Arrojó los fragmentos al brasero y se consumieron. Ordenó a su hijo Jerameel, con Seraías y Selemías, que capturaran a Baruc y a Jeremías y los llevaran ante él para castigarlos. Sin duda, habrían sufrido el destino de Urías, pero "el Señor los escondió". Había suficientes personas de poder de su lado para asegurar su escondite.
Pero la impía indiferencia del rey, lejos de marcar una diferencia en las cosas que eran, sólo trajo sobre su culpa una terrible condenación. La verdad no se puede cortar en pedazos, ni quemar, ni reprimir mecánicamente.
"La verdad, aplastada a la tierra, resucitará.
Los años eternos de Dios son de ella:
Pero el error vencido, se retuerce de dolor,
Y muere entre sus adoradores ".
Todas las denuncias anteriores, y las nuevas que se les agregaron, fueron reescritas por Jeremías y su fiel amigo en su escondite, y entre ellas estas palabras:
"Así ha dicho el Señor de Joacim, rey de Judá:" No tendrá quien se siente en el trono de David; y su cadáver será arrojado al calor de día, y al hielo de noche ". Una sequía espantosa se sumó a la miseria de este reinado, pero no logró que el desdichado rey recuperara la cordura. Jeremías lo describe:
Judá está de luto, y sus puertas languidecen; se postran en duelo a tierra; y el clamor de Jerusalén ha subido. Y los nobles envían sus siervos a las aguas; llegan a los pozos, y no hallan agua; vuelven. con sus vasijas vacías; se avergüenzan y se avergüenzan, y se cubren la cabeza a causa del suelo que está agrietado, porque no ha llovido en la tierra. no hay hierba. Y los asnos monteses se paran en las alturas desnudas, jadean como chacales; sus ojos desfallecen, porque no hay hierba. "
Incluso esta aflicción, descrita tan vívida y patéticamente, no logró despertar ningún arrepentimiento. Y luego cayó la perdición. Nabucodonosor avanzó en persona contra Jerusalén. Incluso los resistentes nómadas recabitas tuvieron que huir ante los caldeos y refugiarse en las ciudades que odiaban. El historiador sagrado no nos dice nada sobre la forma de la muerte de Joacim, solo dice que "durmió con sus padres": su narración de este período es extremadamente pobre.
Josefo dice que Nabucodonosor lo mató a él y a la flor de los ciudadanos, y envió tres mil cautivos a Babilonia. Algunos imaginan que fue asesinado por los babilonios en una incursión fuera de los muros de Jerusalén, o "asesinado por su propia gente, y su cuerpo arrojado por un tiempo fuera de los muros". Si es así, los babilonios no hicieron guerra con los muertos. Sus restos, después de este "entierro de un asno", Jeremias 36:30 ; Jeremias 22:19 finalmente se dejara descansar en una tumba.
La Septuaginta dice en 2 Crónicas 36:8 que fue sepultado "en Ganosan", con lo que puede entenderse el sepulcro de Manasés en el jardín de Uzza. No era para él el grito de llanto "¡ Hoi, adon! ¡Hoi, hodo! " ("¡Ah, Señor! ¡Ah, su gloria!").
"La memoria de los impíos se pudrirá". Ciertamente, esta fue la facilidad con Joacim. El Cronista alude misteriosamente a "las abominaciones que hizo y lo que se halló en él ". 2 Crónicas 36:8 Los rabinos, interpretando esto a su manera, dicen que "la cosa hallada" era el nombre del demonio Codonazor, a quien se había vendido, que después de su muerte se descubrió escrito legiblemente 'en letras hebreas en su piel.
"El rabino Johanan y el rabino Eleazar debatieron qué significaba lo que se encontró en él". Uno dijo que "se tatuó el nombre de un ídolo en el cuerpo (wtma), y el otro dijo que se había tatuado el nombre del dios Recreon".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-kings-24.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
JEHOIACHINA
597 aC
2 Reyes 24:8
597 aC
"Hay momentos en que las verdades antiguas se convierten en falsedades modernas, cuando las señales de las dispensaciones de Dios se hacen tan claras por el curso de los acontecimientos naturales que reemplazan las revelaciones incluso de su pasado más sagrado".
- STANLEY, "Conferencias", 2: 521
JEHOIACHIN- "Jehová hace firme" -a quien también se le llama Jeconías, y -quizá con desprecio intencional- Conías, triunfó, a la edad de dieciocho años, en la herencia miserable y distraída del trono de Judá. Los "ocho años" del cronista deben ser un error administrativo, porque tenía un harén. Solo reinó durante tres meses; y el historiador pronuncia sobre él, como sobre los cuatro reyes de la casa de Josías, la condena estereotipada de la maldad.
¿Había algo en la forma en que Josiah había entrenado a su familia que pudiera explicar su insatisfacción? En el caso de Joaquín, no sabemos cuáles fueron sus transgresiones, pero quizás la influencia de su madre lo hizo tan poco favorable a la fiesta profética como lo había sido su hermano Joacim. Porque Gebirah era Nehushta , la hija de Elnatán de Jerusalén. Su nombre significa aparentemente "Latón" y no se puede deducir nada de él; pero su padre Elnatán era (como hemos visto) el enviado que, por orden de Joacim, había sacado de Egipto al profeta mártir Urías.
Jeremias 26:22 Breve como fue su reinado de tres meses y diez días 2 Crónicas 36:9 - cien días, como el de su infeliz tío Joacaz - a él lo aluden ampliamente los profetas contemporáneos. Indignado por los pecados y apostasías de Judá, y convencido de que su retribución estaba cerca, Jeremías llevó consigo una vasija de barro al valle de Hinom, y allí la hizo pedazos en Tophet en presencia de ciertos ancianos del pueblo y de los sacerdotes, explicando que su acción simbólica indicaba la destrucción de Jerusalén.
Al oír el tenor de estas profecías, el sacerdote Pasur, que era oficial del templo, golpeó a Jeremías en la cara y lo puso en el cepo en un lugar destacado junto a la puerta del templo. Jeremías a cambio profetizó que Pashur y toda su familia serían llevados al cautiverio, de modo que su nombre debería cambiarse de Pashur a Magor-Missabib, "Terror por todas partes". Contra el rey mismo pronunció la condenación: "Vivo yo, dice el Señor, que aunque Conías, hijo de Joacim, rey de Judá, fuera sello a mi diestra, yo te arrancaré de allí; te entregará en manos de los que buscan tu vida, aun en manos de Nabucodonosor.
Y te arrojaré a ti ya tu madre que te dio a luz, a otro país; y allí moriréis. ¿Este hombre, Coniah, es una obra despreciada y rota? ¿Es un vaso en el que no hay placer? ¿Por qué son arrojados, él y su descendencia, y arrojados a una tierra que no conocen? ¡Oh tierra, tierra, tierra! escucha la palabra del Señor. Así dice el Señor: "Escribid a este hombre sin hijos, un hombre que no prosperará en sus días; porque ningún hombre de su descendencia prosperará, si se sienta en el trono de David, ni reinará más en Judá".
Sin embargo, debe haber algo en Jeconías que impresionó favorablemente la mente de los hombres. A pesar de lo breve que fue su reinado, su memoria nunca fue olvidada. Aprendemos de la Mishná que una de las puertas de Jerusalén, probablemente aquella por la que salió de la ciudad, llevó su nombre para siempre. Josefo dice que su cautiverio se conmemoraba anualmente. Jeremías escribe en las Lamentaciones:
Más ligeros son nuestros perseguidores que las águilas del cielo; nos han perseguido por los montes, nos han acechado en el desierto. El aliento de nuestras narices, el ungido de Jehová, fue tomado en sus fosas, de quien nosotros dijo: "Bajo su sombra viviremos entre las naciones".
Ezequiel lo compara con un cachorro de león:
Subió y descendió entre los leones, se convirtió en un cachorro de león y aprendió a atrapar la presa. Y conoció sus palacios, y arrasó sus ciudades; y la tierra fue desolada y su plenitud, por el estruendo de Entonces las naciones se levantaron contra él de todas partes de las provincias, y extendieron su red sobre él; fue apresado en su fosa. en las fortalezas, para que no se oiga más su voz sobre los montes de Israel ".
Evidentemente, un príncipe del que un profeta contemporáneo podría escribir no era un fanático . De hecho, las enérgicas medidas que Nabucodonosor adoptó contra él pueden deberse al hecho de que se había esforzado por despertar a su pueblo desanimado. Pero, ¿qué podía hacer contra un poder como el de los caldeos? Nabucodonosor envió a sus generales contra Jerusalén; y cuando estuvo listo para ser capturado, avanzó en persona para tomar posesión de él.
La resistencia se había vuelto desesperada; No había ninguna posibilidad en nada más que en esa completa sumisión que posiblemente podría evitar los peores efectos de la destrucción de la ciudad. En consecuencia, Jeconías, acompañado de su madre, su corte, sus príncipes y sus oficiales, salió en procesión y se arrojó a la misericordia del rey de Babilonia. Nabucodonosor fue mucho menos brutal que los Sargones y Assurbanipals de Asiria; pero Judá se había rebelado dos veces, y la deserción de Tiro le mostró que los asuntos de Palestina ya no podían descuidarse.
Despojó completamente el templo y el palacio, y llevó el botín a Babilonia, como Isaías había advertido a Ezequías que debería ser el caso. Para debilitar y humillar aún más la ciudad, la despojó de su rey, su casa real, su corte, sus nobles, sus soldados, incluso sus artesanos y herreros, y llevó diez mil ochocientos treinta y dos cautivos a Babilonia ( Jos., " Antt. ", X 7.
I), entre los que se encontraba el profeta Ezequiel. Él naturalmente perdonó a Jeremías, quien lo consideró como "la espada de Jehová", Jeremias 47:6 y como "siervo de Jehová, para hacer Su voluntad". Jeremias 25:9 ; Jeremias 27:6 ; Jeremias 43:10 En general, los judíos no tratan con aborrecimiento a Nabucodonosor.
Había algo en su carácter que inspiraba respeto; y los judíos lo tratan con indulgencia, tanto en sus registros como en general en sus tradiciones. "Nabucodonosor", leemos en el Talmud (" Taanith " , f. 18, 2), "era un rey digno y merecía que se realizara un milagro a través de él".
De la alusión de Ezequiel podríamos inferir que Joaquín era violento y obstinado; pero Josefo habla de su bondad y dulzura. ¿Era él, como Jeremías había profetizado, literalmente "sin hijos"? Es cierto que en 1 Crónicas 3:17 , se le atribuyen ocho hijos, y entre ellos Shealtiel, en quien se continuó la línea real.
Pero estaba lejos de ser seguro que estos hijos no fueran los hijos de su hermano Neri, de la Casa de Nathan Lucas 3:27 ; Lucas 3:31 Mateo 1:12 y parece que solo fueron adoptados por el infeliz cautivo.
El Libro de Baruc lo describe llorando junto al Éufrates. Pero si podemos confiar en la historia de Susannah, sus fortunas exteriores fueron pacíficas y se le permitió vivir en su propia casa y jardines en paz y con cierto grado de esplendor.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-kings-24.html.
Notas Explicativas de Wesley
Vasos - El más y el más selecto de ellos, comparándolo con 2 Reyes 25:14 . Salomón hizo - Aunque la ciudad y el templo habían sido saqueados más de una vez por los reyes de Egipto e Israel, y por los reyes inicuos de Judá; sin embargo, estos vasos de oro fueron preservados de ellos, ya sea por el caso de los sacerdotes, que los escondieron; o por la clemencia de los conquistadores, o por la providencia especial de Dios, disponiendo sus corazones para dejarlos. O, si hubieran sido llevados por alguno de estos reyes, luego podrían recuperarlos bien, a costa de los reyes de Judá.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/2-kings-24.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Bien, entonces, en la siguiente porción de nuestro libro ( 2 Reyes 21:1-26 ) vemos cómo verdaderamente un padre piadoso puede ser seguido por un hijo impío. Manasés, joven como era, no solo comenzó a reinar, sino que "hizo lo malo ante los ojos de Jehová, según las abominaciones de las naciones, que Jehová echó de delante de los hijos de Israel.
Porque él edificó de nuevo los lugares altos que Ezequías su padre había destruido; y levantó altares a Baal, e hizo una imagen de Asera, como hizo Acab rey de Israel; y adoraron a todo el ejército de los cielos, y les sirvieron. Y edificó altares en la casa de Jehová, de la cual Jehová había dicho: En Jerusalén pondré mi nombre. Y edificó altares para todo el ejército del cielo en los dos atrios de la casa de Jehová.
E hizo pasar a su hijo por el fuego. Los quemó hasta Moloch. ¡Rey cruel! Y observaba los tiempos, y usaba encantamientos, y trataba con espíritus familiares y adivinos: hizo mucha maldad ante los ojos de Jehová para provocarlo a ira. . Y puso en la casa una imagen tallada del bosque que había hecho, del cual había dicho Jehová a David y a Salomón su hijo: En esta casa y en Jerusalén, la cual he escogido de entre todas las tribus de Israel, habrá Pondré mi nombre para siempre; ni haré más mover los pies de Israel de la tierra que di a sus padres; solamente si cuidaren de hacer conforme a todo lo que les he mandado, y conforme a toda la ley que les mandó mi siervo Moisés. Pero no escucharon".
La consecuencia fue que Manasés no solo hizo lo malo, sino que "los indujo a hacer más mal que las naciones que Jehová destruyó". ¿Cómo fue posible entonces que Judá permaneciera en la tierra de Jehová? Se convirtió en una imposibilidad moral. De ahí, pues, el mensaje que envía Jehová por medio de sus siervos los profetas. Después de Manasés reinó Amón; y Amon sigue los pasos de su malvado padre, no de su piadoso abuelo.
"Anduvo en todo el camino por el que anduvo su padre, y sirvió a los ídolos a los que servía su padre, y los adoró, y dejó a Jehová el Dios de sus padres, y no anduvo en el camino de Jehová".
Pero después de él viene un príncipe verdaderamente piadoso, Josías, más joven que ambos ( 2 Reyes 22:1-20 ). No era demasiado joven para servir al Señor. “Tenía ocho años cuando comenzó a reinar, y reinó treinta y un años en Jerusalén. El nombre de su madre era Jedidá, hija de Adaías de Boscat. E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en todo el camino de David su padre, y no se apartó a derecha ni a izquierda.
Y aconteció en el año dieciocho del rey Josías, que el rey envió a Safán hijo de Azalías, hijo de Mesulam, escriba, a la casa de Jehová, diciendo: Sube a Hilcías el sumo sacerdote, para que sumad la plata que se trae a la casa de Jehová, la cual los guardas de la puerta han recogido del pueblo, y la entregarán en mano de los hacedores de la obra, que tienen la mayordomía de la casa de Jehová; y que se la den a los que hacen la obra", y así sucesivamente.
Pero cuando estamos en el camino del deber, estamos en el lugar de la bendición. Y Hilcías da el mensaje alegre a Safán: "He hallado el libro de la ley en la casa de Jehová". ¡Que extraño! encontró el libro de la ley de Jehová. Así fue, y la gente se pregunta cómo en la cristiandad los hombres se han apartado durante tanto tiempo y se han olvidado tanto de la palabra de Dios.
Según la analogía de Israel, más bien deberíamos esperarlo. Aquí había un pueblo aún más obligado por la letra que nosotros, y por lo tanto más dependiente de una ley, si es posible, que nosotros de cualquier observancia externa. Porque la ley era esencialmente exterior, y la ley era algo que no dependía tanto de la vida interior y del Espíritu de Dios como los estatutos exteriores y las observancias y ordenanzas de toda clase.
Sin embargo, incluso aquí la ley se había perdido durante todo este tiempo, y fue un gran descubrimiento encontrarla. Dios era fiel, y el que tenía un corazón para guardar la palabra de Jehová, halló la ley por medio de su siervo Hilcías, el sumo sacerdote. "Y aconteció que cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos". Tenía una conciencia tierna. No hay nada más importante en su lugar; porque ¿de qué sirve el conocimiento si no hay conciencia? Me parece que crecer en el conocimiento de la verdad, si no hay sencillez en seguirla, convierte el conocimiento en una maldición, no en una bendición.
El único valor de que se conozca mejor la verdad de Dios de la palabra de Dios es que seamos más fieles hacia el Señor, y también en nuestras relaciones unos con otros al hacer Su voluntad en este pobre mundo. Pero en el momento en que divorcias la verdad de la conciencia, me parece que el estado del alma es aún peor. Es mucho mejor ser sencillos en el uso correcto de lo poco que sabemos que crecer en el conocimiento donde no hay una fidelidad correspondiente.
El rey, sin embargo, era muy diferente. Cuando escuchó las palabras, se rasgó la ropa, y la consecuencia fue que hubo una obra poderosa de avivamiento real, en el verdadero sentido de la palabra; porque no necesito decirles que es una gran mala aplicación del término "avivamiento" para usarlo para la conversión de las almas. El avivamiento es más bien un proceso de elevar al pueblo de Dios a un mejor estado o condición, para que sigan verdaderamente lo que el Señor busca entre ellos donde se han deslizado hacia una condición más baja y adormecida.
Este es el verdadero sentido de esto, y este es exactamente el significado de esto aquí. Así que el rey dio un impulso al pueblo y se reunieron con él, como se nos dice en el próximo capítulo.
“El rey subió a la casa de Jehová, y todos los hombres de Judá y todos los habitantes de Jerusalén con él, y los sacerdotes y los profetas, y todo el pueblo, desde pequeños hasta grandes, y leyó en sus oídos todo las palabras del libro del pacto que se hallaba en la casa de Jehová.Y estando el rey de pie junto a una columna, hizo pacto delante de Jehová, de andar en pos de Jehová, y guardar sus mandamientos, sus testimonios y sus estatutos con toda su corazón y toda su alma, para cumplir las palabras de este pacto que están escritas en este libro.
Y todo el pueblo se mantuvo firme en el pacto” ( 2 Reyes 23:1-37 ). Y encontramos, en consecuencia, los frutos prácticos a la vez, públicos y privados, nacionales y personales, porque en este momento debes recordar que no fue el iglesia: era una nación, y es la mayor confusión de cosas que difieren para confundir una nación elegida con la iglesia de Dios.
La iglesia es una reunión de todas las naciones. La congregación de Israel era simplemente una asamblea de esa nación. Hablar, por lo tanto, de la iglesia judía es realmente una tontería. Es una frase común, pero no hay nada de verdad en ella. Es sólo permitirnos una fraseología totalmente ajena a la palabra de Dios.
Entonces, el relato de la gran reforma que se efectuó se desarrolla completamente en el resto del capítulo, pero solo agregaré que aunque el rey había sido tan fiel, se desvía del camino del Señor al oponerse a Faraón-necao. Dios no lo había llamado a ello, y si el Señor bendice siempre la fidelidad, y ama bendecir donde puede, en cambio el Señor es justo en su gobierno; y si, por tanto, el justo se sale del camino de la fidelidad, carga con las consecuencias.
Lo que sembramos para la carne, debemos cosecharlo en corrupción. No importa quién. Convertido o no convertido, siempre es cierto. Así con Josías. Podría haber gracia de parte del Señor para librarlo del mal que se avecinaba, pero no dudo que fue un castigo sobre su afán de espíritu al oponerse al rey de Egipto sin una palabra del Señor.
Sin embargo, el rey de Egipto puso a Joacaz en bandas. El pueblo lo había hecho rey en Jerusalén en lugar de Josías, y él hizo rey a su hermano Eliaquim, cambiando su nombre por el de Joacim. Y Joacim, se nos dice, tenía veinticinco años cuando comenzó a reinar, y reinó once años en Jerusalén. Pero todo esto fue solo un evento doloroso tras otro.
En el próximo capítulo ( 2 Reyes 24:1-20 ) tenemos al poderoso rey de Babilonia, quien primero nos presenta a Nabucodonosor, el destinado principiante del gran sistema imperial con el cual aún no hemos terminado; porque el mundo aún está por ver la última fase del poder imperial que comenzó en este mismo momento, o poco después.
Esto le da un profundo interés a lo que ahora estamos viendo. Soy consciente de que los hombres no se lo esperan. Esto no impide en absoluto su verdad como palabra de Dios, y sólo Su palabra puede decidir tales cuestiones. Entonces el primero que adquiere el imperio del mundo sube Nabucodonosor, y Joacim, llegó a ser su siervo por tres años. Después se rebela. El Señor lo derribó, y Joaquín su hijo reinó en su lugar, y el rey de Egipto no volvió más de su tierra, porque fue derribado por Nabucodonosor.
Estos son los pasos por los que llega al trono del mundo, según el don soberano de Jehová. Y Joaquín hace lo malo; y en ese tiempo los sirvientes de Nabucodonosor subieron cuando él se rebeló, y Nabucodonosor mismo también sitió la ciudad y se llevó los tesoros de la casa así como a los príncipes y hombres poderosos. No sólo el rey, sino también, como sabemos, un hombre muy distinguido después, y de tan profundo interés para nosotros, Daniel, el profeta.
Luego sigue otro estado de tristeza. Sedequías, habiendo sido hecho rey provisionalmente en la tierra sobre un pequeño remanente, él también es culpable de quebrantar el juramento de Jehová, y Nabucodonosor viene contra él. Aquí encontramos la última fase de la dolorosa historia de Jerusalén del último grupo de judíos que fue llevado al cautiverio. Y esto continúa hasta el final del capítulo veinticinco, y esto cierra el libro.
Así hemos completado estos dos Libros de los Reyes someramente, lo admito, pero aun así confío en dar al menos un cuadro general de esta maravillosa historia del Antiguo Testamento; siendo el fin el gran poder imperial bajo el cual tendrá lugar el regreso de un pequeño remanente de los judíos para encontrarse en Jerusalén una vez más para establecer un rey que será el gran instrumento de Satanás para engañar a los hombres bajo el amparo del último poseedor de el poder que comenzó con Babilonia. Pero no entro más. Esto me sacaría de la historia a la profecía.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Kings 24:13". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-24.html. 1860-1890.