Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Achbor; Ahikam; Asahiah; College; Harhas; Hilkiah; Huldah; Josiah; King; Prophetesses; Repentance; School; Scribe (S); Secretary (Recordist); Shallum; Shaphan; Tikvah; Women; Thompson Chain Reference - Huldah; Prophetesses; Virtues; Womanhood, Crowning Qualities of; Women; Torrey's Topical Textbook - Kings; Prophets;
Clarke's Commentary
Verse 2 Kings 22:14. Went unto Huldah the prophetess — This is a most singular circumstance: At this time Jeremiah was certainly a prophet in Israel, but it is likely he now dwelt at Anathoth. and could not be readily consulted; Zephaniah also prophesied under this reign, but probably he had not yet begun; Hilkiah was high priest, and the priest's lips should retain knowledge. Shaphan was scribe, and must have been conversant in sacred affairs to have been at all fit for his office; and yet Huldah, a prophetess, of whom we know nothing but by this circumstance, is consulted on the meaning of the book of the law; for the secret of the Lord was neither with Hilkiah the high priest, Shaphan the scribe, nor any other of the servants of the king, or ministers of the temple! We find from this, and we have many facts in all ages to corroborate it, that a pontiff, a pope, a bishop, or a priest, may, in some cases, not possess the true knowledge of God; and that a simple woman, possessing the life of God in her soul, may have more knowledge of the Divine testimonies than many of those whose office it is to explain and enforce them.
On this subject Dr. Priestley in his note makes the following very judicious remark: -
"It pleased God to distinguish several women with the spirit of prophecy, as well as other great attainments, to show that in his sight, and especially in things of a spiritual nature, there is no essential pre-eminence in the male sex, though in some things the female be subject to the male."
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on 2 Kings 22:14". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-kings-22.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Josiah repairs the temple (22:1-20)
Included in Josiah’s reformation was a project for extensive repairs to the temple, which had been damaged during the reigns of Manasseh and Amon (22:1-7). By this time Assyrian power had weakened considerably, which enabled Josiah to carry out his reformation program without interference from outside. He even extended his power into the conquered territory of the former northern kingdom (see 23:15,19; 2 Chronicles 34:6-7).
During the fifty-seven years when Manasseh and Amon reigned, a new generation had grown up in Judah who knew nothing of the law of God as given to Israel by Moses. When workers on the temple found some scrolls of this long-forgotten law, Josiah, on reading the scrolls, was shocked to learn how far Judah had turned away from God (8-13). He sent messengers to ask a prophet what to do, and received the reply that, despite his personal faith, Judah was doomed. But he could continue his reforming work, so that the judgment might be postponed to the reign of some future king (14-20).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Kings 22:14". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-kings-22.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE PROPHETESS ANSWERED THE KING'S INQUIRY
"So Hilkiah the priest, and Ahikam, and Achbor, and Shaphan, and Asaph, went unto Huldah the prophetess, the wife of Shallum the son of Tkivah, the son of Harhaz, keeper of the wardrobe (now she dwelt in Jerusalem in the second quarter); and they communed with her. And she said unto them, Thus saith Jehovah the God of Israel: Tell ye the man that sent you unto me, Thus saith Jehovah, Behold, I will bring evil upon this place, and upon the inhabitants thereof, even all the words of the book which the king of Judah hath read. Because they have forsaken me and have burned incense to other gods, that they might provoke me to anger with all the work of their hands, therefore my wrath shall be kindled against this place, and it shall not be quenched. But unto the king of Judah, who sent you to inquire of Jehovah, thus shall ye say to him, Thus saith Jehovah the God of Israel; As touching the words which thou hast heard, because thy heart was tender, and thou didst humble thyself before Jehovah, when thou heardest what I spake against this place, and against the inhabitants thereof, that they should become a desolation and a curse, and hast rent thy clothes, and wept before me; I have heard thee, saith Jehovah. Therefore, behold, I shall gather thee to thy fathers, and thou shalt be gathered to thy grave in peace, neither shall thine eyes see all the evil which I will bring upon this place. And they brought the king word again."
Note that Huldah does not even mention any query about the authenticity of that discovery, simply because no question about that was necessary. It was at once recognized for what it was, namely, either the original Book of the Covenant (the Torah, called also the Pentateuch) which had been placed beside the ark of God upon the command of Moses, or an authentic copy of the same replacing it. What Huldah did was to answer the king's inquiry about whether the terrible curses and penalties were due for an immediate fulfillment or not. The key part of her reply was that the penalties would not be executed during Josiah's lifetime.
"She dwelt in Jerusalem, in the second quarter" "Second quarter in this place is literally, the lower city."
"Thou shalt be gathered to thy grave in peace" Of course, Josiah died in battle, and that fact gives the critics a cue to allege "contradiction," or "multiple sources," or "a later editor."
We have devoted much more space to our discussion of this chapter than some might consider necessary, but this very chapter is the tap-root of the most destructive criticism of the Bible which Satan ever launched. Right here is where they digged up the Piltdown Man of modern criticism (See the encyclopaedia), and we felt that it was necessary to expose and denounce the Great Fraud for what it most certainly is!
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Kings 22:14". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-kings-22.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Went unto Huldah - It might have been expected that the royal commissioners would have gone to Jeremiah, on whom the prophetic spirit had descended in Josiah’s 13th year Jeremiah 1:2, or five years previous to the finding of the Law. Perhaps he was at some distance from Jerusalem at the time; or his office may not yet have been fully recognized.
The prophetess - Compare the cases of Miriam Exodus 15:20; Numbers 12:2 and Deborah Judges 4:4.
Keeper of the wardrobe - literally, “of the robes.” Shallum had the superintendence, either of the vestments of the priests who served in the temple, or of the royal robe-room in which dresses of honor were stored, in case of their being needed for presents (see 2 Kings 5:5 note).
In the college - The marginal translation “in the second part” is preferable; and probably refers to the new or outer city - that which had been enclosed by the wall of Manasseh, to the north of the old city 2 Chronicles 33:14.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on 2 Kings 22:14". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-kings-22.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 22
And Josiah was only eight years old when he began to reign, and he reigned for thirty-one years in Jerusalem. And he did that which was right in the sight of the LORD ( 2 Kings 22:1-2 ).
Now at this point you need to read the prophecy of Jeremiah, because here is where Jeremiah began his prophecies. And Josiah was a good king as far as spiritual reforms went. However, at this point, the people have been so corrupted as the result of Manasseh that with the people, the born again movement became a popular movement because the king said he was born again. And so it became a popularized movement among the media, but it wasn't a genuine movement within their hearts. It wasn't a true experience.
And so the temple was all of a sudden full of people again. Everybody, it was the popular vogue thing to do, to go to the temple. And so God said to Jeremiah, "Go down to the temple, the gate of the temple and as the people are passing through it in the temple, cry out, 'Trust not in lying vanities saying, The temple of the Lord, the temple of the Lord, the temple of the Lord are these. The lies, emptiness.' They're not really serving God." And of course, Jeremiah got into all kinds of trouble, because of the things God told him to tell these kings. Thrown in dungeons. Thrown in the prison. Ran into a lot of difficulty, but this is when Jeremiah began his prophecy, and now to the end of the kingdom unto the four kings. Jeremiah prophesies under Josiah here, and then unto Jehoahaz and Jehoiakim and Jehoiachin and Zedekiah, actually. But Jeremiah doesn't mention Jehoiachin because his reign was so short.
So this is the period in which Jeremiah is prophesying, and so when you read Jeremiah, you got to bring your mind back to this point in history so that you'll understand better the...you know, as you go through the Bible more and more, as you start to put it together, it helps in understanding. You'll understand Jeremiah better if you can put it with this portion of history and you'll understand this portion of history better if you'll read the commentary on it by Jeremiah. So that's where the Bible starts to come in together and the cumulative knowledge of the Bible begins to really develop. And you really begin to understand the thing a lot better as you take these pieces of the puzzle and you start fitting them together. You begin to get the whole picture. You know, as long as you're just looking at one little piece of the puzzle, you're saying, "I don't know where that goes. How does that fit? It's a weird shape and those are weird colors." And you study it and you can study for a long time and still not understand it very well.
But when you start putting and linking the pieces together and the faces and everything begins to take shape, it's, "Oh yeah; see that, alright," you know. And it begins, but you've got to start putting up the pieces together. So when you get to Jeremiah, put it back to here or jump ahead. It won't hurt you to read Isaiah and Jeremiah this week. If you take the time that you're going to spend this week reading the daily newspaper, you can probably read both books.
Now what you're going to gain from reading the daily newspaper is deep depression and discouragement and despair as you see what a mess the world is in. But if you read Jeremiah and Isaiah, you'll get all kinds of hope. You'll see that even in the darkness God is there; God is working and God is promising a light at the end of the dark tunnel.
So Josiah began to reign. He began in reforms, the rebuilding of the temple. The temple, of course, under Manasseh have been you put all these altars in the courts and in the temple itself, and they tore all these things out. They started cleaning up the temple. They took the money that was brought into the temple and they used it to begin to repair the breaches that were in the house of the Lord. And as they were repairing the temple, they came across the copy of the law of the Lord. Now the law have been lost for a long time. They didn't even know the law of the Lord. And some guy came across a copy of the law of the Lord. And so the priest began to read the law of the Lord, and as they began to read, they realized, "Oh, how we have disobeyed the law of God!"
Came to pass, when the king heard the words of the book of the law, that he tore his clothes. He said, Go, inquire of the LORD for me, and for the people, for all of Judah, concerning the words of this book that you found: for great is the wrath of the LORD that is kindled against us, because our fathers have not hearkened to the words of this book, to do according unto all that which is written concerning us ( 2Ki 22:11 , 2 Kings 22:13 ).
So they came to Huldah the prophetess who was there with the college of prophets.
And she said unto them, Thus saith the LORD the God of Israel, Tell the man that sent you to me, Thus saith the LORD, Behold, I will bring evil upon this place, upon the inhabitants, even all the words of the book which the king of Judah hath read: Because they have forsaken me, and they've burned incense unto other gods, that they might provoke me to anger and all the works of their hands; therefore my wrath shall be kindled against this place, and not be quenched. But to the king of Judah which sent you to inquire of the LORD, thus shall ye say to him, Thus saith the LORD the God of Israel, As touching the words which you have heard; Because your heart was tender, and you have humbled yourself before the LORD, when you heard what I spake against this place, and against the inhabitants thereof, that they should become a desolation, a curse, and you have torn your clothes, and wept before me; I also have heard thee, saith the LORD. Behold therefore, I will gather thee unto thy fathers, and thou shalt be gathered into thy grave in peace; and thine eyes shall not see all the evil that I'm going to bring upon this place. And so they brought the king the word of the Lord ( 2 Kings 22:15-20 ).
So Josiah, he heard the law and he tore his clothes; he wept before God. Real repentance. "Oh God, you know, what have we done. What have our fathers done?" And so inquiring of the Lord through Huldah the prophetess, he received this message that the nation was going to fall. However, not in the time of his reign. So he ordered that the people be gathered together and that they read the law of the Lord to all of the people. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Kings 22:14". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-22.html. 2014.
Gill's Exposition of the Whole Bible
So Hilkiah the priest, and Ahikam, and Achbor, and Shaphan, and Asahiah, went down to Huldah the prophetess,.... Such as were Miriam and Deborah; in imitation of those Satan had very early his women prophetesses, the Sibyls, so called from their being the council and oracle of God, and consulted as such on occasion, as Huldah now was; and the first of the Sibyls, according to Suidas n, was a Chaldean or a Persian; and some say an Hebrew; and Pausanias expressly says o, that with the Hebrews above Palestine was a woman prophetess, whose name was Sabba, whom some called the Babylonian, others the Egyptian Sibyl. Aelian relates p that one of them was a Jewess:
the wife of Shallum, the son of Tikvah, the son of Harhas, keeper of the wardrobe; but whether the king's wardrobe in the palace, or the priest's in the temple, is not certain; he is called Hasrah, 2 Chronicles 34:22 who is here called Harhas:
now she dwelt in Jerusalem in the college; in the college of the prophets; in the house of instruction, as the Targum; the school where the young prophets were instructed and trained up; though Jarchi observes, that some interpret this "within the two walls"; Jerusalem it seems had three walls, and within the second this woman lived; there were gates in the temple, as he also observes, called the gates of Huldah q, but whether from her cannot be said: this place of her dwelling seems to be mentioned as a reason why these messengers went to her, because she was near, as well as well known for her prophetic spirit, prudence, and faithfulness, and not to Jeremiah, who in all probability was at Anathoth; and so also is the reason why they went not to Zephaniah, if he as yet had begun to prophesy, because he might be at a distance also: and they communed with her; upon the subject the king sent them about.
n In voce σιβυλλα. o Phocica, sive, l. 10. p. 631. p Var. Hist. l. 12. c. 35. q Misn. Middot, c. 1. sect. 3.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 2 Kings 22:14". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-22.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Ruin of Judah Foretold; the Favour Shown to Josiah. | B. C. 623. |
11 And it came to pass, when the king had heard the words of the book of the law, that he rent his clothes. 12 And the king commanded Hilkiah the priest, and Ahikam the son of Shaphan, and Achbor the son of Michaiah, and Shaphan the scribe, and Asahiah a servant of the king's, saying, 13 Go ye, enquire of the LORD for me, and for the people, and for all Judah, concerning the words of this book that is found: for great is the wrath of the LORD that is kindled against us, because our fathers have not hearkened unto the words of this book, to do according unto all that which is written concerning us. 14 So Hilkiah the priest, and Ahikam, and Achbor, and Shaphan, and Asahiah, went unto Huldah the prophetess, the wife of Shallum the son of Tikvah, the son of Harhas, keeper of the wardrobe; (now she dwelt in Jerusalem in the college;) and they communed with her. 15 And she said unto them, Thus saith the LORD God of Israel, Tell the man that sent you to me, 16 Thus saith the LORD, Behold, I will bring evil upon this place, and upon the inhabitants thereof, even all the words of the book which the king of Judah hath read: 17 Because they have forsaken me, and have burned incense unto other gods, that they might provoke me to anger with all the works of their hands; therefore my wrath shall be kindled against this place, and shall not be quenched. 18 But to the king of Judah which sent you to enquire of the LORD, thus shall ye say to him, Thus saith the LORD God of Israel, As touching the words which thou hast heard; 19 Because thine heart was tender, and thou hast humbled thyself before the LORD, when thou heardest what I spake against this place, and against the inhabitants thereof, that they should become a desolation and a curse, and hast rent thy clothes, and wept before me; I also have heard thee, saith the LORD. 20 Behold therefore, I will gather thee unto thy fathers, and thou shalt be gathered into thy grave in peace; and thine eyes shall not see all the evil which I will bring upon this place. And they brought the king word again.
We hear no more of the repairing of the temple: no doubt that good work went on well; but the book of the law that was found in it occupies us now, and well it may. It is not laid up in the king's cabinet as a piece of antiquity, a rarity to be admired, but it is read before the king. Those put the truest honour upon their Bibles that study them and converse with them daily, feed on that bread and walk by that light. Men of honour and business must look upon an acquaintance with God's word to be their best business and honour. Now here we have,
I. The impressions which the reading of the law made upon Josiah. He rent his clothes, as one ashamed of the sin of his people and afraid of the wrath of God; he had long thought the case of his kingdom bad, by reason of the idolatries and impieties that had been found among them, but he never thought it so bad as he perceived it to be by the book of the law now read to him. The rending of his clothes signified the rending of his heart for the dishonour done to God, and the ruin he saw coming upon his people.
II. The application he made to God hereupon: Go, enquire of the Lord for me,2 Kings 22:13; 2 Kings 22:13.
1. Two things we may suppose he desired to know:--"Enquire, (1.) What we shall do; what course we shall take to turn away God's wrath and prevent the judgments which our sins have deserved." Convictions of sin and wrath should put us upon this enquiry, What shall we do to be saved? Wherewithal shall we come before the Lord? If you will thus enquire, enquire quickly, before it be too late. (2.) "What we may expect and must provide for." He acknowledges, "Our fathers have not hearkened to the words of this book; if this be the rule of right, certainly our fathers have been much in the wrong." Now that the commandment came sin revived, and appeared sin; in the glass of the law, he saw the sins of his people more numerous and more heinous than he had before seen them, and more exceedingly sinful. He infers hence, "Certainly great is the wrath that is kindled against us; if this be the word of God, as no doubt it is, and he will be true to his word, as no doubt he will be, we are all undone. I never thought the threatenings of the law so severe, and the curses of the covenant so terrible, as now I find them to be; it is time to look about us if these be in force against us." Note, Those who are truly apprehensive of the weight of God's wrath cannot but be very solicitous to obtain his favour, and inquisitive how they may make their peace with him. Magistrates should enquire for their people, and study how to prevent the judgments of God that they see hanging over them.
2. This enquiry Josiah sent, (1.) By some of his great men, who are named 2 Kings 22:12; 2 Kings 22:12, and again 2 Kings 22:14; 2 Kings 22:14. Thus he put an honour upon the oracle, by employing those of the first rank to attend it. (2.) To Huldah the prophetess, 2 Kings 22:14; 2 Kings 22:14. The spirit of prophecy, that inestimable treasure, was sometimes put not only into earthen vessels, but into the weaker vessels, that the excellency of the power might be of God. Miriam helped to lead Israel out of Egypt (Micah 6:4), Deborah judged them, and now Huldah instructed them in the mind of God, and her being a wife was no prejudice at all to her being a prophetess; marriage is honourable in all. It was a mercy to Jerusalem that when Bibles were scarce they had prophets, as afterwards, when prophecy ceased, that they had more Bibles; for God never leaves himself without witness, because he will leave sinners without excuse. Jeremiah and Zephaniah prophesied at this time, yet the king's messengers made Huldah their oracle, probably because her husband having a place at court (for he was keeper of the wardrobe) they had had more and longer acquaintance with her and greater assurances of her commission than of any other; they had, it is likely, consulted her upon other occasions, and had found that the word of God in her mouth was truth. She was near, for she dwelt at Jerusalem, in a place called Mishneh, the second rank of buildings from the royal palace. The Jews say that she prophesied among the women, the court ladies, being herself one of them, who it is probable had their apartments in that place. Happy the court that had a prophetess within the verge of it, and knew how to value her.
III. The answer he received from God to his enquiry. Huldah returned it not in the language of a courtier--"Pray give my humble service to his Majesty, and let him know that this is the message I have for him from the God of Israel;" but in the dialect of a prophetess, speaking from him before whom all stand upon the same level--Tell the man that sent you to me,2 Kings 22:15; 2 Kings 22:15. Even kings, though gods to us, are men to God, and shall so be dealt with; for with him there is no respect of persons.
1. She let him know what judgments God had in store for Judah and Jerusalem (2 Kings 22:16; 2 Kings 22:17): My wrath shall be kindled against this place; and what is hell itself but the fire of God's wrath kindled against sinners? Observe, (1.) The degree and duration of it. It is so kindled that it shall not be quenched; the decree has gone forth; it is too late now to think of preventing it; the iniquity of Jerusalem shall not be purged with sacrifice or offering. Hell is unquenchable fire. (2.) The reference it has, [1.] To their sins: "They have committed them, as it were, with design, and on purpose to provoke me to anger. It is a fire of their own kindling; they would provoke me, and at length I am provoked." [2.] To God's threatenings: "The evil I bring is according to the words of the book which the king of Judah has read; the scripture is fulfilled in it. Those that would not be bound by the precept shall be bound by the penalty." God will be found no less terrible to impenitent sinners than his word makes him to be.
2. She let him know what mercy God had in store for him. (1.) Notice is taken of his great tenderness and concern for the glory of God and the welfare of his kingdom (2 Kings 22:19; 2 Kings 22:19): Thy heart was tender. Note, God will distinguish those that distinguish themselves. The generality of the people were hardened and their hearts unhumbled, so were the wicked kings his predecessors, but Josiah's heart was tender. He received the impressions of God's word, trembled at it and yielded to it; he was exceedingly grieved for the dishonour done to God by the sins of his fathers and of his people; he was afraid of the judgments of God, which he saw coming upon Jerusalem, and earnestly deprecated them. This is tenderness of heart, and thus he humbled himself before the Lord, and expressed these pious affections by rending his clothes and weeping before God, probably in his closet; but he that sees in secret says it was before him, and he heard it, and put every tear of tenderness into his bottle. Note, Those that most fear God's wrath are least likely to feel it. It should seem that those words (Leviticus 26:32) much affected Josiah, I will bring the land into desolation; for when he heard of the desolation and of the curse, that is, that God would forsake them and separate them to evil (for till it came to that they were neither desolate nor accursed), then he rent his clothes: the threatening went to his heart. (2.) A reprieve is granted till after his death (2 Kings 22:20; 2 Kings 22:20): I will gather thee to thy fathers. The saints then, no doubt, had a comfortable prospect of happiness on the other side death, else being gathered to their fathers would not have been so often made the matter of a promise as we find it was. Josiah could not prevail to prevent the judgment itself, but God promised him he should not live to see it, which (especially considering that he died in the midst of his days, before he was forty years old) would have been but a small reward for his eminent piety if there had not been another world in which he should be abundantly recompensed, Hebrews 11:16. When the righteous is taken away from the evil to come he enters into peace,Isaiah 57:1; Isaiah 57:2. This is promised to Josiah here: Thou shalt go to thy grave in peace, which refers not to the manner of his death (for he was killed in a battle), but to the time of it; it was a little before the captivity in Babylon, that great trouble, in comparison with which the rest were as nothing, so that he might be truly said to die in peace that did not live to share in that. He died in the love and favour of God, which secure such a peace as no circumstances of dying, no, not dying in the field of war, could alter the nature of, or break in upon.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Kings 22:14". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-22.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
Well, then, in the next portion of our book (2 Kings 21:1-26) we see how truly a pious father may be followed by an impious son. Manasseh, young as he was, did not only begin to reign, but "did that which was evil in the sight of Jehovah after the abominations of the heathen, whom Jehovah cast out before the children of Israel. For he built up again the high places which Hezekiah his father had destroyed; and he reared up altars for Baal, and made a grove, as did Ahab king of Israel; and worshipped all the host of heaven, and served them. And he built altars in the house of Jehovah, which Jehovah said, In Jerusalem will I put my name. And he built altars for all the host of heaven in the two courts of the house of Jehovah. And he made his son pass through the fire." Burnt them to Moloch. Cruel king! "And observed times, and used enchantments, and dealt with familiar spirits and wizards: he wrought much wickedness in the sight of Jehovah to provoke him to anger. And he set a graven image of the grove that he had made in the house, of which Jehovah said to David, and to Solomon his son, In this house, and in Jerusalem, which I have chosen out of all tribes of Israel, will I put my name for ever: neither will I make the feet of Israel move any more out of the land which I gave their fathers; only if they will observe to do according to all that I have commanded them, and according to all the law that my servant Moses commanded them. But they hearkened not."
The consequence was that Manasseh not only did evil, but "seduced them to do more evil than did the nations whom Jehovah destroyed." How was it possible then for Judah to abide in the land of Jehovah? It became a moral impossibility. Hence therefore the message which Jehovah sends by His servants the prophets. After Manasseh, reigned Amon; and Amon follows in the steps of his wicked father, not of his pious grandfather. "He walked in all the way that his father walked in, and served the idols that his father served, and worshipped them, and he forsook the Jehovah God of his fathers, and walked not in the way of Jehovah."
But after him comes a truly godly prince Josiah younger, too, than either (2 Kings 22:1-20). He was not too young to serve the Lord. "He was eight years old when he began to reign, and he reigned thirty and one years in Jerusalem. And his mother's name was Jedidah, the daughter of Adaiah of Boscath. And he did that which was right in the sight of Jehovah, and walked in all the way of David his father, and turned not aside to the right hand or to the left. And it came to pass in the eighteenth year of king Josiah, that the king sent Shaphan the son of Azaliah, the son of Meshullam, the scribe, to the house of Jehovah, saying, Go up to Hilkiah the high priest, that he may sum the silver which is brought into the house of Jehovah, which the keepers of the door have gathered of the people: and let them deliver it into the hand of the doers of the work, that have the oversight of the house of Jehovah: and let them give it to the doers of the work;" and so on. But when we are in the path of duty we are in the place of blessing. And Hilkiah gives the glad message to Shaphan, "I have found the book of the law in the house of Jehovah." How strange! found the book of the law of Jehovah. So it was, and people wonder how that in Christendom men have so long departed, and so long forgotten the word of God.
According to the analogy of Israel, we ought rather to expect it. Here was a people still more bound by letter than we, still more dependent therefore upon a law, if possible, than we could be upon any outward observances. For the law was essentially outward, and the law was a thing that was not so dependent upon inner life and the Spirit of God as outward statutes and observances and ordinances of every kind. Yet even here the law had been lost all this time, and it was a great discovery to find it. God was faithful, and he that had a heart to observe the word of Jehovah found the law through His servant Hilkiah, the high priest. "And it came to pass when the king had heard the words, of the book of the law, he rent his clothes." He had a tender conscience. There is nothing more important in its place; for what is the good of knowledge if there is not a conscience? It appears to me that to grow in knowledge of the truth, if there be not simplicity in following it out, turns the knowledge into a curse, not a blessing. The one value of the truth of God of the word of God being better known is that we may be more faithful towards the Lord, and also in our relationships one with another in doing His will in this poor world. But the moment that you divorce the truth from conscience, it appears to me that the state of the soul is even worse. Far better to be simple in using aright the little that we know than to grow in knowledge where there is no corresponding fidelity. The king, however, was very different. When he heard the words, he rent his clothes, and the consequence was that there was a mighty work of real revival, in the true sense of the word; because I need not tell you that it is a great misapplication of the term "revival" to use it for the conversion of souls. Revival is rather a process of raising up the people of God to a better state or condition, so as most truly to follow what the Lord looks for among them where they have slipped into a lower, slumbering, condition. This is the true sense of it, and this is exactly the meaning of it here, So the king gave an impulse to the people and they gathered to him, as we are told in the next chapter.
"The king went up into the house of Jehovah, and all the men of Judah and all the inhabitants of Jerusalem with him, and the priests, and the prophets, and all the people, both small and great and he read in their ears all the words of the book of the covenant which was found in the house of Jehovah. And the king stood by a pillar, and made a covenant before Jehovah, to walk after Jehovah, and to keep his commandments and his testimonies and his statutes with all their heart and all their soul, to perform the words of this covenant that were written in this book. And all the people stood to the covenant" (2 Kings 23:1-37). And we find, accordingly, the practical fruits at once, public and private, national and personal, for at this time you must remember it was not the church: it was a nation, and it is the greatest confusion of things that differ to confound an elect nation with the church of God. The church is a gathering out of all nations. The congregation of Israel was merely an assemblage of that nation. To talk, therefore, about the Jewish church is really nonsense. It is a common phrase, but there is no truth in it. It is only allowing ourselves phraseology that is altogether foreign to the word of God.
The account then of the great reformation that was wrought is fully gone into in the rest of the chapter, but I shall only add that although the king had been thus faithful, he slips out of the path of the Lord in opposing Pharaoh-nechoh. God had not called him to it, and if the Lord always blesses fidelity, and loves to bless wherever He can, on the other hand the Lord is righteous in His government; and if therefore the righteous man slips out of the path of fidelity he bears the consequences. What we sow to the flesh, we must reap in corruption. It matters not who. Converted or unconverted, it is always true. So with Josiah. There might be grace on the Lord's part to take him away from the evil to come, but I do not doubt it was a chastening upon his eagerness of spirit in opposing the king of Egypt without a word from the Lord.
However, the king of Egypt put Jehoahaz in bands. The people had made him king in Jerusalem in the stead of Josiah, and he made Eliakim his brother king, changing his name to Jehoiakim. And Jehoiakim, we are told, was twenty and five years old when he began to reign, and he reigned eleven years in Jerusalem. But all this was only one sorrowful event after another.
In the next chapter (2 Kings 24:1-20) we have the mighty king of Babylon, who first comes before us Nebuchadnezzar, the destined beginner of the great imperial system with which we have not done yet; for the world is yet to see the last phase of the imperial power that began at this very time, or shortly after. This gives deep interest to what we are now looking at. I am aware that men are not expecting it. This does not at all hinder its truth as the word of God, and His word alone can decide such questions. The first then who acquires the empire of the world Nebuchadnezzar comes up, and Jehoiakim, became his servant three years. Afterwards he rebels. The Lord puts him down, and Jehoiachin his son reigns in his stead, and the king of Egypt came not again any more out of his land, because he was put down by Nebuchadnezzar. These are the steps by which he arrives at the throne of the world, according to the sovereign gift of Jehovah. And Jehoiachin does evil; and at that time the servants of Nebuchadnezzar came up when he rebelled, and Nebuchadnezzar himself too besieges the city and carries away the treasures of the house as well as the princes and mighty men. Not only the king, but as we know also a man afterwards most distinguished, and of such deep interest to us Daniel, the prophet. Then follows another sorrowful state. Zedekiah having been made king provisionally in the land over a small remnant, he too is guilty of breaking the oath of Jehovah, and Nebuchadnezzar comes against him. Here we find the last phase of Jerusalem's sorrowful history of the last batch of the Jews that was carried down into captivity. And this is pursued to the end of the twenty-fifth chapter, and this closes the book.
Thus we have completed these two Books of the Kings cursorily, I admit, but still I trust so as to give at any rate a general picture of this wonderful history of the Old Testament; the end being the great imperial power under which will take place the return of a little remnant of the Jews to find themselves in Jerusalem once more to set up a king who will be Satan's great instrument for deceiving men under the shelter of the last holder of the power that began with Babylon. But I enter no farther. This would take me out of history into prophecy.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on 2 Kings 22:14". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-22.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
Versículo 2 Reyes 22:14 . Fue a la profetisa Hulda. Esta es una circunstancia muy singular: en este tiempo Jeremías ciertamente era un profeta en Israel, pero es probable que ahora habitara en Anatot y no podía ser consultado fácilmente; Sofonías también profetizó bajo este reinado, pero probablemente aún no había comenzado; Hilcias era sumo sacerdote , y los labios del sacerdote debían retener el conocimiento.
Safan era escriba , y debe haber estado versado en asuntos sagrados para haber sido apto para su oficio; y sin embargo , se consulta a Hulda , una profetisa, de quien no sabemos nada sino por esta circunstancia, sobre el significado del libro de la ley; porque el secreto del Señor no estaba con Hilcías el sumo sacerdote, ni con Safán el escriba, ni con ningún otro de los siervos del rey , o ministros del templo! Encontramos de esto, y tenemos muchos hechos en todas las épocas para corroborarlo, que un pontífice, un papa, un obispo o un sacerdote, puede, en algunos casos, no poseer el verdadero conocimiento de Dios; y que una mujer sencilla, que posee la vida de Dios en su alma, puede tener más conocimiento de los testimonios divinos que muchos de aquellos cuyo oficio es explicarlos y hacerlos cumplir.
Sobre este tema, el Dr. Priestley en su nota hace el siguiente comentario muy juicioso: -
“Agradó a Dios distinguir varias mujeres con espíritu de profecía, así como otras grandes hazañas, para mostrar que a sus ojos, y especialmente en cosas de naturaleza espiritual , no hay preeminencia esencial en el sexo masculino, aunque en algunas cosas la mujer esté sujeta al varón".
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-kings-22.html. 1832.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Fui a Huldah - Podría haberse esperado que los comisionados reales hubieran ido a Jeremías, en quien el espíritu profético había descendido en el decimotercer año de Josías Jeremias 1:2, o cinco años antes de la conclusión de la Ley. Quizás estaba a cierta distancia de Jerusalén en ese momento; o puede que su oficina aún no haya sido completamente reconocida.
La profetisa - Compare los casos de Miriam Éxodo 15:2; Números 12:2 y Deborah Jueces 4:4.
Guardián del armario - literalmente, "de las túnicas". Shallum tenía la superintendencia, ya sea de las vestimentas de los sacerdotes que servían en el templo, o de la sala de robe real en la que se guardaban los vestidos de honor, en caso de que fueran necesarios para regalos (ver 2 Reyes 5:5 nota).
En la universidad - La traducción marginal "en la segunda parte" es preferible; y probablemente se refiere a la ciudad nueva o exterior, la que había estado cercada por el muro de Manasés, al norte de la ciudad vieja 2 Crónicas 33:14.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-kings-22.html. 1870.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
UN AÑO MEMORABLE
"El año dieciocho del rey Josías".
2 Reyes 22:3
Josías subió al trono cuando tenía ocho años. Era hijo de Amón y nieto de Manasés, ambos gobernantes malvados que se habían olvidado de Dios. Por lo tanto, es aún más sorprendente y delicioso iluminar el tierno corazón de este joven rey. Era a Jedidah a quien le debía todo, bajo Dios. Dónde estaba Boscath (su ciudad ancestral), no lo sabemos. Era una ciudad en algún lugar cerca de la frontera filistea. Pero no es allí donde debemos buscar su monumento. Está en el carácter y la obra del rey Josías.
I. Josías le había entregado su corazón a Dios. —Había buscado a Dios desde el principio y, de acuerdo con su promesa, lo había encontrado. Su religión comenzó en el hogar de su propia alma, pero una religión que comienza allí, no puede detenerse allí. Josías miró a la gente que Dios le había dado. Los rasgos de su padre parecían estampados en ellos. Se llamaban a sí mismos siervos de Jehová, pero ¡cuán corruptos y degradados eran! Los hombres todavía adoraban a las huestes celestiales.
Los padres estaban ofreciendo a sus hijos al dios del fuego. Los altares todavía humeaban con sacrificios a Baal. Cosas idólatras todavía estaban en el patio del templo. Josías tenía una gran tarea por delante. Había limpiado su corazón, ¿podría alguna vez limpiar su tierra? Creo que muestra la seriedad del rey que comenzó resueltamente con lo que estaba en su poder. Si no podía llamar a su pueblo para que volviera a Dios, al menos podría reparar la Casa de Dios.
El templo había caído en un triste deterioro desde que Joás lo había renovado hace doscientos años. Entonces Josías se puso a trabajar en el templo. Que empiece por ahí , y seguirán cosas mayores. Lo encontramos pagando a los carpinteros y albañiles, y Dios le devolvería mil veces. ¿No necesitamos aprender esa lección todavía? ¿No estamos a menudo tentados a no hacer nada , simplemente porque hay mucho que hacer? Josías nos enseña que el camino hacia la victoria comienza haciendo lo que podemos hacer hoy. Como canta Newman:
Cuando los obstáculos y las pruebas parecen
Como los muros de una prisión,
Hago lo poco que puedo hacer
Y deja el resto a Ti.
Josías al menos podía emplear a los carpinteros, y el pacto estaba más cerca de lo que pensaba.
II. ¿Qué fue lo que hizo posible la reforma? —¿Qué fue lo que inspiró un nuevo espíritu a través de la tierra y trajo al pueblo de regreso a Dios de nuevo? Fue el descubrimiento por el sumo sacerdote Hilcías de un viejo volumen en la Casa de Dios. Hilcías tenía su corazón en el lugar correcto; estaba apoyando con entusiasmo los esfuerzos de Josiah, y él también, como Josiah, haciendo lo que podía, hizo mucho más de lo que jamás había soñado.
¿No te lo imaginas ocupado en el templo, ayudando a limpiar las habitaciones polvorientas? ¿No lo ves, en algún rincón abandonado, iluminando ese viejo y descolorido pergamino? Lo abrió con la curiosidad de un erudito. En ese momento se olvidó de todo su trabajo de limpieza. No creo que el corazón de un hombre haya latido tan violentamente ante el descubrimiento casual de un libro antiguo y raro como lo hizo el de Hilkiah en esa hora memorable.
Había descubierto el libro de leyes perdido de Jehová. En esencia, era nuestro Libro de Deuteronomio. Era la voz de Jehová hablando a la época. Era el mismo mensaje que los tiempos requerían. La tierra podría burlarse de las amenazas de Jeremías; pero aquí había un mensaje que convencería a los más tercos.
III. Entonces se encontró el libro y se lo pasó al rey. —Lo leyó Shaphan el escriba ante el trono. Y mientras Josías escuchaba sus terribles juicios, arrojado contra el pecado con el que su tierra estaba hirviendo, un gran temor se apoderó de su corazón real. ¿No había esperanza? ¿No podría Dios detener su ira? Sería bueno consultar a los profetas sobre eso. Pero el caso era urgente y Jeremías no vivía en la ciudad; ¿No había intérprete de Dios entre los muros? Los pensamientos del consejo se dirigen de inmediato a Huldah, una santa anciana que vivía en la ciudad baja.
¡Cómo mirarían los hombres y cómo hablarían las mujeres mientras la embajada se apresuraba a recorrer las calles! ¡A cuántos adoradores de los santuarios de las esquinas de las calles se le apresaría la mano cuando pasaran los enviados! Algo había sucedido. La ciudad se puso nerviosa. Las conciencias inquietas se alarman rápidamente. Entonces la trompeta tocó una manifestación en el templo. La gente se apiñó cuesta arriba a su llamada. Allí estaba el rey, tocado por una Presencia mayor.
En su mano estaba el libro que se había encontrado. Se lo leyó todo, con cuánta pasión pueden adivinar. Allí y entonces hizo un pacto con Dios. Y el pueblo, golpeado por un temor común, movido por un impulso común, sintiendo la majestad y el amor celoso de Dios como nunca antes lo habían sentido en sus vidas, se apartaron de su pecado para servir a su gran Libertador y entraron en un pacto con Él.
Ilustraciones
(1) 'John Newton era muy salvaje y malvado cuando era joven. Pero su madre también era Jedidah, “amada”, y cuando se hizo cristiano solía decir esto. Solía decir: “Incluso cuando era muy salvaje, nunca podía olvidar la mano suave de mi madre. Cuando iba a hacer algo perverso, siempre podía sentir su mano suave en mi cabeza. Si estuviera a miles de kilómetros de ella, no podría olvidarlo ". Sin lugar a dudas, sucedió lo mismo con el joven Josiah.
(2) 'Una Biblia encontrada en el monasterio de Erfurt tuvo una influencia incalculable en Lutero. Un tratado de buhonero, traído a la puerta de su padre, fue el medio de conversión de Richard Baxter. El descubrimiento accidental de un pequeño volumen en la ventana de un viejo soldado en Simprin dio nueva vida espiritual a Thomas Boston y, a través de Boston, a miles de personas en Escocia. Seguramente (como escribe Wordsworth en la "Excursión") Dios es
Un ser
Cuyos propósitos eternos abrazan
Todos los accidentes, convirtiéndolos en buenos.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/2-kings-22.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Y Josías tenía sólo ocho años cuando comenzó a reinar, y reinó treinta y un años en Jerusalén. E hizo lo recto ante los ojos de Jehová ( 2 Reyes 22:1-2 ).
Ahora, en este punto necesitas leer la profecía de Jeremías, porque aquí es donde Jeremías comenzó sus profecías. Y Josías fue un buen rey en lo que respecta a las reformas espirituales. Sin embargo, en este punto, la gente ha sido tan corrompida como resultado de Manasés que con la gente, el movimiento nacido de nuevo se convirtió en un movimiento popular porque el rey dijo que había nacido de nuevo. Y así se convirtió en un movimiento popularizado entre los medios, pero no era un movimiento genuino dentro de sus corazones.
No fue una verdadera experiencia.
Y así, de repente, el templo se llenó de gente otra vez. Todos, estaba de moda ir al templo. Entonces dijo Dios a Jeremías: Desciende al templo, a la puerta del templo, y al pasar el pueblo por ella en el templo, clama: No confíes en vanidades mentirosas que digan: El templo del Señor, el templo del Señor, el templo del Señor son éstos.
Las mentiras, el vacío. Realmente no están sirviendo a Dios". Y por supuesto, Jeremías se metió en todo tipo de problemas, debido a las cosas que Dios le dijo que les dijera a estos reyes. Arrojado en mazmorras. Arrojado en la prisión. Tuvo muchas dificultades, pero esto es cuando Jeremías comenzó su profecía, y ahora hasta el final del reino a los cuatro reyes Jeremías profetiza bajo Josías aquí, y luego a Joacaz y Joacim y Joaquín y Sedequías, en realidad.
Pero Jeremías no menciona a Joaquín porque su reinado fue muy corto.
Entonces, este es el período en el que Jeremías está profetizando, y cuando lees a Jeremías, tienes que traer tu mente a este punto de la historia para que puedas entender mejor el... ya sabes, a medida que avanzas en la Biblia. más y más, a medida que comienzas a juntarlo, ayuda a comprender. Entenderá mejor a Jeremías si puede relacionarlo con esta parte de la historia y comprenderá mejor esta parte de la historia si lee el comentario de Jeremías.
Así que ahí es donde la Biblia comienza a unirse y el conocimiento acumulativo de la Biblia comienza a desarrollarse realmente. Y realmente empiezas a entender mucho mejor la cosa cuando tomas estas piezas del rompecabezas y empiezas a encajarlas. Empiezas a tener una imagen completa. Sabes, siempre que solo mires una pequeña pieza del rompecabezas, estás diciendo: "No sé a dónde va eso.
¿Cómo encaja eso? Es una forma rara y esos son colores raros". Y lo estudias y puedes estudiar durante mucho tiempo y todavía no entenderlo muy bien.
Pero cuando empiezas a juntar y unir las piezas y las caras y todo comienza a tomar forma . , es, "Oh, sí; mira eso, está bien", ya sabes. Y comienza, pero tienes que comenzar a juntar las piezas. Entonces, cuando llegues a Jeremiah, vuelve a ponerlo aquí o salta adelante.
No te hará daño leer Isaías y Jeremías esta semana. Si se toma el tiempo que va a pasar esta semana leyendo el diario, probablemente pueda leer ambos libros.
Ahora, lo que vas a ganar al leer el diario es una profunda depresión, desánimo y desesperación al ver en qué desastre está el mundo. Pero si lees a Jeremías e Isaías, obtendrás todo tipo de esperanza.
Verás que aun en la oscuridad Dios está ahí; Dios está trabajando y Dios promete una luz al final del túnel oscuro.
Entonces Josías comenzó a reinar. Empezó en reformas, la reconstrucción del templo. El templo, por supuesto, bajo Manasés has puesto todos estos altares en los atrios y en el templo mismo, y ellos arrancaron todas estas cosas. Comenzaron a limpiar el templo. Tomaron el dinero que traían al templo y lo usaron para comenzar a reparar las brechas que había en la casa del Señor.
Y mientras reparaban el templo, encontraron la copia de la ley del Señor. Ahora la ley se ha perdido por mucho tiempo. Ni siquiera conocían la ley del Señor. Y un tipo encontró una copia de la ley del Señor. Y entonces el sacerdote comenzó a leer la ley del Señor, y cuando comenzaron a leer, se dieron cuenta: "¡Oh, cómo hemos desobedecido la ley de Dios!"
Aconteció que cuando el rey oyó las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos.
Él dijo: Id, consultad a Jehová por mí y por el pueblo, por todo Judá, acerca de las palabras de este libro que habéis hallado; porque grande es la ira de Jehová que está encendida contra nosotros, porque nuestros padres han no escuchado las palabras de este libro, para hacer conforme a todo lo que está escrito acerca de nosotros ( 2 Reyes 22:11 ; 2 Reyes 22:13 ).
Entonces vinieron a Hulda la profetisa que estaba allí con el colegio de profetas.
Y ella les dijo: Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Decid al varón que os envió a mí: Así ha dicho Jehová: He aquí yo traigo mal sobre este lugar, sobre los moradores, todas las palabras del libro. que ha leído el rey de Judá: Por cuanto me han dejado, y han quemado incienso a dioses ajenos, para provocarme a ira, y todas las obras de sus manos; por tanto, mi furor se encenderá contra este lugar, y no se apagará.
Mas al rey de Judá, que os envió a consultar a Jehová, así le diréis: Así ha dicho Jehová Dios de Israel, Acerca de las palabras que habéis oído; Por cuanto se enterneció tu corazón, y te humillaste delante de Jehová, cuando oíste lo que yo hablé contra este lugar y contra sus moradores, que serían asolados, y maldición; y rasgaste tus vestidos, y lloraste antes de mí; Yo también te he oído, dice Jehová.
He aquí, pues, te recogeré con tus padres, y serás recogido en tu sepulcro en paz; y tus ojos no verán todo el mal que yo traeré sobre este lugar. Y así trajeron al rey la palabra del Señor ( 2 Reyes 22:15-20 ).
Entonces Josías, oyó la ley y rasgó sus vestidos; lloró delante de Dios. verdadero arrepentimiento. "Oh Dios, tú sabes, ¿qué hemos hecho? ¿Qué han hecho nuestros padres?" Y consultando así al Señor por medio de la profetisa Hulda, recibió este mensaje de que la nación iba a caer. Sin embargo, no en el tiempo de su reinado. Así que ordenó que se reuniera el pueblo y que leyeran la ley del Señor a todo el pueblo. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-22.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Josiah. El hallazgo de un libro de la ley
1. Boscat] en Judá: cp. Josué 15:39 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-kings-22.html. 1909.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Huldah ] Las únicas otras profetisas mencionadas en el AT. son Miriam ( Éxodo 15:20 ), Débora ( Jueces 4:4 ) y Noadías ( Nehemías 6:14 ). En el colegio] RV 'en el segundo trimestre,' cierta división de la ciudad que en Zacarías 1:10 está asociada con 'la puerta de los peces', una puerta en el N o NW. pared.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-kings-22.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 22 y 23.
Obsérvese qué gracia suscitó a Ezequías y Josías, ambos nacidos de padres entregados a la idolatría, y seguidos de hijos igualmente abandonados a ella. Pero la gracia soberana de Dios hacia Israel volvió a suscitar este testimonio, y manifestó que Él siempre estaba dispuesto a bendecir, incluso si Israel rehusaba ser bendecido y prefería su propia ruina. Sin Dios, ¿qué es el corazón del hombre? En todo esto quedó plenamente demostrada la paciencia del gobierno de Dios; porque, bajo Ezequías, aún existían muchas cosas que escapaban a la vista y al juicio del rey, por falta de vigilancia en el temor del Señor.
Lo que distinguió a Josías fue su cuidado en observar la ley de Moisés, cuyo libro había sido descubierto en el templo; la confianza en Jehová había caracterizado a Ezequías; y en estas características respectivas ambos son inigualables en cuanto a su andar.
El reino de Asiria estaba en decadencia y Josías ejerce su poder real en toda la extensión del país. Se cumple la amenaza dirigida a Jeroboam de antaño. Todos los lugares altos de Israel serán destruidos. Tal vez el corazón de Josías se elevó. Sea como fuere, Dios cumplió su promesa, y lo apartó del mal, cuyo terrible cumplimiento se precipitaba; porque, cualquiera que fuera la sinceridad de la piedad de Josías, todos los corazones estaban corrompidos. Compárese con esto 2 Crónicas 30:17 , etc.-el relato de lo que sucedió mucho antes de su reinado.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-kings-22.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Fue a la profetisa Hulda. - ¿Por qué no a Jeremías o Sofonías? Aparentemente porque Hulda "moró en Jerusalén", y ellos no lo hicieron, al menos en ese momento. Anatot en Benjamín era la ciudad de Jeremías. Hulda, sin embargo, debe haber gozado de una gran reputación, como se menciona a los profetas en 2 Reyes 23:2 .
Guardián del armario. - O el guardarropa real o el de los sacerdotes en el Templo. (Comp. 2 Reyes 10:22 .) En cualquier caso, Shallum era una persona de consideración, como lo demuestra además la cuidadosa especificación de su ascendencia.
En el colegio. - Esta es la traducción del Targum, como si mishneh ("segundo") fuera equivalente a la Mishna posterior. La palabra realmente significa la segunda parte de la ciudad , es decir , la ciudad baja. (Ver Nehemías 11:9 ; Sofonías 1:10 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-kings-22.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Escuchando el mensaje
2 Reyes 22:14 ; 2 Reyes 23:1
Los temores de Josías se vieron profundamente conmovidos por los males que la Ley del Señor claramente indicaba como inminentes, e inmediatamente envió a pedir consejo a la profetisa Hulda, a quien se tuvo en gran veneración. Su respuesta estuvo llena de gentil bondad. Aunque el castigo del rey no pudo evitarse, debería posponerse. ¡Cuán rápido es Dios para notar las lágrimas de genuina contrición y encontrarse con el alma que busca hacer Su voluntad! Si tan solo toda la nación se hubiera arrepentido por igual, su destino sin duda se habría alterado.
Sin embargo, es notable que ni siquiera en el caso de Josías se cumplió la predicción de la profetisa. Murió en batalla y su cadáver fue llevado a Jerusalén en medio de un duelo que se volvió proverbial, 2 Reyes 23:30 ; Zacarías 12:2 .
¿Por qué este aparente incumplimiento de la promesa? La respuesta la sugiere la tentación de nuestro Señor. Se negó a hacer pan de piedras, debido a su fe absoluta en Dios, y cuando Satanás lo tentó aún más para manifestar esa fe arrojándose desde el peñasco del Templo, nuevamente se negó porque tal acto no estaba dentro del alcance de la ley. El plan del padre. Por otro lado, Josías, haciendo caso omiso de todos los consejos en sentido contrario, se arrojó innecesariamente a la refriega entre Egipto y Babilonia y allí perdió la vida. "¡No tentarás al Señor tu Dios!"
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/2-kings-22.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
V. EL REINADO DE JOSÍAS
1. El avivamiento
Capitulo 22
1. Josías comienza a reinar ( 2 Reyes 22:1 ; 2 Crónicas 34:1 )
2. El templo reparado ( 2 Reyes 22:3 ; 2 Crónicas 34:8 )
3. La ley descubierta ( 2 Reyes 22:8 ; 2 Crónicas 34:14 )
4. La lectura de la ley y sus resultados ( 2 Reyes 22:10 )
5. Las palabras de Hulda, la profetisa ( 2 Reyes 22:15 )
Después de la muerte violenta de Amón, su hijo Josías de ocho años (sostenido por Jehová) comenzó a reinar. Bajo él tuvo lugar la mayor reforma y avivamiento. Cuando aún era joven, comenzó a buscar al Dios de David, su padre. Después, comenzó a purgar a Judá y a Jerusalén. Las imágenes talladas y las imágenes fundidas, así como los altares de Baal, fueron destruidos por él. “Y quemó los huesos de los sacerdotes sobre los altares, y limpió a Judá ya Jerusalén” ( 2 Crónicas 34:5 ).
Así se cumplió la profecía pronunciada más de trescientos años antes por el hombre de Dios de Judá ( 1 Reyes 13:2 ). Quizás la profecía se había olvidado, los incrédulos pueden haber ridiculizado su cumplimiento. Pero cuando llegó el momento de Dios, Él vio el cumplimiento literal de Su propia Palabra. Así es hoy. Los racionalistas se burlan de la Palabra de Dios.
Otros espiritualizan las predicciones de la Biblia y no creen que alguna vez se cumplan. Ésta es una de las características de los últimos días de la era ( 2 Pedro 3:3 ).
Debemos dejar que el lector estudie los detalles de la gran reforma-reavivamiento que tuvo lugar bajo Josías. En las anotaciones de Segunda de Crónicas señalamos algunas de sus lecciones. Después de la demolición de los ídolos y altares de los ídolos, se restauró el templo. La ley también fue encontrada por Hilcías el sumo sacerdote. La Palabra del Señor escrita por Moisés en el Pentateuco probablemente había sido escondida por Manasés.
Era la voz acusadora de Dios contra la maldad del rey. Es extraño que no se mencione en relación con el arrepentimiento y la conversión de Manasés. Y cuando Safán leyó la ley al rey, el rey rasgó sus ropas.
“Aquí tenemos una conciencia tierna que se inclina ante la acción de la Palabra de Dios. Este fue un encanto especial en el personaje de Josiah. Era, en verdad, un hombre de espíritu humilde y contrito, que temblaba ante la Palabra de Dios. ¡Ojalá todos supiéramos más de esto! Es una característica muy valiosa del carácter cristiano. Ciertamente, necesitamos sentir, mucho más profundamente, el peso, la autoridad y la seriedad de las Escrituras.
Josiah no tenía ninguna duda en su mente en cuanto a la autenticidad y autenticidad de las palabras que Shaphan había leído en su oído. No leemos de su pregunta: '¿Cómo voy a saber que esta es la Palabra de Dios?' No; tembló ante eso. Se inclinó ante él. Estaba enamorado de él. Rasgó sus vestiduras. No se atrevió a juzgar la Palabra de Dios, pero, como era apropiado y correcto, permitió que esa palabra lo juzgara.
“Así debería ser siempre. Si el hombre debe juzgar las Escrituras, entonces las Escrituras no son la Palabra de Dios en absoluto. Pero si la Escritura es, en verdad, la Palabra de Dios, entonces debe juzgar al hombre. Y así es y así es. La Escritura es la Palabra de Dios y juzga al hombre a fondo. Pone al descubierto las raíces mismas de su naturaleza, abre los cimientos de su ser moral. Tiene ante él el único espejo fiel en el que puede verse perfectamente reflejado. Ésta es la razón por la que al hombre no le gustan las Escrituras, no puede soportarlas, busca dejarlas a un lado, se deleita en hacer agujeros en ellas, se atreve a juzgarlas.
No es así en referencia a otros libros. Los hombres no se preocupan tanto por descubrir y señalar fallas y discrepancias en Homero o Herodoto, Aristóteles o Shakespeare. No; pero la Escritura los juzga, juzga sus caminos, sus concupiscencias. De ahí la enemistad de la mente natural hacia ese libro más precioso y maravilloso que lleva sus propias credenciales a todo corazón divinamente preparado ”(Cosas nuevas y viejas).
El resultado directo de leer la Palabra de Dios fue más que el dolor y el arrepentimiento externos. El rey dio la orden: "Id, consultad al SEÑOR por mí, por el pueblo y por todo Judá". Jeremías y Sofonías estaban entonces en escena, pero no leemos nada de ellos en el registro. Es Hulda la profetisa, la esposa de Salum (retribución), el hijo de Tikvá (que significa "esperanza") el hijo de Harhas (que significa "extremadamente pobre").
Que tuviera que preguntarle a una mujer, la vasija más débil, debió haber sido humillante para el rey. Y el mensaje de Huldah es de juicio. A Josiah personalmente se le promete el bien. No iba a ver el mal. A pesar del gran reavivamiento de la reforma, el juicio caería sobre Judá y Jerusalén (versículos 15-17).
Y aquí hay una lección importante para nuestro propio tiempo. Las reformas y los avivamientos no pueden impedir los juicios decretados por Dios. A menudo se piensa que las grandes oleadas de movimientos de reforma y avivamiento son evidencias de que el mundo está mejorando y que solo lo bueno está reservado para esta era. Se olvida que esta era es una época marcada por el alejamiento de Dios, por el rechazo de su propio Hijo bendito y por la perversión de la verdad de Dios.
Culminará en la gran apostasía y la manifestación del hombre de pecado, el hijo de perdición. La cristiandad ha sido aún más infiel que Israel en los tiempos del Antiguo Testamento. El juicio está reservado para esta era y para la que dice ser la iglesia. El Señor ha anunciado esto hace mucho tiempo y seguramente vendrá cuando llegue el juicio sobre Judá por todas las cosas abominables que hicieron. Los movimientos de reforma y reavivamiento también son evidencias de que el juicio amenazado no está lejos.
A medida que se acerca el final, Dios nos advierte y su Espíritu nos enseña la verdad una vez más para despertar la conciencia de los hombres. En 2 Crónicas 36:15 leemos las siguientes palabras: “Y el SEÑOR Dios de sus padres les envió por medio de sus mensajeros, levantándose a tiempo y enviando; porque tuvo compasión de su pueblo y de su morada.
”Pero el siguiente versículo declara el fracaso de lo que el Señor había hecho en Su compasión. "Pero se burlaron de los mensajeros de Dios, y despreciaron sus palabras, y abusaron de sus profetas, hasta que la ira del Señor se levantó contra su pueblo, hasta que no hubo remedio". ¡No hay remedio! una palabra espantosa. Judá, a pesar del avivamiento lleno de gracia bajo Josías, se apresuró hacia la condenación predicha, y también lo hace esta era actual.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-kings-22.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Con el ascenso de Josías llegó el último intento de reforma antes de que Judá finalmente fuera llevado cautivo. El primer acto de reforma de Josías fue restaurar el templo. Todo lo que siguió surgió de eso.
En conexión con él vino el descubrimiento del libro de la Ley. La situación de los asuntos en Judá puede deducirse de este descubrimiento. La nación se había corrompido por completo durante los cincuenta y siete años que abarcaron los reinados de Manasés y Amón. El templo estaba descuidado y desierto, y parecería que ni el rey ni el sacerdote supieran del paradero de este libro. Sin duda ellos estaban al tanto de su existencia, pero hasta ahora la gente había crecido a partir del reconocimiento y la respuesta al gobierno divino, que los escritos sagrados habían sido descuidados y la copia real del Templo se había perdido.
El efecto del libro sobre el rey reveló su ignorancia de su contenido. Allí encontró cuán lejos se había alejado la nación del ideal divino, y cuán terribles fueron las maldiciones pronunciadas sobre ellos por su vagabundeo. Teniendo una conciencia rápida y sensible, se dio cuenta de inmediato del peligro que los amenazaba y de su causa, y pidió consejo a la profetisa Hulda. Hablando con autoridad divina, reconoció la sinceridad del rey y la corrupción del pueblo; y declaró, en efecto, que la reforma que seguiría sería irreal en lo que concernía a la gente, pero que debido a la lealtad de Josías a Jehová, sería reunido en paz con sus padres antes de que cayera el golpe final.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-kings-22.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
So Hilkiah El sacerdote, y Ahikam, y Achbor, y Shaphan, y Asahiah, bajó a Huldah la profetisa ,. Tales como fueron Miriam y Deborah; En la imitación de esos Satanás tuvieron muy temprano a sus mujeres, las profetías, los sibilos, así llamados de ser el Consejo y el Oracle de Dios, y consultaron como tales en ocasiones, mientras Huldah ahora era; y el primero de los sibilos, según Suidas N, era un caldeado o un persa; y algunos dicen un hebreo; y Pausanias expresamente dice Oh, que con los hebreos sobre Palestina era una profetisa de la mujer, cuyo nombre era Sabba, a quien algunos llamaban a la Babilonia, otros el sibilo egipcio. Aelian se relaciona con P que uno de ellos era una judía:
la esposa de Wallum, el hijo de Tikvah, el hijo de Harhas, guardián del guardarropa ; Pero si el guardarropa del rey en el palacio, o el sacerdote en el templo, no es seguro; Se le llama Hasrah, 2 Crónicas 34:22 ¿Quién está llamado Harhas:
ahora se habitó en Jerusalén en la universidad ; En la universidad de los profetas; En la casa de la instrucción, como el Targum; La escuela donde los jóvenes profetas fueron instruidos y entrenados; Aunque Jarchi observa, que algunos interpretan esto "dentro de las dos paredes"; Jerusalén parece haber tenido tres paredes, y dentro de la segunda esta mujer vivió; Hubo puertas en el templo, ya que también observa, llamado las puertas de Huldah Q, pero si de ella no se puede decir: este lugar de su vivienda parece ser mencionado como una razón por la cual estos mensajeros fueron a ella, porque ella estaba cerca. , así como bien conocido por su espíritu profético, prudencia y fidelidad, y no a Jeremías, que en toda probabilidad fue en Anathoth; Y así también es la razón por la que no fueron a Zephaniah, si aún así había comenzado a profetizar, porque también podría estar a la distancia: y se comunicaron con ella; sobre el sujeto que el rey los envió sobre.
n en voce σιβλλλα. o focica, sive, l. 10. pag. 631. p. Hist. l. 12. C. 35. q misn. Middot, c. 1. secta. 3.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-22.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
Celebrar una. Ella es conocida solo por esta honorable embajada. Es bastante maravilloso que no se consultara a Jeremías, como había comenzado a profetizar cinco años antes. Pero probablemente residió en Anathoth. Sophonias apareció, quizás, solo hacia el final del reinado de Josias. (Calmet) &mdash La Septuaginta retiene esta palabra, (Menochius) o más bien, "en Masena"; Mishne hebreo .
(Haydock) &mdash Aquí se dice que Holda tenía una escuela. (Calmet) &mdash San Jerónimo habla de este Segundo, como de una puerta, o parte de Jerusalén, entre el muro interior y exterior. (Contra Pelag, 2 Irad. En 2 Par. Y en Sophon. I. 10.) (Menochius)
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/2-kings-22.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
EL REINADO BUENO DE JOSIAS.
1. Cuando Josías comenzó a reinar, era de ocho años—Más feliz que su abuelo Manasés, parece que durante su minoría de edad estuvo bajo el cuidado de mejores guardianes, quienes le enseñaron los principios y las prácticas de la piedad; y tan fuertemente habían sido arraigados sus jóvenes afectos hacia la religión verdadera y sin contaminación, que continuó adherido toda su vida, con perseverancia sin rodeos, a la causa de Dios y la justicia.
3-7. HACE PROVISION PARA REPARAR EL TEMPLO.
3. a los dieciocho años del rey Josías—Antes de este período él había empezado la reforma nacional. Se habían dado los pasos preliminares; no sólo fueron empleados los edificadores, sino el dinero había sido traído por todo el pueblo, y recibido por los levitas a la puerta, y varios preparativos más habían sido hechos. Pero el curso de este relato gira sobre un incidente interesante que sucedió en el décimo octavo año del reinado de Josías, por esto se especifica esta fecha. En efecto, toda la tierra fué completamente purificada de todo objeto y todas las huellas de la idolatría. El rey ahora se encaró a la restauración y embellecimiento del templo, y dió órdenes a Hilcías el sumo sacerdote de que hiciera una inspección general, para saber lo que necesitaba hacerse (véase 2 Crónicas 34:8).
8-15. HILCIAS HALLA EL LIBRO DE LA LEY.
8. dijo … Hilcías: El libro de la ley he hallado en la casa de Jehová—es decir, la ley de Moisés, el Pentateuco. Era el ejemplar del templo—el cual, habiendo sido puesto ( Deuteronomio 31:25) al lado del arca en el lugar santísimo, y durante los reinados malvados de Manasés y Amón, tal vez bajo Acaz, cuando el templo mismo había sido profanado por los ídolos, y el arca también ( 2 Crónicas 35:3) quitada de su sitio—de alguna manera se perdió, y fué hallado nuevamente durante la reparación del templo. (Keil). Entregado por Hilcías el descubridor a Safán el escriba, por éste fué mostrado y leído al rey. Se ha creído que el pasaje leído al rey, y por el cual la mente real fué tan grandemente excitada, probablemente fué una porción de Deuteronomio, caps. 28, 29 y 30, en donde se cuenta de la renovación del pacto nacional, y una enumeración de las terribles amenazas y maldiciones denunciadas contra todos los que violasen la ley, ya fuera príncipe o del pueblo. Las impresiones de pesar y terror que la lectura produjo en la mente de Josías, han parecido a muchos inexplicables. Pero, como es seguro por el conocimiento extenso y familiar manifestado por los profetas, que había otros ejemplares en circulación popular, el rey tenía que conocer hasta cierto punto su sagrado contenido. Pero pudo haber sido desconocido a él el pasaje leído; o la lectura del mismo, en las circunstancias peculiares, pudo haber llegado a su corazón de una manera que él nunca antes había sentido. Su firme fe en la palabra divina, y su doloroso sentimiento interior de que las funestas y prolongadas apostasías de la nación los habían expuesto al castigo de los juicios denunciados, tuvieron que haber venido con fuerza abrumadora sobre el corazón de tan piadoso príncipe.
12-15. mandó el rey … Id, y preguntad a Jehová por mí, etc.—Los sentimientos agitados del rey lo conmovieron a buscar consejo inmediato sobre cómo evitar las maldiciones bajo las cuales quedaba su reino; e inmediatamente una comisión de oficiales principales fué enviada a uno dotado del espíritu profético. Ahicam—amigo de Jeremías (Jeremias 26:24). Achbor—o, Abdón ( 2 Crónicas 34:20), hombre de influencia en la corte (Jeremias 26:22). La ocasión fué urgente, por lo tanto no fueron enviados, ni a Sofonías ( Sofonías 1:1), quien era tal vez joven, ni a Jeremías, que tal vez estaba ausente en su casa de Anatot, sino a una mujer que estaba cerca y era conocida por su espíritu profético, a Hulda, quien tal vez era ya viuda. Su esposo Sallum era nieto de Araas, “guarda de las vestiduras” Si esto quiere decir las vestiduras sacerdotales, él debe haber sido levita. Pero probablemente se refiere a las vestiduras del rey. la cual moraba … en la segunda parte—Un barrio o suburbio de Jerusalem. Ella era tenida en tal veneración que dicen los escritores judíos que ella y Joiada el sacerdote eran las únicas personas que no eran de la casa de David ( 2 Crónicas 24:16) que fueron sepultados en Jerusalem.
15. Ella les dijo: Así ha dicho Jehová: Decid al varón que os envió a mí—Al ser consultada, les dió una respuesta positiva en la cual el juicio era mezclado con misericordia; porque anunció las calamidades amenazantes que en período no distante azotarían a la ciudad y sus habitantes, pero al mismo tiempo consoló al rey con una seguridad de que esta época de castigo y tristeza no vendría durante su vida, por causa de la fe, la penitencia y el celo piadoso por la gloria divina y el culto, que él, en su capacidad pública y real influencia, había manifestado.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-kings-22.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 22Vers. 1, 2. EL REINADO BUENO DE JOSIAS.
1. Cuando Josías comenzó a reinar, era de ocho años-Más feliz que su abuelo Manasés, parece que durante su minoría de edad estuvo bajo el cuidado de mejores guardianes, quienes le enseñaron los principios y las prácticas de la piedad; y tan fuertemente habían sido arraigados sus jóvenes afectos hacia la religión verdadera y sin contaminación, que continuó adherido toda su vida, con perseverancia sin rodeos, a la causa de Dios y la justicia.
3-7. HACE PROVISION PARA REPARAR EL TEMPLO.
3. a los dieciocho años del rey Josías-Antes de este período él había empezado la reforma nacional. Se habían dado los pasos preliminares; no sólo fueron empleados los edificadores, sino el dinero había sido traído por todo el pueblo, y recibido por los levitas a la puerta, y varios preparativos más habían sido hechos. Pero el curso de este relato gira sobre un incidente interesante que sucedió en el décimo octavo año del reinado de Josías, por esto se especifica esta fecha. En efecto, toda la tierra fué completamente purificada de todo objeto y todas las huellas de la idolatría. El rey ahora se encaró a la restauración y embellecimiento del templo, y dió órdenes a Hilcías el sumo sacerdote de que hiciera una inspección general, para saber lo que necesitaba hacerse (véase 2Ch 34:8-15).
8-15. HILCIAS HALLA EL LIBRO DE LA LEY.
8. dijo … Hilcías: El libro de la ley he hallado en la casa de Jehová-es decir, la ley de Moisés, el Pentateuco. Era el ejemplar del templo-el cual, habiendo sido puesto (Deu 31:25-26) al lado del arca en el lugar santísimo, y durante los reinados malvados de Manasés y Amón, tal vez bajo Acaz, cuando el templo mismo había sido profanado por los ídolos, y el arca también (2Ch 35:3) quitada de su sitio-de alguna manera se perdió, y fué hallado nuevamente durante la reparación del templo. (Keil). Entregado por Hilcías el descubridor a Safán el escriba, por éste fué mostrado y leído al rey. Se ha creído que el pasaje leído al rey, y por el cual la mente real fué tan grandemente excitada, probablemente fué una porción de Deuteronomio, caps. 28, 29 y 30, en donde se cuenta de la renovación del pacto nacional, y una enumeración de las terribles amenazas y maldiciones denunciadas contra todos los que violasen la ley, ya fuera príncipe o del pueblo. Las impresiones de pesar y terror que la lectura produjo en la mente de Josías, han parecido a muchos inexplicables. Pero, como es seguro por el conocimiento extenso y familiar manifestado por los profetas, que había otros ejemplares en circulación popular, el rey tenía que conocer hasta cierto punto su sagrado contenido. Pero pudo haber sido desconocido a él el pasaje leído; o la lectura del mismo, en las circunstancias peculiares, pudo haber llegado a su corazón de una manera que él nunca antes había sentido. Su firme fe en la palabra divina, y su doloroso sentimiento interior de que las funestas y prolongadas apostasías de la nación los habían expuesto al castigo de los juicios denunciados, tuvieron que haber venido con fuerza abrumadora sobre el corazón de tan piadoso príncipe.
12-15. mandó el rey … Id, y preguntad a Jehová por mí, etc.-Los sentimientos agitados del rey lo conmovieron a buscar consejo inmediato sobre cómo evitar las maldiciones bajo las cuales quedaba su reino; e inmediatamente una comisión de oficiales principales fué enviada a uno dotado del espíritu profético. Ahicam-amigo de Jeremías (Jer 26:24). Achbor-o, Abdón (2Ch 34:20), hombre de influencia en la corte (Jer 26:22). La ocasión fué urgente, por lo tanto no fueron enviados, ni a Sofonías (Zep 1:1), quien era tal vez joven, ni a Jeremías, que tal vez estaba ausente en su casa de Anatot, sino a una mujer que estaba cerca y era conocida por su espíritu profético, a Hulda, quien tal vez era ya viuda. Su esposo Sallum era nieto de Araas, “guarda de las vestiduras” Si esto quiere decir las vestiduras sacerdotales, él debe haber sido levita. Pero probablemente se refiere a las vestiduras del rey. la cual moraba … en la segunda parte-Un barrio o suburbio de Jerusalem. Ella era tenida en tal veneración que dicen los escritores judíos que ella y Joiada el sacerdote eran las únicas personas que no eran de la casa de David (2Ch 24:16) que fueron sepultados en Jerusalem.
15. Ella les dijo: Así ha dicho Jehová: Decid al varón que os envió a mí-Al ser consultada, les dió una respuesta positiva en la cual el juicio era mezclado con misericordia; porque anunció las calamidades amenazantes que en período no distante azotarían a la ciudad y sus habitantes, pero al mismo tiempo consoló al rey con una seguridad de que esta época de castigo y tristeza no vendría durante su vida, por causa de la fe, la penitencia y el celo piadoso por la gloria divina y el culto, que él, en su capacidad pública y real influencia, había manifestado.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-kings-22.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
2 Reyes 22:8 . He encontrado el libro de la ley. Este fue “el libro de la ley del Señor por medio de Moisés”, 2 Crónicas 34:14 ; es decir, con la propia letra de Moisés. Lyrano, un rabino, dice que Acaz había quemado todos los libros sagrados, como sin duda lo hizo, para que no testificaran contra su maldad; sin embargo, como se trataba de un libro oculto, es probable que fuera el autógrafo de Moisés, debido al gozo que provocó. Josefo dice que este era el Pentateuco o cinco libros de Moisés; pero Crisóstomo piensa que fue el libro de Deuteronomio solamente; mayor tesoro que el oro y la plata.
2 Reyes 22:14 . Hulda la profetisa, una mujer de gran reputación. Las sibilas profetizaron con cierta celebridad entre los gentiles; y Felipe el evangelista tenía cuatro hijas que profetizaban.
REFLEXIONES . Al leer la historia de los israelitas en su paso por el desierto, nos sorprende su incredulidad y dureza de corazón, en medio de tanta profusión de milagros y misericordias, y nos preguntamos cómo pudieron presumir de tentar al Señor y entristecer a su Santo. Espíritu de la manera que lo hicieron, durante cuarenta años; sin embargo, parece que estas provocaciones fueron sólo una muestra de su carácter general y sirvieron para ilustrar la gran bondad y la paciencia de Dios para con ellos.
Con algunas pocas excepciones en la primera parte de su historia nacional, durante el reinado de David y Salomón, y algunos otros, observamos el mismo espíritu incorregible de incredulidad y rebelión contra Dios, con pruebas crecientes de la terrible depravación y corrupción de la humanidad. naturaleza, hasta el último período de su existencia social.
Joacim, el hijo del buen rey Josías, cuya muerte prematura lamentó todo Judá, fue un tirano muy libertino y sin principios, culpable de toda especie de opresión hacia el pueblo y de impiedad hacia Dios. Su odioso reinado de once años había llenado a la nación de tal aborrecimiento, que los ritos comunes de la sepultura le fueron negados a su muerte; su cadáver fue arrojado fuera de la ciudad como si fuera un estiércol, y aparentemente se pudrió en la superficie, la mayor indignidad que podría ofrecerse a la naturaleza humana. Jeremias 22:13 .
El hijo de este príncipe degradado fue Joaquín, a veces llamado Jeconías, y por desprecio Conías, Jeremias 22:24 ; pero en la genealogía evangélica se le llama Jeconías. Mateo 1:11 . Incapaz de mejorar moralmente, este Joaquín no escuchó ninguna advertencia del ejemplo de su padre, cuya memoria estaba teñida de la más profunda infamia, pero se abandonó al vicio y al libertinaje.
Después de un breve reinado de poco más de tres meses, fue destronado por Nabucodonosor y llevado a Babilonia, donde murió en cautiverio, un terrible monumento del disgusto divino. En el antiguo sitio de Jerusalén, durante el reinado de su padre Joacim, Nabucodonosor se llevó a más de tres mil del pueblo principal y la parte más valiosa de los utensilios del santuario.
En el caso actual, el monarca caldeo hizo más de diez mil cautivos y se llevó lo que aún quedaba en el templo. Así, el día de la destrucción de Jerusalén, predicho por tanto tiempo y con frecuencia, se acercaba ahora rápidamente, y el tiempo de la ira del Señor se aceleraba.
Matanías, hermano de Joaquín, fue nombrado al trono vacante por Nabucodonosor, siendo simplemente su virrey, el dominio había pasado en efecto a manos del rey de Babilonia. Este Matanías, cuyo nombre el conquistador cambió a Sedequías, fue el último de los reyes de Judá; con él el reino de las dos tribus cesó por completo, y todos fueron al cautiverio. Este rey adjunto exhibió la misma depravación empedernida que sus predecesores, no tomó ninguna advertencia de su terrible ejemplo, sino que desafió las denuncias de los profetas e incluso se atrevió a la venganza del cielo.
Habiendo cumplido la medida de su iniquidad, después de un reinado turbulento de ocho años, y violando su pacto con Nabucodonosor, fue arrojado de este trono, fue llamado a la presencia de Nabucodonosor en su campamento en Ribla, donde sus ojos recibieron la orden de ser puesto fuera y luego fue enviado a las mazmorras de Babilonia. En este tercer y último sitio Jerusalén fue completamente destruida por los caldeos, todo lo que quedaba en el templo fue llevado, con numerosos habitantes; y así terminó la terrible catástrofe, cuyos detalles se enumeran en el capítulo siguiente.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-kings-22.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Entonces el sacerdote Hilcías, Ahicam, Acbor, Safán y Asaías fueron a la profetisa Hulda, mujer de Salum, hijo de Tikvá, hijo de Harhas, guardián del guardarropa; (ahora vivía en Jerusalén en el colegio;) y se comunicaban con ella.
Ver. 14. Fue a la profetisa Hulda. ] Las almas no tienen sexos. Los que vilipendiar al sexo femenino, especialmente con referencia a la religión, ya que algunos papistas han hecho, una aquí puede observar en el punto de la profecía sagrada, que macho y hembra son todos uno en Dios como en Cristo. Gálatas 3:28
La esposa de Salum. ] Quién era, dicen los rabinos, el tío abuelo de Jeremías, y muy honrado en una esposa así.
Ahora vivía en Jerusalén en el colegio. ] Heb., En el segundo, in parte secunda ab eo, se., Rege, en alguna parte del palacio del rey; y por lo tanto enviado a ella, tan cerca y de habilidades conocidas. El caldeo lo tiene, en la casa de la sabiduría. La Septuaginta, en Mishné, como si fuera el nombre de cierta calle de Jerusalén. Otros, in repetitionum loco, en la escuela o facultad donde se repitió la ley. Los hebreos llaman a Deuteronomio, Mishné Torá, la repetición de la ley.
a Faemellae en Vet. Testamento non habuerunt spem salutis. - Collatores Bavar. Ap. Polyc. Lyser.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-kings-22.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El libro de la ley leído ante el rey y sus resultados
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-22.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Entonces Hilcías, el sacerdote, Ahicam, Acbor, Safán y Asaías fueron a Hulda, la profetisa, que en ese momento era la única en la ciudad que poseía el don de profecía, la esposa de Salum, hijo de Tikvali. , el hijo de Harhas, encargado del guardarropa, ya sea de las vestimentas sacerdotales en el Templo o de las vestimentas reales para ocasiones de estado; (ahora vivía en Jerusalén en el colegio, en el segundo distrito de la ciudad baja, que luego se incluyó dentro de los muros;) y se comunicaron con ella.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-22.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
EL BUEN REINADO DE JOSÍAS
(22: 1 - 23:30)
Desde el comienzo de Josías a reinar a los ocho años de edad, su reinado fue fiel y piadoso, porque anduvo en los caminos de David, el primero de los reyes piadosos de Israel (v.2), así como hoy debemos recibir nuestras instrucciones desde el principio. días del cristianismo en lugar de los hombres que han seguido a través de los años. Cuánto más importante es la enseñanza de los apóstoles a quienes el Señor designó que la de Martín Lutero, JN Darby o cualquier otro hombre destacado de la historia.
2 Crónicas 34:3 nos cuenta lo que no se registra en 2 Reyes, que en el octavo año del reinado de Josías, a los 16 años, comenzó a buscar al Dios de su padre David, y en el año duodécimo comenzó a purgar. Judá y Jerusalén de los lugares altos y de las imágenes idólatras, haciendo un barrido limpio de todo elemento de idolatría, incluso quemando los huesos de los sacerdotes idólatras en sus altares.
De hecho, fue más allá de Judá en su celo por el honor de Dios, haciendo lo mismo en las ciudades de Manasés, Efraín y Simeón, hasta Neftalí. Hizo esto a pesar del hecho de que estas tribus estaban bajo la servidumbre asiria y se habían introducido personas de otras naciones entre ellas. Por lo tanto, a la edad de 20 años, la fe de Josías era notablemente enérgica.
El capítulo 22 de 2 Reyes luego comienza con el registro de la iniciativa de Josías en la reparación de la casa de Dios, que tuvo lugar a los 18 años, la edad de 26 (v. 3). Había enviado mensajeros a Manasés y Efraín, así como a Judá y Benjamín, para recolectar dinero con el fin de reparar la casa, que había caído en un estado degradado por el abuso del padre y el abuelo de Josías ( 2 Crónicas 34:8 ).
Josías envía al escriba Safán a pedirle al sumo sacerdote Hilquías que cuente el dinero que habían recibido y que se lo dé a los que hacían el trabajo, que eran superintendentes en la casa del Señor, a carpinteros, albañiles y albañiles, para comprar madera y piedra labrada para reparar la casa (vv.4-6). Pero, curiosamente, no se les pidió que dieran cuenta de la forma en que se gastaba el dinero, ya que se dependía de ellos para negociar fielmente.
Ésta es una característica hermosa de un verdadero avivamiento entre el pueblo de Dios, no un avivamiento planeado humanamente, aunque comenzó con el ejercicio piadoso del joven rey, cuya fe demostró ser un ejemplo eficaz para otros.
EL LIBRO DE LA LEY DESCUBIERTO
(vv. 8-20)
Aunque Dios había ordenado en Deuteronomio 17:18 que el rey de Israel debía escribir una copia de la ley para sí mismo y aprenderla bien, Josías ni siquiera sabía que existía tal libro. Sin duda, Manasés y Amón habían ignorado la Palabra de Dios por completo, de modo que cuando Hilkías, el sumo sacerdote, encontró el libro de la ley en la casa de Dios, fue una sorpresa total para él y para Josías.
Ciertamente, el sumo sacerdote debería haber conocido la ley, pero se requería la fe de Josías para despertar al sumo sacerdote. También es cierto en nuestros días, cuando hay una preocupación genuina por la casa de Dios, la Iglesia, esto nos lleva a la Palabra de Dios.
Cuando Safán, el escriba, leyó la Palabra de Dios al rey, Josías se sorprendió dolorosamente y se rasgó la ropa (vv. 10-11). Porque este era un mensaje mucho más serio y solemne de lo que había esperado. Ordenó a cinco de sus siervos, incluidos el sumo sacerdote y el escriba, que consultaran al Señor acerca de la ley y su advertencia de juicio contra los mismos males que Josías había heredado de sus padres. Porque las escrituras declaran claramente la ira de Dios contra la desobediencia de la cual él sabía que sus padres eran culpables (vv. 12-13).
Para preguntar sobre el libro que tanto afectó al rey Josías, sus siervos acudieron a una profetisa, Hulda, que vivía en Jerusalén (v.14). Es triste que no haya profetas varones a quienes consultar. En momentos de baja condición entre el pueblo de Dios, debido a la triste falta de fe entre los hombres, el Señor usará a una mujer en la forma en que normalmente se usaría a un hombre. Débora es otro ejemplo de esto ( Jueces 4:1 ).
Hulda fue una mujer fiel que les contó a los siervos de Josías la verdad clara e inflexible de Dios: "Así dice el Señor: He aquí, traeré calamidad sobre este lugar y sobre sus habitantes; todas las palabras del libro que el rey de Judá ha leído. - porque me abandonaron y quemaron incienso a otros dioses, para provocarme a ira con toda la obra de sus manos. Por tanto, mi ira se despertará contra este lugar y no se apagará "(vv.16-17) . Hulda simplemente confirmó lo que Josías había leído en las Escrituras, que un terrible juicio caería sobre Jerusalén, expresando la feroz ira del Señor contra su maldad.
Sin embargo, la profecía de Hulda también sirvió de consuelo para Josías. Debido a que su corazón era tierno, y por lo tanto se había humillado ante el Señor cuando escuchó la Palabra de Dios, se había rasgado las vestiduras en juicio propio y había llorado ante el Señor, el Señor había tenido plenamente en cuenta su arrepentimiento (vv. .18-20). Por esta razón, el Señor le aseguró a Josías que él mismo sería llevado por la muerte antes del tiempo de la solemne calamidad de Judá.
Esto puede recordarnos Isaías 57:1 , "El justo perece, y nadie se lo toma en serio: los misericordiosos son quitados, mientras que nadie considera que el justo es quitado del mal". ¡Cuán a menudo Dios se lleva a una persona piadosa antes de un gran problema que sería muy doloroso para él presenciar!
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-kings-22.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
11-20 Se lee el libro de la ley ante el rey. Aquellos que honran mejor sus Biblias son aquellos que las estudian; se alimentan diariamente de ese pan y caminan con esa luz. Las convicciones de pecado e ira deben llevarnos a esta pregunta: ¿Qué debemos hacer para ser salvos? También, lo que podemos esperar y debemos preparar. Aquellos que realmente comprenden el peso de la ira de Dios no pueden dejar de estar muy ansiosos por saber cómo pueden ser salvos. Hulda le informó a Josías sobre los juicios que Dios tenía reservados para Judá y Jerusalén. La mayoría de las personas estaban endurecidas y sus corazones no estaban humillados, pero el corazón de Josías era tierno. Esta es la ternura del corazón y así se humilló ante el Señor. Aquellos que más temen la ira de Dios, son menos propensos a sentirla. Aunque Josías fue mortalmente herido en la batalla, murió en paz con Dios y fue a la gloria. Cualquier cosa que sufran o presencien esas personas, serán llevadas a la tumba en paz y entrarán en el descanso que queda para el pueblo de Dios.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Kings 22:14". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-22.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Respuesta de Hulda a Josías ( 2 Reyes 22:14 ).
La pregunta se le hizo a Hulda, la profetisa. Debemos notar que no hay indicios de que Huldah leyó el libro, o incluso lo vio. Dado el cuidado que el autor ha tenido hasta este punto para indicar con precisión lo que sucedió con el libro ('Hulda le entregó el libro a Safán y él lo leyó' - 'Safán lo leyó ante el rey'), esto debe considerarse significativo. , especialmente cuando se refiere a Josiah leyéndolo.
Tenga en cuenta también que, si bien Josías se refirió a "este libro" cuando hablaba con Hilcías y los demás, esto no es cierto en el caso de Hulda. En cambio, aparentemente demostró que ya estaba al tanto del contenido del libro y no necesitaba leerlo.
Si hablara desde un trasfondo de 'la Ley de Moisés', esperaríamos encontrar esa Ley reflejada en sus palabras y no estamos decepcionados. La referencia a 'la' quema de incienso 'se encuentra trece veces en Éxodo a Números (aunque no en referencia a ídolos extranjeros. Esa idea aparece primero en 1 Reyes 11:8 ), y en todo incienso se menciona cincuenta veces.
Sin embargo, solo se menciona una vez en Deuteronomio, y luego no como "quemado". En contraste, 'provocarme a ira' se encuentra regularmente en Deuteronomio ( Deuteronomio 4:25 ; Deuteronomio 9:18 ; Deuteronomio 31:29 ; Deuteronomio 32:16 ; Deuteronomio 32:21 ), pero curiosamente no en la parte que muchos ven a menudo. como comprendiendo 'el Libro de la Ley'.
'Encendido de ira' se encuentra en Génesis 39:9 ; Números 11:33 ; Deuteronomio 11:17 , en todos los casos contra personas. 'Apagado' ocurre solo en Levítico 6:12 .
La declaración de que los habitantes se convertirían en una desolación y una maldición no es un lenguaje deuteronómico, porque 'maldición' se usa aquí en un sentido general junto con 'desolación' como una referencia a lo que la gente se convertiría, un ángulo que no ocurre en Deuteronomio. . Deuteronomio tiende a enfatizar la 'maldición' positiva de YHWH. Por lo tanto, las palabras de Hulda reflejan tener toda la Ley de Moisés como trasfondo (o la tradición que está detrás de ella) y no favorecen el argumento solo a favor de Deuteronomio.
Análisis.
a Entonces el sacerdote Hilcías, Ahicam, Acbor, Safán y Asaías fueron a la profetisa Hulda, esposa de Salum, hijo de Tikvá, hijo de Harhas, guardián del guardarropa (ahora ella vivía en Jerusalén en el segundo trimestre), y se comunicaron con ella ( 2 Reyes 22:14 ).
b Y ella les dijo: “Así dice YHWH, Dios de Israel. Dile al hombre que te envió a mí: Así dice YHWH: He aquí que yo traigo mal sobre este lugar y sobre sus habitantes, todas las palabras del libro que ha leído el rey de Judá ”( 2 Reyes 22:15 ).
c “Por cuanto me abandonaron y quemaron incienso a otros dioses, provocándome a ira con toda la obra de sus manos, por tanto mi ira se encenderá contra este lugar y no se apagará” ( 2 Reyes 22:17 ).
d “Pero al rey de Judá, que te envió a consultar a YHWH, así le dirás” ( 2 Reyes 22:18 ).
c “Así dice YHWH, Dios de Israel, en cuanto a las palabras que has oído, porque tu corazón era tierno, y te humillaste delante de YHWH, cuando oíste lo que dije contra este lugar y contra sus habitantes, que ellos debiera convertirse en desolación y maldición, y haber rasgado tus vestidos, y llorar delante de mí, yo también te escuché, dice YHWH ”( 2 Reyes 22:19 ).
b “Por tanto, he aquí, os reuniré con vuestros padres, y seréis recogidos en paz en vuestro sepulcro, y no verán vuestros ojos todo el mal que yo traeré sobre este lugar” ( 2 Reyes 22:20 a).
a Y volvieron a traer la palabra del rey ( 2 Reyes 22:20 b).
Note que en 'a' la delegación fue enviada al profeta, y en el paralelo la delegación trajo la palabra del rey nuevamente. En 'b' el mal vendría 'en este lugar' y en el paralelo Josías no iba a ver el mal que vendría 'en este lugar'. En 'c' la ira de YHWH se encendió contra ellos, y en el paralelo Josías se había sentido conmovido por el hecho. Centralmente en 'd' la palabra viene al rey de YHWH.
2 Reyes 22:14
Entonces el sacerdote Hilcías, Ahicam, Acbor, Safán y Asaías, fueron a la profetisa Hulda, esposa de Salum, hijo de Tikvá, hijo de Harhas, guardián del guardarropa (ahora ella vivía en Jerusalén en el segundo trimestre), y se comunicaron con ella '.
Está claro que la delegación vio a Huldah ('mole') la profetisa como una persona adecuada a través de la cual 'consultar a YHWH'. Esto se debió en parte a que ella era profetisa y esposa de un alto funcionario (si era el guardarropa del rey), o de un sirviente del templo (si era el guardián de las túnicas del templo, compárese con 2 Reyes 10:22 ).
De cualquier manera, él era el "guardián del guardarropa" oficial y, por lo tanto, los hombres en cuestión lo conocían bien. Esto podría explicar por qué no buscaron a Sofonías o Jeremías, quienes, aunque muy influyentes, probablemente no eran profetas directamente relacionados con el Templo (aunque Jeremías era un sacerdote de Anatot). Alternativamente, es posible que no hayan estado en Jerusalén en ese momento. Algunos sugieren que fue porque pudieron haber sido vistos como hombres que probablemente darían una respuesta pesimista, pero no es probable que Josías viera cosas así.
Realmente quería saber lo que YHWH tenía que decir. Huldah era claramente una mujer excepcional, y presumiblemente se reconoció que tenía un don profético excepcional. Por lo tanto, probablemente debe aceptarse que esa fue vista como su función aceptada.
'El segundo barrio' era probablemente un área reservada para los funcionarios oficiales del palacio y el Templo, por lo que esto indicaba su importancia. Probablemente fue la extensión norte de la antigua ciudad jebusea.
2 Reyes 22:15
Y ella les dijo: “Así dice YHWH, Dios de Israel. Dile al hombre que te envió a mí: Así dice YHWH: He aquí, yo traeré mal sobre este lugar y sobre sus habitantes, todas las palabras del libro que ha leído el rey de Judá. '
Su referencia indirecta al libro como "el libro que ha leído el rey de Judá" puede verse naturalmente como una indicación de que ella misma no lo había leído. Esto serviría para confirmar que no se veía como una nueva fuente de Derecho y que ella no necesitaba leerlo para saber qué contenía. Su importancia radica más bien en la edad del registro, dónde se encontró y qué significaba.
Comenzó señalando que hablaba en el nombre de YHWH y como Su portavoz. "Dile al hombre que te envió" (que en contexto claramente no era antagónico) indicaba que ella estaba hablando con independencia deliberada como una sirvienta de YHWH y no como una sirvienta del rey (es decir, no servilmente).
Y el mensaje era que el mal vendría sobre Judá y Jerusalén. Una vez más, no hay ninguna referencia específica a lo que llamamos 'El exilio'. El pensamiento es más bien de un juicio general que vendrá sobre Judá y Jerusalén de cualquier manera que Dios elija. Pero tanto Levítico como Deuteronomio la hubieran justificado perfectamente al ver que esto incluía el exilio (ver Levítico 26:31 ; Deuteronomio 28:15 y sigs.), Por no hablar de lo que el pasado había revelado sobre lo que sucedió con aquellos que se rebelaron contra los grandes. reyes (como hemos visto, tanto Israel como Judá ya habían experimentado varias veces lo que significaba que muchos de sus pueblos fueran llevados al exilio).
Además, Miqueas ya había profetizado la destrucción de Jerusalén ( Miqueas 3:9 ), y como Jeremias 26:18 cita las palabras de Miqueas, debe haber sido antes del evento. Por lo tanto, Hulda habría tenido que ser muy ingenua para no poder profetizar el juicio venidero en vista de los pecados de Judá y lo que habían dicho los profetas en el pasado.
Por tanto, no hay razón para pensar que después se le hayan metido palabras en la boca. Pero debe tenerse en cuenta que habló en general de "todas las palabras de este libro", en lugar de ser específica. En el caso de que se demostrara literalmente la verdad.
2 Reyes 22:17
“Por cuanto me abandonaron y quemaron incienso a otros dioses, para provocarme a ira con toda la obra de sus manos, por tanto mi ira se encenderá contra este lugar y no se apagará”.
Y la razón por la que esto sería así fue porque habían abandonado a YHWH y habían quemado incienso a otros dioses, provocando la ira de YHWH con toda la obra de sus manos. Por eso fue que Su ira se encendió contra "este lugar" (una expresión común tanto en Génesis como en Deuteronomio). El lenguaje refleja pasajes anteriores de Reyes ( 1 Reyes 12:3 ; y con frecuencia; 1 Reyes 12:33 11: 8; 1 Reyes 12:33 ; 1 Reyes 14:9 ; 1 Reyes 15:30 etc; 1 Reyes 22:43 ), y hace eco diferentes partes del Pentateuco, como hemos visto anteriormente.
Pero no hay nada exclusivamente deuteronómico al respecto (dependiendo, por supuesto, de su definición del término). La quema de incienso era una característica habitual del culto cananeo, y se han encontrado varios ejemplos de altares de incienso en Palestina.
2 Reyes 22:18
“Pero al rey de Judá, que te envió a consultar a YHWH, así le dirás: Así dice YHWH, el Dios de Israel, en cuanto a las palabras que has oído, porque tu corazón fue tierno, y te humillaste. tú mismo delante de YHWH, cuando oíste lo que hablé contra este lugar y contra sus habitantes, que serían una desolación y una maldición, y habrían rasgado tus vestidos y llorado delante de mí, yo también te escuché, dice YHWH.
Una vez más, la profetisa evitó una referencia personal a Josías (compare 'el hombre que te envió' en 2 Reyes 22:15 ), llamándolo más bien 'el rey de Judá', manteniéndolo proféticamente a distancia. Pero ella confirmó que había hecho bien en 'consultar a YHWH', una frase que se encuentra en el Pentateuco solo en Génesis 25:22 .
También se encuentra en Jueces 20:27 ; diez veces en Samuel; ya menudo en Reyes. Su mensaje para él fue que YHWH había visto su ternura y humildad a la luz de lo que había escuchado, y había notado el hecho de que se había rasgado la ropa y llorado ante YHWH. Fue por eso que YHWH lo escuchó.
El mensaje que había escuchado y que lo había conmovido era que YHWH había hablado 'contra este lugar' y contra sus habitantes y había prometido que se convertirían en una desolación y una maldición. Las descripciones fueron poderosas y enfatizaron la severidad de lo que se avecinaba. Habiéndolo aceptado, y habiendo sido movido por él, Josías ahora había venido a YHWH para buscar Su mente al respecto. Se notará que la forma en que se usa la palabra 'maldición' es diferente a la forma en que se usa en Deuteronomio, aunque tiene la misma idea raíz.
Aquí está la gente que se convertiría en una maldición y tiene un paralelo con 'desolación' dándole un significado más generalizado. De hecho, el mismo uso tiene un paralelo en Jeremias 49:13 donde la idea es igualmente general y la 'maldición' tiene un paralelo similar con otras descripciones. (Note también su uso en Génesis 27:12 ).
Por lo tanto, no se usa de tal manera que sugiera que específicamente tenía en mente las maldiciones del pacto en Deuteronomio. Esta idea de que Judá es una maldición y una desolación puede verse como si tuviera en mente cualquiera de las advertencias del Pentateuco sobre lo que le sucedería a su pueblo si lo desobedecían (p. Ej., Levítico 18:24 ; Levítico 20:22 ; Levítico 26:14 ; Deuteronomio 27:15 a Deuteronomio 29:29 ).
2 Reyes 22:20
"Por tanto, he aquí, te reuniré con tus padres, y serás recogido en tu tumba en paz, y tus ojos no verán todo el mal que traeré sobre este lugar". '
En vista de la muerte de Josías como resultado de las heridas de batalla, podría parecer a primera vista que YHWH no cumplió Su promesa de que Josías sería recogido en su tumba en paz. Y puede ser que, de hecho, tengamos un recordatorio aquí de que las promesas de Dios se hacen con la condición de nuestra obediencia. Por otro lado, es más probable que lo veamos como una indicación de las condiciones que prevalecerían en Judá hasta el momento de su muerte.
Por lo tanto, podemos ver esto como una indicación de que el punto de YHWH era que mientras Josías confiaba en Él con todo su corazón, Él se aseguraría de que todo fuera bien para él y para Judá mientras aún viviera. Por otro lado, no podía ser una promesa de que él mismo estaría a salvo, hiciera lo que hiciera, incluso si fuera tonto, porque eso no habría sido razonable. Lo que era, era una promesa de que se mantendría a salvo mientras confiaba en YHWH y caminaba en obediencia a él.
En consecuencia, cuando, en lugar de confiar en YHWH y consultarle sobre lo que debía hacer, salió descaradamente por su propia iniciativa para luchar contra un ejército egipcio que no amenazaba a Judá, se llevó la muerte a sí mismo. No fue un fracaso de parte de YHWH cumplir Su palabra.
Sin embargo, la profecía todavía se cumplió en su propósito principal, porque el hecho de que Josías fuera 'recogido en su tumba en paz' no era, como hemos visto, necesariamente en contexto, principalmente un énfasis en la forma de su propia muerte. En vista de su paralelismo con 'ni tus ojos verán todo el mal que traeré sobre este lugar', bien podemos verlo teniendo en cuenta que mientras él viviera su tierra estaría en paz y no sufriría la desolación, y que siempre que muriera, la paz seguiría prevaleciendo.
Y esa promesa básicamente se cumplió, porque en el momento de su muerte, Judá no se encontraba en realidad bajo una amenaza específica, y no había una amenaza inmediata para su paz. La verdad es que los egipcios a quienes Josías asaltó no estaban de hecho enfocados en atacar a Judá, sino que corrían para ayudar a los asirios en su última batalla contra los babilonios y sus aliados, y según 2 Crónicas 35:20 afirmaron no tener ningún agravio. contra Judá.
Así, según el cronista, el faraón Necao le dejó en claro a Josías que no había peligro alguno contra Judá. Josías, sin embargo, se negó a escucharlo ( 2 Crónicas 35:20 ). Por lo tanto, el autor aquí en Reyes probablemente quiere que reconozcamos que lo que le sucedió a Josías no fue obra de YHWH. Fue más bien el resultado de su propia locura y ocurrió porque, por razones políticas (posiblemente como resultado de un acuerdo con Babilonia), se había propuesto asaltar al ejército egipcio sin consultar a YHWH.
La consecuencia fue que se vio que había elegido su propio camino de muerte de una manera que era contraria a la voluntad de YHWH. Por otro lado, el hecho de que él no vería el mal que vendría sobre Judá era cierto, porque eso ocurrió solo después de su muerte. Sin embargo, el hecho de que Josías muriera a causa de las heridas de batalla tiende a confirmar que se trataba de una profecía `` antes del evento '', porque una profecía `` después del evento '', que conocía la forma en que había muerto, indudablemente se habría redactado de manera diferente. .
Debe hacerse la pregunta de si la profetisa tenía al exilio a la vista en sus palabras, y la respuesta probablemente sea tanto "sí" como "no". Es 'sí' porque ciertamente debe haber sido consciente de la historia pasada de la posibilidad de que un conflicto futuro podría llevar al exilio, de modo que su conocimiento de lo que Miqueas había profetizado en Miqueas 3:9 solo habría confirmado tal idea para ella, pero es "no" porque, por la forma de sus palabras, no estaba igualmente informada sobre los detalles exactos.
Lo que estaba transmitiendo era simplemente lo que YHWH le había dicho que transmitiera. Sin embargo, sabiendo que Miqueas había profetizado la destrucción de Jerusalén, y sabiendo lo que se había dicho en Levítico y Deuteronomio acerca de la expulsión de Israel de su propia tierra, y conociendo la tendencia de los grandes reyes a tener una política de transporte, ciertamente debió haber tenido la posibilidad de exilio en mente. Sin embargo, no fue contra lo que advirtió específicamente. Su advertencia fue de desolación y destrucción sin entrar en detalles.
2 Reyes 22:20
Y volvieron a avisar al rey.
Habiendo escuchado las palabras de la profetisa Hulda, la delegación regresó al rey para transmitirle sus palabras.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-kings-22.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
Según las fechas de los profetas, Jeremías había estado predicando sus sermones durante cinco años antes de que ocurriera este evento; y Sofonías ministró casi al mismo tiempo; sin embargo, Hulda, como otra Débora, fue elegida por el Señor para ser su sierva en este negocio. Y qué solemne tensión es su respuesta. Nada elogioso; nada para suavizar la verdad, aunque sea entregada al piadoso Josías.
Así ha dicho el Señor Dios de Israel: Dile al hombre que te envió. ¡Oh! por fidelidad en los ministros del Señor Jesús. Lo más terrible debe ser en tales personas acomodarse a la era de la corrupción que sirve al tiempo, y la profecía suaviza las cosas a los pecadores, cualquiera que sea su rango mundano.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-kings-22.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
Entonces el sacerdote Hilcías, etc., fue a la profetisa Hulda. Esta es la única mención que tenemos de esta profetisa; y ciertamente le honra mucho que la consultaran en esta importante ocasión, cuando se supone que no sólo Jeremías, sino también Sofonías, fue profeta en Judá. Pero Sofonías, quizás, no habría comenzado a ser profeta en ese momento; porque, aunque se nos dice que profetizó en los días de Josías, ( Sofonías 1:1,) sin embargo, no sabemos en ninguna parte en qué parte del reinado de Josías entró en el oficio profético. Y Jeremías podría entonces estar ausente de Jerusalén, en su casa en Anathoth, o en alguna parte más remota del reino; de modo que, considerando la prisa y la impaciencia de Josías, tal vez no haya otra persona adecuada a quien dirigirse que esta profetisa. Y el rey y sus ministros, que fueron a preguntar, estando bien seguros de su fidelidad en la entrega del consejo de Dios, concluyeron acertadamente que era mucho más digno de consideración el mensaje que Dios enviaba que quién lo transmitía. Ver Poole y Dodd. Ahora vivía en el colegio donde los hijos de los profetas y otros que se dedicaban al estudio de la palabra de Dios, solían reunirse y hablar de las cosas de Dios y recibir las instrucciones de sus maestros.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/2-kings-22.html. 1857.
El Ilustrador Bíblico
Josías tenía ocho años cuando comenzó a reinar.
Un monarca de rara virtud y un Dios de justicia retributiva.
I. Un monarca de rara virtud. Josías tenía ocho años cuando comenzó a reinar ”. En este monarca descubrimos cuatro distinguidos méritos.
1. Religiosidad de la acción. “Hizo lo recto ante los ojos del Señor”. Descubrimos en Josías:
2. Docilidad de espíritu. “Aconteció que cuando el rey oyó las palabras del libro de la ley, se rasgó la ropa”. En Josías vemos:
3. Ternura de corazón. Vea cómo le afectó el descubrimiento del libro. "Él alquiló su ropa".
4. Actualización de la condena. Cuando este documento descubierto llamó la atención de Josías, y se comprendió su importancia, se apoderó de él la convicción de que él, sus padres y su pueblo habían desatendido, e incluso ultrajado, los preceptos escritos del cielo.
II. Un Dios de justicia retributiva. Tal Dios lo revela la profetisa aquí. “Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Decid al varón que os envió a mí, así dice Jehová: He aquí que yo traigo mal sobre este lugar y sobre sus habitantes, todas las palabras del libro que el rey de Judá ha leído ". El gobierno sobre nosotros, y al que estamos atados con cadenas más fuertes que inflexibles, es retributivo, nunca permite que el mal quede impune.
Vincula indisolublemente los sufrimientos al pecado. Los dolores siguen al pecado por una ley tan inmutable e irresistible como las olas siguen a la luna. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". En esta retribución
(1) Los malvados son tratados con severidad, y
(2) los buenos son tratados con favor. ( David Thomas, DD )
Josías y el libro de la ley
Esta lección nos da el relato de un notable avivamiento de la religión que tuvo lugar algo más de seiscientos años antes de la era cristiana, bajo el buen reinado del joven rey Josías. La historia del progreso del reino de Dios en la tierra es la historia de los avivamientos. Como el reflujo y el flujo de las mareas, su reino aparentemente ha avanzado y retrocedido, pero con esta diferencia, cada marea espiritual ha marcado un avance sustancial sobre cualquier marea anterior.
Cada avivamiento ha dejado a la Iglesia más poderosa que nunca, y ha sido una profecía para el mundo del tiempo en que "la tierra estará llena del conocimiento del Señor, como las aguas cubren el mar". En materia de religión, había sido un período de reflujo durante muchos años antes de que comenzara nuestra lección.
I. Aprendemos que el albedrío que Dios usa en un avivamiento de la religión es el albedrío de los hombres y, a menudo, de un solo hombre. Primero hay que encender una antorcha. Alguien debe ser vivificado. En algún armario se debe escuchar la voz de la oración predominante. Había una sola voz que clamaba en el desierto, pero inauguró el primer avivamiento cristiano. Sólo había un Jonathan Edwards en América y un John Wesley en Inglaterra, cuando comenzaron los grandes avivamientos en los que fueron fundamentales; pero miles se calentaron con sus fuegos y se encendieron con sus antorchas.
Tampoco siempre es un gran hombre intelectualmente, o uno que ejerce una amplia influencia, a quien Dios usa para inaugurar el avivamiento: puede ser alguna madre que ora, algún cristiano desconocido, algún hermano sin influencia. A medida que el majestuoso río avanza hacia el mar, no pensamos mucho en su fuente, sino solo en las amplias praderas que riega, y las fábricas zumbantes que ha puesto en movimiento, y las bulliciosas ciudades a las que lleva el blanco. alas del comercio; pero, después de todo, allá en las colinas hay un pequeño riachuelo que es su fuente, y detrás del riachuelo quizás un manantial escondido en la ladera de la montaña, que ningún ojo ha visto nunca.
Detrás de cada avivamiento hay algún manantial escondido que lo ha hecho posible; y ese manantial, probablemente, esté en la habitación de algún cristiano muy humilde. Que Dios usa tales instrumentos, nuestra lección nos dice claramente, porque Josías era un niño de dieciséis años cuando comenzó este avivamiento. Bien podría haber objetado que era demasiado joven e inexperto para ser el líder de tal reforma. Es muy probable que tuviera muchas luchas y recelos que no se registran, pero fue la manera en que Dios revivió su obra bajo el liderazgo de un niño.
¿Cuáles, ahora, preguntémonos, son las características de un verdadero avivamiento? Debemos tener en cuenta el relato paralelo de este avivamiento que se da en Segunda de Crónicas, así como el que se da en Reyes.
1. Tomando las dos historias juntas, aprendemos que una característica notable fue la destrucción de la idolatría. Cuando el rey tenía veinte años, cuatro años después de que “comenzó a buscar a Dios”, leemos que “comenzó a limpiar a Judá y Jerusalén de los lugares altos, y de las Aseras, y de las imágenes talladas y de las imágenes de fundición. " Ídolos de todas las descripciones fueron cortados y reducidos a polvo, y esparcidos sobre las tumbas de aquellos que les habían ofrecido sacrificios.
Este trabajo de destrucción debe estar bien hecho antes de que se pueda comenzar el trabajo de construcción. Así, muy a menudo, ocurre en la Iglesia y en el corazón individual, antes de que se pueda llevar a cabo la obra vivificadora del Espíritu Santo. Hay dioses falsos que deben ser depuestos; hay pecados de larga data, con raíces profundas y ramas muy extendidas, que deben ser cortadas. Allí tenemos una sugerencia de la razón por la cual en muchos corazones y muchas iglesias la obra de avivamiento es solo parcial e incompleta.
Los ídolos más feos son derribados, los pecados más graves se abandonan, sin embargo, hay un lugar elevado especialmente querido que no se quita; sin embargo, hay un pecado favorito de envidia, celos o mala voluntad, o autocomplacencia, que se salva. ; y debido a que no se logra una obra de reforma completa, debido a que la cuenta debe ser calificada por un "sin embargo", el alma permanece sin salvación, el avivamiento no llega.
2. Otra característica de este antiguo avivamiento y de todo verdadero avivamiento fue la liberalidad de parte del pueblo. Evidentemente, se recogió una gran suma de plata para la reparación del templo, ya que se necesitaban grandes reparaciones. La verdadera liberalidad es tanto una causa como un efecto de un verdadero avivamiento. El comienzo de este siglo fue una época de escasez y languidez en las iglesias. La infidelidad era desenfrenada y amenazaba con barrer con todo lo que se le presentaba.
Pero, al mismo tiempo, la causa de las misiones, nacionales y extranjeras, comenzó a adquirir proporciones que nunca antes habían conocido; se aflojaron los hilos del bolsillo del pueblo cristiano; un avivamiento de la caridad y la donación de dinero se extendió por la tierra, y un avivamiento de la religión, pura y sin mancha, siguió en rápida y gloriosa sucesión. "¿Se ha convertido su bolso?" Con frecuencia se trataba de uno de los colaboradores de John Wesley cuando se enteró de un hombre rico que se había hecho cristiano. Es una pregunta que podría hacerse apropiadamente en cada época de avivamiento: "¿Se han convertido las carteras?"
3. Otra característica de este antiguo avivamiento en Judá parece haber sido la honestidad y fidelidad del pueblo, que se extendía incluso a los pequeños detalles de la vida. Se nos dice que se les dio dinero a los carpinteros, constructores y albañiles; "Sin embargo, no se hizo ningún ajuste de cuentas con ellos del dinero que se les puso en la mano, porque obraron fielmente". Ese es el efecto legítimo, siempre y en todas partes, de un renacimiento de la religión; y todo avivamiento es espurio que no tiende a producir este resultado.
El comerciante lo siente mientras mide cada metro de tela y pesa cada libra de azúcar. El carpintero siente su influencia mientras conduce su avión, el ama de casa mientras empuña su escoba, el banquero mientras cuenta su dinero, el colegial mientras estudia su lección. “¿Es tal o cual hombre cristiano?” - “No lo sé; Ve a casa y pregúntale a su esposa ”, solía ser la respuesta de un famoso maestro religioso.
4. Otra característica de este antiguo avivamiento sobre el que estamos estudiando hoy fue el honor para la casa de Dios. Todo avivamiento verdadero tiene esta característica: reverencia, honor por la casa de Dios.
5. Una vez más: la característica más sorprendente de este avivamiento del reinado de Josías fue el honor a la palabra de Dios. Difícilmente parece posible que el "Libro de la Ley" se haya perdido por completo durante años, y que su recuerdo se haya convertido en una oscura tradición. Entonces el rey reúne a todos los habitantes de Jerusalén y lee en sus oídos todas las palabras que le han despertado.
Renueva su pacto con Dios; lleva a cabo más completamente la obra de reforma que había comenzado, destruyendo todos los ídolos y restaurando la adoración del Dios verdadero en cada parte de su dominio. Fue un avivamiento maravilloso; y ninguna característica es tan sorprendente como la reverencia del rey y la pronta obediencia a la palabra de Dios. Pero el rey Josías no es el único que ha perdido la palabra de Dios, no es el único de quien está enterrada fuera de la vista, bajo el polvo de los años.
Aunque las copias de la ley están cayendo de la imprenta por millones cada año, aunque está en todas nuestras casas y se lee en todas nuestras iglesias, es un libro perdido hoy para miles, como lo fue en la época de Josías. Nuestra misma familiaridad con él lo oculta a nuestros ojos tan eficazmente como la basura del templo lo ocultaba a los judíos; y sólo un resurgimiento poderoso de la religión puede sacarlo de su escondite y ponerlo en nuestras manos y en nuestros corazones. ( Sermones del club de los lunes ) .
La reforma de Josías
Josiah tenía solo veinte años cuando se propuso una reforma nacional de la religión tan radical y completa como cualquier cosa que hayan emprendido Martín Lutero o John Knox. Pero con esta inmensa diferencia. Tanto Lutero como Knox tenían toda la Palabra de Dios en sus manos para inspirarlos, guiarlos, sostenerlos y apoyarlos en su tremenda tarea. Pero Josías no tenía ni un solo libro, capítulo o versículo de la Palabra de Dios en su época pagana.
Los cinco libros de Moisés estaban tan completamente perdidos de toda la tierra mucho antes de los días de Josías como si Moisés nunca hubiera levantado una pluma. Y así fue como la reforma de Josías tuvo una creatividad al respecto: una originalidad, una empresa y una audacia, tal que en todos estos aspectos ha eclipsado por completo todas las reformas y avivamientos posteriores, los más grandes y los mejores.
La verdad es que todo ese inmenso movimiento que resultó en la regeneración religiosa de Jerusalén y Judá en los días de Josías, todo surgió original e inmediatamente de nada más que la extraordinaria ternura del corazón de Josías. La Luz que ilumina a todo hombre que viene al mundo brilló con extraordinaria claridad en el tierno corazón y la mente abierta de Josías. Y Josías caminó en esa luz y la obedeció, hasta que se convirtió dentro de él en un sentido dominante del deber divino y una dirección y dibujo irresistibles de la mano divina.
Y hasta que él realizó una obra para Dios y para Israel que no supere ninguna obra que jamás se haya realizado bajo el mayor y el mejor de los profetas y reyes de Israel juntos. Es un espectáculo muy noble. ( Alex. Whyte, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Kings 22:14". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/2-kings-22.html. 1905-1909. Nueva York.
Comentario de Coke sobre la Santa Biblia
Hulda la profetisa: esta es la única mención que tenemos de esta profetisa; y ciertamente le honra mucho que la consultaran en esta importante ocasión, cuando tanto Jeremías como Sofonías eran en ese momento profetas en Judá. Pero Sofonías, tal vez, en ese tiempo podría no haber comenzado a ser profeta, porque, aunque se nos dice que profetizó en los días de Josías, Sofonías 1:1 sin embargo, no se nos informa en ninguna parte en qué parte de su reinado entró en la profecía profética. oficina.
Jeremías también podría estar en ese momento ausente de Jerusalén, en su casa en Anathoth, o en alguna parte más remota del reino; de modo que, considerando la prisa y la impaciencia de Josías, no podría haber otra persona adecuada a quien acudir que esta profetisa; Bien seguro de cuya fidelidad al comunicar la mente y el consejo de Dios, el rey y los ministros que se apartaron de él para preguntar, concluyeron acertadamente que era mucho más importante el mensaje que Dios enviaba, que la mano de quién lo transmitía. eso. Ver Discursos selectos de Poole y Smith, p. 252.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Coke, Thomas. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/2-kings-22.html. 1801-1803.
El Comentario Bíblico del Expositor
JOSIAH
BC 639-608
2 Reyes 22:1 ; 2 Reyes 23:1
Jos., "Ant.", X 4: 1.
"En contorno tenue y vasto
Sus sombras espantosas proyectan
Las formas gigantes de Imperios, en camino
Para arruinar: uno por uno
Se elevan y se han ido ".
- KEBLE
Si queremos entender el reinado de Josías en su conjunto, debemos precederlo con alguna alusión a las grandes circunstancias que marcaron una época en su época, que explican las referencias de los profetas contemporáneos y que, en gran medida, determinaron la política exterior. del piadoso rey.
Los tres eventos memorables de esta breve época fueron,
(I.) el movimiento de los escitas,
(II.) El surgimiento de Babilonia, y
(III.) La humillación de Nínive, seguida de su destrucción total.
I.Muchas de las profecías anteriores de Jeremías pertenecen a este período, y vemos que tanto él como Sofonías, quien probablemente fue un tataranieto del mismo rey Ezequías, y profetizó durante este reinado, están muy ocupados con un peligro del Norte. que parece amenazar con la ruina universal.
El peligro es tan abrumador que Sofonías comienza con la amenaza tremendamente arrolladora: "Consumiré por completo todas las cosas de la tierra, dice el Señor".
Entonces la maldición se precipita específicamente sobre Judá y Jerusalén; y el estado de cosas que describe el profeta muestra que, si Josías comenzó él mismo a buscar al Señor a los ocho años, no tomó, y tal vez no pudo tomar, ningún paso activo hacia la extinción de la idolatría hasta que fue lo bastante mayor para sostener en su propia mano las riendas del poder.
Porque Sofonías denuncia la ira de Jehová sobre tres clases de idólatras, a saber. ,
(1) el resto de los adoradores de Baal con sus quemarim , o sacerdotes ilegales, y los sacerdotes sincretizantes ( kohanim ) de Jehová, que combinan Su adoración con la de las estrellas, a quienes queman incienso en los techos de las casas;
(2) los vacilantes, que juran a la vez por Jehová y por Malcham, su rey; y
(3) los despreciadores y apóstatas abiertos.
Porque todo esto está cerca el día de Jehová; los ha preparado para el sacrificio, y los sacrificadores están cerca. Sofonías 2:4 Gaza, Asdod, Askelon, Ecrón, los cereteos, Canaán, Filistea, todos están amenazados por la misma ruina inminente, así como Moab y Ammón, que perderán sus tierras. Etiopía también y Asiria serán golpeadas, y Nínive se convertirá en una desolación tan completa que pelícanos y erizos vivaquearán sobre sus capiteles, la lechuza ululará en sus ventanas, y el cuervo grazna en el umbral: "¡Aplastado, desolado!" y todos los que pasen silbarán y menearán las manos ". Sofonías 2:12
Las imágenes del estado de la sociedad dibujadas por Jeremías no difieren, como hemos visto, de las dibujadas por su contemporáneo. Jeremías también, escribiendo quizás antes de la reforma de Josías, se queja de que el pueblo de Dios ha abandonado las fuentes de agua viva para cavar para sí cisternas rotas. Se queja de un formalismo vacío en lugar de la verdadera justicia, e incluso llega a decir que la rebelde Israel se ha mostrado más justa que la traidora Judá.
Jeremias 3:1 Él también profetiza un castigo rápido y terrible. Que Judá se reúna en ciudades cercadas y salve sus bienes huyendo, porque Dios trae el mal del norte y una gran destrucción.
El león ha subido de su matorral, y el destructor de las naciones viene por su camino; ha salido de su lugar para desolar tu tierra; y tus ciudades serán asoladas, sin morador. He aquí, viene. como nubes, y sus carros como torbellino ". Los sitiadores vienen de un país lejano y dan su voz contra las ciudades de Judá. El corazón de los reyes perecerá, y el corazón de los príncipes; y los sacerdotes se asombrarán, y los profetas se asombrarán.
"Porque así ha dicho Jehová: Toda la tierra será asolada; pero yo no destruiré del todo" y, "¡Oh Jerusalén, lava tu corazón de la maldad, para que seas salva!" Jeremias 4:7
"Traeré sobre ti una nación de lejos, oh Casa de Israel, dice el Señor: es una nación poderosa, es una nación antigua, una nación cuya lengua" -a diferencia de la de los asirios- "tú no conoces, ni entiendes lo que dicen. Sepulcro abierto es su aljaba, todos valientes. Ellos azotarán tus ciudades cercadas, en las cuales confías con armas de guerra. " Jeremias 5:15
"Oh hijos de Benjamín, salvad vuestros bienes por la huida; porque el mal es inminente del norte, y una gran destrucción. He aquí, un pueblo viene de la tierra del norte, y una gran nación se levantará de la parte más lejana de la tierra. Agarran arco y lanza, son crueles y no tienen misericordia, su voz ruge como el mar, y montan a caballo, dispuestos como hombres para la guerra contra ti, oh hija de Sion.
Hemos oído su fama: nuestras manos se debilitan ". Jeremias 6:1 ; Jeremias 6:22
Y el juicio está cerca. El brote de floración temprana del almendro es el tipo de su inminencia. El caldero hirviente, con su frente vuelto desde el norte, tipifica una invasión que pronto hervirá y cubrirá la tierra.
¿Qué era la gente feroz que así se indicaba vagamente como procedente del norte? Los enemigos indicados en estos pasajes no son los asirios, conocidos desde hace mucho tiempo, sino los escitas y cimerios.
Hasta ahora, los hebreos solo habían oído hablar de ellos por rumores vagos y distantes. Cuando Ezequiel profetizó que todavía eran objeto de terror, pero prevé su derrota y aniquilación. Deben ser reunidos en los confines de Israel, pero solo para su destrucción. Ver Ezequiel 37:1 ; Ezequiel 39:1 Se le ordena al profeta que ponga su rostro hacia Gog, de la tierra de Magog, el Príncipe de Rosh, Mesec y Tubal, y profetice contra él que Dios lo cambiará y le pondrá garfios en las mandíbulas. y expulsar a todo su ejército de jinetes abrochados y con espada, las hordas del extremo norte.
Vendrán como tormenta sobre los montes de Israel y saquearán las aldeas indefensas; pero deberían venir simplemente para su propia destrucción con sangre y pestilencia. Dios debería golpear sus arcos con la mano izquierda y sus flechas con la derecha, y las aves voraces de Israel deberían alimentarse de los cadáveres de sus guerreros. Debería haber hogueras interminables de todos los instrumentos de guerra, y el lugar de su entierro debería llamarse "el valle de la multitud de Gog".
Gran parte de esto es sin duda una imagen ideal, y Ezequiel puede estar pensando en la caída de los caldeos. Pero los términos que usa nos recuerdan a los tenues nómadas del norte, y los nombres Rosh y Meshech en una sola posición recuerdan involuntariamente a los de Rusia y Moscú.
Nuestra principal autoridad histórica con respecto a esta afluencia de bárbaros del norte es Herodoto. Nos dice que los escitas nómadas, aparentemente una raza turaniana, que pueden haber sido sometidos a la presión de la población, invadieron el Cáucaso, desposeyeron a los cimerios ( Gomer ) y se establecieron en Saccasene, una provincia del norte de Armenia. De esta provincia los escitas ganaron el nombre de los saqui.
El nombre de Gog parece haber sido tomado de Gugu, un príncipe escita, que fue tomado cautivo por Assurbanipal de la tierra de los Saqui. Magog es quizás Matgugu, "tierra de Gog". Estos guerreros rudos y toscos, como las hordas de Atila, Zenghis Khan o Tamerlán, que eran descendientes de ellos, magnetizaron la imaginación de la gente civilizada, como hicieron los hunos en el siglo IV. Derrocaron el reino de Urartis (Armenia) y expulsaron al resto casi exterminado de Moschi y Tabali a las fortalezas de las montañas junto al Mar Negro, convirtiéndolos, por así decirlo, en una nación de fantasmas en el Seol.
Luego estallaron como una nube de trueno en Mesopotamia, desolando las aldeas con sus vuelos de flechas, pero demasiado inexpertos para tomar ciudades cercadas. Barrieron la Sefelá de Palestina y saquearon el rico templo de Afrodita ( Astarte Ourania ) en Askelon, incurriendo así en la maldición de la diosa en forma de una extraña enfermedad. Pero en las fronteras de Egipto fueron recibidos diplomáticamente por Psammetichus (m.
611) con regalos y oraciones. Judá parece haber sufrido solo indirectamente por esta invasión. El ejército principal de escitas descendió por la llanura marítima, y no hubo botín suficiente para tentar a nadie más que a sus grupos rezagados a las áridas colinas de Judá. Fue el informe de esta inundación del norte lo que probablemente evocó las alarmantes profecías de Sofonías y Jeremías, aunque encontraron su cumplimiento más claro en la invasión de los caldeos.
II. Esta avalancha de nómadas salvajes evitó durante un tiempo el destino de Nínive.
Los medos, un pueblo ario, se habían asentado al sur del Caspio, en el año 790 a. C. y en el mismo siglo una de estas tribus, los persas, se había establecido al sureste de Elam, la costa norte del golfo Pérsico. Cyaxares fundó el Imperio Mediano y atacó Nínive. La invasión escita lo obligó a abandonar el asedio, y los escitas quemaron el palacio asirio y saquearon las ruinas. Pero Cyaxares logró intoxicar y asesinar a los líderes escitas en un banquete y sobornó al ejército para que se retirara.
Entonces Ciaxares, con la ayuda de los babilonios bajo el mando de Nabopolasar, su virrey rebelde, sitió y tomó Nínive, probablemente alrededor del 608 a. C., mientras su último rey y sus capitanes se deleitaban en un banquete.
La caída de Nínive no fue sorprendente. El imperio había estado "lentamente desangrado hasta morir" como consecuencia de sus incesantes guerras. La ciudad se consideraba inexpugnable detrás de muros de treinta metros de altura, sobre los que podían circular tres carros uno al lado del otro, y con un manto de mil doscientas torres; pero ella pereció, y todas las naciones -a quienes había sabido aplastar, pero que con "su estúpida y cruel tiranía" nunca supieron gobernar - gritaron de alegría - esa alegría encuentra su expresión triunfal en más de uno de los profetas , pero especialmente en el vívido himno de Nahum.
Su fecha está fijada aproximadamente en el año 600 a.C., por su referencia a las atrocidades infligidas por Assurbnipal en la ciudad egipcia de No-Amon. "¿Eres tú [Nínive] mejor", pregunta, que No-Amon, "que estaba situada entre los canales, que tenía el agua a su alrededor, cuya muralla era el Nilo, y su muro eran las aguas? cautiverio! Sus hijos pequeños fueron estrellados en la cabecera de todas las calles: echaron suertes sobre sus hombres honorables, y todos sus grandes hombres fueron encadenados.
Tú también te emborracharás; te desmayarás, buscarás fortaleza a causa del enemigo. " Nahúm 3:8
Todos los detalles de su caída son confusos; pero Nínive, en el lenguaje de los profetas, fue barrida con la escoba de la destrucción. Sus ruinas se convirtieron en piedras del vacío y la línea de confusión se extendió sobre ella. Nahum termina con el grito:
"No hay alivio para tu dolor; tu herida es grave:
Todos los que oyen el rumor de esto, aplauden las manos sobre ti:
Porque ¿sobre quién no pasó tu maldad de continuo? "
En verdad, Asiria, el feroz enemigo de Israel, de Judá y de todo el mundo, desapareció de repente, como un sueño al despertar; y los que pasaron por encima de sus ruinas, como Jenofonte y sus Diez Mil en el año 401 a. C., no sabían lo que eran. Su mismo nombre se había olvidado en dos siglos, "¡ Etiam periere ruinae! " Las reliquias quemadas y las tablas agrietadas de su antiguo esplendor comenzaron a revelarse al mundo una vez más en 1842, y solo durante el último cuarto de siglo los fragmentos de su historia han sido laboriosamente descifrados.
III Tales fueron los acontecimientos presenciados en sus gérmenes o en su consumación por los contemporáneos de Josías y los profetas que adornaron su reinado. Fue durante este período, también, que el poder al que se debía la ruina final y el cautiverio de Jerusalén saltó a proporciones formidables. El último azote de Dios para el pueblo culpable y la ciudad culpable no debía ser el asirio, ni el escita, ni el egipcio, ni ninguno de los antiguos enemigos cananeos o semíticos de Israel, ni el fenicio, ni el filisteo.
Con todo esto, ella había luchado durante mucho tiempo y se había mantenido firme. Fue antes de la caldea que estaba condenada a caer, y la caldea era un fenómeno nuevo cuya existencia apenas había sido reconocida como un peligro hasta la profecía de advertencia de Isaías a Ezequías después de la embajada del virrey rebelde Merodach-Baladan.
Es en Habacuc, en las profecías escritas poco después de la muerte de Josías, donde debemos buscar la impresión de terror causada por los caldeos.
Nabopolassar, enviado por el sucesor de Assurbanipal para sofocar una revuelta caldea, se apoderó del virreinato de Babilonia y se unió a Ciaxares en el derrocamiento de Nínive. A partir de ese momento, Babilonia se hizo más grande y más terrible que Nínive, cuyo poder heredó. Habacuc Habacuc 2:1 pinta la rapacidad, el egoísmo, la ambición inflada, la crueldad, la embriaguez, la idolatría de los caldeos.
Él los llama Habacuc 1:5 una nación áspera e inquieta, espantosa y terrible, cuyos jinetes eran más ligeros que leopardos, más feroces que lobos nocturnos, que volaban para atiborrarse de presas como los buitres, burlándose de reyes y príncipes, y arrojando polvo sobre fortalezas. Tampoco tiene el menor consuelo al contemplar su furia irresistible, excepto el oráculo profundamente significativo, un oráculo que contiene el secreto de su condenación final.
"He aquí, su alma se envanece, no es recto en él:
Pero el justo vivirá por su fidelidad ".
El profeta confía absolutamente en el principio general de que "el orgullo y la violencia cavan su propia tumba".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-kings-22.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
LA REFORMA DE JOSÍAS
2 Reyes 22:8 ; 2 Reyes 23:1
"Y las obras de Josías fueron rectas ante su Señor, con un corazón lleno de piedad".
- # / RAPC 1Es 1:23
"De Sion saldrá la Ley, y de Jerusalén la Palabra del Señor".
- Isaías 2:3
Es de los Profetas -Sofonías, Jeremías, Nahum, Habacuc, Ezequiel- que captamos casi nuestros únicos atisbos de los vastos movimientos mundiales de las naciones que deben haber cobrado gran importancia en las mentes del Rey de Judá y de todos los políticos serios. en ese dia. Como no afectaron directamente el destino de Judá hasta el final del reinado, no interesan al historiador de los Reyes ni al último Cronista. Las cosas que hicieron que el reinado fuera memorable a sus ojos fueron principalmente dos: el hallazgo del "Libro de la Ley" en la Casa del Señor, y la consiguiente reforma religiosa.
Es con el primero de estos dos eventos que debemos tratar en el presente capítulo.
Josías comenzó a reinar cuando tenía ocho años, y es posible que la mención enfática y honorable de su madre, Jedidah ("Amado"), hija de Adaías de Boscath, se deba al hecho de que él le debió a su educación que proclividad temprana a la fidelidad que le valió el testimonio único de que no sólo "anduvo en el camino de David su padre", sino que "no se apartó ni a diestra ni a siniestra".
Al principio, por supuesto, como un simple niño, no podía dar pasos muy activos. El Cronista dice que a los dieciséis años comenzó a mostrar su devoción, ya los veinte se propuso la tarea de purgar a Judá y Jerusalén de la mancha de los ídolos. Las cosas estaban en mal estado, como vemos en las amargas quejas y denuncias de Sofonías y Jeremías. La idolatría de la peor descripción todavía se toleraba abiertamente.
Pero Josías fue apoyado por un grupo de consejeros capaces y fieles. Safán, abuelo de la infeliz Gedalías, luego virrey caldeo de la conquista de Judá, era escriba; Hilcías, hijo de Salum y antepasado de Esdras, era el sumo sacerdote. Por ellos, el rey fue asistido, primero en la eliminación de los emblemas prevalecientes de la idolatría, y luego en la purificación del Templo. Habían transcurrido dos siglos y medio desde la última vez que Joás lo reparó, y debió de necesitar una restauración seria durante los largos años de abandono de los reinados de Acaz, Manasés y Amón.
Las suscripciones eran recogidas de la gente por "los guardianes de la puerta" y se confiaban libremente a los trabajadores y sus capataces, quienes las empleaban fielmente en los objetos para los que habían sido diseñadas.
Las reparaciones llevaron a un evento de gran influencia en el tiempo futuro. Durante la purificación del templo, Hilcías fue a Safán y le dijo: "Encontré el Libro de la Ley en la Casa del Señor". Quizás la copia del libro había sido colocada por la mano de algún sacerdote al lado del Arca, y había sido descubierta durante la remoción de la basura que el descuido había acumulado allí. Shaphan leyó el libro; y cuando tuvo que ver al rey para informarle sobre el progreso de las reparaciones, le dijo: "El sacerdote Hilcías me ha entregado un libro.
"Josías le pidió que leyera parte de ella en voz alta. Es evidente que leyó las maldiciones contenidas en Deuteronomio 28:1 . Ellos horrorizaron al piadoso monarca; porque todo lo que contenían, y las leyes a las que estaban anexos, eran totalmente Bien podría sorprenderse de que un código tan solemne, y que pretendía haber emanado de Moisés, se hubiera convertido, a pesar de las maldiciones tan espantosas, en letra muerta absoluta.
Con gran alarma envió al sacerdote, el escriba Sapba, con su hijo Ahicam, y Abdón, hijo de Micaías, y Asaías, un funcionario de la corte, para consultar a Jehová, cuya gran ira no podía sino encenderse contra el rey y el pueblo por medio de la aniquilación y nulidad de su ley. Consultaron a Hulda, la única profetisa mencionada en el Antiguo Testamento, excepto Miriam y Deborah. Ella era la esposa de Shaltum y guardián de las túnicas de los sacerdotes, Éxodo 28:2 , etc .
y vivía en las afueras de la ciudad. Su respuesta fue una amenaza intransigente. Todas las maldiciones que el rey había escuchado contra el lugar y el pueblo debían cumplirse sin piedad; solo que, como el rey había mostrado un corazón tierno y se había humillado ante Jehová, él iría a su propia tumba en paz.
Acto seguido, el rey convocó al templo a una gran asamblea de sacerdotes, profetas y todo el pueblo, y, de pie junto a la columna (o "sobre la plataforma") en la entrada del atrio interior, leyó "todas las palabras del Libro del Pacto que se había encontrado en la Casa del Señor "en sus oídos, y se unió a ellos en" el pacto "para obedecer las leyes hasta ahora desconocidas o totalmente olvidadas que fueron inculcadas en el volumen recién descubierto.
Siguió una acción inmediata. Se ordenó a los sacerdotes que sacaran del templo todos los vasos hechos para Baal, para la Asera y para el ejército del cielo; fueron quemados fuera de Jerusalén, en el valle de Cedrón, y sus cenizas llevadas a Betel. Los quemarim de los lugares altos fueron suprimidos, así como todos los demás sacerdotes idólatras que quemaban incienso a los signos del Zodaico, las Híades y los cuerpos celestes.
La Asera misma fue sacada del Templo, y es realmente sorprendente que la encontremos allí tan tarde en el reinado de Josías. Lo quemó en el Kedron, lo convirtió en polvo y lo esparció "sobre las tumbas de la gente común". El cronista dice "en las tumbas de los que habían sacrificado" a los ídolos, pero esta es una declaración inexplicable, ya que es (como dice el profesor Lumby) muy improbable que los idólatras tuvieran un lugar de entierro separado.
Es igualmente impactante, y para nosotros incomprensible, leer que las casas de los Qedeshim degradados todavía estaban, no "junto al Templo" (AV), sino "en el Templo", y que en estas casas o cámaras las mujeres todavía "tejió bordados para la Asera". ¿Qué estaba haciendo Hilcías? Si los sacerdotes de los lugares altoseran tan culpables desde Geba hasta Beerseba, no se atribuyó responsabilidad al sumo sacerdote y otros sacerdotes del Templo que permitieron la existencia de estas enormidades no solo en el bamoth a las puertas de la ciudad, sino en los mismos atrios de la montaña de la tierra del Señor. ¿Casa? Si los sacerdotes de los santuarios inmemoriales fueron degradados de sus prerrogativas y no se les permitió subir al altar de Jehová en Jerusalén, ¿por qué ley de justicia serían considerados tan inmensamente inferiores a los miembros más altos de su propia orden? ¿Quién, durante años juntos, había permitido la adoración de un emblema fálico de madera y la existencia de las peores abominaciones paganas dentro del mismo Templo del Señor? Todo lector honesto debe admitir que existen inexplicables dificultades e incertidumbres en estas antiguas historias,
¿Y qué puede significar la cláusula de que los sacerdotes degradados de los lugares altos antiguos, aunque no se les permitía servir en el gran altar, "comían panes sin levadura entre sus hermanos"? El pan sin levadura solo se comía en la Pascua; y cuando había Pascua, todos comían por igual. Quizás la lectura de "pan sin levadura" debería ser (sacerdotal) "porciones", una lectura que Geiger encontró en un antiguo manuscrito.
Continuando con su obra, Josías profanó a Tofet; se llevó los caballos que los reyes de Judá habían dado al sol, que estaban en el establo junto a la cámara del eunuco Natán-Melec en el recinto; y quemó los carros solares en el fuego. Quitó los altares a las estrellas en el techo de la cámara alta de Acaz, Ver Sofonías 1:5 ; Jeremias 19:13 ; Jeremias 32:29 y los molió hasta Jeremias 32:29 en polvo.
También destruyó los de su abuelo Manasés en los dos patios del Templo, que supuestamente fueron removidos por Manasés en su arrepentimiento, y arrojó el polvo al Kedron. Profanó los santuarios idólatras erigidos por Salomón a las deidades de Sidón, Ammón y Moloc, rompió las columnas, derribó las Aseras y llenó sus lugares con huesos de muertos. Viajando hacia el norte, quemó, destruyó y estampó para pulverizar los altares y las Aseras en Betel, y quemó sobre los altares los restos encontrados en los sepulcros, dejando intactos los restos del antiguo profeta de Judá y del profeta de Samaria. .
1 Reyes 13:29 Luego destruyó los otros santuarios samaritanos, ejerciendo una autoridad indiscutible sobre el Reino del Norte. Los habitantes mixtos no interfirieron en sus procedimientos; y en la decadente fortuna de Nínive, el virrey asirio —si es que había uno— no disputaba su autoridad. Por último, de acuerdo con el feroz mandato de Deuteronomio 17:2 , "mató a todos los sacerdotes de los lugares altos" en sus propios altares, quemó huesos de hombres sobre ellos y regresó a Jerusalén.
Es muy difícil, con las nociones más suaves que hemos aprendido del espíritu del evangelio, mirar con aprobación el recrudecimiento del espíritu de Elías mostrado por el último procedimiento. Pero debían pasar muchos siglos, incluso bajo la Dispensación del Evangelio, antes de que los hombres aprendieran el principio sagrado de los primeros cristianos de que "la violencia es aborrecible para Dios". Josías debe ser juzgado con un juicio más indulgente, y estaba obedeciendo un mandato que se encuentra en el nuevo Libro de la Ley.
Pero surge la pregunta de si alguna vez se pretendió que las feroces órdenes de Deuteronomio fueran tomadas au pied de la lettre . ¿No Deuteronomio 13:6 haber tenido la intención de expresar de una forma concreta pero ideal el espíritu de execración que se debe albergar hacia la idolatría? Quizás al pensar así sólo somos culpables de un anacronismo, y estamos aplicando al siglo VII antes de Cristo los sentimientos del siglo XIX después de Cristo.
Después de esto, Josías ordenó al pueblo que celebrara una Pascua Deuteronómica, tal como se nos dice, y como prueban todas las circunstancias, no se había guardado desde los días de los Jueces. El cronista se deleita con los detalles de esta Pascua y nos dice que Josías le dio al pueblo treinta mil corderos y cabritos, y tres mil bueyes; y sus sacerdotes dieron dos mil seiscientas reses y trescientos bueyes; y el jefe de los levitas dio a los levitas cinco mil ganados y quinientos bueyes.
Continúa describiendo el asesinato, el rociado de sangre, el desollado, el asado, el hervido en ollas, sartenes y calderos, y la atención prestada a los holocaustos y la grasa; 2 Crónicas 35:1 pero ni los historiadores ni los cronistas, ni aquí ni en ningún otro lugar, dicen una palabra sobre el Día de la Expiación, ni parecen ser conscientes de su existencia. Pertenece al Código Sacerdotal Post-Exilio y no se menciona en el Libro de Deuteronomio.
Continuando con su tarea, apartó a los que tenían espíritus familiares ( oboth ), a los magos ya los terafines, con un celo que ningún rey había mostrado antes ni después de él; pero Jehová "no se apartó del ardor de su ira, a causa de todas las provocaciones que Manasés le había provocado". ¡Mal, ay! es más difuso, y en algunos sentidos más permanente, que bueno, debido al sesgo pervertido de la naturaleza humana.
Judá y Jerusalén habían sido radicalmente corrompidos por el hijo apóstata de Ezequías, y es posible que la reforma repentina y prepotente impuesta por su nieto dependiera demasiado exclusivamente del impulso externo que les dio el rey para producir efectos profundos en los corazones. de la gente. Es cierto que incluso Jeremías, aunque estaba estrechamente relacionado con los que encontraron el libro, tal vez había estado presente cuando se celebró la alianza y el pacto solemne en el templo, y vivió la reforma en la que probablemente tomó una parte considerable. profundamente insatisfecho con los resultados.
Es triste y singular que tal haya sido el caso; porque en el primer arrebato del nuevo entusiasmo había escrito: Maldito el hombre que no oyere las palabras de este pacto que ordené a vuestros padres el día que los saqué de la tierra de Egipto, diciendo: Obedece mi voz ". No, se ha inferido que incluso fue un predicador itinerante de la ley recién descubierta; porque él escribe: "Y el Señor me dijo:" Proclama todas estas palabras en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, diciendo: Oíd las palabras de este pacto y cumplidlas ".
El estilo de Deuteronomio, como es bien sabido, muestra notables afinidades con el estilo de Jeremías. Sin embargo, está claro que después de la muerte de Josías, el profeta se desilusionó por completo con el resultado de todo el movimiento. Resultó ser a la vez evanescente e irreal. La gente no renunciaría a sus adorados santuarios locales. La ley, como Habacuc, Habacuc 1:4 volvió torpe; el juicio no salió a la victoria; los impíos rodearon a los justos, y el juicio se pervirtió.
Era fácil obedecer las regulaciones externas de Deuteronomio; era mucho más difícil ser fiel a sus nobles preceptos morales. La reforma de Josías, tan violenta y radical, resultó ser superficial; y Jeremías, con amarga decepción, descubrió que era así. La decencia externa podría mejorarse, pero los ritos y las formas no son nada para Aquel que escudriña el corazón. Jeremias 17:9 Había, de hecho, un peligro inherente en el lugar asumido por el libro recién descubierto.
"Dado que fue considerado como una autoridad del Estado, surgió pronto una especie de ciencia del libro, con su orgullo pedante y sus errados esfuerzos por interpretar y aplicar las Escrituras. Al mismo tiempo, surgió también un nuevo tipo de hipocresía e idolatría de la letra, a través de la nueva protección que el Estado otorgó a la religión del libro reconocida por la ley. Así, la sabiduría escolástica entró en conflicto con la profecía genuina ".
El profeta testifica cómo el perfeccionamiento de la adoración exterior no logró mejorar el corazón de los hombres. Jeremias 17:1 "El pecado de Judá", dice, "está escrito con pluma de hierro y punta de diamante; está grabado en las tablas de su corazón y en los cuernos de sus altares". y sus Aserim junto a los árboles verdes sobre las altas colinas.
Oh montaña mía en el campo, te haré servir a tus enemigos en la tierra que no conoces; porque has encendido un fuego en mis ojos, que arderá para siempre. "Mientras Josías vivió, esta apostasía fue secreta; pero tan pronto como murió, el pueblo volvió a la locura ", Salmo 85:8 y cometió todas las antiguas idolatrías excepto la adoración de Moloch.
Existía el peligro de que incluso el ritualismo moderado del Deuteronomio fuera pervertido y exagerado en mera formalidad. En la energía de su indignación contra este abuso, Jeremías tiene que levantar la voz contra cualquier confianza, incluso en los mandatos más decididos de esta ley recién descubierta. Él era "un segundo Amós en una plataforma más alta". La Ley Deuteronómica aún no exhibía el sacerdotalismo concentrado y el ritualismo que marca el Código Sacerdotal, al que es muy superior en todos los sentidos.
Todavía es profético en su tono. Coloca los intereses sociales por encima de las rúbricas de la adoración. Expresa el pensamiento religioso fundamental "que Jehová no es en ningún sentido inaccesible; que puede ser abordado inmediatamente por todos, y sin intervención sacerdotal; que no pide nada para sí mismo, sino que pide como deber religioso que el hombre rinda al hombre lo que tiene razón; que Su Voluntad no se encuentra en ninguna altura conocida, sino en la esfera moral que es conocida y entendida por todos.
El libro ordenó ciertos sacrificios; Sin embargo, Jeremías dice con sorprendente énfasis: "¿Para qué me viene allí el incienso de Sabá, y la cálamo aromático de una tierra lejana? Tus holocaustos no son agradables para mí, ni tus sacrificios agradables a mí". Por lo tanto, les ordena: "Pon tu holocausto en tus sacrificios y cómelos como carne", es decir , "Echa todas tus ofrendas en una misa y cómelas a tu gusto (independientemente de las reglas sacerdotales): no tienen ninguna inherente santidad ni ninguna importancia secundaria de los personajes de los concursantes.
Y en un pasaje aún más notable. Porque no hablé a vuestros padres, ni les mandé el día que los saqué de la tierra de Egipto, acerca de holocaustos y sacrificios; pero esto les mandé, diciendo , 'Obedece mi voz ".
Es más, en las ordenanzas más enfáticas de Deuteronomio encontró que la gente había creado un nuevo peligro. Estaban poniendo una confianza particular en Jehová, como si Él hiciera acepción de personas, y ellos Sus favoritos. Se imaginaban, como en los días de Miqueas, que les bastaba con reclamar su nombre y sobornarlo con sacrificios. Miqueas 3:11 Sobre todo, se jactaban y confiaban en la posesión de Su Templo, y depositaban su confianza en la observancia puntual de ceremonias externas.
Todas estas fuentes de vana confianza era el deber de Jeremías de hacer añicos con rudeza. De pie a las puertas de la Casa del Señor, gritó: "No confíen en palabras mentirosas, diciendo:" ¡El templo del Señor! ¡El templo del Señor! ¡El templo del Señor son estos! " He aquí, confiáis en palabras mentirosas, sin provecho. ¿Robaréis, asesinaréis, cometeréis adulterio, juraréis en falsedad, quemaréis incienso a Baal y seguiréis a otros dioses? y digáis: "Hemos sido liberados" para que hagáis todas estas abominaciones. ¿Se ha convertido esta casa en una cueva de ladrones a vuestros ojos? Pero id ahora a Mi lugar que estaba en Silo, donde hice morar mi nombre. el primero, y mira lo que le hice por la maldad de mi pueblo.
Haré con esta casa como hice con Silo; y os echaré de mi presencia, como eché fuera a toda la casa de Efraín. Jeremias 7:4 ; Jeremias 7:8 embargo, toda esperanza no se extinguió para siempre. vengan en su lugar, pero un día debería haber un nuevo pacto de perdón y restitución, y como se había prometido en Deuteronomio, "todos deberían conocer a Jehová, desde el menor hasta el mayor".
Finalmente, incluso profetiza la anulación total futura del pacto solemne hecho sobre la base de Deuteronomio, y dice que Jehová hará un nuevo pacto con su pueblo, no de acuerdo con el pacto que hizo con sus padres. Jeremias 31:31 Y en su estimación final del rey Josías después de su muerte, ni siquiera menciona su reforma, su iconoclasia, su celo arrollador o su aplicación de la Ley Deuteronómica, sino que solo le dice a Joacim:
"'¿No comió y bebió tu padre, y practicó juicio y justicia? Entonces le fue bien. Juzgó la causa de los pobres y necesitados; luego estuvo bien. ¿No era esto conocerme?' dice el Señor ". Jeremias 22:15
Ya sea porque sus métodos fueron demasiado violentos, o porque solo afectaron la superficie de la vida de los hombres, o porque la gente no estaba realmente madura para ello, o porque ninguna reforma puede tener éxito alguna vez que sea impuesta por la autocracia, no difundida por la persuasión y la convicción, es cierto que el primer espejismo del movimiento de Josiah terminó en desilusión. Una religión impuesta violentamente desde fuera como religión de estado tiende naturalmente a la hipocresía y al externalismo.
Lo que Jehová requería no era un método de adoración cambiado, sino un corazón cambiado; y esto no produjo la reforma de Josías. A menudo ha sido así en la historia de la humanidad. El fracaso parece estar escrito en muchos de los esfuerzos humanos más loables. Sin embargo, la verdad finalmente prevalece. Isaías fue asesinado, Urías y Jeremías. Savonarola fue quemado, Huss y muchos mártires más; pero el poder de la astucia sacerdotal quedó finalmente paralizado, para ser revivido, esperamos, no más, ya sea por la violencia abierta o la apostasía secreta.
"Entonces estar del lado de la Verdad es noble, cuando compartimos su miserable corteza,
Antes de que su causa traiga fama y provecho, y sea próspero ser justo;
Entonces es el hombre valiente elige, mientras que el cobarde se hace a un lado,
Dudando en su abyecto espíritu hasta que su Señor sea crucificado,
Y la multitud hace virtud de la fe que ha negado ".
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-kings-22.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
2 Reyes 22:1
ADHESIÓN DE JOSÍAS. REPARACIÓN DEL TEMPLO. RECUPERACIÓN DEL LIBRO DE LA LEY.
2 Reyes 22:1
CARÁCTER GENERAL DEL REINO DE JOSÍAS. Su reparación del templo. El escritor comienza su relato del reinado de Josías con el breve resumen habitual, indicando su edad en el momento de su adhesión, la duración de su reinado, el nombre y el lugar de nacimiento de su madre ( 2 Reyes 22:1) y el carácter general de su gobierno. ( 2 Reyes 22:2). Luego procede a mencionar algunas circunstancias relacionadas con la reparación del templo, que Josías había tomado en mano ( 2 Reyes 22:3).
2 Reyes 22:1
Josías tenía ocho años cuando comenzó a reinar. Entonces el escritor de Crónicas ( 2 Crónicas 34:1) y Josefo ('Ant. Jud.,' 10.4. § 1). Debió haber nacido, por lo tanto, cuando su padre no tenía más de dieciséis años, y Amén debe haberse casado cuando solo tenía quince años. Y reinó treinta y un años en Jerusalén. Probablemente de B.C. 640 a B.C. 609: un período más importante de la historia del mundo, que incluye, como lo hace,
(1) la gran invasión escita;
(2) la caída de Asiria;
(3) la formación del imperio mediano; y la fundación del imperio babilónico por Nabopolasar.
Y el nombre de su madre era Jedidah, es decir. "Querida", la hija de Adaías de Boscath. Boscath se menciona entre las ciudades de Judá ( Josué 15:39). Se encontraba en el Shefelah ( Josué 15:33), no lejos de Lachish y Eglon. Los exploradores recientes de Palestina lo identifican con el moderno Um-el-Bikar, a dos millas y media al sureste de Ajlun (Eglon). (Ver el 'Mapa de Palestina Occidental', publicado por el Sr. Trelawny Saunders.)
2 Reyes 22:2
E hizo lo correcto ante los ojos del Señor, y anduvo en el camino de David su padre. Esta es una expresión más fuerte que cualquier otra que haya sido utilizada por cualquier rey anterior de Judá, excepto Ezequías, e indica un alto grado de aprobación. El hijo de Sirach dice de Josías: "El recuerdo de Josías es como la composición del perfume hecho por el arte del boticario: es dulce como la miel en todas las bocas y como música en un banquete de vino. Se comportó él mismo en la conversión del pueblo, y quitó las abominaciones de la iniquidad. Dirigió su corazón al Señor, y en el tiempo de los impíos estableció la adoración a Dios. Todos, excepto David, Ezequías y Josías, eran defectuosos. : porque abandonaron la Ley del Altísimo, incluso los reyes de Judá fallaron "(ver Eclesiástico 49: 1-4). Y no se volvió a la derecha ni a la izquierda; es decir, nunca se desvió del camino correcto (comp. Deuteronomio 5:32; Deuteronomio 17:11, Deuteronomio 17:20; Deuteronomio 28:14; Josué 1:7; Josué 23:6).
2 Reyes 22:3
Y sucedió en el año dieciocho del rey Josías. El escritor de Kings, empeñado en abreviar tanto como sea posible, omite las primeras reformas de Josiah, que están relacionadas en 2 Crónicas 34:3, con alguna anticipación de lo que sucedió más tarde. El joven rey dio señales marcadas de piedad personal y apego a la religión verdadera ya en el octavo año de su reinado, cuando tenía dieciséis años, y acababa de alcanzar su mayoría. Más tarde, en su duodécimo año, comenzó la purga del templo y de Jerusalén, al mismo tiempo, probablemente comenzando las reparaciones mencionadas en 2 Crónicas 34:9. La profecía de Jeremías, que comenzó en el mismo año o el año siguiente (Jeremias 1:2), debe haber sido una ayuda poderosa para su reforma. Que el rey envió a Safán hijo de Azalías, hijo de Meshullam, el escriba, a la casa del Señor, diciendo. Shaphan ocupó el cargo, que Shebna había ocupado en la parte posterior del reinado de Ezequías ( 2 Reyes 18:18), un cargo de mucha importancia y dignidad. Según el autor de Crónicas ( 2 Crónicas 34:8), se asociaron con él en esta ocasión otros dos personajes importantes, a saber. Maaseiah, el gobernador de la ciudad, y Joah, hijo de Joahaz, el "registrador" o "remembrancer".
2 Reyes 22:4
Sube a Hilcías el sumo sacerdote. Hilkiah se menciona nuevamente en la genealogía de Ezra ( Esdras 7:1). Él está allí llamado "el hijo de Salum". Para que él pueda sumar la plata que se trae a la casa del Señor. Una colección debe haber progresado durante algún tiempo. Al igual que en el reinado de Joás, después de las impiedades y la idolatría de Atalía, se descubrió que era necesario recaudar dinero para la reparación del templo ( 2 Reyes 12:4), así que ahora, después de las malas acciones de Manasés y Amén. , se requería una renovación del edificio sagrado, y el dinero necesario se recaudaba mediante una colección. Se tuvo mucho cuidado en todos los casos en que se debe mantener y rendir una cuenta exacta. Que los guardianes de la puerta —literalmente, del umbral— han reunido de la gente. Aparentemente, el dinero se había permitido acumular en una caja o cajas (ver 2 Reyes 12:9), desde el momento en que se autorizó la recolección, probablemente seis años antes. El sumo sacerdote ahora tenía que contarlo, tomar la suma y emprender la distribución.
2 Reyes 22:5
Y déjenlos entregarlo en la mano de los hacedores de la obra, que tienen la supervisión de la casa del Señor. Los "hacedores que tienen la supervisión" no son los trabajadores reales, sino los superintendentes o supervisores de los trabajadores, quienes los contrataron, los cuidaron y les pagaron. Y que se lo den a los hacedores de la obra que está en la casa del Señor: que los supervisores, es decir; entregar el dinero a los trabajadores reales, los carpinteros, etc. del siguiente verso: para reparar las brechas de la casa; más bien, la ruina de la casa. No está implícito que se haya usado violencia, como se requiere para hacer una "violación". A la "casa" simplemente se le había dejado caer en mal estado.
2 Reyes 22:6
Con carpinteros, constructores y albañiles, y para comprar madera y piedra tallada para reparar la casa. El dinero tuvo que ser gastado, en parte en mano de obra, en parte en materiales. Los materiales consistían tanto en madera como en piedra, ya que era de ellos que se había construido el templo de Salomón (ver 1 Reyes 5:18; 1 Reyes 6:7, 1 Reyes 6:9, 1 Reyes 6:10, 1 Reyes 6:15, 1 Reyes 6:36).
2 Reyes 22:7
Sin embargo, no se hizo ningún cálculo con ellos del dinero que se les entregó en sus manos, porque trataron fielmente. Los superintendentes o supervisores eran personas de posición, en quienes se depositaba plena confianza. Sus nombres se dan en 2 Crónicas 34:12. Eran, todos ellos, levitas.
2 Reyes 22:8
Descubrimiento del libro de la Ley. Cuando Shaphan había tramitado con Hilkiah el negocio que le había confiado el rey, Hilkiah aprovechó la oportunidad para enviarle una palabra al rey con respecto a un descubrimiento que había hecho recientemente, durante las investigaciones relacionadas con las reparaciones. Había encontrado un libro, al que llamó sin ninguna duda o duda, "el libro de la Ley" - סֵפֶר הַתּוֹרָה - y este libro lo puso en manos de Shaphan, quien "lo leyó", es decir, parte de él, y encontró Es tan importante que se lo llevó al palacio y le leyó una porción al rey. Entonces el rey "alquiló su ropa", y exigió que se hiciera una investigación especial del Señor con respecto a las palabras del libro, y particularmente con respecto a las amenazas contenidas en él. Las personas encargadas de esta tarea pensaron que era mejor presentar el asunto ante Huldah, una profetisa, que vivía en Jerusalén en ese momento, y procedió a consultar con ella en su residencia.
2 Reyes 22:8
Y Hilcías el sumo sacerdote dijo a Safán, el escriba: He encontrado el libro de la Ley en la casa del Señor. Ha habido una gran diferencia de opinión sobre qué fue lo que Hilkiah había encontrado. Ewald cree que fue el Libro del Deuteronomio, que, según él, había sido compuesto unos treinta o cuarenta años antes en Egipto por un exiliado judío, y había encontrado su camino, por casualidad, a Palestina, donde "algunos sacerdote "había colocado una copia en el templo. Thenius sugiere "una colección de las leyes y ordenanzas de Moisés, que luego se trabajó en el Pentateuco"; Bertheau, "los tres libros intermedios del Pentateuco, Éxodo, Levítico y Números"; Gramberg, "Éxodo por sí mismo". Pero parece que no hay motivos suficientes para cuestionar la antigua opinión, la de Josefo, y de los judíos en general, de que era una copia de todo el Pentateuco. Las palabras, סֵפֶר הַתּוֹרָה, "el libro de la Ley", son realmente suficiente para decidir el punto; ya que, como dice Keil, "no pueden significar nada más, gramatical o históricamente, que el libro mosaico de la Ley (el Pentateuco), que está designado, como generalmente se admite, en las Crónicas y los Libros de Esdras y Nehemías ". La misma conclusión se deduce de la expresión, "el libro del pacto" (סֵפֶר הַּבְּרִית), en 2 Reyes 23:2, y también de 2Ki 23:24, 2 Reyes 23:25, y 2 Crónicas 34:14. Si Keil cree o no que el original fue depositado en el arca del pacto por Moisés ( Deuteronomio 31:26), como Keil cree, es dudoso. Como los manuscritos egipcios que tienen entre tres y cuatro mil años aún existen en buenas condiciones, no puede haber ninguna razón por la que no se haya encontrado un manuscrito de la época de Moisés y no haya sido legible en Josías. Pero, si no fue la escritura a mano real de Moisés, probablemente fue su descendiente lineal, la copia hecha para el servicio del templo, y que normalmente se conserva "al costado del arca", que bien podría haberse perdido en tiempos de Manasés o Amén. , y que ahora fue felizmente "encontrado". Y Hilcías le dio el libro a Safán, y él lo leyó. No debemos suponer que Shaphan leyó todo. Pero leyó lo suficiente como para mostrarle lo importante que era el trabajo y lo necesario que era darlo a conocer al rey.
2 Reyes 22:9
Y Safán, el escriba, se acercó al rey, y volvió a decirle al rey, y dijo: Tus siervos han recogido el dinero que estaba en la casa (ver arriba, 2 Reyes 22:4), y lo han entregado en el mano de los que hacen el trabajo, que tienen la supervisión de la casa del Señor; es decir, "Hemos cumplido las órdenes del rey exactamente, en cada particular".
2 Reyes 22:10
Y el escriba Safán le mostró al rey, diciendo: El sacerdote Hilcías me entregó un libro. Shaphan no se aventura a caracterizar el libro, como lo hizo Hilkiah. No se le conoce oficialmente en la Ley. Y solo ha leído algunos pasajes. Para él, por lo tanto, es solo "un libro", la autoría y el valor del cual se lo deja a otros para determinar. Y Shaphan lo leyó ante el rey. Es muy natural entender al héroe, como en 2 Reyes 22:8, que Shaphan leyó partes del libro. Cuando el autor intenta decir que se leyó todo el libro, se expresa de manera diferente (ver 2 Reyes 23:2, "El rey leyó en sus oídos todas las palabras del libro del pacto").
2 Reyes 22:11
Y sucedió que cuando el rey escuchó las palabras del libro de la Ley, alquiló su ropa. Para Josiah, el libro fue evidentemente, como para Hilkiah, en algún tipo de descubrimiento. Sin embargo, no era algo completamente nuevo; más bien, lo aceptó como la recuperación de algo que se sabía que se había perdido, y que ahora se encontró felizmente. Y al aceptarlo, lo consideró autoritario. No era para él "un libro de la Ley" (Ewald), sino "el libro de la Ley". Bien podemos imaginar que, aunque el libro puede haberse perdido temprano en el reinado de Manasés, aún quedaban ecos de él.
(1) en las liturgias del culto jovístico;
(2) en las enseñanzas de los profetas;
(3) en la enseñanza tradicional de las familias religiosas; para que el oído piadoso reconociera sus frases como familiares.
También es probable que haya fichas externas sobre el libro que indiquen su carácter, lo que causó su aceptación inmediata.
2 Reyes 22:12
Y el rey ordenó a Hilcías, el sacerdote, y a Ahikam, hijo de Safán. "Ahikam, hijo de Safán" es casi seguro el protector de Jeremías en la corte de Joacim (Jeremias 26:24), el padre de la Godalia que hizo gobernador de Judea en la conquista final de Nabucodonosor (Jeremias 39:14; Jeremias 40:7). "Shaphan; ' su padre, sin duda, es "Safán, el escriba". Y Achbor, hijo de Michaiah. El pasaje paralelo de Crónicas ( 2 Crónicas 34:20) tiene "Abdón, hijo de Miqueas", que probablemente sea una lectura corrupta. Achbor era el padre de El-nathan, uno de los "príncipes de Judá" (Jeremias 36:12) en el reinado de Joacim. Y Safán, el escriba, y Asa-hías, un sirviente del rey, o Asaías, como el nombre se da en Crónicas, lsc, que dice:
2 Reyes 22:13
Ve, pregunta al Señor por mí. La indagación del Señor, que desde el tiempo de Moisés hasta el de David normalmente fue "por Urim y Tumim", fue después del tiempo de David siempre realizado por la consulta de un profeta (ver 1 Reyes 22:5; 2Re 3: 11; 2 Reyes 8:8; Jeremias 21:2; Jeremias 37:7; Ezequiel 14:7; Ezequiel 20:1, etc.) . Los oficiales, por lo tanto, entendieron que el rey significaba que debían buscar un profeta (ver 2 Reyes 22:14), y así hacer la investigación. Y para el pueblo y para todo Judá, las amenazas leídas en los oídos del rey probablemente fueron las de Deuteronomio 28:15-5 o Le Deu 26:16 -39, que se extendió a todo el pueblo, en relación con las palabras de este libro que se encuentra. No "si son auténticos, si realmente son las palabras de Moisés" (Duneker), ya que Josiah parece no haber tenido ninguna duda; pero si se trata de palabras que deben tener un cumplimiento inmediato, "si", como dice Yon Gerlach, "la medida del pecado ya está llena, o si todavía hay esperanza de gracia". (compare la respuesta de Huldah en Deu 26:16 -20, que muestra lo que ella entendió que era la investigación del rey). Porque grande es la ira del Señor que se enciende contra nosotros. Josías reconoció que Judá había hecho, y seguía haciendo, exactamente aquellas cosas contra las cuales se dirigían las amenazas de la Ley: abandonó a Jehová y se fue tras otros dioses, e hizo para sí mismos lugares altos, e instaló imágenes, y realizó después costumbres de las naciones que el Señor había echado delante de ellos. Por lo tanto, no podía dudar sino que la ira del Señor "fue encendida"; pero ¿se encendería de inmediato? Porque nuestros padres no han escuchado las palabras de este libro, para hacer de acuerdo con todo lo que está escrito acerca de nosotros. Josiah asume que sus padres tuvieron el libro y pudieron haber sabido sus palabras, ya sea porque él concibe que no se perdió hace mucho tiempo, o porque los considera como poseedores de otras copias.
2 Reyes 22:14
Entonces Hilcías el sacerdote, y Ahi-ham, y Achbor, y Shaphan, y Asa-hiah, fueron a Huldah la profetisa, la esposa de Shallum, hijo de Tikvah. Los principales profetas en ese momento o muy cerca fueron Jeremías, cuya misión había comenzado en el decimotercer año de Josías (Jeremias 1:2) y Sofonías, el hijo de Cushi, cuya profecía parece haber pertenecido a las primeras pruebas por evidencia interna. parte del reinado de Josías. Podría haberse esperado que el asunto hubiera sido presentado ante una de estas dos personas. Posiblemente, sin embargo, ninguno de los dos estaba en Jerusalén. El hogar temprano de Jeremías fue Anathoth, y Sofonías pudo haber terminado su curso antes de los dieciocho años de Josías (ver Pusey, l.s.c.). Huldah pudo haber sido el único poseedor del don profético que era accesible. El hijo de Harhas, guardián del armario; literalmente, el guardián de las prendas: en Crónicas el nombre del guardián se da como "Hasrah". Ahora vivía en Jerusalén en la universidad, más bien, en la ciudad baja (comp. Sofonías 1:10 y Nehemías 11:9; literalmente, en cada lugar, "la segunda ciudad") y se comunicaron con ella; literalmente, habló con ella; ἐλάλησαν πρὸς αὐτήν, LXX.
2 Reyes 22:15-12
La profecía de Huldah. La palabra del Señor llega a Huldah con la llegada de los mensajeros, o tal vez antes, y ella está lista de inmediato con su respuesta. Se divide en dos partes. En 2 Reyes 22:15-12 se contesta la consulta realizada, respondiendo afirmativamente: "Sí, el fiat se ha extendido; es demasiado tarde para evitar la oración; la ira del Señor se enciende y no se apagará. " Después de esto, en 2 Reyes 22:18-12, se envía un mensaje especial al rey, otorgándole un arresto de juicio, a causa de su humillación y humillación. "Como su corazón era tierno y se había humillado ante Jehová, el mal no debería suceder en su día".
2 Reyes 22:15
Y ella les dijo: Así ha dicho Jehová Dios de Israel. Huldah es el único ejemplo de una profetisa en Israel, que parece estar al mismo nivel que los profetas. Miriam ( Éxodo 15:20), Deborah ( Jueces 4:4), la esposa de Isaiah ( Isaías 8:2) y Anna ( Lucas 2:36) se llaman "profetisas", pero en un sentido secundario, como mujeres santas, tienen cierto don de canto o predicción de Dios. Huldah tiene la influencia profética completa, y entrega los oráculos de Dios, tal como lo hacen Isaías y Jeremías. El caso es una notable excepción a la regla general de que las mujeres deben "silenciar" el silencio en las Iglesias ". Dile al hombre que te envió a mí. Thenius explica mejor el contraste entre esta frase poco ceremoniosa y la utilizada en el versículo 18, quien dice: "En la primera parte, Huldah solo tiene en mente el tema, mientras que en el versículo 18, en el flujo más tranquilo de sus palabras, ella toma nota del estado mental de la persona en particular que envió para realizar la investigación ".
2 Reyes 22:16
Así dice el Señor: He aquí, traeré el mal sobre este lugar, es decir. Jerusalén, y sobre sus habitantes, incluso todas las palabras del libro que el Rey de Judá ha leído. En el pasaje paralelo de Crónicas ( 2 Crónicas 34:24) la expresión utilizada es más fuerte, a saber, "He aquí, traeré el mal sobre este lugar y sobre sus habitantes, incluso todas las maldiciones que están escritas en el libro que tienen camino delante del rey de Judá ". El pasaje que más afectó a Josías fue probablemente el que ya se mencionó en Deuteronomio 28:1; que comenzó con una serie de maldiciones.
2 Reyes 22:17
Porque me han abandonado. Esta era la esencia de su ofensa, lo que era imperdonable. Contra esto estaban todas las advertencias principales en la Ley ( Deuteronomio 12:19; Deuteronomio 29:25-5; Deuteronomio 31:16, Deuteronomio 31:17; Deuteronomio 32:15, etc.) y los profetas ( Jueces 10:13; 1Sa 8: 8; 1 Samuel 12:9; 1 Reyes 9:9; 1Re 11:33; 1 Reyes 18:18; Isaías 1:4; Isaías 65:11; Jeremias 1:16; Jeremias 2:13, etc.). No fue simplemente que rompieron los mandamientos, sino que se apartaron completamente de Dios y "lo echaron a sus espaldas". Y han quemado incienso a otros dioses, para que me provoquen ira con todas las obras de sus manos; es decir, "con los ídolos que han hecho para sí mismos" (Keil). Por lo tanto, mi ira se encenderá contra este lugar, es decir. contra Jerusalén, y no se apagará. Aquí yace todo el punto de la respuesta. Las amenazas de Dios contra las naciones son en su mayoría condicionales, y pueden escaparse, o al menos su cumplimiento puede diferirse indefinidamente, por arrepentimiento, como aprendemos del ejemplo de Nínive ( Jonás 3:1). Pero si una nación persiste por mucho tiempo en hacer el mal, llega un momento en que la sentencia ya no se puede evitar. Un arrepentimiento real se ha vuelto imposible, y un simulacro lo hace, pero provoca más a Dios. Para tal estado de cosas no hay "remedio" ( 2 Crónicas 36:16), y este era el estado de cosas alcanzado por los judíos. La ira de Dios contra ellos no pudo ser apagada.
2 Reyes 22:18
Pero al Rey de Judá que te envió a consultar al Señor, así le dirás (ver el comentario en 2 Reyes 22:15), Así dice el Señor Dios de Israel. Como tocar las palabras que has escuchado; es decir, las palabras que Shaphan te leyó ( 2 Reyes 22:10), las terribles amenazas que te hicieron desgarrar tu ropa y preguntarme.
2 Reyes 22:19
Porque tu corazón era tierno —o débil, tímido (comp. Deuteronomio 20:3; Isaías 7:4) - y te has humillado ante el Señor. Desgarrar las prendas ( 2 Reyes 22:11) fue un acto externo de humillación. Josías lo había acompañado de arrepentimiento interno y auto-humillación. Incluso había sido conmovido hasta las lágrimas (ver la última cláusula pero uno de este verso). Cuando desees lo que hablé contra este lugar. El libro era, por lo tanto, un registro de lo que Dios realmente había hablado, no un fraude impuesto al rey por el sumo sacerdote, o al sumo sacerdote por un desconocido exiliado egipcio. Y contra sus habitantes; para que se conviertan en una desolación y una maldición. Esta no es una cita directa de la Ley, sino un resumen, en lenguaje preñado, del efecto general de pasajes como Levítico 26:31-3 y Deuteronomio 28:15-5. El lenguaje es como el de Jeremias 26:6; Jeremias 41:18; Jeremias 44:22. Y has alquilado tu ropa (ver Jeremias 44:11), y lloré delante de mí. Esto no se había dicho anteriormente, pero podría haberse extraído de la evidente sinceridad de Josiah y de los hábitos ordinarios de los orientales. Yo también te he oído, dice el Señor. El sentido general de Jeremias 44:18, Jeremias 44:19, es, como señala Bahr, "porque me has escuchado y prestado atención a mis amenazas, también te he escuchado y te retrasaré su cumplimiento ".
2 Reyes 22:20
He aquí, pues, te juntaré con tus padres, y serás reunido en tu tumba en paz. Hay una aparente contradicción entre estas palabras y el hecho de la muerte violenta de Josías en la batalla contra el Faraón-Nechoh ( 2 Reyes 23:29). Pero la contradicción no es real. Huldah fue comisionado para asegurarle a Josías que, aunque la destrucción de su reino y la desolación de Judea y Jerusalén, amenazada en la Ley, estaban cerca, no vendrían en su día. No vería el mal tiempo. Antes de que llegara, sería "reunido con sus padres", es decir; en Jerusalén, como lo habían estado sus predecesores ( 2 Reyes 23:30), y no se apresuraron al cautiverio, a morir en una tierra extranjera, o se les dio "el entierro de un asno, arrastrado y al este delante de las puertas de Jerusalén "(Jeremias 22:19). La promesa que se le dio se cumplió. El murió en la batalla; pero fue enterrado en paz ( 2 Crónicas 35:24, 2 Crónicas 35:25); y el enemigo predestinado que iba a destruir Jerusalén y llevar a la nación judía al cautiverio, no atacó la tierra hasta tres años después, cuando partió a su descanso, y el trono fue ocupado por Joacim (ver 2 Reyes 24:1). Y tus ojos no verán todo el mal que traeré sobre este lugar; p.ej. los tres asedios de Nabucodonosor, la destrucción del templo y la ciudad por parte de Nabuzaradán ( 2 Reyes 25:9, 2 Reyes 25:10), la deportación del grueso de los habitantes ( 2 Reyes 25:11), y las calamidades que le sucedieron al remanente se fueron ( 2 Reyes 25:22-12). Josiah no fue testigo de nada de esto. Fue "quitado del mal por venir". Y trajeron la palabra del rey otra vez; es decir, Hilkiah, Shaphan y sus compañeros ( 2 Reyes 22:14) informaron a Josiah el mensaje que Huldah había enviado por ellos.
HOMILÉTICA
2 Reyes 22:1
Una rama justa de una raíz malvada.
Josías es la instancia más asombrosa contenida en la Escritura de la bondad que surge y alcanza la alta perfección bajo las circunstancias más extraordinariamente desfavorables. Josiah estaba ...
I. EL HIJO DE UN PADRE EXTRAORDINARIAMENTE MALVADO. Amón, el padre de Josías, hizo el mal ante los ojos del Señor en un grado apenas igualado incluso por ninguno de los monarcas israelitas. "Él abandonó al Señor Dios de sus padres" ( 2 Reyes 21:22), y se entregó por completo a la idolatría. E hizo esto a pesar del ejemplo de la caída, el castigo y el arrepentimiento de su padre. Como dice el escritor de Crónicas ( 2 Crónicas 33:23), "invadió más y más". Cada idolatría de cada país vecino fue adoptada por él y reintroducida en Judá; el templo fue contaminado de nuevo; los fuegos de Tophet se encendieron; los sodomitas contaminaron los recintos del templo ( 2 Reyes 23:7). Se fomentó la maldad de todo tipo, no solo la idolatría y el libertinaje, sino también la "violencia y el engaño" ( Sofonías 1:9), palabrotas profanas ( Sofonías 1:5), lujo en indumentaria ( Sofonías 1:8), avaricia ( Sofonías 1:18), opresión ( Sofonías 3:1), injusticia ( Sofonías 3:2), traición ( Sofonías 3:3), y total desvergüenza ( Sofonías 3:5).
II EL ABUELO DE UN ABUELO MÁS MALVADO. Manasés fue peor que Amón en que no contuvo todas las restricciones de su crianza, el ejemplo de su santo padre y las instrucciones de Isaías, a quien se dice que ejecutó. Era peor, nuevamente, como el presentador original de muchas de las idolatrías más corruptas que, pero por su ejemplo, Amon podría nunca haber pensado. Y fue peor al imponer su religión falsa e impura a aquellos que eran reacios a adoptarla por medio de la persecución, y así "llenar Jerusalén con sangre inocente de un extremo a otro" ( 2 Reyes 21:16) - a pecado que nunca se pone a cargo de Amón. Si la herencia es de hecho la fuerte causa predisponente que los biólogos modernos afirman que es, ¡qué profundidad de depravación no se espera que un príncipe suene, que tuvo un padre como Amon, un abuelo como Manasseh!
III. TRAIDOS EN UNA CORTE CORRUPTA. La corte de Manasés, incluso después de su arrepentimiento, probablemente estaba medio purificada. Amon debe haber sido un sumidero de corrupción. La inocencia infantil se pierde pronto en una atmósfera de despilfarro; y Josiah, antes de tener ocho años, probablemente había sido testigo de muchas de las peores formas de depravación humana. "Nil dictu foedum facture haec liming tangat intra quae puer est" era una máxima que probablemente no obtendría mucha observancia en un palacio donde los ritos de la diosa siria fueron aprobados y practicados.
IV. SIN, POR LO QUE SABEMOS, NINGÚN INSTRUCTOR RELIGIOSO. Isaías había sido martirizado en la primera parte del reinado de Manasés. Micah había ido a descansar incluso antes. Jeremías no recibió su llamado hasta el decimotercer año de Josías (Jeremias 1:2). Habacuc y Sofonías vivieron, quizás, bajo Amon, pero no es probable que se les haya permitido el acceso a su corte, y mucho menos la oportunidad de influir en el heredero al trono. Los tutores e instructores oficiales de Josías bajo Amón deben haber sido personas dedicadas a la religión de la corte, que era la idolatría sincrética concebida por Manasés y mantenida por su sucesor. No es fácil ver cómo el joven príncipe entraría en contacto con cualquiera de los profesores de la verdadera religión, u obtener algún conocimiento de la adoración jovística. Tal fue, sin embargo, la pureza natural y la fuerza del carácter por la gracia de Dios implantada en el joven príncipe desde el principio, que a ninguna de las malas influencias dentro de él o sin él sucumbió. Se declara de él en la Palabra infalible, que "hizo lo que era justo ante los ojos del Señor, y caminó en todo el camino de David su padre, y no se apartó a la derecha ni a la izquierda (versículo 2) Tan pronto como tuvo algún poder para mostrar cuáles eran sus inclinaciones, tan pronto (es decir) como se liberó de las trampas que encerraron a un príncipe judío durante su minoría, se valientemente se dispuso a deshacer los males que su padre y el abuelo había hecho, para abolir los extraños ritos, para expulsar las malas idolatrías y restaurar la adoración a Jehová. Y se ganó la alabanza de que "como él no había rey antes que él, que se volvió al Señor con todo su corazón, y con toda su alma, y con todas sus fuerzas, de acuerdo con toda la Ley de Moisés; ni después de él surgió nadie como él ( 2 Reyes 23:25). Podemos aprender de esta historia no a asignar demasiado peso al entorno de un hombre, sino a mantenernos firmes en la creencia de que hay en cada hombre una fuerza de personalidad y voluntad suficientes para permitirle, si su corazón está dispuesto a hacer el bien , para resistir cualquier cantidad de circunstancias externas y moldear su vida y su carácter por sí mismo, incluso en la forma exactamente opuesta a la que apuntaban todas las circunstancias externas, y que podrían haber parecido necesarias.
2 Reyes 22:8
Una extraña pérdida y una extraña recuperación.
La pérdida por una nación de su libro sagrado es un hecho extraño y extraordinario. Los libros considerados sagrados son naturalmente tan altamente valorados y tan profundamente venerados que se les tiene el máximo cuidado. En general, las copias se multiplican y están en tantas manos que la pérdida de todas, mientras la nación misma sobrevive, es prácticamente imposible. Es prácticamente imposible, hoy en día, que los cristianos pierdan su Biblia, o los mahometanos su Corán, o los hindúes sus Vedas, o los Parsecs su Zendavesta, o los chinos su Rey Shu-Rey o su Rey Taou-tih. Para entender lo que había sucedido en Palestina poco antes de que Josías subiera al trono, debemos considerar las circunstancias peculiares de la religión judía y el lugar que ocupaba "el libro de la Ley". Los siguientes puntos son especialmente dignos de mención.
I. EL LIBRO ORIGINAL DE LA LEY FUE DEPÓSITO EN EL ARCA, Y GUARDÓ AQUÍ: "Sucedió", se nos dice, "cuando Moisés terminó de escribir las palabras de esta Ley en un libro, hasta que estuvieron terminado, que Moisés ordenó a los levitas, que llevaban el arca del pacto del Señor, diciendo: Toma este libro de la ley y ponlo al costado del arca del pacto del Señor tu Dios, para que sea allí por un testigo en contra de ellos "( Deuteronomio 31:24-5).
II NO HABÍA DISPOSICIÓN PARA HACER COPIAS HASTA TANTO TIEMPO COMO ISRAEL DEBERÍA TENER REYES. Entonces, de hecho, cada rey debía "escribirle una copia de la Ley en un libro de lo que estaba antes de los sacerdotes los levitas" ( Deuteronomio 17:18). Pero, excepto en tales ocasiones, el libro, parecería, permaneció en el arca, y no fue prestado para ser copiado.
III. EL DISEÑO ERA HACER QUE LA LEY SE CONOZCA A LA GENTE LEYÉNDOLLAMENTE A ELLOS. Dicha lectura fue prescrita una vez cada siete años, en el año sabático, en la Fiesta de los Tabernáculos ( Deuteronomio 31:10-5). Bajo Nehemías ciertamente ( Nehemías 8:2), tal vez en otras ocasiones, se actuó sobre el precepto.
IV. LA MULTIPLICACIÓN DE COPIAS NO SE NECESITABA PARA LAS SINAGOGAS, QUE NO EXISTE AÚN. El resultado fue que probablemente, además de la copia del templo, existían muy pocas copias de la Ley en algún momento. Los reyes no religiosos, como Roboam, Abías, Joram, Ocozías, Acaz, Manasés y Amén, por supuesto, desobedecerían el precepto de hacer una copia; y ni siquiera es seguro que todos los reyes religiosos llevarían a cabo el precepto. David, cuyo deleite estaba en la Ley (Salmo 119:77), Asa, Josafat, Joás, Ezequías, seguramente habrían hecho copias; pero Salomón puede no haberlo hecho, ni Amasías, ni Uzías, ni Jotham. Si los profetas parecen mostrar una familiaridad con la Ley que implica un estudio constante, puede ser que las "escuelas de los profetas" poseían algunas de las copias de autógrafos reales, o que a los profetas se les permitió el acceso con tanta frecuencia. como lo exigieron a la copia del templo. Los pasajes de la Ley como el Decálogo y otros preceptos con respecto a la conducta, o, nuevamente, las promesas hechas a los patriarcas, y a la nación en general a través de Moisés, pueden haber sido ampliamente conocidos, fijados en la memoria del pueblo, y aprobados. de padre a hijo de boca en boca. Y estos pasajes conocidos también pueden haber tomado una forma escrita. Pero copias enteras de la Ley deben, incluso en la época de los reyes posteriores, haber sido extremadamente escasas. Así, cuando un rey irreligioso como Manasés dejó a un lado la adoración jovística, y empujó, puede ser, en los trasteros, los muebles antiguos del templo, de modo que el libro de la Ley, es decir, la copia del templo, se extravió o se perdió. no había una forma muy fácil de reemplazarlo. Tampoco, tal vez, parecía haber una necesidad absoluta de hacerlo. Excepto una vez en siete años, la lectura de la Ley no parece haber formado parte de ningún servicio del templo. Los preceptos de la Ley fueron inculcados oralmente por sacerdotes y levitas, que los habían recibido de sus predecesores. Hilkiah y los sacerdotes generalmente estaban contentos de continuar con la enseñanza tradicional, y no sentían la necesidad de buscar el agua de la vida de la fuente. Pero de repente se hizo un descubrimiento. No había habido una destrucción sin sentido o maligna del libro de la Ley. Simplemente se había perdido de vista y luego se había olvidado. A medida que avanzaba la reparación y restauración del templo, e incluso se registraban los trasteros y los armarios, para que todo el edificio pudiera ponerse en orden, los empleados en el trabajo encontraron el volumen perdido. Fue, probablemente, muy fácil de reconocer. Como dice Bahr, puede haber sido "distinguido por su apariencia externa, tamaño, material, belleza de la escritura", etc. como se distingue la copia samaritana del Pentateuco en Nablous. O puede haber tenido por su título, "El Libro de la Ley del Señor de la mano de Moisés" ( 2 Crónicas 34:14). Incluso podría haber sacerdotes vivos que vieron el libro antes de que se perdiera, y lo conocieron como el volumen con el que, cincuenta años antes, habían estado familiarizados. En cualquier caso, los sacerdotes, el rey y las personas por unanimidad, aunque con mucho dolor y miedo, lo aceptaron. La profetisa, que era portavoz de Dios en ese momento, confirmó su punto de vista; y quedaba para los críticos del siglo diecinueve poner en duda la conclusión a la que llegaban, y calificar el trabajo como una falsificación de Hilkiah, o como una producción casual de un autor casual, que se había divertido al componer un código de leyes para una utopía
HOMILIAS DE C.H. IRWIN
2 Reyes 22:1
2 Reyes 23:30
El reinado del rey Josías.
Los últimos días de Judá como reino independiente se apresuran a su fin. El pueblo, a pesar de todos los tratos misericordiosos de Dios con ellos, a pesar de todos los juicios y advertencias que había enviado a sus padres, a pesar de la influencia y el ejemplo de buenos reyes y santos profetas a quienes había levantado, se estaban convirtiendo. peor y peor. Más de cien años antes, Dios ya había abolido el reino de Israel, cuando las diez tribus fueron llevadas al cautiverio. Y ahora, por sus grandes idolatrías, la destrucción del reino de Judá también está al alcance de la mano. En medio de este período de decadencia y decadencia, Josías llegó al trono para redimir por un tiempo la historia de su nación, y por un tiempo para salvarla de su inminente destino.
I. DEVOCIÓN TEMPRANA DE JOSÍAS. Leemos que en el octavo año de su reinado, cuando aún era joven, comenzó a buscar al Dios de David, su padre. Tenía entonces dieciséis años de edad.
1. Comenzó a buscar a Dios en un tiempo de impiedad y corrupción casi universales. Es casi imposible para nosotros concebir la profundidad de la degradación a la que se había hundido la nación. Dos reyes malvados en sucesión habían deshecho todas las reformas del buen rey Ezequías. El primero de ellos fue el propio hijo de Ezequías, Manasés, el segundo fue el hijo de Manasés, Amón. Manasés adoró a todo el ejército del cielo y construyó altares para todo el ejército del cielo en los dos atrios de la casa del Señor. Estableció el culto a Moloch, que es casi demasiado terrible para describirlo (ver arriba en 2 Reyes 16:1). Hizo que su propio hijo pasara el fuego a Moloch. Introdujo no solo la horrible crueldad del paganismo, sino también sus lujurias más sucias. El reinado de Amón no fue mejor, sino peor. Revivió y continuó todas las idolatrías y toda la corrupción del reinado de su padre. Fue en un momento como este que, cuando murió Amón, su hijo Josías, que entonces tenía solo ocho años, llegó al trono. En este momento comenzó a buscar al Señor su Dios.
2. Además, él era el hijo de un padre impío y malvado. Todas las influencias que lo rodeaban parecen haber sido desfavorables para el crecimiento de la verdadera religión y el temor de Dios. Pero Josías determinó que, en cuanto a él, no se inclinaría ante los ídolos, que solo serviría al Señor. Y Dios le dio fuerzas para servirlo, y coronó sus esfuerzos posteriores con bendición y éxito. Aprende aquí la locura de disculparte de servir a Dios por las circunstancias en las que te ubican. Usted es responsable ante Dios por su propia vida y por su propia conducta, sin importar cómo actúen los demás. Puede costarnos muchas dificultades luchar contra las tentaciones que nos rodean por todos lados; pero siempre tiene éxito al final. Pueden ser hijos de padres impíos; puede estar al servicio en hogares impíos; su negocio puede arrojarlo entre compañeros y alrededores impíos; ¡no importa! Dios espera que seas fiel a él. Jóvenes, la temprana devoción de Josiah es un brillante ejemplo para que sigan. Nunca se dejen engañar por la noción de que la religión es una cosa de hombres. El hombre verdaderamente religioso es el hombre más noble y perfecto. Él es genial en todo lo que constituye la verdadera virilidad. Y si quieres encontrar a los héroes más grandes de la historia del mundo, los encontrarás, no entre los seguidores de la moda y el placer del mundo, sino entre los profetas, apóstoles, mártires y cristianos humildes de la Iglesia de Dios. Es el objetivo más alto que cualquier joven puede establecer ante él para ser un humilde y devoto seguidor de Jesucristo. No importa qué circunstancias o compañeros te rodean, excepto para tratar de mejorarlos. José fue fiel a Dios en Egipto. Su fidelidad lo envió a una prisión por un tiempo; pero luego lo crió para ser el hombre más grande de Egipto después del rey. Daniel fue fiel a Dios en Babilonia, aunque sabía bien que era a riesgo de su vida. Su fidelidad lo llevó por un momento a la guarida de los leones; pero luego lo hizo gobernar sobre toda la provincia de Babilonia. Es verdadero heroísmo estar listo para sufrir, sufrir dolor corporal, sufrir la pérdida de bienes mundanos, sí, sufrir incluso la pérdida de la reputación misma, por el bien de la verdad, la pureza y el derecho. Como Josías, cuanto antes comience a servir a Dios, mejor. Nunca lo lamentarás.
"Recuerda ahora a tu Creador en los días de tu juventud".
II LA OBRA DE REFORMA DE JOSÍAS. (Verso 3 .— 2 Reyes 23:25.) Aquí también comenzó muy temprano a hacer lo que creía correcto. Fue en el duodécimo año de su reinado, cuando tenía solo veinte años, que comenzó a purgar a Judá y Jerusalén de los lugares altos y los ídolos. Luego, en el año dieciocho de su reinado, cuando tenía veintiséis años, comenzó a reparar la casa del Señor, que había estado en desuso y descuidado durante mucho tiempo. Dios lo prosperó tanto en esta obra que la gente trajo grandes sumas de dinero para la reparación del templo. Fue cuando esto se hizo que el sacerdote Hilcías encontró en el templo el libro de la Ley. Allí yacía, probablemente todo cubierto de polvo, como la Biblia no utilizada en muchos hogares, una reprensión silenciosa para aquellos que deberían haber sabido lo que era correcto pero no lo hicieron. Cuando el libro de la Ley fue leído al rey, él alquiló su ropa, con pena y vergüenza, cuando pensó en cómo la Ley de Dios había sido quebrantada y descuidada. Se determinó que ya no debería ser así y, después de reunir a todas las personas, leyó en sus oídos todas las palabras de la Ley. Luego, de pie sobre una columna, hizo un pacto de que servirían al Señor y guardarían sus mandamientos, y toda la gente estuvo de acuerdo. Después de que esto se hizo, designó una Pascua solemne para que todo el pueblo la guardara. Y se dice: "Ciertamente no se celebró tal Pascua desde los días de los jueces que juzgaban a Israel, ni en todos los días de los reyes de Israel, ni de los reyes de Judá; sino en el año dieciocho del rey Josías , en donde esta Pascua fue retenida al Señor en Jerusalén "( 2 Reyes 23:22, 2 Reyes 23:23). Fue un trabajo maravilloso para un joven rey haberlo logrado en el vigésimo sexto año de su edad. Encontró la tierra llena de idolatría y corrupción. Pero ya había derribado los altares, quemado los ídolos y barrido las guaridas de vicio. Encontró el templo cerrado, descuidado y en descomposición. Ya lo había reparado y restaurado la adoración del Dios verdadero. Encontró la Ley de Dios olvidada, abandonada y desconocida, la copia del templo oculta fuera de la vista. Ya lo había restaurado a su lugar apropiado como principio rector de su gobierno y de la vida de la nación. Realmente una obra maravillosa para un joven rey de veintiséis años. Vemos aquí, como hemos visto en la vida de Ezequías, el poder de decisión de lo que es correcto. Josías no se contentaba simplemente con conocer a Dios y servirlo solo. Estaba decidido a que, hasta donde tuviera alguna influencia, otros deberían conocer y servir a Dios también. Podría haber dicho, en el espíritu de muchos cristianos tibios de los tiempos modernos, "¿Qué importa? Ellos tienen su religión y yo tengo la mía". Podría haber dicho que, como gobernante, no tenía nada que ver con la religión de su pueblo, sino solo con su conducta como miembros del estado. No tan. Sabía que es la religión, o la falta de ella, lo que hace o estropea la felicidad y la prosperidad de la nación. Sabía que, como siervo de Dios, estaba obligado a dar su testimonio y usar cada influencia en su poder contra el pecado y en favor de lo que era correcto. Y así actuó, no con medias tintas, no con vacilación a medias, sino con firmeza, intrepidez, prontitud y determinación, a medida que se convierte en alguien que está haciendo la obra de Dios. Y así, también, Dios lo apoyó y le dio éxito en toda su obra. Tal ejemplo está lleno de instrucciones para nuestra vida moderna. Nunca seas una parte que consienta, incluso por tu silencio, a lo que tu conciencia te dice que está mal. Nunca consienta, incluso con su silencio, cualquier cosa que deshonre a Dios o que no esté de acuerdo con su voluntad. Nunca seas parte consentida de nada de lo que te avergonzarías ante Dios y los hombres: actos de injusticia hacia otros, deshonestidad o injusticia de cualquier tipo, blasfemias, negligencia en la observancia del domingo o cualquier otra forma de La maldad prevaleciente. "Oh alma mía, no entres en su secreto; con su asamblea, mi honor, no te unas". Al igual que Josías, nunca podemos comenzar demasiado pronto, no solo para servir a Dios nosotros mismos, sino también para atraer a otros a él. Al igual que Josías, cada siervo de Dios muestre la realidad de su religión mediante actos de utilidad, dando testimonio contra el pecado y firmeza inquebrantable en la causa de Cristo y el deber.
III. LA MUERTE TEMPRANA DE JOSÍAS. Josías murió a una edad temprana. Fue llorado con gran lamentación. Algunos piensan que es de él que Jeremías, en su Libro de Lamentaciones, habla cuando dice: "El aliento de nuestras fosas nasales, el ungido de Jehová, fue tomado en sus pozos, de quienes dijimos: Bajo su sombra viviremos entre los paganos ". El pasaje quizás indica cuán grande fue la influencia para bien, que ejerció Josías, y cuánto dependía la gente de él como su líder y defensor. Su muerte prematura, antes de completar su cuadragésimo año, debe haber causado que muchos se maravillaran de la misteriosa providencia de Dios. Pero su trabajo estaba hecho. Realmente había hecho el trabajo de muchas vidas en una. Y así, cuando los siervos de Dios son llevados en la plenitud de la vida, o prematuramente, como decimos, recordemos que los caminos de Dios no son nuestros caminos. A la vista de la Sra. Su trabajo está hecho. Han terminado el trabajo, que él les dio a hacer. Usemos tanto el precioso tiempo, que Dios nos ha dado, que en nuestra hora de morir no tendremos que mirar hacia atrás en una vida desperdiciada. Pero vivamos, como vivió Josías, una vida de santidad, de utilidad, "redimiendo el tiempo". Y luego, cuando nos acerquemos, cerca de las puertas de la muerte, sentiremos que para nosotros son las puertas del cielo. Con humildad y agradecimiento podremos decir: "He peleado la buena batalla, he terminado mi curso, he mantenido la fe: de aquí en adelante me está guardada una corona de justicia, que el Señor, el Juez justo, me dará en ese día ". - CHI
HOMILIAS DE D. THOMAS
2 Reyes 22:1
Un monarca de virtud rara, y un dios de la justicia retributiva.
"Josías tenía ocho años", etc. Hay dos temas en este capítulo que atraen nuestra atención y son fértiles con sugerencias.
I. UNA MONARCA DE VIRTUD RARA. "Josías tenía ocho años cuando comenzó a reinar, y reinó treinta y un años en Jerusalén", etc. En este monarca descubrimos cuatro méritos distinguidos.
1. Religiosidad de la acción. "Hizo lo que era justo a los ojos del Señor". Este es el testimonio del historiador, sea quien sea, y se nos dice además: "Josías caminó en todo el camino de David su padre". En otros lugares hemos dado el relato bíblico de la vida de David. £ A partir de ese relato, tal vez, se podría cuestionar si "caminar en el camino de David" era una vida moralmente acreditable. Pero, sin duda, en opinión de este escritor, Josiah fue un hombre cuya actividad se inspiró en un verdadero sentimiento religioso. Aquí lo encontramos proporcionando las reparaciones del templo. Y sucedió que en el año dieciocho del rey Josías, el rey envió a Safán, hijo de Azalías, el hijo de Meshullam, el escriba, a la casa del Señor, diciendo: Sube a Hilcías, el sumo sacerdote. puede sumar la plata que es traída a la casa del Señor, que los guardas de la puerta han reunido del pueblo; y que la entreguen en la mano de los hacedores de la obra, que tienen la supervisión de la casa del Señor: y que se lo den a los hacedores de la obra que está en la casa del Señor, para reparar las brechas de la casa. "El rey que proporciona las religiones, la instrucción y la adoración de su pueblo prueba que está bajo la influencia del sentimiento religioso. Al reparar el templo, Josiah honra a su pueblo, no solo permitiéndoles, sino alentándolos a que cooperen con él en el noble trabajo. No obliga a ninguno; todos quedaron libres, e hicieron su trabajar honesta y honorablemente ". Sin embargo, no se hizo ningún cálculo con ellos el dinero que les fue entregado en sus manos, porque ellos trataron fielmente ".
2. Docilidad de la mente. "Y Hilcías el sumo sacerdote dijo a Safán, el escriba, que he encontrado el libro de la Ley en la casa del Señor. Y Hilcías le dio el libro a Safán, y él lo leyó. Y el escriba de Safán vino al rey, y trajo la palabra del rey otra vez. Y Safán el escriba le mostró al rey, diciendo: Hilcías el sacerdote me entregó un libro. Y Safán lo leyó delante del rey. Y sucedió, cuando el rey escuchó las palabras del libro de la Ley, que alquila su ropa ". ¿Qué libro fue este? Los viejos tiempos entierran los libros más selectos; Los volúmenes que una vez movieron los intelectos y dispararon los corazones de los hombres están hundidos en las negras olas del olvido. Con toda probabilidad, el libro aquí era el Pentateuco, los cinco libros de Moisés. Parece que se había perdido una copia de esto junto al arca en el lugar más sagrado ( Deuteronomio 31:25, Deuteronomio 31:26), y ahora, durante la reparación de El templo, fue descubierto. ¿Era este un libro divino? Si es así, ¿por qué su autor habría sufrido que se perdiera, tal vez por generaciones? Un autor humano, si tuviera el poder para evitarlo, no sufriría sus producciones para enfrentar tal destino. Pero los pensamientos de Dios son independientes de los libros; no solo están escritos en las páginas de la naturaleza, sino en caracteres imperecederos en las almas de los hombres. Pero, ¿cómo actuó Josías hacia este libro descubierto? ¿Lo rechazó o fue indiferente? No. "Sucedió, cuando el rey escuchó las palabras del libro de la Ley, que alquiló su ropa". ¡Aquí cuán diferente es este hombre, no solo para los mortales comunes, sino también para los reyes comunes! ¿Cuántos reyes han estado listos para recibir nueva luz? ¿No están, en su mayor parte, tan enviados por correo en tradiciones y prejuicios que hacen casi imposible la admisión de una nueva verdad? Si los modernos ocupantes de los tronos abrieran universalmente sus ojos a esas viejas verdades del derecho eterno que brotan de sus tumbas, cesarían todas las opresiones y los reinos marcharían hacia la libertad y. ligero. "Sean sabios ahora, pues, oh reyes; sean instruidos, jueces de la tierra".
3. Ternura de corazón. Vea cómo el descubrimiento del libro lo afectó. "Alquiló su ropa". También se dice, en 2 Reyes 22:19, "Tu corazón estaba tierno". La sensibilidad del corazón da vida, valor y poder al intelecto. Donde la sensibilidad y el intelecto no están en su debida proporción, el carácter es defectuoso. Cuando la sensibilidad es más fuerte que el intelecto, es probable que el hombre se convierta en un pietista morboso o un fanático imprudente. Cuando el intelecto es más fuerte en proporción a la sensibilidad, es probable que el hombre se convierta en un teórico frío, viviendo en las frías abstracciones de su propio cerebro. Pero cuando ambos se combinan adecuadamente, tienes un hombre apto para grandes cosas. Un hombre que, si es un amigo, le dará consejos que contarán lo mismo sobre su comprensión y corazón. La sensibilidad empluma las flechas de la discusión, le da poesía y poder al pensamiento.
4. Actualización de la condena. Cuando este documento descubierto quedó bajo la atención de Josiah, y su importancia se dio cuenta, fue capturado con la convicción de que él, sus padres y su gente, habían ignorado e incluso ultrajado los preceptos escritos del Cielo. Él exclama: "Grande es la ira del Señor que se enciende contra nosotros, porque nuestros padres no han escuchado las palabras de este libro, para hacer de acuerdo con todo lo que está escrito acerca de nosotros". Con esta nueva convicción ardiendo dentro de él, ¿qué muelle hace? ¿Se esfuerza por apagarlo? ¿o permite que se queme sin ningún esfuerzo de su parte? No; Inmediatamente ordena a sus sirvientes que hagan un esfuerzo en su nombre y en el de su pueblo. "Ve, pregunta al Señor por mí, por el pueblo y por todo Judá, en relación con las palabras de este libro que se encuentra". Las nuevas emociones que se precipitaron en su tierno corazón lo llevaron a buscar consejo inmediato para evitar las maldiciones bajo las cuales se encontraba su reino. Ellos obedecieron sus órdenes. "Entonces Hilcías el sacerdote, y Ahikam, y Achbor, y Shaphan, y Asahiah, fueron a Huldah la profetisa, la esposa de Shallum, el hijo de Tikvah, el hijo de Harhas, el guardián del guardarropa (ahora ella vivía en Jerusalén en el universidad); y se comunicaron con ella. Y ella les dijo: Así dice el Señor Dios de Israel: Dile al hombre que te envió a mí: Así dice el Señor: He aquí, traeré el mal sobre este lugar, y sobre el habitantes del mismo, incluso todas las palabras del libro que el Rey de Judá ha leído: porque me han abandonado, etc. ( 2 Reyes 22:14-12) Aquí la profetisa habló el sentimiento universal de la humanidad, a saber. donde está mal, el sufrimiento debe seguir. Toda experiencia, toda la historia, atestigua la verdad del sentimiento. Pero el punto notable aquí es que este hombre de corazón tierno tradujo sus emociones en acciones. No permitió que sus nuevos sentimientos pasaran como la nube de la mañana, ni los gastó en suspiros y gemidos sentimentales. Bueno, sería para todos n si actuaron así; para esto, en verdad, es el único método de progreso espiritual. Es solo cuando los hombres encarnan verdaderos pensamientos y sentimientos en acciones que se elevan a la verdadera virilidad.
II UN DIOS DE JUSTICIA RETRIBUTIVA. Tal Dios la profetisa aquí revela. "Así dice el Señor Dios de Israel: Dile al hombre que te envió a mí: Así dice el Señor: He aquí, traeré el mal sobre este lugar y sobre sus habitantes, incluso todas las palabras del libro que el Rey de Judá ha leído ". El gobierno sobre nosotros, y al cual estamos atados con cadenas más fuertes que firmes, es retributivo; nunca permite que el mal quede impune. Vincula en lazos indisolubles sufrimientos al pecado. Las penas siguen al pecado por una ley tan inmutable e inestable como las olas siguen a la luna. "Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará". En esta retribución
(1) los malvados son tratados con severidad, y
(2) los buenos son tratados con favor.
En el nombre de Dios, esta profetisa declara acerca de Josías: "Como tocando las palabras que has oído; porque tu corazón era tierno, y te has humillado delante del Señor, cuando sinceras lo que hablé contra este lugar y contra los habitantes. para que se conviertan en una desolación y una maldición, y rasguen tu ropa, y lloren delante de mí; también te he oído, dice el Señor. He aquí, pues, te recogeré a tus padres, y serás reunido en tu tumba en paz, y tus ojos no verán todo el mal que traeré sobre este lugar ". Aunque los juicios justos pronto caerían sobre su país debido a sus múltiples y atroces pecados, él, Josías, que había demostrado ser fiel entre los infieles, se salvaría de la terrible tormenta. No debería sentirlo ni verlo; su cuerpo estaría durmiendo en la tumba tranquila, y su espíritu se reuniría con sus "padres", con todos los hombres verdaderos de tiempos pasados. Somos propensos a pensar en la muerte como un mal; Es un evento que a menudo nos asusta con los aspectos horribles que asume ante nuestra imaginación. Hay circunstancias que lo hacen parecer especialmente triste. Por ejemplo: cuando un hombre como Josías, de inmensa influencia para bien, muere en el cenit de la vida, y en medio de la utilidad, consideramos que es una ocasión de tristeza especial. Pero no es así, ni para el hombre ni para su generación. Se lo aleja del mal que se avecina, y las circunstancias de su muerte y la pérdida causada por su partida tienden a despertar a sus contemporáneos en un pensamiento serio y saludable. La muerte no hace acepción de personas. El gobierno divino del mundo es como una corriente que rueda debajo de nosotros; los hombres son solo como burbujas que se elevan a su superficie; algunos son más brillantes y más grandes, y brillan más al sol que otros: pero todos deben romperse, mientras la poderosa corriente continúa en su maravilla majestuosa. Somos sombras y seguimos sombras. No hay nada real sino Dios.
HOMILIAS POR J. ORR
2 Reyes 22:1
Josías: el templo nuevamente reparado.
El reinado de Josías ofrece otro ejemplo de la ley de acción y reacción en la vida nacional. El Dr. R. Payne Smith dice: "La nación misma se había dado la vuelta gradualmente, como ahora lo hacen las naciones, y había comenzado a estar tan insatisfecha con Baal y Moloch como sus padres habían estado con Jehová" ("Introducción a Jeremías"); y Dean Stanley comenta: "La elección popular que colocó a Josiah en el trono, en sí misma, marca un fuerte cambio de sentimiento público". Sin embargo, es más seguro inferir este cambio en el sentimiento público a partir del apoyo que luego se le dio a Josiah en sus medidas de reforma, que por el mero hecho de su adhesión; porque hasta ahora su disposición era bastante incierta. El ansia de un cambio de algún tipo, con un cansancio secreto de la política y las acciones extremas de la fiesta pagana, tal vez tuvo más que ver con la popularidad del joven rey que cualquier deseo real de servir a Jehová.
I. TRES INICIOS.
1. El comienzo de un reinado. Josiah no era más que un niño de ocho años cuando fue colocado en el trono. A esta edad estaba en peligro, como su abuelo Manasés, de ser un mero títere en manos de la aristocracia impía. Pero la providencia de Dios parece haber vigilado a Josías, y haber tenido cuidado de guiar al joven rey correctamente. La reina madre, Jedidah ("la amada de Dios"), hija de Adiah ("la honrada de Dios"), tal vez mereció su noble nombre y le dio a su hijo el invaluable beneficio del ejemplo y los consejos de una madre piadosa ". (Geikie). Incluso puede haber actuado como regente durante su minoría, y en esa capacidad se han reunido a su alrededor las personas dignas que luego figuran en la narrativa, Shaphan el escriba, etc.
2. El comienzo de la gracia. Josías desde el principio debe haber mostrado buenas disposiciones y una buena disposición para ser guiado y enseñado por consejeros piadosos. Pero es al octavo año de su reinado, es decir, su decimosexto año, que el Libro de las Crónicas atribuye la primera evidencia decidida de su determinación de buscar a Jehová. "Porque en el octavo año de su reinado, cuando aún era joven, comenzó a buscar al Dios de David su padre '( 2 Crónicas 34:3). Desde este período su carrera parece haber sido singularmente directo y consistente: "Caminó en todo el camino de David su padre, y no se desvió a la derecha ni a la izquierda". Lo que llevó a esta decisión en su octavo año no podemos decirlo. La edad a la que tuvo ahora llegó el momento en que comúnmente comienza el pensamiento independiente; posiblemente un aumento de responsabilidad lo llevó a una reflexión más profunda; bien puede ser que su mente haya estado reflexionando en secreto sobre la religión, y ahora dio un paso público que mostró decididamente de qué lado él estaba encendido. Nada parece tan hermoso como la piedad temprana. Un personaje como el de Josiah que aparece después de reinar como los de Manasés y Amon es como una gota de nieve al final del invierno. Es la piedad que comienza temprano lo que dura más y muestra más disco impecable. Hermoso en todos, principios de gr El as es especialmente hermoso en aquellos que ocupan puestos altos y están destinados a ejercer una amplia influencia. Con muchos hombres jóvenes, el decimosexto año de vida es un punto de inflexión en una dirección diferente. Josías entonces "comenzó" a buscar al Señor. Con demasiada frecuencia, es el período en que se eliminan las restricciones de la religión del hogar y los hombres jóvenes "comienzan" a pensar y actuar por sí mismos de manera prohibida.
3. El comienzo de las reformas. El cronista nos da otra fecha, a saber. el duodécimo año del reinado de Josías, como aquel en el que comenzó a efectuar una reforma religiosa en la tierra. "En el duodécimo año comenzó a purgar a Judá y Jerusalén de los lugares altos, y los Asherim, y las imágenes grabadas, y las imágenes fundidas", etc. Tenía entonces veinte años de edad, y las reformas mencionadas, aunque comenzaron en ese año, extendido hasta después de su decimoctavo año. Probablemente tuvo que comenzar con cautela, lidiar con los abusos más obvios y gradualmente sentir su camino hacia cambios más audaces. Un partido fuerte, sin duda, se opuso a sus reformas, y es difícil decir hasta dónde habían avanzado antes de la reparación del templo y el hallazgo del Libro de leyes. Las narraciones de ni Crónicas ni Reyes se adhieren estrictamente al orden cronológico, pero podemos suponer que antes de que se emprendieran las reparaciones proyectadas en el edificio del templo, tanto "la tierra como la casa" habían sido purgadas de sus peores abominaciones ( 2 Crónicas 34:8). Los altares, los ídolos y los asherim de Baal serían eliminados; la adoración idólatra en los lugares altos pisó, aunque la gente todavía puede haber sacrificado en ellos, como en los últimos días de Manasés, "pero solo al Señor su Dios" ( 2 Crónicas 33:17); Los sacrificios a Moloch en el valle de Hinom pusieron fin. Si esto fuera así, es seguro que el templo, en el que se había restaurado la adoración a Jehová, con un sacerdote como Hilcías a la cabeza, no quedaría sin limpiar de sus imágenes de Baal, sus caballos del sol, sus prostitutas, etc. ( 2 Reyes 23:6, 2 Reyes 23:7, 2 Reyes 23:11). En resumen, las cosas volverían al estado en el que se habían quedado a la muerte de Manasés ( 2 Crónicas 33:15-14). Este Josías podría intentarlo con seguridad, aunque los pasajes de los profetas muestran que aún queda mucha idolatría. La religión sincera siempre produce sus frutos apropiados en celo por el honor de Dios, la purificación de su adoración y la eliminación de males y abusos.
II EL OCTAVO AÑO. Hasta ahora, lo que sea que Josiah había hecho había sido más o menos el resultado de su acción individual. No se había tocado la conciencia de la nación ni se había despertado ningún entusiasmo a favor de las nuevas reformas. Por el contrario, estos probablemente habían despertado un poco de amargura y hosca hostilidad. A la cabeza de esta narración en Reyes, por lo tanto, se coloca la fecha del "decimoctavo año del rey Josías", cuando el movimiento entra en una fase completamente nueva y aumenta a dimensiones nacionales. La ocasión inmediata de este cambio fue el hallazgo del libro de leyes en el templo, y esto nuevamente se debió a las reparaciones que el rey había ordenado que se ejecutaran en el edificio sagrado. Mirando en este momento solo a la narrativa de estas reparaciones en el templo, encontramos que fueron:
1. Mucho curado. No hay registro de reparaciones en el templo desde los días del rey Ezequías ( 2 Crónicas 29:3). En el intervalo, el edificio había sufrido con frecuencia un abandono total, y los reyes idólatras habían hecho cambios en su estructura para satisfacer sus propios propósitos. Había "brechas" para reparar (versículo 5), techos para encajar con "vigas" ( 2 Crónicas 34:11), y mucho trabajo de carpintería y albañilería para hacer con madera y piedra tallada en toda la casa. Es extraño cuán indiferentes pueden ser aquellos que habitan en sus propias "casas con techo" al estado de la casa en la que se adora a Dios ( Hageo 1:4). Es el signo de un verdadero celo por Dios cuando se muestra un deseo apropiado de mantener incluso el tejido exterior de los edificios eclesiásticos en condiciones de reparación decentes.
2 Ya recogido para. Los medios para ejecutar las reparaciones en la casa del Señor se habían obtenido mediante recolecciones voluntarias en la puerta del templo. Es por orden del rey, enviado a través de Shaphan, el escriba de Hilcías, el sumo sacerdote, para resumir el dinero que se había reunido de esta manera, que el asunto se presenta ante nosotros en la narración. Estas colecciones de los pueblos que debieron haber estado sucediendo durante algún tiempo, muestran que la adoración a Jehová ahora se realizaba regularmente. También nos brindan una lección sobre el modo de cubrir los gastos relacionados con la construcción y reparación de iglesias.
(1) El dinero se recaudó antes de que comenzaran las reparaciones. Este era un principio sólido y, si se actuaba con mayor frecuencia, ahorraría muchos problemas con la deuda de la Iglesia. El templo necesitaba urgentemente una reparación, y se podría haber alegado que el caso era demasiado urgente para admitir un retraso hasta que se recaudara el dinero. Sin embargo, se resolvió recolectar el dinero antes de que un solo trabajador fuera puesto en el edificio.
(2) Se planteó por suscripción voluntaria. La gente no estaba gravada ni obligada de ninguna manera a dar este dinero. Era su propia ofrenda voluntaria. Sin embargo, aparentemente las sumas requeridas se recaudaron sin dificultad. La Iglesia moderna, expedientes de bazares, etc. seguramente son inferiores a este plan del Antiguo Testamento. Si la apelación a la liberalidad voluntaria a veces no produce todo lo que podríamos desear, es, en general, la fuente más segura de ingresos en la que confiar, y reacciona, como ningún otro, en el corazón del donante.
3. Después de un buen precedente. Tanto en la recaudación del dinero, la distribución a los trabajadores y la confianza depositada en la fidelidad de los supervisores, los responsables de este negocio parecen haber seguido de cerca los precedentes del reinado de Joás. Es bueno aprender de aquellos que nos han precedido.J.O.
2 Reyes 22:8
El hallazgo del libro de leyes.
El hallazgo del libro de la Ley por Hilkiah en el templo marca un punto de inflexión distinto en la reforma de Josías. Se admite generalmente que este libro de la Ley incluía, si no consistía exclusivamente, el Libro de Deuteronomio. Como se permite además, algunos de los principales documentos narrativos de nuestro Pentateuco actual, y el libro del pacto ( Éxodo 21:1 .- 23.), Si no también colecciones de leyes sacerdotales, existían entonces. Hace mucho tiempo que no vemos ninguna razón para dudar de que el "libro de la Ley" descubierto por Hilkiah incluía la mayor parte de los escritos que componen "los cinco libros de Moisés". Se pueden sacar varias inferencias legítimas de la narrativa.
1. Se sabía que un "libro de la Ley" existió alguna vez. Hilkiah habla de él como "el libro de la Ley", un libro perdido hace mucho tiempo, ahora encontrado y reconocido de inmediato.
2. La copia encontrada fue la copia completa, estándar y autorizada. Fue esto lo que le dio su peculiar valor.
3. Parecería como si no se supiera que existieran otras copias del libro, en cualquier caso, ninguna estaba en posesión de las partes mencionadas en este capítulo. Si lo hubieran sido, difícilmente podemos dudar de que el contenido hubiera sido comunicado de alguna manera al rey. Sin embargo, esta última inferencia no debe llevarse demasiado lejos. Las copias completas de la Ley en todo momento serían raras, y en medio de los problemas y las persecuciones del largo reinado de Manasés bien podrían haberse perdido, especialmente porque no parece haber habido en Judá gremios proféticos organizados como los que existieron en Israel, o en menos los profetas que ahora, Jeremías, Sofonías, Hulda, etc. no les pertenecía (cf. el estado de cosas antes de la Reforma en Europa, y el hallazgo de la Biblia latina por Lutero en el convento de Erfurt). Pero no se sigue que en los círculos proféticos no existieran partes o fragmentos de la Ley. Las partes narrativas de la Ley se copiarían con mayor frecuencia que las legislativas, y los resúmenes o resúmenes del libro del pacto, o de las leyes en Deuteronomio, quizás pasajes seleccionados de estos libros, pueden haber estado en circulación. Incluso hubo una orden de "escribas" a quienes Jeremías acusa de usar sus plumas falsas para falsificar la Ley. "¿Cómo decís: Somos sabios y la Ley del Señor está con nosotros? Pero, he aquí, la falsa pluma de los escribas ha forjado falsamente" (Jeremias 8:8). Los escribas pueden haber falsificado la Ley misma, alterando su texto, revocando sus denuncias contra la idolatría, o haciendo adiciones no autorizadas a ella, o pueden haberla falsificado por sus comentarios e interpretaciones de su significado. Lo único cierto es que las partes de la Ley que afectaron tanto la conciencia del rey no estaba en ningún resumen o copia actual.
I. ENCONTRANDO LA PALABRA DE DIOS. "Y Hilcías el sumo sacerdote dijo a Safán, el escriba, que he encontrado el libro de la Ley en la casa del Señor". Este libro de leyes, "el libro de la Ley de Moisés" ( 2 Reyes 14:6), había sufrido extrañas vicisitudes. Lo vemos:
1. Pecaminosamente perdido. Qué tesoro, uno pensaría, tan precioso como las palabras que Dios le había dicho a esta nación a través de su gran legislador Moisés: los estatutos, juicios y mandamientos que les había ordenado guardar, y que constituían su gran gloria como pueblo ( Deuteronomio 4:5)? "¿Qué ventaja tiene el judío? ... Mucho en todos los sentidos: principalmente, porque a ellos se les encomendaron los oráculos de Dios" ( Romanos 3:1, Romanos 3:2). Sin embargo, esta Ley de Dios había sido tan pecaminosamente descuidada que el conocimiento mismo de ella había desaparecido casi por completo de la tierra, y el libro que la contenía, del cual este conocimiento podría revivirse, había desaparecido. El rey lo había descuidado, el que debería haber sido su principal defensor; las clases oficiales de la corte lo habían descuidado; los sacerdotes que estaban a cargo de la casa de Dios la habían descuidado, y permitieron que permaneciera sin usar hasta que llegó a algún rincón o habitación donde estaba cubierto de basura y perdido de vista; los escribas usaron el conocimiento que retuvieron solo para falsificarlo. ¡Que hay! Era como si hubiera una conspiración deliberada para cazar esta primera Biblia fuera de existencia. Si hoy no existe el mismo peligro de que se pierda el conocimiento de la Biblia como en algunos períodos pasados de la historia, no es porque entre muchas clases no haya un odio tan fuerte ni un gran abandono. ¡Con cuántos es la Biblia un libro sin abrir de fin de semana a la otra! Las multitudes ignoran tanto su contenido como los lejanos paganos; multitudes más han perdido cualquier conocimiento que alguna vez tuvieron de él por negligencia y mal uso; En el caso de multitudes aún mayores, sus verdades son tan inoperantes como si el libro se hubiera perdido.
2. Providencialmente encontrado. La providencia de Dios no se ve en nada más notable que en el cuidado que ha ejercido sobre la Palabra escrita. Lo ha protegido maravillosamente a través de todas las edades por igual del abandono y la furia de los hombres. Si por un tiempo el conocimiento parecía perdido, se revivió nuevamente en la coyuntura más favorable para la ejecución de sus propósitos. Así, en la Reforma vemos una preparación para el nuevo movimiento en el renacimiento del aprendizaje, la invención de la imprenta, la aparición a la luz de importantes manuscritos del Nuevo Testamento, etc. Eso fue prácticamente un hallazgo del libro de leyes de la Iglesia , tan maravilloso y providencial como este descubrimiento en el reinado de Josías. Fue el celo de Josías en la reparación del templo lo que preparó el camino para el descubrimiento aquí; y el libro fue encontrado justo a tiempo para dar un nuevo impulso al movimiento reformador. En la Divina Providencia, todas las cosas encajan en el tiempo y el lugar.
3. Reverentemente examinado. Hilkiah conocía el libro cuando lo vio, y se lo dio a Shaphan, el escriba, y lo leyó. Con manos temblorosas y ansiosas, Shaphan pasó las páginas y, con el instinto profesional de su escriba, se convenció de que esta era la verdadera copia perdida de la Ley. Tomándolo con él, lo leyó más pausado, no completamente, por supuesto, sino partes de él, especialmente aquellas que eran nuevas para él. Esta era la forma correcta de tratar la Palabra de Dios. Nuestra principal ansiedad, si poseemos el volumen sagrado, debe ser saber qué Dios el Señor nos hablará (Salmo 85:8). Cf. Las conferencias de Edward Irving sobre "La Palabra de Dios" -
(1) la preparación para consultar la Palabra de Dios;
(2) la manera de consultar la Palabra de Dios;
(3 y 4) la obediencia a la Palabra de Dios ('Lectures', vol. 1.).
II TREMBLANDO A LA PALABRA DE DIOS.
1. El anuncio de Shaphan. Habiendo averiguado el contenido del libro por sí mismo, Shaphan no perdió tiempo en ponerlo bajo el aviso del rey. Parece haber sentido la necesidad de cuidado en su manera de hacer esto. El libro contenía fuertes denuncias y amenazas terribles (cf. Deuteronomio 28:1.), Y no estaba seguro de cómo el rey recibiría el antiguo mensaje. Decidió, por lo tanto, no perjudicar su recepción por ninguna declaración propia, sino simplemente hacer el anuncio del descubrimiento y dejar que el libro hable por sí mismo. Comienza, en consecuencia, declarando el cumplimiento de su comisión con respecto al dinero del templo. Luego le mostró el libro al rey, diciendo simplemente: "El sacerdote Hilklah me ha entregado un libro". Los críticos han detectado significados sutiles en la forma estudiosamente simple en que se hace este anuncio; pero lo anterior, probablemente, es la verdadera explicación de ello.
2. El libro leído. El rey, cuyo interés se despertó de inmediato, naturalmente pidió que le leyeran parte del libro. Shaphan comenzó a leer, seleccionando aparentemente partes hacia el final del rollo: Deut, 28; 29; y similares. No sabemos cuánto leyó, pero el efecto producido fue instantáneo y profundo. Nuestro objetivo al leer las Escrituras debe ser determinar de ella todo el consejo de Dios. No debemos detenernos en la promesa de excluir a los amenazadores, o pensar que ninguna parte está sin su uso "para doctrina, para reproche, para corrección", etc. ( 2 Timoteo 3:16).
3. Convicción por la Palabra. "El Espíritu de Dios", dicen los Divinos de Westminster, "hace de la lectura, pero especialmente de la predicación de la Palabra, un medio eficaz para convencer y convertir a los pecadores". Los avivamientos notables de la religión a menudo se han producido solo con la lectura de la Palabra. Así fue en el caso de Josiah. El libro de la Ley fue el único predicador, pero, cuando Shaphan lo leyó en voz alta, sus palabras fueron como espadas afiladas al corazón del rey. Sabía previamente que la nación había cometido grandes pecados, con lo que Dios estaba disgustado, y había hecho todo lo posible para instituir reformas. Ahora, por primera vez, se enteró de los terribles males que se pronosticaban sobre aquellos que debían cometer tales pecados, y vio la enormidad del mal de la nación como nunca antes se había dado cuenta. Con profunda emoción, alquiló su ropa y envió de inmediato una honorable diputación "para preguntarle al Señor sobre las palabras del libro" de la Profetisa Huldah. Vemos.
(1) El poder de la Palabra para convencer a los hombres de pecado. Este poder pertenece a las palabras de la Escritura como a las de ningún otro libro. "La Ley del Señor es perfecta, que convierte el alma", etc. (Salmo 19:7). "La Palabra de Dios es rápida y poderosa, y más afilada que cualquier espada de dos filos", etc. ( Hebreos 4:12). El hecho de que sea así es una evidencia de la divinidad de las Escrituras. El poder de la Biblia se deriva de la naturaleza de las verdades que declara, de la grandeza inspirada de sus expresiones, del "así dice el Señor" que está detrás de ellos y los lleva a casa con autoridad, y del testimonio interno que sus las palabras se encuentran en la conciencia ( 2 Corintios 4:2). Las grandes reformas siempre han estado acompañadas de una circulación extendida de la Biblia (Wickliffe, Tyndale, Luther, etc.).
(2) Un ejemplo de la correcta recepción de la Palabra. Josías no actuó como el profano Joacim, quien, cuando le leyeron las amenazas de Dios, tomó su navaja y cortó el rollo del profeta en pedazos, echándolo al fuego (Jeremias 36:20). Tembló ante la Palabra de Dios ( Isaías 66:2). Estaba, como Noé, "movido por el miedo", cuando se enteró de los terribles males que Dios traería sobre la nación. No disputó la justicia de las amenazas de Dios, pero reconoció que era justo y que el pueblo era malo. Se incluyó a sí mismo en la condena general: "Grande es la ira del Señor que se enciende contra nosotros, porque nuestros padres no han escuchado", etc. Así es como siempre se debe recibir la Palabra de Dios, con humildad, con fe, con temblor de corazón ante sus amenazas, aunque también con alegría y esperanza ante sus promesas.
III. LUZ ENCENDIDA EN LA PALABRA DE DIOS.
1. Una mujer santa. El rey, como se indicó anteriormente, envió "a preguntar al Señor" a manos de un profeta acreditado, con el fin de determinar qué medios deberían adoptarse para revertir, si es posible, la maldición que los pecados de las generaciones anteriores habían traído la Nación. Las personas enviadas fueron cinco: Hilcías el sacerdote, Safán, el escriba, y su hijo Ahikam, Achbor, el hijo de Michaiah, y Asahiah, un sirviente del rey, una honorable diputación. La persona a quien acudieron fue una profetisa llamada Huldah, que vivía en Jerusalén. Esta santa mujer no era una reclusa, sino la esposa de Salum, la guardiana del vestuario real (o sacerdotal). En la distribución de los dones de Dios, la mujer no es menos honrada que el hombre. Aprendemos de Huldah que la religión y los deberes de la vida común no se distinguen.
2. La Palabra confirmada. En cuanto a la pregunta general, la profetisa tenía poco que darles en el camino de la comodidad. Probablemente ella ya había aprendido el tenor de las amenazas en el libro sagrado, o sus palabras ahora le habían sido leídas; pero ella solo podía hablar para confirmar enfáticamente las amenazas. "Dile al hombre que te envió: Así dice el Señor: He aquí, traeré el mal sobre este lugar", etc. Las palabras de la Ley se cumplirían, porque el pueblo había cometido los pecados que la Ley denunciaba: "Han me abandonó, y quemé incienso a otros dioses ", etc. Esto no es contrario a la palabra de Jeremías:" Si esa nación, contra quien he pronunciado, se aleje de su maldad, me arrepentiré del mal que pensé hacer a ellos "(Jeremias 18:8; cf. Jeremias 2 Reyes 26: 3). Fue el conocimiento y la previsión de que Judá no se arrepentiría realmente lo que dio la absoluta de la profecía. Jeremías, aunque exhorta al arrepentimiento, también expresa al otro lado de la verdad, que la condición de la nación es desesperada (Jeremias 7:16; Jeremias 15:1, etc.).
3. Misericordia al rey. Para el "hombre" Huldah no tenía ningún mensaje de consuelo; pero al "Rey de Judá" le envió una palabra de misericordia. Debido a que el corazón de Josías era tierno, y se había humillado a sí mismo cuando se enteró de la desolación y la maldición que vendría sobre la tierra, por lo tanto, Dios lo había escuchado y le ahorraría la experiencia del mal que estaba por venir. Sería quitado "del mal por venir" ( Isaías 57:1). Si la nación en su conjunto se hubiera arrepentido de la misma manera, no podemos dudar de que se habría salvado de manera similar. Dios nunca rechaza el corazón humilde y contrito ( Isaías 66:2). Es de destacar que esta predicción se cumplió de una manera que externamente fue una gran calamidad para la nación, a saber. La derrota y muerte de Josías en Meguido, en la batalla con el faraón-Nechoh ( 2 Reyes 23:29, 2 Reyes 23:30). La misericordia de Dios se oculta bajo extraños disfraces. J.O.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-kings-22.html. 1897.
Notas Explicativas de Wesley
Huldah: El afecto ferviente del rey requería mucha prisa; y ella estaba en Jerusalén, lo cual se anota en la siguiente parte del versículo, cuando Jeremías podría estar en este momento en Anatot, o en alguna parte más remota del reino; y lo mismo puede decirse de Sofonías, quien tampoco pudo ser profeta en este tiempo, aunque lo fue después, en los días de Josías. Colegio: donde los hijos de los profetas, u otros, que se dedicaban al estudio de la palabra de Dios, solían reunirse y hablar de las cosas de Dios y recibir las instrucciones de sus maestros.
Estos archivos están en dominio público y son un derivado de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Eterna de Clásicos Cristianos.
Wesley, Juan. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/2-kings-22.html. 1765.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Bien, entonces, en la siguiente porción de nuestro libro ( 2 Reyes 21:1-26 ) vemos cómo verdaderamente un padre piadoso puede ser seguido por un hijo impío. Manasés, joven como era, no solo comenzó a reinar, sino que "hizo lo malo ante los ojos de Jehová, según las abominaciones de las naciones, que Jehová echó de delante de los hijos de Israel.
Porque él edificó de nuevo los lugares altos que Ezequías su padre había destruido; y levantó altares a Baal, e hizo una imagen de Asera, como hizo Acab rey de Israel; y adoraron a todo el ejército de los cielos, y les sirvieron. Y edificó altares en la casa de Jehová, de la cual Jehová había dicho: En Jerusalén pondré mi nombre. Y edificó altares para todo el ejército del cielo en los dos atrios de la casa de Jehová.
E hizo pasar a su hijo por el fuego. Los quemó hasta Moloch. ¡Rey cruel! Y observaba los tiempos, y usaba encantamientos, y trataba con espíritus familiares y adivinos: hizo mucha maldad ante los ojos de Jehová para provocarlo a ira. . Y puso en la casa una imagen tallada del bosque que había hecho, del cual había dicho Jehová a David y a Salomón su hijo: En esta casa y en Jerusalén, la cual he escogido de entre todas las tribus de Israel, habrá Pondré mi nombre para siempre; ni haré más mover los pies de Israel de la tierra que di a sus padres; solamente si cuidaren de hacer conforme a todo lo que les he mandado, y conforme a toda la ley que les mandó mi siervo Moisés. Pero no escucharon".
La consecuencia fue que Manasés no solo hizo lo malo, sino que "los indujo a hacer más mal que las naciones que Jehová destruyó". ¿Cómo fue posible entonces que Judá permaneciera en la tierra de Jehová? Se convirtió en una imposibilidad moral. De ahí, pues, el mensaje que envía Jehová por medio de sus siervos los profetas. Después de Manasés reinó Amón; y Amon sigue los pasos de su malvado padre, no de su piadoso abuelo.
"Anduvo en todo el camino por el que anduvo su padre, y sirvió a los ídolos a los que servía su padre, y los adoró, y dejó a Jehová el Dios de sus padres, y no anduvo en el camino de Jehová".
Pero después de él viene un príncipe verdaderamente piadoso, Josías, más joven que ambos ( 2 Reyes 22:1-20 ). No era demasiado joven para servir al Señor. “Tenía ocho años cuando comenzó a reinar, y reinó treinta y un años en Jerusalén. El nombre de su madre era Jedidá, hija de Adaías de Boscat. E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en todo el camino de David su padre, y no se apartó a derecha ni a izquierda.
Y aconteció en el año dieciocho del rey Josías, que el rey envió a Safán hijo de Azalías, hijo de Mesulam, escriba, a la casa de Jehová, diciendo: Sube a Hilcías el sumo sacerdote, para que sumad la plata que se trae a la casa de Jehová, la cual los guardas de la puerta han recogido del pueblo, y la entregarán en mano de los hacedores de la obra, que tienen la mayordomía de la casa de Jehová; y que se la den a los que hacen la obra", y así sucesivamente.
Pero cuando estamos en el camino del deber, estamos en el lugar de la bendición. Y Hilcías da el mensaje alegre a Safán: "He hallado el libro de la ley en la casa de Jehová". ¡Que extraño! encontró el libro de la ley de Jehová. Así fue, y la gente se pregunta cómo en la cristiandad los hombres se han apartado durante tanto tiempo y se han olvidado tanto de la palabra de Dios.
Según la analogía de Israel, más bien deberíamos esperarlo. Aquí había un pueblo aún más obligado por la letra que nosotros, y por lo tanto más dependiente de una ley, si es posible, que nosotros de cualquier observancia externa. Porque la ley era esencialmente exterior, y la ley era algo que no dependía tanto de la vida interior y del Espíritu de Dios como los estatutos exteriores y las observancias y ordenanzas de toda clase.
Sin embargo, incluso aquí la ley se había perdido durante todo este tiempo, y fue un gran descubrimiento encontrarla. Dios era fiel, y el que tenía un corazón para guardar la palabra de Jehová, halló la ley por medio de su siervo Hilcías, el sumo sacerdote. "Y aconteció que cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos". Tenía una conciencia tierna. No hay nada más importante en su lugar; porque ¿de qué sirve el conocimiento si no hay conciencia? Me parece que crecer en el conocimiento de la verdad, si no hay sencillez en seguirla, convierte el conocimiento en una maldición, no en una bendición.
El único valor de que se conozca mejor la verdad de Dios de la palabra de Dios es que seamos más fieles hacia el Señor, y también en nuestras relaciones unos con otros al hacer Su voluntad en este pobre mundo. Pero en el momento en que divorcias la verdad de la conciencia, me parece que el estado del alma es aún peor. Es mucho mejor ser sencillos en el uso correcto de lo poco que sabemos que crecer en el conocimiento donde no hay una fidelidad correspondiente.
El rey, sin embargo, era muy diferente. Cuando escuchó las palabras, se rasgó la ropa, y la consecuencia fue que hubo una obra poderosa de avivamiento real, en el verdadero sentido de la palabra; porque no necesito decirles que es una gran mala aplicación del término "avivamiento" para usarlo para la conversión de las almas. El avivamiento es más bien un proceso de elevar al pueblo de Dios a un mejor estado o condición, para que sigan verdaderamente lo que el Señor busca entre ellos donde se han deslizado hacia una condición más baja y adormecida.
Este es el verdadero sentido de esto, y este es exactamente el significado de esto aquí. Así que el rey dio un impulso al pueblo y se reunieron con él, como se nos dice en el próximo capítulo.
“El rey subió a la casa de Jehová, y todos los hombres de Judá y todos los habitantes de Jerusalén con él, y los sacerdotes y los profetas, y todo el pueblo, desde pequeños hasta grandes, y leyó en sus oídos todo las palabras del libro del pacto que se hallaba en la casa de Jehová.Y estando el rey de pie junto a una columna, hizo pacto delante de Jehová, de andar en pos de Jehová, y guardar sus mandamientos, sus testimonios y sus estatutos con toda su corazón y toda su alma, para cumplir las palabras de este pacto que están escritas en este libro.
Y todo el pueblo se mantuvo firme en el pacto” ( 2 Reyes 23:1-37 ). Y encontramos, en consecuencia, los frutos prácticos a la vez, públicos y privados, nacionales y personales, porque en este momento debes recordar que no fue el iglesia: era una nación, y es la mayor confusión de cosas que difieren para confundir una nación elegida con la iglesia de Dios.
La iglesia es una reunión de todas las naciones. La congregación de Israel era simplemente una asamblea de esa nación. Hablar, por lo tanto, de la iglesia judía es realmente una tontería. Es una frase común, pero no hay nada de verdad en ella. Es sólo permitirnos una fraseología totalmente ajena a la palabra de Dios.
Entonces, el relato de la gran reforma que se efectuó se desarrolla completamente en el resto del capítulo, pero solo agregaré que aunque el rey había sido tan fiel, se desvía del camino del Señor al oponerse a Faraón-necao. Dios no lo había llamado a ello, y si el Señor bendice siempre la fidelidad, y ama bendecir donde puede, en cambio el Señor es justo en su gobierno; y si, por tanto, el justo se sale del camino de la fidelidad, carga con las consecuencias.
Lo que sembramos para la carne, debemos cosecharlo en corrupción. No importa quién. Convertido o no convertido, siempre es cierto. Así con Josías. Podría haber gracia de parte del Señor para librarlo del mal que se avecinaba, pero no dudo que fue un castigo sobre su afán de espíritu al oponerse al rey de Egipto sin una palabra del Señor.
Sin embargo, el rey de Egipto puso a Joacaz en bandas. El pueblo lo había hecho rey en Jerusalén en lugar de Josías, y él hizo rey a su hermano Eliaquim, cambiando su nombre por el de Joacim. Y Joacim, se nos dice, tenía veinticinco años cuando comenzó a reinar, y reinó once años en Jerusalén. Pero todo esto fue solo un evento doloroso tras otro.
En el próximo capítulo ( 2 Reyes 24:1-20 ) tenemos al poderoso rey de Babilonia, quien primero nos presenta a Nabucodonosor, el destinado principiante del gran sistema imperial con el cual aún no hemos terminado; porque el mundo aún está por ver la última fase del poder imperial que comenzó en este mismo momento, o poco después.
Esto le da un profundo interés a lo que ahora estamos viendo. Soy consciente de que los hombres no se lo esperan. Esto no impide en absoluto su verdad como palabra de Dios, y sólo Su palabra puede decidir tales cuestiones. Entonces el primero que adquiere el imperio del mundo sube Nabucodonosor, y Joacim, llegó a ser su siervo por tres años. Después se rebela. El Señor lo derribó, y Joaquín su hijo reinó en su lugar, y el rey de Egipto no volvió más de su tierra, porque fue derribado por Nabucodonosor.
Estos son los pasos por los que llega al trono del mundo, según el don soberano de Jehová. Y Joaquín hace lo malo; y en ese tiempo los sirvientes de Nabucodonosor subieron cuando él se rebeló, y Nabucodonosor mismo también sitió la ciudad y se llevó los tesoros de la casa así como a los príncipes y hombres poderosos. No sólo el rey, sino también, como sabemos, un hombre muy distinguido después, y de tan profundo interés para nosotros, Daniel, el profeta.
Luego sigue otro estado de tristeza. Sedequías, habiendo sido hecho rey provisionalmente en la tierra sobre un pequeño remanente, él también es culpable de quebrantar el juramento de Jehová, y Nabucodonosor viene contra él. Aquí encontramos la última fase de la dolorosa historia de Jerusalén del último grupo de judíos que fue llevado al cautiverio. Y esto continúa hasta el final del capítulo veinticinco, y esto cierra el libro.
Así hemos completado estos dos Libros de los Reyes someramente, lo admito, pero aun así confío en dar al menos un cuadro general de esta maravillosa historia del Antiguo Testamento; siendo el fin el gran poder imperial bajo el cual tendrá lugar el regreso de un pequeño remanente de los judíos para encontrarse en Jerusalén una vez más para establecer un rey que será el gran instrumento de Satanás para engañar a los hombres bajo el amparo del último poseedor de el poder que comenzó con Babilonia. Pero no entro más. Esto me sacaría de la historia a la profecía.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Kings 22:14". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-22.html. 1860-1890.