Good Friday
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Ahaz; Israel, Prophecies Concerning; Remaliah; Torrey's Topical Textbook - Kings;
Clarke's Commentary
CHAPTER XVI
Ahaz begins to reign, acts wickedly, and restores idolatry in
Judea, 1-4.
Rezin, king of Syria, besieges Jerusalem, but cannot take it;
he takes Elath, and drives the Jews thence, 5, 6.
Ahaz hires Tiglath-pileser against the king of Syria and the
king of Israel, and gives him the silver and gold that were
found in the treasures of the house of the Lord, 7, 8.
Tiglath-pileser takes Damascus and slays Rezin, 9.
Ahaz goes to meet him at Damascus: sees an altar there, a
pattern of which he sends to Urijah, the priest; and orders
him to make one like it, which he does, 10-15.
He makes several alterations in the temple; dies; and Hezekiah
his son reigns in his stead, 16-20.
NOTES ON CHAP. XVI
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on 2 Kings 16:1". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-kings-16.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Judah’s decline under Ahaz (15:27-16:20)
The writer of Kings records the Assyrian attack mentioned above. Pekah’s policy had proved fatal and he was assassinated by Hoshea, a sympathizer with Assyria. Hoshea then became king and won temporary relief for Israel by submitting to Assyria’s control (27-31).
Before speaking further of Hoshea, the writer returns to the time before Pekah was assassinated. Pekah’s program for the conquest of Judah had begun during the reign of Jotham, but reached its climax in the reign of Jotham’s successor Ahaz. The aggression of Israel-Syria and the constant threat from Assyria prompted Jotham to build defence fortifications throughout Judah. He also made his borders secure by taking control of neighbouring Ammon (32-38; 2 Chronicles 27:3-6).
Because of his lack of faith in God, Ahaz had a disastrous reign. Apart from the damage he did to Judah by following other gods, he almost ruined the nation’s economy by his policies in the war with Israel and Syria. Buying Assyrian aid did not save him from heavy losses in the war, and he would have suffered even more had not Israel released the war prisoners taken from Judah. His weakened country suffered further at the hands of invading Edomites from the south and Philistines from the west. He also lost the Red Sea port of Elath (Ezion-geber) (16:1-9; 2 Chronicles 28:5-18).
Earlier, after losing a battle with Syria, Ahaz had turned from Yahweh to worship the ‘victorious’ Syrian gods. He closed the temple to Yahweh in Jerusalem and built altars to foreign gods throughout Judah (2 Chronicles 28:22-25). But Assyria, acting on Ahaz’s request, had now conquered Syria (see v. 9) and established its religion and its administration in Damascus. Ahaz now replaced the Syrians’ religion with the Assyrians’, and built a copy of their altar in Jerusalem (10-16). Ahaz’s hiring of Assyria was so costly that he removed valuable metal from the temple to pay Tiglath-pileser (17-20). (It was after this conquest of Syria that Tiglath-pileser overran eastern and northern Israel; see 15:29.)
The importance of Isaiah
There was great variety in the kinds of people God chose to be his prophets. Whereas Amos was a poor farmer, Isaiah was a person of high social standing, an adviser to the king who was able to influence national policy. His ministry had begun long before the time of Ahaz. It began in the year of Uzziah’s death and continued through the reigns of Jotham, Ahaz and Hezekiah (Isaiah 1:1; Isaiah 6:1). The traditional belief is that he was executed during the reign of the wicked Manasseh by being sawn in two (cf. 21:1-2,16; Hebrews 11:37).
In the early part of the book of Isaiah, the prophet records his attempts to persuade Ahaz to trust in God, not in Assyria, to save Judah from the Israel-Syrian invasion. In the next part of the book he records his attempts to control the zeal of the good king Hezekiah, who was rather too keen to rely on help from Egypt in revolting against Assyria (see notes on 18:1-20:21). Isaiah shows that all these nations, and others as well, were under God’s judgment. Judah too would be punished for its sin, and its people taken into captivity.
The final section of the book of Isaiah shows that God would not cast off his people for ever. He would preserve that minority of people who had always remained faithful to him, and through them he would rebuild the nation. God’s people would return to their land and enjoy peace and prosperity once more. The Messiah-king would come, and his kingdom would spread to all nations.
Micah accuses the rich landowners
No doubt one man who cooperated with Isaiah was Micah, who prophesied during the same period of Judah’s history (Isaiah 1:1; Micah 1:1). While Isaiah was using his influence at Jerusalem’s royal court, Micah was coming to the aid of the small farmers. (He came from a farming village and was probably a farmer himself; Micah 1:1,Micah 1:14.) As Amos and Hosea had done before him, he condemned the injustice, greed and false religion that were widespread in Judah, especially among the upper class people of Jerusalem (Micah 3:1-3,Micah 3:9-11; Micah 6:9-12; Micah 7:3).
Micah was particularly concerned at how the rich ruthlessly gained possession of the land of the small farmers. They lent money to the farmers at high interest, then, when the farmers found it impossible to pay their debts, seized the farmers’ houses and land as payment (Micah 2:1-3,Micah 2:9). The farmers then were required to rent their land from their new masters, which increased their burden even more. The state of affairs showed no thought for the rights of others, no understanding of true religion, and no knowledge of the character of God. It was a sure indication that Judah was heading for judgment (Micah 3:12; Micah 6:16).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Kings 16:1". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-kings-16.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE GENERAL CHARACTER OF AHAZ'S REIGN
"In the seventeenth year of Pekah the son of Remaliah Ahaz the son of Jothan king of Judah began to reign. Twenty years old was Ahaz when he began to reign; and he reigned sixteen years in Jerusalem: and he did not that which was right in the eyes of Jehovah his God like David his father. But he walked in the way of the king's of Israel, yea, and made his son to pass through the fire, according to the abomination of the nations, whom Jehovah cast out before the children of Israel. And he sacrificed and burnt incense in the high places, and on the hills, and under every green tree."
Three charges against Ahaz are made here. (1) He did not walk in the way of David; (2) he offered his son as a burnt offering to Molech; and (3) he participated in the licentious worship in the high places. The prior kings had winked at the old Canaanite worship still going on in the high places, but Ahaz was the first king of Judah actually to engage in it himself. There was nothing innocent about that worship in the high places. One should compare the phrase "under every green tree," as used here with the use of it in Jeremiah 3:6, where that prophet wrote that Israel had played the harlot "under every green tree." Yes, "harlotry" was used as a metaphor for worship of pagan gods, but the religious prostitutes were a vital part of that worship, and the words are also literally true.
"Twenty years old was Ahaz when he began to reign" "Sixteen years afterward, his son was said to be twenty-five years old, which would mean that he married at ten years of age and had a son when he was eleven."
"He made his son to pass through the fire" "This was not a symbolic rite."
"This is the first instance of an actual Molech-sacrifice among the Israelites."
Keil pointed out that, "In the closing year's of Ahaz's reign he actually closed the temple hall and suspended the temple worship (2 Chronicles 28:24)."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Kings 16:1". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-kings-16.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Smith's Bible Commentary
Chapter 16
Now in the seventeenth year of Pekah, Remaliah or the son of Remaliah, Ahaz the son of Jotham king of Judah began to reign ( 2 Kings 16:1 ).
Ahaz the son of Jotham. So you have now an Ahaz reigning. Used to have an Ahaz in the north tribes, now you have one in the southern tribes.
He was twenty years old he began to reign, he reigned for sixteen years in Jerusalem, [but he was one of the rare bad kings in Judah,] he did not walk after the LORD like David his father. But walked after the ways of the kings of Israel, in fact, he caused his own children to pass through the fire, according to the abominations of the heathen, that the LORD had cast out of the land before the children of Israel had come in. He sacrificed and burned incense in the high places, on the hills, and under every green tree. Then Rezin the king of Syria and Pekah the son of Remaliah both attacked him ( 2 Kings 16:2-5 ).
And so he sent to the king of Assyria and sent him money unto Tiglathpileser and asked for his help. And Tiglathpileser came down to Syria. He took Damascus, and Ahaz, of course, sort of bought him off. And the king of Assyria began to strike against Syria and against Israel. Of course, they called off their attack then on Ahaz.
And king Ahaz commanded Urijah the priest saying, "Upon the great altar... " When he was up there in Damascus, the king of Assyria after taking Damascus, he invited him to come up and see Damascus. And when he got up there he saw an altar that attracted him. And so he drew it out, got the dimensions and then he went home and he said to the priest, "Now I want you to build an altar like this." And so they built another altar. They took away the altar out of the temple and replaced it with this altar that was fashioned like unto the pagan altar that he had seen in Damascus.
Also this great brass laver that was set upon these twelve brass oxen out in front of the temple, he took it off and set it on the ground and just sort of desecrated the temple of God and sort of fashioned it after some of the pagan temples that he had seen there in Damascus. And his death is recorded in the last couple of verses here.
Now as we get into chapter seventeen next week, we'll find the reasons why Israel fell. God lists to us the reasons why Israel went into captivity. For we come to the end of the nation Israel next week. All the reasons are listed. Their failure to follow God and worship God.
Now with knowledge comes responsibility. And the Bible says that "righteousness exalteth a nation: but sin is a reproach to any people" ( Proverbs 14:34 ). And as we get into the reasons for the fall of Israel to their enemies, and as we sort of try to learn from history, the lessons that we are going to learn will be bitter lessons indeed as we look at the United States today and we see how godless a nation we are becoming. Now there are people who have a hard time understanding the ways of God. Habakkuk the prophet said to the Lord one day, "God, please don't show me anything else because the nation is going downhill so fast. It's so corrupt. The leaders are so corrupt and God, You're not doing anything about it." And God said to Habakkuk, "Habakkuk, I am doing something about it, but if I told you what I was doing, you wouldn't believe Me." Habakkuk said, "Well, try me, Lord." And so the Lord said, "Alright, I'm going to bring Babylon against Judah and they're going to take Judah captive." "Why, Lord would you do that?" He said, "I told you you wouldn't believe Me." But he said, "Hey, we're bad, that's true, but they're worse than we are. Why would You use a nation that is worse than we are to punish us?" And He said, "Because they don't know. They're not My people. But you are My people. And you have turned from Me. And because you have known Me, knowledge brings responsibility." And the failure to act to the knowledge is the thing that brings the judgment of God.
So that if God should use Russia as an instrument to punish the United States, we'd have the same kind of mental problems that Habakkuk had. "Lord, they're atheistic nation. Why would You use them to punish the United States?" It wouldn't be the first time in history that God used a godless nation to punish a once godly nation because the godly nation had turned from their godliness and had turned after idols and turned away from the living God. I would not be surprised to see God judge our nation. I could surely not blame God for doing it. Because of the things that are going on in our nation today. Surely we must lead the world in pornography and in so many filthy things and in godlessness. And we look at how we have sought to rule God out of our national life. And how the courts are seeking to rule God out of our national life. And we cannot and should not complain if God brings His judgment against this nation. As we read the reasons why judgment was brought against Israel, you'll see that God has every right to judge the United States. And I believe He is going to. And He's going to judge it severely. But I think the judgment is going to fall after I'm gone.
When God was ready to judge Sodom and Gomorrah, you remember what Abraham said to the Lord. "Lord, shouldn't God be fair? Would You judge the righteous with the wicked? What if there are fifty righteous there?" God said, "I will spare it for the fifty righteous." Hey, you should feel very honored tonight, because it is because of you that God is sparing the nation the judgment that is due it. And God did not bring His judgment against Sodom and Gomorrah until He had first removed that righteous man Lot. And then the judgment fell. I believe that God is going to remove His righteous church, but then judgment such as the nation deserves will surely come from God.
We'll get into this more next week as we look at the fall of Israel, the judgment of God and the reasons for that judgment.
May the Lord bless you and keep you. And may He strengthen you through this week. As you have to go out and mix in that world I pray that God will give you divine insulation by His Holy Spirit that will just sort of ward off all of the evil influences that are pointed in your direction that surround you daily when you're on the job or in your classroom or just dealing with this corrupt system. I pray that God will just help you to keep your mind and heart fixed upon Him. And that you'll look above the corruption of this world. And that you'll be strengthened as we look to Him, our only hope but Who is our strength and our defense.nter your comments here "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Kings 16:1". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-16.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Ahaz’s assessment 16:1-4
Pekah’s seventeenth year (2 Kings 16:1) was 735 B.C. Ahaz did not follow David’s example of godliness (2 Kings 16:2). Rather he followed the kings of Israel and those of his pagan neighbors and went so far as offering at least one of his sons as a human sacrifice (Leviticus 18:21; Deuteronomy 12:31; cf. Deuteronomy 3:27). [Note: See Wiseman, pp. 260-61.] These sacrificial rites took place near the confluence of the Hinnom and Kidron valleys at a place called Topheth. This place developed a reputation for wickedness, and then filth, because it became a constantly burning garbage heap. Jesus compared it to the place of eternal punishment (Gehenna; cf. Matthew 5:22; Matthew 5:29-30; Matthew 10:28; et al).
". . . desperate to solve his political problems, Judah’s king becomes a dedicated polytheist in hopes that some god may deliver him from his trouble." [Note: House, p. 336.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Kings 16:1". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-kings-16.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
In the seventeenth year of Pekah the son of Remaliah Ahaz the son of Jotham king of Judah began to reign. Jotham began to reign in the second of Pekah, and he reigned sixteen years, and therefore his last year would fall in the eighteenth of Pekah; but as his first year might be at the beginning of the second of Pekah, his last was towards the end of the seventeenth of Pekah's, as here; see 2 Kings 15:32.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 2 Kings 16:1". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-16.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Reign of Ahaz. | B. C. 726. |
1 In the seventeenth year of Pekah the son of Remaliah Ahaz the son of Jotham king of Judah began to reign. 2 Twenty years old was Ahaz when he began to reign, and reigned sixteen years in Jerusalem, and did not that which was right in the sight of the LORD his God, like David his father. 3 But he walked in the way of the kings of Israel, yea, and made his son to pass through the fire, according to the abominations of the heathen, whom the LORD cast out from before the children of Israel. 4 And he sacrificed and burnt incense in the high places, and on the hills, and under every green tree.
We have here a general character of the reign of Ahaz. Few and evil were his days--few, for he died at thirty-six--evil, for we are here told, 1. That he did not that which was right like David (2 Kings 16:2; 2 Kings 16:2), that is, he had none of that concern and affection for the instituted service and worship of God for which David was celebrated. He had no love for the temple, made no conscience of his duty to God, nor had any regard to his law. Herein he was unlike David; it was his honour that he was of the house and lineage of David, and it was owing to God's ancient covenant with David that he was now upon the throne, which aggravated his wickedness; for he was a reproach to that honourable name and family, which therefore was really a reproach to him (Degeneranti genus opprobrium--A good extraction is a disgrace to him who degenerates from it), and though he enjoyed the benefit of David's piety he did not tread in the steps of it. 2. That he walked in the way of the kings of Israel (2 Kings 16:3; 2 Kings 16:3), who all worshipped the calves. He was not joined in any affinity with them, as Jehoram and Ahaziah were with the house of Ahab, but, ex mero motu--without any instigation, walked in their way. The kings of Israel pleaded policy and reasons of state for their idolatry, but Ahaz had no such pretence: in him it was the most unreasonable impolitic thing that could be. They were his enemies, and had proved enemies to themselves too by their idolatry; yet he walked in their way. 3. That he made his sons to pass through the fire, to the honour of his dunghill-deities. He burnt them, so it is expressly said of him (2 Chronicles 28:3), burnt some of them, and perhaps made others of them (Hezekiah himself not excepted, though afterwards he was never the worse for it) to pass between two fires, or to be drawn through a flame, in token of their dedication to the idol. 4. That he did according to the abominations of the heathen whom the Lord had cast out. it was an instance of his great folly that he would be guided in his religion by those whom he saw fallen into the ditch before his eyes, and follow them; and it was an instance of his great impiety that he would conform to those usages which God had declared to be abominable to him, and set himself to write after the copy of those whom God had cast out, thus walking directly contrary to God. 5. That he sacrificed in the high places,2 Kings 16:4; 2 Kings 16:4. If his father had but had zeal enough to take them away, the debauching of his sons might have been prevented; but those that connive at sin know not what dangerous snares they lay for those that come after them. He forsook God's house, was weary of that place where, in his father's time, he had often been detained before the Lord, and performed his devotions on high hills, where he had a better prospect, and under green trees, where he had a more pleasant shade. It was a religion little worth, which was guided by fancy, not by faith.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Kings 16:1". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-16.html. 1706.
Kelly Commentary on Books of the Bible
But not merely this. "Elisha died and they buried him" (2 Kings 13:20). Was not Elisha gone then? Not so. There was to be even a more glorious witness in his death than in his life. In his life, no doubt, he had witnessed; but with what great toil and anxiety and pains! stretching himself over the dead youth, he had breathed, and put his face upon the child's face; and so it was, laboriously and with effort in appearance, that God raised him up. For God would show the magnitude of the deed that he was doing then, and although it was in no wise because of all the labour of the prophet, since God could have done it in an instant as truly at the beginning as at the end, yet still it was the way of God. But not so now. Even in death what a witness of the power of life, in Elisha, for, as we are told, "It came to pass as they were burying a man that, behold, they spied a band of men; and they cast the man into the sepulchre of Elisha: and when the man was let down, and touched the bones of Elisha, he revived, and stood upon his feet." And so will Israel another day not more truly that dead man then, than Israel by-and-by, when all seems forgotten and Israel as good as dead, and buried in response to the prophets, in answer to that voice which will never be truly extinguished, though it may be forgotten or despised, for the mouth of the Lord hath spoken it, and the hand of the Lord had written it. And according to the prophets Israel will rise again.
They may be, as now they are politically, in the dust of the earth, but they will rise again. This is the portion of Israel. There are those who suppose that nations shall not rise. Alas! it is a common error. And there is no error more common in this day than the denying the resurrection of the body, but we know that the resurrection of the body is the most essential truth of God and the most sacred truth and the peculiar one of the gospel. For if the dead rise not, then is Christ not risen, and God's testimony is denied, for God's testimony is that He raised Christ from the dead which He has not done if the dead rise not. But contrariwise He raised Him up, and so the dead will be raised; and as the dead man here undoubtedly rises, so truly Israel will rise again, and, in truth, it will be "life from the dead" for all the nations. Such is the clear voice of prophecy, and it will be accomplished.
But we find that Hazael still pursues his oppression. Such is the literal history; such is the fact, for the present; such it was then.
And then in the next chapter (2 Kings 14:1-29), whatever might be the measure of right, evil takes its way even in Judah. "And it came to pass, as soon as the kingdom was confirmed in his hands, that he slew his servants which had slain the king his father. But the children of the murderers he slew not; according unto that which is written in the book of the law of Moses, wherein Jehovah commanded, saying, The fathers shall not be put to death for the children, nor the children be put to death for the fathers; but every man shall be put to death for his own sin. He slew of Edom, in the valley of salt, ten thousand, and took Selah by war, and called the name of it Joktheel unto this day." Amaziah thus shows a measure of righteousness, but his heart becomes, at last, lifted up within him, and he challenges the king of Israel; and the solemn fact appears that God will never sanction the presumption of a righteous man, that God will rather take the part of the bad man who is challenged presumptuously than of the righteous man that challenges him presumptuously. It is a solemn thing when the folly of God's people thus makes it necessary for God so to deal. It was so then, but the truth is, God will always be where righteousness is, and there is not a single failure in righteousness though it be in God's own people, where God does not set His face against it.
Does this then prove that the one is not a righteous man? Not so. But even where the unrighteous man may be righteous, and where the righteous man may be unrighteous, God will appear to change sides. The truth is, that God holds to righteousness wherever it exists. This is what we find, and to my own mind it is a most wholesome principle, and one that counts for a great deal in practical life, because often one sees the sad spectacle in one truly to be loved and valued, but a mistake is made never without its consequences. An error that is made always bears its fruit. Am I therefore to forget my love and esteem for him who has done it? Nay, I am to judge according to God the particular thing; but to let the heart and its affections flow in their proper channel. God would not have us to abandon, any more than He does Himself, the one who trusts Him, for swerving for a moment. God would not have us to sanction an unrighteous man because in a particular instance he may be right; nor, on the other hand, are we to sanction an unrighteous act because done by a righteous man. Well, all this shows us the nice and jealous care in details in details for righteousness. And this is to my mind the great moral of the dealings of God regarding Amaziah and Joash, and the reason why the comparatively righteous Amaziah was allowed to fall before the certainly unrighteous Joash.
Then we find another remarkable dealing of God in the case of Azariah in the fifteenth chapter. We are told there that he was found smitten of the Lord. "And Jehovah smote the king, so that he was a leper unto the day of his death, and dwelt in a separate house." The details of this are not given. He is called here Azariah. You must remember it is the same person who is called Uzziah in the book of Chronicles. But further, at this time evil was coming in more and more with a flood, and we have the sad and humbling history of Samaria. What brought in this terrible day was Ahaz so it is that the Spirit of God speaks of him for Ahaz was the worst king that had ever reigned in Judah up to this point. He it was that first brought in the Assyrian as a helper. At this time the Assyrian had come in in another way. We are told of Azariah king of Judah that "In the nine and thirtieth year of Azariah king of Judah began Menahem the son of Gadi to reign over Israel, and reigned ten years in Samaria. And he did that which was evil in the sight of Jehovah: he departed not all his days from the sins of Jeroboam the son of Nebat, who made Israel to sin. And Pul the king of Assyria came against the land."
The solemn thing that appears in Ahaz that I have referred to was that the conspiracy of Israel with Syria led Judah to call in Assyria against Israel. That is the point. It is not merely the only course of enmity that the Assyrian would have against the land. This is the point of the fifteenth chapter; but in the sixteenth it is a still more solemn thing; it is the union of Judah with the Gentile against Israel. And, accordingly, God marks His deep displeasure of this terrible reign. Indeed in every point of view it was unboundedly evil. What did God do? What marked the way of God in that day? It was the time when God brought out prophecy with a greater brightness and distinctness than He had ever been pleased to give. This is of the greatest moment for our souls to consider.
Prophecy always comes in a time of ruin. When was the first prophecy? When man fell. When was the first continuous prophecy prophecy not merely of a person that was coming, but of the character of him that was coming, and what was to be done that which most of all looks like a prophecy? It was Enoch's, when the world was full of corruption and violence, and the flood was about to be sent upon it. Thus if we look either at the prophecy of the Son, of man the woman's Seed, or look at the first form of prophecy, Enoch's, we see how clearly the time of ruin is the time when God gives prophecy. In the same way it is, when we come lower down the stream of time. The most magnificent burst of prophecy that God ever gave was through Isaiah, and Isaiah began his course under these very kings in the days of Azariah and Ahaz. It was continued, indeed, till the days of Hezekiah, but it was in these very times. And there was not Isaiah alone. We know there were other prophets, commonly called The Minor; but I refer to it now for the great moral principle. A time of evil is not necessarily a time of evil for the people of God. It is evil for those' that are false; it is evil for those that would take advantage. But a time of evil is a time when God particularly works for the blessing of those that may have failed. Therefore let no one find an excuse because things are in a condition of ruin.
Take the present time. No man can look upon the face of Christendom without feeling that it is out of joint that it is altogether anomalous that the state of things is inexplicable except to the man who reads it in the light of the word of God that it is confusion, and that the worst confusion is where the highest profession of order is found, and that the truest order is found where people would tax them with disorder; for I believe in point of fact, it really is so. You must remember that in an evil day the external order is always with the enemies of God; the true internal order is always found with those that have faith. Hence it is that now that which has the highest pretension to order is, as we know, the Eastern church the Latin church; but of all the things under the sun in the form of religion, that which is most opposed to God is, surely, the Latin church. And therefore we see clearly how those who make the highest claim to order are precisely those that are most opposed to God's way, and the reason is plain because the great assumption, invariably, of those that stand to outward order is succession a plain continued title from God!
But this is a thing which prophecy so rudely breaks this dream of outward order which is a mere veil thrown over confusion, and every evil work. Hence the immense importance of prophecy in a time of ruin, and so it has been that since the ruin came into Christendom, prophecy has always been the grand support of those who have had faith; as, on the other hand, the Latin church has always been the deadly enemy of prophecy always endeavoured to extinguish the study of it and to destroy all faith in it, and to make people believe that it is impossible to have real light from it that it is an illusion, as indeed they would make you believe the word of God generally is.
Now, then, in this very place I call your attention, beloved friends, to this grand point. When this evil became insupportable, God granted this precious light of His own word the light of prophecy, and I would press this strongly upon all here who love the word of the Lord. Use the same thing, not by any means to make it a kind of study a kind of exclusive occupation, for nothing can be more drying up to spiritual affections than making, what I may call, a hobby of prophecy or of anything else; but I do say that where Christ has the first place, where all the precious hopes of grace, where all our associations with the Lord have their true place and power, a most important part is filled up by the understanding of that light which God gives to judge the present by the future. This was the object of the prophecies of Isaiah, for it is a very important thing to remember that the object of prophecy is, and must be, moral that it is not merely facts; and there is no greater mistake than to suppose that the prediction of events is what makes a prophet. Not so. I admit that prophets did predict events, but prophecy does not mean predicting. Prophecy is always bringing in God to deal with the conscience. If that is not done the grand object of prophecy has failed. And here you have a test, therefore, as to whether you understand and rightly use prophecy. Does it bring your conscience into the presence of God? Does it deal with what you are about? Does it judge the secrets of the heart? Does it shine upon your ways? Where this fails, God's object is not attained. I just draw attention, therefore, by the way, to this beautiful contrast to man's ways on the one hand this flood of evil that was now rising to its height. Nevertheless God, astonishing to say, instead of meeting it by immediate judgment answers it by prophecy. The glorious light that He caused to shine through the prophet Isaiah was His answer. No doubt that made the wickedness of what was going on in the land more apparent, but it had another purpose; it bound up the hopes of every believing soul in Israel with the Messiah that was coming. That was God's great object. It dissociated them from present things, giving them a sound judgment, and means to form an estimate of it, but it bound up their hearts with the Lord.
Therefore I need not say much about the enormous wickedness of Ahaz, which is brought before us in the sixteenth chapter, nor will I do more than just refer to the seventeenth chapter. There the Assyrian comes, but he comes now as an avenger; he comes as a scourge. He sweeps the land, and the ten tribes are carried away never to return till Jesus returns. The ten tribes from that day disappeared from the land of Israel. What took their place what formed the kingdom of Samaria was a mere mass of heathen that took up the forms of Israel that had been left behind, for God in a remarkable way visited the land. When the Assyrians were planted in the devastated cities of Israel they set up their old Assyrian religion, and the Lord sent lions among them. They understood it. Man has a conscience. They understood it; they knew that it was a voice from the God of Israel. It was the God of Israel that claimed that land. No doubt they thought to propitiate Him by renewing the old worship of Israel, and in their folly they sent for a priest of Israel from the captivity, and the old religion, accordingly, was brought in a most strange medley of the nominal worship of Jehovah and real idolatry. But so it was. Thus began not the Samaritan kingdom but the Samaritan religion the mixture of Judaism and idolatry carried on by heathen.
On this I do not now say more than just refer to it. It was a sad succession for a sad people. The ten tribes now dispersed in Assyria awaiting the day when the Saviour will awake them from the dust of the earth when the Saviour will call them back to the land of their inheritance. But we must look at other scriptures before we reach that blessed point.
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Kelly, William. "Commentary on 2 Kings 16:1". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-16.html. 1860-1890.
Comentario de Clarke
CAPÍTULO XVI
Acaz comienza a reinar, actúa con maldad y restaura la idolatría en
Judea , 1-4.
Rezín, rey de Siria, sitió a Jerusalén, pero no pudo tomarla;
toma Elat y expulsa de allí a los judíos , 5, 6.
Acaz contrata a Tiglat-pileser contra el rey de Siria y el
rey de Israel, y le da la plata y el oro que fueron
encontrado en los tesoros de la casa del Señor , 7, 8.
Tiglat-pileser toma Damasco y mata a Rezín , 9.
Acaz va a su encuentro en Damasco: ve allí un altar,
envía un modelo a Urías, el sacerdote; y pide
para hacer uno igual y así lo que hace , 10-15.
Hace varias reformas en el templo; muere; y Ezequías
su hijo reina en su lugar , 16-20.
NOTAS SOBRE EL CAP. XVI
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/2-kings-16.html. 1832.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Acaz. Uno de los cuatro reyes en cuyo reinado profetizó Isaías. Compárese con 2 Crónicas 28:1 . Isaías 1:1 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/2-kings-16.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Ahora bien, en el año diecisiete de Peka, Remalías o hijo de Remalías, comenzó a reinar Acaz hijo de Jotam, rey de Judá ( 2 Reyes 16:1 ).
Acaz hijo de Jotham. Así que ahora tienes un Acaz reinando. Solía haber un Acaz en las tribus del norte, ahora tienes uno en las tribus del sur.
Tenía veinte años cuando comenzó a reinar, reinó dieciséis años en Jerusalén, [pero fue uno de los raros reyes malos en Judá,] no anduvo en pos de Jehová como David su padre. sino que anduvo en los caminos de los reyes de Israel; de hecho, hizo pasar a sus propios hijos por el fuego, conforme a las abominaciones de las naciones, que el SEÑOR había echado de la tierra antes que entraran los hijos de Israel. .
Sacrificó y quemó incienso en los lugares altos, en las colinas y debajo de todo árbol frondoso. Entonces lo atacaron Rezín, rey de Siria, y Peka, hijo de Remalías ( 2 Reyes 16:2-5 ).
Y así envió al rey de Asiria y le envió dinero a Tiglatpileser y pidió su ayuda. Y Tiglatpileser descendió a Siria. Tomó Damasco, y Acaz, por supuesto, lo compró. Y el rey de Asiria comenzó a herir contra Siria y contra Israel. Por supuesto, cancelaron su ataque entonces contra Acaz.
Y el rey Acaz mandó al sacerdote Urías, diciendo: Sobre el gran altar.
.. " Cuando estaba allá arriba en Damasco, el rey de Asiria después de tomar Damasco, lo invitó a subir y ver Damasco. Y cuando subió allí vio un altar que lo atrajo. Y así lo sacó, Obtuvo las dimensiones y luego se fue a su casa y le dijo al sacerdote: "Ahora quiero que construyas un altar como este". Entonces construyeron otro altar. Sacaron el altar del templo y lo reemplazaron con este altar. que tenía la forma del altar pagano que había visto en Damasco.
También esta gran fuente de bronce que estaba colocada sobre estos doce bueyes de bronce frente al templo, él la quitó y la puso en el suelo y simplemente profanó el templo de Dios y lo modeló a semejanza de algunos de los templos paganos. que había visto allí en Damasco. Y su muerte está registrada en el último par de versos aquí.
Ahora, al entrar en el capítulo diecisiete la próxima semana, encontraremos las razones por las que Israel cayó. Dios nos enumera las razones por las que Israel fue al cautiverio. Porque llegamos al fin de la nación de Israel la próxima semana. Se enumeran todas las razones. Su fracaso en seguir a Dios y adorar a Dios.
Ahora con el conocimiento viene la responsabilidad. Y la Biblia dice que "la justicia engrandece a la nación, pero el pecado es afrenta de los pueblos" ( Proverbios 14:34 ). Y a medida que nos adentramos en las razones de la caída de Israel ante sus enemigos, y a medida que tratamos de aprender de la historia, las lecciones que vamos a aprender serán realmente lecciones amargas al mirar a los Estados Unidos hoy y mira cuán impía nación nos estamos convirtiendo.
Ahora bien, hay personas a las que les cuesta entender los caminos de Dios. El profeta Habacuc le dijo al Señor un día: "Dios, por favor no me muestres nada más porque la nación va cuesta abajo tan rápido. Es tan corrupta. Los líderes son tan corruptos y Dios, no estás haciendo nada al respecto. ." Y Dios dijo a Habacuc: Habacuc, algo estoy haciendo al respecto, pero si te dijera lo que estaba haciendo, no me creerías.
Habacuc dijo: "Bueno, pruébame, Señor". Y entonces el Señor dijo: "Está bien, voy a traer a Babilonia contra Judá y ellos van a llevar cautivo a Judá". "¿Por qué, Señor, harías eso?" ?" Él dijo: "Te dije que no me creerías". Pero él dijo: "Oye, somos malos, eso es cierto, pero ellos son peores que nosotros. ¿Por qué usarías a una nación que es peor que la nuestra para castigarnos?” Y Él dijo: “Porque no saben.
Ellos no son Mi pueblo. Pero ustedes son Mi pueblo. y te has apartado de Mí. Y porque me has conocido, el conocimiento trae responsabilidad.” Y el fracaso en actuar al conocimiento es lo que trae el juicio de Dios.
Entonces, si Dios usara a Rusia como un instrumento para castigar a los Estados Unidos, tendríamos el mismo tipo de problemas mentales que tuvo Habacuc. "Señor, son una nación atea. ¿Por qué los usarías para castigar a los Estados Unidos?" No sería la primera vez en la historia que Dios usó a una nación impía para castigar a una nación piadosa porque la nación piadosa se había apartado de su piedad y se había vuelto tras los ídolos y se había apartado del Dios viviente.
No me sorprendería ver a Dios juzgar a nuestra nación. Seguramente no podría culpar a Dios por hacerlo. Debido a las cosas que están pasando en nuestra nación hoy. Seguramente debemos conducir al mundo en la pornografía y en tantas inmundicias y en la impiedad. Y miramos cómo hemos tratado de descartar a Dios de nuestra vida nacional. Y cómo las cortes buscan descartar a Dios de nuestra vida nacional. Y no podemos ni debemos quejarnos si Dios trae Su juicio contra esta nación.
Mientras leemos las razones por las cuales se procesó el juicio contra Israel, verá que Dios tiene todo el derecho de juzgar a los Estados Unidos. Y yo creo que Él lo va a hacer. Y Él lo va a juzgar severamente. Pero creo que el juicio caerá después de que me haya ido.
Cuando Dios estaba listo para juzgar a Sodoma y Gomorra, recuerda lo que Abraham le dijo al Señor. "Señor, ¿no debería Dios ser justo? ¿Juzgarías al justo con el impío? ¿Qué pasa si hay cincuenta justos allí?" Dios dijo: "Lo perdonaré por los cincuenta justos.
"Oye, deberías sentirte muy honrado esta noche, porque es gracias a ti que Dios le está ahorrando a la nación el juicio que le corresponde. Y Dios no trajo Su juicio contra Sodoma y Gomorra hasta que primero quitó a ese hombre justo, Lot. Y luego cayó el juicio, yo creo que Dios va a quitar a Su iglesia justa, pero entonces el juicio como la nación merece seguramente vendrá de Dios.
Entraremos más en esto la semana que viene cuando veamos la caída de Israel, el juicio de Dios y las razones de ese juicio.
Que el Señor te bendiga y te guarde. Y que Él te fortalezca durante esta semana. Como tienes que salir y mezclarte en ese mundo, oro para que Dios te dé un aislamiento divino por medio de Su Espíritu Santo que simplemente evitará todas las malas influencias que apuntan en tu dirección y que te rodean a diario cuando estás en el trabajo o en su salón de clases o simplemente lidiando con este sistema corrupto.
Oro para que Dios te ayude a mantener tu mente y tu corazón fijos en Él. Y que mirarás por encima de la corrupción de este mundo. Y que te fortalezcas al mirarlo a Él, nuestra única esperanza pero Quien es nuestra fortaleza y nuestra defensa. Ingresa aquí tus comentarios"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-kings-16.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Acaz y Asiria
Este capítulo describe el reinado de Acaz de Judá, su apelación a Asiria cuando fue atacada por Peka de Israel y Rezín de Siria, y el derrocamiento de Damasco por el rey de Asiria.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-kings-16.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 13 al 17.
Andando en los pasos de Jeroboam, hijo de Nabat, la casa de Jehú no fue protección para Israel contra Hazael. Pero la compasión de Jehová levantó un libertador. En su corazón compasivo todavía había lugar para la longanimidad hacia su pueblo. Eliseo, al borde de la muerte, pone al rey en el camino de la liberación; pero su corazón no pudo abrazarlo en toda su extensión. Aun así, en el reinado de Jehoás, los sirios fueron obligados a regresar a su propia tierra; y Jeroboam, aunque andando en los malos caminos del hijo de Nabat, pudo recuperar todas las posesiones originales de Judá; porque Dios se compadeció de Israel, y vio que su aflicción era muy amarga.
¡Pobre de mí! cuando no es la fe del pueblo de Dios la fuente de su fuerza, un enemigo destruido solo deja lugar para otro. El asirio pronto aparece en escena. Muerto Eliseo, Israel, privado de este último vínculo con Dios, pronto cae en la anarquía y la ruina. El asirio invade la tierra. Israel, aliado con el rey de Siria, dirige sus últimos esfuerzos contra Judá. ¡Un cuadro doloroso del pueblo de Dios! La alianza entre Siria e Israel saca a relucir la infidelidad del rey de Judá y lo enreda en las redes de los asirios.
Eliseo, ya muerto, devuelve la vida a un cadáver que estaba siendo enterrado apresuradamente a causa de una invasión de los moabitas. Su historia, hasta el final, está marcada con el carácter del poder de la vida [1]. Esta resurrección, forjada por el contacto con los huesos de Eliseo, me parece que da la instrucción consoladora de que, aunque aparentemente perdido para Israel, el verdadero profeta sigue siendo el recipiente y guardián de todas sus esperanzas; y que cuando Israel esté, por así decirlo, muerto y olvidado, Él, después de todo, los restaurará a la vida de una manera tan inesperada como poderosa.
Llegamos ahora a la conexión de Judá con el asirio, fruto de la desmoralización interior del primero. Acaz se sumergió en la peor idolatría. Lleno de sabiduría mundana, busca en el nuevo poder de Asiria un apoyo contra los enemigos más cercanos a su hogar, y lo logra para su ruina. Vemos nuevamente aquí la nulidad del sumo sacerdote en presencia del rey. Parece que el pueblo había perdido la confianza en la casa de David, al igual que ésta en la fidelidad y bondad del Señor.
Oseas, aunque menos malvado que sus predecesores, concluye la lista de reyes que la paciencia de Dios había soportado en Israel. Dios pensó en Su pueblo; y ya no había más esperanza de ellos. Ni siquiera eran un vaso apto para contener la elección de Dios, a quien se dio a conocer. Sometido al rey de Asiria, Oseas había buscado ayuda en Egipto. Después que el rey de Asiria lo puso en la cárcel, Samaria y todo Israel no pudieron resistir mucho tiempo.
El pueblo de Dios es llevado cautivo y disperso entre las ciudades de Asiria y Media; y la tierra que era de Jehová, y que había sido dada en posesión a Israel, es poblada por extranjeros enviados allá por el rey de Asiria.
En las profecías de Oseas se pueden ver los dos grandes principios de los tratos de Dios, uno de los cuales se nos ha presentado en Eliseo (la conexión entre la resurrección del hombre a punto de ser sepultado y el primer versículo que citaré es notable). ), a saber, la redención del poder de la muerte ( Oseas 13:14 ); y los tratos gubernamentales de Dios ( Oseas 14:9 ).
¡Pero cómo se esfuerza el profeta por adaptar su voz a la necedad de Israel, y hacerla llegar a la conciencia de este pueblo descarriado! Viene después de la muerte de Eliseo. La presencia de Eliseo entre ellos, y el posterior testimonio de Oseas, ponen de manifiesto la maravillosa paciencia y bondad de Dios hacia ellos. Oseas nos da más que la historia interna: revela las causas de los juicios, aunque Dios pudo haber intervenido algunas veces para la restauración, y pudo haber parecido herir cuando el rey era menos malvado que de ordinario. En el lenguaje de los profetas encontramos lo que realmente era el pueblo a los ojos de Dios. La promesa de su restauración, y en principio incluso la de nuestra presente bendición, se encuentra allí también.
La historia de lo que sucedió después de que se trajeron naciones extranjeras muestra la extraña confusión que había tenido lugar en Israel. Es uno de los antiguos sacerdotes del sistema de Jeroboam que viene a instruirlos en el temor de Jehová. Junto con esto adoran a sus propios dioses. Una mezcla, odiosa al Señor, es la consecuencia. De la misma manera que, a pesar de su infidelidad, Jehová retuvo Sus derechos soberanos sobre el pueblo, lo encontramos también vindicando Su derecho a la tierra después de que el pueblo fue expulsado. Él mantiene estos derechos para siempre.
Nota 1
Para entender toda esta parte de la historia que estamos considerando se debe leer a los profetas Oseas y Amós, e Isaías 7 y 8 (comparar Oseas 5:13 ; Oseas 8:4 ; Oseas 11:5 ; Amós 5:27 ; y también es, 26; Oseas 13:10-11 ); pero, para entender bien los tratos de Dios, se deben leer todas estas profecías.
Solo he citado los pasajes que marcan la conexión con la historia; pero la condición interna del pueblo se ve mucho más en los profetas que incluso en los libros que nos instruyen en cuanto a su historia pública.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-kings-16.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
Buscando ayuda de fuentes equivocadas
2 Reyes 16:1
Acaz fue uno de los reyes más malvados de Judá. No solo pasó a sus hijos a través de las líneas de fuego, sino que parece haber quemado a algunos de ellos, 2 Crónicas 28:3 . Llenó a Judá de las abominaciones de las naciones. Las colinas y los bosques de Tierra Santa fueron contaminados por todos los excesos del culto a la naturaleza.
Por tanto, cuando Siria e Israel se confederaron contra él, Acaz naturalmente recurrió a la ayuda de las criaturas. A pesar de las protestas de Isaías, ofreció un soborno al rey de Asiria para que hiciera lo que Dios Todopoderoso hubiera hecho, en condiciones más felices. Este fue el primer paso hacia la destrucción total de Judá.
Los primeros diez o doce capítulos de Isaías arrojan un torrente de luz sobre la política interior de esta época oscura. También dan una idea de las profundas emociones de Isaías ante los males que amenazaban a su patria. Ningún siervo de Dios puede contemplar el estado actual de la civilización sin grave preocupación, y estamos obligados a resistir, en la medida de lo posible, las influencias que participan en la obra de la desintegración moral. Somos ciudadanos del cielo, pero también de la tierra, y debemos dar al César lo que naturalmente le pertenece.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/2-kings-16.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
7. Rey Acaz y Asiria
CAPITULO 16
1. El rey Acaz y su reinado ( 2 Reyes 16:1 ; 2 Crónicas 28 )
2. La invasión de los dos reyes ( 2 Reyes 16:5 )
3. Acaz apela a Asiria ( 2 Reyes 16:7 )
4. Acaz en Damasco y el altar idólatra ( 2 Reyes 16:9 )
5. Muerte de Acaz ( 2 Reyes 16:19 ; 2 Crónicas 28:26 )
El justo Jotam tuvo como sucesor a un hijo malvado. Acaz “anduvo en el camino de los reyes de Israel, sí, e hizo pasar a su hijo por el fuego conforme a las abominaciones de las naciones, que Jehová arrojó de delante de los hijos de Israel”. (Esto se refiere al rito horrible del sacrificio de niños. Acaz fue el primero entre los reyes que hizo esto. A medida que aumentaba la apostasía, esta horrible ceremonia se hacía más frecuente.
2 Reyes 17:17 ; 2Re 21: 6; 2 Reyes 23:10 ; Ver Miqueas 6:7 ; Jeremias 7:31 ; Jeremias 19:5 .
) Para más maldades que cometió, ver 2 Crónicas 28:2 ; 2 Crónicas 28:21 . Quemó incienso en el valle del hijo de Hinom y quemó a sus hijos en el fuego.
“Pero esto fue para revivir el antiguo culto cananeo y fenicio, con todas sus abominaciones y todas sus impurezas. El valle de Gihón, que limita con Jerusalén al oeste, desciende en su extremo sur al de Hinom, que a su vez se une en los antiguos jardines reales al valle de Cedrón, que corre a lo largo del declive oriental de la Ciudad Santa. Allí, en la unión de los valles de Hinom y Cedrón, en estos jardines, estaba Tofet - 'el escupir' o lugar de abominación - donde Acaz, Manasés y Amón sacrificaron a sus hijos e hijas a Baal-Moloch, y quemaba incienso a los ídolos inmundos.
Verdaderamente era Hinom, 'gimiendo', y con razón fue su nombre Gehinnom (valle de Hinom - Geheena), adoptado como el lugar del sufrimiento final. Y es una de esas extrañas coincidencias que la colina que se eleva en el lado sur de este lugar era ese 'campo de alfarero', el 'campo de sangre', que Judas compró con el salario de su traición, y donde con sus propias manos ejecutó juicio sobre sí mismo.
La historia está llena de tales coincidencias, como las llaman los hombres; ni podemos olvidar a este respecto que fue en la línea fronteriza entre los reinados de Jotam y Acaz donde se fundó Roma (en 752 a. C.), que estaba destinada a ejecutar el juicio final sobre el Israel apóstata ”(A. Edersheim).
Isaías, Miqueas, Oseas y Oded ejercieron entonces sus oficios proféticos. Cuando Rezín, rey de Siria, y Peka, hijo de Remalías, rey de Israel, vinieron contra Jerusalén y sitiaron a Acaz, apeló a Tiglat-pileser para que lo salvara de sus manos, en lugar de clamar a Jehová por la liberación que había recibido. prometido a su pueblo. El rey también tomó la plata y el oro de la casa del SEÑOR y se los presentó a Tiglat-pileser.
Luego, después de que Acaz se declaró vasallo de Asiria ("Yo soy tu siervo"), Tiglat-pileser conquistó Damasco. Las inscripciones de Tiglath-pileser mencionan este hecho. Nos referimos nuevamente a Isaías 7 . Isaías se opuso a la alianza con los asirios. Le dijo a Acaz “al final del conducto del estanque superior” que pidiera una señal de cualquier tipo del SEÑOR Dios, para disipar los temores del rey y dar una evidencia de que el SEÑOR preservaría la casa de David.
Y además Isaías había llevado consigo a su hijo Shear-jashub, que significa “el remanente volverá”, profético también de la preservación de un remanente. Cuando el malvado Acaz se negó, el profeta pronunció la gran señal que iba a tener lugar más de setecientos años después, que la virgen concebiría y daría a luz un hijo, Emanuel. La casa de David podía ser castigada y castigada, pero no podía haber un final completo de la familia real, porque el Prometido tenía que venir de David y recibir a su debido tiempo el reino prometido.
E Isaías también predijo que vendría sobre ellos el asirio, en quien Acaz había confiado ( Isaías 7:17 ). Lo que Pekah le hizo a Judá y el testimonio de Oded contra Pekah lo aprenderemos de las Crónicas.
La erección de un nuevo altar en el templo por Acaz de acuerdo con el patrón del altar de ídolos, abrió la puerta de par en par para el culto ilegal en el templo de Dios. Encontró un ayudante dispuesto en Urías (el SEÑOR es luz), que dirigió la adoración "de acuerdo con todo lo que ordenó el rey Acaz". Y siguió una mayor profanación. Incluso cerró las puertas de la casa del Señor ( 2 Crónicas 28:24 ), lo que probablemente significó un cese total de los servicios en el Lugar Santo.
Los dioses de Damasco fueron adorados por él en relación con este altar ( 2 Crónicas 28:23 ). Y en la cristiandad se ha producido una profanación de la adoración aún mayor. La verdadera adoración cristiana es en espíritu y en verdad. El catolicismo romano ha erigido altares modelados más o menos según el antiguo culto babilónico.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-kings-16.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Quizás el pecado de Judá tuvo su expresión más terrible durante el reinado de Acaz. El rey primero buscó la ayuda de los asirios bajo el mando de Tiglathpileser en su momento de dificultad, y esto fue colocando deliberadamente su cuello bajo el yugo cuando dijo: "Soy tu siervo y tu hijo".
Esto fue seguido por la terrible blasfemia de establecer un altar pagano en los atrios reales del Templo de Dios. Parecería como si la luz de la verdad se hubiera extinguido por completo. Sin embargo, no fue así, porque es probable que durante todos los reinados de Jotam y Acaz, Isaías estuviera pronunciando su mensaje, y que durante el reinado de Acaz Miqueas también estuviera entregando la palabra de Dios. En lo que se refería a la nación o sus reyes, el testimonio de la verdad se había perdido, y el mismo nombre de Dios estaba siendo blasfemado entre los paganos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-kings-16.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
en el decimoséptimo año de Peká, hijo de Remalías, ahaz, el hijo de Jotham King de Judá comenzó a reinar. Jotham comenzó a reinar en el segundo de Pekah, y él reinó dieciséis años, y por lo tanto, su último año caería en el XVIII de Peká; Pero como su primer año podría estar al comienzo de la segunda de Pekah, su último fue hacia fines del decimoséptimo de Peká, como aquí; Ver 2 Reyes 15:32.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-kings-16.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
REINADO MALVADO DE ACAZ EN JUDA.
1-4. no hizo lo recto en ojos de Jehová—El carácter del reinado de este rey, y la sensualidad y degeneración religiosa de todas las clases del pueblo, son gráficamente presentados en los escritos de Isaías, quien profetizaba en aquel período. El grande aumento de riqueza mundana y lujo en los reinados de Azarías y Jotam habían introducido una multitud de corrupciones, las cuales, durante su reinado y por la influencia de Acaz, dieron por fruto las prácticas idolátricas de toda suerte que prevalecían en todas partes del reino (véase 2 Crónicas 28:24).
3. anduvo en el camino de los reyes de Israel—Esto es descriptivo de la primera parte de su reinado, cuando, como los reyes de Israel, patrocinaba el culto simbólico de Dios por medio de imágenes, pero gradualmente entraba más en la idolatría grosera ( 2 Crónicas 28:2). hizo pasar por el fuego a su hijo—(cap. 23:10). Las manos del ídolo Moloc se calentaban hasta el rojo, y los niños eran pasados por entre ellas, lo cual se consideraba como una forma de ilustración; pero hay razón para creer que, en ciertas circunstancias, los niños morían quemados (Salmo 106:37). Esto era fuertemente prohibido en la ley ( Levítico 18:21; Levítico 20:2; Deuteronomio 18:10), aunque no hay evidencia de que se practicara en Israel antes del tiempo de Acaz.
5. Entonces Resín rey de Siria, y Peka hijo de Remalías rey de Israel, subieron a Jerusalem para hacer guerra—A pesar de sus grandes esfuerzos y preparativos militares, no lograron tomar la ciudad, y, chasqueados, levantaron el sitio y volvieron a su casa (cf. Isaías 7:1).
6. Resín rey de Siria restituyó Elath a Siria—que Azarías había tomado para Judá (cap. 14:22). los Siros vinieron a Elath, y habitaron allí hasta hoy—La versión Septuaginta dice “los idumeos”, lo que muchos comentadores y viajeros juiciosos (Robinson) prefieren.
7-9. Entonces Achaz envió embajadores a Tiglath-pileser—A pesar de las seguridades dadas por Isaías mediante dos señales, una inmediata, la otra remota ( Isaías 7:14; Isaías 8:4), de que los reyes confederados no prevalecerían contra él, Acaz buscó ayuda de parte del monarca asirio, para comprar la cual envió los tesoros del palacio y del templo. Tiglath-pileser marchó contra Damasco, mató a Resín el rey, y llevó el pueblo cautivo a Kir, que se cree fué la ciudad de Karine, (Hoy Kerend), en Media.
10-16. fué el rey Achaz a encontrar a Tiglath-pileser rey de Asiria en Damasco—Esta fué una visita de respeto y tal vez de gratitud. Durante su estada en aquella ciudad pagana, Acaz vió un altar con el cual se cautivó. Inmediatamente un bosquejo de él fué transmitido a Jerusalem, con órdenes a Urías el sacerdote de que hiciera construir uno según el modelo damasceno, y que el nuevo altar reemplazase el viejo en el templo. Urías, con culpable complacencia, obró según sus órdenes (v. 16). El pecado en este asunto consistía en la intromisión por mejorar, según gusto y capricho humanos, los altares del templo, cuyos dechados habían sido provistos por autoridad divina ( Éxodo 25:40; Éxodo 26:30; Éxodo 27:1; 1 Crónicas 28:19). Urías fué uno de los testigos tomados por Isaías para llevar sus predicciones contra Siria e Israel ( Isaías 8:2).
17-19. PERVIERTE EL TEMPLO.
17. cortó el rey Achaz las cintas de las basas, etc.—Se piensa que hizo esto con el fin de emplear las esculturas para adornar su palacio.
18. la tienda del sábado—el pórtico por donde entraban los sacerdotes al templo los sábados. el pasadizo de afuera del rey—El cambio hecho por Acaz consistía en mover ambas cosas hacia adentro del templo por temor del rey de Asiria, para en caso de sitio, poder asegurar la entrada al templo.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-kings-16.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 16Vers. 1-16. REINADO MALVADO DE ACAZ EN JUDA.
1-4. no hizo lo recto en ojos de Jehová-El carácter del reinado de este rey, y la sensualidad y degeneración religiosa de todas las clases del pueblo, son gráficamente presentados en los escritos de Isaías, quien profetizaba en aquel período. El grande aumento de riqueza mundana y lujo en los reinados de Azarías y Jotam habían introducido una multitud de corrupciones, las cuales, durante su reinado y por la influencia de Acaz, dieron por fruto las prácticas idolátricas de toda suerte que prevalecían en todas partes del reino (véase 2Ch 28:24).
3. anduvo en el camino de los reyes de Israel-Esto es descriptivo de la primera parte de su reinado, cuando, como los reyes de Israel, patrocinaba el culto simbólico de Dios por medio de imágenes, pero gradualmente entraba más en la idolatría grosera (2Ch 28:2). hizo pasar por el fuego a su hijo-(cap. 23:10). Las manos del ídolo Moloc se calentaban hasta el rojo, y los niños eran pasados por entre ellas, lo cual se consideraba como una forma de ilustración; pero hay razón para creer que, en ciertas circunstancias, los niños morían quemados (Psa 106:37). Esto era fuertemente prohibido en la ley (Lev 18:21; Lev 20:2-5; Deu 18:10), aunque no hay evidencia de que se practicara en Israel antes del tiempo de Acaz.
5. Entonces Resín rey de Siria, y Peka hijo de Remalías rey de Israel, subieron a Jerusalem para hacer guerra-A pesar de sus grandes esfuerzos y preparativos militares, no lograron tomar la ciudad, y, chasqueados, levantaron el sitio y volvieron a su casa (cf. Isa 7:1).
6. Resín rey de Siria restituyó Elath a Siria-que Azarías había tomado para Judá (cap. 14:22). los Siros vinieron a Elath, y habitaron allí hasta hoy-La versión Septuaginta dice “los idumeos”, lo que muchos comentadores y viajeros juiciosos (Robinson) prefieren.
7-9. Entonces Achaz envió embajadores a Tiglath-pileser-A pesar de las seguridades dadas por Isaías mediante dos señales, una inmediata, la otra remota (Isa 7:14; Isa 8:4), de que los reyes confederados no prevalecerían contra él, Acaz buscó ayuda de parte del monarca asirio, para comprar la cual envió los tesoros del palacio y del templo. Tiglath-pileser marchó contra Damasco, mató a Resín el rey, y llevó el pueblo cautivo a Kir, que se cree fué la ciudad de Karine, (Hoy Kerend), en Media.
10-16. fué el rey Achaz a encontrar a Tiglath-pileser rey de Asiria en Damasco-Esta fué una visita de respeto y tal vez de gratitud. Durante su estada en aquella ciudad pagana, Acaz vió un altar con el cual se cautivó. Inmediatamente un bosquejo de él fué transmitido a Jerusalem, con órdenes a Urías el sacerdote de que hiciera construir uno según el modelo damasceno, y que el nuevo altar reemplazase el viejo en el templo. Urías, con culpable complacencia, obró según sus órdenes (v. 16). El pecado en este asunto consistía en la intromisión por mejorar, según gusto y capricho humanos, los altares del templo, cuyos dechados habían sido provistos por autoridad divina (Exo 25:40; Exo 26:30; Exo 27:1; 1Ch 28:19). Urías fué uno de los testigos tomados por Isaías para llevar sus predicciones contra Siria e Israel (Isa 8:2).
17-19. PERVIERTE EL TEMPLO.
17. cortó el rey Achaz las cintas de las basas, etc.-Se piensa que hizo esto con el fin de emplear las esculturas para adornar su palacio.
18. la tienda del sábado-el pórtico por donde entraban los sacerdotes al templo los sábados. el pasadizo de afuera del rey-El cambio hecho por Acaz consistía en mover ambas cosas hacia adentro del templo por temor del rey de Asiria, para en caso de sitio, poder asegurar la entrada al templo.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-kings-16.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
2 Reyes 16:3 . Acaz hizo pasar a su hijo por el fuego. Según los poetas, los paganos solían dedicar un niño a un dios por medio de lustraciones; es decir, haciéndole pasar entre dos fuegos, como lo describe Virgil, Æn. 6. Ovidio. Rápido. 4. Pero aquí Acaz “quemó a sus hijos en el fuego.
” 2 Crónicas 28:3 . Así también Isaías 1:15 , “Tus manos están llenas de sangre”. Ver nota sobre Levítico 18:21 .
2 Reyes 16:5 . Rezín, uniendo sus fuerzas con Remalías, rey de Israel, mató a ciento veinte mil hombres de Judá y quemó todas las ciudades excepto Jerusalén. Vieron que Acaz era débil y malvado, y formaron una liga para dividir el reino de Judá entre ellos, como en el séptimo de Isaías.
2 Reyes 16:7 . Acaz envió a Tiglat. Judá estaba arruinada antes, y ahora Jerusalén estaba empobrecida, sin embargo, el plan tuvo éxito en la ruina de Damasco y Samaria, y en el engrandecimiento occidental del imperio babilónico: un día oscuro para Asia occidental. ¿Dónde está ahora el Dios de David? Estos son los frutos de buscar ídolos y un brazo de carne, en lugar de buscar al Señor.
2 Reyes 16:10 . Acaz vio un altar en Damasco. El Señor le había mostrado a Moisés la forma del altar en el que ofrecería sus sacrificios. Éxodo 27:1 . Por lo tanto, fue el grado más alto de impiedad reemplazar el altar del Señor.
Salomón lo agrandó, pero no cambió su figura; y el espíritu mezquino de Urías, al acomodarse al humor del rey, lo hizo sumamente culpable: en verdad exaltaba a su amo por encima de Dios. Si no pudo disuadirlo de su propósito profano, debería haberse retirado y llorado. Dios ciertamente ha designado a los poderes fácticos, pero en ninguna parte les ha permitido decretar ritos y ceremonias en la religión, como para forzar la conciencia del súbdito.
Ver las Reflexiones sobre 2 Crónicas 28 . e Isaías 7 .
2 Reyes 16:11 . El sacerdote Urías construyó un altar, según el modelo que había enviado Acaz desde Damasco, decorado con emblemas de idolatría, y lo sustituyó por el altar sagrado del Señor. Con este acto se convirtió en sacerdote de Acaz y dejó de ser sacerdote del Señor. Si actuó correctamente, entonces Zachariah y sus hermanos fueron masacrados en vano.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-kings-16.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
En el año diecisiete de Peka, hijo de Remalías, comenzó a reinar Acaz, hijo de Jotam, rey de Judá.
Ver. 1. Acaz hijo de Jotam. ] Bajo este príncipe muy malvado profetizó Isaías, Oseas, Miqueas y Nahum, pero con poco éxito, tan incorregiblemente abanderados ahora eran de todo tipo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-kings-16.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
En el año diecisiete de Peka, hijo de Remalías, penúltimo rey de Israel , comenzó a reinar Acaz, hijo de Jotam, rey de Judá.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-16.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Acaz pide ayuda a Asiria
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-kings-16.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
LA MALDAD DE AHAZ
(vv.1-4).
Acaz contrasta asombrosamente con su padre. No se menciona el nombre de su madre, quizás porque no valía la pena mencionarla. Acaz tenía 20 años cuando comenzó a reinar y reinó 16 años, por lo que murió a la temprana edad de 36. Parecía deleitarse haciendo el mal, no solo siguiendo los caminos de los reyes de Israel, sino adoptando el culto inicuo. de las naciones que el Señor había desposeído a causa de su maldad, incluso sacrificando a su hijo a las llamas de la adoración idólatra.
Es una misericordia que tuvo otro hijo, Ezequías, quien demostró ser un hombre piadoso. Acaz sacrificó y quemó incienso en los lugares altos, las colinas y debajo de todo árbol verde, pero la casa del Señor (el centro de Dios) y el altar del Señor no significaban nada para él.
ATAQUES CONTRA AHAZ
(vv.5-9)
El Señor no dejó a Acaz sin advertirle de sus malas acciones, sino que envió a Rezín, rey de Siria, y a Peka, rey de Israel, contra Judá, para sitiar Jerusalén. Sin embargo, no pudieron vencer a Acaz, porque el Señor también tuvo misericordia de Judá (v.5). Acaz debería haberse dado cuenta de que Dios tardó en destruir a Judá debido a Su propia promesa y porque Jotam, padre de Acaz, había sido un gobernante piadoso.
Sin embargo, Rezín capturó Elat, una ciudad de Judá, y expulsó a la gente de Judá de la ciudad, permitiendo que los edomitas la tomaran posesión (v.6). Esto incitó a Acaz a apelar, no a Dios, sino al rey de Asiria, Tiglat Pileser, diciéndole que él (Acaz) era su siervo y pidiendo su ayuda contra Siria e Israel. ¡Qué insensatez fue esta movida por parte de un rey de Judá! También le costó algo.
Le robó al Señor la plata y el oro que había en la casa del Señor, así como también la plata y el oro que estaban en los tesoros de la casa del rey, para pagar al rey de Asiria por su protección (v.8).
Entonces el rey de Asiria atacó Damasco, capital de Siria. derrotando y matando a Rezin rey de Siria, llevando al pueblo al cautiverio. Asiria estaba fortaleciendo su reino para convertirse en un gran imperio.
AHAZ ATRAIDO POR UN ALTAR SIRIO
(vv.10-20)
Acaz fue a Damasco para encontrarse con Tiglath Pileser, probablemente para felicitarlo por su victoria. Pero mientras estaba allí, Acaz vio un altar sirio que evidentemente le gustaba más que el altar del Señor. Por lo tanto, envió el diseño del altar al sacerdote Urías en Jerusalén, y le ordenó que construyera uno igual para el culto de Judá (v.10). Por lo tanto, Acaz era un hombre religioso, pero eligió la religión malvada por encima de la verdadera adoración del Señor.
La cristiandad ha sido culpable del mismo mal al imitar la adoración falsa de los incrédulos. Pero, ¿por qué Urijah no tenía la fuerza espiritual para resistir este mal del rey? En lugar de resistir, estuvo completamente de acuerdo con esta adoración falsa y había construido el altar cuando Acaz regresó (v.11).
Entonces Acaz, ignorando el altar de Dios, ofreció holocaustos, ofrendas de comida y libaciones en el altar que le gustaba, rociando la sangre también sobre el altar (v.13). No se nos dice si el sacerdote fue el intermediario para esto o no, pero Acaz pudo jactarse de tener algunos detalles correctos, mientras que básicamente se rebeló contra Dios. El Señor Jesús habló de la enseñanza de los escribas y fariseos: "El que jura por el altar, no es nada; pero el que jura por la ofrenda que está sobre él, está obligado a realizarla" ( Mateo 23:18 ).
Pero el Señor llamó a estos maestros "¡Necios y ciegos! Porque, ¿cuál es mayor, la ofrenda o el altar que santifica la ofrenda?" (v.19). El regalo habla del sacrificio de Cristo, pero el altar representa a Cristo mismo como la base del valor del sacrificio. Por lo tanto, el altar de Acaz significa la presentación de un falso Cristo. ¡Cuán terrible es un mal como este!
Acaz no solo introdujo un altar idólatra en la adoración del templo, sino que desplazó el altar de cobre que estaba frente al templo y lo colocó en el lado norte de su nuevo altar (v.14). El Señor hizo colocar el altar de cobre frente al templo porque habla del único camino de acercamiento a Dios, que es Cristo como Aquel cuyo sacrificio es indispensable, pero cuántos hoy son como Acaz, empujando a Cristo fuera del camino y despreciando el valor de su perfecto sacrificio.
Acaz entonces le dio órdenes a Urías totalmente contrarias a la Palabra de Dios, y el sacerdote débil estaba listo para desobedecer a Dios. Todas las ofrendas se ofrecieron en el nuevo altar de Acaz. Acaz sabía algo de las ofrendas y quería mantener una demostración de celo religioso mientras rechazaba la base misma de toda adoración verdadera, la persona del Señor Jesucristo. De hecho, mientras apartaba el altar de cobre, le dijo a Urijah que podía usarlo como un amuleto para "preguntar por" (v.
15). Si hubiera problemas difíciles o peligro que lo amenazara, podría usar el altar de cobre, así como los hombres hoy en día consideran a Cristo como Uno para ser consultado si están en problemas, pero esto solo equivale a superstición sin fe alguna en Cristo mismo. Por tanto, quieren que Cristo sea simplemente su sirviente, no su Señor.
El atrevido sacrilegio de Acaz se vio además en su tratamiento de las fuentes (v. 17) que se colocaron para el lavado de los sacrificios, hablando de la perfecta pureza del Señor Jesús. Acaz quitó las fuentes de sus bases. El hecho básico de la pureza del Señor Jesús también es abandonado hoy por muchos que se atreven a disputar la perfección sin pecado del Señor de gloria. Algunos dicen que tenía una naturaleza que podría haber pecado, pero que no cedió a esa tendencia.
Tal enseñanza es falsa, porque el hecho básico es que "en él no hay pecado" ( 1 Juan 3:5 ). Siendo totalmente libre de pecado, le era imposible pecar.
También el mar de cobre, que era para la purificación diaria de los sacerdotes, lo quitó Acaz de los bueyes que lo sostenían y lo puso sobre un empedrado (v.17). Los bueyes (animales para el sacrificio) representan el hecho de que nuestra propia pureza como sacerdotes se basa principalmente en el valor del sacrificio de Cristo. El agua en el mar habla de la Palabra de Dios que purifica, pero como somos pecadores por naturaleza, los bueyes del sacrificio son básicos para nuestra purificación en la vida práctica.
Pero el pavimento de piedras representa a la humanidad en sus supuestas "buenas obras", una base inútil (aunque orgullosa) que prefieren los hombres impíos. ¡Cuán tristemente se repite este tipo de maldad en nuestros días! ¡La mera religión natural siempre sustituye a Cristo por el mérito humano!
Acaz también quitó el pabellón del sábado que se había construido en el templo, y quitó las entradas exteriores de la casa de Dios ("a causa del rey de Asiria" v.18). Las cosas que Dios había ordenado fueron eliminadas para no ofender al rey de Asiria. Acaz temía al rey de Asiria, pero no temía a Dios ante sus ojos. Tengamos cuidado de no permitir que las opiniones de los hombres nos influyan en contra de la clara Palabra de Dios.
Más de la historia de Acaz se encuentra en 2 Crónicas 28:1 , y aunque en Reyes se nos dice que Acaz fue sepultado con sus padres, Crónicas nos dice (v.27) que no fue llevado a las tumbas de los reyes de Israel. Su hijo Ezequías tomó el trono de Judá (v.20).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-kings-16.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-9 Pocos y malos fueron los días de Acaz. Aquellos cuyos corazones los condenan, irán a cualquier parte en un día de angustia, en lugar de a Dios. El pecado fue su propio castigo. Es común para aquellos que se ven en apuros por un pecado, tratar de ayudarse por otro.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Kings 16:1". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-kings-16.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Detalles del comienzo del reinado de Acaz y su comportamiento y acciones a los ojos de YHWH ( 2 Reyes 16:1 ).
Acaz tenía veinte años cuando comenzó su corregencia con su padre, y su único reinado "en Jerusalén" duró dieciséis años. Como su corregencia con su padre fue durante unos ocho años, moriría alrededor de los cuarenta y cuatro años. Ezequías tenía veinticinco años cuando murió Acaz ( 2 Reyes 18:2 ). Así, sobre esta base, Acaz habría tenido unos diecinueve años cuando engendró a Ezequías.
Pero como resultado de la decisión trascendental que hizo cuando rechazó la oferta de YHWH de verlo a salvo a través de todas las dificultades, se hundió en la degradación espiritual y se comportó como los reyes de Israel, y peor aún, en la extrema necesidad y desesperación. introdujo el sacrificio de niños en Judá
2 Reyes 16:1
En el año diecisiete de Peka, hijo de Remalías, comenzó a reinar Acaz, hijo de Jotam, rey de Judá.
Acaz hijo de Jotam de Judá comenzó su reinado único en el año diecisiete de Peka hijo de Remalías. Este fue el decimoséptimo año de Pekah, comenzando desde que se convirtió en diputado y co-regente (o gobernante rival) de Pekahiah en Galaad.
El nombre completo de Acaz era Joacaz. Puede ser que su comportamiento fuera visto como tan abominable que el nombre de YHWH fue eliminado de su nombre. En una lista asiria de reyes que pagaron tributo a Asiria, se le nombró Ya-u-ha-zi de Ya-u-da-aia. Pero incluso puede ser que Acaz eligiera quitar el nombre de YHWH de su propio nombre cuando se convirtió en apóstata. El descubrimiento de un sello con la inscripción "Ashan, funcionario de Acaz" parece confirmar oficialmente el uso del nombre más corto.
2 Reyes 16:2
"Veinte años tenía Acaz cuando comenzó a reinar, y reinó dieciséis años en Jerusalén".
Cuando Acaz se convirtió en co-regente de su padre, él tenía veinte años, la co-regencia duró la duración del reinado único de su padre (ocho años), por lo que comenzó su reinado único a los veintiocho años y reinó 'en Jerusalén' ( es decir, como único gobernante davídico) durante dieciséis años. No se da el nombre de la reina madre. Eso puede deberse a que ella ya había muerto cuando se registró por primera vez.
2 Reyes 16:2
-4 'Y no hizo lo recto a los ojos de YHWH su Dios, como David su padre, sino que anduvo en el camino de los reyes de Israel, sí, e hizo pasar a su hijo por el fuego, según las abominaciones de las naciones, las cuales YHWH expulsó de delante de los hijos de Israel, y sacrificó y quemó incienso en los lugares altos, en los collados y debajo de todo árbol frondoso.
Aparte de cuando estaban bajo la influencia de la casa de Acab, los reyes de Judá desde los días de Asa habían 'hecho lo que era recto a los ojos de YHWH' a pesar de que no habían reprimido suficientemente los lugares altos ilegítimos que habían proliferado en los días de Roboam ( 1 Reyes 15:23 ). Pero ahora Acaz dio un giro completo y se volvió más malo que todos los que habían ido antes que él en Judá o en Israel.
Hubieron dos razones para esto. La primera fue la necesidad política que resultó de su sumisión al rey de Asiria. El segundo fue como resultado de su propia reacción a su negativa a responder a YHWH cuando rechazó la oferta casi increíble de YHWH de darle cualquier señal que quisiera en el cielo o en la tierra para que pudiera mantenerse firme en su confianza en YHWH en el rostro. de toda oposición ( Isaías 7:11 ). Era inevitable que habiendo hecho tal rechazo se refugiara en otro lugar, es decir, en el politeísmo.
Nótese la forma única en que se expresa esto para resaltar el contraste entre su comportamiento y el de su 'padre' David, e incluso entre su comportamiento y el de los reyes de Judá que habían hecho lo malo ante los ojos de YHWH ( Salomón - 1 Reyes 11:4 ; Joram - 2 Reyes 8:18 ; Ocozías - 2 Reyes 8:27 ).
'Él NO HIZO lo que era correcto a los ojos de YHWH'. Más bien fue al otro extremo, comportándose como los reyes de Israel, y yendo aún más a la degradación que ellos, porque no solo ofreció adoración a Baal, sino que participó en el sacrificio de niños, probablemente por medio de la adoración de Melek (Molech - que es Melek con las vocales alteradas al ser reemplazadas por las vocales de 'bosheth' = 'vergüenza') el dios de los amonitas cuya adoración se había extendido más allá de Ammón.
El único otro incidente de sacrificio de niños con el que nos hemos encontrado anteriormente fue el que tuvo lugar cuando el rey de Moab, en extrema desesperación, ofreció a su hijo en los muros de Kir-har-a-set, un incidente de tal abominación que hizo que las fuerzas de Israel, Judá y Edom se retiraran con horror ( 2 Reyes 3:27 ).
Más tarde, la práctica se volvería más frecuente en Judá (ver 2 Reyes 17:17 ; 2Re 21: 6; 2 Reyes 23:10 ; Miqueas 6:7 ; Jeremias 7:31 ; Jeremias 19:5 - 'quemar a sus hijos como quemados ofrendas a Baal '; 2 Reyes 23:10 -' a Molech '; etc.). Se llevó a cabo principalmente en el valle de Hinom, que finalmente se convirtió en el basurero de Jerusalén. Esto fue visto como la mayor profundidad de maldad en la que un hombre podía hundirse.
Así, la maldad de Acaz se enfatiza de tres maneras:
· En primer lugar, anduvo en los caminos de los reyes de Israel, tanto en su completa adoración a Baal como en su ignorancia del pacto de YHWH.
· En segundo lugar hizo pasar a sus hijos por el fuego conforme a la abominación de las naciones que YHWH arrojó de delante de los hijos de Israel. Jeremias 19:5 aclara que esto se refiere al sacrificio de niños, aunque debe reconocerse que el sacrificio de niños no había sido común entre los cananeos. Era algo que se permitía (aparte del caso de los amonitas medio salvajes) solo en circunstancias extremas. Esto ilustra la extrema desesperación de Acaz como resultado de su rechazo a YHWH.
· En tercer lugar sacrificó y quemó incienso en los lugares altos, en los collados y debajo de todo árbol frondoso. Esto se había convertido en una práctica común entre muchos en Judá en la época de Roboam ( 1 Reyes 14:23 ) siguiendo el ejemplo de Salomón en sus últimos años, y nunca había sido debidamente erradicada ni siquiera por los reyes que hicieron 'lo recto ante los ojos de la gente. YHWH '.
Pero ahora el rey se estaba entregando a él mismo. Se consideraba que las colinas estaban más cerca de la morada de los dioses, e incluso que lo eran. Se consideraba que los árboles verdes que se extendían contenían vida "divina", en otras palabras, animismo.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-kings-16.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
El reinado de Acaz rey de Judá c. 732 / 1-716 / 15 BC. Corregente desde 744/43 a. C.
Acaz subió al trono de Judá como único gobernante en un momento crucial de la historia de Judá. Nunca antes en esa historia habían enfrentado el desafío de estar permanentemente al servicio de un gran Imperio cuyos requisitos incluirían la ubicación de sus dioses en el Templo de YHWH. Pero cuando Acaz se enfrentó a la invasión de Judá por parte de Israel y Aram, quienes buscaban deponerlo y establecer un rey títere, probablemente debido a que Jotam y Acaz se negaron a unirse en una alianza con ellos contra Asiria, se encontró en una gran dilema.
Como hijo de David, debería mirar solo a YHWH en busca de protección, y confiar en Él para su liberación, o debería bastardar esa filiación y someterse al rey de Asiria como su 'padre', y pedir su ayuda, con el resultado inevitable de que ¿Se convertiría en su vasallo, junto con todas las consecuencias que se derivarían de eso?
El profeta Isaías le aseguró que debería mirar solo a YHWH, y YHWH vio tan grande y difícil la decisión que Él ofreció hacer por Acaz, como el vástago de la casa de David, literalmente cualquier cosa que él pidiera como una señal de que Él, YHWH, era totalmente confiable, podía librarlo de todos sus enemigos y demostraría ser digno de su confianza ( Isaías 7:11 ).
YHWH quería que él permaneciera totalmente independiente y prometió liberación sobre esa base. Pero Acaz no sintió que YHWH fuera digno de confianza, y el resultado fue que en lugar de mantener el honor de la casa de David al mantener el pacto davídico y a YHWH como su Padre y Señor Supremo, se sometió al rey de Asiria como su padre y señor. Fue el punto más bajo en la historia de Judá. YHWH finalmente había sido rechazado como Rey sobre Su pueblo y como Padre de los hijos de David.
Pero igualmente trascendental como la opción inicial fue la consecuencia, porque YHWH informó a Acaz que debido a la elección que había hecho, el futuro rey prometido no sería descendiente de Acaz, cuya casa había sido rechazada. Más bien, nacería de una virgen ( Isaías 7:14 ). Y Acaz vio eso como una señal, no del favor continuo de YHWH, sino del hecho de que ahora fue totalmente rechazado. La oferta ya no estaba abierta.
El resultado adicional algo inevitable de la decisión de Acaz de rechazar a YHWH en Su cara fue que reaccionó hundiéndose en la degradación espiritual. En la desesperación y la bancarrota espiritual que resultó de su decisión, se lanzó a las formas más bajas de la adoración cananea, complaciéndose en el sacrificio de niños y entrando de lleno en la adoración degradada del peor de los lugares altos. Habiendo despreciado a YHWH y siendo rechazado por Él, había perdido totalmente su camino espiritualmente.
Por lo tanto, no fue sorprendente que también cediera el Templo a los dioses de Asiria. Al convertirse en vasallo del rey de Asiria (y de los dioses de Asiria), hasta cierto punto lo había hecho inevitable, pero como revela el autor, fue mucho más allá de lo que se requería y puso a YHWH directamente en el trasfondo de Su propio Templo. , reemplazando la parafernalia del Templo con algunos estampados en un modelo que lo había impresionado en Damasco (probablemente uno traído de Asiria, acompañando al rey de Asiria) y convirtió el verdadero altar de YHWH en una fuente privada de adivinación.
A su manera, el autor profético está destacando lo mismo que Isaías había enfatizado. Que Acaz se estaba retirando de su posición como hijo de David e 'hijo' de YHWH ( Salmo 2:7 ), y se estaba convirtiendo en el 'hijo' del rey de Asiria, reemplazando el pacto con YHWH por uno de un pacto con el dioses de Asiria y su rey. Se había convertido en un réprobo total.
La construcción literaria de este pasaje es más complicada de lo habitual. Comienza y termina con las fórmulas habituales de apertura y cierre que forman una inclusio, pero el núcleo interno se compone de tres subsecciones diferentes que tratan diferentes aspectos de la vida de Acaz. Por tanto, el análisis general es el siguiente:
Análisis general.
a Detalles del comienzo de su reinado ( 2 Reyes 16:1 ).
b Su comportamiento y acciones a los ojos de YHWH ( 2 Reyes 16:3 ).
c La invasión de Judá por Rezín de Aram y Peka de Israel. Judá es despojado ( 2 Reyes 16:4 ).
d La sumisión de Acaz a Tiglat Pileser en Damasco ( 2 Reyes 16:7 ).
c La subsiguiente bastarización del Templo resultante de esa sumisión. El Templo es despojado ( 2 Reyes 16:12 ).
b Las acciones posteriores de Acaz se encuentran en los anales oficiales de los reyes de Judá ( 2 Reyes 16:19 ).
a Detalles del cese de su reinado ( 2 Reyes 16:20 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/2-kings-16.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
CONTENIDO
Este capítulo se dedica por completo a registrar el reinado maligno de Acaz, rey de Judá. El cierre del capítulo trae un alivio a la mente de la presentación de su hijo Ezequías, quien lo sucedió.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-kings-16.html. 1828.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
¡Qué relato tan terrible proporcionan las historias de Judá e Israel! la sucesión de los reyes, en su mayor parte, no es más que una sucesión de maldades. La idolatría, durante el reinado de Acaz, parece haber llegado a su apogeo. El Lector tendrá una visión más amplia de la impiedad de Acaz, si consulta y compara con lo que se relata de él en la historia paralela, en las 2 Crónicas 28:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-kings-16.html. 1828.
El Ilustrador Bíblico
En el año diecisiete de Peka.
Un rey y un sacerdote del pueblo, o un reinado y un sacerdocio
I. La realeza.
1. La fuerza deshumanizadora de la religión falsa. Acaz era un idólatra.
2. La maldición nacional de un reino corrupto.
3. Los dañosos problemas de una conveniencia temporal. Acaz, para librarse de las dificultades y pruebas que Rezin y Pekah habían traído a su país, se dirige al rey de Asiria.
(1) Se degradó a sí mismo. Se vendió como esclavo al rey cuya ayuda revocó. Pierde el respeto por sí mismo, que es la esencia misma de la verdadera hombría. Otra travesura de su conveniencia temporal fue:
(2) empobreció a su pueblo. Esta plata y este oro pertenecían a la nación. Era propiedad pública. ¿Qué derecho tenía a disponer de una fracción?
II. El sacerdocio. Urijah es el sacerdote. Parece haber habido más de uno de este nombre, y nada se sabe de él más que lo que se registra en este capítulo. Era un sacerdote, que en este momento presidía en el templo de Jerusalén. Parece haber sido influyente en el estado y, aunque profesaba un monoteísta, tenía una relación algo estrecha con Acaz, el rey idólatra. Hay dos cosas dignas de mención sobre él.
1. Una obediencia obsequiosa a la voluntad real. El rey asirio, habiendo tomado Damasco, es seguido por Acaz a la ciudad; para, sin duda, felicitarlo por sus triunfos. Mientras estaba en Damasco, Acaz queda impresionado por la belleza de un altar. Parece haber estado tan encantado con él que le ordena a Urijah, su sacerdote, que haga uno exactamente igual.
2. Un obsequioso silencio a la profanación real. Vea lo que hizo el rey, sin duda, en presencia del sacerdote. Este adulador sacerdotal adulador no sólo "hizo conforme a todo lo que el rey Acaz ordenó", sino que permaneció de pie en silencio y fue testigo sin una palabra de protesta de esta expoliación del santo templo. ( David Thomas, DD )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Kings 16:1". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/2-kings-16.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
LAS APOSTASIAS DE AHAZ
2 Reyes 16:1
"Porque cuando en nuestra maldad nos endurecemos,
¡Oh, la miseria! los dioses sabios sellan nuestros ojos;
En nuestra propia inmundicia deja caer nuestros juicios claros; Haznos
Adora nuestros errores; reírse de nosotros mientras nos pavoneamos
Para nuestra confusión ".
AHAZ fue indiferente a estas profecías porque su corazón estaba en otra parte. Según nuestras autoridades, está claro que este rey había despertado una antipatía inusualmente profunda en los corazones de aquellos escritores posteriores que juzgaron la religión no solo desde el punto de vista anterior, sino desde los severos e inexorables requisitos de los Códigos Deuteronómico y Sacerdotal. El historiador, adoptando una frase inusual, dice que "no hizo lo recto ante los ojos del Señor, sino que anduvo en los caminos de los reyes de Israel".
"No sólo continuó con los lugares altos, como lo habían hecho los mejores de sus predecesores, sino que aumentó su popularidad e importancia al ofrecer personalmente sacrificios y quemar incienso" en las colinas y debajo de todo árbol verde ". También es probable que introdujo en Judá caballos y carros dedicados al sol. "Hizo imágenes de fundición para los baales", dice el cronista, "y quemó incienso en el valle del hijo de Himmón".
Esta última fue su atrocidad suprema: en realidad, aprobó el culto repugnante de la abominación de los hijos de Ammón, que Salomón había tolerado en el monte de la ofensa: "Hizo pasar a su hijo por el fuego". El Cronista lo expresa aún más espantosamente al decir que "quemó a sus hijos en el fuego".
En el Valle de Ben-Hinnom, o de Beni-Hinnom, cuyo nombre se perpetúa en Gehena, el lugar de tortura para las almas perdidas, había una imagen espantosa del rey-Moloch, Melek, Malcham. Representaba al dios del sol, adorado, no solo como Baal bajo los emblemas de la naturaleza prolífica, sino, como el Tifón egipcio, como el emblema de la fuerza abrasadora y devastadora del sol. Quizás era una figura humana con cabeza de buey.
Los brazos de la imagen descarada se inclinaban hacia abajo sobre una cisterna, que estaba llena de combustible; y cuando se le iba a ofrecer un sacrificio humano, probablemente primero se mataba al niño y luego se lo colocaba en esos brazos de bronce como regalo para el ídolo. Rodó hacia el tanque en llamas y se consumió entre los acordes de la música. Sólo se recurrió a la forma más espantosa de sacrificio humano —la quema de víctimas adultas— en los extremos del desastre, como cuando Mesa de Moab ofreció a su hijo mayor a Quemos.
en la muralla de Quirharéet a la vista de su pueblo y de los tres ejércitos invasores. Pero el sacrificio de niños era público, y quizás anual. De ahí que Milton, siguiendo las eruditas investigaciones de Selden en su Syntagma " De Dis Syriis ", escriba:
"Primero, Moloch, horrible rey, manchado de sangre
Del sacrificio humano y las lágrimas de los padres;
Aunque, por el fuerte ruido de tambores y panderos,
Los gritos inauditos de sus hijos que pasaron por el fuego
A su ídolo sombrío. Él el amonita
Adorado en Rabá y su llanura acuosa,
En Argob y en Basan, al arroyo
De sumo Arnon. Ni contento con tal
Barrio audaz, el corazón más sabio
De Salomón condujo con fraude a construir
Su templo justo contra el Templo de Dios
En esa oprobiosa colina, e hizo su arboleda
El agradable valle de Hinom, de allí Tophet
Y la Gehena negra llamada, el tipo de infierno ".
Pero se puede dudar de si Acaz, a pesar de su espantosa posición, o, en días posteriores, el menos excusable Manasés, realmente destruyó las vidas de sus hijos pequeños. Los antiguos tenían la idea de que podían engañar fácilmente a sus deidades diabólicas. Si un buey blanco de Clitumnus se volvía inadecuado para una víctima de Júpiter del Capitolio por tener en su cuerpo algunas manchas negras, era suficiente para que pasara con los Di faciles marcando con tiza las manchas negras sobre él.
Si las víctimas humanas tuvieran que ser arrojadas al Tíber a Hércules, Numa le enseñó a la gente que pequeñas imágenes de mimbre ( scirpea ) también se adaptarían al propósito. A veces se ofrecían figuras de masa en lugar de seres humanos en el altar de Artemisa de Tauris. Por lo tanto, se cree que se convirtió en costumbre simplemente arrojar o pasar a los niños a través o sobre las llamas, y convencionalmente considerarlos sacrificados, aunque pudieran escapar de la prueba con poco o ningún daño.
A esto se le llamó februatio o "depuración por fuego". Podemos esperar que este dispositivo fue adoptado por los dos reyes de Judá y, de ser así, no agregaron a su horrible apostasía el crimen de infanticidio. Sin embargo, si Acaz estuvo implicado en la más mínima medida en idolatrías tan repugnantes, no es de extrañar que no estuviera de humor para escuchar a Isaías. Lo que es profundamente sorprendente, y de hecho es una circunstancia por la cual no podemos dar cuenta, es que ninguna palabra de feroz indignación le fue dirigida por este motivo por Urijah, el sumo sacerdote, a quien Isaías parece describir como fiel, o por Zacarías, el hijo de Jeberequías, o de Miqueas, o de Isaías, que temía tan poco al hombre ya Dios tanto.
El partido asirio en la corte de Acaz prevaleció sobre el egipcio. Hasta el ascenso de los Sabaco etíopes en 725, Egipto estaba de hecho en una condición tan débil, hostigada y dividida bajo los débiles faraones nativos, que obviamente su ayuda no estaba disponible. El rey de Judá, al no ver ninguna liberación de sus calamidades excepto en el camino de la conveniencia mundana, apeló a Tiglah-Pileser. En esto siguió el precedente de su antepasado Asa, quien había desviado el ataque de Baasa invocando la ayuda de Siria.
Acaz envió al potentado asirio el humilde mensaje: "Yo soy tu siervo y tu hijo: sube y sálvame de los reyes de Siria e Israel". Si no tenía fe para aceptar las promesas de Isaías, ¿qué más podía hacer cuando Siria, Israel, los filisteos, Edom y Moab estaban todos alineados contra él? Los embajadores probablemente se abrieron camino, no sin peligro, por el este del Jordán, o por mar desde Jope, y así tierra adentro.
No sabemos si se llevaron consigo el enorme soborno sin el cual la apelación del indefenso rey podría haber sido en vano, o si esto fue enviado posteriormente bajo escolta asiria. Se describió eufemísticamente como "un regalo" o "una bendición", pero debe considerarse como un tributo o un soborno.
Tiglat-Pileser II vio su oportunidad e inmediatamente invadió Damasco. En 733 a. C. fracasó, pero al año siguiente subyugó por completo el reino y puso fin a la dinastía. Probablemente a Rezin lo mataron con los horribles bárbaros que eran normales entre los brutales ninivitas; y como los asirios no tenían ninguna concepción de la colonización o del sabio gobierno de las dependencias, la población siria fue deportada en masa a Elam y un Kir desconocido.
Durante un tiempo Damasco se convirtió en "un montón de ruinas", y las ciudades de Aroer fueron las desoladas guaridas de los rebaños de pastoreo. Israel, como hemos visto, fue luego abrumado por la misma catástrofe irremediable, y no quedó ninguno de su pueblo, excepto aquellos que pudieran compararse con las meras rebuscaduras de una cosecha, y las pocas bayas en las ramas más altas del olivo. Isaías 16:1
Tiglath-Pileser tenía la intención de hacer que Acaz sintiera su yugo. Lo convocó a rendir homenaje en Damasco, y allí Acaz volvió a mostrar su cosmopolita: esteticismo a expensas de toda tradición pura de la religión de sus padres.
Su visita a Damasco fue sin duda obligatoria. Su política mundana, que parecía tan conveniente y que, aparte del desafío que implicaba a la voz de Dios por parte de sus profetas, parecía tan perdonable, había tenido éxito por el momento. Las promesas de Isaías se habían cumplido al pie de la letra. No había nada más que temer ni de Rezin ni del hijo de Remaliah. Sus reinos fueron una desolación. En sus propios anales, Tiglath-Pileser no exagera sus logros. Escribió lo siguiente:
"Los guerreros de Rezin los capturé, y con la espada los destruí.
De sus aurigas y [sus jinetes] rompí los brazos:
Sus guerreros con arcos, [sus lacayos] armados con lanza y escudo,
Con mi mano los capturé, y a los que lucharon en su línea de batalla.
Él, para salvar su vida, huyó solo;
[Corrió] como un ciervo, y entró por la puerta grande de su ciudad ".
"Sus generales, a quienes había tomado vivos, colgaban de cruces;
Su país sometí;
Damasco, su ciudad, lo sometí, y como un pájaro enjaulado lo encerré.
Corté los innumerables árboles de su bosque; No dejé ni uno.
Hadara, el palacio del padre de Rezin de Siria, [quemé].
La ciudad de Samaria la sitié, la capturé; tomé ochocientos de su gente y niños;
Me llevé sus bueyes y sus ovejas.
Tomé quinientas noventa y una ciudades;
Más de dieciséis distritos de Siria arrasé como una inundación ".
Pero la destrucción más completa de Israel se debió a Salmanasar IV, quien dice:
"Asedié la ciudad de Samaria, tomé,
Me llevé veintisiete mil doscientos de sus habitantes;
Tomé cincuenta de sus carros.
Me di por vencido para saquear el resto de sus posesiones.
Nombré oficiales sobre ellos;
Les impuse el tributo del rey anterior.
En su lugar instalé a los hombres de los países conquistados ".
El servicio inmediato a Judá parecía inmenso. El asirio podría afirmar con seguridad, y Acaz podría confesar con sinceridad, que la intervención de Tiglat-Pileser lo había rescatado de la aparente inminencia de la destrucción. Pero los reyes asirios no sirvieron a nadie por nada. El precio que hubo que pagar por la intervención de Tiglath-Pileser fue el vasallaje y el tributo. Acaz, o, como lo llaman los asirios, Joacaz, se había autodenominado el "siervo y su hijo" de Tiglat-Pileser, y los asirios eligieron tener una prueba sustancial de esta soberanía paterna. Por lo tanto, el gran rey convocó al pobre súbdito-potentado a Damasco, donde estaba celebrando su corte victoriosa.
Hasta el momento Acaz no tenía motivos para quejarse de su "espantoso patrón"; y si hubiera regresado cuando rindió su homenaje, no habría ocurrido ningún daño inmediato. Pero durante su visita vio "el altar" ( heb .) En la ciudad conquistada. ¿Era el altar del dios sirio derrotado Rimmón? ¿O persuadió el asirio a su vasallo dispuesto a sacrificar en el altar portátil de su dios Assur? Tal vez podamos inferir lo primero de 2 Crónicas 28:23 , donde Acaz dice: "Porque los dioses de los reyes de Siria los ayudan, por eso les ofreceré sacrificios para que me ayuden a mí.
"Hay lugar para sospechar algún error aquí, porque Rezin había caído, y Damasco estaba en ruinas, y Rimmón había fracasado visiblemente en ayudar o vengar a sus devotos. Acaz admiraba el altar, al dios que fuera que había sido erigido; e indiferente, o tal vez inconsciente, de que el Pentateuco declaraba que el altar del templo de Jerusalén había sido divinamente ordenado -un hecho al que el historiador mismo no se refiere-, envió al sacerdote principal Urijah un patrón del altar que había golpeado su fantasía en Damasco.
El sacerdote servil, sin un murmullo ni una protesta, se comprometió a tener un altar similar listo para Acaz en el templo en el momento de su regreso, un crimen, si lo fue, que el Cronista oculta. "Nunca ningún príncipe fue tan vil idólatra", dice el obispo Hall, "como para querer que un sacerdote lo secundara. Un Urijah es apto para complacer a un Acaz. La grandeza nunca podría ordenar algo que algunos ingenios serviles no estuvieran dispuestos a aplaudir y aplaudir. justificar.
"Ciertamente, deberíamos haber esperado una mayor fidelidad a la tradición antigua de un hombre que se ganó la palabra de aprobación de Isaías; pero es justo y justo admitir que Urijah, en la ignorancia universal que prevaleció sobre los códigos que luego fueron recopilados y publicados como la legislación total del desierto, puede haber visto su obediencia a los mandatos del rey con ojos muy diferentes de aquellos por los que se consideraba en los siglos VI y V antes de Cristo. que luego sería denunciado como una enormidad apostatante.
Cuando Acaz regresó, estaba tan complacido con su nuevo juguete que de inmediato actuó como sacerdote en su propio altar nuevo. Sin la menor oposición de los sacerdotes, que habían resistido tan severamente a Uzías, ofreció holocaustos, ofrendas de carne y libaciones, y roció la sangre de las ofrendas de paz sobre su altar. No contento con esto, no dudó en ordenar la remoción del enorme altar de bronce del lugar, frente al pórtico del Templo, que había ocupado desde los días de Salomón.
Hizo esto para que su propio altar favorito pudiera estar en la línea de visión del patio, y no ser eclipsado por el antiguo, que cambió del lugar de honor al lado norte. Él procedió a llamar a su propio altar "el gran altar", y ordenó que el holocausto de la mañana, la minjá de la tarde y todos los sacrificios principales se ofrecieran en lo sucesivo. Él no reemplazó por completo el antiguo altar de bronce, que, dijo, "será para que yo pregunte", o, como el hebreo quizás quiera decir, "debería esperar", es decir , "de ahora en adelante consideraré qué hacer con eso."
Acaz es acusado del delito adicional de quitar los festones ornamentales de granadas de bronce de las capas y los bueyes de bronce de debajo del mar fundido, que de ahora en adelante yacían deshonrados, sin sus debidos y espléndidos soportes, sobre el pavimento del patio. 1 Reyes 7:23 También quitó la balaustrada de la "ascensión" real del palacio al Templo, e hizo una nueva entrada de carácter menos hermoso que la que, en los días de Salomón, la Reina de Saba había admirado.
Sin duda, estos procedimientos ayudaron a aumentar la impopularidad de Acaz. Pero ¿qué podía hacer? De hecho, si hubiera tenido suficiente fe, podría haber "confiado en Jehová", como Isaías le ordenó que hiciera. Pero estaba bajo la terrible presión de circunstancias hostiles y, siendo un hombre débil y tímido, se sentía incapaz de resistir la influencia de los políticos altivos y los sacerdotes mundanos que lo rodeaban, hombres que abiertamente se burlaban de Isaías.
Cuando invitó a la interposición de Tiglath-Pileser, naturalmente seguirían todas las demás consecuencias de la humillación. Probablemente le disgustó tanto como a nadie ver la gran fuente fundida quitada de los lomos de los bueyes que mostraba la habilidad del antiguo Hiram, y no admiró el aspecto despojado del santuario de su capital. Pero si el rey de Asiria o sus emisarios (como implica el historiador) habían puesto ojos codiciosos sobre estos espléndidos objetos de la antigüedad, el pobre vasallo no podría rechazarlos. Es posible que pensara que era mejor que estos adornos materiales fueran a Nínive que que se viera obligado a exigir cargas aún más pesadas de un pueblo empobrecido.
Su expediente se menciona entre sus crímenes, pero nadie culpó al piadoso Ezequías cuando, en circunstancias similares, actuó exactamente de la misma manera. 2 Reyes 18:15
El Cronista da un aspecto más oscuro a sus fechorías al decir que cortó en pedazos los vasos de la casa de Dios, y le hizo altares en todos los rincones de Jerusalén, y bamot para quemar incienso a otros dioses en cada una de las ciudades de Judá. Dice, además, que cerró las grandes puertas del Templo; acaben con el encendido de las lámparas, la quema de incienso y las ofrendas diarias; y dejó todo el templo para caer en el ron y el abandono.
No sabemos más de él. Vivió una época marcada por la crisis final en la existencia del reino de Israel. Oscuros presagios de todo tipo le rodeaban, y parece haber sido demasiado frívolo para verlos. Si se enorgullecía de la eliminación de los dos implacables invasores Rezin y Pekah, debió haber vivido para sentir que el terror de Asiria se había acercado apreciablemente. Tiglath-Pileser sólo había ayudado a Judah a promover sus propios designios, y sus exacciones llegaron como una angustia crónica después de la crisis más aguda.
Tampoco hubo ninguna mejora cuando murió en 727. Fue sucedido por Salmanasar IV y Salmanasar IV por Sargón en 722, el año de la caída de Samaria. No sabemos más de Acaz. El historiador dice que fue sepultado con sus padres, y el Cronista agrega, como en el caso de Uzías y otros reyes, que no se le permitió descansar en los sepulcros de los reyes. Había sembrado el viento; su hijo Ezequías tuvo que cosechar el torbellino.
FECHAS PROBABLES
antes de Cristo
745 Adhesión de Tiglath-Pileser.
746 Muerte de Uzías. Adhesión de Jotam. Primera visión de Isaías. Isaías 6:1
735 Adhesión de Acaz. Guerra sirio-efraimita.
734-732 Asedio y captura de Damasco y devastación del norte de Israel por Tiglath-Pileser. Visita de Acaz a Damasco.
727 Adhesión de Salmanasar IV
722 Adhesión de Sargón. Captura de Samaria y cautiverio de las Diez Tribus.
720 Derrota de Sabaco por Sargon en Raphia.
715 (?) Adhesión de Ezequías.
711 Sargon captura Ashdod.
707 Sargón derrota a Merodach-Baladan y captura a Babilonia.
705 Asesinato de Sargón, adhesión de Senaquerib.
701 Sennacherib asedia Ekron. Derrota a Egipto en Altaqu. Invade Judá y perdona a Ezequías. Invade Egipto y envía al Rabsaces a Jerusalén. Desastre de los asirios en Pelusinm y desaparición de antes de Jerusalén.
697 Muerte de Ezequías. Adhesión de Manasés.
681 Muerte de Senaquerib.
608 Batalla de Meguido. Muerte de Josías.
607 Caída de Nínive y Asiria. Triunfo de Babilonia.
605 Batalla de Carquemis. Derrota del faraón Necao por Nabucodonosor.
509 Primera deportación de judíos a Babilonia por Nabucodonosor.
588 Destrucción de Jerusalén. Segunda deportación.
538 Ciro captura Babilonia.
536 Decreto de Ciro. Regreso de Zorobabel y los primeros judíos exiliados.
458 Regreso de Esdras.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-kings-16.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL REINADO DE AHAZ
BC 735-715
2 Reyes 16:1
"Rimmon, cuyo delicioso asiento
Fue la bella Damasco, en las fértiles orillas
De Abbana y Pharphar, corrientes lúcidas.
Él también fue audaz contra la Cámara:
Un leproso una vez perdió y ganó un rey.
Acaz, su conquistador idiota, a quien dibujó
Altar de Dios para desacreditar y desplazar
Para uno de modo sirio, donde arder
Sus odiosas ofrendas y adorar a los dioses
A quien había vencido ".
- "Paradise Lost", 1: 467-476
SEGÚN nuestras autoridades, Acaz ("Poseedor") comenzó su reinado de dieciséis años a la edad de veinte. De la exactitud de estas referencias no podemos estar seguros, porque también afirman 2 Reyes 18:2 que Ezequías tenía veinticinco años cuando comenzó a reinar, y esto nos reduce al absurdo de suponer que Ezequías nació cuando su padre tenía solo once años.
Podríamos inferir de Isaías 3:4 que Acaz no tenía veinte años cuando sucedió a Jotam; porque allí, en una terrible profecía que sólo puede referirse al comienzo de este reinado, leemos: "Y daré hijos por príncipes, y niños los dominarán"; o, como quizás debería traducirse, "Y con puerilidad o terquedad, los dominarán".
Cualquiera que haya sido la edad del rey, ¡seguramente nunca el rey tuvo éxito en un reino más distraído, o reinó sobre un pueblo más aterrorizado! Si hubiera tenido alguna opción en el asunto, bien podría haber rechazado la terrible carga. Al describir el estado de las cosas, el gran profeta Isaías, que ahora comenzó su carrera, exclama:
"Porque he aquí, el Señor, el Señor de los ejércitos, quita de Jerusalén y de Judá bastón y bastón, todo el sustento de pan y todo el sustento de agua; el valiente y el hombre de guerra, el juez y el profeta, y el adivino, y el anciano, el capitán de cincuenta, y el hombre honorable, y el consejero, y el encantador encantador, y el encantador encantador. Y el pueblo será oprimido uno por otro, y todo uno por su vecino: el niño se comportará con soberbia contra el mayor, y el vil contra el honorable.
Entonces un hombre tomará a su hermano en la casa de su padre, diciendo: 'Tú tienes ropa, sé tú nuestro juez, y deje que esta ruina esté bajo tu mano'. En ese día alzará su voz, diciendo: 'Yo no será un constructor; porque en mi casa no hay pan ni vestido; no me pondrás por príncipe del pueblo. Porque Jerusalén está arruinada y Judá ha caído. La apariencia de su rostro es contra ellos; y declaran su pecado como Sodoma, y no lo esconden. En cuanto a mi pueblo, los niños son sus opresores, y las mujeres lo gobiernan. Isaías 3:1
Éste es un cuadro espantoso del hambre: la escasez de intelecto, la escasez de estadistas, de todo genio, de toda intuición. Describe la prevalencia de la opresión y de la espantosa indigencia, acompañada de una desesperación tan absoluta que a nadie le importaba esforzarse por detener la ruina que parecía inminente sobre lo que ya no era mejor que ella misma una ruina.
El Libro de Isaías está organizado de la manera más confusa y no cronológica, y es probable que los primeros cinco capítulos se coloquen después del sexto, que describe el llamado del profeta en el año en que murió el rey Uzías. Pintan un cuadro de colapso moral. Su primer capítulo es llamado por Ewald "la gran acusación", y por sus referencias describe el terrible período de alarma durante la guerra de Siria y Efraín contra Judá. Podría parecer que el anfitrión combinado estaba incluso en ese momento en el país, o que acababa de retirarse de él; porque leemos, -
Tu país está desolado, tus ciudades quemadas por el fuego; tu tierra, extraños la devoran en tu presencia, y está desolada, como destruida por extraños. Y la hija de Sion es dejada como una cabaña en el desierto, como una cabaña. en un huerto de pepinos, como una ciudad sitiada ".
Pero incluso en medio de esta aflictiva dispensación no hubo señales de arrepentimiento. Los hijos de Israel eran rebeldes que despreciaban al Santo de Israel: "¡Ah, nación pecadora, pueblo cargado de iniquidad, semilla de malhechores, hijos corruptos!" Isaías 1:7 Tenían todos los aspectos externos de la religión: ofrecían sacrificios vanos, celebraban multitud de fiestas ociosas y ofrecían muchas oraciones formales; pero todo esto no fue más que un estorbo para Aquel que deseaba manos limpias y un corazón puro como condiciones para el perdón ( Isaías 1:10 ).
¿Qué esperanza podía haber para una ciudad de asesinos, que amaba los sobornos y el juicio pervertido ( Isaías 1:21 )? La tierra estaba llena de orgullo, llena de ídolos, llena del lujo de los ricos en medio del hambre de Isaías 2:1 .
Las mujeres participaron de la corrupción generalizada. Caminaban entrecortadamente con el cuello estirado y los ojos lascivos, sin pensar en nada más que en las tobilleras, las medias lunas, las pulseras, las bufandas, las gotas para los oídos, las gomas para la cabeza, los perfumes, los espejos, los brazaletes y las joyas de la nariz: por lo tanto, deberían haberlo hecho. cilicio para los stomachers, sogas para los cinturones, y quema en lugar de la belleza, y solo un remanente debe escapar. Isaías 3:16 ; Isaías 4:1 Judá era como una viña.
-Rico en ventajas, bendecido con el más cariñoso cuidado; pero cuando Dios buscó uvas, solo produjo uvas silvestres, una apariencia, pero solo una apariencia envenenada, de la verdadera cosecha: por lo tanto, debe dejarse descuidada y sin lluvia. ¡Ay de los codiciosos acaparamientos de tierras, de la embriaguez y del jolgorio de los ricos! ¡Ay de su burla de Dios y su devoción a la vanidad! ¡Ay de su loco orgullo y su injusticia desenfrenada! ¿Podrían escapar de la venganza? ¡No! Jehová había esperado juicio (mishpat), pero he aquí opresión ( mishpaj ); por justicia ( tse 'dakah ), pero he aquí un clamor ( tse' akah ) Isaías 5:1Podrían escapar, escaparían, del sirio y del efraimita; pero detrás de ellos había un enemigo más terrible y más portentoso, el asirio, el azote de la ira de Dios ( Isaías 1:25 ).
"Fue informado a la casa de David, diciendo: Siria está aliada con Efraín". ¿Es extraño que en tal condición de cosas el corazón de Acaz y de su pueblo "se conmovió como los árboles del bosque se mueven con el viento?" Tal fue la terrible crisis en la que Isaías inició su ministerio. Era el hijo de Amoz, que se ha identificado (demasiado precariamente) con un hermano de Amasías. Es probable que fuera un hombre de origen distinguido, si no principesco, y que ejerció una influencia más poderosa sobre la política de su país que cualquier otro profeta, ni siquiera con la excepción de Jeremías.
ISAÍAS Y AHAZ
2 Reyes 16:1
"La conveniencia es la sabiduría del hombre; hacer el bien es de Dios".
- GEORGE MEREDITH
ISAÍAS fue uno de esos hombres a quienes Dios provee para la necesidad de los reinos. No solo fue un profeta, sino un estadista, un reformador, un poeta, un hombre de fe invencible e inigualable: perspicacia. Si Acaz hubiera aceptado sus consejos y seguido su guía moral, toda la historia de Judá podría haber sido diferente.
Pero la situación de las cosas fue realmente desastrosa. Judá fue atacado por todos lados. En el sureste, los edomitas renovaron sus devastadoras incursiones y se llevaron a multitudes de cautivos, que fueron vendidos como esclavos en los mercados de esclavos occidentales. En el suroeste, los filisteos se rebelaron una vez más y adquirieron la recuperación permanente de muchas partes de la Sefela, dominando Bet-Shemesh Ajalon, Gederoth, Shocho, Timnath, Gimzo y todos los distritos adyacentes.
Pero esto no fue nada comparado con la humillación y destrucción infligidas por Rezin y Pekah. Encerraron a Acaz en Jerusalén; y aunque no pudieron asaltar sus defensas casi inexpugnables, que recientemente habían sido fortificadas por Uzías y Jotam, eran dueños indiscutibles del resto de la tierra, de modo que Judá fue "humillado y desnudo". 2 Crónicas 28:19 Rezin, en verdad, cansado de un tedioso asedio, barrió hacia el sur a Elat, en el golfo de Akabah, la tomó y la pobló con una guarnición edomita, destruyendo así el comercio del que Salomón y Josafat se habían enorgullecido, y que Uzías había restablecido recientemente.
Habiendo dejado así una molestia eficaz a Judá en su retaguardia, abandonó el plan de destronar a Acaz y sustituir en su lugar al "hijo de Tabeal", que habría sido una herramienta en manos de los reyes confederados. Se apoderó, sin embargo, de una multitud de cautivos, y con ellos y con mucho botín regresó a Damasco. " El hijo de Tabeal " -un nombre que no aparece en ningún otro lugar- se ha encontrado muy desconcertante.
Creo que es simplemente un ejemplo del proceso de transposición rabínico, llamado Themourah . Algunos lo identifican con Itibi'alu de una inscripción de Tiglath-Pileser. Otros suponen que era sirio y que Tabeal significa Tabrimmon. Pero por la aplicación de Themourah (llamada Albam ), Tabeal simplemente nos da "Remaliah", y es una variación desdeñosa del nombre del padre de Pekah, o ha surgido de la consigna de una conspiración secreta.
Dado que en el texto de Jeremías Jeremias 41:1 (por Atbash, otra forma de la transposición secreta de letras cuyo nombre genérico era Gematria) leemos Sheshach para Babel, el nombre Tabeal puede haber sido tratado en un método similar. . Pekah, según el Cronista, infligió heridas mucho más mortales que Rezin.
En un día mató a ciento veinte mil "valientes", porque habían abandonado a Jehová, el Dios de sus padres. Su general Zicri, un efraimita poderoso, mató a Maasías, hijo del rey; 2 Crónicas 28:7 y Azrikam, el canciller; y Elcana, la segunda al rey. El ejército se llevó doscientos mil cautivos y mucho botín a Samaria.
Pero a su llegada, un profeta llamado Oded reprendió a los israelitas por haber masacrado a los judíos "con una furia que llega al cielo". Ayudado por varios príncipes, logró inducir a la gente a que se negara a albergar a los cautivos, los vistió, los alimentó y los envió ilesos a Jericó, montando a los débiles en caballos y asnos. La historia tiene a primera vista los signos de una enorme exageración.
En la crisis de sus miserias, pero justo antes del asedio, Acaz había salido de las murallas de la ciudad "al final del conducto del estanque superior, en la calzada del campo del batanero", probablemente para cuidar el suministro de agua, que Siempre había sido una dificultad para Jerusalén, y de eso dependía su capacidad para resistir un asedio. Allí se encontró con el profeta Isaías, que llevaba de la mano al pequeño hijo al que le había dado el nombre de "Shear-jashub" ("A renmant volverá"), como testimonio de la verdad de la profecía que que había escuchado con motivo de su llamada,
"Y si aún queda una décima parte en él, se volverá a consumir; sin embargo, así como al encina y al roble, aunque cortados, les quede su cepo, así también su cepa será una semilla sagrada". Isaías 6:13
El objetivo del profeta era animar el corazón desfallecido del rey y decirle primero:
"Presta atención y cállate".
Este mandato probablemente se refiere a rumores, que Isaías debe haber oído, sobre la intención del rey de seguir los consejos del partido que lo instó a buscar ayuda extranjera. Una de estas partes le aconsejó que se lanzara a los brazos de Egipto y confiara en su protección; el otro dio el consejo más peligroso de invocar la ayuda de Asiria. El mandato de Isaías al rey y a la nación no era dar ningún paso, sino confiar en el Señor y arrepentirse de las malas acciones individuales y nacionales. Resumió su mensaje en la regla:
"En el regreso y el descanso seréis salvos; en la quietud y la confianza será vuestra fuerza".
El consejo fue enfatizado por una promesa del tipo más decisivo y alentador. Cuando todos parecían tan indefensos, se le pidió al profeta que dijera:
No temas, ni desmayes, por estos dos tocones de antorchas humeantes, por el ardor de la ira de Rezín contra Siria y del hijo de Remalías. Han tomado malos consejos contra ti. Pero así ha dicho Jehová el Señor: no permanecerá, ni sucederá. Porque la cabeza de Siria es sólo Rezín, y la cabeza de Samaria es un simple hijo de Remalías ".
Y luego, para confirmar la lección de confianza en Dios, la breve seguridad:
"Si no confiáis, ciertamente no permaneceréis".
Convencido de la certeza de esta liberación inmediata, Isaías ordenó al rey que pidiera una señal de Jehová, ya sea en lo alto de arriba o en lo profundo de abajo.
Pero el rey tímido e hipócrita no estaba tan influido. Tenía de su lado a "los hombres desdeñosos que gobernaban Judá"; los sacerdotes burlones, que se burlaban y se burlaban de las enseñanzas de Isaías por considerarlas repetitivas y comunes, y sólo aptas para niños; y los príncipes y nobles, que formaban el grupo de la corte, encabezado por el escriba Sebna. Probablemente veía a Isaías como un simple caprichoso poco práctico, un fanático emocionado, todo muy bien como un profeta, pero no como un hombre que debería meterse en los planes de los políticos.
Acaz tenía sus propios planes, y no tenía la menor intención de alterarlos como consecuencia de cualquier cosa que pudiera decir Isaías. Era demasiado tímido e infiel para confiar en algo tan vago como la seguridad divina. Estaba convencido de que su única oportunidad residía en los caballos de Egipto o en la feroz infantería de Asiria. Así que dijo con falsa piedad, simplemente con la intención de desanimar al profeta: "No pediré, ni tentaré a Jehová".
Ese momento marca lo que podría llamarse el nacimiento de la profecía mesiánica en su carácter más específico. Porque entonces el profeta, después de reprender al rey por cansar a Jehová así como a Sus siervos, añade, en palabras de un significado mucho más amplio y profundo que su significado inmediato, que Jehová mismo debe dar una señal; porque la doncella concebiría y pariría un hijo, y llamaría su nombre Emmanuel ("Dios con nosotros").
El niño debe crecer en una época de escasez; porque debido a la devastación de la tierra, solo podría alimentarse con leche cuajada y miel. Pero antes de que hubiera alcanzado años de discreción, antes de haber llegado al poder de la elección moral, la tierra cuyos dos reyes aborrecía Acaz debería ser un desierto. Sin embargo, ¡no se regocije demasiado Acaz por la liberación inmediata! Se acercaban días de inigualable miseria.
Jehová debería silbar por la mosca de los canales más lejanos de Egipto, y por la abeja de Asiria, y deberían asentarse en enjambres en los valles y pastos. Acaz -no había aludido al diseño, pero Isaías lo sabía bien- estaba a punto de alquilar una navaja de más allá del Éufrates, pero esa navaja debería barrer el cabello y la barba de Judá. La agricultura debería languidecer, y la gente sólo debería poder vivir en privaciones de suero y miel; y los viñedos deberían estar llenos de cardos y espinos, y deberían ser meros lugares para la caza. Isaías 7:1
Este evento, por lo tanto, como dice Caspari, se encuentra en el punto de inflexión de la historia del Antiguo Testamento. Marca el inicio de ese segundo período de la Historia del Pueblo Elegido en el que sus esperanzas fueron concedidas como contrapeso a su angustia y su humillación. "Se situó, por tanto, en el punto en que a los ojos del profeta se le ofrecía una perspectiva que se extendía por todo el desarrollo del pueblo de Dios".
Acaz estaba completamente sordo a todas esas profecías: no lo indujeron ni por un momento a desviarse de su propósito. Pero para llamar aún más la atención sobre su promesa mientras la hueste siria efraimita avanzaba, Isaías tomó un gran trozo de vitela y lo inscribió en caracteres ordinarios:
"VELOCIDAD-PLUNDER-HASTE-SPOIL."
Lo puso en algún lugar visible, delante de su propia casa o en el templo, y tomó en su confianza al sacerdote Urías y a Zacarías, hijo de Jeberequías, como testigos fieles. Les dijo la explicación de su signo, y ellos satisfarían la curiosidad de la gente sobre el tema. Significaba que en nueve meses su esposa tendría un hijo, y que él y su esposa, la profetisa, llamarían el nombre del niño "Rapidez-saquear-prisa-saquear", como una señal de que antes de que el niño pudiera decir "Padre" o "Madre" Rezin y Pekah deberían extinguirse.
Porque Asiria debería apresurarse al despojo y apresurarse al despojo, y las riquezas de Damasco y el despojo de Samaria deberían ser llevados por el rey de Asiria. Ya que Judá despreciaba "las suaves aguas que fluían de Shi-loah" y prefería Rezin y Pekah, deberían ser inundadas por el Éufrates de Asiria, y las alas extendidas de Asiria deberían ensombrecer tu tierra, oh Emmanuel ( Isaías 8:1 ).
¡Cuán inútil, entonces, del pueblo intentar encontrar la confederación de Siria y Efraín mediante una nueva confederación de Judá con Asiria! Después de todo, esta es la tierra de Emmanuel. Dios esta con nosotros. Solo tenemos que temer a Dios, solo tenemos que ser fieles al deber, y Jehová será nuestro santuario, aunque sea una piedra de tropiezo para muchos en Israel, y una trampa para muchos en Jerusalén. Esta es la enseñanza de Dios y el testimonio de Dios, e Isaías y sus hijos son señales de ello.
Porque Isaías no significa "Salvación de Jehová"; y Shearjashub, "Un remanente volverá"; y Maher-shalal-hash-baz, "Rápido-estropeado-veloz-presa"; y Emmanuel, "Dios está con nosotros"? Entonces, ¿qué necesidad hay de buscar magos y nigromantes? Busque a Dios; confía, permanece! Debe haber problemas y tinieblas; pero no todo fue del todo desesperado. El norte de Israel había sido acosado y afligido; pero pronto serán exaltados y verán la luz, y su yugo se romperá como en el día de Madián, y la bota de pisoteo y el manto de guerra manchado de sangre, ni serán quemados en el fuego, porque un niño ha nacido, Se nos ha dado un Hijo del linaje de David, que será Poderoso Libertador, Príncipe de Paz e Israel perecerá.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-kings-16.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
2 Reyes 16:1
REINO DE AHAZ SOBRE JUDAH. GUERRA DE AHAZ CON PEKAH Y REZIN. EXPEDICIÓN DE TIGLATH-PILESER CONTRA ELLOS. CAMBIOS RELIGIOSOS HECHOS POR AHAZ. SU MUERTE.
2 Reyes 16:1
Carácter general del reinado de Acaz. Acaz era el rey más malvado que aún había reinado en Judá. El autor, por lo tanto, presenta su relato del reinado mediante un breve resumen de algunas de las principales iniquidades del rey.
(1) Se apartó del camino de David ( 2 Reyes 16:2);
(2) hizo pasar a su hijo por el fuego a Moloch ( 2 Reyes 16:3); y
(3) tomó parte activa en la adoración en los lugares altos y en los bosques, en los que la mayoría de los reyes anteriores habían guiñado, pero que no habían respaldado.
2 Reyes 16:1
En el decimoséptimo año de Pekah, el hijo de Remaliah Ahaz, hijo de Jotham, rey de Judá, comenzó a reinar. (Para las dificultades cronológicas relacionadas con esta declaración, vea el comentario en 2 Reyes 15:27).
2 Reyes 16:2
Ahaz tenía veinte años cuando comenzó a reinar. Dieciséis años después, su hijo Ezequías tenía veinticinco años ( 2 Reyes 18:2), es apenas posible que Acaz no haya tenido más de veinte años en su adhesión, ya que en ese caso debe haberse casado a los diez años. de edad, y he tenido un hijo a las once! Por lo tanto, es preferible la lectura de "veinticinco" en lugar de "veinte", que se encuentra en algunos códices hebreos, en el manuscrito del Vaticano de la Septuaginta y en otros lugares. Y reinó dieciséis años en Jerusalén. Entonces el autor de Crónicas ( 2 Crónicas 28:1) y Josefo ('Ant. Jud.,' 2 Reyes 9:12. § 3). El reinado de Acaz probablemente duró desde B.C. 742 a B.C. 727. Y no hizo lo correcto ante los ojos del Señor su Dios, como David su padre. Compare lo que se dice de Abías ( 1 Reyes 15:3), pero la forma de hablar aquí utilizada es más fuerte. Manasés ( 2 Reyes 21:2) y Amón ( 2 Reyes 21:20-12) solos, de todos los reyes de Judá, reciben una mayor condena.
2 Reyes 16:3
Pero anduvo en el camino de los reyes de Israel. No, por supuesto, estableciendo un culto a los terneros, sino siguiendo las peores prácticas de los peores reyes israelitas, p. Acab y Ocozías, y reintroduciendo en Judá la idolatría fenicia, que Joás y el sumo sacerdote Joiada habían expulsado ( 2 Reyes 11:17, 2 Reyes 11:18). Como dice el escritor de Crónicas ( 2 Crónicas 28:2), "Caminó en los caminos de los reyes de Israel, e hizo también imágenes fundidas para los baalim". Baalim es un plural de dignidad, o una palabra que denota las diferentes formas bajo las cuales se adoraba a Baal, como Melkarth, Adonis, Rimmon, etc. Sí, e hizo que su hijo pasara por el fuego. En Crónicas ( 2 Crónicas 28:3) se nos dice que "quemó incienso en el valle de Hinom y quemó a sus hijos en el fuego", como si hubiera sacrificado a más de un hijo. La práctica de ofrecer a los niños en sacrificio no era una característica de la religión asirio-babilónica, como algunos suponen, sino una parte intrínseca de la adoración de los fenicios, común a ellos con los moabitas, amonitas y otros. Se basaba en el principio de la ofrenda de un hombre a Dios, lo que era más querido y más preciado para sí mismo, de donde el sacrificio de coronación de ese tipo era la ofrenda de su primogénito (ver 2 Reyes 3:27; Miqueas 6:7). Algunos han supuesto que el rito era una mera dedicación o lustración, que los niños pasaban entre dos fuegos y, por lo tanto, eran empleados únicamente en el servicio de Dios. Pero las expresiones utilizadas por el escritor sagrado y otros, y aún más las descripciones que nos han llegado de autores paganos y patrísticos, hacen que sea absolutamente cierto que "pasar por el fuego" no fue una ceremonia tan inocente como esta, sino que involucró la muerte de los niños. El autor de Crónicas dice: "Acaz quemó a sus hijos en el fuego;" Jeremias 19:5, "También construyeron los lugares altos de Baal, para quemar a sus hijos con fuego para quemarlos". ofrendas a Baal; " Ezequiel 16:21," Has matado a mis hijos y los has entregado para que pasen por el fuego ". Josefo declara a Acaz que" hizo a su propio hijo una ofrenda quemada completa ( ἴδιον ὠλοκαύτωσε παῖδα) ". Diodoro Sicalus describe la ceremonia que tuvo lugar en Cartago, la colonia fenicia. Allí, en el gran templo, dice, una imagen de Saturno (Moloch), que era una figura humana con cabeza de toro y brazos extendidos. Esta imagen de metal se hizo resplandeciente t por un fuego encendido dentro de él; y los niños, acostados en sus brazos, rodaron desde allí hacia el ardiente regazo de abajo. Si los niños lloraban, los padres detenían su ruido tocándolos y besándolos; porque la víctima no debería llorar, y el sonido de la queja se ahogó en el estruendo de las flautas y los tambores hervidores (Died. Sic; Ezequiel 20:14). "Las madres", dice Plutarco ('De Superstitione,' § 13), "se quedaron sin lágrimas ni sollozos; si lloraban o sollozaban, perdían el honor del acto, y los niños eran sacrificados a pesar". El único punto dudoso es si los niños fueron colocados vivos en los brazos brillantes de la imagen, o si fueron asesinados primero y luego quemados en sacrificio; pero la descripción de Diodoro parece implicar el más cruel de los dos procedimientos. Según las abominaciones de los paganos, a quienes el Señor hizo frente a los hijos de Israel. (Sobre la práctica de este terrible rito por las naciones cananeas en el momento de la invasión israelita, ver Le Ezequiel 18:21; Deuteronomio 12:31; Deuteronomio 18:9, Deuteronomio 18:10; Salmo 106:37, Salmo 106:38.)
2 Reyes 16:4
Y sacrificó y quemó incienso en los lugares altos. El pecado especial de Acaz aquí señalado es que él no solo permitió la adoración a lugares altos y arboledas, como lo habían hecho tantos otros reyes de Judá, p. Solomon ( 1 Reyes 3:2), Roboam ( 1 Reyes 14:23), Asa ( 1 Reyes 15:14), Josafat ( 1 Reyes 22:43), Joash ( 2 Reyes 12:3), Amasías ( 2 Reyes 14:4), Azariah ( 2 Reyes 15:4) y Jotham ( 2 Reyes 15:35), pero él mismo contó y participó en él, lo que ningún otro rey parece haber hecho. Probablemente fue el estímulo que dio su ejemplo al culto lo que indujo a Ezequías a abolirlo (ver 2 Reyes 18:4). Y en las colinas, y debajo de cada árbol verde.
2 Reyes 16:5, 2 Reyes 16:6
Guerra de Ahazleith Pekah y Rezin.
2 Reyes 16:5
Entonces Rezin, rey de Siria y Peka, hijo de Remaliah, rey de Israel, subieron a Jerusalén a la guerra. La alianza entre Rezin y Pekah ya se ha visto (2 Rey 16: 1-20: 37). Comenzó, aparentemente, en el reinado de Jotham. La política que lo llevó a cabo fue completamente nueva. Desde que Siria desarrolló una tendencia agresiva bajo el primer Ben-hadad ( 1 Reyes 20:1), hasta ahora no había ninguna alianza hecha con ella por ninguno de los dos reinos israelitas. Ella había sido considerada como su enemigo común; y aunque se habían aliado en dos ocasiones contra ella ( 1 Reyes 22:4; 2 Reyes 8:28), nunca le habían pedido ayuda al otro. Ahora, sin embargo, Efraín se convirtió en confederado con Siria contra Judá. La nueva política debe atribuirse a la nueva condición de las cosas consecuente con la actitud asumida por Asiria bajo Tiglat-pileser. Asiria había estado bajo una nube durante cuarenta años. Las naciones de la costa occidental de Asia habían dejado de temerla y se habían sentido en libertad de perseguir sus propias disputas. Su recuperación del vigor alteró toda la situación. De inmediato fue evidente para los estadistas que dirigieron la política de los pequeños estados occidentales que, a menos que se combinaran; Estaban perdidos. De ahí la alianza entre Pekah y Rezin. Probablemente se habrían alegrado de haber atraído a Acaz a la confederación; pero parece que no compartió sus miedos y no se unió a ellos. Entonces, el diseño se formó para destronarlo, y estableció en su lugar una nueva regla, un cierto Ben-Tabeal ( Isaías 7:6), en cuya ayuda podían confiar. Los dos príncipes confederados comenzaron la campaña. Pekah invadió Judea y obtuvo una gran victoria sobre Acaz, que tal vez se exagera en 2 Crónicas 28:6; Rezin llevó sus brazos más al sur, tomó a Elath y restableció a los edomitas en el poder (ver el comentario en 2 Crónicas 28:6). Entonces los aliados unieron fuerzas y procedieron a asediar Jerusalén. Y sitiaron a Acaz, pero nunca pudieron venir. El asedio es mencionado por Isaías 7:1, quien fue comisionado por Dios para consolar a Acaz y asegurarle que la ciudad no caería ( Isaías 7:7). Las fortificaciones de Uzías ( 2 Crónicas 26:9) y Jotham ( 2 Crónicas 27:3) habían, sin duda, fortalecido la ciudad desde el momento en que (como se relata en 2 Reyes 14:13) fue capturado tan fácilmente por Joash.
2 Reyes 16:6
En ese momento Rezin, Rey de Siria recuperó a Elath a Siria. Los sirios nunca antes habían sido maestros de Elath, que hasta ahora habían sido judíos o edomitas (ver 1 Reyes 9:26; 1 Reyes 22:48; 2 Reyes 14:22). Por lo tanto, parece necesario que traduzcamos el verbo hebreo צֵשִׁיב por "ganado", "conquistado", en lugar de "recuperado"; o bien cambie אַרַם, "Siria" en אֱדֹם "Edom". Los sirios podrían "recuperar" a Elath para Edom; solo podían "ganárselo" por sí mismos. Y sacar a los judíos de Elath, es decir. expulsó a la guarnición judía que se había mantenido en Elath desde el momento de su conquista por Uzías ( 2 Reyes 14:22) - y los sirios llegaron a Elath; más bien, los edomitas: אֲדוֹמִים para אֲרוֹמִים. Rezin no podría haber pensado en tener un lugar tan alejado de Damasco como Elath; y, si lo hubiera hecho, el peligro de su reino en el próximo año habría requerido la renuncia a una posesión tan distante. Y habitó allí hasta el día de hoy. Es bastante seguro que Elath pertenecía a Edom, y no a Siria, en el momento en que se escribieron los Libros de los Reyes.
2 Reyes 16:7
Expedición de Tiglat-pileser contra Pekah y Rezin. En el extremo de su peligro, cuando la confederación se había declarado, o tal vez más tarde, cuando había sufrido terribles derrotas, y estaba a punto. para ser asediado en su capital ( 2 Crónicas 28:5, 2 Crónicas 28:6), Acaz invocó la ayuda de Tiglath-pileser, le envió todo el tesoro sobre el que podía poner sus manos ( 2 Reyes 16:8), se ofreció a colocarse a sí mismo y a su reino bajo la soberanía del monarca asirio, y le suplicó que viniera y "lo salvara de las manos" de sus enemigos ( 2 Reyes 16:7). Humanamente hablando, podría estar justificado. No había llamado a una potencia extranjera hasta que Pekah había llamado a otra. No había otra posibilidad (nuevamente humanamente hablando) de escapar. Pero, si hubiera aceptado las ofertas de Isaías 7:4 y hubiera confiado totalmente en Jehová, su posición hubiera sido mucho mejor. Sin embargo, no pudo ver esto; hizo su solicitud; y "Tiglath-pileser" apareció ", y aplastó por completo a la confederación sirio-israelita ( Isaías 7:9).
2 Reyes 16:7
Entonces Acaz envió mensajeros al rey de Asiria, quien apilaba Tiglat, diciendo. Esta apelación al hombre más que a Dios, esta confianza en "un brazo de carne", era exactamente lo que Isaías había estado tratando de evitar, lo que él veía como infidelidad, y que inevitablemente atraía la ira de Dios sobre el rey y el reino. Acaz era joven, débil y sin duda tenía un gran cuerpo de asesores, que consideraban que el profeta era un fanático, que no creía en la ayuda sobrenatural y que pensaba que en cualquier recurso de emergencia había que tomar medidas. La prudencia humana y la política humana dictada. La ayuda de Tiglath-pileser les parecía, dadas las circunstancias, lo único que podía salvarlos; y persuadieron al príncipe débil para que adoptara sus puntos de vista. Soy tu sirviente y tu hijo. La oferta de sumisión fue inconfundible. "Siervo", en el idioma de la época, significa "esclavo". La sumisión completa, la inscripción entre los feudatarios de Asiria, la pérdida total de independencia, se entendió bien como el precio que había que pagar por la protección de Asiria. Acaz y sus asesores mundanos estaban dispuestos a pagarlo. Se entregaron, en cuerpo y alma, a las manos del gran poder mundial de la época. Sube, y sálvame de la mano del Rey de Siria, y de la mano del Rey de Israel, que se levanta contra mí. Siria se presenta como a la vez el más formidable de los dos enemigos, y el más abierto al ataque asirio. Damasco ya había sido amenazado más de una vez por los ejércitos asirios, mientras que el reino de Samaria solo había sufrido en sus extremidades ( 2 Reyes 15:29). Samaria no podría ser abordada a excepción de Siria, y después de la caída de Siria.
2 Reyes 16:8
Y Acaz tomó la plata y el oro que se encontraron en la casa del Señor, y en los tesoros de la casa del rey. Hasta ahora, los tesoros del templo habían sido desviados de su uso apropiado y secularizados con el único propósito (excepto en un caso) de comprar la hostilidad de enemigos extranjeros, que amenazaban con destruir la ciudad y el templo mismo (ver 1 Reyes 14:26; 2 Reyes 12:18; 2 Reyes 14:14). Ahora, como en una ocasión anterior ( 1 Reyes 15:18), se utilizaron para comprar una alianza. Y lo envió de regalo al rey de Asiria. Entonces, el Rey de Siria, Gyges, envió regalos a Asshur-bani-pal para comprar su ayuda contra los cimerios, y Susub de Babilonia envió sus tesoros del templo a Umman-Minan de Elam, para comprar su ayuda contra Senaquerib.
2 Reyes 16:9
Y el rey de Asiria lo escuchó. Las oberturas de este tipo seguramente se aceptarían. Los grandes monarcas conquistadores de Oriente siempre se alegraron de recibir pequeños estados en su alianza por un tiempo, e incluso de permitirles una sombra de independencia, mientras hacían uso de sus servicios contra sus vecinos cercanos. Tiglath-pileser ya estaba empeñado en conquistar Samaria y Damasco, y no podía dejar de percibir que su subyugación se vería facilitada en gran medida por su apoyo de Judea. Pues el rey de Asiria, más bien, y el rey de Asiria, se alzaron contra Damasco. Damasco fue atacado naturalmente primero, como más cerca de Asiria que Samaria, y también como más rico y más importante. Los registros de Tiglath-pileser contienen una cuenta de la campaña, pero desafortunadamente está muy mutilada. Podemos deducir de ello, sin embargo, que Resin comenzó conociendo a su asaltante en el campo y entablándolo en una batalla que fue disputada rotundamente. Finalmente, los asirios salieron victoriosos, y Resin, que huyó rápidamente a Damasco, se encerró dentro de sus muros. Tiglath-pileser lo persiguió, puso sitio a la ciudad y finalmente la tomó, aunque quizás no hasta que se resistió por más de un año. El monarca asirio describe así el asedio: "Damasco, su ciudad, lo asedié, y como un pájaro enjaulado lo cerré. Sus bosques, cuyos árboles eran innumerables, los corté; no dejé un árbol en pie". Quemé] Hadara, la casa del padre de Rezin, rey de Siria ". Y lo tomé. El antiguo reino del Damasceno, que había durado desde la época de Salomón ( 1 Reyes 11:24), llegó a su fin. Damasco no dio más problemas a los asirios; y en poco más de treinta años había sido absorbido tan absolutamente en el imperio que su gobernador era uno de los epónimos asirios. La captura de la ciudad, predicha por Amós 1:4, Amós 1:5, fue seguida por la destrucción de sus muros y palacios. Y llevó a la gente cautiva. El sistema de trasplante de grandes masas de la población de una parte del imperio a otra parece haber comenzado con Tiglath-pileser. En sus anales muy imperfectos y fragmentarios encontramos la remoción de más de treinta mil cautivos registrados, de los cuales más de la mitad son mujeres. Su ejemplo fue seguido por sus sucesores en una escala aún mayor. A Kir La situación de "Kir" (קִיר) es totalmente incierta. Se ha identificado con Kis (Elam o Kissia); con el país regado por los kur; con Kourena o Koura, en el río Mardus; con Karine, la Kirrind moderna; con Kirkhi cerca de Diartekr; y con Kiransi en el país de Urumiyeh. Pero la similitud del sonido es la única base para todas y cada una de estas identificaciones. Es mejor confesar nuestra ignorancia. Y mató a Rezin. Esto tal vez esté implícito, pero no está claramente establecido, en los anales existentes de Tiglath-pileser.
2 Reyes 16:10
Cambios religiosos introducidos en Judea por Acaz. La nueva posición en la que Acaz se había puesto con respecto a Asiria fue seguida por ciertos cambios religiosos, que probablemente fueron, en cualquier caso, su consecuencia, aunque algunos de ellos pueden haber sido el resultado de su propia religión (o irreligiosa) convicciones Le hicieron un nuevo altar y lo introdujeron en el templo, que al principio utilizó para sus propios sacrificios privados ( 2 Reyes 16:10); luego, para que su nuevo altar pudiera ocupar la plaga de honor, retiró de su lugar el antiguo altar de bronce de Salomón y lo colocó en una posición inferior ( 2 Reyes 16:14). Después de esto, requirió que se ofrecieran todos los sacrificios en el nuevo altar ( 2 Reyes 16:15). Finalmente, procedió a interferir con varios otros arreglos de Salomón, con lo que el objeto en particular no es muy aparente ( 2 Reyes 16:17, 2 Reyes 16:18). Al llevar a cabo todos estos cambios, tuvo el sumo sacerdote de la época para su obsequioso sirviente.
2 Reyes 16:10
Y el rey Acaz fue a Damasco para encontrarse con el rey de Asiria, quien amontonaba a Tiglat. Era una práctica de los monarcas asirios celebrar durbar, o cortes, en lugares centrales de las provincias, en el curso de sus expediciones militares, donde recibir a los príncipes sujetos del vecindario, que se esperaba que hicieran homenaje, y traigan con ellos regalos, o su homenaje fijo. Tiglat-pileser celebró una de esas cortes en la primera parte de su reinado en Arpad, una ciudad siria, en la que estuvieron presentes los reyes de Comma-gene, Siria, Tiro, Carchemish, Gaugama y otros. Parece haber celebrado otro en algún lugar desconocido, sobre B.C. 732, a la que asistieron los reyes de Commagene, Carchemish, Gebal, Hamath, Gaugama, Tubal, Arvad, Ammon, Moab, Askelon, Gaza, Edom y Judá, siendo el último mencionado Yahu-khazi (Joaaz) Probablemente se refiere a Acaz. Es con razón conjeturada que esta era la ocasión mencionada en el texto, cuando "el rey Acaz fue a Damasco para encontrarse con Tiglat-pileser". Y vi un altar que estaba en Damasco. Es casi seguro que este era un altar asirio. Acaz alguna vez pudo haber pedido ayuda a los dioses de Siria ( 2 Crónicas 28:23) y les pidió ayuda contra sus enemigos; pero la gloria de Siria ya no estaba, sus dioses fueron desacreditados y el lugar de poder fue ocupado por Asiria, que había afirmado su supremacía. Cuando Acaz visitó a Tiglath-pileser en Damasco, y "vio un altar", era, con toda probabilidad, el altar de Tiglath-pileser. Los reyes asirios estaban acostumbrados a llevar altares con ellos y a instalarlos en sus campamentos fortificados, o en otros lugares convenientes. También, con poca frecuencia, levantaron altares a los grandes dioses en los países que conquistaron, y exigieron a los habitantes que les rindieran reverencia. Thalath-pileser pudo haber requerido a Acaz que instalara un altar asirio en el templo, o pudo haber ofrecido el acto como algo que probablemente complacería a su soberano. Y el rey Acaz envió a Urijah el sacerdote, es decir; el sumo sacerdote: la moda del altar y su diseño. Los altares asirios eran bastante diferentes de los judíos. En general, eran de pequeño tamaño, ya sea cuadrado con un borde almenado o redondo en la parte superior y apoyado en una base triangular. Es poco probable que Acaz esté particularmente satisfecho con el patrón (Keil) y, por lo tanto, desea tener uno igual. Probablemente simplemente deseaba satisfacer a su soberano que se había conformado con algunos de sus usos religiosos. De acuerdo con toda la mano de obra de los mismos. Aunque no son muy elaborados, los altares asirios tienen una ornamentación peculiar e inconfundible. Se necesitarían instrucciones cuidadosas para los trabajadores que nunca habían visto el tipo de objeto que debían producir.
2 Reyes 16:11
Y Urija el sacerdote. Sin duda el Urías de Isaías ( Isaías 8:2), quien podría ser un "testigo fiel" del registro de un hecho, aunque un hombre malo, demasiado complaciente en llevar a cabo la voluntad del rey. Construyó un altar de acuerdo con todo lo que el rey Acaz había enviado desde Damasco: en lugar de eso, construyó el altar, es decir, el altar comandado por el monarca, de modo que el sacerdote Urijah lo hizo contra el rey Acaz vino de Damasco. Un audaz sumo sacerdote como Azarías ( 2 Crónicas 26:17) se habría negado a trabajar la voluntad del rey en tal asunto, lo que sin duda fue una profanación del templo y, en cierta medida, un compromiso con la idolatría. Pero Urijah era un hombre de fibra más débil, y no parece haber pensado ni siquiera en una protesta, y mucho menos en una resistencia.
2 Reyes 16:12
Y cuando el rey vino de Damasco, el rey vio el altar; y el rey se acercó al altar y le ofreció. No está necesariamente implicado en estas palabras que Acaz, como Uzías, usurpó las funciones sacerdotales, aunque posiblemente podría haberlo hecho, y Urijah pudo haber permanecido tranquilamente. Lo que el escritor tiene en mente registrar es que el rey, a su regreso de Damasco, hizo uso inmediato del nuevo 'altar para sus sacrificios privados. Si hubiera tenido la intención de gravar a Acaz con un pecado tan grande como el que trajo la maldición de la lepra sobre Uzías, seguramente habría aclarado su significado.
2 Reyes 16:13
Y quemó su holocausto y su ofrenda de carne, y derramó su ofrenda de bebida, y roció la sangre de sus ofrendas de paz, sobre el altar. (Sobre los diferentes tipos de ofrendas, ver Levítico 1-7.)
2 Reyes 16:14
Y trajo también el altar de bronce, que estaba delante del Señor. Un pecado lleva a otro. Habiendo introducido su altar casi idólatra inventado por él mismo en el templo, y así insertó "el extremo delgado de la cuña", Acaz no quedó satisfecho, pero procedió a otra innovación. Urijah, al no tener una orden expresa del rey con respecto a la posición del nuevo altar, lo colocó frente al antiguo, entre este y la puerta oriental de la corte. Así, el antiguo altar, que estaba directamente en frente del pórtico del templo, parecía cortar el nuevo altar del templo. Acaz no quería que esto continuara, y resolvió quitar el altar de Salomón de su lugar y colocarlo en otro lugar. Desde la vanguardia de la casa, desde entre el altar, es decir; El nuevo altar, y la casa del Señor, es decir. el edificio del templo, y colóquelo en el lado norte del altar. La eliminación del altar de Salomón de su lugar de honor a una posición lateral dejó el espacio libre entre el templo y el nuevo altar, que por lo tanto, sin ocupar exactamente el mismo sitio, ocupó prácticamente el lugar del altar de Salomón. El altar de Salomón, desplazado hacia un lado, fue puesto, por así decirlo, en el fondo; el ojo descansaba en el nuevo altar, justo en frente del pórtico y el templo, que se convirtió en "el altar principal" (הַמִּזְבַּת צַגָּדוֹל), como se llama en el siguiente verso.
2 Reyes 16:15
Y el rey Acaz mandó al sacerdote Urijah, diciendo. Aquí, el rey, sin duda, salió de la esfera de sus deberes, no para usurpar exactamente el oficio sacerdotal, sino para dar instrucciones en asuntos que pertenecían, no a la regala, sino al pontificio. Urijah debería haber rechazado la obediencia. Sobre el gran altar. Ciertamente no se llama así debido a su tamaño (Keil), ya que probablemente era mucho más pequeño que el antiguo altar, pero debido a su posición (ver el comentario en 2 Reyes 16:14). Queme la ofrenda quemada de la mañana y la ofrenda de carne de la tarde, es decir. Ofrecer el sacrificio diario tanto en la mañana como en la tarde, y el sacrificio quemado del rey y su ofrenda de carne, es decir. los sacrificios reales acostumbrados (ver 1 Reyes 8:62) - con la ofrenda quemada de toda la gente de la tierra, y su ofrenda de carne, y sus ofrendas de bebidas, es decir; todas las ofrendas privadas de las personas para sí mismas, y rociar sobre ella toda la sangre del holocausto y toda la sangre del sacrificio (comp. Éxodo 29:16, Éxodo 29:20; Le Éxodo 1:5, Éxodo 1:11; Éxodo 3:2, Éxodo 3:8, Éxodo 3:13; Éxodo 7:2; Éxodo 17:6; Números 18:17, etc.) y el altar de bronce debe ser consultado por mí; más bien, y en cuanto al altar de bronce, me corresponde a mí preguntar acerca de él; es decir, en adelante determinaré a qué uso, si lo hay, se le dará. Como, según las instrucciones del rey, todos los sacrificios regulares y ocasionales debían ofrecerse en su nuevo altar, el otro sería prácticamente superfluo. Hubiera sido lógico eliminarlo o dividirlo; pero esto probablemente el rey tenía miedo de hacerlo. Por lo tanto, dijo que se tomaría el tiempo para considerar lo que debería hacer.
2 Reyes 16:16
Así lo hizo el sacerdote Urijah, de acuerdo con todo lo que mandó el rey Acaz. Una condena enfática del sumo sacerdote, cuya servidumbre evidentemente prohíbe la indignación del escritor.
2 Reyes 16:17
Y el rey Acaz cortó las fronteras de las bases. Por "las bases" probablemente se entiende los soportes de las diez capas de bronce, que Hiram, el artífice tirio, hizo para Salomón, y que Salomón colocó fuera del templo, cinco a cada lado de la entrada ( 1 Reyes 7:39) . Los "bordes de las bases" parecen haber consistido en paneles ornamentales, en los que fueron tallados, en relieve, figuras de leones, bueyes y querubines ( 1 Reyes 7:29), el objeto de Acaz en estas mutilaciones puede han sido simplemente destructivos, ya que encontramos reyes egipcios, después de un cambio de religión, mutilando las tabletas y borrando las inscripciones en honor a aquellos dioses que habían dejado de estar a favor de ellos. O, posiblemente, él puede, como supone Keil, haber deseado transferir las esculturas ornamentales a algún otro edificio, p. Un templo idólatra o un palacio. Y quitó la fuente de encima de ellos, quitado, es decir; de cada base, "la fuente" que estaba sobre ella, y quitó el mar de los bueyes de bronce que estaban debajo de ella. El "mar" probablemente fue retirado de las espaldas de los bueyes, para que pudieran ser utilizados, como adornos, en otros lugares. Y ponlo sobre un pavimento de piedras; más bien, sobre un pedestal de piedra (ἐπὶ βάσιν λιθίνην, LXX.).
2 Reyes 16:18
Y el secreto para el sábado que habían construido en la casa. El "encubierto para el sábado" era probablemente (como Keil señala) "un lugar cubierto o puesto en la corte del templo, para ser utilizado por el rey cada vez que visitaba el templo con su séquito en el sábado, o en los días festivos ". Puede haber sido elaboradamente ornamentado. Y la entrada del rey sin. Esto pudo haber sido "el ascenso a la casa del Señor", que Salomón construyó para su propio uso ( 1 Reyes 10:5), y que fue una de esas maravillas del arte que hizo el espíritu de la Reina de Saba desmayo dentro de ella. Lo apartó de la casa del Señor por el rey de Asiria. No está claro qué significado pretendían expresar nuestros traductores, y aún está menos claro cuál era el sentido que pretendía el escritor original. Acaz le hizo algo al puesto real dentro del templo, y al ''. ascenso "que lo condujo a él, y lo que hizo fue hecho, no" por el Rey de Asiria ", sino" por miedo al Rey de Asiria ", sino cuál fue exactamente su acción, no podemos decirlo. No ha habido ningún significado satisfactorio asignado a הֵסֵב בֵית יְהֹוָה por cualquier comentarista.
2 Reyes 16:19, 2 Reyes 16:20
La muerte de Acaz. El escritor termina su relato del reinado de Acaz con sus fórmulas habituales, que en este caso son totalmente incoloras. Los actos de Acaz fueron escritos en el libro de las crónicas de los reyes; murió y fue enterrado con sus padres; Ezequías, su hijo, reinó en su lugar. Esto es todo lo que él piensa que es necesario decir.
2 Reyes 16:19
Ahora, el resto de los actos de Acaz que hizo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá? El escritor de Crónicas agrega algunos hechos importantes que no se encuentran en la narrativa de Reyes. Entre ellos están los siguientes:
(1) La derrota completa de Acaz por Pekah, quien "lo hirió con una gran matanza" ( 2 Crónicas 28:5), matando a ciento veinte mil de sus soldados y llevando a doscientos mil cautivos, hombres , mujeres y niños ( 2 Crónicas 28:8); sin embargo, estos cautivos fueron restaurados posteriormente ( 2 Reyes 16:15).
(2) Su derrota por los sirios ( 2 Reyes 16:5). Esto está, tal vez, implícito en 2 Reyes 16:6; pero no se dice expresamente
(3) Su derrota por los edomitas, que invadieron su tierra e hicieron un largo número de prisioneros ( 2 Crónicas 28:17).
(4) La conquista en su reinado de una porción considerable del sur de Judea por los filisteos ( 2 Reyes 16:18).
(5) El hecho de que Acaz alguna vez en su vida adoptó el culto sirio y "sacrificó a los dioses de Damasco que lo hirieron" (versículo 23).
(6) El hecho de que en sus últimos años cerró el templo (versículo 24), cerró las puertas del porche ( 2 Crónicas 29:7), apagó las lámparas ( 2 Crónicas 29:7) y poner fin a la quema de incienso y la ofrenda de sacrificio.
(7) El hecho de que, no contento con los lugares altos previamente existentes, estableció una serie de nuevos, de modo que debería haber un "lugar alto" en cada ciudad ( 2 Crónicas 28:25). La condición religiosa de Judea apenas puede haber sido peor en el peor momento de Manasés o Amón.
2 Reyes 16:20
Y Acaz durmió con sus padres, y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David. Esto debe tomarse en el mismo sentido y con las mismas limitaciones, como la misma frase en 2 Reyes 12:21. El escritor de Crónicas ( 2 Crónicas 28:27) dice: "Y Acaz durmió con sus padres, y lo enterraron en la ciudad, incluso en Jerusalén; pero no lo llevaron a los sepulcros de los reyes". Al igual que Uzías, no se lo consideraba digno de sepultura en la catacumba real (ver el comentario en 2 Reyes 12:21).
HOMILÉTICA
2 Reyes 16:1
La piedad de los padres no garantiza la perseverancia de sus hijos en el buen hacer, pero aumenta la culpabilidad de los niños si toman cursos malvados.
Acaz, el peor de todos los reyes de Judá, es hijo de uno de los cuales se dice que "hizo lo correcto ante los ojos del Señor" ( 2 Reyes 15:34). Manasés, quizás el siguiente peor, es el hijo del único rey para quien los escritores sagrados no tienen palabra de culpa. Wicked Abimelech es el hijo del piadoso Gedeón ( Jueces 9:1). Naturalmente, esperamos que suceda lo contrario. Suponemos que la educación lo hace todo, y esperamos ver a los hijos de padres piadosos crecer piadosos, y somos aptos, sin ninguna investigación sobre las circunstancias, a suponer que cada joven mal educado debe haber sido criado mal. El dicho del sabio, "Entrena a un niño en el camino que debe seguir: y cuando sea viejo, no se apartará de él" ( Proverbios 22:6), puede citarse como justificación de tal puntos de vista, y a menudo se cita así, como si fuera una regla sin ninguna excepción. Pero ningún proverbio es de este personaje. Todas son reglas generales, que admiten excepciones; y el carácter excepcional de este proverbio particular se permite continuamente en las Escrituras ( Proverbios 17:21, Proverbios 17:25; Proverbios 19:13; Ezequiel 18:10 , etc.) Los puntos que se deben insistir prácticamente son:
I. QUE LOS PADRES DEBEN REALIZAR CADA ESFUERZO POSIBLE, COMO SI LOS PERSONAJES DE SUS HIJOS DEPENDIERAN EN SU TOTALIDAD. La "instrucción", la educación, el entrenamiento, aunque a veces no sirven de nada, tienen, en la mayoría de los casos, un peso muy grande. Incluso cuando parecen haber fallado, a menudo sucede que sus resultados permanecen profundamente enterrados en el alma, y al final se muestran, y tienen la fuerza suficiente para arrebatar a muchas marcas de la quema. El padre no debe desesperarse porque no ve mucho fruto de su trabajo a la vez. Tiene que hacer lo mejor que pueda, "liberar su propia alma", para ver que, si su hijo se pierde, no se debe a su negligencia. Tiene que "esperar contra la esperanza", perseverar con sus esfuerzos, ser incansable en sus oraciones, hacer lo máximo que esté en su poder para llevar a sus hijos al camino correcto. Un padre nunca debe desesperarse. Mientras hay vida hay esperanza. El camino del arrepentimiento está abierto a todos; e, históricamente, ha habido arrepentimientos desde tal profundidad de depravación que ningún caso debería parecer completamente inútil. Donde abundaba el pecado, la gracia abundaba mucho más "( Romanos 5:20). La misericordia de Dios es inescrutable, insondable. No se puede decir qué pecador no puede apartarse de su pecado, descartar la iniquidad de sus acciones. , y convertirse en un verdadero servidor del Altísimo.
II QUE LOS PADRES NO DEBEN ESTAR MUY DOLOROSOS NI DEPRIMIDOS MÁS ALLÁ DE LA MEDIDA, PORQUE SUS ESFUERZOS PARA MANTENER A SUS HIJOS EN EL CAMINO CORRECTO HAN FALLADO EN ALGUNOS CASOS. Si, de hecho, han tenido muchos hijos y sus esfuerzos han fallado con todos, pueden sospechar razonablemente algún defecto en sí mismos o en su sistema. Pero si los resultados son variados, si una parte de sus hijos ha sido todo lo que podrían desear, mientras que otros, a pesar de todo lo que pudieron hacer, han preferido "caminar en el camino de los pecadores" e incluso "sentarse en el asiento de los despreciativos ", entonces no tienen necesidad de lamentarse demasiado, o de considerarse culpables. Las influencias que forman el carácter de cada hombre son innumerables, y con cientos de ellas un padre no tiene nada que hacer. Una vez más, existe "la ecuación personal", parece haber algunos que, "tan pronto como nacen, se descarrían y dicen mentiras". Es entre los misterios de la existencia del hombre aquí en la tierra que las disposiciones naturales deberían variar mucho. Ningún padre de muchos hijos pero sabe, por cierta experiencia, que esto es así. Un niño no da problemas y apenas requiere orientación. Otro es voluntarioso, perverso, testarudo, casi desprovisto de buenos impulsos y lleno de inclinación al mal. Los padres son responsables por negligencia, por falta de sabiduría, sobre todo por mal ejemplo; pero no deben temer, si se esfuerzan fervientemente por cumplir con su deber por parte de sus hijos, que en el justo juicio de Dios se les imputará la iniquidad de sus hijos. "El hijo no llevará la iniquidad del padre, ni el padre llevará la iniquidad del hijo" ( Ezequiel 18:20); "El alma que peca, morirá" ( Ezequiel 18:4).
III. QUE LOS NIÑOS QUE HAN SIDO CRIADOS RELIGIOSAMENTE, SI SE CONVIERTEN EN CURSOS MALVADOS, INCURREN EN UNA RESPONSABILIDAD TEMORABLE. "Hubiera sido mejor para ellos no haber conocido el camino de la justicia, que, después de haberlo conocido, apartarse del santo mandamiento que les fue entregado" ( 2 Pedro 2:21). Si los niños, a pesar de un entrenamiento piadoso, llevan una vida malvada, ¿qué debemos suponer que habrían hecho si hubiesen nacido, como muchos otros, en medio de influencias adversas y desde la infancia expuestos al contacto con la indecencia, la embriaguez, la blasfemia? ¡Pobre de mí! toda bendición maltratada se convierte en una maldición; y tener un patrón de bondad ante nuestros ojos, tener una virtud inculcada en nosotros y luego rechazarlo, elegir el mal y rechazar el bien, es provocar el gran disgusto de Dios y derribar sus severos juicios sobre nosotros. ¿Qué excusa pueden ofrecer esas personas por su mala conducta? Saben que por el pecado desagradan a Dios, entristecen a sus padres, se lastiman, arruinan sus perspectivas mundanas, ponen en peligro su salvación; Sin embargo, por un pequeño placer presente, cierran los ojos ante todas las consecuencias futuras y corren hacia su destrucción. Su conducta es necedad, locura, idiotez; pero no el tipo de locura que excluye la responsabilidad. Son responsables de ello, y tendrán que responder en el tribunal de Dios. Oh! que harían una pausa antes de que sea demasiado tarde, reconozcan la necedad de sus cursos malvados y "alejen su iniquidad". Dios todavía está dispuesto a perdonar a todos los que sufre para vivir. Que "se levanten y vayan a su Padre", y le digan: "Hemos pecado". y él saldrá a recibirlos y los recibirá, y "habrá alegría en la presencia de los ángeles de Dios sobre cada pecador que se arrepienta, más de noventa y nueve personas justas, que no necesitan arrepentimiento" ( Lucas 15:7, Lucas 15:10).
2 Reyes 16:5
Los castigos de Dios por los pecados de una nación a menudo se retrasan mucho, pero, cuando llegan, no lo hacen gradualmente, sino de forma repentina, violenta e inmediata.
Este tema puede tratarse mejor, como el último, bajo tres cabezas, a saber.
(1) los pecados de Judá, que habían provocado a Dios;
(2) la larga demora en su castigo; y
(3) la brusquedad y la fuerza abrumadora con la que finalmente llegó el castigo.
I. LOS PECADOS DE JUDA. Aunque, en general, menos culpable que su hermana, Efraín, aún Judá, desde la división del reino de Salomón, había sido más o menos infiel a Jehová en varios aspectos.
1. Una adoración no autorizada e ilegítima en los lugares altos, teñida de superstición y quizás incluso de idolatría, había mantenido su lugar al lado del culto a Jehová autorizado, durante todo el período de la monarquía dividida, desde la adhesión de Roboam hasta la muerte. de Acaz ( 1 Reyes 14:23; 1Ki 15:14; 1 Reyes 22:43; 2 Reyes 12:3; 2Ki 14: 4; 2 Reyes 15:4, 2 Reyes 15:35; 2 Reyes 16:4).
2. La adoración a Baal había sido introducida desde el reino hermano por la influencia de Atalía, y había prevalecido durante los reinados de su esposo, Joram, su hijo, Ocozías y el suyo (2Re 8:18, 2 Reyes 8:27; 2 Reyes 11:18).
3. El lujo y el afeminamiento se habían infiltrado, especialmente durante los prósperos reinados de Uzías y Jotham, y habían llevado al libertinaje y al libertinaje ( Isaías 1:4; Isaías 2:6; Isaías 3:16; Isaías 5:11, Isaías 5:12; Joel 1:5; Amós 6:1, etc.).
4. La injusticia y la opresión se habían vuelto abundantes. Los hombres ricos buscaban "unirse casa por casa y campo a campo '( Isaías 5:8); despojaron a los pobres de sus pequeñas propiedades mediante engaños legales ( Isaías 3:14), oprimidos ellos, y "molieron sus rostros" ( Isaías 3:15). Los jueces de los tribunales aceptaron sobornos ( Isaías 1:23) y emitieron sentencias erróneas ( Isaías 5:23) Las viudas y los huérfanos fueron los objetos especiales de ataque, debido a su debilidad e indefensión ( Isaías 1:17, Isaías 1:23; Isaías 10:2).
5. Las formas de religión se mantuvieron, pero el espíritu se había evaporado. Los hombres abarrotaron las cortes de Dios, trajeron abundantes ofrendas, hicieron muchas oraciones, guardaron las nuevas lunas y los días de reposo y las fiestas designadas, pero sin ningún cuidado real por el honor de Dios o cualquier pensamiento de buscar servirlo y obedecerlo. Por eso su adoración era "una ofensa"; sus ceremonias eran burlas, sus oblaciones "vanas", sus reuniones solemnes "iniquidad" Dios estaba "cansado de soportarlos" ( Isaías 1:11).
II EL LARGO RETRASO EN SU CASTIGO. Habían transcurrido más de dos siglos desde que Judá comenzó a "hacer lo malo ante los ojos del Señor, y a provocarle a celos por los pecados que habían cometido, sobre todo lo que sus padres habían hecho" ( 1 Reyes 14:22). Había pasado más de un siglo desde la apostasía de Joram y Ocozías. Durante todo este tiempo, Judá había mantenido su independencia, no había recibido un golpe severo, no había sufrido ninguna aflicción. Últimamente, incluso había prosperado. Bajo Uzías había recuperado a Elath ( 2 Reyes 14:22), conquistó una parte de Filistea ( 2 Crónicas 26:6), derrotó a los árabes y Mehunim ( 2 Crónicas 26:7), y convirtió a los amonitas en sus afluentes ( 2 Crónicas 26:8); bajo Jotham había mantenido estas conquistas, y cuando Ammon se rebeló mal la redujo a sujeción ( 2 Crónicas 27:5) sin ninguna dificultad. Dios, en su sufrida misericordia, soportó con su pueblo. Los ganaría con amabilidad, los atraería a él con cuerdas de amor, de todos modos les daría tiempo suficiente para el arrepentimiento. Pero fue en vano. Cuanto más tiempo los dejaba impunes, más se alejaban del camino correcto y más endurecían sus corazones. Llegó el momento en que el profeta solo podía decir de ellos: "Ah, nación pecadora, un pueblo cargado de iniquidad, una simiente de malhechores, hijos que son corruptores: han abandonado al Señor, han provocado al Santo de Israel para ira, se han ido hacia atrás. Toda la cabeza está enferma, y todo el corazón se desmaya. Desde la planta del pie, incluso hasta la cabeza, no hay solidez en él, sino heridas, moretones y llagas putrefactas "( Isaías 1:4).
III. LA SUDDENESSESS Y LA FUERZA SOBRESALIENTE CON QUE DESCENDIÓ EL CASTIGO CUANDO LLEGÓ. El obispo Butler comenta cómo, en el castigo que Dios impone a las personas viciosas en este mundo, a menudo hay un largo respiro. "Después de que las principales malas consecuencias, las consecuencias temporales, de sus locuras se hayan retrasado por un largo tiempo; finalmente se abren irresistiblemente, como una fuerza armada; el arrepentimiento es demasiado tarde para aliviarlo y solo puede servir para agravar su angustia; el caso se vuelve desesperado, y la pobreza y la enfermedad, el remordimiento y la angustia, la infamia y la muerte, los efectos de sus propias acciones, los abruman, más allá de la posibilidad de remedio o escape ". Y así sucede a menudo con las naciones; así fue ahora con la nación de los judíos. Tan pronto como comenzó el castigo, se golpeó golpe sobre golpe. Primero, Rezin "los hirió, y se llevó a una gran multitud de cautivos, y los trajo a Damasco" ( 2 Crónicas 28:5). Luego fueron entregados a la mano de Pekah, quien "los hirió con una gran matanza, matando a ciento veinte mil en un día, que eran todos hombres valientes" ( 2 Crónicas 28:5, 2 Crónicas 28:6). Luego, Edom la lanzó al león enfermo, y "vino y golpeó a Judá, y se llevó a los cautivos" ( 2 Crónicas 28:17). Entonces Filistea atacó las ciudades del país bajo y del sur de Judá, y tomó varias de ellas "y habitó allí" ( 2 Crónicas 28:18). Actualmente, Pekah y Rezin, uniendo sus fuerzas, avanzaron juntos al asedio de Jerusalén. Todo estaba perdido, excepto solo el honor; y luego se arrojó honor al golfo; Judá se arrodilló ante Asiria, e imploró ayuda, rindió homenaje, aceptó a un soberano, hizo la confesión sin gloria, "Soy tu sirviente y tu hijo" ( 2 Reyes 16:7). Después de haber sufrido la derrota, la desgracia, la pérdida del honor militar, la pérdida de la flor de sus tropas, corona todo renunciando a su independencia nacional, invitando a un maestro y colocando un yugo extranjero sobre sus propios hombros. De no ser por los maravillosos esfuerzos realizados por Ezequías cuando ascendió al trono ( 2 Reyes 18:3), la ruina de Judea se habría completado bajo Acaz; y el castigo demorado tanto tiempo, cuando llegó, habría sido definitivo, "sin escapatoria ni remedio".
2 Reyes 16:10
Un rey malvado se deja llevar por un sacerdote débil.
El doble régimen, civil y eclesiástico, que agradó a Dios establecer en su primera Iglesia, la judía, y continuar, con ciertas modificaciones, en su segunda Iglesia, la cristiana, parece haber sido diseñado para el beneficio mutuo de ambas partes. . La autoridad, en cualquier mano que se le coloque, siempre puede ser abusada, sobreafirmarse, crecer arbitraria, autocrática, tiránica. De ahí la necesidad de controles, de un equilibrio de fuerzas, de contrapeso, de un acuerdo por el cual se evitará la preponderancia indebida de una sola autoridad. A veces es necesario que la autoridad civil interponga para mantener lo espiritual dentro de los límites debidos, y no permita el establecimiento de la tiranía sacerdotal. Es muy frecuente que la espiritualidad se afirme y verifique los esfuerzos de reyes y nobles para establecer una autocracia ilimitada. De vez en cuando, las dos autoridades independientes, la civil y la eclesiástica, la regale y la pontificia, seguramente entrarán en colisión. Nuestra propia historia presenta instancias en las luchas de Anselmo contra Rufus, de Becket contra Henry II; y de los siete obispos contra el último de los reyes Stuart. Bajo tales circunstancias, la debilidad en ambos lados constituye un grave peligro para la comunidad. Un rey débil, montado por un sacerdote, hace concesiones peligrosas al orden eclesiástico y pone en peligro la paz y la prosperidad de su reino al hacerlo. Un sacerdote débil, tímido y servicial, permite que se pisoteen los derechos de su orden, y crea no menos problemas en el futuro para la nación a la que pertenece. Si Acaz hubiera sido sucedido por otro rey ambicioso y de mente mundana, en lugar de la piadosa Ezequías, no se sabe cuán bajo podría no haberse hundido la autoridad eclesiástica, o cuán pronto el cargo real podría no haberse liberado de todos los controles, árido. convertido en absoluto, y en poco tiempo tiránico. Urijah hizo todo lo posible para destruir la constitución de su país y convertir la monarquía limitada de Judea en un puro despotismo. Era más débil que malvado; pero su debilidad podría haber tenido los peores resultados. Fue solo el accidente de que Acaz fue sucedido por un príncipe verdaderamente religioso lo que evitó que el precedente, que él había establecido, conllevara consecuencias ruinosas.
HOMILIAS DE C.H IRWIN
2 Reyes 16:1
Pasos en un camino descendente: el reinado de Acaz.
En los primeros capítulos de Isaías tenemos un relato de la condición del reino de Judá en el momento en que Acaz sucedió al trono. La prosperidad que el país había disfrutado bajo Uzías había continuado y aumentado bajo el reinado justo de su hijo Jotham. Y ahora el nieto, Acaz, un joven de veinte años, encuentra que el país abunda en riqueza, lleno de plata y oro. Isaías dice que no había fin de su tesoro; su tierra también estaba llena de caballos, y no había fin de sus carros. Su comercio también estaba en una condición próspera. "Los barcos de Tarsis, que navegaban desde Elath, podían presumir de sus proas y tallos dorados, y velas moradas, y traían a casa cargas ricas del lejano Oriente". Pero antes de que Ahaz muriera, todo esto cambió. Enemigo tras enemigo invadió su país. La tierra se volvió desolada. El rey fue reducido a grandes extremidades para obtener dinero. En lugar del sol de la prosperidad, había a cada lado la sombra oscura de la desolación y la decadencia. Tenemos la explicación de todo en los versos tercero y cuarto. Acaz comenzó mal, y cada movimiento nuevo en su vida fue un paso de mal en peor. Su historia es una ilustración más de cómo un pecado lleva a otro. Era un camino continuo hacia abajo.
I. EL PRIMER PASO EN LA CARRERA HACIA ABAJO DE AHAZ FUE SU IDOLATRÍA. (Versículos 3, 4.) Abandonó la adoración del Dios verdadero y viviente, y adoró a los dioses de los paganos. Incluso ese paso parece haber dado gradualmente. Al principio comenzó con los lugares altos, que nunca fueron quitados. Luego se utilizaron imágenes grabadas y otras costumbres paganas en la adoración a Dios; y finalmente se establecieron los ídolos de los falsos dioses. La política de compromiso ya había llegado a su conclusión adecuada. Cuando lo correcto se compromete con lo incorrecto, lo incorrecto seguramente obtendrá la victoria. Así fue en este caso. La gente se había acostumbrado a los lugares altos. No vieron daño en ellos. Y ahora no ven daño en los ídolos. Isaías describe la corrupción universal cuando dice: "Su tierra también está llena de ídolos; adoran el trabajo de sus propias manos, lo que sus propios dedos han hecho". ¡Y qué adoración fue sustituir la adoración del único Dios verdadero, viviente y todopoderoso! Una adoración inútil, como lo indica Isaías, para adorar el trabajo de sus propias manos. No les trajo ayuda en su hora de angustia. Pero fue peor que inútil. Fue una adoración asquerosa y degradante. Se describe mejor en las palabras del tercer verso, "las abominaciones de los paganos". Podemos tener una leve concepción de las prácticas repugnantes asociadas con la adoración de las deidades paganas. El pasaje ante nosotros habla de un acto de adoración, de ninguna manera el peor, aunque lo suficientemente cruel y repugnante. Esta fue la adoración de los reyes Moloch. En el valle de Hinnom, luego llamado Gehenna o Tophet, se erigió una imagen de Moloch. El Dr. Thomson, en 'La tierra y el libro', se refiere al pasaje en Jeremías (19) donde se habla del valle de Hinom, y piensa, porque allí se dice que la imagen de Baal estaba allí, que Moloch y Baal eran uno y lo mismo. En cualquier caso, parte del culto a Moloch consistía en hacer que los niños pasaran por el fuego ante su imagen, o en quemarlos en él. Los gritos de los niños fueron ahogados por el sonido de los instrumentos musicales y los gritos de los fieles fieles. A esto se refiere Milton cuando dice:
"Primero, Moloch, horrible rey, cubierto de sangre de sacrificios humanos y lágrimas de padres; aunque por el ruido de tambores y timbales ruidosos, sus gritos de niños no escuchados, que pasaron por el fuego hacia su sombrío ídolo".
Tal fue la adoración que Acaz, en su enamoramiento y deseo de ser como las naciones a su alrededor, sustituyó la adoración espiritual y elevadora del gran Padre de todos nosotros. Después de todo, ¿era mucho peor que muchos en los tiempos modernos que profesan estar tan iluminados que consideran la religión cristiana como una superstición? ¿Y qué nos dan en lugar de eso? Un culto a la materia muerta, a la fuerza ciega; de una mera suposición de sus propias mentes. Si el cristianismo es una superstición, ¿cuáles son algunas de las fantasías de nuestros filósofos? Antes de abandonar nuestra religión cristiana, háganos saber qué debemos tener en su lugar. Comparemos los resultados del cristianismo con los resultados de cualquier sistema rival, y cuán inmensamente superior a todos ellos, en la pureza de su enseñanza, en el poder que ejerce para elevar y ennoblecer la vida humana, y en las bendiciones que tiene. traído a las naciones! ¡Cómo solo ilumina la oscuridad de la tumba y respira en el corazón afligido la inspiración y el consuelo de la esperanza celestial! Este fue el primer paso hacia abajo en la carrera de Acaz: abandonar la adoración a Dios. Tantos hombres han comenzado el camino descendente. El asiento vacío en la casa de Dios indica a menudo el comienzo de una vida inútil y desperdiciada. O si viene a la casa de Dios, adora a Dios solo en forma. Sus pensamientos están muy lejos. El yo y el mundo, el dinero y el placer, ¡cuán a menudo son los ídolos que los hombres adoran con los pensamientos de sus corazones y con todos los esfuerzos de sus vidas!
II EL PRÓXIMO PASO EN EL CAMINO HACIA ABAJO DE AHAZ FUE LA ALIANZA EN LA QUE ENTRÓ. (Versículos 5-7.) Los sirios hicieron la guerra contra él junto con el Rey de Israel. Acaz, en su dificultad, buscó la ayuda del rey de Asiria. ¡Qué humillante es su súplica! "Soy tu siervo y tu hijo", fue el mensaje que envió: "sube y sálvame de la mano del rey de Siria y de la mano del rey de Israel, que se levanta contra mí". No había nada malo en sí mismo en buscar la ayuda de reyes amigos. En esta ocasión, sin embargo, Dios advirtió absolutamente a Acaz que no buscara su ayuda. Pero, para empezar, había algo que faltaba. Acaz no buscó la guía de Dios en el asunto. No buscó la ayuda de Dios. El que había rechazado el servicio del Dios viviente, se convierte en el esclavo abrumador del rey de Asiria, y se humilla ante los paganos en busca de ayuda. ¡Qué error cuando una nación confía en sus recursos o en sus fuertes alianzas, y se olvida de mirar a ese poder Divino del que fluyen todas las bendiciones! Puede que no haya nada de malo en todos nuestros esfuerzos por mejorar nuestra posición mundana, pero puede haber algo que nos falte. Puede que no haya nada malo en tu vida, pero puede haber algo que te falte. Puede estar ansioso por ser útil en el mundo; pero ¿te estás planteando al respecto a la luz? Una cosa es necesaria, una cosa es esencial para toda verdadera felicidad, para toda verdadera utilidad. Esa es la presencia y ayuda de Dios. ¿Está el Señor Jesús morando en tu corazón? Cualquier otra cosa que pueda decepcionarte, nunca fallará.
"Cuando otros ayudantes fallan y las comodidades huyen, Ayuda de los desamparados, ay, quédate conmigo:"
III. EL PRÓXIMO PASO HACIA ABAJO QUE AHAZ TOMÓ FUE SU PLACER - LA CASA DE DIOS. (Versículos 8, 9, 17, 18.) Acaz pagó caro por su alianza con el Rey de Asiria. Ya había desobedecido y deshonrado a Dios por su idolatría. Ya había deshonrado a Dios al negarse a prestar atención a las advertencias que Isaías le dio. Pero ahora comete un acto aún más flagrante de desafío y profanación. Para recompensar al rey asirio por su ayuda y retener su amistad, en realidad toma la plata y el oro que se encontraron en la casa del Señor, y lo envía como regalo al Rey de Asiria. Las amistades del mundo a menudo se compran caro. Pagamos por ellos, en paz mental, en paz mental, en pérdida de dinero, en pérdida de tiempo, un precio mayor de lo que valen. Tarde o temprano, la crisis debe venir en la vida de cada hombre cuando debe elegir entre la amistad de Dios y la amistad del mundo. ¿Qué elección estás haciendo? ¿Qué elección tomarías si te pusieran a prueba ahora? Quizás te están poniendo a prueba en tu vida diaria. Quizás esté siendo tentado, por el bien de la amistad mundana, por el bien de su negocio, por el bien de la popularidad, para sacrificar algún principio, para pisotear algún mandato de Dios, para descuidar algún deber simple que la conciencia y la Palabra de Dios igualmente lo señala. ¡Negocio! El gran negocio de tu vida, de la vida de cada hombre, es temer a Dios y guardar sus mandamientos. "El principal objetivo del hombre es glorificar a Dios y disfrutarlo para siempre". ¡Oh, qué cosa tan temible es quitarle a Dios lo que legítimamente le pertenece! Es un crimen contra la ley, contra la moral, tomar de nuestros semejantes, sin su permiso, lo que les pertenece. ¡Pero cuánto más culpable es el que tomaría de Dios lo que es suyo! Condenamos a Acaz por su impiedad y sacrilegio al sacar del templo aquellas cosas que habían sido consagradas a Dios. Pero echemos un vistazo a nuestros propios corazones y vidas. ¿Le estamos dando a Dios lo que le corresponde? ¿No le estamos ocultando nada? ¿No tiene mayor reclamo en nuestros pensamientos diarios que una oración apresurada en la mañana o en la noche, o ninguna? ¿No tiene mayor derecho sobre nuestro dinero que los pocos chelines, o, puede ser, las pocas libras que le damos cada año? Midamos nuestro servicio a Dios mucho menos por lo que otros hacen y dan, y mucho más por nuestras propias responsabilidades, por nuestra propia copa de misericordias, por la relación de nuestra propia alma con Dios.
IV. EL PRÓXIMO PASO HACIA ABAJO DE AHAZ ERA CONFIGURAR UN ALTAR DE HEATHEN EN LA CASA DEL SEÑOR. (Versículos 10-17.) Acaz había ido a Damasco para encontrarse con el Rey de Asiria. Mientras estaba allí vio un altar usado en la adoración de los dioses paganos. Su mano de obra tal vez lo haya complacido. Envió a Urijah el sacerdote una descripción, tal vez un dibujo de ella, y Urijah, influenciado más por el temor del rey que por el temor de Dios, hizo que se erigiera un altar similar en el templo de Jerusalén. Cuando Acaz regresó, sustituyó este altar por el altar del Señor, aunque Dios mismo le había dado el patrón de ese altar a Moisés y a David. Pero todos los ídolos y sacrificios de Acaz no lo beneficiaron mucho. Pensó que los dioses de los paganos lo ayudarían; pero, dice el escritor en 2 Crónicas, "Ellos fueron la ruina de él y de Israel". Así que en la experiencia cotidiana muchos hombres encuentran, cuando abandona el evangelio de Cristo, y le da la espalda a la Ley de Dios, para seguir lo mundano. ganancia o placer, o sociedad, o disipación, que estas cosas son la ruina de él. "Hay un camino que parece correcto para un hombre, pero su fin son los caminos de la muerte". - C.H.I.
HOMILIAS DE D. THOMAS
2 Reyes 16:1
El rey y sacerdote de un pueblo; o, la realeza y el sacerdocio.
"En el decimoséptimo año de Pekah", etc. En todas las tierras, casi en todo momento, dos funcionarios han estado a la cabeza de los pueblos, con demasiada frecuencia pisándolos por la opresión y engordándolos por su codicia. Uno de estos funcionarios no era, entre los judíos, de ordenaciones divinas; porque el Todopoderoso se representa diciendo: "Han establecido reyes, pero no por mí: han hecho príncipes, y yo no lo sabía". Observemos a cada funcionario tal como se presenta en este capítulo, el rey y el sacerdote, uno llamado Acaz, el otro Urijah.
I. EL REINO. Se dice: "En el decimoséptimo año de Pekah, el hijo de Remaliah Ahaz, el hijo de Jotham, rey de Judá, comenzó a reinar. Ahaz tenía veinte años cuando comenzó a reinar, y reinó dieciséis años en Jerusalén, y no lo que estaba justo a la vista del Señor su Dios, como David su padre ". Aquí nos enteramos de que Acaz, que era el hijo de Jotham, comenzó a reinar sobre Judá en su vigésimo año, y que su reinado continuó durante dieciséis años. En otras partes se nos dice que Ezequías, su hijo, lo sucedió a la edad de veinticinco (ver 2 Reyes 18:17). Según esto, se convirtió en padre cuando tenía solo once años de edad. Esto no es necesariamente un error del historiador, ya que entre los judíos en Tiberíades hay madres de once años y padres de trece. Y en Abisinia, los niños de diez y doce años entran en la relación matrimonial (ver Keil). El relato de Acaz en este capítulo nos proporciona una ilustración de varios males enormes.
1. La fuerza deshumanizante de la religión falsa. Acaz era un idólatra. "Caminó en el camino de los reyes de Israel", nos dicen. En lugar de adorar al único Dios verdadero y vivo, se inclinó ante los ídolos de las naciones. Esta falsa religión suya lo hizo tan inhumano que "hizo que su hijo pasara por el fuego, de acuerdo con las abominaciones de los paganos, a quienes el Señor echó de delante de los hijos de Israel; y sacrificó y quemó incienso en lo alto lugares, y en las colinas, y debajo de cada árbol verde ". Moloch era este dios ídolo del fuego, y los conejos nos dicen "que estaba hecho de latón y colocado en un trono de bronce, y que la cabeza era la de un becerro, con una corona encima. El trono y la imagen eran se ahuecó y se encendió una furiosa vida dentro de él. Las llamas penetraron en el cuerpo y las extremidades del ídolo y, cuando los brazos estaban al rojo vivo, arrojaron a la víctima y la quemaron casi de inmediato ". Milton describe así la repugnante crueldad del culto a Moloch:
"En Argob y en Basan, a la corriente de Arnon extremo. Ni contento con ese vecindario tan audaz, el corazón más sabio de Salomón dirigió por fraude para construir su templo justo contra el templo de Dios en esa colina opresiva; e hizo su bosque El agradable valle de Hinom, Tophet de allí, y Gehenna negra llamó, el tipo de infierno ".
Así, la religión idólatra de este Acaz lo deshumanizó, destruyendo dentro de él todo el afecto de los padres y transformándolo en un demonio. Esto es cierto, más o menos, de todas las religiones falsas. La idolatría no es la única religión que hace que los hombres sean crueles. Un judaísmo corrupto y un cristianismo corrupto generan en sus votantes los mismos resultados deshumanizantes. La religión falsa encendió en Pablo la ferocidad salvaje de una bestia salvaje. "Exhaló la matanza". La historia eclesiástica abunda en ilustraciones.
2. La maldición nacional de una realeza corrupta. Entonces "Rezin, rey de Siria y Pekah, hijo de Remaliah, rey de Israel, subieron a Jerusalén a la guerra: y sitiaron a Acaz, pero no pudieron vencerlo. En ese momento Rezin, rey de Siria, recuperó a Elath de Siria y sacó a los judíos de Elath. : y los sirios vinieron a Elath, y vivieron allí hasta el día de hoy ". Estos dos reyes, Rezin de Siria y Pekah de Israel, tenían sus ojos en este Acaz, vieron, tal vez, cómo su maldad había dañado a su pueblo, les había quitado el corazón y agotado sus recursos, hasta que sintieron que era el momento de atacando a Jerusalén, tomando posesión de la metrópoli y subyugando el país. E hicieron el intento. Aunque no pudieron "vencer" a Acaz, y no pudieron derrotarlo personalmente, "recuperaron a Elath a Siria [o 'Edom'] y alejaron a los judíos de Elath". Así ha sido siempre; reyes corruptos exponen a su país al peligro, invitan al invasor y le dan paso.
"Orgullosamente suben las alturas reales que se sientan en poder mimado, mientras que los incendios arden bajo tierra que se fortalecen cada hora".
3. Los problemas traviesos de una conveniencia temporal. Acaz, para liberarse de las dificultades y pruebas que Rezin y Pekah habían traído a su país, se aplica al Rey de Asiria. "Entonces Acaz envió mensajeros al rey de Asiria, que se apilaba en Tiglat, diciendo: Yo soy tu siervo y tu hijo: ven y sálvame de la mano del Rey de Siria y de la mano del Rey de Israel, los cuales se levantaron contra mí. Y Acaz tomó la plata y el oro que se encontraron en la casa del Señor, y en los tesoros de la casa del rey, y lo envió como regalo al Rey de Asiria. Y el Rey de Asiria escuchó a él: porque el rey de Asiria subió contra Damasco, y lo tomó, y llevó cautivo al pueblo a Kir, y mató a Rezin ". ¿Qué más podía hacer él? ¿A quién podría haber buscado ayuda en su emergencia? Lo correcto por haber hecho habría sido la renuncia total a su idolatría, sumisión a la voluntad Divina e invocación de la ayuda del Todopoderoso; pero siguió lo que le pareció conveniente, no lo correcto, y por lo tanto se produjeron dos males.
(1) Se degradó a sí mismo. Se vendió como esclavo al rey cuya ayuda invocó. "Soy tu sirviente y tu hijo: sube y sálvame de la mano del Rey de Siria". ¿Qué cosa más deshonrosa puede hacer un hombre que renunciar a su independencia y convertirse en esclavo de otro? Pierde su autoestima, que es la esencia misma de la verdadera virilidad.
(2) empobreció a su pueblo. "Y Acaz tomó la plata y el oro que se encontraron en la casa del Señor, y en los tesoros de la casa del rey, y lo envió como regalo al Rey de Asiria". Esta plata y oro pertenecían a la nación. Era propiedad pública. ¿Qué derecho tenía para disponer de una fracción? No está bien lo que sea. ¡Pobre de mí! ¡No es raro que los reyes roben a su gente, consuman lo que nunca han producido, vivan en la propiedad de otros y, por lo tanto, empobrezcan a sus súbditos! Lo que sucedió con Acaz debe suceder con todos, a la larga, que persiguen lo conveniente en lugar de lo correcto. El derecho solo es verdaderamente conveniente.
II Su sacerdocio Urijah es el sacerdote. Parece haber habido más sacerdotes que uno de este nombre, y poco se sabe de este Urijah más de lo que se registra en el presente capítulo. Él era el sacerdote, que en este momento presidía en el templo de Jerusalén. Parece haber influido en el estado y, aunque era un monoteísta profeso, tenía una conexión demasiado estrecha con Acaz, el rey idólatra. Dos cosas son dignas de mención con respecto a él, que con demasiada frecuencia caracterizan a los sacerdotes malvados en todo momento.
1. Una obediencia obsequiosa a la voluntad real. El rey asirio, habiendo tomado Damasco, es visitado por Acaz en la ciudad, el objeto de su visita es, sin duda, felicitarlo por sus triunfos. Mientras estaba en Damasco, Acaz es golpeado con la belleza de un altar. Parece que le ha encantado tanto que le ordena a Urijah, el sacerdote, que haga uno exactamente igual. "Y el rey Acaz envió a Urijah el sacerdote la forma del altar, y el patrón del mismo, de acuerdo con toda la obra del mismo". Conociendo los deseos del rey, con vergonzosa obsequiosidad se pone a trabajar. "Y el sacerdote Urijah construyó un altar de acuerdo con todo lo que el rey Acaz había enviado desde Damasco: así que el sacerdote Urijah lo hizo contra el rey Acaz vino de Damasco. Y cuando el rey vino de Damasco, el rey vio el altar: y el rey se acercó al altar y le ofreció ". Este obsequioso sacerdote no solo hizo esto, sino que, sin una sola palabra de protesta o reproche, presenció los sacrificios del rey en el altar y permitió que se alterara la posición del altar de bronce en el templo; Además, de hecho, de acuerdo con la orden del rey, se dedicó a los servicios. "Y el rey Acaz ordenó al sacerdote Urijah, diciendo: En el gran altar quemarán el holocausto de la mañana, y la ofrenda de carne de la tarde, y el sacrificio quemado del rey, y su ofrenda de carne, con los holocaustos de todo el pueblo de la tierra, y su ofrenda de carne, y sus ofrendas de bebida, y rociar sobre ella toda la sangre del holocausto, y toda la sangre del sacrificio, y el altar de bronce será para que yo investigue. Así lo hizo el sacerdote Urijah, según todo lo que el rey Acaz ordenó ". Así, los sacerdotes malvados han actuado con demasiada frecuencia.
2. Un obsequioso silencio a la profanación real. Vea lo que hizo el rey, sin duda en presencia del sacerdote. "Y el rey Acaz cortó los bordes de las bases, y quitó la fuente de ellos; y quitó el mar de los bueyes de bronce que estaban debajo, y lo puso sobre un pavimento de piedras. Y el secreto para el sábado que habían construido en la casa, y la entrada del rey afuera, lo apartaron de la casa del Señor por el Rey de Asiria ". Este adulador y traidor sacerdotal no solo "lo hizo de acuerdo con todo lo que ordenó el rey Acaz", sino que permaneció en silencio y fue testigo sin decir una sola palabra de protesta por el despojo del templo sagrado. Si hubiera actuado de acuerdo con su profesión como ministro del Dios supremo, se habría levantado con toda la severidad de la honestidad y la virilidad contra la primera insinuación de Acaz sobre la construcción de un altar no autorizado. Él habría dicho: "Ya tenemos un altar divinamente sancionado; no necesitamos otro". Y cuando se le ordenó que hiciera un altar así, lo habría sentido como un insulto a su conciencia, un ultraje a su lealtad al Cielo, y habría estallado en truenos de reproche. Cuando vio la mano del rey empleada para perturbar y alterar los muebles del templo, se habría resistido a él, como Azarías se resistió a Uzías cuando quería ofrecer incienso. Pero en lugar de esto, él, como algunos de su clase en casi todas las épocas, parece haber sido transportado con el honor de ver la presencia real, escuchar la voz real y hacer las órdenes reales. Un verdadero sacerdote debe, por lealtad inflexible al Cielo, moldear a los reyes para que sean señores primordiales en todos los asuntos mundanos y en ningún otro; y debería llevarlos a ser muy reyes de hombres, gobernando, no por oficio y fuerza, fraude y violencia, sino por pensamientos, acciones y objetivos reales.
HOMILIAS POR J. ORR
2 Reyes 16:1
La maldad de Acaz.
La historia ha pasado rápidamente sobre los reyes posteriores de Israel. Ese reino se perdió más allá de la recuperación. "Una vez que la víctima recibió su golpe de gracia, la catástrofe puede considerarse casi inminente. Ahora hay poco interés en observar sus largos y bajos gemidos; solo destacan sus agonías más agudas, las luchas convulsivas que puede hacer para lanzar el torturarle, y luego, finalmente, la última partida de la vida misma "(Carlyle). En Judá también se acerca la crisis, pero aún no se ha alcanzado. Los profetas y los buenos reyes aún deben hacer todo lo posible por la nación. Pero un reinado como el de Acaz es un paso sensato en el avance hacia la catástrofe.
I. EL CARÁCTER DEL REY. Aunque era hijo del vigoroso Jotham, y ya tenía veinticinco o veinticinco años cuando ascendió al trono, Acaz demostró ser uno de los gobernantes más débiles e incapaces. Uno ve en él el reflejo de la edad lujosa y afeminada descrita por Isaías 3:12. Débil, petulante, arbitrario, en sus formas de actuar; sin fuerza mental o fuerza de voluntad; intereses en juego de su reino estaban en juego; ansioso en la guerra; sobre todo, lleno de religiosidad y de él mismo en forma diletante con novedades, con altares y relojes solares, mientras que la mayor superstición sin la más mínima chispa de la verdadera religión: "este es el rey Acaz" ( 2 Crónicas 28:22) . Posiblemente su padre, Jotham, estaba demasiado ocupado con los asuntos estatales y públicos para prestar la atención necesaria a su educación, un error fatal que los padres cometen con poca frecuencia.
II SUS ABUNDANTES IDOLATRIAS. Acaz muestra un gran celo de su propia clase en religión, pero es un celo de la descripción más perversa y suicida. Observamos:
1. Su imitación de los reyes de Israel. Tomó por su patrón, no a su antepasado David, el tipo del verdadero rey teocrático, sino a los reyes malvados del reino del norte, cuyas idolatrías estaban arruinando su propio reino. Hizo, como ellos, imágenes fundidas a Baal, y se sacrificó a ellos ( 2 Crónicas 28:2). Los hombres malvados parecen absolutamente impermeables a la advertencia. El reino del norte era una lección objetiva, para aquellos que tenían ojos para ver, de la locura y los efectos fatales de este mismo curso en el que Ahaz estaba entrando ahora. Sin embargo, no se desanimaría.
2. Su reversión a las prácticas cananeas. No contento con importar el licencioso culto a Baal patrocinado en Israel, Acaz revivió las peores abominaciones de las antiguas religiones cananeas. Incluso fue tan lejos como para sacrificar a su propio hijo a Moloch en el valle de Hinnom, un hecho que indica un cierto grado de fanatismo, una disminución del sentido moral y una profundidad de superstición que difícilmente podría haberse creído posible en un Rey de Judá. Fue, además, un desafío atrevido de la letra directa de la Ley de Dios ( Deuteronomio 12:31). ¡Bien podría tal acto derribar la ira sobre Judá!
3. Su extravagancia en la adoración. Se narra además que Acaz sacrificó y quemó incienso en los lugares altos, y en las colinas, y debajo de cada árbol verde. La adoración en este reinado parecía haber desenfrenado; Sin embargo, no había una verdadera religión en él. Toda esta religiosidad depravada no era más que una manifestación de voluntad propia, de capricho subjetivo; tuvo su origen en la superstición y un anhelo impuro de excitación, no en el temor de Dios. Sin embargo, Acaz, en su forma diletante de ver las cosas, puede haber pensado que estaba introduciendo mejoras en la religión judía. Puede que se haya halagado de que le estaba robando su estrechez y dándole la amplitud filosófica adecuada para personas de gusto y cultura. Podría argumentar que había algo bueno en todas las religiones; que todas eran expresiones diversas, igualmente aceptables para Dios, del instinto fundamental de adoración; y que ninguno, por lo tanto, debe ser despreciado. Escuchamos tales argumentos hoy en día, y es muy posible que se hayan utilizado entonces. Acaz solo estaba yendo por una especie de amplio-iglesia judía. Pero la Biblia califica esta supuesta amplitud de visión como traición contra el Dios que definitivamente ha revelado su voluntad a los hombres, y les enseñó cómo son y cómo no lo son, para adorarlo. Las verdaderas lecciones que se pueden aprender de esta conducta de Acaz es que la religiosidad (deleite en los servicios religiosos sensuales e impuros) es muy diferente de la religión; que los altares pueden multiplicarse, pero multiplicarse solo para pecar ( Oseas 8:11); que el instinto religioso, en sí mismo la parte más noble del hombre, es capaz de los desarrollos más pervertidos; que solo la adoración según su propio mandamiento es aceptable para Dios.
III. NO SOLO EN EL PECADO. La medida en que Ahaz podría llegar, aparentemente sin despertar ninguna oposición pública, muestra que el corazón de la nación también se había alejado ampliamente de Dios. Esto se confirma por las descripciones en Isaías (cf. Isaías 2:6; Isaías 3:16; Isaías 5:8). Las innovaciones del rey fueron aceptables para un pueblo cansado del culto más severo de Jehová. Se alegraron de tener los servicios adaptados a sus gustos corruptos y disolutos. "La mente carnal es enemistad contra Dios" ( Romanos 8:7) .— J.O.
2 Reyes 16:5
La guerra sirio-israelita.
Una vez más se verificó la verdad de que los pecados nacionales traen en su tren las calamidades nacionales. Dios no es burlado. Vindica la realidad de su gobierno moral visitando al transgresor con golpes manifiestos de su disgusto. Además de la invasión de Pekah y Rezin que se menciona a continuación, leemos sobre los asaltos de los edomitas y de los filisteos, por los cuales Judá fue llevado muy bajo ( 2 Crónicas 28:17-14). El reino también fue llevado a un estado de servidumbre a Asiria.
I. EL ATAQUE DE PEKAH Y REZIN.
1. La conspiración sirio-israelita. Israel y Siria habían sido enemigos hereditarios. Ahora hacen causa común, por un lado contra Asiria, y por el otro contra Judá. Su objetivo al invadir Judá probablemente no era el simple saqueo, sino el político de fortalecerse aún más contra el Rey de Asiria. Pekah era un mero aventurero militar, y no se le impediría atacar a Judá sin ningún escrúpulo de hermandad. Él y Rezin habían comenzado sus ataques mientras Jotham todavía estaba vivo, pero ahora que Acaz estaba en el trono, sus planes tomaron una forma más audaz. Concibieron el proyecto de eliminar a Acaz y poner a cierto "hijo de Tabeal" en su lugar ( Isaías 7:6). La noticia de su expedición aterrorizó a Acaz y su pueblo. En lugar de confiar en Dios, sus corazones se movieron "como los árboles del bosque son movidos por el viento" ( Isaías 7:2). Tenían motivos para temer, porque no mostraron ningún deseo de abandonar sus pecados, y cuando un pueblo abandona a Dios, no tienen razón para esperar que Dios los proteja.
2. El asalto a Jerusalén y su desconcierto. La primera parte de la expedición conjunta fue coronada con gran éxito. Leemos en Crónicas sobre las terribles batallas que se libraron y las severas derrotas que sufrió el ejército de Judá. Un gran número de cautivos, con su botín, fueron llevados a Samaria, y solo fueron restaurados por la intercesión del Profeta Oded ( 2 Crónicas 28:6). Dios permitió que Judá fuera humillado hasta ahora. Pero cuando, eufórico con la victoria, los conquistadores continuaron e invirtieron Jerusalén, intervino para evitar su progreso. No por el bien de Acaz, sino por el bien de su propio Nombre, salvó a Jerusalén e impidió que los invasores cumplieran su propósito de derrocar la casa de David. Isaías había predicho esta liberación ( Isaías 7:7), y, por la incredulidad de Acaz, y su recurso pecaminoso al Rey de Asiria, es poco probable que a los adversarios se les hubiera permitido ir tan lejos incluso como lo hicieron ellos. Los hombres malvados a menudo reciben misericordias de las cuales son totalmente indignos. Dios los perdona, no porque tengan ningún derecho sobre su favor, sino por algún juramento o promesa propia, o por lo que respecta a los justos que permanecen, o para dar a los pecadores otra oportunidad de arrepentimiento. Debido a que Dios le había jurado a David que su simiente debía sentarse en el trono ( 2 Samuel 7:1), no permitió que incluso el malvado Acaz fuera removido. En la facilidad de Pekah y Rezin, vemos cómo los movimientos completamente humanos están bajo el control Divino. Parecía que estos hombres audaces barrerían todo delante de ellos, pero Dios había dicho: "Hasta ahora vendrás, pero no más" ( Job 38:11), y allí se quedaron sus orgullosas olas.
3. La pérdida de Elath. La guerra no fue totalmente sin ganancia para los sirios. Se posesionaron del puerto de Elath, a la cabeza del Mar Rojo, y por lo tanto despojaron a Judá de otra dependencia importante.
II EL LLAMAMIENTO A ASIRIA. En la angustia a la que los ataques repetidos en su territorio lo redujeron, Acaz, en lugar de lanzarse a la protección Divina, tontamente se dirigió al Rey de Asiria.
1. Política miope. Israel había dado el ejemplo de recurrir a los asirios, pero los profetas siempre habían denunciado tal conducta insensata ( Oseas 5:13; Oseas 8:9, Oseas 8:10; Oseas 10:6). Incluso desde el punto de vista de la política mundana, la acción fue tonta. Así como el cordero podría invocar la ayuda del león contra el lobo, como cualquier poder menor invocaría la ayuda del rey de Asiria contra un enemigo. El conquistador, complacido con cualquier pretexto para interferir en los asuntos de otra nación, no rechazaría su ayuda, sino solo que el poder más débil que había solicitado la ayuda podría finalmente ser despojado y devorado. Así lo encontró Acaz. El rey de Asiria se alegró lo suficiente de la ocasión de marchar contra Israel y Damasco, pero cuando se llevó a cabo la conquista, Acaz descubrió que no había obtenido ningún beneficio, sino que solo cambió un opresor por otro.
2. Ayuda costosa. Para comprar la ayuda de Tiglat-pileser, Acaz tuvo
(1) convertirse en vasallo del Rey de Asiria; y
(2) para enviarle un gran regalo de oro y plata.
Esto solo podía obtener al vaciar una vez más los tesoros a menudo saqueados del templo y el palacio. Las acumulaciones de años de prosperidad bajo Uzías y Jotham se dispersaron nuevamente, y la libertad del país se vendió para empezar. El pueblo de Dios pasó formalmente bajo el yugo de un conquistador gentil. A tales estrechos fue el reino traído por la política impía de Acaz.
3. El asirio una caña rota. El rey de Asiria marchó contra Pekah y Rezin, y pronto los redujo a su poder. Damasco fue tratado severamente. Su rey fue asesinado, y la gente fue llevada cautiva. Pekah también fue castigada; su territorio fue devastado y partes considerables de la población fueron removidas ( 2 Reyes 15:29). Los instrumentos empleados para castigar a Acaz también fueron castigados. El hecho de que los hombres sean utilizados como instrumentos en la providencia de Dios no los exime de la culpa. Acaz, sin embargo, como aprendemos de la narración paralela, no cosechó ningún beneficio, porque "el Rey de Asiria, quien apilaba el Tiglat, vino a él y lo angustió, pero no lo fortaleció" ( 2 Crónicas 28:20). Eran sus propios fines, no los de su tonto vasallo lo que el Rey de Asiria estaba sirviendo. Acaz se apoyó en una caña magullada y solo se hizo perforar la mano. Por lo tanto, generalmente es con aquellos que confían en la ayuda del hombre. Cosechan de su siembra asidua, pero la hiel y el ajenjo de disgusto y desilusión. — J.O.
2 Reyes 16:10
Innovaciones religiosas.
Los eventos restantes del reinado de Acaz registrados en este capítulo arrojan una fuerte luz sobre el carácter frívolo y arbitrario del rey.
I. EL ALTAR DE DAMASCO.
1. Acaz en Damasco. Ahora nos presentan a la corte de detención de Tiglat-pileser en Damasco, y Acaz está allí como uno de los vasallos y afluentes del rey asirio. No parece sentir la humillación de su posición, pero probablemente está contento de figurar como parte de un conjunto tan brillante. Así, el pecador, renunciando a la verdadera libertad en el servicio de Dios, abraza positivamente las cadenas que el pecado le ata. Él no los considera deshonor, pero se deleita en usarlos. Sin embargo, al final comerán en su carne.
2. El nuevo altar. Tan levemente su vasallaje se sienta en Acaz, que su mente es libre de perderse en la admiración del patrón y la mano de obra de un altar que pudo contemplar en esa ciudad. Era, sin duda, un altar para alguna deidad pagana, pero eso no importaba. Estaba encantado con su apariencia, y nada le serviría más que tener una instalación similar en Jerusalén. Qué medida del alma de este hombre, desperdiciando su interés en la forma y las decoraciones de un altar, mientras su reino se vende en servidumbre; jugando con pequeñeces, mientras le rinde homenaje a un conquistador! Sin embargo, ¿es la conducta de Acaz algo más extraña que la de multitudes cuya única preocupación es por las vanidades del tiempo, mientras que las realidades de la eternidad son ignoradas? Cuando los hombres que están en desacuerdo con Dios, y esclavos del pecado, se entretienen ansiosamente con trivialidades mundanas, ¿qué están haciendo sino repetir el error de este frívolo monarca? Hay la misma falta de sentido de la proporción en las cosas; el mismo sacrificio de sustancia a la sombra; La misma indiferencia hacia los intereses supremos.
3. El sacerdote flexible. Habiendo obtenido un patrón del codiciado altar —su moda y mano de obra— Acaz envió lo mismo a Urijah el sacerdote, para obtener uno similar para el templo de Jerusalén. Este sacerdote era de un molde diferente al de Azariah, quien, con otros cuatro sacerdotes, resistió al rey Uzías en su presuntuoso intento de usurpar las funciones sacerdotales ( 2 Crónicas 26:17, 2 Crónicas 26:18). Urijah fue primero cortesano, y después sacerdote del Señor, y de inmediato comenzó a ejecutar las órdenes que había recibido del rey. Los sacerdotes fáciles del sello de Urijah no han sido raros en la historia. La tendencia de los altos dignatarios en muchos países a seguir la moda de la corte, y poner el placer de un rey en la sala de todas las leyes superiores, es notoria. Los eclesiásticos no pueden alegar exención, aunque en ellos el pecado es mayor. Cuando incluso los ministros del Señor dejan de testificar contra el mal, y voluntariamente se rinden como herramientas para la realización de los propósitos de un rey malvado, la religión está en mal caso. Pero aquí lo más probable es que el proverbio se mantuviera verdadero, "Como personas, como sacerdotes" ( Oseas 4:9): la decadencia general de la religión reaccionó según las órdenes sacerdotales.
II ORDENANZAS REVISADAS. Como un niño con un juguete nuevo, Acaz, a su regreso a casa, se complació hasta el tope con su nuevo altar.
1. Ofreció sus propios sacrificios sobre él. El evento se hizo con motivo de una gran exhibición. Algunos piensan que Acaz había montado el altar, y él mismo realizó los sacrificios; ninguno de los sacerdotes, aparentemente, se atrevió a protestar con él. Ofreció su holocausto y su ofrenda de carne, derramó su ofrenda de bebida y roció la sangre de sus ofrendas de paz sobre el altar. Un altar artístico, sin embargo, no hace sacrificios aceptables. Este pomposo ritual no era más que una forma vacía, ministrando, no para la gloria de Dios, sino para la vanidad de un rey. El motivo estaba equivocado; el método no estaba autorizado; La multitud de sacrificios pero sumado a la magnitud de la hipocresía. Es tales observancias rituales que el profeta denuncia: "¿Con qué propósito es para mí la multitud de tus sacrificios? Dice el Señor; Estoy lleno de las ofrendas quemadas de carneros", etc. ( Isaías 1:11). Los sacrificios de los impíos son una abominación al Señor. La única adoración aceptable es la que viene del corazón.
2. Cambió la posición del altar. El altar que Salomón hizo para el holocausto —el altar de bronce— no era lo suficientemente bueno para el rey Acaz. Debe ser desplazado a un lado, y su nuevo altar ocupará su lugar. Esto era para arrogar el derecho de alterar los arreglos del templo que ningún rey había asumido todavía. Acaz fue gobernado por un amor por la novedad, y quizás por un deseo de introducir lo artístico en la adoración. El arte tiene su lugar legítimo en la adoración a Dios, pero no debe ser la consideración dominante. Cuando un servicio degenera en una mera representación artística, destinada a satisfacer los gustos de aquellos que no disfrutan de la adoración espiritual, es odioso a la vista de Dios. La perfección del arte puede ocultar la ausencia total de vida. Sobre todo cuando se eliminan las doctrinas centrales, tales como la expiación, para dar lugar a ritos y ceremonias que apelan al sentido carnal, se burla de Dios con la pretensión de adoración.
3. Él improvisó nuevos arreglos de sacrificio. La interferencia de Acaz con la orden del templo aún no cesó. Él alteró todo el uso del sacrificio, transfiriendo los sacrificios regulares y ocasionales a su nuevo altar, ahora llamado por él "el gran altar", y relegando el altar de bronce, que todavía estaba en la corte, a una condición secundaria. Esta usurpación por parte del rey del derecho a dictar la orden de los servicios del templo fue sometida de manera mansa por Urijah, quien hizo fielmente todo lo que le dijeron. Uno recuerda las palabras de Wolsey, "¡Había! Pero serví a mi Dios con la mitad del celo que serví a mi rey", etc. Feliz por la nación, Urijah había sido tan fiel en servir a Dios como lo fue en la realización de las órdenes de Acaz.
III. CAMBIOS MENORES. La historia cuenta otras alteraciones efectuadas por Acaz en el templo. Cortó los bordes de las bases de las capas y sacó el mar de los bueyes de bronce sobre los que descansaba, sustituyendo a este último por un pedestal de piedra; También cambió la posición de algunas otras erecciones en los tribunales sagrados. Se dice que estos cambios se realizaron "antes" o por miedo al "Rey de Asiria", tal vez para ocultar cualquier evidencia de riqueza. Otras novedades introducidas por Acaz, como "los altares que estaban en la parte superior de la cámara superior de Acaz" ( 2 Reyes 23:12), tenían como motivo imitar las idolatrías asirias o damascenas. ¡Qué cuadro despreciable del rey se presenta así! Por un lado, encogerse ante el rey de Asiria y desmantelar el templo para evitar excitar su codicia; por el otro, imitando servilmente la religión de los extranjeros, si de hecho esto tampoco fue un intento de cortejar el favor asirio. ¡Qué total es la pérdida de la autoestima y del espíritu de independencia! Otros ejemplos de la locura y el pecado de Acaz se dan en Crónicas; p.ej; su adoración a los dioses de Damasco por la razón: "Debido a que los dioses de los reyes de Siria los ayudan, por eso los sacrificaré para que me ayuden" ( 2 Crónicas 28:23). Después de esto, uno no se sorprende al escuchar que Acaz "cerró las puertas de la casa del Señor", mientras que "lo hizo altares en cada rincón de Jerusalén" ( 2 Crónicas 28:24). Finalmente, su reinado de dieciséis años terminó, y la gente, por esta vez harta de sus actos, marcó su sentido de su indignidad al negarle un sepulcro en las tumbas de los reyes ( 2 Crónicas 28:27). JO
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-kings-16.html. 1897.
Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia
Pero no sólo esto. “Murió Eliseo y lo sepultaron” ( 2 Reyes 13:20 ). ¿No se había ido Eliseo entonces? No tan. Habría un testimonio aún más glorioso en su muerte que en su vida. En su vida, sin duda, había sido testigo; pero ¡con qué gran trabajo, ansiedad y dolores! tendiéndose sobre el joven muerto, había respirado, y puesto su rostro sobre el rostro del niño; y así fue, laboriosamente y con aparente esfuerzo, que Dios lo levantó.
Porque Dios mostraría la magnitud de la obra que estaba haciendo entonces, y aunque de ninguna manera fue por todo el trabajo del profeta, ya que Dios pudo haberla hecho en un instante tan verdaderamente al principio como al final, sin embargo, todavía era el camino de Dios. Pero no es así ahora. Incluso en la muerte, qué testimonio del poder de la vida, en Eliseo, porque, como se nos dice, "Sucedió que mientras enterraban a un hombre, he aquí, vieron una partida de hombres, y echaron al hombre en el sepulcro de Eliseo; y cuando descendió el hombre, y tocó los huesos de Eliseo, revivió, y se levantó sobre sus pies.
Y lo mismo sucederá otro día con Israel, no más verdaderamente ese hombre muerto entonces, que Israel poco a poco, cuando todo parezca olvidado e Israel como si estuviera muerto, y enterrado en respuesta a los profetas, en respuesta a esa voz que nunca será verdaderamente extinguido, aunque sea olvidado o menospreciado, porque la boca del Señor lo ha dicho, y la mano del Señor lo ha escrito, y según los profetas, Israel resucitará.
Podrán estar, como ahora lo están políticamente, en el polvo de la tierra, pero resucitarán. Esta es la porción de Israel. Hay quienes suponen que las naciones no se levantarán. ¡Pobre de mí! es un error común. Y no hay error más común en este día que el negar la resurrección de la carne, pero sabemos que la resurrección de la carne es la verdad más esencial de Dios y la verdad más sagrada y peculiar del evangelio.
Porque si los muertos no resucitan, entonces Cristo no resucitó, y el testimonio de Dios es negado, porque el testimonio de Dios es que resucitó a Cristo de entre los muertos, lo cual no ha hecho si los muertos no resucitan. Pero al contrario, lo resucitó, y así resucitarán los muertos; y así como el muerto resucita aquí indudablemente, así verdaderamente Israel resucitará, y, en verdad, será "vida de entre los muertos" para todas las naciones. Tal es la clara voz de la profecía, y se cumplirá.
Pero encontramos que Hazael todavía persigue su opresión. Tal es la historia literal; tal es el hecho, por el momento; así era entonces.
Y luego, en el siguiente capítulo ( 2 Reyes 14:1-29 ), cualquiera que sea la medida de lo correcto, el mal se abre camino incluso en Judá. "Y aconteció que tan pronto como el reino fue confirmado en sus manos, mató a sus siervos que habían matado al rey su padre. Pero no mató a los hijos de los homicidas, conforme a lo que está escrito en el libro de la ley de Moisés, en la cual mandó Jehová, diciendo: No se dará muerte a los padres por los hijos, ni se dará muerte a los hijos por los padres, sino que cada uno morirá por su propio pecado.
Mató a diez mil de Edom en el valle de la sal, y tomó a Sela en la guerra, y llamó su nombre Jocteel hasta el día de hoy”. dentro de él, y desafía al rey de Israel; y aparece el hecho solemne de que Dios nunca sancionará la presunción de un justo, que Dios preferirá tomar parte del hombre malo que es desafiado con presunción que del justo que desafía él presuntuosamente.
Es algo solemne cuando la insensatez del pueblo de Dios hace necesario que Dios actúe así. Así fue entonces, pero la verdad es que Dios siempre estará donde está la justicia, y no hay un solo fracaso en la justicia aunque sea en el propio pueblo de Dios, donde Dios no pone Su rostro en contra.
¿Prueba esto entonces que el uno no es un hombre justo? No tan. Pero incluso donde el hombre injusto puede ser justo, y donde el hombre justo puede ser injusto, Dios parecerá cambiar de bando. La verdad es que Dios mantiene la justicia dondequiera que exista. Esto es lo que encontramos, y en mi opinión es un principio muy saludable, y uno que cuenta mucho en la vida práctica, porque a menudo uno ve el triste espectáculo en alguien a quien verdaderamente se debe amar y valorar, pero un error es hecho nunca sin sus consecuencias.
Un error que se comete siempre da su fruto. ¿Debo, pues, olvidar mi amor y mi estima por el que lo ha hecho? No, debo juzgar según Dios la cosa particular; sino dejar que el corazón y sus afectos fluyan por su propio cauce. Dios no quiere que abandonemos, más de lo que lo hace Él mismo, el que confía en Él, por desviarse por un momento. Dios no quiere que sancionemos a un hombre injusto porque en un caso particular puede tener razón; ni, por otro lado, debemos sancionar un acto injusto porque lo haya hecho un hombre justo.
Bueno, todo esto nos muestra el lindo y celoso cuidado en los detalles en los detalles para la justicia. Y esta es, en mi opinión, la gran moraleja de los tratos de Dios con respecto a Amasías y Joás, y la razón por la cual se permitió que Amasías, comparativamente justo, cayera ante Joás, quien ciertamente era injusto.
Luego encontramos otro trato notable de Dios en el caso de Azarías en el capítulo quince. Allí se nos dice que fue hallado herido por el Señor. "Y Jehová hirió al rey, y quedó leproso hasta el día de su muerte, y habitó en casa separada". Los detalles de esto no se dan. Se le llama aquí Azarías. Debes recordar que es la misma persona que se llama Uzías en el libro de Crónicas.
Pero además, en este tiempo el mal entraba cada vez más con una inundación, y tenemos la triste y humillante historia de Samaria. Lo que trajo este día terrible fue Acaz, entonces es que el Espíritu de Dios habla de él porque Acaz fue el peor rey que jamás había reinado en Judá hasta este momento. Él fue el primero que trajo al asirio como ayudante. En este momento el asirio había entrado de otra manera.
Se nos dice de Azarías rey de Judá que "En el año treinta y nueve de Azarías rey de Judá, comenzó a reinar Manahem hijo de Gadi sobre Israel, y reinó diez años en Samaria. E hizo lo malo a los ojos de Jehová: no se apartó en todos sus días de los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, el que hizo pecar a Israel. Y vino Pul rey de Asiria contra la tierra.
Lo solemne que aparece en Acaz al que me he referido es que la conspiración de Israel con Siria llevó a Judá a convocar a Asiria contra Israel. Ese es el punto. No es simplemente el único curso de enemistad que los asirios tendrían contra la tierra. Este es el punto del capítulo quince; pero en el decimosexto es algo aún más solemne; es la unión de Judá con los gentiles contra Israel.
Y, en consecuencia, Dios nota su profundo disgusto por este terrible reinado. De hecho, en todos los puntos de vista, era ilimitadamente malo. ¿Qué hizo Dios? ¿Qué marcó el camino de Dios en ese día? Fue el tiempo en que Dios trajo la profecía con un brillo y una nitidez mayores de lo que jamás se había complacido en dar. Este es el momento más grande para que nuestras almas lo consideren.
La profecía siempre llega en un momento de ruina. ¿Cuándo fue la primera profecía? Cuando el hombre cayó. ¿Cuándo fue la primera profecía continua la profecía no sólo de una persona que venía, sino del carácter de aquel que venía, y qué se iba a hacer eso que más que nada parece una profecía? Fue de Enoc, cuando el mundo estaba lleno de corrupción y violencia, y el diluvio estaba a punto de caer sobre él.
Así, si miramos la profecía del Hijo, del hombre, la simiente de la mujer, o miramos la primera forma de profecía, la de Enoc, vemos cuán claramente el tiempo de ruina es el tiempo cuando Dios da la profecía.
De la misma manera es cuando descendemos en la corriente del tiempo. El estallido de profecía más magnífico que Dios jamás haya dado fue a través de Isaías, e Isaías comenzó su curso bajo estos mismos reyes en los días de Azarías y Acaz. Continuó, ciertamente, hasta los días de Ezequías, pero fue en estos mismos tiempos. Y no estaba solo Isaías. Sabemos que hubo otros profetas, comúnmente llamados El Menor; pero ahora me refiero a él como el gran principio moral.
Un tiempo de maldad no es necesariamente un tiempo de maldad para el pueblo de Dios. Es malo para los que son falsos; es malo para aquellos que se aprovecharían. Pero un tiempo de maldad es un tiempo en el que Dios trabaja particularmente para la bendición de aquellos que pueden haber fallado. Por lo tanto, que nadie encuentre una excusa porque las cosas están en una condición de ruina.
Toma el tiempo presente. Ningún hombre puede mirar el rostro de la cristiandad sin sentir que está descoyuntado, que es completamente anómalo, que el estado de cosas es inexplicable, excepto para el hombre que lo lee a la luz de la palabra de Dios, que es confusión, y que la peor confusión es donde se encuentra la más alta profesión de orden, y que el orden más verdadero se encuentra donde la gente los gravaría con el desorden; porque creo que de hecho, realmente es así.
Debéis recordar que en un día malo el orden exterior está siempre con los enemigos de Dios; el verdadero orden interno se encuentra siempre en los que tienen fe. De ahí que ahora la que tiene mayor pretensión de orden sea, como sabemos, la iglesia oriental, la iglesia latina; pero de todas las cosas bajo el sol en forma de religión, la que más se opone a Dios es, seguramente, la iglesia latina.
Y por lo tanto, vemos claramente cómo aquellos que hacen la más alta pretensión de orden son precisamente aquellos que se oponen más al camino de Dios, y la razón es clara porque la gran suposición, invariablemente, de aquellos que están en favor del orden exterior es la sucesión, un título simple y continuado. ¡de Dios!
Pero esto es algo que la profecía rompe tan groseramente con este sueño de orden exterior que es un mero velo echado sobre la confusión y toda obra mala. De ahí la inmensa importancia de la profecía en un tiempo de ruina, y así ha sido que desde que la ruina llegó a la cristiandad, la profecía ha sido siempre el gran apoyo de los que han tenido fe; como, por otro lado, la iglesia latina siempre ha sido el enemigo mortal de la profecía siempre se esforzó por extinguir el estudio de ella y destruir toda fe en ella, y hacer creer a la gente que es imposible tener luz real de ella que es una ilusión, como de hecho te harían creer que la palabra de Dios generalmente lo es.
Ahora bien, en este mismo lugar llamo su atención, amados amigos, a este gran punto. Cuando este mal se volvió insoportable, Dios otorgó a esta preciosa luz de Su propia palabra la luz de la profecía, y quiero insistir en esto fuertemente sobre todos los que aman la palabra del Señor. Usen la misma cosa, de ninguna manera para hacer de ella una especie de estudio una especie de ocupación exclusiva, porque nada puede ser más seco para los afectos espirituales que hacer, lo que puedo llamar, un pasatiempo de la profecía o de cualquier otra cosa; pero sí digo que donde Cristo tiene el primer lugar, donde todas las preciosas esperanzas de la gracia, donde todas nuestras asociaciones con el Señor tienen su verdadero lugar y poder, una parte muy importante se llena con la comprensión de esa luz que Dios da. juzgar el presente por el futuro.
Este fue el objeto de las profecías de Isaías, porque es muy importante recordar que el objeto de la profecía es, y debe ser, moral, que no son meramente hechos; y no hay mayor error que suponer que la predicción de los acontecimientos es lo que hace a un profeta. No tan. Admito que los profetas predijeron eventos, pero profecía no significa predecir. La profecía siempre trae a Dios para tratar con la conciencia.
Si eso no se hace, el gran objeto de la profecía ha fallado. Y aquí tienes una prueba, por lo tanto, en cuanto a si entiendes y usas correctamente la profecía. ¿Lleva su conciencia a la presencia de Dios? ¿Tiene que ver con lo que eres? ¿Juzga los secretos del corazón? ¿Brilla sobre tus caminos? Cuando esto falla, no se alcanza el objetivo de Dios. Solo llamo la atención, por lo tanto, de paso, sobre este hermoso contraste con los caminos del hombre, por un lado, esta inundación del mal que ahora estaba llegando a su punto más alto.
Sin embargo, Dios, sorprendentemente, en lugar de enfrentarlo con un juicio inmediato, lo responde con profecía. La luz gloriosa que hizo brillar a través del profeta Isaías fue su respuesta. Sin duda eso hizo más evidente la maldad de lo que estaba pasando en la tierra, pero tenía otro propósito; unió las esperanzas de cada alma creyente en Israel con el Mesías que estaba por venir. Ese era el gran objetivo de Dios. Los disoció de las cosas presentes, dándoles un buen juicio y medios para formarse una estimación de él, pero unió sus corazones con el Señor.
Por lo tanto, no necesito decir mucho sobre la enorme maldad de Acaz, que se presenta ante nosotros en el capítulo dieciséis, ni haré más que referirme al capítulo diecisiete. Allí viene el asirio, pero ahora viene como vengador; viene como un flagelo. Él barre la tierra, y las diez tribus son llevadas para nunca volver hasta que regrese Jesús. Las diez tribus de ese día desaparecieron de la tierra de Israel.
Lo que tomó su lugar lo que formó el reino de Samaria fue una mera masa de paganos que tomaron las formas de Israel que había quedado atrás, porque Dios de una manera notable visitó la tierra. Cuando los asirios fueron plantados en las ciudades devastadas de Israel, establecieron su antigua religión asiria, y el Señor envió leones entre ellos. Ellos lo entendieron. El hombre tiene conciencia. Ellos lo entendieron; ellos sabían que era una voz del Dios de Israel.
Fue el Dios de Israel quien reclamó esa tierra. Sin duda pensaron en propiciarlo renovando el antiguo culto de Israel, y en su locura enviaron por un sacerdote de Israel del cautiverio, y la antigua religión, en consecuencia, fue traída en una mezcla muy extraña del culto nominal de Jehová. y verdadera idolatría. Pero así fue. Así comenzó no el reino samaritano sino la religión samaritana, la mezcla de judaísmo e idolatría llevada a cabo por los paganos.
Sobre esto no digo ahora más que referirme a él. Fue una sucesión triste para un pueblo triste. Las diez tribus ahora dispersas en Asiria esperando el día en que el Salvador los despierte del polvo de la tierra cuando el Salvador los llame de regreso a la tierra de su herencia. Pero debemos mirar otras escrituras antes de llegar a ese bendito punto.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Kelly, William. "Comentario sobre 2 Kings 16:1". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/2-kings-16.html. 1860-1890.