Holy Saturday
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Asahiah; Josiah; The Topic Concordance - Disobedience; Wrath; Torrey's Topical Textbook - Kings; Law of Moses, the;
Bridgeway Bible Commentary
The final reform (34:1-35:27)
Another reform swept Judah during the reign of Josiah (34:1-33; see notes on 2 Kings 22:1-20). As with the reform of Hezekiah, the climax in the eyes of the Chronicler was a great Passover Feast in Jerusalem.
After returning the ark to its rightful place in the temple, the priests and Levites prepared themselves for their duties. Josiah arranged them in divisions as Hezekiah had done earlier, so that the music, singing, sacrifices and other rituals could be conducted properly. The king, his governors and the leading Levites generously provided the sacrificial animals needed by the people for the occasion. The whole festival was even more spectacular than that of Hezekiah’s time (35:1-19; see notes on 2 Kings 23:21-27). Sadly, Josiah was killed in battle at only thirty-nine years of age (20-27; see notes on 2 Kings 23:28-30).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 2 Chronicles 34:21". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/2-chronicles-34.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE DISCOVERY OF THE BOOK OF THE LAW OF JEHOVAH GIVEN BY MOSES
"And when they brought out the money that was brought into the house of Jehovah, Hilkiah the priest found the book of the law of Jehovah given by Moses. And Hilkiah answered and said to Shaphan the scribe, I have found the book of the law in the house of Jehovah. And Hilkiah delivered the book to Shaphan. And Shaphan carried the book to the king, and moreover brought back word to the king, saying, All that was committed to thy servants they are doing. And they have emptied out the money that was found in the house of Jehovah, and have delivered into the hands of the overseers, and into the hand of the workmen. And Shaphan the scribe told the king, saying, Hilkiah the priest hath delivered me a book. And Shaphan read therein before the king. And it came to pass when the king heard the words of the law, that he rent his clothes. And the king commanded Hilkiah, and Ahikam the son of Shaphan, and Abdon the son of Micah, and Shaphan the scribe, and Asaiah the king's servant, saying, Go ye, inquire of Jehovah for me, and for them that are left in Israel and in Judah, concerning the words of the book that is found; for great is the wrath of Jehovah that is poured out upon us, because our fathers have not kept the word of Jehovah, to do according to all that is written in this book."
Once for all, this paragraph settles the matter of what that book was which was found in the temple. The title we have given this paragraph is from the sacred text itself; and a million unbelievers shouting that it was anything else cannot nullify what is written here.
The account here is brief. The critical allegation that Shaphan read "the whole book" before the king is ridiculous. The text says "he read therein," that is, he read certain portions of it, indicating that he had previously studied the book and chose certain passages to read before the king.
Of course, right here is the reason that the inventors of that Priestly Document fairy tale, and those who have swallowed such a falsehood, find the incontrovertible denial of their false theory; and all, repeat, all the objections which radical critics bring against Second Chronicles are for the purpose of defending their ridiculous theory against Biblical truth.
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 2 Chronicles 34:21". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/2-chronicles-34.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
For them, that are left in Israel and in Judah - Compare the words in Kings 2 Kings 22:13. in both records the intention is to show that the king regarded the ten tribes as being under his care, no less than the two.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on 2 Chronicles 34:21". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-chronicles-34.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 34
Josiah was only eight years old when he began to reign, he reigned in Jerusalem for thirty-one years ( 2 Chronicles 34:1 ).
Josiah instituted reformations.
In the eighth year of his reign, while he was yet young, [which means he was sixteen years old] he began to seek after the God of David his father: and in the twelfth year he began to purge Judah and Jerusalem from the high places, and the groves, and the carved images, and the molten images ( 2 Chronicles 34:3 ).
So eight years old when he started to reign. By the time he was sixteen, he started seeking the Lord. By the time he was twenty, he began to purge the land of the false images. When he was twenty-one years old, the word of the Lord came to Jeremiah the prophet. And so now you're into the period of Jeremiah. For in the thirteenth year of the reign of Josiah, the word of the Lord came unto Jeremiah the prophet, calling Jeremiah. So Jeremiah was about seventeen years old when the word of the Lord came to him. So it means that he was about four years difference between Jeremiah and Josiah this king. And Josiah did institute spiritual reforms among the people.
And yet, Jeremiah the prophet of God at this time could see that the spiritual reforms were only surface reforms. It was only because the king was serving God that the people followed, but not with their whole heart. And Jeremiah cried out against the superficiality of their conversion and of their worship of God, declaring that they had only turned in a surface way but not with all of their hearts to the Lord. So Jeremiah, if you can remember now, this period of history when you get to Jeremiah, you'll really understand the prophecy of Jeremiah so much better, because Jeremiah began his prophecy right at this point. The purging of Jerusalem, the re-establishing of the temple worship and so forth by Josiah, that's when Jeremiah began his period of prophecy and he prophesied through the rest of the history of the nation prior to the Babylonian captivity. So from II Chronicles here on is the period of Jeremiah's ministry.
So he broke down the altars of Baalim; the images, he cut down the groves. He burnt the bones of the priests and their altars. And so he did up in the cities of the north, and Ephraim, and Simeon, even unto Naphtali. And when he had broken down the altars and the groves, and had beaten the graven images into powder, and cut down all the idols throughout all the land of Israel, he returned to Jerusalem ( 2 Chronicles 34:4-7 ).
They began the repairing of the temple in the eighteenth year of his reign after he had purged the land. Jeremiah now had been prophesying for five years. They sent out a message to prepare the temple. They hired the workmen to come in and they began to restore the building that had fallen into great disrepair under his father Amon and his grandfather Manasseh.
Now as they were cleaning out the temple, they found a book of the law of the Lord. One of the scrolls upon which the law of God was written and the priest brought it out to Josiah and he began to read to him out of this scroll. And as he read to him, and of course, no doubt the portion of Deuteronomy really got to him where God pronounced the curses that would come upon the people should they turn away from God. And Josiah cried out and he said, "Oh, this is terrible." He realized that because of the iniquity and the sin of these people who had been called by God to be a special people and because of their failure that these are the curses God said that I will bring upon the land. And so when they read this scroll to Josiah, it came to pass when he heard the words that he tore his clothes and he said,
Inquire of the LORD for me, and for them that are left in Israel and in Judah, concerning the words of the book that is found: for great is the wrath of the LORD that is poured out upon us, because our fathers have not kept the word of the LORD, to do all that is written in this book. And so they came to Huldah the prophetess, (who was there in the college of prophets in Jerusalem;) ( 2 Chronicles 34:21-22 )
And she said, yes, the nation was going to fall but that it would not fall during the reign of Josiah because of his righteousness and turning unto the Lord. And so he was promised that he would be brought to the grave in peace. So then he had the law of the Lord read to the people. And he read in their ears all of the words of the book of the covenant which was found in the house of the Lord.
And the king stood in his place, and he made a covenant before the LORD, to walk after the LORD, and to keep his commandments, and his testimonies, and his statutes, with all of his heart, and with all of his soul, and to perform the words of the covenant which are written in the book. And Josiah took away all of the abominations out of the countries that pertained to the children of Israel, and he made all that were present in Israel to serve, even to serve the LORD their God. And all his days they departed not from following the LORD, the God of their fathers ( 2 Chronicles 34:31 , 2 Chronicles 34:33 ).
And then he instituted a tremendous Passover that even superseded that of his great grandfather's Hezekiah. In fact, there was no Passover in all of the land as great as this one since the time of Samuel. Now in Hezekiah, he had the biggest ones from Solomon, but Josiah even superseded those of Solomon, David's period, nothing like this since the time of Samuel.
"
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 2 Chronicles 34:21". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-chronicles-34.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
1. Josiah’s reforms ch. 34
The godly in Judah may have regarded Josiah as the most likely candidate to fulfill the promises God had given to David. His early life and reign were spiritually exemplary (2 Chronicles 34:2-3). He sought to purge idolatry from the whole territory of Israel as well as Judah (2 Chronicles 34:4-7). Many of the Simeonites (2 Chronicles 34:6) had allied themselves with Israel religiously (cf. 2 Chronicles 15:9). [Note: Keil, p. 431.]
In Jerusalem, Josiah embarked on a renovation of the temple because Manasseh and Amon had abused it (2 Chronicles 34:8-13). The "book of the law" that Hilkiah found (2 Chronicles 34:14) may have been the Book of Deuteronomy, [Note: See Dillard, 2 Chronicles, p. 280, for seven supporting reasons.] another portion of the Pentateuch, or the whole Pentateuch. [Note: Payne, "Second Chronicles," p. 418.] Most scholars believe the book found was Deuteronomy.
It may be hard for us to understand how the people could have lost the Law of Moses and how they could have forgotten it in just two generations. However, written copies were scarce. Moreover, parents and the Levites conducted most instruction orally (2 Chronicles 17:9). Only one generation separated the people from ignorance of God’s will (cf. Deuteronomy 6:6-7; Deuteronomy 17:18). This has been true throughout history. Josiah’s response to the reading of Torah (the Law) shows his heart to please God (2 Chronicles 34:19; 2 Chronicles 34:27).
Huldah announced that God had decreed captivity for Judah (2 Chronicles 34:25). Nevertheless, Josiah would experience mercy because of his tender heart and humility (2 Chronicles 34:27). He would die before Judah went into captivity (2 Chronicles 34:28). Another view of the prediction that he would die in peace is that it refers to what would have happened if Josiah had not violated the will of God by engaging Neco in battle. [Note: See McConville, p. 264.]
The announcement of God’s coming judgment led the king and the nation to commit anew to follow God’s Word (2 Chronicles 34:29-33). Perhaps He would postpone captivity.
The temple had been the protector of the Law (2 Chronicles 34:14), as it had earlier protected David’s heir, Joash (2 Chronicles 22:10-12). It had preserved the two foundational elements in Israel’s life: God’s Word and God’s vice-regent. As mentioned before, the temple represented God. The preservation of these two essential elements was an act of Israel’s faithful God. Concern for the things of God resulted in the discovery of God’s will (cf. 2 Chronicles 7:14).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 2 Chronicles 34:21". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/2-chronicles-34.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
:-
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 2 Chronicles 34:21". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-chronicles-34.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
14 And when they brought out the money that was brought into the house of the LORD, Hilkiah the priest found a book of the law of the LORD given by Moses. 15 And Hilkiah answered and said to Shaphan the scribe, I have found the book of the law in the house of the LORD. And Hilkiah delivered the book to Shaphan. 16 And Shaphan carried the book to the king, and brought the king word back again, saying, All that was committed to thy servants, they do it. 17 And they have gathered together the money that was found in the house of the LORD, and have delivered it into the hand of the overseers, and to the hand of the workmen. 18 Then Shaphan the scribe told the king, saying, Hilkiah the priest hath given me a book. And Shaphan read it before the king. 19 And it came to pass, when the king had heard the words of the law, that he rent his clothes. 20 And the king commanded Hilkiah, and Ahikam the son of Shaphan, and Abdon the son of Micah, and Shaphan the scribe, and Asaiah a servant of the king's, saying, 21 Go, enquire of the LORD for me, and for them that are left in Israel and in Judah, concerning the words of the book that is found: for great is the wrath of the LORD that is poured out upon us, because our fathers have not kept the word of the LORD, to do after all that is written in this book. 22 And Hilkiah, and they that the king had appointed, went to Huldah the prophetess, the wife of Shallum the son of Tikvath, the son of Hasrah, keeper of the wardrobe; (now she dwelt in Jerusalem in the college:) and they spake to her to that effect. 23 And she answered them, Thus saith the LORD God of Israel, Tell ye the man that sent you to me, 24 Thus saith the LORD, Behold, I will bring evil upon this place, and upon the inhabitants thereof, even all the curses that are written in the book which they have read before the king of Judah: 25 Because they have forsaken me, and have burned incense unto other gods, that they might provoke me to anger with all the works of their hands; therefore my wrath shall be poured out upon this place, and shall not be quenched. 26 And as for the king of Judah, who sent you to enquire of the LORD, so shall ye say unto him, Thus saith the LORD God of Israel concerning the words which thou hast heard; 27 Because thine heart was tender, and thou didst humble thyself before God, when thou heardest his words against this place, and against the inhabitants thereof, and humbledst thyself before me, and didst rend thy clothes, and weep before me; I have even heard thee also, saith the LORD. 28 Behold, I will gather thee to thy fathers, and thou shalt be gathered to thy grave in peace, neither shall thine eyes see all the evil that I will bring upon this place, and upon the inhabitants of the same. So they brought the king word again.
This whole paragraph we had, just as it is here related, 2 Kings 22:8-20, and have nothing to add here to what was there observed. But, 1. We may hence take occasion to bless God that we have plenty of Bibles, and that they are, or may be, in all hands,--that the book of the law and gospel is not lost, is not scarce,--that, in this sense, the word of the Lord is not precious. Bibles are jewels, but, thanks be to God, they are not rarities. The fountain of the waters of life is not a spring shut up or a fountain sealed, but the streams of it, in all places, make glad the city of our God. Usus communis aquarum--These waters flow for general use. What a great deal shall we have to answer for if the great things of God's law, being thus made common, should be accounted by us as strange things! 2. We may hence learn, whenever we read or hear the word of God, to affect our hearts with it, and to get them possessed with a holy fear of that wrath of God which is there revealed against all ungodliness and unrighteousness of men, as Josiah's tender heart was. When he heard the words of the law he rent his clothes (2 Chronicles 34:19; 2 Chronicles 34:19), and God was well pleased with his doing so, 2 Chronicles 34:27; 2 Chronicles 34:27. Were the things contained in the scripture new to us, as they were here to Josiah, surely they would make deeper impressions upon us than commonly they do; but they are not the less weighty, and therefore should not be the less considered by us, for their being well known. Rend the heart therefore, not the garments. 3. We are here directed when we are under convictions of sin, and apprehensions of divine wrath, to enquire of the Lord; so Josiah did, 2 Chronicles 34:21; 2 Chronicles 34:21. It concerns us to ask (as they did, Acts 2:37), Men and brethren, what shall we do? and more particularly (as the jailor), What must I do to be saved?Acts 16:30. If you will thus enquire, enquire (Isaiah 21:12); and, blessed be God, we have the lively oracles to which to apply with these enquiries. 4. We are here warned of the ruin that sin brings upon nations and kingdoms. Those that forsake God bring evil upon themselves (2 Chronicles 34:24; 2 Chronicles 34:25), and kindle a fire which shall not be quenched. Such will the fire of God's wrath be when the decree has gone forth against those that obstinately and impenitently persist in their wicked ways. 5. We are here encouraged to humble ourselves before God and seek unto him, as Josiah did. If we cannot prevail thereby to turn away God's wrath from our land, yet we shall deliver our own souls, 2 Chronicles 34:27; 2 Chronicles 34:28. And good people are here taught to be so far from fearing death as to welcome it rather when it takes them away from the evil to come. See how the property of it is altered by making it the matter of a promise: Thou shalt be gathered to thy grave in peace, housed in that ark, as Noah, when a deluge is coming.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 2 Chronicles 34:21". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-chronicles-34.html. 1706.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Para ellos, que quedan en Israel y en Judá - Compare las palabras en Reyes 2 Reyes 22:13. En ambos registros, la intención es mostrar que el rey consideraba que las diez tribus estaban bajo su cuidado, no menos que las dos.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/2-chronicles-34.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
la palabra. Algunos códices, con la Septuaginta, el siríaco y la Vulgata, leen "las palabras".
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/2-chronicles-34.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Josías tenía solo ocho años cuando comenzó a reinar, reinó en Jerusalén treinta y un años ( 2 Crónicas 34:1 ).
Josías instituyó reformas.
En el año octavo de su reinado, siendo aún joven, [lo que significa que tenía dieciséis años] comenzó a buscar al Dios de David su padre; y en el año duodécimo comenzó a limpiar a Judá y a Jerusalén de lo alto. lugares, y las arboledas, y las imágenes talladas, y las imágenes fundidas ( 2 Crónicas 34:3 ).
Así que tenía ocho años cuando empezó a reinar. Cuando cumplió dieciséis años, comenzó a buscar al Señor. Cuando cumplió veinte años, comenzó a purgar la tierra de las imágenes falsas. Cuando tenía veintiún años, vino la palabra del Señor al profeta Jeremías. Y ahora estás en el período de Jeremías. Porque en el año trece del reinado de Josías, vino palabra de Jehová al profeta Jeremías, llamando a Jeremías.
Así que Jeremías tenía como diecisiete años cuando vino a él la palabra del Señor. Entonces quiere decir que hubo una diferencia de unos cuatro años entre Jeremías y Josías este rey. Y Josías instituyó reformas espirituales entre el pueblo.
Y, sin embargo, Jeremías, el profeta de Dios en este momento, pudo ver que las reformas espirituales eran solo reformas superficiales. Fue solo porque el rey estaba sirviendo a Dios que el pueblo lo siguió, pero no con todo su corazón.
Y Jeremías clamó contra la superficialidad de su conversión y de su adoración a Dios, declarando que solo se habían vuelto superficialmente pero no con todo su corazón al Señor. Así que Jeremías, si puedes recordar ahora, este período de la historia cuando llegues a Jeremías, realmente entenderás mucho mejor la profecía de Jeremías, porque Jeremías comenzó su profecía justo en este punto.
La purga de Jerusalén, el restablecimiento de la adoración en el templo y demás por parte de Josías, fue entonces cuando Jeremías comenzó su período de profecía y profetizó durante el resto de la historia de la nación antes del cautiverio en Babilonia. Así que a partir de II Crónicas aquí en adelante es el período del ministerio de Jeremías.
Derribó, pues, los altares de los Baalim; las imágenes, cortó las arboledas. Quemó los huesos de los sacerdotes y sus altares. Y así lo hizo en las ciudades del norte, Efraín y Simeón, hasta Neftalí. Y cuando hubo derribado los altares y las imágenes de Asera, y pulverizado los ídolos, y derribado todos los ídolos en toda la tierra de Israel, volvió a Jerusalén ( 2 Crónicas 34:4-7 ).
Comenzaron la reparación del templo en el año dieciocho de su reinado después de haber purgado la tierra. Jeremías ahora había estado profetizando durante cinco años. Enviaron un mensaje para preparar el templo. Contrataron a los trabajadores para que vinieran y comenzaron a restaurar el edificio que se había deteriorado mucho bajo su padre Amón y su abuelo Manasés.
Mientras limpiaban el templo, encontraron un libro de la ley del Señor.
Uno de los rollos en los que estaba escrita la ley de Dios y el sacerdote se lo llevó a Josías y él comenzó a leerle de este rollo. Y mientras le leía, y por supuesto, sin duda la porción de Deuteronomio realmente le llegó donde Dios pronunció las maldiciones que vendrían sobre el pueblo si se alejaban de Dios. Y Josías gritó y dijo: "Oh, esto es terrible". Se dio cuenta de que debido a la iniquidad y el pecado de este pueblo que había sido llamado por Dios para ser un pueblo especial y debido a su fracaso, estas son las maldiciones que Dios dijo que traería sobre la tierra. Y así, cuando le leyeron este rollo a Josías, sucedió que cuando escuchó las palabras, rasgó sus vestidos y dijo:
Consultad a Jehová por mí, y por los que han quedado en Israel y en Judá, acerca de las palabras del libro que se ha hallado; porque grande es la ira de Jehová que ha sido derramada sobre nosotros, por cuanto nuestros padres no han guardado la palabra de Jehová, para hacer todo lo que está escrito en este libro. Y así vinieron a Hulda la profetisa, (que estaba allí en el colegio de profetas en Jerusalén;) ( 2 Crónicas 34:21-22 )
Y ella dijo, sí, la nación iba a caer pero que no caería durante el reinado de Josías a causa de su justicia y de volverse al Señor. Y así se le prometió que sería llevado a la tumba en paz. Entonces hizo leer la ley del Señor al pueblo. Y leyó en sus oídos todas las palabras del libro del pacto que se hallaba en la casa del Señor.
Y el rey se puso en pie en su lugar, e hizo pacto delante de Jehová, de andar en pos de Jehová, y de guardar sus mandamientos, y sus testimonios, y sus estatutos, con todo su corazón y con toda su alma, y para cumplir las palabras del pacto que están escritas en el libro. Y Josías quitó todas las abominaciones de las tierras que pertenecían a los hijos de Israel, e hizo que todos los que estaban presentes en Israel sirvieran, sí, sirvieran al SEÑOR su Dios.
Y en todos sus días no se apartaron de seguir a Jehová, el Dios de sus padres ( 2 Crónicas 34:31 ; 2 Crónicas 34:33 ).
Y luego instituyó una tremenda Pascua que incluso reemplazó a la de Ezequías de su bisabuelo. De hecho, no hubo una Pascua en toda la tierra tan grande como esta desde la época de Samuel. Ahora en Ezequías, él tenía los más grandes de Salomón, pero Josías incluso reemplazó a los de Salomón, el período de David, nada como esto desde el tiempo de Samuel.
"
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/2-chronicles-34.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Reinado de Josías
El capítulo narra cómo Josías suprimió la idolatría y reparó el Templo; cómo se leyó al rey y al pueblo un libro de la Ley que se encontraba en el templo; y cómo se renovó el pacto de la nación con el Señor.
Este capítulo y los siguientes son, en general, paralelos a 2 Reyes 22 ; 2 Reyes 23:1 con algunas variantes sin importancia; pero el Cronista da más prominencia que el escritor de 2 Reyes a la pascua celebrada por Josías.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/2-chronicles-34.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 33 al 36.
Manasés, su hijo, que se entregó a la iniquidad a pesar de las advertencias de los profetas, trajo desolación y ruina sobre sí mismo y después sobre Israel. Culpable de pecados que Dios no podía olvidar, su arrepentimiento personal en su cautiverio le procuró la restauración personal y la paz por la misericordia de Dios; y después de su regreso a Jerusalén actuó fielmente y fue celoso por la gloria de Dios; porque aún no había llegado el tiempo del juicio de Judá.
Su hijo Amón lo siguió en su iniquidad, pero no en su arrepentimiento, y muere por mano de sus propios siervos. Encontramos en Josías un corazón tierno, sujeto a la palabra, y una conciencia que respetaba la mente y la voluntad de Dios: solo que al final tenía demasiada confianza en el efecto de esto para asegurar la bendición de Dios, sin la posesión de esa fe. lo cual da inteligencia en sus caminos para entender la posición del pueblo de Dios.
Dios, sin embargo, se sirve de esta confianza para apartar a Josías del mal que estaba preparando en los juicios que iban a caer sobre Judá, cuyo conocimiento debió hacer que Josías caminara más humildemente. A la edad de dieciséis años comenzó por la gracia de Dios a buscar a Jehová; ya los veinte años había adquirido la fuerza moral necesaria para actuar con energía contra la idolatría, que destruyó hasta Neftalí. Vemos aquí cómo entró la gracia soberana; porque tanto Ezequías como Josías eran hijos de padres extremadamente malvados.
Habiendo limpiado la tierra de la idolatría, Josías comienza a reparar el templo; y allí se halló el libro de la ley. La conciencia del rey, y también su corazón, están inclinados bajo la autoridad de la palabra de su Dios. Busca el testimonio profético de Dios con respecto al estado en que ve a Israel, y Dios le hace saber por medio de Hulda el juicio que está a punto de caer sobre Israel; pero le dice al mismo tiempo que sus ojos no verán el mal.
Fue esta comunicación la que debió hacerlo actuar con menos precipitación y con un corazón más ejercitado que el que manifestó cuando se enfrentó al rey de Egipto. El conocimiento de que su bien merecido juicio pronto abrumaría a Israel, y que no había remedio para sus pecados (aunque el mismo Josías se salvó), debería haber impedido que subiera contra Faraón, cuando este último no lo atacó, y incluso le advirtió que se abstuviera; pero él no escuchó, y se perdió por una dureza que no era de Dios.
Su muerte abrió las compuertas para la aflicción de Judá y Jerusalén, que habían sido bendecidas por medio de él; porque habían seguido a Jehová todos los días de Josías, y por tanto habían sido bendecidos; ellos también habían llorado su muerte. Jeremías (es decir, el Espíritu de Dios por medio del profeta), al lamentarse por el último rey que mantendría las relaciones de Dios con su pueblo, lloró por la ruina y desolación que el pecado traería sobre el rebaño que Jehová amaba a la viña. que Él había plantado con la vid más selecta.
Por muy fiel que Josías había sido, esto no había cambiado el corazón del pueblo (comparar Jeremias 3:10 ). La fe de Josías estaba en acción y anuló este estado de cosas; y, como hemos visto constantemente, la bendición dependía de la conducta del rey, aunque el trasfondo siempre tendía a la ruina y al rechazo del pueblo.
Nos queda notar la pascua. Todo se pone en orden de acuerdo con las ordenanzas de Moisés y David, y eso de manera notable. Parece que hasta el arca había sido removida de su lugar ( 2 Crónicas 35:3 ); pero ahora, siendo restaurada el arca a su reposo, los levitas se ocupan diligentemente de su servicio, y hasta se preparan para los sacerdotes, a fin de que puedan celebrar la fiesta.
Todos estaban en sus lugares de acuerdo con la bendición de Israel en el descanso que disfrutaron bajo Salomón. Los que enseñaban a todo Israel ya no llevaban el arca, sino que servían a Dios y a su pueblo. Estaban allí también los cantores, según su orden, de modo que no había habido una pascua así desde los días de Samuel. Fue como el último resplandor de la lámpara que Dios había encendido entre Su pueblo en la casa de David.
Pronto se extinguió en la oscuridad de la nación que no conocía a Dios, y aquellos que habían sido Su pueblo cayeron bajo el juicio expresado por la palabra Lo-ammi (No-mi-pueblo); pero esto fue sólo para dar ocasión después a la manifestación de su infinita gracia hacia uno, y su inmutable fidelidad hacia los otros. Ezequiel fecha su profecía a partir del año de esta pascua, cuando dice "el año trigésimo". ¿Por qué?, no puedo decirlo. ¿Era el año del jubileo? ¿O la pascua misma formó una época?
Poco hay que decir de los reinados posteriores. El rey de Egipto tomó posesión de la tierra, y la iniquidad de Joacim, a quien hizo rey en Jerusalén, estuvo lejos de conducir a la restauración de parte de Dios. Uno más poderoso que el rey de Egipto, un rey por el cual Dios comenzaría el dominio de los gentiles, sube contra Jerusalén y ata a Joacim con grillos, pero lo deja después de todo para que termine su reinado y su vida en Jerusalén. Tres años después se llevó a su hijo a Babilonia.
Sedequías, a quien este rey había hecho jurar por Jehová, reconociendo así la autoridad de ese Nombre sobre su conciencia, más pecaminoso a este respecto que Nabucodonosor, desprecia su juramento y el nombre de Jehová; y, después de un intervalo de resistencia infructuosa, en el que persevera a pesar del testimonio de Jeremías, cae en manos del rey de Babilonia, quien destruye por completo la ciudad y el santuario. Porque tanto el pueblo como los sacerdotes estaban completamente corrompidos; afrentaron a Jehová, y despreciaron a sus profetas, hasta que no hubo remedio, y la tierra disfrutó de sus días de reposo.
¡Triste y solemne lección del pecado y de la iniquidad del hombre, y del justo juicio de Dios! "A vosotros sólo he conocido de todas las familias de la tierra; por tanto, os castigaré por todas vuestras iniquidades". Pero en sus juicios Dios recuerda la misericordia; y en los consejos de Su gracia Él ya había preparado, e incluso proclamado por Sus profetas (y eso por nombre), un instrumento para dar a Su pueblo un respiro.
Después de los setenta años que Jeremías había anunciado como el período del cautiverio de Judá, Jehová puso en el corazón de Ciro el proclamar públicamente que era Jehová el Dios de los cielos, quien le había dado todos los reinos de la tierra, y que Él había le mandó que le edificase casa en Jerusalén. Invita al pueblo de Dios a ir allí, asegurándoles que Jehová su Dios estará con ellos.
Así es por misericordia, pero por una misericordia que reconoce que el poder ha pasado a manos de los gentiles, que concluye la historia de la caída de Israel; la caída de un pueblo colocado en las circunstancias más favorables, para que Dios pudiera decirles: "¿Qué más se podría haber hecho a mi viña que yo no haya hecho en ella?" de un pueblo que ya había sido perdonado una vez; y quienes, después de haber permitido que el arca de Jehová cayera en manos del enemigo, y después de que Dios hubo abandonado a Silo, la morada había sido restablecida en bendición, pero restablecida en vano.
La longanimidad de Dios, la restauración que Él les había concedido, el establecimiento de la casa de David en la gracia, todo fue infructuoso. La viña (porque eran hombres) produjo uvas silvestres. Sus muros fueron derribados; había sido devastado. Jerusalén había dejado de ser el trono de Jehová por el momento, y el gobierno y el poder en la tierra han sido confiados a los gentiles.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/2-chronicles-34.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(20-28) el mensaje real a la profetisa Hulda y su respuesta. Comp. 2 Reyes 22:12 .
Abdón, hijo de Miqueas. - Reyes, "Acbor hijo de Micaías", que aparece a la derecha. El siríaco tiene Abachûr. (Véanse Jeremias 26:22 ; Jeremias 36:12 .)
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-chronicles-34.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
Ve, consulta al Señor. - El verso es prácticamente idéntico a 2 Reyes 22:13 .
Para los que quedan ... Judá. - Una alteración de, "y para el pueblo y para todo Judá" (Reyes). El cronista piensa en el remanente del reino del norte.
Derramado. - Reyes, "encendidos contra". (Entonces LXX.) Esta fue probablemente la lectura original, ya que la ira que Josías temía aún no se había derramado sobre Judá. Pero el cronista recordó la ruina de las diez tribus.
Conservó. - Reyes, “ escucharon ” shamĕ'û, como aquí, en lugar de shâmĕrû; y entonces LXX. y siríaco.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/2-chronicles-34.html. 1905.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
un descubrimiento perturbador
2 Crónicas 34:12
El hallazgo del rol de la Ley fue un incidente muy significativo. Que se haya vuelto tan raro, aparentemente esta era la única copia existente, se debió sin duda a los esfuerzos destructivos y profanadores de Manasés y otros reyes. Alguna mano piadosa lo había ocultado a la búsqueda de los inquisidores, y el secreto nunca había sido divulgado. No es de extrañar que el corazón del rey se equivocara cuando comparó el ideal divino con la condición real de las cosas en Judá y Jerusalén.
Aquí hay una ilustración de la forma en que la conciencia puede despertar a las demandas de Dios, que durante mucho tiempo han estado enterradas en medio de la deriva y la basura de nuestras vidas, ignoradas y desobedecidas. Un día, esta negligencia se nos hace presente de repente y con tristeza, y gritamos en una agonía de convicción.
Leamos la Palabra de Dios con atención y reverencia, hasta que encontremos algo que nos acusa, y luego nos detenemos a escuchar. Debemos someternos a su escrutinio. Debemos permitir que se divida entre el alma y el espíritu. Debemos entronizarlo, a cualquier precio, como el crítico de nuestras vidas. Debemos seguir sus indicaciones dondequiera que señale el camino.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/2-chronicles-34.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
8. Reforma bajo Josías
CAPÍTULO 34 El reinado de Josías y la reforma
1. El registro de su reinado ( 2 Crónicas 34:1 )
2. El comienzo de la reforma ( 2 Crónicas 34:3 )
3. La casa del SEÑOR reparada ( 2 Crónicas 34:8 )
4. La ley de Moisés encontrada y leída ( 2 Crónicas 34:14 )
5. Hulda, la profetisa ( 2 Crónicas 34:22 )
6. La ley leída y el pacto ( 2 Crónicas 34:29 )
El contenido de este capítulo también se encuentra en Segunda de Reyes, Capítulo 22: 1-23: 30. Dado que esto ha sido cubierto por nuestra anotación, no es necesario que lo repita aquí. Sin embargo, agregamos un párrafo de la Sinopsis de la Biblia.
“Encontramos en Josías un corazón tierno, sujeto a la palabra, y una conciencia que respetó la mente y la voluntad de Dios: solo que al final tuvo demasiada confianza en el efecto de esto para obtener la bendición de Dios, sin la posesión de esa fe que da inteligencia en sus caminos para comprender la posición del pueblo de Dios. Sin embargo, Dios hace uso de esta confianza para alejar a Josías del mal que estaba preparando en los juicios que iban a caer sobre Judá, cuyo conocimiento debería haber hecho que Josías anduviera con más humildad.
A la edad de dieciséis años, por la gracia de Dios, comenzó a buscar a Jehová; ya los veinte había adquirido la fuerza moral necesaria para actuar con energía contra la idolatría, que destruyó incluso hasta Neftalí. Vemos aquí cómo entró la gracia soberana; porque tanto Ezequías como Josías eran hijos de padres extremadamente inicuos.
“Habiendo limpiado la tierra de la idolatría, Josías comienza a reparar el templo; y allí se encontró el libro de la ley. La conciencia del rey, y también su corazón, están inclinados bajo la autoridad de la palabra de su Dios. Busca el testimonio profético de Dios con respecto al estado en el que ve a Israel, y Dios le da a conocer por medio de Hulda el juicio que está a punto de caer sobre Israel; pero le dice al mismo tiempo que sus ojos no verán el mal ”.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/2-chronicles-34.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
La historia del reinado de Josías está llena de brillo. Las condiciones a su alrededor eran muy terribles, pero en este niño rey, especialmente cuando llegó a la edad adulta, el testimonio del gobierno de Dios fue inconfundible. Ascendiendo al trono a los ocho años, a los dieciséis comenzó a buscar a Dios. Cuatro años más tarde se dedicó al trabajo real de reforma, y hay una fuerza tremenda en la historia de sus métodos. No había piedad en su corazón por las cosas malas que le rodeaban, y con la mano más fuerte, en la medida de sus posibilidades, barrió las abominaciones.
A la edad de veintiséis años se dispuso a reparar la casa de Dios, durante la cual sucedió algo extraordinario. Mientras se limpiaba el templo, se descubrió el libro de la ley. Es imposible decir si Hilcías lo había sabido, pero la historia ciertamente nos llevaría a suponer que Josías lo ignoraba por completo. Cuando, en comparación con sus ideales, se enteró de los hechos relacionados con su pueblo, Josías los reunió, y públicamente hizo un pacto con Dios e insistió en que el pueblo debía cumplirlo.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/2-chronicles-34.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
2 Crónicas 34:14.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/2-chronicles-34.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
REINADO BUENO DE JOSIAS.
1. De ocho años era Josías—(Véase 2 Reyes 22:1). El testimonio dado de la firmeza sin flucturar y de su adherencia a la causa de la verdadera religión, coloca su carácter y reinado en honorable contraste con los de muchos de sus antecesores reales.
3-7. DESTRUYE LA IDOLATRIA.
3. A los ocho años de su reinado—Este era el año décimo sexto de su edad, y, como los reyes de Judá eran considerados menores mientras no cumplian los trece años, fué tres años después que llegó a su mayoría. Muy temprano había él manifestado la piedad y excelentes disposiciones de su carácter. En el año duodécimo de su reinado, pero el vigésimo de su edad, empezó a tomar un interés vivo en purificar su reino de todos los monumentos de idolatría que, en el corto reinado de su padre, habían sido edificados; y en un período posterior, su creciente celo por asegurar la pureza del culto divino, lo llevó a vigilar la obra de demolición en varias partes de sus dominios. El curso de la narración en este pasaje es algo diferente de aquel seguido en el libro de Reyes. Porque el historiador, habiendo hecho alusión a las tempranas manifestaciones del celo de Josías, continúa con un detalle completo de las medidas que este buen rey adoptó para la extirpación de la idolatría, mientras que el autor del libro de Reyes empieza con la limpieza del templo, inmediatamente antes de la celebración de la pascua, y aprovecha esa ocasión para dar una descripción general de la política de Josías en librar la tierra de la contaminación idolátrica. El orden cronológico exacto no se sigue ni en Reyes ni en Crónicas; pero en ambos se recuerda claramente que la abolición de la idolatría empezó en el año duodécimo y fué completada en el año décimo octavo del reinado de Josías. A pesar de la evidente sinceridad y celo de Josías, y de la aparente obediencia del pueblo a los edictos del rey, él no pudo extinguir el afecto que tenían profundamente arraigado a las idolatrías introducidas en la primera parte del reinado de Manasés. Esta preferencia latente aparece claramente desarrollada en los reinados siguientes, y el decreto divino de la remoción de Judá, tanto como de Israel, al cautiverlo, fué decretado irrevocablemente.
4. los sepulcros de los que las habían sacrificado—Trató a las sepulturas como culpables de los crímenes de aquellos que yacían en ellas. (Bertheau.)
5. Quemó además los huesos de los sacerdotes sobre sus altares—Una infamia mayor no habría sido posible imponer a los sacerdotes idólatras que la exhumación de sus huesos, y mayor profanación no habría podido hacerse a los altares de idolatría que el quemar sobre ellos los huesos de los que allí habían oficiado en su vida.
6. con sus lugares asolados—o, “en sus desiertos”.—de modo que este versículo quiere decir: “Lo mismo hizo (romper los altares y quemar los huesos de los sacerdotes) en las ciudades de Manasés. Efraim, Simeón, hasta en Neftalí, en sus suburbios despoblados.” El lector tal vez se sorprende al notar que Josías, cuyas posesiones hereditarias eran limitadas al reino de Judá, ejercía tanta autoridad entre las tribus de Efraim, Manasés, Simeón y otras hasta Neftalí, como en sus propios dominios; y, por lo tanto, es necesario recordar que después de la destrucción de Samaria por Salmanasar, los remanentes que quedaron en las montañas de Israel, mantenían un trato íntimo con Judá, y consideraban a los soberanos de aquel reino como sus protectores naturales. Los reyes de Judá adquirieron grande influencia entre ellos, la cual ejerció Josías quitando todo vestigio de idolatría de la tierra. El no habría podido hacerlo sin la conformidad del pueblo en lo propio de este proceder, conscientes ellos de que esto estaba de acuerdo con sus antiguas leyes e instituciones. Los reyes asirios, que eran ahora los señores del país, deben haber estado descontentos con las libertades que se tomaba Josías más allá de sus territorios, pero ellos, o no eran informados acerca de sus hazañas, o no se molestaban acerca de su proceder religioso, relacionado, como creerían ellos, con el dios de la tierra, especialmente como él no trató de tomar alguna ciudad, o de perturbar la lealtad del pueblo. (Calmet).
8-18. REPARA EL TEMPLO.
8. A los dieciocho años de su reinado … envió a Saphán—(véase 2 Reyes 22:3).
19-33. HACIENDO LEER LA LEY, RENUEVA EL PACTO ENTRE DIOS Y EL PUEBLO.
19. luego que el rey oyó las palabras de la ley, etc.—(véase 2 Reyes 22:11; 2 Reyes 23:1).
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/2-chronicles-34.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 34Vers. 1, 2. REINADO BUENO DE JOSIAS.
1. De ocho años era Josías-(Véase 2Ki 22:1-2). El testimonio dado de la firmeza sin flucturar y de su adherencia a la causa de la verdadera religión, coloca su carácter y reinado en honorable contraste con los de muchos de sus antecesores reales.
3-7. DESTRUYE LA IDOLATRIA.
3. A los ocho años de su reinado-Este era el año décimo sexto de su edad, y, como los reyes de Judá eran considerados menores mientras no cumplian los trece años, fué tres años después que llegó a su mayoría. Muy temprano había él manifestado la piedad y excelentes disposiciones de su carácter. En el año duodécimo de su reinado, pero el vigésimo de su edad, empezó a tomar un interés vivo en purificar su reino de todos los monumentos de idolatría que, en el corto reinado de su padre, habían sido edificados; y en un período posterior, su creciente celo por asegurar la pureza del culto divino, lo llevó a vigilar la obra de demolición en varias partes de sus dominios. El curso de la narración en este pasaje es algo diferente de aquel seguido en el libro de Reyes. Porque el historiador, habiendo hecho alusión a las tempranas manifestaciones del celo de Josías, continúa con un detalle completo de las medidas que este buen rey adoptó para la extirpación de la idolatría, mientras que el autor del libro de Reyes empieza con la limpieza del templo, inmediatamente antes de la celebración de la pascua, y aprovecha esa ocasión para dar una descripción general de la política de Josías en librar la tierra de la contaminación idolátrica. El orden cronológico exacto no se sigue ni en Reyes ni en Crónicas; pero en ambos se recuerda claramente que la abolición de la idolatría empezó en el año duodécimo y fué completada en el año décimo octavo del reinado de Josías. A pesar de la evidente sinceridad y celo de Josías, y de la aparente obediencia del pueblo a los edictos del rey, él no pudo extinguir el afecto que tenían profundamente arraigado a las idolatrías introducidas en la primera parte del reinado de Manasés. Esta preferencia latente aparece claramente desarrollada en los reinados siguientes, y el decreto divino de la remoción de Judá, tanto como de Israel, al cautiverlo, fué decretado irrevocablemente.
4. los sepulcros de los que las habían sacrificado-Trató a las sepulturas como culpables de los crímenes de aquellos que yacían en ellas. (Bertheau.)
5. Quemó además los huesos de los sacerdotes sobre sus altares-Una infamia mayor no habría sido posible imponer a los sacerdotes idólatras que la exhumación de sus huesos, y mayor profanación no habría podido hacerse a los altares de idolatría que el quemar sobre ellos los huesos de los que allí habían oficiado en su vida.
6. con sus lugares asolados-o, “en sus desiertos”.-de modo que este versículo quiere decir: “Lo mismo hizo (romper los altares y quemar los huesos de los sacerdotes) en las ciudades de Manasés. Efraim, Simeón, hasta en Neftalí, en sus suburbios despoblados.” El lector tal vez se sorprende al notar que Josías, cuyas posesiones hereditarias eran limitadas al reino de Judá, ejercía tanta autoridad entre las tribus de Efraim, Manasés, Simeón y otras hasta Neftalí, como en sus propios dominios; y, por lo tanto, es necesario recordar que después de la destrucción de Samaria por Salmanasar, los remanentes que quedaron en las montañas de Israel, mantenían un trato íntimo con Judá, y consideraban a los soberanos de aquel reino como sus protectores naturales. Los reyes de Judá adquirieron grande influencia entre ellos, la cual ejerció Josías quitando todo vestigio de idolatría de la tierra. El no habría podido hacerlo sin la conformidad del pueblo en lo propio de este proceder, conscientes ellos de que esto estaba de acuerdo con sus antiguas leyes e instituciones. Los reyes asirios, que eran ahora los señores del país, deben haber estado descontentos con las libertades que se tomaba Josías más allá de sus territorios, pero ellos, o no eran informados acerca de sus hazañas, o no se molestaban acerca de su proceder religioso, relacionado, como creerían ellos, con el dios de la tierra, especialmente como él no trató de tomar alguna ciudad, o de perturbar la lealtad del pueblo. (Calmet).
8-18. REPARA EL TEMPLO.
8. A los dieciocho años de su reinado … envió a Saphán-(véase 2Ki 22:3-9).
19-33. HACIENDO LEER LA LEY, RENUEVA EL PACTO ENTRE DIOS Y EL PUEBLO.
19. luego que el rey oyó las palabras de la ley, etc.-(véase 2Ki 22:11-20; 2Ki 23:1-3).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/2-chronicles-34.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
2 Crónicas 34:5 . Quemó los huesos de los sacerdotes, y así, quizás sin querer, cumplió la profecía del hombre de Dios que vino a Betel. 1 Reyes 13:2 .
REFLEXIONES.
Como las heladas del invierno estropean la gloria del verano, y como llega la primavera y revive la naturaleza de nuevo, así fueron los reyes buenos y malos en su sucesión en el trono de Judá; sólo con esta triste diferencia, el vicio y la idolatría se hicieron cada vez más fuertes, y la reforma se hizo cada vez más difícil hasta que no hubo más remedio. Los antiguos príncipes idólatras, que habían seducido a Manasés para cometer todos los crímenes, muertos o muertos, la nueva generación no estaba tan ansiosa por corromper a Josías, el rey recién nacido.
Recibió una educación religiosa; ya la edad de dieciséis años, tomando las riendas del gobierno totalmente en sus propias manos, descubrió una fuerte propensión a la piedad. Comenzó tan temprano, incluso a la edad de doce años, a purgar su capital, reparando la casa del Señor, que los malvados apóstatas del último reinado habían saqueado, o después de que fuera saqueada por los babilonios, no habían hecho nada para repararla. eso.
Su celo excedió el celo de Josafat, de Asa y de Ezequías. Destruyó las estatuas de Astarot, es decir, Astartè o Venus, dondequiera que las encontrara: también Baal y los caballos del sol; es decir, el carro y los caballos dedicados al sol. De la misma manera demolió las casas que se jubilaban por una maldad que no puede ser nombrada. La imagen de la arboleda, es decir, de Astartè, que estaba en la casa de Dios, la destruyó por completo y derribó a los sacerdotes de esos altares profanos; ya muchos de ellos mató por los asesinatos y hechicerías que habían cometido, y profanó sus altares con sus huesos, bueno es cuando empezamos por Dios, para hacer su obra de corazón: una gloria le acompaña que permanece para siempre.
Después de que la casa fue reparada y la reserva del dinero empleada para este propósito, Hilcías encontró un tesoro preferible al oro. Encontró escondida en el costado del arca, o en algún cofre, la copia de la ley que Moisés escribió de su propia mano. Este era un verdadero tesoro; porque se suponía que había sido destruido o robado en tiempos de idolatría. Y aunque ni el rey ni los sacerdotes desconocían la ley; sin embargo, en esta ocasión, Josías estaba tan afectado al escuchar las maldiciones de la ley leídas, y probablemente las de la última parte de Deuteronomio, que rasgó sus vestiduras y envió a consultar al Señor por el remanente que quedaba en Israel y en Judá. Por eso aprendemos que debemos leer con la mayor diligencia la ley del Señor y llorar con sentimiento bajo sus preceptos violados.
Fue un consuelo para el rey que lloraba, que había en Jerusalén una Hulda, una mujer muy honrada con el don profético, y tan respetable que fue preferida al juicio del Urim. Ella no fue la primera que había predicho la ruina de Jerusalén, pero unió su testimonio al de ellos: y aunque no pudo revertir los altos decretos del cielo, finalmente le dio al rey de Judá una muestra para bien; y al darse cuenta de que su corazón era tierno, lo consoló con la seguridad de que en sus días no habría maldad.
El piadoso rey, temblando por su tierra pecaminosa, se apresuró a convocar a los ancianos de Jerusalén y Judá para escuchar la ley y renovar el pacto, que se había ordenado que se cumpliera cada siete años, ansioso por despertar en ellos alarmas por su seguridad, y verdadero arrepentimiento por sus pecados. Después de las solemnidades de este pacto, se hicieron nuevos esfuerzos para destruir, si era posible, todo vestigio de idolatría.
Las esperanzas de Judah asumieron ahora un aspecto sonriente; ¿Y quién no habría augurado que Dios, deleitado con el arrepentimiento de su pueblo, apartaría ahora su furor de la ira? Pero ah, la devoción era demasiado la de los labios; los corazones de la gente todavía estaban apegados a sus ídolos y sus pecados. Por lo tanto, comenzaron gradualmente, y en las colinas abiertas, a practicar nuevamente sus abominaciones. Jeremias 3:7 ; Jeremias 3:10 .
Bien dijo Isaías, ¿por qué habréis de ser heridos más? Os rebelaréis aún más y más. Así es con el pecador viejo y endurecido, a quien la misericordia y el juicio no lograron reformar. Que los justos sean santificados por el pensamiento, y se unan más al Señor y unos a otros.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/2-chronicles-34.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y juntaron el dinero que se halló en la casa de Jehová, y lo entregaron en mano de los capataces y en mano de los obreros.
Ver. 17-21. Ver 2 Reyes 22:9,12 .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/2-chronicles-34.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
El hallazgo del libro de la ley y sus efectos
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-chronicles-34.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Ve, pregunta al Señor por mí y por los que quedan en Israel y en Judá, todos los miembros de la Iglesia judía y de la nación del sur en particular, acerca de las palabras del libro que se encuentra; porque grande es la ira del Señor que se derrama sobre nosotros, habiendo sido encendida por los muchos actos de idolatría y maldad, porque nuestros padres no han guardado la palabra del Señor para hacer conforme a todo lo que está escrito en este libro.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/2-chronicles-34.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
JOSIAH COMIENZA SU BUEN REINADO
(vv.1-7)
Josías tenía solo ocho años cuando fue puesto en el trono (v.1). Su padre en ese momento (cuando murió) tenía 24 años, por lo que debió tener solo 16 cuando nació Josías. Pero Josías reinó 31 años en Jerusalén. ¡Qué contraste con su padre Amón! Hizo lo recto ante los ojos del Señor, eligiendo andar en los caminos de David, manteniendo un camino constante, sin volverse a ningún lado, ni a la derecha ni a la izquierda (v 2).
De hecho, fue el último rey de Judá en tener un buen historial, lo que nos muestra que incluso cuando la condición de la gente en general ha caído a un punto bajo, todavía puede haber brillantes excepciones a la tendencia general. A la tierna edad de 16 años comenzó a buscar al Señor, y a los 20 años comenzó a limpiar a Judá y a Jerusalén de los lugares altos, de las imágenes talladas y moldeadas, y derribó los altares de Baal, y cortó los altares de incienso, rompiendo en pedazos las imágenes de madera, talladas y moldeadas, triturándolas hasta convertirlas en polvo que se esparcía sobre los sepulcros de los que les habían ofrecido sacrificios (vv.3-4)
Por lo tanto, se aseguró de que esas imágenes nunca más se introdujeran en Jerusalén. Aunque Manasés se había llevado las imágenes que había hecho antes, no las destruyó, por lo que Amón las había traído de regreso. Josiah no permitiría tal cosa.
Josías también quemó los huesos de los sacerdotes idólatras en sus altares. Evidentemente, estos eran los huesos de los que habían muerto antes. Pero no se detuvo con la limpieza de Judá y Jerusalén: hizo lo mismo en las ciudades de Manasés, Efraín, Simeón y Neftalí, porque esas tribus habían sido tan reducidas que no tenían rey (v. 5). Cuando hubo terminado esta obra de derribar los altares y las imágenes, reduciéndolos prácticamente a polvo, y cortó todos los altares de incienso por toda la tierra, regresó a Jerusalén (vv.
6-7), que significa "el fundamento de la paz". Todo esto sucedió antes de que Josías conociera la ley de Dios. No había necesitado que la ley le dijera que la idolatría era pecado contra Dios. ¿Por qué no? Porque la práctica de la idolatría es pecado contra Dios como Creador, como todos deberían saber, no solo pecado contra Su ley.
EL LIBRO DE LA LEY ENCONTRADO
(vv. 8-28)
Cuando uno actúa correctamente sobre la luz que tiene, Dios ciertamente lo iluminará más. Habiendo sido juzgada la maldad en Judá, a la edad de 26 años Josías se preocupó por reparar la casa del Señor. Envió a tres hombres calificados con instrucciones para hacer el trabajo de reparación. Llegaron al sumo sacerdote Hilcías y le entregaron el dinero que habían recogido de Manasés, Efraín, Judá y Benjamín. (v.9).
Los que eran supervisores del material necesario para la casa de Dios usaron este dinero para contratar obreros para reparar la casa y para artesanos y constructores, para comprar piedra labrada y madera para las vigas y para el piso de la casa (v.10). . Evidentemente, este era un gran proyecto, porque los reyes impíos anteriores a Josías habían sido culpables de destruir gran parte de lo que no era propiedad de ellos, sino de Dios.
La influencia de Josías fue buena, porque los hombres hicieron el trabajo fielmente (v.12). Los nombres de los que supervisaron la obra se registran en el versículo 11. Por tanto, Dios elogia mucho a los que son verdaderos constructores, y seguramente no menos hoy si nos preocupamos por la edificación de los santos de Dios, edificando así la asamblea. Los levitas se mencionan aquí como hábiles con los instrumentos musicales. Esto es un símbolo de la habilidad para ministrar la Palabra de Dios para el refrigerio y aliento de los santos. Es posible que hayan tocado sus instrumentos mientras los hombres trabajaban, imaginando siervos dispuestos a ayudar a los que sirven en asuntos prácticos ministrándoles la Palabra de Dios.
También se pusieron superintendentes sobre los cargadores. Qué bueno para nosotros si somos portadores de cargas. Pero necesitamos instrucción sobre cómo hacer un trabajo tan bueno. También algunos de los levitas eran escribas, oficiales y porteros (v.13). Aunque hubo diversidad en el trabajo, sin embargo, se hizo en unidad. Se necesitaban escribas para mantener las cosas en orden; Los porteros debían ver que solo se permitía aquello en lo que debería estar.
Todas estas son necesidades en la Iglesia de Dios hoy, aunque ninguna es por designación del hombre. Más bien, el Espíritu de Dios mueve a aquellos que Él considera adecuados para llevar a cabo tales funciones sin que nadie asuma un lugar especial para esto.
Sin embargo, en el curso de la reparación, el sacerdote Hilcías encontró el Libro de la Ley del Señor, dado por Moisés. ¡Qué triste que al libro no se le hubiera dado un lugar de honor, sino que estuviera oculto en la casa de Dios! (v.14). En ese libro estaba escrito que cuando uno gobernaba como rey sobre Israel, debía escribir una copia de esta ley en un libro y leerla todos los días de su vida ( Deuteronomio 17:18 ). Pero cuando Josías tomó el trono, ¡ni siquiera sabía que existía este libro! ¿Quién tuvo la culpa de esto? Sin duda tanto los reyes como los sacerdotes anteriores.
Safán recibió el libro de Hilcías y le llevó el mensaje al rey de que se estaban cumpliendo sus órdenes con respecto a la reparación del templo, pero también le dijo que Hilcías le había dado este libro (vv.16-18). Safán (un escriba) luego leyó este libro antes que Josías.
¡Cuán profundamente serio fue el efecto sobre el piadoso rey Josías al escuchar la Palabra de Dios! En un espíritu de profundo juicio propio, se rasgó la ropa y luego ordenó a cinco hombres, incluidos Hilcías y Safán, que fueran a consultar al Señor por él y por el pequeño número que quedaba en Israel y Judá. Porque reconoció que Israel estaba bajo la gran ira de Dios porque sus padres no habían guardado la Palabra del Señor (vv. 20-2 1). No trató de racionalizar, sino que se enfrentó directamente a la verdad declarada en las Escrituras y quiso saber exactamente cómo iba a tratar Dios ahora con su nación.
La condición de Israel era tan baja en este momento que no había ningún profeta a quien pudieran consultar, pero una profetisa llamada Hulda estaba disponible y fueron a ella (v.22). Ella les dio fielmente la respuesta de Dios de que Él traería calamidad sobre Israel, todas las maldiciones escritas en el libro que Josías había oído leer. La razón se da claramente, "porque me abandonaron y quemaron incienso a otros dioses, para provocarme a ira con todas las obras de sus manos. Por tanto, mi ira se derramará sobre este lugar, y no se apagará". (vv.24-25). Ni siquiera la fidelidad excepcional de Josías pudo evitar este juicio.
Sin embargo, Dios aún mostraría su aprecio por el carácter y la obra de Josías. Debido a que el corazón de Josías era tierno y se había humillado ante Dios cuando escuchó lo que estaba escrito en el libro de la ley, se rasgó las vestiduras y lloró ante Él, el Señor respondería con bondad hacia él, permitiéndole morir antes de los amenazados. el juicio cayó sobre Judá, para que no viera toda la calamidad que fue el resultado del pecado de Judá (vv.
27-18). Este es un caso sorprendente del que habla Isaías: "El justo perece, y nadie se lo toma en serio; los misericordiosos son llevados, mientras que nadie considera que el justo es quitado del mal". ¿No es esto cierto también hoy? La condición de la Iglesia profesante hoy es tan gravemente mala que no hay remedio. Dios juzgará esta condición: pero quitará a los piadosos arrebatándolos al hogar en el cielo antes de que se derrame su juicio.
PROPÓSITO DE SERVIR A DIOS POR EL MOMENTO
La predicción del juicio futuro contra el pecado de Israel no desanimó a Josías de servir a Dios durante el poco tiempo que quedaba para esto. Reunió a todos los ancianos de Judá, sacerdotes, levitas y todo el pueblo de Jerusalén para leerles toda la palabra del Libro de la Ley. Estuvieron o no todos afectados por esto como él, consideró necesario que toda la gente escuche la Palabra de Dios. Esta era la base de cualquier relación con Dios.
Luego hizo un pacto ante el Señor, requiriendo que todo el pueblo lo ratificara (vv. 31-32). Esto fue simplemente una renovación del pacto de la ley, a pesar del hecho de que habían quebrantado esa ley. ¿Había realmente alguna esperanza de que ahora lo mantuvieran? No, pero era la única base de bendición que Dios les había dado en ese momento, y todavía eran responsables, Dios les estaba permitiendo cada oportunidad de cambiar si hubiera sido posible.
Así, se nos dice, "Josías quitó todas las abominaciones de todo el país que pertenecía a los hijos de Israel, e hizo que todos los que estaban presentes en Israel sirvieran diligentemente al Señor su Dios. En todos sus días no se apartaron de seguir al Señor Dios de sus padres "(v. 33). Esto ilustra lo que puede lograr la devota energía de la fe por parte de un hombre. Fue un líder cuya influencia fue grande, aunque los resultados finales entre la gente no fueron buenos.
En los días de Josías, el Señor le dijo a Jeremías: "Judá no se ha vuelto a mí con todo su corazón, sino con pretensión" ( Jeremias 3:10 . Josías se había vuelto a Dios con todo su corazón, pero no así con la gente en general. Podían (y lo hicieron) fácilmente ir en la dirección opuesta cuando Josías murió.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/2-chronicles-34.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
* La Pascua guardada por Josías. (1-19) Josías asesinado en la batalla. (20-27)
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/2-chronicles-34.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
La relación aquí dada corresponde tanto a lo que se relató antes, 2 Reyes, que creo que sólo es necesario dirigir al Lector para que mire hacia atrás y consulte lo que allí se dijo en nuestro humilde comentario al respecto. Sólo quisiera comentar, además, que si el descubrimiento del libro de la ley produjo tales efectos en la mente del rey y del pueblo, ¿qué debería tener el uso perpetuo del libro del evangelio en la mente de los hombres en el mundo? En la actualidad, seguramente seremos los más imperdonables de todos los hombres si descuidamos una salvación tan grande.
¡Lector! ¡Cómo está la palabra de Dios en tu estimación, y cuáles son los efectos que se producen en tu corazón al leerla! ¿Es tu meditación todo el día? ¿Y puedes decir como dijo uno de los antiguos: Mis ojos previenen las vigilias nocturnas, para que medite en tu palabra? Salmo 119:148 . Cuán deliciosa vista tenemos del profeta en su amor por la palabra de Dios, cuando dijo, tus palabras fueron encontradas y yo las comí; y tu palabra fue para mí el gozo y el regocijo de mi corazón. Jeremias 15:16 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/2-chronicles-34.html. 1828.
Comentario Bíblico de Sermón
2 Crónicas 34:14 , 2 Crónicas 34:20
Considere lo que perderíamos si nos separáramos de las Escrituras cristianas y de todas las instituciones y bendiciones por las que estamos en deuda con ellas.
I. En la pérdida de la Biblia y sus frutos, deberíamos perder el conocimiento del Dios verdadero. La historia prueba esto más allá de toda disputa razonable. Dios debe hablar, o el hombre no lo encontrará. La humanidad necesita un libro para mantener vivo en la tierra el conocimiento de un Dios espiritual y personal.
II. Por la pérdida de las Escrituras y sus resultados del conocimiento de la humanidad, tarde o temprano perderíamos nuestras instituciones de benevolencia. La benevolencia a gran escala y en forma de instituciones permanentes y para todas las clases de la humanidad es una idea bíblica.
III. En la pérdida de la Biblia y sus frutos, tarde o temprano deberíamos sufrir la pérdida de nuestras instituciones de educación popular. La cultura ha existido sin una revelación del cielo. Las escuelas no son solo producto de la Biblia. Pero no cabe duda de que la educación popular tiene origen bíblico. Aparte de las religiones cristianas, se basan en la ignorancia de las masas.
IV. Por la pérdida de las Escrituras y sus creaciones, tarde o temprano deberíamos separarnos de nuestras instituciones de libertad civil. La historia muestra que la gran carta de la libertad en el mundo es la palabra de Dios. Las grandes naciones libres de la tierra son las grandes naciones cristianas.
A. Phelps, The Old Testament a Living Book, pág. 187.
Referencias: 2 Crónicas 34:14 . Revista homilética, vol. xiii., pág. 295. 2 Crónicas 34:27 . I. Williams, Personajes del Antiguo Testamento, pág. 244; Spurgeon, Sermons, vol. xiii., No. 748.
2 Crónicas 35:2 . Ibíd., Vol. xxvi., No. 1513. 2 Crónicas 36:1 . Revista del clérigo, vol. v., pág. 94. 2 Crónicas 36:12 . Preacher's Monthly, vol. ii., pág. 265.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Comentario Bíblico de Sermón". https://studylight.org/​commentaries/​sbc/2-chronicles-34.html.
Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon
2 Crónicas 34:14. y cuando sacaron el dinero que fue traído a la casa del Señor, Hilkiah, el sacerdote encontró un libro de la ley del Señor dado por Moisés. Y Hilkiah respondió y le dijo a Shaphan el escriba, he encontrado el libro de la ley en la casa del Señor, y Hilkiah entregó el libro a Shaphan. .
Este fue un hallazgo muy notable. De todos los descubrimientos que podrían haber hecho, podrían haber descubierto nada que funcione mucho bien con todas las personas como este «Libro de la Ley del Señor Dado por Moisés. ».
2 Crónicas 34:16. y shaphan llevó el libro al rey, y volvió a llevar a la palabra rey, diciendo: todo lo que estaba comprometido con tu sirviente, lo hacen. Y han reunido el dinero que se encontró en la casa del Señor, y lo han entregado en la mano de los supervisores, y a la mano de los trabajadores. Luego, Shaphan, el escriba le dijo al rey, diciendo: Hilkiah, el sacerdote me ha dado un libro. Y Shaphan lo leyó ante el rey. Y sucedió, cuando el rey había escuchado las palabras de la ley, que alquila su ropa. .
Tal fue su horror al descubrir cómo todos habían pecado, y cuántos juicios terribles debían infligirlos debido a todo ese largo tiempo de pecado, que alquila su ropa.
2 Crónicas 34:20. y el rey le ordenó a Hilkiah, y Ahikam, hijo de Shaphan, y Abdon, hijo de Micah, y Shaphan el escriba, y Asiah, un siervo del rey, diciendo, ir, preguntar al Señor por Yo, y para ellos que quedan en Israel y en Judá, con respecto a las palabras del libro que se encuentra: .
Oh, que todos los que leen el libro de Dios ahora harían tan jóvenes Josiah, si hay alguna dificultad en un libro, la forma corta de entenderlo es preguntarle al autor; y, seguramente, nunca hay mayor sabiduría que haber leído alguno de los misterios profundos o las amenazas solemnes en este volumen y sentirse tambaleadas por ellos, preguntamos al Señor con respecto a ellos. Creo que hay muchos pasajes desconcertantes en la Biblia a propósito que podemos ser conducidos a preguntar al Señor al respecto. Si el libro fuera tan fácil de entender que, en la primera lectura, podríamos comprender todo su significado, podríamos, tal vez, mantenernos alejados de Dios; pero él ha dado a propósito muchas oraciones oscuras, e hizo el sentido de ser algo oscuro para que podamos esperar a su espíritu esclarecedor y así obtener instrucción, porque el espíritu de Dios es más útil para nosotros incluso que la palabra en sí misma. Genial, ya que la bendición del libro es, la bendición del espíritu vivo es aún mayor, y cualquier cosa es buena que nos impulsa. Lo que había influido en la mente de Josías fue el terror del libro.
2 Crónicas 34:21. para gran es la ira del Señor que se deriva sobre nosotros, porque nuestros padres no han mantenido la Palabra del Señor, hagan después de todo lo que está escrito en este libro. Y Hilkiah, y ellos que el rey había designado, fue a Huldah la profetisa, la esposa del Hijo del Hijo de Tikvath, el Hijo de Hasrah, guardián del guardarropa; (Ahora se habitó en Jerusalén en la universidad :) y le hablaban a ese efecto. Y ella les respondió, así, dice el Señor Dios de Israel, le dice al hombre que me envió a mí, así, dice el Señor, he aquí, traeré el mal sobre este lugar, y sobre los habitantes de los mismos, incluso todas las maldiciones que son Escrito en el libro que han leído ante el rey de Judá: porque me han abandonado y han quemado incienso a otros dioses, para que puedan provocarme enojar con todas las obras de sus manos; Por lo tanto, mi ira se derramará sobre este lugar, y no será apagado. Y en cuanto al rey de Judá, que te envió a preguntarle al Señor, así que le diré a él, así decirle al Señor Dios de Israel con respecto a las palabras que has escuchado; Debido a que tu corazón estaba tierno, y tú lo hiciste humilde ante Dios, cuando escuchas sus palabras en contra de este lugar, y contra los habitantes de los mismos, y se humilló ante mí, y nos llevó a tu ropa, y lloré ante mí; Incluso te he escuchado también, dice el Señor. He aquí, te reuniré con tus padres, y serás reunidos a tu tumba en paz, ninguno de los ojos voy a ver todo el mal que traeré sobre este lugar, y sobre los habitantes de la misma. Así que volvieron a traer a la palabra King. .
Cuando Dios selecciona un instrumento para su propio servicio, ¿qué tan bien lo somete para usarlo a lo que se debe poner? Aquí hay una mujer, una mujer casada, y ella es seleccionada para ser la profetisa del Señor al Rey; Pero nunca tiene ningún hombre hablado más valientemente de lo que ella hizo. Sus palabras de apertura muestran un santo coraje que se levanta sobre todo el miedo a los hombres: «Así dice el Señor Dios de Israel, te dice que el hombre que me envió a mí,» Porque antes de Dios los reyes son solo hombres; Y aunque Huldah era solo un tema de Josías, mira con qué dignidad real la ordenación de Dios había invertido. Josías no tenía éxito en la Reforma de Israel. Era verdadero y sincero, pero la gente estaba llena de hipocresía, y la formalidad, y la idolatría, y no fueron con el rey en todas sus reformas de raíces y ramas. Todavía se aferran en sus corazones a sus ídolos, y por lo tanto deben ser destruidos, y la nación debe ser llevada cautiva. Era, sin embargo, una promesa muy singular de que Dios le dio a Josías «Te reuniré con tus padres, y serás reunidos a tu tumba en paz. »Sin embargo, fue herido de muerte en la batalla, ¿cómo podría cumplir esa promesa? Sabes como podría ser. Sin embargo, podemos morir, si la espada o la plaga o el fuego consumen a los santos entre el resto de la humanidad, sus muertes y tumbas son más blas. No había peleas por la tumba de Josías; fue enterrado en paz. Pharaoh-Necho lo había herido, pero él no destruyó la tierra; y Josías se le permitió enterrarse en medio de las grandes lamentos de un pueblo que solo comenzó a apreciarlo cuando lo quitó.
2 Crónicas 34:29. luego el rey envió y reunió a todos los ancianos de Judá y Jerusalén. Y el rey se acercó a la casa del Señor, y a todos los hombres de Judá, y a los habitantes de Jerusalén, y los sacerdotes, y los levitas, y a todos los pueblos, grandes y pequeños: y leía en sus oídos todo el Palabras del libro del Pacto que se encontró en la casa del Señor. .
Esa fue una gran lectura de la Biblia, con un rey para el lector, y todos sus príncipes y todas sus personas se reunieron para escuchar la Palabra de Dios. ¿Qué podría haber dicho mejor, si hubiera sido el más grande de los oradores? Leer fuera de este beato libro debe ser seguramente para la edificación de los oyentes.
2 Crónicas 34:31. y el rey se puso en su lugar, y se puso alento ante el Señor, a caminar después del Señor, y mantener sus mandamientos, y sus testimonios, y sus estatutos, con todo su corazón, y Con toda su alma, para realizar las palabras del Pacto que están escritas en este libro. Y él causó todo lo que estuviera presente en Jerusalén y Benjamin lo pondrá en contacto. Y los habitantes de Jerusalén lo hicieron de acuerdo con el Pacto de Dios, el Dios de sus Padres. Y Josías eliminó todas las abominaciones de todos los países que se referían a los hijos de Israel, y hicieron todo lo que estuvieran presentes en Israel para servir, incluso para servir al Señor su Dios. Y todos sus días, no dejaron de seguir al Señor, el Dios de su padre. .
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Spurgeon, Charles Haddon. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "Talleres de versículos de la Biblia de Spurgeon". https://studylight.org/​commentaries/​spe/2-chronicles-34.html. 2011.
El Ilustrador Bíblico
Y cuando sacaron el dinero que se traía a la casa del Señor.
Restaurando la casa de Dios
I. Desolación espiritual.
1. El sacerdocio negligente ( 2 Crónicas 34:5 ).
2. El templo ruinoso ( 2 Crónicas 34:7 ).
3. Los utensilios pervertidos ( 2 Crónicas 34:7 ).
II. Ofrendas abundantes.
1. Oportunidad de regalar ( 2 Crónicas 34:8 ).
2. Llamados a dar ( 2 Crónicas 34:9 ).
3. Dar alegremente ( 2 Crónicas 34:10 ).
III. Trabajo eficaz.
1. Obreros calificados ( 2 Crónicas 34:12 ).
2. Servicio diligente ( 2 Crónicas 34:13 ).
3. Devoción renovada ( 2 Crónicas 34:14 ). ( Horarios de la escuela dominical ).
El libro de la ley encontrado
1. Hoy corremos el peligro de perder las Escrituras. No como un volumen de literatura.
(1) Es posible que la Palabra de Dios se pierda de nuestra conciencia a través de nuestra indiferencia.
(2) También podemos dar tanta importancia a los libros de oraciones y los credos, a los sistemas de doctrina y a los tratados religiosos, que las Escrituras mismas son vistas solo por una luz reflejada.
(3) Debido a que nos hemos familiarizado con las Escrituras desde la niñez, a medida que envejecemos podemos imaginar que sabemos lo que contienen y dejarlas sin estudiar ni leer.
(4) No es inusual en la adoración pública que los servicios devocionales y el sermón se interpongan entre el alma y la Palabra de Dios.
(5) No es raro encontrar hombres tan apegados a las interpretaciones tradicionales, que tienen su origen en alguna teoría teológica, que cuando leen la Biblia son como quien mira un paisaje a través de anteojos de colores. Cuando impera esta tendencia, corremos el peligro de perder la Biblia.
2. El descubrimiento del “libro de la ley” le dio a Josías una nueva base para la fe. Debe haber sentido cuando lo leyó, que fue sobrenaturalmente fortalecido en su gran tarea de reforma. Somos pocos los que no deseamos que nuestras diversas empresas sean aprobadas por aquellos en cuya sagacidad y discernimiento moral confiamos. Josías emprendió su obra con un corazón nuevo, porque sentía que el Señor estaba con él.
3. Aquí hemos sugerido la amplia distinción entre nuestra certeza de lo que parece ser cierto y nuestra certeza de lo que la Palabra de Dios avala como verdadero.
4. Este descubrimiento de la ley amplió la concepción del deber de Josías. El conocimiento que le llegó a él ya la nación, a través de este libro, fue lo que es un destello de luz para un barco en una costa peligrosa; la luz revela las rocas con las que estuvo a punto de chocar; también revela el canal seguro y el rumbo al puerto. La Biblia realiza este doble oficio para todos aquellos a quienes se dirige. Revela el pecado; y revela el camino hacia una vida mejor. Las prohibiciones de Dios no son restricciones sobre la vida, sino protecciones para ella. Los llamados de Dios a los hombres son llamados a la bienaventuranza.
5. Esta narrativa ilustra la forma en que la verdad entra en la vida humana y la recrea.
6. Dos reflexiones.
(1) La gran importancia para cada uno de nosotros de encontrar la verdad de Dios.
(2) La principal bendición que podemos conferir a los demás es darles la verdad que Dios nos ha dado. Los hombres que fueron al tesoro del templo regresaron con más que dinero. ( GE Horr .)
El libro de la ley encontrado
I. Los resultados de perder la ley.
1. Se perdió el conocimiento de la verdad.
2. La verdadera religión falleció.
3. Cesaron los servicios del templo.
4. El santuario estaba contaminado.
5. La religión falsa "entró como un diluvio". "La tierra estaba llena de ídolos".
6. "Los crímenes de violencia y los actos de opresión abundan en todas partes". Cuando el hombre deja de temer a Dios, comienza a odiar a su prójimo.
7. "La inmoralidad era desenfrenada". La moralidad no vive sin religión.
8. Siguieron la miseria y la destrucción final.
II. Los resultados de encontrar la ley.
1. Se desechó la religión falsa.
2. La gente se arrepintió y se volvió a Dios.
3. Se supo la verdad.
4. El templo fue embellecido y abierto para los servicios.
5. Se encontró una medida de misericordia.
6. La verdad fue transmitida a otras edades.
Lecciones varias:
1. El templo y los servicios son vanos sin la verdad.
2. Aquellos que buscan servir a Dios descubren su voluntad
3. Cuando los hombres desean obrar mal, odian la Palabra de Dios.
4. La Biblia sobrevivirá a todos los esfuerzos del hombre por destruirla.
5. Donde los líderes dan un ejemplo de piedad, la gente lo sigue.
6. El pecado, el vicio, la miseria y la destrucción llegan donde no se posee la verdad.
7. Si los tiempos son malos, debemos defender la ley de Dios.
8. La Biblia es un libro perdido para aquellos que
(a) descuidarlo;
(b) no lo crea;
(c) desobedecerlo.
9. Todo niño debe poseer, leer y amar la Biblia.
10. Uno puede ser leal a Dios en medio de los entornos más opuestos.
11. El curso de uno en la niñez generalmente determina cuáles serán la juventud y la madurez.
12. El mundo necesita enormemente los servicios de niños y hombres y mujeres de rectitud. ( J. E . Jacklin .)
Josías y la ley recién descubierta
I. El descubrimiento del libro de la ley. Vemos aquí ...
1. Un ejemplo sorprendente de la indestructibilidad de la Palabra de Dios. Tiene una vida encantada.
2. Que los esfuerzos honestos después de la reforma suelen ser recompensados con un conocimiento más claro de la voluntad de Dios. Si Hilcías no hubiera estado ocupado arreglando las cosas incorrectas, no habría encontrado el libro en su oscuro escondite. Se nos dice que la coincidencia del descubrimiento en el último momento es sospechosa. Así es, si no crees en la Providencia. Si lo hace, la coincidencia no es más que un ejemplo de su envío de obsequios del tipo adecuado en el momento adecuado.
3. Que la verdadera base de toda reforma religiosa es la Palabra de Dios. El paralelo más cercano es el hallazgo de Lutero de la polvorienta Biblia latina entre los descuidados libros del convento. Las flores marchitas levantarán la cabeza cuando se sumerjan en el agua. La vieja Biblia, descubierta y aplicada de nuevo, debe ser la base de toda renovación real del cristianismo muerto o moribundo.
II. El efecto de la ley redescubierta. Si un hombre escucha con imparcialidad la Palabra de Dios y es honesto consigo mismo, se pondrá de rodillas. Ningún hombre usa correctamente la ley de Dios si no está convencido por ella de su pecado, e impelido a ese dolor humillado del que las vestiduras reales rasgadas eran la expresión apasionada. La primera función de la ley es despertar el conocimiento del pecado, como enseña profundamente Pablo. Sin ese conocimiento penitencial, la religión es superficial y la reforma meramente externa.
III. El mensaje de doble ojo de la profetisa. Josías no parece haber dicho a sus mensajeros adónde ir; pero lo sabían y acudieron a una persona muy poco probable, la esposa de un hombre oscuro, solo conocido como el hijo de su padre. ¿Dónde estaba Jeremías de Anatot? Quizás no en la ciudad en ese momento. Esta embajada en Hulda está totalmente de acuerdo con la alta posición que ocupaban las mujeres en ese estado, cuyo marco fue formado por Dios mismo. En Cristo Jesús "no hay ni hombre ni mujer", y el judaísmo se acercó mucho más a ese ideal que en otras tierras. El mensaje de Huldah tiene dos partes.
1. La confirmación de las amenazas de la ley.
2. La seguridad que recibió Josías de la aceptación de su arrepentimiento y la gentil promesa de escapar de la tormenta que se avecinaba.
Estos dos equivalen precisamente al doble aspecto del evangelio, que completa la ley, refrendando su sentencia y señalando la vía de escape. ( A. Maclaren, DD .)
Las Escrituras encontradas y buscadas
I. La Biblia perdida.
1. Está perdido para las naciones. A veces, reyes y gobiernos prohíben su circulación.
2. En comunidades donde circula libremente en la lengua vernácula de la gente - por mala interpretación, falsa enseñanza y desprecio.
3. Se pierde para los individuos por la forma en que lo tratan. ¡Cuántos hombres soportan que la Biblia permanezca en su casa sin usar, cubierta de polvo, como el rollo sagrado en el Templo, hasta que casi se olvide! ¡Cuántos lo desechan porque los reprende como reprende a los reyes malvados de Judá!
II. La degeneración inevitable sin ella. La Palabra de Dios es la gran fuente y conservadora de la vida moral y la salud. Es la luz del sol para el mundo moral. Es el elemento vigorizante de la atmósfera moral. No es más seguro que las plantas palidezcan sin la luz del sol, o la vida animal se debilite sin oxígeno, que todo lo que hace que una vida digna en el hombre, individual o colectiva, decaiga y fracase cuando se le priva de la Palabra de Dios.
¡Cuán cierto fue esto de Judá! Cuando se perdió la Palabra de Dios, la nación se hundió rápidamente en la maldad y la consiguiente debilidad. La religión falsa se desbocó. El humo del incienso a los dioses paganos llenó la tierra. Se corrompió la conciencia del pueblo. Y siempre que la Palabra de Dios se ha perdido por prohibición o negligencia, se ha marcado la tendencia a la baja de la vida nacional. Es posible que otros elementos de fuerza lo hayan resistido y, durante un tiempo, mantuvieron con aparente éxito la estructura del Estado.
Pero, siendo los mejores elementos el deseo, la degeneración y la debilidad aparecen inevitablemente tarde o temprano. Pero las ilustraciones del tema en consideración están más abiertas a la observación en lo que respecta a las comunidades. Siempre que no se exalte la Palabra de Dios y no se la honre como árbitro en moral, maestro en religión y guía en la vida, prevalecerán la maldad y el vicio. Pero la vida individual proporciona la mejor ilustración.
Sin la palabra de Dios morando en la mente y reinando en la vida, ciertamente sobreviene el deterioro de todas las cosas buenas. Saque de la vida de un hombre las verdades distintivas de la revelación divina, y quedará completamente expuesto. Cada avenida de su ser está abierta a la tentación. Seguramente correrá hacia abajo, se hundirá a un plano inferior y, por lo general, a un plano cada vez más bajo cuanto más tiempo viva. ¡Cuántos padres lloran por hijos e hijas empañados, degradados, perdidos, porque no escucharon la voz de Dios!
III. Su efecto cuando se encuentra.
1. En el caso de Josías, fue asombro. Que tal libro hubiera existido, expresando tan claramente la voluntad divina, tan lleno de denuncias contra los pecados de la tierra, lo llenó de asombro. Esto es natural y legítimo. Solo que los hombres para quienes se ha perdido la Biblia se den cuenta de la solemne realidad de que sus declaraciones son una verdad eterna, y que se mantendrán con una energía inquebrantable en la vida, en la muerte y en la eternidad, y el asombro debe abrumarlos. "¿Es posible que estas cosas sean ciertas y no me haya dado cuenta?"
2. Otro efecto fue ponerlo en un estudio serio. Dios estaba hablando. Era necesario que él supiera lo que se decía para poder ordenar su conducta en consecuencia. La investigación de la Biblia sigue naturalmente a la comprensión de su naturaleza.
3. Otro resultado fue despertar ansiedad. El estudio del "libro de la ley" reveló su verdadera condición. Y así es siempre. La Biblia no crea los hechos de nuestra existencia, pero los revela. En él vemos nuestras necesidades y nuestro peligro. El pasado está marcado por el pecado, el presente lleno de corrupción; el futuro imponente, a través del miedo a la perdición venidera.
4. Nuevamente, la Biblia encontró que conduce al arrepentimiento y la reforma. ¡Cuán completo fue en el caso de Josías! ¡Cuán profundamente deploró los pecados de la tierra, cuán enérgicamente los desechó! Así es siempre. Muestra a los hombres lo que son y lo que han hecho. Revela la intensidad de su pecaminosidad y la multitud de sus pecados. Nuevos pensamientos, nuevos deseos, nuevos afectos, nuevos propósitos moran dentro; nueva conducta, nuevos hábitos marcan la vida exterior.
Y lo mismo ocurre en un campo más amplio. Las comunidades se despiertan a una vida nueva al encontrar la Biblia. Todo esto es cierto para las tribus y las naciones. Muchas son las naciones que han sido revolucionadas por él en el pasado, y está haciendo lo mismo hoy. La libertad de conciencia acompaña a la Biblia y la libertad civil sigue de cerca. La Biblia es el fundamento de la esperanza del mundo y la fuente principal de su reforma. ¡Qué triste es pensar que para tantos de nuestra raza no hay Biblia! ( Sermones del club de los lunes ).
Encontrar el libro de la ley
1. Se encuentran muchas cosas preciosas cuando nos ponemos a trabajar en las reparaciones. Trate de quitar el polvo de los viejos santuarios de la vida y la memoria, y vea lo que iluminará.
2. Cómo una cosa buena conduce a otra. Primero "andando en el camino del Señor"; luego interés en la casa del Señor; luego el libro encontrado.
3. La conexión entre la integridad pecuniaria y la bendición Divina. Cuando trajeron el dinero, encontraron el libro.
4. Cuántas cosas viejas son nuevas para nosotros cuando estamos en problemas y angustia mental.
5. La edad de dieciséis años es una época de su vida que nadie olvida jamás.
6. La devoción a Dios a los dieciséis años es un paso tan grande en la vida de un joven que no puede estar solo; debes hacer que otro avance hacia la esfera del espíritu y de la vida.
7. Dios siempre encuentra algún trabajo que hacer para aquellos que son Suyos.
8. No hay para nosotros una angustia más profunda que la que nos traspasa al descubrir nuestra enemistad con Dios. ( B. Kent, MA .)
La perdida de las Escrituras
Considere lo que perderíamos si nos separáramos de las Escrituras cristianas y de todas las instituciones y bendiciones por las que estamos en deuda con ellas.
I. Deberíamos perder el conocimiento del verdadero dios. La humanidad necesita un libro para mantener vivo en la tierra el conocimiento de un Dios espiritual y personal.
II. Tarde o temprano deberíamos perder nuestras instituciones de benevolencia.
III. Deberíamos perder nuestras instituciones de educación popular. La educación popular tiene origen bíblico. Aparte de las religiones cristianas, se basan en la ignorancia de las masas.
IV. Tarde o temprano deberíamos perder nuestras instituciones de libertad civil. La historia muestra que la gran carta de la libertad en el mundo es la Palabra de Dios. Las grandes naciones libres de la tierra son las grandes naciones cristianas. ( A. Phelps. )
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "2 Chronicles 34:21". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/2-chronicles-34.html. 1905-1909. Nueva York.
El Comentario Bíblico del Expositor
LOS ÚLTIMOS REYES DE JUDÁ
2 Crónicas 34:1 ; 2 Crónicas 35:1 ; 2 Crónicas 36:1
Cualquiera que sea la influencia que la reforma de Manasés ejerció sobre su pueblo en general, la mancha de idolatría no fue eliminada de su propia familia. Su hijo Amon lo sucedió a la edad de veintidós años. En su reinado de dos años comprimió todas las variedades de maldad que alguna vez practicó su padre y deshizo la buena obra de los últimos años de Manasés. Recuperó las imágenes esculpidas que Manasés había desechado, las volvió a colocar en sus santuarios y las adoró en lugar de a Jehová. Pero en su caso no hubo arrepentimiento, y fue cortado en su juventud.
En ausencia de evidencia concluyente en cuanto a la fecha de la reforma de Manasés, no podemos determinar con certeza si Amón recibió su entrenamiento temprano antes o después de que su padre regresara a la adoración de Jehová. En cualquier caso, la historia anterior de Manasés le dificultaría contrarrestar cualquier influencia maligna que atrajera a Amón hacia la idolatría. Amón podría poner el ejemplo y quizás la enseñanza de los días anteriores de su padre en contra de cualquier exhortación posterior a la justicia. Cuando un padre ha ayudado a desviar a sus hijos, no puede estar seguro de que los llevará consigo en su arrepentimiento.
Después del asesinato de Amón, el pueblo colocó a su hijo Josías en el trono. Como Joás y Manasés, Josías era un niño de solo ocho años. El cronista sigue la línea general de la historia del libro de los Reyes, modificando, resumiendo y ampliando, pero sin introducir nuevos incidentes; la reforma, la reparación del Templo, el descubrimiento del libro de la Ley, la Pascua, la derrota y muerte de Josías en Meguido, son narrados por ambos historiadores. Solo tenemos que notar diferencias en un tratamiento algo similar del mismo tema.
Más allá de la declaración general de que Josías "hizo lo recto ante los ojos de Jehová", no oímos nada acerca de él en el libro de los Reyes hasta el año dieciocho de su reinado, y su reforma y eliminación de la idolatría se ubican en ese año. Las autoridades del cronista corrigieron la afirmación de que el piadoso rey toleró la idolatría durante dieciocho años. Registran arco en el octavo año de su reinado, cuando tenía dieciséis años, comenzó a buscar al Dios de David; ya los doce años se puso a la obra de destruir ídolos por todo el territorio de Israel, en las ciudades y ruinas de Manasés, Efraín y Simeón, hasta Neftalí, así como en Judá y Benjamín.
Al ver que las ciudades asignadas a Simeón estaban en el sur de Judá, es un poco difícil entender por qué aparecen con las tribus del norte, a menos que técnicamente se las considere para formar el número antiguo.
La consecuencia de este cambio de fecha es que en Crónicas la reforma precede al descubrimiento del libro de la Ley, mientras que en la historia anterior este descubrimiento es la causa de la reforma. El relato del cronista de los ídolos y otros aparatos de adoración falsa destruidos por Josías es mucho menos detallado que el del libro de Reyes. Haber reproducido la narración anterior en su totalidad habría planteado serias dificultades.
Según el cronista, Manasés había limpiado Jerusalén de ídolos y altares de ídolos; y solo Amón fue responsable de todo lo que existía allí en el momento de la ascensión de Josías; pero en el libro de los reyes Josías encontró en Jerusalén los altares erigidos por los reyes de Judá y los caballos que habían dado al sol. Los altares de Manasés todavía estaban en los patios del Templo; y enfrente de Jerusalén aún quedaban los lugares altos que Salomón había construido para Astarté, Quemos y Milcom.
Como el cronista al describir el reinado de Salomón omitió cuidadosamente toda mención de sus pecados, también omite esta referencia a su idolatría. Además, si lo hubiera insertado, habría tenido que explicar cómo estos lugares altos escaparon al celo de los muchos reyes piadosos que acabaron con los lugares altos. De manera similar, habiendo omitido el relato del hombre de Dios que profetizó la ruina del santuario de Jeroboam en Betel, aquí omite el cumplimiento de esa profecía.
El relato de la reparación del templo se amplía con la inserción de varios detalles en cuanto a los nombres, funciones y celo de los levitas, entre los cuales los que tenían habilidad en los instrumentos musicales parecen haber tenido la supervisión de los obreros. Nos recuerdan los muros de Tebas, que se levantaron del suelo mientras Orfeo tocaba su flauta. De manera similar, en el relato de la asamblea convocada para escuchar el contenido del libro de la Ley, los levitas sustituyen a los profetas. Este libro de la Ley se dice en Crónicas que fue dado por Moisés, pero su nombre no está conectado con el libro en la narración paralela en el libro de Reyes.
La autoridad anterior simplemente declara que Josías celebró una gran pascua; Chronicles, como de costumbre, describe el festival en detalle. En primer lugar, el rey ordenó a los sacerdotes y levitas que se purificaran y ocuparan sus lugares en el debido orden, para que estuvieran listos para cumplir con sus deberes sagrados. La narración es muy oscura, pero parece que durante la apostasía de Amón o debido a las recientes reparaciones del Templo, el Arca había sido removida del Lugar Santísimo.
La Ley había asignado especialmente a los levitas el deber de llevar el Tabernáculo y sus muebles, y parecen haber pensado que solo estaban obligados a ejercer la función de llevar el Arca; tal vez propusieron llevarlo en procesión solemne alrededor de la ciudad como parte de la celebración de la Pascua, olvidando las palabras de David de que los levitas no debían llevar más el Tabernáculo y sus vasijas.
Habrían estado encantados de sustituir este llamativo y honorable servicio por el laborioso y servil trabajo de desollar a las víctimas. Josías, sin embargo, les ordenó que pusieran el arca en el templo y se ocuparan de sus otros deberes.
A continuación, el rey y sus nobles proporcionaron animales de diversas clases para los sacrificios y la cena de Pascua. Los dones de Josías fueron aún más generosos que los de Ezequías. Este último había dado mil bueyes y diez mil ovejas; Josiah dio solo tres veces más. Además, en la Pascua de Ezequías no se mencionan las ofrendas de los príncipes, pero ahora agregaron sus ofrendas a las del rey.
Los jefes del sacerdocio proporcionaron trescientos bueyes y dos mil seiscientas reses para los sacerdotes, y los jefes de los levitas quinientos bueyes y cinco mil reses para los levitas. Pero a pesar de las numerosas víctimas de la pascua de Josías, aún no alcanzaron el gran sacrificio de veintidós mil bueyes y ciento veinte mil ovejas que ofreció Salomón en la dedicación del templo.
Entonces comenzó el trabajo real de los sacrificios: las víctimas fueron asesinadas y desolladas, y su sangre fue rociada sobre el altar; los holocaustos se distribuyeron entre el pueblo; se asaron los corderos pascuales y las demás ofrendas cocidas, y los levitas "las llevaron rápidamente a todos los hijos del pueblo". Aparentemente, los particulares no pudieron encontrar los medios para cocinar la abundante provisión que se les proporcionó; y, para satisfacer la necesidad del caso, los patios del templo se convirtieron en cocinas y mataderos para los fieles reunidos. Las otras ofrendas no se comerían con el cordero pascual, sino que servirían durante los días restantes de la fiesta.
Los levitas no solo proveían para el pueblo, para ellos mismos y para los sacerdotes, sino que los levitas que ministraban en el asunto de los sacrificios también preparaban para sus hermanos que eran cantores y porteadores, de modo que estos últimos pudieron asistir sin ser molestados a sus propios sacrificios. deberes especiales; todos los miembros del gremio de porteadores estaban en las puertas manteniendo el orden entre la multitud de fieles; y toda la fuerza de la orquesta y el coro contribuyó a la belleza y solemnidad de los servicios. Fue la Pascua más grande celebrada por cualquier rey israelita.
La pascua de Josías, como la de Ezequías, fue seguida por una formidable invasión extranjera; pero mientras que Ezequías fue recompensado por su renovada lealtad con una triunfante liberación, Josías fue derrotado y asesinado. Estos hechos someten la teoría de la retribución del cronista a una tensión severa. Su perplejidad encuentra expresión patética en las palabras iniciales de la nueva sección, "Después de todo esto", después de que todos los ídolos hubieran sido quitados, después de la celebración de la Pascua más magnífica que la monarquía había visto jamás.
Después de todo esto, cuando buscábamos las recompensas prometidas de la piedad: temporadas fértiles, paz y prosperidad en el hogar, victoria y dominio en el extranjero, tributos de los pueblos sometidos y riqueza del comercio exitoso, después de todo esto, la derrota de los ejércitos de Jehová en Meguido, la huida y muerte del rey herido, el lamento por Josías, la exaltación de un candidato de Faraón al trono y el pago de tributo al rey egipcio.
El cronista no tiene una explicación completa de este doloroso misterio, pero hace lo que puede para afrontar las dificultades del caso. Como los grandes profetas en casos similares, considera que el rey pagano tiene una comisión divina. El rey judío debería haber recibido el llamamiento del faraón a Josías para que permaneciera neutral como un mensaje autorizado de Jehová. Fue el hecho de no discernir en un rey pagano al vocero y profeta de Jehová lo que le costó la vida a Josías y la libertad a Judá.
El cronista no tenía motivos para demorarse en los últimos días tristes de la monarquía; el resto de su narración está casi enteramente abreviado del libro de los Reyes. Joacaz, Joacim, Joaquín y Sedequías pasan por la escena en rápida y melancólica sucesión. En el caso de Joacaz, que sólo reinó tres meses, el cronista omite el juicio desfavorable registrado en el libro de los Reyes; pero lo repite para los otros tres, incluso para el pobre muchacho de ocho años que fue llevado cautivo después de un reinado de tres meses y diez días. El cronista no había aprendido que los reyes no pueden hacer mal; por otro lado, la política impía de los ministros de Joaquín está etiquetada con el nombre del niño soberano.
Cada uno de estos reyes a su vez fue depuesto y llevado al cautiverio, a menos que Joacim sea una excepción. En el libro de los Reyes se nos dice que se acostó con sus padres, es decir , que murió y fue enterrado en las tumbas reales de Jerusalén, una declaración que la LXX inserta aquí también, especificando, sin embargo, que fue enterrado en el jardín. de Uzza. Si el piadoso Josías fue castigado por un solo error con la derrota y la muerte, ¿por qué se le permitió al malvado Joacim reinar hasta el final de su vida y luego morir en su cama? La información del cronista difería de la de la narración anterior de una manera que eliminó, o en todo caso suprimió, la dificultad.
Omite la declaración de que Joacim durmió con sus padres y nos dice que Nabucodonosor lo ató con grilletes para llevarlo a Babilonia. Los lectores ocasionales supondrían naturalmente que este propósito se llevó a cabo y que la justicia divina quedó satisfecha con la muerte de Joacim en cautiverio; y, sin embargo, si compararan este pasaje con el del libro de los Reyes, se les podría ocurrir que después de que el rey fue encadenado, algo podría haber llevado a Nabucodonosor a cambiar de opinión, o, como Manasés, Joacim podría haberse arrepentido y permitido regresar.
Pero es muy dudoso que las autoridades del cronista contemplaran la posibilidad de tal interpretación; No es justo atribuirles todas las sutilezas de los comentaristas modernos.
La verdadera conclusión de la historia del cronista de los reyes de la casa de David es un resumen de los pecados de los últimos días de la monarquía y de la historia de su ruina final en 2 Crónicas 36:14 . Todos los jefes de los sacerdotes y del pueblo fueron entregados a las abominaciones de la idolatría; y a pesar de las constantes y urgentes amonestaciones de los profetas de Jehová, endurecieron su corazón, y se burlaron de los mensajeros de Dios, y despreciaron sus palabras, y abusaron de sus profetas, hasta que la ira de Jehová se levantó contra su pueblo, y no hubo cicatrización.
Sin embargo, a esta perorata se agrega una nota que la duración del cautiverio se fijó en setenta años, para que la tierra pudiera "disfrutar de sus sábados". Esta nota se basa en Levítico 25:1 , según el cual la tierra debía dejarse en barbecho cada siete años. El cautiverio de setenta años compensaría setenta períodos de seis años cada uno durante los cuales no se habían observado años sabáticos. Así, la Cautividad, con los cuatrocientos veinte años anteriores de negligencia, equivaldría a setenta períodos sabáticos. No hay economía en retener lo que se le debe a Dios.
Además, el editor que separó Crónicas del libro de Esdras y Nehemías se mostró reacio a permitir que la primera parte de la historia terminara en un lúgubre registro de pecado y ruina. Los judíos modernos, al leer el último capítulo de Isaías, en lugar de concluir con las malas palabras de los dos últimos versículos, repiten una parte anterior del capítulo. Así que aquí, a la historia de la ruina de Jerusalén, el editor ha agregado dos versículos del comienzo del libro de Esdras, que contienen el decreto de Ciro que autoriza el regreso del cautiverio.
Y así Crónicas concluye en medio de una frase que se completa en el libro de Esdras: "¿Quién hay entre vosotros de todo su pueblo? Que Jehová su Dios esté con él, y que suba". 2 Crónicas 36:23
Tal conclusión sugiere dos consideraciones que formarán un cierre apropiado a nuestra exposición. Crónicas no es una obra terminada; no tiene un final formal; más bien se rompe abruptamente como un diario interrumpido. De la misma manera, el libro de los Reyes concluye con una nota sobre el trato que se dio al cautivo Joaquín en Babilonia: el último versículo dice: "Y para su asignación se le daba una asignación continua del rey, cada día una porción, todos los días de su vida.
"El libro de Nehemías tiene una breve oración final:" Acuérdate de mí, oh Dios mío, para siempre "; pero el párrafo anterior está simplemente ocupado, con los arreglos para la ofrenda de leña y las primicias. Así, en el Nuevo Testamento, la historia de la Iglesia rompe con la afirmación de que San Pablo residió dos años enteros en su propia casa alquilada, predicando el reino de Dios. Los escritores sagrados reconocen la continuidad del trato de Dios con su pueblo; no sugieren que un período pueda ser marcado fuera por una clara línea divisoria o intervalo de otro.
Cada historiador deja, por así decirlo, los cabos sueltos de su obra listos para ser retomados y continuados por sus sucesores. El Espíritu Santo busca estimular a la Iglesia a tener una perspectiva de futuro, para que pueda esperar y trabajar por un futuro en el que el poder y la gracia de Dios no serán menos manifiestos que en el pasado. Además, el editor final de Crónicas se ha mostrado reacio a que el libro concluya con un lúgubre relato de pecado y ruina, y ha añadido algunas líneas para recordar a sus lectores la nueva vida de fe y esperanza que se encuentra más allá del cautiverio. Al hacerlo, se ha hecho eco de la nota clave de la profecía: más allá de la transgresión y el castigo del hombre, los profetas vieron la visión de su perdón y restauración a Dios.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/2-chronicles-34.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este capítulo, con lo siguiente, abarca todo el reinado benéfico de Josías, hijo de Amón, el hijo, un contraste ilustre con el padre. El paralelo (2 Reyes 22-23: 30) está menos lleno, y también, en lo que respecta a la cronología, menos claro en los versos anteriores. Por una vez, el escritor de Kings gasta su fuerza más que nuestro compilador en los aspectos morales y religiosos de la obra de Josiah, y es bastante escaso en los detalles de sus obras externas para su nación, ciudad de Jerusalén y templo. Él, sin embargo, da mucha menos importancia al asunto de la celebración de la Pascua.
2 Crónicas 34:1
Nuevamente se omite el nombre de la madre. Del paralelo nos enteramos de que ella era "Jedidah, la hija de Adaías de Boscath".
2 Crónicas 34:3
Esto, con los siguientes cuatro versículos, forma el comentario sobre la declaración de 2 Crónicas 34:2, que Josías "no se negó ni a la derecha ni a la izquierda". No podemos confundir la alusión en este verso a su religión personal a, digamos, dieciséis años de edad, como el fundamento de su reinado religioso y de la práctica devoción a la reforma, que comenzó a partir de su vigésimo año. Cabe señalar aquí que el Profeta Jeremías fue llamado a su trabajo en el año siguiente, o tal vez, el mismo año (Jeremias 1:1, Jeremias 1:2). Es muy probable que Josías y Jeremías se dieran mutuamente providencialmente, para cooperar en todas las buenas obras, ahora tan necesarias para la Iglesia y el estado. Las tres fechas del octavo, duodécimo y (versículo 8) el año dieciocho del reinado de Josías llevaban fechas memorables en su vida. Para los dos tipos de imágenes de este versículo, vea la nota siguiente.
2 Crónicas 34:4
Tenga en cuenta las referencias en Le 2 Crónicas 26:1, 30. Las imágenes, que estaban muy por encima de ellas; es decir; como versión revisada, las imágenes del sol (הַחַמָּנִים). La palabra y el nombre aparecen solo ocho veces, en Levítico, como se acaba de citar; en nuestro Segundo Libro de las Crónicas tres veces; en Isaías dos veces; y en Ezequiel dos veces. Las arboledas; es decir, los asherim; de nuevo como último verso. Las imágenes talladas; Versión revisada, imágenes grabadas; Hebreo, הַפְסִלִים. Esta palabra se encuentra veintidós veces, y aparece en Deuteronomio, Jueces, Reyes, Crónicas, Salmos, Isaías, Jeremías, Oseas y Miqueas. Las imágenes fundidas; Hebreo, הַמַּסֵּכוֹת. Esta palabra también aparece solo veintidós veces, desde Éxodo hacia abajo. Hice polvo de ellos y lo esparció (así que Éxodo 32:20; 2 Reyes 23:6).
2 Crónicas 34:5
Tenga en cuenta que el cumplimiento sorprendente de 1 Reyes 13:1, de los cuales nuestro paralelo ( 2 Reyes 23:12, 2 Reyes 23:16-12) ofrece una explicación más detallada, especialmente en lo que respecta a Israel. sin dejar de reconocer la participación de Judá y Jerusalén en la necesidad de purgación y castigo.
2 Crónicas 34:6
En las ciudades de Manasés, ... Efraín, ... Simeón, hasta Neftalí. Manasés y Efraín yacían casi en el centro de toda la tierra, mientras que Simeón y Neftalí estaban respectivamente en las extremidades sur y norte. Con sus colchas. Esta interpretación puede ser correcta, y no se puede decir que sea ajena al sentido y la conexión del pasaje, la palabra hebrea en esa facilidad es el plural femenino de חֶרֶב Quizás, sin embargo, la palabra es una con la que se encuentra en Salmo 109:10, y se puede representar "en su condición" arruinada ", es decir, semi-arruinada". Tenga en cuenta también Keri, que favorece la última lectura; la Septuaginta muestra simplemente palabras que mejor se traducen, y en sus vecindarios, respectivamente.
2 Crónicas 34:7
Cuando. Recorta esta palabra, que no representa nada en el original.
2 Crónicas 34:8
En cierto sentido, es como si el trabajo de purificación, expiación, penitencia, debe preceder al de arrepentimiento práctico, de reparación, restauración, reconstrucción. Sin embargo, el original no garantiza que se haga hincapié en el cuándo, que se encuentra nuevamente en la Versión autorizada. Shaphau En el paralelo ( 2 Reyes 22:3) Shaphan se designa "el escriba". Sus descendientes, hasta la segunda generación, en todo caso, lo honraron (Jeremias 26:24; Jeremias 29:3; Jeremias 36:10, Jeremias 36:12, Jeremias 36:25; Ezequiel 8:11; ver también 2 Reyes 25:22). Los nombres de Masseiah (Jeremias 35:4) y Joah ( 2 Reyes 18:18) son conocidos, pero no marcan a las personas presentes.
2 Crónicas 34:9
Hilcías el sumo sacerdote. De los antepasados y descendientes de Hilcías, aprendemos algo en las siguientes referencias: 1 Crónicas 6:13, 1Cr 6:14; 1 Crónicas 9:11; 2 Reyes 25:18; Nehemías 11:11; Esdras 7:1. Ellos entregaron. Esto significa que la gente de Hilkiah entregó lo que habían recolectado a Shaphan y sus colegas, quienes nuevamente a su vez ( Esdras 7:10) "lo pusieron en la mano de los trabajadores, 'etc. Este es ciertamente el significado de 2 Reyes 22:4. Y regresaron a Jerusalén; traduzcan, y de los habitantes de Jerusalén. Observen a Keri y vean 2 Crónicas 35:18; y la representación de la Septuaginta aquí y allá.
2 Crónicas 34:10
Y lo pusieron; es decir, Shaphan y colegas, según el paralelo.
2 Crónicas 34:11
El trabajo exacto realizado no podemos seguirlo con precisión. El paralelo lo describe, en términos más generales, como "reparar las infracciones". Sin embargo, las reparaciones aquí mencionadas se refieren, por decir lo menos, al uso rudo, así como a la "negligencia" de reyes como Manasés y Amén, y sugieren una pregunta adicional sobre la naturaleza de esas prácticas paganas e idólatras, que cuestan tanto a la estructura misma del templo y las casas, es decir, probablemente a las cámaras contiguas del edificio principal ( 1 Reyes 6:5), cuyo estilo exacto, sin embargo, es muy dudoso.
2 Crónicas 34:12
Fielmente, consulte la nota, 2 Crónicas 31:12. Para establecer ... hacia adelante; Hebreo, לְנַחֶּהַ; la idea, por supuesto, no tanto de acelerar, sino de guiar e instruir. La mención de aquellos levitas cuyo negocio era la música es más bien una sorpresa, y no se encuentra en el paralelo.
2 Crónicas 34:13
Escribas Considerando la mención de "escribas" en plural en 1 Reyes 4:3, aunque está solo, hasta que, en todo caso, el tiempo de Ezequías (como lo atestigua Proverbios 25:1), en cualquier caso, no es improbable que Salomón haya instituido una orden de escribas; que cayó en desuso inmediatamente bajo el reino dividido y que, de nuevo en boga bajo Ezequías, ahora se menciona de la manera natural en que lo encontramos aquí. La mención del "escriba" en el número singular es frecuente en los libros históricos y en Isaías ( Isaías 33:18; Isaías 36:22). Los oficiales Esta palabra reproduce, en hebreo, el shoterim familiar de Éxodo 5:10 (ver también 1 Crónicas 23:3).
2 Crónicas 34:14
El tiempo de este versículo no está exento de ambigüedad, que el paralelo no elimina. Supone que, en ocasiones de "sacar el dinero", Hilkiah iluminó providencialmente su hallazgo, o que aprovechó esa ocasión para informar y renunciar al hallazgo hecho en algún momento u otro anteriormente. La palabra en cursiva "dado", en este versículo, es mejor descartar y restaurar las palabras omitidas, "de la mano de"; es decir, el libro era la escritura original de Moisés y el depósito solemne ( Deuteronomio 31:26), con esa facilidad casi ocho siglos y medio o, en cualquier caso, la copia estándar y el sucesor autorizado del mismo, en ninguna parte leemos que se haya hecho una copia de este tipo, ni es necesario dudar de la durabilidad del original. Un libro se debe representar el libro.
2 Crónicas 34:18
La implicación en la cara de este versículo a partir del paralelo ( 2 Reyes 22:10), es que Shaphan deja al rey para conjeturar (lo que hace muy rápidamente), al escuchar una porción (hebreo aquí, leer en él ; en paralelo, "léelo") del libro, qué era.
2 Crónicas 34:19
Con una excepción insignificante (la omisión aquí de la palabra סֶפֶר), las palabras de este versículo son idénticas al paralelo en su 2 Crónicas 34:11. Lo mismo, a todos los efectos, se puede decir de nuestros doce versos siguientes, en comparación con el paralelo en su 2 Crónicas 34:12 - 2 Crónicas 23:3. El rey alquiló su ropa, afligido porque la práctica de su nación se había desviado tan terriblemente de su Ley siempre venerada.
2 Crónicas 34:20
Ahikam hijo de Safán (ver Jeremias 26:24; Jeremias 40:5). Abdón hijo de Miqueas. El paralelo ( 2 Reyes 22:12) y la versión siríaca tienen "Achbor hijo de Michaiah" (ver también Jeremias 26:22; Jeremias 36:12).
2 Crónicas 34:21
Para mí y para los que quedan en Israel y en Judá. El paralelo muestra: "Para mí, para la gente y para toda Judá" ( 2 Reyes 22:13), sin ninguna referencia aparente aparente a Israel. Nuestro pasaje actual puede tener la intención de echar un vistazo al hecho de que la parte mejor de Israel estaba en cautiverio; y será posible, en todo caso, leer la última cláusula como una intención, no "para los que quedan en Judá", sino "y para ellos en Judá". Eso se derrama; Hebreo, גִחְכָה. El paralelo muestra, "eso está encendido"; Hebreo, נִצְחָה. El considerable parecido entre las palabras hebreas es digno de mención.
2 Crónicas 34:22
La pregunta puede sugerirse: ¿Por qué no se consultó a Jeremiah ( 2 Crónicas 35:25; 2 Crónicas 36:21) de inmediato? Probablemente estaba en Anathoth, y no era accesible de inmediato. Tikvath En hebreo, Tokhat; y en paralelo, Tikvah. Hasrah En paralelo, Harhas. En el colegio; Versión revisada, siguiendo al hebreo, en el segundo trimestre (Mishneh). Nada se sabe de Huldah, ni de Shallum su esposo, excepto lo que hay en este y en el lugar paralelo.
2 Crónicas 34:23
La respuesta oracular de Huldah, contenida en este y los siguientes cinco versículos, es muy similar a los seis versículos de 2 Reyes 22:15-12.
2 Crónicas 34:25
Derramado. Así que aquí de nuevo, como arriba ( 2 Crónicas 34:21). Sin embargo, nuestra Septuaginta se ha "encendido"; y también el paralelo en hebreo. La palabra "apagada", que sigue inmediatamente, se adapta a la palabra "encendido", y lo que con el testimonio de la Septuaginta, tanto aquí como en 2 Crónicas 34:21, y el hebreo en ambos pasajes del paralelo, sugiere ese "vertido" es la sustitución, por algún percance, de un copista, un percance, por ejemplo, que podría resultar de la escritura del copista del discurso de alguien, y no de su propia inspección. A menudo se pueden ver errores exactamente similares en nuestros mapas, donde la ortografía y la ortografía incorrecta del nombre de algún lugar parecen explicarse solo por la misma suposición. La catástrofe anunciada ahora sobrevino a la nación manifiestamente en los reinados de los soberanos sucesivos, cuyos días fueron enfáticamente pocos y malvados, a saber. los dos hijos de Josías, Joacaz y Eliaquim, cuyo nombre fue cambiado a Joacim; y los dos hijos de este último, Joaquín y Sedequías (según 2 Reyes 24:17, lo mismo con Mattanías e hijo de Josías).
2 Crónicas 34:29
La conducta sabia, religiosa y desinteresada del rey está claramente enunciada en el curso que tomó, como se narra aquí y en los siguientes tres versículos.
2 Crónicas 34:30
Los levitas El paralelo menciona "profetas" y omite "levitas", que nuestro compilador no puede olvidar. Cuando se dice en este versículo, él leyó, el significado, por supuesto, es "los sacerdotes" leídos ( Deuteronomio 31:9).
2 Crónicas 34:31
El rey estaba en su lugar; es decir, no simplemente] en su orden, sino en su pedestal real o plataforma; posiblemente siguiendo una mera sugerencia, originada con la palabra usada en paralelo, "por su pilar" (versión tan revisada).
2 Crónicas 34:32
Algunos piensan que el héroe del texto es corrupto, tanto por la presencia de las palabras, como en Benjamin, y la ausencia de las palabras, "en el pacto". Su caso, sin embargo, es poco concluyente (ver 2 Reyes 23:3).
2 Crónicas 34:33
El paralelo ( 2 Reyes 23:4) da una breve descripción de la eliminación de las abominaciones por parte de Josiah, aquí se observa brevemente.
HOMILÉTICA
2 Crónicas 34:1
El reinado de Josías: su bendición inesperada, en una republicación de la religión revelada, con los resultados legítimos y felices que le siguen.
En el reinado y persona de Josías, una vez más y por última vez en los años ahora contados del reino de Judá, la luz de la piedad y la "bondad" parpadeó en la cuenca. Su reinado comenzó cuando su anhelo era de ocho; duró treinta y un años. Cuatro reinados sucedieron a la fecha de la destrucción de Jerusalén, pero los cuatro juntos ocuparon solo veintidós o veintitrés años en total. El término de la vida se ejecuta, por lo tanto, en un período muy corto, y la tristeza pensativa del fin venidero cae sobre nosotros antes de que los horrores del fin mismo nos abrumen. La atención de Josiah por la reforma de la religión nacional emuló, más bien excedió, la de cualquier predecesor ( 2 Reyes 23:22, 2 Reyes 23:25). Denunció y destruyó audazmente, solicitó ayuda y simpatía espiritual, y reconstruyó. Y, tanto de palabra como de hecho, puso el mayor énfasis solemne en la celebración inmaculada del sagrado Passoverso. Y lo explicamos como podemos, se le concedió a él y a su reinado una oportunidad, y no se descuidó, qué oferta justa, yendo a la raíz del asunto, prometer días más brillantes, días de brillo más duradero para el bienestar de las personas, en la verdadera seguridad de la religión. Pero el toque de fatalidad ya estaba sonando. Para la piedad de Josías, no fue tanto el respiro de la terrible sentencia sobre Judá, sino esta, la información condescendiente y la misericordiosa seguridad de que estaba fechada en un momento en el que sería "reunido con sus padres". y se reunió en su tumba en paz, y sus ojos no vieron todo el mal "( 2 Crónicas 34:27, 2 Crónicas 34:28). Esto, con un énfasis especial, se hizo realidad; porque Josías, aunque muerto en la batalla, y hasta ahora no muriendo "en paz", murió en paz, en lo que respecta al fin o al cautiverio de Judá; y fue el último de los reyes que recibió un entierro honorable en Jerusalén. Tres de sus sucesores y descendientes murieron en cautiverio, y si Joacim, el otro de los últimos cuatro reyes, eventualmente "durmió con sus padres ( 2 Reyes 24:6), en el sentido de que su polvo descansaba con los suyos, al principio no fue así (Jeremias 22:19; Jeremias 36:30; Ezequiel 19:8, Ezequiel 19:9). La notable oportunidad ya mencionada , que se le otorgó a Josías en interés de la religión para su nación, que se encontró con él tan inesperadamente, que le causó una impresión tan profunda, y que se esforzó con todas sus fuerzas para obtener la mayor y mejor ventaja, sobre, en todo su significado duradero, para cada momento del día. El hecho del descubrimiento repentino de "el libro de la Ley del Señor por Moisés" ( Deuteronomio 31:26; también 10-13) pierde su Tal vez nos preguntamos por nosotros mismos, cuando miramos hacia atrás en esa historia, en comparación con el otro hecho extraordinario y el pensamiento espantoso, que se había perdido, tan perdido que su propia existencia, la tradición, parecía muy débil. g desconocido para Josiah. Contando los años del reinado de Manasés, de Amón, y los que ya habían transcurrido de Josías, podemos decir que el manuscrito sagrado se había perdido por unos ochenta años. De hecho, algún sacerdote piadoso entre los degenerados de base de los sacerdotes probablemente lo había escondido cuidadosamente al comienzo de las iniquidades de Manasés. Sin embargo, aún queda la maravilla de que parece que no se ha hecho ninguna búsqueda, no hay una búsqueda activa literal de la misma, y que Josiah no ha perpetuado su tradición ni siquiera por el sacerdote o el profeta, por Josías. haber tenido la oportunidad de aprovecharlo. No es imposible suponer explicaciones parciales para enfrentar la dificultad, pero el hecho sorprendente está lleno de significado. Prácticamente el incidente equivalía a esto: que a Josiah se le concedió alguna "nueva publicación de la religión revelada". Y su tratamiento de la novela, el sorprendente mensaje de revelación es una parábola en sí misma. Podemos, para el texto de esta parábola, llamarlo así, recordar las palabras reputadas de "padre Abraham", en la parábola de nuestro bendito Señor del hombre rico y Lázaro, cuando dice de los cinco hermanos del hombre rico en atormenta: "Tienen a Moisés y a los profetas; que los oigan". No los habían escuchado, es decir, prácticamente no los habían escuchado. Pero Josías escucha y escucha. ¿Y no nos enfrentamos muy feliz y sugestivamente, aunque de manera muy breve, con estos ejemplos de las justas demandas de la religión revelada, cumplidas justamente? verbigracia. cuando leemos cómo
I. JOSÍA "LO ESCUCHA".
II Lo cree.
III. REVERENTEMENTE LO TEME, COMO LO PERMITE Hundirse EN SU ALMA, Y NO LO RESISTIR, NI INTENTAR TOMARLO, NI APAGARLO PARA TENER EN CUENTA EN UNA TEMPORADA MÁS CONVENIENTE.
IV. CON TODA LA URGENCIA HACE UNA COMUNICACIÓN COMPLETA, Y QUE EN LOS TRIMESTRES CORRECTOS RESPETAN SU IMPORTACIÓN COMPLETA Y MOMENTOSA.
V. DILIGENTEMENTE SE GUÍA PRÁCTICAMENTE POR ELLA.
VI. LLAMA CON LA VOZ DE UN PREDICADOR VERDADERO ALREDEDOR DE ÉL PARA ESCUCHAR Y ESCUCHAR AL SAM, E, Y SIN UNA QUIBBLE O RETRASO PARA ENTRAR EN EL PACTO CON ESE DIOS, QUIÉN SE REVELA A sí MISMO, SU VERDAD, SU VOLUNTAD, SUS MANDAMIENTOS, Y EL Miedo o de otra manera las sanciones inspiradoras por las cuales están acompañadas. El hombre rico, los cinco hermanos del hombre rico, Judá e Israel, e incontables millones y millones de otros, se habrían salvado y bendecido si hubieran sido seguidores de Josías. ¿Cuántos de los días modernos, cuántos de nosotros hemos descuidado, estamos descuidando y estamos haciendo una burla del pecado, por descuidar el ejemplo simple y fiel de Josías, en cuanto a la forma de recibir la revelación de Dios de su verdad y voluntad para nuestro ¡vive!
HOMILIAS DE W. CLARKSON
2 Crónicas 34:3
(primera parte).
Piedad en la juventud.
Que Josías "cuando aún era joven ... comenzó a buscar al Dios de David su padre" es para nosotros un hecho interesante; Es un ejemplo para los jóvenes y un incentivo para quienes tienen a su cargo su bienestar. Respetando la piedad en la juventud, es bueno considerar:
I. ¿CUÁNTO HAY QUE COMENZAR?
1. Toda la vida pertenece a Dios, y por lo tanto esta parte de ella. Al que nos dio nuestra existencia y todos nuestros poderes, y en quien vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser, seguramente pertenece toda nuestra vida; no puede ser retenido sin mal, sin retener la "gloria debido a su Nombre", la gratitud y el amor y el servicio debido a sí mismo. Por lo tanto, hace esta parte junto con el resto. La auditoría es segura de que cuando la vida haya pasado y la revisemos, seremos muy felices al pensar, si podemos apreciarlo, que nuestra juventud también se gastó en el temor de Dios, en el amor y el servicio de Jesucristo.
"'Nos complacerá mirar hacia atrás y ver
Que toda nuestra vida fue tuya ".
2. Cada período de la vida tiene su propia ofrenda peculiar para traer. Si la edad tiene su paciencia y sumisión, y si el anciano tiene su experiencia, y si el primo tiene la plenitud de su fuerza para el servicio, y si la virilidad joven tiene su esperanza y su ardor, entonces la juventud también tiene su ofrenda especial para llevar a su Redentor ; tiene su cariño, su confianza, su docilidad, su disposición a obedecer, su belleza. En verdad, la "flor cuando se ofrece de raíz:" no es "ningún sacrificio vano".
3. Ahorra el crecimiento de malezas nocivas en el jardín del alma. Cuando el sentido de la obligación sagrada está ausente, los jóvenes pueden dejar crecer varios hábitos malvados, hábitos que ahogan muchas cosas buenas, que constituyen un serio inconveniente para el valor cristiano, y que requieren mucho esfuerzo y mucho tiempo también para su extracción. Pero cuando los días rizados se gastan en el servicio y en la amistad de Cristo, su santa voluntad es la única regla del corazón y la vida, esos malos hábitos no se forman, y todos los días posteriores son más fuertes y mejores y más hermosos para su ausencia
4. Cada período de la vida es un trampolín para el siguiente, es una preparación para el siguiente. Sembramos en la juventud lo que cosechamos en la juventud; A medida que avanzamos, nos reunimos en la cosecha del pensamiento y el trabajo de los años anteriores. Pero esto se aplica a nuestro carácter moral y espiritual más perfectamente que a cualquier otra cosa. ¿Cómo, entonces, podemos permitirnos perder la gran ventaja de construir desde el principio? Nuestra virilidad será mucho más débil para un joven mal gastado, y mucho más fuerte para un joven bien gastado. Toda nuestra vida se verá muy empobrecida por uno, enriquecida por el otro.
5. La juventud piadosa es una fuente de alegría pura y profunda para aquellos a quienes los jóvenes deberían desear complacer, para aquellos que los han amado y servido con la más tierna solicitud y una devoción inagotable.
II NUESTRO DEBER EN RELACIÓN CON ELLO.
1. Abstenerse con mucho cuidado de forzarlo. No se puede hacer daño mortal a los jóvenes que forzar un hábito religioso; obligándolos a afectar un idioma y hacer una profesión que sea irreal, que pronto se derrumbará y que dejará el corazón mucho menos abierto a todas las influencias celestiales de lo que hubiera sido.
2. Alentarlo en todo lo que esté a nuestro alcance; más particularmente por la exhibición de una vida consistente y la manifestación de un espíritu amoroso hacia ellos. A quienes ganamos para nosotros mismos, podemos conducir a nuestro Señor.
III. LA SABIDURÍA Y EL DERECHO DE LOS JOVENES. Esto es para entrar al servicio de Jesucristo sin demora. No les exige nada que no puedan ofrecer. No les exige que utilicen el lenguaje o que hagan el trabajo apropiado, en otras condiciones; les pide que lo reciban como su Divino Maestro, como su Divino Amigo, como su Divino Señor. Les pide que confíen, que amen, que lo sirvan a la altura de su poder actual. Esto pueden hacer; esto deberían hacer; serán sabios de verdad y profundamente si lo hacen. "Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cerca". - C.
2 Crónicas 34:12
Trabajo fiel
"Y los hombres hicieron el trabajo fielmente". Se convirtió en un rey piadoso de Judá para hacer cualquier cosa y todo lo que se requería para la fuerza y la belleza del templo. Porque en ese edificio sagrado se centró la vida religiosa de la nación, y allí Dios se manifestó como en ningún otro lugar. Con nosotros, el pensamiento religioso y la seriedad espiritual no se localizan así; y aunque, según la manera y el espíritu de Josías, podemos preocuparnos mucho por la erección o la reparación de alguna "casa del Señor", sin embargo, el celo cristiano ahora se muestra de cien maneras. se ramifica y da fruto en todas las direcciones. Sin embargo, hay un sentido en el que todo se está construyendo. Quienes trabajamos para nuestro Señor y para nuestro prójimo estamos construyendo el reino de Cristo y, al mismo tiempo, estamos construyendo una comunidad pacífica, feliz y santa. Es probable que todos hayamos emprendido algún trabajo específico de este tipo, algún ministerio; que nos hemos comprometido con alguna oficina que exige ciertas exigencias a nuestra inteligencia, nuestra fuerza, nuestro tiempo. Siendo así, es bueno que nos demos cuenta de la importancia de "hacer el trabajo fielmente" que tenemos en nuestras manos.
I. ¿QUÉ CONSTITUYE LA FE? Ser fiel es claramente una cosa muy diferente de ser exitoso. Algunos hombres tienen éxito, como los hombres cuentan el éxito, que no son fieles a la vista de Dios; otros son fieles que no son "exitosos". Ser fiel es actuar con el esfuerzo legítimo, sincero y paciente en la esfera en la que nuestro Señor nos ha colocado.
1. Haciendo nuestro trabajo honestamente, justamente, concienzudamente, teniendo en cuenta la voluntad revelada de Dios y las demandas de los hombres (ver 2 Timoteo 2:5).
2. Actuando con seriedad; no lánguida e indiferentemente, sino devota y enérgicamente.
3. Con esfuerzo paciente y perseverante; no intimidado por el primero ni por la quincuagésima dificultad que se presenta, no silenciado por el clamor, sin abandonar el camino del servicio sagrado porque la prosperidad parece tardar en llegar; pero con calma, paciencia, continuando y completando nuestro trabajo; aguantando y aguantando hasta que podamos decir, afortunadamente y con reverencia, "Está terminado".
II QUÉ INDUCCIONES DEBEMOS SER FIELES EN NUESTRO TRABAJO.
1. Nuestro Señor lo requiere. "Se requiere en los mayordomos que un hombre sea encontrado fiel" ( 1 Corintios 4:2). "Sé fiel hasta la muerte", dice el Señor ascendido con voz dominante. Había "supervisores", dice nuestro texto, para "presentar" el trabajo en el que se dedicaban estos artífices. Tenemos un gran Superintendente Divino, que siempre está observando y teniendo en cuenta, deseándonos que "hagamos el trabajo fielmente", y nos corresponde hacer todo lo que emprendemos, tanto lo que hace como lo que no pertenece directamente. los asuntos de su reino, "como siempre en los ojos del gran maestro de tareas".
2. Al hacerlo, tomamos rango con el mejor de los hijos de los hombres. De Moisés leemos que "él fue fiel en toda su casa" ( Hebreos 3:2). No parecía ser notablemente exitoso; Probablemente a los ojos de sus contemporáneos parecía haber fracasado positivamente. Pero cuando se acostó para morir en Nebo, pudo sentir que había hecho su trabajo fielmente. Y así con Paul. Y así con los mejores y más valiosos de nuestra carrera. Ser fieles en nuestro trabajo es estar con los mejores hombres.
3. Solo así podemos asegurar la aprobación de nuestra propia conciencia. Pero así lo haremos; ¡y qué gran victoria será poder sentir lo que sintió Paul cuando se corrió su curso, "He peleado una buena pelea, ... he mantenido la fe"!
4. Recibiremos una gran recompensa. Si aquí somos fieles pero fieles en algunas cosas, seremos gobernantes sobre muchas cosas de aquí en adelante ( Mateo 25:21). Si es fiel hasta la muerte, Cristo nos dará "una corona de vida" ( Apocalipsis 2:10). La vida en toda su gloriosa plenitud, en toda su perfecta bendición, será nuestra para siempre.
2 Crónicas 34:14
El tesoro escondido.
Si este "libro de la Ley del Señor" fue de hecho la copia original en la letra de Moisés es una cuestión de sagrada curiosidad; Pero no es nada más que eso. Lo sorprendente y casi increíble es que Judá debería haberse reducido a cualquier copia de la "Ley del Señor". Este descubrimiento de Hilkiah y la sorpresa y el entusiasmo que ocasionó nos hablan de:
I. LA NEGLIGENCIA CULPABLE DE QUE NACIONES Y HOMBRES SON CAPTABLES. Judá se había preocupado por sí mismo, había sido "cuidadoso y preocupado" por muchas cosas, pero no había pensado que valiera la pena multiplicar las copias de la "Ley del Señor" de sus propios libros sagrados; ¡Tan negligente había sido que cuando uno es descubierto accidentalmente sus advertencias son leídas por primera vez por su propio soberano en su virilidad! ¡De qué negligencia tan grande y culpable somos capaces! Es posible que estemos gastando nuestro tiempo y nuestra fuerza, que nos estemos agotando y poniendo en peligro nuestra salud y nuestra vida en todo tipo de ocupación no rentable, en trabajo infructuoso o en diversión que comienza y termina en sí misma, y todo el tiempo puede estar descuidando ese estudio. o ese hábito en la búsqueda de que "representa nuestra vida eterna". Hay muchos hombres en los países cristianos que gastan su sustancia y ocupan su vida con caballos, perros o armas de fuego, que no dedican ni unas pocas horas al año al estudio serio de la voluntad de Dios según lo revelado por su Hijo y registrado en su Palabra. El tesoro que no puede estimarse en oro o plata yace intacto, tan enterrado a la vista y utilizado como si hubiera estado escondido en alguna cripta del templo. Puede que no sean nuestros hechos, sino nuestras negligencias, lo que más temeremos enfrentar en el gran día de la cuenta.
II EL USO MELANQUOLICO QUE PODEMOS HACER DE LA VERDAD DIVINA. En ese libro de la Ley del Señor había instrucciones y amonestaciones que, si se cumplían debidamente, habrían asegurado la paz y el honor permanentes para los habitantes de Judá. Estos habían sido descaradamente y flagrantemente ignorados. Y ahora el tiempo para emplearlos había casi terminado. Lo que quedaba era la triste oportunidad de verificar con amarga experiencia la verdad de sus amenazas. Esta era la alternativa ahora abierta a Judá. Cuidemos no sea que, al ignorar las promesas, traigamos sobre nosotros las advertencias de la Palabra de Dios. "Si no seremos gobernados por el timón, debemos ser gobernados por la roca". Si no aprovechamos las leyes benéficas y las bondadosas oberturas de Dios, debemos "mostrar" la severidad de esas leyes justas que unen el sufrimiento y la vergüenza a la vanidad y la culpa.
III. LA NECESIDAD URGENTE DE MANTENER UNA MENTE ABIERTA Y UN ESPÍRITU SENSIBLE. Casi nos asustamos cuando leemos sobre la vehemencia de Josías ( 2 Crónicas 34:19). Estas amenazas solemnes no nos afectan en ese grado. Pero tenemos que considerar que los estaba escuchando leer por primera vez; para él eran nuevos y frescos, y por lo tanto llamativos y fuertes. Aquí yace uno de nuestros grandes peligros. La familiaridad cubre la verdad de Dios con su propio velo, para que no veamos lo que estamos viendo. Queremos leer las palabras de Jesucristo, escuchar la historia de su gran sacrificio, escuchar sus palabras de amable invitación, como si nunca antes nos hubiéramos encontrado con ellos; queremos traerles toda la fuerza de una inteligencia despejada, de un interés ilimitado. Y así con las advertencias, así como con las promesas de las Escrituras.
IV. LA ATENCIÓN DIOS PAGA A LAS ALMAS INDIVIDUALES. ( 2 Crónicas 34:26-14.) La ira se derramaría sobre Judá, pero Josías debía ser tratado con misericordia porque había actuado correctamente. Cualesquiera que sean las sanciones que se deben a nuestro país, sin embargo, podemos estar, como estamos, sufriendo como miembros de una raza culpable, podemos estar bastante seguros de que Dios tiene en cuenta la vida que estamos viviendo, la elección que estamos haciendo. Si nuestro corazón es tierno, y si nuestra voluntad es obediente y sumisa, también encontraremos misericordia del Señor. Dios tiene sus tratos con las comunidades y con las iglesias; pero su relación más constante es con los hombres, con las almas individuales. "El Señor me mira; ... Cristo murió por mí". "¿Qué quieres que haga?" Y de acuerdo con nuestra elección individual será nuestro destino. "Cada hombre debe llevar su propia carga". - C.
2 Crónicas 34:29-14
Comunicación y continuidad.
La sabia y devota preocupación de Josías, cuando descubrió la Palabra y conoció más plenamente la voluntad de Dios, fue comunicar su propia seriedad a los demás y asegurar para los próximos años esta nueva y buena partida. Tomó las medidas más naturales y sabias para lograr su objetivo.
1. Llamó a todos los ancianos en particular y a todas las personas que podían reunirse, y les dio a conocer en su plenitud la verdad que se había revelado a sí mismo ( 2 Crónicas 34:29, 2 Crónicas 34:30).
2. Prometió a todos los que estaban con él, y que representaban a la nación, a continuar en el servicio de Jehová ( 2 Crónicas 34:31, 2 Crónicas 34:32).
3. Quitó la tentación permanente del camino de la gente. Así hizo más fácil la obediencia mientras hacía más firme el sentido de la obligación.
I. NUESTRO DEBER DE COMUNICAR LA VERDAD DIVINA. Cuando consideramos:
1. Lo esencial para la vida y todo lo que incluye la vida es el conocimiento familiar de la voluntad de Dios.
2. Cuán posible y factible es que todos los que conocen la voluntad de Dios en Jesucristo la transmitan a otros.
3. Cuán dispuestos escucharán los hombres si les damos la mejor y más simple garantía de nuestra sinceridad: consistencia de conducta y excelencia de espíritu; veremos cuán correcto y cuán urgente es para nosotros que todos "mantengamos la Palabra de vida", hagamos conocer la bondad y la gracia de nuestro Señor Jesucristo.
II NUESTRO TRABAJO PARA ASEGURARLO HASTA QUE SEA EN NUESTRO PODER. El texto sugiere tres formas de hacer esto.
1. Nos comprometemos a permanecer en su luz. Josías hizo un convenio de "guardar sus mandamientos ... con todo su corazón ... para cumplir las palabras ... escritas en este libro". Ese fue su primer deber, claro. Y eso también es nuestro; emprender, solemne y abiertamente ante Dios y su pueblo, caminar en justicia y en servicio sagrado; para "tomar los votos del Señor" sobre nosotros. Al hacerlo, damos el mayor estímulo práctico más fuerte posible a todos los demás para que vengan y "hagan lo mismo".
2. Induzca a otros a entrar en la misma empresa solemne. Como el rey con sus compatriotas ( 2 Crónicas 34:32), nosotros con nuestros parientes y amigos, con nuestros compañeros de culto y vecinos, debemos hacer todo lo posible para comprometerlos al servicio de Dios. "Únase a nosotros", deberíamos decir, "al hacer una promesa solemne y sagrada de vivir conscientemente en la presencia y continuamente al servicio del Divino Salvador". En cada compañía considerable de adoradores hay personas que no están comprometidas, pero que, por su propio bien y por el de otros relacionados con ellos, deben ser los discípulos declarados de Cristo. Es nuestro deber sagrado, es nuestro alto privilegio, resultará un servicio rico en la mejor recompensa, pronunciar la palabra de aliento y de invitación que los llevará a dar este importante paso.
3. Quite la tentación del camino de aquellos que tal vez no puedan resistirla. Esta es la base sobre la cual debemos exhibir tanto comprensión como seriedad, tanto sagacidad como sacrificio personal. Hay cosas que se pueden decir. ser "abominaciones" ( 2 Crónicas 34:33) porque demuestran ser tentaciones irresistibles y ruinosas para algunos discípulos sinceros. En estos casos, no es suficiente advertir contra ellos; debemos ir más allá de eso; debemos hacer todo lo que sea necesario para sacar la tentación del camino de nuestros vecinos tanto como las imágenes que se convirtieron en polvo ( 2 Crónicas 34:4) se eliminaron del camino del pueblo de Judá . Podemos agregar una cuarta medida que puede ser sugerida por el versículo veintinueve:
4. Prevalecer sobre nuestros amigos para que se acerquen a la presencia cercana y bajo el poder de la verdad de Dios; y esto no (como en el texto) en una ocasión particular, sino frecuente y regularmente. Porque mucha comunión con Cristo y mucho escuchar su voz mientras nos habla en el santuario dará fuerza al alma.
HOMILIAS DE T. WHITELAW
2 Crónicas 34:1
Josías el bueno.
I. SU PRIMERA ADHESIÓN. "Josías ['a quien cura Jehová'] tenía ocho años cuando comenzó a reinar" ( 2 Crónicas 34:1). Manasés, Uzías y Joás tenían doce, dieciséis y siete años respectivamente cuando ascendieron al trono. En términos generales, es peligroso tener la grandeza sobre uno a una edad demasiado temprana; a veces la responsabilidad prematura requiere capacidades que de otro modo podrían haber continuado latentes. Edward VI; quien asumió la corona de Inglaterra en su décimo año, Carlos IX; quien era de la misma edad cuando fue elevado al trono de Francia, y Kang Hi, quien se convirtió en Emperador de China en su séptimo año, fueron ejemplos de la verdad aquí declarada.
II Su religión ferviente. La piedad de Josías fue:
1. Ancestral. Si su padre, Amén, no era un buen hombre, sino todo lo contrario: un idólatra insensato y un trangressor endurecido ( 2 Crónicas 33:22, 2 Crónicas 33:23) - su madre Jedidah, "Amada", el hija de Adaías de Boscath ( 2 Reyes 22:1), puede haber sido una buena mujer que, como Eunice de los últimos tiempos ( 2 Timoteo 1:5), crió a su hijo por temor a Jehová. Además, como ese hijo tenía seis años antes de la muerte de Manasés, pudo haber recibido de su anciano abuelo las instrucciones que le permitieron elegir la verdadera religión de Jehová. En cualquier caso, en él se reproducía la piedad de los mejores soberanos que lo habían precedido, en particular de Ezequías, Jotam, Josafat y David.
2. Temprano. "En el octavo año de su reinado, cuando aún era joven, comenzó a buscar al Dios de David su padre" (versículo 3). Piedad juvenil, de la cual la Escritura proporciona numerosos ejemplos: Samuel ( 1 Samuel 2:26), Abijah ( 1 Reyes 14:13), Abdías ( 1 Reyes 18:12), John ( Lucas 1:80), Jesús ( Lucas 2:52), Timothy ( 2 Timoteo 1:5) - aunque hermoso en todos, es especialmente atractivo en los príncipes. Rey Eduardo VI; Además de ser un buen lingüista, "tenía especial consideración por las Sagradas Escrituras" (Obispo Burnet). Esa religión que comienza en la juventud es más probable que sea permanente, y seguramente será más útil. Cristo recomienda la religión a los jóvenes ( Mateo 6:33).
3. sincero.
(1) Serios y activos, no simplemente nominales y formales: "Comenzó a buscar al Dios de David su padre", lo que significaba que investigaba y practicaba los ritos y mandamientos de la verdadera religión.
(2) Humilde y obediente, no orgulloso y obstinado: "Hizo lo correcto ante los ojos del Señor, y anduvo en los caminos de David su padre" (versículo 2), hasta ahora, es decir; mientras caminaba por los caminos de Jehová.
(3) Perseverante y minucioso, no intermitente e incompleto: "No se volvió a la derecha ni a la izquierda" (versículo 2).
III. SU REFORMA CELOSA. I. El período de la misma. Comenzando en su duodécimo año de reinado, es decir, el vigésimo de su vida, y terminando en su decimoctavo año de reinado, o el vigésimo sexto de su vida, ocupó seis años en total (versículos 3, 8).
2. La escena de la misma.
(1) Jerusalén, la metrópoli del reino. Las reformas, como la caridad, deben comenzar en casa. Muchos reformarían a otros que no tienen corazón para reformarse a sí mismos (So Juan 1:6).
(2) Judá, de la cual Jerusalén era la capital. Aunque "comenzando en Jerusalén", la reforma de Josías no debería terminar allí. Un buen rey dará sus primeros pensamientos para mejorarse a sí mismo; el segundo, a la mejora de su capital, donde se encuentra su corte y de donde proceden sus leyes; el tercero, a la mejora de su tierra y su gente; su cuarto, a la mejora de ciudades, imperios, naciones más allá, en lo que respecta a su poder.
(3) Las ciudades de Manasés, Efraín y Simeón, hasta Neftalí, en sus ruinas alrededor. Un bien. King extenderá su influencia lo más ampliamente posible, y en particular se esforzará por ayudar a aquellos pueblos en su vecindad que son menos ilustrados o más necesitados que él.
3. La forma de hacerlo. Con "La violencia, probablemente insinuada en la frase, con sus hachas". "La reforma ejecutada por el rey fue intencionadamente seria; fue exhaustiva, fue exhaustiva; pero fue sobre todo violenta" (Ewald, 'History of Israel,' 4: 237). Esto aparece más claramente de 2 Reyes ( 2 Reyes 23:4). Pero la extirpación de los religiosos, no más que de los abusos políticos, puede llevarse a cabo sin cierto grado de dureza. La iniquidad privilegiada en la Iglesia o en el estado siempre es difícil de desalojar.
4. El alcance de la misma. Judá, Jerusalén y las ciudades israelitas ya mencionadas fueron purgadas de lugares altos, Aserim, imágenes y altares (versículos 3-7). Particularmente
(1) los altares de los Baalim fueron destruidos en presencia del joven rey, las imágenes del sol sobre ellos fueron talladas a su orden (versículo 4);
(2) los Asherim o "pilares y árboles de Asherah" (Keil), con las imágenes grabadas y fundidas relacionadas con la adoración impura de Astarte, se rompieron en pedazos, y su polvo (después de la quema) se esparció sobre las tumbas de ellos que se había sacrificado a ellos (versículo 4): el Libro de los Reyes que hablaba de la remoción de la Asera de la casa del Señor y la destrucción de las casas de las infames mujeres que tejían carpas para el ídolo ( 2 Reyes 23:6, 2 Reyes 23:7); y
(3) los huesos de los sacerdotes que se habían sacrificado en los santuarios paganos después de haber sido exhumados de sus tumbas, fueron quemados en los altares en los que los sacerdotes habían ministrado antes de que fueran destruidos.
LECCIONES
1. La belleza de la piedad temprana.
2. La excelencia del celo cristiano.
3. La dificultad de ejecutar reformas. W.
2 Crónicas 34:8
La reparación del templo por Josías.
I. LOS COMISIONADOS.
1. Sus nombres. Safán, hijo de Azalías, secretario del rey ( 2 Crónicas 34:15); Maaseías el gobernador de la ciudad; y Josh, hijo de Joahaz, el registrador o cronista.
2. Su negocio. Para reparar la casa del Señor. Esto lo había hecho dos siglos antes Joash ( 2 Crónicas 24:12), y casi un siglo antes por Ezequías ( 2 Crónicas 29:12). Durante los reinados de Manasés y Amón, había caído en tal desorden que, por tercera vez, exigió renovación. A este respecto, el templo era un símbolo melancólico de todas las instituciones humanas, a excepción de las religiosas, que constantemente exhiben una tendencia a medida que envejecen para degenerarse y, como consecuencia, necesitan una reforma periódica y rejuvenecimiento.
3. Su procedimiento. Junto con Hilcías el sacerdote, como Joash había actuado en concierto con Joiada, y el escriba del rey había cooperado con el oficial del sumo sacerdote ( 2 Crónicas 24:11, 2 Crónicas 24:12) - recibieron el dinero que los levitas que mantenían las puertas del templo habían recaudado del pueblo de Manasés y Efraín, y de todo el remanente de Israel, y de los habitantes de todo Judá y Benjamín, quienes, siguiendo el plan en boga desde los días de Joás y Joiada, echada en sus ofrendas voluntarias en una caja colocada en la corte del templo con el propósito de recibir las contribuciones voluntarias de los fieles hacia el buen fin que el rey tenía en mente, la reparación del templo. Habiendo recibido este dinero, los tres comisionados, junto con el sumo sacerdote, lo pagaron a los superintendentes que tenían la supervisión de la casa del Señor.
II LOS VENCEDORES
1. Sus nombres.
(1) Jahat y Abdías, dos levitas de la familia de Merari;
(2) Zacarías y Meshullam, dos levitas de la casa de Coat: y
(3) otros sin nombre, pero especificados como "Levitas, todo lo que podría ser un instrumento de música" (versículo 12).
2. Sus deberes.
(1) Ejercer supervisión sobre los trabajadores, sobre los portadores de las cargas y todo lo que se ejercía en cualquier tipo de servicio (versículo 13), sobre los carpinteros, constructores y otros artesanos que participan en la empresa (versículo 11).
(2) Para adelantar el trabajo (versículo 12), o "presidirlo" (margen).
(3) Quizás también para hacer ambas cosas, es decir, incitar y animar a los trabajadores, y así prosperar el trabajo, con música y canciones (Bertheau). "Orfeo y Anfión, por su música, movieron a los trabajadores a la diligencia y la actividad, y disminuyeron y aliviaron su trabajo. Entonces, no podemos suponer que los hábiles músicos entre los levitas ejercieron su arte entre los trabajadores que fueron empleados en las reparaciones de la casa del Señor? "(Adam Clarke).
(4) Distribuir el dinero recibido de los comisionados a los diferentes comerciantes para que estos puedan obtener los materiales necesarios para el edificio (versículos 10, 11).
III. Los artesanos.
1. Carpinteros, o trabajadores en madera, cuyo negocio consistía en preparar madera para acoplamientos y hacer vigas para las casas, es decir, para el templo y sus patios, que los reyes de Judá habían permitido que se pudrieran.
2. Masones, o trabajadores en piedra; no para cortar, ya que las piedras ya se cortaron cuando se compraron, sino para construir, en esto quizás siguiendo el ejemplo dado en la construcción del templo ( 1 Reyes 6:7).
IV. LOS ASISTENTES
1. Escribas, que mantuvieron un registro del progreso de, así como las cuentas necesarias relacionadas con el trabajo.
2. Oficiales, que sirvieron en diferentes capacidades bajo superiores.
3. Porteros, que observaban las distintas puertas del templo mientras el trabajo continuaba.
LECCIONES
1. La belleza del orden,
2. La eficiencia asegurada por la división del trabajo.
3. El valor de la cooperación. —W.
2 Crónicas 34:14
El libro de la ley.
I. LA BÚSQUEDA DEL LIBRO. ( 2 Crónicas 34:14, 2 Crónicas 34:15.)
1. El buscador. Hilcías el sacerdote ( 2 Crónicas 34:18), el sumo sacerdote ( 2 Crónicas 34:9), el hijo de Shallum ( 1 Crónicas 6:13), el hijo de Zadok; no debe identificarse ni con el padre de Jeremías (Jeremias 1:1) ni con el padre de Gemariah (Jeremias 29:3); y ciertamente debe distinguirse del padre de Eliakim, el administrador de la casa de Ezequías ( Isaías 22:20).
2. El lugar. El templo (versículo 15), aunque en qué parte no se dice (versículo 14); quizás el cofre del tesoro del que Hilkiah estaba buscando oro. hacer copas y otras vasijas (Josefo, 'Ant.', 10.4. 2), pero más probablemente la vecindad del arca en el lugar santísimo.
3. El tiempo. El decimoctavo año del reinado de Josías, cuando estaba en medio de su trabajo de reforma (versículo 8), y justo antes de la celebración de la Pascua ( 2 Crónicas 35:1), una circunstancia calculada para sugerir la presencia de Dios dedo en el descubrimiento oportuno de un libro que ejerció una influencia tan poderosa sobre la vida religiosa de la nación en esta coyuntura crítica de su historia; aunque se ha utilizado la misma circunstancia (Wellhausen, Kuenen, Ewald, Colenso, R. Smith, Cheyne) para respaldar la teoría de que el libro fue escrito ahora o poco antes por primera vez, ya sea por Hilkiah, Jeremiah u otro profeta desconocido, como el programa legislativo del partido reformador.
4. El libro.
(1) Deuteronomio solo (De Wette, Bohlen, Kuenen, etc.), o el núcleo original del mismo (Cheyne); mantenido principalmente por estos motivos:
(a) El título del libro: "el libro de la Ley" (versículo 15), "un libro de la Ley del Señor" (versículo 14), una designación que parece estar reservada solo para el quinto -llamados libros de mosaico ( Deuteronomio 28:61; Deuteronomio 30:10; Deuteronomio 31:26). Pero también se llama "el libro del pacto" (versículo 30); y esta frase aparece solo en el segundo libro de Pentateuchal ( Éxodo 24:7). Por lo tanto, por paridad de razonamiento, el libro encontrado debe haber sido solo el Libro del Éxodo. La probabilidad, sin embargo, es que el volumen contenía tanto el segundo como el quinto libro de Moisés; en otras palabras, que era todo el Pentateuco.
(b) El tamaño del libro. Como se dice que Shaphan lo leyó en una sesión (versículo 18), es poco probable que haya sido todo el Pentateuco, pero puede haber sido Deuteronomio. Pero la traducción revisada, "allí" (versículo 8), ha privado a esto de la fuerza que anteriormente se suponía, que se suponía que poseía como argumento.
(c) La enseñanza del libro. El principio de la reforma de Josías, que se argumenta se basó en el libro: el principio, a saber; de la abolición de los santuarios locales y la centralización de la adoración en el templo de Jerusalén, se corresponde exactamente con la legislación del código deuteronómico, que declara la ley de un altar central, y prohíbe la construcción de santuarios locales ( Deuteronomio 12:5). Esto, sin embargo, se puede admitir sin sostener que el libro de leyes de Hilkiah no contenía nada más que Deuteronomio o el borrador original del mismo, a menos que, de hecho, se suponga que Deuteronomio fue escrito solo por primera vez, contra lo cual se apoya el hecho de que la ley del rey ( Deuteronomio 17:18) parece haber sido conocido y observado en los días de Joiada y Jonás ( 2 Crónicas 23:11; 2 Reyes 11:12). Además, se supone demasiado fácilmente que Josiah no tenía conocimiento de la pecaminosidad de los santuarios locales y la obligación imperiosa de un altar central hasta que escuchó la lectura del libro de Hilkiah, y que al escuchar ese libro derivó su impulso de destruir los altares paganos. en Jerusalén, Judá y ciertas ciudades de Israel. En cuanto a la primera, si Josías no conocía la ley de un altar, parecería que Ezequías sí ( 2 Reyes 18:4); mientras que, con referencia a la segunda, el Libro de los Reyes de hecho adopta el punto de vista aquí declarado; pero el Cronista representa el hallazgo del libro que tuvo lugar después de la purgación de la tierra (versículo 8).
(d) El estilo del libro. Sobre la base de ciertas semejanzas lingüísticas entre Deuteronomio y Jeremías, se argumenta que el primero debe haber sido el libro de Hilkiah, y compuesto sobre el tiempo de Josiah. Pero este razonamiento no es bueno. Como el libro de Hilkiah contenía Deuteronomio, lo que sea que contenga, lo más probable es que le haga a Jeremías, como a Josías, una impresión profunda, que se reflejará en sus propios escritos. Por lo tanto, a partir de meras correspondencias verbales, no se puede inferir que Deuteronomio no se escribió hasta la edad de Josías; y si se abandona esta posición, no será necesario mantener que el libro de Hilkiah fue solo el último de los (llamados) libros de Moisés.
(2) Todo el Pentateuco (Keil, Bahr, Havernick y otros). Además de ser confirmado por el fracaso en establecer la alternativa anterior, esta opinión se confirma por los hechos de que el libro fue encontrado en el templo por el sumo sacerdote; que se dice que fue "por Moisés"; que fue reconocido como tal por Hilkiah, Shaphan y Josiah; y que les causó una profunda impresión a todos.
(a) El hecho de que "era una práctica común de los escribas egipcios insertar en sus transcripciones de grandes obras religiosas o científicas una declaración de que la escritura en cuestión había sido" encontrada "en un templo", apenas justifica la sugerencia de que Deuteronomio 31:6 era "una imitación de esta costumbre", o que el libro de Hilkiah "no se perdió por accidente, ni se colocó en el santuario con la intención de engañar, sino simplemente llevado al templo y colocado formalmente allí, y luego se comunicó a Josías con miras a su promulgación ".
(b) La frase "por Moisés" no se explica suficientemente al decir que el autor quiso decir que Moisés, si hubiera estado vivo, lo habría escrito así.
(c) Es difícil percibir por qué Hilkiah, Shaphan y Josiah deberían haber dado a conocer que la obra fue de Moisés, si realmente sabían que no era así, sino que era simplemente una "imitación" del gran legislador.
(d) Es demasiado pedirle a cualquiera que no sea crédulo creer que Josiah no estaba actuando para fingir estar impresionado por el contenido del libro, si sabía que no era por el legislador, sino por un desconocido y reciente autor. Que fue la copia autógrafa del trabajo del legislador (Kennicott) es una suposición no verificable; que era "los tres libros intermedios del Pentateuco" (Bertheau) o solo el segundo (Gramberg) no parece probable.
II LA LECTURA DEL LIBRO. ( Deuteronomio 31:18, Deuteronomio 31:19)
1. El lector. Safán el escriba, el hijo de Azalías ( Deuteronomio 31:8), el hijo de Meshullam (2 Rey 22: 1-20: 37, uno de los comisionados de Josías para la reparación del templo.
2. El auditor. Josiah ( 2 Reyes 22:18), a quien Shaphan llevó el libro en obediencia a las instrucciones de Hilkiah.
3. La lección. "It" o "in it" (Versión revisada). No necesariamente todo el libro, sino solo partes de él, como p. los que contienen las maldiciones contra la desobediencia (Deuteronomio 27-31; Le Deu 26:14 -46), advertencias contra la idolatría ( Levítico 26:1; Deuteronomio 4:15; Deuteronomio 27:15), y quizás también las instrucciones relacionadas con la celebración de la Pascua ( Éxodo 12:1. Éxodo 12:7 y la realización de un pacto ( Éxodo 24:1. )
4. La impresión. Josiah alquila su ropa ( Éxodo 12:19).
(1) Con asombro (cf. Génesis 37:29; Génesis 44:13) en la enseñanza más que en el hallazgo del libro. Muchas personas aún se sorprenderían del contenido de la Biblia si solo la leyeran. La Biblia a menudo es rechazada por aquellos que la ignoran por completo.
(2) En auto-humillación ( Éxodo 12:27), como un reconocimiento en la acción externa del sentido que tenía de las deficiencias propias y de su gente (cf. Números 14:6; 2 Samuel 3:31), tanto con respecto a sus idolatrías como a su mantenimiento continuo de los santuarios locales, un reconocimiento cuya sinceridad fue atestiguada por las lágrimas con las que se acompañó ( Éxodo 12:27). Por lo tanto, ninguna lectura de la Biblia logra su objetivo más elevado ni produce su mejor efecto a menos que humille al oyente ante Dios y lo haga llorar por sus pecados ( Job 42:5, Job 42:6 ; Salmo 38:18; Jeremias 31:18, Jeremias 31:19; 2 Corintios 7:9).
III. La consulta sobre el libro. ( Éxodo 12:21-2.) Hecho a instancias de Josiah.
1. La razón de esta investigación. El terror en el que el rey estaba por la ira de Jehová contra sí mismo y contra las personas a causa del fracaso de sus padres después de todo lo que estaba escrito en el libro. Josías reconoció la solidaridad de la raza, según la cual el proverbio se mantuvo bien: "Los padres han comido uvas agrias, y los dientes de los niños están afilados" ( Ezequiel 18:2). Además, Josiah debe haber sabido que el celo reformador del pueblo era, en el mejor de los casos, pero superficial (Jeremias 3:10). Por lo tanto, aunque la tierra y la casa habían sido purgadas, no estaba seguro de si las maldiciones denunciadas contra la idolatría aún no las alcanzarían. Es bueno cuando "el terror del Señor" ( 2 Corintios 5:11) persuade a los hombres a preguntar acerca de escapar, de la ira venidera.
2. El trimestre en el que se realizó esta investigación.
(1) Jehová. "Pregunta al Señor por mí". El alma que se salvaría debe aplicarse a él ( Isaías 45:22; Amós 5:4; Juan 3:16; Romanos 3:22; 1 Juan 5:11).
(2) Huldah la profetisa: un título dado a Miriam ( Éxodo 15:20) y Deborah ( Jueces 4:4) - la esposa de Shal-lum, el alma de Tikvath, el hijo de Hasrath , guardián del guardarropa, que habitó en Jerusalén en el segundo trimestre ( Éxodo 12:22), es decir, de la ciudad, probablemente la "otra ciudad" (Josefo, 'Ant.,' 15.11. 5), situada en el cerro Acra. El hecho de que el rey enviado no a Jeremías puede explicarse suponiendo que Jeremías no estaba en Jerusalén, sino en Anathoth (Kimchi); que envió a Huldah muestra que reconoció la necesidad y la propiedad de consultar a Dios a través de sus medios de comunicación designados. Ni siquiera bajo el evangelio se puede abordar a Dios directamente ( Juan 1:18), sino solo a través de Cristo ( Juan 14:6), al Profeta le gusta Moisés ( Deuteronomio 18:15; Hechos 3:22), y aún mayor que todos los profetas por cuanto un hijo es mayor que un servidor ( Hebreos 1:1; Hebreos 3:5, Hebreos 3:6).
3. Las personas a través de las cuales se realizó esta investigación. La delegación enviada por el rey consistió en cinco individuos, muy probablemente todos los altos funcionarios relacionados con su corte.
(1) Hilcías el sacerdote;
(2) Ahikam, hijo de Safán (no el escriba), luego amigo y patrón de Jeremías (Jeremias 26:24; Jeremias 39:14), y padre de Gedaliah, a quien Nabucodonosor designó diputado -gobernador de la tierra después de la destrucción de Jerusalén ( 2 Reyes 25:22; Jeremias 40:5);
(3) Abdon, hijo de Miqueas: Achbor ( 2 Reyes 22:12), probablemente la lectura correcta (ver Jeremias 26:22; Jeremias 36:12) - cuyo hijo Elnathan era luego uno de los cortesanos de Joacim y Sedequías;
(4) Safán el escriba, o secretario del rey; y
(5) Asaías, el siervo del rey. El centurión de Capernaum envió una delegación para pedir la ayuda de Cristo, a quien consideraba un Profeta ( Lucas 7:3). No se requieren intermediarios para consultar a quien el Padre ha designado como único Mediador entre Dios y el hombre ( 1 Timoteo 2:5).
4. La respuesta volvió a esta pregunta.
(1) Con respecto a la ciudad y el templo, una sentencia de fatalidad (versículo 24). Los habitantes de Judá y Jerusalén habían provocado la ira de Jehová por sus idolatrías sin sentido y vergonzosas, habían hecho oídos sordos a las advertencias de los profetas de Jehová, ni siquiera se habían beneficiado del juicio que ya había caído sobre el reino del norte, y habían abusado terriblemente de los privilegios. habían disfrutado y la paciencia que habían ejercido hacia ellos. Su día de gracia había pasado. La noche de la fatalidad estaba cerca (versículo 25). Si Josiah hubiera consultado a Jeremías, la respuesta probablemente habría sido similar (Jeremias 5:1). De la severidad correspondiente es la sentencia pronunciada por Cristo sobre aquellos que aman la oscuridad en lugar de la luz, que se adhieren a las formas pecaminosas a pesar de sus llamados al arrepentimiento, que desprecian su misericordia ofrecida y pisotean sus leyes ( Mateo 21:41; Mateo 24:51; Juan 5:29; Romanos 1:18; Efesios 5:6; 1 Pedro 3:12; Judas 1:13).
(2) Con respecto al rey, un mensaje de gracia (versículo 27). El fundamento de esto, el arrepentimiento de Josías; la sustancia de esto, la liberación de Josías. En el evangelio, el arrepentimiento y la salvación siempre están unidos. El arrepentimiento es una condición de salvación; la salvación como consecuencia del arrepentimiento ( Lucas 15:7; Lucas 18:13, Lucas 18:14; 1 Juan 1:9).
Aprender:
1. La inspiración de las Escrituras.
2. La rentabilidad de la lectura de las Escrituras.
3. El testimonio de conciencia a la Palabra de Dios.
4. La certeza de la ira de Dios contra el pecado.
5. La bendición del duelo sincero a causa del pecado.
6. La misericordia de Dios en la preservación providencial de su Palabra.
7. La certeza de que Dios nunca pierde de vista la Biblia, aunque el hombre a menudo lo hace.
2 Crónicas 34:30
El valor de la Biblia.
I. LA BIBLIA PERDIDA. Una calamidad indescriptible.
1. A la literatura. Observación sobre el endeudamiento de la literatura moderna con la Biblia.
2. A la religión. Sin el apoyo y la aceleración derivados de las Escrituras, la religión rápidamente se volvería lánguida.
3. A la moral. Contraste con respecto a la moralidad que poseen los países y los países que carecen de la Biblia.
II LA BIBLIA ENCONTRADA. Una gran misericordia. Es más apreciado que el descubrimiento de minas de oro, que solo pueden contribuir a la riqueza material del hombre, o incluso a manuscritos raros de autores humanos, que enriquecen principalmente el intelecto, el descubrimiento de la Biblia por un individuo o una nación por primera vez. el tiempo, o la recuperación después de que se haya perdido por un tiempo, es:
1. Una ocasión de gran alegría, y generalmente se siente como tal. Sea testigo de la alegría de Lutero al encontrar la Biblia en el convento de Erfurth. Y debería ser:
2. Una razón para un agradecimiento especial, como lo es generalmente para todos los que conocen su valor como revelación de la sabiduría y el amor divinos, y pueden apreciar su poder para influir en los corazones y las vidas de los hombres.
III. LA BIBLIA LEIDA. Un privilegio bendecido.
1. Muchos podrían leer la Biblia si no la tienen. Una triste privación. Este es el caso de los paganos en general y de los números en el hogar. Un argumento para las misiones.
2. Muchos tienen la Biblia, pero no la leen. Un pecado grave. Este es el caso con miles en la cristiandad para quienes la Palabra de Dios es un libro extraño. Un argumento para predicar.
3. Muchos tienen la Biblia, pero no pueden leerla. Una condición lamentable. Este es el caso de aquellos que a través de una educación defectuosa o ceguera no pueden leer. Un argumento a favor de la filantropía cristiana.
4. Muchos tienen la Biblia y la leen. Una experiencia feliz Este es el caso de aquellos que han aprendido a reconocer en la Biblia la Palabra de Dios y a apreciar su idoneidad para las necesidades de su alma. Un argumento para la inspiración de las Escrituras.
IV. LA BIBLIA OBEDECIDA. Un deber indispensable.
1. Obediencia al fin y fin de la Biblia. La Biblia no está escrita solo para información, sino también para dirección. Diseñado no solo para la construcción de credos, sino también para la regulación de la conducta ( Mateo 6:24; Santiago 1:22).
2. La obediencia es el único homenaje aceptable para la Biblia. Leerlo, admirar su belleza literaria, estudiar su teología, ensalzar sus excelencias, circularlo, son buenos si estos actos van acompañados de obediencia, pero si no son comparativamente inútiles.
3. La obediencia es el mejor testigo de la Divinidad de la Biblia. "Si alguno hace su voluntad, sabrá de la doctrina, ya sea de Dios" ( Juan 7:17). Aquellos que conocen mejor la Biblia, al dar obediencia práctica a sus preceptos, están más convencidos de su origen celestial y sobrenatural.
4. Obediencia los medios necesarios para obtener la bendición de la Biblia. No los oyentes de la Palabra, sino sus hacedores, están justificados ante Dios ( Mateo 7:21; Lucas 11:28; Romanos 2:13) .— W.
2 Crónicas 34:29-14
El último pacto nacional de Judá.
I. LAS CIRCUNSTANCIAS.
1. El tiempo.
(1) En el año dieciocho del reinado de Josías, o en el año veintiséis de Josías; no tan temprano como el pacto hecho por Asa en el decimoquinto año de su reinado ( 2 Crónicas 15:10), o como el hecho por Joiada en el primer año del reinado de Joash ( 2 Crónicas 23:16) , o como lo proyectado por Ezequías también en el primer año de su reinado ( 2 Crónicas 29:10). Pero más vale tarde que nunca.
(2) Después de la purga de la tierra y la casa. Es necesario, además de apropiado, que las obras de arrepentimiento y reforma sean seguidas de resoluciones después de una nueva obediencia, que el expulsión de dioses falsos se complemente con la incorporación del Dios verdadero, que "dejar de hacer el mal" debería ir acompañado de "aprender a hacerlo bien" ( Isaías 1:16, Isaías 1:17).
(3) Mientras Josías estaba bajo las devotas impresiones producidas por la lectura del libro de la Ley. Las estaciones en las que el corazón se ve afectado por la sensación de cercanía de Dios o por la convicción de su propia pecaminosidad deberían mejorarse acercando sus relaciones con Dios ( 2 Corintios 7:11).
2. El lugar.
(1) La ciudad de Jerusalén, que había sido barrida de sus idolatrías, un preliminar indispensable para encontrarse con Dios.
(2) El templo en Moriah, donde Jehová había puesto su nombre. Quienes tengan tratos con un Dios de gracia deben buscarlo en los momentos, en los lugares y por las formas que él mismo ha designado.
II LAS FIESTAS.
1. El rey. Como era más apropiado, Josiah abrió el camino. Aunque los soberanos no tienen derecho bajo el evangelio a imponer la religión sobre sus súbditos, pueden, sin embargo, por medio de un ejemplo personal, persuadir a sus súbditos para que adopten la religión.
2. Los ancianos. Estos eran los jefes de las casas y, por lo tanto, los representantes de los habitantes de Judá y Jerusalén. A menos que los jefes en un estado y los padres en una familia precedan, no es probable que los inferiores en el primero o los hijos en el segundo sigan los caminos de la piedad.
3. Los sacerdotes y levitas. En lugar de "los levitas", 2 Reyes ( 2 Reyes 23:2) lee "profetas", lo que se ha explicado al suponer que los profetas, entre los cuales probablemente estaban Jeremías, Baruc, Sofonías y Urijah, pertenecían a sacerdotes. y familias levíticas, o que eran levitas cuyo deber era predicar e interpretar la Ley ( 2 Crónicas 17:8, 2 Crónicas 17:9; cf. Deuteronomio 17:18; Deuteronomio 31:9; Deuteronomio 33:10). Quienes lo atribuyen a un error de la pluma no están seguros de si ese error debe ser acusado contra el autor de los Reyes (Keil) o contra el Cronista (Bertheau).
4. La gente. Grandes y pequeños, las personas de distinción y las clases bajas, tal vez también las personas adultas y los niños, se reunieron como participantes en esta alta transacción (cf. 2 Crónicas 15:13; Deuteronomio 1:17).
III. LOS PRELIMINARES
1. La lectura del libro del pacto. La parte leída probablemente incluyó Éxodo 24:1; siendo los lectores, no el rey mismo (Adam Clarke), sino otros, presumiblemente Shaphan, Hilkiah, Jeremiah, etc. La lectura estaba "en sus oídos", de lo que se puede inferir que era audible y distinto.
2. La posición del rey en su lugar. Esta era la plataforma junto al altar de bronce, sobre la cual el soberano estaba acostumbrado a estar en ceremonias religiosas y nacionales ( 2 Crónicas 6:13; 2 Crónicas 23:13).
IV. LOS COMPROMISOS
1. Andar en pos del Señor. La frase común para observar la adoración a Jehová ( 2 Crónicas 11:17; 2Re 17: 8; 2 Reyes 21:22; Miqueas 4:5; Miqueas 6:16 ) Distinga las frases similares, "caminar delante de Dios" ( 2 Crónicas 6:14; Génesis 17:1) y "caminar con Dios" ( Génesis 5:24). Las ideas en el primero son quizás las de imitación y obediencia; en el segundo, los de sinceridad y pureza; en el tercero, los de comunión y concordia.
2. Para guardar sus mandamientos y sus testimonios y sus estatutos. Explicativo de lo anterior; caminar después de Jehová, lo que significa guardar sus mandamientos, etc. Los tres términos: mandamientos, testimonios, estatutos, ocasionalmente ocurren juntos o en contigüidad (Salmo 19:7, Salmo 19:8; Salmo 119:21, Salmo 119:22, Salmo 119:23), y aunque se distinguen etimológicamente, son prácticamente sinónimos. Se emplean aquí tal vez por variedad, pero principalmente por énfasis ( Eclesiastés 4:12). La obediencia requerida por Jehová y prometida por el pueblo no fue formal y superficial, sino sincera y sincera: "con todo el corazón y con toda el alma". Dios por el amor de Cristo puede aceptar menos, pero por su propio bien nunca puede exigir menos, mientras que el pueblo de Dios y el de Cristo deben esforzarse por no presentar menos.
3. Cumplir las palabras del pacto escritas en el libro de la Ley. El estándar supremo del deber para el rey y la gente era ser las palabras del libro, y no las opiniones de los demás ni la imaginación de ellos mismos. Entonces, para los cristianos, la regla suprema de fe y práctica son las Sagradas Escrituras.
V. LOS RESULTADOS.
1. Las personas aceptaron el pacto. Por orden del rey, ya sea con perfecto libre albedrío ( 2 Reyes 23:3) no está claro, se unieron a su observancia (versículo 32). Sin la concurrencia de la voluntad no puede haber verdadero servicio religioso.
2. El rey purgó la tierra de Israel de las abominaciones. No permitió la observancia externa de la idolatría. Limpiar los corazones de su pueblo de la idolatría estaba más allá de su poder. Las representaciones humanas, por cualquier poder promulgado, solo pueden efectuar reformas externas; La regeneración del corazón y la renovación de la mente son competentes solo para Dios.
3. La nación se mantuvo fiel al pacto mientras Josías vivió. La práctica de la idolatría había sido suprimida, pero el espíritu de la idolatría no había sido asesinado. Después de la muerte de Josías, volvió a levantar la cabeza ( 2 Crónicas 36:5; 2 Reyes 23:32), como lo había hecho con frecuencia después de períodos de reforma.
LECCIONES
1. La Palabra de Dios, el directorio supremo para un cristiano, tanto para la fe como para la práctica.
2. El deber primordial del hombre de guardar los mandamientos y testimonios de Dios.
3. La evidencia más alta de piedad en el individuo o en la nación es la santidad.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 2 Chronicles 34:21". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/2-chronicles-34.html. 1897.