Lectionary Calendar
Saturday, April 19th, 2025
Holy Saturday
Easter is tomorrow
Attention!
StudyLight.org has pledged to help build churches in Uganda. Help us with that pledge and support pastors in the heart of Africa.
Click here to join the effort!

Verse-by-Verse Bible Commentary
1 Kings 22:2

In the third year, Jehoshaphat the king of Judah came down to the king of Israel.
New American Standard Bible
Jump to: Bridgeway Bible CommentaryCoffman's Commentaries on the BibleBarnes' Notes on the Whole BibleSmith's Bible CommentaryDr. Constable's Expository NotesGill's Exposition of the Whole BibleHenry's Complete Commentary on the BibleKelly Commentary on Books of the BibleNotas de Barnes sobre toda la BibliaNotas de la Biblia Compañera de BullingerComentario Bíblico de SmithComentario de Dummelow sobre la BibliaComentario de Dummelow sobre la BibliaSinopsis del Nuevo Testamento de DarbyComentario de Ellicott para Lectores en InglésComentario 'A través de la Biblia' de F.B. MeyerLa Biblia Anotada de GaebeleinExposición de Morgan sobre toda la BibliaExposición de Gill de toda la BibliaComentario Bíblico Católico de HaydockComentario Crítico y Explicativo de toda la BibliaComentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviarComentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo TestamentoComentario Completo de TrappComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario Popular de la Biblia de KretzmannComentario de Grant sobre la BibliaComentario completo de Henry sobre la BibliaPett's Commentary on the BiblePett's Commentary on the BibleComentario del Pobre Hombre de HawkerComentario de Benson del Antiguo y Nuevo TestamentoNotas de Referencia de ScofieldEl Ilustrador BíblicoEl Comentario Bíblico del ExpositorLos Comentarios del PúlpitoNotas Explicativas de WesleyComentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Armies;   Thompson Chain Reference - Jehoshaphat;   Torrey's Topical Textbook - Armies of Israel, the;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Ben-Hadad;   Jehoshaphat;   Ramoth;   Bridgeway Bible Dictionary - Ahab;   Jehoshaphat;   Ramoth-gilead;   Easton Bible Dictionary - Jehoshaphat;   Ramoth-Gilead;   Holman Bible Dictionary - Ahab;   Kings, 1 and 2;   Hastings' Dictionary of the Bible - Ben-Hadad;   Jehoshaphat;   Lie, Lying;   Micah, Micaiah;   Ramoth-Gilead, Ramoth in Gilead;   The Hawker's Poor Man's Concordance And Dictionary - Ramothgilead;   People's Dictionary of the Bible - Judah the kingdom of;   Ramoth;   Smith Bible Dictionary - Mica'iah;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Alliance;   Benhadad;   War;  

Bridgeway Bible Commentary


Ahab and Jehoshaphat (22:1-40)

Three years after making his peace agreement with King Ben-hadad of Syria, Ahab broke it. He saw the chance to retake the border town of Ramoth-gilead, and persuaded Jehoshaphat, king of Judah, to help him (22:1-4). (Jehoshaphat had previously made an alliance with Ahab by having his son Jehoram marry Ahab’s daughter Athaliah; 2 Kings 8:16-18,2 Kings 8:25-26; 2 Chronicles 18:1; 2 Chronicles 18:1.) The professional prophets in Ahab’s court were more concerned with pleasing Ahab than with telling him God’s will. Jehoshaphat was not impressed with them and asked Ahab to send for another prophet, Micaiah (5-12).

Micaiah, having been warned by the messenger to agree with the court prophets, simply repeated their words. But even Ahab saw that he was not speaking what he believed (13-16). Micaiah then announced God’s truth plainly: the prophets were lying and Israel would be defeated (17-23). When one of the court prophets objected to this statement, Micaiah suggested he spend time alone seeking God’s will instead of merely trying to impress the king. The king responded to this rebuke by throwing Micaiah into jail (24-28).
Foolishly ignoring Micaiah’s prophecy, Ahab went to war with Syria. He tried to escape death by disguising himself as an ordinary soldier, but his efforts were in vain. He was wounded early in the battle, but with much courage remained at the battle scene all day to encourage his men. He died that evening (29-36). Elijah’s prophecies were starting to come true (37-40; cf. 21:19).


The good work of Jehoshaphat (22:41-53)

In spite of the reformations by Asa and Jehoshaphat, the people of Judah did not remove all the Baal shrines from the local high places. But this did not weaken Jehoshaphat’s determination to reform his country. He gathered a number of selected priests, Levites and administrators, and sent them to teach God’s law throughout Judah (41-43; 2 Chronicles 17:1-9). He also strengthened Judah’s army, so that other nations thought it wise to encourage his friendship (2 Chronicles 17:10-19). Other notable achievements of his reign were his reform of the judicial system and his remarkable defeat of a huge enemy army through faith in God (see notes on 2 Chronicles 19:4-30).

Jehoshaphat’s foolishness in going with Ahab to battle spoiled an otherwise good reign (44-46; 2 Chronicles 19:1-3). In accordance with his policy of cooperation with Israel, he decided to join Ahab’s son Ahaziah in operating a shipping line. When the ships were wrecked, Jehoshaphat realized, as a prophet had previously pointed out, that God did not want him to continue this close association with the wicked Ahaziah (47-53; 2 Chronicles 20:35-37).

Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on 1 Kings 22:2". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/1-kings-22.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

THE BATTLE OF RAMOTH-GILEAD AND THE END OF AHAB;
AHAB'S ALLIANCE WITH JEHOSHAPHAT

"And they continued three years without war between Syria and Israel. And it came to pass in the third year, that Jehoshaphat the king of Judah came down to the king of Israel. And the king of Israel said unto his servants, Know ye that Ramoth-gilead is ours, and we are still, and take it not out of the hand of the king of Syria? And he said unto Jehoshaphat, Wilt thou go with me to battle, to Ramoth-gilead? And Jehoshaphat said to the king of Israel, I am as thou art, my people as thy people, my horses as thy horses."

"They continued three years without war between Syria and Israel" Not long after Benhadad's second defeat by Ahab, which ended in that "covenant" between Ahab and Benhadad, Ahab fulfilled his part of the "covenant" by providing 2,000 chariots and 10,000 infantry for an allied battle led by Benhadad against the threatening army of Assyrians.The New Bible Commentary, Revised, p. 345. This encounter was known as the battle of Qarqar (853 B.C.). The "three years" mentioned here is a reference to the three years following the "covenant." Benhadad, however, had not lived up to his part of the "covenant," still retaining the cities he had promised to restore to Israel.

"Jehoshaphat the king of Judah came down to the king of Israel" It was a grave mistake for Jehoshaphat to do this. "He disregarded the vast moral and religious gulf separating the two kingdoms, and made an alliance with Ahab."The Wycliffe Old Testament Commentary, p. 338. "This was the first time that a king of Judah (of the house of David) had visited one of the kings who had revolted from that dynasty."F. W. Farrar in The Expositor's Bible, First Kings, p. 485. "Neither the alliance formed here nor the matrimonial alliance that further cemented the two royal families met with the Lord's approval (2 Chronicles 19:2)."Jamieson, Fausset, and Brown's Commentary, p. 229.

"Know ye not that Ramoth-gilead is ours, etc.?" Yes, this was one of those cities Benhadad had falsely promised to restore. It was a walled city east of the Jordan, one of the cities of refuge, and had served as one of Solomon's provincial capitals.W. Ewing, International Standard Bible Encyclopedia, p. 2529.

"I am as thou art, my people as thy people, my horses as thy horses" As for the reason why Jehoshaphat agreed to such a sinful and dangerous alliance, Hammond believed that was prompted, in part, by the fact that, "The Syrian army was entrenched at Ramoth-gilead, only forty miles from Jerusalem."The Pulpit Commentary, Vol. 5a, p. 531. Of course, the marriage of Athaliah, a daughter of Ahab and Jezebel, and Jehoram the son of Jehoshaphat, thus sentimentally uniting the two families, might also have been a factor entering into Jehoshaphat's ready acceptance with Ahab's invitation. Whatever the reasons, the alliance was a mistake. Too intimate a relationship with evil people, "Has brought many good people into a dangerous fellowship with the unfruitful works of darkness."Matthew Henry's Commentary, Vol. 2, p. 700.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on 1 Kings 22:2". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/1-kings-22.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Barnes' Notes on the Whole Bible

This visit indicates an entire change in the relations which we have hitherto found subsisting between the kingdoms of Israel and Judah. The common danger to which the two kingdoms were exposed from the growing power of Syria had probably induced them to forget their differences. Jehoshaphat’s eldest son, Jehoram, was married to Athaliah, the daughter of Ahab: but apparently the bond between the two families had not hitherto led to any very close intimacy, much less to any joint military expeditions. Jehoshaphat seems to have taken no part in the former Syrian wars of Ahab, nor did he join in the great league against the Assyrians (1 Kings 22:1 note). His visit now was probably one of mere friendliness, without any political object. Ahab, however, turned the visit to political advantage. From this time until the displacement of Ahab’s dynasty by Jehu, very intimate relations subsisted between the two kingdoms (1 Kings 22:49; 2 Kings 3:7; 2 Kings 8:28-29; 2 Chronicles 20:36, etc.).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Commentary on 1 Kings 22:2". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/1-kings-22.html. 1870.

Smith's Bible Commentary

Chapter 22

So they went for three years without war between Syria and Israel. And it came to pass in the third year, that Jehoshaphat who was the king of the southern tribes Judah, he came up to visit Ahab. And the king of Israel [that would be Ahab] said to his servants, Ramoth in Gilead is ours, and we be still, and take it not out of the hand of the king of Syria? So he said to Jehoshaphat, Will you go with me to battle at Ramothgilead? And Jehoshaphat said to the king, I am as you are, my people as your people, my horses are as your horses. So Jehoshaphat said to the king of Israel, Let's inquire of the Lord and see if we're to go to battle. So the king of Israel gathered his prophets together, and he said unto them, Shall I go against Ramothgilead to battle, or shall I forbear? And they said, Go up; for the Lord shall deliver it into the hand of the king. So Jehoshaphat said, Is there [the king from Judah said] you have any other prophet that we can ask ( 1Ki 21:26-29 ; 1 Kings 22:1-7 )?

So he said there is this one guy Micaiah but that guy never gives me a decent prophecy. He's always saying something evil. And he said, "Oh, don't say that. Let's call him in and see what he has to say." In the meantime this one prophet Zedekiah made some iron horns and he put them on his head and he went running around with these iron horns on his head and he said,

Thus saith the LORD, With these shall you push the Syrians, until you have consumed them. And all the prophets said, Go up to Ramothgilead, and prosper: the LORD is going to deliver it in the king's hands. So the messenger who went over to get Micaiah spake unto him, said ( 1 Kings 22:11-13 ),

Now look, all of the guys have given him good prophecies so come on in and say something good. Don't lay a heavy one on him, you know.

So he said, "the prophet answered, he said,"

As the LORD lives, [I'm only going to tell him and I can only tell him what the LORD tells me to tell him. And] what the Lord says, that's what I'm going to speak. So he came to the king. And the king said unto him, Micaiah, shall we go against Ramothgilead or shall we forbear ( 1 Kings 22:14-15 )?

And no doubt he answered him in a very sardonic, sarcastic way so that Ahab realized that the guy was, you know, just he probably said just,

Go, and prosper: for the LORD is going to deliver it into the hand of the king ( 1 Kings 22:15 ).

And he said it in such a way that he knew that the guy wasn't sincere.

And he said, How many times have I told you don't tell me anything that is not true in the name of the LORD ( 1 Kings 22:16 )?

He said, "All right. You want to know the truth."

I saw all of Israel scattered on the hills, like sheep that have no shepherd: and the LORD said, These have no master: let them return every man to his house in peace ( 1 Kings 22:17 ).

In other words, he's prophesying the death of Ahab, "the shepherd over the people. The people are all scattered over the hills because their shepherd has been destroyed."

And the king of Israel said to Jehoshaphat, Didn't I tell you that this guy gave me a bad one ( 1 Kings 22:18 )?

He never says anything good.

And the prophet Micaiah went on to say, Hear the word of the LORD: I saw the LORD sitting on his throne, and the host of heaven was standing by him on his right hand, on his left. And the LORD said, Who shall persuade Ahab, that he might fall, be killed at Ramothgilead? And one suggested this and another suggested another thing. And there came forth a spirit, and stood before the LORD, and said, I will persuade him. And the LORD said unto him, How? And he said, [I will go forth, and be a lying spirit in his mouth and in the mouth of all.] I will go forth and be a lying spirit in the mouth of all of his prophets. And he said, That will work. Go ahead ( 1 Kings 22:19-22 ).

Very interesting thing. Micaiah's vision of heaven. "I saw the throne of God, all of the host standing around God." God said, "How we going to get Ahab over there to Ramothgilead that he might fall there?" And the angels were suggesting different things until one spirit came up and said, "I've got an idea."

"What is it?"

"Well, I'll be a lying spirit in the mouth of all of his prophets."

The Lord said, "That will work. Go ahead."

Why would God commission a lying spirit? It doesn't seem, you know, quite foil. Something that we don't often consider is that in a sense, Satan is a servant of God. He is serving God's purposes. That is why God has allowed him to exist. That's why God has allowed him freedom. He is acting in the sphere of his own free will, but yet the controls are ultimately held by God. We have made a tragic mistake in our thinking processes as we think of Satan as an opposite of God. Satan is not an opposite of God.

God is an eternal, omnipotent, self-existent being, whereas Satan is a created being and is in the rank of angels. So if you're looking for an opposite of Satan, you'd have to look at maybe Michael, one of the archangels. There you would have opposites. But in no way is he an opposite of God. No way does he rank even near God. He is existing under the total sphere of God, and though he is opposed to God, he is not an opposite of God in any sense of being an opposite to God Who is God, the eternal, omnipotent God.

Satan is definitely limited in his understanding, in his abilities, in his powers. They are limited by God. God says you can go so far, no further. Satan complained to God the fact of his limitations in the case of Job. "You put a hedge around that guy. I can't get to him." And he was complaining that God had put limitations on what he could do. So Satan is only allowed liberty within a limited spoke. God puts the limitations on him, but he does serve purposes of God. Thus, God can use and often does use Satan or his emissaries to fulfill God's purposes. Here is the case where God uses a lying spirit to fulfill His purpose.

He comes and the false prophets give to Ahab these lies, encourage him to go against Ramothgilead. So Ahab then ordered the true prophet Micaiah, said, "Put him in prison until I return in peace."

And he said, "If you return at all, then I'm not a prophet of God."

So they headed for Ramothgilead. Jehoshaphat the king from Judah was going with Ahab. And as they were getting to Ramothgilead against the Syrians, Ahab said to Jehoshaphat, "Hey, you take my chariot and all. I'm going to put on just a common garb. I want to get into the battle."

And so he took off his king's robes in order that he might just really get into the battle himself. He was just sort of thirsty for a little excitement. And so he left his chariot, the king's chariot, got in another chariot and so that he could get into the thick of the battle.

And in the meantime, the Syrian commander said to his fellows, "Now look, all we want is the king. So let's concentrate and get hold of Ahab. And if we kill him, then, you know, the rest of the people will be so demoralized that that's all we have to do."

So they saw Jehoshaphat sitting in Ahab's chariot with Ahab's robe on. And so they figured it was Ahab so they started to pursue the one chariot until Jehoshaphat started going on the lamb, you know. And these guys were chasing him because they weren't really concentrating on the battle, just on the one guy. That's all they wanted. And when they finally got up to him, they realized that it wasn't Ahab, that it was Jehoshaphat.

But, and of course, this is an interesting scripture.

A certain man drew a bow at a venture ( 1 Kings 22:34 ).

In other words, he just, you know, let go, let fly an arrow in the direction of their enemy. And actually the arrow hit Ahab.

and he turned to the driver of his chariot and he said, Turn and carry me out of the battle; because I am wounded. And the battle increased that day: and the king was propped up in the chariot against the Syrians, but he died at the evening time: and the blood ran out of the wound into the midst of the chariot. And there went a proclamation throughout all of the host about the time the sun was setting, saying, Every man to his city, and every man to his own country. So the king died, and was brought to Samaria; and they buried the king in Samaria. And one washed the chariot in the pool of Samaria; and the dogs licked up his blood; and they washed his armour; according to the word of the LORD which he spake. Now the rest of the acts of Ahab, all that he did, the ivory house that he had made, all of the cities which he built, they are written in the book of the chronicles of the kings of Israel ( 1 Kings 22:34-39 ).

Interestingly enough, in the city of Megiddo, which is one of the cities that Ahab had rebuilt, actually at Megiddo there are about twenty different levels of cities that had been built over cities. It's been the battleground of many ancient battles. And so when a city was destroyed, then they just built a new city on top. And they have dug down in one cut there, the archaeologists, and there are about twenty different civilizations or different levels of the city.

Now in the level that dates to Ahab's time, next to the temple of Baal, the ruins of the temple of Baal that Ahab built, they found several hundred jars with the skeletons of babies that had been sacrificed by their parents to Baal worship. This is what Jezebel and Ahab had introduced to the people. And the archaeologists uncovered next to the ruins of the temple of Baal built in Megiddo by Ahab these jars with these skeletons of babies sacrificed to this god Baal. We understand from this why God wanted this horrible religious system to be utterly wiped out, because it did involve the sacrifice, the human sacrifice of their own babies unto their worship of their god.

So we come to the close of Ahab, and his son Ahaziah reigned in his place. Now Jehoshaphat and now shift gears. You remember last week we told you we had two kingdoms, the northern kingdom and the southern kingdom. So meanwhile, back in the ranch, back in the southern kingdom. Now we spent a lot of time up in the north, not because of Ahab but because of Elijah. Really he became the central character of the story. And so a lot of print is given to Ahab only because of the fact that Elijah was a prominent character during this particular period of their history.

But back in the southern kingdom where the descendants of David are on the throne,

Jehoshaphat who was the son of Asa [who was a good king for the most part] began to reign over Judah in the fourth year that Ahab was reigning in Israel ( 1 Kings 22:41 ).

So they were co-regents for quite a period of time.

Jehoshaphat was thirty-five years old when he began to reign; he reigned for twenty-five years. And he walked in all of the ways of Asa his father [who I said was a fairly good king]; he turned not aside from it, doing that which was right in the eyes of the LORD: nevertheless the high places [for pagan worship] were not taken away; for the people offered burnt incense yet there in the high places. And Jehoshaphat made peace with the king of Israel ( 1 Kings 22:42-44 ).

You remember he had come up and was invited by Ahab to go in battle against Ramothgilead. So there was an alliance between the two kings.

Now the rest of the acts of Jehoshaphat, the wars and so forth, they are written in the book of the chronicles of the king of Judah ( 1 Kings 22:45 ).

So we will get that story when we get into Chronicles because we do have the chronicles of the kings of Judah, though we do not have the chronicles of the kings of Israel.

And the remnant of the sodomites, which remained in the days of his father Asa, he took out of the land. And there was then no king in Edom: but a deputy ( 1 Kings 22:46-47 ).

That is, in the area south of the Dead Sea and on the far bank, there is no king, only a governor over the land.

Jehoshaphat made ships of Tharshish to go to Ophir for gold: but they went not; for the ships were broken up [no doubt in the storm] at Eziongeber. And so Ahaziah the son of Ahab said to Jehoshaphat, Let my servants go with your servants in the ships. But Jehoshaphat would not. And Jehoshaphat slept with his fathers, was buried with his fathers in the city of David: and Jehoram his son reigned in his stead. Now Ahaziah who was the son of Ahab [back up in the north] began to reign over Israel in Samaria the seventeenth year of Jehoshaphat the king of Judah, and he reigned for two years. And he did evil in the sight of the LORD, he walked in the ways of his father Ahab, and in the ways of his mother [that wicked Jezebel]: And he served Baal, and worshipped him, and provoked to anger Jehovah, the God of Israel, according to all that his father had done ( 1 Kings 22:48-53 ).

May the good hand of our Lord be upon you to lead and to guide you in His way that you might walk in His love. That you might be filled with His Spirit and that you might discover what is God's plan for your life, that which God would have for you this week. And may the Lord speak to you and may you be very sensitive so you begin to understand the voice of the Lord. That you might be led by the Spirit of God.

God bless you. May He watch over you and keep you in His love. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on 1 Kings 22:2". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-kings-22.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

Yahweh’s plan to terminate Ahab 22:1-28

Another significant battle occurred between the battle of Ramoth-gilead that the writer recorded in chapter 22 (853 B.C.) and the battles he recorded in chapter 20. Ahab and his Aramean ally Ben-Hadad II (860-841 B.C.) defeated their mutual foe King Shalmaneser III of Assyria at Qarqar on the Orontes River in Aram (also in 853 B.C.). [Note: William H. Shea, "A Note on the Date of the Battle of Qarqar," Journal of Cuneiform Studies 29 (1977):240-42.] Assyrian records set the date for this battle making it one of the clear benchmarks in Old Testament chronology. [Note: R. K. Harrison, Introduction to the Old Testament, p. 733. See the map "The Assyrian Empire" in Merrill, Kingdom of . . ., p. 362.] The writers of Scripture did not refer to this battle, but a record of it that Shalmaneser wrote has survived and is now in the British Museum. [Note: See James Pritchard, ed., Ancient Near Eastern Texts Relating to the Old Testament, pp. 278-79, for a translation of it.] Perhaps it was this victory that encouraged Ahab to challenge his ally at Ramoth-gilead.

King Jehoshaphat of Judah had come to Judah’s throne in 873 B.C. and had formed an alliance by marriage with Ahab (2 Chronicles 18:1). He had undoubtedly come down from Jerusalem (topographically, and symbolically) to Samaria at Ahab’s invitation. 1 Kings 22:1-2 seem to introduce the events in 1 Kings 22:3-40 as they read in the text. However, several years passed between Jehoshaphat’s visit in 1 Kings 22:2 and Ahab’s invitation to him in 1 Kings 22:4 (cf. 2 Chronicles 18:1-2). [Note: Morgenstern, pp. 385-96.] Evidently the three years of peace mentioned in 1 Kings 22:1 followed the Battle of Aphek (1 Kings 20:26-30; 873 B.C.). Ahab’s invitation to Jehoshaphat to join him in battle against the Arameans at Ramoth-gilead (1 Kings 22:3-4) must have taken place in 854 or 853 B.C.

Ramoth-gilead had been one of the chief cities in Gad, east of Jezreel about 33 miles, but the Arameans had captured it. Jehoshaphat was a devotee of Yahweh. It was typical of him to inquire concerning the Lord’s will (1 Kings 22:5), though Ahab could not have cared less to do so. The 400 prophets Ahab assembled may have been apostate prophets of Yahweh since Baal prophets would probably have been unacceptable to Jehoshaphat (1 Kings 22:6; cf. 1 Kings 22:11-12; 1 Kings 22:24). We should therefore interpret Jehoshaphat’s request for a prophet of Yahweh (1 Kings 22:7) as a request for a faithful prophet. Ahab hated Micaiah because he always told the king the truth. Ahab wanted to feel good more than he wanted to know the truth. This is another evidence of Ahab’s continuing antagonism toward Yahweh and His representatives (cf. 1 Kings 21:20).

Like Elijah, Micaiah was willing to stand alone for God (1 Kings 22:14; cf. 1 Kings 18:22). Micaiah had stood before Ahab many times before (1 Kings 22:8). This time he told the king what he wanted to hear sarcastically (1 Kings 22:15). Ahab’s reply was also sarcastic (1 Kings 22:16); He had never had to tell Micaiah to speak the truth in Yahweh’s name. Micaiah’s vision of Israel was of defenseless sheep without a human shepherd, namely, Ahab. They would come home after the battle peacefully (1 Kings 22:17). The king responded to this prophecy of his death glibly (1 Kings 22:18). He could not have believed the Lord’s word and gone into battle. Saul had done the same thing (1 Samuel 28; 1 Samuel 31). Micaiah proceeded to explain that Ahab was the target of God’s plan. He would lure him into battle. Still Ahab remained unbelieving. God was Ahab’s real enemy, not Aram. [Note: On Micaiah’s heavenly vision in 1 Kings 22:19-22, see Allen McNicol, "The Heavenly Sanctuary in Judaism: A Model for Tracing the Origin of an Apocalypse," Journal of Religious Studies 13:2 (1987):69-71.]

"Foolishly, Ahab thought Elijah and Micaiah were his enemies when, quite the contrary, they were his only links to a future worth living. Today’s readers of Scripture have the same option that was offered Ahab: they may hear and repent, or they may sulk and resent the messenger." [Note: House, p. 249. ]

Similarly, Saul regarded David as his enemy. The identity of the spirit that stood before the Lord and offered to entice Ahab (1 Kings 22:21, cf. 1 Kings 22:6) is problematic. This "spirit" may be the personified spirit of prophecy, or it may have been a demon or Satan. Saul also saw a spirit shortly before he died (1 Samuel 28; 1 Samuel 31).

". . . God Himself instigated and authorized the deception of Ahab, as indicated by the Lord’s initial question to the assembly (1 Kings 22:20), His commission to the spirit (1 Kings 22:22), and Micaiah’s willingness to prophesy a lie after he had vowed to speak only the word of the Lord (1 Kings 22:14-15). If the spirit of 1 Kings 22:20-23 can be identified with the divine spirit that energizes prophecy (1 Kings 22:24), this thesis is further corroborated. The introduction of the truth, rather than ameliorating the deception, shows how effective it was. Even when faced with the truth, Ahab insisted on charging into battle, for the lying spirit working through the prophetic majority had convinced him he would be victorious." [Note: Robert B. Chisholm Jr., "Does God Deceive?" Bibliotheca Sacra 155:617 (January-March 1998):16-17.]

". . . God is truthful in that He keeps His unconditional promises to His people and fulfills His sovereign decrees and oaths. God’s commitment to truthfulness, however, does not mean that He never uses deceit as a method of judgment on sinners. But He does so without compromising His truthful character and commitment to righteousness." [Note: Ibid., p. 12.]

Another view is that Satan initiated and superintended demonic activity, which God permitted (cf. 2 Samuel 24:1; 1 Chronicles 21:1; Job 1:13-22; Job 2:7; Zechariah 3:1; Matthew 12:24; John 8:44). [Note: See Richard L. Mayhue, "False Prophets and the Deceiving Spirit," Master’s Seminary Journal 4:2 (Fall 1993):135-63, who evaluated six possible identifications of this spirit. See also Howard, p. 196.]

Striking on the cheek (1 Kings 22:24) was a much greater insult then than it is now. Zedekiah was bluffing to the very end. Ahab proved to be hard to the point of insensibility instead of repenting at this prophetic word of judgment, as he had previously done (1 Kings 22:26-27; cf. 1 Kings 21:27). Time would tell that Micaiah’s words were from the Lord (1 Kings 22:28).

"The comment in 1 Kings 22:25-26 [about Ahab’s wickedness] certainly makes Ahab to be the worst of all twenty kings of Israel." [Note: Wiseman, p. 184.]

"The king’s function was to be immersed in the Law of the Lord and to lead his people in obedience to it (Deuteronomy 17:18-20), not to be leading them in Baal worship (1 Kings 18) or in listening to innumerable false prophets (chap. 22)." [Note: Howard, p. 195.]

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 1 Kings 22:2". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/1-kings-22.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And it came to pass in the third year,.... Of the peace, before it was expired:

that Jehoshaphat the king of Judah came down to the king of Israel; to Ahab, from Jerusalem to Samaria, reckoned thirty two miles m; either to make peace with him, and put an end to the wars which subsisted between Israel and Judah since the division of the kingdom, 1 Kings 22:44 or to contract an affinity with him, by marrying his son to a daughter of Ahab, 2 Kings 8:18 or rather after peace was made, and that strengthened by the marriage; and so he went merely to pay a visit, as he judged he might then with great safety; and he and all his retinue were entertained by Ahab in a very sumptuous and liberal manner, 2 Chronicles 18:1.

m Bunting's Travels, &c. p. 178. near 40, Rainold. Praelect. 31. col. 266.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on 1 Kings 22:2". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-kings-22.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Jehoshaphat's League with Ahab. B. C. 897.

      1 And they continued three years without war between Syria and Israel.   2 And it came to pass in the third year, that Jehoshaphat the king of Judah came down to the king of Israel.   3 And the king of Israel said unto his servants, Know ye that Ramoth in Gilead is ours, and we be still, and take it not out of the hand of the king of Syria?   4 And he said unto Jehoshaphat, Wilt thou go with me to battle to Ramoth-gilead? And Jehoshaphat said to the king of Israel, I am as thou art, my people as thy people, my horses as thy horses.   5 And Jehoshaphat said unto the king of Israel, Enquire, I pray thee, at the word of the LORD to day.   6 Then the king of Israel gathered the prophets together, about four hundred men, and said unto them, Shall I go against Ramoth-gilead to battle, or shall I forbear? And they said, Go up; for the Lord shall deliver it into the hand of the king.   7 And Jehoshaphat said, Is there not here a prophet of the LORD besides, that we might enquire of him?   8 And the king of Israel said unto Jehoshaphat, There is yet one man, Micaiah the son of Imlah, by whom we may enquire of the LORD: but I hate him; for he doth not prophesy good concerning me, but evil. And Jehoshaphat said, Let not the king say so.   9 Then the king of Israel called an officer, and said, Hasten hither Micaiah the son of Imlah.   10 And the king of Israel and Jehoshaphat the king of Judah sat each on his throne, having put on their robes, in a void place in the entrance of the gate of Samaria; and all the prophets prophesied before them.   11 And Zedekiah the son of Chenaanah made him horns of iron: and he said, Thus saith the LORD, With these shalt thou push the Syrians, until thou have consumed them.   12 And all the prophets prophesied so, saying, Go up to Ramoth-gilead, and prosper: for the LORD shall deliver it into the king's hand.   13 And the messenger that was gone to call Micaiah spake unto him, saying, Behold now, the words of the prophets declare good unto the king with one mouth: let thy word, I pray thee, be like the word of one of them, and speak that which is good.   14 And Micaiah said, As the LORD liveth, what the LORD saith unto me, that will I speak.

      Though Ahab continued under guilt and wrath, and the dominion of the lusts to which he had sold himself, yet, as a reward for his professions of repentance and humiliation, though the time drew near when he should descend into battle and perish, yet we have him blessed with a three years' peace (1 Kings 22:1; 1 Kings 22:1) and an honourable visit made him by Jehoshaphat king of Judah, 1 Kings 22:2; 1 Kings 22:2. The Jews have a fabulous conceit, that when Ahab humbled himself for his sin, and lay in sackcloth, he sent for Jehoshaphat to come to him, to chastise him; and that he staid with him for some time, and gave him so many stripes every day. This is a groundless tradition. He came now, it is probable, to consult him about the affairs of their kingdoms. It is strange that so great a man as Jehoshaphat would pay so much respect to a kingdom revolted from the house of David, and that so good a man should show so much kindness to a king revolted from the worship of God. But, though he was a godly man, his temper was too easy, which betrayed him into snares and inconveniences. The Syrians durst not give Ahab any disturbance. But,

      I. Ahab here meditates a war against the Syrians, and advises concerning it with those about him, 1 Kings 22:3; 1 Kings 22:3. The king of Syria gave him the provocation; when he lay at his mercy, he promised to restore him his cities (1 Kings 20:34; 1 Kings 20:34), and Ahab foolishly took his word, when he ought not to have dismissed him till the cities were put into his possession. But now he knows by experience, what he ought before to have considered, that as the kisses, so the promises, of an enemy are deceitful, and there is no confidence to be put in leagues extorted by distress. Benhadad is one of those princes that think themselves bound by their word no further and no longer than it is for their interest. Whether any other cities were restored we do not find, but Ramoth-Gilead was not, a considerable city in the tribe of Gad, on the other side Jordan, a Levites' city, and one of the cities of refuge. Ahab blames himself, and his people, that they did not bestir themselves to recover it out of the hands of the Syrians, and to chastise Ben-hadad's violation of his league; and resolves to let that ungrateful perfidious prince know that as he had given him peace he could give him trouble. Ahab has a good cause, yet succeeds not. Equity is not to be judged of by prosperity.

      II. He engages Jehoshaphat, and draws him in, to join with him in this expedition, for the recovery of Ramoth-Gilead, 1 Kings 22:4; 1 Kings 22:4. And here I do not wonder that Ahab should desire the assistance of so pious and prosperous a neighbour. Even bad men have often coveted the friendship of the good. It is desirable to have an interest in those that have an interest in heaven, and to have those with us that have God with them. But it is strange that Jehoshaphat will go so entirely into Ahab's interests as to say, I am as thou art, and my people as thy people. I hope not; Jehoshaphat and his people are not so wicked and corrupt as Ahab and his people. Too great a complaisance to evildoers has brought many good people, through unwariness, into a dangerous fellowship with the unfruitful works of darkness. Jehoshaphat had like to have paid dearly for his compliment when, in battle, he was taken for Ahab. Yet some observe that in joining with Israel against Syria he atoned for his father's fault in joining with Syria against Israel, 1 Kings 15:19; 1 Kings 15:20.

      III. At the special instance and request of Jehoshaphat, he asks counsel of the prophets concerning this expedition. Ahab thought it enough to consult with his statesmen, but Jehoshaphat moves that they should enquire of the word of the Lord,1 Kings 22:5; 1 Kings 22:5. Note, 1. Whithersoever a good man goes he desires to take God along with him, and will acknowledge him in all his ways, ask leave of him, and look up to him for success. 2. Whithersoever a good man goes he ought to take his religion along with him, and not be ashamed to own it, no, not when he is with those who have no kindness for it. Jehoshaphat has not left behind him, at Jerusalem, his affection, his veneration, for the word of the Lord, but both avows it and endeavours to introduce it into Ahab's court. If Ahab drew him into his wars, he will draw Ahab into his devotions.

      IV. Ahab's 400 prophets, the standing regiment he had of them (prophets of the groves they called them), agreed to encourage him in this expedition and to assure him of success, 1 Kings 22:6; 1 Kings 22:6. He put the question to them with a seeming fairness: Shall I go or shall I forbear? But they knew which way his inclination was and designed only to humour the two kings. To please Jehoshaphat, they made use of the name Jehovah: He shall deliver it into the hand of the king; they stole the word from the true prophets (Jeremiah 23:30) and spoke their language. To please Ahab they said, Go up. They had indeed probabilities on their side: Ahab had, not long since, beaten the Syrians twice; he had now a good cause, and was much strengthened by his alliance with Jehoshaphat. But they pretended to speak by prophecy, not by rational conjecture, by divine, not human, foresight: "Thou shalt certainly recover Ramoth-Gilead." Zedekiah, a leading man among these prophets, in imitation of the true prophets, illustrated his false prophecy with a sign, 1 Kings 22:11; 1 Kings 22:11. He made himself a pair of iron horns, representing the two kings, and their honour and power (both of which were signified by horns, exaltation and force), and with these the Syrians must be pushed. All the prophets agreed, as one man, that Ahab should return from this expedition a conqueror, 1 Kings 22:12; 1 Kings 22:12. Unity is not always the mark of a true church and a true ministry. Here were 400 men that prophesied with one mind and one mouth, and yet all in an error.

      V. Jehoshaphat cannot relish this sort of preaching; it is not like what he was used to. The false prophets cannot so mimic the true but that he who had spiritual senses exercised could discern the fallacy, and therefore he enquired for a prophet of the Lord besides,1 Kings 22:7; 1 Kings 22:7. He is too much of a courtier to say any thing by way of reflection on the king's chaplains, but he waits to see a prophet of the Lord, intimating that he could not look upon these to be so. They seemed to be somewhat (whatever they were, it made no matter to him), but, in conference, they added nothing to him, they gave him no satisfaction, Galatians 2:6. One faithful prophet of the Lord was worth them all.

      VI. Ahab has another, but one he hates, Micaiah by name, and, to please Jehoshaphat, he is willing to have him sent for, 1 Kings 22:8-10; 1 Kings 22:8-10. Ahab owned that they might enquire of the Lord by him, that he was a true prophet, and one that knew God's mind. And yet, 1. He hated him, and was not ashamed to own to the king of Judah that he did so, and to give this for a reason. He doth not prophesy good concerning me, but evil. And whose fault was that? If Ahab had done well, he would have heard nothing but good from heaven; if he do ill, he may thank himself for all the uneasiness which the reproofs and threats of God's word gave him. Note, Those are wretchedly hardened in sin, and are ripening apace for ruin, who hate God's ministers because they deal plainly with them and faithfully warn them of their misery and danger by reason of sin, and reckon those their enemies that tell them the truth. 2. He had (it should seem) imprisoned him; for, when he committed him (1 Kings 22:26; 1 Kings 22:26), he bade the officer carry him back, namely, to the place whence he came. We may suppose that this was he that reproved him for his clemency to Ben-hadad (1 Kings 20:38-43; 1 Kings 20:38-43, c.) and for so doing was cast into prison, where he had lain these three years. This was the reason why Ahab knew where to find him so readily, 1 Kings 22:9; 1 Kings 22:9. But his imprisonment had not excluded him for divine visits: the spirit of prophecy continued with him there. He was bound, but the word of the Lord was not. Nor did it in the lease abate his courage, nor make him less confident or faithful in delivering his message. Jehoshaphat gave too gentle a reproof to Ahab for expressing his indignation against a faithful prophet: Let not the king say so,1 Kings 22:8; 1 Kings 22:8. He should have said, "Thou art unjust to the prophet, unkind to thyself, and puttest an affront upon his Lord and thine, in saying so." Such sinners as Ahab must be rebuked sharply. However he so far yielded to the reproof that, for fear of provoking Jehoshaphat to break off from his alliance with him, he orders Micaiah to be sent for with all speed, 1 Kings 22:9; 1 Kings 22:9. The two kings sat each in their robes and chairs of state, in the gate of Samaria, ready to receive this poor prophet, and to hear what he had to say; for many will give God's word the hearing that will not lend it an obedient ear. They were attended with a crowd of flattering prophets, that could not think of prophesying any thing but what was very sweet and very smooth to two such glorious princes now in confederacy. Those that love to be flattered shall not want flatterers.

      VII. Micaiah is pressed by the officer that fetches him to follow the cry, 1 Kings 22:13; 1 Kings 22:13. That officer was unworthy the name of an Israelite who pretended to prescribe to a prophet; but he thought him altogether such a one as the rest, who studied to please men and not God. He told Micaiah how unanimous the other prophets were in foretelling the king's good success, how agreeable it was to the king, intimating that it was his interest to say as they said--he might thereby gain, not only enlargement, but preferment. Those that dote upon worldly things themselves think every body else should do so too, and true or false, right or wrong, speak and act for their secular interest only. He intimated likewise that it would be to no purpose to contradict such a numerous and unanimous vote; he would be ridiculed, as affecting a foolish singularity, if he should. But Micaiah, who knows better things, protests, and backs his protestation with an oath, that he will deliver his message from God with all faithfulness, whether it be pleasing or displeasing to his prince (1 Kings 22:14; 1 Kings 22:14): "What the Lord saith to me, that will I speak, without addition, diminution, or alteration." This was nobly resolved, and as became one who had his eye to a greater King than either of these, arrayed with brighter robes, and sitting on a higher throne.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 1 Kings 22:2". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-kings-22.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

The days were very dark in Israel. Not only rebellion. And rebellion, always serious, was peculiarly so in Israel, for there it was insubordination in a direct manner against not only God's providence, but God's government. That government, as no other, was the direct action through the family that God Himself had chosen to govern His people, and therefore the very fact of their being the people of God made their insubordination to be so much the more grievous. For there cannot be a more false maxim than to bring in the question of whether people are God's children to apply it to present circumstances in order to mitigate the judgment of any evil thing that is done by them. In fact, the very thought is a pollution, and shows that souls must have departed from God, whenever the fact of the grace of God towards any person could be used in order to mitigate the gravity of their guilt against God. It is evident that if sin be always sin, the aggravation of the sin is the favour that God has shown the person that is guilty of it, and the nearer the relationship of the person that is guilty the greater the sin. Hence, even in Israel, God did not require the same sacrifice from one of the common people that He did from the ruler, nor did He look for that from a ruler which He did from the congregation as a whole; and the high priest, although he was only one man the high priest's guilt as being that of (in early days at any rate) the representative of Jehovah on the earth in Israel as king, became Israel's guilt. The high priest's sin had precisely this same effect, that is, it damaged the communion of the whole people, just as the whole people's guilt would have interfered with, or affected, him. But now we see the very darkness and evil of the people of God for here we have to do not with a family, not with His children in the true and Christian sense of the word; but we have to do with a people under the government of Jehovah in having now set up, not the fullest form of apostasy from God, but that which was verging towards it the first great departure from God, religiously as well as politically.

In the setting up of the calves of gold founded upon antiquity, no doubt, but an ancient sin having gone back as men will, not to ancient purity, but to ancient sin, so it was a divided allegiance, nominally to Jehovah. They had not yet cast Him off entirely, but really there was the worship of the golden calves. But dark as this day was, it only furnished the occasion for God to cause a new light to shine the light of prophecy. It always gives a grand testimony for God, and if that light be always alight, when would it shine most? When the darkness was greatest. So then we find it coming out now in a very conspicuous manner, even in a richer and fuller form, as we know it afterwards did when not merely the ten tribes of Judah were departing from God. Then we have the grand burst of prophecy in Isaiah and Jeremiah and Ezekiel, and all the rest, not to speak of the Minor Prophets. But here we have a peculiar form prophecy not merely in word but in deed the blending of miracle. For these are miraculous signs, as well as wonders. Indeed, this is a very common thing in the miracles that God causes to be done by His servants, that is, even what was done teaches. The facts speak out the mind of God, and so it was in the case of Elijah. He is introduced most abruptly. The occasion required it. It was high time for God to interfere. There is no preparation of the way. It was a question of God, and God accordingly works by His servant.

But this remarkable planting of prophecy on miracle is found, not in Judah, but in Israel. The reason is manifest. Judah maintained still, however guiltily, the word of the Lord. Israel had virtually cast it off. Accordingly, therefore, having sunk into the place of the faithless they would have signs offered to them, as the apostle Paul shows that miracles are for the unbelieving. Prophecy, in the Christian sense of the word, no doubt as such when compared and contrasted with miracles prophecy is for the church. Thus you see we find that the double character remarkably suits the case. On the one hand it was Israel, and, consequently, there is prophecy; on the other hand it was Israel faithless or unbelieving, and consequently there were miracles, that is, there were signs to unbelievers at the same time that there was prophecy planted with them. So that the perfect wisdom and harmony of the dealings of God with the grand principles of truth that are found throughout the word of God, I think, must be apparent to any person who will consider what has been just brought before him.

Elijah, then, gives to Ahab a most solemn warning of the first great miracle which was itself a prophecy. He says, "There shall not be dew nor rain these years, but according to my word." He does not say merely, "According to Jehovah's word." Had it been simply according to Jehovah's word it would have been simply a prophecy; but "according to my word" made it miraculous as well as prophetical. He was in the secret of Jehovah; he was an announcer of Jehovah's mind, but more than that, he was the executor of Jehovah's purpose; that is, there was prophecy in deed as well as in word, and this we have seen to be most suitable to the circumstance of the case.

The word of Jehovah, then, bids him flee. He has been bold in telling the king the guilty king. But now that his testimony has been rendered, and that the fearful calamity that the restraint of dew or rain for years must be particularly in the east that this was about to fall upon the people and to be connected indeed in a measure with the prophetic, and not merely with God, would have at once exposed him to the resentment of a wicked people and their king. God therefore bids His servant for it must not be a mere resource, still less a question of timidity, but according to the word of Jehovah to flee and hide himself by the brook Cherith. Yet even in this hiding-place he brings out the illustrious power of God, and His care for His servant, for God had many ways of watching over him. He chose one that suited His own glory. He says, "I have commanded the ravens to feed thee there" birds which, as we all know, are remarkable for their voracity. These were the birds that were ordered to feed the prophet. "So he went and did according unto the word of the Lord, for he went and dwelt by the brook Cherith, that is before Jordan. And the ravens brought him bread and flesh in the morning, and bread and flesh in the evening."

Undoubtedly, it was a solemn sign to Israel when it came to be known by them that is, that the unclean should be rather the instruments of the action of God, the medium of caring for His prophet. It was, I say, a witness to them that they were even below what God had commanded to feed His prophet. It was not to be some particular person. Yet at this very time we know that there was one that God employed. But no, God would prove before all Israel how little His sympathies were with the people how completely He was independent of all such action. He would care for His prophet Himself, and in a way suitable to His own glory. So after a season the brook dries up, but not before God had another purpose in hand. He sends him now to a place outside the land, to Zarephath, which belongs to Sidon. And how important this is, our Lord Himself teaches us, for in Luke 4:1-44 the Saviour particularly selects this fact, as well as another that will come before us in the Second Book of Kings, as the witness of grace to the Gentile when the Jew had accounted himself unworthy of the government of Jehovah. Grace must work somewhere or other if the chosen people cast it out from them and will have none of it. God will not permit that brook to dry up, for the waters shall only flow in a fuller volume for the refreshment of weary souls elsewhere. And thus it is that God is always above the evil of man, and that the deeper the evil, God's goodness only shines the more.

So the widow of Zarephath, or Sarepta, as it is called in the New Testament, becomes the favoured one. She is met in great desolation. She is reduced to the lowest state. The prophet makes no small demands upon her pity, he puts her faith thoroughly to the test, and says what, if he had not been a prophet, and if it had not been a trial of faith, would have been a most cruel and selfish word, for with what face could a man, as a man, have asked her out of her little her last meal to provide first for him and then for herself and her son? But this was exactly the trial of it. God, when He gives a trial of faith, does not pare it down so as to spoil the very force of His blessing; but contrariwise. The greater the faith the more He tries, and if any one makes up his mind for slighting the practical cross in this world the sense of what it is to have the dying of the Lord Jesus that man will be tried in that very way. So this poor woman. She was in circumstances next door to death, and it is evident that God was far from giving her by the prophet, as He could easily have done, a barrel of meal to encourage her and the cruse to begin marvelously supplying oil. This would have spoiled the whole teaching of the Lord. Not so. Everything adds to the difficulty. This stranger-prophet that she never saw, never heard of before, is entirely unnoticed, and indeed, I think, we are warranted rather to gather that it was her first sight, and it may be, the first sound even of the prophet Elijah.

But still there is that, as in the word of God, so also in the prophet of God in a man of God that gives confidence where there is faith. Very likely it will shock and provoke the flesh; very likely it will give ground for unbelief there, for you will find this to be most true that the very same things which are a support to faith are the stumbling-block to unbelief; but however that may be, God in no wise softened the trial, but brought it out to her in all its apparent harshness and difficulty. But He strengthens the heart to meet the trial, and we must never leave out this, which does not appear, and it is one of the beautiful features of the Old Testament.

Here we get the facts. The New Testament shows us the key that is behind. The New Testament lets us see every now and then, as, for instance, in this very case. There was the electing grace of God that wrought in this widow just as in the case of Naaman the Syrian. There were many widows in Israel; God chose this one outside Israel. There were many lepers; it was not there that the grace of God was running, but it was towards the Syrian towards the great captain of their great enemy, for Syria was, at this time, perhaps their greatest foe. But if grace works God will prove that it is grace. He will show that there is no ground for acceptancy which indeed would deprive it of its character of grace if there was any ground to look for it. Well then, the widow acts upon the word of the prophet, and not without a solemn word which he received. "For thus saith the Lord God of Israel, The barrel of meal shall not waste, neither shall the cruse of oil fail, until the day that the Lord sendeth rain upon the earth. And she went and did according to the saying of Elijah: and she, and he, and her house, did eat many days."

But there was a greater trial still, for all this was either the sustenance of the prophet or the sustenance of those who were dying, as it were, from the famine, along with the prophet. But now comes another thing death. And it is evident that there are no discharges for man in that war. There a man is utterly foiled. There, at least, he must feel the vanity of his pretensions. And so it came to pass that God would give a witness of that. It was manifestly above man, for soon the only son of the widow fell sick and died; and this searches the woman's conscience, and she thinks of her sins and she spreads it out before the prophet the lamentable, irreparable loss, as she supposed, of her son. But he asked for the dead body and he cries to Jehovah, and he stretches himself upon the child three times a most unmeaning thing without the Lord. But the Lord would give the sign of interest, of tender interest, and the use of means even to any other, but not so with Him. We know still that He is pleased to use according to His own power, and I must make a little remark upon this.

There is a common idea that prevails, even among Christians, that miracles mean the setting aside of the natural laws of God. They mean nothing of the sort. The natural laws of God the laws that He has been pleased to stamp upon creation are not altered by a miracle. They go on all the same. Men are brought into the world; men die. There is not an alteration of that. That goes on. What a miracle is, is not the reversal of what are called these natural laws, but the introduction of the power of God to withdraw from the operation of them in a particular case. The laws remain precisely the same as before. The laws are not altered, but an individual is withdrawn from the operation of those laws. That is another thing altogether, and this is the true and only true application of the thought. This alone is the truth as to a miracle. So in this present case there was no question at all about setting aside the ordinary operation of death. God acted according to His own sovereign will, but the same sovereign will that orders the creation and deals with each soul in it was pleased to withdraw a particular person for His own glory. This does not interfere, I repeat, with the ordinary course of nature, except in that one particular case or those cases where God has been pleased to do it. And in this instance Jehovah heard the voice of Elijah, and the soul of the child came into him again, and he revived, and Elijah takes him and gives him to his mother, who at once owns the God of Israel.

In the next chapter (1 Kings 18:1-46), however, we have Elijah called to show himself to Ahab, and now comes the great testimony to the guilt of the people. The restraint of all that would refresh the earth from the heavens had passed over the people a most solemn sign, for it was not merely water turned into blood, or various blows which fell upon the earth, but the very heavens were withdrawn from all the kindness of which they are the medium from all the refreshment that God is pleased to give this earth. This was a far more solemn thing than anything that had been done in previous days, even with a stranger-people with an enemy. But now the time was come for God to terminate this chastisement, and Elijah comes to show himself to the king.

"And there was a sore famine in Samaria, and Ahab called Obadiah which was the governor of his house" who, singular to say, "feared Jehovah" feared Him "greatly." So wondrous are the ways of the Lord, and so little are we prepared; for the last place in this world where we would have looked for a servant of the Lord would have been the house of Ahab. Yet so it was. Do we not well to enlarge our thoughts? We should take in the wondrous ways of God's wisdom, as well as of His goodness. God had a purpose there, for this comes out. "It was so, when Jezebel cut off the prophets of Jehovah, that Obadiah took an hundred prophets, and hid them by fifty in a cave, and fed them with bread and water." And why I make the remark, beloved friends, is this, that as there was a failure of Elijah, it is apt to be our failure. We are constantly in danger of forgetting what is not before our eyes. We are in danger of failing to identify ourselves with that which God is doing outside of what, I have no doubt, is the more honourable path; for it was a poor place for a servant of Jehovah to be in the house of Ahab, though it was a great honour, for God gave him to feed these prophets by fifty in a cave even in the face of Jezebel.

But Ahab now says to Obadiah, "Go into the land, unto all fountains of water, and unto all brooks." This gives occasion to Obadiah's meeting Elijah. Elijah bids him go and tell the king that he was there. Obadiah declined. "What have I sinned?" said he, for indeed it troubled him to appear to disobey a prophet "What have I sinned, that thou wouldest deliver thy servant into the hand of Ahab to slay me? As Jehovah thy God liveth, there is no nation or kingdom, whither my lord hath not sent to seek thee." We can understand therefore why Elijah was fed by ravens. "And when they said, He is not there; he took an oath of the kingdom and nation, that they found thee not. And now thou sayest, Go, tell thy lord, Behold, Elijah is here. And it shall come to pass, as soon as I am gone from thee, that the Spirit of Jehovah shall carry thee whither I know not; and so when I come and tell Ahab, and he cannot find thee, he shall slay me: but I, thy servant, fear Jehovah from my youth." And so he tells of what he had done to the prophets. Elijah, however, says: "As Jehovah liveth, before whom I stand, I will surely show myself unto him today."

So Obadiah, with this pledge of the, prophet, goes and tells his master; and Ahab meets Elijah. He meets him as wicked men do. He throws the blame of all the trouble not upon the sinner, but upon the denouncer of the sin; not upon himself, the most guilty man in Israel, but upon the servant of Jehovah. And Elijah answers, "I have not troubled Israel" answers the king of Israel who taxes him with it "but thou" for this was the truth "but thou, and thy father's house, in that ye have forsaken the commandments of Jehovah, and thou hast followed Baalim. Now therefore send, and gather to me all Israel unto mount Carmel, and the prophets of Baal four hundred and fifty, and the prophets of the groves four hundred, which eat at Jezebel's table." It was a challenge given a fair and open challenge by the prophet. It was to be a question between God and Baal, and this was to be decided by Elijah on the one hand and these prophets on the other. So Ahab sends to all, and all gather together. "And Elijah came unto all the people and said, "How long halt ye between two opinions? if Jehovah be God, follow him: but if Baal, then follow him. And the people answered him not a word. Then said Elijah unto the people, I, even I only, remain a prophet of Jehovah; but Baal's prophets are four hundred and fifty men. Let them therefore give us two bullocks; and let them choose one bullock for themselves, and cut it in pieces, and lay it on wood, and put no fire under; and I will dress the other bullock, and lay it on wood, and put no fire under; and call ye on the name of your gods, and I will call on the name of Jehovah: and the God that answereth by fire, let him be God. And all the people answered and said, It is well spoken."

And so it was done. Elijah tells the prophets to choose the bullock, and dress it first; and so they do. "And they called on the name of Baal from morning even until noon, saying, O Baal, hear us. But there was no voice, nor any that answered. And they leaped upon the altar which was made. And it came to pass at noon, that Elijah mocked them, and said, Cry aloud: for he is a god; either he is talking, or he is pursuing, or he is in a journey, or peradventure he sleepeth, and must be awaked. And they cried aloud, and cut themselves after their manner with knives and lancets, till the blood gushed out upon them. And it came to pass, when midday was past, and they prophesied until the time of the offering of the evening sacrifice" for Elijah would make them feel their folly and their wickedness "that there was neither voice nor any to answer, nor any that regarded. And Elijah said unto all the people, Come near unto me. And all the people came near unto him. And he repaired the altar of Jehovah that was broken down. And Elijah took twelve stones," for there must be the testimony always of the full people of God. No surer mark will you find throughout the whole of the Old Testament of the line and direction which the Spirit of God gives of what is according to Himself than this, that even though it were a man isolated as no man ever more felt himself to be than Elijah, nevertheless, that man's heart was with the whole people of God. Therefore it was not merely ten stones to represent the actual number of the tribes that he was immediately concerned with, but twelve. That is, his soul took in the people of God in their whole twelve-tribe nationality as God's people, for faith never can do less than that. Never can it content itself with a part; it must have all God's people for God. This is what, at any rate, his soul desired, and this is what his faith contemplated, and on this the judgment was to take its course.

"And Elijah took twelve stones according to the number of the tribes of the sons of Jacob unto whom the word of Jehovah came, saying, Israel shall be thy name: and with the stones he built an altar in the name of Jehovah; and he made a trench about the altar, as great as would contain two measures of seed. And he put the wood in order, and cut the bullock in pieces, and laid him on the wood, and said, Fill four barrels with water, and pour it on the burnt sacrifice, and on the wood." There must be the fullest proof here that, if on the one hand, in trying the poor Gentile widow there was no weakening of the trial, so still less where God's own honour was concerned, and the disproof of Baal's pretensions. Therefore it was not anything that would feed the fire, but rather put it out if it were fire from man. "Fill four barrels with water and pour it on the burnt sacrifice and on the wood. And he said, Do it the second time. And they did it the second time. And he said, Do it the third time. And they did it the third time." There was therefore the fullest witness on his part.

"And the water ran round about the altar; and he filled the trench also with water. And it came to pass at the time of the offering of the evening sacrifice, that Elijah the prophet came near "not merely the people to him, but the prophet to the Lord. He drew near to that which was to be the witness of His power, of His testimony, of His own name and glory "and said, Jehovah God of Abraham, Isaac, and of Israel, let it be known this day that thou art God in Israel, and that I am thy servant, and that I have done all these things at thy word." How blessed! It was a secret between God and His prophet, but it was a secret divulged now before there was any answer that all the profit of the answer might belong to the people and that the word of the Lord might be enhanced and glorified in their eyes.

"Hear me, O Jehovah, hear me, that this people may know that thou art Jehovah God, and that thou hast turned their heart back again. Then the fire of Jehovah fell, and consumed the burnt sacrifice, and the wood, and the stones, and the dust, and licked up the water that was in the trench. And when all the people saw it, they fell on their faces: and they said, Jehovah, he is the God; Jehovah, he is the God. And Elijah said unto them, Take the prophets of Baal; let not one of them escape. And they took them and Elijah brought them down to the brook Kishon, and slew them there." For we must remember, and it is an important thing in looking at all these operations of the ancient testimonies of God to understand it, that a prophet had his warrant for what he did from God that not only the word of the Lord, but the power of God that accompanied it, was his warrant. Therefore we do not find God and the prophet at all acting according to the mere letter of the law. It was not that the law was set aside any more than, as I said before, the natural laws of creation are set aside in the case of a miracle. Prophecy did not set aside the law of the Lord, but prophecy was the special intervention of the law of the Lord and the ways of the Lord without any setting aside of the law. The law had its course where the law was owned, but these prophets who were acting thus were where the law was not owned, and, accordingly, there God acted according to His sovereignty. It was therefore no infraction of the law. The law had its own place according to its own proper sphere, but where it was disowned and where there was idolatry set up instead, there God acted according to His own sovereignty.

Accordingly, it was no question of going up to the temple at Jerusalem to offer a sacrifice. It was no question of calling in the priests or anything of that kind; it was enough that God warranted, and the power of God that accompanied was the sanction of His warrant to this prophet. And what could have been more so than the fire of Jehovah coming down even to the altar, licking up all the water in the trench? And it is the more remarkable, too, that this very character of miracle is what Satan will imitate in the latter day. The same power that God used, either in the days of Elijah when it was a question of Jehovah, or in the days of the Lord Jesus, when it was a question of Messiah, will be imitated by the devil, and will deceive the world, for fire is to come down from heaven in the sight of men in the latter day. It is not said, really, but, "in the sight of men." As far as men can see it will be the fire of Jehovah. It will not be really so. But this will completely ensnare men, who will then, more than ever, be on the watch for material proofs and present instances of the power of God. The whole story of evidences will have been exploded as a fable, and men will no longer attach any importance to the record of what they consider the myths of Scripture! Indeed, they have come to that already. These very facts that carry the stamp of divine truth upon their face are now treated as the mythology of Israel, just as the miracles of the New Testament are treated as the mythology of Christianity. And the one effort of learning on the part of men of the world, now is, in general, to account for it to trace their connection with the fables of the heathen in one form or another. Clearly all this is dissolving, as much as possible, confidence in the word. And then will come something positive, not merely a negative destruction of the true testimony of God, but the positive appearance before their eyes of the very same power. Thus man between these two forces will fall a victim to his own folly and to the power of Satan.

But there is more than this. Elijah now says to Ahab, "Get thee up, eat and drink, for there is a sound of abundance of rain." Yes, but no ear of man on earth heard that sound but Elijah's. "The secret of Jehovah is with them that fear him." And Elijah goes up, as well as the king, and casts himself down upon the earth, puts his face between his knees and sends his servant to look. He had heard the sound, but he wanted to get the testimony of the sight from his servant. His servant goes, and looks, but sees nothing. "And he said, Go again, seven times. And it came to pass at the seventh time" patience must have its perfect work in every case "that he said, Behold, there ariseth a little cloud out of the sea, like a man's hand." It was enough. Elijah said, "Go up, say unto Ahab, Prepare thy chariot, and get thee down, that the rain stop thee not. And it came to pass in the meanwhile, that the heaven was black with clouds and wind, and there was a great rain. And Ahab rode, and went to Jezreel. And the hand of Jehovah was on Elijah; and he girded up his loins and ran before Ahab to the entrance of Jezreel."

Now that the judgment had taken its course, he was willing and ready to be a servant of the king. But if Elijah was willing to serve the king, and did so as no man could have served him without the power of God strengthening him running and keeping up with his chariot at full speed Ahab was not prepared to serve the Lord one wit the more. "And Ahab told Jezebel all that Elijah had, done, and withal how he had slain all the prophets with the sword. Then Jezebel sent a messenger unto Elijah, saying, So let the gods do to me, and more also, if I make not thy life as the life of one of them by tomorrow about this time. And when he saw that, he arose, and went for his life, and came to Beer-sheba, which belongeth to Judah, and left his servant there" (1 Kings 19:1-21).

What! Elijah? Elijah? What is man? What is he to be accounted of? Elijah quails not at the message of the Lord. There was no quailing there, but there is at this message of Jezebel's! And thus it is that the greatest triumphs of faith often precede the greatest failure; for, beloved friends, it is not triumph that, keeps a man, it is dependence. There is nothing that has preservative power but self-emptiness, which looks to God and His resources. And this, we see, Elijah did not now, for though he was a wondrous man he was a man, and here the point is not his wonders but that he was a man, and a man that listens to Jezebel instead of looking to God. What was she to be accounted of? What was he now to be accounted of? No, there is not one of us that is worthy of one single thing apart from the Lord Jesus, and it is only just so far as we can, because of our confidence in Jesus and in His grace, afford to be nothing, that we are rich, and then we are rich indeed. If content to be so poor as to be only dependent upon the Lord we are truly rich. Elijah trembles for himself. There was the secret of it. He could not tremble for God, and he was not thinking of God, but of Elijah. No wonder therefore he shows what Elijah was what Elijah was without God.

He went a day's journey into the wilderness, and came and sat down under a juniper tree, and he requested for himself that he might die. It is not but what we see the man of God, but still the man who was tired of life. That was not a feeling of faith. There is very often much more faith in being willing to live than in wishing to die. Wishing to die is not the proof of faith at all. I grant you that no man that knows what death is, that knows what judgment is, that knows what sin is, that knows what God is, could wish to die unless he knew the Saviour. But having known the Saviour we may wince under the trial to which we are exposed in this world. Elijah did, and he wished to die, wished to get out of the trial certainly a most unbelieving wish. The Lord never did. And there was the perfection of it. If the Lord in the Garden of Gethsemane had wished to die it would have been the same failure. It could not be, and God forbid such a thought, but on the contrary the perfection of the Lord Jesus was that He did not wish to die "Not my will, but thine be done." On the contrary, He felt death, and He felt the gravity. I grant you, there was all the difference between the death of the Lord Jesus Christ and that of any other. In any other case death is a gain. Death to a believer is gain, but still we ought not to wish to gain till the Lord's time comes for it. We ought to wish to do His will, the only right wish for a saint. He said, "It is enough; now, O Jehovah, take away my life." He was impatient. "Take away my life, for I am not better than my fathers." Yet he was running away from Jezebel. He was vexed; he was unhappy. He now fails after his testimony. He, was miserable now, but after all he wanted not to die when Jezebel wanted to take his life, and now that he is here he wants to die.

So "as he lay and slept under a juniper tree, behold, then an angel touched him, and said unto him, Arise and eat. And he looked, and, behold, there was a cake baken on the coals, and a cruse of water at his head. And he did eat and drink, and laid him down again. And the angel of Jehovah came again the second time, and touched him, and said, Arise and eat; because the journey is too great for thee. And he arose, and did eat and drink, and went in the strength of that meat forty days and forty nights." There are those that would try to throw a question upon this one transaction on the ground of its similarity to Moses, and even to the blessed Lord; but I meet all that in the face and say they are not similar not one of them. They are each of them different. They are each exactly constituted to the particular case, and if we lost one we should have a positive gap in the scheme of divine truth. And what is the difference? Why in Moses' case there was no eating at all; no eating and drinking. It was the presence of Jehovah the enjoyed and applied presence and power of Jehovah that proved its power of sustaining, even if the people must learn that it was not with bread alone, but by every word that proceedeth out of the mouth of God. Surely God's own presence had not less power to sustain the man that was in it in the way that the children of Israel were not, than the manna that came down from Him.

But more than that. In the Lord Jesus Christ's case there was this difference. There we get perfection. It was not in the presence of Jehovah in the presence of His Father here it was in the presence of Satan,. and there He was kept, because He and He alone was found in the power of dependence upon God by faith. Where there was not the visible display of His presence and His glory there is nothing like the sustaining power of dependence and faith. And the Lord Jesus showed us that in its full perfection in the presence of the enemy. Thus you see the cases are all different. Elijah's was decidedly the lowest one of the three, for there there was the gift of that which miraculously sustained. It was not the power of the Lord alone without, anything, but it was what God gave power to sustain. It was therefore more what was conferred. In Moses' case it was what, was enjoyed, not conferred. It was not things or creature-things used to give him power, but it was the Creator Himself that was enjoyed. And in the case of our Lord Jesus Christ it was the Creator Himself in the most perfect self-abnegation, and dependence upon His Father.

Well, the prophet now goes forth to a cave, or the cave, for it seems to be some special one, and lodged there. "Behold the word of Jehovah [came] to him, and he said unto him, What doest thou here, Elijah? And he said, I have been very jealous for Jehovah God of hosts." The presence of God always brings out our true state invariably. So we find in the case of the companions of our Lord Jesus Christ. Directly they get near enough to the glory they go to sleep. It does not matter whether it is glory or whether it is sorrow. There is no power in flesh, even in a saint of God nor in a prophet. There was no power to enter in either instance. The men that sleep upon the mount sleep at Gethsemane. There was One that slept not; there was only one.

And now Elijah's trial comes, and, "What doest thou here?" brings out the state of his heart. "I have been very jealous." "I have been very jealous." There was the point. It was Elijah. Elijah was full of Elijah. "I have been very jealous for the Jehovah God of hosts for the children of Israel" that was his first thought. It was not that God was not in his thoughts. He was a true saint, and I trust that no soul will admit such a thought as that I wish to lower him. But I do wish to exalt the Lord; and I do wish to draw out the profit and the blessing of the word of the Lord; and I say, beloved friends, rather than that He should not have His glory, let every man be a liar. "I have been very jealous for Jehovah God of hosts; for the children of Israel have, forsaken thy covenant, thrown down thine altars, and slain thy prophets with. the sword, and I, even I, only am left." It was not true. It was not "I, even I, only." He was wrong. It was not that what he said was the smallest approach to deceit. There was no deceit about Elijah none. But it was the blinding power of self even in a most true saint of God, for self always blinds, and the one and only thing that gives us to see clearly is when self is judged. "When thine eye is single, thy whole body also is full of light." Now singleness of eye means that instead of having self as the centre which is occupied with every object around, or, at any rate, with such objects as engage me for the moment one object fills me. The eye is single then, and then only.

That was not the case with Elijah. God was not his first thought. Self was possessing his mind as well as God. It was not what God was for Elijah, but what Elijah was for God. After he was grieved and wounded this is what it came to "I, even I, only." "And he said, Go forth and stand upon the mount before Jehovah. And behold Jehovah passed by, and a great and strong wind rent the mountains, and brake in pieces the rocks before Jehovah; but Jehovah was not in the wind; and after the wind an earthquake, but Jehovah was not in the earthquake." The Lord was not there either. "And after the earthquake a fire, but Jehovah was not in the fire." He was not in any of these exertions of judicial power. The time will come for wind, and earthquake, and fire, but not yet. It was the due testimony. It was the testimony for the prophet to bring in God, for that is the very business of the prophet to bring in God, as we see in 1 Corinthians 14:1-40 that where there is prophecy, the man, if he were an unbeliever, is smitten in his conscience and falls down and says, "God is in you of a truth." That is the effect of it the sense of the presence of God being there, not merely in the person that prophesies. It is not that God is in the prophet, but God is in you, the people of God in the assembly of God a much more important thing than even in the prophet.

And so now, God was in none of these exertions of judicial power all most truly of God, but still they were of God and not God. Where was He? And how? "After the fire a still small voice." Who would have thought of finding God there? None. None, perhaps, save those that have seen Jesus. Elijah learns, but he never would have thought of it. He learns it. He never could have anticipated it. He could follow, and does follow. He had to be taught. He needed it. "And it was so when Elijah heard it" for he was a true man of God "that he wrapped his face in his mantle and went out and stood in the entering in of the cave. And, behold, there came a voice unto him and said, What doest thou here, Elijah?" Was he brought down to the true point yet? Not quite yet. He said, "I have been very jealous." There he is again. "I have been very jealous." There it is again. "I have been . . . the children of Israel have forsaken thy covenant, thrown down thine altars, and slain thy prophets with the sword; and I, even I, only, am left; and they seek my life to take it away. And Jehovah said unto him, Go, return on thy way to the wilderness of Damascus; and when thou comest, anoint Hazael to be king over Syria: And Jehu the son of Nimshi shalt thou anoint to be king over Israel: and Elisha" solemn word that for Elijah! "Elisha, the son of Shaphat of Abel-meholah, shalt thou anoint to be prophet in thy room."

Elijah's work Elijah's proper work was closed. It was not that he died yet for indeed he was not to die, but to be translated nor was it that he did not yet wonderful deeds. It was not that there was not a lingering. But he was sentenced. He was sentenced to die, as it were. His proper work was closed, and this, too, because, as far as he was concerned, as far as the ability went, as far as he had failed to answer according to the grace of God towards His people he had failed just as another before him had failed, and there is a singular resemblance between the two. Moses had failed at a most critical point before. Moses had not sanctified Jehovah when the great trial came, for when Jehovah was full of grace towards the people, Moses, smitten by the people's dishonour that they had put upon him and his brother, resented it, and Moses would have brought out something judicial. Moses would have liked the wind or the earthquake, or the fire, just as Elijah would. He would have liked to have burnt up Jezebel and all the rest of them. No doubt they deserved it, no doubt of it. But where was God in it? Where was God? Was this what God had called him to? Elijah failed the Lord at this most serious crisis in the dealing with His people. Instead of sanctifying Him he had, on the contrary, isolated himself, and here separated himself from the twelve tribes. He no longer, as it were, reared the twelve stones for an altar for all Israel before the Lord God: He found the Lord true to His name, but Elijah now was filled with the thought of his own injured honour his own slighted place his own power before Jezebel. Elijah accordingly was in a complaining, murmuring spirit. Even though a most true man of God, there was no real representation of the Lord God of Israel in such a state, and the consequence is Elijah not only must call forth others for whatever God gave them in His providence to do, but he must hand over his prophetic gift to another man in his room. It was a solemn word from God for Elijah.

And mark, too, how completely God shows the connection of this. "Yet I have left me," says He, "after all you have been saying as to 'I, and I only' yet I have left me seven thousand in Israel, all the knees which have not bowed unto Baal, and every mouth which hath not kissed him." A sorrowful tale that it should be so that out of all the thousands of Israel there should be but seven thousand; but still there were seven thousand, instead of Elijah, and Elijah alone, left. Elijah was wrong, and he was wrong most of all because he had not known this from the Lord. He ought to have known it, for I am persuaded of this, that where our heart is with the Lord, where we look for God, the shall see God. No doubt if people are always on the hunt for evil they will always find evil enough in such a world as this, and there is no great spirituality in seeing and pronouncing upon evil. The great thing is whether we are able to bring down the goodness of Christ to meet the evil and the difficulty. This is where faith really shows itself, not in finding fault only, and finding this or that that is not correct that is easy enough and requires no power at all, but the other does, and it requires what is greater than power grace willingness and delight of heart for that which is good.

Now Elijah failed there, and failing there he failed God, for certainly these were very precious to God, and Elijah had not seen one of them, did not know one of them, did not suspect the existence of one. If Elijah had not thought so much about himself he would have seen some of these seven thousand before, and so too, with ourselves; for I am quite persuaded that while the Lord has given us a most special place, and a place of communion with His own mind in the present ruined state of the church of God, still we must not forget the seven thousand. We must not forget that there are those that we do not see that we do not meet with that we are not in the habit of having to do with, but we must leave room for them in our hearts, in our faith. We must bear them on our soul before God. If not, the Lord has a controversy with every one who does not, as He had with Elijah then. And be assured of this, beloved friends, it is of the very greatest importance for our own souls, as well as for God's glory, that He has these, and the only question is whether we give credit for it and whether our souls take it in, not as a mere thing that we believe, but as that which acts upon our hearts, which draws us out in prayer, in intercession, in care, and in desire for every one of these seven thousand every one of the lips that have not kissed Baal.

Well, the next thing is that he finds Elisha, for that comes first, though mentioned last. He finds Elisha. "And Elijah passed by him and cast his mantle upon him. And he left the oxen and ran after Elijah," for he understood the act, "and said, Let me, I pray thee, kiss my father and my mother, and then I will follow thee. And he said unto him, Go back again: for what have I done to thee? And he returned back from him, and took a yoke of oxen, and slew them, and boiled their flesh with the instruments of the oxen, and gave unto the people, and they did eat. Then he arose."

You see there was at once the free action of prophetic power. Had he not had the mantle of Elijah he would not have been authorized to act as he did. Who is he to sacrifice thus? He understood it; he understood it well, and you observe it was not merely the return to his parents. It was not that God was not in his thoughts. He sacrificed the oxen. It was not only the thought of natural relationships. "Then he arose and went after Elijah and ministered unto him." Now the Lord does not rebuke that. Where He is concerned He rebuked it, but Elijah was not the Lord, and there was just the difference between them. Elijah had not that all-absorbing claim that was to supersede a father and a mother; but the Lord Jesus had, and therefore it was a sign of want of perception, want of faith, for the man mentioned in the New Testament to wish to go back even though it were to bury his father. That might be a great deal more, surely, than kissing father or mother as a farewell to bury him. Surely it was impossible for nature to stand out against that, but this is the very thing the Lord God of heaven and earth was there, and the very first point of faith is that His claim should be paramount; he was not even to go and first bury his father. Christ first, and not even the burial of one's father!

In the next chapter (1 Kings 20:1-43) and on this I shall not dwell long we are in the presence, for the most part, of the national place of Israel with their enemies, but yet we have the singular fact that even when judgment was approaching on the people, still when evil was judged, when the Lord was owned, He owns His people, a thing which people often wonder at. Look, for instance, at the religious world now. Well, does any one of us who understands the nature of the church of God doubt what God thinks of that which is going on under the name of the Lord Jesus there? Does any one of us doubt how horrible is the system of clergy? I am not speaking of any particular body, but of all, for to me it makes no difference whether it is clergy of Rome or clergy of anything else. It is all the same principle, for it is the direct dishonour of the Holy Ghost, and yet, beloved friends, does not God own the preaching of His word and of His gospel there? I am never surprised if there should be, apparently, ten times more effect produced in that which is flagrantly contrary to God than in that which is according to Him, and I will tell you why. If you are come out to see wonders wrought and to see great things done you have made a great mistake; and if you are caught by such things you will fall into a serious error, and you will lose the place of blessing to which you are called. Do not be deceived; we are come out to the word of the Lord. We are come out to that Person that was sent down from heaven to represent the Lord Jesus Christ here, and it is no question of what results; it is no question of great things done. On the contrary, wherever anything on our part becomes great, or becomes an object, or becomes something for us, depend upon it there is something human in it undiscovered; there is something of nature that is unjudged infallibly so. We are called to the despised One, we are called to the rejected One, and it is not merely so, but we are called out of what is broken or ruined, and anything that would gainsay the breach and the ruin is not true in the sight of God; and if so I say that unless our souls are prepared to cleave to the Spirit of God and the word of God, apart from all appearances, we are unworthy of the place that God has given us.

And therefore, shall one be jealous of the mighty grace of God working? I rejoice in it. Why, there are persons that get their thousands where we get our tens, and shall I not rejoice in these thousands that go to hear, even though it may be a most imperfect testimony though it may be mixed with a great deal that is fleshly and contrary to God? Shall we not rejoice that God awakens souls and that souls are brought to Him; that there were hundreds converted, if there were hundreds, or that there were thousands converted, if there were thousands? Certainly, let God do it. We love to hear of it. So we find in this very case, because, after all, it is a great mercy in the midst of the ritualism and infidelity of the day, that there are persons, although they are hand in glove with ritualists and rationalists, yet who, for all that, are preaching Christ. Most miserable that they are obliged to own, perhaps, a rationalistic bishop, or a ritualistic one! But yet for all that, they are godly men, and they preach the gospel as far as they know the gospel, and are blest often largely: I do not say deeply. You will never find the man in that state who has got, what I should call, solid peace. At least I have never seen one, and I have seen many; but I do say that, although you will not find a deep work in that state, you will find an extensive one, and that is exactly what I bless God for, because if it seemed to be deep it would not be true. You cannot have what is deep where things are false, but you may have a wide scattering of the seed and a great extent, apparently, of result from it, and you may have that which looks very fair, because there is nothing that keeps up weakness so much as great appearances. Well, that is the case there. And accordingly one can rejoice, and the more so because judgment is coming; and therefore that God should gather out of what is going to be judged is what one delights in.

So it was here. The Lord had partially dealt with the evil in Israel. He had smitten down, and Ahab was there and had seen it, and these prophets had been destroyed by the mere prophet of God, Elijah himself, and God was free therefore to give an apparent blessing and a real blessing, as far as it went.

A most remarkable change takes place. Benhadad besieges Samaria, and God, by the direction of a prophet, sends out even the feeble part of the army, because there must be honour put upon that which is known not the warriors, but the armour-bearers and the Syrians are demolished, and they learn not that God was against them. No, it was "the god of the hills." They knew very well that Samaria was a hill, and Jerusalem was a hill, and they thought that the Jehovah God of Israel was only a god of the hills. Well, the next time they would go into the valleys and they would see whether the God of Israel was able to meet, them there; but the God of Israel was the God of the hills and of the valleys as much as of the hills; and there they are beaten more disastrously on the second occasion than on the first, for there was a challenge given by them and God answers, and they were overwhelmed.

Well, one might have thought to look at the outside, "What a good state Ahab was in now," or, "The children of Israel." Not at all. They are going to be thoroughly judged, but inasmuch as there was a measure of the outward holding of the true God a measure of truth and of honesty so far the king was a party. He was in the presence of the slaughter of the prophets of Baal. God did, so far, grant this outward mercy from His hand. The enemies of Israel were utterly put to nought, and yet, for all that, there was no soundness in the king. And this became apparent from another circumstance deeply to be considered by us. When Ben-hadad now fled, a man that had been so bold and vaunting, his servants said unto him, "Behold now, we have heard that the kings of the house of Israel are merciful kings: let us, I pray thee, put sackcloth on our loins, and ropes upon our heads, and go out to the king of Israel: peradventure he will save thy life. So they girded sackcloth on their loins, and put ropes on their heads, and came to the king of Israel, and said, Thy servant Ben-hadad saith, I pray thee, let me live. And he said, Is he yet alive? he is my brother. Now the men did diligently observe whether any thing would come from him, and did hastily catch it: and they said, Thy brother Ben-hadad. Then he said, Go ye, bring him. Then Ben-hadad came forth to him; and he caused him to come up into the chariot. And Ben-hadad said unto him, The cities which my father took from thy father I will restore; and thou shalt make streets for thee in Damascus, as my father made in Samaria. Then said Ahab, I will send thee away with this covenant. So he made a covenant with him, and sent him away."

But God had seen and God had heard. "And a certain man of the sons of the prophets said unto his neighbour in the word of Jehovah, Smite me, I pray thee. And the man refused to smite him. Then said he unto him, Because thou hast not obeyed the voice of Jehovah, behold, as soon as thou art departed from me, a lion shall slay thee." And so it was. He found another man. He said the same. The man smote him and wounded him. Now he could be a sign a sign to king Ahab and he goes. "And as the king passed by, he cried unto the king: and he said, Thy servant went out into the midst of the battle; and, behold, a man turned aside, and brought a man unto me, and said, Keep this man: if by any means he be missing, then shall thy life be for his life, or else thou shalt pay a talent of silver. And as thy servant was busy here and there, he was gone. And the king of Israel said unto him, So shall thy judgment be; thyself hast decided it. And he hasted, and took the ashes away from his face; and the king of Israel discerned him that he was of the prophets. And he said unto him, Thus saith Jehovah, Because thou hast let go out of thy hand a man whom I appointed to utter destruction, therefore thy life shall be for his life, and thy people for his people. And the king of Israel went to his house heavy and displeased, and came to Samaria."

Mercy is not always of God. There are times when God's honour is concerned, when mercy is a curse, when mercy is purely human and purely according to self-will, and the more deceitful because it seems so fair. There are times when to spare the enemy of the Lord is to fail entirely in meeting the Lord's will and the Lord's glory. And so it was now, and we too have to do with the very same principle; and let us look to it, beloved friends, that whenever the time comes to stand firm, though it may seem to be showing an unkindness though it may seem to be a rejecting those that would gladly avail themselves of mercy on the contrary we are bound to be firm against that which overthrows the glory of the Lord. God only can show us when mercy is right, and when it is fatal. Ahab entirely failed the Lord, and this becomes most apparent in the next chapter, on which I will not dwell in this lecture. The vineyard of Naboth becomes an object, and Ahab cowers before the difficulty even of that which he coveted. But the wife had none. Possessed of not one link of feeling with the people of God, an enemy, although the wife of the king of Israel it was nothing to her to rob an Israelite. It was nothing to her to shed the blood of the guiltless. It was nothing to her to fly in the face of the Lord Jehovah, and what her weak and guilty husband shrank from she stimulates him to. Jezebel has therefore an undying, but a most miserable memory in the word of God, and the last book of Scripture does not fail still to bring before us the sad character and way of Jezebel for our instruction.

So Naboth perishes, but his blood was watched by the Lord, and the word comes forth, too, in consequence, through Elijah. "Arise, go down to meet Ahab king of Israel, which is in Samaria: behold, he is in the vineyard of Naboth, whither he is gone down to possess it. And thou shalt speak unto him, saying, Thus saith Jehovah, Hast thou killed, and also taken possession? And thou shalt speak unto him, saying, Thus saith Jehovah, In the place where dogs licked the blood of Naboth shall dogs lick thy blood, even thine. And Ahab said to Elijah, Hast thou found me, O mine enemy? And he answered, I have found thee: because thou hast sold thyself to work evil in the sight of Jehovah. Behold, I will bring evil upon thee, and will take away thy posterity, and will cut off from Ahab every man child, and him that is shut up and left in, Israel, and will make thine house like the house of Jeroboam the son of Nebat, and like the house of Baasha the son of Ahijah, for the provocation wherewith thou hast provoked me to anger, and made Israel to sin. And of Jezebel also spake Jehovah, saying, The dogs shall eat Jezebel by the wall of Jezreel. Him that dieth of Ahab in the city the dogs shall eat; and him that dieth in the field shall the fowls of the air eat" (1 Kings 21:18-24).

Nevertheless, Ahab humbled himself, and in consequence the judgment lingers, and the word of the Lord meets his trembling heart as he humbled himself and walked softly. The blow was only to fall in the days of his sons. Ahab reigns; his next son reigns too. On Jehoram it falls. The word of the Lord never fails. But for all that we find in the very next chapter that this same man is led away by false spirits, by evil prophets, and that he is slain according to the word of a true prophet of Jehovah, and the dogs do lick up his blood, and his son succeeds him. And then Jehoshaphat reigns, but the chapter does not end before we have another, and a most sorrowful, picture, for the pious king of Judah seeks an alliance with the guilty, idolatrous king of Israel. Oh, what a solemn warning this is for us, for it was not merely that the guilty man sought him, but he sought the guilty king of Israel. And what was the consequence? He becomes the servant of Israel's wicked purposes. Never does the king of Israel join in what was of God. You never can, by an alliance with what is unfaithful, raise or recover the unfaithful. The faithful man sinks to the level of the unfaithful, instead of lifting the unfaithful out of his infidelity.

I need not say more now. I commit the whole details of it as most profitable for every soul that respects and loves the word of the Lord.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on 1 Kings 22:2". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/1-kings-22.html. 1860-1890.

Notas de Barnes sobre toda la Biblia

Esta visita indica un cambio completo en las relaciones que hasta ahora hemos encontrado subsistir entre los reinos de Israel y Judá. El peligro común al que los dos reinos estaban expuestos por el creciente poder de Siria probablemente los había inducido a olvidar sus diferencias. El hijo mayor de Josafat, Joram, estaba casado con Atalía, la hija de Acab, pero aparentemente el vínculo entre las dos familias no había llevado a una intimidad muy cercana, mucho menos a expediciones militares conjuntas. Parece que Josafat no participó en las antiguas guerras sirias de Acab, ni se unió a la gran liga contra los asirios ( 1 Reyes 22:1 nota). Su visita ahora fue probablemente de mera amistad, sin ningún objeto político. Acab, sin embargo, convirtió la visita en una ventaja política. Desde este momento hasta el desplazamiento de la dinastía de Acab por Jehú, subsistieron relaciones muy íntimas entre los dos reinos ( 1 Reyes 22:49; 2 Reyes 3:7; 2 Reyes 8:28; 2 Crónicas 20:36, etc.).

Bibliographical Information
Barnes, Albert. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/1-kings-22.html. 1870.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

bajó. En todo el sentido de la palabra; y esto después de 2 Crónicas 17:1 . Primero fue la alianza matrimonial ( 2 Crónicas 18:1 ), compárese con 2 Reyes 8:18 . y luego la alianza militar ( 1 Reyes 22:4 y 2 Crónicas 18:3 ). Aquí no se menciona el primero, que fue la causa secreta que lo condujo. Ambos fatales. Compare la alianza comercial de Josafat en 2 Crónicas 20:35 , y la experiencia ganada por Josafat en el Cap. 1Re 22:48, 1 Reyes 22:49 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/1-kings-22.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

Así pasaron tres años sin guerra entre Siria e Israel. Y aconteció en el año tercero, que Josafat, rey de las tribus del sur de Judá, subió a visitar a Acab. Y el rey de Israel [que sería Acab] dijo a sus siervos: Ramot de Galaad es nuestra, y nos detengamos, y no la tomemos de la mano del rey de Siria. Entonces dijo a Josafat: ¿Irás conmigo a la batalla en Ramot de Galaad? Y Josafat dijo al rey: Yo soy como tú, mi pueblo como tu pueblo, mis caballos como los tuyos.

Entonces Josafat dijo al rey de Israel: Preguntemos al Señor y veamos si vamos a la batalla. Entonces el rey de Israel reunió a sus profetas, y les dijo: ¿Iré a pelear contra Ramot de Galaad, o me detendré? Y ellos dijeron: Sube; porque el Señor la entregará en mano del rey. Entonces Josafat dijo: ¿Tienes [dijo el rey de Judá] algún otro profeta a quien podamos preguntar ( 1 Reyes 21:26-29 ; 1 Reyes 22:1-7 )?

Así que dijo que hay un tipo, Micaiah, pero ese tipo nunca me da una profecía decente. Siempre está diciendo algo malo. Y él dijo: "Oh, no digas eso. Llamémoslo y veamos qué tiene que decir". Mientras tanto, este profeta Sedequías hizo unos cuernos de hierro y se los puso en la cabeza y anduvo corriendo con estos cuernos de hierro en la cabeza y dijo:

Así ha dicho Jehová: Con éstos acosaréis a los sirios, hasta acabarlos. Y dijeron todos los profetas: Sube a Ramot de Galaad, y sé prosperado; el SEÑOR la ​​entregará en manos del rey. Entonces el mensajero que había ido a buscar a Micaías le habló, dijo ( 1 Reyes 22:11-13 ):

Ahora mira, todos los muchachos le han dado buenas profecías, así que entra y di algo bueno. No le eches una pesada encima, ya sabes.
Entonces él dijo, "el profeta respondió, él dijo,"

Vive el SEÑOR, [solo le voy a decir y solo puedo decirle lo que el SEÑOR me dice que le diga. Y] lo que dice el Señor, eso es lo que voy a hablar. Así que vino al rey. Y el rey le dijo: Micaías, ¿iremos contra Ramot de Galaad o nos detendremos ( 1 Reyes 22:14-15 )?

Y sin duda le respondió de una manera muy sardónica y sarcástica para que Ahab se diera cuenta de que el tipo estaba, ya sabes, probablemente solo dijo,

Ve y prospera, porque Jehová la entregará en mano del rey ( 1 Reyes 22:15 ).

Y lo dijo de tal manera que supo que el tipo no era sincero.

Y él dijo: ¿Cuántas veces os he dicho que no me digáis nada que no sea verdad en el nombre del SEÑOR ( 1 Reyes 22:16 )?

Él dijo: "Está bien. Quieres saber la verdad".

Vi a todo Israel esparcido por los montes, como ovejas que no tienen pastor; y dijo Jehová: Estos no tienen amo; vuélvase cada uno a su casa en paz ( 1 Reyes 22:17 ).

En otras palabras, está profetizando la muerte de Acab, "el pastor del pueblo. Todo el pueblo está esparcido por los montes porque su pastor ha sido destruido".

Y el rey de Israel dijo a Josafat: ¿No te dije que este me dio una mala ( 1 Reyes 22:18 )?

Nunca dice nada bueno.

Y el profeta Micaías pasó a decir: Oíd palabra de Jehová: Vi a Jehová sentado en su trono, y el ejército de los cielos estaba junto a él a su derecha, a su izquierda. Y el SEÑOR dijo: ¿Quién persuadirá a Acab, para que caiga y sea muerto en Ramot de Galaad? Y uno sugirió esto y otro sugirió otra cosa. Y salió un espíritu, y se puso delante de Jehová, y dijo: Lo persuadiré.

Y el SEÑOR le dijo: ¿Cómo? Y él dijo: [Saldré, y seré espíritu de mentira en su boca y en la boca de todos.] Saldré, y seré espíritu de mentira en la boca de todos sus profetas. Y él dijo: Eso funcionará. Adelante ( 1 Reyes 22:19-22 ).

Cosa muy interesante. La visión de Micaías del cielo. "Vi el trono de Dios, todo el ejército de pie alrededor de Dios". Dios dijo: "¿Cómo vamos a llevar a Acab allá a Ramot de Galaad para que caiga allí?" Y los ángeles estaban sugiriendo diferentes cosas hasta que un espíritu se acercó y dijo: "Tengo una idea".
"¿Qué es?"
“Bueno, seré un espíritu mentiroso en la boca de todos sus profetas”.
El Señor dijo: "Eso funcionará.

Adelante".
¿Por qué Dios comisionaría a un espíritu mentiroso? No parece, ya sabes, del todo frustrar. Algo que no solemos considerar es que, en cierto sentido, Satanás es un siervo de Dios. Él está sirviendo a los propósitos de Dios. Es por eso que Dios le ha permitido existir. Es por eso que Dios le ha permitido la libertad. Está actuando en la esfera de su libre albedrío, pero, sin embargo, los controles están en última instancia en manos de Dios. Hemos cometido un trágico error en nuestro pensamiento. procesos cuando pensamos en Satanás como un opuesto de Dios.

Satanás no es un opuesto de Dios.
Dios es un ser eterno, omnipotente y autoexistente, mientras que Satanás es un ser creado y tiene el rango de los ángeles. Así que si estás buscando un opuesto de Satanás, tendrías que mirar quizás a Miguel, uno de los arcángeles. Allí tendrías opuestos. Pero de ninguna manera es un opuesto de Dios. De ninguna manera se clasifica ni siquiera cerca de Dios. Él existe bajo la esfera total de Dios, y aunque se opone a Dios, no es un opuesto de Dios en ningún sentido de ser un opuesto a Dios Quien es Dios, el Dios eterno y omnipotente.


Satanás está definitivamente limitado en su entendimiento, en sus habilidades, en sus poderes. Están limitados por Dios. Dios dice que puedes ir tan lejos, no más. Satanás se quejó a Dios del hecho de sus limitaciones en el caso de Job. "Pon un seto alrededor de ese tipo. No puedo llegar a él". Y se quejaba de que Dios había puesto límites a lo que podía hacer. Entonces, a Satanás solo se le permite la libertad dentro de un radio limitado.

Dios pone las limitaciones sobre él, pero él sirve a los propósitos de Dios. Por lo tanto, Dios puede usar ya menudo usa a Satanás oa sus emisarios para cumplir los propósitos de Dios. Aquí está el caso donde Dios usa un espíritu mentiroso para cumplir Su propósito.
Él viene y los falsos profetas le dan a Acab estas mentiras, lo animan a ir contra Ramot de Galaad. Entonces Acab ordenó al verdadero profeta Micaías, dijo: "Ponlo en la cárcel hasta que yo regrese en paz.

Y él dijo
: "Si vuelves, entonces no soy un profeta de Dios".
Entonces se dirigieron a Ramot de Galaad. Josafat, el rey de Judá, iba con Acab. Y cuando llegaban a Ramot de Galaad contra los sirios, Acab le dijo a Josafat: "Oye, toma mi carro y todo. Me voy a poner sólo un atuendo común. Quiero entrar en la batalla."
Y entonces se quitó la túnica de rey para poder entrar en la batalla él mismo.

Estaba algo sediento de un poco de emoción. Y así dejó su carro, el carro del rey, se montó en otro carro y para poder meterse en el fragor de la batalla.
Y mientras tanto, el comandante sirio dijo a sus compañeros: "Ahora miren, todo lo que queremos es al rey. Así que concentrémonos y detengamos a Acab. Y si lo matamos, entonces, ya saben, el resto de la gente lo hará". estar tan desmoralizado que eso es todo lo que tenemos que hacer.

"
Entonces vieron a Josafat sentado en el carro de Acab con la túnica de Acab puesta. Entonces pensaron que era Acab, así que comenzaron a perseguir el único carro hasta que Josafat comenzó a ir en el cordero, ya sabes. Y estos tipos lo estaban persiguiendo porque no estaban "Concentrarse realmente en la batalla, solo en un tipo. Eso es todo lo que querían. Y cuando finalmente lo alcanzaron, se dieron cuenta de que no era Acab, sino Josafat.
Pero, por supuesto, esto es un escritura interesante.

Cierto hombre disparó un arco a la ventura ( 1 Reyes 22:34 ).

En otras palabras, él simplemente, ya sabes, soltó, dejó volar una flecha en la dirección de su enemigo. Y de hecho la flecha golpeó a Acab.

y se volvió hacia el conductor de su carro y le dijo: Vuélvete y sácame de la batalla; porque estoy herido. Y la batalla aumentó aquel día: y el rey estaba apuntalado en el carro contra los sirios, pero murió a la hora de la tarde: y la sangre salió de la herida en medio del carro. Y se hizo un pregón por todo el ejército a la hora de ponerse el sol, diciendo: Cada uno a su ciudad, y cada uno a su tierra.

Y murió el rey, y fue llevado a Samaria; y enterraron al rey en Samaria. Y uno lavó el carro en el estanque de Samaria; y los perros lamieron su sangre; y lavaron sus armas; conforme a la palabra de Jehová que él habló. Lo demás de los hechos de Acab, todo lo que hizo, la casa de marfil que había hecho, todas las ciudades que edificó, están escritas en el libro de las crónicas de los reyes de Israel ( 1 Reyes 22:34-39 ).

Curiosamente, en la ciudad de Megido, que es una de las ciudades que Acab había reconstruido, en realidad en Meguido hay unos veinte niveles diferentes de ciudades que se habían construido sobre ciudades. Ha sido el campo de batalla de muchas batallas antiguas. Y así, cuando una ciudad fue destruida, simplemente construyeron una nueva ciudad encima. Y han excavado en un corte allí, los arqueólogos, y hay unas veinte civilizaciones diferentes o diferentes niveles de la ciudad.


Ahora en el nivel que data del tiempo de Acab, junto al templo de Baal, las ruinas del templo de Baal que construyó Acab, encontraron varios cientos de tinajas con los esqueletos de bebés que habían sido sacrificados por sus padres para adorar a Baal. Esto es lo que Jezabel y Acab habían presentado al pueblo. Y los arqueólogos descubrieron junto a las ruinas del templo de Baal construido en Meguido por Acab estas tinajas con estos esqueletos de bebés sacrificados a este dios Baal.

Entendemos por esto por qué Dios quería que este horrible sistema religioso fuera completamente eliminado, porque involucraba el sacrificio, el sacrificio humano de sus propios bebés para la adoración de su dios.
Así llegamos al final de Acab, y su hijo Ocozías reinó en su lugar. Ahora Josafat y ahora cambia de marcha. Recuerdas la semana pasada que te dijimos que teníamos dos reinos, el reino del norte y el reino del sur.

Mientras tanto, de vuelta en el rancho, de vuelta en el reino del sur. Ahora pasamos mucho tiempo en el norte, no por Acab sino por Elías. Realmente se convirtió en el personaje central de la historia. Y así, se le da mucha impresión a Acab solo por el hecho de que Elías fue un personaje prominente durante este período particular de su historia.
Pero allá en el reino del sur donde los descendientes de David están en el trono,

Josafat, que era hijo de Asa [quien fue un buen rey en su mayor parte] comenzó a reinar sobre Judá en el cuarto año que Acab estaba reinando en Israel ( 1 Reyes 22:41 ).

Así que fueron corregentes durante bastante tiempo.

Josafat tenía treinta y cinco años cuando comenzó a reinar; reinó durante veinticinco años. Y anduvo en todos los caminos de su padre Asa [de quien dije que era un rey bastante bueno]; no se apartó de ella, haciendo lo recto ante los ojos de Jehová; sin embargo, los lugares altos [para el culto pagano] no fueron quitados; porque el pueblo aún ofrecía incienso quemado allí en los lugares altos. Y Josafat hizo las paces con el rey de Israel ( 1 Reyes 22:42-44 ).

Recuerdas que él había subido y Acab lo invitó a ir a la batalla contra Ramot de Galaad. Entonces hubo una alianza entre los dos reyes.

Ahora bien, los demás hechos de Josafat, las guerras y demás, están escritos en el libro de las crónicas del rey de Judá ( 1 Reyes 22:45 ).

Entonces obtendremos esa historia cuando entremos en Crónicas porque tenemos las crónicas de los reyes de Judá, aunque no tenemos las crónicas de los reyes de Israel.

Y el remanente de los sodomitas, que había quedado en los días de su padre Asa, lo sacó de la tierra. Y no había entonces rey en Edom, sino diputado ( 1 Reyes 22:46-47 ).

Es decir, en el área al sur del Mar Muerto y en la otra orilla, no hay rey, solo un gobernador sobre la tierra.

Josafat hizo naves en Tarsis para ir a Ofir por oro, pero no fueron; porque los barcos se rompieron [sin duda en la tormenta] en Eziongeber. Entonces Ocozías hijo de Acab dijo a Josafat: Deja que mis siervos vayan con los tuyos en las naves. Pero Josafat no quiso. Y durmió Josafat con sus padres, y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David: y reinó en su lugar Joram su hijo.

Ahora bien, Ocozías, que era hijo de Acab [atrás en el norte] comenzó a reinar sobre Israel en Samaria el año diecisiete de Josafat rey de Judá, y reinó dos años. E hizo lo malo ante los ojos de Jehová, anduvo en el camino de su padre Acab, y en el camino de su madre [la malvada Jezabel]; y sirvió a Baal, y lo adoró, y provocó a ira a Jehová, el Dios de Israel, conforme a todo lo que había hecho su padre ( 1 Reyes 22:48-53 ).

Que la buena mano de nuestro Señor esté sobre ustedes para conducirlos y guiarlos en Su camino para que puedan caminar en Su amor. Que seas lleno de Su Espíritu y que descubras cuál es el plan de Dios para tu vida, el que Dios tiene para ti esta semana. Y que el Señor te hable y que seas muy sensible para que empieces a entender la voz del Señor. Para que seáis guiados por el Espíritu de Dios.
Dios te bendiga. Que Él te cuide y te guarde en Su amor. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-kings-22.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Acab y Micaías. Muerte de Acab en Ramot-gllead. Reinado de Josafat, rey de Judá

1. Tres años] probablemente calculado a partir de la paz descrita en 1 Reyes 20:34 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/1-kings-22.html. 1909.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Josafat ... descendió ] La hostilidad anterior entre Judá e Israel (ver 1 Reyes 15:16 ) ya había dado lugar no solo a la paz sino a la amistad, que había sido cimentada (como aparece en 2 Reyes 8:18 ) por un matrimonio entre el hijo de Josafat, Joram, y la hija de Acab, Atalía. Es posible que el cambio en las relaciones de los dos países hubiera sido provocado por el éxito del reino del norte, y que Judá se hubiera convertido en vasallo de su vecino: en todo caso, tanto en esta ocasión como en una posterior. uno ( 2 Reyes 3:7.), el rey de Judá se encuentra ayudando al rey de Israel en una guerra que solo promovía los intereses de este último. El cese de hostilidades entre los dos reinos fue en muchos sentidos un beneficio para ambos; pero para Judá la conexión con Israel estuvo acompañada de serios inconvenientes, pues además de tener que proporcionar ayuda en la guerra, se infectó con el culto a Baal introducido por Acab. La alianza de Josafat con Acab se condena explícitamente en 2 Crónicas 19:2 .

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/1-kings-22.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El último capítulo presenta otro elemento de esta historia, a saber, las alianzas culpables que se formaron entre las familias reales de Israel y Judá. Ambos prósperos en este período, buscan el establecimiento y aumento de su poder por la paz y las alianzas mutuas. Por parte de Josafat no fue más que infidelidad y olvido de Dios. Y, si Dios no lo abandonó, Josafat vio el comienzo de los castigos, cuyos resultados fueron profundamente desastrosos para su casa.

Vemos también a los falsos profetas en el poder: Acab tenía cuatrocientos de ellos. También podemos señalar que hicieron uso del nombre de Jehová, y ya no, como parece, del de Baal [1]. Tampoco fue Elías, como vemos, el único profeta de Jehová. La mezcla continúa. Exteriormente el estado de cosas es menos ofensivo; pero el corazón de Acab no cambia. A petición de Josafat, que está intranquilo en esta posición falsa, Acab envía por el profeta de Jehová; pero no le hace caso y tiene que afrontar las consecuencias. Aprendemos también aquí de qué manera un espíritu mentiroso engaña y lleva a los inicuos a la ruina, cumpliendo los propósitos y juicios de Jehová.

Durante todo este tiempo Eliseo acompaña constantemente a Elías y, llevado a esta intimidad por la gracia, es imbuido moralmente de su espíritu antes de ser revestido de poder. Parece identificado con él.

Nota 1

Sin embargo, la adoración a Baal no había cesado.

Conclusión de 1 Reyes

Antes de pasar al Segundo Libro de los Reyes, añadiré algunas observaciones generales, que se aplican por igual a los dos libros. Lo que aquí está en cuestión es el gobierno de Dios. Ahora bien, los principios de este gobierno nos son expuestos en la revelación hecha a Moisés, cuando subió por segunda vez al monte Sinaí ( Éxodo 33). Había, ante todo, bondad y misericordia; luego la declaración de que el culpable no será tenido por inocente; y, en tercer lugar, un principio de gobierno público, que hacía sentir los efectos de la mala conducta, a saber, que sus hijos debían cargar con sus consecuencias (principio que no podía aplicarse cuando se trata del alma); pero este principio importante y saludable en el gobierno exterior del mundo se verifica diariamente en el de la providencia. Este gobierno de Dios estaba en ejercicio en el caso de los reyes; pero la condición de Israel dependía de la conducta de los reyes.

Ya hemos visto que la caída del sacerdocio y la demanda de un rey habían colocado al pueblo en esta posición, una posición que será de bendición cuando Cristo sea su Rey; pero, mientras tanto, Dios había establecido la profecía, una conexión más íntima y real entre los consejos de Dios y Su pueblo. La existencia de un rey colocaba al pueblo bajo el efecto de la responsabilidad de su gobernador.

El profeta estaba allí por parte de Dios mismo en testimonio y en gracia. Recordó al pueblo los deberes inherentes a esta responsabilidad; pero él mismo era una prueba de aquellos consejos que les aseguraban la bendición futura, y del interés que Dios puso en que la disfrutaran tanto entonces como en todo tiempo. Él suministró la clave también para los tratos de Dios, que eran difíciles de entender sin esto.

Nosotros, los cristianos, tenemos ambas cosas. Dios hará que actuemos por fe sobre nuestra propia responsabilidad; pero la íntima comunión con Él nos revela la causa de muchas cosas, como también la perfección de sus caminos. Así, en Su gobierno público, Dios bien pudo bendecir a Israel después de los hechos relatados en el capítulo 18. Estos fortalecieron la fe de Su propio pueblo. El capítulo 19 nos muestra el juicio secreto de Dios sobre el estado real de las cosas; y se manifestó rápidamente. Acab no sabe cómo aprovechar la bendición; perdona a Ben-adad; y el asunto de Nabot muestra que la influencia de Jezabel es tan fuerte como siempre.

¡ Pero hasta qué punto se manifiestan en todo esto la paciencia y la misericordia de Dios, según el Éxodo 33 ! Acab, reprendido por Elías, se humilla, y el mal no acontece en los días de Acab, ni en los de Ocozías, sino en los días de Joram, quien también era su hijo, y eso según el principio ya establecido. . Personalmente, Joram era menos malvado que su padre y su hermano. No adoraba a Baal. Israel, sin embargo, que había sido inducido a la adoración de este ídolo, todavía se inclina ante él.

Observa la diferencia entre el juicio de Dios y la apariencia de las cosas. El juicio de Dios fue pronunciado contra el rey y contra Israel (cap. 19); sin embargo, la prosperidad y la paz marcaron generalmente este reinado, como hemos visto. Siria está sometida, afluente de Moab; y Judá, en una prosperidad desacostumbrada, se alía con Israel. El rey de Judá era como Acab, su pueblo como el pueblo de Acab, y sus caballos como los de Acab. Incluso se propuso enviar a Ofir por oro, como en los días de Salomón. Sin embargo, el juicio solo fue suspendido, y su suspensión fue revelada a nadie más que a Elías.

Pero ¿cuál era moralmente el carácter de esta alianza? Es Josafat quien viene a Acab, y no Acab a Josafat. Este último pide, como favor, que se consulte a Jehová. Después de esta petición los falsos profetas hacen uso del nombre de Jehová para anunciar el éxito de la empresa. Esto era bastante natural; porque habiendo sido vencidos los sirios, y habiendo fracasado en cumplir las condiciones de paz que se les habían impuesto, Acab iba a hacer valer sus derechos con la ayuda del rey de Judá.

En resumen el nombre de Jehová está en boca de los falsos profetas. Micaías (porque el rey de Judá estaba inquieto)-Micaías, al llegar, anuncia la desgracia. Pero la mente de Acab estaba decidida; y el rey de Judá estaba obligado por su compromiso. Ya no era tiempo de consultar a Jehová: inquirir la verdad, en una posición como ésta, era aprender un juicio que habían resuelto despreciar. Acab fue más consistente que Josafat.

La conciencia de este último solo hizo que todos se sintieran incómodos y demostró su propia locura. Agradar a Josafat hablándole de Jehová no era más que decencia requerida; pero fue todo lo que Acab hizo por Josafat, excepto que de mala gana envió por Micaías. Josafat ayudó a Acab contra Siria; ayudó a Joram contra Moab; pero ni Acab ni su hijo ayudaron a Josafat en cosa alguna, excepto en ser infieles a Jehová.

Ocozías ciertamente estaba dispuesto a ir con él, pero fue para obtener oro de Ofir. Más bien parecería que esta alianza fue la causa de la de Moab, Amón y Seir contra Josafat. Felizmente no se trataba entonces de socorrer a Israel. Tal es la historia de las alianzas de los creyentes, no sólo con los incrédulos, sino también con los infieles. Estos últimos están muy dispuestos a que vayamos con ellos; pero andar por los caminos de la verdad es otra cosa.

Esta no es la cuestión con ellos; si así anduvieran, dejarían de ser infieles. Una verdadera unión necesariamente habría hecho de Jerusalén el centro y capital de la tierra: porque Jehová y Su templo estaban allí. La alianza dio por sentado que Josafat había renunciado a tal idea, ya que mostraba que reconocía a Acab en su posición. No hay igualdad en una alianza entre la verdad y el error; ya que, por esta misma alianza, la verdad deja de ser verdad, y el error no se convierte por ello en verdad.

Lo único que se pierde es la autoridad y obligación de la verdad. He anticipado algunos de los hechos relatados en el Segundo Libro de los Reyes, en el que encontramos la mayor parte de la historia de Josafat. Procedamos ahora a examinar el contenido de este Libro Segundo.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/1-kings-22.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Bajó Josafat, rey de Judá. - El relato más completo de las Crónicas ( 2 Crónicas 17 ) advierte que la primera parte de su reinado había estado marcada por una continuación o un aumento de la prosperidad de Asa; pero ( 1 Reyes 18:1 ) agrega, en una conexión significativa, él "tenía riquezas y honor en abundancia, y se unió a la afinidad con Acab", de modo que esta prosperidad dependía, al menos en parte, de un cambio de política de enemistad a la alianza, aparentemente con cierto grado de dependencia, peligrosa tanto espiritual como políticamente, pero probablemente se pensaba que era una necesidad. La visita de Josafat ( 2 Crónicas 18:2 ) fue de fiesta, de la que Acab aprovechó.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/1-kings-22.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Entrar en una nueva asociación

1 Reyes 22:1

Parece extraño que un hombre tan bueno como el rey de Judá haya entrado en tal alianza. Comenzó con el matrimonio de Joram, hijo de Josafat, y Atalía, hija de Acab; pero fue un descenso terrible de la alta posición de un siervo de Jehová para que Josafat le dijera a un rey prácticamente pagano: "Yo soy como tú, mi pueblo como tu pueblo, y mis caballos como tus caballos". Asociaciones como esta, ya sea en el matrimonio o en los negocios, no solo están absolutamente prohibidas, sino que son desastrosas, en su máxima expresión. “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos”, 2 Corintios 6:14 .

Micaías se destaca en un espléndido contraste. El suyo era el orgulloso honor de ser odiado por Acab, como lo fue Juan el Bautista por Herodes. Pero el profeta en su mazmorra, con el pan y el agua de la aflicción, era un hombre mucho más feliz que el rey, aunque vestido con ropas reales y muy respetado. ¿No está claro que Acab, en el fondo de su corazón, temía a este hombre de Dios? Veremos que se quitó la túnica real y se vistió con un uniforme común, para poder evadir la muerte que Micaías predijo como su destino. Por supuesto que no sirvió de nada. Dios no puede ser evadido de esa manera. Su propósito es irresistible.

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/1-kings-22.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 22 La muerte de Acab

1. Josafat y Acab ( 1 Reyes 22:1 )

2. El profeta Micaías ( 1 Reyes 22:13 )

3. La batalla y la muerte de Acab ( 1 Reyes 22:29 )

4. Josafat de Judá ( 1 Reyes 22:41 ; 1 Reyes 2 Crónicas 19-20)

5. Ocozías, rey de Israel ( 1 Reyes 22:51 )

Pasaron tres años sin guerra entre Siria e Israel. Al tercer año, Josafat de Judá descendió a Acab. El hijo y heredero de Josafat se había casado con Atalía, la hija de Acab. Por lo tanto, se había formado una alianza impía entre las familias reales. Josafat, que sabía más, fue muy infiel, y aunque el Señor no lo abandonó, los castigos vinieron sobre él y su casa.

El profeta Jehú, hijo de Hanani, se encontró con él después de que regresó de la batalla de Ramot-Galaad y le dijo: “¿Debes ayudar al impío y amar a los que aborrecen al SEÑOR? Por tanto, ira sobre ti de delante de Jehová ”( 2 Crónicas 19:2 ). Acab, bajo el juicio predicho de Dios, le preguntó a Josafat: "¿Irás conmigo a la batalla en Ramot de Galaad?" Y alegremente el buen rey de Judá responde: “Yo soy como tú, mi pueblo como tu pueblo, mis caballos como tus caballos.

Y Acab, en toda su impía apostasía, tuvo profetas, cuatrocientos de ellos. Sin duda, Josafat estaba turbado en su conciencia y exigió que Acab consultara al SEÑOR. Los profetas que tenía, ya no usaban el nombre de Baal, sino el nombre de Jehová. Y todos profetizaron el éxito. Sin embargo, Josafat sospechó y pidió un profeta del SEÑOR. De esto podemos deducir que había algo en ellos por lo que el rey de Judá supo que no eran profetas de Jehová.

Entonces Acab envió a buscar a Micaías, hijo de Imla. Ambos reyes ocuparon tronos y estaban vestidos con sus ropas a la entrada de la puerta de Samaria. Todos los falsos profetas profetizaron y un Sedequías hizo cuernos de hierro para producir una vívida impresión de la victoria venidera. Entonces apareció Micaías. El profeta fiel les dice a los reyes lo que había visto. Es una revelación que tuvo. Jehová permitió que un espíritu de mentira poseyera a los falsos profetas de Acab y ellos profetizaban mentiras.

Y Micaías predijo la derrota de Israel. Las palabras de Micaías son de mucha importancia. Lo que sucedió en los días de Acab, cuando el Señor permitió que un espíritu de mentira engañara y llevara a los malvados a la ruina, volverá a suceder al final de esta era presente. Dios enviará un fuerte engaño para que crean una mentira ( 2 Tesalonicenses 2 ). Los espíritus inmundos estarán entonces en la tierra, incluso cuando ya han comenzado y con palabras mentirosas, milagros mentirosos y señales, llevarán a juicio a las masas que rechazan a Cristo.

Luego la batalla. Acab se disfrazó y Josafat vistió su túnica. Fue más que cobardía en Acab; temía el juicio que se cernía sobre él y trató de evitar el golpe fatal que se avecinaba. Josafat se salvó casi milagrosamente, pero Acab murió milagrosamente. Un soldado hizo una reverencia al aventurarse. Esa flecha fue guiada por una mano superior. Encontró al Rey de Israel disfrazado. Encontró la pequeña abertura en el arnés del Rey.

Poco tiempo después, los perros estaban lamiendo su sangre mientras lavaban su carro manchado de sangre. Así se cumplió la palabra del Señor. Consideraremos el registro completo de Josafat en Crónicas y Azarías al comienzo del segundo libro de los Reyes.

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/1-kings-22.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

Aquí se narra el movimiento final en la caída de Acab. Josafat visitó a Acab, quien sugirió la alianza contra el rey de Siria. Josafat sugirió un llamamiento a Jehová. Acab produjo algunos profetas propios. Josafat buscó un verdadero profeta del Señor y encontró a Micaías, quien predijo la derrota del rey. Evidentemente, en el corazón de Acab había la sospecha de que, por mucho que lo odiara, Micaías tenía razón.

Con un acto mezquino y cobarde, puso a Josafat en el lugar visible de la batalla. Una flecha, sin embargo, disparada en una aventura, encontró su verdadera marca y Acab fue asesinado. Así terminó la carrera personal del peor hombre que alguna vez ocupó el trono del pueblo elegido.

Los últimos versículos de este libro no están en estricto orden cronológico, porque la historia de Josafat se resume en el próximo libro. Sin embargo, sirven para darnos una visión general de Judá e Israel. Josafat reinó sobre el primero. En todo el conjunto principal de su gobierno siguió los pasos de su padre Asa, haciendo lo recto ante los ojos del Señor. Pero, como su padre, falló en la integridad de su reforma al permitir que permanecieran los lugares altos.

Después de Acab en Israel vino Ocozías, quien prosiguió en todos los malos caminos de su padre y de su madre. De ninguna manera era tan fuerte como Acab, pero se entregó por completo a la idolatría más abominable al servir y adorar a Baal.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/1-kings-22.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y sucedió en el tercer año ,. De la paz, antes de que haya expirado:

que Josafat, el rey de Judá se acercó al rey de Israel ; a AHAB, desde Jerusalén hasta Samaria, se calculó treinta y dos millas m; ya sea para hacer la paz con él, y poner fin a las guerras que subsistieron entre Israel y Judá desde la División del Reino, 1 Reyes 22:44 o para contraer una afinidad con él, por casarse con su hijo a una hija de AHAB, 2 Reyes 8:18 o más bien después de que se hiciera la paz, y que se fortaleció por el matrimonio; Y así fue simplemente para que pagara una visita, ya que juzgó que podría entonces con gran seguridad; Y él y todo su séquito fueron entretenidos por Ahab a una manera muy suntuosa y liberal, 2 Crónicas 18:1.

V Travels, C. pag. 178. Cerca de 40, Reneald. Praelección. 31. columna. 266.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-kings-22.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Josaphat. Es maravilloso que un príncipe de tan gran piedad tenga una amistad tan estricta con el rey más malvado. Dios no lo aprobó; y el evento fue lamentable, 2 Paralipomenon xx. 37. Ajab recibió al rey de Judá con extraordinaria magnificencia, 2 Paralipomenon xviii. 2. Se piensa que (Calmet) este último se había casado con su hija, (Grotius) o más bien (Haydock) había tomado Atalia por su hijo Joram, 2 Paralipomenon xviii. 1. (Tirino) (Menoquio)

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/1-kings-22.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

ACAB MUERTO EN RAMOTH DE GALAAD.

1. Tres años pasaron sin guerra entre los Sirios e Israel—La derrota desastrosa de Ben-adad había destruído de tal modo su ejército y agotado los recursos de su país, que, por más que quería no podía comenzar de nuevo las hostilidades contra Israel. Pero que su enemistad hereditaria continuaba, fué manifiesto por su violación al pacto por medio del cual él se había comprometido a restaurar todas las ciudades que su padre había tomado (cap. 20:34).

2. Josaphat rey de Judá descendió al rey de Israel—Es extraño que una liga de amistad entre los soberanos de Israel y Judá, por primera vez, fuese formada por príncipes de tan contrarios caracteres, el uno piadoso, el otro malvado. Ni esta liga ni la alianza matrimonial por la cual fué cimentada la unión entre las familias reales, tuvieron la aprobación del Señor ( 2 Crónicas 19:2). Condujo, sin embargo, a una visita de Josafat, cuya recepción en Samaria fué distinguida por la hospitalidad más pródiga ( 2 Crónicas 18:2). Se aprovechó esta visita para promover un asunto en el cual Acab había puesto su corazón.

3. ¿No sabéis que es nuestra Ramoth de Galaad?—Ciudad levítica y libre sobre la frontera norte de Gad ( Deuteronomio 4:43; Josué 21:38), sobre el sitio del actual Lago salado, en la provincia de Belka. Quedaba dentro del territorio del monarca israelita, y fué injustamente enajenada; pero si era una de las ciudades usurpadas por el primer Ben-adad, que el hijo había prometido devolver, o si era retenida por alguna otra razón, el historiador sagrado no lo dice. En la expedición que meditaba Acab para recuperar la ciudad, la ayuda de Josafat fué pedida y éste prometió que la daría, (véase 2 Crónicas 18:3). Antes de declarar la guerra, era costumbre consultar a los profetas (véase 1 Samuel cap. 28); y habiendo Josafat expresado un ardiente deseo de conocer la voluntad del Señor respecto a esta guerra, reunió Acab cuatrocientos de sus profetas. Estos no pueden haber sido los profetas de Baal ni de Astarot (cap. 18:19), pero parece (v. 12) que fueron profetas falsos, que rendían culto simbólico a Jehová por medio de los becerros. Siendo ellos criaturas de Acab, unánimemente predijeron un próspero resultado de la guerra. Pero descontento con ellos, Josafat preguntó si había algún profeta verdadero de Jehová. Acab consintió, con grande desgano, en que fuese llamado Miqueas. Era el único profeta verdadero residente en Samaria, y fué necesario sacarlo a él de la cárcel (v. 26), en la cual, según Josefo, había sido echado a causa de su reprensión a Acab por haber perdonado al rey de Siria.

11. Sedechías hijo de Chanaana se había hecho unos cuernos de hierro—Pequeñas protuberancias del tamaño y forma de nuestros matacandelas (llevados en muchas partes del Oriente como adornos militares), eran llevados por los sirios de aquel entonces, y probablemente por los guerreros israelitas también. Sedequías, tomando dos cuernos, representada dos héroes, y, teniéndose por profeta, deseaba de esta manera representar a los reyes de Israel y Judá en un triunfo militar. Fué acción simbólica, para dar más fuerza a sus palabras (véase Deuteronomio 33:17); pero no valía más que el blandir de una lanza. (Calmet’s Fragments).

14. lo que Jehová me hablare, eso diré—En el camino el mensajero que le conducía a la presencia real, le informó del tenor de las profecías ya pronunciadas, y le recomendó que concordara con los demás, sin duda por el propósito bondadoso de verle libre de la prisión. Pero Miqueas, inflexiblemente fiel a su misión divina como profeta, anunció su propósito de proclamar honradamente lo que Dios le dijera. Preguntándole el rey: “¿Iremos a pelear contra Ramoth de Galaad, o la dejaremos?”, el profeta dió precisamente la misma contestación que los oráculos que habían sido contestados antes; pero debe haber sido dada en un tono sarcástico de acuerdo con la manera de hablar de ellos. Pero siéndole pedido urgentemente que diera una contestación seria y veraz, Miqueas declaró lo que el Espíritu le había revelado por medio de una visión: “Yo vi a todo Israel esparcido por los montes como ovejas que no tienen pastor”. El significado de esto era, que el ejército de Israel sería derrotado y disperso; que Acab caería en la batalla, y que el pueblo volvería sin ser perseguido o destruido por el enemigo.

18-23. ¿No te lo había yo dicho? Ninguna cosa buena profetizará él acerca de mí, sino solamente mal—Como Acab estaba dispuesto a atribuir esta desagradable verdad a la enemistad personal, Miqueas siguió sin miedo contando detalladamente al airado monarca lo que le había sido revelado. Los profetas hebreos sacaban sus cuadros simbólicos de escenas terrenales, representando a Dios como rey en su reino. Y como los príncipes terrenales no hacen nada de importancia sin pedir la opinión de sus consejeros, se representa a Dios como consultando acerca de la suerte de Acab. Este lenguaje profético no hay que interpretarlo literalmente, y el mandato debe considerarse sólo como una concesión al espíritu mentiroso. ( Romanos 11:34). (Calmet).

24, 25. Llegándose entonces Sedechías hijo de Chanaana, hirió a Micheas en la mejilla—La insolencia de este hombre, jefe de los profetas falsos, parece haber sido provocada por celos porque Miqueas tenía el espíritu de inspiración. Este modo de herir, generalmente con un zapato, es severo e ignominioso. La respuesta ecuánime del profeta del Señor consistía en anunciar la suerte de los profetas falsos como consejeros de la expedición desastrosa.

26-28. Toma a Micheas … Echad a éste en la cárcel—Acab, bajo el impulso de su resentimiento vehemente, manda otra vez a Miqueas a la cárcel hasta su regreso. pan de angustia, agua de aflicción—es decir, lo peor de la comida de la cárcel. Miqueas se sometió, pero repitió, a oídos de todos, que el resultado de la guerra sería fatal para Acab.

29-39. subió … a Ramoth de Galaad—El rey de Israel, resuelto a la expedición, se marchó acompañado por su aliado y con todo su ejército, al sitio; pero al acercarse a la escena de acción, le falló su valor, y, esperando evitar el poder de la profecía de Miqueas mediante una estratagema secreta, él tomó el uniforme de un subalterno, mientras que aconsejaba a Josafat a pelear en su ropa real. El rey sirio, con miras de poner fin a la guerra lo más pronto posible, o tal vez de borrar la mancha de su humillación, (cap. 20:31), había dado orden especial a sus generales de que pelearan sólo contra Acab, y que lo tomaran vivo o muerto, como autor de la guerra. Los oficiales primero dirigieron su ataque contra Josafat, pero reconociendo su error, lo dejaron. Acab fué herido por un flecha disparada a la ventura, la cual, probablemente estaba envenenada, y con la alta temperatura se aumentó la virulencia del veneno, y él murió a la puesta del sol. El cadáver fué llevado a Samaria; y como estaban lavando el carro en que fué traído, en un estanque cerca de la ciudad, de la sangre que había corrido abundantemente de la herida, los perros la lamieron, tal como Jehová lo había predicho por medio de Elías. Acab fué sucedido por su hijo Ocozías.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/1-kings-22.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 22

Vers. 1-36. ACAB MUERTO EN RAMOTH DE GALAAD.
1. Tres años pasaron sin guerra entre los Sirios e Israel-La derrota desastrosa de Ben-adad había destruído de tal modo su ejército y agotado los recursos de su país, que, por más que quería no podía comenzar de nuevo las hostilidades contra Israel. Pero que su enemistad hereditaria continuaba, fué manifiesto por su violación al pacto por medio del cual él se había comprometido a restaurar todas las ciudades que su padre había tomado (cap. 20:34).
2. Josaphat rey de Judá descendió al rey de Israel-Es extraño que una liga de amistad entre los soberanos de Israel y Judá, por primera vez, fuese formada por príncipes de tan contrarios caracteres, el uno piadoso, el otro malvado. Ni esta liga ni la alianza matrimonial por la cual fué cimentada la unión entre las familias reales, tuvieron la aprobación del Señor (2Ch 19:2). Condujo, sin embargo, a una visita de Josafat, cuya recepción en Samaria fué distinguida por la hospitalidad más pródiga (2Ch 18:2). Se aprovechó esta visita para promover un asunto en el cual Acab había puesto su corazón.
3. ¿No sabéis que es nuestra Ramoth de Galaad?-Ciudad levítica y libre sobre la frontera norte de Gad (Deu 4:43; Jos 21:38), sobre el sitio del actual Lago salado, en la provincia de Belka. Quedaba dentro del territorio del monarca israelita, y fué injustamente enajenada; pero si era una de las ciudades usurpadas por el primer Ben-adad, que el hijo había prometido devolver, o si era retenida por alguna otra razón, el historiador sagrado no lo dice. En la expedición que meditaba Acab para recuperar la ciudad, la ayuda de Josafat fué pedida y éste prometió que la daría, (véase 2Ch 18:3). Antes de declarar la guerra, era costumbre consultar a los profetas (véase 1 Samuel cap. 28); y habiendo Josafat expresado un ardiente deseo de conocer la voluntad del Señor respecto a esta guerra, reunió Acab cuatrocientos de sus profetas. Estos no pueden haber sido los profetas de Baal ni de Astarot (cap. 18:19), pero parece (v. 12) que fueron profetas falsos, que rendían culto simbólico a Jehová por medio de los becerros. Siendo ellos criaturas de Acab, unánimemente predijeron un próspero resultado de la guerra. Pero descontento con ellos, Josafat preguntó si había algún profeta verdadero de Jehová. Acab consintió, con grande desgano, en que fuese llamado Miqueas. Era el único profeta verdadero residente en Samaria, y fué necesario sacarlo a él de la cárcel (v. 26), en la cual, según Josefo, había sido echado a causa de su reprensión a Acab por haber perdonado al rey de Siria.
11. Sedechías hijo de Chanaana se había hecho unos cuernos de hierro-Pequeñas protuberancias del tamaño y forma de nuestros matacandelas (llevados en muchas partes del Oriente como adornos militares), eran llevados por los sirios de aquel entonces, y probablemente por los guerreros israelitas también. Sedequías, tomando dos cuernos, representada dos héroes, y, teniéndose por profeta, deseaba de esta manera representar a los reyes de Israel y Judá en un triunfo militar. Fué acción simbólica, para dar más fuerza a sus palabras (véase Deu 33:17); pero no valía más que el blandir de una lanza. (Calmet’s Fragments).
14. lo que Jehová me hablare, eso diré-En el camino el mensajero que le conducía a la presencia real, le informó del tenor de las profecías ya pronunciadas, y le recomendó que concordara con los demás, sin duda por el propósito bondadoso de verle libre de la prisión. Pero Miqueas, inflexiblemente fiel a su misión divina como profeta, anunció su propósito de proclamar honradamente lo que Dios le dijera. Preguntándole el rey: “¿Iremos a pelear contra Ramoth de Galaad, o la dejaremos?”, el profeta dió precisamente la misma contestación que los oráculos que habían sido contestados antes; pero debe haber sido dada en un tono sarcástico de acuerdo con la manera de hablar de ellos. Pero siéndole pedido urgentemente que diera una contestación seria y veraz, Miqueas declaró lo que el Espíritu le había revelado por medio de una visión: “Yo vi a todo Israel esparcido por los montes como ovejas que no tienen pastor”. El significado de esto era, que el ejército de Israel sería derrotado y disperso; que Acab caería en la batalla, y que el pueblo volvería sin ser perseguido o destruido por el enemigo.
18-23. ¿No te lo había yo dicho? Ninguna cosa buena profetizará él acerca de mí, sino solamente mal-Como Acab estaba dispuesto a atribuir esta desagradable verdad a la enemistad personal, Miqueas siguió sin miedo contando detalladamente al airado monarca lo que le había sido revelado. Los profetas hebreos sacaban sus cuadros simbólicos de escenas terrenales, representando a Dios como rey en su reino. Y como los príncipes terrenales no hacen nada de importancia sin pedir la opinión de sus consejeros, se representa a Dios como consultando acerca de la suerte de Acab. Este lenguaje profético no hay que interpretarlo literalmente, y el mandato debe considerarse sólo como una concesión al espíritu mentiroso. (Rom 11:34). (Calmet).
24, 25. Llegándose entonces Sedechías hijo de Chanaana, hirió a Micheas en la mejilla-La insolencia de este hombre, jefe de los profetas falsos, parece haber sido provocada por celos porque Miqueas tenía el espíritu de inspiración. Este modo de herir, generalmente con un zapato, es severo e ignominioso. La respuesta ecuánime del profeta del Señor consistía en anunciar la suerte de los profetas falsos como consejeros de la expedición desastrosa.


26-28. Toma a Micheas … Echad a éste en la cárcel-Acab, bajo el impulso de su resentimiento vehemente, manda otra vez a Miqueas a la cárcel hasta su regreso. pan de angustia, agua de aflicción-es decir, lo peor de la comida de la cárcel. Miqueas se sometió, pero repitió, a oídos de todos, que el resultado de la guerra sería fatal para Acab.
29-39. subió … a Ramoth de Galaad-El rey de Israel, resuelto a la expedición, se marchó acompañado por su aliado y con todo su ejército, al sitio; pero al acercarse a la escena de acción, le falló su valor, y, esperando evitar el poder de la profecía de Miqueas mediante una estratagema secreta, él tomó el uniforme de un subalterno, mientras que aconsejaba a Josafat a pelear en su ropa real. El rey sirio, con miras de poner fin a la guerra lo más pronto posible, o tal vez de borrar la mancha de su humillación, (cap. 20:31), había dado orden especial a sus generales de que pelearan sólo contra Acab, y que lo tomaran vivo o muerto, como autor de la guerra. Los oficiales primero dirigieron su ataque contra Josafat, pero reconociendo su error, lo dejaron. Acab fué herido por un flecha disparada a la ventura, la cual, probablemente estaba envenenada, y con la alta temperatura se aumentó la virulencia del veneno, y él murió a la puesta del sol. El cadáver fué llevado a Samaria; y como estaban lavando el carro en que fué traído, en un estanque cerca de la ciudad, de la sangre que había corrido abundantemente de la herida, los perros la lamieron, tal como Jehová lo había predicho por medio de Elías. Acab fué sucedido por su hijo Ocozías.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/1-kings-22.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

1 Reyes 22:2 . Josafat había casado a su hijo Joram con Atalía, hija de Jezabel; probablemente de la idea de que la conexión evitaría la guerra interna en el futuro: ¡oh error fatal!

1 Reyes 22:7 . ¿No hay aquí otro profeta del Señor? Era una máxima, incluso de los antiguos sacerdotes paganos, que nada de importancia debía emprenderse sin consultar a los dioses.

1 Reyes 22:17 . Como ovejas que no tienen pastor. A Ciro y David se les llama pastores. Aquí, entonces, hay una simple inferencia, que Acab debería ser asesinado, y los israelitas perderían a su pastor. Los ministros aún deben profetizar el mal contra los impíos: para ellos son "profetas de desastres". Ilíada 1.

1 Reyes 22:38 . Los perros le lamieron la sangre, como había predicho Elías: 1 Reyes 21:19 .

REFLEXIONES.

Tras la sentencia del Señor sobre Acab por parte de Elías, lo dejamos penetrado con la más profunda apariencia de verdadero arrepentimiento, que fue al menos tan sincero que obtuvo un respiro personal. Pero al quitar la vara, los viejos hábitos y la vieja compañía de Acab lo llevaron de nuevo a sus pecados anteriores. No demolió su altar ni desestimó la orden de sus profetas jubilados. Por eso Dios resolvió destruirlo, y así es con los que perdonan sus pecados. De ahí la gran dificultad, la casi imposibilidad de convertir a un pecador viejo y endurecido.

Siempre es peligroso, ya menudo fatal, que un buen hombre visite y se asocie con los malvados; más especialmente para contraer conexiones matrimoniales, como veremos ahora. Ciertamente, Josafat fue agasajado cortésmente en Samaria; pero la corte de Acab intentó mejorar esta visita en beneficio de sus intereses e involucrarlo en una guerra con Ben-adad, su antiguo aliado, por la recuperación de Ramot de Galaad, una ciudad fronteriza.

Y para la apariencia humana existía la más hermosa perspectiva de éxito; porque si Dios salvó a Israel con siete mil hombres, cuánto más cuando se unieron el rey de Israel y el rey de Judá. Sin embargo, había una diferencia moral: cuando Dios salvó por primera vez a Samaria, los israelitas acababan de renovar su pacto en el Carmelo: ahora habían vuelto a todos sus pecados anteriores. Los errores de esos reyes produjeron algún bien para la iglesia, al hacer que se expusiera más plenamente la manera en que Dios gobierna el mundo y se revela a sí mismo por visión a los profetas.

Micaías, que se suponía era el profeta disfrazado que reprendió a Acab por dejar ir a Ben-adad, vio en una visión al Señor sentado en un trono y rodeado de una multitud de ángeles. Preguntó quién iría y persuadiría a Acab para que subiera y cayera en Ramot. Un espíritu, sin duda maligno en su carácter, se ofreció a ir y ser un espíritu de mentira en boca de sus profetas. De acuerdo con esta visión, toda la falange de esos profetas, aunque dispersos en diferentes lugares, comenzó en los términos más extravagantes a augurar el éxito de la expedición. Y quién podría dudar, cuando los estadistas y los profetas estaban de acuerdo, pero que las garantías eran de Dios.

Siempre que tengamos serias dudas y recelos mentales con respecto a cualquier paso accidentado, debemos ser cautelosos en nuestra forma de actuar. Josafat vio algo en estos hombres que no le agradó y no estaría satisfecho sin más insinuaciones; porque Dios había prometido a la Teocracia de Israel instrucción de este tipo superior. Por tanto, pidió otro profeta, y Acab se vio obligado a consultar a Micaías o perder la compañía del rey de Judá.

Micaiah apareció poco después; y estaba a prueba de todos los esfuerzos secretos para hacerlo contemporizar con su ministerio. Pero al ver que la compañía resolvió no escuchar una voz disidente, dijo: Sube y prospera, cuidando que su apariencia y las inflexiones de su voz transmitan suficientemente su significado al rey. Este método produjo el efecto deseado: el rey percibió su significado y abjuró de él por el Dios vivo para decir la verdad.

Luego dijo enseguida que veía a todo Israel esparcido por los montes como ovejas sin pastor; una declaración muy delicada de que el rey seguramente debería caer en la expedición. ¡Qué multitud de comentarios se agolpan sobre nosotros desde esta visión! Cuán seguros están los justos mientras Dios vela por ellos en un concilio angelical. Cuán encaprichado estaba Abab por seguir sus pasiones contra una advertencia tan clara; y cuán débil estaba Josafat por ir sin Dios, contra su propio aliado. Feliz de haber escapado con vida.

Tenemos ahora en Acab un modelo de la dureza y el enamoramiento que un hombre puede alcanzar por una larga serie de crímenes y por el desprecio de la verdad sagrada. Hasta ese momento, siempre había mostrado cierta reverencia o asombro cuando lo reprendía divinamente; pero ahora desafió la revelación y reservó al profeta en la fortaleza, para que muriera a su regreso sano y salvo. Permitió que el profeta mentiroso lo golpeara en su presencia, y se disfrazó mezquinamente en la batalla para eludir la sentencia de Dios.

¡Oh, qué justo para que el cielo golpee al fin! ¡Cuán instructiva es la caída de este rey ante personajes audaces en todas las edades futuras! Cuán seguro es que el largo golpe suspendido caerá finalmente sobre el impenitente. ¡Mil circunstancias, todas triviales, todas las casualidades, todas las casualidades en apariencia, conspirarán para vengar la disputa del cielo sobre aquellos que desafían el poder santificador de la Omnipotencia!

Que todos los hombres buenos aprendan a evitar una conexión demasiado íntima con los malvados. Bien de ellos no pueden obtener; pueden sufrir daños y perjuicios del tipo más grave. Cuán desastroso que Josafat, que parecía decidido a no hacer nada sin Dios, estuviera tan equivocado al ver a un oscuro profeta tan degradado que dudaba de que fuera profeta. El torrente era fuerte y se lo llevó la corriente.

Se hizo partícipe de los pecados de Acab; y fue un favor especial del cielo que no participara de su castigo. Feliz de haber regresado con su vida. Y como el Señor no lo bendijo en este sentido, tampoco lo bendijo en su relación con la casa de Acab en la flota de Ezión-geber. Este fue clavado en las rocas casi tan pronto como salió del puerto. Aprende entonces, oh alma mía, que Dios es suficiente para protegerte sin buscar la ayuda de los malvados o las conexiones carnales en el matrimonio.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/1-kings-22.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y sucedió que al tercer año, Josafat rey de Judá descendió al rey de Israel.

Ver. 2. Josafat descendió al rey de Israel. ] Con quien luchó al principio con buen éxito: 2Cr 17: 1-3 pero después, por algún respeto político, como tal vez para resistir la creciente grandeza del sirio, un mal vecino de ambos, contrajo afinidad y amistad con Acab. , y aquí baja para hacerle una visita cortesana, que le hubiera gustado costarle la vida.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/1-kings-22.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La campaña contra los sirios

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-kings-22.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y sucedió que al tercer año, Josafat, rey de Judá, descendió al rey de Israel; habiéndose casado su hijo con una hija de Acab, hizo una visita formal y fue entretenido de la manera más generosa, 2 Crónicas 18:1 si.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-kings-22.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

AHAB AVISO PERO DETERMINADO

(vs.1-28)

Tres años más tarde, la demostración de arrepentimiento por parte de Acab había desaparecido. No había habido guerra entre Israel y Siria, pero en lugar de dejar las cosas como estaban, Acab estaba decidido a recuperar Ramot en Galaad de manos de los sirios. Josafat, rey de Judá, era un rey piadoso, pero cometió el grave error de mostrar simpatía hacia Acab. Bajó a visitar a Acab, y Acab le dijo que Ramot pertenecía a Israel, pero Siria se lo había llevado (v. 3). No dijo que Dios había permitido que Siria se apoderara de Ramot debido a la iniquidad de Acab. Pero le pidió a Josafat que se uniera a él en la lucha contra Siria (v. 4).

Josafat respondió tontamente: "Yo soy como tú, mi pueblo como tu pueblo, mis caballos como tus caballos" (v. 4). Se comprometió sin pensar en preguntarle a Dios. Sin embargo, después de esto, le pidió a Acab que preguntara acerca de la Palabra del Señor. Evidentemente, se sentía incómodo y tenía motivos para hacerlo.

Acab reunió a sus profetas idólatras, que eran 400, y les preguntó si debía ir a Ramot o no. Los profetas sabían que Acab había diseñado este proyecto y, por lo tanto, todos estuvieron de acuerdo en que él debía seguir adelante con él. No se trataba en absoluto de preguntar al Señor, sino a los hombres que le agradaban.

Josafat vio a través de esta vana demostración de los falsos profetas y le preguntó a Acab si no había un solo profeta del Señor a quien pudieran preguntar. Acab admitió que había uno, Micaías, el hijo de Imla, pero Acab lo odiaba porque no profetizaba con el objeto de agradar a Acab, sino contra él. Cuando Josafat escuchó esto, se dio cuenta de que Micaías podría ser un verdadero profeta de Dios y quiso escucharlo.

Acab envió un mensajero a llamar a Micaías (v. 9), mientras los dos reyes se sentaban en tronos a la puerta de Samaria. También se nos dice que un falso profeta había hecho cuernos de hierro para respaldar su mensaje falso de que Acab corroería a los sirios hasta que fueran destruidos (v.11). Todos los profetas estuvieron de acuerdo en decirle a Acab que el Señor entregaría a Ramot en manos de Acab. Pero Josafat sabía que estos profetas eran sólo los "hombres sí" de Acab, sin ninguna autoridad para hablar en nombre del Señor.

El mensajero que llamó a Micaías lo instó a estar de acuerdo con los falsos profetas porque todos estaban de acuerdo (v.13), pero Micaías le dijo que cualquier cosa que el Señor le dijera que hablara, él hablaría (v.14).

Cuando Acab le preguntó a Micaías si debía ir a Ramot o no, Micaías respondió exactamente a los falsos profetas: "Ve y prospera, porque el Señor lo entregará en manos del rey" (v.15). Pero Acab sabía que Micaías hablaba con sarcasmo y lo reprendió por no decir la verdad en el nombre del Señor (v.16). ¿Por qué no les dijo lo mismo a los falsos profetas? Porque hablaban por el poder de los espíritus malignos y sonaban convincentes. Micaías no tenía tal poder detrás de lo que había dicho, y Acab conocía la diferencia.

Por tanto, Micaías ahora habló por el poder del Espíritu de Dios, dando un mensaje que estaba lejos de ser bienvenido por Acab: "Vi a todo Israel esparcido por los montes, como ovejas que no tienen pastor. Y el Señor dijo: Estos no tienen amo. . Vuelva cada uno a su casa en paz "(v.17). No dijo nada sobre una batalla, si Israel o Siria ganarían. pero solo que Israel se quedaría sin un líder. Por supuesto, esto apuntaba a la muerte de Acab, y Acab le recordó con petulancia a Josafat que él había dicho que Micaías siempre profetizó el mal contra Acab (v.18).

Sin embargo, Micaías tenía más que decir, diciéndoles: "Por tanto, oíd la palabra del Señor". Tenía un mensaje de Dios de vital importancia. Había visto al Señor en Su trono y a todo el ejército del cielo esperando. Puede parecer extraño que esto incluya a los espíritus malignos, pero Dios tiene el control perfecto de los poderes satánicos, así como de todos los demás poderes.

Dios ya había determinado que Acab caería en Ramot de Galaad, y Dios preguntó a los espíritus sobre cuál de ellos podría persuadir a Acab de que fuera a Ramot de Galaad. Algunos hablaron de diferentes maneras sobre cómo podrían lograr esto (v. 20), pero uno dijo que él saldría y sería un espíritu de mentira en boca de los profetas de Acab (v. 21-22). El Señor le dijo: "Sal y hazlo", porque esto persuadiría a Acab.

Así, Dios, que tiene el control perfecto de todo asunto, había puesto un espíritu de mentira en la boca de los profetas de Acab, y había declarado el desastre contra Acab (v.23). En esta profecía vemos cómo Dios puede usar incluso a los que más se le oponen para lograr sus propios fines. Uno de los falsos profetas, Sedequías, se enojó amargamente con Micaías y lo golpeó en la mejilla, diciendo con altivez: "¿Por dónde se fue el espíritu de mí para hablarte?" (v.24).

Micaías, sin embargo, no respondió airadamente a esta injusticia, sino que profetizó fielmente: "Verás, en verdad, en aquel día en que vayas a esconderte en una cámara interior" (v.25). Sedequías ciertamente recordaría estas palabras cuando se cumpliera esta profecía. Entonces estaría convencido de su propia locura, se arrepintiera o no.

Pero Acab dio órdenes de que Micaías fuera encarcelado con una dieta de solo pan y agua hasta que Acab regresara en paz (v. 27). Esto fue una crueldad tremenda, porque Acab le había pedido a Micaías que le diera la palabra del Señor y Micaías lo había hecho. Pero incluso esta sentencia no intimidó a Micaías. Declaró con firmeza: "Si alguna vez vuelves en paz, el Señor no ha hablado por mí". Más que esto, hizo un llamamiento a todos los presentes: "Oigan, todos ustedes.

"¿Por qué Josafat al menos no razonó con Acab contra su trato injusto hacia Micaías? Porque ya había comprometido la justicia por su alianza con Acab, y las malas asociaciones siempre nos robarán el valor de la fe.

A pesar de la advertencia que había dado Micaías, Acab estaba decidido en su proceder y quería hacer todo lo posible para derrotar la profecía de Micaías, por lo que al ir a la batalla se disfrazó, ¡pero le dijo a Josafat que usara sus túnicas reales (v.30)! ¿No se dio cuenta Josafat de que Acab quería que él muriera en lugar del propio Acab? El rey de Siria había dado instrucciones a sus hombres de luchar solo con el rey de Israel y con nadie más.

Naturalmente, cuando los soldados vieron a Josafat con su atuendo real, pensaron que era Acab y vinieron a atacarlo. Josafat clamó, pero evidentemente no al Señor . Los soldados se dieron cuenta de que no era Acab y lo abandonaron. Así, el Señor preservó a Josafat por pura gracia (vs.32-33).

LA MUERTE DE AHAB

(contra 34-40)

Mientras que Josafat con sus vestiduras reales se salvó de la muerte, no así Acab disfrazado, porque un hombre disparó una flecha con un arco al azar y la flecha alcanzó a Acab, penetrando entre las articulaciones de su armadura (v.34). Ciertamente fue Dios quien dirigió esa flecha. Acab le dijo al conductor de su carro que lo sacara de la batalla, porque estaba herido. Aunque estaba apoyado en su carro, murió al atardecer (v.35). Israel se quedó sin líder, como había profetizado Micaías.

Entonces se escuchó un grito diciéndole a cada hombre que regresara a su propia ciudad o país. La batalla terminó sin que Israel lograra su objetivo. El rey fue enterrado en Samaria, pero la sangre lavada de su carro fue lamida por perros, como Elías le había profetizado a Acab (cap. 21:19). Ese fue el final del rey más malvado que jamás haya tenido Israel. Las cosas que hizo durante su vida se mencionan en el versículo 39, la construcción de una casa de marfil y varias ciudades, pero se le recuerda más por su maldad que por sus logros. Su hijo Ocozías tomó el trono a su muerte.

EL REINADO DE JEHOSHAPHAT EN JUDÁ

(contra 41-50)

No se dice mucho sobre Josafat en Reyes, aunque se registra más de él en 2 Crónicas 17:1 ; 2 Crónicas 18:1 ; 2 Crónicas 19:1 ; 2 Crónicas 20:1 .

Se convirtió en rey a los 35 años y reinó 25 años. Siguió el exanípulo de su padre Asa, en general haciendo lo correcto ante Dios. Sin embargo, permitió que permanecieran los lugares altos de culto, donde la gente ofrecía sacrificios y quemaba incienso (v.43). Estos lugares altos tenían una asociación idólatra, por lo que los sacrificios no eran realmente sacrificados al Señor. Eran como el espectáculo religioso actual de "toda cosa elevada que se exalta contra el conocimiento de Dios" ( 2 Corintios 10:5 ).

Más tarde, Ezequías tuvo la energía espiritual para quitar los lugares altos ( 2 Reyes 18:4 ). Sin embargo, fueron devueltos después de esto, y Josías "profanó los lugares altos donde los sacerdotes habían quemado incienso" ( 2 Reyes 23:8 ). Pero Josafat no tenía el mismo celo piadoso que Josías.

Josafat también falló en hacer las paces con Acab, rey de Israel. Quizás pensó que estaba siendo amable con esta amistad, pero esta era una visión equivocada de la gracia, porque ignoraba la fidelidad a Dios.

El versículo 45 nos dice que otras actividades de Josafat están registradas en el libro de las Crónicas. Pero se agrega que desterró de la tierra a las personas moralmente pervertidas que habían permanecido en la tierra después de la muerte de Asa (v.46). Edom no tenía rey, estando en sujeción a Israel (v.47).

Josafat evidentemente quería seguir a Salomón en la construcción de barcos para traer oro de Ofir, pero los barcos naufragaron en Ezion Geber. 2 Crónicas 20:37 nos muestra el motivo de su destrucción. Josafat se había aliado imprudentemente con Ocozías, hijo de Acab, quien siguió a su padre con iniquidad, por lo que Dios envió un profeta a Josafat para decirle que destruiría sus obras. Ezion Geber significa "el consejo de un hombre". Josafat había buscado tal consejo, no el consejo de Dios.

Incluso después de esto, Ocozías le pidió a Josafat que dejara ir a sus siervos con los de Josafat en los barcos, pero Josafat había aprendido una lección seria, por lo que se negó (v. 49). ¿Por qué debería haber naufragado más barcos? Sin embargo, podríamos preguntarnos, ¿estaba más preocupado por las consecuencias de hacer alianzas incorrectas, como que sus barcos naufragasen, que simplemente por honrar a Dios absteniéndose de hacer alianzas incorrectas? Si sufrimos por este tipo de cosas o no, el hecho es que Dios nos lo ha dicho.

"No os unáis en yugo desigual con los incrédulos", y la fe sencilla deseará obedecer la Palabra de Dios sin cuestionar. Pero parece que Josafat tardó en aprender, porque debería haberse dado cuenta a través de la historia del intento de Acab de recuperar a Ramot de Galaad que su amistad con Acab era una tontería. ¿Por qué somos tan lentos para aprender?

La muerte de Josafat se registra en el versículo 50, siendo su entierro en Jerusalén. En general había sido un buen rey, y Dios lo aprobó plenamente, aunque no podemos ignorar las imperfecciones que se encontraron en él, sino que debemos aprender profundamente a no fallar de la misma manera triste en que lo hizo. Entonces su hijo Joram tomó el trono de Judá.

REINADO DE AHAZÍAS EN ISRAEL

(contra 51-53)

Ocozías comenzó a reinar en Israel en el año 17 de Josafat. Pero reinó solo dos años en Samaria, adoptando el mismo rumbo perverso que Acab y Jezabel, quienes siguieron a Jereboam, el hijo de Nabat, quien hizo pecar a Israel. Él adoró y sirvió a Baal, lo que provocó la ira del Señor.

Así termina el primer Libro de los Reyes, una historia que confirma el hecho de que la autoridad puesta en manos de los hombres termina en un fracaso general. Cuán cierta es la palabra de Ezequiel 21:27 : "Derribado, derrocado, lo haré derribar. Ya no será hasta que venga aquel a quien pertenece el derecho, y yo se lo daré". Cada reino del hombre tendrá su turno en ser derrocado. ¡Qué alivio para el mundo entero cuando Cristo, el único que tiene el derecho de autoridad, tomará Su gran poder y reinará!

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/1-kings-22.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

1-14 La misma facilidad de mal genio, que traiciona a algunas personas piadosas en amistad con los enemigos declarados de la religión, hace que sea muy peligroso para ellos. Se sentirán atraídos a guiñar un ojo y tolerar tal conducta y conversación como deberían protestar con aborrecimiento. Donde quiera que vaya un buen hombre, debe llevar su religión consigo y no avergonzarse de poseerla cuando está con aquellos que no la tienen en cuenta. Josafat no había dejado atrás, en Jerusalén, su afecto y reverencia por la palabra del Señor, sino que lo reconoció y trató de llevarlo a la corte de Acab. Y los profetas de Acab, para agradar a Josafat, hicieron uso del nombre de Jehová: para agradar a Acab, dijeron: Sube. Pero los falsos profetas no pueden imitar tanto a la verdad, sino que el que tiene los sentidos espirituales ejercidos, puede discernir la falacia. Un fiel profeta del Señor los valió a todos. Los hombres mundanos en todas las edades han sido igualmente absurdos en sus puntos de vista sobre la religión. Harían que el predicador ajustara su doctrina a la moda de los tiempos y al gusto de los oyentes, y aún así agregar. Así dice el Señor a las palabras que los hombres se llevarían a la boca. Están listos para gritar contra un hombre tan grosero y tonto, que se escrupula para tratar de asegurar sus propios intereses y engañar a los demás.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 1 Kings 22:2". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-kings-22.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

Acab y Josafat se unen para recuperar Ramot de Galaad para Israel y Acab aprende de un profeta de YHWH que tendrán éxito pero que él morirá en el intento ( 1 Reyes 22:1 ).

La vida de Acab ha sido de contacto continuo con los profetas de YHWH, ya que YHWH ha tratado de recuperarlo para que vuelva a la verdadera obediencia. De hecho, esa es la única razón por la que se ha descrito con tanto detalle, porque la preocupación del autor profético ha sido demostrar que la caída final tanto de Israel como de Judá ocurrió a pesar de todos los intentos de YHWH de prevenirla. Y ahora la vida de Acab terminará con una descripción de un conflicto final con un profeta de YHWH, un conflicto que ilustra el hecho de que el arrepentimiento anterior de Acab había sido solo temporal, y que pronto había vuelto a sus viejos caminos.

Uniéndose con Josafat, rey de Judá, Acab planeó recuperar Ramot de Galaad de manos de los arameos, y con ese fin se pidió a los profetas que profetizaran lo que sucedería cuando hicieran el intento. Sus propios profetas profetizaron el éxito total. Pero Josafat luego pidió que se consultara a un profeta genuino de YHWH, y este profeta, Micaías, declaró que si bien el proyecto tendría éxito, Acab moriría en el intento.

Sin embargo, Acab no debía ser disuadido, porque en contraste con esta única voz negativa, unos cuatrocientos profetas veían la situación favorablemente, por lo que hizo que Micaías encarcelara a Micaías para que, cuando regresara sano y salvo, pudiera castigarlo como un falso profeta. . La respuesta de Micaías fue simplemente que si regresaba en paz, entonces sería verdad que YHWH no había hablado a través de él. Pero no tenía ninguna duda de lo que sucedería.

Análisis.

a Y estuvieron tres años sin guerra entre Siria e Israel, y sucedió que al tercer año, Josafat, rey de Judá, descendió al rey de Israel. Y el rey de Israel dijo a sus siervos: "¿Sabéis que Ramot de Galaad es nuestro, y nosotros todavía lo somos, y no se lo quitamos de la mano del rey de Siria?" Y le dijo a Josafat: "¿Irás conmigo a la batalla a Ramot de Galaad?" Y Josafat dijo al rey de Israel: “Yo soy como tú, mi pueblo como tu pueblo, mis caballos como tus caballos” ( 1 Reyes 22:1 ).

b Y Josafat dijo al rey de Israel: “Te ruego que primero preguntes por la palabra de YWHW” ( 1 Reyes 22:5 ).

c Entonces el rey de Israel reunió a los profetas, unos cuatrocientos hombres, y les dijo: ¿Iré a la batalla contra Ramot de Galaad, o me abstendré? Y ellos dijeron: “Sube, que el Señor la entregará en manos del rey” ( 1 Reyes 22:6 ).

d Pero Josafat dijo: "¿No hay aquí otro profeta de YHWH para que le consultemos?" Y el rey de Israel dijo a Josafat: “Aún hay un hombre por quien podemos consultar a YHWH, Micaías hijo de Imla. Pero lo odio, porque no me profetiza bien, sino mal ”. Y Josafat dijo: "No lo diga el rey". Entonces el rey de Israel llamó a un oficial y le dijo: “Traed pronto a Micaías, hijo de Imla” ( 1 Reyes 22:8 ).

e Y el rey de Israel y Josafat rey de Judá estaban sentados cada uno en su trono, vestidos con sus ropas, en un lugar abierto a la entrada de la puerta de Samaria, y todos los profetas profetizaban delante de ellos ( 1 Reyes 22:10 ).

f Y Sedequías hijo de Quenaana le hizo cuernos de hierro, y dijo: “Así dice YHWH, con estos empujarás a los arameos (sirios) hasta que se consuman”. Y así lo profetizaron todos los profetas, diciendo: “Sube a Ramot de Galaad y prospera, porque YHWH la entregará en manos del rey” ( 1 Reyes 22:11 ).

g Y el mensajero que fue a llamar a Micaías le habló, diciendo: He aquí, ahora, las palabras de los profetas declaran bien al rey con una sola boca; te ruego que tu palabra sea como la palabra de uno de ellos, y hablas bien ”Y Micaías dijo:“ Vive YHWH, lo que YHWH me diga, eso hablaré ”( 1 Reyes 22:13 ).

h Y cuando llegó al rey, el rey le dijo: Micaías, ¿iremos a pelear a Ramot de Galaad o nos abstendremos? Y él le respondió: “Sube y prospera, y YHWH lo entregará en manos del rey” ( 1 Reyes 22:15 ).

g Y el rey le dijo: "¿Cuántas veces te conjuro que no me digas nada más que la verdad en el nombre de YHWH?" ( 1 Reyes 22:16 ).

f Y él dijo: “Vi a todo Israel esparcido por los montes, como ovejas que no tienen pastor. Y YHWH dijo: Estos no tienen señor. Vuelva cada uno a su casa en paz ”. Y el rey de Israel dijo a Josafat: "¿No te dije que no me profetizaría bien, sino mal?" ( 1 Reyes 22:17 ).

e Y Micaías dijo: “Por tanto, oíd la palabra de YHWH. Vi a YHWH sentado en su trono, ya todo el ejército del cielo de pie junto a él, a su derecha ya su izquierda ”. Y YHWH dijo: "¿Quién inducirá a Acab para que suba y caiga en Ramot de Galaad?" Y uno dijo de esta manera, y otro dijo de esa manera ". Y salió un espíritu, y se paró ante YHWH, y dijo: “Lo induciré.

Y YHWH le dijo: '¿Cómo?' Y él dijo: 'Saldré y seré espíritu de mentira en la boca de todos sus profetas'. Y él dijo: 'Lo seducirás y también prevalecerás. Ve y hazlo '”( 1 Reyes 22:19 ).

d “Ahora pues, he aquí YHWH ha puesto espíritu de mentira en la boca de todos estos tus profetas, y YHWH ha hablado mal de ti” ( 1 Reyes 22:23 ).

c Entonces se acercó Sedequías, hijo de Quenaana, y golpeó a Micaías en la mejilla, y dijo: "¿Por dónde salió el Espíritu de YHWH de mí para hablarte?" Y Micaías dijo: “He aquí, lo verás en ese día, cuando entrarás en una cámara interior para esconderte” ( 1 Reyes 22:24 ).

b Y el rey de Israel dijo: “Toma a Micaías y llévalo a Amón, gobernador de la ciudad, y a Joás, hijo del rey, y di: 'Así dice el rey: mete a este hombre en la cárcel y alimenta él con comida de aflicción y con agua de aflicción, hasta que yo vuelva en paz. '”Y Micaías dijo:“ Si vuelves en paz, YHWH no ha hablado por mí ”. Y él dijo: “Oíd, pueblos todos” ( 1 Reyes 22:26 ). '

a Entonces el rey de Israel y Josafat rey de Judá subieron a Ramot de Galaad ( 1 Reyes 22:29 ).

Tenga en cuenta que en 'a' el rey de Israel y Josafat planean ir contra Ramot de Galaad, y en el paralelo lo hacen. En 'b' Josafat pide la palabra de YHWH, y en el paralelo Acab tiene al profeta que la trae encarcelado porque no le gusta lo que dice. En 'c' los falsos profetas del rey profetizan el éxito del rey, y en el paralelo, habiendo sido desafiado por Micaías, el falso profeta Sedequías lo golpea por afirmar que es él quien tiene el Espíritu en lugar de Sedequías y los falsos profetas.

En 'd' Josafat pregunta si no hay un profeta de YHWH que les hable, pero Acab se queja de que solo habla mal de él, y en paralelo, Micaías dice que YHWH ha hablado mal de él. En 'e' los reyes se sientan en sus tronos a las puertas de la ciudad con todos los falsos profetas reunidos alrededor de ellos y en el paralelo Micaías representa a YHWH sentado en Su trono con las huestes del Cielo reunidas alrededor de Él, y escuchando un espíritu que pondrá mentira en la boca de los profetas.

En 'f' los falsos profetas describen vívidamente la próxima victoria de Acab, y en el paralelo, el verdadero profeta describe vívidamente su muerte. En 'g', el mensajero del rey conjura a Micaías para que le diga palabras bonitas al rey, y en el paralelo, el rey lo conjura para que le diga la verdad. Centralmente en 'h', Micaías pronostica la victoria, lo cual es parcialmente cierto (aparte del pequeño asunto de la muerte de Acab).

1 Reyes 22:1

" Y continuaron tres años sin guerra entre Aram (Siria) e Israel".

Durante tres años después del encuentro anterior no había habido guerra entre Aram e Israel. De hecho, como hemos visto anteriormente, habían colaborado juntos para despedir a Salmanasar III de Asiria. Pero ahora Acab vio la oportunidad de recuperar de los arameos el control de Ramot de Galaad, una ciudad israelita en Transjordania. Su regreso bien pudo haber sido parte del tratado anterior cuando Ben-adad había sido derrotado y tuvo que ceder. Pero si es así, nunca se había actuado.

1 Reyes 22:2

" Y sucedió que al tercer año, Josafat, rey de Judá, descendió al rey de Israel".

La visita de Josafat a Israel puede haber sido simplemente una ceremonia, o puede haber tenido que ver con acuerdos comerciales. O incluso puede haber sido con la empresa que sigue en mente. Sea como fuere, fue claramente invitado a la reunión del consejo que Acab celebró con miras a su plan para recuperar Ramot de galaad.

1 Reyes 22:3

" Y el rey de Israel dijo a sus servidores:‘Usted sabe que Ramot de Galaad es nuestra, y que todavía está, y no lo toma de la mano del rey de Siria (Siria)?’

El resultado de la reunión del consejo se resume brevemente en estas palabras, enfatizando el hecho de que Israel había sido negligente al no arreglar la liberación de Ramot de Galaad de las manos del rey de Aram anteriormente. En vista de lo que sigue, debemos suponer que el consejo acordó que se debería hacer el intento.

1 Reyes 22:4

" Y dijo a Josafat:‘¿Quieres venir conmigo a pelear contra Ramot de Galaad?’ Y Josafat dijo al rey de Israel: Yo soy como tú, mi pueblo como tu pueblo, mis caballos como tus caballos. '

Entonces Acab se volvió hacia Josafat y le preguntó si Judá los ayudaría en su empresa. Esta solicitud confirma que Josafat no fue visto como un vasallo, sino como un aliado. La respuesta de Josafat fue que lo que tenía estaba a disposición de Acab, tanto de hombres como de caballos.

1 Reyes 22:5

" Y Josafat dijo al rey de Israel,‘solicitar en primer lugar, os ruego, por la palabra de YWHW.’ '

Era un proceso normal para cualquier reino en esos días consultar a sus dioses antes de participar en una invasión, y en consecuencia Josafat solicitó que se consultara a YHWH su Dios para recibir una 'palabra de YHWH' confirmatoria. Josafat era un verdadero adorador de YHWH.

1 Reyes 22:6

" Entonces el rey de Israel reunió a los profetas, como cuatrocientos hombres, y les dijo:‘¿Quieres que vaya en contra Ramot de Galaad, o la dejaré?’ Y ellos dijeron: "Sube, porque el Señor la entregará en manos del rey". '

En consecuencia, el rey de Israel reunió a unos cuatrocientos profetas y les preguntó si debían ir contra Ramot de Galaad. De su respuesta ('Señor' no YHWH) está claro que estos no eran principalmente profetas de YHWH. Probablemente eran principalmente profetas de Baal o Asera, que ya se han mencionado como formados por tales números ( 1 Reyes 18:19 ), habiendo sido reemplazados los sacrificados por Elías.

Otros de ellos (como Sedequías) pueden haber sido profetas de los santuarios sincretistas de Betel y Dan, mitad yahvista y mitad baalista. Sin embargo, todos estuvieron de acuerdo en que él debía seguir adelante porque 'el Señor' lo entregaría en sus manos. Era una práctica común entre tales profetas decir lo que agradaría al rey. Pero vieron que sus profecías hacen más que esto. La creencia era que sus 'palabras inspiradas' ayudarían a lograr lo que se predijo. Consideraron que cuanto más "profetizaban", más posibilidades de éxito tenían.

1 Reyes 22:7

' Pero Josafat dijo: "¿No hay aquí otro profeta de YHWH para que le consultemos?" '

Josafat fácilmente detectó que estos no eran verdaderos profetas de YHWH y no estaba satisfecho con lo que dijeron. Eso puede haber sido debido a que sus métodos son contrarios a toda su experiencia de profetas de YHWH. Entonces preguntó si no había un profeta genuino de YHWH a quien pudieran preguntar.

1 Reyes 22:8

" Y el rey de Israel dijo a Josafat:“Aún hay un varón por el cual podríamos consultar a Jehová, Micaías hijo de Imla. Pero lo odio, porque no me profetiza bien, sino mal ”. Y Josafat dijo: "No lo diga el rey". '

Acab luego admitió que había un profeta de YHWH llamado Micaías, el hijo de Imlah, a quien se podía consultar. Pero señaló que no le agradaba porque nunca profetizó el bien acerca de él, solo el mal. Ante esto, Josafat objetó. No le gustó la implicación que había detrás de la acusación de Acab. Sin embargo, es una confirmación del hecho de que el arrepentimiento de Acab no había durado mucho.

Podemos preguntarnos por qué Acab no llamó a Elías. La simple explicación sería que no tenía idea de dónde estaba, pero sabía que no estaba en ese momento al alcance de la mano. En vista de la situación, tenía que ser alguien accesible, mientras que Elías sin duda estaba cumpliendo con su responsabilidad de llevar la palabra de Dios al pueblo y animar a los verdaderos yahvistas. El resultado sería que Acab no habría sabido dónde encontrarlo.

Como sabemos, cuando aparece, siempre lo hace de forma repentina e inesperada. Pero Acab tenía motivos para saber que Micaías estaba cerca, cumpliendo valientemente un ministerio en Samaria frente a la hostilidad de Jezabel y el peligro evidente que eso podría haber resultado en cualquier momento. Samaria no era un buen lugar para que estuvieran los profetas de YHWH. Era el centro religioso de todos los que se oponían directamente a YHWH.

1 Reyes 22:9

" Entonces el rey de Israel llamó a un oficial, y le dijo:‘Fetch pronto a Micaías hijo de Imla.’ '

En consecuencia, el rey de Israel llamó a uno de sus oficiales y le ordenó que trajera inmediatamente a su presencia a Micaías, hijo de Imla.

1 Reyes 22:10

" El rey de Israel y Josafat rey de Judá estaban sentados cada uno en su trono, vestidos con sus ropas, en un lugar abierto a la entrada de la puerta de Samaria, y todos los profetas profetizaban delante de ellos".

Mientras tanto, Acab y Josafat estaban sentados cada uno en sus tronos, vestidos con sus ropas reales, en el espacio abierto a la entrada de la puerta de Samaria, mientras que ante ellos se reunía el gran grupo de profetas reunidos por Acab que estaban 'profetizando '. Esta era la vista que conocería a Micaías cuando llegara.

Las ciudades en aquellos días solían ser imprevistas, con edificios surgiendo por todas partes, pero siempre fue la práctica dejar un gran espacio frente a la puerta para reuniones, audiencias judiciales y reuniones de los ancianos de la ciudad.

"En un lugar abierto". La palabra puede significar literalmente "en una era". Sin embargo, es posible que la palabra haya llegado a significar cualquier espacio abierto, o incluso puede ser que hubiera una gran era real a las puertas de Samaria que podría usarse para un propósito como este. La palabra se usa en Ugarit de un "lugar abierto" similar.

Esta descripción de los reyes sentados 'en estado' con los profetas rodeándolos es la base sobre la cual Micaías construirá su propia profecía cuando habla de YHWH sentado en Su trono rodeado por las 'huestes del Cielo a su diestra y en Su izquierda '(compare' la hueste de YHWH 'en Josué 5:14 ;' la hueste de Dios 'en Génesis 32:2 ). Así, Micaías dibujó su imagen de YHWH y Su anfitrión del esplendor real que vio ante él. No estaba destinado a ser tomado como una visión literal.

1 Reyes 22:11

' Y Sedequías hijo de Quenaana hecho cuernos de hierro, y dijo: ‘Así ha dicho Jehová: Con éstos empujarás los arameos (sirios), hasta su consumo.’ '

Mientras esperaban a Micaías, los otros profetas continuaron profetizando, sin duda continuando en un estado de éxtasis, y uno de ellos, Sedequías hijo de Quenaana, hizo cuernos de hierro y, sin duda, haciéndolos florecer eficazmente, dijo a Acab: “Así dice YHWH, con estos empujarás a los arameos (sirios), hasta que sean consumidos ”. Fue un ejemplo típico de una profecía representada en términos de simbolismo profético. El cuerno era un símbolo de fuerza y ​​poder.

1 Reyes 22:12

" Y todos los profetas profetizaban de la misma manera, diciendo:‘Así ha dicho Jehová: Con éstos empujarás los arameos (sirios), hasta su consumo.’ '

Entonces todos los profetas intervinieron y confirmaron: "Así dice YHWH, con estos empujarás a los arameos (sirios), hasta que sean consumidos". La citación del nombre de YHWH (en lugar de 'Señor') indicó que todos se habían enterado de que Josafat quería saber lo que YHWH tenía que decir sobre el asunto, y lo estaban complaciendo debidamente.

1 Reyes 22:13

' Y el mensajero que había ido a llamar a Micaías le habló, diciendo: “He aquí que las palabras de los profetas declarar bien al rey, a una voz, que tu palabra, te lo ruego, conforme a la palabra de uno de ellos, y hablas bien. " '

Mientras tanto, el oficial que había sido enviado a traer a Micaías, y claramente simpatizaba con él, le informó de las cosas "buenas" que los otros profetas habían declarado unánimemente al rey, y le rogó por su propio bien que hiciera lo mismo.

1 Reyes 22:14

" Y Micaías dijo:‘vidas como YHWH, YHWH lo que me dice que voy a hablar.’ '

La respuesta de Micaías fue simple: "Viva YHWH, lo que YHWH me diga, eso lo hablaré". Quería que se supiera que no profetizaría nada más que lo que YHWH declaró. Él diría la verdad y la verdad completa.

Esta fue la diferencia entre la verdadera profecía y la falsa profecía. La falsa profecía fue un intento de hacer que los dioses hicieran lo que el profeta quería. La verdadera profecía transmitió la mente de YHWH.

1 Reyes 22:15

' Y cuando llegó al rey, el rey le dijo: "Micaías, ¿iremos a la batalla a Ramot de Galaad o nos abstendremos?" Y él le respondió: "Sube y prospera, y YHWH lo entregará en manos del rey". '

Cuando Micaías llegó a la presencia del rey, el rey le preguntó si en su opinión y en la de YHWH debían ir a la batalla a Ramot de Galaad, o debían abstenerse. La respuesta de Micaías fue que debía subir, porque la causa prosperaría, y YHWH entregaría a Ramot de Galaad en sus manos. Podemos suponer de esta profecía que esto fue de hecho lo que se logró con la acción militar. Sin embargo, lo que Micaías no había entregado fue el chiste, y aparentemente Acab lo sabía.

1 Reyes 22:16

" Y el rey le dijo:‘¿Cuántas veces he de conjurarte que hable nada para mí, pero la verdad en el nombre de Jehová?’ '

El rey sospechaba de la respuesta de Micaías. Claramente sintió que faltaba algo en la respuesta. Quizás Micaiah lo había dejado claro por su tono. Así que le pidió a Micaías que le dijera toda la verdad y que no le ocultara nada. Lo que él quería era 'la verdad en el Nombre de YHWH', la confirmación de YHWH por lo tanto se produciría.

1 Reyes 22:17

" Y él dijo:“Yo vi a todo Israel esparcido por los montes, como ovejas sin pastor. Y YHWH dijo: Estos no tienen señor. Vuelva cada uno a su casa en paz ”.

Micaías luego agregó a su profecía anterior lo que previamente había omitido. Básicamente, para lograr su éxito, el mismo Acab sería asesinado, dejando a Israel sin pastor. Presentó la profecía en forma vívida: "Vi a todo Israel esparcido por los montes, como ovejas que no tienen pastor". La idea de que los reyes fueran pastores de su pueblo era común para los reyes del Antiguo Cercano Oriente.

Luego añadió lo que YHWH había dicho: “Estas (personas) no tienen amo. Vuelva cada uno a su casa en paz ”. Como resultado de la muerte de Acab, resultaría la paz y la guerra terminaría. Todos podrían regresar a casa en paz y seguridad.

1 Reyes 22:18

" Y el rey de Israel dijo a Josafat:‘¿No te digo que lo haría no es bueno, profetiza acerca de mí, sino solamente el mal’ '

Acab no estaba lo suficientemente comprometido con YHWH para aceptar las palabras de Micaías como la verdad, y más bien las vio como lo que podría haber esperado de un hombre como Micaías. (Probablemente pensó que estaba siendo deliberadamente vengativo). Entonces, volviéndose a Josafat, le dijo: "¿No te dije que no profetizaría sobre mí el bien, sino el mal?" Su punto de vista pagano era probablemente que Micaías estaba tratando de provocar su muerte profetizándola. (Sin embargo, estaba lo suficientemente impresionado como para intentar más tarde evitar que le ocurriera algún desastre).

1 Reyes 22:19

" Y Micaías dijo:“Por lo que oyen la palabra de Jehová. Vi a YHWH sentado en su trono, ya todo el ejército del cielo de pie junto a él, a su derecha y a su izquierda ”. '

Micaías luego continuó su profecía. Al mirar la espléndida escena que tenía ante él de los reyes sentados en estado en sus tronos, con los profetas reunidos alrededor, la usó como una imagen de la corte celestial. Su descripción no debe tomarse literalmente. Mientras los miraba, se imaginó a YHWH igualmente sentado en un trono con las huestes del cielo a su alrededor, y con espíritus mentirosos apareciendo ante Él. Mientras miraba a los falsos profetas parloteando, le vino a la mente una imagen de espíritus mentirosos.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/1-kings-22.html. 2013.

Pett's Commentary on the Bible

El destino final de Acab está sellado ( 1 Reyes 22:1 ).

Como hemos visto, los profetas han aparecido durante todo el reinado de Acab, y aquí aparecen hasta el final. Ahab nunca pudo argumentar que no se le había dado una oportunidad. Dios le dio muchas oportunidades. Pero al final, incluso su arrepentimiento resultó ser temporal, y en este capítulo vuelve a sus viejos caminos incrédulos.

Como resultado de las mayores finanzas que habían entrado en Israel después de la derrota de Ben-adad, Acab estaba en el apogeo de su poder y había aumentado su fuerza de carros a 'dos ​​mil carros'. Porque sabemos por los registros asirios que en el año anterior (853 a. C.) Salmanasar III de Asiria había cruzado el Éufrates con el fin de obtener tributos de, entre otros, los pequeños estados arameos, y mientras reclamaba la victoria en Qarqar se había visto obligado a retirarse. ante una coalición de estados que incluía a Acab de Israel, que había proporcionado "dos mil carros y diez mil hombres".

La misma inscripción nos dice que Aram había proporcionado 1200 carros, 1200 jinetes y 20.000 hombres. Pero parecería que Aram (Siria) había sido lo suficientemente dañada en el compromiso como para no ser en este momento una amenaza para Israel.

La historia comienza con la determinación de Acab de reconquistar Ramot de Galaad, una ciudad de Transjordania que había pertenecido a Israel, pero que los arameos la tomaron y la retuvieron. Y buscó una acción conjunta entre Israel y Judá para cumplir ese objetivo. Josafat, rey de Judá, era agradable. Parecería que Omri y Acab habían reconocido la locura de pelear con Judá y, en cambio, habían establecido relaciones amistosas.

Acab luego consultó a varios profetas evidentemente falsos para aprobar la empresa, pero siendo un rey piadoso, Josafat quería la aprobación de lo que él veía como un profeta genuino de YHWH y esto finalmente resultó en que Micaías fuera llamado. Para disgusto de Acab, Micaías profetizó la victoria, pero declaró que en la obtención de esa victoria, Acab sería asesinado. Como resultado, Acab hizo que lo pusieran bajo vigilancia hasta que regresara, de modo que si, como esperaba, su profecía resultaba incorrecta, pudiera ser castigado. Pero el resultado fue precisamente como Micaías había pronosticado, y Acab regresó agonizante solo para que los perros carroñeros de Samaria lamieran su sangre de su carro.

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/1-kings-22.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(1) В¶ Y estuvieron tres años sin guerra entre Siria e Israel. (2) Y sucedió que al tercer año, Josafat rey de Judá descendió al rey de Israel.

Es un poco extraordinario que Josafat, cuya conducta se dice que fue recta a los ojos del Señor, visitara a un príncipe tan impío como Habacuc. ¡Lector! Depende de ello, el pueblo de Dios no puede tener una sociedad o una comunión provechosa con los hombres carnales. Ese es un precepto universal, y se basa en los principios más sólidos: 2 Corintios 6:14 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/1-kings-22.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

El rey de Judá descendió al rey de Israel Habiendo ahora, como él suponía, hecho una firme paz con él, por la alianza contraída entre Joram su hijo y Atalía, la hija de Acab, 2 Reyes 8:18 ; 2 Crónicas 18:1 . ¡Es extraño que un hombre tan bueno esté tan estrechamente relacionado con un rey rebelde, contra la adoración de Dios! Pero parece haber tenido un temperamento muy agradable, lo que lo traicionó con muchos inconvenientes.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/1-kings-22.html. 1857.

Notas de Referencia de Scofield

interior

En hebreo, "una cámara en una cámara". ( 1 Reyes 20:30).

Bibliographical Information
Scofield, C.I. "Commentary on 1 Kings 22:2". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/1-kings-22.html. 1909.

El Ilustrador Bíblico

Josafat, rey de Judá.

Carácter de Josafat

En Acab tenemos un ejemplo de un hombre malvado parcialmente recuperado, arrestado con frecuencia, pero finalmente endurecido en su iniquidad. En Josafat, nuevamente, tenemos un ejemplo aún más conmovedor. Vemos cómo un hombre, recto ante Dios y sincero en su servicio, puede ser traicionado a débiles obediencias; y cuán peligrosas y melancólicas pueden ser las consecuencias de estos cumplimientos. La rectitud general de Josafat, su sinceridad en el servicio a Dios, es expresamente reconocida y elogiada por el profeta en el mismo acto de condenar su pecado ( 1 Reyes 22:3 ).

El capítulo 17 de Segunda de Crónicas da cuenta de su piedad y celo al comienzo de su reinado y antes del evento al que se refiere el profeta; y los capítulos 19 y 20 prueban la continuación de estas excelentes disposiciones, incluso después de ese acontecimiento tan triste y desfavorable. Podríamos imaginarnos naturalmente que tal príncipe, opuesto a toda corrupción en la adoración de Dios, sería especialmente estudioso para mantenerse a sí mismo y a su pueblo separados del paganismo y la idolatría del reino vecino de Israel.

No podía sentir simpatía por el espíritu que animaba ese reino bajo los auspicios de la infame Jezabel, ninguna tolerancia por los abusos que prevalecieron después de que ella había asegurado el establecimiento abierto de la peor forma de paganismo. Sin embargo, por extraño que parezca, el pecado que perseguía a este buen hombre era la tendencia a conectarse con los idólatras. La única falta acusada contra este príncipe piadoso es su frecuente alianza con sus vecinos impíos.

Así, en primer lugar, Josafat consintió en un tratado de matrimonio, probablemente al comienzo de su reinado ( 2 Crónicas 17:1 ). Él "unió la afinidad con Acab" al casar a su hijo con la hija de Acab ( 2 Reyes 8:18 ).

Esta fue la primera apertura hacia una alianza. Luego, en segundo lugar, Josafat se unió dos veces en una liga de guerra con el Rey de Israel; primero, en la expedición contra Siria que hemos estado considerando; y nuevamente, poco después de un ataque a los moabitas ( 2 Reyes 3:7 ). Por último, en tercer lugar, Josafat consintió, aunque a regañadientes, al final de su reinado, a una alianza comercial de su pueblo con las diez tribus.

En cuanto al pecado mismo del que se acusa a Josafat, y las probables razones o motivos de su comisión, no podemos suponer que, al formar una alianza con los impíos, Josafat fue movido por el cariño por el crimen, o por la complacencia en el delincuente. Debemos buscar una explicación de su conducta más en puntos de vista erróneos de la política que en cualquier indiferencia considerable hacia el honor de Dios, o cualquier inclinación hacia las deserciones de la apostasía y la idolatría.

Con este fin, consideremos la situación relativa de los dos reinos de Judá e Israel, y los sentimientos que sus respectivos reyes, con sus súbditos, se abrigaban mutuamente. El primer efecto de la revuelta de Jeroboam con las diez tribus de la casa de David fue una hostilidad amarga e irreconciliable entre los dos reinos rivales de los diez y de las dos tribus. Y, como para ampliar y perpetuar la brecha, cada parte recurrió a su vez al expediente de pedir ayuda exterior contra la otra.

Probablemente por instigación de Jeroboam, Sisac, rey de Egipto, que anteriormente había sido su patrón y protector, invadió Judá. Y nuevamente, a modo de represalia, el rey de Judá poco después invitó a los sirios a devastar el territorio del reino hostil de Israel ( 2 Crónicas 16:1 .). Sin embargo, con el paso del tiempo, cuando fallecieron una generación o dos, algo parecido a un cambio, o una tendencia a la aproximación, comenzó a aparecer.

Los sentimientos de hostilidad habían disminuido en cierto grado, el recuerdo de la unión anterior había revivido, y la idea podría volver a sugerirle de manera natural a un estadista sabio y patriota, de consolidar una vez más en un poderoso imperio comunidades que, aunque recientemente distanciadas, habían sin embargo, un origen común, una historia común, un nombre común y, hasta hace poco, una fe común, cuyos viejos recuerdos y asociaciones eran todos en común.

La manifiesta locura, también, de exponerse, por división intestinal, a la invasión extranjera, e incluso emplear a extranjeros unos contra otros, podría impulsar el deseo de hacer que los reinos actuaran armoniosamente juntos, ya sea en paz o en guerra. Éstas podrían ser, muy razonablemente, las opiniones de un soberano capaz, ilustrado y concienzudo, que persiga simplemente, en cierto sentido, el bien de su país; y tal, probablemente, fueron las opiniones de Josafat.

Su objetivo y diseño favorito parece haber sido conciliar al rey y al pueblo de Israel; al menos, siempre estaba dispuesto a escuchar cualquier propuesta de conciliación. Es más, podemos creer que este buen hombre propuso, por el camino que adoptó, fermentarlos con el espíritu de una mejor fe, y finalmente traerlos de regreso al legítimo dominio de la casa de David, y al puro culto de Dios. el Dios de sus padres.

Si es así, su objeto ciertamente no era ilegal; pero al perseguirlo, se vio tentado a comprometer ilegalmente los principios. En su ansiedad por pacificar, conciliar y reclamar, estuvo tentado de ir demasiado lejos, hasta el sacrificio de su propia alta integridad y la aparente tolerancia de las iniquidades de otros hombres. ¿Y no es éste el pecado de muchos cristianos buenos y serios, que manifiestan al mundo, sus locuras y sus vicios, un cierto espíritu apacible y tolerante, y están dispuestos a tratar a los hombres del mundo con una especie de indulgencia e indulgencia? complacencia; ¿Justificar o disculparse a sí mismos tales concesiones con la persuasión cariñosa de que sólo están buscando, o al menos que están promoviendo, la reforma del mundo? Sin duda, es su deber conciliar a todos los hombres, si puede; pero existe la conciliación,

1. Así, en cuanto al primer punto, Josafat, cuando consintió en una alianza con el Rey de Israel, sin duda contempló la posibilidad de hacerle algún bien. Esa era su esperanza. De hecho, ¿cómo se realizó? Ha descendido de su pie de integridad incuestionable e intransigente, y se ha involucrado irremediablemente en el mismo curso que debería estar reprendiendo. Y así debe ser siempre.

El primer paso que da un buen hombre desde la eminencia en la que se destaca, como amigo de Dios y enemigo inquebrantable de toda impiedad en el mundo, compromete su autoridad, su influencia, su derecho y poder de audaz reprimenda y despiadada. testimonio contra las concupiscencias corruptas y las airadas pasiones de los hombres. Renuncia al punto de principio, y en cuanto a cualquier resistencia que pueda hacer en los detalles, los hombres no ven por qué queda por luchar.

¿No es éste el resultado natural, necesario de un curso tan conciliador? Si eres condescendiente a adular a los hombres en sus vanidades, ¿te escucharán cuando reprendas gravemente sus pecados? No; se reirán de ti con desprecio. Si los tolera al principio de su exceso, ¿soportarán pacientemente su denuncia autorizada de su fin? No; lo rechazarán con desprecio como una locura cariñosa, o lo resentirán indignados como un insulto. Si vas con ellos una milla, ¿no pueden esperar que vayas dos? Al menos, no tienes derecho a tomártelo muy mal si ellos mismos recorren las dos millas.

2. Pero, en segundo lugar, Josafat no solo falló en arrestar a Acab en su conducta pecaminosa - él mismo estuvo involucrado en su pecaminosidad. En lugar de reclamar a este príncipe malvado, él mismo fue traicionado para participar en su maldad y se unió a él en su impía expedición. Y estén seguros, les decimos a todos los que profesan ser cristianos, que ustedes también, si tratan astutamente de ganar ventaja sobre el mundo, encontrarán el mundo demasiado para ustedes.

Porque Satanás, el dios de este mundo, es mucho más que un rival para ti en este juego de artesanía, compromiso y conciliación. Tenga cuidado cuando salga de su propia esfera propia, como un pueblo separado y peculiar. Entonces no vayas con ellos en absoluto, no, ni un solo paso: porque un solo paso implica alterar, hasta ahora, tus escrúpulos religiosos y de conciencia; y cuando éstos se comprometen una vez débil o voluntariamente, se gana la batalla de Satanás.

El resto es cuestión de tiempo y de grado. Estad firmes, entonces, en vuestra libertad. "Todo te es lícito, pero no todo conviene". No estéis "sometidos al poder de nadie"; y considere lo que puede “edificar” a la Iglesia y glorificar a Dios ( 1 Corintios 6:12 ; 1 Corintios 10:23 ). Permanezca firme en su integridad.

3. En tercer lugar, veamos qué peligro corrió Josafat. No solo pecó con Acab, sino que estuvo a punto de perecer con él en su pecado. El rey de Judá se salvó a sí mismo como por fuego; pero su aliado, su cómplice, se perdió. ¿Y no tenía mano, no le importaba, la pérdida? ¿Le había reprendido honestamente? ¿Había protestado sin miedo contra él, reprendido y resistido duramente? ¡Oh! tales heridas habrían sido amables y preciosas.

Pero había sido demasiado misericordioso; había sido lamentable, falsamente lamentable, ¡qué pensamiento es este, que, al hacer avances halagadores a los pecadores y tratar suavemente sus pecados, no solo pone en peligro su propia paz, sino que acelera y promueve su ruina! Pueden salvarse mediante un arrepentimiento tardío pero oportuno; pueden liberarse antes de que sea demasiado tarde; pero, ¿pueden salvar, pueden liberar a aquellos a quienes su ejemplo ha alentado o su presencia ha autorizado? ( RS Candlish, DD )

El Rey de Israel. -

El carácter de Acab

I. El propósito voluntario del rey (versículos 1-6). El propósito de Acab se anuncia al comienzo del capítulo. Lo encontramos, después de tres años de paz, preparándose para atacar a los sirios. El rey sirio, a quien Acab había tratado con tan inoportuna lenidad, y con quien había hecho un compromiso tan pecaminoso, como era de esperar, no ha cumplido las condiciones estipuladas para el rescate ni ha restaurado las ciudades de Israel.

Acab, provocado por su propia sencillez por haber sufrido una oportunidad tan favorable para escabullirse, a través de su afectuosa confianza en el honor de un príncipe pérfido, y herido por el recuerdo de la reprensión del profeta, concibe el propósito de recuperar su error y obligar al cumplimiento del tratado, en cuya fe había sido débilmente persuadido de liberar al enemigo a quien Dios había condenado. En esto, Acab actúa bajo el impulso del resentimiento y la ambición.

Arde con el deseo de vengar un agravio e insulto personal, en lugar de cumplir el decreto de Dios. Si hubiera consultado la voluntad de Dios, debió haber visto y sentido que ya era demasiado tarde para dar el paso propuesto. Había dejado pasar el tiempo. Cuando Dios le dio la victoria y le aseguró el poder sobre su enemigo, entonces debería haber aprovechado su oportunidad. No había podido hacer esto; y por su fracaso había sido reprendido por Dios, y advertido por el profeta que su pueblo y su vida estaban perdidos.

Ciertamente, Acab debería haber sido la última persona en pensar en despertar y provocar al mismo enemigo que, por la sentencia divina y por su propio compromiso, había ganado una ventaja tan triste y señalada sobre él. Pero en lugar de seguir un camino tan sabio, Acab se precipita ciegamente hacia el extremo opuesto de su falta anterior; y porque antes se le culpaba por no ir lo suficientemente lejos, con Dios de su lado, ahora se le provoca que vaya demasiado lejos, aunque Dios se ha declarado en su contra. No deja de tener sus razones, y son razones muy plausibles, para justificar el paso propuesto.

1. En primer lugar, es en sí mismo un acto de patriotismo y de piedad; al menos se parece mucho a él, y puede representarse así fácilmente.

2. En segundo lugar, ha recibido el semblante de un amigo (versículo 4). Y ese amigo no es un hombre inicuo, sino uno que teme a Dios y que Dios reconoce como justo.

3. Y, en tercer lugar, ha obtenido la sanción de cuatrocientos profetas (versículo 6). Y estos no son profetas de Baal. Entonces, considerando el acto mismo como un acto de celo patriótico y piadoso, alentado por el consentimiento de su amigo y la concurrencia de los profetas, podemos pensar que Acab bien podría estar engañado. Y podríamos sentir lástima y disculparnos por él también, como alguien engañado, si no lo viéramos tan dispuesto a serlo.

¿No se engaña a sí mismo todo el tiempo, y eso también casi deliberada y conscientemente? Cuidado, peregrinos en un mundo perverso, soldados en una lucha ardua, cuídense de su propia voluntad temeraria, de la debilidad de los amigos complacientes y de los consejos lisonjeros de los hombres malvados y seductores, que en los últimos tiempos - en la última y crítica etapa de la experiencia individual, así como de la historia del mundo, ¡seguramente irá de mal en peor! No hay ningún diseño, ningún dispositivo, ningún deseo de sus corazones, que tal vez no encuentren algunos argumentos engañosos para justificar, algunos amigos que tolerar, sí, y algunos profetas, también, que sancionar.

II. La misericordiosa oposición del Señor (versículos 7-23). El Rey de Israel está satisfecho con la respuesta oracular de los profetas. Sin embargo, no así el rey de Judá. Sospecha que algo anda mal, probablemente faltando entre los cuatrocientos de los que ha escuchado. Se supone que este Micaías es el profeta que reprendió a Acab anteriormente, con motivo de su compromiso con el rey sirio; y probablemente fue su osadía en esa ocasión lo que le llevó a ser encarcelado.

¿Y no es este el espíritu con el que con demasiada frecuencia se piden buenos consejos y se consulta la palabra de Dios, cuando es demasiado tarde, cuando la mente de un hombre ya está casi decidida? Vas cuando tu conciencia no te deja en paz de otra manera, o cuando las protestas de amigos piadosos te preocupan; vas a algún hombre de Dios, a Dios mismo, por medio de la oración y la búsqueda de su palabra: - ¿para qué? ¿Qué es lo que quieres? ¿Ligero para el deber, por abnegado que sea? o luz para justificar tu dudoso rumbo? Él está de pie ante los príncipes, impertérrito por su estado real.

En primer lugar, reprende el prejuicio de Acab, pareciendo halagarlo (versículo 15). La ironía transmite una reprimenda cortante y merecida; y con esto el santo profeta podría haber dejado que el príncipe creyera su propia mentira y la de sus lisonjeros. Pero la misericordia de Dios y el pecado de Acab deben manifestarse de manera aún más significativa. Incluso hasta el final, en el juicio Dios se acuerda de la misericordia. La misma escena del juicio que el profeta revela no implica ningún diseño fijo e irrevocable de ira contra Acab; - con tal diseño, de hecho, la revelación de la escena sería incompatible e inconsistente.

La sentencia de enamoramiento final no llega sin previo aviso. Independientemente de cómo se sientan engañados, o tal vez se engañen a sí mismos, ¿no hay una voz de la verdad o una advertencia profética que, en su opinión, podría mantenerlos en lo correcto, si lo usaran, pero están dispuestos a que lo mantengan en lo correcto?

III. El tema del concurso (versículos 29-38). Y aquí, en primer lugar, observe el expediente por el cual Acab consulta su propia seguridad. Porque no se siente del todo cómodo y seguro; no puede librarse de la inquietante aprensión que sugiere la palabra del profeta. Hay peligro. Acab, conociendo el peligro, se propone astutamente renunciar al puesto de honor de su aliado: “Y el rey de Israel dijo a Josafat: Me disfrazaré y entraré en la batalla; pero ponte tu túnica.

Y el Rey de Israel se disfrazó y fue a la batalla ”(versículo 30). ¿Y qué podemos esperar sino que, falso a su Dios, un hombre será falso también a su amigo? Que nadie confíe en la fidelidad de aquel que no es fiel a lo mejor, a su más bondadoso, a su más generoso benefactor, a su Salvador, a su Dios. Consulta tu propia conciencia.

1. Cuidado con el comienzo de la mala conducta de Acab: su compromiso fatal con el enemigo de su paz. Procura no aceptar ningún pecado y no ser endurecido por su engaño. Cuando Dios en Cristo te dé la victoria, librándote de la condenación por Su gracia gratuita y sosteniéndote por Su Espíritu libre; cuando, justificado y aceptado en el Amado, veas cada pecado tuyo postrado bajo tus pies, despojado de todo su poder para matarte o esclavizarte, asegúrate de hacer un trabajo minucioso para seguir la ventaja que has obtenido. que no escuches propuestas plausibles de concesión, que no dejes escapar ninguna iniquidad, que mortifiques toda lujuria.

2. Tenga cuidado de no provocar a un enemigo dormido. Si hay algún enemigo de tu paz a quien, por anteriores cumplimientos o concesiones, hayas dado ventaja sobre ti, cuidado con invadir nuevamente sus territorios. Esté en guardia contra los primeros comienzos del mal, de cualquier mal, especialmente el que alguna vez, en todas sus vidas pasadas, haya tolerado, halagado o acariciado en sus pechos, cuando debería haberlo clavado, sin piedad, a la cruz de tu Salvador.

3. Cuidado con el engaño del pecado. Las artimañas del diablo no te son desconocidas. En un caso dudoso, en el que estás dudando, es fácil para él insinuar y sugerir razones suficientes para hacer que lo peor parezca la mejor causa. Generalmente se puede detectar su sofisma por su carácter complejo. La verdad es simple; la palabra de Dios es clara.

4. Cuídese de ser endurecido por el engaño del pecado. Cuídense del endurecimiento judicial de sus corazones, o de que se entreguen a creer una mentira. ( RS Candlish, DD )

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Kings 22:2". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/1-kings-22.html. 1905-1909. Nueva York.

El Comentario Bíblico del Expositor

SOLO CONTRA EL MUNDO

1 Reyes 22:1

"No envié a estos profetas, pero ellos corrieron; no les hablé, sin embargo, profetizaron. He oído lo que dijeron los profetas, que profetizaron mentiras en mi nombre".

- Jeremias 23:21

Llegamos ahora a la última escena de la convulsa y agitada vida de Acab. Sus dos inmensas victorias sobre los sirios habían asegurado para su reino acosado tres años de paz, pero al final de ese tiempo comenzó a estar convencido de que las condiciones inseguras sobre las que había dejado débilmente libre a Benhadad nunca serían ratificadas. La ciudad de Ramot en Galaad, que era de gran importancia como ciudad fronteriza de Israel, había sido retenida, en expreso desafío al pacto, por los sirios, que todavía se negaban a renunciar a él. Pensó que se había presentado una oportunidad favorable para exigir su cesión.

Esta fue la visita amistosa de Josafat, rey de Judá. Era la primera vez que un rey de Judá visitaba la capital de los reyes que se habían rebelado contra la dinastía de David. Fue el primer cierre reconocido de las viejas enemistades de sangre y el comienzo de una amistad y afinidad que la política parecía dictar. Después de todo, Efraín y Judá eran hermanos, aunque Efraín había enojado a Judá, y Judá odiaba a Efraín.

Josafat era rico, próspero, exitoso en la guerra. Ningún rey desde Salomón había alcanzado algo parecido a su grandeza, la recompensa, se creía, de su piedad y fidelidad. También Acab había demostrado ser un guerrero exitoso, y el valor de las huestes de Israel, con la bendición de Jehová, había librado a su afligida tierra de las terribles agresiones de Siria. Pero, ¿cómo podía esperar el pequeño reino de Israel resistir a Siria y mantener a Moab en sujeción? ¿Cómo pudo el aún más pequeño y débil reino de Judá evitar el vasallaje de Egipto y las invasiones de los filisteos en el oeste y de los moabitas en el este? ¿Podría ser inminente algo más que la ruina, si estas dos naciones de Israel y Judá, una en la tierra, una en la sangre, una en el idioma, en la tradición, y en intereses, ¿se destruirían perpetuamente unos a otros con luchas intestinas? Los reyes decidieron hacer una alianza entre ellos y unirlos por afinidad mutua. Se propuso que Atalía, hija de Acab y Jezabel, se casara con Joram, hijo de Josafat.

Las fechas son inciertas, pero probablemente fue en relación con el contrato matrimonial que Josafat hizo ahora una visita ceremonial a Acab. El Rey de Israel lo recibió con espléndidos entretenimientos a todo el pueblo. 2 Crónicas 18:2 Acab ya había planteado a sus capitanes el tema de la recuperación de Ramot de Galaad, y ahora aprovechó la visita del rey de Judá para invitar su cooperación.

No se especifican las ventajas y compensaciones que ofreció. Puede haber sido suficiente señalar que, si Siria una vez logró aplastar a Israel, el destino de Judá no se pospondría por mucho tiempo. Josafat, que parece haber estado demasiado dispuesto a ceder a la presión, respondió con una especie de frase fija: "Yo soy como tú; mi pueblo como tu pueblo; mis caballos como tus caballos". 2 Reyes 3:7

Pero es probable que su corazón lo haya maltratado. Era un rey verdaderamente piadoso. Había barrido las Aseras de Judá y se esforzó por educar a su pueblo en los principios de justicia y adoración de Jehová. Al unirse a Acab, debe haber habido en su conciencia algún murmullo no formulado de la reprensión que, a su regreso a Jerusalén, le dirigió Jehú, el hijo de Hanani: "¿Debes ayudar al impío y amar a los que aborrecen al Señor? ira sobre ti de parte del Señor.

"Pero al comienzo de una empresa trascendental no era probable que imitara la indiferencia impía que había llevado a Acab a dar los pasos más fatales sin buscar la guía de Dios. Por lo tanto, le dijo a Acab:" Te ruego que te preguntes por la palabra del Señor hoy ".

Acab no pudo negarse, y aparentemente los profetas profesionales de las escuelas habían sido bastante engatusados ​​o instruidos de acuerdo con sus deseos. Se convocó una gran y solemne asamblea. Los reyes se habían vestido con sus túnicas reales a rayas con laticlaves de púrpura de Tiro y se habían sentado en tronos en un espacio abierto frente a la puerta de Samaria. No menos de cuatrocientos profetas de Jehová fueron convocados para profetizar delante de ellos. Acab propuso para su decisión la pregunta formal e importante: "¿Subiré a la batalla de Ramot de Galaad o me abstendré?"

Con una sola voz los profetas "filipearon". Respondieron al rey conforme a sus ídolos. ¿Había estado trabajando entre ellos el oro de Acab o de Jezabel? ¿Habían estado en las casas del rey y habían sucumbido a las influencias cortesanas? ¿O se dejaron llevar por el entusiasmo interesado de uno o dos de sus líderes que vieron su propia cuenta al respecto? Cierto es que en esta ocasión se convirtieron en falsos profetas.

Usaron su fórmula "Así dice Jehová" sin autoridad y prometieron la ayuda de Jehová en vano. Destacaba en su ardor maligno uno de ellos llamado Sedequías, hijo de Quenaana. Para ilustrar y enfatizar sus jubilosas profecías, había hecho y colocado en su cabeza un par de cuernos de hierro; y como para simbolizar el toro de la casa de Efraín, dijo a Acab: "Así ha dicho Jehová. Con estos empujarás a los asirios hasta que los consumas". Y todos los profetas así lo profetizaron.

¿Qué podría ser más alentador? Aquí estaba un rey patriota, el héroe vencedor en las grandes batallas, unido por nuevos lazos de parentesco y alianza con el piadoso descendiente de David, meditando una incursión justa contra un enemigo peligroso para recuperar una fortaleza fronteriza que le pertenecía por derecho; y aquí había cuatrocientos profetas, no profetas de Asera ni profetas de Baal, sino profetas genuinos de Jehová, ¡unánimes, e incluso entusiastas, en aprobar su diseño y prometerle la victoria! La Iglesia y el mundo eran, como tantas veces lo han sido, deliciosamente uno.

"Uno con Dios" es la mejor mayoría. Rara vez se puede confiar en estas mayorías y unanimidades en voz alta. La verdad y la justicia se encuentran con mucha más frecuencia en las causas que denuncian y de las que se burlan. Silencian la oposición, pero no producen convicción. Pueden torturar, pero no pueden refutar. Hay algo inconfundible en el acento de la sinceridad, y faltaba en la voz de estos profetas del lado popular.

Si Acab fue engañado e incluso llevado por la inusitada aprobación de tantos mensajeros de Jehová, Josafat no lo fue. Estos cuatrocientos profetas, que le parecían superfluos a Acab, de ninguna manera satisfacían al rey de Judá.

"¿No hay," preguntó con inquietante recelo, "además de un profeta del Señor para que le consultemos?"

¿Un profeta del Señor además? Entonces, ¿no fueron suficientes cuatrocientos profetas del Señor? Debieron sentirse cruelmente despreciados cuando oyeron la pregunta del piadoso rey, y sin duda surgió entre ellos un murmullo de desaprobación.

Y el Rey de Israel dijo: "Aún hay un hombre". ¿Había estado pensando en secreto Josafat en Elías? ¿Dónde estaba Elijah? Ciertamente vivía, porque sobrevivió incluso en el reinado (aparentemente) de Joram. Pero, ¿dónde estaba Elías? Si Josafat había pensado en él, Acab en cualquier caso no quiso mencionarlo. Quizás era inaccesible, en algún retiro solitario y desconocido del Carmelo o de Galaad. Desde su terrible mensaje a Acab no se había oído hablar de él; pero ¿por qué no apareció en una crisis nacional tan tremenda como esta?

"Aún hay un hombre", dijo Acab. "Micaías, el hijo de Imla, por quien podemos consultar al Señor; pero" -tal fue el comentario más singular del rey- "Lo odio, porque no me profetiza bien, sino mal".

Era una confesión débil que él estaba al tanto de un hombre que era indiscutiblemente un verdadero profeta de Jehová, pero a quien había excluido deliberadamente de esta reunión porque sabía que el suyo era un espíritu impávido que no consentiría en gritar con los muchos a favor. del Rey. De hecho, parece probable que estuviera, en este momento, en prisión. La leyenda judía dice que lo habían puesto allí porque él era el profeta que había reprendido a Acab por su locura al permitir que Ben-adad escapara con el mero aliento de una promesa general.

Hasta entonces había sido desconocido. No era como Elías y podía ser reprimido sin peligro. Y Acab, como era universalmente el caso en la antigüedad, pensó que el profeta prácticamente podía profetizar como quisiera, y no solo profetizar, sino provocar sus propias vaticinaciones. Por lo tanto, si un profeta decía algo que no le gustaba, lo consideraba un enemigo personal y, si se atrevía, lo castigaba, tal como Agamenón castigaba a Calcas.

Sin embargo, Josafat todavía estaba insatisfecho; quería más confirmación. "Que el rey no lo diga", dijo. Si es un profeta genuino, el rey no debe odiarlo, ni imaginarse que profetiza el mal por malicia previa. ¿No sería más satisfactorio escuchar lo que podría tener que decir?

Sin embargo, a regañadientes, Acab vio que debía enviar a buscar a Micaías, y envió a un eunuco para que lo llevara a la escena a toda prisa.

La mención de un eunuco como mensajero es significativa. Acab se había convertido en el primer polígamo entre los reyes de Israel, y en un serrallo tan grande que nunca podría mantenerse sin la presencia de estos funcionarios degradantes y odiosos que aparecen aquí por primera vez en los anales más resistentes del Reino del Norte.

Este eunuco, sin embargo, parece haber tenido una disposición amable. Estaba ansioso de buena gana de que Micaías no se metiera en problemas. Le aconsejó, con prudencia por su propio interés, que nadara con la corriente. "Mira, ahora", dijo, "todos los profetas con una sola boca están profetizando el bien al rey. Ora para estar de acuerdo con ellos. No eches a perder todo".

¡Cuán a menudo se ha dado el mismo consejo básico! ¡Cuán a menudo se ha seguido! Cuán seguro es que su rechazo conducirá a una amarga animosidad. Una de las lecciones más difíciles de la vida es aprender a estar solo cuando todos los profetas profetizan falsamente para agradar a los gobernantes del mundo. Micaías se levantó superior a la tentación del eunuco. "Por Jehová", dijo, "hablaré sólo lo que Él me mande que hable".

Se paró ante los reyes, la multitud entusiasta, los profetas unánimes y apasionados; y hubo un profundo silencio cuando Acab le hizo la pregunta a la que los cuatrocientos ya habían gritado afirmativamente.

Su respuesta fue exactamente la misma que la de ellos: "¡Sube a Ramot de Galaad y prospera, porque el Señor la entregará en manos del rey!"

Todos debieron quedar asombrados. Pero Acab detectó el tono de desprecio que resonó a través de las palabras de asentimiento y, enojado, conjuró a Micaías para que diera una respuesta verdadera en el nombre de Jehová. "Cuántas veces", clamó, "te conjuraré que no me digas nada más que lo que es verdadero en el nombre de Jehová". El "cuántas veces" muestra cuán fielmente Micaías debe haber cumplido con su deber de hablar mensajes de Dios a su rey descarriado.

Así conjurado, Micaiah no podía quedarse callado, por mucho que le costara la respuesta, o por inútil que fuera.

"Vi a todo Israel", dijo, "esparcido por el monte como ovejas sin pastor. Y dijo el SEÑOR: Estos no tienen señor, que cada uno vuelva a su casa en paz".

La visión pareció insinuar la muerte del rey, y Acab se volvió triunfante hacia su aliado: "¿No te dije que profetizaría el mal?"

Micaías se justificó a sí mismo con una disculpa atrevida y antropomórfica que nos sorprende, pero que no habría asustado en absoluto a quienes consideraban que todo provenía de la acción inmediata de Dios, y que podían preguntar: "¿Habrá maldad en una ciudad, y el Señor ha no lo has hecho? " Los profetas se engañaron a sí mismos, pero esto se expresaría diciendo que Jehová los engañó. Faraón endurece su corazón y se dice que Dios lo hizo.

Había visto a Jehová en Su trono, dijo, rodeado por el ejército del cielo y preguntando quién induciría a Acab a su caída en Ramot de Galaad. Después de varias respuestas, el espíritu dijo: "Iré y seré espíritu de mentira en la boca de todos sus profetas, y lo seduciré". Entonces Jehová lo envió, para que todos hablaran bien al rey aunque Jehová había hablado mal. Dios les había enviado a todos, rey, pueblo, profetas, un fuerte engaño para que crearan una mentira.

Esta severa reprimenda a todos los profetas fue más de lo que su corifeo Sedequías pudo soportar. Recurriendo al "silogismo de la violencia", se acercó a Micaías y golpeó al hombre indefenso, aislado y odiado en la mejilla, con la pregunta desdeñosa: "¿Qué camino se apartó de mí el espíritu del Señor para hablarte?"

"He aquí, tú sabrás", fue la respuesta, "el día en que huyas de cámara en cámara para esconderte". Si las manos del profeta estuvieran atadas cuando salió de la prisión, habría habido una dignidad infinita en esa tranquila reprimenda.

Pero como si el caso fuera evidente y la oposición de Micaías a los cuatrocientos profetas probara su culpabilidad, Acab lo envió de regreso a prisión. "Da órdenes", dijo, "a Amón, gobernador de la ciudad, ya Joás, el hijo del rey, de que lo alimenten escasamente con pan y agua hasta que el rey regrese en paz".

"Si en todo vuelves en paz", dijo Micaías, "Jehová no ha hablado por mí".

Es un signo de la extrema fragmentariedad de la narrativa que de Micaías y Sedequías no oímos nada más, aunque la secuela que los respeta debe haber sido contada en el registro original. Pero la profecía de Micaías se cumplió, y los cuatrocientos unánimes habían profetizado mentiras. Hay momentos en que "la Iglesia Católica" se reduce a un solo hombre y al pequeño puñado de los que dicen la verdad.

La expedición fue completamente desastrosa. Acab, tal vez sabiendo por espías, cuán amargamente estaban los sirios indignados contra él, le dijo a Josafat que se disfrazaría y entraría en la batalla, pero le rogó a su aliado que usara sus ropas como era usual con los reyes. Ben-adad, con el odio implacable de quien había recibido un beneficio, estaba tan ansioso por vengarse de Acab que les había dicho a sus treinta y dos capitanes que hicieran de su captura su objetivo especial.

Al ver a un rey con su túnica, atacaron con furia a Josafat y rodearon su carro. Sus gritos de rescate les mostraron que él no era Acab, y se volvieron. Pero el disfraz de Acab no lo salvó. Un sirio -los judíos dicen que era Naamán- sacó un arco sin un objetivo particular, y la flecha golpeó a Acab en el lugar entre la armadura superior e inferior. Sintiendo que la herida era mortal, ordenó a su auriga que girara las manos y lo expulsara del creciente rugido del tumulto.

Pero no quiso abandonar por completo la lucha, y con heroica fortaleza permaneció de pie en su carro a pesar de la agonía. Todo el día la sangre siguió fluyendo hacia el hueco del carro. Al anochecer, los sirios tuvieron que retirarse derrotados, pero Acab murió. La noticia de la muerte del rey fue proclamada al atardecer por el heraldo, y se elevó el grito que ordenó a las huestes disolverse y regresar a casa.

Llevaron el cuerpo del rey a Samaria y lo enterraron. Lavaron el carro ensangrentado en el estanque fuera de la ciudad, y allí los perros lamieron la sangre del rey, y las rameras devotas de Asera se bañaron en las aguas teñidas de sangre, como había profetizado Elías.

Así terminó el reinado de un rey que construyó ciudades y palacios de marfil, y luchó como un héroe contra los enemigos de su país, pero que nunca había sabido cómo gobernar su propia casa. Él había hecho un guiño a las atrocidades cometidas en su nombre por su reina de Tiro, se había conjurado con sus innovaciones idólatras y no había puesto obstáculo en el camino de sus persecuciones. Las personas que pudieron haber olvidado o tolerado todo lo demás nunca olvidaron la lapidación y el expolio de Nabot y sus hijos, y su muerte fue considerada como una retribución por este crimen.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/1-kings-22.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

LA EXPEDICIÓN DE AHAB Y JEHOSHAPHAT CONTRA HRAMOTH-GILEAD. LA MUERTE DE AHAB. LOS REINOS DE JEHOSHAPHAT Y AHAZIAH.

1 Reyes 22:1

Y continuaron [más bien, descansaron. Heb. sacia, habitaba. Cf. Jueces 5:17. La LXX tiene ἐκάθισε, cantar.] tres años sin guerra [El hebreo explica el "descansado": no hubo guerra, etc. Ver Ewald, 286 g. Los tres años (no años completos, como lo muestra el siguiente verso) deben contarse desde la segunda derrota de Ben-hadad; es decir, el historial se reanuda desde 1 Reyes 20:34-11. Rawlinson conjetura que fue durante este período que la invasión asiria, bajo Salmanasar II; tuvo lugar. El Obelisco Negro nos dice que Acab de Jezreel se unió a una liga de reyes, de los cuales Ben-hadad era uno, contra los asirios, proporcionando una fuerza de 10,000 soldados de infantería y 2000 carros; ver "Hist. Illust". pp. 113, 114. El peligro común bien podría obligar a un cese de hostilidades] entre Siria e Israel.

1 Reyes 22:2

Y sucedió en el tercer año [De la paz; no después de la muerte de Nabot, como Stanley], que Josafat, el rey de Judá, descendió [El viaje a Jerusalén, que se describe invariablemente como un "subir", uno de Jerusalén a las provincias se hablaría naturalmente como un "bajar" "] al rey de Israel. [Por lo que parece, esta fue la primera vez que los monarcas de los reinos hermanos se habían encontrado, excepto en la batalla, desde la interrupción, aunque el matrimonio de Joram, hijo de Josafat, con Atalía, la hija de Acab y Jezabel, tuvo tuvo lugar algunos años antes de esta fecha ( 2 Crónicas 18:1, 2 Crónicas 18:2). Es probable que fuera el poder creciente de Siria lo que había llevado a esta afinidad y alianza.]

1 Reyes 22:3

Y el rey de Israel dijo a sus siervos [Durante la visita. Parece probable que Josafat bajó a Samaria por invitación de Acab, y que este último tenía esta campaña a la vista. El cronista dice que Acab "incitó" o "lo agitó" (la misma palabra que en 1 Reyes 21:25) para ir con él a la batalla. Acab no pudo luchar con una sola mano, y sin la ayuda Divina, que ahora no podía buscar, contra Siria; y no vio ningún medio para obligar a la ejecución del tratado que Ben-hadad había hecho con él ( 1 Reyes 20:34), y que parece haber roto sin pudor, excepto por la ayuda de Josafat, cuya organización militar en esta vez debe haber sido excelente y, de hecho, completo ( 2 Crónicas 17:10). Es a favor de esta opinión que Acab lo entretuvo a él y a su gran séquito con una hospitalidad tan profusa. El cronista, que se preocupa por la cantidad de ovejas y bueyes asesinados para la fiesta, insinúa que fue esta recepción generosa "persuadió" a Josafat para que se uniera a la guerra]. = "R4">, 1 Reyes 22:6, etc.), "Ramoth-Gilead", es decir; de Galaad. Ver nota en 1 Reyes 4:13. Esta "gran fortaleza fronteriza fue, en manos de Siria, incluso después de muchos reveses, una amenaza constante contra Israel" (Stanley)] es nuestra [es decir; Era una de las ciudades que Ben-hadad había prometido restaurar ( 1 Reyes 20:34). Esto muestra que, como podríamos esperar de un hombre del carácter autoritario pero pusilánime de Ben-hadad, no había mantenido la buena fe. Aunque había transcurrido tanto tiempo, todavía estaba en sus manos], y todavía estamos [חָשָׁה es onomatopoético, como nuestro "silencio". Marg. correctamente, silencioso de tomarlo. La palabra transmite de manera muy expresiva que habían tenido miedo de hacer algún movimiento para hacer valer sus derechos, para que no atrajeran la atención y la ira de su vecino poderoso e indignado], y no lo quiten de la mano del rey de Siria. [Es poco probable que Acab haya olvidado la advertencia de 1 Reyes 20:42. Es probable que el desprecio flagrante de Ben-hadad de sus compromisos en el tratado lo determinara a correr todos los riesgos, especialmente si podía obtener la ayuda del entonces poderoso rey de Judá.]

1 Reyes 22:4

Y él dijo a Josafat: ¿Quieres ir conmigo a la batalla a Ramot de Galaad? [Es probable que esta pregunta se haya formulado con algunas dudas. Tal alianza era completamente nueva, y Acab podría preguntarse cómo la idea golpearía a un príncipe piadoso como Josafat. Que este último debería haber rechazado su ayuda, lo sabemos por 2 Crónicas 19:2.] Y Josafat le dijo al rey de Israel: Yo soy como eres [Heb. como yo como tú], mi pueblo como tu pueblo, mis caballos como tus caballos. [Por la manera lista y sin reservas en que se involucra de inmediato en esta guerra, podemos concluir con seguridad que él también tenía razones para temer el poder de Siria. Probablemente, Ben-hadad, cuando asedió a Samaria ( 1 Reyes 20:1), tuvo la idea de reducir a toda Palestina a la sujeción. Y Josafat recordaría que Ramoth-Galaad, donde el rey sirio todavía estaba atrincherado, estaba a cuarenta millas de distancia de Jerusalén. Bähr sostiene que los caballos se mencionan especialmente "porque formaron una parte esencial del poder militar" (Salmo 33:16, Salmo 33:17; Proverbios 21:31). Es cierto que en una campaña contra los sirios serían especialmente útiles (ver en 1 Reyes 20:1); pero no reciben ninguna mención a manos del cronista, quien lee en lugar de esta última cláusula, "Y nosotros (o yo) estaremos contigo en la guerra"].

1 Reyes 22:5

Y Josafat dijo al rey de Israel: Pregunta, te ruego, en [Esta palabra es redundante] la palabra del Señor hoy. [כַּיוֹם apenas transmite que "él pide que se llame a los profetas de inmediato", "para que Acab no consienta en la palabra y posponga la investigación en el acto" (Rawlinson); sino que significa "en esta crisis", "en estas circunstancias". Esta solicitud concuerda bien con lo que aprendemos en otra parte sobre la piedad de Josafat ( 2 Crónicas 17:4; 2 Crónicas 19:5, etc.) Y, recordando cómo un profeta había predicho las últimas victorias de Acab, y ganado por la ayuda de Jehová, Josafat bien podría suponer que su nuevo aliado estaría ansioso por conocer la palabra del Señor.]

1 Reyes 22:6

Entonces el rey de Israel reunió a los profetas [llamados por Micaías "sus profetas" ( 1 Reyes 22:22), y "tus profetas" ( 1 Reyes 22:23)], unos cuatrocientos hombres [ Del número (cf. 1 Reyes 18:19) se ha concluido que estos fueron "los profetas de los bosques", es decir; de Astarte, quien escapó de la masacre de los profetas de Baal ( 1 Reyes 18:40). Otros han supuesto que eran profetas de Baal. Pero ambas suposiciones son negativas

(1) por el hecho de que Josafat le pide a Acab que "investigue la palabra de Jehová", y

(2) que estos profetas profesan hablar en el nombre y por el Espíritu de Jehová ( 1 Reyes 22:11, 1 Reyes 22:12, 1 Reyes 22:24). Además

(3) Acab difícilmente habría insultado a Josafat al traer a los profetas de Baal o Astarte ante él (Waterland en Wordsworth).

Y, sin embargo, parece que no fueron verdaderos profetas del Señor, o de los "hijos de los profetas", aparece

(1) de 1 Reyes 22:7, donde Josafat pide un "profeta del Señor"; y

(2) de 1 Reyes 22:20 sqq; donde Micaías los niega, y se encuentra en oposición directa a ellos. La única conclusión que se nos abre, en consecuencia, y ahora se adopta generalmente, es que eran los sacerdotes de los lugares altos de Betel y Dan, los sucesores de aquellos a quienes Jeroboam había introducido en el oficio sacerdotal. No debe sorprendernos encontrar a estos sacerdotes aquí descritos como "profetas" (de. Jeremias 22:13; Ezequiel 13:1), y como reclamar dones proféticos, para los sacerdotes de Baal el mismo nombre (1 Rey 18:19, 1 Reyes 18:22, etc.), y aparentemente fingió tener poderes similares. "Ningún pueblo antiguo consideraba ningún culto completo sin una clase de hombres a través de los cuales el dios podría ser cuestionado" (Bähr). La existencia de un número tan grande de profetas de los terneros demuestra que las incursiones de idolatría de ninguna manera habían destruido la adoración de los terneros. Si sus sacerdotes fueran tantos, sus adoradores no podrían haber sido pocos], y les dijo: ¿Iré contra Ramoth-Galaad a la batalla, o me abstendré? Y ellos dijeron: Sube; para el Señor [אֲדֹנָי Es muy significativo que al principio duden en usar el nombre inefable. Probablemente esta circunstancia despertó las sospechas de Josafat. Se ha dicho que la razón por la que no estaba satisfecho con esta respuesta es inexplicable; pero cuando recordamos cuán cuidadoso fue el verdadero profeta al hablar en nombre de Jehová ( 1 Reyes 14:7; 1 Reyes 17:1, 1 Rey 17:14; 1 Reyes 20:13, 1 Reyes 20:14, 1 Reyes 20:28), difícilmente podemos dudar de que fue su mención de "Adonai" lo que ocasionó sus dudas. El cronista da la palabra como Elohim] la entregará [LXX. διδοὺς δώσει, seguramente lo entregará] en manos del rey.

1 Reyes 22:7

Y Josafat dijo: ¿No hay aquí un profeta del Señor [Heb. Jehová] además de [es decir; Además de estos profetas soi-disidentes. A él apenas le gusta decir sin rodeos que no puede considerarlos inspirados, pero al mismo tiempo insinúa claramente que no puede estar satisfecho en cuanto a su misión y autoridad], ¿qué podríamos preguntarle?

1 Reyes 22:8

Y el rey de Israel dijo a Josafat: Todavía hay un hombre [cf. 1 Reyes 18:22], Micaías [El nombre (= ¿Quién es como Jehová?) es tan apropiado para el hombre que lo llevó como el nombre de Elijah para él ( 1 Reyes 17:1; cf. 1 Reyes 18:39). Pero no es un nombre poco común en el Antiguo Testamento: lo llevan ocho personas diferentes. Compare a Michael, "¿Quién es como Dios?"], El hijo de Imlah [El cronista escribe el nombre Imla, יִמְלָא], por quien podemos preguntarle al Señor [Acab evidentemente había deseado que Josafat entendiera que los profetas ya consultados eran profetas de Jehová, como sin duda afirmaron ser. Uno de ellos llevaba un nombre en el que el sagrado Jah formaba parte]: pero odio [שְׂנֵאתִי (cf. odi), he aprendido a odiarlo] [Acab tenía buenas razones para no preocuparse de consultar a un hombre al que había puesto prisión (ver 1 Reyes 18:26, y comparar Mateo 14:3), debido a sus reproches o predicciones no deseadas. Josefo, y los escritores judíos en general, identifican a Micaías con el profeta sin nombre de 1 Rey 21: 1-29: 42]; porque no profetiza el bien acerca de mí, sino el mal [El cronista agrega כָל־יָמָיו; es decir; persistentemente, a lo largo de toda su carrera. Acab insinúa que Micaías es accionada por la aversión personal. Los comentaristas se refieren a Homero. I1 4; 106-108.] Y Josafat dijo: No lo diga el rey. [No quiere decir que el profeta no pueda decir lo que quiera, sino que sugiere que Acab tiene prejuicios contra él. Tal vez sospechó que podría haber una razón muy diferente para las siniestras predicciones de Micaiah.]

1 Reyes 22:9

Entonces el rey de Israel azotó a un oficial [Heb. un eunuco Entonces la LXX; εὐνοῦχον ἕνα. Para que se hayan realizado los presentimientos de Samuel Probablemente, como Ebed Melech, el etíope (Jeremias 38:7), era un extranjero; posiblemente un prisionero de guerra (Herodes 3:49; 6:32). Deuteronomio 23:1 sugiere que incluso un rey como Acab difícilmente infligiría esta humillación a un israelita. De 1 Crónicas 28:1, Hebreos, deducimos que incluso la corte de David tenía sus eunucos, y podemos estar seguros de que el enorme harén de Salomón no podría mantenerse sin ellos. En días posteriores los encontramos prominentes en la historia y ocupando posiciones importantes bajo el rey (2Re 8: 6; 2 Reyes 9:32; 2 Reyes 23:11; 2 Reyes 25:19 ; Jeremias 29:2; Jeremias 34:19; Jeremias 52:25, etc. Cf. Génesis 37:36)], y dijo: Apresúrate aquí Micaiah the hijo de.

1 Reyes 22:10

Y el rey de Israel y Josafat, el rey de Judá, se sentaron cada uno en su trono ["Los reyes orientales tenían tronos portátiles, que se llevaron con ellos en sus viajes" Rawlinson], después de ponerse sus túnicas [Como iba a ser un consejo de estado sostenidos, los reyes se pusieron sus vestimentas oficiales. בְּגָדִים simplemente significa "coberturas", "ropa", pero que el vestido real especial que se pretende aquí es claro, como observa Bähr, de Le 1 Reyes 21:10. Esta reunión de profetas y consejeros parece haber seguido el banquete. Cuando Josafat expresó su disposición a ir a la guerra, Acab parece haber convocado inmediatamente esta asamblea, para que el asunto se pusiera en marcha de inmediato. Ewald dice que se diseñó una revisión de las tropas, pero de esto el texto no sabe nada] en un lugar vacío [Heb. un piso de trilla. Ver nota en 1 Reyes 21:1. El "piso" implica no solo un espacio vacante, sino una posición exaltada. Por lo general, no estaría encerrado dentro de las murallas de la ciudad, ni parece que este piso estuviera] en la entrada [El hebreo no tiene preposición; simplemente פֶּתַח que se representaría más correctamente "en la entrada". La puerta de la ciudad era el gran lugar de concurso ( 2 Reyes 7:1). Aquí también se dispensó justicia. Ver Rut 4:1; 2 Samuel 15:2; 2 Samuel 19:8; Salmo 69:12; Salmo 127:5; Deuteronomio 21:19; Génesis 19:1; Génesis 23:10; Amós 5:12, Amós 5:15, etc.] de la puerta de Samaria; y todos los profetas profetizaron delante de ellos. [Continuaron sus profecías incluso mientras Micah estaba siendo convocado. O la referencia puede ser a las profecías del versículo 6.

1 Reyes 22:11

Y Sedequías [Este nombre = "Justicia de Jehová", es una de las pruebas de que estos no pueden haber sido profetas de Baal, como Stanley y otros suponen] el hijo de Chenaanah [= "Canaanitess". Pero deducimos de 1 Crónicas 7:10 que esto, como Shelomith, era el nombre de un hombre. El benjamita allí mencionado puede ser idéntico al padre (o antepasado) de Sedequías] lo hizo [Rawlinson lo traduciría, lo hizo, "Él dice que los cuernos debieron" haber sido hechos previamente, en espera de alguna ocasión como esa ahora se lo ofreció. "Pero es bastante concebible que durante las profecías, que claramente duraron algún tiempo, la idea se le ocurrió a Sedequías, y no tardaría mucho en ponerla en ejecución] cuernos de hierro [Entoncesius entiende que estos eran picos de hierro sostenidos en la frente. Pero la referencia es claramente a los cuernos de un buey, y la idoneidad del acto profético solo se manifiesta cuando recordamos que Efraín se compara con un buey ( Deuteronomio 33:17), y más, que Moisés habló de antemano de la fuerza de sus cuernos, y predijo que con ellos debía "empujar a la gente a los confines de la tierra". No solo, es decir, era la bocina un símbolo oriental de poder familiar (1Sa 2: 1, 1 Samuel 2:10; 2 Samuel 22:3; ; Salmo 92:10; Daniel 7:21; Daniel 8:8, etc.), pero se identificó de manera peculiar con la poderosa tribu de Efraín; en otras palabras, con el reino de Israel Este acto simbólico no fue necesariamente una imitación de la acción de Ahijah ( 1 Reyes 11:30). Tales parábolas actuadas no eran infrecuentes entre los profetas ( 2 Reyes 13:15; Isaías 20:2; Jeremias 13:1; Jeremias 19:10; Jeremias 32:9 sqq .; Ezequiel 4:5 .; Hechos 21:11)]: y él dijo: Así dice el Señor [Heb. Jehová. Ahora usa el nombre sagrado; sin duda debido a la demanda de Josafat, versículo 7], con estos empujarás [la palabra de Deuteronomio 33:17] a los sirios, hasta que los hayas consumido.

1 Reyes 22:12

Y todos los profetas profetizaron [Heb. estaban profetizando] así que, diciendo: Sube a Ramoth-Galaad, y prospera [un hebraísmo para "tú prosperarás". Gesenius, Gram. § 127. 2, cita paralelos en Génesis 42:18; Proverbios 20:13; Salmo 37:27; Job 22:21; Isaías 8:9; Isaías 29:9, y nos recuerda que en el latín divide et impera tenemos el mismo idioma]: porque el Señor alto habla en su nombre ahora, esperando así satisfacer al rey de Judá] lo entregará en el La mano del rey.

1 Reyes 22:13

Y el mensajero que se había ido [o fue] a llamar a Micaías, le habló, diciendo: He aquí ahora, las palabras de los profetas declaran bien al rey con una sola boca [Heb. Una boca buena para el rey. Es posible que el mensajero haya recibido instrucciones para tratar de conciliar a Micaías. En cualquier caso, piensa que es bueno contarle la unanimidad de los profetas. Su testimonio, sugiere, seguramente estará de acuerdo con el de ellos: deja que tu palabra, te ruego, sea como la palabra de uno de ellos, y hable lo que es bueno del [Heb. habla bien.]

1 Reyes 22:14

Y Micaías dijo: Vive Jehová, lo que Jehová me ha dicho, eso hablaré. [Se nos recuerda por la fuerza la respuesta de Balaam, Números 22:18, Números 22:38. Y podemos ver no solo en la sugerencia de este mensajero, sino también en la creencia de Acab ( Números 22:8), que Micaías podía profetizar a gusto, una correspondencia sorprendente con las ideas de Balac (ib. Números 5:6, Números 5:17). En lugar de considerar al profeta como un simple portavoz de la Deidad, se creía que en esa época tenía una influencia sobrenatural con Dios y se le confiaban poderes mágicos para dar forma al futuro, así como para predecirlo.]

1 Reyes 22:15

Entonces vino al rey. Y el rey le dijo: Micaías, ¿iremos contra Ramot de Galaad a la batalla, o nos abstendremos? [Las mismas palabras que en 1 Reyes 22:6. Hay una aparente justicia estudiada en esta repetición. Es como si Acab dijera: "A pesar de sus prejuicios contra mí, no intentaré influir en su mente. Solo trato con él como con el resto". en manos del rey [Como la investigación de Acab es el eco de la pregunta de 1 Reyes 22:6, la respuesta de Micaías es idéntica a la respuesta de los profetas. Simplemente se hace eco de sus palabras, de las cuales, tal vez, el eunuco le ha informado. Había una propiedad exquisita en esto. La pregunta no era sincera; la respuesta fue irónica (cf. 1 Reyes 18:27). A Acab se le responde "según la multitud de sus ídolos" ( Ezequiel 14:4). Él desea ser engañado, y es engañado. Sin duda, el tono burlón de Micaiah mostró que sus palabras eran irónicas; pero el tono vacío de Acab ya le había demostrado a Micaías que no era sincero; que no le importaba conocer la voluntad del Señor, y quería profetas que le hablaran con suavidad y profetizaran engaños ( Isaías 30:10].]

1 Reyes 22:16

Y el rey le dijo: ¿Cuántas veces te conjuraré para que no me digas nada más que lo que es verdadero en el nombre del Señor? [Rawlinson concluye de estas palabras que "esta manera burlona le era familiar a Micaías, quien la había usado en algunos tratos anteriores con el monarca israelita". Pero debemos recordar que las palabras de Acab estaban realmente dirigidas a Josafat. Está jugando un papel tan manifiestamente que no debemos suponer que es estrictamente veraz. Evidentemente, su gran deseo es desacreditar las predicciones de Micah, que él percibe claramente, por el tono amargo e irónico de este último, será adverso para él.]

1 Reyes 22:17

Y él dijo [Podemos imaginar cuán completo fue el cambio de tono. Ahora habla con profunda seriedad. Thenius ve en la peculiaridad y originalidad de esta visión una prueba de la verdad histórica de esta historia. "Sentimos que nos estamos acercando gradualmente a los tiempos de los profetas posteriores. Es una visión que podría clasificarse entre las de Isaías o Ezequiel" (Stanley)], vi a todo Israel esparcido por las colinas, como ovejas que no un pastor: y el Señor dijo: Estos no tienen señor: que devuelvan a cada hombre a su casa en paz. [Las últimas palabras están ilustradas por el mandato del versículo 31; compare el versículo 36. También podemos imaginar el efecto que estas palabras tendrían en la asamblea en la puerta de la ciudad. Porque, por mucho que se inclinen a desacreditar las palabras de Micaías, y por mucho que el espíritu de guerra imprudente e irracional pueda poseerlas, no hubo nadie que no entendiera que esta visión presagiaba la dispersión del ejército israelita y la muerte de su líder. El rey y el pueblo habían estado constantemente representados bajo la figura del pastor y las ovejas, y en particular por el propio Moisés, que había usado estas mismas palabras, "ovejas sin pastor" ( Números 27:17; cf. Salmo 78:70, Salmo 78:71; Isaías 44:28; Jeremias 23:1, Jeremias 23:2; Ezequiel 34:1, pássim). Es observable que la visión de Micaías, como la parábola de Sedequías, toma prestada la lengua del Pentateuco. Las coincidencias de este personaje remoto son las pruebas más poderosas de que el Pentateuco fue escrito.]

1 Reyes 22:18

Y el rey de Israel dijo a Josafat: ¿No te dije que lo haría [Heb. te dirá: Él lo hará, etc.] ¿profetizará nada bueno sobre mí sino maldad? [Está claro que Acab había entendido perfectamente el significado de las palabras de Micaías. Ahora les hace un llamamiento como prueba de la malicia de este último.]

1 Reyes 22:19

Y él dijo: Oye tú [en 2 Crónicas 18:18, oye] por lo tanto [La LXX. tiene οὐχ οὕτως, de donde casi parece que tenían el texto לא כֵן delante de ellos (Bähr). Pero לָכֵן es cada forma de ser preferido. Es enfático por posición, y el significado es: "Como querrás que mis palabras sean provocadas por la malicia, escucha el mensaje que tengo para ti", etc.] la palabra del Señor. Vi al Señor [No está implícito (Wordsworth) que él tenía una visión directa y objetiva de Dios, como Moisés ( Éxodo 34:5), Elijah o St. Stephen. Aquí declara lo que pudo haber visto en sueños o trance. (Cf. Apocalipsis 1:10; Apocalipsis 4:2; Isaías 6:1; Ezequiel 1:1.) Era una visión real pero interna (Keil) . En su interpretación, debe tenerse en cuenta la precaución de Peter Martyr; Omnia haec dicuntur ἀνθρωποπαθῶς] sentado en su trono [Era natural para algunos de los comentaristas ver en estas palabras una referencia a los dos reyes que estaban sentados en su vestimenta real, cada uno en su trono. Pero es muy dudoso que tal pensamiento estuviera presente en la mente del hablante, quien implica una visión del pasado], y todo el ejército del cielo [Los poderes celestiales, querubines, ángeles, arcángeles, que rodean al Señor de gloria. Que no puede haber ninguna referencia al sol, la luna y las estrellas, a pesar de que estos se llaman "el anfitrión del cielo" en Deuteronomio 4:19, Deuteronomio 17:3, queda claro a partir de la próxima palabras. La expresión se explicará por Génesis 32:1, Génesis 32:2] de pie junto a él [עָלָיו; para el significado, vea Génesis 18:8] en su mano derecha y en su izquierda. [La semejanza de esta visión con la de Isaías ( 1 Reyes 6:1) no debe pasarse por alto.]

1 Reyes 22:20

Y el Señor dijo: ¿Quién convencerá [La misma palabra en Éxodo 22:16, Hebreos; Jueces 14:15; Jueces 16:5; Proverbios 1:10, etc .; en todos los casos se traduce "atraer". Compare con esta pregunta la de Isaías 6:8.] Acab, ¿para que pueda subir y abanicarse en Ramoth-Gilead? [El significado es que la muerte de Acab en la batalla había sido decretada en los consejos de Dios, y que la Sabiduría Divina había ideado medios para cumplir Su propósito.] Y uno dijo de esta manera, y otro dijo [Heb. diciendo] de esa manera. [Bähr cita nuevamente a Peter Martyr: "Innuit varía providentiae Dei modos, quibus decreta sua ad exitum perducit", y agrega que en esta visión "los procesos internos y espirituales se consideran fenómenos reales, incluso, como personas".

1 Reyes 22:21

Y salió un espíritu [Heb. el espíritu. Algunos, especialmente los comentaristas anteriores, entendieron el espíritu maligno. Pero el punto de vista generalmente adoptado (Thenius, Keil, Bähr) es que "el espíritu de profecía" significa "el poder que, saliendo de Dios y tomando posesión de un hombre, lo convierte en profeta ( 1 Samuel 10:6, 1Sa 10:10; 1 Samuel 19:20, 1 Samuel 19:23). El נָביא es el אִישׁ הָרוּחַ ( Oseas 9:7)" Bähr. Este poder está aquí personificado], y se paró ante el Señor, y dijo: Yo [enfático en hebreo] lo persuadiré [o incitaré].

1 Reyes 22:22

Y el Señor le dijo: ¿Con qué? [Heb. ¿Por qué?] Y él dijo: Saldré y seré un espíritu mentiroso [Heb. Un espíritu de mentira. Cf. Zacarías 13:2; 1 Juan 4:6] en boca de todos sus profetas. [Sus profetas, no los de Dios. Cf. 2 Reyes 3:13.] Y él dijo: Le convencerás. y prevalece también: sal y hazlo.

1 Reyes 22:23

Ahora pues, he aquí, el Señor ha puesto un espíritu mentiroso en la boca De todos estos tus [Cf. ὁ οἷκος ὑμῶν, Mateo 23:38] profetas [Esta declaración, especialmente a aquellos que han tomado la narración literalmente, y que han visto en "el espíritu" a uno de los ángeles de Dios, o al mismo Satanás, tiene presentaba dificultades casi insuperables. La principal dificultad radica en el hecho de que el Todopoderoso y Todo Santo está hecho para dar su sanción al engaño y la mentira, con el propósito de tentar a Acab a su muerte. Sin embargo, tenemos exactamente la misma dificultad, si es posible, expresada más directamente en Ezequiel 14:9: "Si el profeta es engañado ... yo, el Señor, he engañado a ese profeta". Cf. Jeremias 20:7; 1 Samuel 16:15. Pero esta dificultad se desvanece si recordamos que se trata de un lenguaje eutropópata, y simplemente pretende transmitir que Dios había "tomado la casa de Israel en su propio corazón", porque estaban "separados de Él a través de sus ídolos" ( Ezequiel 14:5). Acab deseaba ser guiado por falsos profetas, y la justicia de Dios decretó que debía ser guiado por ellos a su ruina. El pecado es castigado por el pecado. "Dios prueba su santidad sobre todo con esto, que castiga el mal con el mal y lo destruye por sí mismo" (Bähr). Acab había elegido mentir en lugar de la verdad: al mentir, según la lex talionis, debería ser destruido. La dificultad, de hecho, es la del permiso del mal en el mundo; del uso del mal existente por Dios para cumplir Sus propósitos de bien], y el Señor [no solo yo, 1 Samuel 16:18] ha hablado [es decir; decretado] mal sobre ti.

1 Reyes 22:24

Pero Sedequías, hijo de Chenaanah [Rawlinson sostiene que él era una especie de corifeo de los falsos profetas. Es más probable que, habiéndose presentado en una ocasión anterior ( 1 Reyes 22:11), ahora se siente especialmente molesto por la afirmación contundente de Micaiah, de que él y el resto han sido poseídos por un espíritu de mentiras] cerca, e hirió a Micaiah [Un toque completamente natural. Pero toda la narrativa tiene todas las características de naturalidad y veracidad. Es fácil ver cuán enfurecido Sedequías se sentiría por el ligero lanzamiento de sus poderes proféticos. Aparentemente, esta indignidad no provocó protestas ni palabras de desagrado de ninguno de los reyes. Micaías, como Elijah, se quedó solo], en la mejilla [cf. Job 16:10; Lamentaciones 3:30; Lucas 6:29; y sobre todo Mateo 26:67; Lucas 22:64; Hechos 23:2. Aquí Micaías tuvo "la comunión de sufrimientos" ( Filipenses 3:10) con nuestro bendito Señor. Rawlinson piensa que sus manos estarían atadas, pero esto es extremadamente improbable. En ese caso, Acab difícilmente podría haberle pedido que profetizara ( Hechos 23:15), o si lo hiciera, Josafat sabría de antemano qué esperar], y dijo: De qué manera [Heb. Qué o dónde. El cronista suministra "camino", con lo que la expresión se une al unísono con 1 Reyes 13:12; 2 Reyes 3:8; Job 38:24] fue [Heb. pasó, cruzó, עָבַר] el Espíritu del Señor [Estas palabras son importantes, ya que muestran que el hablante no había identificado "el espíritu" del versículo 21 con el espíritu maligno: Job 1:6 sqq.] de mí para hablarte? [Es bastante claro a partir de estas palabras, en relación con el versículo 23, que Sedequías había sido consciente de una inspiración, de un espíritu que no era el suyo, lo que lo impulsó a hablar y actuar como lo hizo. No debemos atribuir demasiada importancia a un discurso burlón y apasionado, pero su significado parece ser: he hablado en el nombre y por el espíritu de Jehová. Afirmas haber hecho lo mismo. ¿Cómo es que el Espíritu de Dios habla una cosa por mí, otra por ti? Has visto ( Job 1:19) los consejos secretos del Cielo. Dinos, entonces, de qué manera, etc.

1 Reyes 22:25

Y Micaías dijo: He aquí, verás [Keil comprende, "que el Espíritu del Señor se había apartado de ti". Pero el significado más bien parece ser: "Verás quién fue un verdadero profeta". Él no responde la pregunta insolente, pero dice: "Alterarás tu mente en el día", etc. Con esto se puede comparar las palabras de nuestro Señor, Mateo 26:64. También manifiesta el espíritu de nuestro Señor ( 1 Pedro 2:22 sqq.) "Como si el Gran Ejemplo ya hubiera aparecido antes que él" (Bähr)] en ese día cuando entrarás en una cámara interior [ver nota en 1 Reyes 20:30] para ocultarse. [¿Cuándo se cumplió esta predicción? Probablemente cuando la noticia de la derrota llegó a Samaria, o el día después de la muerte de Acab. Jezabel casi seguramente se vengaría de los falsos profetas responsables de la muerte de su esposo y de los reveses del ejército. O si no lo hacía, los profetas tenían buenas razones para temer que lo haría, y se esconderían en consecuencia.

1 Reyes 22:26

Y el rey de Israel dijo: Toma [Canta. Toma tu Este comando probablemente se dirigió al eunuco mencionado en 1 Reyes 22:9] Micaías y lo llevó de regreso [Heb. haz que regrese. Esto muestra claramente que él había venido de la prisión] a Amón el gobernador [שַׂר jefe; misma palabra en 1 Reyes 4:2; 1 Reyes 11:24; 1 Reyes 16:9; Génesis 37:36; Génesis 40:9, Génesis 40:22, etc. También se menciona al "jefe de la ciudad" 2 Reyes 23:8; cf. Nehemías 11:9] de la ciudad [quien naturalmente estaría a cargo de la prisión del pueblo. Probablemente la prisión estaba en su casa. Cf. Génesis 40:3; Jeremias 37:20], y a Joás hijo del rey. [Thenius supone que este príncipe había sido confiado a Amon para su educación militar, y se refiere a 2 Reyes 10:1. Pero en ese caso, difícilmente habría sido mencionado como asociado con él en el cargo de un prisionero tan importante. Quienquiera que fuera Joash, era un hombre con autoridad. Es curioso que encontremos a otro profeta, Jeremías, puesto en la prisión de Malquías, el hijo del rey (A.V., el hijo de Hammelec; misma expresión que aquí), Jeremias 38:6; cf. Jeremias 36:26. Algunos han visto en esta designación un nombre de oficina, y Bähr piensa que "Joás no era probablemente un hijo de Acab, sino un príncipe de la sangre". Pero cuando recordamos qué número de hijos tuvo Acab ( 2 Reyes 10:1), no se puede asignar una razón válida por la cual Joash no debería haber sido uno de ellos. Pudo haber sido alojado en Amon, y aun así asociado con él en el gobierno de la ciudad.]

1 Reyes 22:27

Y di [Heb. dirás]: Así dice el rey: Pon a este hombre en la prisión [Heb. casa de la prisión. Bähr cree que Micaiah anteriormente había sido arrestado bajo el cargo de Amon, y ahora debía ser internado en la prisión propiamente dicha. Pero lo más probable es que las palabras signifiquen "ponerlo de nuevo en la prisión". Su castigo superado consistía en la dieta de la prisión. Es probable que debido a la presencia de Josafat, Micaías escapó sin una sentencia más severa], y lo alimente con pan de aflicción [u opresión, לָחַץ pressit; cf. Éxodo 3:9; Números 22:25; 2 Reyes 6:32], y con agua de aflicción [Josefo (Ant. 8.15. 4) relata que después de la predicción de Micaías, el rey estaba en gran suspenso y miedo, hasta que Sedequías lo hirió deliberadamente, para demostrar que él no tenía poder para vengar una lesión como lo hizo el hombre de Dios ( 1 Reyes 13:4), y por lo tanto no era un verdadero profeta. Esta puede ser una "tradición rabínica vacía" (Bähr), pero podemos estar seguros de que Acab no escuchó las palabras de Micaías impasible. Había tenido pruebas tan convincentes de la previsión y los poderes de los profetas del Señor que bien podría haber temblado, incluso cuando se enfrentó con atrevimiento y envió a Micaías de regreso a la prisión], hasta que entré en paz. [Esto parece un esfuerzo por alentarse a sí mismo y a quienes lo rodean. Pero casi traiciona sus dudas. Les haría pensar que no tenía miedo.

1 Reyes 22:28

Y Micaías dijo: Si vuelves en paz, el Señor no ha hablado por mí. Y él dijo: Oíd, oh pueblo [Más bien, oh naciones. Audite, populi crones, Vulgate. Apela, por así decirlo, al mundo], a cada uno de ustedes. [Es una circunstancia curiosa que estas mismas palabras se encuentran al comienzo de la profecía de Miqueas ( 1 Reyes 1:2). La coincidencia puede ser puramente accidental, o las palabras pueden haber sido prestadas por el profeta, no, de hecho, de nuestro historiador, sino de algún registro, cuya sustancia está encarnada en esta historia. Micah vivió aproximadamente un siglo y medio después de Micaiah; aproximadamente un siglo antes de que el Libro de los Reyes fuera entregado al mundo.

1 Reyes 22:29

Entonces el rey de Israel y Josafat, el rey de Judá, subieron a Ramot de Galaad para pelear. ["Por la misma red de malvados consejos que él ha tejido para sí mismo, el rey de Israel fue llevado a su ruina" (Stanley). Difícilmente podemos dudar de que Josafat al menos se hubiera contentado con abandonar la expedición. Después de la solicitud se había manifestado para la sanción de uno de los profetas de Jehová, y después de que el que había sido consultado había predicho la derrota del ejército, el rey de Judá debió haber tenido mis dudas. Pero no es difícil entender por qué, a pesar de sus temores, no retrocedió. Porque, en primer lugar, se había comprometido a la guerra por la promesa precipitada y positiva de 1 Reyes 22:4. En el siguiente lugar, él era el invitado de Acab, y había sido suntuosamente entretenido por él, y por lo tanto requeriría un poco de coraje moral para liberarse de los esfuerzos en los que estaba enredado. Además, se habría sometido a la imputación de cobardía si hubiera abandonado a su aliado debido a una profecía que amenazaba a este último con la muerte. Las personas que lo rodeaban, nuevamente, incluido quizás su propio séquito, estaban poseídos con el espíritu de batalla, y trataban la profecía de Micaías con desprecio, y sería difícil para él nadar solo contra la corriente. También es probable que haya descartado las portentosas palabras de Micaías a causa de la larga. pelea entre él y Acab. Y, finalmente, debemos recordar que sus propios intereses fueron amenazados por Siria, y que bien podría haber temido problemas de ese trimestre en caso de que esta guerra fuera abandonada. Rawlinson sugiere que puede haber concebido un afecto personal por Acab; pero 2 Crónicas 19:2 proporciona un terreno delgado para esta conclusión.]

1 Reyes 22:30

Y el rey de Israel dijo a Joacaphat [En Ramot de Galaad, en vísperas de la batalla], me disfrazaré ". [Misma palabra 1 Reyes 20:38] y entraré [El margen", cuando él estaba disfrazarse a sí mismo, "etc.; está bastante equivocado. El hebreo tiene dos infinitivos; iluminado; disfrazarse y entrar; una construcción que se emplea frecuentemente para indicar un comando absoluto. Cf. Génesis 17:10; Éxodo 20:8; Isaías 14:31; y ver Ewald, 828 c. "El absoluto infinitivo es la forma más simple y llana de la voluntad de exclamación" (Bähr). Concuerda bien con la emoción bajo que Ahab indudablemente estaba trabajando] en la batalla. [No es necesario suponer con Ewald, Rawlinson, el, que había oído hablar de la orden de Ben-hadad a su capitán, (versículo 81). Es poco probable que tal inteligencia pueda ser traído por espías, y no habría desertores del ejército sirio al de los judíos. Es suficiente recordar que las palabras de Micaías, "estos no tienen señor", no podían fallar. Para despertar viene la alarma en su seno, especialmente cuando está conectado con la profecía de 1 Reyes 20:42. No traicionará su miedo al mantenerse alejado de la refriega, lo que, de hecho, no podría hacer sin renunciar a una de las funciones principales del rey ( 1 Samuel 8:20), y sin exponerse al cargo de cobardía; pero dadas las circunstancias, piensa que es imprudente tomar la delantera del ejército, como solían hacer los reyes ( 2 Samuel 1:10), con su túnica real. Espera, con su disfraz, escapar de todos los traficantes]: pero ponte tu túnica [LXX. τὸν ἱματισμόν μου. "Mi túnica" "No podemos imaginar que Ahab le pregunte ni que Josafat acepte tal procedimiento. Josafat tenía su propia túnica real con él, como se desprende de 1 Reyes 20:10" (Rawlinson). Si esta LXX. Si se pudiera mantener la interpretación, daría algo de color a la suposición, por lo demás desprovista de fundamento, de que Acab por este arreglo estaba tramando la muerte de Josafat para poder incorporar a Judá a su propio reino. Sin embargo, está claro que Acab tenía otro trabajo en sus manos, y es dudoso que incluso él fuera capaz de tal tono de villanía. Lo que quiere decir es, ya sea

(1) que los sirios tienen una enemistad personal contra sí mismo (versículo 81), mientras que no pueden tener ninguna contra el rey de Judá; o

(2) que la vida de Josafat no había sido amenazada como la suya. "Estas palabras וְאַתָּה לְּבשׁ no deben tomarse como una orden, sino simplemente en este sentido: puedes ponerte tu vestido real, ya que no es necesario que tomes las precauciones que tengo que tomar" (Keil). ¿No quieren decir más bien que Josafat debería ser el líder reconocido del ejército en el que Acab serviría en una capacidad más privada?] Y el rey de Israel se disfrazó y entró en la batalla.

1 Reyes 22:31

Pero el rey de Siria ordenó [más bien, había ordenado. Estas palabras son de la naturaleza de un paréntesis. "Ahora el rey", etc. צִוָּה se representa así en 2 Crónicas 18:30] sus treinta y dos capitanes [mencionados en 1 Reyes 20:24. No se sigue, sin embargo (Wordsworth), que estos mismos hombres habían sido salvados por Acab] que había gobernado sobre sus carros [Heb. carrocería Otra indicación de que los carros eran considerados como el brazo más importante del servicio sirio], diciendo: No luchen con pequeños ni grandes, sino solo con el rey de Israel. [Este orientalismo, traducido a ideas occidentales, significa: "Dirige tus armas contra el rey". Lo que Ahab había hecho para provocar tal resentimiento no está del todo claro. Rawlinson supone que la "derrota y el cautiverio de Ben-hadad todavía estaban molestos en su mente, y deseaba tomar represalias contra Ahab por la humillación que él consideraba haber sufrido". Pero es imposible ver en la generosa conducta de Acab hacia él una razón suficiente para el odio feroz que revelan estas palabras. Es mucho más probable que posteriormente se haya ofrecido alguna afrenta al monarca sirio, posiblemente en la forma de los reproches que Acab le haya dirigido debido a su retención de Ramoth-Gilead, y la grave violación del tratado de 1 Reyes 20:34. También es posible que él esperara que la muerte de Acab terminara la guerra (Bähr).]

1 Reyes 22:32

Y sucedió que cuando los capitanes de los carros vieron a Josafat, dijeron: Seguramente [אַךְ, no solo (Bähr, Keil), sino ciertamente; cf. Génesis 44:28; Jueces 3:24; 2 Reyes 24:3] [Heb. él] es el rey de Israel. Y se desviaron [Cf. 1 Reyes 20:39, la misma palabra. El hebreo inserta עָלָיו. El cronista lee יָסֹבוּ que lo rodearon, en lugar de יָסֻרוּ; y la LXX. tiene ἐκύκλωσεν, en ambos lugares. Pero los sirios difícilmente pudieron haberse cerrado alrededor del rey, y la alteración podría hacerse fácilmente en el curso de la transcripción] para luchar contra él [según sus instrucciones]: y Josafat gritó. [Este grito ha sido interpretado de manera muy diversa. Según algunos, era su propio nombre el que eyaculaba, lo cual es posible si el comando de 1 Reyes 20:31 era conocido en el ejército aliado. Según otros, fue el grito de batalla de Judá, que, según se dice, sería familiar para los sirios, y que reuniría a sus propios soldados a su alrededor. La Vulgata, sin duda influenciada por las palabras de 2 Crónicas 18:31, "Y el Señor lo ayudó, y Dios los movió a apartarse de él", interpreta, clamavit ad Dominum. Que fue un grito de ayuda divina es lo más probable, porque es casi un instinto, especialmente con un alma piadosa como Josafat, clamar a Dios en el momento del peligro. Que tenía dudas sobre si el curso que estaba siguiendo era agradable a Dios, lo prepararía aún más para llorar en voz alta por misericordia en el momento en que se encontrara en peligro. Pero puede haber sido simplemente un grito de terror. Debe observarse cuidadosamente que la Escritura no dice que fue este grito lo que lo llevó a ser reconocido y salvado.]

1 Reyes 22:33

Y sucedió, cuando los capitanes de los carros percibieron [de qué manera no se nos dice. Pero Acab sería conocido por algunos de ellos, 1 Rey. 20: 1-43: 81] que no era el rey de Israel, sino que rechazaron perseguirlo.

1 Reyes 22:34

Y cierto hombre [Heb. un hombre. Era natural que algunos Rabbins identificaran a este arquero con Naamán; la tradición se encuentra en Josefo. Pero es directamente contrario al espíritu de la narrativa intentar identificarlo. Como era una flecha de azar, así fue por un arquero desconocido] hizo un arco en una empresa [Heb. en su simplicidad, es decir; sin intención de dispararle a Ahab: sin saber lo que estaba haciendo. Que este es el significado queda claro por el uso de las palabras en 2 Samuel 15:11], e hirió al rey de Israel entre las articulaciones del arnés [El marg; articulaciones y el peto, se acerca al hebreo. Pero está claro que las juntas de renderizado, a pesar de que cuenta con el apoyo de Gesenius y otros, es erróneo. "En las articulaciones" podemos entenderlo, pero "entre las articulaciones y la cota de malla" no tiene sentido. Es obvio que הַדְּבָקִים como הַשִּׁרְיָן siguiente, debe significar, una parte de la armadura, y el significado del verbo דָבַק, adhaesit, nos lleva a concluir que "la falda colgante de placas de metal paralelas, de ahí el plural" - (Bähr) se pretende. La cota de malla solo cubría el pecho y las costillas. A esto se unía o sujetaba una franja de placas móviles de acero, por lo tanto, se llama דְבָקִים. Entonces Luther, Zwischen den Panzer y Hengel. Aquí se recuerda una flecha parta que le arrancó a Julián el Apóstata la confesión moribunda: "Has conquistado, oh Galileo". Cf. Salmo 7:13, Salmo 7:14]: por lo que le dijo al conductor de su carro: Gira tu mano [o, según el Chethib, manos. Los aurigas de Palestina, como los de Egipto y Asiria, o los de la Rusia moderna, tenían una rienda en cada mano. Misma expresión 2 Reyes 9:23. El significado es "dar la vuelta"] y llevarme fuera del anfitrión; porque estoy herido, [Heb. enfermado El rey probablemente sintió que su herida era mortal, como una herida en esa parte, el abdomen (cf. 2 Samuel 2:23; 2 Samuel 3:27; 2 Samuel 20:10) , sería Vulgate, graviter vulneratus sum. Cuán lejos podría penetrar una flecha en un lugar así, podemos deducir de 2 Reyes 9:24; cf. Job 16:13. Y aparentemente estaba ansioso de que el ejército no lo supiera, para que no lo descubriera pronto si permanecía con el anfitrión; ya no puede pelear; su herida necesita atención; De ahí este comando. Es muy posible que el auriga, en el estruendo y la confusión de la batalla, no haya observado que su maestro fue herido. La flecha no había golpeado ninguna parte de la armadura.]

1 Reyes 22:35

Y la batalla aumentó [Heb. subió Marg. ascendió La marea de la guerra aumentó más y más. Tanto Keil como Bähr piensan que la imagen está tomada de un río en expansión y citan Isaías 8:7. El objetivo de este versículo es explicar cómo fue que la solicitud del rey no se cumplió] ese día: y el rey se quedó en su carro [Heb. hecho para estar de pie. LXX ἠν ἐστηκώς. Fue apoyado en su carro por algunos de sus sirvientes y mantenido en una postura erguida. Los carros carecían de asientos. Según Thenius y Keil, él se mantuvo erecto, por su propia fuerza. Pero la palabra es pasiva] contra los sirios [Heb. frente a los sirios. נֹכַח, coram. No les daba la espalda, como había deseado. La idea de que estaba luchando de alguna manera contra los sirios es completamente ajena al texto. A primera vista, es algo difícil conciliar esta afirmación con la dirección dada al auriga en el verso anterior, y algunos han sido guiados, aunque sin una orden suficiente, para concluir que Acab dejó el campo, si hubiera sido atado, y luego volvió a tomar parte en la batalla. Pero la explicación es muy simple. A medida que aumentaba la batalla, se hacía imposible cumplir con el deseo del rey. Tan dura fue la pelea que la retirada fue imposible. Por lo tanto, el rey herido, que de otro modo se habría hundido hasta el fondo del carro, tuvo que "permanecer en presencia de los sirios". Esta circunstancia también puede explicar el hecho de que murió incluso. Si hubiera sido posible eliminarlo y reprimir sus heridas, podría haberse demorado un tiempo. Así las cosas, se desangró hasta morir. No está claro, por lo tanto, que "su muerte fue real" (Kitto), o que debemos conceder a Acab "el crédito de la verdadera fortaleza principesca en esta ocasión" (Rawlinson). Habría dejado al anfitrión si lo hubiera hecho. Fueron sus discursos los que apoyaron al moribundo en su carro, para alentar al ejército. Qué imagen para un artista: el rey con la palidez de la muerte extendiéndose sobre su rostro, los rostros ansiosos de los asistentes, el charco de sangre, el sol que se hundía en el horizonte, etc.], y murió en la noche: y la sangre salió corriendo de la herida [Heb. la sangre de la herida se vertió] en medio [Heb. seno; LXX κόλπον, la parte hueca o "bien". La misma palabra se usa para la parte cóncava del altar] del carro.

1 Reyes 22:36

Y hubo una proclamación en todo el anfitrión [Heb. Y los gritos pasaron por el campamento. Gesenius tendrá que decir que רִנָּה debe significar un "grito de alegría", y vería la causa de la alegría en el cese de las hostilidades y el permiso para regresar a casa] sobre la caída del sol [Según el cronista ( 1 Reyes 18:34), fue al atardecer que murió el rey. Parece natural, por lo tanto, conectar este grito con su muerte. Pero el acercamiento de la noche en sí mismo pondría fin a la batalla. No parece que Israel haya sido completamente derrotado o haya sufrido una gran pérdida. Pero "no tenían amo"], diciendo: Cada hombre a su ciudad, y cada hombre a su propio país [o tierra].

1 Reyes 22:37

Entonces el rey murió [La LXX. hace que esto sea parte de la proclamación ἕκαστος εἰς τὴν… γῆν ὅτι τέθνηκεν ὁ βασιλεύς, que implica un cambio muy leve en el texto hebreo, כי מת המלךְ en lugar de וימת המלךְ y da un mejor sentido. Ya se ha dicho que el rey murió. Sin embargo, tales repeticiones son comunes en hebreo, y esta lectura tiene casi el aspecto de una enmienda] y fue presentada [Heb. vino. El A.V. está en contra de la gramática. Como "vino" sería una palabra extraña para un hombre muerto, es muy probable que en lugar de ויבזא deberíamos leer ויבואו con la LXX. καὶ ἧλθον] a Samaria; y enterraron al rey en Samaria ["con su padre", 1 Reyes 16:28].

1 Reyes 22:38

Y uno lavó el carro en [o en; Heb. עַל] el estanque de Samaria. [Casi todas las ciudades orientales tenían sus tanques o piscinas, a menudo fuera de la puerta de la ciudad. Jerusalén tiene varios de estos, y leemos de uno en Hebrón ( 2 Samuel 14:12) y Gabaón ( 2 Samuel 2:13). Cf. Cantares de los Cantares 7:4. La palabra hebrea בְּרֵכָה se conserva en el moderno Birkeh árabe]; y los perros [La LXX. tiene los cerdos y los perros. Es poco probable que se haya omitido la mención de los cerdos, si hubiera formado parte del texto original] lamió su sangre [cf. 1 Reyes 21:19, nota. Según Josefo, el carro fue lavado "en la fuente de Jezreel". La alteración parecería haberse hecho para evitar la dificultad ocasionada por la discrepancia entre la declaración del texto y la de 1 Reyes 21:19], y lavaron su armadura [Así que el caldeo y el siríaco. Pero esta traducción ahora está abandonada,

(1) porque es contrario al uso del lenguaje para hacer זנֹוֹת el objeto; y

(2) porque esa palabra aparece en el Antiguo Testamento solo en el sentido de rameras (Bähr). El verdadero significado es el dado por la LXX; καὶ αἱ πόρναι ἐλούσαντο. רָחַץ no requiere ningún objeto como "carro" o "cadáver", ya que se encuentra en el sentido del baño (intrans.) En Éxodo 2:5; Números 19:19; Rth 3: 1-18: 21; 2 Reyes 5:10. Bähr nos recuerda que las rameras están asociadas en otros lugares con los perros ( Deuteronomio 23:19; Apocalipsis 22:15). Este hecho se menciona como una prueba del justo juicio de Dios. Incluso si estas rameras no fueran prostitutas dedicadas al servicio de las deidades fenicias, cuyo culto Acab había tratado de establecer en Israel, el resultado de su política religiosa había sido la difusión de la prostitución. Es un buen ejemplo de lex tolionis. "El que está sucio, que esté sucio todavía"]; según la palabra del Señor que habló [la referencia es a 1 Reyes 21:19].

1 Reyes 22:39

Ahora el resto de los actos de Acab, y todo lo que hizo, y la casa de marfil que hizo [llamada así porque estaba adornada con marfil. Ver en 1 Reyes 11:1 .; y cf. Amós 3:15; Salmo 45:8; Cantares de los Cantares 7:5. Rawlinson cita varios pasajes de autores griegos y latinos para demostrar que el marfil se aplicaba antiguamente, no solo a los muebles, sino a las puertas y paredes de las casas], y las ciudades que construyó [Probablemente Jezreel fue uno, pero no tenemos información acerca de ellos. Sin embargo, el hecho de que construyó ciudades es una prueba de la empresa de Acab. No fue débil en todos los detalles], ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?

1 Reyes 22:40

Entonces Acab durmió con sus padres; y Ocozías ["a quien Jehová sostiene". El nombre sugiere que, a pesar de sus idolatrías, Acab no puede haber abandonado por completo la adoración al Señor] su hijo reinó en su lugar.

Reinado de Josafat.

1 Reyes 22:41

Y Joacahat ["A quien Jehová juzga"], hijo de Asa, comenzó a reinar sobre Judá en el cuarto año de Acab, rey de Israel. [El historiador ahora retoma por un momento la historia de Judá, que ha pasado desapercibida desde 1 Reyes 15:24, donde se mencionó la adhesión de Josafat. Su reinado, que se describe aquí de la manera más breve posible, ocupa cuatro capítulos (17-20.) De 2 Crónicas]

1 Reyes 22:42

Josafat tenía treinta y cinco años cuando comenzó a reinar; y reinó veinticinco años en Jerusalén. Y el nombre de su madre era Azuba, hija de Shilhi.

1 Reyes 22:43

Y anduvo en los caminos de Asa su padre [Aparte de su alianza con la casa de Acab, y los problemas en los que lo involucraba, su reinado fue igualmente piadoso y próspero. Al igual que Asa, se distinguió por reformas internas y por liberaciones de señales de enemigos extranjeros]; no se apartó de él [como Asa estaba tentado de hacer en su vejez], haciendo [Heb. hacer] lo que era justo a los ojos del Señor: sin embargo, los lugares altos no fueron quitados [Heb. no partió, como en 1 Reyes 15:14; 2 Crónicas 15:17; 2 Reyes 12:4, hebreos; 14: 4, Hebreos Pero vea 2 Crónicas 18:6. La discrepancia es el paralelo exacto de eso entre 1 Reyes 15:14 y 2 Crónicas 14:3; o entre este último pasaje y 2 Crónicas 15:17. Y la explicación es la misma, a saber; que se hizo un esfuerzo para eliminar los lugares altos, que fue parcial y solo parcialmente exitoso]; para la gente ofrecida y quemó incienso aún en los lugares altos [cf. 1 Reyes 3:2].

1 Reyes 22:44

Y Josafat hizo las paces con el rey de Israel. [Una gran característica de su reinado fue esta: que la hostilidad que había durado, incluso si a veces dormía, entre los dos reinos durante setenta años, desde la fecha de su separación hasta el momento de la muerte de Asa, dio paso a la paz e incluso Alianza. Judá ahora reconoció la división del reino como un hecho consumado, y ya no trató a Israel, ni siquiera teóricamente, como en rebelión. Es probable que el matrimonio de Joram y Atalía fuera a la vez fruto de, y tenía la intención de consolidar, esta buena comprensión ( 2 Crónicas 18:1). Es poco probable (Bähr) que la paz fue el resultado de la unión de las dos familias. De la analogía de 2 Crónicas 19:2; 2 Crónicas 20:37; cf. 1 Reyes 16:31; 2 Reyes 3:14, debemos concluir que, en cualquier caso, el matrimonio fue desaconsejado y desagradable a Dios. Bähr ve en ello un paso por parte de Josafat hacia la realización de la unión de los dos reinos bajo la supremacía de Judá. Él piensa que de otra manera no podemos explicar este cambio completo de frente.]

1 Reyes 22:45

Ahora, el resto de los actos de Josafat, y su poder [como en 1 Rey 15:23, 1 Reyes 16:27, etc. Es notable que esta palabra no se usa de Acab, a pesar de sus guerras y victorias] que mostró [ver 2 Reyes 3:9 sqq .; 2 Crónicas 17:12 sqq. Sus reformas judiciales apenas se mencionan aquí], y cómo se defendió [ 2 Crónicas 18:1; 2 Crónicas 20:1.], ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá?

1 Reyes 22:46

Y el remanente de los sodomitas, que permaneció en los días de su padre Asa [Parece que la remoción de las prostitutas religiosas por parte de Asa ( 1 Reyes 15:12), como la de los lugares altos, había sido parcial. , él tomó [Heb. exterminado] fuera de la tierra.

1 Reyes 22:47

Entonces no había rey en Edom: un diputado [נִצָב, la misma palabra que en 1 Reyes 4:7. Se da a entender que este oficial fue nombrado por el rey de Judá (Wordsworth)] era rey. [Este hecho se menciona para mostrar cómo fue que Josafat pudo construir una flota en Ezion-Geber, en el territorio de Edom ( 1 Reyes 9:26). Parece que ese país recuperó su independencia poco después de la muerte de Salomón ( 1 Reyes 11:14), pero también aparecería en el texto y en 2 Reyes 8:20, 2 Reyes 8:22, haber sido sometido nuevamente a Judá, probablemente por el propio Josafat; ver 2 Crónicas 17:10, 2 Crónicas 17:11.]

1 Reyes 22:48

Josafat hizo [El Chethib tiene עשר diez, obviamente un error administrativo por עשה hecho] naves de Tharshish [ver nota en 1 Reyes 10:22] para ir a Ophir [En 2 Crónicas 20:36, Tharshish es lee para Ophir. Wordsworth sostiene que dos flotas separadas están destinadas, pero esto es muy improbable] para el oro [Evidentemente, la gran prosperidad de su reinado le había sugerido la idea de emular las hazañas navales de Salomón, y de revivir el comercio de su pueblo con el Este]: pero no fueron [Heb. no fue]: porque las naves se rompieron [Probablemente fueron golpeadas por una tormenta contra las rocas que "se encuentran en rangos irregulares en cada lado", Stanley] en Ezion-Geber.

1 Reyes 22:49

Entonces dijo Ocozías hijo de Acab a Josafat: Deja que mis siervos vayan con tus siervos en los barcos. Pero Josafat no lo haría. [Pero en 2 Crónicas 20:37 se nos dice que las naves se rompieron, según una profecía de Eliezer, el hijo de Dodavah, porque Josafat se había unido a Ocozías. La explicación es que la flota había sido construida por los dos reyes conjuntamente, y tripulada exclusivamente por los súbditos de Josafat; y que, después del desastre, Ocozías propuso reparar los barcos heridos o construir una segunda flota, que luego debería ser tripulada en parte por los marineros del reino del norte, "hombres probablemente acostumbrados al mar, quizás entrenados en Tiro" ( Rawlinson). Esta propuesta fue rechazada por el rey de Judá, no tanto por la "reflexión sobre la habilidad de sus súbditos contenida en ella", sino por la profecía de Eliezer, y el evidente desastre judicial que había sucedido a la flota ya construida. ]

1 Reyes 22:50

Y Josafat durmió con sus padres, y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David su padre; y su hijo Joram reinó en su lugar [ 2 Crónicas 21:1.]

Reinado de Ocozías.

1 Reyes 22:51

Ocozías hijo de Acab comenzó a reinar sobre Israel en Samaria el año diecisiete de Josafat, rey de Judá, y reinó dos años sobre Israel. [Partes de dos años; 2 Reyes 3:1; y de. 2 Reyes 1:17 y 2 Reyes 8:16. Se sugiere que Joram estaba asociado con su padre en el gobierno de Judá desde la fecha de la expedición contra Ramoth-Gilead, y esto no es improbable. Pero ya se ha observado que estos avisos cronológicos parecen haber sufrido una revisión que a veces ha resultado en confusión.]

1 Reyes 22:52

E hizo lo malo ante los ojos del Señor, y anduvo en el camino de su padre [ 1 Reyes 16:30-11; cf. 2 Reyes 3:2] y en el camino de su madre [La poderosa influencia de Jezabel, incluso después de la muerte de Acab, se insinúa aquí. Fue a ella a quien la idolatría debía su posición en Israel], y en el camino de Jeroboam, hijo de Nabat [la adoración y la idolatría de los terneros existían lado a lado], quien hizo pecar a Israel.

1 Reyes 22:53

Porque sirvió a Baal, y lo adoró, y provocó a la ira [o molestó] al Señor Dios de Israel, de acuerdo con todo lo que su padre había hecho. [La terminación de este libro en este punto difícilmente podría ser más arbitrario si hubiera sido hecho por accidente. Estos versículos están estrechamente relacionados con 2 Reyes 2 Reyes 1:1. La división aquí oscurece la conexión entre el pecado de Ocozías y los juicios que provocó.]

HOMILÉTICA

1 Reyes 22:1

La muerte de Acab y la derrota de Israel.

Este capítulo está casi enteramente ocupado con un relato de la muerte de Acab, y de las circunstancias que le precedieron y asistieron. La parte anterior del capítulo, que contiene las profecías de los falsos profetas y la visión de Micaías, solo se registra debido a su relación con la muerte del rey y la dispersión de su ejército.

Y la prominencia otorgada al final de Acab solo corresponde con el espacio asignado a su reinado. Ese reinado estuvo tan lleno de maldad para Israel que ocupa una cuarta parte de todo este libro. Se encontró, por lo tanto, que la muerte que la vengó debería registrarse con un detalle proporcionado. Porque la batalla de Ramoth-Gilead fue el pago final, en lo que respecta a este mundo, por los pecados de dos y veinte años.

Pero debe observarse en primer lugar que el arrepentimiento de Acab ( 1 Reyes 21:29), como suele ser la penitencia engendrada por el miedo, fue de corta duración. Si hubiera durado, no habíamos leído sobre esta trágica muerte. No sabemos qué tan pronto el rey sacudió sus impresiones, pero lo sabemos, gracias a la debilidad natural de su carácter, aún más debilitado por años de autocomplacencia y sumisión a una voluntad más fuerte que la suya; gracias al malvado genio ( 1 Reyes 21:25) siempre a su lado para reprimir las buenas resoluciones y fortalecer su corazón contra la verdadera religión; Gracias al sistema impío con el que se vio comprometido, y los esfuerzos que le resultaron imposibles de romper, este infeliz rey cayó constantemente en sus viejos pecados. "Le sucedió de acuerdo con el verdadero proverbio:" El perro vuelve a vomitar "( 2 Pedro 2:22).

Y también se debe considerar aquí que Israel había ido de la mano con él en su curso descendente. ¿Había sido la carrera del rey una desmoralización cada vez mayor? igual que el de la gente. La muerte de Nabot ofrece pruebas suficientes de esto. El pronto cumplimiento de los ancianos, la presteza con la que perpetraron ese asesinato judicial, muestra hasta qué punto moral el ejemplo de la corte y la idolatría que los rodeaba había hundido a la nación santa. No; El rey y la reina no habían pecado solos, y la justicia exigía que no sufrieran solos. Las naciones y sus gobernantes, como ya hemos visto, reciben un ajuste de cuentas en esta vida; ¿Cuánto más el pueblo del pacto y el ungido del Señor? Colocados como estaban bajo una ley directa de castigos y recompensas temporales, habría sido extraño, de hecho, si tal reinado como este no hubiera sido compensado. Pero lejos de eso, ya han recibido una parte del juicio por su pecado. Los tres años de sequía, la hambruna, las terribles invasiones sirias, han vengado una parte de sus idolatrías e inmoralidades; pero aún queda una larga puntuación de culpa por expulsar en vergüenza, sufrimiento y sangre.

Y aquí puede ser bueno recordarnos cuáles fueron los pecados que aguardaron un acuerdo bajo los muros de Ramoth-Gilead. Eran cinco en número.

(1) La adoración de los terneros: el pecado hereditario del reino del norte, el pecado de Jeroboam;

(2) el culto a Baal con la prostitución que lo acompañó, el pecado principalmente de Jezabel y sus seguidores fenicios, pero compartido por casi toda la nación;

(3) la persecución decidida de los profetas y la proscripción virtual de la antigua fe;

(4) la liberación del rey sirio sin tener en cuenta la voluntad de Dios del pecado de Acab y sus capitanes; y

(5) el asesinato de Nabot desafiando toda ley: el pecado de los gobernantes y los ancianos. Puede pensarse que los dos últimos fueron peculiarmente los pecados de Acab o Jezabel, y que la gente no tuvo parte en ellos; Pero esta es una visión equivocada. Sin duda, él y su infame consorte tenían, con mucho, la mayor parte de los cuatro, y por lo tanto recibieron, como veremos más adelante, el castigo más severo. Pero así como la gente adoraba en los santuarios que el rey apoyaba, así como practicaban las abominaciones que él había introducido, también habían aprobado su política hacia Ben-hadad; véanse las palabras de 1 Rey 19: 1-21: 42 " tu pueblo por su pueblo ", y la culpa de la sangre inocente, como sabemos ( Números 35:33; Deuteronomio 21:7; 2 Samuel 21:1.) recayó en la comunidad hasta que fue limpiado en sangre. Está claro, entonces, que cuando se abre este capítulo, el rey y la gente, aunque en grados muy diferentes, fueron acusados ​​de los pecados del cisma, de la idolatría, de la infidelidad a Dios, del asesinato. Ahora nos corresponde observar cómo se expiaron estas cosas.

Ahora hay dos principios que subyacen a todos los tratos retributivos de Dios con su pueblo antiguo. Primero, ese pecado se deja, o se hace para traer sus propios castigos. Per quod quis peccat per idem quoque plectitur idem. En segundo lugar, que la pena siempre corresponde al pecado. Esto último es lo que comúnmente llamamos lex talionis. Hemos tenido ejemplos del funcionamiento de ambas leyes, pero especialmente de esta última, en las primeras porciones de esta historia. Encontraremos las mismas leyes en funcionamiento aquí.

Por considerar—

I. Por qué medios Acab fue llevado a la muerte e Israel a la derrota.

II ¿Con qué instrumentos se infligieron estos castigos?

III. De qué manera fueron señalados como castigos del pecado.

I. Al considerar las INFLUENCIAS que llevaron a Acab a la guerra y que llevaron a su destrucción, debemos asignar el primer lugar a:

1. La perfidia de Ben-hadad. Sin duda, le dolía en el pecho de Ahab que, después de haber tratado tan magnánimamente con un enemigo postrado, después de haber tratado a un invasor insolente con generosidad inigualable, y después de haber hecho un pacto solemne entre ellos, le dolía en el alma que un sirio La guarnición, en escudos de todas las embajadas y protestas, debería contener la fortaleza judía de Ramoth-Gilead y, por lo tanto, ofrecer una amenaza permanente para Israel y Judá por igual. ¿Pero nunca se le ocurrió que la conducta de Ben-hadad no era más que la suya? Él también había olvidado a su benefactor y libertador, a quien estaba obligado por un pacto solemne; él todavía mantenía una guarnición de sacerdotes idólatras en el corazón de la tierra de Emanuel. La violación de la fe de Ben-hadad no fue mayor que la suya. Probablemente, nunca pensó en esto cuando debatió si debía enfrentarse a Ramoth-Gilead. Sin embargo, recordaría que solo él tenía la culpa de este acto de perfidia, y que desearía haber tratado con el opresor como se lo merecía; tal vez pensaría que solo le sirvió bien por su debilidad y pecado. Sin embargo, vemos que le devuelven el dinero en su propia moneda, que la medida que le ha dado a Dios se le mide nuevamente. El pecado de tres años antes dio el primer impulso a la guerra y la muerte.

2. Las mentiras de los falsos profetas. Es poco probable que Acab se haya involucrado en esta guerra si no fuera por el veredicto unánime de los cuatrocientos profetas a su favor. Vemos en la visión de Micaías que un "espíritu mentiroso" era el principal medio empleado para procurar su caída (versículo 22). Pero, ¿qué eran estos profetas y cómo llegaron a profetizar así? Una cosa es cierta, que no fueron profetas de Jehová, y otra cosa también está clara, que si fueron profetas de Baal o, como es más probable, profetas de los terneros, el falso sistema que Ahab había apoyado se convirtió a través de ellos. Un medio de su destrucción. El cisma o la idolatría, según sea el caso, está dando sus frutos amargos. Ha sembrado con mentiras, cosecha delirios. Es una instancia conspicua del justo juicio del cielo que Acab es atraído a su muerte por los impostores que había apreciado y patrocinado. "El que odia la verdad será el engañado de las mentiras". El pecado de los terneros también trae su propia retribución.

¿Pero cómo fue, vale la pena preguntar, que estos cuatrocientos aduladores vinieron a aconsejarlo así? ¿No era que le siguieron la pista y profetizaron lo que sabían que agradaría? Vieron que el rey ya había tomado una decisión, ya que su resolución fue tomada antes de que fueran convocados ( 1 Reyes 19:4, 1 Reyes 19:5), y pensaron que era mejor nadar con el corriente. Puede ser que fueron guiados por otros impulsos inescrutables (versículo 23), y estaban obligados, no sabían cómo, a profetizar como lo hicieron; puede ser que honestamente confundieron el vox populi con el vox Dei, pero probablemente el funcionamiento de sus mentes fue el siguiente: "El rey lo desea. nuestros propios intereses para resistirlo ".

Y así el rey fue pagado por segunda vez en su propia moneda. Esas profecías marciales habían sido acuñadas en su propio cerebro. Deseaba mentiras y las tenía. Sus propias pasiones y orgullo se reflejaron, se hicieron eco, en las voces de sus cuatrocientos adivinos. Es el caso de que tanto la historia sagrada como la profana proporcionan tantos ejemplos, Homo vult decipi et decipiatur. Es así que Dios todavía trata con engañadores. Los deja para ser engañados, para ser presa de sus propias fantasías desordenadas. Es notorio cómo los hombres encuentran en la Biblia lo que desean encontrar allí; cómo todos ellos desprevenidos leían sus propios significados en las palabras de las Escrituras; cómo interpretan sus mandatos por la regla de sus propias inclinaciones. "Se alimenta de cenizas; un corazón engañado lo ha apartado para que no pueda entregar su alma, ni decir: ¿No hay mentira en mi mano derecha?" ( Isaías 44:20). "Efraín está unido a los ídolos: déjalo en paz" ( Oseas 4:17).

3. El silencio de los profetas del Señor. ¿Por qué fue, no podemos evitar preguntar aquí, por qué no había profetas verdaderos presentes, en esta crisis en la historia de Israel, para dar un paso adelante y advertir al rey contra esta empresa? ¿Por qué se dejó a los cuatrocientos engañadores a su manera? Vemos aquí el fruto de la persecución, la recompensa de esas feroces dragonnades que Jezabel había mantenido en contra del orden profético. De los hombres que podrían haberse interpuesto para evitar esta desastrosa expedición, algunos estaban muertos, otros fueron desterrados; el rey y la reina los habían silenciado perversamente. Ahora cosechan el fruto de esas medidas represivas. Sus maldiciones vuelven a casa para descansar. Elías podría haber salvado al rey y al país, pero se está escondiendo de la ira de Jezabel, o Dios lo retira de la arena de la historia. Micaías, hijo de Imlah, previó el final, pero Acab lo había encarcelado y no podía aceptar su consejo, y se había persuadido a sí mismo de que sus advertencias eran el resultado de una enemistad personal. Es cierto que este profeta no guardó silencio, sino que claramente predijo la derrota y la muerte; pero Acab estaba obligado a no tener en cuenta sus advertencias. Le había dicho a Josafat que sería así. Parecería cobardía ser influenciado por sus vacaciones. Y así se le deja a los profetas de su elección: no se levanta la mano para detenerlo: se dirige directamente a las fauces de la muerte, víctima de su propia locura, crueldad y pecado.

II Los instrumentos de retribución fueron:

1. El rey a quien Acab había ahorrado perversamente. Ya hemos visto en qué consistía el pecado de salvar al tirano Ben-hadad. Ahora nos corresponde a nosotros observar que este acto tonto e impío trajo su propia Némesis peculiar. Fue el propio Ben-hadad quien dijo: "No peleéis con grandes ni pequeños, sino solo con el rey de Israel". La clemencia mal aconsejada de Acab procura su propia destrucción. Con naturalezas bajas, solo necesita que los pongamos bajo obligaciones que posiblemente no puedan cumplir, para provocar su amarga enemistad. Pero es mucho más material observar aquí que en la conducta de Ben-hadad podemos ver una parábola de la cruel venganza que un pecado preciado a menudo tomará sobre aquellos que una vez conquistaron y luego jugaron con él. El demonio que fue expulsado regresa trayendo consigo a otros siete demonios más malvados que él ( Mateo 12:45). Somos constantemente tan sensibles a los pecados que nos tiranizaron como Acab a Ben-hadad. En lugar de matarlos, cortarlos en pedazos ante el Señor, dejamos las raíces de la amargura en la tierra del corazón, y brotan y nos perturban. Es como ese campesino del que todos hemos leído, que encontró una víbora en el campo, entumecido por el frío del invierno, y puso a la bestia venenosa en su pecho para que volviera a la vida. El primer uso que hizo de su poder restaurado fue herir y destruir a su benefactor. ¡Cuánto hemos pagado a menudo por nuestros agradables vicios!

2. Los sirios que alguna vez fueron súbditos de Israel. Es bueno recordar aquí que estos enemigos que le dieron a Acab su herida de muerte en Ramoth estuvieron una vez bajo el talón de Israel ( 2 Samuel 8:6). Ahora vemos sus relaciones invertidas. Siria se ha convertido en el opresor permanente del pueblo elegido. Ya hemos señalado algunos de los pasos que condujeron a este resultado. El pecado de Salomón y la infidelidad de Asa fueron factores en el cambio. Pero la razón más influyente fue la impiedad de Acab. Pero hace tres años, Siria estaba a su merced; su poder estaba completamente roto. Pero Acab, lejos de saber que el Señor era Dios ( 1 Reyes 20:13, 1 Reyes 20:28), ignoró al Señor y actuó como si su propio poder le hubiera conseguido la victoria. Qué apropiado que estos mismos sirios sean los instrumentos para azotarlo.

3. Un arquero desconocido e inconsciente. La flecha que atravesó el corselet de Ahab fue disparada "en simplicidad", sin un objetivo deliberado, sin pensar en golpear al rey. Era una Mano invisible que guiaba esa flecha de azar hacia su destino. Fue verdaderamente "la flecha de la venganza del Señor". (Cf. 2 Reyes 12:17.) Sería profundamente instructivo si supiéramos los pensamientos de ese rey infeliz, como con la flecha en su costado, y la sangre saliendo de su herida, y formando un charco repugnante en En el pozo del carro, permaneció despierto aquellos miserables y cansados, horas hasta la puesta de sol contra los sirios. Seguramente sabía por fin que "el Señor era Dios" (1Re 18:39; 1 Reyes 20:13, 1 Reyes 20:28). Su grito ahora sería: "Me has encontrado, oh enemigo mío". Podría pensar, puede ser, en las profecías de Elijah y Micaiah; pensaría en el cadáver sangrante y destrozado de Nabot; pensaría, sobre todo, que su pecado lo había descubierto y que Jehová había vencido. Había luchado toda su vida por Baal, pero fue en vano; él había estado pateando contra los pinchazos; había estado luchando no con carne y hueso, sino con un Dios Invisible, Irresistible, Omnipotente, y ahora es arrojado, hacia el este, para nunca volver a levantarse.

III. Ahora solo nos queda considerar las CIRCUNSTANCIAS de la muerte de Acab. Estos eran de carácter tan portentoso y excepcional como para marcarlo:

1. Como una visita directa de Dios. El ejército, ese barro derrotado, el contingente de Judá, los ciudadanos de Samaria, los súbditos de ambos reinos, no podían pensar que a Acab le hubiera sucedido una simple posibilidad cuando recordaban

(1) Que esta muerte había sido claramente anunciada. No una o dos veces, pero tres veces una voz profética presagió para él un final repentino y vergonzoso ( 1 Reyes 20:42; 1Re 21:19; 1 Reyes 22:17, 1 Reyes 22:28). Además, Micaías, el último de estos monitores, había apostado su reputación como profeta de Dios en el cumplimiento de su predicción del desastre. Y su oráculo no se había hablado en secreto; había hecho un llamamiento a toda la asamblea reunida alrededor de los dos reyes, y la flor de Israel y Judá por igual estaban allí, e incluso a las naciones vecinas (versículo 28, Hebreos), para ser testigos de sus palabras, y esas palabras eran frescas en su recuerdos.

(2) Cómo el rey encontró su muerte. Por supuesto, el ejército sabía que Acab se había disfrazado, mientras que Josafat se había puesto su túnica. Después de la siniestra profecía de Micaías, podemos estar seguros de que los ejércitos aliados mirarán, con la mayor ansiedad, el problema. Percibirían que el propio rey no estaba exento de sus miedos; se preguntarían si su disfraz le permitiría escapar. Y cuando al final del día supieron que Josafat, que había sido ataviado como un rey, y que por ese motivo había estado expuesto a un peligro inminente, había escapado ileso, mientras que su rey, que nunca había sido reconocido, había sido traspasado por una flecha casual entre las articulaciones de su arnés y herido de muerte, ¿había una pero vería el dedo de Dios en esta muerte? Seguramente si las palabras del salmista se escribieran entonces, se les ocurriría pensar: "¿A dónde iré de tu espíritu, y a dónde huiré de tu presencia?" etc. (Salmo 139:9), o ese otro salmo, "Dios les disparará con una flecha rápida; de repente serán heridos" (Salmo 64:7), y el resultado sería sea ​​que todos los hombres temerían y declararían la obra de Dios (ib. 1 Reyes 19:9), y confiesan que esto fue obra suya. Los fugitivos que se escaparon en la noche oscura y negra a sus hogares, como ovejas sin pastor, habrían aprendido al menos una lección de esa arcilla, a saber; que había un Dios que juzga en la tierra ".

2. Como la recompensa apropiada de Dios por los pecados de esa época. Ya hemos visto cómo esta historia pone su sello de reprobación en

(1) la adoración de los terneros, en la medida en que los profetas de los terneros el rey fue engañado en esta empresa. Pero el pecado de Jeroboam no fue el pecado especial del reinado de Acab. Por el contrario, el culto a los terneros fue eclipsado y eclipsado por las espantosas idolatrías, que tenían una fascinación mucho mayor por el corazón malvado de la incredulidad. La característica de ese reinado fue que los ritos inmundos de Baal y Astarte, las abominaciones de los amorreos, se restablecieron en la tierra. Vemos en la muerte de Acab

(2) la recaudación de su parte en ese pecado ( 1 Reyes 16:31, 1 Reyes 16:32). La idolatría que había desolado la iglesia fue vengada por una horda de idólatras que asolaron la tierra y mataron al archidiólatra en la batalla. Hay una lex talionis áspera aquí. (Cf. Jeremias 5:19.) Si tuvieran idolatría, deberían probar las tiernas misericordias de los idólatras. En ese campo se cumplieron las predicciones de Moisés ( Deuteronomio 28:25), Samuel ( 1 Samuel 12:25) y Salomón ( 1 Reyes 8:33).

(3) Pero una recompensa aún más exacta y conspicua asistió a las impurezas que Acab había practicado bajo el nombre de religión. Había llenado la tierra de prostitutas. ¡Qué prueba del justo juicio de Dios fue que estas personas infames agregaron deshonra a su muerte! Los había mantenido durante toda la vida: debería estar asociado con ellos al final. Las rameras se bañaban en la piscina que estaba enrojecida con su sangre (versículos 38, Hebreos)

(4) Tampoco fue menos evidente la conexión de la muerte de Acab con el pecado de liberar a Ben-hadad. ¿Qué significaba esa extraña orden maligna, "Luchar ... solo con el rey de Israel?" ¿No era que el rey sirio, contra quien Acab no se vengaría, se había convertido, en los consejos de Dios, en un instrumento de venganza, un ministro para ejecutar la ira, contra el ungido del Señor? "Tu vida irá por su vida", fue así que cada mente religiosa interpretaría tan singular y, considerando las circunstancias ( 1 Reyes 20:1.), Una palabra de mando de otra manera inexplicable. Era como si Ben-hadad hubiera proclamado que su misión era principalmente resolver los largos atrasos de justicia con ese malvado Acab.

(5) Cómo se vengó el asesinato de Nabot ese día vergonzoso, apenas es necesario señalarlo. Hubo una represalia estricta: herida por herida, franja por franja, sangre por sangre, deshonra por deshonra. Hubo muchos, además de Jehu y Bidkar, que recordarían la feroz amenaza de Tishbite ( 1 Reyes 21:19); muchos, además de sacerdotes y profetas, recordarían el axioma de su ley, "la sangre contamina la tierra", etc. ( Números 35:33), o pensarían en ese día en el llamado "precepto de Noé" , "" Quien derrame la sangre del hombre, por el hombre será derramada su sangre "( Génesis 9:6). Los ancianos de Jezreel, sí, y la propia Jezabel, entendieron que la sangre de Nabot había llorado desde el suelo, y que el grito había llegado a los oídos del Señor de Sabaoth. Fue su pie el que se sumergió en la sangre de sus enemigos (Salmo 68:28).

Y esta muerte ignominiosa, ¡en qué agudo contraste se encuentra con la vida indolente, lujosa y sensual! "La casa de marfil que hizo", ¡qué ironía podemos ver en esas palabras! "Reinarás, porque te acercas más en cedro ... Será enterrado con el entierro de un asno", etc. (Jeremias 22:15, Jeremias 22:19). ¡Las ciudades que construyó, las victorias que ganó, cuán pobres y vacíos parecen estas hazañas cuando nos paramos junto al estanque de Samaria, y vemos el cadáver lívido y manchado de sangre arrastrado del carro! El poeta latino pregunta de qué sirven todos sus placeres, viajes, conocimientos, a un hombre que tiene que morir después de todo; pero la pregunta se presenta con una fuerza diez veces mayor cuando la fiebre intermitente de la vida es seguida por un sueño, por un sueño, como el de Acab. "Había sido bueno para ese hombre si no hubiera nacido" ( Mateo 26:24).

Y la muerte de Acab fue seguida por la dispersión de su ejército. Cuando la proclamación sonó a través del anfitrión, "Cada hombre a su país", y cuando las filas percibidas se separaron precipitadamente, y el jinete y el lacayo huyeron por su vida, entonces la parte de Israel en los pecados de Acab y Jezabel expiró en parte. . No había un hombre, pero sabía por qué "los hijos de Israel no podían estar delante de sus enemigos". "Hay una cosa maldita en medio de ti, oh Israel". ( Josué 7:12, Josué 7:13). Baal los había perturbado, había hecho de las alturas de Ramoth muy valle de Achor.

HOMILIAS DE J.A. MACDONALD

1 Reyes 22:1

Mala compañía.

De acuerdo con el orden de los capítulos en la LXX; que probablemente sea el orden original o verdadero, 1 Reyes 20:1. inmediatamente debe preceder esto. Luego, después de la historia de la guerra entre Acab y Ben-hadad, este capítulo se abre naturalmente: "Y continuaron tres años sin guerra entre Siria e Israel". En el tercer año de esta paz, Josafat visitó a Acab; y de esta visita surgieron eventos serios, que nos advierten que debemos evitar la compañía de los impíos.

I. LA MALA EMPRESA COMPROMETE EL CARÁCTER.

1. Daña la moral.

(1) La carrera anterior de Josafat fue impecable. Es muy elogiado por su fidelidad a Dios y su celo contra la idolatría ( 2 Crónicas 17:1).

(2) Su primera falta fue sancionar el matrimonio de su hijo Joram con Atalía, hija de Acab ( 2 Reyes 8:18, 2 Reyes 8:26).

(3) Esto condujo a la culpa adicional de la visita amistosa a Acab mencionada aquí, por lo cual fue reprendido por "Jehú, hijo de Hanani el vidente" ( 2 Crónicas 19:2).

(4) Sin embargo, una vez más lo encontramos cayendo en una trampa similar. Estuvo de acuerdo con Ocozías, hijo de Acab, un vástago malvado de la casa malvada, conjuntamente para equipar una flota en el puerto de Ezion-Geber, en el Mar del Lecho, para navegar a Ophir por oro. En esto también incurrió en la ira del Señor y sufrió la pérdida de su flota (versículo 48; 2 Crónicas 20:35-14). Nota: Una falla es como una semilla, fructífera "según su tipo". Una falla una vez cometida prepara el camino para una repetición.

2. Daña la reputación.

(1) La reputación es el carácter estimado por los hombres. Esta estimación puede o no ser justa; porque los hombres pueden juzgar erróneamente por ignorancia de las circunstancias que pondrían una nueva tez en la conducta. Por lo tanto, los juicios deben ser caritativos y no formarse demasiado apresuradamente.

(2) Pero es una máxima entre los hombres, generalmente cierto, que "puedes conocer a un hombre por sus amigos". Las amistades implican simpatías. Había sido mejor para la reputación de Josafat si nunca hubiera hecho afinidad con la casa malvada de Acab.

(3) Este principio se aplicará a los libros. De ahí la máxima afín, "Puedes ver a un hombre en su biblioteca". Ya es bastante malo cuando el periódico cierra la Biblia; es peor cuando la Biblia se descuida a través de la preferencia por literatura ficticia sensacionalista.

3. Daña la influencia.

(1) Esto sigue. El carácter es influencia. La reputación es influencia. Se recibirán consejos de un hombre genuino, que se rechazará por un personaje artificial.

(2) ¡Qué poder para el bien o el mal es la influencia moral! Vea el mal ejemplificado en Israel bajo Acab y Jezabel. Vea lo bueno en Judá bajo Josafat. Lecciones: deja que tu personaje sea verdadero. Guarda celosamente tu reputación. Mire a estos por su influencia.

II LA MALA EMPRESA COMPROMETE LA FELICIDAD. Porque-

1. La felicidad está involucrada en el carácter.

(1) Esta verdad está abundantemente ilustrada en la historia sagrada. Se proporcionan ejemplos en el texto. La historia secular enseña esta verdad. La experiencia cotidiana lo demuestra.

(2) Sin embargo, es difícil convencer a los individuos de esto para llevarlos a abandonar el pecado y arrojar sus energías al servicio bendito de Dios. La felicidad es proporcional a la integridad de la consagración. Esta consagración no puede conciliarse con la amistad del mundo ( Santiago 4:4).

2. La bondad se aflige en ella.

(1) Josafat no pasó mucho tiempo en compañía de Acab antes de que su oído se sintiera ofendido por palabras horribles. "Lo odio." ¿A quién odiaba Acab? Micaías, el fiel profeta del Señor. ¿No parece esto una declaración de odio contra el Señor? (Ver Proverbios 14:31; Proverbios 17:5; Zacarías 2:8.)

(2) ¿Por qué Acab odia a Micaías? "Porque no profetiza el bien acerca de mí, sino el mal". Porque no falsifica la verdad de Dios para halagarme. ¡Porque no se hace el diablo para complacerme, como hacen estos cuatrocientos! Nota: El odio a Dios significa amor a Satanás.

(3) Tales sentimientos eran angustiantes para los sentimientos de Josafat. Ante la repulsión de su alma justa, expresó (pero demasiado débil) en la protesta: "Que el rey no lo diga". La conversación de aquellos que simpatizan con el mal ofende al bien en proporción a su pureza.

3. Lleva a los más cautelosos a los problemas. Porque las persuasiones de los impíos son sutiles.

(1) En presencia de Josafat "El rey de Israel dijo a sus siervos: ¿Sabéis que Ramoth en Galaad es nuestro, y nosotros nos quedamos quietos, y no lo quitamos de la mano del rey de Siria?" Era una ciudad considerable en la tribu de Gad, al otro lado del Jordán, y una de las ciudades de refugio. Era una de las ciudades que Ben-hadad, por la letra de su pacto, debía restaurar (ver 1 Reyes 20:34). La causa de Israel fue obviamente justa.

(2) Luego, volviéndose hacia Josafat, Acab dijo: "¿Quieres ir conmigo a la batalla en Ramot de Galaad?" A lo cual, llevado con la obvia justicia de la causa, Josafat respondió: "Soy como eres, mi pueblo como tu pueblo, mis caballos como tus caballos". Este fue un cumplido demasiado fuerte para Acab y su gente, y la respuesta estaba demasiado lista. Es posible que no defendamos todas las causas justas. Puede ser incorrecto defender una buena causa en compañía perversa.

(3) Pensando en sí mismo, como debe hacer un hombre piadoso, "Josafat dijo al rey de Israel: Pregunta, te ruego, por la palabra del Señor". Un buen hombre busca llevar a Dios con él, y mientras permanezca en esta compañía sagrada, estará a salvo. Pero que tenga cuidado de que los malvados no lo persuadan para que lo abandone.

(4) Acab fue igual a la ocasión. Tenía cuatrocientos profetas listos con una boca para pronunciar la guerra, y eso también, en el nombre del Señor. Sin embargo, esta empresa contratante no satisfizo a Josafat, pero cayó en la trampa. Debería haber aprovechado la oportunidad de retirarse dada en la profecía de Micaías; pero, bajo el hechizo de la influencia malvada de Acab, fue a la batalla y se metió en problemas. No hay seguridad en compañía de los malvados.

4. Provoca juicios de Dios.

(1) Los buenos participan en las plagas de sus malvados asociados. Josafat apenas escapó, por la misericordia de Dios, con su vida; y sufrió la pérdida de muchas de sus personas (ver Apocalipsis 18:4). La mosca que se mantiene distante no se enreda en la telaraña.

(2) Los buenos incurren en juicios divinos por su propio pecado. El pecado de la amistad con los enemigos de Dios. El pecado que tal amistad debe infaliblemente ocasionar. Tal fue la experiencia de Josafat (ver 2 Crónicas 19:2). Tal será tuyo. Evítalo.J.A.M.

1 Reyes 22:9

Lo falso y lo verdadero.

No habría monedas falsas si no hubiera libras esterlinas; entonces tampoco habría falsos profetas si no hubiera verdad. Debido a que existen ambos, sus cualidades tienen que ser probadas, para que podamos rechazar lo falso y valorar lo genuino (ver Jeremias 23:38). Con este fin, consideremos:

I. PRUEBAS QUE NO PUEDEN SER CONFIABLES.

1. La prueba de la profesión.

(1) Los profetas de Acab "profetizaron". Es decir

(a) Usaron modos habituales con los profetas para obtener información del Cielo. Estos fueron sacrificio, oración, música (ver 1Sa 10: 5, 1 Samuel 10:6; 2 Reyes 3:15) y, cuando el tiempo lo permitió, ayunar.

(b) Utilizaron los modos habituales con los profetas para comunicar la información cuando la recibieron. "Sedequías, hijo de Chenaanah, le hizo cuernos de hierro; y él dijo: Así ha dicho Jehová:" Empujarás a los sirios hasta que los hayas consumido "(cf. Jeremias 27:2; Jer 28: 1-17: 18). El "cuerno" era el símbolo de un rey (ver Daniel 7:24; Apocalipsis 17:12). Estos fueron "dos" para representar a Acab y Josafat, Israel y Judá. Eran de "hierro" para expresar fuerza (ver Daniel 2:40). La profecía era que, ayudado por Josafat, Acab debería empujar a los sirios a la destrucción.

(2) Profetizaron "en el nombre del Señor". Algunos piensan que debido a que su número correspondía al de los profetas de Ashere ( 1 Reyes 18:19) estos fueron los mismos, ya que escaparon cuando los profetas de Baal fueron asesinados en el arroyo Kishon ( 1 Reyes 18:40 ) Si es así, entonces su profesión en esta ocasión fue diseñada para engañar a Josafat (ver Jeremias 23:30).

(3) De todos modos, había suficiente profesión, pero era hueca, y demostró de manera concluyente que la profesión no debe tomarse como una prueba de la verdad.

2. La prueba de los números.

(1) Aquí estaban "cuatrocientos" que profetizaban profesamente en el nombre del Señor. Contra este número, Micaías, hijo de Imlah, está solo; Sin embargo, la verdad de Dios está con él contra la multitud. "La verdad no siempre está determinada por la encuesta. Son los números netos, pero el peso, los que deben llevarlo en el consejo de los profetas" (Bishop Hall).

(2) Esta instancia no está sola. La mayoría estaba equivocada contra Noé. Elijah era una minoría en Carmel, pero tenía razón. Jesús tenía a toda la Iglesia judía contra Él, aunque era la Verdad misma.

3. La prueba de la unanimidad.

(1) Los cuatrocientos se unieron contra Micaías. A veces hay unanimidad de este tipo contra un objeto común, donde de lo contrario hay poco acuerdo. Herodes y Pilato se hicieron amigos en oposición a Jesús.

(2) Pero estos profetas fueron acordados entre ellos. Todos parecen haber seguido el liderazgo de Sedequías. "Y todos los profetas profetizaron así, diciendo: Sube a Ramot de Galaad y prospera, porque el Señor lo entregará en manos del rey".

4. ¿Cómo se relaciona este argumento con la autoridad de la Iglesia?

(1) Se alega que la Iglesia, que se entiende prácticamente como el clero en el consejo, tiene autoridad para obligar a la conciencia en asuntos de fe. Los argumentos en los que se basa para sostener este punto de vista generalmente se basan en afirmaciones de profesión, números y acuerdo.

(2) Por otro lado, el. se cuestiona la definición de la Iglesia, y las afirmaciones se rechazan por ser insuficientes para su propósito, ya que por ellos los profetas de Acab podrían demostrar su veracidad.

II PRUEBAS QUE PUEDEN SER CONFIABLES.

1. Los testigos deben ser honestos.

(1) Los profetas de Acab estaban interesados ​​en su testimonio. Disfrutaron del patrocinio del rey, y dijeron que lo que sabían lo gratificaría. Su testimonio, por lo tanto, está abierto a sospechas.

(2) Micaías, por el contrario, no tenía nada que ganar, pero sí mucho que perder al seguir su curso. Conocía el temperamento del rey. Fue importunado por el mensajero del rey para que coincidiera con los profetas del rey. Ya había sufrido por su fidelidad, ya que parece haber sido sacado de la custodia de Amén, en cuya prisión probablemente había estado acostado durante tres años. Al halagar a Ahab, ahora podría obtener la liberación, pero al tomar un curso opuesto solo podía esperar volver a la cárcel. Las probabilidades también estaban en su contra, ya que en las últimas dos batallas, Acab, sin la ayuda de Josafat, estalló a los sirios. ¿Debería el rey de Israel ahora "regresar en paz", qué puede esperar Micaías?

(3) Nada más que la conciencia de que estaba pronunciando la verdad de Dios podría explicar que el hijo de Imlah deliberadamente encontrara todo esto. Y solo sobre esta base podría esperar algún favor de Dios. La sospecha, por lo tanto, sobre la honestidad de Micaías está fuera de discusión.

(4) ¿Pero se puede alegar que la honestidad de los eclesiásticos que enmarcaron los decretos de los concilios está fuera de toda sospecha? Al decretar la infalibilidad del obispo de Roma, por ejemplo; ¿estaban desinteresados, cuando sabían cuán agradable sería para él la reputación de tal atributo, y cuándo sabían qué patrocinio y poder para herir estaban en sus manos?

2. Deben tener una autenticación milagrosa.

(1) Es fácil decir: "Así dice el Señor", pero no es tan difícil de demostrar. Los cuatrocientos pudieron decirlo, pero no pudieron mostrar ningún milagro para demostrar que hablaron de Dios.

(2) Fue lo contrario con Micaías. Porque, con los judíos, suponemos que fue ese profeta que "profetizó el mal con respecto a Acab", y autenticó su mensaje con la señal del león que destruía a su prójimo por desobediencia (cf. 1 Reyes 22:8 con 1 Reyes 20:35-11).

(3) El clero en el consejo puede reclamar la autoridad divina para sus decretos, pero a menos que puedan verificar su reclamo con los signos adecuados que presumen cuando imponen.

3. Su testimonio debe ser agradable a la palabra de Dios.

(1) "Micaías dijo: Mientras viva el Señor, lo que el Señor me dijo, eso diré. La única pregunta para nosotros en estos días es esta: ¿Es el testimonio agradable para la Biblia? Esto lo sabemos por pruebas infalibles para sea ​​la palabra de Dios. "Pero", se objeta, "la Biblia necesita una interpretación autorizada, y quién debe interpretar sino la Iglesia", a lo que podemos responder, y la Iglesia aún necesita más interpretación autorizada, y quién debe ¿interpretar el autobús de la Biblia? La autoridad de la Biblia es admitida; la de la Iglesia está en cuestión.

(2) Se debe mantener el derecho de juicio privado. Para el ejercicio de este derecho, cada uno de nosotros dará cuenta de sí mismo a Dios. Esa cosa mal definida, la Iglesia, no puede liberarnos de esta obligación. No podemos poner nuestro juicio y conciencia en comisión.-J.A.M.

1 Reyes 22:15-11

La profecía de Micaías.

Es evidente por el texto y por 1 Reyes 22:8 que esta no era la primera vez que Acab y Micaías se habían encontrado. Los judíos suponen, aparentemente con razón, que Micaías fue ese profeta que, cuando Acab envió a Ben-hadad con un pacto, le dijo al rey de Israel: "Así dice el Señor: Porque has soltado a un hombre de tu mano a quien designé para que destruyera, por lo tanto, tu vida irá por su vida, y tu pueblo por su pueblo "(ver 1 Reyes 20:35-11). Al considerar la profecía de Micaías ahora ante nosotros, notamos:

I. QUE ES PREFACIO CON UNA SALA DE IRONIA.

1. Responde al rey en las palabras de sus profetas.

(1) Cf. 1 Reyes 22:6, 1 Rey 22:12, 1 Reyes 22:15.

(2) Estas palabras son equívocas. "El Señor lo entregará en manos del rey". ¿Que Rey? "El rey" puede significar Acab o Ben-hadad. ¿Qué? Esto no está claro; para la palabra "se" se suministra. ¿Es Ramoth-Gilead o algo más que se entregará en manos del rey (de Israel)? ¿O es el rey de Israel o algo más para ser entregado en la mano del rey (de Siria)? ¿Qué tipo de profecía es esta?

(3) La declaración de estos profetas se asemeja a la de los oráculos paganos, de los cuales A. Clarke da las siguientes muestras apropiadas: "El oráculo de Delfos habló así de Creso, que él entendió para su propia destrucción:" Creso, Halym penetrans , magnum subverter opum vim; es decir, 'si marchas contra Cyrus, él te derrocará' o 'tú lo derrocarás'. Confió en lo último, ocurrió lo primero. Estaba engañado, pero el oráculo mantuvo su crédito. Entonces en lo siguiente: "Aio te, AEacida, Romanos vincere posse. Ibis redibis hnunquam en bello peribis". Pirro, rey de Epiro, entendió por esto que debía conquistar a los romanos, contra quienes estaba haciendo la guerra; pero el oráculo podría traducirse así: 'Los romanos te vencerán'. Confió en lo primero, hizo una guerra infructuosa y fue vencido; y, sin embargo, el sacerdote de malabares salvó su crédito. La última línea tiene dos significados opuestos: "Irás, regresarás, nunca perecerás en la guerra". o 'irás, nunca volverás, perecerás en la guerra' ".

2. Pero él repite esas palabras con una expresión significativa.

(1) La simple repetición, con el énfasis apropiado, de las palabras equívocas de los falsos profetas sería un buen golpe de ironía. Pero cuando al énfasis se agregaban tono, gesto, juego de características, la ironía se volvería muy aguda.

(2) Este sarcasmo de Micaías es digno de comparar con el de Elijah (ver 1 Reyes 18:27). "Ve y prospera". ¡Esta garantía de tus profetas es lo suficientemente vaga como para alentar la confianza de un tonto!

3. Dios usa una retórica terrible en su ira.

(1) La ironía y el sarcasmo son armas apropiadas para ser manejadas contra aquellos que no tienen conciencia ni razón (ver Proverbios 26:3). Acab era un hombre de esta clase. Sea testigo de la lógica de su odio (versículo 8). Sintió el aguijón (versículo 16).

(2) Estas armas son formidables en manos del Todopoderoso (ver Salmo 2:4, Salmo 2:5; Salmo 37:13; Proverbios 1:24-20 ; Eclesiastés 11:9; Malaquías 2:17 y Malaquías 3:1; Romanos 2:1).

II QUE SE COMPARA FAVORABLEMENTE CON LA DE SUS COMPETIDORES.

1. Su carga es lo contrario de equívoco.

(1) Hay en la profecía sagrada un doble sentido, pero el sonido es seguro. No es una duda, sino una multiplicidad de significado, un desarrollo, una evolución, como la que encontramos en una semilla que se abre primero en la cuchilla, luego en la mazorca y, finalmente, en el maíz lleno en la mazorca.

(2) Esta profecía de Micaías dio una respuesta distinta a la pregunta de Acab (versículo 13). El consejo era abstenerse. Estas "ovejas". La oveja no es una criatura preparada para la batalla. No tienen "pastor". Su rey, abandonado por el Espíritu de Dios, no tiene las cualidades de un pastor. Por lo tanto, "Dejen que cada hombre vuelva a su casa en paz".

(3) Pero el consejo contiene una profecía. Es a este efecto: su rey que debería ser su pastor, caerá en Ramoth-Gilead, y su pueblo será como ovejas, "esparcidas en las montañas" por el poder del enemigo (compárese Zacarías 13:7).

2. La visión muestra que todos los mundos están bajo control divino.

(1) "Vi al Señor sentado en su trono". Aquí había una comparación con la escena que tenía delante, descrita en el versículo 10. Acab y Josafat son entronizados como reyes en la tierra; pero hay un Rey en los cielos inconmensurablemente sobre ellos.

(2) "Y todo el ejército de los cielos estaba junto a él a la derecha y a la izquierda". El ejército del cielo se puso de pie mientras Jehová estaba sentado. Esperaron sus mandamientos. Aquellos en su "mano derecha" probablemente para prestar servicios de benevolencia; los de su "izquierda", servicios de juicio.

(3) Luego viene otro tipo de agencia (versículos 20-23). Esta escena es análoga a la descrita en el Libro de Job (ver Job 1:6; Job 2:7). Las cosas en el cielo, las cosas en la tierra, las cosas debajo de la tierra, todas sirven a los propósitos de la Divina Providencia (ver Job 12:16; 2 Tesalonicenses 2:11, 2 Tesalonicenses 2:12; Apocalipsis 20:7, Apocalipsis 20:8).

(4) La rebeldía de Acab mostró cuán completamente estaba bajo el control del espíritu de falsedad. Esto se ve en su resentimiento sin sentido contra Micaías. Dirigiéndose a Josafat, dijo: "¿No te dije que no profetizaría nada bueno sobre mí, sino maldad?" como si las propias declaraciones de Micaías pudieran controlar la providencia de Dios. Luego, volviéndose hacia sus oficiales, hizo que Micaías regresara a la prisión donde Acab sabía que podía encontrarlo (véase el versículo 8 con los versículos 26 y 27). Prestemos la debida atención a la más segura palabra de profecía. — J.A.M.

1 Reyes 22:24-11

El argumento de la maldad.

La Biblia es un libro de textos porque es un libro de tipos. No profesa dar historias completas, pero se refiere a los registros públicos de estos (ver Jos 10:13; 2 Samuel 1:18; 1 Reyes 11:41; 1 Crónicas 9:1) . La inspiración selecciona de las historias incidentes típicos o representativos para resaltar los principios de la gracia y la verdad de Dios. En la escena que tenemos ante nosotros tenemos tipos de maldad en Sedequías y Acab, uno eclesiástico, el otro civil, que puede estudiarse de manera rentable en los argumentos que usan para competir con Micaías, el representante de la verdad de Dios. Estos argumentos son:

I. Furia contra la verdad. La razón es obvia, a saber; porque la verdad es lo peor que se puede decir de los impíos.

1. Es lo peor que se puede decir de su carácter.

(1) Muestra su egoísmo. El único objeto de Acab era que "bueno" podría ser profetizado para él. Para ganar esto, se vendió a sus cuatrocientos mentirosos. Estos mentirosos, para ganar el patrocinio de Acab, vendieron sus conciencias. Debido a que Acab no podía obtener halagos de Micaías, lo odiaba.

(2) Muestra su locura. ¿Por qué era el egoísmo de Acab sino el autoengaño? El patrocinio de los mentirosos no podía convertir la falsedad en verdad, ni la persecución de un hombre verdadero podía convertir la verdad en falsedad. Sedequías, al engañar a Acab, engañó a su propia alma. Todo pecado es necedad.

(3) Demuestra su degradación, ya que demuestra que son los engañados y los siervos de los espíritus infernales. ¿Puede la degradación bajar?

2. Es lo peor que se puede decir de su destino.

(1) Los malvados deben ser destruidos a tiempo. Acab en particular iba a caer en Ramoth-Gilead. De esa batalla él "no debía regresar en paz". Sedequías debía "entrar en una cámara interior para esconderse", como había hecho Ben-hadad ( 1 Reyes 20:30), y allí para encontrarse con su destino. Mientras que para la muerte justa es una entrada a la gloria, es el "rey de los terrores" para los malvados (ver 1 Corintios 15:55-46). El aguijón está aquí:

(2) Los malvados deben ser destruidos en la eternidad. La alarma con la que los antiguos recibieron predicciones de maltrato a sus cadáveres surgió de su aprehensión de que presagiaba una retribución póstuma sobre el alma. Los perros que lamen la sangre de Acab sugerirían que los demonios no solo serían los instigadores sino también los instrumentos de su ruina.

(3) ¿Quién puede estimar los horrores de la condenación? La verdad demostrará ser lo peor que se puede decir de los perdidos. ¿Es maravilloso, entonces, que los malvados aborrezcan la verdad?

3. Por lo tanto, están limitados a la hipocresía.

(1) Por su propio bien, tienen que jugar al hipócrita. Ocultan su egoísmo y afectan la generosidad, conscientes de que si su hambre de alma base fuera sincera, se volverían odiosos. Ocultan su locura y afectan la sabiduría para que no sufran desprecio.

(2) Por el bien de la sociedad, los hombres malvados son hipócritas. Si se conocieran honestamente, el respeto y la confianza terminarían; de hecho, la sociedad sería imposible. No hay amistades en el infierno.

II EL RESENTAMIENTO DE LA VIOLENCIA.

1. La lógica de los impíos es débil.

(1) El discurso de Sedequías fue pertinaz: "¿Por dónde se fue el Espíritu del Señor para hablar contigo?" Asumió lo que Micaías no había concedido, que alguna vez tuvo el Espíritu del Señor. Micaías lo había declarado, por el contrario, haber sido influenciado por un "espíritu" de una descripción muy diferente. Sedequías también negó lo que debería haber refutado, a saber; que Micaías tenía el Espíritu del Señor.

(2) Acab quería que un profeta del Dios de la verdad le dijera mentiras para complacerlo. Encontró cuatrocientos para decirle mentiras, supuestamente en el nombre del Señor. Pero el hombre honesto que le dijo la verdad lo encarceló, porque la verdad no le agradó. Sin embargo, la verdad fue lo que le propuso contar. ¿Qué razón hay en todo esto?

(3) ¿Qué pecador hay en nuestros días que pueda librarse de la locura? (Ver Pro 13:19; 1 Corintios 3:19.)

2. La fuerza de los impíos es la tiranía.

(1) La razón de Sedequías estaba en su puño ( 1 Reyes 22:24). "¿De qué manera?" ¿Del puño a la mejilla? El cobarde usó esta discusión con un consejo de cuatrocientos eclesiásticos sobre él, y el poder civil en reserva. Entonces Jesús fue insultado (ver Mateo 26:57-40). También los confesores protestantes. Los falsos profetas han sido los peores enemigos de los verdaderos. Micaías no devolvió el golpe, sino que remitió la decisión a Dios. Los verdaderos profetas ejercen otras armas que no son carnales.

(2) La razón de Acab estaba en sus sobornos y cárceles. Micaías no podía ser engatusado como lo estaban los cuatrocientos, por lo tanto "el rey de Israel dijo: Toma a Micaías, llévalo de vuelta a Amén, el gobernador de la ciudad, y a Joás, hijo del rey, y di: Así dice el rey, pon esto compañero de prisión, y alimentarlo con pan de aflicción, y con agua de aflicción, hasta que yo venga en paz ".

(3) Pero la verdad no se vence así. ¡Qué confianza tenía Acab de que debía "venir en paz"! Y este es el Acab que tres o cuatro años antes le dijo a Ben-hadad con tanta sagacidad: "No se jacte el que se ciñe el arnés como el que se lo quita". La persistencia en el pecado no agudiza el ingenio de los hombres. El tiempo reivindica la verdad. A este vindicador Micaiah llamó la atención de la gente ( 1 Reyes 22:29).

(4) ¿Pero dónde estaba Josafat? Él guardó silencio cuando debería haber hablado por el profeta de Dios. Ver la influencia de la mala compañía. "Entonces el rey de Israel y Josafat, rey de Judá, subieron a Ramot de Galaad". ¡Ay, Josafat! —J.A.M.

1 Reyes 22:30-11

Lecciones de la batalla.

Después de deshacerse de Micaías enviándolo a prisión con una tarifa dura como recompensa por su fidelidad, Acab y Josafat reunieron sus fuerzas y se unieron para luchar por la recuperación de Ramoth-Gilead. Los eventos del día muestran:

I. QUE LA PROFECÍA PUEDE TENDER SU PROPIO CUMPLIMIENTO.

1. Las palabras de Micaías influyeron en la conducta de Acab.

(1) Aunque Acab había encarcelado al profeta, no pudo librarse de la influencia de su profecía. Entonces, con el fin de obviar su efecto, propuso disfrazarse. Él habla de sí mismo en tercera persona ( 1 Reyes 22:30), por lo tanto (אדנים), "Él [se despojará] de disfrazarse", una forma de discurso, tal vez, considerada adecuada para una acción en la que fue aparecer como una tercera persona. Para completar el engaño, si seguimos la LXX, indujo a Josafat a ponerse su túnica (de Acab).

(a) Note la sutileza de los impíos. La propuesta de Acab a Josafat era aparentemente darle el puesto de honor al mando del ejército. Esto también puede haber sugerido el uso de la tercera persona para hablar de sí mismo. El verdadero propósito de Acab era desviar de sí mismo la furia de la batalla; y probablemente esperaba que Josafat pudiera ser asesinado. En ese caso, su yerno sucedería al trono de Judá, y podría ser capaz de manejarlo para servir a sus propios fines.

(b) En todo esto vemos el peligro de una mala compañía. ¡Lo vemos igualmente en el triste hecho de que Josafat debería convertirse en una parte de una invención para falsificar la palabra de Dios!

(2) ¡Pero qué inútiles son los disfraces cuando se trata de la providencia de la Omnisciencia! Acab podría esconderse de los sirios, pero no podía esconderse de Dios. Tampoco podía esconderse de los ángeles y los demonios, que son instrumentos de la Divina Providencia, que siempre influyen en los hombres, e incluso en las leyes naturales o las fuerzas de la naturaleza. Nota: Ningún disfraz servirá para evadir el escrutinio y las retribuciones del día del juicio.

(3) Sin embargo, con su disfraz, Acab, sin saberlo, ayudó a la profecía. "El rey de Siria ordenó a sus treinta y dos capitanes que habían gobernado sus carros, diciendo: No peleen con grandes ni pequeños, sino solo con el rey de Israel". Supongamos que Acab hubiera estado en lugar de Josafat y hubiera caído en manos de los capitanes, ¿qué habría sido de las palabras de Elijah? (Ver 1 Reyes 21:19.) Pero a medida que las cosas salieron, estas palabras se volvieron literalmente verdaderas.

2. También influyeron en la conducta de los sirios.

(1) Los sirios estarían al tanto de la profecía de Micaías que condenaba a Acab a caer en Ramot de Galaad. Porque en un país del tamaño del norte de Gales, con Samaria distante de Ramoth-Gilead a solo treinta millas, las noticias de esta reunión pública de reyes y concurso de profetas no podían ser un secreto. Acab facilitaría la publicación del aliento que tenía de los cuatrocientos, para aterrorizar a los sirios; pero donde iban las noticias de su aliento, también viajaban las palabras de Micaías.

(2) Probablemente esta inteligencia determinó que los sirios "pelearan solo contra el rey de Israel", en el cual tendrían al Dios de Israel con ellos, la formidabilidad de cuya hostilidad habían experimentado en las últimas dos batallas (comparar 2 Crónicas 35:21, 2 Crónicas 35:22). Para esto, Josafat probablemente estaba en deuda por la salvación de su vida, porque "Dios movió a los sirios a apartarse de él" (ver 2 Crónicas 18:31). Y probablemente fueron influenciados por él para aceptar la proclamación de disolución, cuando se conoció la muerte de Acab (cf. 1 Reyes 22:17, 1 Reyes 22:36).

3. Observe una ilustración notable de este principio en el celo de Jehú al exterminar la casa de Acab (vea 2 Reyes 9:25, 2 Reyes 9:26; 2Re 10:10, 2 Reyes 10:11, 2 Reyes 10:16, 2 Reyes 10:17). Aquellos que "buscan", por lo tanto, "aceleran la venida del día de Dios" (ver 2 Pedro 3:12).

II QUE NUNCA LA MANO DE DIOS ESTÁ EN ELLA.

1. Esto fue evidente en el caso de Acab. El propósito de Ben-hadad, si Acab hubiera caído en sus manos, no se registra. ¿Le devolvería el cumplido de Acab de liberarlo con un pacto? ¿Le mostraría a Acab cómo debería haberlo tratado?

(2) Pero Dios tenía otros medios además de los capitanes de Ben-hadad para cumplir Su propósito. Un hombre hizo una reverencia en una aventura (marg. "En su simplicidad") e hirió al rey de Israel entre las articulaciones y el arnés. "¡Un simplón trae a un payaso como rey! (Ver Proverbios 1:32) Dios guió la flecha hacia la abertura en las articulaciones de la armadura, mientras guiaba el guijarro desde la honda de David hacia los frontales de Goliat. Ninguna armadura es una prueba contra los ejes de la venganza divina.

(3) La mano de Dios también se vio en la secuela. Las profecías de Elijah y Micaiah parecen estar en conflicto. Uno habla de los perros lamiendo la sangre de Acab en "Samaria"; el otro de Acab cayendo en "Ramoth-Gilead". ¿Quién sino Dios podría ordenar los eventos para que no haya conflicto aquí? "La sangre salió de la herida hacia el medio (heb. Seno) del carro". quizás más correctamente, "en el seno del auriga", en el que se apoyó el rey. "Y uno lavó el carro". o más bien, "Y el conductor se lavó en el estanque de Samaria, y los perros lamieron su sangre", es decir; la sangre de Acab que cayó del seno del conductor. "Y las cosas que lavaron". Porque זנות denota varios tipos de cosas, derivadas de זן, un tipo o especie. Antes de que la persona y las cosas contaminadas con sangre pudieran ingresar a la ciudad, debían ser lavadas; y los perros lamieron la sangre que caía del seno del conductor, y la sacaron de las cosas, mientras yacían para ser lavados (ver Salmo 68:28).

(4) ¿Pero no fueron las palabras de Elías "En el lugar donde los perros lamieron la sangre de Nabot" (a saber, Jezreel) "los perros lamerán tu sangre, incluso la tuya? Pero en el contexto allí, la viña de Nabot es se dice que está en Samaria (ver 1 Reyes 21:18, 1 Reyes 21:19), porque Jezreel, como Bethel, era una de las "ciudades de Samaria" (ver 1 Reyes 13:32). En la misma viña de Nabot fluyó la sangre de Acab de las venas de su hijo (ver 2 Reyes 9:25, 2 Reyes 9:26). La providencia que logró no es menos admirable que la omnisciencia que predijo.

2. Esto también fue evidente en el caso de Josafat.

(1) Micaías no dijo que el rey de Judá debía caer en Ramot de Galaad; pero su profecía sí decía que sería de poca utilidad para el ejército. La palabra (אדנים) en 1 Reyes 22:17 traducida como "maestro" es plural, y evidentemente asocia a Josafat con Acab. Cuando Acab fue herido de muerte y Josafat había huido por su vida, la gente "no tenía amos", por lo que pronto siguió la proclamación que determinó que "cada hombre a su casa en paz".

(2) El peligro de Josafat radicaba en ser asimilado a Acab. Nunca debería haber dicho: "Soy como eres" ( 1 Reyes 22:4), entonces no se lo habría persuadido para que vistiera la túnica de don Ahab. Por la influencia de su compañía, Josafat se estaba volviendo moralmente como él, y por lo tanto estaba en peligro de compartir su destino miserable (ver Proverbios 13:20).

(3) Para evitar este peligro tuvo que volver a ser él mismo. "Clamó" [a Jehová] (véase 2Cr 18: 1-34: 81); y así fue descubierto por los capitanes, quienes esperarían escuchar a Acab llorar más que a Baal. La mano de Dios fue evidente en su liberación; y esto podría leerlo como una parábola que le asegura que su seguridad futura debe estar en renunciar a sus malvados compañeros y regresar a la piedad de sus primeros años.

1 Reyes 22:39, 1 Reyes 22:40, 1 Reyes 22:51-11

Supervivencia.

Después del relato de la muerte y sepultura de Acab, y de la manera en que los perros de Samaria cumplieron la profecía de Elías, siguen los versos anteriores de nuestro texto. En el primero de estos, el lector se remite a los archivos de la nación para obtener una cuenta del "resto del Ac" y las obras de este monarca, a saber; aquellos a los que la inspiración no estaba aquí especialmente dirigida. En el segundo, se menciona la sucesión de Ocozías. Con estos versículos, debido a la unidad del tema, asociamos los tres versículos que se refieren al reinado de Ocozías, con el cual se cierra el capítulo. Tomando este último en orden, vemos:

I. QUE AHAB SOBREVIVIO EN AHAZIAH.

1. Esto era legalmente cierto.

(1) "Entonces Acab durmió con sus padres, y Ocozías su hijo reinó en su lugar". Según la ley, se dice que un hombre "vive en sus herederos". Nunca está legalmente muerto mientras tenga un heredero. Hay una buena razón para esto. Ocozías nunca habría montado el trono de Israel a menos que su padre hubiera estado allí antes que él. Él reinó en la influencia póstuma de Acab. Su representante

(2) Cuando un hombre es lo que se llama "el arquitecto de su propia fortuna", se dice que no tuvo "padre". Pero en este lenguaje se ignora el hecho de que, bajo la Providencia, este "arquitecto" está en deuda con su ascendencia por su existencia, por sus facultades y por las circunstancias que pudo haber aprovechado y moldeado en esta "fortuna".

2. También era moralmente cierto.

(1) En Ocozías se reprodujeron los vicios de Acab. "Hizo lo malo ante los ojos del Señor, y anduvo en el camino de su padre". El mal ejemplo de su padre influyó en su carácter, y así Acab sobrevivió en Ocozías.

(2) El registro desciende a detalles. "Caminaba en el camino de su padre, y en el camino de su madre". Aquí no solo se reproduce Jezabel en Ocozías, sino que el pecado de Acab al casarse con Jezabel también sobrevive. "Y en el camino de Jeroboam, hijo de Nabat, que hizo pecar a Israel". Aquí no solo está la influencia póstuma de Jeroboam, sino también del pecado de Acab al perpetuarlo. "Porque él sirvió a Baal y lo adoró". El establecimiento de esta abominación cananea se debe a Acab y Jezabel, y sobreviven infamemente en su perpetuación.

(3) Nota

(a) Una Iglesia no es la más verdadera para ser establecida. Aquí había dos iglesias estatales que eran, en el sentido bíblico, ateas.

(b) Para la dotación concurrente, lo que sea que se diga por su conveniencia, no puede haber defensa moral.

3. Pero no había necesidad de esto.

(1) La representación legal es un accidente sobre el cual no tenemos control. Es una verdad notable que los hombres tienen influencias a pesar de sí mismos, y que estos también son póstumos.

(2) Pero la representación moral está en una categoría diferente. Ocozías podría haber reinado en lugar de Acab sin imitar sus vicios. "Joram hijo de Acab", por ejemplo; "Obligó el mal a los ojos del Señor; pero no como su padre, y como su madre; porque él quitó la imagen de Baal que su padre había hecho" ( 2 Reyes 3:2).

(3) Ocozías debería haber sido amonestado por la historia de los juicios de Dios sobre la casa de Jeroboam. Debería haber tomado la advertencia dada en los juicios de Dios sobre los pecados de su padre. Su culpa, por lo tanto, estaba sobre su propia cabeza, y sufrió en consecuencia. Él reinó dos años. Dios hace un trabajo corto con algunos pecadores. Su muerte fue provocada por su perversidad (ver 2 Reyes 1:3, 2 Reyes 1:4). Vemos más allá

II QUE AHAB SOBREVIVE EN LA HISTORIA.

1. Sobrevivió en la historia secular. Sus actos y obras fueron escritos en las crónicas de su nación.

(1) Entre estos se mencionaron "todas las ciudades que él construyó". Quizás este edificio de ciudades simplemente significó la construcción de fortificaciones para su defensa. Ya sea que reflejen crédito o desacreditación en su memoria, no podemos pronunciarlo. Un hombre puede hacer mucho trabajo con muy poco beneficio.

(2) Las crónicas mencionaron "la casa de marfil que hizo". Este palacio tenía su descripción probablemente de la cantidad de esa valiosa sustancia utilizada en su ornamentación. Pero esto no parece haber sido para su honor. Un reino empobrecido por las hambrunas, las guerras y las idolatrías no estaba en condiciones de asumir el costo de una vanidad tan lujosa y egoísta. En consecuencia, Amós denuncia este trabajo de orgullo ( Amós 3:15).

(3) La supervivencia de Acab en la historia secular fue una consecuencia de su posición social. Los albañiles y carpinteros, cuya habilidad llevó las obras de Acab a la perfección, no mencionaron allí. El estatus social es un talento de Dios, por el uso correcto del cual los hombres son responsables.

2. Sobrevive en la historia sagrada.

(1) La historia sagrada consiste en selecciones de lo secular bajo la influencia orientadora de la inspiración divina, con el fin de ilustrar los principios de la providencia, la verdad y la gracia de Dios. Ilustrar tales principios es el final más noble de la escritura. Entonces de leer. ¡Qué cantidades de basura, en las cuales se ignoran los reclamos de Dios, se escriben y se leen!

(2) En estas selecciones, los avisos de los malvados son generalmente breves. Quizás ningún hombre malvado tenga una mayor parte de los escritos sagrados ocupados con sus actos que Acab. Tales actos no son agradables para el Espíritu de Dios. Pero en manos de la inspiración se hacen una influencia para siempre. Están registrados, aparentemente, debido a su relación con las acciones de los profetas y los hombres buenos. Están hechos para servir como un fondo oscuro para mostrar cualidades virtuosas de admiración, y para hacerse odiosos en el contraste. Los principios de los impíos solo deben estudiarse para ser rechazados. Entonces Dios saca el bien del mal.

(3) Los registros sagrados han sobrevivido a lo secular. "El libro de las crónicas de los reyes de Israel" ha muerto hace mucho tiempo. Los registros sagrados se han reducido a nuestros tiempos. En estos, después de un lapso de casi treinta siglos, Ahab sobrevive. Pero para estos su nombre no sería conocido. Nota

(a) la Providencia que ha preservado las Escrituras demuestra su autenticidad Divina.

(b) Las cosas son permanentes ya que están relacionadas con el Dios eterno.

(c) La influencia póstuma apunta a la inmortalidad del hombre.J.A.M.

1 Reyes 22:41-11

Josafat

Estas palabras dan un resumen de la vida de este rey de Judá y registran fielmente, como lo hacen las Escrituras con admiración, lo bueno y lo malo, ya que estos serán considerados en el juicio del gran día. Considerar-

I. LA ALABANZA DE JEHOSHAPHAT.

1. Él vino de un buen stock.

(1) Él era "de la casa y el linaje de David". Las tradiciones de esa casa fueron en muchos aspectos una herencia gloriosa. David era un "hombre según el corazón de Dios". En ningún caso fue encontrado inclinado a la idolatría.

(2) Era el hijo de Asa. De su madre tenemos una mención importante: "Y el nombre de su madre era Azuba, la hija de Shilhi. Y caminó por los caminos de Asa su padre, y no se apartó de él, haciendo lo que era justo ante los ojos del Señor. ". Esto sugiere la salubridad de la influencia moral de su madre. La referencia aquí a Asa también es muy honorable.

(3) La bendición de los padres piadosos es inestimable. Funciona beneficiosamente, por ejemplo, en precepto, en solicitud. Esto último es más efectivo en la oración a Dios. Aquellos que son favorecidos con padres piadosos deben alabar a Dios por siempre. Los hijos malvados de padres piadosos son doblemente culpables.

2. Mejoró sus ventajas.

(1) Él "anduvo en los caminos de Asa su padre". Estos eran caminos de justicia. Que los hijos de padres piadosos ahora se pregunten si caminan en las buenas costumbres de sus antepasados.

(2) Él "no se apartó de él. No mostró ningún favor a la idolatría. La nota que sigue no es un juicio político sobre la verdad de esta declaración:" Sin embargo, los lugares altos no fueron quitados; para la gente que ofreció y quemó incienso aún en los lugares altos ". Los lugares altos que ahorró Josafat fueron aquellos en los que se adoraba al Dios verdadero de acuerdo con el uso de los tiempos patriarcales (ver 2 Crónicas 33:17).

(3) Fue más lejos que Asa en la obra de reforma: - "El resto de los sodomitas que permaneció en los días de su padre Asa lo sacó de la tierra". El lugar paralelo a esto en las Crónicas es: "Y su corazón se enalteció en los caminos del Señor: además, quitó los lugares altos y las arboledas (אשרים) de Judá" ( 2 Crónicas 17:6 ; 2 Crónicas 19:8). Al eliminar a los sodomitas, entendemos que él demolió sus santuarios, sus Asherim, sus instrumentos de contaminación. Cuando se destruyen los nidos, las torres vuelan.

3. Esto fue para su alabanza.

(1) Otros, ubicados de manera similar, no pudieron hacer un buen uso de sus ventajas. Puede mencionarse a Joram, su propio hijo, en un triste contraste con él. Varios de sus antepasados ​​se habían apartado escandalosamente de los caminos piadosos de su padre David. Los hombres serán justificados o condenados a la luz de tales comparaciones en el último gran día (ver Lucas 11:31, Lucas 11:32).

(2) Dios lo recompensó con prosperidad ( 2 Crónicas 17:4, 2 Crónicas 17:5). Tenía un ejército, probablemente una milicia inscrita, de 1,100,000 hombres. Los filisteos, árabes y edomitas estaban sujetos a él. La nota aquí, que "entonces no había rey en Edom: un diputado era rey", que antecede al relato de su flota en Ezion-Geber, fue diseñada para explicar cómo Josafat pudo tener una flota en un puerto que pertenecía a Edom (ver 1 Reyes 9:26), a saber; porque nombró al virrey en Edom que era tributario de él (ver Génesis 27:29, Génesis 27:37; 2 Samuel 8:14).

II LA CULPA DE JEHOSHAPHAT. Todo esto parece haber estado relacionado con la "paz" que hizo "con el rey de Israel". Parece haber comenzado con:

1. El matrimonio de su hijo.

(1) Joram, el hijo mayor de Josafat, y con su consentimiento, tomó a Atalía, la hija de Acab y Jezabel, como su esposa. El corazón de Josafat se levantó con la abundancia de sus "riquezas y honor", y "afinidad unida con Acab" (ver 2 Crónicas 18:1). El lazo se hizo demasiado grande para contentarse con una humilde pareja para su hijo, y sacrificó la piedad por la grandeza. Él tiene muchos imitadores en esto.

(2) El yugo desigual siempre ha sido prolífico en travesuras. Atalía heredó el espíritu maligno de sus dos padres, y ella llevó el corazón de Joram de Dios a su ruina. El objetivo de este matrimonio era construir la casa de Josafat, pero casi demostró su ruina (ver 2 Crónicas 22:10, 2 Crónicas 22:11). Dios es el constructor de familias (ver 2 Samuel 7:11, 2Sa 7:27; 1 Reyes 2:24; 1 Reyes 11:38; Salmo 127:1).

2. Su amistad con Acab.

(1) Este mal surgió del matrimonio. La paz entre Israel y Judá, que en resumen fue un beneficio, probablemente fue una condición del matrimonio. Pero la amistad entre Josafat y Acab que siguió fue demasiado íntima para el bien del alma del rey de Judá.

(2) Los males engendran males. Esta amistad llevó a Jehosha. ayudaba a Acab en su guerra contra Siria y casi le había costado la vida a Josafat. También manchó su reputación, ya que Acab lo persuadió contra la voz de Micaías. Esta amistad expuso a Josafat a la reprensión del profeta Jehú ( 2 Crónicas 19:2).

3. Su amistad con Ocozías.

(1) Este hijo de Acab no era más un compañero adecuado para Josafat que Acab. Porque Ocozías "anduvo en el camino de su padre, y en el camino de su madre, y en el camino de Jeroboam, hijo de Nabat, quien hizo pecar a Israel: porque sirvió a Baal y lo adoró, y provocó a enojar al Señor Dios de Israel, según todo lo que su padre había hecho ".

(2) Sin embargo, Josafat formó una alianza comercial con Ocozías. Conjuntamente equiparon una flota en el puerto de Ezion-Geber, en el Mar Rojo, para navegar a Ophir en busca de oro. Pero por esto Dios lo reprendió, y "los barcos se rompieron" en el puerto (ver 2 Crónicas 20:35-14). Que ninguna consideración monetaria, ni oro de Ofir, induzca a jóvenes piadosos a entablar asociaciones comerciales con los impíos.

(3) Este juicio de Dios tuvo un efecto saludable sobre Josafat. Para cuando Ocozías renovaría el intento en Ezion-Geber, Josafat declinó ( 1 Reyes 22:49). Tengamos cuidado de nunca repetir un error. J.A.M.

HOMILIAS POR J. URQUHART

1 Reyes 22:1

El crimen trae su propio castigo.

I. LA INMEDIATA A LA DESTRUCCIÓN.

1. Acab provoca la guerra en la cual él mismo perecerá. La paz que había durado tanto tiempo podría haber continuado. Cada día que se prolongaba era un día entre él y la muerte; y, sin embargo, con su propia mano pone fin al período de gracia. ¡Cuán a menudo se invocan por sí mismos las calamidades de los impíos, y son el fruto de su propia imprudencia!

2. Vino como el impulso de la sabiduría más profunda. La presencia de Josafat brindó la oportunidad de formar una liga para la cual el éxito parecía seguro. La astucia egoísta de los pecadores se convierte en una trampa para ellos.

3. Cierra su oído contra el consejo disuasorio de Dios.

(1) Cuando se le pide que pregunte a Dios, solo trae a aquellos que hablen las cosas de acuerdo con su propia determinación. Los falsos profetas son llamados, pero no los verdaderos.

(2) Cuando se ve obligado a traer a Micaías de la prisión (ver 1 Reyes 22:26, "llevarlo de regreso a Amon", etc.), se esfuerza por evitar que Josafat sea movido por sus palabras. Micaías es su enemigo, por lo tanto, no se puede esperar de él una profecía del bien.

(3) Cuando se le advierte que no se verá obstaculizado, pero desafía a Dios, quien lo salvaría, insultando y persiguiendo a su siervo ( 1 Reyes 22:27).

II LOS FALSOS PROFETAS.

1. Atan las cuerdas que llevan a la muerte a un alma pecadora. La palabra que profesan hablar por Dios es una palabra que le agrada al rey escuchar. Es el eco de sus propios deseos ( 1 Reyes 22:6). Hay quienes, con voz y pluma, proclaman un nuevo evangelio. Ya no se busca llevar al mundo a Dios y así reconciliarlo con Él. Audazmente se declara que la reconciliación ya se ha efectuado. Dios ha llegado a eso. No hay ira ni amenaza ni sombra terrible de juicio. No hay nada más que bondad y amor. Son los falsos profetas de hoy, y estos hacen por los hombres de su generación lo que hicieron por Acab.

2. Su blasfemia. Cuando se le pidió a un profeta de Jehová ( 1 Reyes 22:7), los que hasta ahora solo habían hablado de Adonai no tienen escrúpulos para llevarse el nombre del Altísimo a sus labios ( 1 Reyes 22:11, 1 Reyes 22:12). No escapamos de los falsos profetas cuando apelamos de su discurso sobre el Dios de la naturaleza a su voluntad revelada, la palabra del Señor. Nos encuentran allí. En vano buscamos descansar sobre las palabras más claras; Se explican lejos. El infierno es un sueño supersticioso, y la cruz de los discípulos de Cristo es una mera figura retórica, sin una realidad dura y severa detrás.

3. Están poseídos por un espíritu de falsedad ( 1 Reyes 22:21-11). Su posición es más un castigo del pecado pasado que una transgresión consciente. Hablan con honestidad, pero está fuera de la oscuridad de su corazón. Estaban dispuestos a ser engañados, y han sido engañados. No deseaban conocer a Dios tal como es, y se han quedado con el dios de su propia imaginación. ¿En qué escuela estamos, la de los falsos profetas o la de los verdaderos?

4. Golpean a los verdaderos siervos de Dios. El golpe de Sedequías precedió al juicio del rey. No demostró nada más que la distancia de su propia alma de Dios. Fue el acto de un hombre provocado por el celo por su propio honor. El que había sido movido por el celo por el honor de Dios se habría quedado en silencio ante el terrible pero cierto juicio que el hombre estaba desafiando.

III. EL VERDADERO SIERVO DE DIOS.

1. En un tribunal corrupto, su presencia no es bienvenida ( 1 Reyes 22:8). La distancia entre Acab y Dios se reflejó en lo que lo separó del hablante de la palabra de Dios. La fidelidad continua, si no puede ganar, debe ser repelida y odiada. "¡Ay de ti cuando todos los hombres hablen bien de ti! Porque así", etc.

2. La necesidad puesta en él para declarar todo el consejo de Dios ( 1 Reyes 22:14). No puede girar a la derecha ni a la izquierda; la riqueza del mundo no puede sobornarlo, su poder y crueldad no pueden aterrorizarlo. Lo que el rey o las personas desean escuchar, o los profetas cortesanos o los credos actuales han dicho, no pesa nada con él. No puede hablar en nombre de Dios, salvo lo que Dios ha dicho.

3. Su mensaje. Primero habla con ironía fácilmente discernible ( 1 Reyes 22:15, 1 Reyes 22:16). Era una insinuación al rey que deseaba no escuchar ninguna profecía que fuera en contra de sus inclinaciones. Luego, cuando se lo convoca solemnemente, se presenta una imagen ( 1 Reyes 22:17) de la gente herida y sin pastor, que bien podría haber tocado incluso el corazón de Acab. El próximo rey y la gente son conducidos al trono de Dios. El sirviente y sus palabras se olvidan en la revelación de su Maestro. Incluso las declaraciones del falso profeta se vuelven a la cuenta; ellos y la confianza que el rey está depositando en ellos son parte del cumplimiento de la venganza divina. Había una ternura más profunda y un amor más verdadero por Acab en ese seno que en los cuatrocientos.

4. La grandeza de todo verdadero servicio a Dios. Hay una gloria sobre ese hombre despreciado y perseguido ante la cual palidece la de ambos reyes. Es una gloria que nada puede arrancar del corazón leal, y que brilla más en medio del odio cada vez más oscuro del mundo. Es una gloria que puede ser nuestra.

1 Reyes 22:29-11

La certeza de las amenazas de Dios.

I. EL INTENTO DE AHAB DE ELUDAR LA DIVINA VENGANZA.

1. Su aprensión de venir el mal. Si las palabras de Micaías no eran las palabras de Dios, ¿por qué debería tomar precauciones? Su corazón le miente a su propia incredulidad; las palabras se aferran a él. La audaz negativa a escuchar la palabra de Dios no es garantía de que el alma no sea sacudida después por una búsqueda temerosa de juicio.

2. Su falta de generosidad ( 1 Reyes 22:30). "Me disfrazaré; pero ponte tu túnica". El efecto del consejo fue necesariamente concentrar la atención del enemigo en Josafat. El pecado no solo convierte a un hombre en un cobarde, sino que también le roba la nobleza.

3. El efecto inmediato de la estratagema de Acab. Los arreglos de Ben-hadad para la captura o matanza de Acab fueron inútiles. Los capitanes no pudieron encontrar al hombre que buscaban. Un éxito momentáneo a menudo acompaña los planes de aquellos que se esfuerzan por huir de Dios.

4. El tiro al azar. El éxito del dispositivo de Acab solo sirvió para hacer que el golpe viniera más claramente de la mano de Dios. El propósito de Ben-hadad podría confundirse, pero no el suyo. No hay escapatoria de Dios.

II EL CUMPLIMIENTO DE LA PALABRA DE DIOS.

1. Cayó en Ramoth Gilead ( 1 Reyes 22:20).

2. "Israel fue esparcido sobre las colinas", y se dio la orden de regresar ( 1 Reyes 22:17, 1 Reyes 22:36).

3. Los perros lamieron la sangre de Acab ( 1 Reyes 21:19), no en Jezreel, de hecho, porque el juicio entonces pronunciado fue el del derrocamiento de la dinastía. Esto se retrasó debido al arrepentimiento de Acab, y sucedió, como se predijo, "son los días de su hijo" ( 1 Reyes 21:29). Pero la parte personal de la predicción, "Los perros lamerán tu sangre, incluso la tuya", no fue revocada. Hay profecías tanto del mal como del bien, dentro del rango de las cuales nos establecemos. Las palabras de Dios nos están tocando, y también se cumplirán literalmente. — U.

1 Reyes 22:41-11

Dos historias de vida.

I. JEHOSHAPHAT'S.

1. Él prolongó la buena influencia del reinado de su padre. El pensamiento de Judá todavía se mantenía a la luz de la verdad, y su vida conducía más completamente a los caminos de Dios: completó las reformas de su padre ( 1 Reyes 22:46). La continuación de la obra de Dios en cualquier lugar es tan importante como su origen.

2. Fue consistente. "No se apartó de eso". No comenzó simplemente bien; sobre todo su reinado descansó la aprobación divina; hizo "lo que era justo a los ojos del Señor". La vida que siempre está pecando, arrepintiéndose, olvidando, no logra nada. Es como una planta desarraigada y plantada nuevamente, para ser desarraigada nuevamente, etc. y que, aunque se conserve su vida, nunca dará fruto. Es como "una novilla reincidente", y con una vida así, el trabajo del gran esposo no puede continuar.

3. Hubo tanto fracaso como éxito en su carrera. "Sin embargo, los lugares altos no fueron quitados". tie había intentado eliminarlos ( 2 Crónicas 17:6). Pero "la gente ofreció y quemó incienso aún en los lugares altos". Los esfuerzos más poderosos en la gran guerra con la oscuridad dejan algo que otras manos pueden hacer, y deben hacerlo hasta que Él venga, quien solo puede perfeccionar todas las cosas.

4. Buscó estar en paz con sus hermanos ( 1 Reyes 22:44). Fue más allá en esto, de hecho, de lo que debería haber hecho ( 2 Crónicas 19:2), pero el deseo de paz era loable.

5. Se humilló bajo la reprensión de Dios (compare 1 Reyes 22:48, 1 Reyes 22:49 con 2 Crónicas 20:35-14). Al principio había sido engañado para tener una comunión con el idólatra rey de Israel sin reflexionar sobre el peligro que representaba para él y su pueblo. Pero cuando Dios había manifestado su desagrado, nada podía hacerle renovar la confederación. El juicio puede confundir, pero el corazón fue leal a Dios.

II AHAZIAH'S.

1. Una vida pecaminosa. "Hizo lo malo ante los ojos del Señor". Con tal vida no había posibilidad de bendición para su pueblo. Las raíces de su utilidad fueron destruidas. Para hacerlo, primero debemos ser. Nuestro trabajo no puede elevarse por encima del nivel de nuestra vida.

2. Una política desastrosa ( 1 Reyes 22:52, 1 Reyes 22:53). Continuó el trabajo de destrucción de Israel. La partida hecha por Jeroboam y perfeccionada por Acab y Jezabel, aceptó en su rechazo total a Jehová. No fue más allá de ellos, simplemente hizo "de acuerdo con todo lo que su padre había hecho", pero al hacerlo, su pecado fue del tinte más profundo. Su padre había sido juzgado, pero Dios todavía era valiente, e Israel estaba aún más cerca de la destrucción. Solo podemos continuar lo que otros han comenzado; pero si no prestamos atención a las pruebas de la ira de Dios y no pensamos en los resultados inevitables de la política que seguimos, nuestra persistencia puede ser uno de los crímenes más profundos contra Dios y el hombre.

HOMILIAS POR A. ROWLAND

1 Reyes 22:34

La armadura perforada.

Esto ocurrió durante la tercera campaña de Ben-hadad contra Israel. Micaías había advertido a Acab contra el peligro en que incurría, y fue encarcelado por sus dolores. Sin embargo, la advertencia fue tomada lo suficientemente en serio para inducir al rey a disfrazarse. Describa el expediente adoptado y su notable fracaso. Acab fue en muchos aspectos un pecador típico. Era un idólatra, un perseguidor, impenitente, aunque a veces tocado; y en la plenitud del poder cayó. Vemos aquí

I. UN HOMBRE ARMADO CONTRA DIOS. Es cierto que estaba luchando contra los sirios, pero cuando se ciñó la armadura, recordó y desafió las palabras del profeta. Su ominosa profecía no debería cumplirse, aún regresaría seguro y victorioso para matar a Macaiah, y con esta determinación puso a Josafat al mando y se vistió con una armadura de prueba. En espíritu, por lo tanto, estaba luchando no solo contra los ejércitos de Siria, sino también contra la palabra de Dios. Por lo tanto, describamos a alguien que está armado contra Dios. Invierta la descripción que da San Pablo ( Efesios 6:1.) De uno armado por Dios. El pecador impenitente representado por Acab se defiende.

1. Por falsas esperanzas ( Deuteronomio 29:19, Deuteronomio 29:20). Estos constituyen su "casco", que evita los verdaderos pensamientos de sí mismo y del pecado. Él ciegamente confía en la misericordia divina, mientras que el pecado no se arrepiente, olvidando que "un Dios toda misericordia es un Dios injusto" (Young). "No hay otro nombre dado bajo el cielo por el cual podamos ser salvos", etc. "¿Cómo escaparemos si descuidamos una salvación tan grande?"

2. Por un corazón endurecido. Este es su "peto". Un hombre impenitente es un hombre perdido. Algunos son;' sentimiento pasado, "sus conciencias están" chamuscadas como con un hierro caliente ", y Dios las entrega a su" dureza de corazón "y a una" mente impenitente "." ¿Quién se ha endurecido contra Dios y ha prosperado? " puede "endurecerse por el engaño del pecado".

3. Por palabras desafiantes. Hay una lengua que se prende fuego al infierno. Acab desafió a Micaías.

4. Por una mente incrédula. El rey cuestionó la verdad del mensaje del profeta. Tenía más confianza en su propio éxito pasado y en su habilidad militar que en la declaración de un hombre que sabía algo de Dios pero nada de la guerra. La incredulidad siempre impide la entrada de la bondad divina. Jesús "no pudo hacer grandes obras debido a su incredulidad".

5. Por un espíritu tonto. Sin pedir perdón, sin gritos de piedad surgió del corazón de Acab, o no habría resultado demasiado tarde; porque el Señor "no está dispuesto a que ninguno perezca".

II Un hombre herido por Dios. La flecha de oportunidad del arquero sirio cumplió el propósito divino.

1. Por la flecha de la convicción. La palabra de Dios es aguda y poderosa, y penetra incluso hasta la división del alma y el espíritu, y es un discernidor de los pensamientos y las intenciones del corazón.

(1) Puede dispararse involuntariamente, ya que el arquero atrajo a una empresa sin saber lo que podría golpear. Que nuestras palabras para Dios sean puntiagudas y sean aladas por la fe, y Él verá que dan en el blanco.

(2) Puede tocar el punto vulnerable. Esa flecha atravesó "entre las articulaciones de la armadura" prueba de lo contrario. Entonces la piedra de David habría caído impotente sobre los chicharrones o el peto del gigante de Garb. Dios, que conoce nuestros corazones, prueba todos los caminos. A través de nuestra razón, a través de nuestros afectos, a través de nuestra conciencia, Su palabra busca encontrar su camino.

2. Por la flecha del juicio.

(1) Se predijo ( 1 Reyes 22:28). Acab corrió el riesgo. Lo mismo ocurre con los que continúan en pecado después de escuchar "cierta búsqueda temerosa de juicio e indignación ardiente, que devotos a los adversarios".

(2) Era inevitable. Todo disfraz y precaución fueron inútiles. La justicia de Dios tarde o temprano llega al hombre correcto.

(3) Fue terrible. El hombre débil y sensual, cuya promesa a veces había sido tan justa, cayó en un momento de la realeza, de la vida y de la esperanza. "Mienten que al ser reprobado endurece su cuello, de repente será destruido, y eso sin remedio a menudo".

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/1-kings-22.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

Bajó, etc. - ¡Es extraño que un hombre tan bueno esté tan estrechamente relacionado con un rey que se rebela contra la adoración de Dios! Pero parece haber sido de un temperamento demasiado tranquilo, lo que lo traicionó con muchos inconvenientes.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/1-kings-22.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Los días eran muy oscuros en Israel. No solo rebeldía. Y la rebelión, siempre seria, fue peculiarmente así en Israel, porque allí hubo insubordinación de una manera directa contra no sólo la providencia de Dios, sino también el gobierno de Dios. Ese gobierno, como ningún otro, era la acción directa a través de la familia que Dios mismo había escogido para gobernar a su pueblo, y por eso el mismo hecho de ser pueblo de Dios hacía tanto más grave su insubordinación.

Porque no puede haber máxima más falsa que introducir la cuestión de si las personas son hijos de Dios para aplicarla a las circunstancias presentes a fin de mitigar el juicio de cualquier cosa mala que hayan hecho. De hecho, el pensamiento mismo es una contaminación y muestra que las almas deben haberse apartado de Dios, siempre que el hecho de la gracia de Dios hacia cualquier persona pueda usarse para mitigar la gravedad de su culpa contra Dios.

Es evidente que si el pecado es siempre pecado, la agravación del pecado es el favor que Dios ha hecho al culpable, y cuanto más cercana es la relación con el culpable, mayor es el pecado. Por lo tanto, incluso en Israel, Dios no requirió el mismo sacrificio de una persona común que lo que hizo del gobernante, ni buscó de un gobernante lo que hizo de la congregación como un todo; y el sumo sacerdote, aunque era un solo hombre, la culpa del sumo sacerdote por ser (al menos en los primeros días) el representante de Jehová en la tierra en Israel como rey, se convirtió en la culpa de Israel.

El pecado del sumo sacerdote tuvo precisamente este mismo efecto, es decir, perjudicó la comunión de todo el pueblo, así como la culpa de todo el pueblo le habría estorbado o afectado. Pero ahora vemos la misma oscuridad y maldad del pueblo de Dios porque aquí no tenemos que ver con una familia, no con sus hijos en el sentido verdadero y cristiano de la palabra; pero tenemos que ver con un pueblo bajo el gobierno de Jehová al haber establecido ahora, no la forma más completa de apostasía de Dios, sino la que estaba al borde de la primera gran desviación de Dios, tanto religiosa como políticamente.

En el establecimiento de los becerros de oro fundado en la antigüedad, sin duda, pero un pecado antiguo que se remonta como los hombres, no a la pureza antigua, sino al pecado antiguo, por lo que era una lealtad dividida, nominalmente a Jehová. Todavía no lo habían desechado por completo, pero realmente existía la adoración de los becerros de oro. Pero por oscuro que fuera este día, solo proporcionó la ocasión para que Dios hiciera brillar una nueva luz, la luz de la profecía.

Siempre da un gran testimonio de Dios, y si esa luz estuviera siempre encendida, ¿cuándo brillaría más? Cuando la oscuridad era mayor. Entonces, lo encontramos saliendo ahora de una manera muy conspicua, incluso en una forma más rica y completa, como sabemos que sucedió después cuando no solo las diez tribus de Judá se estaban apartando de Dios. Luego tenemos el gran estallido de la profecía en Isaías y Jeremías y Ezequiel, y todo lo demás, sin hablar de los Profetas Menores.

Pero aquí tenemos una forma peculiar de profecía, no meramente de palabra sino de hecho, la fusión del milagro. Porque estas son señales milagrosas, así como prodigios. En efecto, esto es algo muy común en los milagros que Dios hace hacer por sus siervos, es decir, hasta lo que se hace enseña. Los hechos hablan de la mente de Dios, y así fue en el caso de Elías. Él es presentado más abruptamente. La ocasión lo requería. Ya era hora de que Dios interviniera. No hay preparación del camino. Era una cuestión de Dios, y en consecuencia Dios obra por Su siervo.

Pero esta notable siembra de profecía sobre milagro se encuentra, no en Judá, sino en Israel. La razón es manifiesta. Judá aún mantuvo, aunque culpablemente, la palabra del Señor. Israel prácticamente lo había desechado. En consecuencia, por lo tanto, habiéndose hundido en el lugar de los incrédulos, se les ofrecerían señales, como muestra el apóstol Pablo que los milagros son para los incrédulos. La profecía, en el sentido cristiano de la palabra, sin duda como tal cuando se compara y contrasta con los milagros, la profecía es para la iglesia.

Así veis que encontramos que el carácter doble se adapta notablemente al caso. Por un lado estaba Israel y, en consecuencia, hay profecía; por otro lado, era Israel infiel o incrédulo, y en consecuencia hubo milagros, es decir, hubo señales para los incrédulos al mismo tiempo que había una profecía sembrada con ellos. De modo que la perfecta sabiduría y armonía de los tratos de Dios con los grandes principios de la verdad que se encuentran en toda la palabra de Dios, creo, deben ser evidentes para cualquier persona que considere lo que se le acaba de presentar.

Elías, entonces, le da a Acab una advertencia muy solemne del primer gran milagro que en sí mismo era una profecía. Él dice: "No habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra". No dice meramente: "Conforme a la palabra de Jehová". Si hubiera sido simplemente según la palabra de Jehová, habría sido simplemente una profecía; pero "conforme a mi palabra" lo hizo tanto milagroso como profético.

Estaba en el secreto de Jehová; era un anunciador de la mente de Jehová, pero más que eso, era el ejecutor del propósito de Jehová; es decir, hubo profecía tanto en hechos como en palabras, y hemos visto que esto es lo más adecuado a las circunstancias del caso.

La palabra de Jehová, entonces, le ordena que huya. Ha sido audaz al decirle al rey que el rey es culpable. Pero ahora que su testimonio ha sido rendido, y que la terrible calamidad de que la restricción del rocío o la lluvia durante años debe ser particularmente en el este, que esto estaba a punto de caer sobre el pueblo y estar conectado en cierta medida con lo profético, y no meramente con Dios, lo habría expuesto de inmediato al resentimiento de un pueblo malvado y su rey.

Dios, por tanto, manda a su siervo que no debe ser un mero recurso, y menos una cuestión de timidez, sino según la palabra de Jehová que huya y se esconda junto al arroyo Querit. Sin embargo, incluso en este escondite, él manifiesta el ilustre poder de Dios y Su cuidado por Su siervo, porque Dios tenía muchas maneras de velar por él. El escogió uno que convenía a Su propia gloria. Él dice: "He mandado a los cuervos que te den de comer allí", pájaros que, como todos sabemos, son notables por su voracidad.

Estas fueron las aves que recibieron la orden de alimentar al profeta. “Entonces él fue e hizo conforme a la palabra del Señor, pues fue y habitó junto al arroyo Querit, que está frente al Jordán. Y los cuervos le traían pan y carne por la mañana, y pan y carne por la tarde”.

Sin duda, fue una señal solemne para Israel cuando se les dio a conocer, es decir, que los inmundos debían ser más bien los instrumentos de la acción de Dios, el medio del cuidado de su profeta. Fue, digo, un testimonio para ellos de que estaban incluso por debajo de lo que Dios había mandado para alimentar a Su profeta. No iba a ser una persona en particular. Sin embargo, en este mismo momento sabemos que hubo uno que Dios empleó.

Pero no, Dios probaría ante todo Israel cuán poca simpatía tenía con el pueblo cuán completamente independiente era Él de toda acción de ese tipo. El mismo cuidaría de Su profeta, y de una manera apropiada para Su propia gloria. Entonces, después de una temporada, el arroyo se seca, pero no antes de que Dios tuviera otro propósito entre manos. Lo envía ahora a un lugar fuera de la tierra, a Sarepta, que pertenece a Sidón.

Y cuán importante es esto, nos enseña el mismo Señor, porque en Lucas 4:1-44 el Salvador selecciona particularmente este hecho, así como otro que vendrá antes de nosotros en el Segundo Libro de los Reyes, como el testimonio de la gracia a los gentil cuando el judío se había tenido por indigno del gobierno de Jehová.

La gracia debe obrar en algún lugar u otro si el pueblo escogido la echa fuera y no tendrá nada de ella. Dios no permitirá que ese arroyo se seque, porque las aguas solo fluirán en un volumen mayor para el refrigerio de las almas cansadas en otros lugares. Y así es que Dios está siempre por encima del mal del hombre, y cuanto más profundo es el mal, más brilla la bondad de Dios.

Así, la viuda de Sarepta, o Sarepta, como se la llama en el Nuevo Testamento, se convierte en la favorecida. Ella se encuentra en una gran desolación. Ella es reducida al estado más bajo. El profeta hace no pocas exigencias a su piedad, pone a prueba su fe a fondo, y dice lo que, si no hubiera sido profeta, y si no hubiera sido una prueba de fe, hubiera sido una de las más crueles y egoístas.

palabra, pues ¿con qué rostro podría un hombre, como hombre, haberle pedido de su pequeño su última comida para proveer primero para él y luego para ella y su hijo? Pero esta fue exactamente la prueba.

Dios, cuando da una prueba de fe, no la reduce para estropear la fuerza misma de su bendición; pero al contrario. Cuanto mayor es la fe, más prueba Él, y si alguien se decide a menospreciar la cruz práctica en este mundo, el sentido de lo que es tener la muerte del Señor Jesús, ese hombre será probado de esa misma manera. Entonces esta pobre mujer. Ella estaba en circunstancias próximas a la muerte, y es evidente que Dios estaba lejos de darle por medio del profeta, como fácilmente podría haberlo hecho, un barril de harina para animarla a ella ya la vasija a comenzar maravillosamente a suministrar aceite.

Esto hubiera echado a perder toda la enseñanza del Señor. No tan. Todo se suma a la dificultad. Este extraño profeta que nunca vio, del que nunca había oído hablar, pasa totalmente desapercibido y, de hecho, creo que estamos autorizados a deducir que fue su primera visión, y puede ser, incluso el primer sonido del profeta Elías. .

Pero todavía está eso, como en la palabra de Dios, así también en el profeta de Dios en un hombre de Dios que da confianza donde hay fe. Es muy probable que conmocione y provoque la carne; muy probablemente dará lugar a la incredulidad allí, porque encontrará que esto es muy cierto de que las mismas cosas que son un apoyo para la fe son la piedra de tropiezo para la incredulidad; pero sea como fuere, Dios de ninguna manera suavizó la prueba, sino que se la mostró en toda su aparente dureza y dificultad. Pero Él fortalece el corazón para hacer frente a la prueba, y nunca debemos dejar de lado esto, que no aparece, y es una de las bellas características del Antiguo Testamento.

Aquí tenemos los hechos. El Nuevo Testamento nos muestra la llave que está detrás. El Nuevo Testamento nos deja ver de vez en cuando, como, por ejemplo, en este mismo caso. Hubo la gracia de elección de Dios que obró en esta viuda tal como en el caso de Naamán el sirio. Había muchas viudas en Israel; Dios escogió a éste fuera de Israel. Había muchos leprosos; no era allí que la gracia de Dios corría, sino que era hacia los sirios hacia el gran capitán de su gran enemigo, porque Siria era, en este momento, quizás su mayor enemigo.

Pero si la gracia obra, Dios probará que es gracia. Él mostrará que no hay base para la aceptación que, de hecho, la privaría de su carácter de gracia si hubiera alguna base para buscarla. Pues bien, la viuda actúa sobre la palabra del profeta, y no sin una palabra solemne que recibió. "Porque así ha dicho Jehová Dios de Israel: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija faltará, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la tierra. Y ella fue e hizo conforme a la palabra de Elías: y ella, él y su casa comieron muchos días.

Pero había una prueba aún mayor, porque todo esto era o el sustento del profeta o el sustento de aquellos que estaban muriendo, por así decirlo, de hambre, junto con el profeta. Pero ahora viene otra cosa la muerte. Y es evidente que no hay descargas para el hombre en esa guerra. Allí, un hombre está completamente frustrado. Allí, al menos, debe sentir la vanidad de sus pretensiones. Y así sucedió que Dios daría un testimonio de eso.

Estaba manifiestamente por encima del hombre, porque pronto el único hijo de la viuda enfermó y murió; y esto escudriña la conciencia de la mujer, y ella piensa en sus pecados y le cuenta al profeta la pérdida lamentable, irreparable, como ella suponía, de su hijo. Pero él pidió el cuerpo muerto y clamó a Jehová, y se tendió sobre el niño tres veces cosa sin sentido sin el Señor.

Pero el Señor daría la señal de interés, de tierno interés, y el uso de medios incluso a cualquier otro, pero no así con Él. Todavía sabemos que Él se complace en usar de acuerdo con Su propio poder, y debo hacer un pequeño comentario sobre esto.

Existe una idea común que prevalece, incluso entre los cristianos, de que los milagros significan la anulación de las leyes naturales de Dios. No significan nada por el estilo. Las leyes naturales de Dios, las leyes que Él se ha complacido en estampar sobre la creación, no son alteradas por un milagro. Siguen igual. Los hombres son traídos al mundo; los hombres mueren No hay una alteración de eso.

Eso continúa. Lo que es un milagro, no es la inversión de lo que se llaman estas leyes naturales, sino la introducción del poder de Dios para retirarse de la operación de ellas en un caso particular.

Las leyes siguen siendo exactamente las mismas que antes. Las leyes no se modifican, pero un individuo se retira de la operación de esas leyes. Eso es otra cosa completamente diferente, y esta es la verdadera y única aplicación verdadera del pensamiento. Esto solo es la verdad en cuanto a un milagro. Entonces, en este caso presente, no se trataba en absoluto de dejar de lado la operación ordinaria de la muerte.

Dios actuó según su propia voluntad soberana, pero la misma voluntad soberana que ordena la creación y trata con cada alma en ella se complació en retirar a una persona en particular para su propia gloria.

Esto no interfiere, repito, con el curso ordinario de la naturaleza, excepto en ese caso particular o en aquellos casos en que a Dios le ha placido hacerlo. Y en este caso Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió, y Elías lo toma y se lo da a su madre, quien de inmediato reconoce al Dios de Israel.

En el próximo capítulo ( 1 Reyes 18:1-46 ), sin embargo, tenemos a Elías llamado a mostrarse a Acab, y ahora viene el gran testimonio de la culpa del pueblo. La restricción de todo lo que refrescaría la tierra desde los cielos había pasado sobre el pueblo una señal muy solemne, porque no era simplemente el agua convertida en sangre, o varios golpes que cayeron sobre la tierra, sino que los mismos cielos fueron retirados de todos los bondad de la que son el medio de todo el refrigerio que Dios se complace en dar a esta tierra.

Esto fue algo mucho más solemne que todo lo que se había hecho en días anteriores, incluso con un extraño: gente con un enemigo. Pero ahora ha llegado el momento de que Dios ponga fin a este castigo, y Elías viene a mostrarse al rey.

"Y hubo una gran hambre en Samaria, y Acab llamó a Abdías, que era el gobernador de su casa", quien, en singular para decir, "temía a Jehová", le temía "mucho". Tan maravillosos son los caminos del Señor, y tan poco estamos preparados; porque el último lugar en este mundo donde hubiéramos buscado un siervo del Señor habría sido la casa de Acab. Sin embargo, así fue. ¿No hacemos bien en agrandar nuestros pensamientos? Deberíamos asimilar los caminos maravillosos de la sabiduría de Dios, así como de Su bondad.

Dios tenía un propósito allí, pues esto sale. “Aconteció que cuando Jezabel expulsó a los profetas de Jehová, Abdías tomó cien profetas, y los escondió de a cincuenta en una cueva, y los sustentó con pan y agua”. Y la razón por la que hago la observación, amados amigos, es que así como hubo un fracaso de Elías, es probable que sea nuestro fracaso. Estamos constantemente en peligro de olvidar lo que no está ante nuestros ojos.

Corremos el peligro de no identificarnos con lo que Dios está haciendo fuera de lo que, sin duda, es el camino más honorable; porque era un lugar pobre para un siervo de Jehová estar en la casa de Acab, aunque era un gran honor, porque Dios le dio para alimentar a estos profetas por cincuenta en una cueva aun en la cara de Jezabel.

Pero Acab ahora le dice a Abdías: "Ve a la tierra, a todas las fuentes de agua ya todos los arroyos". Esto da ocasión al encuentro de Abdías con Elías. Elías le pide que vaya y le diga al rey que estuvo allí. Abdías se negó. "¿Qué he pecado?" dijo él, porque en verdad le inquietaba parecer desobedecer a un profeta. "¿Qué he pecado, para que entregues a tu siervo en manos de Acab para que me mate? Vive Jehová tu Dios, que no hay nación ni reino, donde mi Señor no ha enviado a buscarte.

“Podemos entender, por lo tanto, por qué Elías fue alimentado por cuervos. “Y cuando dijeron: Él no está allí; hizo juramento del reino y de la nación, que no te hallaron. Y ahora dices: Ve, dile a tu señor: He aquí, Elías está aquí. Y acontecerá que cuando yo me haya ido de ti, el Espíritu de Jehová te llevará a donde yo no sepa; y cuando llegue y se lo diga a Acab, y él no pueda encontrarte, me matará; pero yo, tu siervo, temo a Jehová desde mi juventud". Y así relata lo que había hecho a los profetas. Elías, sin embargo, dice: "Vive Jehová, en cuya presencia estoy, que ciertamente me mostraré a él hoy".

Entonces Abdías, con esta promesa del profeta, va y le dice a su amo; y Acab se encuentra con Elías. Se encuentra con él como lo hacen los hombres malvados. Él arroja la culpa de todos los problemas no sobre el pecador, sino sobre el denunciante del pecado; no sobre sí mismo, el hombre más culpable de Israel, sino sobre el siervo de Jehová. Y Elías responde: "Yo no he turbado a Israel" responde el rey de Israel que lo grava con ello "sino tú" porque esta era la verdad "sino tú y la casa de tu padre, en cuanto que habéis dejado los mandamientos de Jehová, y has seguido a los baales.

Envía, pues, ahora, y reúneme a todo Israel en el monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas de los bosques, que comen de la mesa de Jezabel”. por el profeta. Era una cuestión entre Dios y Baal, y esto debía ser decidido por Elías por un lado y estos profetas por el otro. Así que Acab envía a todos, y todos se reúnen.

"Y Elías se acercó a todo el pueblo y dijo: "¿Hasta cuándo vaciláis entre dos opiniones? si Jehová es Dios, seguidle; mas si Baal, seguidle. Y la gente no le respondió ni una palabra. Entonces dijo Elías al pueblo: Yo, yo solo, quedo profeta de Jehová; pero los profetas de Baal son cuatrocientos cincuenta hombres. Que nos den, pues, dos becerros; y escojan ellos un novillo, y córtenlo en pedazos, y pónganlo sobre leña, y no pongan fuego debajo; y prepararé el otro becerro, y lo pondré sobre leña, y no pondré fuego debajo; e invocad vosotros el nombre de vuestros dioses, y yo invocaré el nombre de Jehová: y el Dios que respondiere por fuego, ése sea Dios. Y todo el pueblo respondió y dijo: Bien dicho está”.

Y así se hizo. Elías les dice a los profetas que elijan el becerro y lo preparen primero; y así lo hacen. "E invocaron el nombre de Baal desde la mañana hasta el mediodía, diciendo: Oh Baal, escúchanos. Pero no hubo voz, ni nadie que respondiera. Y saltaron sobre el altar que estaba hecho. Y aconteció en mediodía, que Elías se burlaba de ellos, y decía: Clamad en voz alta, porque es un dios; o habla, o persigue, o anda de viaje, o tal vez duerme, y es necesario despertarlo.

Y gritaban a gran voz, y se cortaban a su manera con cuchillos y lancetas, hasta que la sangre brotaba sobre ellos. Y aconteció, pasado el mediodía, y profetizaban hasta la hora de la ofrenda del sacrificio de la tarde -porque Elías les haría sentir su insensatez y su maldad- que no hubo voz ni nadie que respondiera, ni nadie que considerado. Y Elías dijo a todo el pueblo: Acercaos a mí.

Y toda la gente se acercó a él. Y reparó el altar de Jehová que estaba derribado. Y Elías tomó doce piedras", porque siempre debe haber el testimonio de todo el pueblo de Dios. No encontrarán una marca más segura a lo largo de todo el Antiguo Testamento de la línea y dirección que da el Espíritu de Dios de lo que es conforme a Él mismo que esto, que a pesar de que era un hombre aislado como ningún otro hombre jamás se sintió más que Elías, sin embargo, el corazón de ese hombre estaba con todo el pueblo de Dios.

Por lo tanto, no eran simplemente diez piedras para representar el número real de las tribus que le preocupaban inmediatamente, sino doce. Es decir, su alma acogió al pueblo de Dios en toda su nacionalidad de doce tribus como pueblo de Dios, porque la fe nunca puede hacer menos que eso. Nunca puede contentarse con una parte; debe tener todo el pueblo de Dios para Dios. Esto es lo que, en todo caso, su alma deseaba, y esto es lo que su fe contemplaba, y sobre esto había de seguir su curso el juicio.

“Y tomó Elías doce piedras, conforme al número de las tribus de los hijos de Jacob, a las cuales vino palabra de Jehová, diciendo: Israel será tu nombre; y con las piedras edificó un altar en el nombre de Jehová; hizo una zanja alrededor del altar, del tamaño de dos medidas de semilla, y puso la leña en orden, y cortó el becerro en pedazos, y lo puso sobre la leña, y dijo: Llena cuatro toneles de agua, y vierte sobre el holocausto y sobre la leña.

"Debe haber aquí la prueba más completa de que, si por un lado, al probar a la pobre viuda gentil no hubo debilitamiento de la prueba, menos aún en lo que se refiere al honor de Dios mismo, y la refutación de las pretensiones de Baal. Por lo tanto, fue no algo que alimente el fuego, sino que lo apague si fuera fuego de hombre. Llenad cuatro toneles de agua y derramadla sobre el holocausto y sobre la leña.

Y él dijo: Hazlo la segunda vez. Y ellos lo lograron la segunda vez. Y él dijo: Hazlo la tercera vez. Y lo hicieron por tercera vez.” Por lo tanto, hubo el testimonio más completo de su parte.

"Y el agua corría alrededor del altar; y él llenó también de agua la zanja. Y aconteció que a la hora de la ofrenda del sacrificio de la tarde, el profeta Elías se acercó "no sólo a él el pueblo, sino el profeta al Señor. Se acercó a lo que había de ser testigo de Su poder, de Su testimonio, de Su propio nombre y gloria "y dijo: Jehová Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que soy tu siervo, y que por mandato tuyo he hecho todas estas cosas.

"¡Qué bendito! Era un secreto entre Dios y Su profeta, pero era un secreto divulgado ahora antes de que hubiera ninguna respuesta para que todo el beneficio de la respuesta fuera para el pueblo y para que la palabra del Señor fuera engrandecida y glorificada. en sus ojos

"Escúchame, oh Jehová, escúchame, para que este pueblo sepa que tú eres Jehová Dios, y que has hecho volver su corazón. Entonces cayó fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña y la las piedras y el polvo, y lamieron el agua que estaba en la zanja, y viéndolo todo el pueblo, se postraron sobre sus rostros, y dijeron: Jehová, él es el Dios, Jehová, él es el Dios.

Y Elías les dijo: Tomad a los profetas de Baal; que ninguno de ellos escape. Y los tomaron y Elías los llevó al arroyo Cisón, y allí los mató.” Porque debemos recordar, y es una cosa importante al mirar todas estas operaciones de los antiguos testimonios de Dios para entenderlo, que un profeta tenía su garantía por lo que hizo de parte de Dios que no sólo la palabra del Señor, sino el poder de Dios que la acompañaba, era su garantía.

Por lo tanto, no encontramos a Dios y al profeta actuando de acuerdo con la mera letra de la ley. No fue que la ley fuera anulada más de lo que, como dije antes, las leyes naturales de la creación son anuladas en el caso de un milagro. La profecía no hizo a un lado la ley del Señor, pero la profecía fue la intervención especial de la ley del Señor y los caminos del Señor sin hacer a un lado la ley.

La ley tenía su curso donde se poseía la ley, pero estos profetas que estaban actuando así estaban donde no se poseía la ley, y, en consecuencia, allí Dios actuó de acuerdo con Su soberanía. Por lo tanto, no fue una infracción de la ley. La ley tenía su propio lugar de acuerdo con su propia esfera propia, pero donde fue repudiada y donde en su lugar se instauró la idolatría, allí Dios actuó de acuerdo con Su propia soberanía.

En consecuencia, no se trataba de subir al templo de Jerusalén para ofrecer un sacrificio. No se trataba de llamar a los sacerdotes ni nada por el estilo; fue suficiente que Dios garantizara, y el poder de Dios que acompañó fue la sanción de Su garantía para este profeta. ¿Y qué podría haber sido más grande que el fuego de Jehová descendiendo hasta el altar, lamiendo toda el agua en la zanja? Y es tanto más notable, también, que este mismo carácter de milagro es lo que Satanás imitará en los últimos días.

El mismo poder que usó Dios, ya sea en los días de Elías cuando se trataba de Jehová, o en los días del Señor Jesús, cuando se trataba del Mesías, será imitado por el diablo, y engañará al mundo. , porque fuego descenderá del cielo a la vista de los hombres en el último día. No se dice, realmente, sino, "a la vista de los hombres". Hasta donde los hombres puedan ver, será el fuego de Jehová.

No será realmente así. Pero esto atrapará por completo a los hombres, quienes entonces, más que nunca, estarán al acecho de las pruebas materiales y las instancias presentes del poder de Dios. ¡Toda la historia de las evidencias habrá sido convertida en una fábula, y los hombres ya no darán ninguna importancia al registro de lo que consideran los mitos de las Escrituras! De hecho, ya han llegado a eso.

Estos mismos hechos que llevan el sello de la verdad divina en su rostro ahora son tratados como la mitología de Israel, así como los milagros del Nuevo Testamento son tratados como la mitología del cristianismo.

Y el único esfuerzo de aprender por parte de los hombres del mundo, ahora es, en general, dar cuenta de ello para rastrear su conexión con las fábulas de los paganos en una forma u otra. Claramente todo esto está disolviendo, en lo posible, la confianza en la palabra. Y entonces vendrá algo positivo, no meramente una destrucción negativa del verdadero testimonio de Dios, sino la aparición positiva ante sus ojos del mismísimo poder. Así, el hombre entre estas dos fuerzas caerá víctima de su propia locura y del poder de Satanás.

Pero hay más que esto. Elías ahora le dice a Acab: "Levántate, come y bebe, porque se oye un sonido de lluvia abundante". Sí, pero ningún oído de hombre en la tierra escuchó ese sonido sino el de Elías. "El secreto de Jehová está con los que le temen". Y Elías sube, al igual que el rey, y se arroja sobre la tierra, pone su rostro entre sus rodillas y envía a su siervo a mirar. Había escuchado el sonido, pero quería obtener el testimonio de la vista de su sirviente.

Su criado va y mira, pero no ve nada. "Y él dijo: Vuelve siete veces. Y aconteció que en la séptima vez" la paciencia debe tener su obra perfecta en cada caso "que dijo: He aquí, una pequeña nube se levanta del mar, como la de un hombre". mano." fue suficiente Elías dijo: "Sube, di a Acab: Prepara tu carro, y desciende, para que la lluvia no te detenga. Y sucedió que mientras tanto, el cielo se oscureció con las nubes y el viento, y hubo un mucha lluvia. Y Acab cabalgó, y fue a Jezreel. Y la mano de Jehová estaba sobre Elías, y ciñó sus lomos, y corrió delante de Acab hasta la entrada de Jezreel.

Ahora que el juicio había seguido su curso, estaba dispuesto y listo para ser un siervo del rey. Pero si Elías estaba dispuesto a servir al rey, y lo hizo como ningún hombre podría haberlo servido sin el poder de Dios fortaleciéndolo corriendo y manteniendo su carro a toda velocidad, Acab no estaba preparado para servir al Señor con más razón. “Y Acab contó a Jezabel todo lo que Elías había hecho, y cómo había matado a espada a todos los profetas.

Entonces Jezabel envió un mensajero a Elías, diciendo: Así me hagan los dioses, y me añadan, si mañana a estas horas no he puesto tu vida como la vida de uno de ellos. Y viendo esto, se levantó, y fue por su vida, y vino a Beerseba, que es de Judá, y dejó allí a su siervo” ( 1 Reyes 19:1-21 ).

¡Qué! Elías? Elías? ¿Qué es el hombre? ¿De qué se le debe dar cuenta? Elías no se acobarda ante el mensaje del Señor. No hubo temor allí, ¡pero sí lo hay en este mensaje de Jezabel! Y así es que los mayores triunfos de la fe preceden muchas veces al mayor fracaso; pues, amados amigos, no es el triunfo lo que mantiene al hombre, es la dependencia. No hay nada que tenga poder preservador sino el vaciamiento propio, que mira hacia Dios y sus recursos.

Y esto, vemos, Elías no lo hizo ahora, porque aunque era un hombre maravilloso, era un hombre, y aquí el punto no es sus maravillas sino que él era un hombre, y un hombre que escucha a Jezabel en lugar de mirar a Dios. . ¿De qué iba a ser considerada? ¿De qué se le iba a dar cuenta ahora? No, no hay ninguno de nosotros que sea digno de una sola cosa aparte del Señor Jesús, y es solo en la medida en que podemos, debido a nuestra confianza en Jesús y en Su gracia, darnos el lujo de ser nada, que somos somos ricos, y entonces somos ricos de verdad.

Si nos contentamos con ser tan pobres como para depender únicamente del Señor, somos verdaderamente ricos. Elías tiembla por sí mismo. Ahí estaba el secreto. No podía temblar por Dios, y no estaba pensando en Dios, sino en Elías. No es de extrañar, por lo tanto, que muestra lo que Elías era lo que Elías era sin Dios.

Caminó un día de camino por el desierto, y vino y se sentó debajo de un enebro, y pidió para sí morir. No es sino lo que vemos el hombre de Dios, pero aún el hombre que estaba cansado de la vida. Ese no era un sentimiento de fe. Muy a menudo hay mucha más fe en estar dispuesto a vivir que en desear morir. Desear morir no es prueba de fe en absoluto. Os concedo que ningún hombre que sepa lo que es la muerte, que sepa lo que es el juicio, que sepa lo que es el pecado, que sepa lo que es Dios, podría desear morir si no conociera al Salvador.

Pero habiendo conocido al Salvador, podemos estremecernos ante la prueba a la que estamos expuestos en este mundo. Elías lo hizo, y deseaba morir, deseaba salir de la prueba, ciertamente un deseo de lo más incrédulo. El Señor nunca lo hizo. Y ahí estaba la perfección de eso. Si el Señor en el Huerto de Getsemaní hubiera querido morir hubiera sido el mismo fracaso. No podía ser, y Dios no permita tal pensamiento, sino por el contrario la perfección del Señor Jesús fue que Él no quiso morir “No se haga mi voluntad, sino la tuya.

"Por el contrario, sintió la muerte, y sintió la gravedad. Te concedo que había toda la diferencia entre la muerte del Señor Jesucristo y la de cualquier otro. En cualquier otro caso, la muerte es una ganancia. La muerte a un creyente es ganancia, pero aun así no debemos desear ganar hasta que llegue el tiempo del Señor para ello. Debemos desear hacer Su voluntad, el único deseo correcto para un santo. Él dijo: "Es suficiente; ahora, oh Jehová, quítame la vida.

"Estaba impaciente. "Quítame la vida, porque no soy mejor que mis padres". Sin embargo, estaba huyendo de Jezabel. Estaba enojado, era infeliz. Ahora fracasa después de su testimonio. Él, ahora era miserable, pero después de todo él no quería morir cuando Jezabel quería quitarle la vida, y ahora que está aquí quiere morir.

Así que "mientras él yacía y dormía debajo de un enebro, he aquí, entonces un ángel lo tocó, y le dijo: Levántate y come. Y él miró, y he aquí, había una torta cocida sobre las brasas, y una vasija de agua a su cabecera. Y comió y bebió, y volvió a acostarse. Y el ángel de Jehová volvió la segunda vez, y lo tocó, y dijo: Levántate y come, porque el camino es demasiado largo para ti.

Y él se levantó, y comió y bebió, y anduvo en la fuerza de esa comida cuarenta días y cuarenta noches.” Hay quienes tratarían de cuestionar esta única transacción sobre la base de su similitud con Moisés, e incluso al bendito Señor, pero todo eso lo recibo de frente y digo que no son semejantes ni uno de ellos, son cada uno de ellos diferentes, cada uno está constituido exactamente para el caso particular, y si perdiéramos uno deberíamos tener un brecha positiva en el esquema de la verdad divina.

¿Y cual es la diferencia? Por qué en el caso de Moisés no se comía en absoluto; sin comer ni beber. Fue la presencia de Jehová, la presencia y el poder disfrutado y aplicado de Jehová, lo que probó su poder de sustentación, incluso si el pueblo debe aprender que no fue solo con pan, sino con toda palabra que sale de la boca de Dios. Seguramente la propia presencia de Dios no tenía menos poder para sustentar al hombre que estaba en ella de la misma manera que no lo tenían los hijos de Israel, que el maná que descendía de Él.

Pero más que eso. En el caso del Señor Jesucristo hubo esta diferencia. Ahí conseguimos la perfección. No fue en la presencia de Jehová en la presencia de Su Padre aquí fue en la presencia de Satanás,. y allí fue guardado, porque Él y sólo Él fue hallado en el poder de depender de Dios por la fe. Donde no hubo la exhibición visible de Su presencia y Su gloria, no hay nada como el poder sustentador de la dependencia y la fe.

Y el Señor Jesús nos mostró eso en toda su perfección en la presencia del enemigo. Como ves, los casos son todos diferentes. El de Elías fue decididamente el más bajo de los tres, porque allí estaba el don de lo que milagrosamente sostuvo. No fue el poder del Señor solo sin nada, sino que fue lo que Dios dio poder para sostener. Era pues más lo que se confería. En el caso de Moisés era lo que se disfrutaba, no se confería.

No eran las cosas o las criaturas-cosas que se usaban para darle poder, sino que era el Creador mismo de quien se disfrutaba. Y en el caso de nuestro Señor Jesucristo fue el Creador mismo en la más perfecta abnegación y dependencia de Su Padre.

Bueno, el profeta ahora sale a una cueva, o la cueva, porque parece ser una especial, y se aloja allí. "He aquí la palabra de Jehová [vino] a él, y le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? Y él dijo: He tenido mucho celo por Jehová Dios de los ejércitos". La presencia de Dios siempre saca a relucir nuestro verdadero estado invariablemente. Así lo encontramos en el caso de los compañeros de nuestro Señor Jesucristo.

Tan pronto como se acercan lo suficiente a la gloria, se van a dormir. No importa si es gloria o si es tristeza. No hay poder en la carne, ni siquiera en un santo de Dios ni en un profeta. No había poder para entrar en ninguno de los dos casos. Los hombres que duermen en el monte duermen en Getsemaní. Había Uno que no dormía; solo había uno.

Y ahora viene la prueba de Elías, y: "¿Qué haces aquí?" pone de manifiesto el estado de su corazón. "He estado muy celoso". "He estado muy celoso". Ahí estaba el punto. fue Elías. Elías estaba lleno de Elías. “He tenido mucho celo por Jehová Dios de los ejércitos por los hijos de Israel” ese fue su primer pensamiento. No era que Dios no estuviera en sus pensamientos. Era un verdadero santo, y confío en que ningún alma admitirá tal pensamiento como que deseo rebajarlo.

Pero deseo exaltar al Señor; y deseo sacar el provecho y la bendición de la palabra del Señor; y digo, amados amigos, que antes que Él no tenga Su gloria, sea todo hombre mentiroso. "He tenido mucho celo por Jehová Dios de los ejércitos, porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas, y yo, yo solo he quedado.

"No era cierto. No era "Yo, incluso yo, solo". Estaba equivocado. No era que lo que dijo fuera el más pequeño acercamiento al engaño. No había engaño sobre Elijah ninguno. Pero era el poder cegador. del yo incluso en un santo de Dios veraz, porque el yo siempre ciega, y lo único que nos da a ver claro es cuando se juzga a uno mismo. "Cuando tu ojo es bueno, también todo tu cuerpo está lleno de luz.

"Ahora bien, la singularidad del ojo significa que, en lugar de tener el yo como centro que está ocupado con todos los objetos que me rodean o, en todo caso, con los objetos que me ocupan en el momento, un objeto me llena. El ojo es único entonces, y luego solamente.

Ese no fue el caso con Elías. Dios no fue su primer pensamiento. El yo estaba poseyendo su mente tanto como Dios. No era lo que Dios era para Elías, sino lo que Elías era para Dios. Después de estar afligido y herido, esto es lo que pasó con "Yo, incluso yo, solo". "Y él dijo: Salid, y poneos en el monte delante de Jehová. Y he aquí, Jehová pasó, y un viento grande y fuerte partió los montes, y desmenuzó las peñas delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento; y después el viento un terremoto, pero Jehová no estaba en el terremoto.

"El Señor tampoco estaba allí. "Y después del terremoto un fuego, pero Jehová no estaba en el fuego". Él no estaba en ninguno de estos ejercicios de poder judicial. Vendrá el tiempo del viento, y del terremoto, y del fuego, pero aún no. Era el debido testimonio. Era el testimonio para que el profeta trajera a Dios, porque esa es la tarea misma del profeta de traer a Dios, como vemos en 1 Corintios 14:1-40 que donde es profecía, el hombre, si él fuera un incrédulo, es herido en su conciencia y cae y dice: "Dios está en ti de una verdad.

"Ese es el efecto de esto, el sentido de la presencia de Dios estando allí, no meramente en la persona que profetiza. No es que Dios esté en el profeta, sino que Dios está en ti, el pueblo de Dios en la asamblea de Dios". una cosa mucho más importante que incluso en el profeta.

Y así ahora, Dios no estaba en ninguno de estos ejercicios de poder judicial verdaderamente de Dios, pero aun así eran de Dios y no de Dios. ¿Donde estuvo el? ¿Y cómo? "Después del fuego, una voz suave y apacible". ¿Quién hubiera pensado en encontrar a Dios allí? Ninguna. Ninguno, quizás, excepto aquellos que han visto a Jesús. Elijah aprende, pero nunca lo hubiera pensado. Él lo aprende. Él nunca podría haberlo anticipado. Podía seguir, y sigue.

Tenía que ser enseñado. Él lo necesitaba. "Y aconteció que cuando Elías lo oyó" porque él era un verdadero hombre de Dios "que envolvió su rostro en su manto y salió y se paró a la entrada de la cueva. Y he aquí, vino una voz a él y dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? ¿Ya fue llevado al verdadero punto? Todavía no. Él dijo: "He estado muy celoso". Ahí está de nuevo. "He estado muy celoso.

" Ahí está otra vez. "He sido... los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y yo, aun yo, solo, quedo; y buscan mi vida para quitármela. Y le dijo Jehová: Ve, vuélvete por tu camino al desierto de Damasco; y cuando vinieres, ungirás a Hazael por rey sobre Siria; y a Jehú, hijo de Nimsi, ungirás por rey sobre Israel; unges para ser profeta en tu habitación".

La obra de Elías La obra propia de Elías estaba cerrada. No era que muriera todavía, porque en verdad no había de morir, sino que debía ser trasladado, ni era que aún no hiciera obras maravillosas. No es que no hubiera un retraso. Pero fue sentenciado. Fue sentenciado a morir, por así decirlo. Su obra propia estaba cerrada, y esto también, porque, en lo que a él concernía, en cuanto a la capacidad, en cuanto había fallado en responder conforme a la gracia de Dios para con Su pueblo, había fallado como cualquier otro. antes que él había fallado, y hay un parecido singular entre los dos.

Moisés había fallado antes en un punto muy crítico. Moisés no había santificado a Jehová cuando vino la gran prueba, porque cuando Jehová estaba lleno de gracia para con el pueblo, Moisés, herido por la deshonra del pueblo que habían puesto sobre él y su hermano, se resintió, y Moisés hubiera sacado algo judicial . A Moisés le hubiera gustado el viento o el terremoto, o el fuego, tal como le hubiera gustado a Elías.

Le hubiera gustado quemar a Jezabel ya todos los demás. Sin duda se lo merecían, sin duda. Pero, ¿dónde estaba Dios en eso? ¿Dónde estaba Dios? ¿Era esto a lo que Dios lo había llamado? Elías le falló al Señor en esta crisis tan seria en el trato con Su pueblo. En lugar de santificarlo, por el contrario, se aisló a sí mismo, y aquí se separó de las doce tribus. Ya no levantó las doce piedras como altar para todo Israel delante del Señor Dios: encontró al Señor fiel a Su nombre, pero Elías ahora estaba lleno del pensamiento de su propio honor herido, su propio lugar menospreciado, su propio poder ante Jezabel.

En consecuencia, Elías estaba en un espíritu de queja y murmuración. Aunque era un verdadero hombre de Dios, no había una representación real del Señor Dios de Israel en tal estado, y la consecuencia es que Elías no solo debe llamar a otros para lo que Dios les dio en Su providencia para hacer, sino que debe entregar su don profético a otro hombre en su habitación. Fue una palabra solemne de Dios para Elías.

Y fíjate, también, cuán completamente muestra Dios la conexión de esto. "Sin embargo, me he dejado", dice Él, "después de todo lo que habéis estado diciendo en cuanto a 'Yo, y sólo yo', todavía me han dejado siete mil en Israel, todas las rodillas que no se han doblado ante Baal, y toda boca que no lo ha besado". Una triste historia que debe ser de modo que de todos los miles de Israel debe haber sólo siete mil; pero aún quedaron siete mil, en lugar de Elías, y Elías solo.

Elías estaba equivocado, y estaba equivocado sobre todo porque no había sabido esto del Señor. Él debería haberlo sabido, porque estoy seguro de esto, que donde nuestro corazón está con el Señor, donde buscamos a Dios, él verá a Dios. Sin duda, si la gente está siempre a la caza del mal, siempre encontrará suficiente mal en un mundo como este, y no hay gran espiritualidad en ver y pronunciarse sobre el mal.

Lo grandioso es si somos capaces de hacer descender la bondad de Cristo para enfrentar el mal y la dificultad. Aquí es donde realmente se muestra la fe, no sólo en encontrar fallas y encontrar esto o aquello que no es correcto, eso es bastante fácil y no requiere ningún poder, pero lo otro sí, y requiere algo más que poder, gracia, voluntad y voluntad. deleite del corazón por lo que es bueno.

Ahora bien, Elías fracasó allí, y al fallar allí, le falló a Dios, porque ciertamente estos eran muy preciosos para Dios, y Elías no había visto ninguno de ellos, no conocía a ninguno de ellos, no sospechaba la existencia de ninguno. Si Elías no hubiera pensado tanto en sí mismo, habría visto antes a algunos de estos siete mil, y también a nosotros mismos; porque estoy bastante persuadido de que si bien el Señor nos ha dado un lugar muy especial, y un lugar de comunión con Su propia mente en el estado actual de ruina de la iglesia de Dios, no debemos olvidarnos de los siete mil.

No debemos olvidar que hay aquellos con los que no vemos que no nos encontramos con los que no tenemos la costumbre de tratar, pero debemos dejarles un lugar en nuestro corazón, en nuestra fe. Debemos llevarlos en nuestra alma ante Dios. Si no, el Señor tiene una controversia con todos los que no la tienen, como la tuvo entonces con Elías. Y estad seguros de esto, amados amigos, es de la mayor importancia para nuestras propias almas, así como para la gloria de Dios, que Él los tenga, y la única pregunta es si damos crédito por ello y si nuestras almas lo toman.

en, no como una mera cosa que creemos, sino como lo que actúa en nuestros corazones, que nos lleva a la oración, a la intercesión, al cuidado y al deseo por cada uno de estos siete mil cada uno de los labios que tienen no besó a Baal.

Bueno, lo siguiente es que encuentra a Eliseo, porque eso es lo primero, aunque se menciona en último lugar. encuentra a Eliseo. "Y Elías pasó junto a él y arrojó su manto sobre él. Y él dejó los bueyes y corrió tras Elías", porque entendió el acto, "y dijo: Déjame, te ruego, besar a mi padre y a mi madre, y luego Yo te seguiré. Y él le dijo: Vuélvete, porque ¿qué te he hecho? Y él se apartó de él, y tomó una yunta de bueyes, y los mató, y coció su carne con los instrumentos del bueyes, y dio al pueblo, y comieron. Entonces se levantó.

Ves que hubo inmediatamente la acción libre del poder profético. Si no hubiera tenido el manto de Elías, no habría sido autorizado para actuar como lo hizo. ¿Quién es él para sacrificar así? Él lo entendió; lo entendió bien, y usted observa que no fue simplemente el regreso a sus padres. No era que Dios no estuviera en sus pensamientos. Sacrificó los bueyes. No era sólo el pensamiento de las relaciones naturales.

"Entonces se levantó y fue tras Elías y le servía". Ahora el Señor no reprende eso. En lo que a Él se refiere, lo reprendió, pero Elías no era el Señor, y ahí estaba la diferencia entre ellos. Elías no tenía ese reclamo absorbente que iba a reemplazar a un padre y una madre; pero el Señor Jesús sí, y por tanto era señal de falta de percepción, de falta de fe, que el hombre mencionado en el Nuevo Testamento quisiera volver aunque fuera para enterrar a su padre.

Eso podría ser mucho más, seguramente, que besar a padre o madre como despedida para enterrarlo. Seguramente era imposible que la naturaleza se opusiera a eso, pero esto es exactamente lo que el Señor Dios del cielo y la tierra estaba allí, y el primer punto de fe es que Su reclamo debe ser primordial; ni siquiera debía ir a enterrar primero a su padre. ¡Cristo primero, y ni siquiera la sepultura del padre!

En el próximo capítulo ( 1 Reyes 20:1-43 ) y en esto no me extenderé mucho, estamos en presencia, en su mayor parte, del lugar nacional de Israel con sus enemigos, pero aún tenemos el hecho singular de que incluso cuando se acercaba el juicio sobre el pueblo, aún cuando se juzgaba el mal, cuando el Señor era reconocido, Él es dueño de Su pueblo, algo de lo que la gente a menudo se maravilla.

Mire, por ejemplo, el mundo religioso ahora. Bueno, ¿alguno de nosotros que entiende la naturaleza de la iglesia de Dios duda de lo que Dios piensa de lo que está sucediendo allí bajo el nombre del Señor Jesús? ¿Alguno de nosotros duda de lo horrible que es el sistema del clero? No hablo de ningún cuerpo en particular, sino de todos, porque para mí no importa si es clero de Roma o clero de cualquier otra cosa.

Todo es el mismo principio, porque es la deshonra directa del Espíritu Santo y, sin embargo, amados amigos, ¿no reconoce Dios la predicación de Su palabra y de Su evangelio allí? Nunca me sorprende que se produzca, aparentemente, diez veces más efecto en lo que es flagrantemente contrario a Dios que en lo que es conforme a Él, y les diré por qué. Si has venido a ver maravillas hechas y grandes cosas hechas, has cometido un gran error; y si sois sorprendidos por tales cosas, caeréis en un grave error, y perderéis el lugar de bendición al que sois llamados.

Que no te engañen; hemos salido a la palabra del Señor. Salimos a esa Persona que fue enviada del cielo para representar aquí al Señor Jesucristo, y no hay duda de qué resultará; no se trata de grandes cosas hechas. Por el contrario, siempre que algo de nuestra parte se vuelve grande, o se convierte en un objeto, o se convierte en algo para nosotros, puedes estar seguro de que hay algo humano en ello sin descubrir; hay algo de la naturaleza que no es juzgado infaliblemente.

Somos llamados al Despreciado, somos llamados al Rechazado, y no es sólo así, sino que somos llamados a salir de lo que está roto o arruinado, y cualquier cosa que contradiga la brecha y la ruina no es verdad en el vista de Dios; y si es así digo que a menos que nuestras almas estén preparadas para adherirse al Espíritu de Dios ya la palabra de Dios, aparte de todas las apariencias, somos indignos del lugar que Dios nos ha dado.

Y por lo tanto, ¿deberá uno estar celoso de la poderosa gracia de Dios obrando? Me regocijo en eso. Pues, hay personas que obtienen sus miles donde nosotros obtenemos nuestras decenas, y ¿no me regocijaré en estos miles que van a oír, aunque sea un testimonio muy imperfecto aunque esté mezclado con mucho que es carnal y contrario a Dios? ¿No nos regocijaremos de que Dios despierte las almas y que las almas sean traídas a Él; ¿Que hubo cientos convertidos, si hubo cientos, o que hubo miles convertidos, si hubo miles? Ciertamente, deja que Dios lo haga.

Nos encanta saberlo. Así nos encontramos en este mismo caso, porque, después de todo, es una gran misericordia en medio del ritualismo y la infidelidad del día, que haya personas, aunque están de la mano de ritualistas y racionalistas, sin embargo, que, por todo eso, están predicando a Cristo. ¡Miserable que se vean obligados a poseer, tal vez, un obispo racionalista, o uno ritualista! Pero a pesar de todo eso, son hombres piadosos, y predican el evangelio en la medida en que conocen el evangelio, y a menudo son bendecidos en gran medida: no digo profundamente.

Nunca encontrarás al hombre en ese estado que tiene lo que yo llamaría una paz sólida. Por lo menos nunca he visto uno, y he visto muchos; pero sí digo que, aunque en ese estado no hallarás una obra profunda, la encontrarás extensa, y precisamente por eso bendigo a Dios, porque si pareciera profunda no sería verdad. No puedes tener lo que es profundo donde las cosas son falsas, pero puedes tener una amplia dispersión de la semilla y una gran extensión, aparentemente, de resultado de ella, y puedes tener lo que parece muy hermoso, porque no hay nada que se mantenga a la par. debilidad tanto como grandes apariencias.

Bueno, ese es el caso allí. Y en consecuencia uno puede regocijarse, y más porque viene el juicio; y por lo tanto que Dios recoja de lo que va a ser juzgado es lo que uno se deleita.

Así que fue aquí. El Señor había tratado parcialmente con el mal en Israel. Él había derribado, y Acab estaba allí y lo había visto, y estos profetas habían sido destruidos por el mero profeta de Dios, Elías mismo, y Dios era libre, por lo tanto, de dar una bendición aparente y una bendición real, en la medida en que fue. .

Se produce un cambio de lo más notable. Ben-adad sitió a Samaria, y Dios, por mandato de un profeta, envió aun a la parte débil del ejército, porque se debe poner honor sobre lo que se conoce, no los guerreros, sino los escuderos y los sirios son derribados, y no saben que Dios estaba contra ellos. No, era "el dios de las colinas". Sabían muy bien que Samaria era un monte, y Jerusalén era un monte, y pensaban que Jehová Dios de Israel era sólo un dios de los montes.

Bueno, la próxima vez irían a los valles y verían si el Dios de Israel podía encontrarlos allí; pero el Dios de Israel era Dios de los montes y de los valles tanto como de los montes; y allí son golpeados más desastrosamente en la segunda ocasión que en la primera, porque hubo un desafío dado por ellos y Dios responde, y fueron abrumados.

Bueno, uno podría haber pensado al mirar el exterior, "Qué buen estado estaba Acab ahora", o "Los hijos de Israel". De nada. Van a ser juzgados a fondo, pero en la medida en que hubo una medida de la tenencia externa del Dios verdadero, una medida de verdad y de honestidad hasta ahora, el rey era parte. Estuvo en presencia de la matanza de los profetas de Baal. Dios, hasta ahora, concedió esta misericordia externa de Su mano.

Los enemigos de Israel fueron totalmente reducidos a la nada y, sin embargo, a pesar de todo eso, no había solidez en el rey. Y esto se hizo evidente a partir de otra circunstancia profundamente a ser considerada por nosotros. Huyendo ahora Ben-adad, un hombre que había sido tan audaz y jactancioso, sus siervos le dijeron: He aquí ahora, hemos oído que los reyes de la casa de Israel son reyes misericordiosos; te ruego que pongamos cilicio sobre nuestros lomos, y sogas sobre nuestras cabezas, y salid al rey de Israel; por ventura él os salvará la vida.

Entonces ellos se ceñiron cilicio sobre sus lomos, y pusieron cuerdas sobre sus cabezas, y vinieron al rey de Israel, y dijeron: Tu siervo Ben-hadad dice: Te ruego que me dejes vivir. Y él dijo: ¿Vive todavía? él es mi hermano. Ahora bien, los hombres observaron con diligencia si algo saldría de él, y se apresuraron a atraparlo; y dijeron: Tu hermano Ben-hadad. Entonces dijo: Id, traedlo. Entonces Ben-hadad salió a él; y le hizo subir al carro.

Y Ben-hadad le dijo: Las ciudades que mi padre tomó de tu padre, yo las restauraré; y te harás plazas en Damasco, como las hizo mi padre en Samaria. Entonces dijo Acab: Te enviaré con este pacto. Así que hizo un pacto con él y lo despidió”.

Pero Dios había visto y Dios había oído. "Y un varón de los hijos de los profetas dijo a su prójimo en la palabra de Jehová: Hígame, te ruego. Y el hombre rehusó herirlo. Entonces le dijo: Por cuanto no obedeciste la voz de Jehová, he aquí, tan pronto como te apartes de mí, un león te matará”. Y así fue. Encontró a otro hombre. Dijo lo mismo. El hombre lo golpeó y lo hirió.

Ahora él podría ser una señal, una señal para el rey Acab y se va. “Y pasando el rey, clamó al rey, y dijo: Tu siervo salió por en medio de la batalla; y he aquí, un hombre se desvió, y trajo a mí un hombre, y dijo: Guarda esto. hombre: si de alguna manera faltare, entonces tu vida será por su vida, o pagarás un talento de plata.Y como tu siervo estaba ocupado aquí y allá, se fue.

Y el rey de Israel le dijo: Así será tu juicio; tú mismo lo has decidido. Y se apresuró, y quitó las cenizas de su rostro; y el rey de Israel discernió que era de los profetas. Y él le dijo: Así ha dicho Jehová: Por cuanto soltaste de tu mano a un hombre a quien yo puse para destrucción, por tanto, tu vida será por su vida, y tu pueblo por su pueblo. Y el rey de Israel se fue a su casa apesadumbrado y disgustado, y vino a Samaria”.

La misericordia no siempre es de Dios. Hay momentos en que se trata del honor de Dios, en que la misericordia es una maldición, en que la misericordia es puramente humana y puramente según la voluntad propia, y tanto más engañosa cuanto más justa parece. Hay momentos en que perdonar al enemigo del Señor es fracasar por completo en cumplir la voluntad del Señor y la gloria del Señor. Y así fue ahora, y nosotros también tenemos que ver con el mismo principio; y miremos, queridos amigos, que siempre que llegue el momento de permanecer firmes, aunque parezca que estamos mostrando una falta de amabilidad, aunque parezca que estamos rechazando a aquellos que gustosamente se beneficiarían de la misericordia, por el contrario, estamos obligados. ser firme contra lo que trastorna la gloria del Señor.

Sólo Dios puede mostrarnos cuándo la misericordia es correcta y cuándo es fatal. Acab le falló completamente al Señor, y esto se vuelve más evidente en el próximo capítulo, en el cual no me detendré en esta conferencia. La viña de Nabot se convierte en un objeto, y Acab se encoge ante la dificultad incluso de lo que codicia. Pero la esposa no tenía ninguno. Poseído de ningún vínculo de sentimiento con el pueblo de Dios, un enemigo, aunque a la esposa del rey de Israel no le importaba nada robar a un israelita.

No le importaba nada derramar la sangre de los inocentes. No era nada para ella huir del rostro del Señor Jehová, y ella lo estimula a lo que su débil y culpable esposo se retrae. Por lo tanto, Jezabel tiene un recuerdo imperecedero, pero muy miserable, en la palabra de Dios, y el último libro de las Escrituras no deja de presentarnos el triste carácter y el camino de Jezabel para nuestra instrucción.

Nabot perece, pero su sangre fue vigilada por el Señor, y la palabra sale también, en consecuencia, a través de Elías. "Levántate, desciende a recibir a Acab rey de Israel, que está en Samaria; he aquí, él está en la viña de Nabot, adonde ha descendido para poseerla. Y le hablarás, diciendo: Así ha dicho Jehová: ¿Has ¿Mataste, y también tomaste posesión? Y le hablarás, diciendo: Así ha dicho Jehová: En el lugar donde los perros lamieron la sangre de Nabot, los perros lamerán tu sangre, tuya.

Y Acab dijo a Elías: ¿Me has encontrado, oh enemigo mío? Y él respondió: Te he hallado, porque te has vendido para hacer lo malo ante los ojos de Jehová. He aquí, yo traigo mal sobre ti, y quitaré tu descendencia, y cortaré de Acab a todo varón, y al que fuere encerrado y dejado en Israel, y pondré tu casa como la casa de Jeroboam hijo. de Nabat, y como la casa de Baasa hijo de Ahías, por la provocación con que me provocaste a ira, e hiciste pecar a Israel.

Y de Jezabel también habló Jehová, diciendo: Los perros comerán a Jezabel junto al muro de Jezreel. El que muera de Acab en la ciudad, lo comerán los perros; y el que muriere en el campo, lo comerán las aves del cielo” ( 1 Reyes 21:18-24 ).

No obstante, Acab se humilló a sí mismo y, en consecuencia, el juicio persiste, y la palabra del Señor se encuentra con su corazón tembloroso mientras se humilló y caminó suavemente. El golpe solo caería en los días de sus hijos. Acab reina; su próximo hijo también reina. Sobre Joram cae. La palabra del Señor nunca falla. Pero por todo lo que encontramos en el próximo capítulo que este mismo hombre es llevado por espíritus falsos, por profetas malvados, y que es asesinado de acuerdo con la palabra de un verdadero profeta de Jehová, y los perros lamen su sangre. , y su hijo lo sucede.

Y luego reina Josafat, pero el capítulo no termina antes de que tengamos otro cuadro, y muy doloroso, porque el piadoso rey de Judá busca una alianza con el culpable e idólatra rey de Israel. Oh, qué advertencia tan solemne es esta para nosotros, porque no era simplemente que el hombre culpable lo buscaba a él, sino que buscaba al rey culpable de Israel. ¿Y cuál fue la consecuencia? Se convierte en el siervo de los malvados propósitos de Israel.

El rey de Israel nunca se une a lo que era de Dios. Nunca se puede, por una alianza con lo que es infiel, levantar o recuperar al infiel. El hombre fiel se hunde al nivel del infiel, en lugar de sacar al infiel de su infidelidad.

No necesito decir más ahora. Encomiendo todos sus detalles como de mayor provecho para toda alma que respete y ame la palabra del Señor.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre 1 Kings 22:2". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/1-kings-22.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile