Easter Sunday
Click here to learn more!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Ahab; Rulers; Samaria; Thompson Chain Reference - Ahab; Israel; Israel-The Jews; Kings of Israel; Samaria; Torrey's Topical Textbook - Samaria, Ancient;
Bridgeway Bible Commentary
16:29-22:53 MINISTRY OF ELIJAH
Jezebel’s Baalism in Israel (16:29-17:24)
In a new political alliance, Ahab, the new king of Israel, married Jezebel, daughter of the king-priest of Phoenicia. Ahab not only accepted his wife’s Baalism, but also gave it official status in Israel by building a Baal temple in the capital (29-33). The Baalism imported by Jezebel was of a kind far more evil and far more dangerous to Israel’s religion than the common Canaanite Baalism practised at the high places. Jezebel’s Baalism (as we shall refer to it, to distinguish it from the common Baalism) was that of the great god Melqart, whose dwelling place was the Tyre-Sidon region of Phoenicia where Jezebel came from. Jezebel then set about making this the official religion of Israel.
The rebuilding of Jericho further demonstrated the spirit of rebellion against God that characterized Israel. The project was in direct opposition to God’s clear command (34; cf. Joshua 6:26).
Israel’s religious life was in such danger that God intervened with an unusually large number of miracles and judgments. First he sent the prophet Elijah to announce a three-year drought throughout the land (17:1). This showed the powerlessness of Baal, who was supposed to be the God of nature and fertility. At the same time it showed the power of Yahweh, who was still God of Israel. Elijah was no doubt unpopular because of the drought, so God directed him to hide near a stream in his home territory of Gilead, east of Jordan. No one knew where he was, and he did not even need to go out to look for food, because God provided it miraculously (2-6).
When Elijah’s water supply dried up (7), God sent him to Zarephath in Phoenicia. This was Baal’s home territory, but the drought there was just as severe. The miraculous feeding of Elijah, the widow and her household showed that God’s power was greater than Baal’s even in Baal’s home country; and, unlike Baal’s, it could work independently of nature. The events showed also that faith, not nationality, was the basis for God’s blessing (8-16; cf. Luke 4:25-26). The healing of the widow’s son confirmed her faith in God, and assured Elijah of God’s presence and power in the dangerous and lonely days ahead (17-24).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 1 Kings 16:29". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/1-kings-16.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
"And in the thirty and eighth year of Asa king of Judah began Ahab the son of Omri to reign over Israel: and Ahab the son of Omri reigned over Israel in Samaria twenty and two years. And Ahab the son of Omri did that which was evil in the sight of Jehovah above all that were before him. And it came to pass, as if it had been a light thing for him to walk in the sins of Jeroboam the son of Nebat, that he took to wife Jezebel the daughter of Ethbaal king of the Sidonians, and went and served Baal, and worshipped him. And he reared up an altar for Baal in the house of Baal, which he had built in Samaria. And Ahab made the Asherah; and Ahab did yet more to provoke Jehovah, the God of Israel, to anger than all the kings of Israel that went before him."
During the reign of the wicked Ahab and his evil wife Jezebel, the true religion of God almost succumbed to the pagan worship of Baal. Not only did the horrible infection threaten the existence of Israel, but Judah was also contaminated; and, except for the magnificent efforts of the great prophet Elijah the Tishbite, the cause of Truth might have been lost. These terrible chapters that conclude the first book of Kings spell out the details of that conflict.
During the reign of Ahab, the worship of Baal was officially installed as the national religion of Israel, but to guard against the triumph of that deadly virus, God raise up Elijah the Tishbite. "He was the most powerful of the prophets, and he worked mightily upon the formation of the spiritual life of the nation and the ultimate fate of Israel."
"In some ways, that conflict between Ahab and Jezebel on the one hand and Elijah upon the other was the crucial hour for the worship of Jehovah. The king and queen of Israel would have wiped it from the face of the earth if they had been able to do so; but Elijah was able, by the blessing of God to stem the evil tide."
The name of Baal was connected with several kinds of paganism, but Gates tells that "The god of Jezebel was Melkarth the Baal of Tyre. He was the kind of god who required the burning of innocent little children at the oblations upon his altar. He was believed to be the lord of the land; and to induce him to send rain upon the earth, fertility cult practices were engaged in and sacrifices were offered."
Ralph W. Sockman has an interesting paragraph describing the evil that characterized Israel at this time:
"Sin often has the aspects of a flood. Evil thoughts and practices keep falling like rain in the minds of sinful men. Tributaries pour their muddy waters into the social mind. The dams of restraint give way. The flood rises with frightening and unbelievable rapidity, engulfing the unsuspecting and sleeping victims. In the kings and people of Israel from Solomon on, the evil gathered momentum, until in the reigns of Omri and Ahab there came the flood."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 1 Kings 16:29". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/1-kings-16.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Barnes' Notes on the Whole Bible
Twenty and two years - Rather, from a comparison between 1 Kings 15:10 and 1 Kings 22:51, not more than 21 years. Perhaps his reign did not much exceed 20 years.
These files are public domain.
Barnes, Albert. "Commentary on 1 Kings 16:29". "Barnes' Notes on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/1-kings-16.html. 1870.
Smith's Bible Commentary
Chapter 16
So the word of the LORD came to Jehu the prophet unto Baasha, saying, Forasmuch as I exalted thee out of the dust, made thee prince over my people Israel; and you have walked in the way of Jeroboam, and you have made my people to sin, and provoked me to anger with their sins; Behold, I will take away the posterity of Baasha, and the posterity of house; and I will make his house like the house of Jeroboam ( 1 Kings 16:1-3 ).
So Baasha's house is to be utterly wiped out.
Those that die in the city eaten by dogs; those that die in the fields eaten by vultures. And the rest of the acts of Baasha, those that he did, are in the books of the chronicles of the kings of Israel? ( 1 Kings 16:4-5 )
Again, books that we don't have.
And Elah his son reigned in his stead. And in the twenty-sixth year when Asa was down in Judah, Elah began to reign over Israel and he only reigned for two years. And his servant Zimri, the captain of half of his chariots, conspired against him, as he was there at Tirzah, and he was drinking himself drunk in the house of Arza the steward of his house of Tirzah. And Zimri went in and smote him, and killed him, in the twenty-seventh year of the reign of Asa the king of Judah, and Zimri reigned over Israel. And as soon as he sat upon the throne, he wiped out all of the house of Baasha: did not leave a single one from all of the family or relatives. And thus did Zimri destroy the house of Baasha, according to the word of the LORD, for all of the sins of Baasha. Now the rest of the acts of Elah, and all that he did, they are written in the book of the chronicles of the kings of Israel? In the twenty-seventh year of Asa the king of Judah, Zimri [Remember Asa reigned for forty-one years after he reigned twenty-seven years, Zimri] began to reign in Tirzah. The people were encamped against Gibbethon. And the people that were encamped heard Zimri hath conspired, and slain the king and all Israel made Omri, the captain of the host, king over Israel that day in the camp. And Omri went from Gibbethon, and all Israel with him, and he besieged Tirzah. And it came to pass, when Zimri saw the city was taken, that he went into the palace of the king's house, and he burnt the house down on himself ( 1 Kings 16:6 , 1 Kings 16:8-18 ).
So he committed suicide having reigned for just a few days. And Omri the captain of the host began to reign.
For the sins which he sinned in doing evil in the sight of the LORD... And the rest of it is written in chronicles of Israel ( 1 Kings 16:19-20 )?
Which we do not have.
Then the people of Israel divided into two parts ( 1 Kings 16:21 ):
And so there came a civil war in the northern kingdom. They had already divided from the Southern Kingdom and now there's a civil war going on up there.
And there were those that followed Tibni and they sought to make him king; and half the people followed Omri. And the people that followed Omri prevailed against the people that followed Tibni: and so Tibni died, and Omri reigned. And as he began to reign over Israel for twelve years: he reigned for six years in Tirzah. And then he bought the hill Samaria from Shemer for two talents of silver, and he built on the hill, and called the name of the city which he built, after the name of Shemer, the owner of the hill, Samaria. But Omri wrought evil in the eyes of the LORD, did worse than all that were before him. He walked in the ways of Jeroboam and he sinned against the Lord. And the rest of the acts of Omri are written in the books of the chronicles of the kings of Israel? So Omri slept with his fathers, he was buried in Samaria: and Ahab his son reigned in his stead. And in the thirty-eighth year of Asa the king of Judah began Ahab, and he was worst than all the rest ( 1 Kings 16:21-29 ).
Honestly, the poor people. They didn't have a decent king.
And Ahab the son of Omri reigned over Israel and Samaria for twenty-two years. And he did evil in the sight of the LORD more than all that were before him. And it came to pass, if this weren't enough to walk in the sins of Jeroboam, he took as his wife Jezebel that wicked daughter of Ethbaal the king of the Zidonians, and he went and served Baal, and worshipped him. And he reared up an altar for Baal in the house of Baal, which he built at Samaria. And Ahab made a grove; and Ahab did more to provoke the LORD God of Israel to anger than all the kings of Israel that were before him. And in his days did Hiel the Bethelite build Jericho: and he laid the foundation thereof in Abiram his firstborn, set up the gates thereof in his youngest son Segub, according to the word of the LORD ( 1 Kings 16:29-34 ),
Now turn back to Joshua chapter six, verse twenty-six. After Joshua destroyed the city of Jericho, the first city to fall as they were conquering the land. "And Joshua adjured them at that time, saying, Cursed be the man before the LORD, that riseth up and buildeth this city Jericho: he shall lay the foundation thereof in his firstborn, and in his youngest son shall he set up the gates of it" ( Joshua 6:26 ).
So Joshua said, Cursed is the man who rebuilds this city. He will lay the foundation at the time of his firstborn's son, but he will set at the gates when his youngest son is born. So the prophecy of Joshua was fulfilled some five hundred years later. Joshua made that prophecy about 1451 B.C. and about 925 B.C. did Hiel from Bethel rebuild the city of Jericho, and he laid the foundation at the birth of his son Abiram and he set up the gates when his youngest son Segub was born. And thus God's word, again, amazing prophecies fulfilled.
Omri built Samaria and he died and his son Ahab took over the wicked king who made Samaria the capital of the Northern Kingdom. The ruins of Samaria are very fascinating ruins to see. You can go up on the hill that was once the city of Samaria. And you can see the ruins of Omri's palace. They are still there. And of Ahab's palace also. You can also see many of the ruins that were built by the Romans who, of course, later made that one of the Roman cities. But the ruins of the city of Samaria go clear on back to the time of Omri and Ahab. And you can see the ruins of their palaces still there in Samaria.
When you are there it gives you sort of an awesome feeling when you realize all of the wickedness and all of the treachery and all of the bloodshed because of the wickedness and treachery there in Samaria. You think of the sieges that took place there in Samaria. And we'll be getting into some of those as we move on into Second Kings, when Samaria was besieged by the Assyrians and the horrible things that happened during the times of these sieges.
But it is interesting that the ruins of those areas are still in existence today. In fact, some of the most well-preserved ruins in the Holy Land going back to the Old Testament period are there in the city and in the site of Samaria.
And now may the Lord be with you and watch over you and keep you through the week. May you be strengthened by His Spirit in your inner man. And may you through the understanding of the Spirit begin to comprehend how much He really loves you. The full depth of God's love for you. May He watch over you and may you find your strength and your help in Him. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 1 Kings 16:29". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-kings-16.html. 2014.
Dr. Constable's Expository Notes
Ahab’s wickedness 16:29-34
1 Kings 16:30; 1 Kings 16:33 bracket and set forth Ahab’s unusual wickedness with special emphasis. The writer had just written that Omri was the worst king so far (1 Kings 16:25), but now he said Ahab exceeded him in wickedness. For Ahab, the fact that Jeroboam’s cult deviated from the Mosaic Law was "trivial" (1 Kings 16:31).
The writer held Ahab responsible for marrying Jezebel. This was fair because even in arranged marriages in the ancient world the candidates, especially the son, in most cases had the right of refusal. Ahab and Jezebel became the most notorious husband and wife team in Scripture. Jezebel means dunghill. This must have been a name the Israelites gave her. Ahab’s greatest sin, however, was that he brought the worship of Baal-the worship of the native Canaanites whom God had commanded Israel to exterminate-under the official protection of his government. Jeroboam had already refashioned Yahweh worship departing from what Moses had prescribed. Ahab went one step further: he officially replaced the worship of Yahweh with idolatry (cf. 1 Kings 18:4). This was a first in Israel’s history.
"This represents a quantum leap in the history of apostasy." [Note: Rice, p. 138.]
The temple and altar to Baal that Ahab erected in Israel’s capital symbolized his official approval of this pagan religion. Remember the importance of David bringing the ark into Jerusalem, and Solomon building a temple for Yahweh, and what those acts symbolized.
1 Kings 16:34 may at first seem to have no connection with anything in the context. Perhaps the writer included it to show that as God had fulfilled His word about Jericho, so it would be in Ahab’s case. Ahab was establishing paganism that God had already said He would judge. Similarly Hiel had tried to set up a city that God had previously said the Israelites should not rebuild (cf. Joshua 6:26). The building of Jericho is also a tribute to Ahab’s apostasy since he must have ordered or permitted Hiel to rebuild the city in spite of Joshua’s long-standing curse.
"The foundation sacrifice, revealed by modern archaeology, is probably what was involved. The children named were probably infants, dead or alive, placed in jars and inserted into the masonry, propitiating the gods and warding off evil." [Note: DeVries, p. 205.]
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 1 Kings 16:29". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/1-kings-16.html. 2012.
Gill's Exposition of the Whole Bible
And in the thirty fifth year of Asa king of Judah began Ahab the son of Omri to reign over Israel,.... At the latter end of it, the same year his father died, see 1 Kings 16:23
and Ahab the son of Omri reigned over Israel in Samaria twenty two years; the same number of years Jeroboam did, 1 Kings 14:20.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 1 Kings 16:29". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-kings-16.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
Ahab's Reign. | B. C. 925. |
29 And in the thirty and eighth year of Asa king of Judah began Ahab the son of Omri to reign over Israel: and Ahab the son of Omri reigned over Israel in Samaria twenty and two years. 30 And Ahab the son of Omri did evil in the sight of the LORD above all that were before him. 31 And it came to pass, as if it had been a light thing for him to walk in the sins of Jeroboam the son of Nebat, that he took to wife Jezebel the daughter of Ethbaal king of the Zidonians, and went and served Baal, and worshipped him. 32 And he reared up an altar for Baal in the house of Baal, which he had built in Samaria. 33 And Ahab made a grove; and Ahab did more to provoke the LORD God of Israel to anger than all the kings of Israel that were before him. 34 In his days did Hiel the Beth-elite build Jericho: he laid the foundation thereof in Abiram his firstborn, and set up the gates thereof in his youngest son Segub, according to the word of the LORD, which he spake by Joshua the son of Nun.
We have here the beginning of the reign of Ahab, of whom we have more particulars recorded than of any of the kings of Israel. We have here only a general idea given us of him, as the worst of all the kings, that we may expect what the particulars will be. He reigned twenty-two years, long enough to do a great deal of mischief.
I. He exceeded all his predecessors in wickedness, did evil above all that were before him (1 Kings 16:30; 1 Kings 16:30), and, as if it were done with a particular enmity both to God and Israel, to affront him and ruin them, it is said, He did more purposely to provoke the Lord God of Israel to anger, and, consequently, to send judgments on his land, than all the kings of Israel that were before him,1 Kings 16:33; 1 Kings 16:33. It was bad with the people when every successive king was worse than his predecessor. What would they come to at last? He had seen the ruin of other wicked kings and their families; yet, instead of taking warning, his heart was hardened and enraged against God by it. He thought it a light thing to walk in the sins of Jeroboam,1 Kings 16:31; 1 Kings 16:31. It was nothing to break the second commandment by image-worship, he would set aside the first also by introducing other gods; his little finger should fall heavier upon God's ordinances than Jeroboam's loins. Making light of less sins makes way for greater, and those that endeavour to extenuate other people's sins will but aggravate their own.
II. He married a wicked woman, who he knew would bring in the worship of Baal, and seemed to marry her with that design. As if it had been a light thing to walk in the sins of Jeroboam, he took to wife Jezebel (1 Kings 16:31; 1 Kings 16:31), a zealous idolater, extremely imperious and malicious in her natural temper, addicted to witchcrafts and whoredoms (2 Kings 9:22), and every way vicious. The false prophetess spoken of Revelation 2:20 is there called Jezebel, for a wicked woman could not be called by a worse name than hers; what mischiefs she did, and what mischief at last befel her (2 Kings 9:33), we shall find in the following story; this one strange wife debauched Israel more than all the strange wives of Solomon.
III. He set up the worship of Baal, forsook the God of Israel and served the god of the Sidonians, Jupiter instead of Jehovah, the sun (so some think), a deified hero of the Phoenicians (so others): he was weary of the golden calves, and thought they had been worshipped long enough; such vanities were they that those who had been fondest of them at length grew sick of them, and, like adulterers, much have variety. In honour of this mock deity, whom they called Baal--lord, and for the convenience of his worship, 1. Ahab built a temple in Samaria, the royal city, because the temple of God was in Jerusalem, the royal city of the other kingdom. He would have Baal's temple near him, that he might the better frequent it, protect it, and put honour upon it. 2. He reared an altar in that temple, on which to offer sacrifice to Baal, by which they acknowledged their dependence upon him and sought his favour. O the stupidity of idolaters, who are at a great expense to make one their friend whom they might have chosen whether they would make a god of or no! 3. He made a grove about his temple, either a natural one, by planting shady trees there, or, if those would be too long in growing, an artificial one in imitation of it; for it is not said he planted, but he made a grove, something that answered the intention, which was to conceal and so countenance the abominable impurities that were committed in the filthy worship of Baal. Lucus, a lucendo, quia non lucet--He that doeth evil hateth the light.
IV. One of his subjects, in imitation of his presumption, ventured to build Jericho, in defiance of the curse Joshua had long since pronounced on him that should attempt it, 1 Kings 16:34; 1 Kings 16:34. It comes in as an instance of the height of impiety to which men had arrived, especially at Bethel, where one of the calves was, for of that city this daring sinner was. Observe, 1. How ill he did. Like Achan he meddled with the accursed thing, turned that to his own use which was devoted to God's honour. He began to build, in defiance of the curse well known in Israel, jesting with it perhaps as a bugbear, or fancying its force worn out by length of time, for it was above 500 years since it was pronounced, Joshua 6:26. He went on to build, in defiance of the execution of the curse in part; for, though his eldest son died when he began, yet he would proceed in contempt of God and his wrath revealed from heaven against his ungodliness. 2. How ill he sped. He built for his children, but God wrote him childless; his eldest son died when he began, the youngest when he finished, and all the rest (it is supposed) between. Note, Those whom God curses are cursed indeed; none ever hardened his heart against God and prospered. God keep us back from presumptuous sins, those great transgressions!
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 1 Kings 16:29". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-kings-16.html. 1706.
Notas de Barnes sobre toda la Biblia
Veintidós años - Más bien, a partir de una comparación entre 1 Reyes 15:1 y 1 Reyes 22:51, no más de 21 años . Quizás su reinado no excedió mucho los 20 años.
Estos archivos están en dominio público.
Barnes, Albert. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​bnb/1-kings-16.html. 1870.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
veinte y dos años. Para el significado espiritual, vea la nota en 1 Reyes 14:20 y App-10.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/1-kings-16.html. 1909-1922.
El Comentario del Púlpito de la Iglesia
LA CASA DE OMRI
"Omri hizo peor que todos los que le precedieron".
1 Reyes 16:25
I. Omri era el comandante del ejército que sitiaba Gibetón , cuando por aclamación del campamento, fue proclamado Rey de Israel. Aquellos que conocen algo de la historia romana, recordarán el tremendo poder que pasó a manos de las legiones romanas. Si las legiones tenían un general que era un favorito y estaba dispuesto a hacer una aventura audaz por la corona, lo más probable era que en unos días fuera emperador.
Así, en Israel, el campamento se puso del lado de Omri. El último rey, Ela, podría haber sido un borracho ocioso; pero al menos su asesino no debe ser su sucesor. De modo que se eligió a Omri, un hombre poderoso y valiente, rápido en la decisión, resuelto en la acción, pero que carecía de lo único necesario para el verdadero reinado: una fe firme en el Jehová invisible. Era el año veintisiete de Asa, rey de Judá, cuando Omri fue elegido.
Y no fue hasta el año treinta y uno que Omri reinó sin rival. Eso significa que sus primeros cuatro años fueron años de guerra civil. Hubo feroces disputas entre los aspirantes a la corona rivales. Y sin duda fue en estos cuatro años de guerra, cuando Omri estaba luchando por su propia mano y por su vida, que todo lo que era más valiente y más real en su naturaleza brilló, que se registra en el 'Libro de las Crónicas' ( v.27 ).
II. Cuando se restableció la paz y los rivales desaparecieron, Omri dio un paso audaz y sagaz. —Quitó la sede del gobierno de Tirsa y convirtió la ciudad de Samaria en su capital. La primera capital de Israel fue Siquem. Eso pronto se cambió a Tirsa, un lugar tan delicioso que Salomón le cantó a su amado: "Tú eres hermosa, oh mi amor, como Tirsa". En Tirsa, Omri reinó seis años, y luego cambió el centro a Samaria.
Puede ser que Tirza, a pesar de su belleza, estuviera plagada de desafecto y sedición. No era inusual que una nueva dinastía en el Este hiciera todo nuevo eligiendo una nueva metrópoli. Y Omri mostró algo del estadista y el soldado al elegir a Samaria como su asiento. Samaria, como Tirsa, era una ciudad agradable. Estaba tan fuertemente colocado que, aunque los sirios lo sitiaron dos veces, en ninguna ocasión lo capturaron. En las conmovedoras vidas de Elías y Eliseo, a menudo leemos sobre Samaria. Aquí estaba el templo de Baal que Jehú destruyó. Aquí vino el leproso Naamán de Damasco.
III. Pero si Omri era vigoroso, decidido y fuerte, no era grande a los ojos del Señor. —La mano muerta de Jeroboam estaba sobre él. Anduvo en todos los caminos de Jeroboam. Se necesita un poco de valor para ser sincero; se necesita cierto desprecio por la popularidad. Y fue precisamente allí donde Omri sufrió: los caminos de Jeroboam eran anchos y trillados, los caminos de Dios eran, y siempre son, estrechos.
Es una de las cosas extrañas de la historia romana que incluso Nerón fue recordado con cariño. Su guardaespaldas lo mantuvo en constante afecto. Manos desconocidas colocaron flores frescas en su tumba. Otón y Vitelio siguieron el camino de Nerón, copiaron y llevaron sus vicios, así como Omri y Acab, y muchos otros, siguieron el camino de Jeroboam. Y cuando intentamos imitar lo malo, ¿no terminamos empeorando lo malo? De modo que Omri y su hijo Acab, que lo sucedió, siguieron arrastrando a la nación cada vez más abajo.
Jeroboam hizo pecar a Israel con su ejemplo. Los llevó por mal camino tentando y seduciendo. Pero Omri procedió a forzar y obligar. Las sugerencias de Jeroboam se convirtieron en los 'estatutos de Omri' ( Miqueas 6:16 ). Y luego vino Acab, el más famoso de todos los reyes, y él , bajo la influencia de una mujer, envió a la nación de cabeza a su ruina, al cambiar la adoración del único Dios verdadero, por más corrupta e impura que se hubiera vuelto, en esa de los crueles y bestiales Baal y Astarot.
Ilustraciones
(1) 'Note dos cosas aquí. La inquietud de los que abandonan a Dios . Primero Siquem, luego Tirsa y luego Samaria; primero los becerros de oro, y de ellos a Baal y Astarot, ¿ves cuán inestables crecen los rebeldes? Luego, marca la maldad de tomar el pecado a la ligera. Hacer a la ligera cualquier pecado , por pequeño que sea, es herir el amor de Aquel que murió por nosotros. Si Jesús de Nazaret hubiera despreciado el pecado, nunca lo habría llevado en Su cuerpo sobre el madero '.
(2) 'En las grandes inundaciones de Escocia en 1829, algunos de los ríos volvieron a sus antiguos cursos. Habrían estado fluyendo por sus canales más nuevos todavía, de no ser por los estragos y la devastación de las inundaciones. Y se necesitaban los juicios de Dios, como un gran abismo, cautiverios y la amargura de la muerte, para traer a Israel de regreso de los caminos de Jeroboam a los caminos antiguos del Dios eterno ”.
(3) '¡Qué triste relato se ofrece en este capítulo de apostasía y revolución, de idolatría y desastre nacional! Quizás la gran masa del pueblo —el campesinado— no se vio muy afectada por esos cambios dinásticos; pero los severos juicios de hambre y sequía pronto harían que ellos también se dieran cuenta de lo malvado y amargo que era abandonar la Fuente de aguas vivas y cavar cisternas rotas que no podían contener ».
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Nisbet, James. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". El Comentario del Púlpito de la Iglesia. https://studylight.org/​commentaries/​cpc/1-kings-16.html. 1876.
Comentario Bíblico de Smith
Y vino palabra de Jehová a Jehú profeta a Baasa, diciendo: Por cuanto te levanté del polvo, te puse por príncipe sobre mi pueblo Israel; y has andado en el camino de Jeroboam, y has hecho pecar a mi pueblo, y me has provocado a ira con sus pecados; He aquí, yo quitaré la posteridad de Baasa y la posteridad de la casa; y haré su casa como la casa de Jeroboam ( 1 Reyes 16:1-3 ).
Así que la casa de Baasa será completamente arrasada.
Los que mueren en la ciudad comidos por los perros; los que mueren en los campos devorados por los buitres. ¿Y lo demás de los hechos de Baasa, los que hizo, están en los libros de las crónicas de los reyes de Israel? ( 1 Reyes 16:4-5 )
De nuevo, libros que no tenemos.
Y reinó en su lugar Ela su hijo. Y en el año veintiséis cuando Asa estaba en Judá, Ela comenzó a reinar sobre Israel y solo reinó por dos años. Y su siervo Zimri, el capitán de la mitad de sus carros, conspiró contra él, estando él allí en Tirsa, y estaba bebiendo hasta emborracharse en la casa de Arza, el mayordomo de su casa de Tirsa. Y Zimri entró y lo hirió y lo mató, en el año veintisiete del reinado de Asa rey de Judá, y Zimri reinó sobre Israel.
Y tan pronto como se sentó en el trono, exterminó a toda la casa de Baasa: no dejó ni uno solo de toda la familia o parientes. Y así destruyó Zimri la casa de Baasa, conforme a la palabra de Jehová, por todos los pecados de Baasa. Los demás hechos de Ela, y todas las cosas que hizo, ¿están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel? En el año veintisiete de Asa rey de Judá, Zimri [recuerden que Asa reinó cuarenta y un años después de haber reinado veintisiete años, Zimri] comenzó a reinar en Tirsa.
El pueblo acampó frente a Gibetón. Y el pueblo que estaba acampado oyó que Zimri había conspirado, y mató al rey y todo Israel puso a Omri, capitán del ejército, por rey sobre Israel ese día en el campamento. Y Omri salió de Gibetón, y todo Israel con él, y sitió a Tirsa. Y aconteció que cuando Zimri vio que la ciudad había sido tomada, entró en el palacio de la casa del rey y quemó la casa sobre sí mismo ( 1 Reyes 16:6 ; 1 Reyes 16:8-18 ).
Así que se suicidó después de haber reinado solo unos días. Y comenzó a reinar Omri, capitán del ejército.
Por los pecados que cometió haciendo lo malo ante los ojos de Jehová... ¿Y lo demás está escrito en las crónicas de Israel ( 1 Reyes 16:19-20 )?
Que no tenemos.
Entonces el pueblo de Israel se dividió en dos partes ( 1 Reyes 16:21 ):
Y así llegó una guerra civil en el reino del norte. Ya se habían separado del Reino del Sur y ahora hay una guerra civil allá arriba.
Y hubo quienes siguieron a Tibni y buscaron hacerlo rey; y la mitad del pueblo siguió a Omri. Y el pueblo que seguía a Omri prevaleció contra el pueblo que seguía a Tibni; y así murió Tibni, y reinó Omri. Y como comenzó a reinar sobre Israel por doce años: reinó por seis años en Tirsa. Y luego compró el monte Samaria de Semer por dos talentos de plata, y edificó sobre el monte, y llamó el nombre de la ciudad que edificó, del nombre de Semer, el dueño del monte, Samaria.
Mas Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, hizo peor que todos los que fueron antes de él. Anduvo en los caminos de Jeroboam y pecó contra el Señor. ¿Y los demás hechos de Omri están escritos en los libros de las crónicas de los reyes de Israel? Y durmió Omri con sus padres, y fue sepultado en Samaria; y reinó en su lugar Acab su hijo. Y en el año treinta y ocho de Asa rey de Judá comenzó Acab, el cual fue peor que todos los demás ( 1 Reyes 16:21-29 ).
Honestamente, la gente pobre. No tenían un rey decente.
Y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel y Samaria veintidós años. E hizo lo malo ante los ojos de Jehová más que todos los que fueron antes de él. Y aconteció que, si esto no bastara para andar en los pecados de Jeroboam, tomó por mujer a Jezabel, la malvada hija de Et-baal rey de los sidonios, y fue y sirvió a Baal, y lo adoró. Y levantó un altar a Baal en la casa de Baal, la cual edificó en Samaria.
Y Acab hizo una arboleda; y Acab hizo más para provocar a ira a Jehová Dios de Israel que todos los reyes de Israel que fueron antes de él. Y en sus días Hiel betelita edificó Jericó; y puso los cimientos de ella en Abiram su primogénito, edificó sus puertas en su hijo menor Segub, conforme a la palabra de Jehová ( 1 Reyes 16:29-34 ),
Ahora regrese a Josué capítulo seis, versículo veintiséis. Después de que Josué destruyera la ciudad de Jericó, la primera ciudad en caer mientras conquistaban la tierra. “Y Josué los conjuró en aquel tiempo, diciendo: Maldito sea el varón delante de Jehová, que se levantare y edificare esta ciudad de Jericó; él pondrá los cimientos de ella en su primogénito, y en su hijo menor levantará las puertas de ella" ( Josué 6:26 ).
Entonces Josué dijo: Maldito el hombre que reconstruyere esta ciudad. El pondrá los cimientos en el tiempo de su hijo primogénito, pero él pondrá las puertas cuando nazca su hijo menor. De modo que la profecía de Josué se cumplió unos quinientos años después. Josué hizo esa profecía alrededor de 1451 a. C. y alrededor de 925 a. C. Hiel de Bethel reconstruyó la ciudad de Jericó, y colocó los cimientos cuando nació su hijo Abiram y colocó las puertas cuando nació su hijo menor, Segub.
Y así la palabra de Dios, de nuevo, asombrosas profecías cumplidas.
Omri construyó Samaria y murió y su hijo Acab se hizo cargo del malvado rey que hizo de Samaria la capital del Reino del Norte. Las ruinas de Samaria son ruinas muy fascinantes de ver. Puedes subir a la colina que una vez fue la ciudad de Samaria. Y puedes ver las ruinas del palacio de Omri. Todavía están allí. y también del palacio de Acab. También puedes ver muchas de las ruinas que fueron construidas por los romanos que, por supuesto, más tarde hicieron de esa una de las ciudades romanas.
Pero las ruinas de la ciudad de Samaria se remontan claramente a la época de Omri y Acab. Y puedes ver las ruinas de sus palacios todavía allí en Samaria.
Cuando estás allí, te da una especie de sentimiento asombroso cuando te das cuenta de toda la maldad y toda la traición y todo el derramamiento de sangre debido a la maldad y la traición allí en Samaria. Piensas en los sitios que tuvieron lugar allí en Samaria.
Y entraremos en algunos de ellos a medida que avanzamos en Segundo de Reyes, cuando Samaria fue sitiada por los asirios y las cosas horribles que sucedieron durante los tiempos de estos asedios.
Pero es interesante que las ruinas de esas áreas todavía existan hoy. De hecho, algunas de las ruinas mejor conservadas de Tierra Santa que se remontan al período del Antiguo Testamento se encuentran en la ciudad y en el sitio de Samaria.
Y ahora que el Señor esté contigo y te cuide y te guarde durante la semana. Que seas fortalecido por Su Espíritu en tu hombre interior. Y que a través de la comprensión del Espíritu comiences a comprender cuánto te ama realmente. Toda la profundidad del amor de Dios por ti. Que Él cuide de vosotros y que en Él encontréis vuestra fuerza y vuestra ayuda. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-kings-16.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
Los reinados de Ela, Zimri y Omri
1. Jehú hijo de Hanani] Hanani se menciona en 2 Crónicas 16:7 . La denuncia de Jehú de Baasa es similar a la denuncia de Ahías de Jeroboam ( 1 Reyes 14:7 ).
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/1-kings-16.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los capítulos 14, 15 y 16.
A pesar de este testimonio, Jeroboam persevera en su pecado. Muere el único de sus hijos en quien se ve alguna piedad; y el juicio de Dios es pronunciado sobre su casa.
Habiendo andado también Judá en toda clase de iniquidades, durante el reinado de Roboam, Jerusalén es tomada, y todas las riquezas que Salomón había acumulado fueron presa de los egipcios. Abiam, su hijo, no sigue mejor camino. Había guerra constante entre los dos reinos, la triste historia, tantas veces renovada, del hombre colocado en el disfrute de la bendición de Dios, y el efecto de su caída. ¡En qué condición vemos el reino del pueblo de Dios, y la casa misma de David, recientemente tan gloriosa!
Asa, piadoso y fiel a Jehová, presionado por el poder de Baasa, rey de Israel, que había destronado a la casa de Jeroboam, busca de los sirios aquella ayuda que no supo encontrar en Dios. Cae la familia de Baasa, como lo había hecho la de Jeroboam, y los capitanes en jefe luchan juntos por el trono, que queda finalmente en manos del padre de Acab. Acab añadió al pecado de sus predecesores el culto a Baal, el dios de su esposa idólatra; y, en la enormidad de sus transgresiones contra Jehová, sobrepasó a todos los reyes de Israel que fueron antes de él.
Pero en medio de toda esta ruina moral, la palabra de Dios alcanza a quienes la violan; y el juicio profético de Josué sobre cualquiera que reconstruya Jericó se cumple en la familia de Hiel, el betelita. No sólo se manifiestan con pleno vigor los caminos y el gobierno de Dios, por grande que sea Su paciencia con un pueblo rebelde, sino que la energía de la iniquidad del rey, en presencia de la longanimidad de Dios, da ocasión para un testimonio notable en proporción a la mal que la hizo necesaria.
El reinado de Acab fue la ocasión del testimonio del profeta Elías. Israel, en ese momento, se apresuraba a su destino. Pero, cualquiera que sea su iniquidad, Dios no hiere a un pueblo que ha dejado sus caminos, hasta que les envía un testimonio. Él puede castigarlos previamente, pero no ejecutará definitivamente Su juicio sobre ellos.
El carácter del testimonio merece especial atención aquí. En Judá los profetas, que dieron testimonio en medio de un orden de cosas que Dios mismo había establecido, no hicieron milagros. Reflexionan sobre el pecado del pueblo y les recuerdan la ley de Jehová, sus ordenanzas y la obediencia que se le debe. Proclaman el advenimiento del Mesías y la futura bendición de Israel; pero, siendo todavía propiedad de Dios el sistema en medio del cual dan este testimonio, no realizan milagros.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/1-kings-16.html. 1857-67.
Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer
El clímax del pecado convoca al profeta de Jehová
1 Reyes 16:29 ; 1 Reyes 17:1
Desde el comienzo de su reinado, Acab dejó de lado tanto el primer mandamiento como el segundo. Su matrimonio con Jezabel, la joven y bella princesa sidónica, lo sumió a él y a su reino en una oscuridad aún más profunda. Además de los becerros de Jeroboam, se introdujo descaradamente la adoración de Baal, el dios sol, y su templo fue servido por cientos de sacerdotes. El artista inspirado no duda en pintar con los colores de Rembrandt, y la ilustre gloria de Elijah se muestra claramente sobre el fondo oscuro. La hora más oscura precede al amanecer; el dolor más agudo marca el comienzo del nacimiento. Primero Acab y Jezabel, luego Elías.
Galaad estaba lejos de la corte o del templo; Dios entrena a sus obreros en su propia escuela. El nombre del profeta, “Jehová es mi fuerza”, sugiere dónde vivió y de dónde derivó su poder. Se presentó ante Dios para unir y elevar a un pueblo dividido. La sequía fue el resultado de la oración. Elías sintió que nada menos podría arrestar al rey y al pueblo, Santiago 5:17 .
El hombre que está delante de Dios no tiene miedo de estar delante de Acab. De vez en cuando Dios ordena a sus siervos que se escondan hacia el amanecer, pero en estos períodos de reclusión forzosa, Él se hace responsable de sus suministros.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/1-kings-16.html. 1914.
La Biblia Anotada de Gaebelein
4. Reyes de Israel
Capítulo S 15: 25-16
1. Nadab, rey de Israel ( 1 Reyes 15:25 )
2. Baasa, rey de Israel ( 1 Reyes 15:34 ; 1 Reyes 16:1 )
3. Ela, rey de Israel ( 1 Reyes 16:8 )
4. Zimri, rey de Israel ( 1 Reyes 16:15 )
5. Divisiones ( 1 Reyes 16:21 )
6. Omri, rey de Israel ( 1 Reyes 16:23 )
7. Acab ( 1 Reyes 16:29 )
Ahora se mencionan seis reyes de Israel. Asa los vio a todos subir al trono de Israel. El primero mencionado es Nadab, el hijo de Jeroboam, quien siguió los pasos de su padre. Su reinado fue interrumpido por un levantamiento de uno de la casa de Isacar, Baasa. Hirió a Nadab en Gibbethon ( Josué 19:44 ; Josué 21:23 ).
Baasa luego golpeó toda la casa de Jeroboam. Así se cumplió la predicción de Ahías, el profeta de Silo. “A causa de los pecados que cometió Jeroboam, y que hizo pecar a Israel, con su provocación con que provocó a ira al SEÑOR Dios de Israel”. Los juicios predichos de Dios nunca fallan al final. Los juicios escritos contra nuestra propia era, esta era mala, algún día serán ejecutados por el Señor como todos los demás juicios que fueron amenazados contra Israel.
La nueva dinastía encabezada por Baasa comenzó en el tercer año del reinado de Asa. Baasa reinó veinticuatro años. Pecó como lo hizo Jeroboam, aunque había sido el ejecutor del juicio de Dios sobre los descendientes del rey inicuo. No había escuchado la voz de Jehová hablando en los eventos del pasado. Luego llegó el mensaje del Señor a Baasa a través de Jehú, el hijo de Hanani ( 2 Crónicas 19:2 ; 2 Crónicas 20:34 ).
Le recuerda que el Señor lo había levantado del polvo (su familia era desconocida) y lo había hecho príncipe sobre Israel. Siguió el destino de Jeroboam y Roboam, y el destino de su casa ahora sería también el destino de Baasa, que había ejecutado la sentencia divina. “Haré de tu casa como la casa de Jeroboam, hijo de Nabat”. Esa es la justicia divina.
Ela su hijo lo siguió. Su gobierno no duró ni dos años. Estaba en Tirsa. Mientras el ejército estaba ausente luchando contra los filisteos, Ela en la casa de su mayordomo Arza ("terrenal") se emborrachó y fue asesinado por su capitán, Zimri, quien de inmediato comenzó a reinar en su lugar. Sólo reinó siete días y el único hecho mencionado, además de su terrible muerte, es el asesinato de toda la casa de Baasa “conforme a la palabra del SEÑOR, que habló contra Baasa por el profeta Jehú.
Omri fue hecho rey por todo Israel y con él comenzó otra dinastía. Su primer acto fue sitiar a Tirsah donde estaba Zimri, quien prendió fuego al palacio del rey y pereció en las llamas. Siguió una división, pero Omri prevaleció. En todos estos tristes relatos se ven los frutos del alejamiento de Dios y de su Palabra. Se pueden rastrear fácilmente en la historia de otras naciones hasta nuestros propios tiempos, los días que han traído el derramamiento de sangre más terrible en la historia empapada de sangre del mundo.
Todo es el resultado del pecado. Y Omri era peor que todos los que fueron antes de él, y su hijo Acab fue el clímax de toda la maldad en el reino de Israel. No hubo mejoría, sino un declive constante hasta que la mano de Dios los hirió en juicio. Acab introdujo el culto a Baal en Israel. Este fue el resultado de su matrimonio con Jezabel (muladar), la hija de Etbaal (con Baal), rey de Sidonios. “Acab hizo más para provocar a ira al SEÑOR Dios de Israel que todos los reyes de Israel que fueron antes de él.
”El último versículo de este capítulo registra una acción presuntuosa. Hiel (Dios vive) construyó Jericó. Descubrió que la palabra de Dios hablada 500 años antes ( Josué 6:26 ) era verdad.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/1-kings-16.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
Aquí tenemos el relato de cómo Jehú fue llamado para juzgar a Baasa. Una vez cumplido esto, Ela sucedió a Baasa en el trono de Israel. Estaba tan corrupto que se le encontró "bebiendo hasta emborracharse" y fue asesinado por Zimri, quien ascendió al trono. Llevó a cabo el juicio de Dios sobre la casa de Baasa, y después de cuatro años de guerra civil murió por su propia mano.
Todo esto es realmente espantoso. El trono del pueblo elegido estaba ocupado por hombres de carácter depravado que llegaron al poder mediante la conspiración y el asesinato. Mientras tanto, las ruedas de la justicia divina avanzan con seguridad, de modo que el asesino fue asesinado por el asesino.
Después de la muerte de Zimri, hubo división en Israel, la mitad de la gente siguió a Tibni y la otra mitad se reunió en Omri. La victoria fue con Omri, quien durante seis años continuó en el curso del mal, y fue sucedido por Acab. El registro declara de él: "Era más malo que todos los que fueron antes de él". Unió a Jezabel consigo mismo en el trono real del poder. Esta alianza contradecía la ley de Dios y se convirtió en un verdadero azote para el pueblo.
Bajo su reinado conjunto, Israel se hundió casi al nivel de las naciones circundantes. Su testimonio quedó prácticamente destruido. Apenas había un rayo de luz, porque aunque, como revelan declaraciones posteriores, todavía existía un remanente leal a Dios, su testimonio se vio abrumado por una abundante maldad.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/1-kings-16.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
y en el treinta y cinco años del rey de ASA de Judá comenzó el hijo de Omri para reinar sobre Israel ,. En este último fin, el mismo año murió su padre, ver 1 Reyes 16:23.
y acab El hijo de Omri reinó sobre Israel en Samaria veintidós años ; El mismo número de años, Jeroboam, 1 Reyes 14:20.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-kings-16.html. 1999.
Comentario Bíblico Católico de Haydock
CAPITULO XVI.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/1-kings-16.html. 1859.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
PROFECIA DE JEHU CONTRA BAASA.
1. fué palabra de Jehová a Jehú—Este es el único incidente relatado de la vida de este profeta. Su padre también fué profeta ( 2 Crónicas 16:7).
2. Pues que yo te levanté—La condena que él pronunció contra Baasa, fué exactamente igual a la pronunciada en contra de Jeroboam y su linaje. Aunque él había llegado por medio de matanzas hasta su trono, debió su elevación al trono, al nombramiento o permiso de “aquel por medio de quien reinan los reyes”. sobre mi pueblo Israel—A pesar de todos sus errores y caídas en la idolatría, no fueron del todo abandonados por Dios. El todavía mostraba su interés en ellos, enviándoles profetas y obrando milagros a su favor, y poseía una multitud de adoradores fieles en el reino de Israel.
7. por mane de Jehú profeta—Esta no es una profecía distinta sino que la agrega el historiador sagrado, para explicar la muerte de Baasa y la extinción de su familia. La condena pronunciada contra Jeroboam (cap. 14:9) no le dió a Baasa autoridad para tomar la ejecución en sus manos; pero por el hecho de que él seguía el mismo culto al becerro, es evidente que él había fraguado la conspiración y el asesinato de aquel rey, en apoyo a sus propios designios ambiciosos, y por esto, en su propio asesinato, halló la justa recompensa de sus obras. La semejanza a Jeroboam se extiende a su muerte como también a su vida, el reinado de sus hijos y la ruina de sus familias.
8. comenzó a reinar Ela hijo de Baasa—(cf. cap. 15:33). De esto se infiere que Baasa murió en el año vigésimo tercero de su reinado (véase 15:2), y Ela, que era príncipe de costumbres disolutas, no reinó dos años completos.
9-22. LA CONSPIRACION DE ZIMRI.
9. hizo conjuración contra él su siervo Zimri—Durante una francachela en casa de su mayordomo, Zimri mató a Ela, y apoderándose de la soberanía, trató de consolidar su trono mediante la matanza de toda la parentela real.
15. reinó siete días—Las noticías de la conspiración pronto se esparcieron, y como el ejército había proclamado rey a Omri, su general, este oficial inmediatamente levantó el sitio a Gibbethón, y marchó directamente contra la capital en donde el usurpador se había establecido. Zimri pronto se dió cuenta de que no estaba en condiciones de hacer frente a todas las fuerzas del reino; de modo que, encerrándose en el palacio, le prendió fuego, y, como Sardanápalo, prefirió perecer él mismo y reducirlo todo a ruinas a que el palacio y todos los tesoros reales cayesen en manos de su afortunado rival. Los siete días de reinado pueden referirse a la breve duración de su autoridad real, o al período en que gozó, sin ser molestado, en la tranquilidad del palacio.
19. Por sus pecados que él había cometido—Este fin violento fué una justa retribución por sus crímenes. “Andando en los caminos de Jeroboam” puede haberse manifestado en el curso anterior de su vida, o en sus decretos publicados al ascender al trono, cuando procuró ganarse la simpatía del pueblo anunciando que continuaba apoyando el culto al becerro.
21, 22. Entonces el pueblo de Israel fué dividido en dos partes—Las facciones que siguieron dieron origen a cuatro años de anarquía y guerra civil (cf. v. 15 con v. 23). Sea cual fuere la opinión pública en cuanto a los méritos de Omri, una buena parte del pueblo desaprobó su elección, y se declaró a favor de Tibni. El ejército, sin embargo, según su norma en tales circunstancias (y tenía la voluntad de la providencia a su favor), prevaleció sobre toda oposición, y Omri vino a ser poseedor indisputable del trono. Thibni murió—El hebreo no nos permite determinar si su muerte fué violenta o natural.
23-28. OMRI EDIFICA SAMARIA.
23. En el año treinta y uno de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Omri—Los doce años de su reinado se calculan desde el año veintisiete del reinado de Asa. Durante cuatro años su reinado estuvo en contienda con Tibni; en la fecha de este versículo, entró en su reinado único y pacífico de ocho años.
24. compró él de Semer el monte de Samaria—Estando en ruinas el palacio de Tirsa, al elegir Omri un sitio para su palacio, tuvo en consideración dos cosas: placer y ventaja. Cerca del centro de un amplio valle rodeado de montañas, como a nueve kilómetros y medio de Siquem, se levanta una colina oblonga, con costados pendientes pero accesibles, y cumbre larga y plana, que se extiende de este a oeste, elevada unos 500 o 600 pies sobre el valle; allí edificó Omri su palacio. Esta ciudad vino a ser la capital del reino en lugar de Siquem. Fué como si Versalles hubiera tomado el lugar de París, o Windsor el lugar de Londres. Fué admirable la elección de Omri, pues éste era un lugar que ofrecía protección, hermosura y fertilidad, y estas cualidades no las reunía ningún otro lugar de Palestina. (Stanley). dos talentos de plata—684 libras esterlinas. Semer probablemente había puesto como condición de venta que el nombre fuese retenido. Pero como la ciudad y el palacio fueron edificados por Omri, estaba de conformidad con la costumbre oriental llamarlo por el nombre del fundador. Así lo hacían los asirios, y en una lápida sacada de las ruinas de Nínive fué hallada una inscripción acerca de Samaria, en la cual se le llama Beth-khumri, la casa de Omri. (Bayard). (Véase 2 Reyes 17:5).
25-27. Omri hizo lo malo—El carácter del reinado de Omri y su muerte son descritos en la forma estereotipada, respecto a todos los sucesores de Jeroboam tanto en cuanto a la política como al tiempo.
30. Achab hijo de Omri hizo lo malo a los ojos de Jehová sobre todos los que fueron antes de él.—El culto a Dios por medio de símbolos hasta ahora había sido la forma ofensiva de la apostasía de Israel, pero ahora la idolatría es patronizada abiertamente por la corte. Esto fué hecho por la influencia de Jezabel, la reina esposa de Acab. Ella era “hija de Ethbaal rey de los sidonios”. El era sacerdote de Astarot, o Astarte, quien, habiendo asesinado a Filetes, rey de Tiro, ascendió al trono de aquel reino, siendo el octavo rey desde Hiram. Jezabel era la digna hija de ese regicida y sacerdote Idólatra, y al casarse con Acab, no descansó hasta conseguir que fuesen introducidas todas las formas de su culto tirio.
32. hizo altar a Baal—es decir, el sol, adorado bajo imágenes diversas. Acab levantó uno ( 2 Reyes 3:2) probablemente como el Hércules tirio, en el templo de Samaria. No se ofrecían sacrificios humanos; el fuego ardía continuamente; los sacerdotes oficiaban descalzos; las danzas y los besos a la imagen (cap. 19:18) eran los ritos principales.
LA MALDICION DE JOSUE CUMPLIDA EN HIEL DE BETHEL.
34. En su tiempo Hiel de Beth-el reedificó a Jericó—(véase Josué 6:26). La maldición tuvo efecto en la familia de este hombre atrevido; pero si su hijo mayor murió cuando se echaba el cimiento, y el menor a la terminación de la obra, o si perdió todos sus hijos en sucesión rápida hasta que al fin de la empresa se halló sin hijos, la forma poética de la maldición no lo da a entender. Algunos comentadores modernos creen que no hay referencia a la muerte natural ni violenta de los hijos de Hiel; sino que empezó en la presencia del hijo mayor, pero que algunas dificultades imprevistas, pérdidas y obstáculos, demoraron la terminación hasta su vejez, cuando los portones fueron puestos en presencia del hijo menor. Pero la maldición fué cumplida más de 500 años después que fué pronunciada; y por el hecho de que Jericó fué habitada después del tiempo de Josué ( Jueces 3:13; 2 Samuel 10:5), se ha supuesto que el acto contra el cual fué dirigida la maldición, era la tentativa de restaurar las murallas, las mismas murallas que fueron echadas abajo milagrosamente. Es evidente que Jericó quedaba dentro del territorio de Israel; y el acto de Hiel, no resistido por nadie, muestra una dolorosa evidencia de que el pueblo de Israel había perdido todo conocimiento o todo respeto por la palabra de Dios.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/1-kings-16.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 16Vers. 1-8. PROFECIA DE JEHU CONTRA BAASA.
1. fué palabra de Jehová a Jehú-Este es el único incidente relatado de la vida de este profeta. Su padre también fué profeta (2Ch 16:7).
2. Pues que yo te levanté-La condena que él pronunció contra Baasa, fué exactamente igual a la pronunciada en contra de Jeroboam y su linaje. Aunque él había llegado por medio de matanzas hasta su trono, debió su elevación al trono, al nombramiento o permiso de “aquel por medio de quien reinan los reyes”. sobre mi pueblo Israel-A pesar de todos sus errores y caídas en la idolatría, no fueron del todo abandonados por Dios. El todavía mostraba su interés en ellos, enviándoles profetas y obrando milagros a su favor, y poseía una multitud de adoradores fieles en el reino de Israel.
7. por mane de Jehú profeta-Esta no es una profecía distinta sino que la agrega el historiador sagrado, para explicar la muerte de Baasa y la extinción de su familia. La condena pronunciada contra Jeroboam (cap. 14:9) no le dió a Baasa autoridad para tomar la ejecución en sus manos; pero por el hecho de que él seguía el mismo culto al becerro, es evidente que él había fraguado la conspiración y el asesinato de aquel rey, en apoyo a sus propios designios ambiciosos, y por esto, en su propio asesinato, halló la justa recompensa de sus obras. La semejanza a Jeroboam se extiende a su muerte como también a su vida, el reinado de sus hijos y la ruina de sus familias.
8. comenzó a reinar Ela hijo de Baasa-(cf. cap. 15:33). De esto se infiere que Baasa murió en el año vigésimo tercero de su reinado (véase 15:2), y Ela, que era príncipe de costumbres disolutas, no reinó dos años completos.
9-22. LA CONSPIRACION DE ZIMRI.
9. hizo conjuración contra él su siervo Zimri-Durante una francachela en casa de su mayordomo, Zimri mató a Ela, y apoderándose de la soberanía, trató de consolidar su trono mediante la matanza de toda la parentela real.
15. reinó siete días-Las noticías de la conspiración pronto se esparcieron, y como el ejército había proclamado rey a Omri, su general, este oficial inmediatamente levantó el sitio a Gibbethón, y marchó directamente contra la capital en donde el usurpador se había establecido. Zimri pronto se dió cuenta de que no estaba en condiciones de hacer frente a todas las fuerzas del reino; de modo que, encerrándose en el palacio, le prendió fuego, y, como Sardanápalo, prefirió perecer él mismo y reducirlo todo a ruinas a que el palacio y todos los tesoros reales cayesen en manos de su afortunado rival. Los siete días de reinado pueden referirse a la breve duración de su autoridad real, o al período en que gozó, sin ser molestado, en la tranquilidad del palacio.
19. Por sus pecados que él había cometido-Este fin violento fué una justa retribución por sus crímenes. “Andando en los caminos de Jeroboam” puede haberse manifestado en el curso anterior de su vida, o en sus decretos publicados al ascender al trono, cuando procuró ganarse la simpatía del pueblo anunciando que continuaba apoyando el culto al becerro.
21, 22. Entonces el pueblo de Israel fué dividido en dos partes-Las facciones que siguieron dieron origen a cuatro años de anarquía y guerra civil (cf. v. 15 con v. 23). Sea cual fuere la opinión pública en cuanto a los méritos de Omri, una buena parte del pueblo desaprobó su elección, y se declaró a favor de Tibni. El ejército, sin embargo, según su norma en tales circunstancias (y tenía la voluntad de la providencia a su favor), prevaleció sobre toda oposición, y Omri vino a ser poseedor indisputable del trono. Thibni murió-El hebreo no nos permite determinar si su muerte fué violenta o natural.
23-28. OMRI EDIFICA SAMARIA.
23. En el año treinta y uno de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Omri-Los doce años de su reinado se calculan desde el año veintisiete del reinado de Asa. Durante cuatro años su reinado estuvo en contienda con Tibni; en la fecha de este versículo, entró en su reinado único y pacífico de ocho años.
24. compró él de Semer el monte de Samaria-Estando en ruinas el palacio de Tirsa, al elegir Omri un sitio para su palacio, tuvo en consideración dos cosas: placer y ventaja. Cerca del centro de un amplio valle rodeado de montañas, como a nueve kilómetros y medio de Siquem, se levanta una colina oblonga, con costados pendientes pero accesibles, y cumbre larga y plana, que se extiende de este a oeste, elevada unos 500 o 600 pies sobre el valle; allí edificó Omri su palacio. Esta ciudad vino a ser la capital del reino en lugar de Siquem. Fué como si Versalles hubiera tomado el lugar de París, o Windsor el lugar de Londres. Fué admirable la elección de Omri, pues éste era un lugar que ofrecía protección, hermosura y fertilidad, y estas cualidades no las reunía ningún otro lugar de Palestina. (Stanley). dos talentos de plata-684 libras esterlinas. Semer probablemente había puesto como condición de venta que el nombre fuese retenido. Pero como la ciudad y el palacio fueron edificados por Omri, estaba de conformidad con la costumbre oriental llamarlo por el nombre del fundador. Así lo hacían los asirios, y en una lápida sacada de las ruinas de Nínive fué hallada una inscripción acerca de Samaria, en la cual se le llama Beth-khumri, la casa de Omri. (Bayard). (Véase 2Ki 17:5).
25-27. Omri hizo lo malo-El carácter del reinado de Omri y su muerte son descritos en la forma estereotipada, respecto a todos los sucesores de Jeroboam tanto en cuanto a la política como al tiempo.
30. Achab hijo de Omri hizo lo malo a los ojos de Jehová sobre todos los que fueron antes de él.-El culto a Dios por medio de símbolos hasta ahora había sido la forma ofensiva de la apostasía de Israel, pero ahora la idolatría es patronizada abiertamente por la corte. Esto fué hecho por la influencia de Jezabel, la reina esposa de Acab. Ella era “hija de Ethbaal rey de los sidonios”. El era sacerdote de Astarot, o Astarte, quien, habiendo asesinado a Filetes, rey de Tiro, ascendió al trono de aquel reino, siendo el octavo rey desde Hiram. Jezabel era la digna hija de ese regicida y sacerdote Idólatra, y al casarse con Acab, no descansó hasta conseguir que fuesen introducidas todas las formas de su culto tirio.
32. hizo altar a Baal-es decir, el sol, adorado bajo imágenes diversas. Acab levantó uno (2Ki 3:2) probablemente como el Hércules tirio, en el templo de Samaria. No se ofrecían sacrificios humanos; el fuego ardía continuamente; los sacerdotes oficiaban descalzos; las danzas y los besos a la imagen (cap. 19:18) eran los ritos principales.
LA MALDICION DE JOSUE CUMPLIDA EN HIEL DE BETHEL.
34. En su tiempo Hiel de Beth-el reedificó a Jericó-(véase Jos 6:26). La maldición tuvo efecto en la familia de este hombre atrevido; pero si su hijo mayor murió cuando se echaba el cimiento, y el menor a la terminación de la obra, o si perdió todos sus hijos en sucesión rápida hasta que al fin de la empresa se halló sin hijos, la forma poética de la maldición no lo da a entender. Algunos comentadores modernos creen que no hay referencia a la muerte natural ni violenta de los hijos de Hiel; sino que empezó en la presencia del hijo mayor, pero que algunas dificultades imprevistas, pérdidas y obstáculos, demoraron la terminación hasta su vejez, cuando los portones fueron puestos en presencia del hijo menor. Pero la maldición fué cumplida más de 500 años después que fué pronunciada; y por el hecho de que Jericó fué habitada después del tiempo de Josué (Jdg 3:13; 2Sa 10:5), se ha supuesto que el acto contra el cual fué dirigida la maldición, era la tentativa de restaurar las murallas, las mismas murallas que fueron echadas abajo milagrosamente. Es evidente que Jericó quedaba dentro del territorio de Israel; y el acto de Hiel, no resistido por nadie, muestra una dolorosa evidencia de que el pueblo de Israel había perdido todo conocimiento o todo respeto por la palabra de Dios.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/1-kings-16.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
1 Reyes 16:2 . Yo te exalté. Baasa fue elevado de las filas a la dignidad real.
1 Reyes 16:7 . Jehú, hijo del profeta Hanani ; Creo que el único caso en el que un padre y un hijo fueron tan favorecidos.
1 Reyes 16:8 . Ela reinó dos años. Omri, su teniente general, mató a su joven amo mientras se regocijaba con el vino en el peor y más sucio de los crímenes. Una nación sin orden ni gobierno, susceptible de ser derrocada y oprimida por cualquier héroe popular, se encuentra en una condición deplorable. Roma cayó mientras sus generales aspiraban a la púrpura. Oh, feliz Inglaterra, tener un Senado de los Lores y los Comunes para promulgar leyes sabias y llevar al tribunal al culpable más orgulloso.
1 Reyes 16:24 . Samaria. Las fortificaciones al ser ovaladas, le daban la apariencia de una corona real.
1 Reyes 16:33 . Acab hizo una arboleda; hizo una imagen, un Astarté, la Venus de los sidonios. Nuestra versión siempre traduce mal el hebreo, como sostiene Selden sobre los dioses de Siria. Ver Josué 23:7 .
1 Reyes 16:34 . En sus días Hiel construyó Jericó. Había quedado en ruinas bajo la execración de Josué; sin embargo, los suburbios formaron una nueva ciudad. En la época de nuestro Salvador, Jericó se había convertido en la segunda ciudad de los judíos. Josué 6 .
REFLEXIONES.
La historia sagrada todavía prosigue con una sucesión de reyes y conspiradores, y con una sucesión de castigos correspondientes a sus crímenes. Baasa había visto todos los males que había traído sobre la casa de Jeroboam; sin embargo, presumió de vivir en el mismo curso de crímenes y nunca soñó con el mismo castigo. No enmendó su vida ni reformó su país. Cuán enamorados están todos los hombres malvados; e incluso hombres en su capacidad profesional, que se distinguen por un fuerte entendimiento y las acciones más brillantes. Su orgullo, que rechaza las humillaciones de la gracia, los lleva al precipicio de la destrucción.
Antes de que el cielo golpeara a este destructor de la casa de Jeroboam, le dio una advertencia justa por parte del profeta Jehú; y aunque no se prometió misericordia, sin embargo, como en el caso de Nínive, la misericordia estaba implícita. Y si Baasa se hubiera arrepentido, el Señor habría pospuesto el castigo o se habría arrepentido por completo del mal. Pero esta distinguida instrucción rebelde y desdeñosa fue cortada al poco tiempo. Y apenas su hijo Ela ascendió al trono, Zimri lo mató cuando estaba borracho en la fiesta.
Los hombres que no se preocupan por su propia salvación, piensan poco en poner en peligro las almas de los demás. Feliz si mil casos admonitorios pudieran advertir a los hombres adictos a la intoxicación, no sea que repitan su locura una vez más. También mató a todos los parientes del rey. Así los impíos se burlan de los juicios y las advertencias de Dios, que los convierte en un terrible azote unos para otros, y se burlan cuando les llega el miedo y cuando claman por misericordia.
Zimri ha hecho todo este trágico trabajo, aunque por el peor de los motivos, no se quedará sin recompensa. La justicia divina a veces está muy atrasada con el pecador, ya sea porque espera su arrepentimiento o porque tiene alguna otra obra que hacer; sin embargo, la recompensa al final es segura. Con Zimri fue de otra manera. La venganza durmió sólo siete días. El ejército que asediaba Gibbethon, conmocionado por sus atrocidades, declaró rey a Omri.
Levantaron el sitio, tomaron por asalto Tirzah y el traidor abatido se quemó vivo en el palacio. Pero, oh, cuando una vez que se desatan las tempestades políticas, quién puede decir cuándo disminuirán. Libni, pensando que tenía derechos más justos a la corona que Omri, se convirtió en su rival y ocasionó una guerra civil durante cuatro años. Pero, habiendo triunfado Omri sobre su rival y construido un palacio y una fortaleza en Samaria, no se permitió disfrutarlo.
Acab, siguiendo de cerca los pasos de su padre Omri, se distinguió únicamente por sobresalir en su maldad. Su matrimonio con Jezabel, una princesa de Tiro, que parece haber sido también sacerdotisa, y entrenada desde la infancia para las intrigas y los crímenes, fue la ruina total de las buenas propensiones que podría haber descubierto en su juventud. Construyó un templo para Baal en Samaria, el Júpiter de Tiro. Erigió un altar y consagró cuatrocientos cincuenta sacerdotes, a los que se añadieron cuatrocientos profetas de la arboleda.
El esplendor de su devoción atrajo a la corte y a la multitud. En consecuencia, los altares de Betel y Dan fueron muy descuidados; y es fácil para la corte, que hace del placer y la preferencia su divinidad real, cambiar su religión con el placer real, porque como dijo cortésmente San Evremundo, considera a Su Majestad un hereje diferir de él en religión. Un cambio de fe en los cortesanos de Acab era un objeto pequeño.
Si hubiera creado su propia imagen en lugar de la de Baal, sin duda habría sido adorado como el ídolo en las llanuras de Dura. El conocimiento y el amor de Dios se perdieron; el vicio prevalecía en todas partes, y la verdadera piedad se dirigía a las guaridas y cuevas de la tierra. En este reino sombrío y perverso, menos nos sorprende que Hiel, un rico y distinguido infiel de Betel, obtenga una subvención real para reconstruir Jericó.
Este hombre se había burlado durante mucho tiempo de la maldición de Josué en este antiguo lugar de maldad, y anhelaba darle a su país una prueba de sus puntos de vista superiores en religión, a los que se encuentran en la ley; y deseaba construir para él y la posteridad una espléndida mansión en la ciudad. Pero, ay, su primogénito y heredero murió cuando él puso los cimientos; todos sus otros hijos murieron a medida que avanzaba la obra; y cuando vino a montar la puerta, Segub, su hijo menor, entregó el fantasma.
Así que la maldición de Jericó fue transferida a Hiel, e Israel no pudo dejar de ver la mano de Dios que le correspondía. ¿Y qué diremos de Tebas, de Nínive, de Babilonia y de Cartago, los lugares más antiguos de la maldad? Seguramente sus ruinas hasta el día de hoy declaran a la posteridad que la maldición del cielo descansa sobre lugares tan profundamente contaminados. Ciertamente son los necios, y sólo los necios, los que se burlan del pecado.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/1-kings-16.html. 1835.
Comentario Completo de Trapp
Y en el año treinta y ocho de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Acab hijo de Omri sobre Israel; y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años.
Ver. 29. Y reinó Acab en Samaria. ] Ahora la metrópoli y sede de la residencia real.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Trapp, John. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/1-kings-16.html. 1865-1868.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
La regla de Omri y de Acab
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-kings-16.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Y en el año treinta y ocho de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Acab hijo de Omri sobre Israel. Y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años. Su acceso al trono introdujo un período de la historia de Israel conocido por su iniquidad general.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-kings-16.html. 1921-23.
Comentario de Grant sobre la Biblia
El Señor tenía otro sirviente para llevar un mensaje solemne a Baasa. Jehú, el hijo de Hanani, era el mensajero en este momento (v.1). Aunque la historia registra que Baasa había asesinado a su maestro para ocupar su lugar como rey, Dios le dice a Baasa que Él (Dios) lo había levantado del polvo para hacerlo gobernar sobre Israel. Podemos estar seguros de que Baasa no había considerado a Dios en absoluto al tomar el reino, pero ahora se enfrenta al hecho de que Dios requería algo de él porque Dios le había dado el lugar de gobierno. Pero Baasa había caminado de la misma manera que había caminado Jereboam, el hombre cuyos descendientes mató.
Jehú luego le dice a Baasa la Palabra del Señor, que Dios había levantado a Baasa del polvo para hacerlo gobernante sobre Israel, pero Baasa había seguido a Jereboam en su conducta malvada e idólatra, causando que Israel pecara tal como lo hizo Jereboam (v.2 ). Por tanto, Dios quitaría la posteridad de Baasa, reduciendo su casa al mismo juicio solemne que la casa de Jereboam. En lugar de los entierros adecuados, los descendientes de Baasa que murieron en la ciudad serían devorados por perros y los que murieron en los campos serían devorados por aves voraces (v. 3A).
Baasa personalmente fue enterrado cuando murió (v.6), y su hijo Ela tomó el trono, aunque solo por un corto tiempo (2 años). El versículo 7 agrega que el juicio de Baasa no fue solo porque cometió los mismos males que Jereboam, sino porque mató a los descendientes de Jereboam.
EL CORTO REINADO DE ELAH
(contra 8-14)
Ela no era diferente de su padre en su carácter malvado. Durante dos años evidentemente reinó sólo para su propio placer, porque la única acción específica que leemos de su parte es que estaba "bebiendo hasta emborracharse" (v. 9). No es de extrañar que su propio sirviente conspiró contra él y lo mató. Ela se dejó expuesto a cualquier tipo de asalto por su embriaguez, y sus propios sirvientes tenían motivos para despreciarlo.
Zimri siguió el ejemplo de Baasa al matar tanto a Ela como a todos los descendientes varones de Baasa (v.11). Más que eso, mató a los amigos de Baasa. Los motivos de Zimri eran egoístas y malvados, pero el Señor usó la maldad de Zimri para cumplir la profecía que había enviado a Baasa por medio de Jehú (v. 12). Esta matanza de toda la casa de Baasa y de Ela y sus amigos se debió a los pecados de estos dos hombres que provocaron a ira al Señor con la adoración de ídolos (v.13).
ZIMRI, REY POR SIETE DÍAS
(contra 15-20)
Por su traición, Zimri ganó el dudoso honor de reinar durante siete días (v.15). Pero tenía pocos seguidores. Cuando el pueblo de Israel se enteró de que Zimri había matado a Ela, eligieron hacer rey a Omri (v.16). Era el comandante del ejército, por lo que había pocas posibilidades de que Zimri pudiera sobrevivir. Omri, con los ejércitos de Israel, vino y sitió a Tirsa, donde Zimri se había establecido (v.17). Zimri sabía que su caso no tenía remedio, por lo que se suicidó incendiando su casa mientras estaba adentro.
Una vez más, su muerte fue la retribución del Señor por su propio pecado al andar en el camino de Jereboam, quien hizo que Israel pecara contra Dios. Pero el juicio en su caso fue más rápido y brusco que el de los que le precedieron. Sin embargo, ya sea que el tiempo sea corto o largo, los que siembran el viento cosecharán el torbellino. Esta historia de los reyes declara que no se burlan de Dios. Todo lo que se siembra, también segará ( Gálatas 6:7 ).
REINADO DE OMRI
(vs 21-28)
Toda la historia de Israel desde Jereboam estuvo marcada por la confusión, con reyes depuestos y hombres malvados que luchaban por el trono. Omri fue desafiado por Tibni, el hijo de Ginath, y ambos tenían muchos seguidores (v.21). Sin embargo, la facción de Omri prevaleció y Tibni murió. Omri reinó entonces solo durante 12 años, seis de ellos en Tirsa. (v.23). Por supuesto, esto estaba en oposición al decreto de Dios de que Jerusalén era el centro de la nación de Israel. Judá reconoció esto, pero las diez tribus se habían entregado a aceptar cualquier sustituto.
Omri tenía otro lugar en mente, así que compró la colina de Samaria a Shemer. Allí construyó una ciudad y la llamó Samaria (v.24), donde evidentemente reinó durante los seis años restantes de su vida. Esto es similar a la energía de muchas personas en la actualidad que profesan la cristiandad. Conciben un centro de reunión plausible que no es Cristo. Puede ser bautismo, pentacostalismo, presbiterianismo, catolicismo o cualquier otro nombre que parezca apropiado para su propósito. Pero si Cristo no es nuestro Centro, estaremos expuestos a peligros de la peor clase, y especialmente si estamos orgullosos de un nombre sectario.
Omri no solo siguió los caminos perversos de Jereboam, sino que lo hizo peor que todos los reyes que fueron antes de él (v.25). Jereboam inició la maldad del culto a los ídolos en las diez tribus, pero la maldad no se detiene: progresa de mal en peor. 2 Timoteo 3:13 nos dice: "Los malvados y los impostores irán de mal en peor, engañando y siendo engañados". Un hombre que es un engañador también se encontrará engañado.
Dos cosas distinguen a Omri. Construyó una ciudad como el centro de Israel en oposición al centro de Dios, Jerusalén, y sus malos caminos fueron peores que todos los reyes antes que él. Murió y fue sepultado en Samaria. Tomó el control de Israel durante 12 años, pero ¿qué pasa con la eternidad? Su hijo Acab reinó entonces en Israel.
AHAB REINANDO
(contra 29-34)
Acab reinó sobre las diez tribus durante veintidós años, y se ha escrito más acerca de él que cualquiera de los reyes anteriores de las diez tribus. No es que haya hecho nada digno de elogio, porque su maldad era mayor que la de Omri o cualquier otro antes que él (v.30).
Acab no se contentó con seguir el camino perverso de Jereboam, pero se casó con una esposa perversa, Jezabel, quien lo alentó a un mal aún mayor, incluida la adoración de Baal. Samaria era el centro supuestamente construido para la adoración de Dios, pero allí Acab construyó un templo para Baal y un altar para acompañarlo (v.32). Sumado a esto, hizo una imagen de madera, provocando deliberada y voluntariamente a la ira del Señor (v.33).
Se agrega una nota interesante en el versículo 34. La rebelión contra la autoridad de Dios en Israel le dio a Hiel de Betel el incentivo impío para reconstruir Jericó. Dios había advertido contra cualquier reconstrucción de esa ciudad de la maldición, que representa al mundo en su carácter de apelación a la carne. Pero Hiel trajo el juicio de Dios sobre sí mismo. Cuando puso los cimientos de Jericó, murió su hijo mayor, y cuando levantó las puertas, murió su hijo menor (v.24). Josué profetizó que esto sucedería ( Josué 6:34).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Grant, L. M. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/1-kings-16.html. 1897-1910.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
29-34 Acab hizo lo malo sobre todo lo que reinó antes que él, y lo hizo con una enemistad particular tanto contra Jehová como contra Israel. No estaba satisfecho con romper el segundo mandamiento mediante el culto a la imagen, rompió el primero al adorar a otros dioses: al alzar la luz de los pecados menores, se abre paso a mayores. Los matrimonios con delincuentes audaces también se envalentonan en la maldad y apresuran a los hombres a los mayores excesos. Uno de los súbditos de Acab, siguiendo el ejemplo de su presunción, se aventuró a construir Jericó. Al igual que Acán, se entrometió con la maldita cosa; volvió eso a su propio uso, que estaba dedicado al honor de Dios: comenzó a construir, desafiando la maldición bien dedicada al honor de Dios: comenzó a construir, desafiando la maldición bien conocida en Israel; pero ninguno endureció su corazón contra Dios y prosperó. Dejemos que la lectura de este capítulo nos haga marcar el terrible final de todos los trabajadores de la iniquidad. ¿Y qué ofrece la historia de todos los hombres impíos, en qué rango o situación se mueven, sino ejemplos tristes de lo mismo?
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 1 Kings 16:29". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-kings-16.html. 1706.
Pett's Commentary on the Bible
Un resumen inicial del reinado de Acab ( 1 Reyes 16:29 ).
El relato del reinado de Acab comienza con un resumen inicial de su reinado que indica su corrupción a los ojos de YHWH. Podemos comparar el resumen inicial que abrió el reinado de Salomón en 1 Reyes 3:1 . En este resumen se aclara que Acab 'hizo lo malo a los ojos de YHWH sobre todos los que fueron antes de él', y esto se amplía con referencia no solo a seguir los pecados de Jeroboam con su yahvista sincretista, sino también a su disposición en nombre de su esposa Jezabel para alentar la adoración distintiva de Baal.
Análisis.
a En el año treinta y ocho de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Acab hijo de Omri sobre Israel, y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años ( 1 Reyes 16:29 ).
b Y Acab, hijo de Omri, hizo lo malo ante los ojos de YHWH más que todos los que fueron antes de él ( 1 Reyes 16:30 ).
c Y sucedió que, como si hubiera sido cosa ligera para él andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, tomó por esposa a Jezabel, hija de Etbaal, rey de los sidonios, y fue y sirvió a Baal, y lo adoró. Y levantó un altar para Baal en la casa de Baal, que él había construido en Samaria ( 1 Reyes 16:31 ).
b Y Acab hizo la Asera, y Acab hizo aún más para provocar a ira a YHWH, el Dios de Israel, que todos los reyes de Israel que fueron antes de él ( 1 Reyes 16:33 ).
a En sus días Hiel el betelita edificó Jericó. Él puso sus cimientos con la pérdida de Abiram, su primogénito, y levantó sus puertas con la pérdida de su hijo menor Segub, según la palabra de YHWH, que habló por medio de Josué, hijo de Nun ( 1 Reyes 16:34 ).
Tenga en cuenta que en 'a' Acab reinó sobre Israel, y en el paralelo, las profundidades a las que cayó su reinado fue que se ofrecían sacrificios de niños en Israel. En 'b' hizo lo malo ante los ojos de YHWH más que todos los que iban antes que él, y en el paralelo provocó a ira a YHWH más que todos los reyes que fueron antes de él. Centralmente en 'c' instituyó la adoración completa a Baal en Samaria.
1 Reyes 16:29
" En el año treinta y ocho de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Acab hijo de Omri sobre Israel, y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años".
Acab subió al trono en el año treinta y ocho de Asa de Judá, y reinó sobre Israel en Samaria veintidós años. El nombre Ahab significa 'hermano-padre', o 'Abba es mi hermano'. Este puede haber sido un nombre de trono que afirma tener una estrecha asociación con Baal, o con El (como padre), jefe del panteón cananeo. Los asirios lo llamaron 'Acab el israelita' (Ahabbu (mat) sir'ilaia).
1 Reyes 16:30
" Y Acab, hijo de Omri, hizo lo malo ante los ojos de YHWH más que todos los que fueron antes de él".
Acab se hundió a una profundidad que ningún otro había tenido antes que él. Los reyes anteriores habían bastardizado el yahvismo haciéndolo sincretista. Acab, fuertemente bajo la influencia de su esposa Jezabel, trató de introducir el baalismo puro y así expulsar por completo al yahvista.
1 Reyes 16:31
" Y aconteció que, como si hubiera sido una ligera cosa andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, y tomó por mujer a Jezabel, hija de Et-baal rey de los sidonios, y fue y sirvió a Baal, y lo adoré '.
Acab ya no siguió el sincretismo de Jeroboam, hijo de Nabat. Se había casado con Jezabel, la hija de Etbaal, el rey de los sidonios (es decir, de Tiro), y bajo la influencia de su esposa trató de deshacerse del yahismo por completo en lo que a la corte se refería, porque él 'fue y sirvió a Baal y lo adoró. '.
Este no fue solo un concurso sobre dos percepciones diferentes del Dios viviente. Fue una batalla para decidir si los hombres mirarían al Dios de la creación, que estaba preocupado por los hombres, y les exigió que caminaran con rectitud ante Él, y los llamaría a rendir cuentas cuando se quedaran cortos, o mirarían a las fuerzas de la naturaleza. que podían manipular y convertir en su propio beneficio, mientras vivían tan inmoralmente como quisieran.
El baalismo era una religión de la naturaleza. Baal representaba la fuente de la tormenta y la lluvia, y la cruda "adoración" abiertamente sexual tenía como objetivo persuadirlo a él y a su consorte Asera de hacer que la tierra fuera fructífera y proporcionar abundante lluvia. El pueblo de Israel tenía motivos para estar consciente de lo que hacía la falta de lluvia. Cada verano caluroso, todo lo que les rodeaba moriría, salvo lo que se regó artificialmente. Pero luego llegaron las lluvias y la vida brotó en todas partes.
Vieron en esto los resultados de la actividad de "los dioses". Y su objetivo era estimular a estos dioses (que de otra manera consideraban que tenían poca preocupación por ellos) a actuar simulando su comportamiento.
El matrimonio de Acab con Jezabel fue claramente político, sellando un tratado entre Israel y Tiro, asegurando para Israel un mercado para sus productos agrícolas y su aceite de oliva, y para Tiro el suministro de estos productos de manera permanente y duradera. Pero no hay duda de que Acab estaba enamorado de su esposa y profundamente influenciado por ella y su adoración a Baal Melkart.
Ethbaal es probablemente una transliteración de 'Itto-baal' (Baal está vivo) basada en el grito a Baal, 'Baal el Poderoso está vivo, el Príncipe, el Señor de la tierra existe', que ocurría cada año cuando se veía a Baal venir. volvió a la vida cuando las cosechas comenzaron a crecer y los árboles se volvieron fructíferos. Et-baal fue rey de Tiro y sus alrededores, tomando para sí el antiguo título de "rey de los sidonios", como lo haría Hiram II más tarde, y gobernó durante treinta y dos años (c. 887-856 a. C.).
Jezabel probablemente estaba en 'i-zebul cananeo (' ¿dónde está el Príncipe? ') Con' zebul 'alterado por el autor o su fuente a' zebel '(estiércol). Esto también surgió del clamor a Baal: "¿Dónde está Baal el Poderoso, dónde está el Príncipe ('i-zebul), Señor de la tierra?" mientras los adoradores buscaban revivirlo con sus propias travesuras sexuales con prostitutas de culto.
1 Reyes 16:32
" Y levantó un altar para Baal en la casa de Baal, que él había construido en Samaria".
De hecho, Acab levantó un altar a Baal en un templo que construyó para Baal en Samaria. Esto pudo haber sido como un templo para que su esposa adorara, pero a muchos les parecería que el baalismo se lanzó ahora como la religión oficial del rey, y todos los que querían complacerlo le servían a Baal. Samaria se había convertido en el centro de adoración a Baal, así como Jerusalén era el centro de adoración a YHWH. Sin embargo, Acab también continuó reconociendo a YHWH como se desprende de los nombres de sus hijos.
Se encontró en los cuernos de un dilema. Por un lado estaba el Yahvista, su religión ancestral (distorsionada por Jeroboam), de la cual él era rey-sacerdote como lo había sido Jeroboam, y por el otro estaba la influencia de su esposa (nuevamente fue la maldición de las princesas extranjeras ya que había estado con Salomón). A diferencia de Jezabel, Acab parece haberse dividido entre los dos. Por lo tanto, el reino de Israel puede verse dividido en tres grupos, con Acab flotando entre ellos, los que adoraron a Dios verdaderamente bajo la guía de los profetas, los que adoraron a Dios a medias y diluida en los santuarios establecidos. por Jeroboam, y los que estaban de todo corazón por Baal.
De hecho, más tarde nos enteramos de que su esposa Jezabel reconoció esto e instituyó una persecución de los profetas de YHWH, buscando que todos fueran ejecutados ( 1 Reyes 18:13 ). Las cosas se estaban poniendo muy serias.
Esto, por supuesto, no significaba que toda la nación adorara necesariamente solo a Baal. No se podía persuadir a toda una nación de que abandonara sus antiguas y arraigadas tradiciones por el capricho de un rey y una reina. Aquellos que participaron en la adoración sincrética de YHWH fuera de Samaria continuarían haciéndolo, y los centros y lugares altos de Jeroboam continuarían como de costumbre. Lo que le preocupaba a Jezabel, y lo atacaba, era el yahvismo puro, con su rechazo de todos los demás dioses. Porque reconoció el potencial que tenía para destruir el baalismo. Como lo hizo Elías, ella reconoció que realmente no se podía adorar a YHWH ni a Baal.
1 Reyes 16:33
" Y Acab hizo la Asera, y Acab hizo aún más para provocar a ira a YHWH, el Dios de Israel, que todos los reyes de Israel que fueron antes de él".
Acab también hizo las imágenes de Asera, que eran símbolos de la diosa Asera / Ashtera, que era una consorte de Baal, y estas se colocaron junto con los pilares y las imágenes de Baal. Así Acab provocó a YHWH a ira justa más que cualquier otro rey antes de él.
1 Reyes 16:34
" En su tiempo Hiel la acumulación betelita Jericho. Él puso sus cimientos con la pérdida de Abiram, su primogénito, y levantó sus puertas con la pérdida de su hijo menor Segub, conforme a la palabra de YHWH, que habló por medio de Josué, hijo de Nun.
Las profundidades a las que habían caído las cosas en Israel se manifestaron en que un hombre que quería reconstruir Jericó sintió que podía revertir la maldición de Josué sacrificando a sus dos hijos, presumiblemente a Baal, sabiendo que nadie haría nada al respecto. Las cosas estaban en un punto bajo.
En Josué 7:26 Josué dio este cargo después de la destrucción de Jericó: “Maldito sea el hombre delante de YHWH que se levanta y edifica esta ciudad de Jericó. Con la pérdida de su primogénito echará sus cimientos, y con la pérdida de su hijo menor establecerá sus puertas ”. Sobre esta base, Hiel, probablemente movido por el fervor religioso por Baal, se comportó como lo hizo.
Hay varias teorías al respecto. Algunos han argumentado que todo lo que significó fue que sus hijos murieron como resultado de accidentes durante la construcción. Pero eso es poco probable, simplemente porque la maldición se tomó en serio, y en esas condiciones ningún padre habría permitido que sus hijos participaran en la construcción de la ciudad, y menos después de que él perdió la primera. Además, la razón para mencionar el incidente aquí fue para resaltar las profundidades a las que Israel se había hundido bajo Acab.
Cabe señalar que el propósito de Josué no había sido fomentar tal situación (es decir, el sacrificio de dos hijos, que para él habría sido un pensamiento horrible). Su objetivo había sido evitar la reconstrucción de Jericó, y había logrado que, si bien la colina de Jericó había estado habitada a veces, nunca más se había convertido en una ciudad amurallada.
El ascenso y las credenciales de Elías el tisbita, el profeta de YHWH ( 1 Reyes 17:1 a 1 Reyes 18:2 a).
Habiendo examinado las vidas de ocho reyes después de Jeroboam y Roboam (dos en Judá y seis en Israel, incluido Acab), es casi increíble detenerse y considerar que solo han pasado cien años desde la muerte de David, cuando el reino de Israel / Judá estaba en el apogeo de su poder, y YHWH reinaba supremo en la tierra, y solo setenta y seis años desde la finalización del templo y el complejo del palacio de Salomón.
Y ahora, mientras que el reino del sur de Judá había prosperado en su adoración de YHWH bajo Asa, en el reino del norte los verdaderos seguidores de YHWH estaban siendo perseguidos hasta la muerte, y solo quedaban 'siete mil hombres' que no habían doblado la rodilla. a Baal (muchos, por supuesto, habiendo huido hacia el sur). Esta no fue tanto la acción de Acab, que parece haber oscilado entre el baalismo y el yahvista, como la de una Jezabel desenfrenada.
Fue en este punto de crisis cuando Dios levantó a un hombre de Dios que, hasta cierto punto, cambiaría el rumbo y cuyo sucesor incluso sería consultado por los reyes. Su nombre era Elías, y venía de Transjordania, donde se había refugiado con muchos adoradores de YHWH en Galaad ('los peregrinos de Galaad').
De repente e inesperadamente, se dirigió a la presencia del poderoso Acab, reconocible como profeta por su atuendo, y le declaró sin temor ni favoritismo que de ahora en adelante no llovería en Israel hasta que él diera la palabra. Esta fue una declaración sorprendente y muy significativa. El baalismo consideraba que la lluvia era una prerrogativa de Baal, dios de la lluvia y la tormenta. Entonces, ¿quién era este hombre que afirmó que podía anular a Baal e impedir su actividad? Fue un desafío a gran escala. Que se demuestre que Elías está equivocado, y el yahvismo quedaría desacreditado.
Pero no se demostró que Elías estaba equivocado, porque Israel entró en un período de hambre que no se había visto en muchos días. El resultado fue que Israel no disfrutó ni del rocío de verano ni de las lluvias de otoño y primavera. Inevitablemente, habiendo hecho tal anuncio, Elijah tuvo que esconderse. Hasta que su palabra se confirmara, solo podía sonar a traición y blasfemia. Y el castigo por tales actitudes fue la muerte.
Un énfasis sobresaliente en el pasaje es el de 'la palabra de YHWH' y su equivalente (siete veces en el pasaje 1Re 17: 2; 1 Reyes 17:5 ; 1 Reyes 17:8 ; 1Re 17:14; 1 Reyes 17:16 ; 1 Reyes 17:24 ; 1 Reyes 18:1 , y cuarenta y seis veces en el conjunto de Reyes).
Aquí especialmente, y en todo el libro, se ve a YHWH actuando con poder a través de Su palabra. El Creador, que creó por Su palabra, contrasta fuertemente con el débil Baal que no puede resistir Su palabra.
Capítulo 1 Reyes 17:1 a 1 Reyes 18:2 a forman una narrativa unida dentro de una inclusio ( 1 Reyes 17:1 y 1 Reyes 18:1 a), que consta de tres viñetas, las dos primeras ilustran cómo Elías fue sostenido a través del hambre, y el tercero revela su poder para resucitar a los muertos.
Milagros como este ocurren solo en momentos de gran estrés y dificultad inusual. Las Escrituras no ven milagros como este como la norma. Ocurrieron durante la liberación de Egipto. Ocurrirán aquí mientras la fe de Israel se está alejando del abismo. Y volverían a ocurrir cuando el Hijo de Dios viniera al mundo y sus seguidores salieran a ganar el mundo para Cristo. De lo contrario, los milagros son raros.
Análisis.
a Y Elías el tisbita, que era de los peregrinos de Galaad, dijo a Acab: Vive YHWH, el Dios de Israel, delante de quien estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino conforme a mi palabra. ( 1 Reyes 17:1 ).
b Elías es alimentado por los cuervos en el arroyo Cherith ( 1 Reyes 17:2 ).
c Elías se sostiene con una jarra de harina y una vasija de aceite que no fallaron ( 1 Reyes 17:8 ).
b Elías resucita al hijo de la viuda ( 1 Reyes 17:17 ).
a Y sucedió que después de muchos días, la palabra de YHWH vino a Elías, en el tercer año, diciendo: “Ve, muéstrate a Acab, y enviaré lluvia sobre la tierra. Y Elías fue a presentarse a Acab ”( 1 Reyes 18:1 a).
Tenga en cuenta que en 'a' la lluvia en Israel dependerá de la palabra de Elías como representante del Dios viviente de Israel, y en el paralelo YHWH envía a Elías a declarar a Acab que las lluvias volverán. En 'b', la vida de Elías es restaurada diariamente por los cuervos, y en paralelo, Elías restaura la vida del hijo de la viuda. Centralmente en 'c' Elías, y la casa con la que vivía, son sostenidos por la provisión milagrosa de Dios.
Entonces, ¿cuál fue el significado de estos milagros, y por qué el autor profético debería haberlos incluido aquí?
El primer milagro demostró el control total de YHWH sobre la naturaleza en el sentido de que incluso podía usar pájaros carroñeros para alimentar a Su sirviente. Demostró que toda la creación estaba bajo Su control e hizo Su voluntad. Con esto quedó claro que Él es el Señor de la creación y el Controlador de todas las cosas hasta tal punto que mientras Baal no podía hacer nada por sus adoradores, el siervo de YHWH estaba completamente provisto por la naturaleza.
El segundo milagro demostró que incluso en medio de la hambruna, cuando los adoradores de Baal encontraron a sus dioses impotentes para ayudarlos en su necesidad, YHWH 'el Dios de Israel' (enfatizado) pudo dar satisfactoriamente una provisión completa a Su siervo. No dependía de la lluvia. Podía producir grano y aceite con una palabra.
El tercer milagro demostró que él era el Señor de la vida y la muerte. Mientras todo moría alrededor de Elías, él pudo impartir vida al hijo de la viuda, simplemente porque sirvió al Señor de la vida.
Por lo tanto, estos milagros fueron un testimonio de la impotencia de Baal y la soberanía total de YHWH sobre el evento. Pero solo lograron eso porque sucedieron.
1 Reyes 17:1
" Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab:“Como Jehová, el Dios de Israel, vidas, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra. '
Como tan a menudo con los profetas de YHWH en Reyes, Elías ('mi Dios es YHWH') repentinamente entra inesperadamente en escena (comparar 1 Reyes 13:1 ), y por su aparición y declaración de baalismo, con su énfasis en Baal el dios de lluvia y tormenta, se revela descaradamente como impotente para oponerse a YHWH, el Dios viviente de Israel, y contra Su palabra a través de Su representante Elías.
La promesa de Elías era que a partir de este momento, cualquier cosa que hiciera Baal, no habría rocío ni lluvia en Israel excepto por la palabra de Elías. Fue un desafío directo a Baal (que se describirá aún más vívidamente en el capítulo 18) para demostrar que podía contrarrestar la prohibición de YHWH, si es que podía. Es muy posible que la hambruna ya estuviera en curso cuando apareció Elías, y Elías apareció para enfatizar cuál era la fuente de la hambruna. Continuaría hasta el "tercer año" ( 1 Reyes 18:1 ).
Si bien está claramente dirigido a la corte real (también como un desafío directo), no debemos ver este juicio de hambruna como limitado a ellos, ya que el pueblo de Israel en su conjunto estaba principalmente involucrado en la búsqueda de asegurar la lluvia de Baal / YHWH por comportamiento sexual pervertido. Todos estaban involucrados en el pecado contra YHWH y, por lo tanto, estaban a punto de aprender la locura de lo que estaban haciendo. La retención de la lluvia se describe regularmente como una señal del pecado de quienes la padecen ( 1 Reyes 8:35 ; Levítico 26:4 ; Levítico 26:19 ; Deuteronomio 11:17 ; Deuteronomio 28:23 ; Amós 4:7 ).
Note el énfasis de Elías en el hecho de que esto sería evidencia de que YHWH, el Dios de Israel, era un Dios viviente que podía actuar en situaciones como Él quería, y que él mismo era el emisario personal y el siervo elegido de YHWH ('antes A quién me paro '). Tenga en cuenta también que el rocío aquí fue casi tan importante como las lluvias regulares. El rocío de los veranos calurosos constituía una valiosa fuente de humedad en las montañas.
(Curiosamente, el rocío no se menciona en las advertencias ni de Levítico ni de Deuteronomio, aunque su contribución a la fecundidad de la tierra se describe en Génesis 27:28 ; Génesis 27:39 . Compare también Deuteronomio 32:2 ; Deuteronomio 33:28 ; 2 Samuel 1:21 ).
Una hambruna como la que se predice aquí (si hubiera sido habitual, no habría demostrado nada) fue una ocurrencia rara en Palestina. Uno aún peor había ocurrido mientras José era Primer Ministro de Egipto siglos antes, lo que había provocado que Israel buscara refugio en Egipto, y uno similar había despertado la conciencia de Israel sobre el comportamiento de la casa de Saúl hacia los gabaonitas (que había sido 'tres años, año tras año' - 2 Samuel 21:1 ).
Pero este debía ser lo suficientemente severo como para que se considerara que justificaba la muerte de Elías, porque más tarde nos enteramos de que Acab tenía constantemente a sus espías buscando a fondo a Elías para poder darle muerte ( 1 Reyes 18:10 ). . Por eso Dios hizo provisión para su seguridad de maneras inusuales.
Por supuesto, los peores efectos de la hambruna solo se introducirían lentamente. Una vez que las lluvias dejaran de llegar, la semilla que se había almacenado lista para plantar se conservaría cuidadosamente y se usaría cuando fuera necesario. Si bien esto limitaría las existencias de grano disponibles cuando llegaran las lluvias (que se utilizarían cuando las cosas se volvieran desesperadas), significaría que la gente podría sobrevivir, aunque en un nivel bajo.
Además, las personas que vivían en tales circunstancias conocerían las fuentes de agua disponibles y dónde se podía encontrar agua en cantidades limitadas una vez que la necesidad aumentara, y estarían preservando cuidadosamente el agua en sus cisternas. Eran expertos en la conservación del agua y se permitiría que los animales murieran primero. Por lo tanto, solo cuando la hambruna entró en su tercer año, las cosas empezaron a ponerse realmente desesperadas. Pero la recuperación de hambrunas tan extensas podría ocurrir muy rápidamente una vez que llegaran las lluvias.
Menandro también registra una hambruna severa alrededor de este tiempo que, según él, duró un año y afectó a Fenicia bajo Ittobal de Tiro, pero bien puede haber subestimado la hambruna (¿cuándo, después de todo, comienza una hambruna?), Y las cadenas montañosas del Líbano también pueden han asegurado una hambruna más breve en esa zona.
Elías parecería haber venido de Tishbe en Galaad (Transjordania) y la descripción de él como un 'peregrino en Galaad' puede sugerir que estaba allí como refugiado de la persecución desenfrenada al oeste del Jordán (comparar Jueces 17:7 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/1-kings-16.html. 2013.
Pett's Commentary on the Bible
El reinado de Acab, rey de Israel c. 872-851 a.C. ( 1 Reyes 16:29 a 1 Reyes 22:40 ).
Los reinados de los siete reyes anteriores de Judá e Israel se han cubierto en un breve espacio ( 1 Reyes 15:1 a 1 Reyes 16:28 ). El reinado de Acab ahora ocupará casi la totalidad del resto de 1 Reyes (desde 1 Reyes 16:29 hasta 1 Reyes 22:40 ).
Sin embargo, esto no se debió a la importancia política de Acab, sino que ocurre porque estaba en continuo conflicto con los profetas de YHWH. Fueron estos conflictos los que fueron considerados importantes por el escritor profético. Su encuentro inicial prolongado fue con el profeta Elías (capítulos 17-19, 21), tuvo tratos con un profeta anónimo (capítulo 20) y tuvo tratos con Josafat, un rey justo de Judá, quien lo llevó a tener tratos con Micaías, un tercer profeta.
Por lo tanto, se destacó por los tratos de YHWH con él, y especialmente porque su esposa Jezabel, buscó establecer el baalismo frente a los esfuerzos de Elías y los otros profetas por mantener la verdad del yahvismo puro. Describe un conflicto para el alma de Israel.
Toda la sección se puede resumir de la siguiente manera:
a 1). Resumen inicial del reinado de Acab ( 1 Reyes 16:29 ).
b 2). ADVERTENCIA DE HAMBRE. Elijah advierte de la inminente hambruna que se producirá debidamente. El primer vuelo de Elías ( 1 Reyes 17:1 a 1 Reyes 18:2 a).
A. Elías huye y es alimentado por cuervos, lo que indica el control de YHWH sobre la creación viviente en medio de la hambruna ( 1 Reyes 17:2 ).
B. Elías es sostenido por la provisión milagrosa de harina y aceite que indica el control de YHWH sobre la creación inanimada en medio de la hambruna ( 1 Reyes 17:8 ). |
C. Elías resucita al hijo muerto de la viuda, lo que indica el control de YHWH sobre la vida y la muerte en medio del hambre y la muerte ( 1 Reyes 17:17 ).
c 3). EL PRIMER ARREPENTIMIENTO DE AHAB. El Concurso en el Monte Carmelo entre los profetas de Baal y Elías indicando el poder de YHWH sobre tormentas y relámpagos (supuestamente el fuerte de Baal) ( 1 Reyes 18:2 ). Esto conduce al primer cambio de corazón de Acab (aunque no al arrepentimiento).
d 4). Elías huye de Jezabel y se encuentra con Dios en Horeb, lo que lleva al mandato de ungir a Hazael, Jehú y Eliseo como símbolos del juicio y la misericordia de YHWH sobre Israel a través de la guerra, el asesinato y el ministerio ( 1 Reyes 19:1 ).
d 5). Dos guerras con Ben-adad de Aram (Siria) antes de cada una de las cuales un profeta de YHWH promete que YHWH le dará la victoria, y que resulta en la declaración final del juicio de YHWH sobre Acab a través de un tercer profeta por no ejecutar al rey capturado que había sido 'devoto de YHWH' ( 1 Reyes 20:1 ).
c 6). EL SEGUNDO ARREPENTIMIENTO DE AHAB Nabot es acusado falsamente y asesinado para que Acab pudiera tomar posesión de su viña, un incidente que muestra cómo el pacto de YHWH está siendo hecho trizas y resulta en la sentencia de juicio de Elías sobre la casa de Acab, la cual se retrasa (pero solo retrasado) debido a su arrepentimiento ( 1 Reyes 21:1 ).
b 7). ADVERTENCIA DE MUERTE. Micaías advierte a Acab de su próxima muerte. La guerra por Ramot de Galaad resulta en la muerte de Acab como lo advirtió Micaías el profeta de YHWH y la humillación de su sangre por el contacto con perros carroñeros y prostitutas comunes ( 1 Reyes 22:1 ).
a 8). Obituario de Acab ( 1 Reyes 22:39 ).
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Pett, Peter. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/1-kings-16.html. 2013.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
(29) En el año treinta y ocho de Asa rey de Judá, comenzó a reinar Acab hijo de Omri sobre Israel; y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años. (30) Y Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová más que todos los que fueron antes de él. (31) Y sucedió que, como si hubiera sido cosa ligera para él andar en los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat, tomó por esposa a Jezabel, hija de Etbaal, rey de los sidonios, y fue y sirvió. Baal y lo adoró.
(32) Y erigió un altar para Baal en la casa de Baal, que él había edificado en Samaria. (33) Y Acab hizo una arboleda; e hizo Acab más para provocar a ira al SEÑOR Dios de Israel que todos los reyes de Israel que fueron antes de él.
Continuando con la progresión de la maldad, el hijo de Omri supera a su padre. La idolatría abierta, descarada e insolente, y las alianzas abiertas con los príncipes idólatras, formaron los rasgos principales en el carácter de Habacuc. Tristes pruebas de las cuales se registran en los siguientes capítulos.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/1-kings-16.html. 1828.
Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento
En el año treinta y ocho de Asa , etc. Asa vio sepultados a seis reyes de Israel, mientras que Judá floreció bajo su mando, cuya duración sin duda fue una gran ventaja para ellos. Comenzó a reinar Acab, el hijo de Omri, de quien tenemos más detalles registrados que de cualquier otro rey de Israel, y casi todos de una naturaleza infame. Porque hizo lo malo más que todos los que le precedieron. Sobrepasó en maldad a todos sus predecesores, y reinó sobre Israel veintidós años lo suficiente para hacer mucho daño. Había visto la ruina de otros reyes malvados y sus familias; sin embargo, en lugar de recibir advertencia, su corazón se endureció y enfureció contra Dios. Como si hubiera sido cosa ligera para él caminar en los pecados de JeroboamQuebrantar el segundo mandamiento, adorando a Dios por medio de imágenes de la invención de Jeroboam; como si ese pecado no hubiera sido lo suficientemente atroz como para expresar su desprecio por Dios; como si pensara que está por debajo de su genio y dignidad contentarse con una falta tan vulgar; también dejaría de lado el primer mandamiento, al presentar abiertamente a otros dioses, los dioses de su esposa pagana e idólatra Jezabel. Pero el hebreo, ויהי הנקל, vajehi hanakel , se traduce más apropiadamente, ¿ fue algo ligero , etc., es decir, fue esto solo un pequeño pecado, por lo que necesitaba agregar más abominaciones? la pregunta, como es habitual entre los hebreos, implica una fuerte negación e insinúa que no se trataba de un pecado menor, sino de un gran crimen, y que podría haber satisfecho su mente perversa, sin más.Tomó por esposa a Jezabel, una mujer infame por sus idolatrías, crueldades, hechicerías y abominaciones de todo tipo. La hija de Etbaal se llama Ithobalus , o Itobalus en los escritores paganos. Así que ella era de una raza pagana e idólatra, tal como los reyes y el pueblo de Israel tenían expresamente prohibido casarse. Y fue y sirvió a Baal, el ídolo que adoraban los sidonios, que algunos piensan que era Hércules. Pero la palabra en hebreo significa señor , y en plural señores, y era un nombre común a todos los dioses falsos. Y esta idolatría fue mucho peor que la de los becerros; porque en los becerros pretendían adorar al Dios verdadero, a través de tales imágenes y representaciones, pero en estos, dioses falsos o demonios.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Benson, Joseph. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/1-kings-16.html. 1857.
Notas de Referencia de Scofield
parientes
Hebreo, "goel", redención (tipo pariente).
( Ver Scofield) - ( Isaías 59:20).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Scofield, C.I. "Commentary on 1 Kings 16:29". "Scofield's Reference Notes". https://studylight.org/​commentaries/​srn/1-kings-16.html. 1909.
El Comentario Bíblico del Expositor
LOS REYES DE ISRAEL DESDE ZIMRI A AHAB
1 Reyes 16:11
Por lo que podemos entender de nuestras escasas autoridades, y no tenemos una fuente independiente de información, inferimos que Ela, hijo del poderoso Baasa, era un debilucho autoindulgente. El ejército de Israel acampó contra Gibetón, originalmente un pueblo levítico de los coatitas, en el territorio de Dan, que esperaban arrebatar a los filisteos. Fue durante el asedio interminable e intermitente de esta ciudad que Nadab, el hijo de Jeroboam, fue asesinado.
Cualesquiera que hayan sido sus pecados, estaba en el lugar que le correspondía al frente de los ejércitos de Israel. Ela no estaba allí, sino en su hermoso palacio en Tirsa. Probablemente fue el desprecio por su incapacidad y el mal ejemplo de la exitosa revuelta de Baasa lo que tentó a Zimri a asesinarlo mientras bebía borracho en la casa de su chambelán Arza. Zimri era el comandante de la mitad de los carros, y probablemente pensando que podría asegurar el trono con un golpe de estado , mató no solo a Ela, sino a todos los miembros varones de su familia.
Para extinguir cualquier posibilidad: de venganza, incluso masacró a todos los conocidos por ser amigos de la casa real. Fue un crimen consumado, y fue seguido por un juicio rápido y condicional. A través de ese mar de sangre, Zimri solo logró vadear hasta la realeza de una semana, seguida de una muerte vergonzosa y agonizante. Se nos dice que hizo lo malo ante los ojos del Señor al seguir el pecado de la adoración del becerro de Jeroboam.
La frase debe ser aquí una especie de fórmula, porque en siete días difícilmente podría haber logrado una revolución religiosa, y todos los demás reyes de Israel, algunos de los cuales han reinado largos y prósperos, mantuvieron el culto no autorizado. Pero la atroz revuelta de Zimri había sido tan mal considerada que proporcionó un proverbio del terrible destino de los rebeldes. 2 Reyes 9:31 Ni siquiera había intentado obtener el consentimiento del ejército en Gibbethon.
Tan pronto como las noticias llegaron al campamento, los soldados se negaron tumultuosamente a aceptar a Zimri como rey y eligieron a Omri como su capitán. Omri instantáneamente desmanteló el campamento y los llevó a sitiar al nuevo rey en Tirsa. Zimri vio que su causa era desesperada y se refugió en la fortaleza ( birah ) adjunta al palacio. Cuando vio que incluso allí no podía mantenerse, prefirió una muerte rápida a un lento hambre o caer en manos de su rival. Prendió fuego al palacio y, como Sardanapalus, pereció en las llamas.
La rápida supresión de su traición no salvó al infeliz reino de la anarquía y la guerra civil. Por muy popular que pudiera ser Omri en el ejército, era inaceptable para una gran parte de la gente. Eligieron como rey a un tal Tibni, hijo de Ginath, que contaba con el apoyo de un hermano poderoso llamado Joram. Durante cuatro años se continuó con el concurso. Al final de ese tiempo Tibni y Joram fueron conquistados y asesinados, y Omri comenzó su único reinado, que duró ocho años más.
Fundó la dinastía más conspicua de Israel, e identificó tan completamente su nombre con el Reino del Norte que los asirios lo conocían como Beit-Khumri , o "la Casa de Omri". Incluso hablan de Jehú, el destructor de la dinastía de Omri, como "el hijo de Omri".
Las alusiones incidentales en los anales de su hijo muestran que Omri estaba involucrado en incesantes guerras contra Siria. No tuvo éxito y Ben-adad le robó Ramot de Galaad y otras ciudades, imponiendo el derecho de los sirios a tener calles propias incluso en su nueva capital, Samaria. Por otro lado, tuvo mucho éxito en el sureste contra los moabitas y su rey guerrero Chemosh-Gad, el padre de Mesa.
Nos han llegado pocos detalles de cualquiera de las dos guerras. 1 Reyes 20:34 Aprendemos, sin embargo, de la famosa piedra moabita que comenzó su asalto a Moab con la captura de Mediba, varias millas al sur de Hesbón, invadió el país, hizo al rey vasallo e impuso a Moab el enorme tributo anual de 100.000 ovejas y 100.000 carneros.
2 Reyes 3:4 Mesa en su inscripción registra que Omri "oprimió a Moab muchos días" y atribuyó esto al hecho de que Chemosh estaba enojado con su pueblo elegido. Estampó su huella profundamente en sus súbditos. Debe haber sido a él a quien se debía la alianza con los tirios, que en el reinado de su hijo produjo consecuencias tan trascendentales.
Él "hizo peor, se nos dice, que todos los reyes que fueron antes de él". 1 Reyes 16:25 Aunque solo se le acusa de andar en el camino de Jeroboam, la manera indignada en la que el profeta Miqueas habla de que "los estatutos de Omri" aún se Miqueas 6:16 , Miqueas 6:16 parece probar que su influencia en La religión fue condenada por el orden profético por motivos especiales.
Está claro que era un soberano de mucha mayor eminencia e importancia de lo que podríamos suponer por la escasez de sus anales, tal como se conservan aquí; de hecho, durante treinta y cuatro años después de su adhesión, la historia del Reino del Sur se convierte en un mero apéndice de la del Reino del Norte. Prestó un destacado servicio a sus súbditos proporcionándoles la ciudad que se convirtió en su permanente y famosa capital.
Esto lo hizo en el sexto año de su reinado. El incendio de la fortaleza-palacio de Tirsa, y la rapidez con que la ciudad había sucumbido a sus sitiadores, pudieron haberlo llevado a buscar un lugar central, fuerte y hermoso. Su elección fue tan profética que la nueva residencia real reemplazó no solo a Penuel y Tirzah, sino incluso a Siquem. Fue, dice Dean Stanley, "como si Versalles hubiera tomado el lugar de París o Windsor de Londres". Fijó la vista en una colina oblonga, con una cumbre larga y plana, que se elevaba en medio de un amplio valle rodeado de colinas, cerca del borde de la llanura de Sarón, y seis millas al noroeste de Siquem.
Su belleza sigue siendo la admiración del viajero en Palestina. Dio un punto al apóstrofe de Isaías: "¡Ay de la corona del orgullo, de los borrachos de Efraín, cuya gloriosa belleza es una flor marchita, que está en la cabeza de los gruesos valles de los que están abrumados por el vino! de soberbia, los borrachos de Efraín serán hollados; y la flor marchita de su adorno glorioso, que está en la cabecera del valle gordo, será como flor marchita y como higo temprano.
" Isaías 28:1 Todo alrededor de él las bajas colinas y barrancos ricos estaban vestidos con la fertilidad Recuerdan más cerca que cualquier otra escena en Palestina los campos verdes y parques de Inglaterra.
Tenía una vista completa del mar y la llanura de Sarón por un lado, y del valle de Siquem por el otro. La ciudad descendía desde la cima de esta colina; un muro ancho con una parte superior adosada lo rodeaba. "Frente a las puertas había un amplio espacio abierto o era, donde se sentaban en grandes ocasiones los reyes de Samaria. Las casas inferiores eran de ladrillo blanco, con vigas de sicomoro, la grandiosidad de las piedras labradas e Isaías 9:9 .
Su plataforma blanda, redondeada y oblonga era, por así decirlo, un vasto y lujoso diván, en el que los nobles descansaban con seguridad, apoyados y acolchados a ambos lados, como en el querido rincón de un rico diván ".
Mucho más importante a los ojos de Omri que su belleza era la fuerza natural de su posición. No poseía la inexpugnable majestad de Jerusalén, pero su altura y aislamiento, que permitían fuertes fortificaciones, le permitieron desconcertar a las huestes sitiadoras de los arameos en el año 901 a. C. y en el 892 a. C. Durante tres largos años resistió a los poderosos asirios. bajo Sargón y Shalmanezer. Su captura en B.
C. 721 implicó la ruina de todo el reino en su caída, 1 Reyes 20:1 ; 2 Reyes 6:24 Nabucodonosor lo tomó en el año 554 a. C. después de un asedio de trece años. En siglos posteriores se recuperó parcialmente. Alejandro el Grande lo tomó y masacró a muchos de sus habitantes B.
C. 332. Juan Hircano, que lo tomó después de un año de sitio, intentó demolerlo en el año 129 a. C. Después de varias fortunas, Herodes el Grande lo reconstruyó espléndidamente, que lo llamó Sebaste, en honor a Augusto. Todavía existe bajo el nombre de Sebastiyeh.
Cuando Omri lo eligió para su residencia, pertenecía a un tal Shemer, quien, según Epifanio, era un descendiente de los antiguos ferezeos o girgashitas. El rey pagó por esta colina la gran suma de dos talentos de plata y la llamó Shomeron. El nombre significa "una torre de vigilancia" y era apropiado tanto por su posición de mando como porque hacía eco del nombre de su antiguo poseedor.
La nueva capital marcó una nueva época. Reemplazó tan completamente como lo había hecho Jerusalén a los antiguos santuarios locales, adorados por la santidad inmemorial de sus tradiciones; pero como su origen fue puramente político, actuó desfavorablemente sobre la religión del pueblo. Se convirtió en una ciudad de idolatría y de lujosas riquezas; una ciudad en la que el culto a Baal con su pompa ritual arrojaba a la sombra el culto a Jehová; una ciudad en la que los nobles corruptos, holgazaneando en banquetes de vino sobre ricos divanes en sus palacios con incrustaciones de marfil, vendían a los justos por plata y a los necesitados por un par de zapatos. De Omri no se nos dice más. Después de un reinado de doce años, durmió con sus padres y fue enterrado en la ciudad que sería durante tantos siglos un memorial de su fama.
El nombre de Omri marca una nueva época. Es el primer rey judío cuyo nombre se alude en las inscripciones asirias. Asiria había cobrado importancia en el siglo XII antes de Cristo bajo Tiglat-Pileser I, pero durante el siglo XI y hasta mediados del siglo X se había hundido en la inactividad. Assurbanipal, el padre de Shalmanezer II (884-860), amplió sus dominios al Mediterráneo hacia el oeste y al Líbano hacia el sur.
En 870, cuando Acab era rey, los guerreros asirios habían exigido tributos a Tiro, Sidón y la Biblia. No es imposible que Omri también hubiera pagado tributo, e incluso se ha conjeturado que era a la ayuda de Asiria a quien debía su trono. El Libro de los Reyes sólo alude al valor de este rey guerrero en una palabra: su poder; pero es evidente por otros indicios que tuvo un reinado tormentoso y accidentado.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/1-kings-16.html.
El Comentario Bíblico del Expositor
EL REY AHAB Y LA REINA JEZEBEL
1 Reyes 16:29
"Además de lo que ese lobo siniestro con garra privada diaria devora rápidamente, y no dijo nada."
- LYCIDAS
OMRI fue sucedido por su hijo Ahab, cuyo accidentado reinado de más de veinte años ocupa un espacio tan grande incluso en estos registros fragmentarios. Su nombre significa "hermano-padre" y probablemente tiene alguna referencia sagrada. Los historiadores lo estigmatizan como un rey más perverso que su padre, aunque Omri "lo había hecho peor que todos los que lo precedieron". Que fue un guerrero valiente, y mostró grandes cualidades durante una larga y próspera carrera; que construyó ciudades y añadió a Israel otra residencia real; que promovió la riqueza y prosperidad de sus súbditos; que tuvo mucho éxito en algunas de sus guerras contra Siria y murió en la batalla contra esos peligrosos enemigos de su país; que mantuvo intacto y fortalecido por una afinidad aún más cercana,
No tienen palabras de elogio para el rey que añadió la adoración a Baal al pecado de Jeroboam. La prominencia de Acab en su registro se debe únicamente al hecho de que entró en terrible colisión con el orden profético y con Elías, el profeta más grande que se había levantado hasta ahora. La gloria y los pecados del rey guerrero interesaron a los jóvenes profetas de las escuelas únicamente porque estaban entrelazados con las grandes y sombrías tradiciones de su más poderoso reformador.
El historiador atribuye toda su ignominia y ruina a una alianza desastrosa. Los reyes de Judá habían seguido el mal ejemplo de David y habían sido polígamos. Hasta este momento, los reyes de Israel parecen haberse contentado con una sola esposa. La riqueza y el poder de Acab lo llevaron a adoptar el costoso lujo de un harén y tuvo setenta hijos. 2 Reyes 10:7 Esto, sin embargo, habría sido considerado en aquellos días como una ofensa venial, o como ninguna ofensa en absoluto; pero así como el creciente poder de Salomón había aumentado con el matrimonio con una princesa de Egipto, Acab tenía ahora suficiente importancia para casarse con una hija del rey de Tiro. "Como si hubiera sido cosa ligera para él caminar en los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat, tomó por esposa a Jezabel, la hija de Etbaal, rey de los sidonios".
Fue un acto de política en el que las consideraciones religiosas fueron en vano. No hay duda de que halagó su orgullo y el orgullo de su pueblo, y que Jezabel trajo riquezas con ella y pompa y el prestigio de la lujosa realeza. Los fenicios eran de la antigua raza de Canaán, con quienes toda afinidad estaba tan fuertemente prohibida. Etbaal, más exactamente, tal vez, Ittobaal (Baal está con él), aunque gobernó toda Fenicia, tanto Tiro como Sidón, era un usurpador y había sido el sumo sacerdote del gran templo de Astarté en Tiro.
Hiram, el amigo de Salomón, llevaba ya medio siglo muerto. El último rey de su dinastía fue el fratricida Phelles, a quien a su vez mató su hermano Etbaal. Reinó treinta y dos años y fundó una dinastía que duró sesenta y dos años más. Fue el séptimo sucesor del trono de Tiro en los cincuenta años transcurridos desde la muerte de Hiram. Menandro de Éfeso, citado por Josefo, nos muestra que en la historia de esta familia encontramos un interesante punto de contacto entre la historia sagrada y la clásica.
Jezabel era tía de Belus de Virgilio, tía abuela de Pigmalión y de Dido, la famosa fundadora de Cartago. Un rey llamado Baal, y que había nombrado a su hija como Baal, un rey cuyos descendientes hasta Maherbal, Asdrúbal y Aníbal llevaban el nombre del dios Sol, un rey que había estado a la cabeza del culto de Astarté, no era probable que la deidad femenina adorada con Baal descansara contenta hasta que hubiera fundado la adoración de su dios en el reino de su yerno.
Acab, se nos dice, "fue y sirvió a Baal y lo adoró". Debemos descartar por hechos registrados la impresión que prima facie podría dejar estas denuncias radicales. Es cierto que, hasta su muerte, Acab siguió reconociendo a Jehová. Él consagró el nombre de Jehová en los nombres de sus hijos. Consultó a los profetas de Jehová, y su continuación de la adoración del becerro no encontró ningún reproche registrado por parte de los muchos profetas verdaderos que estuvieron activos durante su reinado.
La adoración de Baal se debió nada más que al eclecticismo imprudente que había inducido a Salomón a establecer el Bamoth entre las deidades paganas en el monte de la ofensa. Es sumamente probable que el permiso del culto a Baal haya sido uno de los artículos del tratado entre Tiro e Israel, que, como sabemos por Amós, se había hecho en ese momento. Probablemente había sido la condición en la que el fanático usurpador fenicio había concedido a su vecino mucho menos poderoso la mano de su hija.
Como vemos, tanto en la historia sagrada como en la secular fue una época de tratados. El espectro amenazante de Asiria comenzaba a aterrorizar a las naciones. Hamat, Siria y los hititas habían formado una liga de defensa contra el poder del norte, y motivos similares indujeron a los reyes de Israel a buscar una alianza con Fenicia. Quizás ni Omri ni Acab comprendieron todas las consecuencias de su concesión a la princesa sidónica. Pero tales pactos estaban en contra de la esencia misma de la religión de Israel, que era "Dios de Yahveh Israel, e Israel el pueblo de Yahveh".
La nueva reina heredó el fanatismo como heredó la ferocidad de su padre. Ella adquirió desde el principio un dominio supremo sobre la mente débil y uxorosa de su esposo bajo su influencia. Acab construyó en Samaria un espléndido templo y altar a Baal, en el cual no menos de cuatrocientos sacerdotes orgiásticos sirvieron al ídolo fenicio con espléndidas vestiduras. y con el mismo rito pomposo que en los santuarios de Tiro.
Frente a este templo, para disgusto y horror de todos los fieles adoradores de Jehová, se encontraba una Asera en honor a la diosa de la naturaleza, y Matstse , ambos pilares u obeliscos que representaban los rayos del sol o los poderes reproductivos de la naturaleza. De esta manera Acab "hizo más para provocar a ira al Señor Dios que todos los reyes de Israel que fueron antes de él". 1 Reyes 16:23 ; 2 Reyes 3:2 ; 2 Reyes 10:27 Cuando nos enteramos de lo que era Baal y cómo fue adorado, no nos sorprende una condena tan severa.
Mitad dios del Sol, mitad Baco, mitad Hércules, Baal fue adorado bajo la imagen de un toro, "el símbolo del poder masculino de generación". En el desenfreno de sus ritos se parecía a Peor; en su cruel atrocidad hacia el pariente Moloch; en la exigencia de que se sacrificaran las víctimas a la horrible consagración de la lujuria y la sangre, se parecía al Minotauro, la revoltosa "infamia de Creta", con su tributo anual de jóvenes y doncellas.
Cómo era la adoración combinada de Baal y Asera —y por Jezabel con la connivencia de Acab ahora eran aprobados en Samaria— podemos aprender de la descripción de su templo en Afeca. Confirma lo que se nos dice incidentalmente sobre las devociones de Jezabel. Abundaba en ricos regalos, y su multitud de sacerdotes, mujeres y ministros mutilados, de los cuales Luciano contó trescientos en un sacrificio, estaban vestidos con espléndidas vestiduras.
Los niños eran sacrificados poniéndolos en una bolsa de cuero y arrojados desde lo alto del templo, con la expresión impactante de que "eran terneros, no niños". En la explanada había dos falos gigantes. Los galos se enloquecieron en un tumulto de excitación por el estruendo de tambores, flautas estridentes y címbalos ruidosos, se cortaron con cuchillos y tiestos y, a menudo, corrían por la ciudad vestidos de mujer. Tal fue la nueva adoración con la que la asesina oscura insultó la fe en Jehová. ¿Podría alguna condena ser demasiado severa para la locura y la falta de fe del rey que la sancionó?
Una consecuencia de esta tolerancia de las formas contaminadas de adoración parece haberse manifestado en un desafiante desprecio por las tradiciones sagradas. En cualquier caso, es en relación con esto que se nos dice cómo Hiel de Betel anuló una antigua maldición. Después de la caída de Jericó, Josué había pronunciado una maldición sobre el lugar de la ciudad. Nunca sería reconstruido, sino que permanecería bajo la proscripción de Dios. El sitio, de hecho, no había estado absolutamente deshabitado, ya que su importancia cerca de los vados del Jordán requería la existencia de algún tipo de caravana serai en o cerca del lugar.
2 Samuel 10:5 ; Jueces 3:28 En este tiempo pertenecía al reino de Israel, aunque estaba en el distrito de Benjamín y luego volvió a Judá. 2 Crónicas 28:15 Hiel, impresionado por las oportunidades que le brindaba su posición, se rió con desprecio del viejo cherem y decidió reconstruir Jericó en una ciudad fortificada e importante.
Pero los hombres comentaron con un estremecimiento que la maldición no había sido pronunciada en vano. La colocación de los cimientos estuvo marcada por la muerte de su primogénito Abiram, la finalización de las puertas por la muerte de Segub, su hijo menor. Comp. Josué 6:26 ; 2 Samuel 10:5
La sombra de la reina Jezabel se oscurece durante muchos años sobre la historia de Israel y Judá. Fue una de esas mujeres magistrales, indomables, implacables que, cuando el destino las coloca en un poder exaltado, dejan una huella terrible en los anales de las naciones. Lo que fue la emperatriz Irene en la historia de Constantinopla, o la "Loba de Francia" en la de Inglaterra, o Catalina de Médicis en la de Francia, eso fue Jezabel en la historia de Palestina.
La infeliz Juana de España dejó una huella física en sus descendientes en la perpetuación de la enorme mandíbula que le había valido el sobrenombre de Maultasch ; pero la huella que dejó Jezabel quedó marcada con sangre en la suerte de los hijos que le nacieron. Ya tres de los seis reyes de Israel habían sido asesinados o habían tenido malos fines; pero el destino de Acab y su casa fue el más desastroso de todos, y lo fue a través de las "fornicaciones y hechicerías" de su esposa sidónica.
Mil años después, el nombre de Jezabel seguía siendo ominoso como el de alguien que sedujo a otros a la fornicación y la idolatría. Apocalipsis 2:20 Si ningún rey "se vendió a sí mismo para hacer la maldad" tan completamente como Acab, fue porque "Jezabel su esposa lo incitó". 1 Reyes 21:25
Sin embargo, por muy culpables que hayan sido las viles apostasías de Acab, difícilmente se le puede considerar responsable del matrimonio en sí. Las fechas y edades registradas para nosotros muestran decisivamente que la alianza debe haber sido negociada por Omri, porque tuvo lugar durante su reinado y cuando Acab era demasiado joven para tener mucha voz en la administración del reino. Él solo es responsable de abdicar de su autoridad apropiada sobre Jezabel y de permitirle tener mano libre en la corrupción de la adoración, mientras se entrega a sus planes de engrandecimiento mundano.
Absorto en el fortalecimiento de sus ciudades y el adorno de sus palacios de marfil, descuidó la adoración de Jehová y descuidó los deberes más solemnes y sagrados de un rey teocrático.
Se construyó el templo de Baal en Samaria; la odiosa Asera frente a ella ofendió los ojos de todos cuyos corazones aborrecían una idolatría impura. Sus sacerdotes y los sacerdotes de Astarté eran los favoritos de la corte. Ochocientos cincuenta de ellos comían espléndidamente a la mesa de Jezabel, y la pompa de su sensual culto arrojó por completo a la sombra la adoración del Dios de Israel. Hasta ahora no ha habido protestas ni interferencias en el curso del mal.
Se había dejado que alcanzara su meridiano sin control, y parecía sólo una cuestión de tiempo que el servicio de Jehová cedería al de Baal, a cuyo favor la reina probablemente creía que su padre sacerdotal le debía su trono. Hay indicios de que Jezabel había ido más lejos aún, y que Acab, por mucho que en secreto pudiera haber desaprobado, no había interferido para impedirla. Porque aunque no sabemos el período exacto en el que Jezabel comenzó a ejercer violencia contra los adoradores de Jehová, es seguro que así fue.
Este crimen tuvo lugar antes de la gran hambruna que fue señalada para su castigo, y que despertó del letargo cobarde la conciencia supina del rey y de la nación. Jezabel se destaca en la página de la historia sagrada como la primera defensora de la persecución religiosa. Aprendemos de los avisos incidentales que, no contenta con insultar la religión de la nación con la onerosa magnificencia de sus establecimientos idólatras, hizo un intento de aplastar la adoración a Jehová por completo. Tal fanatismo es un concomitante frecuente de culpa. Es la auténtica autora de las inquisiciones sacerdotales.
El monstruo Borgiano, el Papa Alejandro VI, que fundó la Inquisición española, es el heredero directo de las tradiciones de Jezabel. Si Acab no hubiera hecho más de lo que había hecho Salomón en Judá, los seguidores de la verdadera fe en Israel se habrían sentido tan profundamente ofendidos como los del Reino del Sur. Habrían odiado una tolerancia que consideraban malvada, porque implicaba corrupción moral y el peligro de la apostasía nacional.
Sus sentimientos habrían sido aún más airados que los que se agitaron en los corazones de los puritanos ingleses cuando se enteraron de las misas en la capilla de Henrietta Maria, o vieron al padre Petre deslizándose por los pasillos de Whitehall. Pero su oposición fue aplastada con mano de hierro. Jezabel, fuerte en su séquito de no menos de ochocientos cincuenta sacerdotes, por no hablar de sus otros asistentes, derribó audazmente los altares de Jehová, incluso el solitario en el monte Carmelo, y se esforzó tan completamente por extirpar a todos los profetas de Jehová que Elías se consideraba a sí mismo como el único profeta que quedaba. Los que escaparon de su furor tuvieron que vagar en la miseria y esconderse en cuevas y cuevas de la tierra.
La apostasía de las iglesias siempre avanza lentamente, cuando los sacerdotes y profetas, temerosos de la maldición y temerosos de poner en peligro sus intereses mundanos, se vuelven cobardes, oportunistas y servidores del tiempo, y sin atreverse a decir la verdad que hay en ellos, sufren la causa de espiritualidad y rectitud por defecto. Pero "cuando la iniquidad ha jugado su papel, la venganza salta al escenario. La comedia es corta, pero la tragedia es larga. La guardia negra te atenderá: comerás a la mesa del dolor, y la corona de la muerte estén sobre sus cabezas, muchos rostros resplandecientes mirándolos. "
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/1-kings-16.html.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
EL REINO DE AHAB. — Con el acceso de Acab comienza una nueva sección principal de nuestra historia, la sección que tiene su fin en la destrucción de la casa de Omri por Jehú, como se relata en 2 Reyes 10:1. Y este reinado se registra con una longitud inusual; de hecho, ocupa casi toda la porción restante de este volumen, mientras que los reinados de los reyes anteriores se han descartado en algunos casos en algunos versos. Debe esta distinción al ministerio del gran profeta Elías por el cual fue marcado y, de hecho, fue profundamente influenciado; pero este ministerio, debe recordarse, fue necesario por las circunstancias críticas de la época. Puede ser que "todas las edades se consideren una crisis", pero nadie puede dejar de ver que este fue uno de los verdaderos puntos de inflexión de la historia judía. Entonces se libró una de las verdaderas "batallas decisivas del mundo", aquella entre el Señor y Baal. No es de extrañar que nuestro historiador se sintiera obligado a hacer una crónica larga de las transacciones de un reinado tan preñado tanto del bien como del mal para el pueblo del Señor y para la fe con la que habían confiado. De hecho, el mismo principio rector que lo llevó a dedicar muchas de sus páginas al reinado de Salomón, cuando el reino teocrático estaba en su punto más alto, lo impulsó a detenerse en el reinado de Acab cuando la religión estaba en su punto más bajo. El historiador secular, con demasiada frecuencia como el reloj de sol, que "no cuenta horas para salvar a los serenos", dibuja un velo sobre el tiempo de la decadencia de su país, o toca sus desgracias con una mano ligera. Es solo en los registros inspirados que tenemos un registro imparcial tanto de la gloria como de la vergüenza de un común. riqueza.
1 Reyes 16:29
Y en el año treinta y ocho de Asa, rey de Judá [véanse notas en 1 Reyes 16:23] comenzó Acab ["hermano del padre". El nombre es apropiado. Él era el alter ego de Omri en la impiedad] el hijo de Omri para reinar sobre Israel: y Acab el hijo de Omri reinó sobre Israel en Samaria veintidós años.
1 Reyes 16:30
Y Acab, hijo de Omri [La repetición es notable. Es posible que el verso anterior haya sido revisado por un cronólogo. La LXX el texto está mucho más condensado] hizo lo malo ante los ojos del Señor sobre todo lo que había antes que él. [Las mismas palabras se usan para su padre en 1 Reyes 16:25. No es difícil ver de qué manera el gobierno de Acab fue peor incluso que el de Omri. Este último había ido más allá de sus predecesores en materia de adoración de terneros. Ver nota en 1 Reyes 16:25. Pero la adoración de los terneros, sin embargo, puede haberse deteriorado en el proceso del tiempo, y es la tendencia de tales sistemas a empeorar cada vez más, sin embargo, era un culto, aunque un culto corrupto, no autorizado e ilícito, del único Dios verdadero. . Bajo Acab, sin embargo, se estableció la idolatría positiva y se fomentó la adoración de deidades extranjeras y vergonzosas.]
1 Reyes 16:31
Y sucedió, como si hubiera sido algo ligero para él [Heb. como marg. ¿Fue algo ligero? Ewald explica que esto significa "porque lo fue". Pero parece mejor entender, "¿fue algo tan ligero ... que él también necesita?" etc.] caminar en los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat [es decir; los pecados de herejía y cisma], que tomó por esposa a Jezabel [= "Sin cohabitación", "casta", Gesenius, quien lo compara con Agnes. No es el original de Isabella] la hija de Ethbaal [= "Con Baal". La forma griega Ἰθόβαλος o Εἰθώβαλος, que se encuentra en Jos; Hormiga. 8.13.1; cf. Contr. Apocalipsis 1:18, sugiere como su original אִתּוֹ בַּעַל es decir; "con él está Baal". En cualquier caso, el nombre se convirtió en él, ya que, según Menander (apud Jos. L.c.), él era el sacerdote de Astarte, que se ganó el trono de los zidonios por el asesinato de Pheles. Se dice además que reinó treinta y dos años y que vivió sesenta y ocho años. Por lo tanto, tendría treinta y seis años en el momento de su adhesión. No parece que (Keil) fuera el hermano de Pheles. Pheles, sin embargo, fue sin duda un fratricida. (Rawlinson nos recuerda que Jezabel era tía abuela de Pigmalión y Dido.) Esta declaración ayuda a explicar el carácter feroz y sanguinario de Jezabel, y al mismo tiempo explica su gran devoción a los dioses de su país y sus esfuerzos decididos por establecer sus impuros ritos en el reino de su esposo. Era solo lo que uno esperaría del hijo de tal padre] rey de los zidonios [Esta alianza, es muy probable, se hizo por razones puramente políticas, como una contrapeso contra el poder activo, ambicioso e invasivo que había surgido en Damasco, Siria. El ejército que ya había humillado a Omri (cap. 20:34) no podía dejar de ser una fuente de peligro para Tiro], y fue a servir a Baal [Heb. el Baal, es decir; el señor o maestro; cf. ὁ κύριος. El nombre aparece entre los babilonios como Bel ( Isaías 46:1) - griego βῆλος. Ya se ha hecho referencia a la frecuente repetición de la palabra en diferentes nombres compuestos, y en diferentes partes de Palestina, como muestra de cuán extendido debe haber sido su culto a una edad más temprana. También estamos familiarizados con la palabra en los nombres de Hannibal, Hasdrubal, etc. Baal era el dios masculino supremo de las razas cananeas, como Ashtoreth era su gran divinidad femenina. El primero fue considerado, no solo como el poseedor, sino como el generador, de todos], lo adoró
1 Reyes 16:32
Y levantó un altar para Baal en [Heb. omite en; cf. 1 Reyes 15:15, etc.] la casa de Baal [Un templo, difícilmente podemos dudar, de considerable esplendor. Jezabel no estaría satisfecho con menos], que había construido en Samaria [Según 2 Reyes 3:2, 2 Reyes 10:27, también levantó un pilar (imagen AV) en la casa de Baal . Aprendemos de Dius y Menander que Hiram había levantado una columna de oro a Baal en Tiro. Quizás Acab pudo haber copiado esto. Pero es probable que esta imagen, que representaba los poderes generativos de la naturaleza, fuera una parte esencial del culto impuro a Baal. La casa y sus contenidos fueron destruidos por Jehu ( 2 Reyes 10:27).
1 Reyes 16:33
Y Acab hizo una arboleda [Heb. una Asera, es decir; imagen de Astarte, una figura femenina correspondiente a la efigie masculina que se acaba de describir. Ver nota en 1 Reyes 14:23]; y Acab hizo más para provocar la ira del Señor Dios de Israel que todos los reyes de Israel que estaban antes que él.
1 Reyes 16:34
En sus días Hiel el Betelita [Observe la forma בֵּית הָאֱלִי, y vea la nota en 1 Reyes 2:8. Es notable que estaba reservado para un hombre de Betel para cometer este acto de impiedad. Fue a tales resultados que la adoración de los terneros contribuyó] construir [es decir; reconstruir, fortificar, como en 1 Reyes 12:25; cf. 1 Reyes 9:17. Está claro por Jueces 3:13 y 2 Samuel 10:5 que no había sido completamente deshabitada. Pero el pueblo árabe ahora se convirtió en una ciudad con puertas y rejas] Jericó [Aprendemos de Josué 18:21 que Jericó perteneció a Benjamín. Evidentemente, había pasado, sin embargo, en esta fecha a la posesión de Israel. Se ha sugerido que la transferencia tuvo lugar en el reinado de Baasha (Rawlinson). Pero parecería que desde el principio, partes de Benjamin (notablemente Betel, Josué 18:13) pertenecían al reino del norte. Ver Ewald, "Hist. Israel", Josué 4:2, Josué 4:3. No está del todo claro si la reconstrucción de Jericó se menciona como una prueba de la impiedad audaz de esa época y del total desprecio con el que se trataron las advertencias de la ley, o como una muestra de la ignorancia y el consiguiente desprecio de la ley que prevaleció. Pero, en general, parece estar implícito que Hiel sabía de la amenaza de Joshua, y lo trató con desafío. Se ha sugerido que la reconstrucción realmente había sido instigada por Acab, y para sus propios fines, con la esperanza de "asegurarse para sí mismo el paso a través del Jordán" (Keil), pero el texto ofrece una ligera justificación para esta conjetura]: él sentó los cimientos del mismo en Abiram, su primogénito [es decir; a costa de, en la vida de, Abiram], y abrió sus puertas en su hijo menor Segub, según la palabra del Señor [ Josué 6:26], que habló por el hijo de Joshua de monja. [Se menciona el cumplimiento exacto de la profecía, ya que muestra que incluso en aquellos tiempos oscuros y problemáticos, Dios no se dejó sin testigo, y que la ley nunca podría ser violada con impunidad.]
HOMILIAS DE J.A. MACDONALD
1 Reyes 16:23-11
El reinado de Omri.
Después de una competencia de cuatro años con Tibni, el hijo de Ginath, por la corona de Israel, los seguidores de Omri prevalecieron sobre los seguidores de su rival. El problema, entonces, era que "Tibni murió y Omri reinó". Si Tibni murió en la batalla o si, cuando sus seguidores fueron vencidos, fue llevado y ejecutado, no está escrito; pero el registro ilustra cómo en las revoluciones de la rueda de la fortuna la caída de uno da paso al surgimiento de otro. Veamos ahora este nuevo monarca:
I. EN SUS PALACIOS.
1. "Seis años reinó en Tirsa".
(1) Esto fue una vez un palacio encantador. Hermoso por su situación como Jerusalén (Cantares de los Cantares 6:4), y embellecido durante el reinado en él de todos los reyes anteriores de Israel. Porque fue el tercer y último palacio construido por Jeroboam, el primero de estos reyes, al que se mudó de su palacio en Penuel.
(2) Pero ahora fue dañado por el fuego. Cuando Zimri se encerró en él mientras las fuerzas de Omri empujaban sus defensas en el asedio de la ciudad, le prendió fuego y pereció en la conflagración. Así, en un momento se demolió el trabajo de años. La destrucción es más fácil que la construcción. Este principio también se mantiene en la moral.
(3) Todavía durante seis años, Omri mantuvo su corte en esta ciudad. No se revela si ocupó una parte del palacio que escapó de las llamas, o si residió temporalmente en otra parte de la ciudad. Las omisiones de las Escrituras son instructivas. No debe permitirse que las cosas de menor importancia desvíen la atención de las cosas trascendentales.
2. Seis años reinó en Samaria.
(1) Aquí se registra el origen de este nuevo capital ( 1 Reyes 16:24). Setecientas libras de nuestro dinero parecen un pequeño precio para una colina lo suficientemente considerable como para ser el sitio de la capital de un reino. Quizás Shemei estaba animado por el espíritu público cuando se deshizo de su colina por una suma tan insignificante. Quizás lo hizo para perpetuar su nombre. Su motivo se nos oculta. Aquí también hay instrucciones. No somos jueces de los motivos de nuestros compañeros. Dios examina los motivos de todos los corazones.
(2) De ahora en adelante, Samaria ocupa un lugar destacado en la historia de Israel. Da su nombre a la porción media de Canaán. Tirza, Penuel, Siquem, de aquí en adelante, son poco escuchados. Los hombres dan importancia a los lugares más que a los hombres. La importancia incluso del cielo será más bien la de sus habitantes que la de su situación. Aprende el valor primordial de las cualidades espirituales,
II EN EL ALTAR.
1. "Caminó en todos los caminos de Jeroboam".
(1) Esto significa que alentó la adoración de los terneros, si no es que incluso apareció en el altar como sumo sacerdote (ver 1 Reyes 12:33; 1 Reyes 13:1).
(2) Significa además que fue movido por la misma política estatal. Deseaba mantener a su pueblo fuera de Jerusalén para que no se arrepintieran de su revolución de la casa de David.
(3) Nota: Satanás tiene sus oportunidades. Mientras el orgullo de Israel ardía bajo la insolencia de Roboam, Jeroboam podía imponerles sus pantorrillas. Si hubiera perdido esa oportunidad, podría haber sido imposible después haber realizado su propósito. Omri no pudo haberlo hecho. Deberíamos ser sabios como serpientes, a saber; para evitar la trampa del diablo, para aprovechar nuestras oportunidades para el bien.
2. "Lo hizo peor que todo lo que tenía antes que él".
(1) Él "hizo pecar a Israel" como lo hizo Jeroboam, persuadiéndolos para que se detuvieran en Betel o visitaran a Dan, porque Jerusalén estaba demasiado lejos de ellos. Persuadiéndoles también de que sus pantorrillas eran imágenes del Dios verdadero (ver 1 Reyes 12:28).
(2) Los obligó por ley a adorar a los terneros (comparar Miqueas 6:16). En esto, fue más lejos que Baasa, quien se había propuesto construir Ramah para evitar que la gente fuera a Jerusalén ( 2 Crónicas 16:1).
III. EN SU SALIDA.
1. Él "fue enterrado".
(1) Tuvo un funeral de estado. El dinero podría procurar eso. Dejó a un hijo para sucederlo en el trono que pagaría este respeto público a sus restos.
(2) ¡Cuán variadamente es el mismo tema visto por los hombres en la carne, y por los habitantes del mundo espiritual! El funeral del cadáver es el evento sobre la tierra; El destino del espíritu es el evento allá.
2. "Dormía con sus padres".
(1) Esta expresión no significa que fue enterrado con ellos en su sepulcro, porque Omri fue enterrado en Samaria, una ciudad que no existía en los días de sus padres. De Baasha también se dice que "durmió con sus padres y fue enterrado en Tirzah" ( 1 Reyes 16:6), aunque no hay evidencia de que ninguno de sus padres fue enterrado en Tirzah.
(2) Parece importar que murió en su cama, ya que la generalidad de la humanidad termina su curso. Esta expresión no parece usarse cuando alguien muere de la mano de la violencia como un juicio del Señor sobre su pecado.
(3) Sin embargo, Omri merecía una muerte violenta, al igual que Baasha y Jeroboam, quienes, como él, acudieron pacíficamente a la tumba. Colocaron el pecado por su posteridad (ver Job 21:19). Pero, ¿van a escapar así del castigo de su propia iniquidad? 2 Seguramente debe haber un "juicio por venir" - J.A.M.
1 Reyes 16:29-11
EXPOSICIÓN
EL REINO DE AHAB. — Con el acceso de Acab comienza una nueva sección principal de nuestra historia, la sección que tiene su fin en la destrucción de la casa de Omri por Jehú, como se relata en 2 Reyes 10:1. Y este reinado se registra con una longitud inusual; de hecho, ocupa casi toda la porción restante de este volumen, mientras que los reinados de los reyes anteriores se han descartado en algunos casos en algunos versos. Debe esta distinción al ministerio del gran profeta Elías por el cual fue marcado y, de hecho, fue profundamente influenciado; pero este ministerio, debe recordarse, fue necesario por las circunstancias críticas de la época. Puede ser que "todas las edades se consideren una crisis", pero nadie puede dejar de ver que este fue uno de los verdaderos puntos de inflexión de la historia judía. Entonces se libró una de las verdaderas "batallas decisivas del mundo", aquella entre el Señor y Baal. No es de extrañar que nuestro historiador se sintiera obligado a hacer una crónica larga de las transacciones de un reinado tan preñado tanto del bien como del mal para el pueblo del Señor y para la fe con la que habían confiado. De hecho, el mismo principio rector que lo llevó a dedicar muchas de sus páginas al reinado de Salomón, cuando el reino teocrático estaba en su punto más alto, lo impulsó a detenerse en el reinado de Acab cuando la religión estaba en su punto más bajo. El historiador secular, con demasiada frecuencia como el reloj de sol, que "no cuenta horas para salvar a los serenos", dibuja un velo sobre el tiempo de la decadencia de su país, o toca sus desgracias con una mano ligera. Es solo en los registros inspirados que tenemos un registro imparcial tanto de la gloria como de la vergüenza de un común. riqueza.
1 Reyes 16:29
Y en el año treinta y ocho de Asa, rey de Judá [véanse notas en 1 Reyes 16:23] comenzó Acab ["hermano del padre". El nombre es apropiado. Él era el alter ego de Omri en la impiedad] el hijo de Omri para reinar sobre Israel: y Acab el hijo de Omri reinó sobre Israel en Samaria veintidós años.
1 Reyes 16:30
Y Acab, hijo de Omri [La repetición es notable. Es posible que el verso anterior haya sido revisado por un cronólogo. La LXX el texto está mucho más condensado] hizo lo malo ante los ojos del Señor sobre todo lo que había antes que él. [Las mismas palabras se usan para su padre en 1 Reyes 16:25. No es difícil ver de qué manera el gobierno de Acab fue peor incluso que el de Omri. Este último había ido más allá de sus predecesores en materia de adoración de terneros. Ver nota en 1 Reyes 16:25. Pero la adoración de los terneros, sin embargo, puede haberse deteriorado en el proceso del tiempo, y es la tendencia de tales sistemas a empeorar cada vez más, sin embargo, era un culto, aunque un culto corrupto, no autorizado e ilícito, del único Dios verdadero. . Bajo Acab, sin embargo, se estableció la idolatría positiva y se fomentó la adoración de deidades extranjeras y vergonzosas.]
1 Reyes 16:31
Y sucedió, como si hubiera sido algo ligero para él [Heb. como marg. ¿Fue algo ligero? Ewald explica que esto significa "porque lo fue". Pero parece mejor entender, "¿fue algo tan ligero ... que él también necesita?" etc.] caminar en los pecados de Jeroboam, hijo de Nabat [es decir; los pecados de herejía y cisma], que tomó por esposa a Jezabel [= "Sin cohabitación", "casta", Gesenius, quien lo compara con Agnes. No es el original de Isabella] la hija de Ethbaal [= "Con Baal". La forma griega Ἰθόβαλος o Εἰθώβαλος, que se encuentra en Jos; Hormiga. 8.13.1; cf. Contr. Apocalipsis 1:18, sugiere como su original אִתּוֹ בַּעַל es decir; "con él está Baal". En cualquier caso, el nombre se convirtió en él, ya que, según Menander (apud Jos. L.c.), él era el sacerdote de Astarte, que se ganó el trono de los zidonios por el asesinato de Pheles. Se dice además que reinó treinta y dos años y que vivió sesenta y ocho años. Por lo tanto, tendría treinta y seis años en el momento de su adhesión. No parece que (Keil) fuera el hermano de Pheles. Pheles, sin embargo, fue sin duda un fratricida. (Rawlinson nos recuerda que Jezabel era tía abuela de Pigmalión y Dido.) Esta declaración ayuda a explicar el carácter feroz y sanguinario de Jezabel, y al mismo tiempo explica su gran devoción a los dioses de su país y sus esfuerzos decididos por establecer sus impuros ritos en el reino de su esposo. Era solo lo que uno esperaría del hijo de tal padre] rey de los zidonios [Esta alianza, es muy probable, se hizo por razones puramente políticas, como una contrapeso contra el poder activo, ambicioso e invasivo que había surgido en Damasco, Siria. El ejército que ya había humillado a Omri (cap. 20:34) no podía dejar de ser una fuente de peligro para Tiro], y fue a servir a Baal [Heb. el Baal, es decir; el señor o maestro; cf. ὁ κύριος. El nombre aparece entre los babilonios como Bel ( Isaías 46:1) - griego βῆλος. Ya se ha hecho referencia a la frecuente repetición de la palabra en diferentes nombres compuestos, y en diferentes partes de Palestina, como muestra de cuán extendido debe haber sido su culto a una edad más temprana. También estamos familiarizados con la palabra en los nombres de Hannibal, Hasdrubal, etc. Baal era el dios masculino supremo de las razas cananeas, como Ashtoreth era su gran divinidad femenina. El primero fue considerado, no solo como el poseedor, sino como el generador, de todos], lo adoró
1 Reyes 16:32
Y levantó un altar para Baal en [Heb. omite en; cf. 1 Reyes 15:15, etc.] la casa de Baal [Un templo, difícilmente podemos dudar, de considerable esplendor. Jezabel no estaría satisfecho con menos], que había construido en Samaria [Según 2 Reyes 3:2, 2 Reyes 10:27, también levantó un pilar (imagen AV) en la casa de Baal . Aprendemos de Dius y Menander que Hiram había levantado una columna de oro a Baal en Tiro. Quizás Acab pudo haber copiado esto. Pero es probable que esta imagen, que representaba los poderes generativos de la naturaleza, fuera una parte esencial del culto impuro a Baal. La casa y sus contenidos fueron destruidos por Jehu ( 2 Reyes 10:27).
1 Reyes 16:33
Y Acab hizo una arboleda [Heb. una Asera, es decir; imagen de Astarte, una figura femenina correspondiente a la efigie masculina que se acaba de describir. Ver nota en 1 Reyes 14:23]; y Acab hizo más para provocar la ira del Señor Dios de Israel que todos los reyes de Israel que estaban antes que él.
1 Reyes 16:34
En sus días Hiel el Betelita [Observe la forma בֵּית הָאֱלִי, y vea la nota en 1 Reyes 2:8. Es notable que estaba reservado para un hombre de Betel para cometer este acto de impiedad. Fue a tales resultados que la adoración de los terneros contribuyó] construir [es decir; reconstruir, fortificar, como en 1 Reyes 12:25; cf. 1 Reyes 9:17. Está claro por Jueces 3:13 y 2 Samuel 10:5 que no había sido completamente deshabitada. Pero el pueblo árabe ahora se convirtió en una ciudad con puertas y rejas] Jericó [Aprendemos de Josué 18:21 que Jericó perteneció a Benjamín. Evidentemente, había pasado, sin embargo, en esta fecha a la posesión de Israel. Se ha sugerido que la transferencia tuvo lugar en el reinado de Baasha (Rawlinson). Pero parecería que desde el principio, partes de Benjamin (notablemente Betel, Josué 18:13) pertenecían al reino del norte. Ver Ewald, "Hist. Israel", Josué 4:2, Josué 4:3. No está del todo claro si la reconstrucción de Jericó se menciona como una prueba de la impiedad audaz de esa época y del total desprecio con el que se trataron las advertencias de la ley, o como una muestra de la ignorancia y el consiguiente desprecio de la ley que prevaleció. Pero, en general, parece estar implícito que Hiel sabía de la amenaza de Joshua, y lo trató con desafío. Se ha sugerido que la reconstrucción realmente había sido instigada por Acab, y para sus propios fines, con la esperanza de "asegurarse para sí mismo el paso a través del Jordán" (Keil), pero el texto ofrece una ligera justificación para esta conjetura]: él sentó los cimientos del mismo en Abiram, su primogénito [es decir; a costa de, en la vida de, Abiram], y abrió sus puertas en su hijo menor Segub, según la palabra del Señor [ Josué 6:26], que habló por el hijo de Joshua de monja. [Se menciona el cumplimiento exacto de la profecía, ya que muestra que incluso en aquellos tiempos oscuros y problemáticos, Dios no se dejó sin testigo, y que la ley nunca podría ser violada con impunidad.]
HOMILIAS DE E. DE PRESSENSE
1 Reyes 16:29-11; 1 Reyes 17:1
Acab representa el punto culminante de la perversidad del reino de Israel. A la vez más capaz y más profano que sus predecesores, fomentó en un grado sin precedentes la corrupción de la moral, la injusticia pública y privada, y las prácticas idólatras. Acab, motivado por Jezabel, se convirtió en el enemigo más peligroso de la causa de Dios. En este período de la historia nacional surgió el más grande de los profetas, Elijah, quien dio su nombre, la fuerza de Dios, y quien fue el tipo fiel de Juan el Bautista, el precursor inmediato de Cristo. En la llegada de Elías a tal crisis, tenemos una ilustración de un gobierno general y permanente del reino de Dios. El exceso del mal llama a las manifestaciones más fuertes del bien. Nunca fue el poder de Satanás más desenfrenado que en el momento en que el Hijo de Dios apareció en la tierra. Entonces, al final de los tiempos, el día del Anticristo será también el día en que Cristo intervendrá más directamente en el gran drama de la historia. No cedamos, pues, a un pesimismo desesperado cuando los poderes de la oscuridad parecen liberarse, por las dos razones siguientes:
I. LA LIBERACIÓN DEL MAL TRAE SU PROPIA CONDENACIÓN. Al mostrar su verdadera naturaleza, se condena a sí mismo y lleva a la madurez todas las semillas de la muerte latentes en su interior. Acab, desechando todas las restricciones y corriendo imprudentemente en su ruina, escribe su propia condena.
II UN AHAB SIEMPRE LLAMA A ELIJAH. Cada vez que el ejército de Dios parece estar al borde de la derrota, su líder Divino toma el mando directo. Reflexiones como estas pueden reforzar nuestro coraje en vista de los males gigantes de nuestros días. de P.
HOMILIAS POR A. ROWLAND
1 Reyes 16:30-11
Ruina moral a través de la debilidad moral.
Este fue el punto de inflexión en la historia del reino de Israel. Hasta ahora, la gente había adorado a Jehová bajo el símbolo del becerro. Ahora la idolatría de un tipo más grosero se estableció como la religión nacional, en una escala de gran magnificencia. El texto, por lo tanto, es digno de nuestro estudio como el registro de un evento de profundo significado histórico, pero proponemos considerarlo como un ejemplo sugerente de la forma en que un hombre de debilidad moral puede ser traicionado en la peor depravación, para La ruina de sí mismo y de los demás. Aprendemos las siguientes lecciones de la vida de Acab, de las cuales se da un resumen aquí:
I. QUE UNA ELECCIÓN TONTA PUEDE RESULTAR EN DESHONOR DURADERO. El matrimonio de Acab fue la causa de su ruina. Jezabel, su esposa, era la hija de Ethbaal, quien había sido el sumo sacerdote de Astarte, pero fue guiado por su ambición y falta de escrúpulos para usurpar el trono de su hermano. Su parentesco y su entorno habrían sido una advertencia suficiente para un rey prudente. Pero además de estos, Acab tenía la ley Divina delante de él ( Éxodo 34:16), que claramente prohibía la unión con los cananeos. Tal matrimonio no tenía precedentes en el reino de Israel, y fue más fatal debido al carácter de la reina, la Lady Macbeth de las Escrituras. Era imprudente y licenciosa, fanática y cruel, con un temperamento tan vengativo como resuelto. Su esposo se convirtió en una simple herramienta en sus manos. No podía prever todos los problemas de su elección, pero sabía que la elección era pecaminosa. Demuestre a partir de esto, ilustrando con el ejemplo,
1. Cómo un paso equivocado conduce a otro. Este matrimonio con el establecimiento de la idolatría. Indique la naturaleza de la religión falsa establecida.
2. Cómo la compañía influye en el carácter. Cuanto más fuerte es el moldeado, más débil. "Un compañero de tontos será destruido".
3. Cómo la fascinación personal puede hacer que los hombres se desvíen de la rectitud. El poder fascinante de Jezabel fue considerado como brujería y se convirtió en proverbial ( Apocalipsis 2:20).
4. Cómo se debe advertir a los jóvenes contra las alianzas impías. El matrimonio hace o marte el carácter, la esperanza y la bendición ( 2 Corintios 6:14). "Sed netos en yugo desigual con los incrédulos"
II ESA FÁCIL BUENA NATURALEZA PUEDE PROBAR LA FUENTE DE DEGRADACIÓN PROFUNDA. Acab no carecía de buenos sentimientos e impulsos correctos. ¿Había sido firme en su lugar o? flexible, y se negó resueltamente a gratificar a la reina mediante el establecimiento de la idolatría, él podría, con la ayuda de Dios, haber neutralizado el efecto del falso paso que había dado. Pero él era de naturaleza complaciente, mientras que ella estaba resuelta; y así, como Sansón, perdió su realeza. Señale los peligros especiales de aquellos que son amables y geniales. Su falta de voluntad para descuidar, su deseo de ser popular, su temor a la burla, su amor por la facilidad y el placer, etc. Puede tener problemas fatales.
III. LOS TALENTOS BRILLANTES NO COMPENSARÁN POR LA DEBILIDAD MORAL. Este rey fue dotado de habilidad militar, con gusto artístico, etc. pero estos podrían ayudarlo en la hora del conflicto espiritual. Dé ejemplos de la historia de las carreras de hombres inteligentes pero sin principios, su éxito meteórico, su castigo futuro, aquí o en el más allá; p.ej; Napoleón I. Muchos hombres genios han sido arruinados por la embriaguez, y a menudo la educación superior solo ha servido para alterar la forma y aumentar la influencia del pecado. El falsificador inteligente es peor que el ladrón común; La crueldad de un líder de la sociedad hace más daño que el libertinaje de un campesino ignorante.
IV. QUE LOS ESPLENDORES ARQUITECTÓNICOS Y LAS VICTORIAS MILITARES NO SON PRUEBAS DE PROSPERIDAD NACIONAL. Describa los magníficos edificios de Acab, su casa de marfil, su atrevida restauración y fortificación de Jericó, su palacio y parque en Jezreel, que se convirtió para Samaria en lo que Versalles fue una vez en París. Muestre con qué frecuencia en la historia ese gasto costoso ha sido un signo de decadencia. La extravagancia y el lujo son presagios de ruina para un pueblo. "El declive y la caída" del Imperio Romano es una ilustración permanente de esto. Tampoco las guerras exitosas darán estabilidad a un reino. Las victorias de Acab fueron grandes logros militares, pero ¿de qué le sirvieron a él y a su casa? "El trono debe establecerse en justicia".
V. QUE LAS POSESIONES AMPLIAS NO CONTENEN UN CORAZÓN INQUIETO. En Jezreel, la perfección del gusto, Acab era miserable porque quería la viña de Nabot. (Lea esa historia.) No está en el poder de las cosas terrenales satisfacer a un alma hambrienta. El hombre más rico no está contento si solo tiene sus riquezas, ni ninguna adición a ellas le dará satisfacción. "Presta atención y ten cuidado con la codicia: porque la vida de un hombre no consiste en la abundancia de las cosas que posee" ( Lucas 12:15). "Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados". Dios "satisface el alma anhelante y llena el alma hambrienta de bondad".
VI. QUE EL ARREPENTIMIENTO PARCIAL NO EVITA EL CASTIGO DEL PECADO POR DIOS. Acab "puso cilicio sobre su carne, y ayunó, y se tumbó en cilicio, y se fue suavemente", cuando escuchó la amenaza final de Elijah; pero, aunque esta primera señal de penitencia fue gentilmente alentada por una promesa, el cambio no fue más allá. Temía el castigo, pero su corazón no se apartó del pecado, y por lo tanto, aunque se disfrazó en la batalla, la flecha "disparó a un aventura "fue alada por la retribución divina a su corazón. Dios es nuestro juez, así como nuestro rey. Para los impenitentes no habrá escapatoria. En vano "invocarán montañas y rocas para que caigan sobre ellos y los escondan de la ira de Dios". Ahora, en este día de misericordia, Dios llama a todos a arrepentirse, y a encontrar el perdón y la esperanza en Aquel que ha venido "a buscar y salvar lo que se perdió" - A.R.
HOMILIAS DE J.A. MACDONALD
1 Reyes 16:29-11
La maldad de Acab.
El genio malvado del hijo de Omri apareció:
I. EN SU CAMINAR EN LOS PECADOS DE JEROBOAM.
1. En esto, probablemente, alentó a su padre.
(1) Parece haber sido asociado con Omri en el reino. Omri reinó doce años, a saber; seis en Tirsa y seis en Samaria; pero su reinado comenzó "en el trigésimo primer año de Asa" ( 1 Reyes 16:23). Esto llevaría al final de su reinado al segundo año de Josafat, mientras que en el texto leemos que "en el año treinta y ocho de Asa, rey de Judá, comenzó a Acab, hijo de Omri, a reinar sobre Israel". Por lo tanto, es evidente que Ahah debe haber estado cuatro o cinco años asociado con su padre en el trono.
(2) La extrema maldad con la que está acusado Omri probablemente se debió a la influencia malvada de Acab; porque los "estatutos de Omri" parecen haber sido inspirados por los "consejos de Acab" (ver Miqueas 6:16). Entonces, la nota de que "pecó sobre todo lo que estaba antes que él" se aplica igualmente al padre y al hijo (ver 1 Reyes 16:25, 1 Reyes 16:30). Y la influencia principal de Acab puede explicar por qué comúnmente leemos de la "casa de Acab" en lugar de la casa de Omri. Los padres a menudo son desmoralizados por los niños malvados.
2. No alteró su curso después de la muerte de su padre.
(1) El pecado de Jeroboam se perpetuó en Israel hasta el momento de su cautiverio. El cautiverio parecía necesario para romper su poder sobre ellos. El juicio es el último recurso de la misericordia.
(2) Las mismas razones de estado continuaron influyendo en los sucesivos gobernantes de la nación. Las razones de estado son a menudo más potentes que las razones de piedad y justicia. De lo contrario, nos habíamos ahorrado el descrédito de guerras malvadas, leyes malvadas, comercio malvado.
II EN SU ALIANZA MATRIMONIAL CON JEZEBEL.
1. Ella era una pronunciada idólatra.
(1) Ella era zidoniana, y para cualquier israelita casarse con una de esa nación era una violación de la ley de Dios ( Éxodo 34:11-2; Deuteronomio 7:3; Josué 23:11-6). Para un rey de Israel hacer esto era lo más reprensible. La oficina trae responsabilidades.
(2) Estas personas eran adoradores de dioses extraños, y en particular de Baal. De ahí el nombre de esta reina (איזבל), que puede derivarse de איזה, ¿dónde? y בל, una contracción de בעל, Baal, así: ¿Dónde está Baal? q.d; Un buscador de Baal. De ahí también el nombre de su padre (אתבעל), Ethbaal, que Gesenio interpreta para denotar, "Vivir con Baal, es decir, disfrutar del favor y la ayuda de Baal".
2. Tales alianzas han demostrado ser desmoralizadoras.
(1) Los gigantes (נפליס), monstruos, a saber; En la maldad, quizás, más que en la estatura, cuya violencia provocó el juicio del diluvio, fue el tema de los matrimonios entre los "hijos de Dios", o la raza santa de Set, y las "hijas de los hombres", o descendientes profanos de Caín ( Génesis 6:1).
(2) Las esposas y concubinas paganas de Salomón hicieron el ridículo al hombre más sabio, y trajeron a su casa y nación a problemas infinitos ( 1 Reyes 11:1).
(3) La historia de esta alianza también fue muy desastrosa.
3. Por razones típicas también estaban prohibidos.
(1) La unión matrimonial debe representar la unión entre Cristo y Su Iglesia ( Efesios 5:32). Por lo tanto, un esposo, para que él pueda representar a Cristo con justicia, está obligado a ser santo; y también su esposa, para que ella pueda representar adecuadamente a la Iglesia.
(2) Si ocurre lo contrario, entonces la mujer es un emblema de una Iglesia apóstata, de la cual el esposo representa la cabeza del Anticristo (ver 1 Corintios 6:15, 1 Corintios 6:16). Jezabel, en consecuencia, se ve en esta luz en las imágenes del Apocalipsis (ver Apocalipsis 2:20).
III. EN SU ANIMACIÓN DADA A BAAL Y A CUALQUIER LUGAR.
1. A Baal.
(1) Para este dios construyó un templo en Samaria. Esto fue lo más audaz ya que, al ser colocado en su capital, parecía competir con el templo del Señor en la capital de Judá.
(2) A Baal también le crió un altar allí. Esto, por supuesto, significaba un servicio de sacerdotes y sacrificios.
(3) Además, él mismo adoró a Baal. Por lo tanto, dio la influencia de su posición al estímulo de esta idolatría. Por lo tanto, esa influencia también se dio para desalentar la adoración pura del Dios de Israel.
2. A Ashsere.
(1) Esta palabra se interpreta "arboleda" en el texto como en cualquier otro lugar. Pero una pequeña reflexión nos enseñará que las arboledas no surgen en un día. Además, no se dice aquí que Acab plantó (נטע), sino que hizo (עשה) el Ashere.
(2) El Ashere era un ídolo cananeo, probablemente de la figura de una cabra, en la adoración de la cual parece haber ritos muy abominables.
No es de extrañar, entonces, que se provoque la ira del Señor. Si no lo provocamos, debemos evitar el espíritu de idolatría. Este espíritu se muestra en el amor a las cosas ilícitas. También en el amor excesivo de las cosas lícitas.-J.A.M.
1 Reyes 16:34
La temeridad de Hiel.
Al discutir este tema, debemos considerar:
I. "LA PALABRA DEL SEÑOR QUE HABLÓ POR JOSHUA. EL HIJO DE LA MONTA". El registro de esta palabra se encuentra en Josué 6:26. Y ahora surgen las preguntas:
1. ¿Por qué Dios maldijo así a Jericó?
(1) Que su condición desolada podría ser un testimonio permanente de su aborrecimiento de la maldad del lugar. Tan abandonadas estaban las personas a la idolatría que Rahab, la anfitriona sola, era considerada digna de ser salvada. Y "toda su familia" - (כל־משפחותיה) - todas sus familias, la palabra es plural; familias, a saber; del lado de su padre y de su madre, ambos fueron entregados a ella ( Josué 6:23). Nota: La fe de un individuo no es solo una bendición personal, sino también una bendición para su familia, para su nación, para el mundo, en el tiempo, en la eternidad.
(2) Que podría ser un signo permanente profético de los juicios por venir.
(a) Jericó fue la primera ciudad que ofreció resistencia al pueblo de Dios; y era apropiado que se destacara como una figura de la última ciudad que ofrecerá resistencia, a saber; Gran Babilonia
(b) Como Jericó fue rodeado unos seis días antes de que cayera, también está destinada la Gran Babilonia a durar hasta el comienzo de la séptima edad de la cronología profética.
(c) Cuando Jericó cayó al sonar la séptima trompeta, al sonar el séptimo golpe apocalíptico, la Gran Babilonia recordará ante Dios.
(d) Como Rahab, por la justicia de la fe, escapó de las plagas de la guerra y el fuego que destruyeron la ciudad, así se insta al pueblo de Dios a salir de Babilonia para que no participen de sus plagas también de guerra y fuego.
2. ¿Por qué maldijo Dios al reconstructor de Jericó?
(1) Considera la importación de la maldición. Su hijo mayor perecería por un juicio del cielo tan pronto como comenzara el trabajo; y si, a pesar de la sentencia, persistió en la empresa, debería ver la muerte de su hijo menor. Se cree que los miembros intermedios de su familia también perecerían a medida que avanzara el trabajo. Es evidente que la maldición implicó la pena de muerte, ya que la maldición sobre la ciudad significó la muerte de sus habitantes (ver Josué 6:17). La ley de Dios también expresa que las cosas devotas deben morir (ver Levítico 27:29).
(2) La maldición, entonces, vino para mantener el testimonio de Dios contra el pecado; también para ser una señal pública del juicio sobre Babilonia por venir. Quienquiera que quite ese testimonio debe ser un hombre de maldad decidida y, por lo tanto, merecedor de la ejecución. Tengamos cuidado de cómo nos oponemos o desacreditamos cualquier testimonio fiel de Cristo.
II LA TEMPERIDAD DEL HIELO PARA ENCONTRAR ESTA MALEDICCIÓN.
1. El hecho histórico está ante nosotros.
(1) Él construyó Jericó. No solo puso los cimientos, sino que también estableció las puertas. La resolución y la persistencia son cualidades excelentes cuando se refieren a la verdad y la bondad. Pero fue de otra manera aquí.
(2) Pagó la penalidad en consecuencia. Cuando puso los cimientos su primogénito Abiram pereció. Esto no lo disuadió. Entonces, cuando abrió las puertas, "su hijo menor, Segub", fue herido.
2. Pero, ¿qué podría haberlo poseído?
(1) La respuesta general a esta pregunta es que el espíritu de maldad lo poseía. Ningún hombre piadoso podría ser tan desafiante. Incluso los hombres de buena reputación del mundo se alejarían de una empresa tan audaz. El respeto por las cosas sagradas manifestadas por tales hombres inconversos alienta la esperanza de que aún puedan buscar su gracia y misericordia. Hiel debe haber sido un pecador endurecido por haber intentado esto.
(2) Se sugiere una respuesta más particular.
(a) Era un "betelita". Esta expresión puede significar que nació en Betel, aunque esto no está claro. Más bien sugiere que estaba casado con el pecado de Jeroboam; porque Betel era la sede de esa apostasía. Allí Jeroboam colocó uno de sus famosos terneros. Allí construyó un altar. Allí también construyó un templo. Allí sus sacerdotes se congregaron, y allí él, en persona, ofició como sumo sacerdote. El servicio de los terneros endurecería tanto el corazón de Hiel como para prepararlo para ignorar la maldición de Jehová.
(b) Entonces, vivió en los días de Acab. Eran días de degeneración temerosa. Porque Acab provocó al Señor por maldad más que todo lo que había sido antes que él. Hiel podría argumentar que si Acab podría, por lo tanto, ultrajar la ley del Dios de Israel y sobrevivir, también podrían sobrevivir sus propios hijos, aunque debería transgredir la conjuración de Josué. Es peligroso hacer el mal porque otros lo han hecho, aparentemente, con impunidad.
(c) La maldición fue denunciada hace mucho tiempo. Desde entonces habían pasado cinco siglos y medio. El tiempo debilita la memoria con los hombres, y cuando el hombre tiene el propósito de servir, puede argumentar que este también es el caso de Dios. Pero el que recuerda la misericordia para siempre, también recuerda la justicia y el juicio. No nos engañemos a nosotros mismos. Oremos a Dios para que recuerde nuestros pecados, para que podamos arrepentirnos de ellos ante Él, porque con Él nunca se olvidan hasta que se nos perdona. — J.A.M.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 1 Kings 16:29". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/1-kings-16.html. 1897.