Lectionary Calendar
Sunday, April 20th, 2025
Easter Sunday
Attention!
For 10¢ a day you can enjoy StudyLight.org ads
free while helping to build churches and support pastors in Uganda.
Click here to learn more!

Verse-by-Verse Bible Commentary
1 Kings 14:30

And there was war between Rehoboam and Jeroboam continually.
New American Standard Bible

Bible Study Resources

Concordances:
Nave's Topical Bible - Israel;   Israel, Prophecies Concerning;   Jeroboam;   War;   Torrey's Topical Textbook - Kings;   War;  
Dictionaries:
American Tract Society Bible Dictionary - Rehoboam;   Bridgeway Bible Dictionary - Judah, tribe and kingdom;   Fausset Bible Dictionary - Kings, the Books of;   Rehoboam;   Hastings' Dictionary of the Bible - Abijah;   Kings, Books of;   Morrish Bible Dictionary - Rehoboam ;   Smith Bible Dictionary - Rehobo'am;  
Encyclopedias:
International Standard Bible Encyclopedia - Jehoshaphat (2);   Jeroboam;   Judah, Kingdom of;   Rehoboam;   Text of the Old Testament;   The Jewish Encyclopedia - Ammon, Ammonites;  

Bridgeway Bible Commentary


Rehoboam’s reign in the south (14:21-31)

The story returns to the kingdom of Judah. After the division of the kingdom, Rehoboam quickly strengthened the defences on his southern border, for he knew that Egypt was likely to support Jeroboam (cf. 11:40; see 2 Chronicles 11:5-12). For three years Rehoboam carried on the true worship of Yahweh. This was mainly because of the help he received from a large number of priests and Levites from the north who fled to Judah rather than participate in the corrupt religion of Jeroboam (2 Chronicles 11:13-17).

During this time Rehoboam ruled wisely and trained his sons as administrators. The new kingdom of Judah was strong and well organized (2 Chronicles 11:18-23; 2 Chronicles 12:1). Unfortunately, Rehoboam’s pride increased with his power, and he tried to show himself independent of God by adopting practices of the Canaanite religions (21-24). (For details of the Canaanite religions see introductory notes to the book of Judges.)

As a judgment on Judah for this sin, God allowed the Egyptians and their allies to invade the land, capture the defence cities that Rehoboam had built, invade Jerusalem, and carry off much of the gold that Solomon had carefully stored up. Only a last minute confession of sin from Rehoboam and his governors saved Judah from destruction (25-31; 2 Chronicles 12:2-16).


Bibliographical Information
Fleming, Donald C. "Commentary on 1 Kings 14:30". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/1-kings-14.html. 2005.

Coffman's Commentaries on the Bible

"Now the rest of the acts of Rehoboam, and all that he did, are they not written in the book of the chronicles of the kings of Judah? And there was war between Rehoboam and Jeroboam continually. And Rehoboam slept with his fathers, and was buried with his fathers in the city of David: and his mother's name was Naamah the Ammonitess. And Abijam his son reigned in his stead."

This is the type of summary that God will write after each of the kings of divided Israel as their tragic records are unfolded in Kings.

Bibliographical Information
Coffman, James Burton. "Commentary on 1 Kings 14:30". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/1-kings-14.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.

Smith's Bible Commentary

Chapter 14

So at that time his son Abijah became sick. And Jeroboam said to his wife, Arise, I pray thee, and disguise thyself, that they won't know you as the wife of Jeroboam; and go to Shiloh: for there is a prophet there whose name is Ahijah, and he is the one that told me that I was going to become the king over these people. Take ten loaves of bread, some cracknels, and a cruse of honey, and go to him: and he will tell you what's going to happen to our child. So Jeroboam's wife did so, she arose, went to Shiloh, and she came to the house of Ahijah. But Ahijah could not see; for his eyes were set by reason of his age ( 1 Kings 14:1-4 ).

He was so old that he had gone blind.

But the LORD said to Ahijah, Behold, the wife of Jeroboam is coming to ask something of you for her son; for he is sick: so this is what you're to say, thus and thus shall you say unto her: for it shall be, when she comes in, that she's going to feign herself [or be disguised] so that she'll look like another woman. And so it was, when Ahijah heard the sound of her feet, she came up to the door, when she knocked on the door, he said, Come on in, thou wife of Jeroboam; why are you feigning yourself to be someone else? [Why have you got this disguise on?] for I am sent to thee with heavy tidings ( 1 Kings 14:5-6 ).

It is humorous that a person would think that he could disguise the truth about himself with God. And yet so often people find themselves in that position of trying to deceive God. Men are often in a disguise when they come to the house of the Lord. They seek to appear to be something they really aren't. But God can see through each disguise.

We remember in the birth of the church in the New Testament when there was such great fervor and zeal, that people were going out and selling their houses and possessions and bringing the money in and laying it at the apostles' feet. They all were just sharing everything together. There was a certain couple, Ananias and Sapphira, who sold a possession. But they conspired to hold back a part of it for themselves and bring in just a part of what they made which was perfectly all right, except that they were feigning to give everything. They were pretending that they were bringing it all in.

And so Ananias came in first and he laid this money before Peter. And Peter said, "Did you sell your house for so much?"

"Yep."

He said, "Why have you conspired in your heart to lie against God? To lie against the Holy Spirit? You've not lied unto man, you've lied unto God. Now while the house was in your name, wasn't it yours?"

"Yep."

"Did anyone require you to sell it?"

"Nope."

"Did anyone require that you bring everything?"

"Nope." But yet you're putting on this big front. You're trying to deceive God. And Ananias fell over dead and they carried him out. His wife didn't hear about it and she came in pretty soon with her part and laid it there at Peter's feet.

"Is that what you sold your house for?"

"Yep."

"Why is it that you and your husband would conspire together to deceive God? Behold, the feet of those that carried your husband are going to carry you out, too." And she fell over dead.

We can be thankful, I guess, that that same power doesn't exist in the church today. I wonder how many of us would last through a service? We surely wouldn't last through some of the songs that we sing. "Take my life and let it be, consecrated, Lord, to Thee. Take my hand, my feet, my moments, my days. Take my silver and my gold. Not a mite would I withhold." Everybody drops over dead.

So it is wrong to think that you can deceive God. Here she comes, all disguised. And while she's knocking on the door, the old blind prophet, prophet's old, blind anyhow. He couldn't see all of this gear that she put on and you know tried to disguise up. He couldn't see it anyhow. He was blind. And yet he says, "Come on in, thou wife of Jeroboam. How come you've put on that weird disguise? I have heavy tidings for you." They were heavy tidings indeed.

Go, tell Jeroboam, Thus saith the LORD God of Israel, Forasmuch as I exalted thee from among the people, and made thee prince over my people Israel, And I tore the kingdom away from the house of David, and gave it to you: yet you have not been as my servant David, who kept my commandments, and who followed me with all of his heart, to do that only which was right in my eyes; But you have done evil above all that were before thee: for you've gone and made other gods, molten images, to provoke me to anger, and you have cast me behind thy back: Therefore, behold, I will bring evil upon the house of Jeroboam, and will cut off all of the house of Jeroboam ( 1 Kings 14:7-10 ).

Now the Lord declares that I have given to you all of these things. I've blessed you. I made you the prince and the king over My people. And yet you have given nothing back. You turned your back on Me and cast Me behind your back. And therefore, because of your wickedness, you're to be cut off and all of your house.

And those that die from your family in the city the dogs are going to eat; and those that die in the field the vultures will eat: Now go on home: and when your feet enter into the city, your child is going to die. And all Israel will mourn for him, and bury him: but he only of Jeroboam shall come to the grave, because in him there is found some good thing toward the LORD God of Israel in the house of Jeroboam. Moreover the LORD shall raise him up a king over Israel, who shall cut off the house of Jeroboam that day. For the LORD shall smite Israel, as a reed is shaken in the water, and he shall root up Israel out of the good land, which he gave to their fathers, and shall scatter them beyond the river, because they have made groves, provoking the LORD to anger ( 1 Kings 14:11-15 ).

And so already at the beginning of the history of the nation of Israel, God is already predicting the judgment that is going to fall some four hundred and fifty years later upon the nation. Because they turned against God, because they began to worship these other gods, they're going to be scattered. They're going to be driven out of the land that God has given to them.

And he shall give Israel up because of the sins of Jeroboam, who made Israel to sin. So his wife arose, and when she came to the threshold of her house, her child died; And they buried him; and all Israel mourned according to the word of the LORD, which he had spoken by Ahijah the prophet. Now the rest of the acts of Jeroboam, how he warred, how he reigned, behold, they are written in the book of the chronicles of the kings of Israel ( 1 Kings 14:16-19 ).

Now we do have the chronicles of the kings of Judah. They are known in the Old Testament as First and Second Chronicles. However, we do not have the chronicles of the kings of Israel. So First and Second Chronicles really deal with the chronicles of the-they are actually sort of court records of the kings of Judah. The kings of Israel are mentioned in Chronicles only in passing as they are co-reigning about the same time as the kings of Judah. But basically, First and Second Chronicles deal with the kings of Judah. These chronicles of the kings of Israel are other books that we do not have at the present time.

Jeroboam reigned then over Israel for twenty-two years: and he slept with his fathers, and Nadab his son reigned in his stead. And Rehoboam the son of Solomon reigned in Judah. He was forty-one years old when he began to reign, he reigned for seventeen years in Jerusalem ( 1 Kings 14:20-21 ),

So now we're going to start bouncing back and forth from the Northern Kingdom to the Southern Kingdom. So you're going to have to watch and I'll try to bring the changes for you so that you know when you're in the north and you know when you're in the south. So meanwhile, back in the ranch. In Judah, in Jerusalem, the descendant of Solomon, Rehoboam, in the Southern Kingdom, he was forty-one years old. He reigned for seventeen years.

And Judah did evil in the sight of the LORD, and they provoked him to jealousy with their sins which they committed, above all that their fathers had done. For they began to build high places, and images, and groves, on every high hill, under every green tree. And there were also sodomites in the land: and they did according to all of the abominations of the nations which the LORD cast out before the children of Israel ( 1 Kings 14:22-24 ).

Now there are those today that are trying to have us accept homosexuality as, you know, just as a common thing. Tremendous pressure, that they might be accepted and be totally accepted in our society. That there not be any laws that would restrain them from any kind of position that they might want to hold. If they want to teach your children in the public school, they should have every right in the world to teach your children in the public school though they have a perverted lifestyle and all. And there's tremendous pressure to accept them.

In fact, they have probably one of the strongest and most well-organized and financed lobbying groups in the country today. And it's a rare politician that really doesn't bow unto them because of the tremendous political power that they are able to wield. They also, of course, have created their own churches. And they try to make what they are doing as biblically acceptable and scripturally acceptable. That it is just another way of life and another form of living, that as Christians, we should love everybody and love everything and we should accept them and all.

There was a church in San Francisco, an Orthodox Presbyterian church who had hired an organist who, when he was found to be a homosexual, the church fired him. And he turned around and sued the church for a hundred thousand dollars because of the laws in San Francisco that do not allow any discrimination for a man's sexual preferences. Fortunately, the courts dismissed his suit for which we praise the Lord.

Actually, Calvary Chapel had sent some money to the Presbyterian church in order that they might defend themselves in this suit. And we are glad for the outcome of the suit this last week when the judge dismissed the suit and granted the church the immunity from that particular law on the basic constitutional rights of the freedom of religion. But if this was such an accepted thing and God would have us to accept it, then surely God would not make reference to it as one of the evils that was existing in the land, the fact that they had allowed these people, and no doubt, to practice openly. And this is one of the evils that is mentioned in the land and later on in a spiritual reform. We find that king Asa got rid of all of the sodomites out of the land. That was listed as a part of the reform in the land.

When the morals of a nation sink so low that the people have such bravado in their sin that they begin to publicly flaunt their perversion and sin, that nation is ripening for judgment, even as was Sodom and Gomorrah. I fear for our nation and we need to pray. I do feel that we as a church should not hate these people who have chosen this lifestyle. But as a church we cannot accept them either. We pray for them that they might have a true conversion and be born again and turn from that wickedness and follow and serve the Lord. But we surely can have no real fellowship with them lest we be partakers of their unrighteous deeds.

So still now in Judah, Rehoboam, the son of Solomon.

In the fifth year of his reign, Shishak who was the king of Egypt invaded the land. And he took away the treasures of the house of the LORD, and the treasures of the king's house ( 1 Kings 14:25-26 );

So all of this tremendous loot that Solomon had brought together was now ripped off by the king of Egypt. That's one of the tough things about having a lot is that there's always someone out to rip you off. I have a friend who is involved with the Mafia and he was sharing with me how that there is sort of a big roll of money that just moves around the circles. He said we all know where it is. He said every once in a while, I get a hold of it. And he said when I have it, he says, "Man, I just you know just loathe it". And he says, "But whenever I have it, all of the guys out there are figuring some scam or some way to get it away from me." And he said ultimately I fall for one of their scams and they rip it off. And then they have it for awhile and then we're all figuring out some scam to rip it off from them. And he said this big wad of money just keeps moving around in a circle and we each get to hold it every once in a while. But he said it's just all of us ripping off each other constantly that we might hold this money for a time.

And while I was talking to him it happened to be the time that he had it. And he opened his safe and showed me this tremendous amount of money. And he said, "But I won't have it for long." He said sooner or later they're going to get to me with some scam and he said they'll take it from me.

Now here was all of this treasure that Solomon amasses. So all of the greedy kings around him, "Wow," you know, you become the prime target. And so he gets ripped off and they take it down to Egypt. So then everybody knows it's in Egypt, so they're going to start you know ripping off the Egyptians then.

So Rehoboam made brass shields ( 1 Kings 14:27 ),

Remember Solomon made these gold shields, three pounds of gold per shield. But he replaced them, Rehoboam replaced the shields with brass shields. Now brass is always a symbol of judgment. And it really is the beginning of God's judgment because of their turning away from the Lord.

And so it came to pass when the king went into the house of the LORD, that the guard bare them, and brought them back to the guard's chamber. And the rest of the acts of Rehoboam, all that he did, are written in the chronicles of [the kings of Israel] ( 1 Kings 14:28-29 ).

So we'll get those when we get to Chronicles.

Or the kings of Judah [rather] ( 1 Kings 14:29 ).

And we do have the chronicles of the kings of Judah.

Now there were wars between Rehoboam and Jeroboam all their days. Rehoboam slept with his fathers, he was buried in the city of David. And Abijam his son reigned in his stead ( 1 Kings 14:30-31 ).

Now it is interesting that both men named their sons the same thing. However, Abijah or Abijah and Abijam, they're close to the same thing, they mean the same. He's called Abijah later on. But the king of Jeroboam died. The king of Rehoboam, Abijah or Abijam became the king in his father's stead. And he reigned for three years in Jerusalem. "





Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Commentary on 1 Kings 14:30". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-kings-14.html. 2014.

Dr. Constable's Expository Notes

3. Rehoboam’s evil reign in Judah 14:21-31

"The narrator introduces a new format and style at this point that enables him to state the essence of a king’s reign with an economy of words. The introduction and conclusion of the account of each reign conform to a fixed pattern with only slight variations. The following information is regularly given in the introduction to the reigns of the kings of Judah: (1) date of beginning of reign, (2) age at beginning of reign (not noted consistently at first), (3) length and place of reign, (4) name of the queen mother, and (5) a theological evaluation. The pattern for the Israelite kings is the same except that their ages and the names of their mothers are not given. The reign of each king, both Judahite and Israelite, is normally concluded in this manner: (1) summary of reign and referral to the royal annals for additional information, (2) notice of death and place of burial, and (3) name of successor." [Note: Rice, p. 125. See also Wiseman, pp. 46-52.]

Rehoboam succeeded Solomon and reigned over Judah for 17 years (931-913 B.C.). Jerusalem was the only capital the Southern Kingdom ever had. In contrast to Israel’s capitals, Jerusalem was God’s chosen center for national life politically and religiously (1 Kings 14:21). Rehoboam permitted the re-establishment of pagan worship as it had existed in Israel before Joshua conquered the land (1 Kings 14:23-24). [Note: See Helmer Ringgren, Religions of the Ancient Near East, pp. 158-69.] Perhaps the king’s Ammonite mother was responsible for some of this.

"Essentially, the religion of Canaan was based on the assumption that the forces of nature are expressions of divine presence and activity and that the only way one could survive and prosper was to identify the gods responsible for each phenomenon and by proper ritual encourage them to bring to bear their respective powers. This is the mythological approach to reality. Ritual involves human enactments, particularly by cultic personnel such as priests, of the activity of the gods as described in the myths." [Note: Merrill, Kingdom of . . ., p. 159.]

Asherah (1 Kings 14:23) was the mother goddess of the Canaanite pantheon. However, the word Asherah (pl. Asherim) also described a cult object: a tree, a grove of trees, or a pole. [Note: John Day, "Asherah in the Hebrew Bible and Northwest Semitic Literature," Journal of Biblical Literature 105:3 (September 1986):385-408.]

Pharaoh Shishak (Shoshenq I, 945-924 B.C.) was the king who had given Jeroboam refuge (1 Kings 11:40). He was a very powerful and effective ruler. [Note: I. E. S. Edwards, "Egypt: From the Twenty-second to the Twenty-fourth Dynasty," in Cambridge Ancient History 3:1:539-49.] The campaign that brought him into Judah netted him 156 cities in Judah, Israel, Edom, and Philistia. [Note: Benjamin Mazar, "The campaign of Pharaoh Shishak to Palestine," Vetus Testamentum Supplements 4 (1957):57-66.] His invasion diminished much of the glory of the temple and of Yahweh (1 Kings 14:26-28). Shishak’s offensive was the first serious attack against Judah by any foreign power since Saul’s days.

The writer footnoted "The Chronicles of the Kings of Judah" when he wrote of 14 of those kings (1 Kings 14:29). Again, this document is not our 1 and 2 Chronicles. The war that kept flaring up between Rehoboam and Jeroboam (1 Kings 14:30) was a consequence of their turning away from Yahweh. Rebellion against God brought war, but submission would have resulted in peace.

Bibliographical Information
Constable, Thomas. DD. "Commentary on 1 Kings 14:30". "Dr. Constable's Expository Notes". https://studylight.org/​commentaries/​dcc/1-kings-14.html. 2012.

Gill's Exposition of the Whole Bible

And there was war between Rehoboam and Jeroboam all their days. For though Rehoboam did not enter into an offensive war, and attack the children of Israel, being dissuaded from it by Shemaiah the prophet in the name of the Lord, yet he might maintain a defensive war; and though there were no pitched battles between them as afterwards, in his son's time, yet there might be skirmishes and bickerings on the borders of their countries.

Bibliographical Information
Gill, John. "Commentary on 1 Kings 14:30". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-kings-14.html. 1999.

Henry's Complete Commentary on the Bible

Rehoboam's Disgrace and Death. B. C. 960.

      21 And Rehoboam the son of Solomon reigned in Judah. Rehoboam was forty and one years old when he began to reign, and he reigned seventeen years in Jerusalem, the city which the LORD did choose out of all the tribes of Israel, to put his name there. And his mother's name was Naamah an Ammonitess.   22 And Judah did evil in the sight of the LORD, and they provoked him to jealousy with their sins which they had committed, above all that their fathers had done.   23 For they also built them high places, and images, and groves, on every high hill, and under every green tree.   24 And there were also sodomites in the land: and they did according to all the abominations of the nations which the LORD cast out before the children of Israel.   25 And it came to pass in the fifth year of king Rehoboam, that Shishak king of Egypt came up against Jerusalem:   26 And he took away the treasures of the house of the LORD, and the treasures of the king's house; he even took away all: and he took away all the shields of gold which Solomon had made.   27 And king Rehoboam made in their stead brasen shields, and committed them unto the hands of the chief of the guard, which kept the door of the king's house.   28 And it was so, when the king went into the house of the LORD, that the guard bare them, and brought them back into the guard chamber.   29 Now the rest of the acts of Rehoboam, and all that he did, are they not written in the book of the chronicles of the kings of Judah?   30 And there was war between Rehoboam and Jeroboam all their days.   31 And Rehoboam slept with his fathers, and was buried with his fathers in the city of David. And his mother's name was Naamah an Ammonitess. And Abijam his son reigned in his stead.

      Judah's story and Israel's are intermixed in this book. Jeroboam out-lived Rehoboam, four or five years, yet his history is despatched first, that the account of Rehoboam's reign may be laid together; and a sad account it is.

      I. Here is no good said of the king. All the account we have of him here is, 1. That he was forty-one years old when he began to reign, by which reckoning he was born in the last year of David, and had his education, and the forming of his mind, in the best days of Solomon; yet he lived not up to these advantages. Solomon's defection at last did more to corrupt him than his wisdom and devotion had done to give him good principles. 2. That he reigned seventeen years in Jerusalem, the city where God put his name, where he had opportunity enough to know his duty, if he had but had a heart to do it. 3. That his mother was Naamah, an Ammonitess; this is twice mentioned, 1 Kings 14:21; 1 Kings 14:31. It was strange that David would marry his son Solomon to an Ammonitess (for it was done while he lived), but it is probable that Solomon was in love with her, because she was Naamah, a beauty (so it signifies), and his father was loth to cross him, but it proved to have a very bad influence upon posterity. Probably she was daughter to Shobi the Ammonite, who was kind to David (2 Samuel 17:27), and David was too willing to requite him by matching his son into his family. None can imagine how lasting and how fatal the consequences may be of being unequally yoked with unbelievers. 4. That he had continual war with Jeroboam (1 Kings 14:30; 1 Kings 14:30), which could not but be a perpetual uneasiness to him. 5. That when he had reigned but seventeen years he died, and left his throne to his son. His father, and grandfather, and grandson, that reigned well, reigned long, forty years apiece. But sin often shortens men's lives and comforts.

      II. Here is much evil said of the subjects, both as to their character and their condition.

      1. See here how wicked and profane they were. It is a most sad account that is here given of their apostasy from God, 1 Kings 14:22-24; 1 Kings 14:22-24. Judah, the only professing people God had in the world, did evil in his sight, in contempt and defiance of him and the tokens of his special presence with them; they provoked him to jealousy, as the adulterous wife provokes her husband by breaking the marriage-covenant. Their fathers had been bad enough, especially in the times of the judges, but they did abominable things, above all that their fathers had done. The magnificence of their temple, the pomp of their priesthood, and all the secular advantages with which their religion was attended, could not prevail to keep them to it. Nothing less than the pouring out of the Spirit from on high will keep God's Israel in their allegiance to him. The account here given of the wickedness of the Jews agrees with that which the apostle gives of the wickedness of the Gentile world (Romans 1:21; Romans 1:24), so that both Jew and Gentile are alike under sin,Romans 3:9. (1.) They became vain in their imaginations concerning God, and changed his glory into an image, for they built themselves high places, images, and groves (1 Kings 14:23; 1 Kings 14:23), profaning God's name by affixing to it their images, and God's ordinances by serving their idols with them. They foolishly fancies that they exalted God when they worshipped him on high hills and pleased him when they worshipped him under the pleasant shadow of green trees. (2.) They were given up to vile affections (as those idolaters Romans 1:26; Romans 1:27), for there were sodomites in the land (1 Kings 14:24; 1 Kings 14:24), men with men working that which is unseemly, and not to be thought of, much less mentioned, without abhorrence and indignation. They dishonoured God by one sin and then God left them to dishonour themselves by another. They profaned the privileges of a holy nation, therefore God gave them up to their own hearts' lusts, to imitate the abominations of the accursed Canaanites; and herein the Lord was righteous. And, when they did like those that were cast out, how could they expect any other than to be cast out like them?

      2. See here how weak and poor they were; and this was the consequence of the former. Sin exposes, impoverishes, and weakens any people. Shishak, king of Egypt, came against them, and so far, either by force or surrender, made himself master of Jerusalem itself that he took away the treasures both of the temple and of the exchequer, of the house of the Lord and of the king's house, which David and Solomon had amassed, 1 Kings 14:25; 1 Kings 14:26. These, it is likely, tempted him to make his descent; and, to save the rest, Rehoboam perhaps tamely surrendered them, as Ahab, 1 Kings 20:4; 1 Kings 20:4. He also took away the golden shields that were made but in his father's time, 1 Kings 14:26; 1 Kings 14:26. These the king of Egypt carried off as trophies of his victory; and, instead of them, Rehoboam made brazen shields, which the life-guard carried before him when he went to church in state, 1 Kings 14:27; 1 Kings 14:28. This was an emblem of the diminution of his glory. Sin makes the gold become dim, changes the most fine gold, and turns it into brass. We commend Rehoboam for going to the house of the Lord, perhaps the oftener for the rebuke he had been under, and do not condemn him for going in pomp. Great men should honour God with their honour, and then they are themselves most honoured by it.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 1 Kings 14:30". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-kings-14.html. 1706.

Kelly Commentary on Books of the Bible

Solomon was now at the height of his glory, a vivid type of a greater than Solomon. And it is only when we see that he really does thus prefigure the Lord Jesus as King that we can understand the importance that God attaches to the history of such as David in one light and Solomon in another. David as the warrior-king who puts down the enemies actively, Solomon as the man of peace who will reign over the subjugated nations and kingdoms, more particularly Israel; but in point of fact, at the same time, the glorious Son of man that will have all kingdoms and nations and tribes and tongues then. Now I am persuaded that every one's faith has something lacking who does not leave room for this glorious future. I do not mean now in the smallest degree as a question of one's soul with God, but I am speaking of the intelligence of a Christian man. And I repeat, that he who does not look for the kingdom of God to be established by and by in this world has neither a key to the Bible nor, in point of fact, can he understand why God permits the present confusion. There is nothing more likely to fill the soul with perplexity than leaving out the future. Bring it in and we can understand why God exercises such amazing forbearance. The present is but a revolutionary time, and so it has been for ages, marked by the solemn fact that even the very people of God are the most dispersed of all nations upon the earth. I speak, of course, of Israel now, and I say that if there be a people that are no people, Israel is the one that comes up before our view. The devil may have a kind of imitation of it in some other races that are scattered over the ends of the earth, but then the man that could confound Israelites with, for instance, the Egyptians would be evidently doing the greatest injustice to one of the most remarkable people even as a race, as a nation, that has ever lived upon the earth. The other is only a kind of Satanic imitation of it; but no man can wisely despise Israel, even as a man. Still more, when our hearts take in the real truth of God and remember that God Himself in the person of His own Son deigned to become an Israelite, was in truth the Messiah, the Anointed, was the born King of the Jews. He who takes this in can understand the great place that Israel has in the mind of God, and that it is a proof of very little faith and of great occupation about ourselves when we do not relish what God has given us about His ancient people.

I grant you that it is a poor thing for the soul to be occupied with that in the first place, and it is, therefore, of great consequence that as now it is no question of Israel, but of Christ. And if then of Christ, of Christ as a Saviour, and further as the Head of the church. We are called now to know Him as a Saviour, next as members of His body to know what the Head of the body is, and what is involved in these relationships both of His to us and of ours to Him. But having the truth as to these, the more intimate and of the deepest personal importance to us, the question is whether our souls are not to be exercised on that which God has given us here, and what is God's thought, God's lesson, God's intention, for our souls in it.

This I shall endeavour to gather, not by forcing it to speak Christian language, not by what I may call "gospelling" the different parts of Scripture, which is really very often a perversion; not even by taking profitable hints from it that are most just and true and concern the grand living principles of divine truth, most important as all these are. But still there is another thing that we ought all with jealousy to care for, and that is to seek the real mind of God what is intended by the scripture that comes before us. This leaves perfect freedom for every other application, but we ought to have first and foremost what God intends us to understand by His word. The time will come when we shall require to know how far any application is just. Because, needless to say, the divine purpose in the scripture necessarily has the first place for him that respects God, and who is not uneasy and anxious, and who is not coming to scripture always asking, "Is there anything about me here?" or, "Is there anything for me?" The great point is this, Is there anything about Christ there, and what is it that God is teaching us about Christ there? I am supposing now that the soul's want has been already met.

What then is it that God is showing us here? Why, clearly He is bringing once more the man of peace, Solomon, the type of Christ Himself when reigning in peaceful glory. But, alas! it was not Christ yet; it was only a shadow and not the substance, and the consequence is that although God has written the scripture very especially to keep up the type and to exclude what would be inconsistent with it, nevertheless, we have the truth; and God intimates here the danger that was before Solomon and his family. He intimates the conditional ground which he must take until Christ brought in sovereign, unconditional grace. It is impossible not to speak in the way of condition except in view of Christ, of Christ personally. It is there alone that we get the full mind of God and heart of God, and whenever that is the case it is no question of conditions but of perfect love that works for His own name's sake, and that can do it righteously through the Lord Jesus. But this gives me reason to speak of a very important principle that I shall have many opportunities of illustrating; what might seem a very strange thing in setting up the kingdom in Israel. Of all things in Israel there was nothing that illustrated the principle of one master so much as the king. Even the high priest did not in the same way, though he also did in another form. But the king determined the lot of the people in this way: if the king went right there was a ground for God's blessing the people, simply and solely for that very reason. On the other hand, if the king went wrong judgment fell upon the people. Alas! as we know, a king might go right, and it did not follow that the people would; if the king went wrong, the people were sure to, follow. Such is the inevitable history of man now. Well, this principle would seem very strange, and always does appear so till we see Christ. Then how blessed! God always meant to make Christ, and Christ alone, the ground of blessing. For any other for any of the children of Adam to be the pillar, so to speak, on which the blessing should repose, would be a most precarious principle. We know well what Adam's sons are. We ought to know by ourselves, but when we see God looking onward to the Second man the last Adam then we understand the principle.

Well now, it is for this reason that, whether you look at David or Solomon, they have a very peculiar place as being personal types of the Lord Jesus as King. In a way, that is not true of others. Others might be in part, but they far more fully; but the principle is most true of the kingdom in Israel. That is, that there was one person now on whom depended the blessing of the people, or, alas! who involved the people in his own ruin, and this is the great principle of the kingdom of Israel. Miserable! till we come to Christ. How blessed! when Christ comes to reign. Then all the blessing of all the world hangs upon that one Man, and that one Man will make it all good. Such is God's intention, and He will never give it up. Now anyone who takes this in has a wholly different view from the history of the world from the gloom that must settle upon any man's heart that looks upon the earth apart from Christ. That God should have aught to say to such a world, that God should take an interest in it, that God should own such a state of things how difficult otherwise to understand! The more you know of God, and the more you know of man, the more the wonder increases. But when we see that all is merely suffered till that one Man come, God meanwhile working out other purposes, as we know now, in Christianity, that as far as regards the earth and man upon it, it is all in view of Christ's coming again, and coming to reign; that is, coming to take the world into His own hands in the way of power not merely to work in it by grace, but to take the reins of the world under His government, banishing him who is the fertile source of all the difficulty and contention and rebellion against God, that has filled it now, and indeed ever since sin came into it the difficulty is solved.

Well then, in this second appearing of the Lord to Solomon, we have what, to a spiritual mind, would at once show the danger, nay, the sad result, the utter failure, that was to come in. Nevertheless, there was great comfort in it in the words of the Lord for these are most true that His eyes and His heart shall be there perpetually; and, further, that that family, and that family alone, was to furnish an unbroken line till the fulness of the blessing of God be made good in this world. David's family is the only one that has that honour, for God preserved, as you know, the genealogical links until Messiah came; and after the Lord Jesus was born, before that generation passed away, Israel was dispersed. Where are they now? And where are the proofs now? All hangs upon Christ. But God took care that, till Shiloh came, there should be this maintaining of a man of David's house; and then, when the Lord Jesus was put to death, and it seemed as if all was gone, on the contrary, rising from the dead the work was complete. There was no need of any further line which was in the power of an endless life even as king, even in His kingdom. For David, according to Paul's gospel, must be raised from the dead, and so He is, and, consequently, He is brought in as unchanging. We can understand, therefore, that by virtue of Christ, the eyes and heart of God rest there. There may be nothing to show for it now. Of all places in the earth, the land of Palestine and Jerusalem may outwardly seem to be given up to be the prey of Satan. Nowhere has he more manifestly triumphed. Nevertheless, all is made good, and God will prove it, and prove it shortly. The truth is, the foundation is laid; nay, more than that, not merely the foundation laid, but the Person is in the glorious state in which He is to reign. He is risen from the dead, He is glorified, He is only waiting for the moment waiting, as it is said, to judge the quick and the dead, but, waiting, also, to reign.

This then is what lies underneath the type of Solomon. But as to himself we see that in the very next chapter (1 Kings 10:1-29), although there was still the keeping up of honour, and the testimony to his wisdom in the queen of Sheba's coming up, and all her munificent homage to the wisest king that God had ever raised up among men nevertheless, even then failure shows itself. The conditions of God are soon broken by man. "Solomon gathered together chariots and horsemen; and he had a thousand and four hundred chariots, and twelve thousand horsemen." "And Solomon had horses brought out of Egypt." "And a chariot came up and went out of Egypt for six hundred shekels of silver" (1 Kings 10:28-29). Was this obedience? Was this the king after God's own heart? Had He not expressly warned His king to beware of it? Had He not cautioned him against the accumulation of wealth, for he had had wealth of his own without seeking? God had ensured him that, but he sought it, he valued himself upon it, he laid no small burdens upon his people to accumulate wealth for the king; and at the same time he shows his dependence upon the Gentiles. He goes down to Egypt for horses, for that which would add to royal splendour, and would be an enticement to his sons, if not to himself, to seek conquest not according to the mind of God.

In short, whatever might be the object, it was a transgression of the distinct and direct word of the Lord, as we all know, given in the Book of Deuteronomy, where God had foreseen these dangers. But there was another danger too (1 Kings 11:1-43), and a deeper one. "But king Solomon loved many strange women, together with the daughter of Pharaoh, women of the Moabites, Ammonites, Edomites, Zidonians, and Hittites." What! The wisest king the wisest king so to prove his total ruin in the very thing where, least of all, it became him! So it is with the sons of Adam. You will always find that in the very point in which you most pride yourself you most fail. In that which it might seem to be least possible, the moment your eye is off the Lord, in that particular you will break down. Adam, it would not have been thought, would so soon have forgotten his place of headship Adam, to whom the Lord spoke especially. I do not say to the exclusion of his wife. Far from it. For indeed she was united with him in it. But undoubtedly he was the one who ought to have guided the wife, and not the wife her husband, and there was the first failure at the very beginning. But had not Solomon known that? Had he not heard of it? How had he profited? this man with his seven hundred wives and three hundred concubines! And so we find that his wives turned away his heart. "For it came to pass, when Solomon was old, that his wives turned away his heart after other gods: and his heart was not perfect with Jehovah his God, as was the heart of David his father. For Solomon went after Ashtoreth the goddess of the Zidonians, and after Milcom the abomination of the Ammonites. And Solomon did evil in the sight of Jehovah, and went not fully after Jehovah, as did David his father. Then did Solomon build an high place for Chemosh, the abomination of Moab, in the hill that is before Jerusalem, and for Molech, the abomination of the children of Ammon. And likewise did he for all his strange wives, which burnt incense and sacrificed unto their gods. And Jehovah was angry with Solomon, because his heart was turned from Jehovah God of Israel, which had appeared unto him twice" (1 Kings 11:4-9).

The greater the privilege and the higher the honour, the deeper the shame. This was, I will not say the sad end of Solomon, but undoubtedly the rapid decline and fall of the man. This is the sad character that Scripture attaches to him, that in his old age he listened to the follies of these strange women, and, accordingly, God begins to chastise, not merely when Solomon was taken, but in his lifetime. And indeed there is no happier intimation of Scripture that I know of about Solomon. For while God deigns to give us his estimate of the elders that walked by faith, or that in some way signalized their faith, Solomon is not one. Nevertheless, that God did put especial honour upon that son of David, who can doubt? Who inspired him to give us some of the most weighty portions of God's word? And by whom was he given this signal wisdom of which Scripture speaks so much, and indeed which he proved so truly? But, nevertheless, it is written for our wisdom, for our learning, for our warning, that we should beware of slipping in the very thing which God signalizes. There is no strength in wisdom or in aught else. Our strength is only in the Lord, and the only way to make it good is in dependence upon Him. It was not so with Solomon. He rested in the fruits that God had given him. He yielded to the enjoyment of what came from God, but what was turned aside from the living source. All was ruined, and so Jehovah, as we are told, stirred up Hadad the Edomite. He was one that when David was in Edom, and Joab was there, had been concealed and kept.

"Jehovah stirred up an adversary unto Solomon, Hadad the Edomite: he was of the king's seed in Edom. For it came to pass, when David was in Edom, and Joab the captain of the host was gone up to bury the slain, after he had smitten every male in Edom (for six months did Joab remain there with all Israel, until he had cut off every male in Edom), that Hadad fled, he and certain Edomites of his father's servants with him, to go into Egypt; Hadad being yet a little child" (vers. 14-17). Now he comes forward. God is wise, and that young prince was kept to be a sting to king Solomon. But this is a little comfort to us, and indeed, I may say, almost the only comfort that we have in the history that is given us of king Solomon that God chastised him. He chastised him, not merely allowed the fruit of his evil, the results of his folly, to appear in his family, but chastised himself in his own lifetime. This is His way with His own people, and indeed in some cases it is almost the only hope that you have that a person is a child of God, namely, that God does not allow the evil to pass, but deals with it now in this world. Those that God passes over in spite of evil are persons who are evidently waiting to be condemned with the world, but those who, being guilty, are dealt with now are objects of God's fatherly care. He is dealing with them, rebuking them, judging them, but after all, they are chastened that they should not be condemned with the world. Solomon, at any rate, most clearly comes under the chastening of the Lord. As the Lord had said to his father and implied to Solomon himself, He would not take His mercy from him, but He should chastise him with stripes, and this He does. But it is Solomon. It is not merely the house generally, the family generally, or their offspring, but Solomon himself.

Hadad then is one means of putting the wise king to great uneasiness. God made him a source of trouble to Solomon, for when Hadad heard in Egypt that David slept with his fathers he comes forward. But now it is particularly mentioned. God does not say a word about that until Solomon's failure. Then Hadad comes forward in a most decided and distinct way to be a scourge for the guilty king. But he was not the only one. "God stirred him up another adversary, Rezon the son of Eliadah, which fled from his lord Hadadezer king of Zobah: and he gathered men unto him, and became captain over a band, when David slew them of Zobah: and they went to Damascus, and dwelt therein, and reigned in Damascus. And he was an adversary to Israel all the days of Solomon, beside the mischief that Hadad did: and he abhorred Israel, and reigned over Syria."

I do not mean that the mischievousness of either Hadad or of Rezon was only when Solomon became an idolater, but I do draw attention to the fact that the Holy Ghost reserves the account of the vexation they caused the king till then. It is put by the Spirit Himself as a direct chastening of his idolatry. And these were, not the only ones. They were external. Solomon might say, "Well, we cannot expect anything better. They have private grudges, or national grudges, against our family." But "Jeroboam, the son of Nebat, an Ephrathite," was no foreigner, nor was it a question of avenging the supposed wrongs that were done to his family or his race. Not so; he was "Solomon's servant whose mother's name was Zeruah, a widow woman, even he lifted up his hand against the king. And this was the cause that he lifted up his hand against the king; Solomon built Millo, and repaired the breaches of the city of David his father. And the man Jeroboam was a mighty man of valour: and Solomon seeing the young man that he was industrious, he made him ruler over all the charge of the house of Joseph. And it came to pass at that time when Jeroboam went out of Jerusalem, that the prophet Ahijah the Shilonite found him in the way; and he had clad himself with a new garment; and they, two were alone in the field; And Ahijah caught the new garment that was on him, and rent it in twelve pieces; and he said to Jeroboam, Take thee ten pieces: for thus saith Jehovah, the God of Israel, Behold I will rend the kingdom out of the hand of Solomon, and will give ten tribes to thee."

What an announcement ten out of the twelve tribes to Jeroboam, the servant. "But he shall have one tribe," for so God calls it, "for my servant David's sake, and for Jerusalem's sake, the city which I have chosen out of all the tribes of Israel; because that they have forsaken me, and have worshipped Ashtoreth the goddess of the Zidonians, Chemosh the god of the Moabites, and Milcom the god of the children of Ammon, and have not walked in my ways, to do that which is right in mine eyes, and to keep my statutes and my judgments, as did David his father. Howbeit I will not take the whole kingdom out of his hand; but I will make him prince all the days of his life for David my servant's sake, whom I chose, because he kept my commandments and my statutes. But I will take the kingdom out of his son's hand, and will give it unto thee, even ten tribes. And unto his son will I give one tribe, that David my servant may have a light alway before me in Jerusalem, the city which I have chosen me to put my name there."

What mercy! "a light always." Reduced greatly reduced in the extent and glory of the kingdom, but with this most marked difference, compared with the ten tribes the much larger part that passed to the other they would shift their loads from time to time, and after having continual changes in the family that governed they had one after another rising up. If it was a rebellious servant that it began with, it would not end with him, but many a rebellious servant would rise up against the king of Israel, and so the dynasty would be changed over and over and over again. Not so with Judah. Even though reduced to what God calls but one tribe, in order to put in the strongest possible way this utter diminution of their glory, nevertheless there the light shall be always. Such was the merciful, but at the same time, most righteous dealing of the Jehovah God of Israel.

And soon, too, the word takes effect. Solomon dies. Rehoboam comes and is himself the witness of the truth of his father's word that the father might heap up riches without end to leave to a son, and who knows but what he will be a fool? And Rehoboam was a fool in the strictest sense of the word. I do not of course mean by that mere idiocy, for such are a matter of compassion; but there are many fools that are fools in a very much more culpable sense than idiots. They are those persons who have sense enough and ought to use it aright, but persons who pervert whatever they have, not only to their own mischief, but to the trouble of those who ought most of all to be the objects of their care; for there is no king that rightly governs unless he holds his kingdom from the Lord, and more particularly a king of Israel, who had to do with Jehovah's people.

And this was the thing that filled David's heart spite of many a fault in him. He felt that it was God's people that was entrusted to him, and this alone was at the bottom of his dependence upon God. For who was he? He needed God who was sufficient for such a thing. God alone could guide in the keeping of His people. But Rehoboam was the foolish son of the wise father, but of a wise father whose last days were clouded with darkness and with guilt, and who now is to reap bitter results in his family and is only spared by the grace of God from utter destruction. Rehoboam then, it is said, reigned in his father's stead. "And Rehoboam went to Shechem: for all Israel were come to Shechem to make him king." The very first word shows the state of the king and the state of the people. Why to Shechem? What brought them there? What business had they there? Why not come to Jerusalem? When David was coming to the throne the tribes of Israel came to Hebron because Hebron was where the king lived. It was the king's chief city, where he had reigned before he reigned in Jerusalem, and the people came, as became them, to the king. Rehoboam heard that the foundations were being loosened and about to be destroyed for the king goes to Shechem. It was there that the people chose to go, and there the king perforce follows. He was a fool; he did not understand how to reign; he did not own his place from God.

"He went to Shechem, for all Israel were come to Shechem to make him king." That is the reason of it. It was not that God had made Shechem the centre or the right place for king or people, but evidently the people chose to go there, and Rehoboam followed them, and that was the way in which his reign began. It was an ominous beginning, but it was a beginning remarkably suited to the character of Rehoboam. Where Rehoboam ought to have been firm he was loose, and where he ought to have been yielding he was obstinate; and these two things unfit any man to govern, for the grand secret of governing well is always knowing when to be firm and when to yield, and to do so in the fear of God with a perfect certainty of what is a divine principle, and there to be as firm as a rock; and to know, on the other hand, what is merely an indifferent thing, and there to be as yielding as possible.

Now it was not so with Rehoboam. "He went to Shechem, for all Israel were come to Shechem to make him king." There was not now an association of divine grace, or truth, or purpose, or any other thing at Shechem; it was merely that Israel went there and he followed; he went there too. "And it came to pass, when Jeroboam the son of Nebat, who was yet in Egypt, heard of it (for he was fled from the presence of king Solomon, and Jeroboam dwelt in Egypt), that they sent and called him. And Jeroboam and all the congregation of Israel came, and spake unto Rehoboam, saying, Thy father made our yoke grievous "You see the rebellious spirit from the very beginning. It is now in their language, as it was in their act before. "Now therefore, make thou the grievous service of thy father, and his heavy yoke which he put upon us, lighter, and we will serve thee. And he said unto them, Depart yet for three days, then come again to me. And the people departed. And king Rehoboam consulted with the old men, that stood before Solomon his father while he yet lived, and said, How do ye advise that I may answer this people? And they spake unto him, saying, If thou wilt be a servant unto this people this day, and wilt serve them, and answer them, and speak good words to them, then they will be thy servants for ever."

It was not the noblest ground it is true. It was not the ground that would have left him in both liberty and responsibility. That would be the true ground I need not tell you, beloved brethren, and it ought to have been the ground if he would be a servant of Jehovah if he would serve Jehovah in watching over the best interests of Jehovah's people. But said they according to their measure, "If thou wilt be a servant unto this people this day, and wilt serve them and answer them, and speak good words to them, then they will be thy servants for ever." It was prudence, it was good policy. I could not say there was faith in it but there was good policy in it, as far as that went. "But he forsook the counsel of the old men, which they had given him, and consulted with the young men that were grown up with him, which stood before him. And he said unto them, What counsel give ye that we may answer this people, who have spoken to me, saying, Make the yoke which thy father did put upon us lighter? And the young men that were grown up with him spake unto him, saying, Thus shalt thou speak unto this people that spake unto thee, saying, Thy father made our yoke heavy, but make thou it lighter unto us; thus shalt thou say unto them, My little finger shall be thicker than my father's loins. And now whereas my father did lade you with a heavy yoke, I will add to your yoke: my father hath chastised you with whips, but I will chastise you with scorpions."

His days were numbered the days of the kingdom of Rehoboam. "So Jeroboam and all the people came to Rehoboam the third day." He was in the plot, he was the one that well knew what the prophecy was, and now there was an opportunity of taking advantage of it. This is not the only connection you will find of Rehoboam with Shechem. "And the king answered the people roughly, and forsook the old men's counsel that they gave him; And spake to them after the counsel of the young men, saying, My father made your yoke heavy, and I will add to your yoke: my father chastised you with whips, but I will chastise you with scorpions. Wherefore the king hearkened not unto the people; for the cause was from Jehovah, that he might perform his saying, which Jehovah spake by Ahijah the Shilonite unto Jeroboam the son of Nebat." Did that excuse Jeroboam? This is a very important principle that you will find constantly in the word of God. A prophecy is in no way a sanction of what is predicted. Prophecy takes in the most abominable acts that have ever been done by the proud, corrupt, or murderous, will of man.

Prophecy therefore is in no wise a sanction of what is predicted, but nevertheless to a crafty and ambitious man as Jeroboam was, it gave the hint, and it gave him confidence to go on according to what was in his own heart. He therefore soon gives the word. "So when all Israel saw that the king hearkened not unto them, the people answered the king, saying, What portion have we in David? neither have we inheritance in the son of Jesse: to your tents, O Israel: now see to thine own house, David. So Israel departed unto their tents. But as for the children of Israel which dwelt in the cities of Judah, Rehoboam reigned over them, Then king Rehoboam sent Adoram, who was over the tribute." But this only became the overt occasion for the rebellion to display itself. "And all Israel stoned him with stones, that he died. Therefore king Rehoboam made speed to get him up to his chariot, to flee to Jerusalem. So Israel rebelled against the house of David unto this day." And that rebellion was never healed. Alas we shall find greater abominations than this, but thus the bitter fruits of evil were beginning to show themselves; and he that had sown the wind must reap the whirlwind.

"And it came to pass, when all Israel heard that Jeroboam was come again, that they sent and called him unto the congregation, and made him king over all Israel: there was none that followed the house of David, but the tribe of Judah only."

Rehoboam wants to fight. It was in vain. God had given away ten parts out of the kingdom and God would not sanction that the man who is himself guilty should fight even against the guilty. God had not given them a king of the house of David in order that they might fight against Israel. "Ye shall not go up, nor fight against your brethren the children of Israel: return every man to his house; for this thing is from me. They harkened therefore to the word of Jehovah and returned to depart, according to the word of Jehovah."

And what does Jeroboam? In the 25th verse we are told that he built Shechem. That was the place that he made to be his central spot. "Jeroboam built Shechem in mount Ephraim, and dwelt therein: and went out from thence, and built Penuel." But Jeroboam considers.

"Jeroboam said in heart, Now shall the kingdom return to the house of David. If this people go up to do sacrifice in the house of Jehovah at Jerusalem, then shall the heart of this people turn again unto their lord, unto Rehoboam king of Judah, and they shall kill me, and go again to Rehoboam king of Judah." He was afraid that if he allowed his subjects to go up to Jerusalem they would bethink themselves of their old king bethink themselves of the grand purposes of God connected with Jerusalem What does he do then? He devises a religion out of his own head. "Whereupon the king took counsel and made two calves of gold, and said unto them, It is too much for you to go up to Jerusalem: behold thy gods, O Israel, which brought thee up out of the land of Egypt."

He put it upon the ground of bringing religion to their doors, of helping his people to a religion that would not be too costly or too difficult, in fact, was only seeking to make religion subserve his policy. Accordingly, he did this knowing well that it is impossible for a kingdom more particularly Israel God's people to be strong in the earth, where there is not the owning of God where there is not the owning of God blended with the government so that there should not be two contrary authorities or, possibly, contrary authorities in the kingdom. For in fact the stronger of the two for the conscience is religion and not civil obedience.

In order therefore to confirm the strength of his people, he makes the religion to be the religion of the kingdom. That is, he makes both the polity and the religion to flow from the same head the same will and for the same great ends of consolidating his authority. Hence therefore he thinks of religion. And what does he go to? Not the blotting out of Jehovah: that was not the form that it took; but the incorporating of the most ancient religious associations which he could think of and which would suit his purpose. And he goes to a very great antiquity not the antiquity, it is true, of that which God had given, but an antiquity that immediately followed; not the antiquity of the tables of stone, or the statutes and judgments of Israel either, but the antiquity of the golden calves. This is what he bethought himself of. "And he set the one in Beth-el, and the other put he in Dan. And this thing became a sin: for the people went to worship before the one, even unto Dan. And he made an house of high places, and made priests of the lowest of the people, which were not of the sons of Levi."

The reason of Dan being the one that was chiefly cultivated was this: it was at the greatest distance from Jerusalem. Bethel was rather too near. A dozen miles or so might have exposed them no doubt, as he would have thought, to the temptation of Jerusalem, so Dan was the one. Although there were the two, Dan was the one that was chiefly courted. But he was not satisfied with this. He made a house of high places in imitation of the temple, and he made priests of the lowest of the people which were not of the sons of Levi.

But further, "Jeroboam ordained a feast in the eighth month, on the fifteenth day of the month, like unto the feast that is in Judah, and he offered upon the altar. So did he in Beth-el, sacrificing unto the calves that he had made; and he placed in Beth-el the priests of the high places which he had made. So he offered upon the altar." For why not, Jeroboam? Solomon had done so. "So he offered upon the altar which he had made in Beth-el, the fifteenth day of the eighth month, even in the month which," as Scripture says so graphically, "he had devised of his own heart; and ordained a feast unto the children of Israel; and he offered upon the altar, and burnt incense" (1 Kings 12:32-33).

But God was not wanting to give a testimony even to this wicked king (1 Kings 13:1-34). "And, behold, there came a man of God out of Judah by the word of Jehovah unto Beth-el: and Jeroboam stood by the altar to burn incense. And he cried against the altar in the word of Jehovah, and said, O altar, altar, thus saith Jehovah; Behold, a child shall be born unto the house of David, Josiah by name; and upon thee shall he offer the priests of the high places that burn incense upon thee, and men's bones shall be burnt upon thee" the grand vindication of God against the wicked religion of Jeroboam! "And he gave a sign the same day, saying, This is the sign which Jehovah hath spoken." That prophecy might await its accomplishment in due time, but there is a present sign given, as God constantly does a present pledge of a future accomplishment. "Behold the altar shall be rent and the ashes that are upon it shall be poured out." The moment Jeroboam hears this he wants the man arrested. He puts forth his hand from the altar, saying, "Lay hold of him," but the power of God was with the word of God. "And his hand, which he put forth against him, dried up, so that he could not pull it in again to him. The altar also was rent, and the ashes poured out from the altar, according to the sign which the man of God had given by the word of Jehovah. And the king answered and said unto the man of God, Intreat now the face of Jehovah thy God, and pray for me, that my hand may be restored me again."

Thus it is not only that we find the chastening of God's people for their good, but the punishment of the wicked, at any rate, for their warning to break down their proud will; and so it was with Jeroboam. "The man of God besought Jehovah and the king's hand was restored to him again, and became as it was before"; but it left the king as he was before. There was no bending of his heart to the Lord. Nevertheless the king could not but be civil, and so he says to the man of God, "Come home with me and refresh thyself, and I will give thee a reward."

This brings out a principle of the deepest moment for you and for me, beloved friends. "And the man of God said unto the king, If thou wilt give me half thine house, I will not go in with thee, neither will I eat bread nor drink water in this place: for so was it charged me by the word of Jehovah, saying, Eat no bread, nor drink water, nor turn again by the same way that thou camest." And no wonder. Here was Jehovah slighted. Where? Among the Gentiles? That were no wonder. Among His own people direct apostasy from the Lord God of Israel. Here was a man that went forth in the strength of the word of the Lord. Absolute separation was therefore enjoined, and eating and drinking in all ages have been most justly regarded as the sign of fellowship. It may be as in the most solemn way fellowship between God's people and the Lord Himself at His own table; but even in other lesser ways eating and drinking are not so slight as man supposes. "With such an one no not to eat." Who? A man that is called a brother. If an unbeliever bid you, even supposing the unbeliever might be the worst man in the world, you are free to go, provided you believe that God has a mission for you an object. Supposing it was the man's soul nothing more important in its way you are free to go to the very worst on the face of the earth if you can serve God by going. You had better be sure of that first. But there is another thing, and that is, suppose a man that is called a brother is living in wickedness, "with such an one no not to eat." This does not mean the Lord's table; it means the common ordinary table. It means that there is not to be a sign of such fellowship as this fellowship in ordinary life because one of the most important means of dealing with the conscience of one that is called a brother is not merely separation from him at the table of the Lord, but it is intended to govern all one's ordinary social life with him. Not with the world; there is no greater folly than putting the world under discipline; but there is nothing more important in the church of God than walking in holy discipline, not merely at the table of the Lord, but at all other times.

I know that the world makes light of this, and counts it extremely uncharitable; and I am aware, too, that it has been so abominably perverted by popery that one can understand why most Protestants are rather alarmed at anything that is so close and trenchant; but nevertheless it does not become those that value the word of the Lord to shrink from the danger, and I think that there cannot be a doubt that what I am saying is correct as to the 5th of the 1st Corinthians. I know that some apply it to the Lord's table. I will just give one or two reasons that are decisive. First, there would be no sense in speaking of a man that is called a brother only; no sense in saying that he is not a man of the world because there could not be a question about eating the Lord's Supper with him. The question might arise with a brother, no doubt. But in speaking of an erring Christian "no not to eat" means that fellowship is not to take place in so little a thing as to eat. "Not so much as to eat," meaning that it was a very small thing, and so it is a small thing to take an ordinary meal. Who could suppose the Holy Ghost treating the Lord's Supper as a very little thing? Why there is nothing of more importance on earth, so that I am perfectly persuaded "no not to eat" means so small a thing as to eat, which at once shows that the meaning is in no way the Lord's Supper. The Spirit of God never could treat that as a small matter. No, it means an ordinary meal.

I am not now speaking of relatives, because that modifies the thing. Supposing, for instance, a Christian person had a heathen father or mother. Well he is bound to show them reverence, even though they were heathens; and so with other relationships in life. Take, for instance, the wife of a man who perhaps was a despiser of the name of the Lord. She must behave properly as a wife. She is not absolved from that relationship. She is in it. Now that she is in it she is bound to glorify God in it. But where the scripture speaks so peremptorily as I have been now describing, it is where there is freedom. This is jealousy for the Lord that we should not err in an act that might seem open to us, because it was a slight one. It is jealousy that we might not forget the glory of the Lord in seeking also to arouse the conscience of him who evidently has fallen into such grievous sin.

So, then, the man of God was put upon this as the point of honour for a man of faith. He was not to eat bread or drink water, or even to go the way he came. He was evidently to pass through the land, not to be as one that was even repeating his footprints in the path which he had trodden before, but he was to go through it as one that had a mission to perform, and to have done with it. This was God's purpose in it. It was a most marked and solemn token, too, because it was meant to be a testimony, and therefore he was not to repeat it merely to the same persons who had seen it, but it was that others should see it too. This man of God was to pass through the land that was now apostate. And this, beloved friends, is of very great moment to us to bear in mind, as we have to do now with a most guilty state of Christendom. A very large part of Christendom is in a state of idolatry. Perhaps we do not see so much of it in these lands, yet it is increasing habitually, and it takes the shape of apostasy more particularly where there are Protestants; where those that came out of idolatry are going back to it in any form. It may begin in very trifling matters; it may show itself in little ornaments about the person, but what Satan means is not ornament but idolatry, and what Satan will accomplish by it is idolatry, and it is a very small thing which scripture shows most clearly that both the Jews, who are, apparently, the greatest enemies of idolatry in the world, and Christendom, who ought to have been altogether above idolatry, will go straight back into downright idolatry. Scripture is perfectly plain as to this, so the Lord told the Jews that the unclean spirit should return. That means the spirit of idolatry; and to return not as he formerly was alone but return with seven other spirits worse than himself. Antichristianism the worship of a man as God will accompany the idolatry of the last days, and this in Israel. And neither more nor less than this is what is taught in the 2nd Epistle to the Thessalonians as to Christendom. For what is the meaning of apostasy, and what is the meaning of the man of sin that is to set himself up, and that is to be worshipped? Not so is it with the revelation which strongly speaks of their worshipping gods of gold and silver and brass that could not see and hear and so on. This is not the Jews only, but Gentiles also, and Gentiles that once bore the name of Christ and are so much the worse for that.

But although these are the extremer things, there are other things now, for this is what we are called upon as Christians. The world itself will see when things come out so plainly, though there will be no power to resist, for all the motives of man and all the prosperity of men and all the countenance of the world will depend upon persons acquiescing, and men will not endure the dissent from it, and those that give a testimony will be intolerable. And, therefore, beloved friends, it is now our place to judge these things (that will be) in their principles not merely in the open result that will be by and bye. But there is the working now of what will lead to that, and the only security is Christ, and the way in which Christ practically works is in the obedience to the word of God.

This was what the man of God, then, was called to the most decided separation from the apostate people, and this because being the people of God they were now idolaters. But "there dwelt an old prophet in Bethel" ah! these old prophets are dangerous people. "Now there dwelt an old prophet in Beth-el; and his sons came and told him all the works that the man of God had done that day in Beth-el: the words which he had spoken unto the king, them they told also to their father. And their father said unto them, What way went he? For his sons had seen what way the man of God went, which came from Judah. And he said unto his sons, Saddle me the ass. So they saddled him the ass, and he rode thereon, and went after the man of God, and found him sitting under an oak."

He was not told to sit under an oak. There was the beginning of it. There was his first failure, and there is no failure there is no ruin that takes place at one step. There is always a departure from the word of the Lord which exposes us to the power of the devil, and it is not first, I repeat, Satan's power. It is first our own failure, our own sin, our own disobedience. He was sitting, then. He had been told that he was not to return by the same way that he came. He was evidently to get away as fast as possible. A man that is forbidden to eat and drink was not intended to sit under a tree. But this old prophet found him sitting under an oak, "and he said unto him, Art thou the man of God that camest from Judah?" Nothing could be apparently a more thorough recognition of his mission and of his work from God. He was a servant of the most high God that had, no doubt, come to show them the right way. There was great respect. "And he said, I am. Then he said unto him, Come home with me, and eat bread. And he said, I may not return with thee, nor go in with thee: neither will I eat bread nor drink water with thee in this place. For it was said to me by the word of Jehovah, Thou shalt eat no bread nor drink water there, nor turn again to go by the way that thou camest."

He does not now come in the same power. When he came it was not merely so. It is a stronger expression. But, however, I will not dwell upon that now. "Thou shalt eat no bread," he repeats as before, "nor drink water there, nor turn again to go by the way that thou camest." "He said unto him, I am a prophet also as thou art; and an angel spake unto me by the word of Jehovah saying, Bring him back with thee into thine house, that he may eat bread and drink water. But he lied unto him. So he went back with him, and did eat bread in his house, and drank water." And there his testimony was broken his sword utterly broken in his hand for it was not merely a word that he was called to, but to deeds, and men will care little for your word if you do not show them by deed that you feel that word which you would fain press upon them. There is nothing that men will not bear you to say if you do not act it out; for this it is that always troubles, not only the world, but still more the old prophets for they are the people that feel. The old prophet could not bear the fact, for if this was the case with the man of God where was the old prophet? And it is not said that he was a false prophet; and the issue of the story would rather seem to show the contrary. But the old prophet was determined to try the man of God and see whether he could not make him as unfaithful as himself, for that is what would have been a miserable salve to a bad conscience. There is nothing that so troubles Christians that are not walking with God as when there are any that do; and there is nothing so important as not merely the testimony, but the living testimony, the walking in what you say.

Accordingly, this was the point that he assailed. "Can I not get him to eat bread and drink water?" So he pretends that he has a fresh message from God. What was the man of God about? Does God say and unsay? If it were so we should have no standard whatever, no certainty, and what would become of the poor children if there were such a thing. I know that unbelief constantly says it, and tries to make the Bible contradict itself, but then those who do so are guilty; and so the old prophet was guilty of lying "he lied unto him." Nevertheless, the man of God listened. He had sat under the oak and was found by the old prophet there. He listened to the old prophet, and parleyed with him. The mischief takes effect. The man of God returns, breaking the word of the Lord in his own person, but not without the hand of God stretched out against him. If the man of God was false to God, God would be true to the man of God and true in a most painful way; and mark, beloved friends, most righteously; but it is a righteousness according to God, for we in our folly would have thought, "Surely the old prophet is the man that is going to die for this." Not so, but the man of God. For it is those who ought to know best, if they fail, that God chastises most. Do not wonder if the same things are done elsewhere and pass, apparently, without a chastening from God, or without any very direct exposure. These things cannot be done where the word of the Lord is the rule.

The man of God, accordingly, hears now the word, and this word was given him by the old prophet. "And he cried unto the man of God that came from Judah, saying, Thus saith Jehovah, Forasmuch as thou hast disobeyed the mouth of Jehovah, and hast not kept the commandment which Jehovah thy God commanded thee, but camest back, and hast eaten bread and drunk water in the place of the which Jehovah did say to thee, Eat no bread, and drink no water; thy carcase shall not come unto the sepulchre of thy fathers." It is not that his spirit did not go to the Lord. We are sure it did, but, nevertheless, his body did not come to the sepulchre of his fathers. The Lord did deal with him, and dealt with the body that his spirit might be saved in the day of the Lord.

"And it came to pass, after he had eaten bread, and after he had drunk, that he saddled for him the ass, to wit, for the prophet whom he had brought back. And when he was gone, a lion met him by the way, and slew him: and his carcase was cast in the way, and the ass stood by it, the lion also stood by the carcase."

What a testimony! It is not so that the lions usually behave. It was in itself a wonder. The body of the man of God lay there, the ass beside it, the lion on the other side, all perfectly peaceful. The work was done. God was just in it, and accomplished what He pleased, but the lion had no mission to do more, and there in the face of all men it was evident that the hand of God was there according to the word of God. "And when the prophet that brought him back from the way heard thereof, he said, It is the man of God." He knew right well whose carcase was there. "It is the man of God who was disobedient unto the word of Jehovah: therefore Jehovah hath delivered him unto the lion, which hath torn him, and slain him, according to the word of Jehovah, which he spake unto him."

And so the prophet goes and finds the ass and the lion standing by the carcase. "The lion had not eaten the carcase, nor torn the ass. And the prophet took up the carcase of the man of God, and laid it upon the ass, and brought it back: and the old prophet came to the city, to mourn and to bury him. And he laid his carcase in his own grave; and they mourned over him, saying, Alas, my brother!"

What a history! How true and how full of instruction, but how, solemn solemn to think of the man of God, but, oh! what can we say of the old prophet? What can we say of those that tempt the men that are of God and that have been faithful in their mission, to depart from the word of the Lord, and draw a miserable consolation to themselves for the moment to countenance their own living in habitual disobedience, in habitual ease where the man of God was forbidden to eat of the bread or drink of the water? There is nothing that so hardens the heart, and there is nothing that so destroys the conscience, as habitual disobedience to the word of the Lord not in gross sins, but in religious indifference. That was what marked the old prophet. He consoled himself that he had respect for the Lord respect for the man of God. He was put to the proof. He was Satan's instrument, and he brought out, no doubt, the weakness of the very vessel that God had made so strong against king Jeroboam. He knew he was utterly weak before the seductions of the old prophet. Oh, beware of such! Beware of those who use their age or their position, or anything else, to weaken the children of God in their obedience to the word of the Lord.

This, then, is the deeply interesting and instructive history of the true path of saints of God in the midst of that which is departed from scripture departed from the Lord.

Another thing that we learn, too, is that after this thing Jeroboam returned not from his evil way. He could entreat the prophet, the man of God, and the man of God could entreat Jehovah, and not without an answer, but it had taken no effect upon his conscience. There is no good done unless conscience is reached in the presence of God. "He made again of the lowest of the people priests of the high places: whosoever, would he consecrated." It was not only Jeroboam's will that was at work, but anybody's will, everybody's will. "Whosoever would, he consecrated him, and he became one of the priests of the high places. And this thing became sin unto the house of Jeroboam, even to cut it off, and to destroy it from off the face of the earth."

In the next chapter (1 Kings 14:1-31), accordingly, we find the hand of God stretched out against the house of Jeroboam. Abijah the son of Jeroboam fell sick, and Jeroboam well knew that there was reality in this man of God, so he bethinks himself of another Ahijah the prophet. He tells his wife to go to Shiloh and to see Ahijah. "And Jeroboam said to his wife, Arise, I pray thee, and disguise thyself, that thou be not known to be the wife of Jeroboam; and get thee to Shiloh: behold, there is Ahijah the prophet, which told me that I should be king over this people." She was to bring an honorary gift in her hand to present to the prophet, and Jeroboam's wife did so; and it is written for our instruction.

Ahijah could not see for his eyes were set; they were fixed by reason of his age, but God gave him to hear and gave him to see, too, what was unseen. "And Jehovah said unto Ahijah, Behold the wife of Jeroboam cometh." What was the folly of men! There was a man that could trust the prophet to tell him the future, and not to see through the disguise of his wife. How great is the folly of the wise, for Jeroboam was a wise man after this world. But the wisdom of the world is foolishness with God, even as God's wisdom is foolishness in their eyes. "And it was so, when Ahijah heard the sound of her feet as she came in at the door that he said, Come in, thou wife of Jeroboam; why feignest thou thyself to be another?" What a humiliation! "For I am sent to thee with heavy tidings. Go, tell Jeroboam, Thus saith Jehovah God of Israel, Forasmuch as I exalted thee from among the people, and made thee prince over my people Israel, and rent the kingdom away from the house of David, and gave it thee: and yet thou hast not been as my servant David, who kept my commandments, and who followed me with all his heart, to do that only which was right in mine eyes; but hast done evil above all that were before thee: for thou hast gone and made thee other gods, and molten images, to provoke me to anger, and hast cast me behind thy back: therefore, behold, I will bring evil upon the house of Jeroboam."

Abijah he was not to recover. She was to get back to her husband and to her house. "And when thy feet enter into the city, the child shall die. And all Israel shall mourn for him, and bury him: for he only of Jeroboam shall come to the grave, because in him there is found some good thing toward Jehovah God of Israel in the house of Jeroboam." What grace of God to produce some good thing toward Jehovah God of Israel in the house of the man that had wrought such things against Jehovah, and to show His mercy in taking him away from the evil to come! "And he shall give Israel up because of the sins of Jeroboam, who did sin." And that was not all. "And who made Israel to sin." And so it was. Jeroboam died and Nadab his son reigned in his stead.

"And Rehoboam the son of Solomon reigned in Judah. Rehoboam was forty and one years old when he began to reign, and he reigned seventeen years in Jerusalem, the city which Jehovah did choose out of all the tribes of Israel, to put his name there. And his mother's name was Naamah an Ammonitess. And Judah did evil in the sight of Jehovah, and they provoked him to jealousy with their sins which they had committed, above all that their fathers had done. For they also built them high places, and images, and groves, on every high hill, and under every green tree. And there were also sodomites in the land; and they did according to all the abominations of the nations." And, accordingly, God let loose the king of Egypt against Rehoboam, He came up "and he took away the treasures of the house of Jehovah, and the treasures of the king's house; he even took away all; and he took away all the shields of gold that Solomon had made," so that Rehoboam was driven at last to shields of brass.

"Now the rest of the acts of Rehoboam, and all that he did, are they not written in the book of the chronicles of the kings of Judah? And there was war between Rehoboam and Jeroboam all their days. And Rehoboam slept with his fathers, and was buried with his fathers in the city of David. And his mother's name was Naamah an Ammonitess. And Abijam his son reigned in his stead."

On what follows I make a very few remarks in concluding this lecture. We have here a signal turning point in the history of Israel. In 1 Kings 15:1-34 we have a long and deep course of evil and of the Lord's righteous ways in the house of Jeroboam. But first of all as to Abijam. "He walked," it is said, "in all the sins of his father, which he had done before him: and his heart was not perfect with Jehovah his God, as the heart of David his father. Nevertheless for David's sake did Jehovah his God give him a lamp in Jerusalem, to set up his son after him, and to establish Jerusalem: because David did that which was right in the eyes of Jehovah." And God forgets it never. "And there was war between Rehoboam and Jeroboam all the days of his life. Now the rest of the acts of Abijam, and all that he did, are they not written in the book of the chronicles of the kings of Judah? And there was war between Abijam and Jeroboam. And Abijam slept with his fathers."

And Asa succeeds, who reigns a long while in Jerusalem, and he does what was right in the eyes of Jehovah as did David his father. He took away the sodomites out of the land. "Asa's heart was perfect," or, undivided, "with Jehovah all his days. And he brought in the things which his father had dedicated, and the things which himself had dedicated, into the house of Jehovah, silver, and gold, and vessels." We find the war continued, and Baasha king of Israel builds Ramah that he might not suffer any one to go out or come in to Asa king of Judah. But it was in vain. Benhadad, the king of Syria, hearkens to king Asa. A sad descent in his latter days that the king of Judah finds his refuge in the king of Israel instead of in the Lord. Nevertheless, all goes, apparently, well for the moment, for God does not judge all at once. "It came to pass when Baasha heard thereof that he left off building." The house of Asa is concluded here. "In the time of his old age he was diseased in his feet. And Asa slept with his fathers and was buried with his fathers in the city of David his father."

Nadab comes to his end, and Baasha conspires against him and "smote him at Gibbethon, which belonged to the Philistines: for Nadab and all Israel laid siege to Gibbethon. Even in the third year of Asa king of Judah did Baasha slay him, and reigned in his stead. And it came to pass, when he reigned, that he smote all the house of Jeroboam; he left not to Jeroboam any that breathed, until he had destroyed him, according unto the saying of Jehovah which he spake by his servant Ahijah the Shilonite: because of the sins of Jeroboam which he sinned, and which he made Israel sin, by his provocation wherewith he provoked Jehovah God of Israel to anger. Now the rest of the acts of Nadab, and all that he did, are they not written in the book of the chronicles of the kings of Israel."

So then in this very next chapter (1 Kings 16:1-34) we find what I have already referred to the judgment following. The sovereignty passes out of the hand of Jeroboam. Zimri his captain rises up against him. Omri kills Zimri. Thus family after family takes possession of Israel, but God left Himself not without warning. It was in that very time that a great and solemn act was done according to the word of the Lord. A man dared to despise the word of Joshua, who had pronounced a curse upon him that would raise Jericho once more. It was not that Jericho was not inhabited, but to raise its walls as a city to give it the character of a city was despising God. The judgment was long stayed. A long time had intervened, but God had forgotten nothing. In these wicked days if he raises up one part the judgment is in the death of his eldest son, and if he raises up another part it is in the death of his youngest. His family paid the penalty of despising the word of the Lord. Oh, what a thing it is to us, beloved friends, to see how God maintained His word not only with the man of God, on the one hand, but with the open despiser and blasphemer, on the other. The Lord give us more and more to delight in the word of the Lord, and give us to cultivate a deepening acquaintance with every part of the word. Amen.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Commentary on 1 Kings 14:30". Kelly Commentary on Books of the Bible. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/1-kings-14.html. 1860-1890.

Notas de la Biblia Compañera de Bullinger

Roboam. Al ser nombrado primero probablemente fue el agresor, contrario a 1 Reyes 12:24 .

Bibliographical Information
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/1-kings-14.html. 1909-1922.

Comentario Bíblico de Smith

Entonces en ese tiempo su hijo Abías se enfermó. Y Jeroboam dijo a su mujer: Levántate, te ruego, y disfrázate, para que no te reconozcan como la mujer de Jeroboam; y vete a Silo, porque allí hay un profeta que se llama Ahías, y él es el que me dijo que yo había de ser rey sobre este pueblo. Toma diez panes, unas galletas saladas y una vasija de miel, y ve a él, y él te dirá lo que le va a pasar a nuestro hijo.

Así lo hizo la mujer de Jeroboam, se levantó, fue a Silo y llegó a la casa de Ahías. Pero Ahías no podía ver; porque sus ojos estaban oscurecidos por la edad ( 1 Reyes 14:1-4 ).

Era tan viejo que se había quedado ciego.

Pero el SEÑOR dijo a Ahías: He aquí, la esposa de Jeroboam viene a pedirte algo para su hijo; porque está enfermo: así que esto es lo que vas a decir, así y así le dirás a ella: porque será, cuando ella entre, que se va a fingir [o estar disfrazada] para que ella parecerse a otra mujer. Y así fue, cuando Ahías escuchó el sonido de sus pies, ella se acercó a la puerta, cuando llamó a la puerta, él dijo: Entra, mujer de Jeroboam; ¿Por qué finges ser otra persona? [¿Por qué tienes puesto este disfraz?] porque te envío con malas noticias ( 1 Reyes 14:5-6 ).

Es gracioso que una persona piense que puede disfrazar la verdad sobre sí mismo con Dios. Y, sin embargo, muy a menudo las personas se encuentran en esa posición de tratar de engañar a Dios. Los hombres a menudo están disfrazados cuando vienen a la casa del Señor. Buscan aparentar ser algo que en realidad no son. Pero Dios puede ver a través de cada disfraz.
Recordamos en el nacimiento de la iglesia en el Nuevo Testamento cuando había tal fervor y celo, que la gente salía y vendía sus casas y posesiones y traía el dinero y lo ponía a los pies de los apóstoles.

Todos estaban simplemente compartiendo todo juntos. Había cierta pareja, Ananías y Safira, que vendieron una posesión. Pero conspiraron para quedarse con una parte y traer solo una parte de lo que hicieron, lo cual estaba perfectamente bien, excepto que estaban fingiendo darlo todo. Estaban fingiendo que lo estaban trayendo todo.
Entonces Ananías entró primero y puso este dinero ante Pedro.

Y Pedro dijo: "¿Vendiste tu casa por tanto?"
"Sí."
Él dijo: "¿Por qué has conspirado en tu corazón para mentir contra Dios? ¿Para mentir contra el Espíritu Santo? No has mentido al hombre, has mentido a Dios. Ahora bien, mientras la casa estaba en tu nombre, ¿no es tuyo?"
"Sí."
"¿Alguien te pidió que lo vendieras?"
"No."
"¿Alguien pidió que trajeras todo?"
"No." Pero aun así estás poniendo este gran frente.

Estás tratando de engañar a Dios. Y Ananías cayó muerto y lo sacaron. Su esposa no se enteró y ella vino muy pronto con su papel y lo dejó a los pies de Peter.
"¿Para eso vendiste tu casa?"
"Sí."
¿Por qué conspirarías tú y tu marido para engañar a Dios? He aquí, los pies de los que llevaron a tu marido te llevarán también a ti.

"Y ella cayó muerta.
Podemos estar agradecidos, supongo, de que ese mismo poder no existe en la iglesia hoy. Me pregunto cuántos de nosotros sobreviviríamos a un servicio. Seguramente no sobreviviríamos a algunos de los cantos que cantamos: "Toma mi vida y déjala ser, Señor, consagrada a Ti. Toma mi mano, mis pies, mis momentos, mis días. Toma mi plata y mi oro. Ni un ácaro retendría.” Todos caen muertos.


Así que está mal pensar que puedes engañar a Dios. Aquí viene ella, toda disfrazada. Y mientras ella está llamando a la puerta, el viejo profeta ciego, el viejo profeta, ciego de todos modos. No podía ver todo el equipo que ella se puso y ya sabes, trató de disfrazarse. No podía verlo de todos modos. Estaba ciego. Y, sin embargo, dice: "Entra, esposa de Jeroboam. ¿Cómo es que te has puesto ese extraño disfraz? Tengo malas noticias para ti". Sin duda, eran malas noticias.

Ve, dile a Jeroboam: Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Por cuanto yo te exalté de entre el pueblo, y te puse por príncipe sobre mi pueblo Israel, y rasgué el reino de la casa de David, y te lo di a ti; pero tú no has sido como mi siervo David, que guardó mis mandamientos, y me siguió de todo corazón, para hacer solamente lo recto delante de mis ojos; Pero tú has hecho mal más que todos los que fueron antes de ti; porque fuiste e hiciste otros dioses, imágenes de fundición, para provocarme a ira, y me echaste a tus espaldas: por tanto, he aquí, yo traigo mal sobre los casa de Jeroboam, y destruirá toda la casa de Jeroboam ( 1 Reyes 14:7-10 ).

Ahora el Señor declara que os he dado todas estas cosas. te he bendecido. Te puse por príncipe y rey ​​sobre mi pueblo. Y sin embargo, no has devuelto nada. Me diste la espalda y me arrojaste a tus espaldas. Y por tanto, a causa de tu maldad, serás cortado tú y toda tu casa.

Y los que mueran de tu familia en la ciudad los perros se los van a comer; y los que mueran en el campo, los buitres se los comerán: Ahora vete a casa: y cuando tus pies entren en la ciudad, tu hijo va a morir. Y todo Israel hará duelo por él, y lo enterrarán; mas él solo de Jeroboam vendrá al sepulcro, porque en él se halló alguna cosa buena para con Jehová Dios de Israel en la casa de Jeroboam.

Y el SEÑOR le levantará rey sobre Israel, el cual destruirá la casa de Jeroboam en aquel día. Porque Jehová herirá a Israel, como se sacude la caña en el agua, y desarraigará a Israel de la buena tierra que dio a sus padres, y los esparcirá más allá del río, porque han hecho aseras, provocando Jehová a la ira ( 1 Reyes 14:11-15 ).

Y así, ya al comienzo de la historia de la nación de Israel, Dios ya está prediciendo el juicio que caerá unos cuatrocientos cincuenta años después sobre la nación. Porque se volvieron contra Dios, porque comenzaron a adorar a estos otros dioses, van a ser esparcidos. Van a ser expulsados ​​de la tierra que Dios les ha dado.

Y él entregará a Israel a causa de los pecados de Jeroboam, el que hizo pecar a Israel. Entonces su mujer se levantó, y cuando llegó al umbral de su casa, su hijo murió; Y lo enterraron; y todo Israel hizo duelo conforme a la palabra de Jehová, que él había hablado por medio del profeta Ahías. Los demás hechos de Jeroboam, cómo peleó, cómo reinó, he aquí, están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Israel ( 1 Reyes 14:16-19 ).

Ahora sí tenemos las crónicas de los reyes de Judá. Son conocidos en el Antiguo Testamento como Primero y Segundo de Crónicas. Sin embargo, no tenemos las crónicas de los reyes de Israel. Así que el Primero y el Segundo de Crónicas realmente tratan con las crónicas de los... en realidad son una especie de registros judiciales de los reyes de Judá. Los reyes de Israel se mencionan en Crónicas solo de pasada, ya que están co-reinando casi al mismo tiempo que los reyes de Judá. Pero básicamente, Primero y Segundo de Crónicas tratan de los reyes de Judá. Estas crónicas de los reyes de Israel son otros libros que no tenemos en la actualidad.

Jeroboam reinó entonces sobre Israel veintidós años; y durmió con sus padres, y reinó en su lugar Nadab su hijo. Y Roboam hijo de Salomón reinó en Judá. Tenía cuarenta y un años cuando comenzó a reinar, reinó diecisiete años en Jerusalén ( 1 Reyes 14:20-21 ),

Así que ahora vamos a empezar a ir y venir del Reino del Norte al Reino del Sur. Así que van a tener que estar atentos y trataré de traerles los cambios para que sepan cuándo están en el norte y cuándo están en el sur. Así que mientras tanto, de vuelta en el rancho. En Judá, en Jerusalén, el descendiente de Salomón, Roboam, en el Reino del Sur, tenía cuarenta y un años. Reinó durante diecisiete años.

E hizo Judá lo malo ante los ojos de Jehová, y le provocaron a celos con los pecados que habían cometido, más que todo lo que habían hecho sus padres. Porque comenzaron a edificar lugares altos, imágenes y arboledas sobre todo monte alto, debajo de todo árbol frondoso. Y hubo también sodomitas en la tierra, e hicieron conforme a todas las abominaciones de las naciones que Jehová echó de delante de los hijos de Israel ( 1 Reyes 14:22-24 ).

Ahora, hay quienes hoy en día intentan que aceptemos la homosexualidad como algo común. Tremenda presión, para que sean aceptados y sean totalmente aceptados en nuestra sociedad. Que no existan leyes que los restrinjan de cualquier tipo de cargo que deseen ocupar. Si quieren enseñar a sus hijos en la escuela pública, deberían tener todo el derecho del mundo de enseñar a sus hijos en la escuela pública aunque tengan un estilo de vida pervertido y todo.

Y hay una tremenda presión para aceptarlos.
De hecho, tienen probablemente uno de los grupos de cabildeo más fuertes, mejor organizados y financiados del país en la actualidad. Y es raro que un político no se incline ante ellos debido al tremendo poder político que pueden ejercer. Ellos también, por supuesto, han creado sus propias iglesias. Y tratan de hacer que lo que están haciendo sea bíblicamente aceptable y escrituralmente aceptable.

Que es solo otra forma de vida y otra forma de vivir, que como cristianos, debemos amar a todos y amar todo y debemos aceptarlos a ellos ya todos.
Había una iglesia en San Francisco, una iglesia presbiteriana ortodoxa que había contratado a un organista que, cuando se descubrió que era homosexual, la iglesia lo despidió. Y se dio la vuelta y demandó a la iglesia por cien mil dólares por las leyes de San Francisco que no permiten ninguna discriminación por las preferencias sexuales de un hombre. Afortunadamente, los tribunales desestimaron su demanda por lo que alabamos al Señor.


En realidad, Calvary Chapel había enviado algo de dinero a la iglesia presbiteriana para que pudieran defenderse en este juicio. Y estamos contentos por el resultado de la demanda esta última semana cuando el juez desestimó la demanda y concedió a la iglesia la inmunidad de esa ley en particular sobre los derechos constitucionales básicos de la libertad de religión. Pero si esto era algo tan aceptado y Dios quisiera que lo aceptáramos, entonces seguramente Dios no haría referencia a eso como uno de los males que había en la tierra, el hecho de que habían permitido a estas personas, y sin duda , practicar abiertamente.

Y este es uno de los males que se mencionan en la tierra y luego en una reforma espiritual. Encontramos que el rey Asa se deshizo de todos los sodomitas de la tierra. Eso fue catalogado como parte de la reforma en la tierra.
Cuando la moral de una nación se hunde tanto que la gente tiene tanta valentía en su pecado que comienza a alardear públicamente de su perversión y pecado, esa nación está madurando para el juicio, tal como lo estuvo Sodoma y Gomorra.

Temo por nuestra nación y necesitamos orar. Siento que nosotros como iglesia no deberíamos odiar a estas personas que han elegido este estilo de vida. Pero como iglesia tampoco podemos aceptarlos. Oramos por ellos para que puedan tener una verdadera conversión y nacer de nuevo y volverse de esa maldad y seguir y servir al Señor. Pero ciertamente no podemos tener una verdadera comunión con ellos para no ser partícipes de sus obras injustas.
Así todavía ahora en Judá, Roboam, hijo de Salomón.

En el quinto año de su reinado, Sisac, que era el rey de Egipto, invadió la tierra. Y tomó los tesoros de la casa de Jehová, y los tesoros de la casa del rey ( 1 Reyes 14:25-26 );

Así que todo este tremendo botín que Salomón había reunido ahora fue estafado por el rey de Egipto. Esa es una de las cosas difíciles de tener mucho, es que siempre hay alguien dispuesto a estafarte. Tengo un amigo que está involucrado con la mafia y me contó cómo hay una especie de gran rollo de dinero que simplemente se mueve alrededor de los círculos. Dijo que todos sabemos dónde está. Dijo que de vez en cuando, lo consigo.

Y él dijo que cuando lo tengo, dice: "Hombre, solo sé que lo detesto". Y él dice: "Pero cada vez que lo tengo, todos los muchachos están pensando en alguna estafa o alguna forma de quitármelo". Y dijo que finalmente me enamoré de una de sus estafas y la estafaron. Y luego lo tienen por un tiempo y luego todos estamos descubriendo alguna estafa para robárselo. Y dijo que este gran fajo de dinero sigue moviéndose en círculos y cada uno de nosotros puede sostenerlo de vez en cuando.

Pero dijo que todos nosotros nos estafamos constantemente para poder retener este dinero por un tiempo.
Y mientras yo estaba hablando con él pasó a ser el momento en que lo tenía. Y abrió su caja fuerte y me mostró esta enorme cantidad de dinero. Y él dijo: "Pero no lo tendré por mucho tiempo". Dijo que tarde o temprano van a llegar a mí con alguna estafa y dijo que me lo quitarán.


Ahora aquí estaba todo este tesoro que amasa Salomón. Así que todos los reyes codiciosos a su alrededor, "Wow", ya sabes, te conviertes en el objetivo principal. Y así lo estafan y lo llevan a Egipto. Así que todo el mundo sabe que está en Egipto, entonces van a empezar a estafar a los egipcios.

Entonces Roboam hizo escudos de bronce ( 1 Reyes 14:27 ),

Recuerde que Salomón hizo estos escudos de oro, tres libras de oro por escudo. Pero él los reemplazó, Roboam reemplazó los escudos con escudos de bronce. Ahora bien, el bronce es siempre un símbolo de juicio. Y realmente es el comienzo del juicio de Dios por su alejamiento del Señor.

Y aconteció que cuando el rey entró en la casa del SEÑOR, la guardia los llevó y los llevó a la cámara de la guardia. Y lo demás de los hechos de Roboam, todo lo que hizo, está escrito en las crónicas de [los reyes de Israel] ( 1 Reyes 14:28-29 ).

Así que los conseguiremos cuando lleguemos a Chronicles.

O los reyes de Judá [más bien] ( 1 Reyes 14:29 ).

Y tenemos las crónicas de los reyes de Judá.

Y hubo guerras entre Roboam y Jeroboam todos sus días. Roboam durmió con sus padres, fue sepultado en la ciudad de David. Y reinó en su lugar Abiam su hijo ( 1 Reyes 14:30-31 ).

Ahora es interesante que ambos hombres nombraron a sus hijos de la misma manera. Sin embargo, Abías o Abías y Abijam, son casi lo mismo, significan lo mismo. Más tarde se llama Abías. Pero murió el rey de Jeroboam. El rey de Roboam, Abías o Abijam se convirtió en rey en lugar de su padre. Y reinó tres años en Jerusalén. "

Bibliographical Information
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-kings-14.html. 2014.

Comentario de Dummelow sobre la Biblia

Los pecados de Jeroboam y Roboam y su castigo

2. Shiloh] El moderno Seilûn, N. de Betel y E. del camino que va de Betel a Siquem ( Jueces 21:19 ).

Bibliographical Information
Dummelow, John. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/1-kings-14.html. 1909.

Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby

El siguiente comentario cubre los capítulos 14, 15 y 16.

A pesar de este testimonio, Jeroboam persevera en su pecado. Muere el único de sus hijos en quien se ve alguna piedad; y el juicio de Dios es pronunciado sobre su casa.

Habiendo andado también Judá en toda clase de iniquidades, durante el reinado de Roboam, Jerusalén es tomada, y todas las riquezas que Salomón había acumulado fueron presa de los egipcios. Abiam, su hijo, no sigue mejor camino. Había guerra constante entre los dos reinos, la triste historia, tantas veces renovada, del hombre colocado en el disfrute de la bendición de Dios, y el efecto de su caída. ¡En qué condición vemos el reino del pueblo de Dios, y la casa misma de David, recientemente tan gloriosa!

Asa, piadoso y fiel a Jehová, presionado por el poder de Baasa, rey de Israel, que había destronado a la casa de Jeroboam, busca de los sirios aquella ayuda que no supo encontrar en Dios. Cae la familia de Baasa, como lo había hecho la de Jeroboam, y los capitanes en jefe luchan juntos por el trono, que queda finalmente en manos del padre de Acab. Acab añadió al pecado de sus predecesores el culto a Baal, el dios de su esposa idólatra; y, en la enormidad de sus transgresiones contra Jehová, sobrepasó a todos los reyes de Israel que fueron antes de él.

Pero en medio de toda esta ruina moral, la palabra de Dios alcanza a quienes la violan; y el juicio profético de Josué sobre cualquiera que reconstruya Jericó se cumple en la familia de Hiel, el betelita. No sólo se manifiestan con pleno vigor los caminos y el gobierno de Dios, por grande que sea Su paciencia con un pueblo rebelde, sino que la energía de la iniquidad del rey, en presencia de la longanimidad de Dios, da ocasión para un testimonio notable en proporción a la mal que la hizo necesaria.

El reinado de Acab fue la ocasión del testimonio del profeta Elías. Israel, en ese momento, se apresuraba a su destino. Pero, cualquiera que sea su iniquidad, Dios no hiere a un pueblo que ha dejado sus caminos, hasta que les envía un testimonio. Él puede castigarlos previamente, pero no ejecutará definitivamente Su juicio sobre ellos.

El carácter del testimonio merece especial atención aquí. En Judá los profetas, que dieron testimonio en medio de un orden de cosas que Dios mismo había establecido, no hicieron milagros. Reflexionan sobre el pecado del pueblo y les recuerdan la ley de Jehová, sus ordenanzas y la obediencia que se le debe. Proclaman el advenimiento del Mesías y la futura bendición de Israel; pero, siendo todavía propiedad de Dios el sistema en medio del cual dan este testimonio, no realizan milagros.

Bibliographical Information
Darby, John. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/1-kings-14.html. 1857-67.

Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés

Hubo guerra ... - De tal guerra no tenemos constancia, desde el día en que Semaías prohibió la invasión de Roboam al nuevo reino; ni siquiera se menciona ninguna acción de Israel en ayuda del ataque egipcio, aunque es bastante probable que se haya tomado tal acción. El significado puede ser simplemente que hubo una enemistad continua, rompiendo todas las relaciones pacíficas; pero en la escasez del registro no podemos tener la certeza de que la guerra real no tuvo lugar, aunque no ha encontrado lugar en la historia.

Bibliographical Information
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/1-kings-14.html. 1905.

Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer

Los rivales del sur merecen pecar

1 Reyes 14:17

El nombre de la madre de Roboam significa belleza , y pudo haber sido atractiva en su persona; pero se nos dice dos veces que era ammonita, como para enfatizar la desastrosa influencia que ejerció sobre su hijo, 1 Reyes 14:21 ; 1 Reyes 14:31 .

En la primera parte del capítulo, hay tiernas reminiscencias de David: que guardó los mandamientos de Dios, lo siguió con todo su corazón, hizo lo que era recto en Sus ojos. ¡Cuán querida es esa vida para Dios! ¡Cómo lo recuerda! ¡Cómo lo lleva a la veneración, a pesar de un grave error! Pero esto sólo sirve, por el contrario, para hacer más terrible la corrupción de tiempos posteriores.

Los pecados nacionales obligaron a Dios a retirar su protección ambiental. Ya no salió con sus ejércitos. El deterioro del metal de oro a latón es una ilustración adecuada de cómo el oro fino del carácter se había atenuado, Lamentaciones 4:1 . ¡A qué no llegaremos si se retira la gracia de Dios! ¡Bien puede el Apóstol suplicarnos que no lo recibamos en vano! Cuando la corrupción se instala, lo mejor y lo más maduro se convierte en lo peor. La bondad tradicional, la de nuestros padres, no puede salvar el alma de la inevitable deriva. ¡Debemos tener nuestro anclaje personal en Dios!

Bibliographical Information
Meyer, Frederick Brotherton. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario 'A través de la Biblia' de F.B. Meyer". https://studylight.org/​commentaries/​fbm/1-kings-14.html. 1914.

La Biblia Anotada de Gaebelein

CAPÍTULO 14 La muerte de Jeroboam y Roboam

1. Enfermedad y muerte del hijo de Jeroboam ( 1 Reyes 14:1 )

2. El reinado y la muerte de Jeroboam ( 1 Reyes 14:19 )

3. La apostasía, el castigo y la muerte de Roboam ( 1 Reyes 14:21 )

Llegamos ahora al paso de ambos reyes, Jeroboam de Israel y Roboam de Judá. Abías (Jehová es mi padre), hijo del malvado Jeroboam, estaba enfermo. “Ese niño era la única mancha verde en la vida y el hogar de Jeroboam; el único germen de esperanza. Y así como su padre lo amaba de verdad, todo Israel había puesto sus esperanzas en él. Sobre la vida interior de este niño, sus luchas y sus victorias, yace el velo del silencio de las Escrituras; y mejor que así sea.

Pero ahora su pulso latía rápido y débil, y esa vida de amor y esperanza parecía menguar rápidamente. Ninguno con el padre en esas horas de oscuridad, ni consejero, cortesano, profeta ni sacerdote, salvo la madre del niño ”. (A. Edersheim, Historia bíblica) Entonces el infeliz rey se acordó de Ahías, quien había anunciado por primera vez su exaltación como rey (11:31). Disfrazada, la esposa de Jeroboam se dirige a Silo, no para pedir oración por el hijo enfermo, sino para averiguar (como si consultara a un adivino) qué debería ser del niño.

Ahías estaba ciego. ¿Qué necesidad tenía la esposa de Jeroboam de fingir ser otra? Y el Señor la vio venir y anunció que se acercaba al ciego Ahías. Ella escucha de sus labios no buenas nuevas, sino un mensaje de juicio. Se anuncia el juicio sobre la casa de Jeroboam y cuando los pies de la madre entraran en Tirsa una vez más, el niño moriría. En cuanto al niño, Ahías, el profeta, dijo: “En él se halló algo bueno para con el SEÑOR Dios de Israel en la casa de Jeroboam.

”Así el pequeño fue salvo y quitado del mal para venir sobre la casa de Jeroboam. Entonces Jeroboam murió. En 2 Crónicas 13:20 leemos "Jehová lo hirió y murió". Nadab reinó después de él durante solo dos años.

Luego sigue el fallecimiento de Roboam. (en 2 Crónicas 11 encontramos el registro más completo. Tenía 18 esposas y 60 concubinas. Su familia estaba formada por 28 hijos y 60 hijas). Su reinado comenzó bien, pero también se volvió contra el Señor, y Judá hizo lo malo en el vista del Señor. Florecieron la idolatría y la inmoralidad. Una adoración corrupta llevó a una vida corrupta.

Apartarse de Dios y de su Palabra siempre conduce al declive moral. Nuestros tiempos dan testimonio de ello. Luego vino el castigo en el quinto año de su reinado. Sisac, rey de Egipto, tomó Jerusalén y se llevó los tesoros de la casa del SEÑOR y del Rey. Quitó los escudos de oro de Salomón, por lo que Roboam tuvo que sustituirlos por escudos de bronce. Shishak fue el fundador de la dinastía XXII.

Jeroboam había estado con él (11:40), y no es improbable que, por instigación suya, Sisac hiciera su expedición a Jerusalén. En las ruinas del templo de Amón en Karnak, cerca de Tebas, se registran más de sesenta ciudades efraimitas que rindieron tributo a Sisac, también los nombres de muchas más ciudades de Judea; También hay una imagen de Roboam. La descripción detallada de Shishak y su invasión, obra del profeta Semaías para evitar un desastre mayor, la encontramos en 2 Crónicas 12 .

Bibliographical Information
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/1-kings-14.html. 1913-1922.

Exposición de Morgan sobre toda la Biblia

En la historia ahora registrada, se ve a Dios actuando en juicio. La enfermedad del hijo de Jeroboam fue el primer golpe del castigo y, en relación con ella, el profeta Ahías pronunció la condenación del hombre que había pecado tan gravemente.

En el nombre de Dios, le recordó a través de su esposa, que su exaltación al poder había sido por el acto de Dios, y declaró que, debido a su pecado, él y todos los suyos serían barridos.

Mientras tanto, el reino sureño de Judá también estaba pecando. Así tan rápidamente después de David la nación. Estaba impregnado de idolatría, y fracasó por completo en dar testimonio a las naciones circundantes de la pureza del gobierno divino, aunque tal testimonio constituía el propósito mismo para el cual la nación había sido creada.

Fallar en cumplir el propósito de Dios es siempre peor que ser simplemente inútil. Los pueblos que no se arrepienten por el fracaso de los elegidos se convierten en un azote en la mano de Dios. Esto se ve en la invasión y expoliación de Judá por Shishak. El gran principio pronunciado mucho después por Cristo se ve aquí en su funcionamiento. La sal que pierde su sabor es arrojada para ser hollada por los hombres, cuya corrupción debería haber evitado.

Bibliographical Information
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/1-kings-14.html. 1857-84.

Exposición de Gill de toda la Biblia

y hubo guerra entre Rehoboam y Jeroboam todos sus días. Porque Rehoboam no entró en una guerra ofensiva, y atacar a los hijos de Israel, siendo disuadidos de él por Shemaiah el profeta en el nombre del Señor, pero podría mantener una guerra defensiva; Y aunque no hubo batallas lanzadas entre ellos como después, en el momento de su hijo, pero podría haber escaramuzas y beticeres en las fronteras de sus países.

Bibliographical Information
Gill, John. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-kings-14.html. 1999.

Comentario Bíblico Católico de Haydock

Siempre. Los dos reinos estaban constantemente divididos y se hacían el uno al otro todo el daño que podían; aunque no sabemos si alguna vez llegaron a una batalla campal. Roboam era un cobarde demasiado grande, 2 Paralipomenon xiii. 7.

Bibliographical Information
Haydock, George Leo. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario Bíblico Católico de Haydock". https://studylight.org/​commentaries/​hcc/1-kings-14.html. 1859.

Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia

AHIAS DENUNCIA JUICIOS DE DIOS CONTRA JEROBOAM.

1. En aquel tiempo—Una frase a menudo usada en sentido indefinido en la historia sagrada. Este incidente de la familia de Jeroboam ocurrió probablemente hacia el fin de su reinado; su hijo Abías era mayor de edad, y era considerado por el pueblo como heredero al trono.

2. dijo Jeroboam a su mujer: Levántate ahora, disfrázate—Jeroboam manifestó su intensa ansiedad como padre y su astuta política como rey apóstata. No quería que se supiera que consultaba al Dios verdadero en vez de a sus ídolos, por temor de poner en peligro su sistema político; además, temía que Ahías, a quien él había ofendido, se negara a recibir a la reina si ésta iba abiertamente a consultarlo. Por estos motivos escogió a su esposa como la persona más indicada para esta misión secreta y confidencial, pero le recomendó que fingiera ser una mujer del pueblo. ¡Qué desatino, creer que Dios podía revelar el porvenir, y que no podía saber quién se escondía tras un disfraz!

3. toma en tu mano diez panes, y turrones, y una botija de miel, y ve a él—Este era un obsequio de acuerdo con el carácter de campesina que ella tomó. Los turrones eran una especie de tortitas dulces con semillas aromáticas. El profeta era ciego, pero habiendo recibido una verdadera advertencia divina acerca de la venida de la fingida campesina, en el mismo momento de su llegada él se dirigió a ella como a la reina, y le informó de las calamidades que a causa de la ingratitud de Jeroboam, su apostasía, y su atroz gobierno de Israel, amenazaban caer sobre su casa, y también sobre toda la nación que tan fácilmente le había seguido en sus innovaciones idolátricas.

8. tú no has sido como David mi siervo—Quien, aunque cayó en pecado grave, se arrepintió, y siempre mantuvo el culto a Dios como mandaba la ley.

10. traigo mal sobre la casa de Jeroboam—Aquí se emplean expresiones fuertes para indicar la completa extirpación de su casa; “el guardado como el desamparado en Israel” se refiere a aquellos que eran escondidos con todo cuidado, como ocurre a menudo con los herederos al trono en los países en donde prevalece la poligamia; la frase anterior no puede referirse a los hombres, pues por la ropa suelta que se usaba en el Oriente, la práctica debe haber sido distinta de la que prevalece en el Occidente; más bien se refiere a los niños o a los perros, para indicar que la destrucción de la casa de Jeroboam sería tan completa que ni un perro escaparía. Esta frase peculiar es solamente para referirse al exterminio que amenazaba a una familia ( 1 Samuel 25:22). Véase la forma del exterminio (cap. 16:4; 21:24).

12. morirá el mozo—La muerte y la lamentación general en el país por la pérdida del príncipe, fueron también predichas. El motivo del profundo pesar por su muerte, se debía, según algunos escritores judíos, a sus decidida oposición a la erección de los becerros de oro, y a la influencia que tenía con el padre para que concediera a sus súbditos la libertad de ir a adorar en Jerusalem.

13. todo Israel lo endechará, y le enterrarán—El único de la familia de Jeroboam que recibiría los ritos de sepultura.

14. Jehová se levantará un rey … ¿y qué, si ahora?—Es decir, Baasa (cap. 15:27); ya estaba levantado, ya existía, todavía no estaba en el poder.

17. Thirsa—Lugar de hermosura extraordinaria (Cantares de los Cantares 6:4), a tres horas de viaje al este de Samaria, elegido para residencia real por el primer monarca, cuando Israel llegó a ser un reino aparte. Las llanuras fértiles y los collados arbolados en aquella parte de Efraím dieron oportunidad para la formación de parques y lugares de recreo similares a los que eran los “paraísos” de los monarcas asirios y persas. (Stanley). El sitio es ocupado hoy por la grande aldea de Taltise. (Robinson). Tan pronto como llegó la reina al portón del palacio, recibió la información de que su hijo estaba muriendo, según la predicción del profeta.

19. Los otros hechos de Jeroboam—Ninguna de las amenazas pronunciadas contra esta familia, produjo cambio alguno en su política o gobierno.

21-24. EL MAL REINADO DE ROBOAM.

21. reinó en Jerusalem—Su designación especial como “ciudad que Jehová eligió de todas las tribus de Israel, para poner allí su nombre”, parece que se menciona aquí como una censura de la apostasía de las diez tribus y como prueba de la grave maldad de introducir en ella la idolatría y demás vicios. El nombre de su madre fué Naama, Ammonita—Su origen pagano y su influencia como reina madre, se mencionan para explicar la tendencia de Roboam a alejarse de la verdadera religión. Alentado por la advertencia del profeta (cap. 12:23), y por la grande inmigración de israelitas en su reino (cap. 12:17; 2 Crónicas 11:16), él continuó durante los tres primeros años de su reinado como fiel protector de la religión verdadera ( 2 Crónicas 11:17). Pero después él empezó y encabezó una apotasía general; la idolatría vino a ser la forma predominante de culto, y el estado religioso durante su reinado se describe por los lugares altos, las estatuas de ídolas, los bosques y los ritos impuros que con licencia desenfrenada se celebraban en ellos. La descripción concuerda con el carácter del culto cananeo.

25-31. SISAC DESPOJA A JERUSALEM.

25, 26. subió Sisac rey de Egipto—El fué el instrumento en las manos de Dios para castigar la apostasía nacional. Aunque este rey hubiera sido el suegro de Salomón, no era pariente de Roboam; pero es muy probable que él perteneciera a otra dinastía (véase 2 Crónicas 12). El era el Sheshonk de los monumentos egipcios, el cual se presenta en un bajo relieve en Karnak, arrastrando cautivos, quienes, por su fisonomía peculiar, generalmente son considerados como judíos.

29. Lo demás de los hechos de Roboam … ¿no están escritas en las crónicas de los reyes de Judá?—No el libro así llamado y comprendido en el sagrado canon, sino los archivos nacionales de Judá.

30. hubo guerra entre Roboam y Jeroboam—Al primero le fué prohibido emprender una guerra agresiva; pero como los dos reinos mantenían una rivalidad celosa, él estaba obligado a tomar medidas vigilantes de defensa, y frecuentes escaramuzas ocurrirían en las fronteras.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/1-kings-14.html. 1871-8.

Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar

CAPITULO 14

Vers. 1-20. AHIAS DENUNCIA JUICIOS DE DIOS CONTRA JEROBOAM.
1. En aquel tiempo-Una frase a menudo usada en sentido indefinido en la historia sagrada. Este incidente de la familia de Jeroboam ocurrió probablemente hacia el fin de su reinado; su hijo Abías era mayor de edad, y era considerado por el pueblo como heredero al trono.
2. dijo Jeroboam a su mujer: Levántate ahora, disfrázate-Jeroboam manifestó su intensa ansiedad como padre y su astuta política como rey apóstata. No quería que se supiera que consultaba al Dios verdadero en vez de a sus ídolos, por temor de poner en peligro su sistema político; además, temía que Ahías, a quien él había ofendido, se negara a recibir a la reina si ésta iba abiertamente a consultarlo. Por estos motivos escogió a su esposa como la persona más indicada para esta misión secreta y confidencial, pero le recomendó que fingiera ser una mujer del pueblo. ¡Qué desatino, creer que Dios podía revelar el porvenir, y que no podía saber quién se escondía tras un disfraz!
3. toma en tu mano diez panes, y turrones, y una botija de miel, y ve a él-Este era un obsequio de acuerdo con el carácter de campesina que ella tomó. Los turrones eran una especie de tortitas dulces con semillas aromáticas. El profeta era ciego, pero habiendo recibido una verdadera advertencia divina acerca de la venida de la fingida campesina, en el mismo momento de su llegada él se dirigió a ella como a la reina, y le informó de las calamidades que a causa de la ingratitud de Jeroboam, su apostasía, y su atroz gobierno de Israel, amenazaban caer sobre su casa, y también sobre toda la nación que tan fácilmente le había seguido en sus innovaciones idolátricas.
8. tú no has sido como David mi siervo-Quien, aunque cayó en pecado grave, se arrepintió, y siempre mantuvo el culto a Dios como mandaba la ley.
10. traigo mal sobre la casa de Jeroboam-Aquí se emplean expresiones fuertes para indicar la completa extirpación de su casa; “el guardado como el desamparado en Israel” se refiere a aquellos que eran escondidos con todo cuidado, como ocurre a menudo con los herederos al trono en los países en donde prevalece la poligamia; la frase anterior no puede referirse a los hombres, pues por la ropa suelta que se usaba en el Oriente, la práctica debe haber sido distinta de la que prevalece en el Occidente; más bien se refiere a los niños o a los perros, para indicar que la destrucción de la casa de Jeroboam sería tan completa que ni un perro escaparía. Esta frase peculiar es solamente para referirse al exterminio que amenazaba a una familia (1Sa 25:22-34). Véase la forma del exterminio (cap. 16:4; 21:24).
12. morirá el mozo-La muerte y la lamentación general en el país por la pérdida del príncipe, fueron también predichas. El motivo del profundo pesar por su muerte, se debía, según algunos escritores judíos, a sus decidida oposición a la erección de los becerros de oro, y a la influencia que tenía con el padre para que concediera a sus súbditos la libertad de ir a adorar en Jerusalem.
13. todo Israel lo endechará, y le enterrarán-El único de la familia de Jeroboam que recibiría los ritos de sepultura.
14. Jehová se levantará un rey … ¿y qué, si ahora?-Es decir, Baasa (cap. 15:27); ya estaba levantado, ya existía, todavía no estaba en el poder.
17. Thirsa-Lugar de hermosura extraordinaria (Son 6:4), a tres horas de viaje al este de Samaria, elegido para residencia real por el primer monarca, cuando Israel llegó a ser un reino aparte. Las llanuras fértiles y los collados arbolados en aquella parte de Efraím dieron oportunidad para la formación de parques y lugares de recreo similares a los que eran los “paraísos” de los monarcas asirios y persas. (Stanley). El sitio es ocupado hoy por la grande aldea de Taltise. (Robinson). Tan pronto como llegó la reina al portón del palacio, recibió la información de que su hijo estaba muriendo, según la predicción del profeta.
19. Los otros hechos de Jeroboam-Ninguna de las amenazas pronunciadas contra esta familia, produjo cambio alguno en su política o gobierno.


21-24. EL MAL REINADO DE ROBOAM.
21. reinó en Jerusalem-Su designación especial como “ciudad que Jehová eligió de todas las tribus de Israel, para poner allí su nombre”, parece que se menciona aquí como una censura de la apostasía de las diez tribus y como prueba de la grave maldad de introducir en ella la idolatría y demás vicios. El nombre de su madre fué Naama, Ammonita-Su origen pagano y su influencia como reina madre, se mencionan para explicar la tendencia de Roboam a alejarse de la verdadera religión. Alentado por la advertencia del profeta (cap. 12:23), y por la grande inmigración de israelitas en su reino (cap. 12:17; 2Ch 11:16), él continuó durante los tres primeros años de su reinado como fiel protector de la religión verdadera (2Ch 11:17). Pero después él empezó y encabezó una apotasía general; la idolatría vino a ser la forma predominante de culto, y el estado religioso durante su reinado se describe por los lugares altos, las estatuas de ídolas, los bosques y los ritos impuros que con licencia desenfrenada se celebraban en ellos. La descripción concuerda con el carácter del culto cananeo.


25-31. SISAC DESPOJA A JERUSALEM.
25, 26. subió Sisac rey de Egipto-El fué el instrumento en las manos de Dios para castigar la apostasía nacional. Aunque este rey hubiera sido el suegro de Salomón, no era pariente de Roboam; pero es muy probable que él perteneciera a otra dinastía (véase 2 Crónicas 12). El era el Sheshonk de los monumentos egipcios, el cual se presenta en un bajo relieve en Karnak, arrastrando cautivos, quienes, por su fisonomía peculiar, generalmente son considerados como judíos.
29. Lo demás de los hechos de Roboam … ¿no están escritas en las crónicas de los reyes de Judá?-No el libro así llamado y comprendido en el sagrado canon, sino los archivos nacionales de Judá.
30. hubo guerra entre Roboam y Jeroboam-Al primero le fué prohibido emprender una guerra agresiva; pero como los dos reinos mantenían una rivalidad celosa, él estaba obligado a tomar medidas vigilantes de defensa, y frecuentes escaramuzas ocurrirían en las fronteras.

Bibliographical Information
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/1-kings-14.html. 1871-8.

Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento

1 Reyes 14:2 . Ahías el profeta; un ilustre hombre de Dios, ahora lleno de días y lleno de gracia.

1 Reyes 14:3 . Diez panes. Un regalo rústico, para que no despertara sospechas de una visita real. Es habitual en toda Asia y África acercarse a hombres ilustres con un presente como muestra de respeto y no como soborno. 1 Samuel 9:7 .

1 Reyes 14:6 . Me envían con pesadas noticias. Todo el discurso que sigue asume el más alto carácter de elocuencia judicial y una majestad que se convierte en la dignidad del oráculo.

1 Reyes 14:17 . Tirzah, latín "Thersa", una ciudad muy hermosa, se encuentra en una colina, a unas tres horas al noreste de Samaria. Cantar de los Cantares de los Cantares 6:4 , Cantares de los Cantares 6:4 . Fue la sede del gobierno hasta que Omri construyó esta última ciudad.

1 Reyes 14:21 . Roboam tenía cuarenta y un años. Se supone que esto es un error, y que solo tenía veintiún años cuando comenzó a reinar. Pero sabemos el momento particular de su nacimiento, de los cuarenta años que reinó Salomón; por tanto, el hebreo puede ser correcto.

1 Reyes 14:25 . Shishak, rey de Egipto. Ver 2 Crónicas 12:2 , donde esta invasión está más completamente relacionada.

REFLEXIONES.

Habiendo visto en el capítulo anterior el triunfo, el error, el castigo del hombre de Dios y la impenitencia de Jeroboam, a pesar de todos los prodigios que el Señor había concedido, venimos ahora a rastrear su castigo. El primer golpe cayó sobre Abías, su hijo menos ofensivo y heredero aparente; y es muy misterioso que el Señor hiera al hijo por instrucción del padre.

Si este duro golpe no logró que el rey recuperara su sano juicio, fue una señal de felicidad para el niño, ya que lo liberó de las miserias de este mundo pecaminoso y lo ocultó de la extirpación total de la casa de su padre. Nunca debemos murmurar por la muerte de los niños, porque no conocemos los males que podrían sobrevenirles en la vida futura.

Jeroboam, enamorado de su hijo, estaba avergonzado de qué hacer. No tenía fe en Betel ni en Dan; e ir a suplicar al Señor que expondría tanto a sus becerros como a sus sacerdotes a la más absoluta desgracia. Por lo tanto, resolvió enviar a su esposa para que lo hiciera disfrazado: pero qué absurdo era el plan. Si el profeta, ahora ciego y jubilado, Dios que a menudo aflige mucho a sus siervos más favorecidos, iba a recibir una revelación sobre el problema de la enfermedad de este príncipe, ¿por qué no se le pasó por la mente al rey que Dios al mismo tiempo descubriría al disfrazado? investigador.

¡Oh, qué angustias, qué vergüenza y qué dificultades a menudo se reducen los malvados por sus pecados! ¿Y cómo podía esperar que Dios le concediera una respuesta de paz en sus pecados? Aprende entonces, oh alma mía, a no acercarte nunca al Señor disfrazado, sino con la sencillez de un niño; y nunca en tus pecados, porque la oración de los impíos es abominación al Señor.

Más adelante aprendemos que la respuesta que Dios concede a los impíos está de acuerdo con su conciencia y su estado moral. El rey en su angustia buscó a Ahías en busca de consuelo, porque este profeta había predicho su elevación al trono; y el consuelo que habría recibido si hubiera servido al Señor como David, cuyo trono compartía; pero siendo apóstata, se le reprocha su pecado; se le informa que todos los varones de su casa deben morir de forma no natural y que sus cadáveres deben estar expuestos a los perros y las aves.

Que el príncipe ahora enfermo, muriera solo en su cama, y ​​tan pronto como los pies de la madre entraran en la ciudad, y que el Señor levantaría otro rey para ejecutar toda su venganza sobre Jeroboam. ¡Qué espejo para los grandes, los orgullosos y todos los que se ponen por encima de la ley del Señor!

De la manera imprudente y no santificada en que Jeroboam envió a consultar a Dios, durante la enfermedad de su hijo, aprendamos, bajo aflicciones similares, a no hurgar con libertad impía en los secretos de la providencia. ¿Qué dirían nuestra debilidad y cariño? Nuestros hijos son más queridos por Dios que por nosotros: si es su soberano placer alejar a nuestros Abías del mal venidero, adoremos y lloremos en silencio. Lo mismo hizo el salmista: "Me contuve la lengua y guardé silencio, porque era obra tuya".

¿Y por qué desear conocer el tema de una enfermedad mortal antes de tiempo? Si un hombre o un ángel recibieran el encargo de contarlo, sería un Ahías con noticias pesadas. ¿Y hay alguna consideración más santificadora que la suspensión de la providencia? Toda una familia llorando, toda una familia purgándose del pecado y renovando su pacto con Dios, es un espectáculo de lo más hermoso debajo del cielo. Mas ¡ay de las familias que buscan al Señor en sus pecados! Quedan otros golpes de hacha hasta que sean desarraigados de la tierra.

¡Oh Jeroboam, Jeroboam! herido y llorando bajo las flechas de la Omnipotencia, tú conoces la verdad; ¿Por qué pervertirás la adoración del Señor? ¿Por qué tú, y contra los milagros, abogarás por el ejemplo de Jacob, y llamarás a los que se arrodillan ante tus becerros la adoración de JEHOVÁ? Jacob no tenía ídolos alrededor de sus altares. ¿Por qué ha de ser tu corona más querida para ti que la salvación? ¿Por qué has de perder tu pacto, destruirte a ti mismo, a tu familia y a tu pueblo? Oh Jeroboam, Jeroboam, que hubieras escuchado a Ahías cuando rasgó tu vestido.

¡Oh, si hubieras escuchado también al varón de Dios cuando rasgó tu altar; entonces, si tu pueblo hubiera sido feliz bajo las alas de JEHOVÁ, y él te habría construido una casa segura. Pero ahora no hay más remedio.

En Judá tenemos aquí un tema más de lamentación. Corrompido por el gran ejemplo y por los malos vecinos, también hizo lo malo ante los ojos del Señor. Continuó profanando su país con la adoración de muchos ídolos. En moral se parecía a los cananeos a quienes el Señor destruyó. Por lo tanto, Sisac, rey de Egipto, recibió el encargo de humillarlo en su orgullo. Despojó al templo de todos los escudos de oro y de todas las copas que había preparado Salomón.

Así el Señor, desde el primero hasta el último, trató a su pueblo de acuerdo con su pacto. Cuando obedeció, hizo que heredaran su bendición; y cuando desobedecieron, todas sus maldiciones ciertamente los persiguieron; y así el Señor siempre tratará con su iglesia y su pueblo.

Bibliographical Information
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/1-kings-14.html. 1835.

Comentario Completo de Trapp

Y hubo guerra entre Roboam y Jeroboam todos [sus] días.

Ver. 30. Todos sus días. ] Continuamente se producían escaramuzas en las fronteras.

Bibliographical Information
Trapp, John. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". Comentario Completo de Trapp. https://studylight.org/​commentaries/​jtc/1-kings-14.html. 1865-1868.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

La regla de Roboam

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-kings-14.html. 1921-23.

Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann

Y hubo guerra entre Roboam y Jeroboam todos sus días, existió un estado de guerra mientras ambos vivieron, lo que resultó en al menos una batalla campal bajo Abías.

Bibliographical Information
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-kings-14.html. 1921-23.

Comentario de Grant sobre la Biblia

JEREBOAM ADVIRTIÓ A TRAVÉS DE LA MUERTE DE SU HIJO

Aunque Dios había tratado de llegar a la conciencia de Jereboam mediante el mensaje y las acciones del hombre de Dios, esto no produjo ningún efecto. Entonces Dios usó otro medio, por la grave enfermedad del hijo de Jereboam. Jereboam quería ayuda para el niño y solo podía pensar en Ahías, el profeta que le había dicho que sería rey. Pero su conciencia le turbaba tanto que, al decirle a su esposa que fuera a Ahías, le ordenó que se disfrazara (v.

2). Jereboam era totalmente insensible a la soberana omnisciencia de Dios. Quería información de Dios y pensó que podía engañar a Dios para que le diera la información sin saber a quién se la estaba dando.

Por supuesto, Jereboam pensó que era necesario enviar un regalo al siervo de Dios por la información que le daría (v. 3). Mientras su esposa llegaba a la casa de Ahías, el Señor le dijo a Ahías (quien no podía ver debido a la edad) que la esposa de Jereboam se acercaba a él, pretendiendo ser otra mujer (vs.4-5).

Por lo tanto, al llegar a la puerta, Ahías dijo: "Entra, esposa de Jereboam. ¿Por qué finges ser otra persona?" (v.6). No le dio la oportunidad de decir nada, pero le dio un mensaje terriblemente solemne de Dios para que se lo contara a su esposo. Debido a que Jereboam había sido exaltado por Dios y había gobernado sobre Israel, arrancando el reino de la casa de David, Jereboam, a diferencia de David, hizo más maldad que nadie antes que él, al volverse a toda clase de idolatría, rechazando la autoridad de Dios. por tanto, Dios traería calamidad a la casa de Jereboam.

Cortaría con la muerte a todos los descendientes varones de Jereboam, descartándolos como si fueran basura (v. 7-10). No se les daría un entierro, porque los perros se comerían a los que murieron en la ciudad y los pájaros carroñeros se comerían a los que murieron en el campo. Entonces Ahías añadió: "¡El Señor ha hablado!" (v.11).

Además, le dijo a la esposa de Jereboam que fuera a su propia casa y que cuando ella entrara a la ciudad, su hijo moriría. Pero él, en contraste con los otros hijos de Jereboam, era una excepción y Israel lo lloraría y le daría un entierro, porque en el bebé se encontró algo bueno para con el Señor Dios de Israel (vs.12-13). Esto ilustra el hecho de que, en muchos casos, es mejor que una persona muera siendo un bebé que seguir viviendo en una atmósfera en la que se deshonra al Señor.

Ahías agregó más a su mensaje, como se ve en el versículo 14, que el Señor levantaría un rey sobre Israel que cortaría la casa de Jereboam. Este fue un asunto absolutamente decidido. El Señor sacudiría a Israel de tal modo que los desarraigara de la tierra que les había dado a sus padres y los esparciría más allá del río (Éufrates), porque por la idolatría de Israel habían provocado Su feroz ira (vs.14-15). Israel sería abandonado a causa de los pecados de Jereboam, quien hizo pecar a Israel (v.16). Este mensaje de la ira implacable y la venganza de Dios contra el pecado de Jereboam contrastaba enormemente con el primer mensaje de Ahías a Jereboam (cap. 11: 28-39).

¡La esposa de Jereboam había recibido un mensaje impactante para llevarlo a casa con su esposo! Ella no pudo hacer nada más que irse a casa y enfrentar el hecho de la muerte de su hijo tan pronto como llegó a la ciudad (v.17). Como había dicho Ahías, el niño fue sepultado y todo Israel lo lloró. Jereboam aprendería que su desobediencia a Dios no solo le afectaba a él, sino a toda su familia mientras vivía y al bienestar de su familia después de su muerte, así como a la condición de la nación sobre la que gobernaba, tanto en el tiempo de su gobierno, y durante muchos años después.

Esta es sin duda una ilustración sorprendente de la verdad de que ninguno de nosotros vive para sí mismo y ninguno de nosotros muere para sí mismo. Nuestra influencia es un asunto mucho más serio de lo que generalmente pensamos. La verdad de esto se ve de manera sobresaliente en la historia de todos los reyes, pues los reyes tenían un lugar destacado que los hacía más responsables que la gente común.

MUERTE DE JEREBOAM

(contra 19-20)

Este primer gobernante del reino dividido de Israel (Jereboam) no tuvo nada en su reinado por lo que Dios pudiera encomiarlo, aunque reinó durante 22 años y tuvo un entierro. Fueron sus descendientes los que no iban a ser enterrados. Su hijo Nadab lo sucedió, aunque esa sucesión no continuó, porque varios hombres derrocaron reyes en Israel para tomar el trono ellos mismos.

EL REINADO DE REHOBOAM SOBRE JUDÁ

(contra 21-31)

Aunque tanto David como Salomón habían reinado 40 años, Roboam reinó sobre Judá solo 17 años, muriendo a la edad de 58 (v.21). No le resultó ventajoso que su madre, Naama, fuera amonita. Ella había apartado el corazón de Salomón del Señor para adorar a Milcom, el ídolo de los amonitas (cap. 11: 4-5). Teniendo una madre así, no es sorprendente que Roboam siguiera también prácticas idólatras.

Judá, por supuesto, no siguió a Jereboam en su adoración de ídolos, porque Judá continuó celebrando la adoración en el templo en Jerusalén. Pero a pesar de tener el maravilloso privilegio de la verdadera adoración a Dios en el centro prescrito por Dios, Judá tomó la iniciativa de servir y adorar a los ídolos (v.22), como una adición a la verdadera adoración a Dios. Habían visto el ejemplo de Salomón, no solo al adorar a Milcom, sino al hacer lugares altos para sus muchas esposas idólatras y favorecer todas sus religiones malvadas.

Esta es la presumida "tolerancia" de nuestros días, que tolera cualquier cosa excepto la adoración exclusiva del Dios viviente revelada en el Señor Jesucristo. Pero Judá se volvió peor que sus padres al provocar a celos al Señor por su gran maldad (v.22). Esta escritura no habla de sus crímenes repugnantes contra otras personas, sino de su descaro insultando a Dios con su adoración falsa.

Sin embargo, la iniquidad en las relaciones humanas no puede dejar de seguir cuando las personas desprecian a su Creador, como indica el versículo 24. Había gente pervertida en la tierra, los que practicaban la sodomía y la prostitución en sus ceremonias religiosas, al igual que las naciones que Dios había desposeído antes de Israel cuando llegaron a Canaán.

Cinco años después de que Roboam tomara el trono de Judá, Dios hizo que Sisac, el rey de Egipto, viniera contra Judá (v.25) y se llevara gran parte de las riquezas que Salomón había reunido, incluida la gran cantidad de escudos de oro. él había hecho (v.26). Egipto representa al mundo en su independencia de Dios. El oro es típico de la gloria de Dios, pero como Roboam no tenía consideración por la gloria de Dios, los escudos de oro solo testificaron de la hipocresía de Roboam. Por lo tanto, la desobediencia a Dios nos robará todo lo que es precioso en las bendiciones de la Palabra de Dios. Nuestra mundanalidad invita virtualmente al mundo a tomar posesión de lo que debería ser nuestro.

En lugar de los escudos de oro, Roboam mandó fabricar escudos de bronce (o cobre) (v.27). ¡Cuán inmensamente inferiores eran estos! Mientras que el oro habla de la gloria de Dios, el cobre habla de santidad. La cristiandad de hoy ha copiado tristemente el ejemplo de Roboam. Han perdido de vista la gloria de Dios y, en cambio, han adoptado el principio de santidad, hablando plausiblemente acerca de tener una vida santa, pero dejando a Cristo totalmente fuera de escena. Los escudos son para protección. ¿Hay alguna protección real en nuestras jactadas afirmaciones de santidad en comparación con una fe viva en el Hijo de Dios?

Hay más de la historia de Roboam en 2 Crónicas, pero con poco que elogiar. Se fortaleció para la guerra, pero sus guerras fueron más contra Israel que contra las naciones (v.30). ¡Cuán tristemente ha sido este también el caso en la historia de la iglesia profesante! En lugar de librar la guerra contra los ataques de Satanás y sus huestes, los cristianos se han enfrentado con demasiada frecuencia entre sí con resultados desastrosos.

Roboam murió y fue sepultado en la ciudad de David, y nuevamente se menciona que el nombre de su madre era Naama, una amonita. Su hijo Abiam le sucedió en el reinado de Judá. Como podemos esperar, el reinado de Abiam no fue mejor.

Bibliographical Information
Grant, L. M. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". Comentario de Grant sobre la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​lmg/1-kings-14.html. 1897-1910.

Comentario completo de Henry sobre la Biblia

21-31 Aquí no se dice nada bueno de Roboam, y se dice mucho en detrimento de sus súbditos. La abundancia de los peores crímenes, de los peores de los paganos, en Jerusalén, la ciudad que el Señor había elegido para su templo y su adoración, muestra que nada puede reparar los corazones de los hombres caídos sino la gracia santificante del Espíritu Santo. Solo de esto podemos depender; por esto oremos diariamente, en nombre de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea. El esplendor de su templo, la pompa de su sacerdocio, y todas las ventajas con las que se atendió su religión, no podían prevalecer para mantenerlos cerca; nada menos que derramar el Espíritu mantendrá al Israel de Dios en su lealtad a él. El pecado expone, empobrece y debilita a cualquier persona. Shishak, rey de Egipto, vino y se llevó los tesoros. El pecado hace que el oro se oscurezca, cambia el oro más fino y lo convierte en latón.

Bibliographical Information
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 1 Kings 14:30". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-kings-14.html. 1706.

Pett's Commentary on the Bible

El reinado de Roboam de Judá c. 930-913 a.C. ( 1 Reyes 14:21 ).

Lo triste del reinado de Roboam sería su extrema bancarrota. Él reinó sobre un país que fue al exceso en la apostasía religiosa y el pecado, vio todos sus tesoros que habían sido construidos por David y Salomón despojados, y pasó gran parte de su tiempo peleando con Jeroboam y debilitando así a Judá. Y lo hizo mientras gobernaba en la ciudad que YHWH había escogido entre todas las tribus de Israel para poner Su Nombre allí, escogido porque había sido la ciudad escogida por Su siervo David.

Pero hay una cosa que se indica a su favor. Si bien el país parece haberse vuelto loco por la religión falsa, no se dice que el propio Roboam haya estado implicado y, de hecho, se dice que adoraba regularmente en el Templo. (El Cronista no está tan falto de críticas, pero ni siquiera él condena a Roboam de todo corazón).

Lo único que parece haber salvado el reinado de Roboam de ser tan catastrófico como el de Jeroboam fue la adoración verdadera mantenida en el Templo, lo que explicaría en parte el comentario sobre él reinando en la ciudad donde YHWH había puesto Su Nombre. Parecería de esto que inicialmente el futuro del Yahvista en Judá estaba siendo asegurado por la verdadera adoración del Templo, el lugar donde YHWH había puesto Su Nombre, y tanto en Judá como en Israel por las actividades de los profetas, quienes ciertamente en Israel debe haber arreglado santuarios en los cuales aquellos que eran fieles a YHWH pudieran realmente adorar. Por lo tanto, los problemas comenzarían a surgir en Judá cuando el Templo mismo se descarrilara. Pero eso no sería hasta dentro de un tiempo.

A partir de este momento, cada reinado comenzará con una fórmula de apertura similar en general a la que presenta el reinado de Roboam, y el orden en el que se tratará a los reyes de ahora en adelante se basará en si comienzan a reinar durante el reinado de su contraparte en el otro país que ya ha sido introducido. Así, el hijo de Roboam, Abiyam, seguirá a Roboam, porque Jeroboam aún reinaba en Israel cuando comenzó a reinar, y el hijo de Abiyam (nieto de Roboam), Asa, lo seguirá, por la misma razón.

Jeroboam luego morirá durante el reinado de Asa y, por lo tanto, el hijo de Jeroboam será el próximo en ser tratado porque subió al trono mientras Asa reinaba, seguido de Baasa, Zimri, Omri y Acab, todos reyes de Israel, porque todos empezaron a reinar durante el reinado de Como un. Asa luego murió durante el reinado de Acab para que Josafat de Judá sea tratado después de Acab, porque comenzó a reinar durante el reinado de Acab. Y así seguirá. El resultado es que tenemos una correlación continua, aunque imperfecta, entre lo que está sucediendo en los dos países aproximadamente al mismo tiempo.

Análisis.

a Y reinó Roboam hijo de Salomón en Judá. Roboam tenía cuarenta y un años cuando comenzó a reinar, y reinó diecisiete años en Jerusalén, la ciudad que YHWH había escogido de entre todas las tribus de Israel, para poner su nombre allí, y el nombre de su madre era Naama la amonita ( 1 Reyes 14:21 ).

b Y Judá hizo lo malo ante los ojos de YHWH, y lo provocaron a celos con los pecados que cometieron, más que todo lo que habían hecho sus padres ( 1 Reyes 14:22 ).

c Porque también se edificaron lugares altos y columnas y Aseras en todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso ( 1 Reyes 14:23 ).

d Y también había sodomitas en la tierra. Hicieron conforme a todas las abominaciones de las naciones que YHWH expulsó delante de los hijos de Israel ( 1 Reyes 14:24 ).

e Y sucedió que en el año quinto del rey Roboam, subió Sisac rey de Egipto contra Jerusalén, y se llevó los tesoros de la casa de YHWH y los tesoros de la casa del rey. Incluso se llevó todo, y se llevó todos los escudos de oro que había hecho Salomón ( 1 Reyes 14:25 ).

d Y el rey Roboam hizo escudos de bronce de reemplazo, y los entregó en manos de los capitanes de la guardia, que custodiaban la puerta de la casa del rey ( 1 Reyes 14:27 ).

c Y sucedió que, cada vez que el rey entraba en la casa de YHWH, la guardia los llevaba y los traía de regreso a la cámara de guardia ( 1 Reyes 14:28 ).

b Los demás hechos de Roboam y todo lo que hizo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá? Y había guerra entre Roboam y Jeroboam continuamente ( 1 Reyes 14:29 ).

a Y durmió Roboam con sus padres, y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David, y el nombre de su madre era Naama la amonita. Y su hijo Abiyam reinó en su lugar ( 1 Reyes 14:31 ).

Tenga en cuenta que en 'a' tenemos detalles de Roboam y su madre, y en el paralelo tenemos lo mismo. En 'b' se nos informa sobre los actos de Judá y sus pecados, y en el paralelo tenemos referencia a los actos de Roboam, y especialmente a su acto de guerra con Israel. En 'c' Judá se excedió en idolatría y adoración falsa fuera de Jerusalén, mientras que en Jerusalén el rey visitaba regularmente la casa de YHWH.

En 'd' la tierra fue contaminada con comportamiento adulterado, y en paralelo el propio equipo ceremonial del rey fue adulterado. Centralmente en 'e' tenemos el hecho de que Jerusalén y el Templo fueron vaciados de sus tesoros por Shishak.

1 Reyes 14:21

' Y Roboam hijo de Salomón reinó en Judá. Roboam tenía cuarenta y un años cuando comenzó a reinar, y reinó diecisiete años en Jerusalén, la ciudad que YHVH había escogido de entre todas las tribus de Israel, para poner su nombre allí, y el nombre de su madre era Naama la amonita.

Después de su mal comienzo, Roboam continuó su gobierno sobre Judá. Tenía cuarenta y un años cuando comenzó a reinar, y reinó diecisiete años en Jerusalén, 'la ciudad que YHWH había escogido de entre todas las tribus de Israel para poner allí Su Nombre'. A partir de este punto, la referencia a otros reyes de Judá se acortará a "en Jerusalén", pero es probable que cada vez tengamos la intención de agregar estas palabras en nuestra mente.

El énfasis está básicamente en el hecho de que están gobernando en la ciudad de David, el elegido de YHWH, por la razón por la cual YHWH 'eligió' Jerusalén fue por el interés de David en ella. Jerusalén fue bendecida por amor de David. Nunca debemos permitir que Jerusalén reemplace a David en nuestro pensamiento. Fue elegida porque era la ciudad de David, y fue porque David introdujo el Arca en ella que Su Nombre estaba allí ( 2 Samuel 6:2 ). Por lo tanto, Roboam debía ser visto gobernando en él como el nuevo David.

“Y el nombre de su madre era Naama la amonita”. Con raras excepciones, las fórmulas introductorias para los reyes de Judá se refieren regularmente al nombre de la madre del rey, lo que confirma que el linaje del rey era genuino. Enfatizó que nació de una esposa conocida del anterior rey davídico. Naamah bien pudo haber sido una de las esposas que desviaron a Salomón. Sin duda era una esposa de tratado. Por tanto, Roboam era mitad amonita.

Otros ven que la mención del nombre de la madre significa que ella tenía un estatus y autoridad especiales en la corte como 'la reina madre'.

"La ciudad que YHWH había escogido de entre todas las tribus de Israel, para poner allí su nombre". El énfasis aquí está primero en el hecho de que Jerusalén ahora albergaba el Santuario Central, que era donde se colocó Su Nombre porque contenía el Arca de la Alianza, aunque debe tenerse en cuenta que es la ciudad la que se enfatiza, no el Templo. . La declaración se basa en Deuteronomio 12:5 que se refiere a dondequiera que YHWH estableció el Santuario Central, inicialmente en Siquem y Silo.

Pero no se mencionó ninguna ciudad allí. El énfasis estaba simplemente en 'el lugar' donde se instaló el Santuario. Entonces, la idea aquí es que, debido a que él era el nuevo David, Roboam reinó en la ciudad que había sido elegida por YHWH con miras a agradar a Su siervo David, y donde YHWH ahora moraba con el rey como Su regente. Compare 1 Reyes 11:13 que es la primera indicación en Reyes de que Jerusalén había sido elegida, y allí la idea está estrechamente relacionada con el pacto de YHWH con David. Por lo tanto, el énfasis no está en el Templo, sino en la asociación YHWH / David.

1 Reyes 14:22

" Y Judá hizo lo malo ante los ojos de YHWH, y lo provocaron a celos con los pecados que cometieron, más que todo lo que habían hecho sus padres".

Regularmente en Reyes el reinado del rey se introduce con las palabras "hizo lo malo (bien) ante los ojos de YHWH", por lo que debemos ver aquí una distinción deliberada entre Roboam y Judá. Fue Judá en su conjunto, pero no Roboam, a quienes se considera que hace lo malo ante los ojos de YHWH. Perdió el control sobre el comportamiento religioso del país, pero al menos mantuvo su propia lealtad a YHWH ( 1 Reyes 14:28 ), al menos superficialmente.

Fue el único punto brillante de su reinado. El Cronista, sin embargo, afirma que "hizo el mal porque no preparó su corazón para buscar a YHWH" ( 2 Crónicas 12:14 ). Mientras que al comienzo de su reinado se animó hacia YHWH, cuando los sacerdotes y levitas que estaban en Israel se dirigieron a Jerusalén, su amor nuevamente comenzó a enfriarse.

Fue revivido nuevamente por un corto tiempo como resultado de la invasión de Shishak, pero luego volvió a ser nominal de modo que ya no preparó su corazón para buscar a YHWH. Pero nunca se sugiere, ni siquiera el Cronista, que adorara en los lugares altos (ver 2 Crónicas 11:13 a 2 Crónicas 12:14 ).

Por otro lado, el país en su conjunto apostató. El comportamiento de Salomón (no el de Roboam) fue volver a casa para descansar. Entonces Judá hizo lo malo ante los ojos de YHWH, y lo provocaron a celos con sus pecados e idolatría en mayor medida que sus padres. A partir de ahora, el yahvista lucharía por mantener su pureza en una tierra que había sucumbido al sincretismo con la religión cananea. Esto no significaba que habían dejado de adorar en el nombre de YHWH.

Significaba que estaban usando una combinación de Yahwism y Baalism en detrimento del Yahwism. Esperaban retener el favor de YHWH y al mismo tiempo disfrutar de lo que ofrecía el baalismo, una religión libre de exigencias morales y que ofrecía licencia sexual. Ahora podemos ver por qué YHWH había querido que los cananeos fueran expulsados ​​o masacrados. Judá ahora estaba experimentando las consecuencias del compromiso.

1 Reyes 14:23

" Porque también se edificaron lugares altos y columnas y Aserim en todo collado alto y debajo de todo árbol frondoso".

Se nos dan todos los detalles de lo lejos que llegaron. Llenaron la tierra con santuarios adulterados, que incluían toda la parafernalia cananea. Los 'lugares altos' fueron levantados altares ( Levítico 26:30 ; Números 33:50 ), los cuales estaban prohibidos en Israel ( Éxodo 20:26 ).

Los 'pilares' representaban dioses masculinos ( Deuteronomio 12:3 ), probablemente en este caso por lo general Baal, razón por la cual estaban mal vistos. (Los pilares erigidos para la gloria de YHWH no fueron mal vistos - Génesis 28:18 ; Génesis 31:45, Éxodo 24:4 ; Éxodo 24:4 ).

Los Asherim eran las imágenes o postes que representaban a la diosa de la fertilidad. Y estos se establecieron en lugares considerados sagrados, en colinas altas y bajo árboles verdes (comparar Deuteronomio 12:2 ). La religión abundaba pero ya no le agradaba a YHWH. Se habían despojado de lo esencial del pacto y se estaban dejando de lado los verdaderos santuarios. Cada hombre hizo lo que era correcto a sus propios ojos y YHWH fue disminuido.

1 Reyes 14:24

" Y hubo también sodomitas en la tierra. Hicieron conforme a todas las abominaciones de las naciones que YHWH expulsó delante de los hijos de Israel. '

De hecho, la situación se ha deteriorado aún más, ya que se introdujeron prostitutas religiosas de ambos sexos. Todo formaba parte de los ritos de fertilidad. Era el método popular de obtener buenas cosechas sin tener que recurrir al buen vivir. Así entraron en 'todas las abominaciones' de los cananeos, las abominaciones por las cuales YHWH había insistido en que los cananeos fueran expulsados ​​de la tierra.

Y Roboam aparentemente dejó que sucediera sin hacer ningún esfuerzo por interferir. Quizás su confianza se había ido como resultado del fiasco con Israel, por lo que ya no se atrevía a intentar imponer la Ley, prefiriendo más bien divertirse en Jerusalén.

1 Reyes 14:25

" Y sucedió que en el quinto año del rey Roboam subió Sisac rey de Egipto, contra Jerusalén, y tomó los tesoros de la casa de Jehová, y los tesoros de la casa del rey. Incluso se llevó todo, y se llevó todos los escudos de oro que había hecho Salomón.

En vista de lo que está escrito arriba, la invasión de Sisac de Egipto en el año 925 a. C. estaba claramente destinada a ser vista como el juicio de Dios que venía sobre la tierra de Judá. También estaba revelando la locura de Salomón por poner tanto esfuerzo en amasar oro. Sus esfuerzos se habrían gastado mucho mejor en entrenar a su hijo para que caminara correctamente a la vista de YHWH. Salomón no puede escapar a la culpa por lo que se había convertido Roboam. Así que fue tanto un juicio como una retribución para Salomón y su hijo.

Shishak debe haberse reído entre dientes cuando vio a su protegido Jeroboam hecho rey de Israel, y luego a los dos países luchando entre sí. Había esperado el momento oportuno, esperando que se debilitaran el uno al otro, y ahora estaba listo para atacar. Llegó con fuerzas masivas y su objetivo era doble: en primer lugar, asegurar las rutas comerciales de Egipto y, en segundo lugar, obtener el botín. Moriría un año después.

La información sobre su invasión se encuentra en el templo de Amón en Tebas. Allí enumeró las ciudades de las que extraía tributos en Judá e Israel, y era una lista larga. Primero saqueó a Gezer en la frontera, y luego se trasladó a Judá hacia Jerusalén ciudad por ciudad hasta que, cuando llegó a Gabaón, Roboam pidió la paz y le pagó un gran rescate en los términos descritos anteriormente. Los tesoros que Salomón había acumulado solo habían estado a salvo mientras el país era lo suficientemente fuerte como para aferrarse a ellos, y debido a la locura de Roboam, ya no era lo suficientemente fuerte para resistir a un Egipto revivido.

Shishak también invadió profundamente el Negev en el sur, posiblemente hasta Ezion-Geber, atacando las rutas comerciales allí, y una vez que Jerusalén cedió, avanzó desde Gabaón hacia Israel y recibió tributo de muchas ciudades israelitas. De hecho, no sabemos si Jeroboam cedió el tributo pacíficamente, en agradecimiento por la ayuda previa de Shishak, o si Shishak también tuvo que saquear las ciudades de Israel.

Hay indicios que sugieren que la primera podría haber sido así, pero incluidas entre la lista de ciudades israelitas que pagaban tributo estaban Penuel y Mahanaim en Transjordania. A esto le siguieron Taanaj, Meguido y Sunem en el oeste cuando Sisac comenzó a regresar a Egipto a lo largo de la llanura costera, cargado de botín. Una estela perteneciente a Shishak fue descubierta en Meguido, y sabemos que ciertamente fue saqueada parcialmente en esta época. Meguido era una ciudad enorme y no cedería fácilmente sus riquezas. Luego, parece que Shishak instaló su estatua en Meguido, cuyo pedestal ha sido descubierto.

Pero nada de esto se menciona en Reyes. Lo único que le interesaba al autor era la pérdida de los tesoros de David y Salomón, porque esto demostraba el juicio de Dios sobre Roboam (y sobre el fallecido Salomón). Se notará que la concentración no está en el tesoro del Templo. Igual mención se da al despojo de la casa del rey. No se trataba del Templo. Se trataba de Roboam.

1 Reyes 14:27

" Y el rey Roboam hizo escudos de bronce como reemplazo, y los entregó en manos de los capitanes de la guardia, que custodiaban la puerta de la casa del rey".

Y el resultado fue que, habiendo perdido sus escudos ceremoniales de oro, un humillado Roboam tuvo que hacer escudos de bronce para retener su gloria que se desvanecía. La 'gloria' de Judá se había perdido debido al comportamiento de la gente en los lugares altos, y la consecuencia fue que YHWH le quitó sus escudos de oro, reemplazándolos por escudos de bronce. Su gloria fue así adulterada dos veces. Y el resultado fue que los escudos ya no necesitaban la seguridad de la Casa del Bosque del Líbano, sino que se guardaban en la caseta de vigilancia.

1 Reyes 14:28

" Y sucedió que, cada vez que el rey entraba en la casa de YHWH, la guardia los llevaba y los traía de regreso a la cámara de guardia".

Así que cuando en el futuro Roboam fue a la casa de YHWH para adorar, todavía había una espléndida exhibición ceremonial mientras su guardaespaldas llevaba los escudos de bronce que brillaban al sol, pero todos sabían que el esplendor se había empañado debido al juicio de YHWH sobre Roboam y en Jerusalén.

1 Reyes 14:29

Los demás hechos de Roboam y todo lo que hizo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá?

Habiendo tratado con lo que le importaba, debido a lo que revelaba acerca de los tratos de YHWH con Judá, el autor profético ahora remitía a sus lectores a las crónicas de los reyes de Judá si querían más información sobre lo que había hecho Roboam. No estaba interesado en los detalles seculares de la historia de un rey que no se preocupaba por obedecer a YHWH.

1 Reyes 14:30

" Y había guerra entre Roboam y Jeroboam continuamente".

Sin embargo, sí enfatiza una cosa y es que hubo un estado continuo de guerra entre Roboam y Jeroboam. Esto puede indicar que fortificaron sus fronteras y se enfadaron unos con otros sobre ellas, ocurriendo algún incidente ocasional, y no permitieron ningún movimiento de personas entre ellos, o incluso que hicieron incursiones continuas en el territorio de los demás con fines punitivos sin la autorización. intención real de una invasión a gran escala.

Pasarían muchos años antes de que los dos países pudieran convivir amigablemente. El dolor había sido demasiado profundo. Pero el resultado de este estado de cosas sería que el pueblo de Israel se desanimó de venir al Templo como el Santuario Central, para adorar a YHWH de acuerdo con el pacto. Esa fue otra cosa que YHWH tenía contra Roboam.

1 Reyes 14:31

' Y durmió Roboam con sus padres, y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David, y el nombre de su madre era Naama la amonita. Y reinó Abiyam su hijo en lugar de él.

Y finalmente Roboam murió en paz, y 'durmió con sus padres', y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David. Note el énfasis en Jerusalén como 'la ciudad de David'. Fue por eso que había sido elegido por YHWH.

La repetición del nombre de su madre, que es inusual en Reyes, fue probablemente una indicación de la infelicidad del autor por el hecho de que Salomón se había casado con una amonita. Los amonitas eran uno de los pueblos excluidos de convertirse en verdaderos israelitas adoradores ( Deuteronomio 23:3 ), y sus esposas amonitas lo habían descarriado. Pero finalmente nos enteramos de que Abiyam su hijo reinó en su lugar. La dinastía davídica continuó.

El nombre Abiyam significa 'mi padre es Yam' (ver también 1 Reyes 15:1 ; 1 Reyes 15:7 ). Yam era un dios cananeo de amplia influencia, que va con la madre de Abiyam como amonita. En otra parte se dice que su nombre fue Abi-yah, 'mi padre es YHWH (p.

gramo. 2 Crónicas 13:1 ). Esto puede verse como una conversión del nombre anterior para eliminar su desgracia. Pudo haber tenido lugar cuando subió al trono.

La vida de Roboam es una advertencia para que seamos considerados con las necesidades de otras personas. Si Roboam hubiera 'amado a su prójimo como a sí mismo', qué diferencia habría hecho en la historia de Israel. Necesitamos reconocer que las palabras y actitudes imprudentes pueden repercutir en nosotros tanto en el presente como en nuestras vidas futuras. Mejor no hablar que hablar tontamente. También es una advertencia para nosotros para asegurarnos de que cuando buscamos asesoramiento lo hacemos en los lugares adecuados. Roboam había recibido el buen consejo, pero no lo escuchó.

Los primeros reyes de Judá e Israel ( 1 Reyes 15:1 a 1 Reyes 16:28 )

A continuación se incluye información acerca de los reinados de siete reyes, cada uno de los cuales se trata brevemente a fin de resaltar la lección que interesa al escritor profético. Los dos primeros reyes fueron reyes de Judá. El primero, Abiyam, compartió la condenación de Roboam, pero el autor enfatizó que por amor de David, YHWH establecería para él una lámpara en Jerusalén. Fue una advertencia contra el compromiso y la falta de entusiasmo.

El segundo, Asa, resultó ser verdaderamente una lámpara porque hizo lo recto ante los ojos de YHWH, y su corazón estaba recto hacia YHWH. Sin embargo, debido a que no pudo confiar plenamente en YHWH, perdió los tesoros que había acumulado y terminó enfermo en sus pies. Fue una advertencia contra el peligro de no confiar plenamente con todo su corazón. Sin embargo, las cosas parecían prometedoras en general en Judá.

Debido al largo reinado de Asa, los siguientes cinco reyes fueron reyes de Israel. El panorama en ese caso fue de continuo declive a medida que las cosas empeoraban cada vez más. Comenzó con Nadab, quien siguió el camino de su padre y fue asesinado como resultado del juicio de Dios sobre Jeroboam, continuó con Baasa, quien no solo continuó en el camino de Jeroboam, sino que también trató de evitar que los israelitas entraran en Judá para adorar. YHWH, y fue continuamente beligerante contra Judá, con el resultado de que su hijo, que siguió sus caminos, también fue asesinado por la misma razón.

El hombre que llevó a cabo el asesinato fue Zimri, un comandante de carro, que duró solo siete días, y después de un período de guerra civil fue seguido por Omri, el comandante en jefe de Israel que no solo caminó en el camino de Jeroboam sino también comenzó a poner un mayor énfasis en la adoración abierta de Baal. Por lo tanto, ningún rey de Israel se preocupó por purificar la adoración de YHWH, sino que contribuyó al continuo deterioro. De hecho, si no hubiera sido por el surgimiento de Elías, la fe en YHWH en Israel bien podría haberse extinguido.

Análisis general.

El breve reinado de Abiyam, rey de Judá c. 913-911 / 910 a.C. ( 1 Reyes 15:1 ).

El largo reinado de Asa, rey de Judá c. 911 / 910-870 AC ( 1 Reyes 15:9 ).

El breve reinado de Nadab, rey de Israel c. 910-908 a. C. ( 1 Reyes 15:25 ).

El reinado más largo de Baasa, el usurpador de Israel c.908-885 a.C. ( 1 Reyes 15:32 a 1 Reyes 16:7 ).

El breve reinado de Ela, rey de Israel c. 885-884 a.C. ( 1 Reyes 16:8 ).

El reinado de siete días de Zimri, rey de Israel c. 884 aC ( 1 Reyes 16:15 ).

El reinado más largo de Omri, rey de Israel c. 884-872 a.C. ( 1 Reyes 16:21 ).

Bibliographical Information
Pett, Peter. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​pet/1-kings-14.html. 2013.

Comentario del Pobre Hombre de Hawker

(25) Y sucedió que en el año quinto del rey Roboam, subió Sisac rey de Egipto contra Jerusalén. (26) Y tomó los tesoros de la casa de Jehová, y los tesoros de la casa del rey; incluso se llevó todo, y se llevó todos los escudos de oro que había hecho Salomón. (27) Y el rey Roboam hizo en su lugar escudos de bronce, y los entregó en manos del jefe de la guardia que guardaba la puerta de la casa del rey.

(28) Y sucedió que cuando el rey entró en la casa del SEÑOR, la guardia los dio a luz y los llevó a la cámara de guardia. (29) Los demás hechos de Roboam y todo lo que hizo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá? (30) Y hubo guerra entre Roboam y Jeroboam todos sus días. (31) Y durmió Roboam con sus padres, y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David. Y el nombre de su madre era Naama, una amonita. Y reinó en su lugar Abiam su hijo.

¡Las calamidades tanto públicas como privadas están cerca, cuando los hombres abandonan al Señor! espantoso es el estado de ese hombre, o esa nación, que tiene a Dios por enemigo. Tan eternamente cierto es el aforismo de Salomón: La justicia exalta a una nación; pero el pecado es oprobio para todos. Proverbios 14:34 .

Bibliographical Information
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/1-kings-14.html. 1828.

Comentario de Benson del Antiguo y Nuevo Testamento

¿No están escritos , etc.? Se mantuvo un registro de los actos de los reyes de Judá, así como de los de los reyes de Israel. Y hubo guerra , etc. Pero, ¿cómo concuerda esto con 1 Reyes 12:23 , etc., donde Dios prohíbe a Roboam y su pueblo subir y pelear contra sus hermanos? Debemos observar que, aunque a los judíos se les prohibió hacer la guerra a los israelitas, no se les prohibió defenderse, en caso de que los israelitas les hicieran la guerra. "Y teniendo en cuenta que ahora se habían convertido en dos naciones rivales, podrían, en las fronteras, estar continuamente esforzándose por ganar terreno el uno al otro y, por lo tanto, incurrir en frecuentes actos de hostilidad, sin siquiera participar en una batalla campal". Dodd.

Bibliographical Information
Benson, Joseph. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". Comentario de Benson. https://studylight.org/​commentaries/​rbc/1-kings-14.html. 1857.

El Ilustrador Bíblico

Ahora el resto de los hechos de Roboam.

El poder y la debilidad de las circunstancias externas en la vida del hombre.

Aunque este hombre vivió cincuenta y ocho años en este mundo, y durante diecisiete años ocupó el trono, ¡qué poco se dice de él! Los historiadores inspirados no prestan más atención a la vida de los reyes que a la vida de los hombres corrientes.

I. El poder de las circunstancias externas. Si bien estamos lo suficientemente lejos de admitir que el hombre es necesariamente la criatura de las circunstancias, no podemos negar el hecho de que tienden en gran medida a moldear su carácter y determinar su fortuna. Aquí los encontramos invirtiendo al hombre más despreciable con opulencia mundana y poder real. Algunos hombres amasan riquezas y ascienden al poder mediante una industria hábil y perseverante.

Pero aquí ha nacido un hombre para eso. Sus antepasados ​​hicieron su puesto por él. No fue el arquitecto de su propia fortuna. Este es el caso de miles en la actualidad. La experiencia enseña que obtener riqueza y poder de esta manera es tan indeseable como sin mérito. Muchos hijos han tenido motivos para maldecir el día en que sus padres les legaron una fortuna. Aquí hay un hombre a quien las circunstancias hicieron rey, que no tenía nada de rey en su alma.

II. La debilidad de las circunstancias externas.

1. No le dieron sabiduría ni piedad.

2. No le dieron respeto social. Estamos constituidos de tal manera que no podemos tener verdadero respeto moral por un hombre, por elevada que sea su posición, si carece de valor moral. Para las almas verdaderas, los hombres corruptos en un trono son mucho más despreciables que si vivieran en chozas de oscuridad.

Conclusión:&mdash

1. Que las circunstancias externas de un hombre no son criterios justos para juzgar su carácter. Considerarlos como tales ha sido la tendencia de los hombres de todas las edades.

2. Las circunstancias externas de ese hombre no necesariamente moldean su carácter. Las circunstancias en las que se vio arrojada la vida de Roboam no necesariamente lo convirtieron en el hombre vil y despiadado déspota en que se convirtió. El hecho es que hay un poder soberano en el alma para subordinar las circunstancias externas a su propio interés. Puede convertir aparentemente las circunstancias más adversas en bendiciones. ( Homilista ).

Bibliographical Information
Exell, Joseph S. "Comentario sobre "1 Kings 14:30". El Ilustrador Bíblico. https://studylight.org/​commentaries/​tbi/1-kings-14.html. 1905-1909. Nueva York.

Comentario de Coke sobre la Santa Biblia

Hubo guerra entre Roboam y Jeroboam todos sus días. Pero, ¿cómo concuerda esto con el cap. 1 Reyes 12:23 , & c. donde Dios ordena a Roboam ya su pueblo que no peleen contra los israelitas? Debemos observar, que aunque a los judíos se les ordenó no hacer la guerra contra los israelitas, no se les ordenó que no se defendieran en caso de que los israelitas hicieran la guerra contra ellos: y considerando que ahora se habían convertido en dos naciones rivales, podrían en las fronteras están continuamente esforzándose por ganar terreno unos a otros, y así se encuentran con frecuentes actos de hostilidad sin ni una sola vez participar en una batalla campal.

REFLEXIONES.— Las historias del reino de Judá e Israel están entremezcladas a lo largo de este libro. El reinado de Jeroboam fue casi cinco años más largo que el de Roboam; pero, para terminar su historia, se registra primero su muerte.

1. El relato de Roboam no contiene nada ni grande ni bueno, pero da una sospecha justa de que el tenor de su gobierno fue tan débil y perverso como su apertura fue imprudente y descortés. Comenzó su reinado cuando, si es que alguna vez, pudo haber sido sabio, a la edad de cuarenta y un años, habiendo disfrutado de todas las ventajas de la mejor instrucción; pero imitó la vieja locura de su padre, más que su sabiduría temprana. Reinó (no la mitad de tiempo que sus predecesores), pero diecisiete años, y estos se vieron perturbados por guerras perpetuas o disputas con su rival Jeroboam.

Su madre era amonita, mala esposa de un rey de Israel; y su hijo participó más del temperamento de Ammón que del espíritu de Abraham. Nota; Las conexiones impías a menudo conllevan miserias en la posteridad más reciente. Murió en Jerusalén, donde reinó, y dejó la corona a Abiam, un mal hijo de un mal padre.

2. La cuenta de sus súbditos es mala, muy mala. Guiados por su mal ejemplo, o no reprimidos por su negligencia, lejos de escandalizarse por la idolatría de sus vecinos, rápidamente los imitaron y cometieron abominaciones incluso más allá de los peores días de sus padres; provocando a celos a Dios con sus imágenes y altares en las colinas, y abandonando la casa de su gloria; entregando sus cuerpos a concupiscencias abominables y antinaturales, así como sus almas al adulterio espiritual; imitando todos los ritos profanos y siguiendo todas las abominaciones detestables de los malditos cananeos, a quienes Dios había arrojado delante de ellos. Nota;(1.) Crecen los más abandonados, que caen de la profesión de religión que una vez hicieron. (2.) Cuando los hombres provocan a Dios con sus pecados, él, en un juicio justo, los entrega a los deseos de su propio corazón. (3.) Si Canaán sufrió por tales cosas, ¿escapará Israel? no, de ninguna manera.

3. Dios comienza sus visitaciones por sus pecados, entregándolos a Sisac, rey de Egipto, quien, en el quinto año de Roboam, después de saquear el país, sitió a Jerusalén, y solo sería comprado por la rendición de todos los tesoros que David y Salomón habían acumulado: ¡tales vanidades pasajeras son las riquezas de este mundo!

Bibliographical Information
Coke, Thomas. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". Comentario de Coke sobre la Santa Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​tcc/1-kings-14.html. 1801-1803.

El Comentario Bíblico del Expositor

LOS ANTIGUOS REYES DE JUDA

1 Reyes 14:21 ; 1 Reyes 15:1

LA historia de "los judíos" comienza, propiamente hablando, desde el reinado de Roboam, y durante cuatro siglos es principalmente la historia de la dinastía davídica.

Los únicos registros del hijo de Salomón son escasos registros de desastres y deshonras. Reinó diecisiete años y su madre, la amonita Naamah, ocupó el cargo de reina madre. Ella era, sin duda, una adoradora en el santuario que Salomón había construido para su dios nacional, Moloc de Ammón, que era el mismo que Astar-Quemos de la piedra moabita, la forma masculina de Astoret. No sabemos si su hijo tenía veintiuno o cuarenta y uno cuando lo sucedió en el trono.

Semaías prohibió su intento de expedición contra Jeroboam; pero una guerra ineficaz y angustiosa continuaba entre los Reinos del Norte y del Sur. Si Jeroboam pecó por la erección en los antiguos santuarios de los dos becerros de oro, seguramente Roboam pecó mucho más atrozmente. No solo sancionó los lugares altos, que en él pueden haber sido muy veniales, ya que mantuvieron los suyos sin oposición hasta los días de Ezequías, sino que permitió obeliscos de piedra ( Matstseboth ) en honor de Baal y pilares ( Chammanim ) de la naturaleza. -diosa ( Asera ) que se instalará en cada colina alta y debajo de cada árbol verde.

Peor que esto, y una prueba del abismo de corrupción en que el mal ejemplo de Salomón había engañado a la nación, se encontraron en la tierra los Cedeshim, los infames eunucos ministros de una adoración sumamente repugnante. A pesar del templo y del sacerdocio, "hicieron conforme a todas las abominaciones de las naciones que el Señor arrojó delante de los hijos de Israel". Dado que Roboam pecó así mucho más atrozmente que su rival del norte, difícilmente podemos admirar la conducta de los levitas, quienes, según el cronista, huyeron hacia el sur en enjambres de las innovaciones del hijo de Nabat. La Escila del culto a los becerros era incomparablemente menos vergonzosa que la Caribdis de estas abominaciones paganas.

Tales atrocidades no pueden quedar impunes. Donde está el cadáver, se reunirán las águilas. En el quinto año de Roboam, Sisac, rey de Egipto, puso fin a las efímeras glorias de la era de Salomón. De su razón para invadir Palestina no sabemos nada. Probablemente fue mera ambición y el amor al saqueo, estimulado por historias que Jeroboam pudo haberle contado sobre las inagotables riquezas de Jerusalén.

Es el primer faraón cuya individualidad fue tan marcada que trascendió y reemplazó el nombre dinástico común. Fue lo suficientemente astuto como para aprovechar la oportunidad de auto-engrandecimiento que se le ofreció cuando Jeroboam se refugió en su corte; pero la conjetura de que las relaciones amistosas anteriores indujeron a Jeroboam a invitar a los servicios de Shishak para la destrucción de su rival, se vuelve imposible si los egiptólogos han descifrado correctamente el espléndido memorial de sus logros que talló dos veces en el gran templo de Amón en Karnak.

Allí la figura más conspicua es la colosal semejanza del rey. Su mano derecha sostiene una espada; su izquierda agarra por el cabello una larga línea que pasa alrededor del cuello de una tropa de treinta y ocho judíos cautivos, mezquinos y diminutos. La figura más pequeña del dios Amón lleva otras cadenas de ciento treinta y tres cautivos, y el tercer rey de su mano izquierda lleva un nombre que Champollion descifró Yudeh-Malk, que tomó como Rey de Judá.

Si la interpretación fuera correcta, deberíamos tener aquí una imagen del hijo de Salomón. En las otras figuras están los nombres de las ciudades de las que fueron reyes o jeques. Entre estos no solo se encuentran los nombres de las ciudades del sur, como Ibleam, Gabaón, Bethorón, Ajalon Mahanaim, sino incluso de las ciudades cananeas y levíticas del Reino del Norte, incluidas Taanac y Meguido. Shashonq (como lo llaman los monumentos) llegó con un enorme y variopinto ejército de muchas nacionalidades, entre las que se encontraban libios, trogloditas y etíopes.

Esta hueste estaba compuesta por mil doscientos carros, sesenta mil jinetes y una innumerable infantería de mercenarios. Tal invasión, aunque fue poco más que un desfile militar insultante y una incursión depredadora hizo imposible la resistencia, especialmente a un pueblo enervado por el lujo, Shishak vino, vio y saqueó. Su principal botín fue tomado del pobre templo deshonrado y del palacio del rey.

Judá se afligió especialmente por la pérdida de los escudos de oro que colgaban de las columnas de cedro de la casa del bosque del Líbano, 1 Reyes 10:17 aparentemente tanto los que había hecho Salomón como los que David había consagrado de los despojos de Hadad-ezer, rey de Soba. Quizás una gran alma difícilmente se habría consolado poniendo sustitutos mezquinos en su lugar.

Roboam, sin embargo, hizo imitaciones de bronce de ellos en la sala de guardia y marchó con pompa al templo precedido por sus corredores mal armados, "como si todo fuera igual que antes". "La amarga ironía con la que el historiador sagrado registra el desfile de estas falsificaciones", dice Stanley, "puede considerarse como la nota clave de todo este período. Representan bien los 'escudos descarados' con los que las iglesias y reinos caídos se han esforzado por ocultar a los ojos de ellos y del prójimo, que los escudos de oro de Salomón han desaparecido de ellos ". La edad del pinchbeck sigue a la edad del oro, y un Luis XV sucede a Le Grand Monarque.

Roboam tuvo muchos hijos, y él "sabiamente" 2 Crónicas 11:23 les dio, a modo de mantenimiento, la gobernación de sus ciudades cercadas. Que "buscó para ellos una multitud de esposas" fue quizás un golpe de política mundana, pero imprudente e indigna. Pero sus pequeños patios y sus pequeños harenes pueden haber ayudado a evitar que se metieran en líos. De lo contrario, podrían haberse destruido mutuamente por celos mutuos.

A Roboam le sucedió su hijo Abiam. Existe una pequeña duda sobre el nombre exacto de este rey. El Libro de Crónicas lo llama Abías, 1 Reyes 15:1 ; 1 Reyes 15:7 , se llama Abiam. Como la curiosa forma Abiam parece carecer de significado, se ha conjeturado precariamente que la aversión a sus idolatrías llevó a los judíos a alterar un nombre que significa "Jehová es mi Padre".

"Algunas dudas también se basan en el nombre de su madre. Aquí se la llama" Maacha, la hija de Abisalom ", pero en Crónicas" Michaía, la hija de Uriel de Guibeá ". Maaca era quizás la nieta de Absalón, cuya hermosa hija Tamar (llamado así por su hermana deshonrada) pudo haber sido la esposa de Uriel. En ese caso, su nombre, Maachah, fue un nombre que se le dio en reminiscencia de su ascendencia real como bisnieta de la princesa de Geshur, que era madre de Absalón.

Sin embargo, a veces se esconden todo tipo de secretos detrás de estos cambios de nombre. Ella era la segunda, pero la esposa favorita de Roboam; y Abiam, que no era el hijo mayor, debía su trono a la preferencia de su padre por todo lo que aquí se nos dice de Abiam es que "su corazón no era perfecto para con Jehová su Dios", y que "anduvo en todos los pecados de su padre"; aunque "por amor de David su Dios le dio una lámpara en Jerusalén"; y que, tras un breve reinado de tres años- i.

mi. , de un año y partes de otros dos, se acostó con sus padres. Para "el resto de sus actos y todo lo que hizo", el historiador nos remite a las Crónicas de los reyes de Judá: no se molesta en detalles militares. El cronista, refiriéndose al Comentario de Iddo, 2 Crónicas 13:22 añade mucho más.

Jeroboam, dice, salió contra él con ochocientos mil hombres. Abiam, que tenía solo la mitad del número, se paró en el monte Zemaraim en la región montañosa de Efraín y pronunció un discurso a Jeroboam y su ejército.

Le reprochó la rebelión contra su padre cuando era "joven y tierno de corazón", sus becerros de oro y sus sacerdotes no levitas. Se jactaba de la superioridad de los sacerdotes del Templo con sus holocaustos, incienso dulce, pan de la proposición y candelabro de oro, que los sacerdotes estaban ahora con el ejército. Jeroboam prepara una emboscada, pero al grito de los hombres de Judá es derrotado con una pérdida de quinientos mil hombres, después de lo cual Abías recupera "Betel con sus ciudades", y Jesana y Efrón (o "Efraín") humillaron completamente a los rey del norte hasta que "el Señor lo hirió y murió". Después de esto, Abías se hizo poderoso, tuvo catorce mujeres, veintidós hijos y dieciséis hijas.

Si hubiéramos leído dos relatos tan diferentes, y que presentaran dificultades tan insuperables al armonista, en los historiadores seculares, no habríamos intentado reconciliarlos, sino que nos habríamos esforzado simplemente por encontrar qué registro era el más digno de confianza. Si el piadoso rey levítico de 2 Crónicas 13:1 es un cuadro fiel del idólatra de 1 Reyes 15:3 , es evidente que los relatos son difíciles de conciliar, a menos que recurramos a hipótesis incesantes y arbitrarias.

Pero la autoridad anterior es claramente preferible cuando las dos, obviamente, entran en conflicto entre sí. Tal como están las cosas, sólo podemos decir que los reyes que aprueba el cronista son, por así decirlo, clericalizados y vistos "a través de una nube de incienso", omitiendo todas sus faltas. El edificante discurso de Abías, y su jactancia sobre la pureza de la adoración, suena muy extraño en los labios de un rey que, si "anduvo en todos los pecados de su padre", sufrió a su pueblo por ser culpable de una adoración tremendamente idólatra, incluyendo la tolerancia de Bamoth, Chammanim y Asherim en cada colina alta y debajo de cada árbol verde; y de todas las abominaciones de los idólatras vecinos, un estado de cosas infinitamente peor que el culto simbólico a Jehová que Jeroboam había establecido.

Sin embargo, tal era el extraño sincretismo de la religión en Jerusalén, del cual Salomón había dado el ejemplo fatal, que (como aprendemos de manera muy incidental) Abías parece haber dedicado ciertas vasijas, parte de su botín de guerra, al servicio del Templo. 1 Reyes 15:15 Quizás tenían la intención de suplir los huecos que dejó el saqueo de Shishak.

Después de este reinado breve y desconcertante, pero aparentemente accidentado, Abías fue sucedido por su hijo Asa, cuyo largo reinado de cuarenta y un años fue contemporáneo de los reinados de no menos de siete reyes de Israel: Nadab, Baasa, Ela, Zimri, Omri. , Tibni y Ahab.

Se nos dice que, ayudados quizás por profetas como Hanani y Azarías, hijo de Oded (o Iddo), "hizo lo recto ante los ojos del Señor". De esto dio una prueba temprana, decisiva y valiente.

Cuando lo sucedió en el trono a una edad temprana, su abuela Maachah todavía ocupaba el alto puesto de reina-madre.Esta gran dama heredó la fama y la popularidad de Absalón, y era una princesa tanto del linaje de David como de Tolmai, rey de Geshur. Ella era, y siempre había sido, una auténtica idólatra. Asa comenzó su reinado con una reforma. Quitó los ídolos despreciables ( Gilloolim ) que habían hecho sus padres, y suprimió a los odiosos Cedeshim ; o al menos hizo un esfuerzo serio, aunque infructuoso, para hacerlo.

En cuanto a los lugares altos, tenemos una contradicción verbal directa. Aquí se nos dice que "no fueron quitados", mientras que el cronista dice que "los sacó de todas las ciudades de Judá", pero después que "los lugares altos no fueron quitados de Israel", a pesar de El corazón de Asa es perfecto todos sus días. La explicación parecería ser que hizo un intento parcial de anticipar la reforma posterior de Ezequías, pero fue derrotado por la inveterabilidad de la costumbre popular.

Sin embargo, dio el gran paso de marcar con infamia la impura idolatría de la reina madre, y la degradó de su rango. Ella había creado un ídolo, que se llama significativamente "un susto" o "un horror" ( Miphletzeth ), para servir como un emblema de la diosa de la naturaleza. Probablemente era un símbolo fálico que, indignado, cortó y quemó, donde se destruyeron todas las contaminaciones, en el seco wady del Kidron.

En el año decimoquinto de su reinado dedicó en el Templo "plata y oro y vasos", consagrados por su padre y él mismo para este propósito. También restauró el gran altar en el pórtico del Templo, que en el transcurso de más de sesenta años había caído en descuido y mal estado.

Durante diez años la tierra descansó bajo este rey piadoso, aunque la guerra siempre ardía entre él y Baasa: Sin embargo, en el undécimo año, según el cronista, "Zerach el etíope" lo atacó con un ejército de un millón de Sushim y Lubim. y trescientos carros, y sufrió una inmensa derrota en el valle de Zefata, "la torre de vigilancia" en Maresa. Fue la única ocasión en la historia sagrada en la que un ejército israelita se enfrentó y derrotó a una de las grandes potencias mundiales en una batalla abierta, y se consideró una prueba tan notable de la interposición divina que Asa, animado por el profeta Azarías, invitó a su pueblo a renuevan su pacto con Dios.

Más alarmante para Asa fue la acción de Baasa al fortalecer Ramá en el año treinta y seis del reinado de Asa. Este fue un verdadero de la clase más peligrosa, porque Ramá, en el corazón de Benjamín, estaba a solo cinco millas al norte de Jerusalén. En la señal de que Abías derrotó a Jeroboam y la captura de Betel, Jesana y Efrón es histórica, estas ciudades no solo deben haber sido recuperadas rápidamente, sino que Baasa incluso había avanzado hacia Jerusalén, a cinco millas al sur de Betel.

Si Ramá no hubiera sido molestado, habría sido una espina clavada en el costado de Judá, como lo fue Deceleia en Ática y Pylos en Mesenia. Ash vio que la demolición de esta fortaleza era una necesidad positiva. Como estaba demasiado débil para hacer esto, despojó tanto a su propio palacio como al templo de los tesoros con los que él mismo los había enriquecido, y los envió como un gran soborno a Ben-adad I, rey de Damasco, rogándole que renovara el tratado. que había existido entre sus padres, y para invadir el reino de Baasa.

Este paso muestra la profundidad de la debilidad de Judá, porque Ben-adad era hijo de Tabrimmón, hijo de Hezión (probablemente Rezón) de Damasco; de modo que aquí tenemos al bisnieto de Salomón despojando al templo de Salomón de sus vasijas consagradas para sobornar al nieto del pequeño libertino rebelde, ¡cuyo reino actual había sido una vez parte de los dominios de Salomón! La política tuvo éxito.

Ahora es fácil para nosotros condenarlo como antipatriótico y miope, pero a Asa le pareció una cuestión de vida o muerte. Ben-adad invadió Israel y se apoderó de su territorio en la tribu de Neftalí, desde Ijon y Abel-beth-maachah en las aguas de Merom hasta Chinneret o el lago de Genesareth. Ver Números 34:11 ; Josué 8:27 Baasa, alarmado, abandonó su intento de bloquear Jerusalén y se retiró a Tirsa para proteger su propio reino.

Entonces Ash proclamó un tributo de todo Judá para apoderarse y desmantelar Ramá, y con los abundantes materiales que Baasa había amasado, fortificó Geba al norte de Ramá Josué 21:17 ; 2 Reyes 23:8 y Mizpa (probablemente Neby Samwyl, al norte del Monte de los Olivos), donde también hundió un pozo profundo para uso de la guarnición.

Así protegió eficazmente la frontera de Benjamín. Construyó, como dice Bossuet, "las fortalezas de Judá con las ruinas de las de Samaria", y así nos dio el ejemplo de hacer uso sagrado de materiales hostiles y heréticos. Deberíamos haber pensado que la invitación de Ben-adad fue, desde un punto de vista mundano, un éxito brillante y que salvó al reino de Judá de la ruina total. Sin embargo, implicó un precedente peligroso, y Hanani reprendió a Asa por haber hecho una tontería.

Después de un reinado poderoso y útil, Asa fue atacado con gota en los pies dos años antes de su muerte. El cronista lo reprocha por no buscar "a Jehová sino a los médicos" en su "gran enfermedad". Si esto fue un pecado, es uno de los cuales no podemos estimar la pecaminosidad a partir de este escaso aviso, se ha conjeturado que puede tener alguna referencia al nombre Asa, que, si se escribe Asjah, podría significar "a quien Jehová sana .

Pertenece, sin embargo, al punto de vista teocrático del cronista, que condena todo lo que tiene el aspecto de una política mundana. Durmió con sus padres en una tumba que él mismo había construido, y fue enterrado con inusitada magnificencia, en medio del quema de muchas especias.

No nos sorprende que el historiador no mencione la invasión de Zerah, ya que nos remite a las guerras de Asa a los anales de Judá. Es mucho más notable que omita por completo toda referencia a la actividad profética de la que habla el cronista ejercida en este reinado. Evidentemente, se había formado una estimación muy alta de Asa, sin ninguna de las sombras y los inconvenientes que en el analista posterior parecían apuntar a una marcada degeneración de carácter en sus últimos días.

En el lado favorable, el historiador no menciona el alto y elogioso estímulo que el rey recibió de Azarías, el hijo de Oded; ni la multitud de Israel que se le unió; ni las ciudades que tomó de la región montañosa de Efraín; ni su restauración del altar. Incluso pasa por alto la liga solemne y el pacto que hizo con Judá y Benjamín y muchos miembros de las Diez Tribus en su decimoquinto año, en una fiesta celebrada con un inmenso sacrificio, y con gritos, trompetas, cornetas y un gran juramento de júbilo.

2 Crónicas 15:1 En el lado desfavorable, no nos dice que Hanani el Vidente lo reprendió por pedir la ayuda de los sirios en lugar de confiar en Jehová; y que Asa estaba furioso a causa de esto, y encerró a Hanani en la "Casa de las Acciones" y "oprimió a algunas personas al mismo tiempo", aparentemente porque participaron con el profeta.

2 Crónicas 16:9 Para ninguno de estos eventos el cronista nos remite a ninguna autoridad antigua. Provienen de registros separados, quizás escritos en comentarios proféticos y desconocidos para el compilador de los Reyes. Pero cualesquiera que hayan sido las fallas o deficiencias de Asa, está claro que debe figurar entre los soberanos más eminentes y justos de Judá.

Bibliographical Information
Nicoll, William R. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "El Comentario Bíblico del Expositor". https://studylight.org/​commentaries/​teb/1-kings-14.html.

Los Comentarios del Púlpito

EXPOSICIÓN

EL REINO DE REHOBOAM.

1 Reyes 14:21

Y Roboam, hijo de Salomón, reinó en Judá. Roboam tenía cuarenta [o veinte años. Ver en 1 Reyes 12:1] y un año cuando comenzó a reinar, y reinó [este reinado se relaciona con mayor longitud en 2 Crónicas 11:1; 2 Crónicas 12:1.] diecisiete años [cf. 1 Reyes 15:1] en Jerusalén, la ciudad que el Señor eligió [cf. 1 Reyes 11:36; Salmo 78:68; Nehemías 1:9] de todas las tribus de Israel [cf. 2 Crónicas 6:6; 2 Reyes 21:7] para poner su nombre allí. El historiador nos recuerda que Jerusalén era por el nombramiento de Dios el centro religioso de la tierra; que Betel y Dan no eran santuarios de su elección; y que, por mucho que el reino de Roboam estuviera restringido, él todavía reinaba en la capital de la elección de Dios. Es posible que las palabras tengan alguna referencia al siguiente verso, e implican que, aunque era la ciudad santa, aun allí se alejaron de Dios (Bähr). Y el nombre de su madre era Naamah [o, según la LXX; Naanan Ver en 1 Reyes 12:24], un [Heb. el, es decir; la conocida] Ammonitess. [El nombre de la madre se da con cada rey de Judá, principalmente debido a la posición de influencia que ocupó en el reino. Consulte 1 Reyes 2:13 y 1 Reyes 2:31 a continuación.

1 Reyes 14:22

Y Judá hizo lo malo ante los ojos del Señor [no, sin embargo, antes del cuarto año del reinado de Roboam. Durante los primeros tres Miedos, la nación permaneció firme en la fe, y el reino se fortaleció y consolidó en gran medida. La deserción comenzó cuando Roboam comenzó a sentirse seguro ( 2 Crónicas 12:1). Sin embargo, debe observarse que el historiador dice que "Judá" (no Roboam) "hizo el mal", etc. Es probable que una parte considerable de la gente aprobara las prácticas idólatras introducidas en el reinado anterior, y que Roboam fue incapaz de reprimirlos. Fue su desgracia tener que cosechar los frutos amargos de la infidelidad de Salomón], y lo provocaron a los celos [Heb. Lo puso celoso. La misma palabra, Éxodo 20:5; Éxodo 34:14; Números 5:14. Las palabras del pacto proclamaban al Señor a, 'Dios celoso ". Esto es, por supuesto, lenguaje antropomórfico. La nación era considerada la novia de Jehová, y se dice que Dios se puso celoso, porque la idolatría le fue infiel. de Baal y Ashtoreth, debe recordarse, involucraba inmoralidades indescriptibles, de ahí la aptitud especial de la palabra, que solo se usa de idolatría de un tipo u otro] con sus pecados que habían cometido [Heb. pecado] sobre todo que sus los padres lo habían hecho.

1 Reyes 14:23

Para ellos también [es decir; ellos, así como las diez tribus] les construyeron lugares altos [es decir; casas de lugares altos. Ver 1 Reyes 3:2 y 1 Reyes 13:32] e imágenes [Heb. pilares o estatuas (מַחֵּבוֹת; LXX; στήλας). Estos fueron, sin duda, originalmente columnas o piedras conmemorativas, erigidas para conmemorar alguna manifestación divina, y sin pensar en idolatría (ver Génesis 31:13; Génesis 35:14, Génesis 35:20; Génesis 28:18). Pero los cananeos erigieron pilares, que también eran estatuas o imágenes, para su dios, Baal. Por lo tanto, leemos de la "imagen" (מַחֵּבָה) de Baal ( 2 Reyes 3:2; 2 Reyes 10:26, 2 Reyes 10:27; cf. 2 Reyes 18:4; 2 Reyes 23:14); y, por lo tanto, también encontramos tales imágenes frecuentemente mencionadas al lado de las llamadas "arboledas", es decir; los "Asherahs" (versículo 15; Éxodo 34:13; Deuteronomio 7:5; Deuteronomio 12:3; Deuteronomio 16:21, etc.) Ambos Mazzebah y la Asera, en consecuencia, era un pilar o poste vertical, pero el primero era de piedra, el segundo de madera; el primero dedicado a Baal, el dios de la naturaleza, de la generación; este último a Ashtoreth, la diosa de la naturaleza y el poder productivo. La transición gradual del pilar conmemorativo a la estatua de Baal se insinúa en Levítico 26:1. Es observable que estos ritos idólatras e inmorales parecen haber encontrado un hogar en Judá antes de ser introducidos en Israel] y arboledas [Aseras, ídolos; ver en el versículo 15. Este versículo prueba de manera concluyente que la traducción "arboleda" es errónea] en cada colina alta y debajo de cada árbol verde. [La frase es del Pentateuco, Deuteronomio 12:2; cf. Jeremias 2:20; Jeremias 3:6; Oseas 4:13. "Probablemente, el malvado ejemplo de Maajá, su esposa favorita ( 2 Crónicas 11:20-14), cuyos gustos idólatras se exhibieron bajo Asa ( 2 Crónicas 15:16), no tuvo un efecto pernicioso en Roboam" ( Wordsworth).]

1 Reyes 14:24

Y también había sodomitas [קָדֵשׁ, un sustantivo colectivo = הַקְּדֵשִׁים ( 1 Reyes 15:12) = personas consagradas o devotos, porque fueron apartados al servicio de Astarte, los Dea Siria. Está claro de Deuteronomio 23:18 (Heb.) Que aquí se habla de prostitutas masculinas, el nombre de la mujer es קְדֵשָׁה. El primero se describe en Deuteronomio 23:19 50.c. como perro, esta última como puta] en la tierra [cf. 1 Reyes 15:12. Es muy probable que estas personas infames fueran de origen cananeo o fenicio (esto es una superstición fenicia, Motores, "Phoniz". 1: 671), pero es algo precario encontrar una afirmación a ese efecto en estas últimas palabras (como Bähr)] y [Heb. omite y] lo hicieron de acuerdo con todas las abominaciones de las naciones [ver Levítico 18:20 .; Deuteronomio 18:9-5] que el Señor echó delante de los hijos de Israel. ["Aquí vemos una razón para el mandato de Dios, que requiere la extirpación de los cananeos" (Wordsworth).]

1 Reyes 14:25

Y sucedió en el quinto año [es decir, dos años después de que el rey y la gente abandonaron la ley del Señor ( 2 Crónicas 12:11). La retribución parece haber superado a Judá antes que Israel. Tenían menos excusas, y parecen haberse sumergido más profundamente en la idolatría y la inmoralidad] del rey Roboam, ese rey Shishak de Egipto [a quien Jeroboam había huido ( 1 Reyes 11:26, 1 Reyes 11:40)] subió contra Jerusalén. [Esta expedición está relacionada con algo más de detalle en 2 Crónicas 12:2. Para Shishak, vea 1 Reyes 11:40. Fue en el vigésimo año de su reinado que Shishak, una vez protector y amigo de Jeroboam, invadió Palestina. Se ha conjeturado (Ewald, al.) Que Jeroboam lo incitó a hacerlo, y que los dos reyes hicieron la guerra contra Judá en concierto (ver 1 Reyes 11:30). Pero en cuanto a esta Escritura es silenciosa; y, además, si Jeroboam convocó a Shishak para su ayuda, es seguro que su propio reino no escapó por completo de la invasión; y quizás sea más probable que el estado dividido y debilitado del país pareciera prometerle al rey egipcio una captura fácil de Jerusalén, de los tesoros de los que sin duda había oído hablar. Es bien sabido que existe un registro de esta expedición en las esculturas e inscripciones del gran templo de Karnak. Los bassi relievi del muro del templo contienen más de 130 figuras, representantes, como muestran los nombres en los escudos, de tantas ciudades conquistadas. Entre estos se encuentran tres de las "ciudades para la defensa" que Roboam había construido, a saber; Shoco, Adoraim y Aijalon ( 2 Crónicas 11:7), mientras que muchas otras ciudades de Palestina, como Gabaón, Taanach, Shunem, Meguido, etc. se identifican con mayor o menor probabilidad. Una característica de la lista es notable, a saber; el número de ciudades levíticas y cananeas, ciudades de Israel, que se dice que Shishak conquistó. La inferencia habitual es que tales ciudades, aunque en los dominios de Jeroboam, se habían mantenido en contra de su gobierno, la primera por razones religiosas; este último, tal vez, en el esfuerzo por recuperar su independencia. Sin embargo, el Sr. Peele (Dict. Bib; art. "Egipto"), da cuenta de los nombres en el supuesto de que Shishak dirigió, sus fuerzas contra el reino del norte y del sur, y ciertamente esto parece estar mejor de acuerdo con los hechos. . Es poco probable que Jeroboam, con el ejército a su mando, tolere tantos centros de desafección en su medio. Además, se nos dice que los levitas habían emigrado en un cuerpo a Judá; y los cananeos en este período difícilmente pudieron haber estado en posición de desafiar a ningún monarca hebreo. El silencio de nuestro historiador y del cronista en cuanto a la invasión de Israel se explica fácilmente por el hecho de que Judá fue el peor de la guerra.]

1 Reyes 14:26

Y se llevó los tesoros de la casa del Señor [El historiador omite mencionar la interposición de Semaías ( 2 Crónicas 12:5). El relato de las Crónicas es mucho más completo], y los tesoros de la casa del rey; incluso se llevó todo [más bien, "y todo (sc. en el que podía poner sus manos) se lo llevó". El botín debe haber sido enorme]: y se llevó todos los escudos de oro [cf. 1 Reyes 10:17] que Salomón había hecho.

1 Reyes 14:27

Y el rey Roboam hizo en su lugar escudos de bronce [encendido; escudos de latón o cobre; una muestra sorprendente de la decadencia del reino; cf. 1 Reyes 9:28; 1 Reyes 10:22. "Cambió la religión de su padre, como sus escudos, de oro a bronce" (Hall) I, y criticó [Heb. los nombró] en manos del jefe de la guardia [Heb. comandantes de los corredores (ver 1 Reyes 1:38)], que mantenía la puerta de la casa del rey. [Cf. 2 Reyes 11:6. Las funciones del guardaespaldas eran muy variadas. Un deber principal era, obviamente, suministrar centinelas y asistentes para el palacio.]

1 Reyes 14:28

Y fue así, cuando el rey fue a la casa del Señor, que los guardias [los corredores] los descubrieron [Cualesquiera que fueran las idolatrías que Roboam toleró o alentó, está claro que mantuvo la adoración en el templo con gran pompa y circunstancia. Las visitas de estado del sultán a la mezquita tal vez sean mejores en comparación con estas procesiones. Ewald ve en esta circunstancia una prueba de la vanidad de Roboam. Los escudos de bronce fueron "llevados ante él en procesión solemne, como si todo fuera igual que antes"], y los trajeron de vuelta a la cámara de guardia [Heb. "Cámara de los corredores". Los escudos dorados de Salomón se guardaron "en la casa del bosque del Líbano" ( 1 Reyes 10:17). Estos escudos de latón tenían tan poco valor que la cámara de vigilancia era suficiente para su custodia.

1 Reyes 14:29

Ahora, el resto de los actos de Roboam, y todo lo que hizo, ¿no están escritos en el libro de las crónicas de los reyes de Judá? [Ver en 1 Reyes 14:19.]

1 Reyes 14:30

Y hubo guerra [cf. 2 Crónicas 12:15, "guerras". Keil argumenta de la prohibición de la guerra por Shemaiah ( 1 Reyes 12:23) que esto debe significar "hostilidad, enemistad". Pero מִלְחָמָה seguramente implica más que sentimientos de enojo o una actitud hostil; y es muy probable que, incluso si no hubiera campañas organizadas, se llevara a cabo una guerra desmoralizada constantemente en las fronteras de los dos reinos. También es posible que Jeroboam participó en la guerra de Shishak] entre Roboam y Jeroboam todos sus días.

1 Reyes 14:31

Y Roboam se acostó con sus padres [La misma fórmula que en 1 Reyes 2:10; 1 Reyes 11:43; 1 Rey 15: 8, 1 Reyes 15:24, etc. Se usa de casi todos los reyes de Judá], y fue enterrado con sus padres [Estas palabras prueban, contra Gesenius, que la frase "durmió ( lit. acostarse) con sus padres "no debe interpretarse del Seol, sino de la tumba; ver en 1 Reyes 2:10] en la ciudad de David. Y el nombre de su madre era Naamah, una amonita. [Las mismas palabras que en 1 Reyes 2:21. La repetición difícilmente puede ser, como Bähr, Wordsworth, al; imagine, diseñado, para mostrar que el culto a Moloch fue llevado por ella a Jerusalén ( 1 Reyes 11:7), y que ejerció una influencia siniestra sobre su hijo. Como se la llama dos veces "la Ammonitess", no cabe duda de que fue una de las "Ammonitesses" ( 1 Reyes 11:1, hebreos) que rechazó el corazón de Salomón; y también es cierto que Roboam no heredó su locura de su padre. Al mismo tiempo, estas palabras se explican más fácilmente con la suposición de que el historiador las encontró en esta posición en uno o más de los documentos a partir de los cuales compiló su historia. También debe recordarse que algunas de estas declaraciones cronológicas son manifiestamente posteriores y se han transferido del margen al texto. Ver en 1 Reyes 6:1.] Y Abijam [en otro lugar llamado Abijah ( 2 Crónicas 12:16; 2 Crónicas 13:1), o Abijahu ( 2 Crónicas 13:21, Hebreos) Algunos MSS. tener a Abijah aquí. La variación no se explica fácilmente, excepto como un error administrativo. La suposición de Lightfoot de que el nombre fue alterado por el historiador para evitar la incorporación del sagrado JAH en el nombre de un hombre malo es demasiado fantasiosa, más aún porque Abijam no era en absoluto un rey excepcionalmente malo. Sin embargo, está aprobado por Bähr y Rawlinson. Pero es tan poco probable que Abijam sea la forma original del nombre (Keil). La forma Abijahu, la LXX. Ἀβιού, y la analogía de Abiel ( 1 Samuel 9:1) hacen contra esta idea. En general, es más probable que Abijam sea el resultado de un error de transcripción, ה y el final ם se confunda fácilmente] su hijo reinó en su lugar.

HOMILÉTICA

1 Reyes 14:25

La invasión de Shishak.

Tres años después de la muerte de David, se pusieron los cimientos del templo, la gloria de esa época, algunos lo han llamado orbis milagro, la maravilla de cada época. Cuatro años después de la muerte de su hijo Salomón, unos cuarenta años, es decir, después de su fundación, tres y treinta años después de su finalización, según unos veinte años después de su dedicación, los tesoros de ese templo, su oro y gemas, fueron llevadas por un invasor. Poco tiempo después de su adhesión, nuevamente, Salomón se alió con los imperios más fuertes y orgullosos de esa época, con Egipto, y un hebreo, cuyos antepasados ​​eran esclavos del faraón, fue reconocido con gusto como el yerno del gran faraón. Poco tiempo después de su muerte, este mismo reino egipcio se convirtió en un asaltante del hijo de Salomón, y Faraón se convirtió en el opresor y saqueador de su reino. Durante gran parte del reinado de Salomón, fue una jactancia del pueblo que una princesa egipcia ocupó uno de sus espléndidos palacios en Jerusalén, pero no ha muerto mucho antes de que esos príncipes egipcios saqueen esos mismos palacios, y Jerusalén es rodeada por los legiones de shishak.

Y, sin embargo, ese templo, cuya magnificencia ha sido tan efímera, que apenas se completó antes de ser despojado, fue construido con el nombre del Señor y como habitación para el poderoso Dios de Jacob. Y como tal fue aceptado por Él. Esa casa había tenido mayor gloria y consagración que el oro y las piedras preciosas, porque "la gloria del Señor había llenado la casa del Señor" ( 1 Reyes 8:11). ¿Por qué, entonces, podemos preguntar, como preguntarían los hombres de esa edad, que tan pronto se deja relativamente desolado? La Deidad a la que se dedicó no puede protegerla contra la despojo. ¿O sus fieles le han provocado enojo, de modo que ha "aborrecido su santuario" y "entregado su gloria en manos de los enemigos"?

Porque podemos estar bastante seguros de que había una razón profunda para esta profunda deshonra y desgracia. No podemos dar cuenta del hecho de que el templo del Señor, la "casa del gran Dios" ( Esdras 5:8), fue despojado y dejó una ruina a los pocos años de su erección, en el supuesto. que le ocurrió una oportunidad y que solo sufrió como lo han hecho otros santuarios por las vicisitudes de la fortuna y el caos imparcial e inevitable de la guerra. "En rebus bellicis", se ha dicho, "maxime dominatur Fortuna". Pero si nos sentimos en libertad de interpretar otras historias mediante una teoría del azar, esa idea debe excluirse al pensar en el pueblo de Dios. Si su historia fue fortuita, entonces el Antiguo Testamento es una ilusión. No; Es posible que no siempre podamos rastrear el dedo de Dios en la historia profana, pero será extraño si no podemos reconocerlo aquí.

Ahora, la causa inmediata de la invasión fue, sin duda, el estado dividido y, por lo tanto, debilitado del reino. Podríamos haber tenido la tentación de pensar que Jeroboam había convocado a su patrón Shishak en su ayuda, si no hubiéramos demostrado que Israel y Judá sufrieron esta campaña. Y, por supuesto, es posible que Jeroboam instigó una guerra que finalmente se extendió a su propio reino. Pero es obvio que Shishak no necesitaría invitación para atacar a Jerusalén. La fama de su inmenso tesoro es suficiente por sí misma para explicar su avance. Mientras estuviese custodiado por los ejércitos de Salomón, era seguro. Pero Roboam, cuyas tropas no representaban un tercio de las de su padre, y que estaba paralizado por la hostilidad de Israel agazapado como una bestia salvaje en su frontera norte, ofreció una presa fácil a un general con 1.200 carros y 60.000 jinetes, y "personas sin número "bajo su mando.

Vemos, entonces, que fueron los tesoros de la Ciudad Santa, la gran acumulación de metales preciosos, lo que excitó la codicia de los egipcios, mientras que el estado indefenso robado sugirió la idea de apoderarse de ellos. Observa aquí

I. LA RETRIBUCIÓN DEL PECADO DE SOLOMON.

1. De su avaricia y orgullo. Ha "multiplicado plata y oro para sí mismo" solo para provocar una invasión de su territorio y la humillación de su pueblo. Si hubiera obedecido la ley; si se hubiera contentado con embellecer la casa del Señor y dejar en paz los palacios; Si su orgullo desmedido y su sed insaciable de fama no lo hubieran llevado a acumular tesoros que despertaron la atención universal, es probable que Judá hubiera escapado de la invasión. En este caso "el orgullo se ha ido antes que la destrucción". La misma magnitud de sus tesoros condujo a su dispersión.

2. De su idolatría. Ya hemos visto cómo este pecado ( 1 Reyes 11:5) fue castigado por la partición de su reino. En el saqueo de sus palacios, provocado y hecho posible por esa división, vemos una recompensa adicional de su indignación y desafío al todopoderoso. Las colinas sobre las cuales se erigieron sus altares de ídolos ahora estaban llenas de idólatras, reunidos no para sacrificar, sino para matar. Aquí se nos recuerda la retribución que sucedió a la Jerusalén de un día posterior. En una de las colinas antes de Jerusalén, los judíos levantaron una cruz: crucificaron al Príncipe de la Vida. En todas las colinas que rodean Jerusalén, los romanos levantaron cruces, las cruces de sus asesinos (Jos; Bell. Jud. Romanos 5:11. Romanos 5:1).

3. De su multiplicación de caballos. Porque debe recordarse de qué parte vino la retribución. Hay una exquisita propiedad judicial en una invasión desde Egipto y una invasión de carros y caballos. Esto fue una represalia en el sentido propio de la palabra; fue como por igual. Por qué, había casi un camino trillado hecho para esos mismos carros por los caballos y carros que Salomón había importado en números tan prodigiosos. Literalmente, los caballos de comercio allanaron el camino para los caballos de guerra. Este tráfico ilegal había familiarizado a los aurigas egipcios con el camino más corto a la Ciudad Santa.

4. De su multiplicación de esposas. La esposa legal de Salomón vino de Egipto. Si hubiera sido fiel a ella, probablemente habría sido fiel a su Señor Dios ( 1 Reyes 11:3), por lo que su reino habría escapado a la invasión. Es una especie de Némesis por el mal hecho a su consorte egipcio que su harén fue saqueado por egipcios. Hay quienes conectan la caída de Napoleón con el repudio de Josephine. El "juez de la viuda" (Salmo 68:5) también es el vengador de la esposa herida y deshonrada ( Hebreos 13:4). Las leyes humanas rara vez se dan cuenta de estos, el más profundo de los errores, pero el grito de la mujer con el corazón roto llega a los oídos de Aquel que ha dicho: "Pagaré".

II EL CASTIGO DE LA POBLACIÓN Y EL PECADO DE REHOBOAM.

1. De su obstinación. En primer lugar, pero por su enamoramiento, humanamente hablando, el reino habría escapado a la división, y la tierra habría escapado a la invasión. Ese enamoramiento, es cierto, fue el producto de su crianza y su entrenamiento, pero esa consideración no lo exonera completamente de la culpa. Ningún hombre puede acusar a sus padres o alrededores con su pecado. La ley no disculpa al ladrón por el hecho de que desde la infancia se le ha enseñado a robar. Roboam era un agente libre, y debería haber actuado de otra manera, y sin duda lo sabía cuando ya era demasiado tarde.

2. De su orgullo. Era su orgullo haber rechazado todo compromiso, y se había preparado de escorpiones, etc. Se había humillado una vez en el desmembramiento de su reino. Debe ser humillado de nuevo en el despojo de sus palacios. Para observar, fue cuando "se había fortalecido" ( 2 Crónicas 12:1) que Shishak vino a demostrar su debilidad. San Pablo no es el único que ha tenido que aprender la lección: "Cuando soy débil, entonces soy fuerte". Es extremadamente probable que este príncipe vanagloriante, después de perder la mayor parte de su reino, todavía se haya picado la abundancia de sus tesoros. Su confianza estaba en sus escudos de oro. Entonces debe ser reducido a escudos de pinchbeck.

3. De su infidelidad. "Abandonó la ley del Señor" (2 Crónicas l.c.) Al igual que su padre había hecho antes que él. "Lo que cantan los viejos", dice el proverbio alemán, "los jóvenes cantan". Es decir, todavía adoraba a Jehová (versículo 28; cf. 1 Reyes 9:25), pero sancionó, o no reprimió, la idolatría. Hijo de una amonita, le resultaría difícil pisotear a los dioses de su madre ( 1 Reyes 11:5), y probablemente tenía demasiado miedo de otra insurrección para acabar con las abominaciones de los versículos 28, 24. .

III. LA RECOMPENSA DE LAS IDOLATRIAS DE ISRAEL. Aunque el cronista nos informa que Roboam "abandonó la ley y todo Israel con él", sin embargo, parece probable de los versículos 22, 24, "Y Judá hizo lo malo", etc. que prefirió seguir antes que guiar a su pueblo. No podía dejar de ver, al principio, que su fuerza residía en una rígida adhesión a la ley; que su política era de piedad. Los levitas y otros que ingresaron a Judá, sorprendidos por las innovaciones de Jeroboam, no pueden dejar de sugerir que su papel era la ortodoxia. Es probable, por lo tanto, que no fue hasta que una gran parte de su pueblo, infectada con las supersticiones y vicios que habían aprendido en el reinado de Salomón, clamó por la tolerancia de los santuarios vergonzosos, que cedió a la idolatría. El versículo 25 parece conectar la invasión directamente con el pecado del pueblo. Pero por los lugares altos y las imágenes. etc; la tierra se habría librado de esta humillación. Debe notarse cuidadosamente que, mientras el rey y la gente sirvieran al Señor, Shishak no pudo atacarlos. Por lo tanto, entendemos por qué Judá recibe franjas anteriores y mayores que Israel. Fue Jeroboam quien hizo pecar a Israel. Fue Judá quien hizo que Roboam pecara. Los culpables, en consecuencia, son castigados por la invasión de su tierra y la despojo de su tesoro; El rey culpable por la destrucción de su casa. Y aquí nuevamente, observemos cuán significativo es que el castigo provenga de Egipto. El tiempo fue cuando Dios había castigado las idolatrías de Egipto a través de la instrumentalidad del pueblo judío (Éxodo 7-14.) Ahora las cosas están cambiadas, y Egipto se emplea para vengar las idolatrías de Judá. Esta era la primera vez que un ejército egipcio había cruzado su frontera, la primera vez, de hecho, que la tierra había sufrido la peor parte de cualquier invasión. Eran los sodomitas y similares habían sacado esas espadas de sus vainas. Qué contraste entre Éxodo 14:1. y 1 Reyes 14:1. Israel, que entonces "vio a los egipcios muertos a la orilla del mar", ahora siente el agarre de Faraón en su garganta y el hierro de Faraón en su alma.

HOMILIAS DE J.A. MACDONALD

1 Reyes 14:21-11

El pecado de Judá.

Habiendo conversado sobre Jeroboam y el reino de Israel, el historiador sagrado ahora regresa a Roboam y al reino hermano de Judá. Haber encontrado un mejor estado de las cosas aquí habría sido refrescante, pero en esto estamos decepcionados. ¡Cuán temeroso era el estado moral del mundo entero en aquellos días!

I. JUDAH HABÍA CAÍDO EN LA IDOLATRÍA MÁS GRANDE.

1. Se había multiplicado lugares altos.

(1) Los lugares altos no eran necesariamente para la idolatría. Eran propios de la adoración del Dios verdadero en tiempos patriarcales.

(2) Incluso después de que Dios eligió a Jerusalén para poner Su nombre allí, el uso patriarcal de lugares altos fue sancionado en ocasiones especiales por Él (ver 1 Reyes 18:38).

(3) En Judá había poca necesidad de estos, ya que el extremo del reino no estaba muy alejado de Jerusalén. La distancia a Beerseba sería de unas cuarenta millas de estatutos británicos.

(4) Pero los lugares altos de Judá fueron diseñados principalmente para la idolatría. De ahí su asociación en el texto con "imágenes y arboledas" y ritos de sodomitas y otras abominaciones cananeas.

2. Había construido muchos templos.

(1) El término (מצבות) aquí traducido "imágenes" se expresa comúnmente en otros pilares (ver Génesis 28:18; Génesis 31:51; Génesis 35:20; Éxodo 24:4; Isaías 19:19). Está lejos de ser evidente que esta palabra se usa alguna vez para cualquier imagen o cosa figurada. En los lugares donde se interpretan "imágenes", los pilares tendrían un buen sentido (ver Éxodo 23:24; 2 Reyes 10:26, 2 Reyes 10:27). Las lecturas marginales lo confirman (ver Deuteronomio 7:5; Deuteronomio 16:22).

(2) Es probable que estos pilares se hayan distribuido en filas, como los de los druidas en Stonehenge y Abiry, para servir como templos en los que se adoraban los poderes de los cielos materiales.

3. Había consagrado ídolos en estos.

(1) Los Asherim (אשרים) son aquí evidentemente "arboledas" reprendidas; porque ¿cómo podrían plantarse arboledas debajo de cada árbol verde? (Ver Homilía en 1 Reyes 14:15, 1 Reyes 14:16, supra.)

(2) Eran ídolos aparentemente en figura como cabras. Para Jeroboam "le ordenó sacerdotes para los lugares altos y para los demonios (cabras שעדים), y para los terneros que había hecho" ( 2 Crónicas 11:15). Aquí no tenemos mención de Ashorim; de cabras, sin embargo, tenemos mención. Pero cuando Josías destruyó estas cosas, se menciona a Ashorah, pero no se menciona a la cabra (compárese 2 Reyes 23:15). La Asera destruida por Josías parece, entonces, ser la cabra que Jeroboam había establecido.

(3) Se suponía que estos Asherim, o Asheroth, ya que parecen haber sido ídolos masculinos y femeninos, transmitían bendiciones a sus adoradores, y de ahí su nombre (de אשר para proceder, para bendecir).

4. Su idolatría fue atendida con citas impactantes.

(1) Eran las mismas abominaciones por las cuales la tierra había arrojado a los cananeos como con aborrecimiento (ver Le 1 Reyes 18:28; 1 Reyes 20:22, y contextos).

(2) Entre ellos, destacaban los sodomitas, cuyas orgías estaban íntimamente conectadas con los asherim, y para alentar a las mujeres a tejer colgaduras (ver 2 Reyes 23:7). ¡Cuán fructífero en los inventos es la maldad del corazón! ( Eclesiastés 7:29.)

II POR SU DEGENERACIÓN FUE SIN EXCUSA.

1. Tenía Jerusalén como su capital.

(1) Esta fue la ciudad elegida por Dios de todas las tribus de Israel para poner Su nombre allí. El templo de Jehová estaba allí, y la Shekinah de Jehová estaba en él.

(2) Todos los dispositivos para la adoración aceptable estaban a la mano. Los altares estaban allí; el sacerdocio estaba allí; Las asambleas designadas, festivas y feriales, estaban allí.

(3) Pecaron, por lo tanto, "ante el rostro del Señor", como en su misma presencia. Incluso más que Israel, que ahora no podía reclamar Jerusalén como su capital, aunque todavía estaba obligado a ir allí para adorar. Recordemos que Dios siempre está cerca de nosotros; Este pensamiento limitará nuestro absentismo escolar.

2. Tenía un hijo de David para su rey.

(1) La madre de Roboam, de hecho, era una Ammonitess. Esto se menciona enfáticamente (dos veces). Ella era una de esas mujeres extrañas que habían vuelto el corazón de Salomón de la manera correcta. La abominación de su país fue Milcom o Molech, cuyos ritos fueron más feroces y desmoralizadores.

(2) Pero contra estas influencias había tradiciones nobles del otro lado. Su padre, al comienzo de su reinado, era ilustre en sabiduría y celo por el Dios de Israel. Los recuerdos de su abuelo eran gloriosos. A esto debe agregarse la circunstancia más material de que el Pacto estaba con su casa; porque el Mesías mismo debía ser el Hijo de David.

(3) Estas cosas no fueron sin su influencia. Durante tres años después de la revolución bajo Jeroboam, Roboam gobernó a Judá en el temor de Dios, y así estableció su trono (ver 2 Crónicas 11:17).

(4) Cuando, después de esto, Roboam "abandonó la ley del Señor", sus súbditos deberían haberlo disuadido y, de ser necesario, haberlo resistido. Pero fueron "con él" ( 2 Crónicas 12:2).

(5) A tales excesos, ¿fueron ellos que "pecaron por encima de sus padres al provocar celos al Señor"? - J.A.M.

1 Reyes 14:25-11

Las implicaciones del pecado.

Durante los tres primeros años de su reinado en Judá, Roboam caminó en los pasos de Salomón y David, disfrutó de la paz y se estableció en su trono. Luego se entregó a las abominaciones idólatras, y trajo el mal sobre sí mismo y sobre su pueblo. Las implicaciones de su pecado fueron:

I. PROBLEMAS

1. Hubo guerra continua entre los reinos.

(1) Mientras permanecieron fieles a Dios, tuvieron paz. Dios interpuso para preservar la paz de la mano de Semaías ( 1 Reyes 12:21-11).

(2) Pero cuando abandonaron al Señor, pronto tuvieron conflictos, que continuaron mientras vivieron los reyes (versículo 80). Esta lucha también se transmitió a sus sucesores,

(3) Así los pecadores se convierten en instrumentos de Dios para castigarse unos a otros. Así se ve hasta el día de hoy en las disputas y litigios de las personas. Los hombres tardan en ver la mano de Dios.

2. Shishak agravó la travesura.

(1) Se pueden discernir las influencias que lo llevaron a la escena. Hadad, que ocasionó tantos problemas a Salomón, era cuñado de Shishak. Shishak estaba dispuesto a dar asilo a Jeroboam cuando huyó de Salomón por su vida. Shishak ahora conspira con Jeroboam para arruinar a Roboam.

(2) La matriz traída contra Judá por Shishak fue formidable (ver 2 Crónicas 12:3). Hubiera sido aplastante si Roboam y su pueblo, en su extremo, se hubieran humillado ante Dios ( 2 Crónicas 12:7).

(3) Pero aún tenían que sentirse inteligentes de sus pecados.

II PÉRDIDA.

1. En la guerra siempre hay pérdida.

(1) Necesariamente existe la pérdida de la paz. ¿Quién puede estimar el valor de la paz? La paz perfecta es el resultado de la armonía perfecta ya que la luz blanca se compone de todos los colores en el iris.

(2) Existe la pérdida de propiedad. La mano de obra es la fuente de riqueza: la mano de obra retirada de la industria para librar una guerra es una gran pérdida de riqueza. El soldado también es un consumidor. Cuando no proporciona su propio sustento, el trabajo de los demás debe pagar impuestos para alimentarlo.

(3) Existe la pérdida de vidas. La guerra rara vez es sin sangre. A menudo la matanza es temerosa. Se informa que Wellington dijo que la calamidad que sigue a la derrota es una victoria.

2. Shishak despojó el templo de su tesoro.

(1) El botín aquí fue enorme. El botín de las victorias de David estaba allí; también las acumulaciones del comercio pacífico de Salomón.

(2) Los escudos de oro que Salomón había hecho son particularmente mencionados. Se agrega que Roboam tenía escudos de bronce hechos para reemplazarlos. ¡Cómo el pecado reduce el oro fino a bronce!

3. Shishak también revolvió el palacio.

(1) Los tesoros aquí también eran inmensos. Quizás nunca hubo tal saqueo como este en los anales humanos.

(2) Roboam transmitió una herencia disminuida a su hijo. Por su locura alejó a diez tribus de su nación de su reino. Abijam también tuvo éxito en un reino muy empobrecido. Se convirtió también en heredero de los enredos. Las implicaciones del pecado persiguen al espíritu en el mundo invisible. Pérdida. Problemas: —J.A.M.

HOMILIAS POR J. URQUHART

1 Reyes 14:21-11

La infidelidad y su reprensión.

I. EL PECADO DE JUDA

1. La naturaleza de la transgresión. La idolatría más grosera fue puesta al lado de la adoración pura de Dios. El templo y sus servicios seguían siendo SUYOS ( 1 Reyes 14:28), pero en cada colina alta y debajo de cada árbol verde estaban las imágenes y los altares de los dioses falsos.

La preservación de la adoración pura de Dios no es prueba de que todo lo que Dios exige rinde. El corazón puede estar lleno de idolatrías del mundo, de su codicia, lujuria y múltiples pecados.

2. Su enormidad.

(1) Fue forjado en Jerusalén, "la ciudad que el Señor escogió", etc. y esto también ante la deserción de las diez tribus. Es una alta traición contra Jehová cuando aquellos a quienes ha llamado y honrado son infieles a la confianza que se les ha confiado. Es el crimen más oscuro contra Dios y el hombre traicionar el último refugio terrenal de la verdad.

(2) Se realizó después de un intervalo de arrepentimiento y celo religioso ( 2 Crónicas 11:17; 2 Crónicas 12:1). Lo sabían y, sin embargo, lo habían abandonado.

(3) Su idolatría fue más desenfrenada y audaz que cualquier otra que Israel haya conocido ( 1 Reyes 14:22).

3. Sus frutos ( 1 Reyes 14:24). Los errores en la adoración se convierten en vicios en la vida. El alma que está separada de la fuente de la vida debe estallar en corrupción.

II El castigo de Judá. Infligió una profunda humillación y proclamó en voz alta la indignación de Dios.

1. Fue infligido por un viejo y golpeado enemigo. Sus canciones del templo, celebrando el antiguo triunfo sobre "Rahab", deben haber profundizado su vergüenza.

2. La ciudad santa y el templo en sí estaban en mal estado. Dios detestaba sus cosas santas. No debemos sorprendernos de que el racionalismo y la infidelidad sean rampantes en una Iglesia mundana y sin fe. Es el camino de Dios. La idolatría de Israel es castigada por el triunfo de Egipto.

3. Dejó su marca en la pobreza duradera ( 1 Reyes 14:26-11). El esplendor desapareció de la pompa real, y sin duda también del servicio del templo. La nación y la Iglesia que Egipto ha echado a perder, cuya fe ha sido sacudida por la duda, o tragada por la incredulidad, han perdido su fuerza y ​​gloria. No son más que las sombras de lo que una fe verdadera y pura una vez los hizo.J.U.

Bibliographical Information
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/1-kings-14.html. 1897.

Notas Explicativas de Wesley

¿Era la guerra? No una guerra invasiva con ejércitos potentes, que estaba prohibida, 1 Reyes 12:24 , y no revivida 'hasta el reinado de Abiam, 2 Crónicas 13:1 , sino una guerra defensiva de aquellas hostilidades que por pequeños partidos y escaramuzas se hicieron el uno al otro.

Bibliographical Information
Wesley, Juan. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". "Notas Explicativas de Juan Wesley sobre Toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​wen/1-kings-14.html. 1765.

Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia

Salomón estaba ahora en el apogeo de su gloria, un tipo vívido de uno más grande que Salomón. Y es sólo cuando vemos que él realmente prefigura al Señor Jesús como Rey que podemos entender la importancia que Dios concede a la historia de tales como David en una luz y Salomón en otra. David como el rey guerrero que derrota activamente a los enemigos, Salomón como el hombre de paz que reinará sobre las naciones y los reinos subyugados, más particularmente sobre Israel; pero de hecho, al mismo tiempo, el glorioso Hijo del hombre que tendrá entonces todos los reinos y naciones y tribus y lenguas.

Ahora estoy seguro de que a la fe de cada uno le falta algo que no deja espacio para este futuro glorioso. No me refiero ahora en el más mínimo grado como una cuestión del alma de uno con Dios, sino que estoy hablando de la inteligencia de un hombre cristiano. Y repito, que el que no busca que el reino de Dios se establezca pronto en este mundo, ni tiene la clave de la Biblia ni, en efecto, puede comprender por qué Dios permite la presente confusión.

No hay nada más probable que llene el alma de perplejidad que dejar de lado el futuro. Tráigalo y podemos entender por qué Dios ejerce una paciencia tan asombrosa. El presente no es más que un tiempo revolucionario, y así ha sido durante siglos, marcado por el hecho solemne de que incluso el mismo pueblo de Dios es la más dispersa de todas las naciones sobre la tierra. Hablo, por supuesto, de Israel ahora, y digo que si hay un pueblo que no es pueblo, Israel es el que surge ante nuestra vista.

El diablo puede tener una especie de imitación de él en algunas otras razas que están dispersas por los confines de la tierra, pero entonces el hombre que podría confundir a los israelitas con, por ejemplo, los egipcios, evidentemente estaría cometiendo la mayor injusticia con uno de los personas más notables incluso como raza, como nación, que jamás haya vivido sobre la tierra. El otro es sólo una especie de imitación satánica de él; pero nadie puede despreciar sabiamente a Israel, ni siquiera como hombre.

Más aún, cuando nuestros corazones acogen la verdad real de Dios y recuerdan que Dios mismo en la persona de Su propio Hijo se dignó hacerse israelita, era en verdad el Mesías, el Ungido, era el Rey nacido de los judíos. El que asimila esto puede comprender el gran lugar que tiene Israel en la mente de Dios, y que es una prueba de muy poca fe y de gran ocupación en nosotros mismos cuando no disfrutamos lo que Dios nos ha dado acerca de Su antiguo pueblo.

Te concedo que es una cosa pobre para el alma estar ocupada con eso en primer lugar, y es, por lo tanto, de gran importancia que como ahora no se trata de Israel, sino de Cristo. Y si, pues, de Cristo, de Cristo como Salvador, y además como Cabeza de la iglesia. Estamos llamados ahora a conocerlo como Salvador, luego como miembros de Su cuerpo a saber qué es la Cabeza del cuerpo, y qué está involucrado en estas relaciones tanto de Él con nosotros como de las nuestras con Él.

Pero teniendo la verdad en cuanto a esto, la más íntima y de la más profunda importancia personal para nosotros, la pregunta es si nuestras almas no deben ser ejercitadas en lo que Dios nos ha dado aquí, y cuál es el pensamiento de Dios, la lección de Dios, la lección de Dios. intención, para nuestras almas en ella.

Me esforzaré por reunir esto, no forzándolo a hablar lenguaje cristiano, no por lo que podría llamar "evangelizar" las diferentes partes de la Escritura, lo cual es realmente muy a menudo una perversión; ni siquiera tomando de ella sugerencias provechosas que sean las más justas y verdaderas y conciernen a los grandes principios vivientes de la verdad divina, por más importantes que sean todos estos. Pero todavía hay otra cosa que todos debemos cuidar con celo, y es buscar en la mente real de Dios lo que se pretende en las Escrituras que se presentan ante nosotros.

Esto deja perfecta libertad para cualquier otra aplicación, pero ante todo debemos tener lo que Dios quiere que entendamos por Su palabra. Llegará el momento en que necesitaremos saber hasta qué punto es justa cualquier aplicación. Porque, huelga decirlo, el propósito divino en la escritura necesariamente tiene el primer lugar para el que respeta a Dios, y que no está intranquilo ni ansioso, y que no viene a la escritura siempre preguntando: "¿Hay algo acerca de mí aquí?" o, "¿Hay algo para mí?" El gran punto es este: ¿Hay algo acerca de Cristo allí, y qué es lo que Dios nos está enseñando acerca de Cristo allí? Estoy suponiendo ahora que la necesidad del alma ya ha sido satisfecha.

Entonces, ¿qué es lo que Dios nos está mostrando aquí? Bueno, claramente Él está trayendo una vez más al hombre de paz, Salomón, el tipo de Cristo mismo cuando reina en gloria pacífica. ¡Pero Ay! todavía no era Cristo; era sólo una sombra y no la sustancia, y la consecuencia es que aunque Dios ha escrito la escritura muy especialmente para mantener el tipo y excluir lo que sería inconsistente con ella, sin embargo, tenemos la verdad; y Dios da a entender aquí el peligro que estaba delante de Salomón y su familia.

Da a entender el terreno condicional que debe tomar hasta que Cristo traiga la gracia soberana e incondicional. Es imposible no hablar a modo de condición sino en vista de Cristo, de Cristo personalmente. Es solo allí donde obtenemos la mente plena de Dios y el corazón de Dios, y cuando ese es el caso, no es una cuestión de condiciones sino de un amor perfecto que obra por Su propio nombre, y que puede hacerlo con justicia a través del Señor. Jesús.

Pero esto me da razón para hablar de un principio muy importante que tendré muchas oportunidades de ilustrar; lo que podría parecer una cosa muy extraña en el establecimiento del reino en Israel. De todas las cosas en Israel, no había nada que ilustrara tanto el principio de un amo como el rey. Ni siquiera el sumo sacerdote lo hizo de la misma manera, aunque también lo hizo de otra forma. Pero el rey determinó la suerte del pueblo de esta manera: si el rey iba bien, había motivo para que Dios bendijera al pueblo, simple y únicamente por esa misma razón.

Por otro lado, si el rey se equivocaba, el juicio caía sobre el pueblo. ¡Pobre de mí! como sabemos, un rey podía ir a la derecha, y no se seguía que el pueblo lo hiciera; si el rey se equivocaba, la gente estaba segura de seguirlo. Tal es la historia inevitable del hombre ahora. Bueno, este principio parecería muy extraño, y siempre lo parece hasta que vemos a Cristo. Entonces, ¡qué bendición! Dios siempre tuvo la intención de hacer de Cristo, y solo de Cristo, la base de la bendición.

Que cualquier otro para cualquiera de los hijos de Adán sea el pilar, por así decirlo, sobre el cual deba reposar la bendición, sería un principio sumamente precario. Sabemos bien lo que son los hijos de Adán. Deberíamos saberlo por nosotros mismos, pero cuando vemos a Dios mirando hacia el segundo hombre, el postrer Adán, entonces entendemos el principio.

Ahora bien, es por esta razón que, ya sea que mires a David oa Salomón, tienen un lugar muy peculiar como tipos personales del Señor Jesús como Rey. En cierto modo, eso no es cierto para los demás. Otros pueden serlo en parte, pero mucho más plenamente; pero el principio es más verdadero del reino en Israel. Es decir, que ahora había una persona de quien dependía la bendición del pueblo, o, ¡ay! quien involucró al pueblo en su propia ruina, y este es el gran principio del reino de Israel.

¡Miserable! hasta que lleguemos a Cristo. ¡Qué bendición! cuando Cristo venga a reinar. Entonces toda la bendición de todo el mundo depende de ese Hombre, y ese Hombre hará que todo sea bueno. Tal es la intención de Dios, y Él nunca se dará por vencido. Ahora, cualquiera que tome esto en cuenta tiene una visión completamente diferente de la historia del mundo de la oscuridad que debe asentarse en el corazón de cualquier hombre que mira a la tierra aparte de Cristo.

Que Dios tenga algo que decir a un mundo así, que Dios se interese en él, que Dios sea dueño de tal estado de cosas, ¡cuán difícil de entender de otro modo! Cuanto más sabes de Dios, y cuanto más sabes del hombre, más aumenta la maravilla. Pero cuando vemos que todo se sufre meramente hasta que venga ese Hombre, mientras Dios lleva a cabo otros propósitos, como sabemos ahora, en el cristianismo, que en lo que respecta a la tierra y al hombre sobre ella, todo es en vista de la venida de Cristo.

otra vez, y viniendo a reinar; esto es, viniendo a tomar el mundo en Sus propias manos en forma de poder, no meramente para obrar en él por la gracia, sino para tomar las riendas del mundo bajo Su gobierno, desterrando a Aquel que es la fuente fértil de todas las dificultades y contienda y rebelión contra Dios, que la ha llenado ahora,

Pues bien, en esta segunda aparición del Señor a Salomón, tenemos lo que, para una mente espiritual, mostraría de inmediato el peligro, es más, el triste resultado, el fracaso total, que estaba por venir. consuélense en las palabras del Señor porque éstas son muy ciertas, que Sus ojos y Su corazón estarán allí perpetuamente; y, además, que esa familia, y sólo esa familia, habría de proporcionar una línea ininterrumpida hasta que la plenitud de la bendición de Dios se cumpliera en este mundo.

La familia de David es la única que tiene ese honor, pues Dios preservó, como sabéis, los lazos genealógicos hasta la venida del Mesías; y después que nació el Señor Jesús, antes de que muriera esa generación, Israel se dispersó. ¿Donde están ahora? ¿Y dónde están las pruebas ahora? Todo depende de Cristo. Pero Dios se encargó de que, hasta que viniera Siloh, hubiera este mantenimiento de un hombre de la casa de David; y luego, cuando el Señor Jesús fue muerto, y parecía que todo se había ido, por el contrario, al resucitar de entre los muertos, la obra estaba completa.

No había necesidad de ninguna otra línea que estuviera en el poder de una vida sin fin incluso como rey, incluso en Su reino. Porque David, según el evangelio de Pablo, debe resucitar de entre los muertos, y así es, y, en consecuencia, es traído como inmutable. Podemos comprender, por tanto, que en virtud de Cristo reposan allí los ojos y el corazón de Dios. Puede que ahora no haya nada que mostrar. De todos los lugares de la tierra, la tierra de Palestina y Jerusalén puede parecer exteriormente entregada para ser presa de Satanás.

En ninguna parte ha triunfado más manifiestamente. Sin embargo, todo está bien hecho, y Dios lo probará, y lo probará en breve. La verdad es que los cimientos están puestos; no, más que eso, no sólo el fundamento puesto, sino que la Persona está en el estado glorioso en el cual Él va a reinar. Ha resucitado de entre los muertos, ha sido glorificado, sólo espera el momento esperando, como se dice, para juzgar a vivos y muertos, pero esperando, también, para reinar.

Esto entonces es lo que subyace bajo el tipo de Salomón. Pero en cuanto a él vemos que en el próximo capítulo ( 1 Reyes 10:1-29 ), aunque todavía estaba el mantenimiento del honor, y el testimonio de su sabiduría en la subida de la reina de Saba, y toda su magnificencia homenaje al rey más sabio que Dios haya levantado jamás entre los hombres, sin embargo, incluso entonces se muestra el fracaso.

Las condiciones de Dios pronto son rotas por el hombre. "Salomón reunió carros y gente de a caballo, y tuvo mil cuatrocientos carros y doce mil jinetes". "Y Salomón hizo traer caballos de Egipto". “Y subió un carro y salió de Egipto por seiscientos siclos de plata” ( 1 Reyes 10:28-29 ).

¿Fue esto obediencia? ¿Era este el rey conforme al corazón de Dios? ¿No había advertido expresamente a su rey que se cuidara de ello? ¿No le había advertido contra la acumulación de riquezas, porque había tenido riquezas propias sin buscarlas? Dios le había asegurado eso, pero él lo buscó, se valoró a sí mismo en ello, impuso cargas no pequeñas sobre su pueblo para acumular riquezas para el rey; y al mismo tiempo muestra su dependencia de los gentiles.

Baja a Egipto en busca de caballos, por lo que aumentaría el esplendor real y sería un incentivo para sus hijos, si no para él mismo, para buscar la conquista no de acuerdo con la mente de Dios.

En resumen, cualquiera que sea el objeto, fue una transgresión de la palabra clara y directa del Señor, como todos sabemos, dada en el Libro de Deuteronomio, donde Dios había previsto estos peligros. Pero también había otro peligro ( 1 Reyes 11:1-43 ), y más profundo. “Pero el rey Salomón amó a muchas mujeres extranjeras, junto con la hija de Faraón, mujeres moabitas, amonitas, edomitas, sidonias e hititas.

"¡Qué! ¡El rey más sabio, el rey más sabio para probar su ruina total en lo mismo en lo que, menos que nada, se convirtió en él! Así es con los hijos de Adán. Siempre encontrarás eso en el punto mismo en que tú Cuando más te enorgulleces de ti mismo, más fallas. En lo que parece menos posible, en el momento en que tu mirada se aparta del Señor, en ese particular te derrumbarás. Adán, no se hubiera pensado, habría olvidado tan pronto su lugar de jefatura Adán, a quien el Señor habló especialmente.

No digo a la exclusión de su esposa. Lejos de ahi. Porque en verdad ella estaba unida con él en eso. Pero indudablemente era él quien debía guiar a la esposa, y no la esposa a su esposo, y ahí estuvo el primer fracaso al principio. Pero ¿acaso Salomón no lo sabía? ¿No había oído hablar de eso? ¿Cómo se había beneficiado? este hombre con sus setecientas mujeres y trescientas concubinas! Y así encontramos que sus esposas desviaron su corazón.

"Porque aconteció que cuando Salomón envejeció, sus mujeres desviaron su corazón en pos de dioses ajenos, y su corazón no fue perfecto para con Jehová su Dios, como lo fue el corazón de David su padre. Porque Salomón fue en pos de Astoret, la diosa de los sidonios, y después de Milcom, abominación de los hijos de Amón. E hizo Salomón lo malo ante los ojos de Jehová, y no siguió cabalmente a Jehová, como David su padre.

Entonces Salomón edificó un lugar alto a Quemos, ídolo abominable de Moab, en el monte que está frente a Jerusalén, y a Moloc, ídolo abominable de los hijos de Amón. Y lo mismo hizo con todas sus mujeres extranjeras, las cuales quemaban incienso y sacrificaban a sus dioses. Y Jehová se enojó contra Salomón, porque su corazón se había apartado de Jehová Dios de Israel, que se le había aparecido dos veces” ( 1 Reyes 11:4-9 ).

Cuanto mayor es el privilegio y mayor el honor, más profunda es la vergüenza. Este fue, no diré el triste final de Salomón, pero sin duda la rápida decadencia y caída del hombre. Este es el triste carácter que la Escritura le atribuye, que en su vejez escuchó las locuras de estas mujeres extrañas, y, en consecuencia, Dios comienza a castigar, no solo cuando Salomón fue tomado, sino en su vida.

Y, de hecho, no hay indicación más feliz de las Escrituras que yo sepa acerca de Salomón. Porque mientras Dios se digna darnos su estimación de los ancianos que caminaron por fe, o que de alguna manera señalaron su fe, Salomón no es uno. Sin embargo, que Dios honró especialmente a ese hijo de David, ¿quién puede dudarlo? ¿Quién lo inspiró a darnos algunas de las porciones más importantes de la palabra de Dios? ¿Y quién le dio esta sabiduría de la que habla tanto la Escritura, y de la que probó con tanta verdad? Pero, sin embargo, está escrito para nuestra sabiduría, para nuestro aprendizaje, para nuestra advertencia, que debemos guardarnos de resbalar en lo mismo que Dios señala.

No hay fuerza en la sabiduría o en cualquier otra cosa. Nuestra fuerza está sólo en el Señor, y la única forma de hacerla buena es dependiendo de Él. No fue así con Salomón. Descansó en los frutos que Dios le había dado. Cedió al disfrute de lo que venía de Dios, pero lo apartó de la fuente viva. Todo se arruinó, y así Jehová, como se nos dice, despertó a Hadad el edomita. Él era uno que cuando David estaba en Edom, y Joab estaba allí, había sido escondido y guardado.

“Jehová incitó un adversario a Salomón, Hadad edomita; él era de la simiente del rey en Edom. había herido a todo varón en Edom (seis meses estuvo allí Joab con todo Israel, hasta que hubo exterminado a todo varón en Edom), y Hadad huyó, él y algunos edomitas de los siervos de su padre con él, para ir a Egipto; Hadad siendo aún un niño” (vers.

14-17). Ahora se adelanta. Dios es sabio, y ese joven príncipe fue guardado para ser un aguijón para el rey Salomón. Pero esto es un pequeño consuelo para nosotros, y de hecho, puedo decir, casi el único consuelo que tenemos en la historia que se nos da del rey Salomón que Dios lo castigó. Lo castigó, no sólo permitió que el fruto de su maldad, los resultados de su insensatez, aparecieran en su familia, sino que se castigó a sí mismo durante su propia vida.

Este es su camino con su propio pueblo, y de hecho en algunos casos es casi la única esperanza que tienes de que una persona es un hijo de Dios, a saber, que Dios no permite que el mal pase, sino que lo trata ahora en este mundo. Aquellos que Dios pasa por alto a pesar del mal son personas que evidentemente esperan ser condenadas con el mundo, pero aquellos que, siendo culpables, son tratados ahora son objetos del cuidado paternal de Dios.

Él está tratando con ellos, reprendiéndolos, juzgándolos, pero después de todo, están castigados para que no sean condenados con el mundo. Salomón, en todo caso, cae más claramente bajo el castigo del Señor. Como el Señor le había dicho a su padre y se lo había insinuado al mismo Salomón, Él no quitaría Su misericordia de él, sino que debería castigarlo con azotes, y así lo hace. Pero es Salomón. No es simplemente la casa en general, la familia en general, o su descendencia, sino el mismo Salomón.

Hadad entonces es uno de los medios para poner al rey sabio en una gran inquietud. Dios lo convirtió en una fuente de problemas para Salomón, porque cuando Hadad escuchó en Egipto que David se había acostado con sus padres, se presentó. Pero ahora se menciona particularmente. Dios no dice una palabra sobre eso hasta el fracaso de Salomón. Entonces Hadad se presenta de la manera más decidida y distinta para ser un azote para el rey culpable. Pero no fue el único.

“Dios le incitó a otro adversario, Rezón hijo de Eliadá, que huía de su señor Hadadezer rey de Soba; y reunió hombres a él, y se convirtió en capitán de una partida, cuando David mató a los de Soba; y se fueron a Damasco. y habitó en ella, y reinó en Damasco. Y fue adversario de Israel todos los días de Salomón, además de las maldades que hizo Hadad; y aborreció a Israel, y reinó sobre Siria.

No quiero decir que la picardía ni de Hadad ni de Rezón fue sólo cuando Salomón se hizo idólatra, pero sí llamo la atención sobre el hecho de que el Espíritu Santo se reserva la cuenta de la vejación que causaron al rey hasta entonces. Es puesto por el Espíritu mismo como un castigo directo de su idolatría. Y estos fueron, no los únicos. eran externos. Salomón podría decir: "Bueno, no podemos esperar nada mejor.

Tienen rencores privados, o rencores nacionales, contra nuestra familia.” Pero “Jeroboam, hijo de Nabat, efrateo”, no era extranjero, ni se trataba de vengar los supuestos agravios que se le habían hecho a su familia o a su raza. No así, él era “siervo de Salomón, el nombre de su madre era Zeruah, una mujer viuda, aun él alzó su mano contra el rey. Y esta fue la causa por la que alzó su mano contra el rey; Salomón edificó Milo, y reparó los portillos de la ciudad de David su padre.

Y el varón Jeroboam era un varón valiente y valiente: y Salomón, viendo que el joven era trabajador, lo puso sobre todo el cargo de la casa de José. Y aconteció en aquel tiempo, cuando Jeroboam salía de Jerusalén, que el profeta Ahías silonita lo halló en el camino; y se había vestido con un vestido nuevo; y ellos, dos estaban solos en el campo; Y Ahías tomó el vestido nuevo que traía puesto y lo rasgó en doce pedazos; y dijo a Jeroboam: Toma para ti diez pedazos; porque así ha dicho Jehová Dios de Israel: He aquí yo rasgo el reino de la mano de Salomón, y te daré diez tribus.

Qué anuncio diez de las doce tribus a Jeroboam, el siervo. “Pero él tendrá una tribu”, porque así la llama Dios, “por amor a mi siervo David, y por amor a Jerusalén, la ciudad que he escogido de entre todas las tribus de Israel, porque me han abandonado y se han adoraron a Astoret, diosa de los sidonios, a Quemos, dios de los moabitas, y a Milcom, dios de los hijos de Amón, y no anduvieron en mis caminos, para hacer lo recto ante mis ojos, y guardar mis estatutos y mis juicios, como lo hizo David su padre.

pero no tomaré todo el reino de su mano; pero lo haré príncipe todos los días de su vida por amor a mi siervo David, a quien yo escogí, porque guardó mis mandamientos y mis estatutos. Pero tomaré el reino de la mano de su hijo, y te lo daré a ti, incluso diez tribus. Y a su hijo le daré una tribu, para que mi siervo David tenga luz siempre delante de mí en Jerusalén, la ciudad que me he escogido para poner allí mi nombre”.

¡Qué piedad! "una luz siempre". Reducido muy reducido en la extensión y gloria del reino, pero con esta diferencia tan marcada, en comparación con las diez tribus, la parte mucho mayor que pasaba a la otra, cambiaban sus cargas de vez en cuando, y después de tener cambios continuos en el familia que gobernaba tenían uno tras otro levantándose. Si comenzó con un siervo rebelde, no terminaría con él, pero muchos siervos rebeldes se levantarían contra el rey de Israel, y así la dinastía sería cambiada una y otra vez.

No así con Judá. Aunque reducidos a lo que Dios llama una sola tribu, para poner de la manera más fuerte posible esta disminución total de su gloria, sin embargo allí estará siempre la luz. Tal fue el trato misericordioso, pero al mismo tiempo sumamente justo, del Jehová Dios de Israel.

Y pronto, también, la palabra surte efecto. Salomón muere. Roboam viene y es él mismo testigo de la verdad de la palabra de su padre de que el padre puede acumular riquezas sin fin para dejárselas a un hijo, y quién sabe si será un necio. Y Roboam era un necio en el sentido más estricto de la palabra. Por supuesto, no me refiero a mera idiotez, ya que tales son una cuestión de compasión; pero hay muchos tontos que son tontos en un sentido mucho más culpable que idiotas.

Son aquellas personas que tienen suficiente sentido común y deben usarlo correctamente, pero personas que pervierten lo que tienen, no solo para su propio daño, sino para el problema de aquellos que deben ser sobre todo los objetos de su cuidado; porque no hay rey ​​que gobierne correctamente a menos que mantenga su reino del Señor, y más particularmente un rey de Israel, que tenía que ver con el pueblo de Jehová.

Y esto fue lo que llenó el corazón de David a pesar de muchas faltas en él. Sintió que era el pueblo de Dios el que le había sido confiado, y esto solo estaba en el fondo de su dependencia de Dios. ¿Para quién era? Necesitaba a Dios que era suficiente para tal cosa. Solo Dios podía guiar en el cuidado de su pueblo. Pero Roboam era el hijo necio del padre sabio, pero de un padre sabio cuyos últimos días fueron nublados por la oscuridad y la culpa, y que ahora va a cosechar resultados amargos en su familia y solo por la gracia de Dios se salva de la destrucción total. .

Roboam entonces, se dice, reinó en lugar de su padre. "Y Roboam fue a Siquem, porque todo Israel había venido a Siquem para hacerlo rey". La primera palabra muestra el estado del rey y el estado del pueblo. ¿Por qué a Siquem? ¿Qué los trajo allí? ¿Qué negocio tenían allí? ¿Por qué no venir a Jerusalén? Cuando David estaba llegando al trono, las tribus de Israel vinieron a Hebrón porque Hebrón era donde vivía el rey.

Era la ciudad principal del rey, donde él había reinado antes de reinar en Jerusalén, y el pueblo acudía, según convenía, al rey. Roboam escuchó que los cimientos estaban siendo aflojados y a punto de ser destruidos porque el rey va a Siquem. Fue allí a donde la gente eligió ir, y allí el rey lo sigue a la fuerza. Era un tonto; no supo reinar; él no poseía su lugar de Dios.

"Él fue a Siquem, porque todo Israel había venido a Siquem para hacerlo rey". Esa es la razón de ello. No es que Dios haya hecho de Siquem el centro o el lugar adecuado para el rey o el pueblo, pero evidentemente el pueblo escogió ir allí, y Roboam los siguió, y así fue como comenzó su reinado. Fue un comienzo ominoso, pero fue un comienzo notablemente adecuado para el carácter de Roboam.

Donde Roboam debería haber sido firme, estaba suelto, y donde debería haber cedido, fue obstinado; y estas dos cosas inhabilitan a cualquier hombre para gobernar, porque el gran secreto de gobernar bien es siempre saber cuándo ser firme y cuándo ceder, y hacerlo en el temor de Dios con una certeza perfecta de lo que es un principio divino, y allí para ser tan firme como una roca; y saber, por otra parte, lo que es meramente una cosa indiferente, y ser allí lo más complaciente posible.

Ahora bien, no fue así con Roboam. "Él fue a Siquem, porque todo Israel había venido a Siquem para hacerlo rey". Ahora no había una asociación de gracia divina, o verdad, o propósito, o cualquier otra cosa en Siquem; fue simplemente que Israel fue allí y él lo siguió; él también fue allí. “Y aconteció que cuando Jeroboam hijo de Nabat, que aún estaba en Egipto, lo oyó (porque había huido de la presencia del rey Salomón, y Jeroboam habitaba en Egipto), que enviaron y lo llamaron.

Y vino Jeroboam y toda la congregación de Israel, y hablaron a Roboam, diciendo: Tu padre agravó nuestro yugo. "Tú ves el espíritu rebelde desde el principio. Está ahora en su lenguaje, como estaba en su acto anterior". Ahora, pues, haz más ligero el duro servicio de tu padre, y el pesado yugo que puso sobre nosotros, y te serviremos. Y les dijo: Id aún por tres días, y luego volved a mí.

Y la gente se fue. Y el rey Roboam consultó con los ancianos que estaban delante de Salomón su padre cuando aún vivía, y dijo: ¿Qué aconsejáis vosotros para que responda a este pueblo? Y ellos le hablaron, diciendo: Si tú fueres siervo de este pueblo hoy, y les sirvieres, y les respondieres, y les hablares buenas palabras, entonces ellos serán tus siervos para siempre".

No era el terreno más noble, es cierto. No era el suelo lo que le habría dejado tanto en libertad como en responsabilidad. Esa sería la base verdadera, no necesito decirles, amados hermanos, y debería haber sido la base si él fuera un siervo de Jehová si él sirviera a Jehová velando por los mejores intereses del pueblo de Jehová. Pero ellos dijeron conforme a su medida: Si tú fueres siervo de este pueblo hoy, y les sirvieres, y les respondieres, y les hablares buenas palabras, entonces ellos serán tus siervos para siempre.

"Era prudencia, era buena política. No podría decir que había fe en ello, pero había buena política en ello, hasta donde llegaba. "Pero abandonó el consejo de los ancianos, que le habían dado, y consultó con los jóvenes que se habían criado con él, que estaban delante de él. Y él les dijo: ¿Qué consejo dais para que respondamos a este pueblo que me ha hablado, diciendo: Haz más ligero el yugo que tu padre puso sobre nosotros? Y los jóvenes que se habían criado con él le hablaron, diciendo: Así hablarás a este pueblo que te habló diciendo: Tu padre agravó nuestro yugo, mas tú aligera nuestro yugo; Así les dirás: Mi dedo meñique será más grueso que los lomos de mi padre. Y ahora que mi padre os cargó con un yugo pesado, yo añadiré a vuestro yugo:

Sus días fueron contados los días del reino de Roboam. "Entonces Jeroboam y todo el pueblo vinieron a Roboam al tercer día". Él estaba en la trama, él era el que bien sabía cuál era la profecía, y ahora había una oportunidad de aprovecharla. Esta no es la única conexión que encontrarás de Roboam con Siquem. “Y el rey respondió duramente al pueblo, y dejando el consejo de los ancianos que le habían dado, y les habló conforme al consejo de los jóvenes, diciendo: Mi padre hizo pesado vuestro yugo, y yo añadiré a vuestro yugo: mi padre os castigó con azotes, pero yo os castigaré con escorpiones.

Por tanto, el rey no escuchó al pueblo; porque la causa era de Jehová, para que cumpliera su palabra, que habló Jehová por mano de Ahías silonita a Jeroboam hijo de Nabat.” ¿Excusó eso a Jeroboam? Este es un principio muy importante que encontrarás constantemente en la palabra de Dios Una profecía no es de ninguna manera una sanción de lo que se predice.La profecía incluye los actos más abominables que jamás hayan sido realizados por la voluntad orgullosa, corrupta o asesina del hombre.

Por lo tanto, la profecía de ninguna manera es una sanción de lo que se predice, pero sin embargo, a un hombre astuto y ambicioso como lo era Jeroboam, le dio la pista y le dio confianza para seguir adelante de acuerdo con lo que estaba en su propio corazón. Por lo tanto, pronto da la palabra. “Y viendo todo Israel que el rey no les hacía caso, el pueblo respondió al rey, diciendo: ¿Qué parte tenemos nosotros de David, ni heredad del hijo de Isaí? A vuestras tiendas, oh Israel; propia casa, David.

Entonces Israel se fue a sus tiendas. Pero en cuanto a los hijos de Israel que habitaban en las ciudades de Judá, Roboam reinó sobre ellos. Entonces el rey Roboam envió a Adoram, que estaba sobre el tributo". Israel lo apedreó con piedras, y murió. Entonces el rey Roboam se apresuró a subirlo a su carro, para huir a Jerusalén.

Así Israel se rebeló contra la casa de David hasta el día de hoy". Y esa rebelión nunca fue curada. ¡Ay! encontraremos mayores abominaciones que esta, pero así los frutos amargos del mal estaban comenzando a mostrarse; y el que había sembrado el viento debe cosechar el torbellino.

“Y aconteció que cuando todo Israel oyó que Jeroboam había vuelto, enviaron y lo llamaron a la congregación, y lo pusieron por rey sobre todo Israel; no hubo quien siguiera a la casa de David, sino la tribu de Judá. solamente."

Roboam quiere pelear. fue en vano Dios había regalado diez partes del reino y Dios no sancionaría que el hombre que es culpable deba pelear incluso contra el culpable. Dios no les había dado un rey de la casa de David para que pudieran pelear contra Israel. No subiréis, ni pelearéis contra vuestros hermanos los hijos de Israel; volveos cada uno a su casa, porque esto es de mí. Oyeron, pues, la palabra de Jehová, y volvieron a partir, conforme a la palabra de Jehová. ."

¿Y qué hace Jeroboam? En el versículo 25 se nos dice que construyó Siquem. Ese fue el lugar que hizo que fuera su lugar central. "Jeroboam edificó a Siquem en el monte de Efraín, y habitó allí; y saliendo de allí, edificó a Penuel". Pero Jeroboam considera.

Jeroboam dijo en su corazón: Ahora el reino volverá a la casa de David. Si este pueblo sube a ofrecer sacrificios en la casa de Jehová en Jerusalén, entonces el corazón de este pueblo se volverá a su señor, a Roboam rey de Judá, y me matarán, y volverán a Roboam, rey de Judá". Temía que si permitía que sus súbditos subieran a Jerusalén, pensarían en su antiguo rey y pensarían en los grandes propósitos de Dios relacionados con Jerusalén. ¿Qué hace entonces? Inventa una religión de su propia cabeza.

“Entonces el rey tomó consejo e hizo dos becerros de oro, y les dijo: Os es mucho subir a Jerusalén; he aquí tus dioses, oh Israel, que te sacaron de la tierra de Egipto.”

Lo puso sobre el terreno de llevar la religión a sus puertas, de ayudar a su pueblo a una religión que no sería demasiado costosa ni demasiado difícil, de hecho, solo buscaba que la religión sirviera a su política. En consecuencia, hizo esto sabiendo bien que es imposible que un reino más particularmente Israel, el pueblo de Dios, sea fuerte en la tierra, donde no está el poseer de Dios donde no está el poseer de Dios mezclado con el gobierno para que no haya no haya dos autoridades contrarias o, posiblemente, autoridades contrarias en el reino. Pues de hecho la más fuerte de las dos para la conciencia es la religión y no la obediencia civil.

Por tanto, para confirmar la fuerza de su pueblo, hace que la religión sea la religión del reino. Es decir, hace que tanto la política como la religión fluyan de la misma cabeza, la misma voluntad y con los mismos grandes fines de consolidación de su autoridad. Por eso piensa en la religión. ¿Y a qué va? No el aniquilamiento de Jehová: esa no fue la forma que tomó; sino la incorporación de las asociaciones religiosas más antiguas que se le ocurrieron y que convendrían a su propósito.

Y va a una antigüedad muy grande, no la antigüedad, es cierto, de lo que Dios había dado, sino una antigüedad que siguió inmediatamente; no la antigüedad de las tablas de piedra, ni tampoco los estatutos y juicios de Israel, sino la antigüedad de los becerros de oro. Esto es lo que pensó él mismo. "Y puso uno en Beth-el, y el otro lo puso en Dan. Y esto se convirtió en pecado, porque el pueblo iba a adorar delante del uno, hasta Dan. E hizo una casa de lugares altos, y hizo sacerdotes de los más humildes del pueblo, que no eran de los hijos de Leví".

La razón de que Dan sea el que se cultivó principalmente fue esta: estaba a la mayor distancia de Jerusalén. Bethel estaba demasiado cerca. Una docena de millas más o menos podrían haberlos expuesto sin duda, como habría pensado, a la tentación de Jerusalén, así que Dan era el indicado. Aunque estaban los dos, Dan era el principal cortejado. Pero él no estaba satisfecho con esto. Hizo una casa de lugares altos a imitación del templo, e hizo sacerdotes de los más humildes del pueblo que no eran de los hijos de Leví.

Pero además, "Jeroboam ordenó una fiesta en el mes octavo, a los quince días del mes, como la fiesta que hay en Judá, y lo ofreció sobre el altar. Así lo hizo en Beth-el, sacrificando a los becerros que que había hecho, y puso en Bet-el a los sacerdotes de los lugares altos que había hecho, y los ofreció sobre el altar. ¿Por qué no, Jeroboam? Salomón lo había hecho. "Y ofreció sobre el altar que había hecho en Beth-el, el día quince del mes octavo, en el mes que", como dice la Escritura tan gráficamente, "había ideado de su propio corazón; y ordenó una fiesta a los hijos de Israel; y lo ofreció sobre el altar, y quemó incienso” ( 1 Reyes 12:32-33 ).

Pero Dios no quería dar testimonio ni siquiera a este rey malvado ( 1 Reyes 13:1-34 ). "Y he aquí, un varón de Dios vino de Judá por palabra de Jehová a Bet-el; y Jeroboam se puso junto al altar para quemar incienso. Y clamó contra el altar en la palabra de Jehová, y dijo: ¡Oh altar, altar, así ha dicho Jehová: He aquí, un niño nacerá a la casa de David, de nombre Josías, y sobre ti ofrecerá a los sacerdotes de los lugares altos que queman incienso sobre ti, y sobre ti serán quemados huesos de hombres. ti" la gran vindicación de Dios contra la malvada religión de Jeroboam! “Y él dio una señal en el mismo día, diciendo: Esta es la señal que Jehová ha dicho.

Esa profecía podría esperar su cumplimiento a su debido tiempo, pero se da una señal presente, como Dios constantemente hace una promesa presente de un cumplimiento futuro. “He aquí, el altar se rasgará y la ceniza que está sobre él se derramará. En el momento en que Jeroboam oye esto, quiere que el hombre sea arrestado. Él extiende su mano desde el altar, diciendo: "Sujétalo", pero el poder de Dios estaba con la palabra de Dios.

"Y su mano, que había tendido contra él, se secó, de modo que no pudo volver a llevársela. El altar también se rasgó, y las cenizas se derramaron del altar, conforme a la señal que el hombre de Dios había dado por la palabra de Jehová. Y respondiendo el rey, dijo al varón de Dios: Invoca ahora el rostro de Jehová tu Dios, y ora por mí, para que mi mano me sea restaurada.”

Así, no es sólo que encontramos el castigo del pueblo de Dios por su bien, sino el castigo de los impíos, en todo caso, por su advertencia para quebrantar su voluntad orgullosa; y así fue con Jeroboam. "El varón de Dios oró a Jehová y la mano del rey le fue devuelta otra vez, y quedó como antes"; pero dejó al rey como estaba antes. No había ninguna inclinación de su corazón al Señor. Sin embargo, el rey no podía sino ser cortés, y por eso le dice al hombre de Dios: "Ven a casa conmigo y refréscate, y te daré una recompensa".

Esto saca a relucir un principio del momento más profundo para ustedes y para mí, amados amigos. “Y el varón de Dios dijo al rey: Si me dieres la mitad de tu casa, no entraré contigo, ni comeré pan ni beberé agua en este lugar; porque así me fue mandado por palabra de Jehová, diciendo: No comas pan, ni bebas agua, ni vuelvas por el mismo camino por donde viniste". Y no es de extrañar

Aquí fue despreciado Jehová. ¿Dónde? ¿Entre los gentiles? No era de extrañar. Entre Su propio pueblo la apostasía directa del Señor Dios de Israel. Aquí estaba un hombre que salió con la fuerza de la palabra del Señor. Por lo tanto, se ordenó la separación absoluta, y comer y beber en todas las épocas se han considerado con toda justicia como una señal de compañerismo. Puede ser como la comunión más solemne entre el pueblo de Dios y el Señor mismo en Su propia mesa; pero incluso en otros aspectos menores, el comer y el beber no son tan ligeros como el hombre supone.

"Con tal no se debe comer". ¿Quién? Un hombre que se llama hermano. Si un incrédulo te invita, incluso suponiendo que el incrédulo sea el peor hombre del mundo, eres libre de irte, siempre que creas que Dios tiene una misión para ti y un objetivo. Suponiendo que fuera el alma del hombre nada más importante en su camino, eres libre de ir a lo peor sobre la faz de la tierra si puedes servir a Dios yendo.

Será mejor que estés seguro de eso primero. Pero hay otra cosa, y es, supongamos que un hombre que se llama hermano está viviendo en maldad, "con tal no comer". Esto no significa la mesa del Señor; significa la mesa ordinaria común. Significa que no debe haber una señal de tal comunión como esta comunión en la vida ordinaria porque uno de los medios más importantes para tratar con la conciencia de alguien que se llama hermano no es meramente la separación de él en la mesa del Señor. , pero está destinado a gobernar toda la vida social ordinaria de uno con él.

No con el mundo; no hay mayor locura que poner al mundo bajo disciplina; pero no hay nada más importante en la iglesia de Dios que andar en santa disciplina, no sólo en la mesa del Señor, sino en todos los demás momentos.

Sé que el mundo toma esto a la ligera y lo considera extremadamente poco caritativo; y soy consciente, también, de que ha sido tan abominablemente pervertido por el papado que uno puede entender por qué la mayoría de los protestantes están más bien alarmados por algo tan cercano y mordaz; pero sin embargo, no conviene a los que valoran la palabra del Señor rehuir el peligro, y pienso que no puede haber duda de que lo que digo es correcto en cuanto al 5 de la 1 Corintios.

Sé que algunos lo aplican a la mesa del Señor. Sólo daré una o dos razones que son decisivas. Primero, no tendría sentido hablar de un hombre que se llama hermano solamente; no tiene sentido decir que él no es un hombre del mundo porque no podría haber duda de comer la Cena del Señor con él. La pregunta podría surgir con un hermano, sin duda. Pero al hablar de un cristiano que yerra, "no comer" significa que la comunión no debe tener lugar en una cosa tan pequeña como el comer.

"No tanto como para comer", lo que significa que era una cosa muy pequeña, por lo que es una cosa pequeña tomar una comida ordinaria. ¿Quién podría suponer que el Espíritu Santo trata la Cena del Señor como algo muy pequeño? Por qué no hay nada de mayor importancia en la tierra, por lo que estoy perfectamente persuadido de que "no comer" significa una cosa tan pequeña como comer, lo que muestra de inmediato que el significado no es de ninguna manera la Cena del Señor. El Espíritu de Dios nunca podría tratar eso como un asunto menor. No, significa una comida ordinaria.

No hablo ahora de parientes, porque eso modifica la cosa. Supongamos, por ejemplo, que una persona cristiana tuviera un padre o una madre paganos. Bien, está obligado a mostrarles reverencia, aunque fueran paganos; y así con otras relaciones en la vida. Tomemos, por ejemplo, la esposa de un hombre que quizás despreciaba el nombre del Señor. Ella debe comportarse correctamente como esposa. Ella no está absuelta de esa relación.

ella esta en eso Ahora que ella está en ella, está obligada a glorificar a Dios en ella. Pero donde la escritura habla tan perentoriamente como lo he estado describiendo ahora, es donde hay libertad. Este es celo por el Señor de que no debemos errar en un acto que podría parecernos abierto, porque fue leve. Es celo para que no olvidemos la gloria del Señor al tratar también de despertar la conciencia de aquel que evidentemente ha caído en tan grave pecado.

Entonces, entonces, el hombre de Dios fue puesto sobre esto como el punto de honor para un hombre de fe. No debía comer pan ni beber agua, ni siquiera seguir el camino por el que vino. Evidentemente, iba a pasar por la tierra, no como quien repetía sus huellas en el camino que había pisado antes, sino como quien tenía una misión que cumplir, y había terminado con ella. eso. Este era el propósito de Dios en ello.

Era una señal muy marcada y solemne, también, porque estaba destinado a ser un testimonio, y por lo tanto no debía repetirlo simplemente a las mismas personas que lo habían visto, sino que era para que otros también lo vieran. Este hombre de Dios iba a pasar por la tierra que ahora era apóstata. Y esto, amados amigos, es de gran importancia para nosotros tener en cuenta, ya que tenemos que hacer ahora con un estado de culpabilidad de la cristiandad.

Una parte muy grande de la cristiandad está en un estado de idolatría. Tal vez no lo vemos tanto en estas tierras, pero crece habitualmente, y toma la forma de apostasía más particularmente donde hay protestantes; donde aquellos que salieron de la idolatría están regresando a ella en cualquier forma. Puede comenzar en asuntos muy insignificantes; puede mostrarse en pequeños adornos alrededor de la persona, pero lo que Satanás quiere decir no es adorno sino idolatría, y lo que Satanás logrará con eso es idolatría, y es una cosa muy pequeña que las escrituras muestran más claramente que tanto los judíos, que son , aparentemente, los mayores enemigos de la idolatría en el mundo, y la cristiandad, que debería haber estado completamente por encima de la idolatría, volverán directamente a la idolatría total.

Las Escrituras son perfectamente claras en cuanto a esto, así que el Señor les dijo a los judíos que el espíritu inmundo debía regresar. Eso significa el espíritu de idolatría; y que no vuelva como antes solo, sino con otros siete espíritus peores que él. El anticristianismo la adoración de un hombre como Dios acompañará a la idolatría de los últimos días, y esto en Israel. Y ni más ni menos que esto es lo que se enseña en la 2ª Epístola a los Tesalonicenses en cuanto a la cristiandad.

Porque ¿cuál es el significado de la apostasía, y cuál es el significado del hombre de pecado que ha de erigirse a sí mismo, y que ha de ser adorado? No sucede lo mismo con la revelación que habla fuertemente de su adoración a dioses de oro, plata y bronce que no podían ver ni oír, etc. Estos no son solo los judíos, sino también los gentiles, y los gentiles que una vez llevaron el nombre de Cristo y son mucho peores por eso.

Pero aunque estas son las cosas más extremas, ahora hay otras cosas, porque esto es a lo que estamos llamados como cristianos. El mundo mismo verá cuando las cosas salgan tan claramente, aunque no habrá poder para resistir, porque todos los motivos del hombre y toda la prosperidad de los hombres y todo el semblante del mundo dependerán de la aquiescencia de las personas, y los hombres no soporta la disidencia de ella, y los que dan testimonio serán intolerables.

Y, por lo tanto, amados amigos, ahora nos corresponde a nosotros juzgar estas cosas (que serán) en sus principios, no meramente en el resultado abierto que será en el futuro. Pero ahora está obrando lo que conducirá a eso, y la única seguridad es Cristo, y la forma en que Cristo obra prácticamente es en la obediencia a la palabra de Dios.

Así fue llamado el hombre de Dios, pues, a la más decidida separación del pueblo apóstata, y esto porque siendo pueblo de Dios ahora eran idólatras. Pero "había en Betel un profeta anciano" ¡ah! estos viejos profetas son gente peligrosa. "Y habitaba en Beth-el un profeta anciano; y vinieron sus hijos y le contaron todas las obras que el varón de Dios había hecho aquel día en Beth-el: las palabras que él había hablado al rey, se las contaron también a su padre

Y su padre les dijo: ¿Por qué camino se fue? Porque sus hijos habían visto el camino que iba el varón de Dios, que venía de Judá. Y dijo a sus hijos: Ensilladme el asno. Entonces le ensillaron el asno, y él cabalgó sobre él, y fue tras el varón de Dios, y lo halló sentado debajo de una encina”.

No se le dijo que se sentara debajo de un roble. Ahí estaba el comienzo. Allí fue su primer fracaso, y no hay fracaso, no hay ruina que se produzca en un solo paso. Siempre hay una desviación de la palabra del Señor que nos expone al poder del diablo, y no es primero, repito, el poder de Satanás. Es primero nuestro propio fracaso, nuestro propio pecado, nuestra propia desobediencia. Estaba sentado, entonces. Le habían dicho que no debía volver por el mismo camino por el que vino.

Evidentemente, tenía que escapar lo más rápido posible. Un hombre al que se le prohíbe comer y beber no estaba destinado a sentarse debajo de un árbol. Pero este anciano profeta lo encontró sentado debajo de un roble, "y le dijo: ¿Eres tú el varón de Dios que has venido de Judá?" Aparentemente, nada podría ser un reconocimiento más completo de su misión y de su obra de parte de Dios. Era un siervo del Dios Altísimo que sin duda había venido a mostrarles el camino correcto.

Hubo un gran respeto. "Y él respondió: Yo soy. Entonces le dijo: Ven conmigo a casa, y come pan. Y él dijo: No puedo volver contigo, ni entrar contigo; ni comeré pan ni beberé agua contigo". en este lugar, porque por palabra de Jehová me ha sido dicho: No comerás pan, ni beberás agua allí, ni volverás para ir por el camino por donde viniste.

Ahora no viene con el mismo poder. Cuando vino, no fue simplemente así. Es una expresión más fuerte. Pero, sin embargo, no me detendré en eso ahora. "No comerás pan", repite como antes, "ni beberás agua allí, ni volverás para ir por el camino por donde viniste". “Él le dijo: Yo soy profeta también como tú; y un ángel me habló por palabra de Jehová, diciendo: Tráelo contigo a tu casa, para que coma pan y beba agua.

Pero él le mintió. Volvióse, pues, con él, y comió pan en su casa, y bebió agua. Y allí fue quebrantado su testimonio, y su espada completamente quebrada en su mano, porque no era meramente a la palabra a lo que estaba llamado, sino a las obras, y a los hombres les importará poco tu palabra si no les demuestras con hechos que sientes esa palabra que deseas presionar sobre ellos. No hay nada que los hombres no te soportarán decir si no lo pones en práctica; es lo que siempre inquieta, no sólo al mundo, sino más aún a los antiguos profetas porque son el pueblo que siente.

El viejo profeta no podía soportar el hecho, porque si este era el caso del hombre de Dios, ¿dónde estaba el viejo profeta? Y no se dice que fue un falso profeta; y el resultado de la historia parecería más bien mostrar lo contrario. Pero el anciano profeta estaba decidido a probar al hombre de Dios y ver si no podía hacerlo tan infiel como él mismo, porque eso habría sido un miserable bálsamo para una mala conciencia.

No hay nada que inquiete tanto a los cristianos que no están caminando con Dios como cuando hay alguno que sí lo hace; y no hay nada tan importante como no meramente el testimonio, sino el testimonio vivo, el andar en lo que dices.

En consecuencia, este fue el punto que él atacó. "¿No puedo hacerle comer pan y beber agua?" Así que finge que tiene un mensaje nuevo de Dios. ¿De qué se trataba el hombre de Dios? ¿Dios dice y no dice? Si fuera así no tendríamos norma alguna, ninguna certeza, y qué sería de los pobres niños si existiera tal cosa. Yo sé que la incredulidad lo dice constantemente, y trata de que la Biblia se contradiga, pero luego los que así lo hacen son culpables; y así el viejo profeta fue culpable de mentir "él le mintió.

"Sin embargo, el varón de Dios escuchó. Se había sentado debajo de la encina y fue encontrado allí por el anciano profeta. Escuchó al anciano profeta, y parlamentó con él. El mal surte efecto. El hombre de Dios vuelve, quebrantando la palabra del Señor en su propia persona, pero no sin la mano de Dios extendida contra Él. Si el hombre de Dios fuera falso con Dios, Dios sería fiel al hombre de Dios y fiel de la manera más dolorosa; amados amigos, muy justamente; pero es una justicia según Dios, porque nosotros en nuestra necedad habríamos pensado: "Ciertamente el viejo profeta es el hombre que va a morir por esto.

"No es así, sino el hombre de Dios. Porque es a aquellos que deberían saber mejor, si fallan, a quienes Dios castiga más. No te sorprendas si las mismas cosas se hacen en otros lugares y pasan, aparentemente, sin un castigo de Dios, o sin ninguna exposición muy directa Estas cosas no se pueden hacer donde la palabra del Señor es la regla.

El hombre de Dios, en consecuencia, oye ahora la palabra, y esta palabra le fue dada por el antiguo profeta. “Y clamó al varón de Dios que había venido de Judá, diciendo: Así ha dicho Jehová: Por cuanto tú fuiste rebelde a la boca de Jehová, y no guardaste el mandamiento que Jehová tu Dios te mandó, sino que volviste, y comiste pan y agua potable en el lugar del cual Jehová te dijo: No comas pan, ni bebas agua; tu cadáver no entrará en el sepulcro de tus padres.

“No es que su espíritu no fuera al Señor. Estamos seguros que sí, pero, sin embargo, su cuerpo no llegó al sepulcro de sus padres. El Señor trató con él, y trató con el cuerpo que su espíritu sea salvo en el día del Señor.

"Y aconteció que después de haber comido el pan y después de haber bebido, ensilló para sí el asno, a saber, para el profeta que había traído. Y cuando se hubo ido, un león le salió al encuentro. y lo mató; y su cadáver fue arrojado en el camino, y el asno se paró junto a él, y el león también se paró junto al cadáver”.

¡Qué testimonio! No es así como suelen comportarse los leones. Era en sí mismo una maravilla. El cuerpo del hombre de Dios yacía allí, el asno a su lado, el león al otro lado, todo en perfecta paz. El trabajo estaba hecho. Dios fue justo en ello, y cumplió lo que quiso, pero el león no tenía misión de hacer más, y allí en el rostro de todos los hombres era evidente que allí estaba la mano de Dios conforme a la palabra de Dios.

“Y oyéndolo el profeta que le hacía volver del camino, dijo: Hombre de Dios es”. Sabía muy bien de quién era el cadáver que estaba allí. “Es el hombre de Dios que fue rebelde a la palabra de Jehová; por tanto, Jehová lo ha entregado al león, el cual lo arrebató y lo mató, conforme a la palabra de Jehová que él le habló.”

Y entonces el profeta va y encuentra el asno y el león de pie junto al cadáver. “El león no había comido el cadáver, ni despedazado el asno. Y el profeta tomó el cadáver del varón de Dios, y lo puso sobre el asno, y lo trajo de vuelta; y el profeta anciano vino a la ciudad a hacer duelo. y enterrarlo. Y puso su cadáver en su propia sepultura; y se enlutaron sobre él, diciendo: ¡Ay, hermano mío!

¡Qué historia! ¡Qué verdad y qué instrucción, pero qué solemne solemne pensar en el hombre de Dios, pero, oh! ¿Qué podemos decir del viejo profeta? ¿Qué podemos decir de los que tientan a los hombres que son de Dios y que han sido fieles en su misión, a apartarse de la palabra del Señor, y atraen para sí mismos un miserable consuelo por el momento para tolerar su propio vivir en la desobediencia habitual? , en la facilidad habitual donde al hombre de Dios se le prohibía comer del pan o beber del agua? No hay nada que endurezca tanto el corazón, y no hay nada que destruya tanto la conciencia, como la desobediencia habitual a la palabra del Señor, no en los pecados graves, sino en la indiferencia religiosa.

Eso fue lo que marcó al viejo profeta. Se consoló pensando que tenía respeto por el Señor respeto por el hombre de Dios. Fue puesto a prueba. Él fue el instrumento de Satanás, y sin duda sacó a relucir la debilidad del mismo vaso que Dios había hecho tan fuerte contra el rey Jeroboam. Sabía que estaba completamente débil ante las seducciones del viejo profeta. ¡Oh, cuidado con tales! Cuidado con los que usan su edad o su posición, o cualquier otra cosa, para debilitar a los hijos de Dios en su obediencia a la palabra del Señor.

Esta es, entonces, la historia profundamente interesante e instructiva del verdadero camino de los santos de Dios en medio de lo que se apartó de la escritura del Señor.

Otra cosa que aprendemos, también, es que después de esto Jeroboam no se volvió de su mal camino. Podía suplicar al profeta, el hombre de Dios, y el hombre de Dios podía suplicar a Jehová, y no sin una respuesta, pero no había tenido efecto en su conciencia. No se hace nada bueno a menos que se alcance la conciencia en la presencia de Dios. “Él hizo otra vez de los más bajos del pueblo sacerdotes de los lugares altos: a cualquiera, él lo consagraría.

No era solamente la voluntad de Jeroboam la que estaba obrando, sino la voluntad de cualquiera, la voluntad de todos. “A cualquiera que quisiera, lo santificaba, y se convirtió en uno de los sacerdotes de los lugares altos. Y esto llegó a ser pecado para la casa de Jeroboam, hasta taladrarla y destruirla de sobre la faz de la tierra”.

En el capítulo siguiente ( 1 Reyes 14:1-31 ), en consecuencia, encontramos la mano de Dios extendida contra la casa de Jeroboam. Abías, hijo de Jeroboam, cayó enfermo, y Jeroboam bien sabía que había realidad en este hombre de Dios, por lo que se recuerda a sí mismo de otro Ahías, el profeta. Le dice a su esposa que vaya a Silo y vea a Ahías.

“Y Jeroboam dijo a su mujer: Levántate, te ruego, y disfrázate, para que no se sepa que eres la mujer de Jeroboam; y vete a Silo; he aquí, allí está Ahías el profeta, que me dijo que yo ser rey sobre este pueblo". Ella debía traer un regalo honorario en su mano para presentarlo al profeta, y la esposa de Jeroboam lo hizo así; y está escrito para nuestra instrucción.

Ahías no podía ver porque sus ojos estaban fijos; fueron fijados en razón de su edad, pero Dios le dio a oír y le dio a ver, también, lo que no se ve. "Y Jehová dijo a Ahías: He aquí viene la mujer de Jeroboam". ¡Cuál fue la locura de los hombres! Había un hombre que podía confiar en que el profeta le diría el futuro y no vería a través del disfraz de su esposa. Cuán grande es la necedad de los sabios, porque Jeroboam era un hombre sabio después de este mundo.

Pero la sabiduría del mundo es locura delante de Dios, así como la sabiduría de Dios es locura a sus ojos. "Y aconteció que cuando Ahías oyó el ruido de sus pies al entrar por la puerta, dijo: Entra, mujer de Jeroboam; ¿por qué te haces pasar por otra?" ¡Qué humillación! "Porque he sido enviado a ti con malas noticias. Ve, y dile a Jeroboam: Así ha dicho Jehová Dios de Israel: Por cuanto te exalté de entre el pueblo, y te puse por príncipe sobre mi pueblo Israel, y rasgué el reino de la casa de David, y te la di; y tú no fuiste como mi siervo David, que guardó mis mandamientos, y me siguió de todo corazón, para hacer solamente lo recto delante de mis ojos, sino que hiciste lo malo sobre todo que fueron antes de ti; porque tú fuiste y te hiciste otros dioses, e imágenes de fundición,

Abías no había de recuperarse. Debía volver con su marido y con su casa. "Y cuando tus pies entraren en la ciudad, el niño morirá. Y todo Israel hará duelo por él, y lo enterrarán; porque él solo de Jeroboam vendrá al sepulcro, porque en él se halló algo bueno para con Jehová Dios de Israel en la casa de Jeroboam". ¡Qué gracia de Dios producir algún bien para con Jehová Dios de Israel en la casa del hombre que había obrado tales cosas contra Jehová, y mostrar Su misericordia al librarlo del mal venidero! "Y él entregará a Israel a causa de los pecados de Jeroboam, quien pecó". Y eso no fue todo. "Y quien hizo pecar a Israel". Y así fue. Murió Jeroboam y reinó en su lugar Nadab su hijo.

"Y Roboam hijo de Salomón reinó en Judá. Roboam tenía cuarenta y un años cuando comenzó a reinar, y reinó diecisiete años en Jerusalén, la ciudad que Jehová escogió de entre todas las tribus de Israel, para poner su nombre y el nombre de su madre era Naama, amonita. E hizo Judá lo malo ante los ojos de Jehová, y le provocaron a celos con los pecados que habían cometido, más que todo lo que habían hecho sus padres.

Porque también les edificaron lugares altos, e imágenes, y bosques, sobre todo collado alto, y debajo de todo árbol frondoso. Y había también sodomitas en la tierra; e hicieron conforme a todas las abominaciones de las naciones.” Y, en consecuencia, Dios soltó al rey de Egipto contra Roboam, Él subió “y tomó los tesoros de la casa de Jehová, y los tesoros de la casa del rey ; incluso se llevó todo; y quitó todos los escudos de oro que Salomón había hecho”, de modo que Roboam fue conducido al fin a los escudos de bronce.

Lo demás de los hechos de Roboam, y todo lo que hizo, ¿no está escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Judá? Y hubo guerra entre Roboam y Jeroboam todos sus días. Y durmió Roboam con sus padres y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David. El nombre de su madre fue Naama, amonita. Y reinó en su lugar Abiam su hijo.

Sobre lo que sigue, hago unas pocas observaciones al concluir esta conferencia. Tenemos aquí un punto de inflexión en la historia de Israel. En 1 Reyes 15:1-34 tenemos un curso largo y profundo de maldad y de caminos justos del Señor en la casa de Jeroboam. Pero ante todo en cuanto a Abiam. "Anduvo", se dice, "en todos los pecados de su padre, que había hecho antes de él; y su corazón no era perfecto para con Jehová su Dios, como el corazón de David su padre.

Sin embargo, por amor a David, Jehová su Dios le dio una lámpara en Jerusalén, para levantar a su hijo después de él, y para afirmar a Jerusalén; porque David hizo lo recto ante los ojos de Jehová. Y Dios nunca lo olvida. hubo guerra entre Roboam y Jeroboam todos los días de su vida. Lo demás de los hechos de Abiam, y todo lo que hizo, ¿no está escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Judá? Y hubo guerra entre Abiam y Jeroboam. Y Abiam durmió con sus padres".

Y sucede Asa, que reina mucho tiempo en Jerusalén, y hace lo recto a los ojos de Jehová como hizo David su padre. Quitó a los sodomitas de la tierra. "El corazón de Asa fue perfecto", o indiviso, "para con Jehová todos sus días. Y trajo las cosas que su padre había dedicado, y las cosas que él mismo había consagrado, a la casa de Jehová, plata y oro, y vasos

"Encontramos que la guerra continuó, y Baasa, rey de Israel, edificó Ramá para no permitir que nadie saliera ni entrara a Asa, rey de Judá. Pero fue en vano. Ben-adad, rey de Siria, escucha al rey Asa. Triste descenso en sus últimos días que el rey de Judá encuentra su refugio en el rey de Israel en lugar de en el Señor.Sin embargo, todo va, aparentemente, bien por el momento, porque Dios no juzga a todos a la vez.

"Aconteció que cuando Baasa se enteró, dejó de edificar". La casa de Asa se concluye aquí. "En el tiempo de su vejez enfermó de sus pies. Y Asa durmió con sus padres y fue sepultado con sus padres en la ciudad de David su padre".

Nadab llega a su fin, y Baasa conspira contra él y "lo hirió en Gibetón, que pertenecía a los filisteos; porque Nadab y todo Israel sitiaron Gibetón. Incluso en el tercer año de Asa, rey de Judá, Baasa lo mató, y reinó en su lugar. Y aconteció que cuando él reinó, hirió a toda la casa de Jeroboam; no dejó a Jeroboam nada que respirara, hasta que lo hubo destruido, conforme a la palabra de Jehová que él había hablado por medio de su siervo Ahías silonita: a causa de los pecados de Jeroboam que cometió, y con los cuales hizo pecar a Israel, con su provocación con que provocó a ira a Jehová Dios de Israel. Lo demás de los hechos de Nadab, y todo lo que hizo, ¿No están escritas en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?

Entonces, en este mismo capítulo siguiente ( 1 Reyes 16:1-34 ) encontramos lo que ya me he referido al juicio siguiente. La soberanía pasa de la mano de Jeroboam. Zimri su capitán se levanta contra él. Omri mata a Zimri. Así, familia tras familia toma posesión de Israel, pero Dios no se fue sin previo aviso.

Fue en ese mismo tiempo que se hizo un acto grande y solemne según la palabra del Señor. Un hombre se atrevió a despreciar la palabra de Josué, quien había pronunciado una maldición sobre él que resucitaría a Jericó una vez más. No es que Jericó no estuviera habitada, sino que levantar sus murallas como ciudad para darle el carácter de ciudad era despreciar a Dios. El juicio quedó en suspenso por mucho tiempo. Había pasado mucho tiempo, pero Dios no había olvidado nada.

En estos días inicuos, si levanta una parte, el juicio es en la muerte de su hijo mayor, y si levanta otra parte, es en la muerte del menor. Su familia pagó la pena de despreciar la palabra del Señor. Oh, qué cosa es para nosotros, amados amigos, ver cómo Dios mantuvo Su palabra no solo con el hombre de Dios, por un lado, sino con el abiertamente despreciador y blasfemo, por el otro. El Señor nos dé más y más para deleitarnos en la palabra del Señor, y nos dé para cultivar un conocimiento más profundo de cada parte de la palabra. Amén.

Bibliographical Information
Kelly, William. "Comentario sobre 1 Kings 14:30". Comentario de Kelly sobre los libros de la Biblia. https://studylight.org/​commentaries/​wkc/1-kings-14.html. 1860-1890.
 
adsfree-icon
Ads FreeProfile