Saturday in Easter Week
Click here to join the effort!
Verse- by-Verse Bible Commentary
New American Standard Bible
Bible Study Resources
Nave's Topical Bible - Gershom; Levites; Shebuel; Torrey's Topical Textbook - Levites, the;
Clarke's Commentary
Verse 1 Chronicles 23:16. To this verse the Targum adds, "The same Jonathan, who became a false prophet, repented in his old age; and David made him his chief treasurer."
These files are public domain.
Clarke, Adam. "Commentary on 1 Chronicles 23:16". "The Adam Clarke Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​acc/1-chronicles-23.html. 1832.
Bridgeway Bible Commentary
Arrangements for the Levites (23:1-26:32)
Having appointed Solomon to be his successor, David made further arrangements for the service of the temple. First, he set out a plan to distribute duties among the Levites. A census showed that there were 38,000 Levites eligible for temple service. Of these, 14,000 were official record-keepers, judges, guards, singers and musicians. The remainder were to help in the general service of the temple (23:1-6). Clearly, there were far too many Levites to work in the temple all at the same time. David therefore divided them into groups according to their families, the total number of groups coming to twenty-four (7-23).
Each Levitical group was to serve in the temple two weeks each year. (This accounted for forty-eight weeks. The remaining four weeks would be taken up with the festivals of Passover, Pentecost and Tabernacles, when all the men of Israel were to assemble at the central place of worship. On these occasions all Levites would be on duty; see Exodus 23:14-17.) The work of the Levites included assisting the priests, keeping the temple clean, providing the music and singing for worship, and attending to the many practical matters connected with the sacrifices and ceremonies (24-32).
The priests also were divided into twenty-four groups, each of which served in the temple for two weeks per year as outlined above. The service alternated between the Eleazar branch and the Ithamar branch of the Aaronic family. Each priest’s turn for service was decided by drawing lots (24:1-6). The names of the twenty-four priestly groups are then given (7-19), followed by a further list of some Levitical families (20-31).
Among the temple singers (a total of 4,000; see 23:5) were 288 specially skilled musicians. Included in these were twenty-four leaders (25:1-7). These 288 musicians were also divided into twenty-four groups that served in rotation. Their job was apparently to train and lead the section to which they were assigned (8-31).
There were also 4,000 gate-keepers, or temple guards (see 23:5). They too were probably divided into twenty-four groups who took turns to go on duty. The number of positions to be guarded was twenty-four (26:1-19). The wealth that David and others won for Israel through their conquests was administered by a group of treasurers, whose names are listed (20-28). The 6,000 judges (see 23:4) were most likely organized on a rotation system for their service. Some of them were concerned with the central administration, some worked only in the area west of Jordan, and some worked only among the two and a half tribes that were located east of Jordan (29-32).
These files are public domain.
Text Courtesy of BibleSupport.com. Used by Permission.
Fleming, Donald C. "Commentary on 1 Chronicles 23:16". "Fleming's Bridgeway Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​bbc/1-chronicles-23.html. 2005.
Coffman's Commentaries on the Bible
THE SONS OF KOHATH
"The sons of Kohath: Amram, Izhar, Hebron, and Uzziel, four. The sons of Amram: Aaron and Moses; and Aaron was separated, that he should sanctify the most holy things, he and his sons, forever, to burn incense before Jehovah, to minister unto him, and to bless in his name, forever. But as for Moses the man of God, his sons were named among the tribe of Levi. The sons of Moses: Gershom and Eliezer. The sons of Gershom: Shebuel the chief. And the sons of Eliezer were: Rehabiah the chief; and Eliezer had no other sons; but the sons of Rehabiah were very many. The sons of Izhar: Shelomith the chief. The sons of Hebron: Jeriah the chief, Amariah the second, Jahaziel the third, and Jekameam the fourth. The sons of Uzziel: Micah the chief, and Isshiah the second."
Coffman's Commentaries reproduced by permission of Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. All other rights reserved.
Coffman, James Burton. "Commentary on 1 Chronicles 23:16". "Coffman's Commentaries on the Bible". https://studylight.org/​commentaries/​bcc/1-chronicles-23.html. Abilene Christian University Press, Abilene, Texas, USA. 1983-1999.
Smith's Bible Commentary
Chapter 23
And so David when he was old, made Solomon his son king over Israel ( 1 Chronicles 23:1 ).
Now David then began to set forth the order of the priesthood, the Levitical priesthood. Now David here demonstrates that not only is he a powerful king, a leader, but he's also an excellent administrator. And of course, David had great personal wealth, and he had hundreds of servants that they all had to be fed. And so he had to administrate the, in very many areas, and David was just a very adept, adequate administrator also. And as we get into chapter twenty-three, we find out David set up the priesthood and the first thing that he established.
He gathered together all the princes of Israel, the priests and the Levites. Now the Levites were numbered from the age of thirty years and up: and their number by their polls, man by man, was thirty-eight thousand. Of which, twenty-four thousand were set forward the work of the house of the LORD; and six thousand were officers and judges: And four thousand were porters; and four thousand praised the LORD with the instruments which David said, I made to praise therewith ( 1 Chronicles 23:2-5 ).
Now David was an inventor. He invented instruments. He was a musician. Our first look at David practically was when he was brought to play the harp before Saul. He was a skilled musician. He wrote a lot of songs. He had an artistic side to his character and nature, and yet, he was an administrator. He was a king. He was a tremendous warrior. He was just a man with really well-rounded talents. And so we see his first of all setting out.
Now twenty-four thousand priests. That's more priests than what you need for a service. And so David set up orders for the priesthood so that you would serve for maybe two weeks out of the year. That was pretty good job. You work for two weeks, and then the rest of the time you're on your own. And so they would come, the Levites lived throughout the land. And there was certain cities for the Levites, but in their appointed... And they set up the order, and then they drew lots as who would be the first, the second, and third, and so forth. And so at your appointed order you would come and you would fulfill the duties of the priest in the temple for a period of a couple of weeks. And then you'd go back to your family and to your home and to your fields and so forth. And you'd take care of your own affairs.
And so in the New Testament, this order that David established continued on up until the time of Christ for Zechariah the priest, because he was of the order of Abia, had come according to his course to minister there in the temple. And it was his duty to offer the incense at the time of the sacrifice. And while he was offering this incense before the Lord is when the angel Gabriel appeared and told him that his wife Elizabeth was going to have a son named John and he's going to be the forerunner of the Messiah.
So that's still following the order that David had established with the priesthood where they had their turns. They would come in and fulfill their obligations. So the priesthood fell in different orders. Those that actually ministered in the temple. Actually those who were charged with the building of the temple. Now you see, in the old times of the tent in the wilderness, they had the porters, the guys who, whenever they would move, would have to break down the thing. Certain guys would break down the tent, fold it up, put it in packages and so forth, and then guys who were priests to carry the thing. And guys to set it up. Now that they're going to be building a temple, this particular ministry of the priest is no longer going to be necessary. You're not going to need the guys to carry things anymore because it's all going to be established. And so the different duties now were created. And the duty that to me is very beautiful are the four thousand who were just paid to be there and to spend their days praising God, singing and worshipping the Lord with the various instruments and just a constant worship of God that was going forth from the temple. To me that is beautiful.
And I think that it's neat. Any time you want to come down here and just bring your guitar, whatever, and just sing and praise the Lord and worship the Lord here in this place, you're welcome. I think it's beautiful that praises be going up unto the Lord. From the place where we gather to worship Him. To learn of Him. And so it was in the times of David. They had four thousand men; this was their job just to play unto the Lord through the instruments that David had invented and created and all for them to worship God.
And so the various families, and of course, we get now unto the names and so forth which we pass over. And so in verse thirty of chapter twenty-three though, their job was...
To stand every morning to thank and to praise the LORD, and likewise at evening ( 1 Chronicles 23:30 );
So every morning, every evening there were those who were just standing there praising the Lord and giving thanks to God. Beautiful, beautiful. "
Copyright © 2014, Calvary Chapel of Costa Mesa, Ca.
Smith, Charles Ward. "Commentary on 1 Chronicles 23:16". "Smith's Bible Commentary". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-chronicles-23.html. 2014.
Gill's Exposition of the Whole Bible
Of the sons of Gershom, Shebuel was the chief. Of the posterity of Gershom in the times of David, called Shubael, 1 Chronicles 24:20, the Targum makes him to be the same with Jonathan, Judges 18:30. l
l So in Hieron. Trad. Heb. in Paralipom. fol. 84. c.
The New John Gill's Exposition of the Entire Bible Modernised and adapted for the computer by Larry Pierce of Online Bible. All Rights Reserved, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
A printed copy of this work can be ordered from: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Commentary on 1 Chronicles 23:16". "Gill's Exposition of the Entire Bible". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-chronicles-23.html. 1999.
Henry's Complete Commentary on the Bible
The Numbering of the Levites. | B. C. 1015. |
1 So when David was old and full of days, he made Solomon his son king over Israel. 2 And he gathered together all the princes of Israel, with the priests and the Levites. 3 Now the Levites were numbered from the age of thirty years and upward: and their number by their polls, man by man, was thirty and eight thousand. 4 Of which, twenty and four thousand were to set forward the work of the house of the LORD; and six thousand were officers and judges: 5 Moreover four thousand were porters; and four thousand praised the LORD with the instruments which I made, said David, to praise therewith. 6 And David divided them into courses among the sons of Levi, namely, Gershon, Kohath, and Merari. 7 Of the Gershonites were, Laadan, and Shimei. 8 The sons of Laadan; the chief was Jehiel, and Zetham, and Joel, three. 9 The sons of Shimei; Shelomith, and Haziel, and Haran, three. These were the chief of the fathers of Laadan. 10 And the sons of Shimei were, Jahath, Zina, and Jeush, and Beriah. These four were the sons of Shimei. 11 And Jahath was the chief, and Zizah the second: but Jeush and Beriah had not many sons; therefore they were in one reckoning, according to their father's house. 12 The sons of Kohath; Amram, Izhar, Hebron, and Uzziel, four. 13 The sons of Amram; Aaron and Moses: and Aaron was separated, that he should sanctify the most holy things, he and his sons for ever, to burn incense before the LORD, to minister unto him, and to bless in his name for ever. 14 Now concerning Moses the man of God, his sons were named of the tribe of Levi. 15 The sons of Moses were, Gershom, and Eliezer. 16 Of the sons of Gershom, Shebuel was the chief. 17 And the sons of Eliezer were, Rehabiah the chief. And Eliezer had none other sons; but the sons of Rehabiah were very many. 18 Of the sons of Izhar; Shelomith the chief. 19 Of the sons of Hebron; Jeriah the first, Amariah the second, Jahaziel the third, and Jekameam the fourth. 20 Of the sons of Uzziel; Michah the first, and Jesiah the second. 21 The sons of Merari; Mahli, and Mushi. The sons of Mahli; Eleazar, and Kish. 22 And Eleazar died, and had no sons, but daughters: and their brethren the sons of Kish took them. 23 The sons of Mushi; Mahli, and Eder, and Jeremoth, three.
Here we have, I. The crown entailed, according to the divine appointment, 1 Chronicles 23:1; 1 Chronicles 23:1. David made Solomon king, not to reign with him, or reign under him, but only to reign after him. This he did, 1. When he was old and full of days. He was but seventy years old when he died, and yet he was full of days, satur dierum--satisfied with living in this world. When he found himself going off, he made provision for the welfare of the kingdom after his decease, and pleased himself with the hopeful prospect of a happy settlement both in church and state. 2. He did it in parliament, in a solemn assembly of all the princes of Israel, which made Adonijah's attempt to break in upon Solomon's title and set it aside, notwithstanding this public recognition and establishment of it, the more impudent, impious, and ridiculous. Note, The settling or securing of the crown in the interests of the temple is a great blessing to the people and a great satisfaction to those who are themselves leaving the world.
II. The Levites numbered, according to the rule in Moses's time, from thirty years old to fifty, Numbers 4:2; Numbers 4:3. Their number in Moses's time. by this rule, was 8580 (Numbers 4:47; Numbers 4:48), but now it had increased above four-fold, much more in proportion than the rest of the tribes; for the serviceable men of Levi's tribe were now 38,000, unless we suppose that here those were reckoned who were above fifty, which was not the case there. Joab had not numbered the Levites (1 Chronicles 21:6; 1 Chronicles 21:6), but David now did, not in pride, but for a good purpose, and then he needed not fear wrath for it.
III. The Levites distributed to their respective posts (1 Chronicles 23:4; 1 Chronicles 23:5), that every hand might be employed (for, of all men, an idle Levite makes the worst figure), and that every part of the work might be carefully done. Now it was for the honour of God that so great a number of servants attended his house and the business of it. Much of the state of great men consists in the greatness of their retinue. When God kept house in Israel see what a great household he had, and all well fed and well taught. But what were these to the attendants of his throne above, and the innumerable company of angels? It was the happiness of Israel that they had among them such a considerable body of men who were obliged by their office to promote and keep up religion among them. If the worship of God go to decay in Israel, let it not be said that it was for want of due provision for the support of it, but that those who should have done it were careless and false. The work assigned the Levites was four-fold:-- 1. Some, and indeed far the greater number, were to set forward the work of the house of the Lord: 24,000, almost two-thirds, were appointed for this service, to attend the priests in killing the sacrifices, flaying them, washing them, cutting them up, burning them, to have the meat-offerings and drink-offerings ready, to carry out dirt, and keep all the vessels and utensils of the temple clean, and every thing in its place, that the service might be performed both with expedition and with exactness. These served 1000 a-week, and so went round in twenty-four courses. Perhaps while the temple was in building some of these were employed to set forward that work, to assist the builders, at least to quicken them, and keep good order among them, and the decorum which became temple-work. 2. Others were officers and judges, not in the affairs of the temple, and in the controversies that arose there (for there, we may suppose, the priests presided), but in the country. They were magistrates, to give the laws of God in charge, to resolves difficulties, and to determine controversies that arose upon them. Of these there were 6000, in the several parts of the kingdom, that assisted the princes and elders of every tribe in the administration of justice. 3. Others were porters, to guard all the avenues of the house of God, to examine those that desired entrance, and to resist those that would force an entrance. These were the life-guards of the temple, and probably were armed accordingly. 4. Others were singers and players on instruments, whose business it was to keep up that part of the service; this was a new-erected office.
IV. The Levites mustered, and disposed of into their respective families and kindreds, that an account of them might the better be kept, and those that neglected their duty might be the more easily discovered, by calling over the roll, and obliging them to answer to their names, which each family might do for itself. When those of the same family were employed together it would engage them to love and assist one another. When Christ sent forth his disciples two and two he put together those that were brethren. Two families were here joined in one (1 Chronicles 23:11; 1 Chronicles 23:11) because they had not many sons. Those that are weak and little, separately, may be put together and appear considerable. That which is most observable in this account of the families of the Levites is that the posterity of Moses (that great man) stood upon the level with common Levites, and had no dignities or privileges at all peculiar to them; whilst the posterity of Aaron were advanced to the priest's office, to sanctify the most holy things,1 Chronicles 23:13; 1 Chronicles 23:13. It is said indeed of the grandson of Moses, Rehabiah, that his sons were highly multiplied,1 Chronicles 23:17; 1 Chronicles 23:17, margin. When God proposed to him that, if he would let fall his intercession for Israel, he would make of him a great nation, he generously refused it, in recompence for which his family is here greatly increased, and makes up in number what it wants in figure, in the tribe of Levi. Now, 1. The levelling of Moses' family with the rest is an evidence of his self-denial. Such an interest had he both with God and man that if he had aimed to raise his own family, to dignify and enrich that, he might easily have done so; but he was no self-seeking man, as appears from his leaving to his children no marks of distinction, which was a sign that he had the spirit of God and not the spirit of the world. 2. The elevation of Aaron's family above the rest was a recompence for his self-denial. When Moses (his younger brother) was made a god to Pharaoh, and he only his prophet or spokesman, to observe his orders and do as he was bidden, Aaron never disputed it, nor insisted upon his seniority, but readily took the inferior post God put him in, submitted to Moses, and, upon occasion, called him his lord; and because he thus submitted himself, in his own person, to his junior, in compliance with the will of God, God highly exalted his family, even above that of Moses himself. Those that are content to stoop are in the fairest way to rise. Before honour is humility.
These files are public domain and are a derivative of an electronic edition that is available on the Christian Classics Ethereal Library Website.
Henry, Matthew. "Complete Commentary on 1 Chronicles 23:16". "Henry's Complete Commentary on the Whole Bible". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-chronicles-23.html. 1706.
Comentario de Clarke
Versículo 1 Crónicas 23:16 . A este versículo, el Tárgum añade: "El mismo Jonatán, que se convirtió en falso profeta, se arrepintió en su vejez, y David lo nombró su principal tesorero".
Derechos de autor=Estos archivos están en dominio público.
Texto de la bibliografía=Clarke, Adam. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "El Comentario de Adam Clarke". https://studylight.org/​commentaries/​acc/1-chronicles-23.html. 1832.
Notas de la Biblia Compañera de Bullinger
Shebuel. Ver nota sobre Jueces 18:30 . La paráfrasis caldea afirma que este nombre "Sebuel" (que significa "él volvió a 'El, el Dios verdadero") se le dio a Jonatán después de haber regresado al temor del Señor.
jefe . cabeza.
Estos archivos son de dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Usado con Permiso.
Bullinger, Ethelbert William. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Notas de la Biblia Compañera de Bullinger". https://studylight.org/​commentaries/​bul/1-chronicles-23.html. 1909-1922.
Comentario Bíblico de Smith
Y así David siendo ya anciano, hizo a Salomón su hijo rey sobre Israel ( 1 Crónicas 23:1 ).
Ahora bien, David entonces comenzó a exponer el orden del sacerdocio, el sacerdocio levítico. Ahora, David aquí demuestra que no solo es un rey poderoso, un líder, sino que también es un excelente administrador. Y por supuesto, David tenía una gran riqueza personal, y tenía cientos de sirvientes a los que todos tenían que alimentar. Y entonces tuvo que administrar el, en muchas áreas, y David también era un administrador muy hábil y adecuado. Y a medida que entramos en el capítulo veintitrés, encontramos que David estableció el sacerdocio y lo primero que estableció.
Reunió a todos los príncipes de Israel, a los sacerdotes ya los levitas. Y los levitas fueron contados de edad de treinta años arriba; y su número por sus encuestas, hombre por hombre, fue treinta y ocho mil. de los cuales, veinticuatro mil fueron destinados a la obra de la casa de Jehová; y seis mil oficiales y jueces; y cuatro mil porteros; y cuatro mil alabaron a Jehová con los instrumentos que dijo David, hice yo para alabar con ellos ( 1 Crónicas 23:2-5 ).
Ahora David era un inventor. Inventó instrumentos. Él era un músico. Nuestro primer vistazo a David prácticamente fue cuando lo llevaron a tocar el arpa ante Saúl. Era un músico hábil. Escribió muchas canciones. Tenía un lado artístico en su carácter y naturaleza y, sin embargo, era un administrador. Él era un rey. Era un tremendo guerrero. Era solo un hombre con talentos muy completos. Y así vemos su primera salida.
Ahora veinticuatro mil sacerdotes. Son más sacerdotes de los que necesitas para un servicio. Y así, David estableció órdenes para el sacerdocio para que pudieras servir quizás dos semanas al año. Ese fue un buen trabajo. Trabajas durante dos semanas y luego el resto del tiempo estás solo. Y así vendrían, los levitas habitaron por toda la tierra. Y había ciertas ciudades para los levitas, pero en su designación.
.. Y establecieron el orden, y luego sortearon quién sería el primero, el segundo y el tercero, y así sucesivamente. Y así, a tu orden designada, vendrías y cumplirías con los deberes del sacerdote en el templo por un período de un par de semanas. Y luego volvías a tu familia ya tu casa ya tus campos y así sucesivamente. Y te ocuparías de tus propios asuntos.
Y así en el Nuevo Testamento, este orden que David estableció continuó hasta el tiempo de Cristo porque Zacarías el sacerdote, porque él era del orden de Abia, había venido según su curso para ministrar allí en el templo.
Y era su deber ofrecer el incienso en el momento del sacrificio. Y mientras estaba ofreciendo este incienso delante del Señor es cuando se le apareció el ángel Gabriel y le dijo que su esposa Isabel iba a tener un hijo que se llamaría Juan y que él sería el precursor del Mesías.
Entonces eso sigue siendo seguir el orden que David había establecido con el sacerdocio donde tenían sus turnos. Vendrían y cumplirían con sus obligaciones.
Entonces el sacerdocio cayó en diferentes órdenes. Los que realmente ministraban en el templo. En realidad, los que estaban encargados de la construcción del templo. Ahora ven, en los viejos tiempos de la tienda en el desierto, tenían porteadores, los muchachos que, cada vez que se movían, tenían que desarmar la cosa. Ciertos tipos desarmaban la carpa, la doblaban, la ponían en paquetes y demás, y luego tipos que eran sacerdotes para llevar la cosa.
Y chicos para configurarlo. Ahora que van a construir un templo, este ministerio particular del sacerdote ya no será necesario. Ya no necesitarás que los muchachos carguen cosas porque todo se establecerá. Y así se crearon los diferentes deberes ahora. Y el deber que para mí es muy hermoso son los cuatro mil que acababan de pagar para estar allí y pasar sus días alabando a Dios, cantando y adorando al Señor con los diversos instrumentos y solo una constante adoración a Dios que salía del templo.
Para mí eso es hermoso.
Y creo que está bien. Siempre que quieras venir aquí y traer tu guitarra, lo que sea, y cantar y alabar al Señor y adorar al Señor aquí en este lugar, eres bienvenido. Me parece hermoso que se eleven alabanzas al Señor. Del lugar donde nos reunimos para adorarlo. Para aprender de Él. Y así fue en los tiempos de David. Tenían cuatro mil hombres; este era su trabajo solo para tocar para el Señor a través de los instrumentos que David había inventado y creado y todo para que adoraran a Dios.
Y así, las diversas familias, y por supuesto, llegamos ahora a los nombres y demás que pasamos por alto. Y así, en el versículo treinta del capítulo veintitrés, su trabajo era...
Estar de pie cada mañana para dar gracias y alabar a Jehová, y lo mismo al atardecer ( 1 Crónicas 23:30 );
Así que todas las mañanas, todas las tardes había quienes estaban parados allí alabando al Señor y dando gracias a Dios. Hermoso hermoso. "
Derechos de autor © 2014, Capilla del Calvario de Costa Mesa, California.
Smith, Charles Ward. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Comentario Bíblico de Smith". https://studylight.org/​commentaries/​csc/1-chronicles-23.html. 2014.
Comentario de Dummelow sobre la Biblia
David hace rey a Salomón. Detalles relacionados con los levitas
Este y los tres capítulos siguientes (que complementan la historia anterior) describen los arreglos hechos por David para la organización del servicio del templo después de que Salomón fuera nombrado su sucesor. Los incidentes relacionados con este último evento, que se registran en 1 Reyes 1 , son omitidos por el escritor, que pasa por alto todos los problemas domésticos de David.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Dummelow, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Comentario de Dummelow sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​dcb/1-chronicles-23.html. 1909.
Sinopsis del Nuevo Testamento de Darby
El siguiente comentario cubre los Capítulos 22 al 27.
Desde este capítulo hasta los versículos 28, 29 del capítulo 26 todo se refiere a la casa que se va a construir. Vemos la provisión que hizo David de todo lo necesario para su construcción, el orden del servicio de los levitas que estaban designados para el canto, de los porteros de entre ellos, de los sacerdotes en sus clases, todo ordenado y arreglado por David. Cuán completamente todo dependía del rey se muestra especialmente en esto, sin ninguna interrupción distintiva, los otros nombramientos reales de su casa, su administración, sus oficiales y guardia, se introducen continuamente; finalmente, el jefe entre la gente, cuyo número se menciona.
En cuanto a la cuenta del pueblo, no se había terminado a causa de la ira de Dios. Lo interesante aquí es que todo está ordenado y arreglado por David, incluso para las puertas de la casa que aún no estaba construida. Así, en Cristo, todo está dispuesto antes de que se manifieste en gloria. Vemos también que David siempre lo tenía en el corazón, y qué inmensos preparativos había hecho. Porque cualquiera que sea la guerra, la gloria de Dios en paz entre Su pueblo está siempre en el corazón que está al unísono con el Espíritu de Cristo, en el corazón de Cristo mismo.
Estos archivos están en el dominio público.
Darby, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Sinopsis del Nuevo Testamento de Juan Darby". https://studylight.org/​commentaries/​dsn/1-chronicles-23.html. 1857-67.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
(6-23) las veinticuatro casas de los levitas.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/1-chronicles-23.html. 1905.
Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés
De los hijos de Gersón, Sebuel era el principal (heb., Cabeza ). - La afirmación de que "Shebuel era el jefe" implica que Gershom tenía otros hijos no mencionados aquí, como miembros del clan considerados los hijos de Gershom. Shebuel se llama Shubael en 1 Crónicas 24:20 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Ellicott, Charles John. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Comentario de Ellicott para Lectores en Inglés". https://studylight.org/​commentaries/​ebc/1-chronicles-23.html. 1905.
La Biblia Anotada de Gaebelein
2. La numeración y disposición de los levitas
Capitulo 23
1. Salomón hecho rey ( 1 Crónicas 23:1 )
2. El número de los levitas ( 1 Crónicas 23:2 )
3. Los Gershonitas ( 1 Crónicas 23:7 )
4. Los hijos de Coat ( 1 Crónicas 23:12 )
5. Los hijos de Merari ( 1 Crónicas 23:21 )
6. El servicio de los levitas ( 1 Crónicas 23:24 )
David, a los setenta años, hizo rey a Salomón. Es la primera vez, y luego ( 1 Crónicas 29:22 ) es nombrado rey por segunda vez.
“La primera vez que Salomón fue nombrado rey, cuando la gracia estaba plenamente establecida en el altar construido en la era de Ornán, donde el hijo de David, como príncipe de la paz, iba a construir el templo. Se presenta a Salomón como la cabeza de todo lo que se estaba estableciendo, y como ocupando el primer y supremo lugar en la mente de Dios, aquel de quien dependía todo el resto, que ni siquiera podría existir ahora sin él.
La casa, todo el orden de la casa y su gobierno, todo se refería a Salomón; y así su identificación con David, en el sentido de que ambos estaban en el trono al mismo tiempo, hace que sea mucho más fácil entender el tipo de Cristo en esto. Es una persona, a quien sus sufrimientos y victorias colocan en el trono de gloria y de paz. Porque en este momento, aunque el resultado de la gloria aún no se había manifestado, Dios había dado descanso a su pueblo para que habitaran en Jerusalén ”(Sinopsis de la Biblia).
Después de haber hecho rey a Salomón, David se dedicó aún más a la casa del Señor. Ordenó y dispuso todo. Entonces, cuando se construyó el templo, Salomón solo tuvo que llevar a cabo los planes que había hecho su padre con sabiduría divina. Todo es típico de Aquel que ordenó todas las cosas en Su gracia infinita.
El censo de los levitas dio su número de treinta años en adelante, en 38.000. De estos veinticuatro mil fueron designados para asistir, adelantar la obra de la casa del Señor; 6.000 eran oficiales y jueces; 4.000 eran porteros y 4.000 alabaron al Señor con los instrumentos que David había hecho para alabar con ellos ( Amós 6:5 ).
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Gaebelein, Arno Clemens. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "La Biblia Anotada de Gaebelein". https://studylight.org/​commentaries/​gab/1-chronicles-23.html. 1913-1922.
Exposición de Morgan sobre toda la Biblia
El interés de David en construir el Templo y establecerlo como el centro de adoración y de la nación no solo se manifiesta en la preparación material que hizo para acumular tesoros y en la realización del trabajo preliminar para preparar las piedras. Prácticamente abdicó del trono a Salomón, para que pudiera supervisar la organización del orden de adoración. En este capítulo se establecen los deberes de los levitas, y se declara que este fue uno de los últimos actos de David (versículo 1 Crónicas 23:27 , margen).
El cronista describe bellamente la obra específica de los levitas en los versículos finales del capítulo. Eran los sirvientes del sacerdote y de la casa. También debían estar de pie por la mañana y por la tarde para alabar al Señor. Alto y santo llamado, este.
La hora de la mañana de alabanza que expresa confianza en Dios y gratitud hacia Él por toda Su gracia y bondad. Luego, las horas ocupadas de servicio, todo en el poder de ese elogio temprano. Finalmente, el himno de adoración por la guía y bondad del día mientras caían las sombras del atardecer.
Era un alto ideal nacional, y la nación que se dé cuenta de él será realmente grandiosa. Israel lamentablemente fracasó más adelante en su historia, pero el propósito era noble. Nunca fue más manifiesta la verdadera realeza de David que cuando en esos últimos días y actos procuró hacer arreglos para consolidar alrededor del Trono de Dios el reino que tan pronto iba a dejar.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con permiso.
Morgan, G. Campbell. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Exposición de Morgan sobre la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​gcm/1-chronicles-23.html. 1857-84.
Exposición de Gill de toda la Biblia
de los hijos de Gershom, Shebuel fue el jefe. de la posteridad de Gershom en los tiempos de David, llamado Shubael, 1 Crónicas 24:20, el Targum lo hace ser lo mismo con Jonathan, Jueces 18:30. l.
LO EN HIERON. Trébol. Heb. en paralipom. follo. 84. C.
La Nueva Exposición de Toda la Biblia de John Gill Modernizada y adaptada para la computadora por Larry Pierce de Online Bible. Todos los derechos reservados, Larry Pierce, Winterbourne, Ontario.
Se puede pedir una copia impresa de esta obra en: The Baptist Standard Bearer, 1 Iron Oaks Dr, Paris, AR, 72855
Gill, John. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Exposición de Toda la Biblia de Gill". https://studylight.org/​commentaries/​geb/1-chronicles-23.html. 1999.
Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia
CAPITULO 23
Vers. 1. DAVID HACE REY A SALOMON.
1. Siendo pues David ya viejo … hizo a Salomón su hijo rey—Este breve aserto, que comprende lo narrado en 1 Reyes 1:32, se introduce aquí para dar cuenta de los preparativos hechos por David durante los últimos años de su vida, para proveer un lugar de culto nacional.
2-6. NUMERO Y DISTRIBUCION DE LOS LEVITAS.
2. juntando a todos los principales de Israel—Todas las medidas relacionadas con el interés público eran sometidas para su consideración a una asamblea general de los representantes de las tribus. (cap. 13:1; 15:25; 22:17; 26).
3. Fueron contados los Levitas … treinta y ocho mil—Cuatro veces el número del primer censo levantado por Moisés (véase Números caps. 4 y 26). Probablemente este enorme aumento fue lo que sugirió aquella clasificación, hecha en los últimos años del reinado de David, la cual describen este capítulo y los tres siguientes. por sus cabezas, contados uno a uno—Las mujeres y los niños no estaban incluídos. veinticuatro mil para dar prisa a la obra de la casa de Jehová—Ellos no tenían que presidir todos los servicios del templo. Los levitas estaban sujetos a los sacerdotes, y eran superiores a los netineos y otros servidores que no pertenecían a la tribu de Leví. Ellos tenían ciertos deberes sefialados, algunos de los cuales se especifican aquí.
5. para alabar a Jehová, con los instrumentos que he hecho—David parece haber sido el inventor de muchos de los instrumentos musicales usados en el templo ( Amós 6:5).
6. repartiólos David en órdenes conforme a los hijos de Leví—Estos son enumerados según las casas de sus padres, pero aquí no se mencionan más que los veinticuatro mil que estaban ocupados en los trabajos relacionados con la casa de Jehová. Las casas de aquellos levitas correspondían con las clases en que ellos (Josephus’ Antiquities), como también los sacerdotes, estaban divididos (véase 24:20-31; 26:20-29).
7-11. LOS HIJOS DE GERSON.
7-11. Los hijos de Gersón—Ellos tenían nueve casas de los padres: seis descendidas de Ladán, y tres de Simi.
12-20. DE COATH.
12. Los hijos de Coath—El era fundador de nueve casas de los padres levíticos.
13. Aarón fué apartado—Como sumo sacerdote (véase cap. 25:1-19).
14. Los hijos de Moisés—Sus hijos fueron contados entre los levitas en general, pero no introducidos en la porción distinguida de los descendientes de Leví, a quienes les fueron asignadas las funciones especiales del sacerdocio.
21-23. DE MERARI.
21. Los hijos de Merari—Ellos comprendían seis casas de los padres. Juntándolas todas, Gersón fundó nueve casas; Coath, nueve; y Merari, seis; total, veinticuatro.
24. OFICIOS DE LOS LEVITAS.
24. Estos son los hijos de Leví … los cuales hacían obra … de veinte años arriba—La enumeración de los levitas fué hecha por David (v. 3) sobre la misma base que la seguida por Moisés ( Números 4:3), es decir, de treinta años. Pero vió más tarde que esta regla podría cambiarse con beneficio, y que el alistamiento de los levitas para sus propios deberes podría hacerse desde los veinte años de edad. Como el arca y el tabernáculo ahora estaban estacionados en Jerusalem, la labor de los levitas fué grandemente disminuída, ya que ellos no estaban obligados más a transportar de un lugar a otro su pesado moblaje. El número de 38.000 levitas, exclusive los sacerdotes, fué sin duda más que suficiente para los servicios ordinarios del tabernáculo. Pero este piadoso rey creyó que contribuiría a la gloria de Dios el emplear tantos oficiales en su servicio divino como fuera posible. Estas primeras reglas, sin embargo, que instituyó David, eran temporales, puesto que arreglos muy diferentes fueron hechos después que el arca había sido depositada en el tabernáculo de Sión.
Estos archivos son un derivado de una edición electrónica preparada a partir de texto escaneado por Woodside Bible Fellowship. Esta edición expandida del Comentario Jameison-Faussett-Brown está en el dominio público y puede ser utilizado y distribuido libremente.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Comentario Crítico y Explicativo de toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​jfb/1-chronicles-23.html. 1871-8.
Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
CAPITULO 23Vers. 1. DAVID HACE REY A SALOMON.
1. Siendo pues David ya viejo … hizo a Salomón su hijo rey-Este breve aserto, que comprende lo narrado en 1Ki 1:32-48, se introduce aquí para dar cuenta de los preparativos hechos por David durante los últimos años de su vida, para proveer un lugar de culto nacional.
2-6. NUMERO Y DISTRIBUCION DE LOS LEVITAS.
2. juntando a todos los principales de Israel-Todas las medidas relacionadas con el interés público eran sometidas para su consideración a una asamblea general de los representantes de las tribus. (cap. 13:1; 15:25; 22:17; 26).
3. Fueron contados los Levitas … treinta y ocho mil-Cuatro veces el número del primer censo levantado por Moisés (véase Números caps. 4 y 26). Probablemente este enorme aumento fue lo que sugirió aquella clasificación, hecha en los últimos años del reinado de David, la cual describen este capítulo y los tres siguientes. por sus cabezas, contados uno a uno-Las mujeres y los niños no estaban incluídos. veinticuatro mil para dar prisa a la obra de la casa de Jehová-Ellos no tenían que presidir todos los servicios del templo. Los levitas estaban sujetos a los sacerdotes, y eran superiores a los netineos y otros servidores que no pertenecían a la tribu de Leví. Ellos tenían ciertos deberes sefialados, algunos de los cuales se especifican aquí.
5. para alabar a Jehová, con los instrumentos que he hecho-David parece haber sido el inventor de muchos de los instrumentos musicales usados en el templo (Amo 6:5).
6. repartiólos David en órdenes conforme a los hijos de Leví-Estos son enumerados según las casas de sus padres, pero aquí no se mencionan más que los veinticuatro mil que estaban ocupados en los trabajos relacionados con la casa de Jehová. Las casas de aquellos levitas correspondían con las clases en que ellos (Josephus’ Antiquities), como también los sacerdotes, estaban divididos (véase 24:20-31; 26:20-29).
7-11. LOS HIJOS DE GERSON.
7-11. Los hijos de Gersón-Ellos tenían nueve casas de los padres: seis descendidas de Ladán, y tres de Simi.
12-20. DE COATH.
12. Los hijos de Coath-El era fundador de nueve casas de los padres levíticos.
13. Aarón fué apartado-Como sumo sacerdote (véase cap. 25:1-19).
14. Los hijos de Moisés-Sus hijos fueron contados entre los levitas en general, pero no introducidos en la porción distinguida de los descendientes de Leví, a quienes les fueron asignadas las funciones especiales del sacerdocio.
21-23. DE MERARI.
21. Los hijos de Merari-Ellos comprendían seis casas de los padres. Juntándolas todas, Gersón fundó nueve casas; Coath, nueve; y Merari, seis; total, veinticuatro.
24. OFICIOS DE LOS LEVITAS.
24. Estos son los hijos de Leví … los cuales hacían obra … de veinte años arriba-La enumeración de los levitas fué hecha por David (v. 3) sobre la misma base que la seguida por Moisés (Num 4:3), es decir, de treinta años. Pero vió más tarde que esta regla podría cambiarse con beneficio, y que el alistamiento de los levitas para sus propios deberes podría hacerse desde los veinte años de edad. Como el arca y el tabernáculo ahora estaban estacionados en Jerusalem, la labor de los levitas fué grandemente disminuída, ya que ellos no estaban obligados más a transportar de un lugar a otro su pesado moblaje. El número de 38.000 levitas, exclusive los sacerdotes, fué sin duda más que suficiente para los servicios ordinarios del tabernáculo. Pero este piadoso rey creyó que contribuiría a la gloria de Dios el emplear tantos oficiales en su servicio divino como fuera posible. Estas primeras reglas, sin embargo, que instituyó David, eran temporales, puesto que arreglos muy diferentes fueron hechos después que el arca había sido depositada en el tabernáculo de Sión.
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Comentario Crítico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/​commentaries/​jfu/1-chronicles-23.html. 1871-8.
Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento
1 Crónicas 23:3 . Treinta años. Así lo había mandado Moisés. Números 4:3 . Pero ahora parecería de 1 Crónicas 23:24 , que David numeró a los levitas a partir de los veinte años, no siendo suficiente el número a los treinta.
1 Crónicas 23:4 . Veinticuatro mil adelantarían la obra de la casa; no como oficiales, sino como domus ministerio, sirvientes que realizaban el trabajo duro para los sacerdotes. El esplendor del reino de David requirió establecimientos.
1 Crónicas 23:6 . David los dividió en cursos. Los levitas servían de semana en semana; los sacerdotes también, como en el capítulo siguiente, se dividieron en veinticuatro cursos. El sanedrín examinó a sus personas para ver que eran perfectos, y su nacimiento para ver si eran hijos de Aarón. Si estaban mutilados, no se les permitía acercarse al altar, sino realizar servicios inferiores, y también la carne; y en casos de necesidad, como cuando es inmundo por los muertos, un sacerdote podía oficiar durante ese tiempo de enfermedad, aunque impuro.
REFLEXIONES.
Ninguna tribu había bendecido Dios más que la pequeña tribu de Leví. La encuesta de los hombres aptos para el servicio, además de los sacerdotes, era de treinta y ocho mil. En consecuencia, la población de esa tribu no podía ser inferior a doscientos mil. Igualmente sesgados por la virtud y el interés, habían sido más fieles a la religión de sus padres que otros; y Dios, a través de los largos y severos tiempos de la opresión filistea, los había bendecido notablemente y los había preservado del mal. Que nosotros y nuestros hijos aprendamos de este y de miles de otros casos, a permanecer bajo la protección del pacto del Dios de Israel.
Más adelante aprendemos que no solo Leví, sino todas las tribus prosperaron en proporción a su fidelidad al Señor. David era generoso con los sacerdotes y los levitas; y ellos a cambio fueron agradecidos y asiduos. Suprimieron el vicio, apreciaron la virtud y difundieron el conocimiento por la tierra; y nunca leemos, hasta después de la caída de Salomón, que algún hombre murmurara para pagar sus diezmos e impuestos a Dios y su rey; porque los sirvientes eran dignos, y las oblaciones así pagadas, oblaciones en las que al adorador se le permitía festejar parcialmente, no guardaban proporción con la prosperidad cien veces mayor que se amontonaba sobre la tierra. Por eso Dios, que era generoso con su pueblo, requería el corazón y un agradecido retorno de misericordias.
Los sacerdotes y los levitas servían al Señor por cursos. Este fue en todos los puntos de vista un arreglo feliz. Todos tenían pan para comer y el pueblo tenía una circulación de talentos en la lectura y exposición de la ley, como encontramos ejemplos en el libro de Deuteronomio, en los salmos y en los sermones de los profetas. Los santos profetas también hicieron circular sus trabajos por la tierra; y el Señor Cristo y sus apóstoles procedieron con el mismo plan.
Por lo tanto, el modo de un ministro establecido para una congregación no está suficientemente justificado por el ejemplo en las Sagradas Escrituras. Y los primeros obispos, uno de los cuales estaba en cada ciudad, que deberíamos llamar una ciudad comercial, tenían diáconos debajo de ellos, lo que hizo una circulación de dones y una diversidad de instrucción. Aquel que emprende la única instrucción de una gran congregación, debería ser en verdad un hombre de talentos singulares.
Aquí no podemos dejar de alegrarnos de encontrar a Moisés, el hombre de Dios, que todavía vive en las numerosas ramas de su familia. No había buscado ningún privilegio principesco para sus hijos; pero las leyes del padre aún estaban en boca de sus hijos. Bueno, eso era un tesoro, y ese era el mayor de los deseos del padre. Verdaderamente tenemos un ejemplo aquí, que Dios muestra misericordia a miles de generaciones en aquellos que lo aman y guardan sus mandamientos.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/​commentaries/​jsc/1-chronicles-23.html. 1835.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
Los levitas divididos en tres cursos
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-chronicles-23.html. 1921-23.
Comentario Popular de la Biblia de Kretzmann
de los hijos de Gersón, Sebuel (o Subael) era el principal.
Estos archivos están en el dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Kretzmann, Paul E. Ph. D., D. D. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Comentario Popular de Kretzmann". https://studylight.org/​commentaries/​kpc/1-chronicles-23.html. 1921-23.
Comentario completo de Henry sobre la Biblia
1-23 David, después de haber dado instrucciones sobre la construcción del templo, establece el método del servicio en el templo y nombra a los funcionarios encargados. Cuando los de la misma familia eran empleados juntos, esto los motivaba a amarse y apoyarse mutuamente.
Estos archivos están en el dominio público y son derivados de una edición electrónica disponible en el sitio web de la Biblioteca Cristiana de Clásicos Etéreos.
Henry, Matthew. "Comentario completo sobre 1 Chronicles 23:16". "Comentario completo de Henry sobre toda la Biblia". https://studylight.org/​commentaries/​mhm/1-chronicles-23.html. 1706.
Comentario del Pobre Hombre de Hawker
No interrumpo la lectura de esta lista de los levitas, sino que traigo todo el relato en una sola vista, porque las observaciones que surgen del todo son una y la misma. Tal vez el lector se sienta inducido a comentar, a partir del gran número de levitas aquí mencionados, y que parecería que aumentaron mucho desde los días de Moisés, (ver Números 4:48 ) cuán grande era la casa de siervos que mantenía el Señor.
Y qué pensamiento tan precioso es, que no solo había espacio suficiente para ellos, sino una mesa abundante para ellos, y todos los suministros. La promesa llega a esta cantidad; Se saciarán en abundancia de la plenitud de tu casa, y les harás beber de los ríos de tus placeres. Salmo 36:8 . ¡Lector! no pase por alto el privilegio todavía del pueblo de Jesús.
Son levitas espirituales, es más, son levitas reales, porque él los ha hecho reyes y sacerdotes para Dios y el Padre. Apocalipsis 1:6 . Bienaventurados los que habitan en tu casa, todavía te alabarán. Salmo 84:4 . Pero, ¿no hay una nota adicional a este canto divino?
¡Sí! hay, cuando el creyente puede cantarlo bajo la enseñanza del Espíritu. Quiero decir, cuando Jesús mismo es contemplado como la casa y el hogar, y la habitación de sus redimidos. Si Moisés cantó esta canción. Lector, ¿por qué no podemos tú y yo? Señor, tú has sido nuestra morada en todas las generaciones, Salmo 90:1 .
Estos archivos están en el dominio público.
Texto Cortesía de BibleSupport.com. Utilizado con Permiso.
Hawker, Robert, D.D. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". "Comentario del Pobre Hombre de Hawker". https://studylight.org/​commentaries/​pmc/1-chronicles-23.html. 1828.
Los Comentarios del Púlpito
EXPOSICIÓN
Este capítulo es el primero de los cuatro empleados sobre el tema de los levitas y los servicios distribuidos entre ellos. Las veinticuatro órdenes de sacerdotes, hijos de Aarón, ocupan 1 Crónicas 24:1. Las veinticuatro órdenes de los cantantes y músicos ocupan el contenido de 1 Crónicas 25:1. Y las divisiones de los porteros, con sus puertas; y de aquellos levitas que tenían la custodia de los tesoros de la casa de Dios; y los oficiales y jueces, llenen 1 Crónicas 26:1. Después de lo cual el compilador vuelve a estar alejado de la tribu levítica.
Volviendo a nuestro capítulo actual, da cuenta de los números de los levitas, de su clasificación, de la nueva disposición de David de ellos y de la nueva distribución de su trabajo ( 1 Crónicas 26:1). Pero en conjunto, la mayor parte del capítulo ( 1 Crónicas 26:6) está ocupada con el ensayo de los jefes de las casas que componen las cuatro familias levitas y sus oficinas.
1 Crónicas 23:1
La numeración y la clasificación de los levitas.
1 Crónicas 23:1
David ... hizo a Salomón su hijo rey sobre Israel. Estas palabras dan la nota clave de lo que queda en este libro. David convirtió a su hijo en rey, como él mismo reconoce ( 1 Crónicas 28:5), bajo la dirección superintendente de Dios. La manera en que el evento formal fue precipitado por la conducta de Adonijah se encuentra extensamente en 1 Reyes 1:11. La ocasión original aludida allí más de una vez, en la que David prometió, "y juro" a Betsabé, que su hijo debería ser su principal heredero y sucesor del trono, no está claramente registrada. Podemos asignar fácilmente un lugar conveniente en la historia para que haya encontrado monición, a saber. en 2 Samuel 12:25. La brevedad de la declaración que compone este verso, cuando se compara con toda la materia profundamente interesante registrada en 1 Reyes 1:11, es una entre muchas otras ilustraciones muy claras del silencio intencionado de nuestra historia actual en ciertas direcciones.
1 Crónicas 23:2
Reunió a todos los príncipes de Israel, con los sacerdotes y los levitas. Como en una ocasión de suprema importancia, David, en vista de su propia muerte y de la sucesión de su hijo en la actualidad, convoca al consejo completo y al consejo representativo más alto posible de la nación. Entonces 1 Crónicas 22:17; 1Ch 24: 6; 1 Crónicas 25:1; en cuyo último pasaje la palabra "capitanes" debería haberse traducido como "príncipes" (שׂרִי). La disposición de los levitas, y la distribución de sus funciones en presencia de los príncipes, como se describe aquí, y como se pone aún más fuertemente ( 1 Crónicas 25:1), "por" ellos, simplemente apunta a el hecho de que la máxima autoridad externa, entre la Iglesia y el estado, recae en el estado. La Iglesia fue hecha para eso, no para la Iglesia. Y era deber del estado defender a la Iglesia.
1 Crónicas 23:3
Ahora los levitas estaban contados desde la edad de treinta años en adelante. Lo que Joab se había resistido correctamente ( 1 Crónicas 21:3) y había evitado hacer ahora se hizo correctamente. Ahora había un objeto práctico y legítimo para hacerlo. Esta consideración ayuda a determinar qué fue lo que "disgustó al Señor" en el antiguo censo general de David. En relación con esta cláusula, debe observarse 1 Crónicas 27:23, donde leemos, "Pero David no tomó el número de ellos de veinte años o menos: porque el Señor había dicho que aumentaría a Israel como a los estrellas de los cielos ". El período desde la edad de treinta años hasta los cincuenta ( Números 4:3, Números 4:23, Números 4:35, Números 4:39) fue fijo bajo Moisés, para aquellos "que vinieron a hacer el servicio del ministerio, y el servicio de la carga en el tabernáculo de la congregación" ( Números 4:47). Sin embargo, no es seguro que este censo no haya investigado, de hecho, respetando a algunos por debajo de este límite de edad. En primer lugar, podemos observar 1 Crónicas 27:24, y esto se explica en parte por Números 8:23-4. El número "treinta y ocho mil" de nuestro verso actual puede compararse con el "puntaje ocho mil quinientos cuatro" de Números 4:47, Números 4:48. Debe observarse la rapidez con que el consejo nacional comenzó en esta ocasión con el arreglo de los ministros de religión, "los levitas". Como leemos ( Números 4:3) de "treinta años" de edad como la edad señalada para el comienzo de su ministerio, y ( Números 7:3) del presente u "ofrenda" de "seis carros cubiertos y doce bueyes", que los doce "príncipes de Israel, jefes de la casa de sus padres, príncipes de las tribus," ofrecieron "ante el Señor", lo que disminuyó en gran medida la laboriosa labor de los levitas; entonces encontramos que la edad de inicio se reduce de vez en cuando, a "veinticinco" años ( Números 8:24) y a "veinte años" de edad, como en nuestro capítulo actual ( Números 4:24-4).
1 Crónicas 23:4
Para avanzar (hebreo לְנַצֵּחַ, conjugación de Piel). El significado estricto de la palabra aquí es supervisar. La palabra ya ha aparecido en el mismo sentido en 1 Crónicas 15:21. Oficiales y jueces (en hebreo וְשֹׁמְרִים וְשֹׁפְטִים). La explicación de la naturaleza del trabajo de estos, como trabajo realmente externo, para el "negocio externo de Israel", se establece claramente en 1 Crónicas 26:29; 2 Crónicas 19:5. Estos oficiales se mencionan bajo el mismo término hebreo en Éxodo 5:6, en una conexión muy diferente. Es evidente que generalmente eran capataces o supervisores; mientras que los jueces tuvieron conocimiento de asuntos que involucraban los intereses de la religión. Este versículo y el siguiente dan entre ellos las cuatro divisiones de levitas, para luego ser más completamente descritas. La cuenta más completa de los "veinticuatro mil" sacerdotes (incluidos los asistentes) ocupa Éxodo 24:1 .; los "seis mil" oficiales y jueces, 1 Crónicas 26:20-13; los "cuatro mil" porteros, 1 Crónicas 26:1; y los "cuatro mil que alabaron al Señor con los instrumentos", 1 Crónicas 25:1.
1 Crónicas 23:5
Porteadores (en hebreo שֹׁעְרִים); porteros. La palabra se traduce así en 1 Crónicas 15:23, 1 Crónicas 15:24. Era deber de estos mantener las entradas del santuario, de día y de noche, en sus cursos (ver también 2 Reyes 7:10, 2 Reyes 7:11). El equivalente caldeo de esta palabra es תָּרָע ( Esdras 7:24; Daniel 2:49). No hay conexión entre la palabra o idea que tenemos aquí, y las de Salmo 84:11, donde está el Hithp. se usa la conjugación de סָפף, y el sentido de residencia probablemente se pretende transmitir. Los instrumentos que hice ... para alabar. Posiblemente la cita de una oración corta a menudo en los labios de David. Los hombres dedicados a la música pueden haber sido muy conscientes de ello, tanto en la antigüedad como en la actualidad. Sin embargo, el lenguaje no necesariamente afirma que David reclamó la invención o en un sentido similar la fabricación de estos instrumentos musicales, sino que los nombró para el servicio de alabanza. Se pueden ver algunos de ellos en 2 Crónicas 5:12 - "platillos, salterios, arpas, trompetas" (ver también 2 Crónicas 29:25-14; Nehemías 12:35, Nehemías 12:36; Amós 6:5).
1 Crónicas 23:6
Aquí comienzan las familias de los levitas, según lo dispuesto en los cursos de David. Solomon observó escrupulosamente estas disposiciones ( 2 Crónicas 8:14; 2 Crónicas 29:25).
1 Crónicas 23:7
Los jefes de las casas de la primera familia levita, a saber; de Gershon, ahora se enumeran. El tema ocupa los cinco versos que se cierran con el undécimo. La familia de Gershon se divide en dos: el nombre del único Laadan (escrito de nuevo en 1 Crónicas 26:21; pero también en 1 Crónicas 6:17, 1 Crónicas 6:20 como en Éxodo 6:17 y Números 3:18, escrito Libui), y el nombre del otro Shimei.
1 Crónicas 23:8
Este versículo contiene los nombres de los tres llamados hijos de Laadan, pero ( 1 Crónicas 26:22) los dos últimos parecen haber sido nietos.
1 Crónicas 23:9
Este versículo pretende dar a los tres hijos de Shimei, pero no el Shimei de 1 Crónicas 23:7, sino un descendiente de Laadan. Esto queda claro, no solo por la cláusula restante de este versículo, que dice: "Estos fueron los jefes de los padres de Landau", y nuevamente por la enumeración en 1 Crónicas 23:10 de los hijos de ese Shimei que se combina con Landau en 1 Crónicas 23:7, pero también mediante una comparación de 1 Crónicas 24:22; 1 Crónicas 26:21-13. Por supuesto, es posible que el nombre se encuentre aquí por error para algún otro nombre, pero la suposición es gratuita.
1 Crónicas 23:10
(Ver Zacarías 12:13.) La Zina de este verso es Zizah en el siguiente verso, cuya diferencia de forma no puede explicarse por una simple explicación clerical. El nombre Jahath parece haber sido un nombre favorito en esta familia ( 1 Crónicas 6:43).
1 Crónicas 23:11
En un solo cálculo. El hebreo de la palabra aquí traducida "ajuste de cuentas" es פְקֻדָּה, es decir, "enumeración". El significado es que se contabilizaron como una sola "casa del padre". Los significados derivados de la palabra son "cuidado", "custodia" y, en general, "oficio" ( 2 Crónicas 23:18). El total de casas de Gershonite ascenderá a nueve, tres de estas casas de Shimei y seis de Landau.
1 Crónicas 23:12
Este y los siguientes ocho versículos dan a los jefes de casas de los Coat ( 1 Crónicas 5:1; 1Ch 6: 2, 1 Crónicas 6:3, 1 Crónicas 6:18; Éxodo 6:18; Números 3:27), cuatro en sus divisiones principales.
1 Crónicas 23:13
Los hijos de Amram. De Amram, el primer hijo mencionado de Coat, vienen los dos grandes nombres de Aarón y Moisés ( Éxodo 6:20). Aaron estaba separado ... y sus hijos para siempre. Esta declaración debe leerse, tanto con 1 Crónicas 23:3 como en el número de levitas mencionados en los que Aarón y sus hijos no cuentan, y con 1 Crónicas 23:14, lo que implica que Moisés y su los hijos sí contaron en ese número. Los hijos de Aarón se tratan en 1 Crónicas 24:1, infra. Que debe santificar las cosas más santas. El texto hebreo hace dudar si la interpretación aquí no debería ser más bien, "Aarón fue separado para santificarlo como el más santo", etc. Si es así, este es el único lugar donde el término forzado, "santo de los santos" ( santísimo), se usa de Aarón. Los deberes del sacerdote se describen como triples, en este lugar, a saber: "quemar incienso delante del Señor", esto llevará la idea de hacer expiación; "ministrar a Dios", en nombre del hombre, esta será una parte del trabajo de un mediador; y "bendecir en el Nombre de Dios", esto cumplirá la parte restante. Siempre. La condición puede, sin duda, incluir referencias al "Sumo Sacerdote siempre vivo". El triple resumen de deberes solemnes y benéficos recibe una amplia ilustración de muchos pasajes, y en conexión especial con los nombres de Aaron y sus hijos ( Éxodo 28:1, Éxodo 28:38, Éxodo 28:43; Éxodo 29:1, Éxodo 29:35, Éxodo 29:45, Éxodo 30:7-2; Números 6:22-4) .
1 Crónicas 23:14
Moisés el hombre de Dios. Este título se distingue por la presencia del artículo. El 'Comentario del orador' menciona que ocurre solo nueve veces, de las cuales cinco instancias pertenecen a Moisés ( Deuteronomio 33:1; Jos 14: 6; 2 Crónicas 30:16; Esdras 3:2; con el lugar actual); tres instancias muestran el título aplicado a David ( 2 Crónicas 8:14; Nehemías 12:24, Nehemías 12:36); y una vez que se aplica a Semaías ( 1 Reyes 12:22). Aunque los hijos de Moisés pertenecían, como se dice aquí, a la tribu de Leví, no pertenecían a esa porción que desempeñaba deberes sacerdotales.
1 Crónicas 23:15
Leemos sobre el nacimiento de Gershom a Moisés y Séfora ( Éxodo 2:22; ver también Éxodo 18:4, donde también se habla de Eliezer).
1 Crónicas 23:16
Shebuel
1 Crónicas 23:17
Rehabiah Él era el jefe (הָראשׁ); pero sucedió que él también era el único hijo. Por lo tanto, se agrega en antítesis que sus hijos eran muchos (vea el nombre nuevamente, 1 Crónicas 26:25). Por lo tanto, se considera que los amramitas no sacerdotales se corresponden con las casas de Sebuel y Rehabiah.
1 Crónicas 23:18
De los hijos de Ishar. Mientras que seis nombres en total se mencionan bajo Amram, solo uno, Shelomith, se encuentra bajo su próximo hermano, Izhar. Este Shelomith (deletreado Shelomoth en 1 Crónicas 24:22) no es lo mismo que el Shelomith de 1 Crónicas 26:25, 1 Crónicas 26:26.
1 Crónicas 23:19
Hebrón Este tercer hijo de Cohat amuebla cuatro casas. Así que de nuevo en el verso 23 del siguiente capítulo.
1 Crónicas 23:20
Jesiah en 1 Crónicas 23:25 del próximo capítulo escrito Isshiah. Las dos casas de Uziel dadas en este versículo conforman el número de casas de Coat hasta nueve (como se da nuevamente en 1 Crónicas 24:20-13), y a estas se deben agregar los sacerdotes a través de Aarón y sus hijos, dos casas , haciendo en total once.
1 Crónicas 23:21
Este y los siguientes dos versículos dan las casas de Merari, aportando cuatro casas, y, con los nueve gersonitas y once kohatitas, sumando hasta veinticuatro. Merari es el tercer hijo de Levi ( Génesis 46:11). El Mahli y Mushi de este verso posiblemente eran nietos e hijos de Merari, si seguimos la guía de 1 Crónicas 6:47. Sin embargo, parecería mucho más natural explicar este último pasaje citado por nuestro 1 Crónicas 6:23, que luego sería paralelo. De lo contrario, debemos tener en cuenta el nombre de Mahli habitualmente de pie primero, como aquí, como en 1 Crónicas 6:19 también, y 1 Crónicas 24:26, como también en Éxodo 6:19; Números 3:20, Números 3:33, etc .; En todos los lugares, la declaración es tan distinta como en este versículo, que Mahli y Mushi eran hijos. Este y el siguiente verso deben compararse particularmente con 1 Crónicas 24:26-13; el Jaaziah cuyo pasaje evidentemente no era hijo de Merari, a la par de Mahli y Mushi, sino un descendiente posterior. Sus descendientes eran tres: Shoham, Zaccur e Ibri (Beno no es un nombre propio, pero significa "su hijo").
1 Crónicas 23:22
Sus hermanos ... los tomaron; es decir, sus parientes, como margen, "los llevaron" a la esposa ( Números 36:5-4). (Para los hijos de Kish, ver 1 Crónicas 24:29.)
1 Crónicas 23:23
Los hijos de Mushi.
1 Crónicas 23:24
Este y los versículos restantes del capítulo contienen algunas disposiciones generales sobre los oficios y el trabajo futuro de los levitas, en parte la última edición de David de tales disposiciones. (En el presente verso comp. Números 1:1; Números 4:1, Números 4:21-4, Números 4:29, Números 4:30; Números 8:23-4.) No es fácil conciliar este verso con 1 Crónicas 23:3. Keil corta el nudo de inmediato al suponer que los "treinta" años de 1 Crónicas 23:3 son el error de un copista, en cuyo recuerdo estaba presente el censo mosaico. Y con Bertheau, se opone a la suposición de que este versículo describe un censo complementario, de conformidad con las "últimas palabras de David" ( 1 Crónicas 23:27), y en contraste con sus instrucciones anteriores. Con la excepción de lo que está contenido en 1 Crónicas 23:25-13, es cierto que no se ofrecen suficientes indicaciones para sentirse seguro de esta explicación. Por otro lado, establecer el número "treinta" en 1 Crónicas 23:3 a la vez por error de un copista es una forma demasiado sumaria y conveniente de escapar de una dificultad incómoda. Es evidente que los siguientes tres versículos pretenden explicar por qué en este momento la edad del servicio permitido se modificó a un estándar mucho más bajo que en el pasado, y afirmar que esta alteración fue reconocida por las últimas órdenes de David.
1 Crónicas 23:25
Porque dijo David. No se puede suponer que el "para" de esta cláusula explique exclusivamente la inclusión en el censo de levitas a partir de la edad de veinte años; no tiene dudas de todo el proceso. Como no habría más viajes para las personas, los edificios o las vasijas sagradas, era hora de organizar el deber religioso y el "servicio de la casa de Dios" de manera adaptada a las instituciones permanentes. Para esto, el primer paso fue conocer y organizar el número de personas que eran responsables de los deberes sagrados.
1 Crónicas 23:26
Y también a los levitas. Se enfatiza la idea del alivio que la habitación permanente en Jerusalén confería a los levitas por encima del cuerpo entero del resto de la gente. Ya no serán más portadores de carga, aunque las cargas que soportaron fueron del carácter más sagrado.
1 Crónicas 23:27
Las ... palabras de David. Aunque hay muchos ejemplos de la expresión, "las palabras de" David o algún otro rey, como equivalentes a sus "acciones" ( 1 Crónicas 29:29; 2 Crónicas 9:29), y no un pocas instancias de la misma frase, representando la "cuenta" o "historial" de cualquiera (1Ch 27:24; 1 Crónicas 29:29, tres veces; 2 Crónicas 9:29), la expresión aquí puede haber pasajes bastante paralelos como 2Sa 23: 1; 2 Crónicas 29:30.
1 Crónicas 23:28
Porque su oficina; es decir, probablemente la oficina o el puesto de todos, incluidos los levitas más jóvenes. El desarrollo y mayor detalle de sus variados deberes, como se alude al personal de trabajo de los "hijos de Aarón"; y cómo los sacerdotes, los levitas y los netinim ( 1 Crónicas 9:2) ahora todos asumieron formalmente todo el rango y el alcance de sus funciones. El trabajo de estos asistentes de los "hijos de Aarón" se detalla en tres o cuatro elementos, en lo que respecta a este versículo. Generalmente son primero para el servicio sagrado de la casa del Señor. Ese servicio sagrado es asunto de los tribunales; de las cámaras; de la purificación de todas las cosas santas: y de la obra, es decir, la realización del servicio sagrado de la casa de Dios.
1 Crónicas 23:29
Tanto para el pan de la proposición, como ... el tamaño. Otras siete especificaciones de servicio continúan en este versículo, con el cual podemos comparar 1 Crónicas 9:26-13. Por el pan de la proposición. La primera mención de pan de la proposición se encuentra en Éxodo 25:30. Las instrucciones para hacerlo se encuentran en Le Éxodo 24:5-2. Los doce pasteles sin levadura en los que consistía, amontonados en la mesa en dos montones, representaban a las doce tribus e insinuaban la aceptación divina de las ofrendas de cada tribu fiel (ver también 2 Crónicas 13:11). Para la harina fina para la oferta de carne. Esto se habla en Éxodo 29:40; Le Éxodo 2:1; Éxodo 6:14, Éxodo 6:15, Éxodo 6:19-2; Éxodo 23:13; Éxodo 14:5. Para los pasteles sin levadura ... la sartén ... frita. Estos se mencionan en Le Éxodo 2:4-2. Para todo tipo de medida y tamaño; En hebreo וּלְכָל־מְשׂוּרֶה וּמִדָּה. Estas dos palabras aparecen también en Levítico 19:35, Levítico 19:36, donde se representan respectivamente "en medida" y "en meteyard". Quizás la interpretación exacta aquí sería "para todos los asuntos de medida líquida y sólida".
1 Crónicas 23:30
Pararse cada mañana para agradecer y alabar al Señor ( 1 Crónicas 23:13 de este capítulo y 1 Crónicas 25:7). Aunque Bertheau no ve ningún signo especial en la conexión para que esta descripción se limite a los cuatro mil cuyo trabajo especial y privilegio era, sin embargo, está en completa analogía con todo el contexto para limitarlo.
1 Crónicas 23:31
Y para ofrecer; Hebreo, "y para toda la ofrenda de holocaustos". Para otras referencias a la ayuda que los levitas dieron en el asunto de las ofrendas quemadas, y para el número ( 2 Samuel 2:15; Números 28:1) de ellos, vea Números 29:2; 2Cr 29: 32-34; 2 Crónicas 35:2. Solo los sacerdotes realizaban los sacrificios reales. El conjunto de fiestas. Estos se refieren a los tres:
(1) la Pascua (Le 2 Crónicas 23:4, 2 Crónicas 23:5);
(2) el Pentecostés (Le 2 Crónicas 23:15-14);
(3) la Fiesta de los Tabernáculos ( Levítico 23:33-3).
1 Crónicas 23:32
Mantenga el cargo del tabernáculo ... lugar santo ... hijos de Aarón. Este verso final es equivalente a una cita de Números 18:1; En el primer verso de qué pasaje, Aarón y los sacerdotes generalmente recuerdan tanto su carácter representativo y su posición, como la solemne responsabilidad que recaía sobre ellos.
HOMILÉTICA
1 Crónicas 23:13 .- Las tres funciones del sacerdote.
En las palabras de este versículo, el compilador de las Crónicas resume las funciones características del sacerdote. Ya habían pasado casi cinco siglos desde que estos habían sido claramente prescritos por la legislación celestial para la observancia religiosa de una nación y para la educación religiosa de mucho más que una nación, cuando David revisa la institución solemne del sacerdocio. Él desea ver hombres santos en sus lugares, y deberes eficientes desempeñados eficientemente. El tiempo ha ayudado a mostrar su importancia y a ilustrar el significado más profundo que les inculcó. Quizás en cierto grado ha servido también para desconectar las mentes de los hombres de su original puro. Un pueblo que viaja, una nación en guerra, un arca errante y, a veces, deshonrado una celebración irregular del servicio religioso, han tendido en algún grado a dañar la frescura de la impresión y del sello que un "patrón" derivado del cielo debería hacer en los corazones de los hombres. Han pasado siglos y siglos. Ahora que la nación se estaba estableciendo en su nuevo territorio prometido durante mucho tiempo, la crisis fue oportuna para que David volviera a conectar a las grandes autoridades religiosas de su reino con su comienzo original. Y nuestro cronista, aunque pasaron siglos adicionales, cuando escribe, conoce su importancia demasiado bien como para omitir el registro del hecho, aunque sea solo repetición y copia. La triple obra del sacerdote es el tema de descripción aquí, y consiste en:
I. El deber de QUEMAR INCIENSO ANTE EL SEÑOR. La quema del incienso en ese altar de oro en el lugar sagrado, que se alimentaba constantemente con el material más costoso, fue el acto distintivo del sacerdote. Para que el "extraño se acercara" con alguna visión de usurpar esta función era incurrir en un castigo inmediato ( Números 16:40; 2 Crónicas 26:16, 2 Crónicas 26:18). ¿El peligro repentino y la amenaza de ira se imponen? el gobernante, legislador, profeta, evoca al sacerdote para "tomar un incensario, y poner fuego desde el altar, y poner incienso, e ir rápidamente a la congregación, y hacer expiación por ellos" ( Números 16:46, Números 16:47). La quema del incienso fue el preliminar inmediato del sacrificio de la mañana, o el acompañamiento inmediato del sacrificio de la tarde ( Éxodo 30:7, Éxodo 30:9; Lucas 1:9, Lucas 1:10; Le Lucas 16:13), y fue una parte muy especial de los arreglos del ceremonial en el gran Día de la Expiación, y de su sacrificio (Le 1 Crónicas 16:11). Es difícil, en medio de una selección de muchas teorías, identificar con alguna garantía cómoda el verdadero significado simbólico del incienso y su combustión, pero el hecho sigue siendo patente de su estrecha relación con el acto de sacrificio en todos los servicios formales de los israelitas. Como se dice, "Y sin derramamiento de sangre no hay remisión" ( Hebreos 9:22), por lo que casi sin calificación se podría decir que sin incienso no hubo derramamiento de sangre para ninguno de los objetos sacrificados declarados . Esto defendería suficientemente el uso de esta parte del deber del sumo sacerdote (y más tarde del deber del sacerdote ordinario), como el primero y más importante de todos los que conforman su razón de ser. Pero más allá de esto, es imposible dudar que la quema del incienso, en el incensario de oro y con el fuego especial, tuvo su propio significado, digno de la propia actuación del sacerdote. Si expresaba la fragante aceptación del servicio humano y el sacrificio a él en el cielo, a medida que ascendía; o si más bien se consideraron sus influencias difusas y dominantes en medio de la congregación o los grupos de la humanidad a continuación; si simbolizaba las crecientes oraciones y aspiraciones y la brillante devoción de aquellos que buscaban a su Padre y Dios, o, como se ha sugerido, algo más específico, como p. ej. la oración sola, o esa forma de oración llamada intercesión, y así entendida, debe considerarse como típica de la intercesión del gran Intercesor; hablaba de un acercamiento ofrecido de la criatura pecaminosa al Creador condescendiente, apto para ser expuesto por el sacerdote mismo y por nadie inferior a él. Para el apóstol moderno de Cristo, para el ministro moderno y predicador de la verdad de Cristo, para el pastor moderno y el pastor de "el rebaño de Dios", no hay ningún deber que consiste en ofrecer sacrificios en su nombre o la quema de incienso; pero ante tales mentiras perpetua y muy solemne la responsabilidad de señalar el Sacrificio por el pecado, e insistir en todo lo que ayude a denotar la aceptación y la fragancia de ese Sacrificio tan ilustre. No hay nada más importante para el hombre que profesa buscar llevar a su prójimo a Dios que esto. Y debería tener una importancia dada, no menos decidida que la indicada por el lugar aquí dado en esta triple descripción de los deberes del sacerdote para quemar incienso.
II El deber de MINISTRAR AL SEÑOR. Esta descripción simple y expresiva se produce más de ochenta veces en los libros de Escrituras Pentateucales, históricos y proféticos. Cubre toda la gama de esos servicios religiosos, ya sea de tipo congregacional o individual, permitidos o designados como los métodos aceptables del acercamiento a Dios de su pueblo Israel. No era accesible a todas las personas directamente ni por cada método concebible más directo. Largas y claras como eran las enseñanzas típicas de los sacrificios como tales, tan largas y claras fueron las enseñanzas típicas bajo el antiguo sistema de sacerdotes, de este hecho, que el Altísimo y Santo debía ser abordado no sin introducción, intervención, interposición. . Las diversas condiciones del enfoque intermedio se comprometieron con el sacerdote fiel. Debía ser instruido y versado en ellos. Debía ver que las personas de ninguna manera sufrieron pérdidas o demoras innecesarias o dificultades para cumplir con ellas. Y tenía que responder directamente ante el Señor, cuyo sirviente era por el bien del pueblo. Por lo tanto, se dice que "ministra al Señor", aunque fue en nombre de la congregación o del israelita individual. Si bien, una vez más, el predicador y pastor moderno no tiene ningún deber que pueda describirse como el facsímil de esto, sin embargo, en primer lugar, para toda oración congregacional al menos, su voz realiza un servicio no diferente, ya que para algunas ayudas pastorales también . Pero preferiríamos rastrear nuevamente la analogía más profunda. Debe señalarse al Ministro, el Intercesor, de quien se dice: "Él es Ministro del santuario, y verdadero tabernáculo, que el Señor lanzó, y no el hombre". y que "ha obtenido un ministerio más excelente, por cuánto también es el Mediador de un mejor pacto" ( Hebreos 8:2, Hebreos 8:6).
III. El deber de BENDICION EN EL NOMBRE DEL SEÑOR. Esto completa el bosquejo de la obra del sacerdote. No solo presenta sacrificios y quema incienso; él no solo introduce al adorador y su adoración en la presencia del Dios alto y santo; También tiene el privilegio de pronunciar las grandes bendiciones de Dios, pronunciar su favor, asegurar su perdón y misericordia, y despertarse para melodizar los corazones y las voces de la vasta congregación a veces, en respuesta a un anuncio de bondad y amor divinos. Ahora sabemos que no hay sacerdotes que tengan el poder de pronunciar por sí mismos la absolución o la remisión de los pecados, ni que ofrezcan voluntariamente la garantía de la bendición divina. Los sacerdotes de Israel no tenían ese derecho. Pero tampoco ahora Dios autoriza ni inspira a ninguna clase de hombres, ni a ningún hombre individual, a hablar en estos tonos a sus semejantes, excepto en el cumplimiento humilde y sincero de estos últimos con las condiciones establecidas en las Escrituras. A estos hombres se les debe aplicar, no a la voz o incluso al juicio más sabio y sagrado de un hombre vivo, que no puede decir lo más profundo del corazón ni medir la sinceridad absoluta del solicitante. Aún así, de hecho, podemos hablar de esperanza para los arrepentidos, paz para los humildes de corazón, misericordia y amor para los confiados y verdaderos, pero como lo fue en las citas de las Escrituras, y bien resguardado por las condiciones de las Escrituras. Todo más allá de esto, todo junto a esto, estará más allá de nuestro poder y de nuestros derechos. Y en lugar de ser la mejor parte de un verdadero sacerdote, nos convertimos en falsos profetas incluso.
Verso. 25.-El ojo abierto a la oportunidad religiosa.
Y que el ojo de David se mostró ahora abierto a la oportunidad religiosa no es más claro que la razón de ello: que su corazón estaba abierto a eso, más aún, ansioso y ansioso por ello. Ahora ha llegado una crisis, que presumiblemente el corazón más íntimo de David a menudo ha deseado. Aunque había sido el hombre de muchas guerras y de una gran actividad, sin embargo, de arriba abajo sus acciones y sus dichos no hay indicios de que su corazón suspirara por paz y descanso. "¡Oh, si tuviera alas como una paloma! Porque entonces volaría lejos y estaría en reposo" (Salmo 55:6); "Descansa en el Señor" (Salmo 37:7); "Vuelve a descansar, alma mía" (Salmo 116:7). La crisis no es cuando la pasión debe tener su camino, cuando se deben tomar medidas severas, cuando todas las cosas deben dejarse llevar a la deriva o de lo contrario todo lo toca con una mano inusitadamente firme. Es una crisis de tipo mucho más feliz. Volumen tras volumen de la historia de Israel se ha llenado, y no pocos volúmenes de la biografía personal de David han sido escritos infaliblemente. El último se abre. Antes de que su nación se extienda, una perspectiva amplia, justa y duradera de descanso. Jerusalén "está en reposo y está en silencio" ( Isaías 14:7). Todo el corazón de David entra en la satisfacción del pensamiento. Observemos el uso admirable que hace de este estado de cosas.
I. UTILIZA LA CRISIS CON FINES DE REVISIÓN.
1. Se hace un reconocimiento audible especial de superar la misericordia. "David lo dijo". No solo lo observó, reflexionó y luego lo mantuvo encerrado en su propio corazón. Mientras él mismo entra en la satisfacción del pensamiento, lo pronuncia en voz alta.
2. David es dueño del Dador del bien en cuestión. No ha venido de sí mismo. No ha venido de circunstancias, de reacción suficientemente rastreable, de causas secundarias ya sean más o menos remotas. "El Señor Dios de Israel" es el Dador, a quien se le confesará toda la deuda de la nación.
3. David sugiere la armonía del regalo con el Dador. Dios es el dador. Su pueblo los que aprovechan todos los beneficios de su entrega. Y este es el regalo de descanso. Descanse bajo la protección divina, en la sombra divina, la sombra de sus alas y su trono, que lleva un favor especial a "su pueblo", y que solo puede hacer que "vivan seguros". Todo tipo de sugerencia es la expresión de David, si no fuera más que un soliloquio articulado.
II DAVID, COMO REY, LÍDER, MAESTRO, ILUSTRA EL DERECHO DE TAL EN UNA CRISIS. Si bien su lenguaje requiere la comparación del presente con el pasado por la fuerza del contraste que presentan, e invita a los hombres a participar agradecidos en los placeres presentes ofrecidos divinamente, sin embargo, asocia nuevos trabajos, nuevas oportunidades, con estos. Aún así, la búsqueda es ser leal y amar al deber. Prácticamente le recuerda a toda una nación que:
1. El descanso es favorable para el orden. Ahora, el orden puede ser respetado, recuperado donde había sido perturbado, estudiado con mayor perfección incluso donde no se había infringido de manera muy palpable. El orden es la belleza y la gloria de todo el universo. ¡Qué margen de mejora en él, en cada corazón y vida individual, y en la vida de cada comunidad!
2. El descanso es favorable al crecimiento. Los vientos que sacuden los árboles ayudan a que en lo profundo de la tierra provoquen que sus raíces sientan espacio para un mayor crecimiento, pero el crecimiento en sí mismo no se realiza mientras dura la tormenta. ¡Cuán cierto es esto del carácter humano! Es nuestro grito apasionado e importunado estar escondido, estar protegido, hasta que la tempestad termine y la furia de la tormenta se gaste. Pero luego crecemos.
3. El descanso es el tiempo para el cultivo de la devoción del corazón. Es verdad sin una verdad superficial, ni mera sentimental, que Ñ
"La retirada tranquila, la sombra silenciosa, Con la oración y la alabanza de acuerdo, Y busca por tu dulce generosidad para los que te siguen".
Que Jesús recomendó el santuario del armario de oración con la puerta cerrada; que él mismo buscaba la jubilación, la privacidad, la soledad, ya sea con la cobertura de una sombra profunda o la sugerencia de que las perspectivas dominantes se desplegaran a la mirada, en la ladera de la montaña o en la cima, son fuertes testimonios del genio del descanso y del hábitat de la devoción genuina. .
4. El descanso brinda una gran oportunidad para la empresa religiosa. ¿Suena el lenguaje una contradicción o paradójico? No es así en realidad. Las formas superiores y las concepciones del descanso no consisten en la inactividad, en la indulgencia de la lasitud, sino en el cese de la energía desperdiciada, un trabajo tan poco rentable como laborioso o, si es necesario (como las guerras de Israel), tan doloroso para el corazón. tan extenuante para la mano. Lo más significativo en esta dirección son las palabras: "Porque el que ha entrado en su reposo, también ha cesado en sus propias obras" ( Hebreos 4:10). El cielo mismo no puede ser visto con satisfacción como un lugar o un estado de inactividad. Se puede suponer que todas las tareas de la más alta devoción son el material de los logros más extenuantes. Pero seguramente será con un lugar y un estado liberados de la inquieta preocupación por el cuidado, la lucha inquieta por el pecado, la lucha inquieta por eludir o soportar el dolor, tan familiar hasta el presente. Entonces, cuando todo el cuidado exterior, la guerra y el trabajo fueron retirados por un tiempo del lote de Israel. David vuela al pensamiento de la gran oportunidad abierta para las obras de religión. A estos dirige su propio estudio y trabajo entusiastas. A estos los llama sus príncipes, sacerdotes y todo un pueblo.
HOMILIAS POR J.R. THOMSON
1 Crónicas 23:14 .- El hombre de Dios.
Esta designación no era peculiar de Moisés. En los libros históricos del Antiguo Testamento, encontramos profetas enviados con un mensaje Divino a sus compañeros mortales descritos como hombres de Dios. En el Nuevo Testamento nos encontramos con la expresión en las Epístolas de Pablo, donde los escritores inspirados de las Escrituras hebreas se denominan "hombres santos de Dios", y donde Timoteo se dirige en un lenguaje similar. Moisés es designado "el hombre de Dios" en el Libro de Deuteronomio, es llamado por Caleb como lo leemos en el Libro de Josué, y así se lo denomina en el título prefijado al noveno salmo.
I. Moisés fue el hombre de la selección y preservación de Dios. Una amable Providencia lo cuidó desde el comienzo de su vida. Mientras que las multitudes fueron ejecutadas, la hija de la belleza divina se salvó.
II Moisés fue el hombre de la educación y disciplina de Dios. Entrenado en la corte y en el aprendizaje de Egipto, y luego en la escuela más dura pero saludable del desierto de Midian, este hombre fue preparado por el conocimiento, las dificultades, la sociedad de los más diversos tipos, para el gran futuro que tenía por delante.
III. Moisés era el hombre de la vocación de Dios. Cuando Dios lo entrenó para su trabajo, lo llamó y le dio a conocer su Nombre sagrado y sus atributos, a partir de entonces podría tener la conciencia viva de la presencia Divina.
IV. Moisés fue el hombre a quien Dios admitió a una comunión especial con él mismo. Junto al árbol de espinas en llamas, sobre la soledad de la montaña, en la puerta de la tienda sagrada, Jehová se reunió con su siervo y habló con él como un hombre con su amigo.
V. Moisés fue un hombre con quien Dios comunicó su propio espíritu y su propio carácter. Una y otra vez, el Señor habló palabras de confianza y aprobación con respecto a su siervo Moisés. Su mansedumbre y santidad, su celo por la gloria de Dios, sus deseos patrióticos por el bienestar de su nación, todos eran indicios de que no era un instrumento inconsciente, sino un agente dispuesto y consagrado, en manos del Cielo.
VI. Moisés fue el hombre a quien Dios autorizó a declarar su voluntad. "La ley fue dada por Moisés". Por eso se le llama "el legislador". Penetrado con la mente del Supremo, estaba facultado para promulgar, para la guía de Israel, un código de leyes completamente superior a las de otras naciones en la antigüedad. Estas leyes abarcaban la vida moral y cívica de la comunidad y apuntaban a la regulación del corazón y de la vida. No solo las ordenanzas de conducta en general, sino las instrucciones para el culto religioso y el sacrificio, fueron comunicadas por este "mediador" y "siervo" y "hombre" de Dios.
VII. Moisés fue el hombre que Dios escogió para sacar y guiar a su gente. Él fue el pastor que sacó el rebaño de Egipto, condujo a los vagabundos por el desierto y los llevó al borde de los verdes pastos de Canaán. Dios dirigió, de la mano de su siervo, a las personas que eran su herencia.
VIII Moisés era el hombre a quien Dios enterró y se llevó a sí mismo. Como a menudo estaba solo con Jehová en la vida, así estaba solo con él en la muerte.
IX. Moisés era el tipo de Cristo de Dios. Jesús fue el profeta a quien Dios levantó como a su siervo Moisés. "La Ley fue dada por Moisés, pero la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo".
LECCIÓN PRÁCTICA Si los hijos de Israel estuvieran obligados a escuchar y obedecer a Moisés, el hombre de Dios, el siervo, ¡cuánto más estamos obligados a escuchar y obedecer a Cristo, el Hijo de Dios!
1 Crónicas 23:30 .- Alabanza de mañana y tarde.
La obra de los levitas era "esperar a los hijos de Aarón para el servicio de la casa del Señor". Era, por lo tanto, hasta cierto punto servil y servil. Sin embargo, el trabajo fue digno y santificado por el hecho de que realmente fue entregado al Dios de Israel, el Señor de todos. La función, sin embargo, descrita en el texto es la más honorable que puede realizar el hombre. La asamblea glorificada de arriba, las huestes angelicales ante el trono, están así ocupadas perpetuamente.
I. LA OFICINA MISMA DE ALABANZA. Los levitas fueron indudablemente organizados por David, como nunca antes. Sus primerizas poéticas y musicales fueron consagradas a la alabanza de Jehová. Sus salmos a partir de ese momento se convirtieron en el vehículo de acción de gracias y adoración humana. Los instrumentos de música que él designó se volvieron esenciales para la orquesta eclesiástica del templo. Y aunque todos los seres inteligentes deben agradecer y alabar al Dios de la providencia, la raza humana tiene una canción especial que presentar, un servicio especial que ofrecer: gracias y alabanza al Dios de toda gracia y salvación.
II LA OFERTA PERIÓDICA DE LA ALABANZA. Fue designado para que los levitas permanecieran, en el debido orden y de acuerdo con sus cursos, en presencia de Jehová. Y cada mañana y cada tarde se ofrecía el sacrificio de alabanza tan regularmente como el holocausto mismo. Cuán adecuado fue este arreglo debe ser evidente para cada mente reflexiva. Cada día trae consigo nuevos favores, que deben ser recibidos con una canción de agradecimiento. Cada tarde nos convoca a registrar instancias renovadas de misericordia y tolerancia divinas, por las cuales el Dador de todo bien debe ser alabado calurosamente.
LECCIONES PRÁCTICAS 1. El deber y el privilegio de la acción de gracias y la adoración. "Es bueno dar gracias al Señor y cantar alabanzas al Nombre del Altísimo".
2. Lo deseable de las devociones diarias periódicas y regulares: "Mostrar su bondad amorosa por la mañana y su fidelidad todas las noches".
HOMILIAS DE W. CLARKSON
1 Crónicas 23:1, 1 Crónicas 23:2 .- Nuestro control sobre el futuro.
Cuando "David era viejo y estaba lleno de días", contempló su propia muerte y lo que debería suceder, quién debería sucederle en el trono y cuál debería ser el trabajo y la historia de la nación que había gobernado. Se nos recuerda
I. NUESTRO DESEO DE GUARDAR EL FUTURO. Como el rey, como todos los demás monarcas, deseaba fervientemente que, después de su muerte, su propia alma se sentara en su trono; mientras tomaba las medidas necesarias para asegurar esto, convocando a todos los líderes del reino y dándoles el cargo de que se tratara de él ( 1 Crónicas 23:2), por lo que deseamos retener la mayor cantidad posible de vida humana, incluso cuando nuestros ojos estarán cerrados a sus escenas y nuestros oídos estarán sordos a todas sus voces. Ya sea en la persona de quienes somos nuestro segundo yo, los hijos de nuestro amor y nuestro cargo, o mediante nuestros deseos expresados deliberadamente en documentos o palabras moribundas, deseamos hacernos sentir, como poseedores del poder, por la generación que permanecerá cuando ya no estemos en la tierra.
II NUESTRO PODER PARA REALIZAR NUESTROS DESEOS. "David hizo a Salomón su hijo rey sobre Israel". Tenía el derecho constitucional de nominar a su sucesor, y al designarlo solemnemente como tal en presencia de "todos los príncipes de Israel" se aseguró su ocupación del trono. Hay maneras en que podemos hacernos sentir en los días que suceden a los nuestros.
1. Al adoctrinar a nuestros hijos con nuestras propias creencias e inculcarles en sus mentes nuestro propio espíritu, podemos vivir en ellos y en sus vidas.
2. Al legar nuestra propiedad de tal manera que las generaciones futuras tengan motivos para recordarnos (por ejemplo, la fundación de parques, hospitales, hogares, etc.).
3. Mediante documentos que sean válidos por la ley por los cuales decidimos la forma en que se utilizará nuestra propiedad o nuestros familiares.
III. LAS LIMITACIONES DE ESTE PODER. David solo pudo hacer rey a Salomón llamando a todos sus consejeros y haciéndolos ratificar su propia decisión; y luego tuvo que dejar el asunto a discreción de Salomón. Si él (Salomón) hubiera actuado tan tontamente como lo hizo luego su hijo, el trono pronto habría fallecido y las ansiosas expectativas de su padre habrían sido derrotadas. Hagamos lo que podamos para retener el futuro a través de aquellos que deberían ser los herederos de nuestros principios y los ejecutores de nuestra voluntad, realmente no podemos garantizar nada que podamos idear. Aquellos en quienes descansamos nuestras más fuertes esperanzas pueden decepcionar todas nuestras expectativas y derrocar todos nuestros planes. Se revoca la gran medida del estadista, se deshace la orgullosa conquista del guerrero, se disipa la espléndida fortuna del millonario, se extingue la "casa" del noble, se reemplaza el invento del descubridor, se archiva el trabajo principal del escritor, se explota la famosa doctrina del maestro; el mundo sigue adelante y nos deja a todos atrás. Necesitamos un consuelo mejor en la hora en declive que la expectativa de que el reino irá a nuestros hijos, y así seremos retenidos por nosotros mismos. Y tenemos uno mejor en ...
IV. LA ASPIRACIÓN CRISTIANA Hay dos ambiciones dignas y honorables que podemos apreciar respetando el futuro.
1. Vivir, nosotros mismos, en otra esfera. Aunque no actuemos directamente sobre los hombres y las cosas que dejamos atrás, viviremos y actuaremos en otro lugar en alguna otra provincia del gran dominio de Dios. Lo suficiente para nosotros que, en la esfera que Dios elige para nosotros, usaremos nuestros poderes para el bien, más que suficiente, ya que será una esfera más amplia y serán "poderes ampliados y liberados".
2. Dejar atrás en muchos corazones y vidas la santa influencia que hemos estado ejerciendo. Si día a día estamos esparciendo "la buena semilla del reino" en pensamientos verdaderos, en principios sagrados, en impresiones parecidas a las de Cristo, estos deben aparecer y aparecerán nuevamente en otras vidas, y volverán a aparecer para reaparecer en otros; así tendremos una parte bendecida en un futuro lejano, incluso en este reino inferior. — C.
1 Crónicas 23:3 .- La tribu sagrada: su servicio y el nuestro.
Tenemos aqui -
I. EL SERVICIO ESPECIAL QUE LOS LEVITOS PRESENTARON A ISRAEL. Esto fue cuádruple.
1. Asistir al servicio del sacrificio. Debían "presentar la obra de la casa del Señor" ( 1 Crónicas 23:4); "su oficio era esperar a los hijos de Aarón para el servicio de la casa del Señor", etc. ( 1 Crónicas 23:28, 1 Crónicas 23:29); "ofrecer [es decir, ayudar en la ofrenda de] todos los sacrificios quemados", etc. ( 1 Crónicas 23:31, 1 Crónicas 23:32).
2. Prestar el servicio de alabanza. "Cuatro mil de ellos alabaron al Señor", etc. ( 1 Crónicas 23:5). Debían estar de pie cada mañana y tarde para agradecer y alabar al Señor ( 1 Crónicas 23:30).
3. Administración de negocios cívicos y pacificación: "oficiales y jueces" ( 1 Crónicas 23:4).
4. Tutela de las puertas; preservando de la profanación, y así del disgusto divino: "porteadores", es decir, guardianes ( 1 Crónicas 23:5).
II LOS CAMBIOS QUE OCURREN EN LA FORMA DE SERVICIO. Incluso bajo la misma dispensación se produjeron cambios ocasionales en la forma en que Dios fue servido. Una instancia e indicación de esto se encuentra aquí. Los levitas ya no tenían necesidad de llevar el tabernáculo de un lugar a otro; establecieron así una de sus funciones más solemnes e importantes ( 1 Crónicas 23:25, 1 Crónicas 23:26). De ahora en adelante también se numerarían a partir de veinte (en lugar de treinta) años de edad ( 1 Crónicas 23:27, 1 Crónicas 23:28). Y, además, entraron ahora al servicio de la música instrumental, organizada sistemáticamente ( 1 Crónicas 23:5, 1 Crónicas 23:30). Si tales cambios menores ocurrieran en la misma era de la historia de las religiones, ¿cuántos cambios mayores en el orden de servicio podríamos esperar encontrar cuando una dispensación dio lugar a otra, cuando la Ley se perdió en el evangelio? Tal lo que encontramos. Nos fijamos, por lo tanto, en -
III. NUESTRO SERVICIO CORRESPONDIENTE BAJO CRISTO.
1. En materia de sacrificio, no se puede decir que los levitas tengan sucesores; porque, habiendo sido ofrecida la expiación completamente suficiente, no hay sacrificio para ser presentado y, al no haber un sacerdote oficiante y ningún altar "en Cristo Jesús", no se necesita un levita que ministre. Solo que todos debemos ser sacerdotes y levitas en el sentido de que todos debemos presentarle continuamente "sacrificios espirituales" de oración y alabanza, y de "hacer el bien y comunicarnos". Sin embargo, hay que prestar servicios más humildes, hacer un trabajo necesario "para el servicio de la casa del Señor" ( 1 Crónicas 23:24); y en este útil y digno ministerio, los que toman parte alegremente y hacen su trabajo fielmente son "aprobados por él".
2. En materia de alabanza, los levitas encuentran a sus sucesores en
(1) aquellos que enseñan y lideran al servicio de la canción en el santuario cristiano;
(2) todos los que se unen y así alientan a otros en ese servicio. Y aquellos que hacen todo lo posible para perfeccionar las alabanzas de Dios, entendiendo por eso no solo alcanzar la forma científica perfecta de servicio, sino alcanzar el ideal moral y espiritual de un servicio en el que la música del instrumento y de la voz está subordinada. a la melodía del corazón ( Efesios 5:19), estos representan un ministerio invaluable para la Iglesia de Cristo.
3. Con respecto a la administración (oficiales y jueces), como la ley eclesiástica ha dado lugar al derecho civil, esta función de los siervos de Jehová ha pasado a otras manos; Sin embargo, quizás los que hacen las paces entre sus compañeros y ayudan a decidir las disputas entre hermanos pueden ser los "jueces" de la actualidad.
4. En cuanto a la custodia de las puertas, con el trono abierto de la gracia y el acceso en todo momento a todos los hombres, hay poco espacio para perpetuar este trabajo del levita. Pero podemos, y debemos, hacer grandes esfuerzos para preservar el espíritu de reverencia y pura devoción en los corazones de todos los que vienen a adorar a Cristo. — C.
HOMILIAS DE F. WHITFIELD
1 Crónicas 23:1 .- Enumeración y disposición de los levitas para su servicio.
Los cuatro capítulos con los que comienza esto dan una visión conectada de la condición de los levitas hacia el final, es decir, el cuadragésimo año del reinado de David, y de las secciones en las que se dividieron según sus diversos servicios. En este capítulo, lo primero que se nos presenta es el número total de la tribu de Leví, y sus divisiones de acuerdo con los deberes que recaen sobre ellos. A continuación tenemos la enumeración de los jefes de las casas de los padres en las que se habían ramificado las cuatro familias de los levitas, con un breve recuento de sus deberes. Todos estos arreglos precedieron inmediatamente a la elevación de Salomón al trono. La primera parte del tercer verso hace referencia a cuál era la edad original en la que se numeraron los levitas. Si leemos: "Ahora los levitas habían sido contados desde treinta años en adelante", no presentará ninguna dificultad (ver Números 4:1). Sin embargo, Moisés mismo, en una fecha posterior, cumplió su tiempo de servicio de veinticinco a cincuenta años de edad (ver Números 8:23-4). David redujo incluso esto (ver 1 Crónicas 23:24) e hizo que su servicio comenzara a la edad de veinte años. Se da la razón de esto (ver 1 Crónicas 23:25). Los levitas ahora no tenían que hacer el trabajo pesado que tenían cuando marchaban por el desierto, cuando tenían que cargar el tabernáculo y sus vasijas. Ahora que esto había terminado y que el Señor les había dado descanso, podrían comenzar su trabajo a una edad más temprana. El censo nos presenta el número total, es decir, treinta y ocho mil hombres. De estos, veinticuatro mil debían conducir y llevar a cabo la obra de la casa del Señor; seis mil debían ser oficiales y jueces; cuatro mil porteros y cuatro mil para alabar al Señor. El trabajo asignado a los veinticuatro mil se define más particularmente en 1 Crónicas 23:28-13. Dos grandes verdades espirituales se presentan en este capítulo.
1. Cada hombre tiene su propio lugar para llenar y su propio trabajo especial designado por Dios. Este trabajo es de diversos y diversos tipos. Algunos eran más honorables, desde un punto de vista humano, que otros; pero cada hombre estaba en su propio lugar divinamente designado. Por lo tanto, solo puede haber orden y progreso en la obra del Señor por cada uno llenando ese lugar. "Dios no es el autor de la confusión", sino del orden. "El ojo no puede decirle a la mano, no te necesito: ni tampoco la cabeza a los pies, no te necesito. Pero Dios ha templado el cuerpo juntos ... para que no haya cisma en el cuerpo" ( 1 Corintios 12:21).
2. La segunda verdad es el gran número apartado para la alabanza y el día de acción de gracias mañana y tarde (ver 1 Crónicas 23:5, 1 Crónicas 23:30). Esto era para formar una parte visible de su servicio y ocupar un lugar destacado. Este es el mejor tipo de servicio. El Nuevo Testamento está lleno de mandatos a la alegría, alabanza y acción de gracias. Implicaba, en Israel de antaño, "¡cuánto tenemos que alabarlo!" ¿Y no es cierto en todo nuestro trabajo y servicio para Dios? ¡Seguramente aquellos que conocen al Salvador y piensan por un momento lo que él es en sí mismo, lo que hizo por nosotros en la cruz y lo que está haciendo por nosotros cada día y cada hora, tienen que alabarlo ahora y por toda la eternidad! Tales alabanzas deberían estar siempre en el corazón y en los labios. Una mirada de corazón a Cristo debería desterrar toda duda y temor y hacer que ese corazón cante de alegría.
HOMILIAS POR R. TUCK
1 Crónicas 23:2, 1 Crónicas 23:3 .- La misión de los levitas.
Fueron llamados a un servicio que los hombres podrían llamar "servil", pero que era realmente "honorable", y podría ser "más honorable por el espíritu leal, devoto y amoroso en el que se hizo. Pero hay indicios de que los levitas sintieron la tentación de infravalorar su lugar y su trabajo; a veces envidiaban a los sacerdotes, y querían ser diferentes de ellos (ver Números 16:9). Seguramente surgirán confusión y dificultades cuando los hombres subvaloren las posiciones en para lo cual están establecidos, y el trabajo que se les ha encomendado hacer, y comenzar a envidiar las posiciones de otras personas y el trabajo de otras personas. Tratamos aquí la misión de los levitas como la introducción del tema de nuestra separación al servicio de Dios. la elección Divina puede llamarse apropiadamente la selección Divina, porque realmente es Dios, en su conocimiento previo infinito, seleccionando agentes adecuados y, en el orden de sus providencias, separándolos para el trabajo para el cual los ha elegido. está lleno de instancias de estas selecciones y separaciones divinas. La raza de Set está separada de los otros descendientes de Adán. Noé está separado del mundo impío. Japheth está separado de las nuevas razas que vienen de Noé. Abraham está separado de los caldeos idólatras. Isaac está separado como el único heredero del pacto. Jacob, Judá y Efraín están separados por la interferencia divina con el derecho de los hijos mayores. La nación de Israel está separada de todas las naciones para ser el depósito de la revelación de Dios. La tribu de Leví está separada para un servicio especial en el tabernáculo divino. Saúl está separado para ser el primer rey. David está separado de los rediles. Nuestro Señor separa a doce de entre sus discípulos. Bernabé y Saúl están separados para la obra del ministerio. Al fijar nuestra atención en los sentidos en los que los levitas se separaron de la congregación, podemos aprender algunas de las formas en que deberíamos considerarnos ahora como "separados de Dios". Los levitas no se hicieron una clase distinta, viviendo juntos; vivían entre la gente y compartían la vida en común. Trabajaron por una parte al menos de su vida; sus familias crecieron a su alrededor; se unieron a la fiesta local y al festival anual. Sus placeres y sus intereses diarios eran precisamente los de las personas que los rodeaban. Y, sin embargo, eran de Dios por llamado especial y consagración. Dondequiera que fueran, el sello del Santo descansaba sobre ellos. Su sola presencia tendía a controlar el pecado y a purificar los ambientes sociales. La distinción de los levitas pertenecía a su carácter, espíritu y tono de conducta. Y fueron llamados a un servicio particular. Debían asistir a la adoración del tabernáculo, tomando sus turnos ordenados. Fueron seleccionados por Dios para esta obra de vida, "para llevar los vasos del Señor". Fueron llamados a recibir una confianza, y llamados a manifestar el espíritu que se estaba convirtiendo en esa "confianza". Aún así encontramos separación para Dios es bastante compatible con tomar nuestro lugar entre nuestros semejantes y entrar de todo corazón en todo lo que pertenece propiamente a la vida familiar, social y nacional. El mundo en el que vivimos es el mundo de Dios. En él no hay nada impuro, salvo aquel que hace que una cosa sea impura. El trabajo es sagrado; el descanso es santo; el placer es sagrado; La amistad es santa. El cristiano y la iglesia cristiana se destacan de todo el mundo, y se ponen "en el ojo del mundo"; y, sin embargo, es igualmente cierto que el cristiano y la iglesia cristiana se mezclan y se mezclan en todas las esferas de la vida. No imponen distinciones a los hombres y, sin embargo, están "separados" en todas partes. Su distinción proviene de sus primeros principios y principios. El pensamiento de Dios, la referencia de todas las cosas a la voluntad de Dios, y el esfuerzo de estar en plena armonía con la mente de Dios, son tan esenciales para el cristiano, y tan característicos de él, que debe traer el sentido de La presencia de Dios en cada asociación de la vida. Y justo en esto radica su peculiaridad y su misión. Cuando un judío miraba a un levita en medio del pueblo, pensaba en Jehová. Cuando un judío hablaba con un levita, si él era un verdadero levita, hacía que el hombre sintiera la relación de Dios con el asunto en cuestión. Y, por lo tanto, la misión del cristiano es ser una "epístola de Cristo" abierta. Los levitas fallaron en su deber y en el gozo de su deber, cuando comenzaron a considerar que su separación para Dios era algo ligero. Y esto se produjo al no poner sus corazones en su trabajo; por sus nutritivos celos y envidias; y al no reconocer cómo su trabajo encajaba en la gran totalidad del servicio de Dios. ¿Pensamos que es algo pequeño haber sido separado de Dios? ¿Pensamos indignamente en el talento comprometido con nuestra confianza? ¿Puede ser una cosa pequeña ser sacerdotes y levitas de Dios en su gran mundo, ministrando su verdad, su voluntad, su amor a los hombres? ¿Puede ser una pequeña cosa ser el "candelero" que ofrece la luz de la santidad de Dios y el evangelio de Dios a los hombres? Aquí hay una raíz principal de los males cristianos que lamentamos: subvalorar nuestra posición cristiana; subestimar nuestro llamado Divino y la misión que se nos ha encomendado cumplir. "No me elegiste a mí, pero yo te elegí a ti, y te ordené, que fueras a traer fruto, y que tu fruto permaneciera". T.
1 Crónicas 23:3 .- Madurez consagrada.
Con motivo del "censo", la tribu de Levi no había sido tomada. Se hizo una enumeración especial de ellos y se siguió el patrón del censo mosaico. Los que tenían treinta años o más, pero menos de cincuenta, solo estaban numerados. Pero los años del treinta al cincuenta representan e incluyen la madurez de un hombre; y, en el caso de los levitas, esta su madurez yacía como un "sacrificio vivo" en el altar del servicio de Dios. Parece que nuestro Señor comenzó su ministerio a la edad de treinta años. Pero "¿quién declarará su generación? Porque fue cortado de la tierra de los vivos; porque la transgresión de mi pueblo fue herido". Probablemente durante al menos tres años de su madurez mintió como un "sacrificio vivo". Haga de la carga del discurso una súplica seria y sincera de que los hombres fuertes deben dar la fuerza de su hombría al servicio sagrado para Dios en la Iglesia y en el mundo. Es la debilidad de tantas instituciones y empresas cristianas. como es notablemente nuestro sistema de escuela dominical, que los hombres y mujeres experimentados de la mediana edad se mantienen apartados de ellos. De hecho, ha habido casos de desarrollo precoz antes de los treinta años; y es posible que no, incluso en nuestras teorías o nuestros pensamientos, establezcamos límites a las operaciones gloriosamente libres de ese Espíritu Divino que "divide a cada hombre de la manera que quiera". Aún así, la regla general, que funciona de manera integral, es que no se alcanza una cultura plena, que incluya algo como experiencia adecuada y el debido autocontrol, antes de esa edad. F.W. Robertson, A. Hallam, R. A. Vaughan, son ilustraciones muy familiares de madurez temprana. También es cierto que hay un límite, demasiado pronto alcanzado en la mayoría de los casos, para la frescura, el poder y la originalidad de un hombre. Un hombre alcanza la madurez y puede mantenerla por un tiempo; pero el tiempo de fuerza fuerte e individual para cualquier hombre suele ser muy breve. Sin duda hay casos de fuerza retenida más allá de los cincuenta años; y hay trabajo adecuado en el mundo para que lo hagan los hombres mayores. Pero aún así, en gran medida es cierto que el testimonio y el trabajo de la vida de un hombre son muy breves, unos pocos años que pasan rápidamente. Cuando terminan, él pasa de las esferas de la tierra, o de lo contrario debe hacerse a un lado para no ser atropellado por la apresurada multitud que va mucho más rápido de lo que puede ir, y quién, comienza a pensar, se está equivocando. La fuerte virilidad de un hombre es su gran confianza, y esto debe ser para el Señor, totalmente consagrado a él. Entonces se nos puede insistir seriamente en que:
I. DEBEMOS ESTIMAR CORRECTAMENTE LOS TIEMPOS DE PREPARACIÓN DE LA VIDA: los tiempos de primavera, de los cuales depende la belleza del verano; el tiempo de siembra, del cual depende la cosecha de otoño; el tiempo del niño, del cual depende la paternidad sabia; el tiempo de aprendizaje, del cual dependen los éxitos del negocio.
II DEBEMOS SENTIR LA RESPONSABILIDAD DE LOS TIEMPOS MADUROS: cuando podemos poner fuerza, buen juicio, habilidad cultivada, poderes maduros, en cualquier trabajo que emprendamos. A menudo se presiona en nuestra atención que somos responsables de lo que tenemos; Puede que nos impresionemos mucho más sinceramente que somos responsables de lo que somos o podemos ser.
III. DEBEMOS ACEPTAR LAS PROVIDENCIAS QUE NOS APARTAN PARA TIEMPOS DE DESCANSO. Algunos de estos vienen en medio de las obras de la vida para nuestro refresco. Tales llegan al fin cuando nuestro gran trabajo de vida está hecho. Podemos ahorrarnos un tiempo en la tierra de Beulah, pero en nuestros tiempos de descanso tenemos misiones nuevas y otras que cumplir. ¡Pobre de mí! Se necesita mucha gracia para hacer que estemos dispuestos a apartarnos en silencio y decir de la nueva generación que crece a nuestro alrededor: "Debe aumentar, pero yo debo disminuir".
En el misterio del orden Divino, los tiempos posteriores y de descanso de la vida de un hombre pueden ser preparativos para los vencimientos consagrados de las esferas celestial y eterna.
1 Crónicas 23:6 .- Se requiere orden en el servicio de Dios.
El cronista aquí revisa los arreglos hechos por David para la conducción eficiente del servicio Divino en el tabernáculo y el templo, y la importancia del orden en la adoración se sugiere para nuestra consideración.
I. TAL ORDENACIÓN GARANTIZA DEBIDO A LA PREPARACIÓN. Cualquier cosa como apresurarse no es adecuada en relación con la adoración y el trabajo divinos. Cada hombre debe saber de antemano su lugar. "Las manos no deberían ponerse sobre ningún hombre de repente". La seriedad, la tranquilidad y la consideración son apropiadas en la casa de Dios. Ahora los hombres necesitan "santificarse" mediante la meditación y la oración antes de ir al templo, tal como lo hicieron los viejos sacerdotes y levitas.
II Tal ORDENACIÓN AYUDA A LA DEVOCIÓN DE LOS ADORADORES. La quietud y las ocupaciones regulares que no llaman la atención o perturban la meditación son ayudas importantes para los fieles. Recuerda las líneas de Keble sobre la temporada sacramental:
"¡Dulce y horrible hora! El único sonido. Un suave paso deslizándose, ofreciendo por turnos la parte de Jesús. La cruz a cada banda y corazón".
III. DICHA ORDENACIÓN DA EL TONO CORRECTO A LA ADORACIÓN. Muestre aquí cuán distinta es la idea de la adoración de la mera escucha de sermones, o la simple recepción de instrucción religiosa, o la emoción de los sentimientos religiosos. La adoración debería sacarnos completamente de la auto-esfera y establecernos. nosotros en la esfera de Dios. Y el orden, el silencio, lo bello en forma y expresión, son asociaciones importantes de adoración. Ilustra la forma en que nuestros sentimientos se tonifican al entrar a la catedral o al compartir el majestuoso servicio de la catedral. Ninguna sección del pueblo cristiano puede descuidar con seguridad este elemento de orden; y cada adorador cristiano debe ayudar personal y ansiosamente en su mantenimiento. Aquí se pueden tratar algunas de las formas en que falla la adoración moderna: estas diferirán según lo aprehendieron los miembros de las diferentes comunidades religiosas. "El orden es la primera ley del cielo". El orden es el testimonio del hombre para Dios, quien gobierna y tonifica todas las cosas. El orden puede ser el rasgo característico de toda adoración, cualquiera que sea su forma, ya sea severa como la puritana o artística como la católica romana. Ilustrar por la influencia moral ejercida por el hogar bien ordenado, y su relación con la comodidad, la paz y la buena cultura de la familia.
1 Crónicas 23:13 .- Separación y consagración.
Aarón fue separado para poder ser consagrado a la "santificación de las cosas más santas" (ver Éxodo 28:1). Todos debemos ser consagrados, pero algunos de nosotros también pueden ser llamados y separados para algún servicio especial. San Pedro, expresando la separación consagrada de los creyentes cristianos, dice: "También ustedes, como piedras vivas, están construidas una casa espiritual, un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales, aceptables para Dios por Jesucristo" ( 1 Pedro 2:5).
I. EL DIVINO REQUISITO DEL CARÁCTER. La santidad personal y la cultura refinada de toda la facultad y la virtud son necesarias si servimos a Dios en cualquier esfera. Debe entenderse claramente que Dios llama a su servicio no los poderes de los hombres, sino los hombres con sus poderes, y por eso Dios quiere consagrar el carácter de un hombre para él y para él.
II LA DIVINA ELECCIÓN AL SERVICIO. Gran parte de la dificultad que se siente con respecto a la elección de Dios ha surgido de nuestra atención fija en la elección al privilegio, y al establecer en el fondo la elección al servicio. Pero Dios pone la primera "elección al servicio" y basa dicha elección en la aptitud conocida de hombres particulares para un trabajo en particular. El "privilegio" acompañante es poco más que el accidente de asistencia o la recompensa otorgada al servicio fiel. Aaron fue honrado por su lugar y esfera de trabajo.
III. LA DIVINA SEPARACIÓN AL SERVICIO PARTICULAR. Dios condesciende a las cosas más pequeñas, y se adapta a su pueblo para los lugares más pequeños. Reconocemos fácilmente el llamado Divino de los hombres ante emergencias, y el llamado especial de los hombres geniales en todas las épocas; pero debemos sentir que cada uno de nosotros, en la familia, la Iglesia y el mundo, somos llamados por Dios y separados para su trabajo particular; y "todo hombre, en donde se le llama, debe permanecer allí con Dios".
IV. LA RELACIÓN DE TODOS LOS SEPARADOS CON TODO. Cada uno, en su esfera separada, debe convertirse en un ejemplo, y por lo tanto un poder santificador, sobre el resto. Hay una tendencia en todos nosotros a sentir la fuerza de un ejemplo mostrado en otra esfera que no sea la nuestra, y de esta manera cada uno de nosotros ejerce una influencia real en general. Aaron suplicó por su ejemplo por la vida santificada de cada israelita. La consagración común a Dios, y la apertura a ceder a todas las llamadas y separaciones divinas, son los secretos de la liberación de todos los celos y envidias.
1 Crónicas 23:24 .- Trabajo que pueden hacer los jóvenes.
El tiempo del servicio levítico databa de la edad de treinta años, pero el servicio de tipos particulares era aceptado por aquellos tan jóvenes como veinte. Algunas cosas están más allá de los jóvenes. No pudieron hacerlo bien. Requieren dones y madurez que los jóvenes no poseen. Les conviene aprender lo que está a su alcance, lo que pueden hacer y lo que no pueden hacer.
I. LOS JÓVENES DEBEN ACEPTAR EL HECHO DE SU PODER LIMITADO Y APTITUD LIMITADA. Esto verificaría su disposición característica a la autoconfianza.
II LOS JÓVENES DEBEN ESTIMAR JUSTO LA MEDIDA DE SU PODER, y así trabajar hasta su límite más alto. San Juan da su consejo a los jóvenes "porque son fuertes".
III. LOS JÓVENES DEBEN MANTENER TODOS SUS PODERES AL SERVICIO DE DIOS, ya que él pide la mañana de la vida y el mediodía de la vida.
IV. LOS JÓVENES DEBEN ASEGURARSE DE QUE HAYA ESFERAS DE SERVICIO QUE EXACTAMENTE CORRESPONDEN CON SUS PODERES. Y deberían estar observando, siempre listos para entrar en todo eso.
En la fiel realización de las cosas más pequeñas de nuestra juventud, solo reside nuestra esperanza de entrenarnos para emprender más y mejores trabajos a medida que se desarrollan los poderes masculinos. Muestre que los más nobles obreros de Dios han consagrado su juventud a su servicio. — R.T.
1 Crónicas 23:30 .- La misión de quienes alaban.
Algunos debían "pararse todas las mañanas para agradecer y alabar al Señor, y de la misma manera". Este fue el trabajo especial de algunos de los levitas más jóvenes, cuyas voces retuvieron su tono y poder. Formaron un coro para ayudar en el interés y la belleza del servicio Divino. Como este tema se ha tratado de forma bastante completa en las homilías anteriores, sugerimos un nuevo marco, que los materiales anteriores permitirán que el lector vista. Enfrenta la misión de los coros de la iglesia y las bandas de canto, y muestra:
I. SU MISIÓN DE DAR EXPRESIÓN A LOS SENTIMIENTOS DE OTROS, y fortalecerlos mediante la expresión.
II SU MISIÓN DE INTERESAR A OTROS EN COSAS DIVINAS.
III. SU MISIÓN EN AGREGAR A OTROS A LA ANSIEDAD RELIGIOSA, como con el canto de himnos de avivamiento.
Luego presione la importancia de la aptitud espiritual cultivada para el cumplimiento eficiente de esta misión. Los que cantan para la ayuda religiosa y la enseñanza de los hombres deben ser sinceros, devotos, sinceros y piadosos. Es tan cierto en esto como en cualquier otra forma de servicio cristiano, que "solo podemos encender fuego cuando estamos en llamas". "Para lograr el alto resultado deseado, la música de la religión debe ser religiosa. Debe haber una distinción de los sonidos. Como este lenguaje se da para el corazón, se convierte en un primer principio que debe ser del corazón, de lo contrario es una lengua desconocida. Y tan cierto es esto, que nada puede cumplir realmente la idea de la música religiosa que no es la respiración del verdadero amor y adoración. Incluso los instrumentos sin vida no hablarán las verdaderas notas de poder a menos que el toque de fe esté en ellos, y el aliento del sentimiento sagrado está en ellos; ¿cuánto menos la voz misma, cuyas mismas cualidades de sonido están inevitablemente tonificadas por el sentimiento secreto del espíritu? (Dr. Horace Bushnell) .— R.T.
Estos archivos son de dominio público.
Texto cortesía de BibleSupport.com. Usado con permiso.
Exell, Joseph S; Spence-Jones, Henry Donald Maurice. "Comentario sobre 1 Chronicles 23:16". Los Comentarios del Púlpito. https://studylight.org/​commentaries/​tpc/1-chronicles-23.html. 1897.