a La gente se abstiene, porque el material fue suficiente para que todo el trabajo lo hiciera, y demasiado ( Ãxodo 36:6 ).
Observamos que en 'a' los expertos comienzan el trabajo, y en paralelo hay más que suficiente para hacer el trabajo. En 'b' las ofrendas son recibidas por el Santuario, y en los paralelos las ofrendas al Santuario deben cesar. En 'c' se traen ofrendas voluntarias todas las mañanas y en paralelo son demasiado. Y central en 'd' es la actividad de los hábiles obreros que están obedeciendo los mandatos de Yahweh.
Los Ãxodo 36:2 a trabajar con sus ayudantes ( Ãxodo 36:2 ).
La Ãxodo 36:8 de la morada ( Ãxodo 36:8 a Ãxodo 38:20 ).
A partir de este punto, el marco quiástico es reemplazado por una delineación sencilla de los diferentes trabajos realizados en el lugar de vivienda siguiendo patrones distintos como lo requiere el tema. Asà tenemos en Ãxodo 36 trabajando hacia el exterior la confección de las cortinas interiores ( Ãxodo 36:8 ), luego de las cortinas exteriores de pelo de cabra ( Ãxodo 36:14 ), luego de la cubierta protectora de pieles ( Ãxodo 36:19 ).
Se incluye el funcionamiento de las cortinas, sus dimensiones, el acoplamiento, los lazos y los cierres ( Ãxodo 36:8 ) en ese orden. A esto le sigue la elaboración de los marcos, sus dimensiones y sus casquillos ( Ãxodo 36:20 ); y luego por la fabricación de las barras, el Velo con sus pilares y la pantalla exterior con sus pilares ( Ãxodo 36:31 ).
Y todos los hombres expertos entre los que hicieron la obra hicieron la Morada con diez cortinas. De lino fino torcido, violeta azulado, rojo violeta y escarlata, con querubines, obra del artÃfice, los hizo Bezalel. La longitud de cada cortina era de veintiocho codos, y la anchura de cada cortina de cuatro codos; todas las cortinas tenÃan una medida. Y unió cinco cortinas una a la otra: y las otras cinco cortinas las unió una a la otra.
E hizo lazos de azul en el borde de una cortina con el orillo del acoplamiento: y los hizo de la misma manera en el borde de la cortina que estaba más al exterior en el segundo acoplamiento. Hizo cincuenta lazos en una cortina, y cincuenta lazos en el borde de la cortina que estaba en el segundo empalme: los lazos estaban uno frente al otro. E hizo cincuenta cierres de oro, y unió las cortinas entre sà con los cierres: asà la Morada era una '.
"E hizo una cubierta para la tienda de pieles de carneros teñidas de rojo, y una cubierta de pieles de delfÃn arriba".
Como en Ãxodo 26:14 no se Ãxodo 26:14 mucho de la cubierta protectora final. En realidad, no se lo veÃa como parte del lugar de residencia. Pero ver Ãxodo 26:14 . Ãxodo 26:14 .
El marco del santuario que Ãxodo 36:20 cortinas ( Ãxodo 36:20 ).
Ãxodo 36:20
'E hizo los marcos para la Morada, de madera de acacia, de pie. Diez codos era la longitud de un marco, y un codo y medio el ancho de cada marco. Cada marco tenÃa dos espigas, unidas una a otra. Asà hizo todos los marcos de la Vivienda. E hizo los marcos para la Morada: veinte marcos para el lado sur hacia el sur. E hizo cuarenta basas de plata debajo de los veinte marcos; dos basas debajo de un marco para sus dos espigas, y dos basas debajo de otro marco para sus dos espigas.
Y para el segundo lado de la Morada, en el lado norte, hizo veinte marcos, y sus cuarenta basas de plata; dos enchufes debajo de un marco y dos enchufes debajo de otro marco. Y para la parte trasera de la Morada hacia el oeste, hizo seis marcos. E hizo dos marcos para las esquinas del tabernáculo en la parte trasera. Y eran doble abajo; y de la misma manera eran enteros hasta su parte superior en un anillo: asà hizo con ambos en las dos esquinas.
Los marcos fueron una parte importante de la Vivienda dando el soporte requerido. Formaron el esqueleto sin el cual no se mantendrÃa. Siempre hay algunos que deben soportar la carga sin ser vistos para permitir que otros hagan su trabajo. Ver Ãxodo 26:15 . Ãxodo 26:15 .
Ahora se describe la fabricación del velo para separar el Lugar Santo del Lugar SantÃsimo, y de la pantalla que guarda la entrada al Santuario. Ver Ãxodo 26:31 . Ãxodo 26:31 . La información sobre capiteles y bielas es nueva.
Información bibliográfica Pett, Peter. "Comentario sobre Exodus 36". "Comentario de Pett sobre la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/pet/exodus-36.html. 2013.
VersÃculos 2-7
Comienza la obra y Ãxodo 36:2 las ofrendas ( Ãxodo 36:2 ).
Esto se puede analizar de la siguiente manera:
a Moisés llama a los hombres expertos entrenados que fueron incitados por Yahvé para comenzar la obra ( Ãxodo 36:2 ).
b Reciben los dones de Moisés que se les habÃan dado para la obra del Santuario ( Ãxodo 36:3 a)
c Todas las mañanas se traen ofrendas Ãxodo 36:3 ( Ãxodo 36:3 b)
d Los hombres hábiles que están haciendo la obra que Yahvé les ha mandado hacer, vengan a Moisés ( Ãxodo 36:4 ).
c Declaran que la gente está trayendo demasiado ( Ãxodo 36:5 ).
b Moisés proclama que nadie hará más ofrendas al Santuario ( Ãxodo 36:6 a).
a La gente se abstiene, porque el material fue suficiente para que todo el trabajo lo hiciera, y demasiado ( Ãxodo 36:6 ).
Observamos que en 'a' los expertos comienzan el trabajo, y en paralelo hay más que suficiente para hacer el trabajo. En 'b' las ofrendas son recibidas por el Santuario, y en los paralelos las ofrendas al Santuario deben cesar. En 'c' se traen ofrendas voluntarias todas las mañanas y en paralelo son demasiado. Y central en 'd' es la actividad de los hábiles obreros que están obedeciendo los mandatos de Yahweh.
Los Ãxodo 36:2 a trabajar con sus ayudantes ( Ãxodo 36:2 ).
Ãxodo 36:2
'Y Moisés llamó a Bezalel y Aholiab, y a todo hombre experto en cuyo corazón Yahvé habÃa puesto conocimiento técnico, a todo aquel cuyo corazón le impulsaba a venir a la obra para hacerla; y recibieron de Moisés toda la ofrenda que el los hijos de Israel habÃan traÃdo para la obra del servicio del santuario, con qué hacerlo. Y también le traÃan ofrendas voluntarias todas las mañanas.
Luego Moisés puso a trabajar a Bezalel y Aholiab, y a todos sus ayudantes capacitados que habÃan estado dispuestos a brindar sus servicios, y les dio lo que el pueblo habÃa traÃdo para la construcción del Santuario, y las ofrendas voluntarias que el pueblo continuaba trayendo todos los dÃas. .
La queja de que la gente está dando demasiado ( Ãxodo 36:4 ).
Ãxodo 36:4
Y todos los expertos, que hacÃan toda la obra del santuario, vinieron cada uno de la obra que habÃan hecho, y hablaron a Moisés, diciendo: âEl pueblo trae mucho más que suficiente para el servicio de la obra que mandó Jehová. nosotros a hacer ". '
Tan generoso era el pueblo que los hábiles obreros tuvieron que poner fin a su ofrenda a través de Moisés. Daban demasiado y habÃa demasiado material alrededor que probablemente obstaculizaba el trabajo (todos los hábiles trabajadores se quejaron). Al menos en esto la gente mostraba su arrepentimiento por el pasado y los corazones ahora rebosaban de gratitud a Yahweh.
Ãxodo 36:6
'Y Moisés dio una orden, y la hicieron proclamar por todo el campamento, diciendo: "Que ni hombre ni mujer trabajen más para la ofrenda del santuario". Asà que se impidió a la gente traer. Porque lo que tenÃan era suficiente para que todo el trabajo lo hiciera, y demasiado.
Entonces Moisés dio la orden de que no se trajeran más regalos para el trabajo en la Morada, porque tenÃan suficiente. Claramente, la gente estaba encantada de que Yahvé todavÃa consintiera en hacer un hogar entre ellos, y su generosidad rebosaba. Y no habÃa escasez de materiales porque lo que ya se habÃa dado era bastante suficiente y de sobra.
VersÃculos 8-13
La Ãxodo 36:8 de la morada ( Ãxodo 36:8 a Ãxodo 38:20 ).
A partir de este punto, el marco quiástico es reemplazado por una delineación sencilla de los diferentes trabajos realizados en el lugar de vivienda siguiendo patrones distintos como lo requiere el tema. Asà tenemos en Ãxodo 36 trabajando hacia el exterior la confección de las cortinas interiores ( Ãxodo 36:8 ), luego de las cortinas exteriores de pelo de cabra ( Ãxodo 36:14 ), luego de la cubierta protectora de pieles ( Ãxodo 36:19 ).
Se incluye el funcionamiento de las cortinas, sus dimensiones, el acoplamiento, los lazos y los cierres ( Ãxodo 36:8 ) en ese orden. A esto le sigue la elaboración de los marcos, sus dimensiones y sus casquillos ( Ãxodo 36:20 ); y luego por la fabricación de las barras, el Velo con sus pilares y la pantalla exterior con sus pilares ( Ãxodo 36:31 ).
En Ãxodo 37:1 a Ãxodo 38:8 tenemos, comenzando en el Lugar SantÃsimo y avanzando hacia afuera, la construcción del Arca, el Propiciatorio (en el Lugar SantÃsimo); la Mesa de los panes de la proposición, el Candelabro, el Altar del incienso; (todo en el Lugar Santo); el aceite y el incienso de la unción (usados ââen el Lugar Santo); el Altar del holocausto y la Fuente junto con su método de transporte (en el patio). Luego sigue la confección de las cortinas y la puerta del patio ( Ãxodo 38:9 ).
Las Cortinas del Santuario ( Ãxodo 36:8 ).
Ãxodo 36:8
Y todos los hombres expertos entre los que hicieron la obra hicieron la Morada con diez cortinas. De lino fino torcido, violeta azulado, rojo violeta y escarlata, con querubines, obra del artÃfice, los hizo Bezalel. La longitud de cada cortina era de veintiocho codos, y la anchura de cada cortina de cuatro codos; todas las cortinas tenÃan una medida. Y unió cinco cortinas una a la otra: y las otras cinco cortinas las unió una a la otra.
E hizo lazos de azul en el borde de una cortina con el orillo del acoplamiento: y los hizo de la misma manera en el borde de la cortina que estaba más al exterior en el segundo acoplamiento. Hizo cincuenta lazos en una cortina, y cincuenta lazos en el borde de la cortina que estaba en el segundo empalme: los lazos estaban uno frente al otro. E hizo cincuenta cierres de oro, y unió las cortinas entre sà con los cierres: asà la Morada era una '.
Ahora se describe el acoplamiento de las diez cortinas para formar el Santuario, compárese con Ãxodo 26:1 . Es un recordatorio de que la Vivienda necesitaba las hermosas cortinas, pero también necesita los acoplamientos sin los cuales las cortinas habrÃan sido inútiles. No todos podemos ser cortinas, pero todos podemos ser acoplamientos, tanto por oración como por testimonio y apoyo general y confiable.
VersÃculos 14-18
Las cortinas de pelo de cabra Ãxodo 36:14 cortinas del santuario ( Ãxodo 36:14 ).
Ãxodo 36:14
Hizo también cortinas de pelo de cabra para una tienda sobre la Morada: once cortinas. La longitud de cada cortina era de treinta codos, y la anchura de cada cortina de cuatro codos; las once cortinas eran del mismo tamaño. Y unió cinco cortinas solas y seis cortinas solas. E hizo cincuenta lazos en el borde de la cortina que estaba más afuera en el acoplamiento, e hizo cincuenta lazos en el borde de la cortina que estaba más afuera en el segundo acoplamiento. E hizo cincuenta cierres de bronce para unir la tienda, a fin de que fuera una.
La siguiente tarea fue la confección de la cubierta exterior de piel de cabra. Ver Ãxodo 26:7 . Ãxodo 26:7 .
VersÃculo 19
La cubierta protectora exterior ( Ãxodo 36:19 ).
Ãxodo 36:19
"E hizo una cubierta para la tienda de pieles de carneros teñidas de rojo, y una cubierta de pieles de delfÃn arriba".
Como en Ãxodo 26:14 no se Ãxodo 26:14 mucho de la cubierta protectora final. En realidad, no se lo veÃa como parte del lugar de residencia. Pero ver Ãxodo 26:14 . Ãxodo 26:14 .
VersÃculos 20-35
El marco del santuario que Ãxodo 36:20 cortinas ( Ãxodo 36:20 ).
Ãxodo 36:20
'E hizo los marcos para la Morada, de madera de acacia, de pie. Diez codos era la longitud de un marco, y un codo y medio el ancho de cada marco. Cada marco tenÃa dos espigas, unidas una a otra. Asà hizo todos los marcos de la Vivienda. E hizo los marcos para la Morada: veinte marcos para el lado sur hacia el sur. E hizo cuarenta basas de plata debajo de los veinte marcos; dos basas debajo de un marco para sus dos espigas, y dos basas debajo de otro marco para sus dos espigas.
Y para el segundo lado de la Morada, en el lado norte, hizo veinte marcos, y sus cuarenta basas de plata; dos enchufes debajo de un marco y dos enchufes debajo de otro marco. Y para la parte trasera de la Morada hacia el oeste, hizo seis marcos. E hizo dos marcos para las esquinas del tabernáculo en la parte trasera. Y eran doble abajo; y de la misma manera eran enteros hasta su parte superior en un anillo: asà hizo con ambos en las dos esquinas.
Y habÃa ocho basas y sus basas de plata, dieciséis basas; debajo de cada marco dos enchufes. E hizo barras de madera de acacia; cinco para los marcos de un lado del lugar de vivienda, y cinco barras para los marcos del otro lado del lugar de vivienda, y cinco barras para los marcos del lugar de vivienda para la parte trasera hacia el oeste. E hizo pasar la barra del medio por en medio de las tablas de un extremo al otro. Y revistió los marcos de oro, e hizo sus anillos de oro para los lugares de las barras, y revistió las barras de oro.
Los marcos fueron una parte importante de la Vivienda dando el soporte requerido. Formaron el esqueleto sin el cual no se mantendrÃa. Siempre hay algunos que deben soportar la carga sin ser vistos para permitir que otros hagan su trabajo. Ver Ãxodo 26:15 . Ãxodo 26:15 .
VersÃculos 35-38
El velo interior y la pantalla exterior ( Ãxodo 36:35 ).
Ãxodo 36:35
Hizo también el velo de violeta azulado, rojo púrpura, carmesà y lino torcido con querubines; el trabajo del obrero experto, lo hizo. Hizo también para ella cuatro columnas de acacia, y las revistió de oro; sus ganchos eran de oro; y fundió para ellos cuatro basas de plata. Hizo también un biombo para la puerta de la Tienda, de violeta azulado, rojo violeta, escarlata y lino torcido, obra de bordador; y sus cinco columnas con sus ganchos; y cubrió sus capiteles y sus molduras (o 'bielas') de oro; y sus cinco basas eran de bronce.
Ahora se describe la fabricación del velo para separar el Lugar Santo del Lugar SantÃsimo, y de la pantalla que guarda la entrada al Santuario. Ver Ãxodo 26:31 . Ãxodo 26:31 . La información sobre capiteles y bielas es nueva.