Madai. ] El padre de los medos, como se concibe a Javán de los griegos, Tubal de los españoles, Mesec de los moscovitas, Tiras de los tracios, Ashchenaz de los alemanes ( Tuiscones holandeses), Riphath de los Paphlagones, Togarmah de los turcos , Eliseo de los eolios, Tarsis de los cilicios, Kittim los chipriotas, Dodanim o Rodahim los rodios, etc.
Los hijos de Elifaz; Temán, Omar, Zephi, Gatam, Quenaz, Timna y Amalec.
Ver. 36. Y Timna. ] Este era el hijo de Elifaz, pero del mismo nombre que su concubina Timna, quien tal vez asà podrÃa buscar la propagación de su nombre, como hizo nuestra Reina MarÃa, cuando, siendo madrina de muchos de los hijos de sus sirvientes, dio su propio nombre, Anthony-Maria, Edward-Maria, etc., como una adición a sus nombres recibidos en el bautismo. a
Estos son los reyes que reinaron en la tierra de Edom antes que reinase rey sobre los hijos de Israel; Bela hijo de Beor; y el nombre de su ciudad era Dinhaba.
Muerto Baal-hanán, reinó en su lugar Hadad; y el nombre de su ciudad era Pai; y el nombre de su mujer era Mehetabel, hija de Matred, hija de Mezahab.
VersÃculo 1
Adán, Sheth, Enós,
"CRÃNICAS" llamamos a estos dos libros, - antiguamente, pero uno, - que es el mismo en efecto con el de los hebreos Dibr ehaiamim, Palabras o Hechos, de los DÃas. Paralipomena, o Restos, los llaman los griegos, porque retoman muchas cosas que no están registradas en los Libros de los Reyes. Sin embargo, no son esos "Libros de las Crónicas de Israel y Judá" de los que leemos tan a menudo en los Libros de los Reyes, porque perecieron hace mucho tiempo, sino un auténtico epÃtome divino de ellos.
SÃ, Jerome un doubteth no llamar a estos dos libros de Crónicas Instrumenti Vet Epitomen, et totius divinae historiae crónico. Munster los llama, Un diario sagrado, Los anales de la Iglesia. Comienzan tan alto como Adán el protoplasto, de quien no se lee nada en las historias humanas, como tampoco de cualquier otra cosa que sea verdaderamente antigua hasta las guerras de Tebas y Troya, como confiesa Diodoro Siculus, y muestran cómo por él el mundo fue poblado, de acuerdo con esa primera promesa, Gen 1:28 y el descanto de algunos antiguos sobre el nombre de Adán.
A, es decir, AναÏολη, o el este; D, es decir, DÏ ÏμοÏ, el oeste; A, es decir, AÏÏοÏ, el norte; y M, es decir, MεÏημβÏια, el sur: porque todos estos cuatro lugares del mundo estaban y están poblados por la posteridad de Adán, algunos de los cuales, como los patriarcas antediluvianos, Abraham, Isaac, Jacob y sus hijos, todos excepto Dan y Zabulón. - están registrados en estos primeros ocho capÃtulos. En los primeros cuatro versÃculos de este capÃtulo tenemos la lÃnea de Adán a Noé, no se menciona a ningún otro de la posteridad de Adán, porque, dice uno, todos fueron destruidos en el diluvio; a lo cual se puede agregar, que la genealogÃa de los el segundo Adán se pretende aquà principalmente, y sus progenitores se mencionan principalmente.
Ver. 1. Adán, Sheth, Enós. ] AsÃ, este pronto escriba y perfecto genealogista, Esdras, como se piensa generalmente, comienza su santa historia.
" Primaque aborigen mundi,
Ad sua perpetuum deducit secla volumen. "
a En prolo. Galeat.
VersÃculo 4
Noé, Sem, Cam y Jafet.
Ver. 4. Sem, Cam, Jafet. ] De estos tres, se supone que Sem pobló el este, Cam el sur, Jafet el norte.
VersÃculo 5
Los hijos de Jafet; Gomer, Magog, Madai, Javán, Tubal, Mesec y Tiras.
Ver. 5. Gomer. ] De los cuales vinieron los cymbrians y daneses.
Magog. ] De quién son los escitas, sármatas, tártaros.
Madai. ] El padre de los medos, como se concibe a Javán de los griegos, Tubal de los españoles, Mesec de los moscovitas, Tiras de los tracios, Ashchenaz de los alemanes ( Tuiscones holandeses), Riphath de los Paphlagones, Togarmah de los turcos , Eliseo de los eolios, Tarsis de los cilicios, Kittim los chipriotas, Dodanim o Rodahim los rodios, etc.
VersÃculo 10
Y Cus engendró a Nimrod: comenzó a ser poderoso sobre la tierra.
Ver. 10. Comenzó a ser poderoso. ] Ver Génesis 10:8 . Se cree que Nimrod es lo mismo que Belus, fundador de la monarquÃa babilónica.
VersÃculo 18
Y Arfaxad engendró a Sela, y Sela engendró a Heber.
Ver. 18. Beget Eber. ] De quien vinieron los hebreos.
VersÃculo 20
Y Joctán engendró a Almodad, a Selef, a Hazarmavet y a Jera,
Ver. 20. Y Joctán engendró a Almodad y Selef, etc. ] Estos trece hijos de Joctán fueron capitanes de aquellas colonias que salieron de la tierra de Sinar, tras la dispersión de las naciones en varias partes del mundo, según sus diferentes idiomas. Gen 11: 1-9 No se sabe si cayeron de la religión verdadera profesada por su abuelo Heber; pero se supone que de ellos desciende la gente de las Indias Orientales y también de América.
VersÃculo 36
Los hijos de Elifaz; Temán, Omar, Zephi, Gatam, Quenaz, Timna y Amalec.
Ver. 36. Y Timna. ] Este era el hijo de Elifaz, pero del mismo nombre que su concubina Timna, quien tal vez asà podrÃa buscar la propagación de su nombre, como hizo nuestra Reina MarÃa, cuando, siendo madrina de muchos de los hijos de sus sirvientes, dio su propio nombre, Anthony-Maria, Edward-Maria, etc., como una adición a sus nombres recibidos en el bautismo. a
a Fuller's Church Hist.
VersÃculo 43
Estos son los reyes que reinaron en la tierra de Edom antes que reinase rey sobre los hijos de Israel; Bela hijo de Beor; y el nombre de su ciudad era Dinhaba.
Ver. 43. Ahora estos son los reyes. ] Ver Trapp en " Gen 36:31 " Los reyes fueron coronados, los duques no. Israel tuvo primeros jueces, que eran duques; después de eso, reyes; y luego nuevamente duques, o gobernadores, es decir, después del cautiverio. Edom también. Ver 1 Crónicas 1:51,52 .
VersÃculo 44
Muerto Bela, reinó en su lugar Jobab hijo de Zera de Bosra.
Ver. 44. Reinó Jobab hijo de Zera. Este Jobab era Job el paciente, dicen algunos, que, mientras era próspero, se llamaba Jobab; pero cuando estaba angustiado, se contrajo con Job. Vea el cambio similar, Génesis 17: 5 Rut 1:20 .
VersÃculo 50
Muerto Baal-hanán, reinó en su lugar Hadad; y el nombre de su ciudad era Pai; y el nombre de su mujer era Mehetabel, hija de Matred, hija de Mezahab.
Ver. 50. Baalhanan. ] O Hannibal.
VersÃculo 51
Hadad también murió. Y los duques de Edom fueron; duque Timnah, duque Aliah, duque Jetheth,
Ver. 51. Hadad murió también. ] Y con él el gobierno real, como hizo en Roma con el tirano Tarquino.
VersÃculo 52
Duque Aholibamah, duque Ela, duque Pinon,
Ver. 52. Ver Génesis 36:43 . Génesis 36:43 .