Los consideraba, aunque ahora sus enemigos, como una nación sagrada, debido a su elevada vocación; porque fueron favorecidos con el pacto, los oráculos animados y el trono de gloria, de cuyo linaje habÃa descendido el MesÃas, según la promesa. Los consideraba hijos de los padres, los santos patriarcas, los más nobles y distinguidos de la raza humana, las estrellas de la mañana de la antigüedad.
(5) El servicio de Dios. ÎαÏÏεια, cultus; todo el culto del tabernáculo y del templo, igualmente obligatorio para los profetas, sacerdotes y pueblo.
Ãl les dio a los hebreos la ley, y el λαÏÏεια, o adoración, y las promesas. Asà que los padres cristianos han enseñado de común acuerdo. Ãl habitó en el trono del santuario, y finalmente se hizo carne y habitó entre nosotros. San Pablo enumera estos privilegios, de los cuales Cristo es la consumación, para que los judÃos se conviertan al Señor. En todos los evangelios y epÃstolas se pone este fundamento, la roca de los siglos, mientras que, por el contrario, los enemigos de su divinidad tratan de quitarlo.
Romanos 9:6 . No todos los que son de Israel son Israel; los hijos de la promesa son contados por la simiente: Romanos 9:8 . Fue pecado de los judÃos arrogarse las más altas nociones de privilegios desde su nacimiento patriarcal: âel templo del Señor somos nosotros.
âEsta distinción fue un golpe magistral de Paul. Los rabinos habÃan enseñado sucesivamente que los ofensores graves no debÃan disfrutar de la vida en el reino del MesÃas; que en el hades hay dos caminos, uno para los buenos y otro para los malos. Nuestro Salvador hace la misma distinción en Lucas 9:60 . "Deja que los muertos entierren a sus muertos". El Señor, con la misma soberanÃa sabia y bondadosa, le dijo a Rebeca cuando estaba embarazada de mellizos:
Romanos 9:12 . El mayor servirá al menor. Tal fue el placer de Dios, independientemente de cualquier excelencia moral en cualquiera de los gemelos, Jacob y Esaú, quienes en el momento de la promesa no habÃan nacido. Amaba a Jacob y odiaba a Esaú, según el adagio hebreo, que dice que el hijo mayor era odiado cuando era reemplazado en la propiedad de su padre.
Romanos 9:17 . Incluso con este mismo propósito te he levantado. Ãxodo 9:16 . × ×¢××ת××Ö° he-êmadtica. Stare te feci, te he hecho pararte, para subsistir, y te he mantenido con vida. La LXX, διεÏηÏηθηÏ, estás preservado de la pestilencia y la destrucción.
A menudo, el faraón era amonestado por Dios para que dejara ir a los hebreos, y mientras el azote era pesado sobre la tierra, cedió por el tiempo; pero tan pronto como cesaron el granizo y los truenos, volvió a endurecer su corazón. Pecó hasta que pasó el perÃodo de paciencia.
Sin embargo, esto se aparta del objetivo del apóstol; aborrecÃa la idea de un destino tan espantoso y disputaba contra el estoicismo en Atenas. Hechos 17:18 . El espÃritu de su respuesta es de asombro, que tú, oh hombre, gusano del polvo, disputes la equidad de un Dios, un padre lleno de paciencia hasta los vasos de la ira.
Romanos 9:21 . ¿No tiene potestad el alfarero sobre el barro? En una casa grande hay vasos de oro y plata, de madera, tierra y piedra; algunos para honrar y apedrear para deshonrar, 2 Timoteo 2:20 , ad usum vilem et abjectum, para un uso bajo y abyecto.
Romanos 9:23 . Para dar a conocer las riquezas de su gloria en los vasos de misericordia aun para nosotros. Tenemos aquà la revelación del argumento de San Pablo, que el rechazo del evangelio por parte de los judÃos abrió un camino temprano para que los gentiles disfrutaran de los mismos privilegios del pacto. "En tu Simiente serán benditas todas las familias de la tierra"; sÃ, bendecido con la shekinah, o gloria para habitar con ellos, tal como lo habÃan predicho Oseas y todos los profetas. ¿Dónde, pues, habÃa injusticia con Dios?
Por eso, Pedro llama a los santos del Asia romana (como en el mapa de los viajes de Pablo) "una generación escogida, un real sacerdocio, para manifestar las alabanzas de Aquel que los llamó de las tinieblas a la luz maravillosa".
Romanos 9:31 . Pero Israel no alcanzó la ley de justicia porque no la buscó por fe. Tropezaron con la piedra de tropiezo; y debido a que el Señor llamaba y extendÃa sus manos todo el dÃa a un pueblo contradictorio, en el dÃa de la visitación se reÃa de su calamidad y se burlaba cuando llegaba su temor.
Entonces, la partida de la gloria de Israel a la iglesia gentil, no fue el efecto de la reprobación eterna por âsu simple placerâ, sino por su incredulidad. Asà todos los profetas glorifican a Dios y echan toda la culpa, con muchas lágrimas, a su paÃs infiel. Su caso fue deplorable, pero no finalmente, como demostrará la secuela.
REFLEXIONES.
Las largas y continuas disputas sobre las doctrinas de la gracia, tanto en Gran Bretaña como en Holanda, han ocasionado mucha angustia en la iglesia. La idea de la elección personal y eterna a la vida, o la reprobación a la muerte, a menudo traspasará la mente consciente: "¿Soy uno de los escogidos del Señor o he pasado de largo?" Feliz fue la iglesia primitiva al no saber nada de estas disputas. Los cristianos gentiles de Roma leen St.
Pablo con deleite, como el hábil defensor de los derechos de su pacto contra las suposiciones arrogantes de los judÃos. Ni un pensamiento pasó por su mente de que San Pablo tenÃa el menor propósito de negar la salvación a cualquier criatura humana. Oh no: las profundidades de la deidad pertenecen solo a la deidad; ni hombre ni ángel puede leer el libro sellado en la diestra del Padre.
Hacia fines del siglo V, el concilio celebrado en Chalons, una ciudad de Francia, adyacente a Swisserland, condenó las opiniones de quienes habÃan hecho un uso incorrecto de las doctrinas de la gracia de AgustÃn. No obstante, esas doctrinas de elección y reprobación personal y eterna obtuvieron ascendencia, no solo en los cantones de Suiza, sino en lugares adyacentes. John Gauden, que escribió la historia de las iglesias suizas, produce extractos de los sermones de sus barbes de los siglos XI y XII, que demuestran que esas doctrinas fueron enseñadas luego.
Gotescalcus de Reims, una ciudad adyacente a Swisserland, como dice Du Pin en su historia eclesiástica del siglo IX, fue degradado de su sacerdocio y golpeado con varas, por predicar esos principios peculiares. Du Pin afirma además que su obispo hizo una colección de pasajes de los padres, para demostrar que la predestinación nunca se habÃa tomado en un sentido negativo antes. Gauther en Alemania, y nuestro difunto obispo Tomline, han hecho lo mismo.
Información bibliográfica Sutcliffe, Joseph. "Comentario sobre Romans 9". Comentario de Sutcliffe sobre el Antiguo y el Nuevo Testamento. https://studylight.org/commentaries/spa/jsc/romans-9.html. 1835.
VersÃculos 1-33
Romanos 9:1 . Digo la verdad en Cristo, no miento. Estas formas de hablar equivalen a un juramento solemne y emanan de un corazón profundamente imbuido de los sentimientos del Salvador, que a menudo lloró por su desdichada patria. El santo apóstol, habiendo colocado la iglesia en una colina en el capÃtulo anterior, vuelve sus ojos llorosos hacia sus parientes tras la carne, quienes estaban furiosos contra él, porque les habÃa negado la salvación por las obras de la ley, y habÃa defendido el gentiles como herederos co-iguales de las bendiciones del nuevo pacto. Por ellos ora, y con la plenitud de su corazón, para que sean salvos, sabiendo que aún pueden ser injertados en el olivo.
Romanos 9:3 . PodrÃa desear que yo mismo fuera maldito de Cristo por mis hermanos. Al igual que Moisés, quien oró para que su nombre fuera borrado, si Israel fuera destruido, estaba dispuesto a soportar la execración de la iglesia y a ser considerado un vagabundo en la tierra, si sus sufrimientos pudieran efectuar su conversión.
Los consideraba, aunque ahora sus enemigos, como una nación sagrada, debido a su elevada vocación; porque fueron favorecidos con el pacto, los oráculos animados y el trono de gloria, de cuyo linaje habÃa descendido el MesÃas, según la promesa. Los consideraba hijos de los padres, los santos patriarcas, los más nobles y distinguidos de la raza humana, las estrellas de la mañana de la antigüedad.
Romanos 9:4 . Quiénes son los israelitas, ya quiénes pertenecen por nacimiento las ocho prerrogativas subsiguientes.
(1) Adopción. Dirás al faraón: Israel es "mi hijo", incluso mi "primogénito". Ãxodo 4:22 . Vosotros sois "los hijos" del Señor vuestro Dios. Deuteronomio 14:1 .
(2) La gloria. Hablaré contigo desde arriba del propiciatorio, desde entre los querubines. Ãxodo 24:16 ; Ãxodo 25:22 .
(3) Los pactos, a menudo renovados y ampliados, porque el nuevo pacto estaba implÃcito e incluido en el antiguo.
(4) La entrega de la ley en su gloria moral y grandeza ceremonial. ¿Qué nación tenÃa Dios tan cerca de ellos, y estatutos tan santos? Aquà estaban comprendidos el poder real y la independencia de los israelitas.
(5) El servicio de Dios. ÎαÏÏεια, cultus; todo el culto del tabernáculo y del templo, igualmente obligatorio para los profetas, sacerdotes y pueblo.
(6) Las promesas del MesÃas y su reino. La efusión del EspÃritu Santo, Joel 2:28 ; la conversión de los gentiles, la bendición tanto del antiguo como del nuevo pacto. LevÃtico 26 ; Deuteronomio 28 ; Jeremias 31 : 2 Pedro 1:4 . Estos fueron dados para que pudiéramos ser partÃcipes de la naturaleza divina.
(7) De quién son los padres. Aquà está la nobleza de los judÃos, descendiente de hombres ilustres, cuya Simiente era heredera del mundo.
(8) La octava y última bendición es el descenso directo de Cristo, en la lÃnea de Abraham y David.
Romanos 9:5 . Cristo que está sobre todo, Dios bendito por los siglos. Amén. Cristo, Ãngel de la Alianza, Verbo y SabidurÃa de Dios, en el seno del Padre antes que existiera el mundo, presidió el género humano desde el principio. Estaba con Adán en el paraÃso, con Noé en el arca, con los patriarcas en su peregrinaje, con Moisés en la zarza.
Ãl les dio a los hebreos la ley, y el λαÏÏεια, o adoración, y las promesas. Asà que los padres cristianos han enseñado de común acuerdo. Ãl habitó en el trono del santuario, y finalmente se hizo carne y habitó entre nosotros. San Pablo enumera estos privilegios, de los cuales Cristo es la consumación, para que los judÃos se conviertan al Señor. En todos los evangelios y epÃstolas se pone este fundamento, la roca de los siglos, mientras que, por el contrario, los enemigos de su divinidad tratan de quitarlo.
No pueden encontrar ninguna copia en la que falte el texto, por lo tanto, transpondrÃan las palabras y leerÃan: "Dios, que es sobre todos, sea bendito por los siglos". Contra estos enemigos de la fe, Erasmo cita a OrÃgenes, aduciendo este texto para probar la divinidad de Cristo. También cita las palabras de Basilio, quien afirma que no se puede entender de otra manera. A lo que agregarÃa, Teofilacto, quien en su comentario sobre este lugar reprende a los arrianos por su vano intento.
Romanos 9:6 . No todos los que son de Israel son Israel; los hijos de la promesa son contados por la simiente: Romanos 9:8 . Fue pecado de los judÃos arrogarse las más altas nociones de privilegios desde su nacimiento patriarcal: âel templo del Señor somos nosotros.
âEsta distinción fue un golpe magistral de Paul. Los rabinos habÃan enseñado sucesivamente que los ofensores graves no debÃan disfrutar de la vida en el reino del MesÃas; que en el hades hay dos caminos, uno para los buenos y otro para los malos. Nuestro Salvador hace la misma distinción en Lucas 9:60 . "Deja que los muertos entierren a sus muertos". El Señor, con la misma soberanÃa sabia y bondadosa, le dijo a Rebeca cuando estaba embarazada de mellizos:
Romanos 9:12 . El mayor servirá al menor. Tal fue el placer de Dios, independientemente de cualquier excelencia moral en cualquiera de los gemelos, Jacob y Esaú, quienes en el momento de la promesa no habÃan nacido. Amaba a Jacob y odiaba a Esaú, según el adagio hebreo, que dice que el hijo mayor era odiado cuando era reemplazado en la propiedad de su padre.
El Señor hizo lo mismo en el caso de Rubén, al entregar el cetro a Judá. Lo mismo en la casa de IsaÃ, al ungir a David, el menor de sus ocho hijos. Entonces, ¿qué tiene esto que ver con la noción de la elección personal y eterna del hombre, o la reprobación a la vida y la muerte? El Señor es bueno con todos, aunque hace lo que le place entre los reinos del mundo.
Romanos 9:14 . ¿Qué diremos entonces? ¿Hay injusticia en Dios? Al darle la vara a Jacob sin mérito, o al negársela a Esaú sin demérito, ¿hubo alguna injusticia? Dios no lo quiera. Hace lo mismo en la iglesia que en el estado. Cuando Moisés hubo obtenido la vida para el pueblo, después de adorar al becerro; cuando habÃa prevalecido ante Dios para revocar su palabra de enviar a su ángel; y cuando añadió: âMi presencia irá contigoâ, Moisés, animado por estas dobles revelaciones de gracia y misericordia, se aventuró a preguntar lo que ningún mortal habÃa pedido antes.
"Te ruego que me muestres tu gloria". Y el Señor dijo: âHaré pasar mi bondad delante de ti, y proclamaré el nombre del Señor delante de ti. Tendré misericordia de quien tenga misericordia, y tendré misericordia de quien tenga misericordia â. Ãxodo 33:19 . Añadió las mismas palabras de gracia sobre la sedición de Miriam y Aarón.
¿Hay algún profeta entre ustedes? A él me daré a conocer en una visión, y le hablaré en un sueño. Pero mi siervo Moisés no es asÃ, el que es fiel en toda mi casa; con él hablaré boca a boca. Números 12:6 . Ciertamente, esta gracia peculiar conferida a Moisés no obstruyó la salvación de otros profetas.
¿Por qué, entonces, habrÃan de sentirse afligidos los judÃos de que los gentiles convertidos recibieran la gracia prometida por una sucesión de profetas, antes de haber hecho el bien o el mal? El siguiente ejemplo, el caso de Faraón, demuestra que su justicia se administra según el mismo principio de equidad al que se confiere la gracia. En todos estos procedimientos, oh judÃos, les pregunto con valentÃa, ¿hay injusticia en Dios?
Romanos 9:17 . Incluso con este mismo propósito te he levantado. Ãxodo 9:16 . × ×¢××ת××Ö° he-êmadtica. Stare te feci, te he hecho pararte, para subsistir, y te he mantenido con vida. La LXX, διεÏηÏηθηÏ, estás preservado de la pestilencia y la destrucción.
A menudo, el faraón era amonestado por Dios para que dejara ir a los hebreos, y mientras el azote era pesado sobre la tierra, cedió por el tiempo; pero tan pronto como cesaron el granizo y los truenos, volvió a endurecer su corazón. Pecó hasta que pasó el perÃodo de paciencia.
Por tanto, no hay injusticia para con Dios. Cuando Faraón, después de seis juicios, endureció su propio corazón y despreció las admoniciones especiales de Moisés, Ãxodo 8:29 , evidentemente fue abandonado a una mente reprobada. Dios le ordenó que cumpliera su medida, para que derramara la sangre de los hebreos sobre él y sobre su cruel corte.
Pero el caso de Faraón, aunque bien nombrado aquÃ, no es el caso principal a los ojos del apóstol. El caso real fue el de la nación judÃa, que después de endurecer su corazón contra la doctrina y los milagros de Cristo, habÃa destruido terriblemente a los cristianos y aún persistÃa en la impenitencia y la incredulidad. Por tanto, su ruina recae sobre sus propias cabezas. Hechos 28:25 .
En la destrucción de Faraón y su ejército, advirtió a todos los prÃncipes que no repitieran crÃmenes similares, y dispersó a los judÃos con juicios tan tremendos que advirtieron a las edades futuras contra la resistencia a la bondad de Dios, que los llevarÃa al arrepentimiento. Entonces, ¿hay alguna injusticia de Dios al castigar a los judÃos y al conferir la gracia evangélica a los gentiles?
Romanos 9:18 . Por tanto, del que quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece. El Juez de toda la tierra hace lo correcto. Tiene razones para mostrar misericordia a los contritos y para enviar a los finalmente impenitentes a la perdición, aunque no siempre condesciende a asignarlos. Dios vio la aflicción de su pueblo, y después de mucha paciencia, endureció el corazón de Faraón, no impulsándolo a opresión y asesinato, sino como el sol endurece el barro, para usar las palabras del casto Teofilacto, mientras que la gracia ablanda los corazones de los otros bajo corrección paterna.
Romanos 9:19 . Entonces dirás: ¿Por qué todavÃa critica, porque quién se ha resistido a su voluntad? TenÃa los tres artÃculos de Lambeth, dados en el cap. 8. Si es verdad que Dios ha reprobado a un mundo de hombres a la perdición eterna, "simplemente por su propio beneplácito", entonces esta objeción habÃa sido lo que los hombres siempre hicieron y siempre harán: los impÃos podrÃan decir: '¿Por qué encontrar fallas; vivimos como fuimos hechos.
Sin embargo, esto se aparta del objetivo del apóstol; aborrecÃa la idea de un destino tan espantoso y disputaba contra el estoicismo en Atenas. Hechos 17:18 . El espÃritu de su respuesta es de asombro, que tú, oh hombre, gusano del polvo, disputes la equidad de un Dios, un padre lleno de paciencia hasta los vasos de la ira.
No dejó a Faraón con la dureza de su corazón, hasta después del fracaso del sexto juicio; y bajo los golpes, como muchos otros faraones, a menudo solicitaba las oraciones de Moisés y prometÃa al pueblo la manumisión. Ãxodo 8:8 ; Ãxodo 9:27 . Entonces, ¿qué podÃa hacer el Señor con él, sino enviarlo a su propio lugar? El hombre no debe acusar a su Hacedor, sino esperar hasta que demuestre su equidad al completar sus planes.
Romanos 9:20 . ¿Dirá la cosa formada al que la formó: ¿Por qué me has hecho as� Pablo no acusa aquà al Ser supremo por hacer todo lo que le place; pero niega que Dios pueda hacer algo malo. Desde un punto de vista natural, no somos más que gusanos del polvo y como la arcilla plástica; y desde un punto de vista moral, todos somos pecadores.
Entonces, ¿quién se atreverá a acusar a su Hacedor de derrotar a los egipcios y elevar a los hebreos a la gloria nacional? ¿Es injusto al levantar la casa de Elà y luego hacer que se deteriore? San Pablo fue él mismo un profeta y un profeta de discernimiento superior; previó todo lo que les sucederÃa a los judÃos en el transcurso de diez o doce años, y la gloria que seguirÃa sobre la iglesia cristiana. Por lo tanto, persiste en reivindicar la providencia en esas terribles visitaciones de los judÃos, y de lo que él llama las riquezas de su gloria o justicia manifestadas hacia los gentiles.
Romanos 9:21 . ¿No tiene potestad el alfarero sobre el barro? En una casa grande hay vasos de oro y plata, de madera, tierra y piedra; algunos para honrar y apedrear para deshonrar, 2 Timoteo 2:20 , ad usum vilem et abjectum, para un uso bajo y abyecto.
El alfarero hace todas sus vasijas, las elegantes y las mezquinas, para una verdadera utilidad; y el Dios del orden no hace temblar los vasos de la ira con su vara de hierro, aunque sean tan poderosos como el rey de Egipto, hasta que se hayan preparado para la destrucción. ¿Por qué, entonces, negar al alfarero soberano el derecho de hacer sabias distinciones entre el plebeyo y el prÃncipe, y de juzgar a cada uno con equidad? ¿Qué mal han sufrido los judÃos por la gracia conferida a los gentiles?
Romanos 9:23 . Para dar a conocer las riquezas de su gloria en los vasos de misericordia aun para nosotros. Tenemos aquà la revelación del argumento de San Pablo, que el rechazo del evangelio por parte de los judÃos abrió un camino temprano para que los gentiles disfrutaran de los mismos privilegios del pacto. "En tu Simiente serán benditas todas las familias de la tierra"; sÃ, bendecido con la shekinah, o gloria para habitar con ellos, tal como lo habÃan predicho Oseas y todos los profetas. ¿Dónde, pues, habÃa injusticia con Dios?
Romanos 9:25 . También en Oseas dice: Llamaré pueblo mÃo a los que no eran mi pueblo. Las naciones que vivÃan en idolatrÃa, los siervos de Satanás, no eran su pueblo. Dios le dijo a Moisés, después de la adoración del becerro: "Tu pueblo, que sacaste de Egipto". Una profecÃa luminosa, que los gentiles deberÃan convertirse en los nuevos israelitas, o pueblo peculiar de Dios.
Por eso, Pedro llama a los santos del Asia romana (como en el mapa de los viajes de Pablo) "una generación escogida, un real sacerdocio, para manifestar las alabanzas de Aquel que los llamó de las tinieblas a la luz maravillosa".
Romanos 9:28 . Ãl terminará su obra: λογον, su palabra que ha dicho, y la acortará con justicia. Ãl llamará a los gentiles para que sean uno con el resto de los conversos hebreos, y enviará rápidamente los ejércitos romanos para infligir su ira sobre esa nación obstinada. Tal es el sentido del testamento de Mons. Car Dieu dans sa justice consumra et retranchera son peuple. Le Seigneur fera un grand retranchement sur la terre.
Romanos 9:31 . Pero Israel no alcanzó la ley de justicia porque no la buscó por fe. Tropezaron con la piedra de tropiezo; y debido a que el Señor llamaba y extendÃa sus manos todo el dÃa a un pueblo contradictorio, en el dÃa de la visitación se reÃa de su calamidad y se burlaba cuando llegaba su temor.
Entonces, la partida de la gloria de Israel a la iglesia gentil, no fue el efecto de la reprobación eterna por âsu simple placerâ, sino por su incredulidad. Asà todos los profetas glorifican a Dios y echan toda la culpa, con muchas lágrimas, a su paÃs infiel. Su caso fue deplorable, pero no finalmente, como demostrará la secuela.
REFLEXIONES.
Las largas y continuas disputas sobre las doctrinas de la gracia, tanto en Gran Bretaña como en Holanda, han ocasionado mucha angustia en la iglesia. La idea de la elección personal y eterna a la vida, o la reprobación a la muerte, a menudo traspasará la mente consciente: "¿Soy uno de los escogidos del Señor o he pasado de largo?" Feliz fue la iglesia primitiva al no saber nada de estas disputas. Los cristianos gentiles de Roma leen St.
Pablo con deleite, como el hábil defensor de los derechos de su pacto contra las suposiciones arrogantes de los judÃos. Ni un pensamiento pasó por su mente de que San Pablo tenÃa el menor propósito de negar la salvación a cualquier criatura humana. Oh no: las profundidades de la deidad pertenecen solo a la deidad; ni hombre ni ángel puede leer el libro sellado en la diestra del Padre.
En la cuarta edad San AgustÃn defendió las doctrinas de la gracia contra los pelagianos. Su axioma principal era: "Señor, da el poder y manda lo que quieras". En muchos lugares mantuvo un pueblo elegido, pero también para que todos se salvasen: sus obras abundan en pruebas de este tipo. Pero AgustÃn fue un escritor muy prolijo y tedioso, lo que indica plenamente un exceso de imaginación que va más allá de las riendas del juicio.
Ostervald, en el ejercicio del ministerio, dice: San AgustÃn ne fait rien qui vaille, surtout sur les Pseames; il se jette toujour dans des allegories se desvanecen. "AgustÃn no compone nada de mérito, especialmente sobre los Salmos, donde siempre se pierde en tediosas alegorÃas". Ed. Amsterdam, 1737, pág. 25.
Hacia fines del siglo V, el concilio celebrado en Chalons, una ciudad de Francia, adyacente a Swisserland, condenó las opiniones de quienes habÃan hecho un uso incorrecto de las doctrinas de la gracia de AgustÃn. No obstante, esas doctrinas de elección y reprobación personal y eterna obtuvieron ascendencia, no solo en los cantones de Suiza, sino en lugares adyacentes. John Gauden, que escribió la historia de las iglesias suizas, produce extractos de los sermones de sus barbes de los siglos XI y XII, que demuestran que esas doctrinas fueron enseñadas luego.
Gotescalcus de Reims, una ciudad adyacente a Swisserland, como dice Du Pin en su historia eclesiástica del siglo IX, fue degradado de su sacerdocio y golpeado con varas, por predicar esos principios peculiares. Du Pin afirma además que su obispo hizo una colección de pasajes de los padres, para demostrar que la predestinación nunca se habÃa tomado en un sentido negativo antes. Gauther en Alemania, y nuestro difunto obispo Tomline, han hecho lo mismo.
En Gran Bretaña, las doctrinas de la predestinación absoluta se han visto favorecidas por circunstancias propicias. Cuando nuestros teólogos huyeron del fuego de Mary, encontraron un asilo en Swisserland e importaron en gran parte los libros y las opiniones de sus benefactores. El Dr. William Perkins también, en Oxford, fue durante mucho tiempo un ferviente predicador de esas elevadas doctrinas, como el buen Sr. Simeon lo ha sido durante mucho tiempo en Cambridge. Sin embargo, estoy obligado a decir toda la verdad, que nuestro artÃculo trigésimo primer y la oración de consagración en la comunión, que extienden la expiación a todo el mundo, están en perfecta armonÃa con las iglesias griega, latina y luterana. Entonces, si no estamos de acuerdo, mejoremos las doctrinas de estos CapÃtulos para estar completamente y sin reproche ante el Salvador en amor.