StudyLıght
.org
.
Plug in, Turn on and Be En
light
ened!
Bible
Commentaries
Job 26
Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar
Comentario CrÃtico Sin Abreviar
VersÃculos 1-14
CAPITULO 26
SERIE TERCERA
REPLICA DE JOB.
2, 3. que no tiene fuerza ⦠ciencia-Se usa los negativos en lugar de positivos, impotencia, etc., a propósito (asà Isa 31:8; Deu 32:21). Admitiendo que yo soy, como decÃs (Deu 18:17; Deu 15:2), la misma impotencia, etc. ¿Cómo es que has amparado a tal hombre? bien-âabundantementeâ. Bildad habÃa hecho grandes pretensiones de abundante sabidurÃa. ¿Cómo la ha demostrado?
4. ¿Para la instrucción de quién has hablado? Si fuere para mÃ, yo conozco el asunto (la omnipotencia de Dios) mejor que mi instructor: los vers. 5-14 son una muestra del conocimiento de ella de parte de Job. cuyo es el espÃritu-no el de Dios (Deu 32:8); antes, más bien, el sentimiento pedido prestado de Elifaz (Deu 4:17-19; Deu 15:14-16).
5-14. Como antes en los caps. 9. y 12, Job se habÃa manifestado no inferior a la incapacidad de sus amigos de describir la grandeza de Dios, asà ahora la describe como manifestada en el infierno (âsepulcroâ: el mundo de los muertos), 5, 6; sobre la tierra, 7; en el cielo, 8-11; la mar, 12; los cielos, 13. Cosas inanimadas son formadas-Más bien, âLas almas de los muertos (RefaÃm) tiemblan.â No, sólo existe el poder de Dios (como Bildad dice,Deu 25:2) âen sus alturasâ (los cielos), sino que también alcanza hasta la región de los muertos. RefaÃm aquÃ, como en Pro 21:16; Isa 14:9, es de una raÃz hebrea que significa ser flaco, por tanto fallecido; en Gen 14:5 se aplica a los gigantes cananeos; tal vez con escarnio, para expresar la debilidad de ellos, pese a su estatura gigantesca, en comparación con Jehová (Umbreit); o como la imaginación de los vivientes agranda las apariciones, el término originalmente se aplicaba a fantasma o espectro, y luego a gigantes en general. (Magee.) Debajo de las aguas-Umbreit une âdebajoâ con la palabra antecedente âtiemblanâ (por âson formadasâ): tiemblan desde abajo (asà Isa 14:9). Pero el texto masorético la une con âlas aguas.â Entonces el lugar de los muertos será representado como âdebajo de las aguasâ (Psa 18:4-5); y las aguas como debajo de la tierra (Psa 24:2). Magee bien traduce asÃ: âLas almas de los muertos tiemblan; (los lugares) debajo de las aguas y sus habitantesâ. Asà se retiene la conexión masorética; y al mismo tiempo se balancean bien las cláusulas paralelas. âLos habitantes de los lugares debajo de las aguasâ son los que están en Gehena, la inferior de las dos partes en que se divide el Cheol, según los judÃos; ellos corresponden a âdestrucciónâ (por âinfiernoâ) del v. 6, asà como âRefaÃmâ (v. 5) a âCheolâ (por âsepulcroâ) (v. 6). Cheol viene de una raÃz hebrea que significa pedir, porque es insaciable (Pro 27:20); o pedir prestado para devolver, denotando que el Cheol no es sino una morada temporaria, previa a la resurrección; asà por la versión, âson formadasâ, la Versión de los LXX y la Caldea traducen: nacerán, o renacerán, expresando que los muertos han de ser devueltos desde Cheol y renacer en un estado nuevo. (Magee.)
6. (Pro 38:17; Psa 139:8; Pro 5:11). infierno-lit., Abaddon, la morada de destrucción, es decir, de las almas perdidas (ApocalipsÃs 9:11). no cobertura-de los ojos de Dios.
7. Sugestión de la teorÃa verÃdica de la tierra. Su suspensión en el espacio se declara en la 2a. cláusula. El norte en particular está especificado en la primera, como se creÃa la parte más alta de la tierra (Isa 14:13). Se incluye el hemisferio norte, o sea, la bóveda del cielo; muchas veces comparado a una cortina extendida (Psa 104:2). Las cámaras del mediodÃa se mencionan en el 9:9; es decir, el hemisferio meridional, consecuentemente con la forma esférica de la tierra.
8. en sus nubes-como en vasijas de aire, que por livianas que son, no se revientan con el peso del agua que en ellas hay (Pro 30:4).
9. restriñe-Más bien, rodea, y encierra. Dios hace de las nubes un velo para encubrir la gloria no sólo de su persona, sino hasta del exterior de su trono, de los ojos profanos. Su mediación está en todas partes, pero él mismo, invisible (Psa 18:11; Psa 104:3).
10. Más bien, âEl ha trazado un término circular alrededor de las aguasâ (Pro 8:27; Psa 104:9). El horizonte parece un cÃrculo. Esta indicación es dada debido a la forma globular de la tierra. hasta el fin-hasta los confines de la luz y de las tinieblas. Cuando la luz cae sobre nuestro horÃzonte, el otro hemisferio está oscuro. Umbreit y Maurer traducen: âEl ha trazado lo más perfectamente (lit., a perfección,) el término (palabra sacada de la la. cláusula) entre la luz y las tinieblasâ (cf. Gen 1:4, Gen 1:6, Gen 1:9, donde la limitación de la luz de las tinieblas está en cercana conexión con la de las aguas).
11. columnas-Poéticamente, en lugar de las montañas, que parecen sostener el cielo (Psa 104:32). se espantan-Personificación. su reprensión-(Psa 104:7.) El trueno que retumba de peñasco en peñasco (Hab 3:10; Nah 1:5).
12. rompe-âDivideâ (Psa 74:13). Acaso en la creación (Gen 1:9-10). La cláusula paralela favorece a Umbreit: âEl sosiegaâ. Pero el hebreo significa él se mueve. Tal vez se quiere decir tal âmoverseâ como el de mitigar la inundación con el viento que âDios hace pasar porâ ella (Gen 8:1; Psa 104:7). hinchazón-el orgullo de la mar (Psa 9:13).
13. Umbreit con menos sencillez: âCon su aliento hace revivir los cielosâ: es decir, su viento disipa las nubes, que oscurecÃan las centelleantes estrellas. Y asà la otra cláusula en contraste: âSu mano estrangulaâ, es decir, oscurece la constelación norteña, el dragón. La astronomÃa pagana tipificaba el diluvio como que trataba de destruir el arca por medÃo de la constelación dragón, estando por devorar la luna en su forma creciente de eclipsada como una nave, (Psa 3:8 marginal). Pero mejor es como la Versión Inglesa (âadornóâ) (Psa 33:6). tortuosa-Que denota el curso oblÃcuo, de las estrellas, o la elÃptica. âFugazâ, o âvelozâ (Umbreit) (Isa 27:1). Esta constelación particular se le hace representar el esplendor de todas las estrellas.
14. partes Más bien; âsólo los extremos confines de.⦠y ¡cuán bajito el murmullo que hemos oÃdo de él!â estruendo-Toda la plenitud. En antÃtesis a âmurmullo (âlo pocoâ) (1Co 13:9-10, 1Co 13:12).
return to '
Top of Page
'
Footnotes:
Declaración de derechos de autor
Estos archivos están en dominio público.
Texto cortesÃa de
BibleSupport.com
. Usado con permiso.
Información bibliográfica
Jamieson, Robert, D.D.; Fausset, A. R.; Brown, David. "Comentario sobre Job 26". "Comentario CrÃtico y Explicativo sobre Toda la Biblia - Sin abreviar". https://studylight.org/
commentaries/
spa/
jfu/
job-26.html. 1871-8.
VersÃculos 1-14
CAPITULO 26SERIE TERCERA
REPLICA DE JOB.
2, 3. que no tiene fuerza ⦠ciencia-Se usa los negativos en lugar de positivos, impotencia, etc., a propósito (asà Isa 31:8; Deu 32:21). Admitiendo que yo soy, como decÃs (Deu 18:17; Deu 15:2), la misma impotencia, etc. ¿Cómo es que has amparado a tal hombre? bien-âabundantementeâ. Bildad habÃa hecho grandes pretensiones de abundante sabidurÃa. ¿Cómo la ha demostrado?
4. ¿Para la instrucción de quién has hablado? Si fuere para mÃ, yo conozco el asunto (la omnipotencia de Dios) mejor que mi instructor: los vers. 5-14 son una muestra del conocimiento de ella de parte de Job. cuyo es el espÃritu-no el de Dios (Deu 32:8); antes, más bien, el sentimiento pedido prestado de Elifaz (Deu 4:17-19; Deu 15:14-16).
5-14. Como antes en los caps. 9. y 12, Job se habÃa manifestado no inferior a la incapacidad de sus amigos de describir la grandeza de Dios, asà ahora la describe como manifestada en el infierno (âsepulcroâ: el mundo de los muertos), 5, 6; sobre la tierra, 7; en el cielo, 8-11; la mar, 12; los cielos, 13. Cosas inanimadas son formadas-Más bien, âLas almas de los muertos (RefaÃm) tiemblan.â No, sólo existe el poder de Dios (como Bildad dice,Deu 25:2) âen sus alturasâ (los cielos), sino que también alcanza hasta la región de los muertos. RefaÃm aquÃ, como en Pro 21:16; Isa 14:9, es de una raÃz hebrea que significa ser flaco, por tanto fallecido; en Gen 14:5 se aplica a los gigantes cananeos; tal vez con escarnio, para expresar la debilidad de ellos, pese a su estatura gigantesca, en comparación con Jehová (Umbreit); o como la imaginación de los vivientes agranda las apariciones, el término originalmente se aplicaba a fantasma o espectro, y luego a gigantes en general. (Magee.) Debajo de las aguas-Umbreit une âdebajoâ con la palabra antecedente âtiemblanâ (por âson formadasâ): tiemblan desde abajo (asà Isa 14:9). Pero el texto masorético la une con âlas aguas.â Entonces el lugar de los muertos será representado como âdebajo de las aguasâ (Psa 18:4-5); y las aguas como debajo de la tierra (Psa 24:2). Magee bien traduce asÃ: âLas almas de los muertos tiemblan; (los lugares) debajo de las aguas y sus habitantesâ. Asà se retiene la conexión masorética; y al mismo tiempo se balancean bien las cláusulas paralelas. âLos habitantes de los lugares debajo de las aguasâ son los que están en Gehena, la inferior de las dos partes en que se divide el Cheol, según los judÃos; ellos corresponden a âdestrucciónâ (por âinfiernoâ) del v. 6, asà como âRefaÃmâ (v. 5) a âCheolâ (por âsepulcroâ) (v. 6). Cheol viene de una raÃz hebrea que significa pedir, porque es insaciable (Pro 27:20); o pedir prestado para devolver, denotando que el Cheol no es sino una morada temporaria, previa a la resurrección; asà por la versión, âson formadasâ, la Versión de los LXX y la Caldea traducen: nacerán, o renacerán, expresando que los muertos han de ser devueltos desde Cheol y renacer en un estado nuevo. (Magee.)
6. (Pro 38:17; Psa 139:8; Pro 5:11). infierno-lit., Abaddon, la morada de destrucción, es decir, de las almas perdidas (ApocalipsÃs 9:11). no cobertura-de los ojos de Dios.
7. Sugestión de la teorÃa verÃdica de la tierra. Su suspensión en el espacio se declara en la 2a. cláusula. El norte en particular está especificado en la primera, como se creÃa la parte más alta de la tierra (Isa 14:13). Se incluye el hemisferio norte, o sea, la bóveda del cielo; muchas veces comparado a una cortina extendida (Psa 104:2). Las cámaras del mediodÃa se mencionan en el 9:9; es decir, el hemisferio meridional, consecuentemente con la forma esférica de la tierra.
8. en sus nubes-como en vasijas de aire, que por livianas que son, no se revientan con el peso del agua que en ellas hay (Pro 30:4).
9. restriñe-Más bien, rodea, y encierra. Dios hace de las nubes un velo para encubrir la gloria no sólo de su persona, sino hasta del exterior de su trono, de los ojos profanos. Su mediación está en todas partes, pero él mismo, invisible (Psa 18:11; Psa 104:3).
10. Más bien, âEl ha trazado un término circular alrededor de las aguasâ (Pro 8:27; Psa 104:9). El horizonte parece un cÃrculo. Esta indicación es dada debido a la forma globular de la tierra. hasta el fin-hasta los confines de la luz y de las tinieblas. Cuando la luz cae sobre nuestro horÃzonte, el otro hemisferio está oscuro. Umbreit y Maurer traducen: âEl ha trazado lo más perfectamente (lit., a perfección,) el término (palabra sacada de la la. cláusula) entre la luz y las tinieblasâ (cf. Gen 1:4, Gen 1:6, Gen 1:9, donde la limitación de la luz de las tinieblas está en cercana conexión con la de las aguas).
11. columnas-Poéticamente, en lugar de las montañas, que parecen sostener el cielo (Psa 104:32). se espantan-Personificación. su reprensión-(Psa 104:7.) El trueno que retumba de peñasco en peñasco (Hab 3:10; Nah 1:5).
12. rompe-âDivideâ (Psa 74:13). Acaso en la creación (Gen 1:9-10). La cláusula paralela favorece a Umbreit: âEl sosiegaâ. Pero el hebreo significa él se mueve. Tal vez se quiere decir tal âmoverseâ como el de mitigar la inundación con el viento que âDios hace pasar porâ ella (Gen 8:1; Psa 104:7). hinchazón-el orgullo de la mar (Psa 9:13).
13. Umbreit con menos sencillez: âCon su aliento hace revivir los cielosâ: es decir, su viento disipa las nubes, que oscurecÃan las centelleantes estrellas. Y asà la otra cláusula en contraste: âSu mano estrangulaâ, es decir, oscurece la constelación norteña, el dragón. La astronomÃa pagana tipificaba el diluvio como que trataba de destruir el arca por medÃo de la constelación dragón, estando por devorar la luna en su forma creciente de eclipsada como una nave, (Psa 3:8 marginal). Pero mejor es como la Versión Inglesa (âadornóâ) (Psa 33:6). tortuosa-Que denota el curso oblÃcuo, de las estrellas, o la elÃptica. âFugazâ, o âvelozâ (Umbreit) (Isa 27:1). Esta constelación particular se le hace representar el esplendor de todas las estrellas.
14. partes Más bien; âsólo los extremos confines de.⦠y ¡cuán bajito el murmullo que hemos oÃdo de él!â estruendo-Toda la plenitud. En antÃtesis a âmurmullo (âlo pocoâ) (1Co 13:9-10, 1Co 13:12).