Ella. El crimen por el que fue castigado no se especifica en las Escrituras. (Calmet) &mdash Se supone que fue asesinado por un diablo, (Calmet) como los (Tirinus) maridos impuros de Sarai, TobÃas vi. 14. (Haydock)
Ismahelita, o más correctamente, "Jetra, de Jezrahel"; (2 Reyes xvii. 25.) aunque el hebreo y la Septuaginta en ese lugar dicen "israelita", lo cual serÃa un comentario trivial; y es improbable que Isai le diera su hija a un descendiente de Ismahel. (Calmet) &mdash- La persona, sin embargo, podrÃa haber residido entre ellos. (Du Hamel)
Caleb, alias Calubi, ver. 9. (Challoner) (Worthington) &mdash Tomó, etc. Hebreo, "engendró a Azuba, Ischa y Jerioth"; o más bien con la Septuaginta, "tomó por esposa a Gazuba y Jerioth". (Calmet) &mdash- SirÃaco y árabe, "Caleb tuvo a Jerioth con su esposa Azuba". Sabemos que este último era su esposa (ver. 19.) y esta parece ser la lectura verdadera. Como ath significa "de o de" (Noldius), el hebreo sólo requiere una pequeña corrección.
Tal como está en la actualidad, significa "Caleb engendró a Azuba, una mujer (o esposa) y Jeriot". Los protestantes suministran, "engendraron hijos de Azuba, su esposa, y de Jerioth". (Kennicott) &mdash- Sus hijos. El original determina que la leamos a ella, en lugar de " su" , como naturalmente se entenderÃa ejus. Si Jeriot no era la esposa, parece haber sido la hija de Caleb; como Jaser, etc., eran sus hijos. (Haydock)
Bezeleel, el artista famoso, (Exodus xxxi. 2 .; Calmet) o una persona diferente. (Du Hamel) &mdash Pero esto es extravagante, y el Bezeleel aquà mencionado era de la familia de Hesron. (Calmet)
Aram. Los protestantes agregan "con los pueblos de Jair de ellos", los antiguos poseedores; (Haydock) o Gessur ayudaron a Aram (Siria) a atacar a Israel, 4 Reyes x. 32. (Calmet) &mdash Los hijos a menudo denotan sobrinos, etc. (Worthington)
Jahaddai. Su nombre no aparece antes. Algunos suponen que era hijo de Mosa: tal vez se pierda un verso, ya que el sirÃaco y el árabe pasan por alto este y los dos siguientes.
Parientes. Septuaginta, "Oumasphas". (Haydock) &mdash- Esthaolites. Todos estos lugares estaban en Judá, (Calmet) o quizás (Haydock) los dos últimos en Dan, (Menochius) o ocupados por ambas tribus. (Abulensis, q. 8.)
Escribas, eruditos en la ley. (Menochius) &mdash Thargathiim y Samathiim, Sochathim. &mdash- En hebreo Tirhatim, "porteadores"; (Caldeo) Shimhathim, "el obediente"; Sucathim, "los habitantes de las tiendas"; Calor, "el calor", como significa el hebreo Chamath (protestantes, Hemath).
VersÃculo 1
Israel, "que ve o es valiente con Dios", antes se llamaba Jacob, o "un suplantador", Génesis xxxv. (Worthington)
VersÃculo 2
Aser. No se colocan en el orden de su nacimiento. (Haydock)
VersÃculo 3
Ella. El crimen por el que fue castigado no se especifica en las Escrituras. (Calmet) &mdash Se supone que fue asesinado por un diablo, (Calmet) como los (Tirinus) maridos impuros de Sarai, TobÃas vi. 14. (Haydock)
VersÃculo 6
Zamri, o Zabdi, Josue vii. 1. &mdash- Etham. Nombres similares aparecen [en] 3 Reyes iv. 30. Pero parecen haber sido personas diferentes.
VersÃculo 7
Achar, alias Acán, (Josué vii .; Challoner) que era su nombre real, ya que el primero le fue dado (Calmet) como consecuencia de haber "perturbado" a Israel. (Du Hamel) &mdash Puede parecer más probable que Achar, que aparece invariablemente en la Septuaginta del Vaticano y en sirÃaco, sea el nombre propio. (Kennicott) &mdash- Anathema, la cosa devota o maldita, es decir, el botÃn de Jericó. (Challoner)
VersÃculo 10
RAM. Se le llama comúnmente Aram. Pero hay que observar aquÃ, de una vez por todas, que era común entre los hebreos que una misma persona tuviera nombres diferentes: y que no es imposible entre tantos nombres propios, como aquà ocurre en los primeros nueve capÃtulos. s de este libro, que los transcriptores de las antiguas copias hebreas pueden haber cometido algunos deslices en la ortografÃa. (Challoner) &mdash- Juda. Probablemente el primero, designado por Moisés en el desierto, Números i. 7. y vii. 12.
VersÃculo 11
Salma. La Septuaginta tiene "Salmón", como está escrito [en] Rut iv. 20. y Mateo i. 4.
VersÃculo 15
Séptimo. SirÃaco y árabe añaden, "Eliu, (cap. Xxvii. 18.) y el octavo David". Parece, en efecto, que Isaà tuvo ocho hijos, y que David era el más joven, 1 Reyes xvi. 10. y xvii. 12. Los Rabinos suponen que sólo uno fue adoptado, a saber, Jonatán, el hijo de Samma, conocido por su prudencia y valor, 2 Reyes xiii. 3. y xxi. 21. (Calmet) &mdash La Escritura no siempre especifica el número completo. (Abulensis)
VersÃculo 16
Sarvia. El honor mostrado a las hermanas de David es inusual. El padre de los tres valientes hijos de Sarvia no está especificado.
VersÃculo 17
Ismahelita, o más correctamente, "Jetra, de Jezrahel"; (2 Reyes xvii. 25.) aunque el hebreo y la Septuaginta en ese lugar dicen "israelita", lo cual serÃa un comentario trivial; y es improbable que Isai le diera su hija a un descendiente de Ismahel. (Calmet) &mdash- La persona, sin embargo, podrÃa haber residido entre ellos. (Du Hamel)
VersÃculo 18
Caleb, alias Calubi, ver. 9. (Challoner) (Worthington) &mdash Tomó, etc. Hebreo, "engendró a Azuba, Ischa y Jerioth"; o más bien con la Septuaginta, "tomó por esposa a Gazuba y Jerioth". (Calmet) &mdash- SirÃaco y árabe, "Caleb tuvo a Jerioth con su esposa Azuba". Sabemos que este último era su esposa (ver. 19.) y esta parece ser la lectura verdadera. Como ath significa "de o de" (Noldius), el hebreo sólo requiere una pequeña corrección.
Tal como está en la actualidad, significa "Caleb engendró a Azuba, una mujer (o esposa) y Jeriot". Los protestantes suministran, "engendraron hijos de Azuba, su esposa, y de Jerioth". (Kennicott) &mdash- Sus hijos. El original determina que la leamos a ella, en lugar de " su" , como naturalmente se entenderÃa ejus. Si Jeriot no era la esposa, parece haber sido la hija de Caleb; como Jaser, etc., eran sus hijos. (Haydock)
VersÃculo 20
Bezeleel, el artista famoso, (Exodus xxxi. 2 .; Calmet) o una persona diferente. (Du Hamel) &mdash Pero esto es extravagante, y el Bezeleel aquà mencionado era de la familia de Hesron. (Calmet)
VersÃculo 21
Machir, nieto de José, cuyos descendientes ocuparon parte de Galaad, (Haydock) de la que se le llama padre o prÃncipe. (Menochius) &mdash- La hija de Machir era probablemente una heredera, y Segub vivÃa con la tribu de su madre. (Calmet)
VersÃculo 23
Aram. Los protestantes agregan "con los pueblos de Jair de ellos", los antiguos poseedores; (Haydock) o Gessur ayudaron a Aram (Siria) a atacar a Israel, 4 Reyes x. 32. (Calmet) &mdash Los hijos a menudo denotan sobrinos, etc. (Worthington)
VersÃculo 24
Hesron. Quizás deberÃa ser Azuba, ver. 19. En hebreo, "y después de la muerte de Hesrón, en Caleb-ephrata, entonces Abia, la esposa de Hesrón, le dio a luz un hijo (póstumo), Ashur, el padre de los que habitaban en Tecua". No podÃa residir allà él mismo como tampoco lo hizo Caleb en Belén, que algunos, sin pruebas, pretenden que se llama Caleb-ephrata. La Septuaginta está de acuerdo con la Vulgata. Pueden significar que Caleb fue a la ciudad de Efrata. Pero el hijo de Hebrón ciertamente nunca residió en Belén. (Calmet)
VersÃculo 25
Y no está en hebreo. Achia, que también puede significar "su hermana". Septuaginta, "hermano". Otros toman (Calmet) Achia como la primera esposa de Jerameel. (Jansenius)
VersÃculo 31
Oholai, una hija, (ver. 34; Tirinus) a menos que este hijo muriera antes que su padre. (Vatable)
VersÃculo 42
Caleb, o Calubi, ver. 9. Zif, Maresa y Hebrón son nombres de pueblos y de hombres. Los descendientes de Mesa habitaban Zif, y los de Maresa habitaban en Hebrón. La misma observación será válida en otros lugares, donde se colocan los nombres de los lugares para quienes los ocuparon. (Calmet) &mdash Pero también se puede explicar en el sentido de la Vulgata.
Septuaginta, "Marisa, su primogénito. Fue el padre de Zif, y los hijos de Marisa, del padre de Hebrón". &mdash- Padre. Literalmente, "del padre", patris Hebron. (Haydock)
VersÃculo 47
Jahaddai. Su nombre no aparece antes. Algunos suponen que era hijo de Mosa: tal vez se pierda un verso, ya que el sirÃaco y el árabe pasan por alto este y los dos siguientes.
VersÃculo 49
Achsa, diferente de Axa, la nieta de Jephone, Jueces i. 12. (Haydock) &mdash- Ambos tuvieron hijas del mismo nombre. (Du Hamel)
VersÃculo 50
Caleb, nieto de Calubi. (Vatable, etc.) &mdash La Septuaginta de AlejandrÃa parece más bien afirmar que él era hijo de Hur, asà como los que le siguen. "Los hijos de Hur .... Sobal .... Salomon, padre de Baitlammon, padre de Bethleem". Pero las ediciones varÃan. (Haydock)
VersÃculo 51
CAPITULO DOS.
VersÃculo 52
El que vio, etc. El intérprete latino parece habernos dado aquÃ, en lugar de los nombres propios, el significado de esos nombres en hebreo. Lo ha hecho de la misma manera, ver. 55., (Challoner) y en muchos otros lugares. (Du Hamel) &mdash- hebreo, "tuvo hijos, haroe cha hamenuchoth, (Haydock) o Raia, Roeh, (cap. Iv. 2.) y Chazi del cantón de Menuchat, cerca de Babaa, cap. Viii. 6. y Jueces xx.
43. Septuaginta mencionar a Manocho, Josue xv. 60. &mdash Sobal dejó a sus descendientes la mitad del paÃs que habÃa ocupado tranquilamente.
VersÃculo 53
Parientes. Septuaginta, "Oumasphas". (Haydock) &mdash- Esthaolites. Todos estos lugares estaban en Judá, (Calmet) o quizás (Haydock) los dos últimos en Dan, (Menochius) o ocupados por ambas tribus. (Abulensis, q. 8.)
VersÃculo 54
Salma, o descendientes de Salmon, pueblo Belén, etc. &mdash hebreo, "Hateroth", la casa (Septuaginta de AlejandrÃa, de la casa de Jobab) de Joab; (Haydock) quizás el famoso general que tenÃa tierras cerca de Absalón, en las fronteras de EfraÃn, donde estaba situado Atarot. &mdash- Y la mitad. Hebreo, "la mitad de los manahetitas".
"Protestantes (Haydock) o" de Menuchat, hacia Zarai ". El autor parece mencionar intencionalmente a quién pertenecieron las ciudades al principio, para que los dueños de los derechos puedan ser reinstalados en sus posesiones, a su regreso de Babilonia. (Calmet) - - Este verso puede especificar seis ciudades, Belén y Netofat, (Haydock) Beth-Joab, Chatsi, Manachti y Atsothi.
VersÃculo 55
Escribas, eruditos en la ley. (Menochius) &mdash Thargathiim y Samathiim, Sochathim. &mdash- En hebreo Tirhatim, "porteadores"; (Caldeo) Shimhathim, "el obediente"; Sucathim, "los habitantes de las tiendas"; Calor, "el calor", como significa el hebreo Chamath (protestantes, Hemath).
Los cinitas habitaban en el sur de Judá, razón por la cual probablemente se mencionan aquÃ, aunque algunos de ellos también habitaban Jabes Galaad, mientras que los recabitas habitaban en tiendas (Haydock) y quizás eran empleados como porteros en el templo. (Calmet) (JeremÃas xxxv. 5, 19.)