Por lo tanto, concluimos que Baruch no se encogió inmediatamente en el primer conflicto, como lo hacen los hombres perezosos; pero que vaciló en medio de su curso. Y esto debe ser observado cuidadosamente; porque los que alguna vez desempeñaron su oficio con valentÃa, se creen dotados de fortaleza angelical. Por lo tanto, llega a ignorar audazmente todos los peligros, porque se creen invencibles. Pero vemos que Baruch fue por un tiempo un siervo vigoroso y valiente de Dios; pero cuando parecÃa no tener fin, comenzó a desmayarse. Aprendamos constantemente a huir a Dios y a buscarle un nuevo aumento de la gracia, para que nos sostenga por el poder de su EspÃritu y nos resucite cuando caiga, porque de lo contrario no podemos sino caer en cada momento. incluso cuando nuestra carrera parece gloriosa; pero aprendamos, teniendo en cuenta nuestras enfermedades, pedirle al Señor que nos sostenga en alto y que nos extienda la mano todos los dÃas. Esto es lo que debemos observar en el ejemplo de Baruch, cuando dice que esa pena se agregó a su dolor.
Luego agrega: "Asà le dirás, etc." Aquà el Profeta muestra que no fue despertado contra Baruch por desagrado privado, sino que solo le habÃa transmitido el mensaje de Dios. Mira, lo que he construido lo derribo, y lo que he plantado lo desarraigo. Aquà es evidente que la causa de la reprensión fue que Baruch se amaba demasiado a sà mismo y deseaba evadir los peligros cuando Dios le ordenó participar en el conflicto. JeremÃas expone lo que serÃa para todo el pueblo. La comparación muestra lo que he dicho, que Baruch, sin tener en cuenta la seguridad pública, era demasiado cauteloso y, por lo tanto, era tÃmido y tierno en cuanto a su propia vida. Esta es la razón por la cual Dios menciona a todo el pueblo, como si hubiera dicho: â¿Deseas que te consideren más importante que todo el pueblo? ¿Es tu vida más valiosa que el bienestar de toda la comunidad? Fue una vergüenza para Baruch preferirse a toda la gente, e incluso al Templo y la adoración a Dios. Cuando, por lo tanto, la severidad de Dios ahora estaba lista para caer sobre todo el pueblo, aunque Baruch podrÃa haber puesto en peligro su vida cientos de veces, sin embargo, no deberÃa haber hecho tanta cuenta de su vida. Entonces el Profeta muestra aquà que Baruch era demasiado delicado para sà mismo; y porque estaba cegado por el amor a sà mismo, no consideró la seguridad pública de la gente, ni consideró el Templo y la tierra santa.
Información bibliográfica Calvino, Juan. "Comentario sobre Jeremiah 45". "Comentario de Calvino sobre la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/cal/jeremiah-45.html. 1840-57.
VersÃculo 1
Hemos dicho que los libros proféticos no fueron escritos por sus autores en el orden en que ahora se leen. Pero cuando un Profeta predicó y se comprometió a escribir un resumen de su doctrina, lo arregló en las puertas del Templo. Y habÃa escribas que recopilaban los resúmenes, y los volúmenes ahora existentes se hicieron a partir de estos. Ahora repito lo mismo, porque alguien puede preguntarse que JeremÃas no observó el orden del tiempo: porque en adelante profetizará sobre naciones paganas; y es cierto que estas profecÃas se anunciaron, en parte, antes del comienzo del reinado de Joacim, algunas durante su reinado y otras en el tiempo de SedequÃas. Pero la razón por la que he afirmado debe tenerse en cuenta, que este libro que tenemos ahora en nuestras manos no fue escrito por el propio Jeremiah, sino que contiene resúmenes recopilados, luego formados en un solo volumen.
Aquà se nos cuenta una profecÃa especial sobre Baruch, quien, como sabemos, era el escriba del Profeta, y no solo su escriba o amanuense, sino también su discÃpulo. Y aquà JeremÃas relata que fue reprendido grave y severamente, porque no mostró una mente lo suficientemente firme, cuando el libro mencionado en el capÃtulo treinta y seis debÃa ser escrito. Algunos piensan que habÃa una razón justa para su dolor, porque JeremÃas declaró que la ruina de la ciudad y la gente estaba cerca. Luego piensan que Baruch estaba ansioso, más aún, oprimido por el dolor cuando escuchó que un juicio tan terrible de Dios estaba cerca; porque no hay duda de que él consideraba que su paÃs se convertÃa en devoción, y que era solÃcito con respecto a la adoración a Dios, y por la seguridad de las personas que Dios habÃa elegido de todas las naciones y adoptado. Pero, como veremos más adelante, se miró a sà mismo y fue llevado a la pena y al dolor por su propia cuenta; y por esto fue severamente reprendido por el Profeta. Otros presentan una explicación de ninguna manera satisfactoria, que codiciaba el don de profecÃa, cuando vio que JeremÃas pronunciaba, desde lo alto, palabras tan pesadas, y era el instrumento del EspÃritu Santo, como si ejerciera un juicio celestial. . Por lo tanto, piensan que Baruch fue estimulado por un vano deseo por el oficio profético, y que fue reprendido porque asumió más de lo que era correcto. Pero esta ficción, como ya he dicho, no tiene nada que la respalde.
No dudo, por lo tanto, pero que él aprehendió el peligro para sà mismo, porque el mensaje que el Profeta le habÃa enviado no le agradó mucho. Porque vemos en el capÃtulo al que me he referido, que el Profeta no fue al rey, sino que dictó el contenido del libro y se lo dio a Baruch. Cuando, por lo tanto, vio que no podÃa cumplir su deber sin peligro, comenzó a quejarse y murmurar; y fue por esta razón que el Profeta, por orden de Dios, reprendió su debilidad. El significado entonces es que Baruch, como temÃa por su vida, se vio afectado con demasiada pena, por lo que deseaba ser liberado de todos los problemas, y que Dios se ofendió con este miedo extremo y le dio una orden a su Profeta. reprobar a Baruch, como se lo merecÃa. Pasemos ahora a las palabras.
La palabra que JeremÃas el profeta habló a Baruch, hijo de Neriah. Debemos notar que el hombre santo no perdonó a su propio discÃpulo, a quien sin duda amaba; porque lo habÃa empleado y Baruch habÃa actuado fielmente, no solo como su escriba, sino también como su compañero de ayuda. Como entonces JeremÃas habÃa demostrado la fidelidad, cuidado y diligencia de Baruch en muchas cosas, deseaba, sin duda, tratarlo con amabilidad; pero como Dios tendrÃa que corregir esta falla en Baruch, el Profeta realizó este deber que pertenecÃa a su cargo. Por lo tanto, vemos que se olvidó de carne y hueso, cuando tuvo que hacer su trabajo para Dios. Se agrega la circunstancia en cuanto al tiempo: y por lo tanto, podemos inferir lo que ya he dicho, que Baruch, cuando estaba en peligro de su vida, estaba ansioso y se quejaba de su propio caso, como si Dios le hubiera impuesto una carga demasiado pesada. y difÃcil de soportar; porque el Profeta dice que recibió esta orden cuando Baruch escribió las palabras en el libro, en el cuarto año de Joacim.
Hemos relatado brevemente cómo sucedió esto; pero debe agregarse que Baruch no temió sin razón, porque el rey ya estaba disgustado con JeremÃas. De hecho, no era del todo cruel, pero tenÃa malos consejeros, que eran como fanáticos, listos para avivar su ira; y el problema demostró que este miedo no era sin causa; porque el rey tomó una navaja y cortó el libro en pedazos, y luego lo arrojó al fuego: y si JeremÃas hubiera sido encontrado, sin duda todo habrÃa terminado con él, en cuanto a su vida. Pero Baruch habÃa sido advertido por hombres amables para ocultarse junto con el Profeta. Por lo tanto, vemos que Baruch estaba asustado, porque su mensaje era muy desagradable y calculado para llevar al rey a las extremidades, como sucedió. Al mismo tiempo, se le dio demasiado para cuidar de sà mismo, ya que deberÃa haber presentado su vida como un sacrificio a Dios. Para todos los que son llamados a tal oficio, tienen el deber de sufrir todos los peligros con coraje, a fin de ignorar la vida cuando sea necesario, o al menos comprometerla al cuidado de Dios; y cuando ven peligros cerca, aún deben proceder en el curso de su oficina. Aunque, entonces, Baruch deseaba servir fielmente a Dios, pero en el conflicto fue vencido por la tentación, por lo que estaba más ansioso por su vida que animado para continuar su curso. Es a esto que el tiempo mencionado por el Profeta se refiere, cuando dice, que Baruch fue reprendido cuando escribió las palabras en un libro.
VersÃculo 3
La profecÃa se expresa más claramente después, asà dice Jehová de Baruch. El Profeta lo ataca y lo aborda, para que pueda llenar su mente de temor sagrado, a fin de corregir ese miedo pecaminoso, por el cual se vio impedido de servir vigorosamente a Dios. Has dicho, la causa de la reprensión se expresa, has dicho: ¡Ay de mà ahora! porque Jehová ha agregado tristeza a mi dolor. Sin duda, Barnch deseaba retirarse de su cargo, como es el caso de aquellos que están demasiado presionados, cuando descubren que no son iguales a su tarea; buscan escondites y se convierten en fugitivos. Tal fue, entonces, el sentimiento de Baruch cuando dijo: ¡Wo es para mà ahora! Era muy honorable ser escriba de un Profeta, porque era lo mismo que si recibiera palabras de la boca de un ángel. Entonces era indigno y vergonzoso que el santo siervo de Dios se quejara de su propia miseria, cuando aún era una evidencia de un favor singular, que Dios se habÃa complacido en elegirlo para tal oficio. AquÃ, entonces, se condena la ingratitud de Baruch, cuando exclamó que era miserable, aunque deberÃa haberlo considerado una felicidad singular, que Dios lo habÃa llamado a ese trabajo.
Ãl dice: Jehová ha agregado tristeza a mi dolor. Aquà la ingratitud de Baruch estalla aún más; porque él ex postuló con Dios, como si hubiera dicho, que no fue tratado amablemente. Y hay un reproche implÃcito en esta queja; porque es lo mismo que si él cuestionara la justicia de Dios y lo acusara de demasiada severidad. Al mismo tiempo, se queja de que no habÃa fin, como si hubiera dicho, que ya habÃa sufrido demasiado, y que Dios no estaba actuando amablemente con él, porque añadió males a males, dice Jehová, agregó. tristeza por mi dolor Parece que ××××, igun, es más que ××××, mecab, porque Baruch insinúa que ya habÃa sufrido dolor porque habÃa una ocasión para ello; pero que ahora se agregaba tristeza o duelo a tantas penas.
Por lo tanto, concluimos que Baruch no se encogió inmediatamente en el primer conflicto, como lo hacen los hombres perezosos; pero que vaciló en medio de su curso. Y esto debe ser observado cuidadosamente; porque los que alguna vez desempeñaron su oficio con valentÃa, se creen dotados de fortaleza angelical. Por lo tanto, llega a ignorar audazmente todos los peligros, porque se creen invencibles. Pero vemos que Baruch fue por un tiempo un siervo vigoroso y valiente de Dios; pero cuando parecÃa no tener fin, comenzó a desmayarse. Aprendamos constantemente a huir a Dios y a buscarle un nuevo aumento de la gracia, para que nos sostenga por el poder de su EspÃritu y nos resucite cuando caiga, porque de lo contrario no podemos sino caer en cada momento. incluso cuando nuestra carrera parece gloriosa; pero aprendamos, teniendo en cuenta nuestras enfermedades, pedirle al Señor que nos sostenga en alto y que nos extienda la mano todos los dÃas. Esto es lo que debemos observar en el ejemplo de Baruch, cuando dice que esa pena se agregó a su dolor.
Pero luego expresa lo mismo más claramente; He trabajado en mis gemidos, dice, y no he encontrado descanso. Con estas palabras también, testifica que habÃa estado expuesto a varios males, que sus problemas aún no se habÃan aliviado o que no estaba libre de peligros, y que finalmente sucumbió, porque no se le dio descanso. Por lo tanto, vemos lo que ya he dicho, que Baruch no fue refractario inmediatamente al comenzar, pero que cuando ya habÃa progresado, habiendo completado una parte de la carrera, fue superado con pruebas y abrumado, antes de alcanzar la meta.
VersÃculo 4
Luego agrega: "Asà le dirás, etc." Aquà el Profeta muestra que no fue despertado contra Baruch por desagrado privado, sino que solo le habÃa transmitido el mensaje de Dios. Mira, lo que he construido lo derribo, y lo que he plantado lo desarraigo. Aquà es evidente que la causa de la reprensión fue que Baruch se amaba demasiado a sà mismo y deseaba evadir los peligros cuando Dios le ordenó participar en el conflicto. JeremÃas expone lo que serÃa para todo el pueblo. La comparación muestra lo que he dicho, que Baruch, sin tener en cuenta la seguridad pública, era demasiado cauteloso y, por lo tanto, era tÃmido y tierno en cuanto a su propia vida. Esta es la razón por la cual Dios menciona a todo el pueblo, como si hubiera dicho: â¿Deseas que te consideren más importante que todo el pueblo? ¿Es tu vida más valiosa que el bienestar de toda la comunidad? Fue una vergüenza para Baruch preferirse a toda la gente, e incluso al Templo y la adoración a Dios. Cuando, por lo tanto, la severidad de Dios ahora estaba lista para caer sobre todo el pueblo, aunque Baruch podrÃa haber puesto en peligro su vida cientos de veces, sin embargo, no deberÃa haber hecho tanta cuenta de su vida. Entonces el Profeta muestra aquà que Baruch era demasiado delicado para sà mismo; y porque estaba cegado por el amor a sà mismo, no consideró la seguridad pública de la gente, ni consideró el Templo y la tierra santa.
Estas metáforas de construcción y plantación a menudo ocurren en las Escrituras, por lo tanto, no me detendré en ellas aquÃ. Pero debemos observar que, aunque Dios sea el creador del mundo entero, el pueblo de Israel fue peculiarmente su obra, y también la tierra de Israel. Porque Dios habÃa consagrado esa tierra para sà mismo para que pudiera ser servido en ella, y habÃa adoptado al pueblo. Por lo tanto, a menudo compara a esa gente con una viña.
"Oh mi viña, te he plantado". ( Jeremias 2:21.)
No multiplicaré las citas, porque en una cosa tan fácil serÃa una tonta ostentación juntar muchos textos. Dios, entonces, habÃa construido a su pueblo, porque habitaban allà como en sus propias habitaciones, y la tierra se llamaba su descanso. Ãl también habÃa plantado a su pueblo. Podemos decir, en resumen, que el edificio mencionado aquà y también la plantación, se refieren a esos favores especiales que Dios habÃa otorgado a esa gente. Porque aunque él habÃa plantado el mundo entero y todas las naciones, sin embargo, el pueblo de Israel fue especialmente su siembra, como dice IsaÃas:
"La plantación del Señor es para gloria"
es decir, este pueblo habÃa sido plantado, para que Dios a través de ellos pudiera manifestar su propia gloria. ( IsaÃas 61:3)
Pasemos ahora a lo que aquà se declara; él dice: derribo lo que he construido, desarraigo lo que he plantado; como si hubiera dicho: âHasta ahora he adornado a este pueblo con dotaciones singulares; porque los elegà como herencia para mÃ, es una raza santa, es un reino sacerdotal, habito en medio de ellos, me he encargado de defenderlos, soy su Padre, no son solo para mà como hijo, pero también como primogénito; y titán esta tierra es santa, porque he puesto mi nombre en ella: por lo tanto, he construido y plantado a este pueblo y esta tierra; pero ahora, dice, me estoy desmoronando y desarraigando â.
VersÃculo 5
Después sigue, ¿Y buscas grandes cosas para ti? Ahora vemos bastante claro por qué reprendió a Baruch, porque era demasiado cuidadoso consigo mismo y demasiado tÃmido; y asà fue que se vio impedido en su deber. Luego dice: ¿Y te buscas a ti mismo? La partÃcula ××, lac, para ti, se pone aquà enfáticamente; porque aquà Dios pone a Baruch en equilibrio, y a toda la gente junta, con el templo y la adoración divina. "¿Tú", dice, "los supera? ¿Es tu vida más valiosa que el templo, la seguridad de la gente y todos mis dones que sobresalen tanto? Entonces, el propósito de Dios era hacer que Baruch se avergonzara de sà mismo, porque preferÃa una vida frágil a tantas cosas y tan gloriosa. ¿Entonces, dice, busca grandes cosas, ××××ת, gidalut, para ti? es decir, "¿Tu estado será eminente mientras el templo se queme con fuego, mientras la tierra se destruya, mientras la mayorÃa de los hombres perezcan, y el remanente sea llevado al exilio y al cautiverio? ¿Estás solo para ser considerado sagrado? ¿Estás solo para estar exento de pérdidas y problemas? Mira, ¿está todo bien? AquÃ, entonces, hizo del propio Baruch el juez.
Pero como Baruch aún podrÃa halagarse, inmediatamente lo detiene; No busques, dice, porque sabemos cómo los hombres del amor propio buscan su propia indulgencia. Para que Baruch entonces no persista en su curso, Dios verifica todos sus sentimientos ambiciosos; No busques, dice. Luego agrega un motivo de consuelo. Baruch ha sido hasta ahora severamente reprobado, como se merecÃa, a causa de su autocomplacencia; pero Dios ahora lo perdona y agrega un consuelo que en parte podrÃa aliviar su dolor; Porque he aquÃ, dice, traeré el mal sobre toda carne, y te daré tu vida por una presa en todos los lugares a donde vayas. Dios libera a Baruch de ese angustiante miedo por el cual habÃa sido debilitado, para no poseer firmeza adecuada para su trabajo. luego dice: "No temas, porque tu vida estará segura para ti mientras todo a tu alrededor sea destruido". Baruch pensó que debÃa perecer mientras la gente estuviera a salvo; pero Dios declara que ninguna de las personas estarÃa a salvo y que él serÃa preservado de manera segura mientras todos los demás perecÃan.
Traeré el mal, dice, sobre toda carne. Habla de hecho brevemente, pero Baruch debe haber considerado bien lo que habÃa recibido de la boca del Profeta, porque deberÃa haber sido completamente persuadido en cuanto a la fidelidad y el inmutable propósito de Dios. . Dios entonces asume este hecho, que la ruina estaba cerca de todo el pueblo y otras naciones. Luego agrega: Tu vida te daré como presa de este tipo de lenguaje que hemos hablado antes. Darle la vida a uno por una presa era librarlo de la muerte instantánea. Como cuando todas las cosas están expuestas al saqueo, si alguien tomara esto o aquello y escapara, tendrÃa algo guardado; o como si alguien hubiera sacado algo de la quema, lo habrÃa conservado; asà que cuando todas las cosas se vieran en tal confusión, que la muerte acosarÃa a los hombres por todos lados, el que pudiera escapar con seguridad tendrÃa su vida como una presa cuando fuera eliminado de todo peligro. Entonces Dios le ordena a Baruch que se contente con el beneficio de estar a salvo, mientras que otros, como he dicho, perecÃan. Ahora sigue, -