¿No te corresponde conocer el juicio? - Es un gran aumento de la culpa, cuando las personas descuidan o pervierten lo que es su deber especial y su cargo vigilar; como cuando los maestros corrompen la doctrina, o los predicadores ceden ante un bajo nivel de moral, o los jueces pervierten el juicio. Los "prÃncipes" aquà hablados o son llamados asà por juzgar, "decidir" las causas. Son los mismos "gobernantes", a quienes IsaÃas al mismo tiempo critica, como siendo, por sus pecados, gobernantes de Sodoma, cuyas manos estaban llenas de sangre IsaÃas 1:15. Los que no lo hacen, con el tiempo dejan de saberlo en gran medida. Cuando Dios retira su gracia, la mente se oscurece y ya no puede verla. Entonces se dice de los hijos de Eli, ellos eran hijos de Belial, no conocÃan al Señor 1 Samuel 2:12; y, en un alma maliciosa, la SabidurÃa no entrará, ni morará en un cuerpo sujeto al pecado (Sab. 1: 4). Tal, "no conozcas los juicios de Dios que son una gran profundidad: y en la profundidad de su justicia la mente maligna no encuentra". Pero si los hombres no âconocerán el juicioâ al hacerlo, lo harán al sufrirlo.
Cubrirán sus labios - Literalmente, el cabello del labio superior. Esta fue una acción impuesta a los leprosos LevÃtico 13:45, y una señal de duelo Ezequiel 24:17, Ezequiel 24:22; una muestra de tristeza e impureza. Con sus labios habÃan mentido, y ahora deberÃan cubrirse los labios, como hombres tontos y avergonzados. "Porque no hay respuesta de Dios", como estos engañadores habÃan pretendido tener. Cuando todas las cosas sean contrarias a lo que habÃan prometido, quedará claro que Dios no las envió. Y al no tener una clara respuesta de Dios, no se atreverán a fingir una. Jerome: âEntonces ni siquiera los demonios recibirán poder para engañarlos con su oficio. Los oráculos serán tontos; el espÃritu inmundo no se atreverá a engañar ". Dionisio: "Todo esto se habla contra aquellos que, en la Iglesia de Cristo, adulan a los ricos, o hablan como maleantes, por avaricia, ambición o cualquier anhelo por el bien temporal, a quienes los de IsaÃas IsaÃas 3:12 se ajusta; los lÃderes de este pueblo (los que profesan guiarlos correctamente) los engañan, y los que son guiados por ellos son destruidos ".
Escucha esto, te ruego - El profeta descarga sobre ellos ese "juicio" del cual, por el EspÃritu de Dios, estaba lleno, y que "aborrecÃan; juicio "contra su perversión de juicio. Ãl reprende las mismas clases que antes "los jefes y jueces" Miqueas 3:1, pero aún más severamente. Aborrecen el juicio, dice, como algo repugnante y abominable, como los hombres no pueden soportar siquiera mirar; no solo trataron mal, sino que "pervirtieron, distorsionaron, toda la equidad": "para que no quede ni siquiera un poco de justicia en la ciudad". "Toda la equidad"; todo tipo de cosas, correctas, rectitud, rectitud, franqueza, lo que fuera correcto por la conciencia natural o por la ley de Dios, distorsionaron, como los sofistas haciendo que lo peor parezca la mejor causa. La violencia desnuda aplasta al individuo; La perversión de la equidad destruye la fuente de la justicia. El profeta se aleja de ellos en estas palabras, como alguien que no podÃa soportar mirar sus fechorÃas y que no les hablaba; "Ellos pervierten"; edificio; "Sus cabezas, sus sacerdotes, sus profetas". como Eliseo, pero por la presencia de Josafat, no mirarÃa a Joram ni lo verÃa 2 Reyes 3:14. Primero se da vuelta y habla de ellos, como un hombre, como si todos fueran uno en el mal;
Sus jefes juzgan por recompensa - Todas las clases estaban corruptas. Un pecado, la raÃz de todo mal 1 Timoteo 6:1, la codicia, entró en todo lo que hicieron. No, Dios, era su único fin, y por eso su Dios. Sus jefes, la autoridad secular que Hechos 23:3 se sentó para juzgar de acuerdo con la ley, juzgaron, en contra de la ley, "por recompensas". Se sentaron como los representantes de la Majestad de Dios, en cuyo nombre juzgaron, cuyo justo juicio y corrigiendo la ley de la Providencia exhibe y ejecuta, y lo profanaron. "Juzgar por recompensas" era en sà mismo pecado, prohibido por la ley Ãxodo 23:8; Deuteronomio 16:19. Rechazar la justicia, a menos que se pague por ella, fue injusto, degradante para la justicia. El segundo pecado siguió con fuerza, juzgar injustamente, absolver al culpable, condenar al inocente, justificar al opresor, legalizar el mal.
Dios confió a las autoridades civiles el poder de ejecutar la ley; Los sacerdotes fueron confiados por Ãl con el conocimiento para exponerlo. Ambos emplearon en su perversión lo que Dios les dio para su mantenimiento. Los prÃncipes obtuvieron por soborno el juicio erróneo de los sacerdotes y lo hicieron cumplir; los sacerdotes justificaron la injusticia de los prÃncipes. Entonces los obispos arrianos, ellos mismos asalariados, por falsas exposiciones de las Escrituras, apoyaron a los emperadores arrianos en la opresión de los fieles. "Apoyaron la herejÃa mediante el patrocinio humano". los emperadores "les otorgaron" su "reinado de irreligión". Los emperadores arrianos intentaron borrar el Concilio de Niza por los consejos de los obispos arrianos. Los emperadores pervirtieron su poder, los obispos su conocimiento.
Por lo tanto, Sion por tu bien - por tu bien, Sion
Ser arado como un campo - Pensaron que eran sus constructores; ellos fueron sus destructores. Se imaginaron avanzar o asegurar su prosperidad temporal con sangre; ellos (como los hombres lo hacen primero o último) lo arruinaron. Sión podrÃa haber resistido, pero para ellos sus polÃticos agudos y con visión de futuro, que despreciaron las advertencias de los profetas, asà como la ignorancia bien intencionada del mundo o de las necesidades del estado. Enseñaron, tal vez pensaron, que "por el bien de Sión", ellos (actúan como podrÃan) estaban seguros. ¡Antinomios prácticos! Dios dice que, "por ellos", Sión, contaminada por sus obras, deberÃa ser destruida. El cumplimiento de la profecÃa se retrasó por el arrepentimiento bajo EzequÃas. ¿No lo hicieron, los ancianos preguntan Jeremias 26:19, temieron al Señor y rogaron al Señor, y el Señor se arrepintió del mal que habÃa pronunciado contra ellos? Pero la profecÃa permaneció, como la de Jonás contra NÃnive, y, cuando el hombre se deshizo y se arrepintió de su arrepentimiento, encontró su cumplimiento.
Información bibliográfica Barnes, Albert. "Comentario sobre Micah 3". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/bnb/micah-3.html. 1870.
VersÃculo 1
Y dije: El amor de Dios por nosotros es la gran incitación, limitante, vivificador del amor de Su criatura. Micah acababa de hablar del amor de Dios hacia Israel; cómo los reunirÃa en un pliegue bajo un solo pastor, los protegerÃa, los guiarÃa, eliminarÃa todas las dificultades ante ellos, serÃa su cabeza y les permitirÃa seguirlo. Luego se vuelve hacia ellos. Estas son las obras de Dios; esto, Dios tiene reservado para ti más adelante. Aun cuando la misericordia misma requiera castigo, Ãl no se desvanece para siempre. La desolación no es más que la precursora de la misericordia futura. ¿Qué haces, pues? El profeta les atrae, clase por clase. Hubo una corrupción general de cada orden de hombres, a través de los cuales Judá podÃa ser preservado, prÃncipes Miqueas 3:1, profetas Miqueas 3:5, sacerdotes Miqueas 3:11. La sal habÃa perdido su sabor; ¿con qué podrÃa ser sazonado? ¿por qué podrÃa evitarse que la masa en descomposición de la gente se corrompa por completo?
Escucha, te ruego, oh jefes de Jacob, y vosotros, prÃncipes de la casa de Israel - Los pone bajo el mismo nombre, bajo el cual habÃa prometido por primera vez misericordia. Primero habÃa prometido misericordia a todo Jacob y al remanente de Israel. Entonces ahora él levanta las "cabezas de Jacob y los prÃncipes de la casa de Israel", para que no se engañen a sà mismos. Al mismo tiempo, los recuerda a los hechos de su padre. Judá habÃa sucedido a la primogenitura, perdida por Rubén, Simeón y LevÃ; y en Judá se cumplieron todas las promesas del MesÃas. Pero él no era como los tres grandes patriarcas, el padre de los fieles (Abraham), o el manso Isaac, o el muy probado Jacob. El nombre entonces no tenÃa las reminiscencias, ni la fuerza de apelación, contenidas en los tÃtulos, simiente de Abraham, Isaac o Israel.
¿No te corresponde conocer el juicio? - Es un gran aumento de la culpa, cuando las personas descuidan o pervierten lo que es su deber especial y su cargo vigilar; como cuando los maestros corrompen la doctrina, o los predicadores ceden ante un bajo nivel de moral, o los jueces pervierten el juicio. Los "prÃncipes" aquà hablados o son llamados asà por juzgar, "decidir" las causas. Son los mismos "gobernantes", a quienes IsaÃas al mismo tiempo critica, como siendo, por sus pecados, gobernantes de Sodoma, cuyas manos estaban llenas de sangre IsaÃas 1:15. Los que no lo hacen, con el tiempo dejan de saberlo en gran medida. Cuando Dios retira su gracia, la mente se oscurece y ya no puede verla. Entonces se dice de los hijos de Eli, ellos eran hijos de Belial, no conocÃan al Señor 1 Samuel 2:12; y, en un alma maliciosa, la SabidurÃa no entrará, ni morará en un cuerpo sujeto al pecado (Sab. 1: 4). Tal, "no conozcas los juicios de Dios que son una gran profundidad: y en la profundidad de su justicia la mente maligna no encuentra". Pero si los hombres no âconocerán el juicioâ al hacerlo, lo harán al sufrirlo.
VersÃculo 2
Quienes odian el bien y aman el mal - es decir, odian, por su propio bien, lo que es bueno y aman lo que es malo. El profeta no está hablando aquà de sus hombres "que odian a los buenos", o de los hombres "que aman el mal", sino de que odian la bondad y la maldad amorosa. : âEs pecado no amar el bien; ¡Qué culpa odiarlo! es defectuoso, no huir del mal, ¡qué impiedad amarlo! El hombre, al principio, ama y admira lo bueno, incluso cuando no lo viste; odia el mal, incluso mientras lo hace, o tan pronto como lo ha hecho. Pero el hombre no puede soportar enfrentarse con su conciencia, y asà lo termina, excusándose y diciéndose mentiras a sà mismo. Y luego, odia la verdad o el bien con un odio amargo, porque perturba la oscuridad de la falsa paz con la que se envolverÃa. Al principio, los hombres aman solo el placer relacionado con el mal; entonces hacen mal a quienes pueden, porque la bondad es un reproche para ellos: al final, aman el mal por sà mismo Romanos 1:32. La moralidad pagana también distinguÃa entre lo incontinente y lo sin principios, el hombre que pecó bajo la fuerza de la tentación y el hombre que habÃa perdido el sentido de lo correcto y lo incorrecto Juan 3:2. âTodo el que hace lo malo, odia la luz. Quien anhela las cosas ilegales, odia la justicia que reprende y castiga â.
Quienes arrancan su piel de ellos, y su carne de sus huesos - Ãl habÃa descrito al Buen Pastor; ahora, en cambio, describe a quienes deberÃan ser "pastores del pueblo", para alimentarlos, protegerlos, dirigirlos, pero que eran sus carniceros; quien no los cortó, sino que los desoló; quien se alimentaba de ellos, no los alimentaba. Ãl acumula su culpa, acto por acto. Primero desollan, es decir, les quitan sus bienes exteriores; luego rompen sus huesos en pedazos, las partes más sólidas, de las cuales depende todo el cuerpo de su cuerpo, para llegar a la médula de su vida, y asà alimentarse de ellos. Y no muy diferente, aunque aún con más temor, pecan, quienes primero quitan la piel, por asà decirlo, o las tiernas cercas exteriores de las gracias de Dios; (como lo es la modestia, con respecto a la pureza interior; comportamiento exterior, de virtud interna; formas externas, de devoción interna;) y asà romper los huesos fuertes de las virtudes más severas, que mantienen unida a toda el alma; y con ellos, toda la carne, o gracias más suaves, se convierte en una masa sin forma, hecha pedazos y consumida. Asà dice Ezequiel; âAy de los pastores de Israel que se alimentan; ¿No deberÃan los pastores alimentar al rebaño? Comes la grasa y te vistes, con la lana, matas a los que se alimentan, no alimentas al rebaño. Los enfermos no habéis fortalecido ... â( Ezequiel 34:2, agregue Ezequiel 34:5-1).
VersÃculo 4
Entonces clamarán al Señor - " Entonces". El profeta mira el DÃa del Señor, que siempre está ante su mente. Entonces, el salmista, hablando de un tiempo o lugar no expresado, dice: "Hubo mucho miedo" Salmo 53:5. Ãl lo ve, lo señala, como ver lo que aquellos a quienes habló no vieron, y lo que es más terrible, porque vio, con una visión sobrehumana (cierta), lo que estaba "oculto a sus ojos". El entonces no fue entonces, "en el tiempo de la gracia", sino cuando el DÃa de la gracia deberÃa haber terminado y el DÃa del Juicio. Entonces, en ese dÃa, cuando el juicio debe comenzar, Dios dice en JeremÃas: "He aquÃ, traeré mal sobre ellos del cual no podrán salir, y clamarán a MÃ, y no los escucharé". Jeremias 11:11. Y David: âLloraron y no habÃa nadie para salvar; al Señor, y Ãl no les respondió âSalmo 18:41. Y a Salomón; âQuien cierra sus oÃdos al clamor de los pobres, llorará a sà mismo y no será escuchadoâ Proverbios 21:13. Y James: "Tendrá juicio sin piedad, que no ha tenido piedad" Santiago 2:13. La oración nunca es demasiado tarde, hasta que llegue el juicio; el dÃa de la gracia ha terminado, cuando ha llegado el momento del juicio. "Clamarán al Señor, y no serán escuchados, porque ellos tampoco escucharon a quienes los pidieron, y el Señor apartará su rostro de ellos, porque ellos también apartaron su rostro de los que los oraron".
Incluso ocultará su rostro - No tendrá piedad de aquellos que no recibirÃan su mirada de gracia. Tus pecados, dice por medio de IsaÃas, "te han ocultado su rostro, para que no escuche". ¡Oh, qué será ese alejamiento del Rostro, del que depende la eternidad!
As - Hay una proporción entre el pecado y el castigo. Como lo he hecho, Dios me ha retribuido. âSe han portado mal en sus acciones. literalmente han hecho malvadas sus obras ". La palabra que se hace hacer casi siempre se usa en un mal sentido, hechos poderosos y, por lo tanto, hechos con mano alta. No por ignorancia o negligencia, ni por la fragilidad humana, sino que con el propósito establecido se aplicaron, no para enmendar sino para corromper sus acciones y empeorarlas. Dios los llamó por todos Sus profetas, haz bien tus acciones Jeremias 35:15; y ellos, invirtiéndolo, usaron la diligencia para hacer que sus acciones fueran malas. Jerónimo: âTodo esto sufrirán, porque no fueron gobernantes, sino tiranos; no prefectos, sino leones; no maestros de discÃpulos, sino lobos de ovejas; y se saciaron de carne y fueron engordados, y, como sacrificios por la matanza, se prepararon para el castigo del Señor. Hasta aquà contra los malvados gobernantes; luego se vuelve hacia los falsos profetas y los maestros malvados, quienes, mediante halagos, subvierten al pueblo de Dios y les prometen el conocimiento de su palabra ".
VersÃculo 5
Los profetas que hacen errar a mi pueblo - halagándolos en sus pecados y rebeliones, prometiéndoles que quedarán impunes, que Dios no es tan estricto, que no se impondrán obligar a los juicios empate amenaza. Entonces IsaÃas dijo IsaÃas 3:12; Oh mi? la gente, los que te guÃan, te engañan; y ( IsaÃas 9:16, ( IsaÃas 9:15 en hebreo)), los lÃderes de este pueblo son sus lÃderes engañosos, y los que son guiados por ellos son destruidos. Y JeremÃas: âLos profetas han visto por ti vanidad y locura; y no han descubierto tu iniquidad para rechazar tu cautiverio, y han visto por ti cargas falsas y causas de destierro â Lamentaciones 2:14. Ningún error es inútil, salvo lo que se enseña en el Nombre de Dios.
Que muerden con la boca - La palabra no se usa para morder más que las mordeduras de serpientes. HacÃan un mal real y secreto "mientras lloran, es decir, proclaman la paz". mordieron, como serpientes, traidoramente, mortalmente. Se alimentaron, no tanto de los regalos, por los cuales se contrataron para Ezequiel 13:1 hablar de paz cuando no habÃa paz, como de las almas de los dadores. Entonces Dios dice por Ezequiel: â¿Me contaminarás entre mi pueblo por puñados de cebada y por trozos de pan, para matar las almas que no deberÃan morir y para salvar las almas que no deberÃan vivir, por tu mentira a mi pueblo? que escuchas tus mentiras? Porque con mentiras habéis entristecido el corazón de los justos, a quien yo no he entristecido; y fortaleció las manos de los impÃos, para que no volviera de su malvado camino, prometiéndole vida; por lo tanto, no verán más vanidad ni adivinaciones divinas â Ezequiel 19:1, 22-23. Fue con una muestra de paz que Joab mató a Abner y Amasa, y con un beso de paz Judas traicionó a nuestro Señor.
Y el que no se mete a la boca, preparan la guerra contra él - Literalmente, y (eso es, inmediatamente; todo era uno; los sobornos se negaron, la guerra proclamó ,) "Santifican la guerra contra él". Al igual que aquellos de quienes Joel profetizó, proclaman la guerra contra él en el Nombre de Dios, por la autoridad de Dios que se habÃan tomado a sà mismos, hablando en Su Nombre que no los habÃa enviado. Entonces, cuando nuestro Señor alimentara a la multitud, lo tomarÃan por la fuerza y ââlo convertirÃan en rey; Cuando sus esperanzas se fueron y vieron que su reino no era de este mundo, dijeron: crucifÃcalo, crucifÃcalo. Mucho más los fariseos, quienes, debido a que reprendió su codicia, sus devoradoras casas de viudas, su extorsión y exceso, haciendo que sus prosélitos sean más hijos del infierno que ellos mismos, dijeron: Blasfemas. Entonces, cuando los maestros de la damisela poseÃda a quien Pablo liberó Hechos 16:19, vieron que la esperanza de sus ganancias se habÃa ido, lo acusaron, que él perturbó en gran medida a su ciudad, enseñando costumbres no legales para ser recibidas.
Entonces los cristianos fueron perseguidos por los paganos como "odiando a la raza humana", porque no participaban de sus pecados; como "ateos", porque no adoraban a sus dioses; como "desleales" y "enemigos públicos", porque no se unieron en festivales impÃos; como "no rentables", porque descuidaron las cosas no rentables sino perjudiciales. Asà que los hombres ahora son llamados "iliberales", que no se liberarán con la verdad de Dios; "Intolerante", que no permitirá que toda la fe sea una cuestión de opinión, y que no hay una verdad cierta; "Preciso", "censor", que no se confabula con el pecado, ni permite la ligereza que juega, como una polilla, a su alrededor y se burla de él. La Iglesia y el Evangelio están en contra del mundo, de modo que el mundo que condenan debe estar en contra de ellos; y tal es la fuerza de la verdad y la santidad, que debe continuar la guerra contra ellos en su propio nombre.
VersÃculo 6
Por lo tanto, la noche será para ti, para que no tengas una visión - En presencia de los juicios extremos de Dios, incluso los engañadores están en silencio; silenciado por fin por la miseria común, si no por asombro. Los falsos profetas habÃan prometido paz, luz, brillo, prosperidad; La noche de la angustia, la angustia, la oscuridad, el miedo, vendrá sobre ellos. De modo que ya no se atreverán a hablar en el Nombre de Dios, mientras que Ãl, por Sus juicios, dijo lo contrario de una manera que todos deben escuchar. Abusaron de los dones y la paciencia de Dios contra sà mismo: pudieron malinterpretar su paciencia en favor, y lo hicieron: sus visiones del futuro no eran más que los reflejos del presente y su continuación; ellos pensaron que debido a que Dios estaba perdurando, él era indiferente, y le quitaron su gobierno de sus manos y dijeron que lo que parecÃa ser ahora, lo serÃa alguna vez. No tenÃan otra luz, ninguna otra previsión. Cuando entonces la oscuridad de la calamidad temporal los envolvió, envolvió en una oscuridad común de la noche todo el brillo presente y toda visión del futuro.
Rup .: âDespués de que Caifás habÃa hablado en el corazón de la mentira y una profecÃa de sangre, aunque Dios la anuló a la verdad, lo que no quiso decir, toda gracia de profecÃa se fue Mateo 11:13. La ley y los profetas profetizaron hasta Juan. "El Sol de Justicia se posó sobre ellos", interior y exteriormente, retirando el brillo de Su Providencia y la luz interior de la gracia ". Entonces Cristo mismo advirtió; âCamina mientras tengas la luz, para que la oscuridad no te sobrepaseâ Juan 12:35. Y asà se ha mantenido desde 2 Corintios 3:15. El velo ha estado en sus corazones. La luz está en todo el mundo, pero no la ven; surgió para aligerar a los gentiles, pero siguen caminando en la oscuridad. A diferencia de la santidad, la verdad, el conocimiento, la iluminación divina de la mente, la alegrÃa brillante, la oscuridad es la falsedad, el pecado, el error, la ceguera del alma, la ignorancia de las cosas divinas y la tristeza. De todas estas maneras, el Sol se puso "sobre ellos", de modo que la oscuridad pesaba sobre ellos. Asà también, los inventores de las herejÃas fingen ver y entrar en los misterios de Cristo, pero encuentran oscuridad en lugar de luz, pierden incluso lo que creen ver, fallan incluso en la verdad que parecen tener más; y estarán en la noche y en la oscuridad, arrojados a la oscuridad exterior 1 Corintios 8:12; pecando contra los hermanos e hiriendo la débil conciencia de aquellos por quienes Cristo murió.
VersÃculo 7
Cubrirán sus labios - Literalmente, el cabello del labio superior. Esta fue una acción impuesta a los leprosos LevÃtico 13:45, y una señal de duelo Ezequiel 24:17, Ezequiel 24:22; una muestra de tristeza e impureza. Con sus labios habÃan mentido, y ahora deberÃan cubrirse los labios, como hombres tontos y avergonzados. "Porque no hay respuesta de Dios", como estos engañadores habÃan pretendido tener. Cuando todas las cosas sean contrarias a lo que habÃan prometido, quedará claro que Dios no las envió. Y al no tener una clara respuesta de Dios, no se atreverán a fingir una. Jerome: âEntonces ni siquiera los demonios recibirán poder para engañarlos con su oficio. Los oráculos serán tontos; el espÃritu inmundo no se atreverá a engañar ". Dionisio: "Todo esto se habla contra aquellos que, en la Iglesia de Cristo, adulan a los ricos, o hablan como maleantes, por avaricia, ambición o cualquier anhelo por el bien temporal, a quienes los de IsaÃas IsaÃas 3:12 se ajusta; los lÃderes de este pueblo (los que profesan guiarlos correctamente) los engañan, y los que son guiados por ellos son destruidos ".
VersÃculo 8
Y verdaderamente I - (Literalmente, a la inversa I), es decir, mientras que serán nulos y no habrá palabras en ellos, "Estoy lleno de (o lleno de ) poder por el EspÃritu del Señor y de juicio y poder ". Los falsos profetas, siguieron su propio espÃritu, Ezequiel 13:3. Su único poder o influencia era desde afuera, favoreciendo las circunstancias, adaptándose a lo grande o al pueblo, siguiendo la corriente e impulsando a las personas a donde deseaban ir. El poder del verdadero profeta era inherente, y eso por don del "EspÃritu del Señor". Y asÃ, mientras las circunstancias adversas silenciaron a los falsos profetas, invocaron más la energÃa de lo verdadero, cuyo poder era de Ãl en cuyas Manos está el mundo. Las circunstancias adversas para los falsos profetas fueron los juicios de Dios; en verdad, eran refractariedad, rebelión, opresión del hombre. Ahora era el tiempo de los falsos profetas; ahora, a distancia, podÃan pronosticar con dureza, porque aún no podÃan ser condenados por falsedad. Cuando surgieron problemas, entraron en la cámara interior para esconderse 1 Reyes 22:25 ellos mismos. Micah, en medio del tumulto salvaje de la gente Salmo 65:7, fue intrépido, llevado por Aquel que lo controla, lo detiene o lo desata, para hacer su voluntad soberana.
Estoy lleno de poder - Entonces nuestro Señor le ordenó a Sus Apóstoles, "Esperen, hasta que sean investidos con poder de lo alto" Lucas 24:49: "Recibiréis poder, después de eso el EspÃritu Santo ha venido sobre vosotros" Hechos 1:8; y "todos estaban llenos del EspÃritu Santo" Hechos 2:4. Los tres dones, "poder, juicio, poder", son los frutos del EspÃritu Ãnico de Dios, a través del cual el profeta fue lleno de ellos. De estos, "poder" es siempre la fuerza que reside en la persona, ya sea el "poder" ( Ãxodo 15:6; Ãxodo 32:11; Números 14:17, etc. .) o "poder de la sabidurÃa" Job 36:5 del mismo Dios Todopoderoso, o "poder" que imparte Deuteronomio 8:18; Jueces 16:5, Jueces 16:9, Jueces 16:19 o implantes. Pero siempre es el poder alojado en la persona, para ser presentado por él. AquÃ, como en Juan el Inmersor Lucas 1:17 o los Apóstoles Lucas 24:49, es el poder divino, dado a través de Dios el EspÃritu Santo, para lograr lo que fue enviado, como Pablo estaba dotado de poder 2 Corintios 10:5, derribando la imaginación y todo lo alto que se exalta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo. Es justamente eso, lo que tanto quiere a las palabras humanas, lo que es tan caracterÃstico de la palabra de Dios, "poder".
El "juicio" es, por su forma, no tanto discernimiento en el ser humano, como "la cosa juzgada", pronunciada por Dios, el juicio justo de Dios y el juicio justo en el hombre conforme a esto (como en Proverbios 1:3; IsaÃas 1:21; IsaÃas 5:7). Era lo que, continúa diciendo, los grandes hombres de su pueblo aborrecÃan Miqueas 3:9, la equidad. Con esto se llenó. Esta era la esencia de su mensaje, el juicio correcto que debÃa ser promulgado por ellos, al cual él debÃa exhortarlos, o que, en su rechazo, debÃa ser pronunciado sobre ellos en el Nombre de Dios, el Juez de todos, y ser ejecutado sobre ellos. "PodrÃa" es el coraje o la audacia para transmitir el mensaje de Dios, no impresionado ni obstaculizado por ningún adversario. Es ese coraje sagrado, del que habla Pablo, "para que se me pronuncie, para que pueda abrir la boca con valentÃa, para dar a conocer el misterio del evangelio, para el cual soy un embajador de los lazos, para que pueda hablar con valentÃa, como deberÃa hablar â Efesios 6:19-2. Asà también, después de que los Apóstoles habÃan sido "estrictamente amenazados de no hablar más en el Nombre de Jesús, todos, después de orar, se llenaron del EspÃritu Santo y hablaron con valentÃa la palabra de Dios" Hechos 4:18, Hechos 4:31. Dionisio: "Quien está tan fortalecido y arreglado, pronuncia palabras de fuego, por las cuales los corazones de los oyentes se conmueven y cambian. Pero el que habla de su propia mente, no es bueno ni para sà mismo ni para los demás.
Entonces, de los tres dones, el "poder" expresa el poder divino alojado en él; "Juicio", la sustancia de lo que tenÃa que entregar; "Poder o coraje", la fuerza para entregarlo frente al poder humano, la persecución, el ridÃculo, la muerte.
Lap .: âEstos dones que los profetas saben no son propios, sino que provienen del EspÃritu de Dios y están inspirados por Ãl en ellos. Tal era el espÃritu de Elijah, invicto, enérgico, ardiente, de quien se dice: "Entonces se levantó a ElÃas como fuego, y su palabra ardió como una lámpara" (Ecl. 48: 1). Tal fue IsaÃas: "Llora en voz alta, no escatime, alza tu voz como una trompeta, y muestra a Mi pueblo su transgresión y la casa de Jacob sus pecados" IsaÃas 58:1. Tal fue JeremÃas; âPor eso estoy lleno de la furia del Señor; Estoy cansado de aguantar. Te he puesto para un trier entre Mi pueblo, un fuerte fuerte; y conocerás y probarás sus formas Jeremias 6:11, Jeremias 6:27. Tal fue John Baptist, quien dijo: "¡Oh generación de vÃboras, que te ha advertido que huyas de la ira venidera?" Mateo 3:7. Tal fue Pablo, quien, cuando Hechos 24:25 razonó sobre la templanza, la justicia y el juicio por venir, hizo temblar a Félix, aunque incrédulo e impÃo. Tales fueron los Apóstoles, quienes, cuando recibieron el EspÃritu Santo Salmo 48:8, rompieron, con un aliento poderoso, barcos y reyes de Tarsis. Asà serán ElÃas y Enoc en el fin del mundo, luchando contra el anticristo, de quien se dice Apocalipsis 11:5, si algún hombre los lastima, el fuego sale de sus bocas y devora a sus enemigos ".
VersÃculo 9
Escucha esto, te ruego - El profeta descarga sobre ellos ese "juicio" del cual, por el EspÃritu de Dios, estaba lleno, y que "aborrecÃan; juicio "contra su perversión de juicio. Ãl reprende las mismas clases que antes "los jefes y jueces" Miqueas 3:1, pero aún más severamente. Aborrecen el juicio, dice, como algo repugnante y abominable, como los hombres no pueden soportar siquiera mirar; no solo trataron mal, sino que "pervirtieron, distorsionaron, toda la equidad": "para que no quede ni siquiera un poco de justicia en la ciudad". "Toda la equidad"; todo tipo de cosas, correctas, rectitud, rectitud, franqueza, lo que fuera correcto por la conciencia natural o por la ley de Dios, distorsionaron, como los sofistas haciendo que lo peor parezca la mejor causa. La violencia desnuda aplasta al individuo; La perversión de la equidad destruye la fuente de la justicia. El profeta se aleja de ellos en estas palabras, como alguien que no podÃa soportar mirar sus fechorÃas y que no les hablaba; "Ellos pervierten"; edificio; "Sus cabezas, sus sacerdotes, sus profetas". como Eliseo, pero por la presencia de Josafat, no mirarÃa a Joram ni lo verÃa 2 Reyes 3:14. Primero se da vuelta y habla de ellos, como un hombre, como si todos fueran uno en el mal;
VersÃculo 10
Se acumulan - (literalmente, construyen, cantan) Sión con sangre Esto puede tomarse literalmente en ambos lados, que los ricos construyeron sus palacios, "con riqueza obtenida por el derramamiento de sangre, por el rapino de los pobres, por la matanza de los santos ", como dice Ezequiel," sus prÃncipes en medio de ellos son como lobos, para derramar sangre, para destruir almas, para obtener ganancias deshonestas ' Ezequiel 22:27. O puede decirse con sangre que indirectamente le quitaron la vida, ya que, a través de juicios erróneos, extorsión, usura, fraude, opresión, reducción de salarios o detención, se llevaron lo que era necesario para mantener la vida. Asà se dice; Bread El pan del necesitado es su vida, el que lo defrauda de él es un hombre de sangre. El que quita la vida de su vecino lo mata, y el que defrauda al trabajador de su contratación es un derramador de sangre "(Ecl. 34:21, 22). O puede ser que, cuando David oró a Dios, 'Construye los muros de Jerusalén, pidiéndole que mantenga o aumente su bienestar' Salmo 51:18, por lo que estos hombres pensaron promover la prosperidad temporal de Jerusalén por acciones injustas, opresivas, aplastantes para sus inferiores.
Asà que Salomón, en sus dÃas degenerados, hizo que el yugo sobre su pueblo y su servicio fuera penoso 1 Reyes 12:4. Entonces, los monarcas ambiciosos de grandes ejércitos permanentes o llenando sus tesoros drenan la sangre vital de su gente. La condición fÃsica y la estatura de la población más pobre en gran parte de Francia se redujo permanentemente por las conscripciones bajo el primer emperador. En nuestra nación rica, el término pobreza describe una condición de otros dÃas. Hemos tenido que acuñar un nuevo nombre para designar la miseria, descendencia de nuestra prosperidad material. Desde nuestras ciudades ricas (como las de Flandes) asciende al cielo contra nosotros, "el grito de" pauperismo ", es decir, el grito de angustia, llegó a una condición de sistema y de poder y, por una maldición inesperada , surgiendo del desarrollo mismo de la riqueza. La economÃa polÃtica de la incredulidad ha sido aplastada por hechos en todos los teatros de la actividad humana y la industria ".
Verdaderamente, "construimos Sión con sangre", cuando abaratamos los lujos y las comodidades al precio de las almas, usamos el trabajo cristiano como la fuerza bruta, tentamos a los hombres a la deshonestidad y a las mujeres a otro pecado, para obtener el escaso salario que solo nuestra sed egoÃsta porque lo barato lo permite, sin prestar atención a todo, excepto a nuestra gratificación individual, o la prosperidad comercial, que hemos hecho nuestro dios. Lo más terrible fue "Sión construida con sangre", cuando los judÃos derramaron la Sangre inocente, para que Juan 11:48 los romanos no pudieran quitarles su lugar y su nación. Pero como Ãl ha dicho: "Como no lo hicisteis con uno de estos Mis hermanos más pequeños, no me lo hiciste a mÃ" Mateo 25:45 y "Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?" ? Hechos 9:4, cuando Saúl estaba persiguiendo a los miembros de Cristo, entonces, en este desperdicio de vidas y de almas, no solo estamos desperdiciando el precio de su sangre en nosotros mismos y en los demás, sino que estamos matando a Cristo nuevamente, y eso , por los mismos motivos que los que lo crucificaron 1 Corintios 8:12. Cuando pecas (contra los miembros, pecas contra Cristo. Nuestra grandeza comercial es el precio de su sangre Mateo 27:6. En los juicios sobre los judÃos, podemos leer nuestro propio futuro nacional; en el infortunio sobre aquellos por quienes el hermano débil perece por quien Cristo murió 1 Corintios 8:11, nosotros, si participamos o nos confabulamos en eso, podemos leer el nuestro.
VersÃculo 11
Sus jefes juzgan por recompensa - Todas las clases estaban corruptas. Un pecado, la raÃz de todo mal 1 Timoteo 6:1, la codicia, entró en todo lo que hicieron. No, Dios, era su único fin, y por eso su Dios. Sus jefes, la autoridad secular que Hechos 23:3 se sentó para juzgar de acuerdo con la ley, juzgaron, en contra de la ley, "por recompensas". Se sentaron como los representantes de la Majestad de Dios, en cuyo nombre juzgaron, cuyo justo juicio y corrigiendo la ley de la Providencia exhibe y ejecuta, y lo profanaron. "Juzgar por recompensas" era en sà mismo pecado, prohibido por la ley Ãxodo 23:8; Deuteronomio 16:19. Rechazar la justicia, a menos que se pague por ella, fue injusto, degradante para la justicia. El segundo pecado siguió con fuerza, juzgar injustamente, absolver al culpable, condenar al inocente, justificar al opresor, legalizar el mal.
Y sus sacerdotes enseñan a sueldo - El Señor era la porción y la herencia Números 18:2; Deuteronomio 18:2 del sacerdote. Dios le asignó su sustento y, con ello, el deber de ( LevÃtico 10:10, agregar Deuteronomio 17:10; Deuteronomio 33:1; Hageo 2:11 ff) puso la diferencia entre santo e impÃo, y entre limpio e inmundo, y para enseñar todos los estatutos, que Dios habÃa ordenado. Sus labios debÃan mantener el conocimiento MalaquÃas 2:7. Esto entonces, que estaban obligados a dar, lo vendieron. Pero "mientras se dice a los santos:" Recibieron gratuitamente, den gratuitamente " Mateo 10:8, estos, produciendo la respuesta de Dios al recibir dinero, vendieron la gracia del Señor por un avaro precio." Probablemente también, su pecado cooperó y fortaleció el pecado de los jueces. Los intérpretes autorizados de la ley, ellos, para complacer a los ricos, probablemente malinterpretaron la ley. Porque los jueces malvados no habrÃan dado un precio por una interpretación justa de la ley.
Dios confió a las autoridades civiles el poder de ejecutar la ley; Los sacerdotes fueron confiados por Ãl con el conocimiento para exponerlo. Ambos emplearon en su perversión lo que Dios les dio para su mantenimiento. Los prÃncipes obtuvieron por soborno el juicio erróneo de los sacerdotes y lo hicieron cumplir; los sacerdotes justificaron la injusticia de los prÃncipes. Entonces los obispos arrianos, ellos mismos asalariados, por falsas exposiciones de las Escrituras, apoyaron a los emperadores arrianos en la opresión de los fieles. "Apoyaron la herejÃa mediante el patrocinio humano". los emperadores "les otorgaron" su "reinado de irreligión". Los emperadores arrianos intentaron borrar el Concilio de Niza por los consejos de los obispos arrianos. Los emperadores pervirtieron su poder, los obispos su conocimiento.
No solo públicamente sino también en privado, sin duda, estos sacerdotes enseñaron falsamente a sueldo, adormeciendo las conciencias de aquellos que deseaban engañarse a sà mismos en cuanto a lo que Dios prohibió, y obtener de sus sacerdotes respuestas en su nombre, lo que podrÃa explicar su ley a favor de laxitud o pecado. Entonces la gente ahora trata de ser desaconsejada de hacer contra la voluntad de Dios lo que están empeñados en hacer; solo se les desaconseja por nada. Quien recibe dinero por dar una opinión irresponsable, se pone en peligro inmediato de dar la respuesta que complacerá a quienes le pagan. âEs Simony enseñar y predicar la doctrina de Cristo y Su Evangelio, o dar respuestas para calmar la conciencia, por dinero. Para el objeto inmediato de estos dos actos, es invocar la fe, la esperanza, la caridad, la penitencia y otros actos sobrenaturales, y la recepción del consuelo del EspÃritu Santo; y este es, entre los cristianos, su único valor. De donde se cuentan cosas sagradas y sobrenaturales; porque su fin inmediato es a las cosas sobrenaturales; y los hace el hombre, ya que él es un instrumento del EspÃritu Santo ".
Jerónimo: "Oh Sacerdote, estás permitido vivir 1 Corintios 9:13, no deleitarte, desde el altar 1 Corintios 9:9. La boca del buey que saca el maÃz no está boquiabierta. Sin embargo, el apóstol 1 Corintios 9:18 no abusó de la libertad, sino que 1 Timoteo 6:8 que tenÃa comida y vestimenta, estaba contenido 1 Tesalonicenses 2:6; 2 Tesalonicenses 3:8; trabajando de noche y arcilla, para que no pueda ser acusado por nadie. Y en sus epÃstolas llama a Dios para que sea testigo de que 1 Tesalonicenses 2:1 vivió de manera santa y sin avaricia en el Evangelio de Cristo. Ãl también afirma esto, no solo de sà mismo sino de sus discÃpulos, que no habÃa enviado a nadie que pidiera o recibiera nada de las Iglesias 2 Corintios 12:17. Pero si en los dones de aquellos que enviaron, la gracia 2 Corintios 8:6 de Dios, él no se reúne para sà mismo sino para los Romanos 15:26 pobres santos en Jerusalén. Pero estos pobres santos fueron quienes creyeron por primera vez en Cristo a los judÃos y, al ser expulsados ââpor sus padres, parientes, conexiones, habÃan perdido sus posesiones y todos sus bienes, los sacerdotes del templo y la gente que los destruÃa.
Deje que tales pobres reciban. Pero si a petición de los pobres, algunas casas se enriquecen y comemos en oro, vidrio y porcelana, cambiemos nuestro hábito con nuestra riqueza o no permitamos que el hábito de la pobreza busque las riquezas de los senadores. ¿Qué aprovecha el hábito de la pobreza, mientras una multitud de pobres anhela el contenido de nuestro bolso? Por lo tanto, por nuestro bien, quienes son tales, "quienes edifican a Sión con sangre y Jerusalén por iniquidad, quienes juzgan por regalos, dan respuestas por recompensas, divinos por dinero", y al respecto, reclamando a nosotros mismos una santidad ficticia, digamos, el mal lo hará No vengas sobre nosotros, escúchanos la oración del Señor que sigue. Sión y Jerusalén y la montaña del templo, es decir, el templo de Cristo, en la consumación y el fin, cuando "el amor se enfrÃe" Mateo 24:12 y la fe será rara, " ser arado como un campo y convertirse en montones como los lugares altos de un bosque â Lucas 18:8; de modo que, donde alguna vez hubo amplias casas e innumerables montones de maÃz, solo deberÃa haber una pobre cabaña, manteniendo la muestra de fruta que no tiene refrigerio para el alma ".
Los tres lugares, Sión, Jerusalén, el Templo, describen a toda la ciudad en sus aspectos polÃticos y religiosos. A nivel local, el Monte Sión, que ocupa el suroeste, "tenÃa sobre él la ciudad Superior" y "era mucho más alto y, en gran medida, más recto". Jerusalén, en contraste con Sión, representaba la ciudad baja, "apoyada" en el Este por el Monte Acra, e incluyendo el valle de Tyropoeon. Al sur del Monte Acra y más abajo, en el extremo sudeste de la ciudad, se encuentra el Monte Moriah o el Monte de la Casa del Señor, separados en este momento del Monte Acra por un profundo barranco, que fue llenado por los prÃncipes Asmonaean, quien bajó el monte Acra. Se unió a la esquina noreste del Monte Sión por la calzada de Salomón a través del Tiropone. Toda la ciudad, entonces, en todas sus partes quedarÃa desolada.
Y sus profetas divinos por dinero - La palabra traducida, "divina", siempre se usa en un mal sentido. Estos profetas eran falsos profetas, "sus profetas" y no los de Dios, que "adivinaron", en realidad o en apariencia, dando la respuesta que sus empleadores, los hombres ricos, querÃan, como si fuera una respuesta de Dios. Sin embargo, también "juzgan las recompensas", que miran más bien al bien terrenal que al bien espiritual; âEllos enseñan a sueldoâ, quienes buscan en primer lugar las cosas de este mundo, en lugar de enseñar para la gloria de Dios y el bien de las almas, y en relación con las cosas terrenales solo en segundo lugar, como el soporte de la vida.
Y di: ¿No está el Señor entre nosotros? - Y después de todo esto, sin entender su pecado, como si por su culpa hubieran comprado el amor de Dios, dijeron en su impenitencia, que eran jueces, profetas, sacerdotes, de Dios. Hacen todo esto y, sin embargo, "se apoyan en el Señor"; se quedan y confÃan, no en sà mismos, sino en Dios; bueno en sà mismo, ¡no hubieran sido malvados! âY di: ¿No está el Señor entre nosotros? ningún mal puede (vendrá) sobre nosotros ". Entonces JeremÃas dice: "No confÃen en palabras mentirosas que digan: El templo del Señor, el templo del Señor, El templo del Señor son estos" Jeremias 7:4. Sanch .: "Ãl los llamó palabras mentirosas, como muchas veces repetidas por los falsos profetas, para atraer a los crédulos a una falsa seguridad" contra las amenazas de Dios. ¡Como si Dios no pudiera abandonar a su propio pueblo, ni desechar a Sión que habÃa elegido para una habitación para sà mismo, ni profanar su propio lugar santo! Sin embargo, era cierto que Dios "estaba entre ellos", en medio de ellos, como nuestro Señor estaba entre los judÃos, aunque ellos no lo conocÃan.
Sin embargo, si no está en medio de su pueblo para santificar, Dios está en medio de ellos para castigar. Pero, ¿qué más hacemos que estos judÃos si nos apoyamos en la lÃnea apostólica, la posesión de la Sagrada Escritura, los sacramentos, la doctrina pura, sin ponernos a ganar a Dios las almas de nuestra población pagana? ¿o en qué más puede confiar un alma en haber sido hecho miembro de Cristo, o en algún don de Dios, a menos que produzca fruto con paciencia? : "Aprendamos también, por lo tanto, que toda confianza en los Méritos de Cristo es vana, siempre y cuando cualquiera persista voluntariamente en el pecado". John H. Mich: âSabe que Dios también estará en nosotros, si no tenemos fe sola, ni por eso descansamos, por asà decirlo, en Ãl, pero si a la fe se agrega también la excelencia en las buenas obras . Porque la fe sin obras es muerta. Pero cuando las obras de las riquezas de la fe coincidan, Dios estará con nosotros y nos fortalecerá poderosamente, y nos considerará amigos, y nos alegrará como Sus verdaderos hijos, y nos liberará de todo mal â.
VersÃculo 12
Por lo tanto, Sion por tu bien - por tu bien, Sion
Ser arado como un campo - Pensaron que eran sus constructores; ellos fueron sus destructores. Se imaginaron avanzar o asegurar su prosperidad temporal con sangre; ellos (como los hombres lo hacen primero o último) lo arruinaron. Sión podrÃa haber resistido, pero para ellos sus polÃticos agudos y con visión de futuro, que despreciaron las advertencias de los profetas, asà como la ignorancia bien intencionada del mundo o de las necesidades del estado. Enseñaron, tal vez pensaron, que "por el bien de Sión", ellos (actúan como podrÃan) estaban seguros. ¡Antinomios prácticos! Dios dice que, "por ellos", Sión, contaminada por sus obras, deberÃa ser destruida. El cumplimiento de la profecÃa se retrasó por el arrepentimiento bajo EzequÃas. ¿No lo hicieron, los ancianos preguntan Jeremias 26:19, temieron al Señor y rogaron al Señor, y el Señor se arrepintió del mal que habÃa pronunciado contra ellos? Pero la profecÃa permaneció, como la de Jonás contra NÃnive, y, cuando el hombre se deshizo y se arrepintió de su arrepentimiento, encontró su cumplimiento.
Jerusalén se convertirá en montones - (Literalmente, de ruinas) y "la montaña de la casa", el Monte Moriah, en el que se encontraba la casa de Dios, "como el lugares altos del bosque ", literalmente" como lugares altos de un bosque ". DeberÃa volver completamente a lo que habÃa sido, antes de que Abraham ofreciera el sacrificio tÃpico de su hijo, un lugar salvaje y desolado cubierto de matorrales enredados Génesis 22:13.
La profecÃa tuvo un primer cumplimiento en su primera captura por Nabucodonosor. JeremÃas llora por ello; "Debido a la montaña de Sión, que está desolada, los zorros caminan" Lamentaciones 5:18 (habitualmente sobre ella. NehemÃas dijo: "Ustedes ven la angustia en la que estamos, cómo Jerusalén arroja desechos" NehemÃas 2:17; y Sanballat se burló de los intentos de reconstruirlo, como algo imposible;" ¿Recuperarán las piedras de los montones de polvo, y estas también, quemadas? "( NehemÃas 4:2, ( 3:34, hebreo)), y los constructores se quejaron: "La fuerza de los portadores de las cargas se descompone (literalmente, se hunde debajo de ellos), y hay mucho polvo, y no podemos construir el muro" ( NehemÃas 4:1, ( NehemÃas 4:4, hebreo)). En la desolación bajo AntÃoco nuevamente está relacionado; "vieron el santuario desolado, y el altar profanado, y las puertas quemadas, y arbustos que crecen en los patios, como en un bosque o en una de las montañas "(1 Mac. 4:38). Cuando, al derramar la Sangre del Señor," llenaron la medida de sus padres " Mateo 23:32, y llamó a la maldición sobre ellos Ives, âSu sangre sea sobre nosotros y sobre nuestros hijosâ Mateo 27:25, la destrucción llegó sobre ellos al máximo.
Con la excepción de tres torres, dejadas para exhibir la grandeza de la destreza romana en la destrucción de una ciudad tan fuerte, ellas, "arrasaron todo el circuito de la ciudad, que para un extraño no presentaba ninguna señal de haber tenido estado habitado ". Ãl "borró el resto de la ciudad", dice el historiador judÃo, él mismo un testigo ocular. El anciano Plinio poco después, 77 d.C., habla de ella como una ciudad que habÃa sido y no era. "¿Dónde estaba Jerusalén, la ciudad más famosa, no solo de Judea, sino de Oriente", una pila funeraria ".
Con esto corresponde la declaración de Jerome, "las reliquias de la ciudad permanecieron durante cincuenta años hasta el emperador Adriano". Aún estaba en ruinas. La tolerancia de la escuela judÃa en Jamnia ilustra más la desolación de Jerusalén donde no habÃa ninguna. El Talmud relata cómo R. Akiba sonrió cuando otros lloraron al ver salir a un zorro del Lugar SantÃsimo. Cumplida esta profecÃa de Miqueas, buscó más la profecÃa de las cosas buenas por venir, relacionadas con ella. No solo Jerusalén, sino que casi toda Judea quedó desolada por esa guerra, en la que pereció un millón y medio, además de todos los que fueron vendidos como esclavos. "Su paÃs al que los expulsarÃan, está destruido, y no hay lugar para recibirlos", fue la exposición de Tito a los antioquenos, que deseaban deshacerse de los judÃos, sus conciudadanos.
Un historiador pagano relata cómo, antes de la destrucción de Adriano, "muchos lobos y hienas entraron a sus ciudades aullando". Sin embargo, Titus dejó más de 6,000 soldados romanos en el lugar, se requirió una población civil para atender sus necesidades. Los cristianos que, siguiendo la advertencia de nuestro Señor, habÃan huido a Pella, regresaron a Jerusalén y continuaron allà hasta la segunda destrucción de Adriano, con menos de quince obispos sucesivos. Algunos pocos judÃos habÃan quedado allÃ; algunos probablemente regresaron, ya que no escuchamos ninguna prohibición de los romanos, hasta después de la revuelta fanática bajo Barcocheba. Pero el hecho de que, hacia el final del reinado de Trajano, estallaron simultáneamente, en un frenesà salvaje, sobre los paganos circundantes, a lo largo de la costa de Ãfrica, Libia, Cirene, Egipto, Thebais, Mesopotamia, Chipre, no hubo insurrección en Judea, implica que no habÃa grandes cantidades de judÃos allÃ.
Judea, antes centro de rebelión, no contribuyó en nada a esa amplia insurrección nacional, en la que la carnicerÃa fue tan terrible, como si hubiera sido un esfuerzo convulsivo de los judÃos para erradicar a sus enemigos. Incluso en la guerra posterior bajo Adriano, Orosio habla de ellos, como "arrasando la provincia de Palestina, una vez suya", como si hubieran tomado posesión de ella desde afuera, no por insurrección dentro de ella. Los judÃos afirman que en la época de Joshua Ben Chananiah (bajo Trajano) "el reino de la maldad decretó que el templo debÃa ser reconstruido". Si esto fue asÃ, las masacres hacia el final del reinado de Trajano alteraron la polÃtica del Imperio. Al parecer, los emperadores intentaron extinguir a los judÃos, como, en otras ocasiones, la fe cristiana. Un autor pagano menciona la prohibición de la circuncisión.
El Talmud de Jerusalén habla de muchos que, por miedo, quedaron incircuncisos y renovaron el sÃmbolo de su fe "cuando Bar Cozibah mejoró, para reinar 2 12 años entre ellos". Los judÃos agregan que la prohibición se extendió a la observancia del sábado y la lectura de la ley. La ciudad de Adriano, Aelia, sin duda fue destinada, no solo a una posición fuerte, sino también a borrar la memoria de Jerusalén por la ciudad romana y pagana que debÃa reemplazarla. Los cristianos, cuando fueron perseguidos, sufrieron; Los judÃos se rebelaron. El reconocimiento de Barcocheba, quien se entregó a sà mismo como el MesÃas, por Akibah y "todos los sabios (judÃos) de su generación", hizo que la guerra fuera nacional.
Palestina fue la sede principal de la guerra, pero no su fuente. Los judÃos en todo el mundo romano estaban en armas contra sus conquistadores; y el número de fortalezas y aldeas de las que tomaron posesión, y que fueron destruidas por los romanos, muestra que sus éxitos fueron mucho más allá de Judea. Sus medidas en Judea atestiguan la condición desolada del paÃs. Fortificaron, no pueblos, sino "las posiciones ventajosas del paÃs, los fortalecieron con minas y muros, para que, si eran derrotados, pudieran tener lugares de refugio y comunicación entre ellos bajo tierra sin ser percibidos".
Durante dos años, (como se desprende de las monedas golpeadas por Barcocheba. TenÃan posesión de Jerusalén. Era esencial para su pretensión de ser un MesÃas temporal. Propusieron, al menos, "reconstruir su templo" y restaurar su sistema de gobierno ". Pero no podÃan fortificar Jerusalén. Su asedio solo se llama; pero el único lugar que obstinadamente resistió a los romanos fue una ciudad fuerte cerca de Jerusalén, conocida antes solo como un tramo de montaña profundamente sangrado, Bether. Probablemente, era una de las posiciones fuertes, fortificado a toda prisa, al comienzo de la guerra.
Los judÃos cumplieron las palabras de nuestro Señor: "He venido en el nombre de mi padre y no me recibÃs; si otro viene en su propio nombre, lo recibiréis â Juan 5:43. Su primera destrucción fue el castigo de su Deicidio, la crucifixión de Jesús, el Cristo; en el segundo se trajeron sobre sà mismos al aceptar a un falso Cristo, un ladrón y un malabarista. "Se dice que 580,000 perecieron en la batalla", además de "un número incalculable por el hambre y el fuego, de modo que toda Judea se convirtió casi en un desierto". Los judÃos dicen que "no quedaban aceitunas en Palestina". Adriano "lo destruyó", convirtiéndolo en "una absoluta desolación" y "borrando todos los restos". "LeÃmos", dice Jerome (en Joel 1:4), "la expedición de Aelius Hadrianus contra los judÃos, que destruyeron Jerusalén y sus muros, como, de los fragmentos y cenizas de la ciudad para construir un ciudad, nombrada por él mismo, Aelia. En este momento parece haber habido un acto formal, mediante el cual los romanos marcaron la aniquilación legal de las ciudades; un acto estimado, en este momento, uno de los más severos. Cuando se iba a construir una ciudad, su brújula estaba marcada con un arado; Los romanos, donde querÃan deshacer una ciudad, en raras ocasiones levantaron la tierra con el arado. De ahà el dicho: "Se construye una ciudad con un arado, con un arado derrocado". La ciudad tan arada perdió todos los derechos civiles; se contaba que habÃa dejado de existir.
El acto simbólico bajo Adriano parece haber estado dirigido contra la existencia civil y religiosa de su ciudad, ya que las revueltas de los judÃos se mezclaron con sus esperanzas religiosas. Los judÃos relatan que tanto la ciudad en general como el Templo fueron arados. El arado de la ciudad fue el último de esos recuerdos tristes, que hicieron del mes Ab un momento de tristeza. Pero el arado del templo también se registra especialmente. Jerónimo dice: âEn este (el quinto mes) fue quemado y destruido el Templo de Jerusalén, tanto por Nabucodonosor, como muchos años después por Tito y Vespasiano; la ciudad Bether, donde miles de judÃos habÃan huido, fue tomada; El Templo fue arado, como un insulto a la raza conquistada, por Titus Annius Rufus. La Gemara dice: "Cuando Turnus (o puede ser" cuando Tyrant) Rutus ara el porche "(del templo) Quizás Hadrian quiso decir asà declarar la profanación del sitio del Templo, y asà dar paso a la Profanación adicional por su templo de Júpiter. Ãl declararÃa la adoración de Dios al final.
La horrible profanación de colocar el templo de Ashtaroth sobre el Santo Sepulcro fue probablemente parte de la misma polÃtica, para hacer que la Ciudad Santa fuera completamente pagana. El "Capitolino" fue parte de su nuevo nombre en honor al Júpiter del Capitolio Romano. Adriano pretendÃa, no reconstruir Jerusalén, sino construir una nueva ciudad bajo su propio nombre. "La ciudad fue descubierta asà de la nación judÃa, y sus antiguos habitantes fueron completamente destruidos, y una raza alienÃgena se estableció allÃ, la ciudad romana que surgió después de haber cambiado su nombre, se llama Aelia en honor del emperador Aelius Hadrianus. " Era una colonia romana, con templos romanos, anfiteatros romanos.
La idolatrÃa estaba estampada en sus monedas. Adriano excluyó de ella, en el norte, casi toda Bezetha o la nueva ciudad, que Agripa habÃa encerrado junto a su muro, y, en el sur, más de la mitad del monte Sión, que quedó, como predijo Micah, arado como un campo. A los propios judÃos se les prohibió entrar en Tierra Santa, por lo que el pagano Celso dice: "no les queda ni un terrón ni un hogar". Aelia, entonces, como era una ciudad nueva, se decÃa que Jerusalén habÃa dejado de serlo. Los magistrados romanos, incluso en Palestina, no sabÃan el nombre. Los cristianos también usaron el nombre de Aelia y eso, en documentos solemnes, como el Dr. de Niza.
En el siglo IV, los cristianos todavÃa llamaban a la ciudad Aelia, y, en la primera moneda mahometana del siglo VII, todavÃa llevaba ese nombre. Una serie de escritores hablan de la desolación de Jerusalén. En el siglo siguiente, OrÃgenes se dirige a un judÃo: "Si vas a la ciudad terrenal de Jerusalén, la encontrarás derrocada, reducida a polvo y cenizas, no llores, como ahora lo haces". : "Desde ese tiempo (de Adriano) hasta ahora, la más absoluta desolación ha tomado posesión del lugar, su alguna vez famosa colina de Sión, que ahora no es diferente del resto del paÃs, es cultivada por los romanos, de modo que nosotros mismos tenemos nuestros propios ojos observaron el lugar arado por bueyes y sembrado por todas partes. Y Jerusalén, habitada por extraterrestres, tiene hasta el dÃa de hoy las piedras recogidas de ella, todos los habitantes, en nuestros tiempos también, recogiendo las piedras de sus ruinas para sus edificios privados o públicos y comunes. Puedes observar con tus propios ojos la triste vista, cómo las piedras del Templo mismo y del Lugar SantÃsimo han sido tomadas para los templos Ãdolos y para construir anfiteatros â. : "Su lugar una vez santo ahora ha llegado a tal estado, que de ninguna manera está a la altura del derrocamiento de Sodoma". Hilary, que habÃa sido desterrada hacia el Este, dice: âLa ciudad real de David, tomada por los babilonios y derrocada, no tenÃa su dignidad real bajo el gobierno de sus señores; pero, tomado después y quemado por los romanos, ahora no lo es ".
Cirilo de Jerusalén, obispo de la nueva ciudad, y pronunciando sus conferencias catequéticas en la Iglesia del Santo Sepulcro, señaló a sus oyentes el cumplimiento de la profecÃa; "El lugar (Sión) ahora está lleno de jardines de pepinos". "Si ellos (los judÃos) abogan por el cautiverio", dice Atanasio, "y dicen que por ese motivo Jerusalén no lo es". "Todo el mundo, sobre el cual están dispersos", dice Gregory de Nazianzum, "es un monumento de su calamidad, su culto cerrado y el suelo de Jerusalén apenas conocido".
Aparentemente es parte del cumplimiento gradual y creciente de la palabra de Dios, que el arado de la ciudad y del sitio del Templo, y el cultivo continuo de una porción tan grande de Sión, se registran en la última visita cuando su iniquidad fue lleno. TodavÃa permanece arado como un campo. : âEn el momento en que visité este terreno sagrado, una parte sostenÃa una cosecha de cebada, otra estaba sufriendo el trabajo del arado, y la tierra, levantada, consistÃa en piedra y cal llena de tierra, como suele ser se reunió en los cimientos de las ciudades en ruinas. Tiene casi una milla de circunferencia. : âEn el sureste, Sión desciende, en una serie de terrazas cultivadas, bruscamente, aunque no abruptamente, hacia los sitios de los jardines de los Reyes. Aquà y alrededor del sur, todo el declive está salpicado de olivos, que crecen exuberante entre los estrechos trozos de maÃz ". No solo los cristianos, sino que los judÃos también han visto aquà el cumplimiento sobre sà mismos de las palabras de Micah, pronunciadas ahora "hace 26 siglos".