En general se acepta que la referencia aquà es al estado de cosas que seguirÃa al regreso de Babilonia. Lowth supone que se refiere al momento en que Herodes reconstruirÃa el templo de la manera más magnÃfica, y cuando, a pesar del fuerte juicio de Dios, se cernÃa sobre sus cabezas, la nación era formal en su adoración, orgullosa y segura de sà misma. , como si fuera el favorito de Dios. Vitringa supone que se refiere al momento de la introducción de la nueva economÃa, o el comienzo de los tiempos del MesÃas.
2. No hay cargos contra ellos por ser idólatras, como habÃa habido en los capÃtulos anteriores (ver especialmente IsaÃas 65:3, IsaÃas 65:11). El pecado que se especifica aquà es de un tipo completamente diferente.
3. Evidentemente, está dirigido a ellos cuando estaban reconstruyendo el templo o cuando se enorgullecÃan mucho de su servicio (ver IsaÃas 66:1).
4. Se dirige a ellos cuando estaban comprometidos en ofrecer sacrificios con gran formalidad y con gran confianza en los meros servicios externos de la religión; cuando el sacrificio habÃa degenerado en mera forma, y ââcuando el espÃritu con el que se hacÃa era tan abominable a la vista de Dios como el más odioso de todos los crÃmenes.
A partir de estas consideraciones, me parece que el capÃtulo está diseñado para referirse a un estado de cosas que sucederÃa el regreso del exilio en Babilonia, y ser una descripción general del espÃritu con el que luego se dedicarÃan a la adoración a Dios. . De hecho, reconstruirÃan el templo según la promesa; pero manifestarÃan un espÃritu con respecto al templo que requerÃa la severa reprensión de Yahweh. VolverÃan a ofrecer sacrificios en el lugar donde sus padres lo habÃan hecho; pero aunque se curarÃan efectivamente de sus tendencias idólatras, manifestarÃan un espÃritu tan odioso para Dios como la peor forma de idolatrÃa o los crÃmenes más atroces. Por lo tanto, una gran parte de la nación seguirÃa siendo objeto del aborrecimiento divino y estarÃa sujeta a castigo; pero los verdaderamente piadosos serÃan preservados, y su número aumentarÃa con la adhesión del mundo gentil.
III. Sin embargo, incluso entonces habrÃa una parte de la gente que escucharÃa la palabra del Señor, y a quien enviarÃa consuelo y liberación. Por lo tanto, promete a su verdadera iglesia una gran extensión, y especialmente la adhesión de los gentiles IsaÃas 66:5.
1. Una parte de la nación expulsarÃa y perseguirÃa a la otra, bajo el pretexto de promover la gloria de Dios y hacer su voluntad IsaÃas 66:5. Sin embargo, Yahweh aparecerÃa para la alegrÃa de la parte perseguida, y los perseguidores serÃan confundidos.
2. Se escucha un sonido de gran agitación en la ciudad; una voz que indica grandes e importantes revoluciones IsaÃas 66:6. Esta voz está diseñada para producir consuelo a su gente; consternación a sus enemigos.
3. Se promete la gran y repentina ampliación de Sión, un aumento cuando las conversiones serÃan tan repentinas como si un niño naciera sin el retraso y el dolor ordinarios del parto; tan grande como si una nación naciera en un dÃa IsaÃas 66:7.
4. Todos los que aman a Sión deben alegrarse con ella, porque las naciones gentiles vendrÃan como una corriente que fluye y la iglesia serÃa consolada, como cuando una madre consuela a su hijo IsaÃas 66:10.
IV. Dios castigarÃa a sus enemigos. DedicarÃa a los idólatras a la destrucción IsaÃas 66:15IsaÃas 66:15 .
V. EnviarÃa el mensaje de salvación a aquellos que estaban en partes distantes del mundo IsaÃas 66:19.
VI. En ese momento, la adoración a Dios en todas partes se celebrarÃa regularmente y públicamente. De una luna nueva a otra: y de un sábado a otro, toda carne vendrÃa y adorarÃa ante Dios IsaÃas 66:23.
El cielo es mi trono - (Ver las notas en IsaÃas 57:15). Aquà se le representa como teniendo su asiento o trono allÃ. Ãl habla como un rey. el cielo es el lugar donde tiene su corte; desde donde dispensa sus mandamientos; y desde donde examina todas sus obras (compare 2 Crónicas 6:18; Mateo 5:34). La idea aquà es que, como Dios habitó en los vastos y distantes cielos, ninguna casa que pudiera construirse en la tierra podrÃa ser lo suficientemente magnÃfica como para ser su morada.
Porque todas esas cosas han hecho las mÃas a mano - Ese es el cielo y la tierra, y todo lo que hay en ellos. El sentido es: âHe fundado para mà un templo mucho más magnÃfico y apropiado de lo que puedes hacer; He formado los cielos como mi morada, y no necesito una morada criada por la mano del hombre ".
Eso es pobre - O más bien 'humilde'. La palabra se convirtió en 'pobre' (×¢× × â aÌnıÌy), denota no a alguien que no tiene propiedades, sino a alguien que es pisoteado, aplastado, afligido, oprimido; a menudo, como aquÃ, con la idea accesoria del sentimiento piadoso Ãxodo 24:12; Salmo 10:2, Salmo 10:9. La Septuaginta lo representa, ΤαÏεινοÌν Tapeinon - âHumilde;â no ÏÏÏÏοÌν ptoÌchon (pobre). La idea es que Dios no mira con agrado a un hombre pobre simplemente porque es pobre, lo cual no es cierto, porque sus favores no se otorgan en vista de las condiciones externas de la vida, sino que considera con favor al hombre que es humilde y sometido en espÃritu.
Y de un espÃritu contrito - Un espÃritu que está roto, aplastado o profundamente afectado por el pecado. Se opone a un espÃritu orgulloso, arrogante, seguro de sà mismo y justiciero.
Y eso tiembla ante mi palabra - Eso me teme o venera mis órdenes.
El que mata a un buey es como si matara a un hombre - Lowth y Noyes traducen esto, 'El que mata a un buey, mata a un hombre'. Esto es un traducción literal del hebreo. Jerome lo expresa: "El que sacrifica un buey es como (casi) que mató a un hombre". La Septuaginta, en una traducción muy libre, como es común en su versión de IsaÃas, lo traduce: "El hombre malvado que sacrifica un ternero, es como el que mata a un perro; y el que me ofrece harina fina, es como la sangre de los cerdos. »Lowth supone que tiene la sensación de que los crÃmenes más flagrantes se unieron a la hipocresÃa y que los culpables de los actos de maldad más extremos Al mismo tiempo afectó gran rigor en el desempeño de todos los deberes externos de la religión. Ezequiel se refiere a una instancia de esto, dice, donde dice: 'Cuando mataron a sus hijos a sus Ãdolos, entonces vinieron el mismo dÃa a mi santuario para profanarlo' Ezequiel 23:39 .
Como si cortara el cuello de un perro - Es decir, como si hubiera cortado el cuello de un perro para sacrificarlo. Ofrecer un perro en sacrificio habrÃa sido abominable a la vista de un judÃo. Incluso el precio por el que fue vendido no se permitió ingresar a la casa de Dios por un voto ( Deuteronomio 23:18; compare 1 Samuel 17:43; 1 Samuel 24:14 ) El perro fue venerado por muchos paganos, e incluso fue ofrecido en sacrificio; y fue, sin duda, en parte en vista de este hecho, y especialmente del hecho de que tal veneración se demostró en Egipto, que fue objeto de tal odio entre los judÃos. Asà Juvenal, sáb. xiv. dice:
El que ofrece una oblación - En la palabra presentada aquà âoblaciónâ (×× ×× minchaÌh). Vea las notas en IsaÃas 1:13.
Como si ofreciera sangre de cerdo - El sacrificio de un cerdo fue una abominación a la vista de los hebreos (ver las notas en IsaÃas 65:4 ) Sin embargo, aquà se dice que la ofrenda de ×× ×× minchaÌh, en el espÃritu con el que lo harÃan, era tan ofensivo para Dios como lo serÃa derramar el sangre de los cerdos en el altar, Nada podrÃa expresar más enfáticamente el odio de Dios por el espÃritu con el que harÃan sus ofrendas, o el hecho de que llegarÃa el momento en que todos esos modos de adoración serÃan ofensivos a su vista.
El que quema incienso - Vea la palabra âinciensoâ explicada en las notas en IsaÃas 1:13. El margen aquà es, 'Hace un memorial de'. Tal es el significado habitual de la palabra usada aquà (××ר zaÌkar), que significa recordar, y en Hiphil causar para recordar o para hacer un memorial. Tal es su significado aquÃ. el incienso fue quemado como un memorial o una ofrenda de recuerdo; es decir, para mantener el recuerdo de Dios en la tierra mediante el culto público (vea las notas en IsaÃas 62:6).
Como si bendijera a un Ãdolo - El espÃritu con el que se ofrecerÃa incienso serÃa tan ofensivo como la idolatrÃa. El sentimiento en todo esto es que los actos de adoración más regulares y formales en los que falta el corazón pueden ser tan ofensivos para Dios como las peores formas de crimen, o la idolatrÃa más grosera y degradante. Tal espÃritu a menudo caracterizaba al pueblo judÃo, y prevalecÃa eminentemente en el momento en que el templo de Herodes estaba casi terminado, y cuando el Salvador estaba a punto de aparecer.
1. Porque toda la estructura del capÃtulo (ver el análisis) parece referirse al perÃodo en que deberÃa aparecer el MesÃas.
2. Porque el estado de las cosas descritas en este versÃculo concuerda exactamente con lo que ocurrió en la introducción del cristianismo. Los que abrazaron al MesÃas fueron excomulgados y perseguidos; y los que lo hicieron creyeron, o profesaron creer, que lo estaban haciendo para la gloria de Dios.
3. La promesa de que Yahweh aparecerÃa para su alegrÃa, y para la confusión de sus enemigos, es una que tuvo un claro cumplimiento en su interposición en nombre de la iglesia perseguida.
Tus hermanos que te odiaron - Ningún odio hacia los demás fue más amargo que el que los judÃos manifestaron por aquellos de su nación que abrazaron a Jesús de Nazaret como el MesÃas . Si esto se refiere a su tiempo, entonces el lenguaje es claro. Pero a cualquier momento se refiere, describe un estado de cosas donde la parte piadosa de la nación fue perseguida y se opuso por aquellos que eran sus parientes según la carne.
Eso lo expulsó - La palabra usada aquà es una que se emplea comúnmente para denotar la excomunión o la exclusión de los privilegios relacionados con la adoración pública de Dios. Es un lenguaje que describirá con precisión el tratamiento que los apóstoles y los primeros principios del Redentor recibieron de la mano del pueblo judÃo (ver Juan 16:2, y los Hechos de los Apóstoles en general).
Por el bien de mi nombre - Este lenguaje se parece mucho a lo que el Salvador usó respetando a sus propios discÃpulos y las persecuciones a las que estarÃan expuestos: 'Pero todas estas cosas serán te lo hacen por amor de mi nombre, porque no conocen al que me envió '( Juan 15:21; compara Mateo 10:22; Mateo 24:9). No tengo dudas de que esto se refiere a ese perÃodo, y a esas escenas.
Una voz del templo - Es decir, o el sonido tumultuoso de guerra que ya habÃa llegado al templo; o la voz de Yahweh hablando desde el templo, y ordenando la destrucción de sus enemigos. Vitringa supone que puede significar la voz de Yahweh saliendo del templo y ordenando que maten a sus enemigos. Pero a lo que se refiere, sin duda significa que el sonido del tumulto no solo fue alrededor de la ciudad, sino en ella; no solo en las partes distantes, sino en el medio, e incluso en el templo.
Una voz del Señor que rinde la recompensa - Aquà podemos observar:
1. Que es una recompensa asumida por aquellos que habÃan echado a sus hermanos IsaÃas 66:5.
2. Es una venganza tomada dentro de la ciudad, y en los enemigos internos, no en los externos.
3. Es una venganza tomada en medio de este tumulto.
Antes de dar a luz, dio a luz - Es decir, Sión. La idea aquà es que habrÃa un gran y repentino aumento de sus números. Aquà se representa a Sión, como lo es a menudo, como una mujer (ver IsaÃas 1:8), y como la madre de los hijos espirituales (compárese IsaÃas 54:1; IsaÃas 49:20). La idea particular aquà es que el aumento serÃa repentino, como si un niño naciera sin el retraso y el dolor habituales del parto. Si la interpretación dada de IsaÃas 66:6 es correcta, entonces esto se refiere probablemente al aumento repentino de la iglesia cuando vino el MesÃas, y a los grandes avivamientos de la religión que asistieron a la primera predicación del evangelio. Tres mil se convirtieron en un solo dÃa Hechos 2, y el evangelio se propagó rápidamente en casi todo el mundo conocido. Vitringa supone que se refiere a la conversión repentina de los gentiles y su adhesión a la iglesia.
¿Se hará nacer la tierra en un dÃa? - Es decir, para producir su hierba, flores, frutas y árboles. La idea es que, por lo general, requiere mucho más tiempo para madurar sus producciones. El germen no comienza de inmediato; La flor, la fruta, la cosecha amarilla y el árbol no se producen en un momento. Se requieren meses y años antes de que la tierra se cubra con sus producciones exuberantes y hermosas. Pero aquà serÃa un evento tan notable como si la tierra produjera sus producciones en un solo dÃa.
¿Debo traer al nacimiento? - El sentido de este verso es claro. Es que Dios ciertamente lograrÃa lo que habÃa predicho aquÃ, y para lo cual habÃa hecho amplios arreglos y preparativos. No comenzarÃa el trabajo y luego lo abandonarÃa. La figura que se usa aquà es obvia; pero uno que no muestra una ilustración muy amplia adecuada. Jarchi lo ha expresado bien: âNum ego adducerem uxorem meam ad sellam partus, sc. ad partitudinem, et non aperirem uterum ejus, ut foetum suum in lucem produceret? Quasi diceret; an ego incipiam rem nec possim eam perficere?â
¿Debo provocar? - Lowth y Noyes hacen esto, "¿DeberÃa yo, quien engendró, frenar el nacimiento?" Esto expresa con precisión la idea. El significado del todo es que Dios diseñó el gran y repentino aumento de su iglesia; que el plan fue largo tiempo puesto; y que, habiendo hecho esto, no lo abandonarÃa, pero ciertamente afectarÃa sus diseños.
Para que puedan chupar - La misma cifra ocurre en IsaÃas 60:16; y sustancialmente en IsaÃas 49:23. Ver la nota en esos lugares.
Para que puedan sacar leche - La imagen es obvia. Significa que los que simpatizaban con Sión se nutrirÃan de la misma verdad y se consolarÃan con las mismas fuentes de consuelo.
Y deleitarse con la abundancia de su gloria - Margen, 'Brillo'. Lowth representa esto, 'De sus abundantes tiendas.' Noyes, 'De la plenitud de su gloria. "Jerónimo (la Vulgata)," Y para que puedas abundar en deleites de todo tipo de su gloria. "La Septuaginta," Que chupando puedas nutrirte desde el comienzo "(Thompson); 'o la entrada de su gloria' (αÌÏÎ¿Ì ÎµÎ¹ÌÏοÌÎ´Î¿Ï Î´Î¿ÌÎ¾Î·Ï Î±Ï ÌÏηÍÏ apo eisodou doxeÌs auteÌs) . Esta variedad de interpretación ha surgido del significado incierto de la palabra ××× zıÌyz, traducida como 'abundancia'. Gesenius supone que se deriva de ××Ö¼× zuÌz, que significa:
1. Para moverse;
2. Mirar, brillar, irradiar, desde la idea del movimiento rápido; por lo tanto, fluir como rayos, escupir como leche; y por lo tanto, el sustantivo ××× zıÌyz significa un seno.
De su gloria - Los abundantes favores o bendiciones conferidos a Sion. La gloria que deberÃa manifestarse a ella serÃa el conocimiento de la verdad divina y las provisiones hechas para la salvación de las personas.
Porque asà dice el Señor - Este versÃculo contiene una promesa de la conversión de los gentiles, y el hecho de que lo que constituÃa su gloria serÃa traÃdo y consagrado a la iglesia de Dios.
Paz - Una palabra general que denota prosperidad de todo tipo - una palabra favorita con IsaÃas para describir la felicidad futura de la iglesia de Dios (ver IsaÃas 9:6; IsaÃas 26:12; IsaÃas 32:17; IsaÃas 45:7; IsaÃas 48:18; IsaÃas 52:7; IsaÃas 54:13; IsaÃas 55:12; IsaÃas 57:19).
Como un rÃo - Es decir, dice Lowth como el Ãufrates. Asà lo interpreta el Caldeo. Pero no hay evidencia de que el profeta se refiera particularmente al Ãufrates. La imagen es la sugerida anteriormente, de un rÃo que fluye lleno y se extiende por las orillas, a la vez una imagen de sublimidad y un llamativo emblema de gran prosperidad. Esta misma imagen ocurre en IsaÃas 48:18. Ver la nota en ese lugar.
Y la gloria de los gentiles - (Ver las notas en IsaÃas 60:5, IsaÃas 60:11).
Serás llevado de lado - Ver esta frase explicada en las notas en IsaÃas 60:4.
Y ser acostado sobre sus rodillas - Como un niño es por su enfermera o madre. La idea es que el cuidado más tierno se ejercerÃa para la iglesia; el mismo cuidado que una madre cariñosa muestra por sus hijos. La inserción de la palabra "ella" aquà por nuestros traductores debilita el sentido. El significado es, no que deben ser llevados a los lados y colgados de las rodillas de Sión o de la iglesia; pero que Dios les manifestarÃa los sentimientos de un padre y los tratarÃa con la ternura que una madre muestra por sus hijos. Cuando una madre amamanta a sus hijos a su lado (compare las notas en IsaÃas 60:4), Dios proveerÃa tiernamente a la iglesia; mientras ella cariñosamente deja a sus hijos de rodillas, con tanta ternura y cariño considerarÃa a Sion.
Porque he aquÃ, el Señor vendrá con fuego - La Septuaginta lee esto 'Como fuego' (ÏÌÏ ÏÏ ÌÏ hoÌs pur). El fuego es un emblema común para denotar la venida del Señor para juzgar y castigar a sus enemigos Salmo 50:3:
Entonces se dice 2 Tesalonicenses 1:8, que el Señor Jesús será revelado 'en llamas de fuego, y se vengará de los que no conocen a Dios' (compárese Hebreos 10:27; 2 Pedro 3:7). Entonces se dice que Yahweh exhala fuego cuando viene a destruir a sus enemigos:
Y con sus carros como un torbellino - La idea principal aquà es que vendrÃa con una rapidez inmensa, como un carro que se hizo avanzar como en el torbellino, para destruir a sus enemigos A menudo se representa a Dios viniendo en un carro, un carro de las nubes o de un torbellino. Salmo 104:3:
Con furia - Lowth representa esto, 'En un calor abrasador'. La palabra utilizada (××× cheÌmaÌh ) propiamente significa "calor", luego ira, ira; y el hebreo aquà podrÃa traducirse adecuadamente, "calor de su ira", es decir, ira ardiente o ardiente, ira que se consume como fuego.
Con llamas de fuego - Su reprensión se consumirá como llamas de fuego; o se manifestará en medio de tal llama.
Porque por fuego y por su espada - La espada es un instrumento por el cual se ejecuta el castigo (ver las notas en IsaÃas 34:5; comparar Romanos 13:4).
Los que se santifican a sà mismos - Es decir, que intentan purificarse mediante ritos idólatras, abluciones y lustraciones. El diseño aquà es describir a aquellos que estarán expuestos a la ira de Dios cuando venga a vengarse.
Y se purifican en los jardines - (Vea las notas en IsaÃas 65:3).
1. En el sentido de uno tras otro. Entonces Sym. y Theo renderizarlo - οÌÏιÌÏÏ Î±ÌλληÌλÏν opisoÌ alleÌloÌn. Luther lo rinde, Einer hier, der andere da: "uno aquÃ, otro allá".
2. La palabra ××× 'achad, puede entenderse como el nombre de un dios que fue adorado en Siria, con el nombre de Adad. Este dios es el descrito por Macrobius, sábado, i. 23: âComprende lo que piensan los asirios sobre el poder del sol. Porque al Dios a quien adoran como Supremo le dan el nombre de Adad, y el significado de este nombre es Uno. '' El pasaje que tenemos ante nosotros se refiere a esta divinidad es la opinión de Lowth, Grocio, Bochart, Vitringa, Dathe y otros. . "La imagen de Adad", agrega Macrobius, "fue designada por rayos inclinados, por los cuales se demostró que el poder del cielo estaba en los rayos del sol que fueron enviados a la tierra". Plinio (Hist. Nat. Xxxvii. 71), donde menciona tres gemas que recibieron sus nombres de tres partes del cuerpo, y fueron llamadas 'Las venas de Adad, el ojo de Adad, el dedo de Adad;' y agrega , "Este dios fue adorado por los sirios". No puede haber ninguna duda de que tal dios fue adorado; pero de ninguna manera es seguro que se haga referencia a este Ãdolo. Vitringa comenta que no es improbable que el nombre Adad se escriba para Achadh, por la facilidad de pronunciación, ya que un ligero cambio en las letras era común con el propósito de la eufonÃa. Pero todavÃa no está del todo claro que esto se refiera a un Ãdolo en particular.
Comer carne de cerdo - Es decir, en relación con su culto público (ver las notas en IsaÃas 65:4).
Y la abominación - Lo que se considera abominable o detestable en la ley de Dios. AsÃ, el reptil y el reptil fueron considerados como abominaciones LevÃtico 11:41. No debÃan ser comidos; aún menos si se ofrecieran en sacrificio (compare Ãxodo 8:26; Deuteronomio 20:16; Deuteronomio 29:17; vea las notas en IsaÃas 65:3 )
Porque conozco sus obras - La palabra "saber", dice Lowth, evidentemente queda aquà fuera del texto hebreo, dejando el sentido bastante imperfecto. Se encuentra en el sirÃaco; el Caldeo evidentemente tenÃa esa palabra en la copia del hebreo que se usaba; y las ediciones Aldine y Complutensian de la Septuaginta tienen la palabra. Su inserción es necesaria para completar el sentido; aunque la prueba no es clara de que la palabra haya estado alguna vez en el texto hebreo. El sentido es que, aunque sus ritos abominables se celebraban en los rincones más profundos de las arboledas, no se los ocultaba a Dios.
A Tarshish - (Vea las notas en IsaÃas 2:16; IsaÃas 23:1; IsaÃas 60:19 ) Tarsis fue uno de los puertos marÃtimos más distantes conocidos por los hebreos; y si se considera que está situado en España, o en las Indias Orientales, o al sur de Abisinia (ver las notas anteriores) denota igualmente un lugar distante, y el pasaje significa que el mensaje se transmitirÃa a las regiones más remotas.
Pul - Se supone que esto denota alguna región de Ãfrica. Jerome lo traduce como "Ãfrica". La Septuaginta, Î¦Î¿Ï Ìδ Foud - "Phud." Bochart, Phaleg. iv. 26, supone que significa Philae, una gran isla en el Nilo, entre Egipto y EtiopÃa; llamado por los egipcios Pilak, es decir, la frontera o el paÃs lejano (ver Champollion, l'Egypte, i. 158). TodavÃa quedan en esa isla restos de algunos templos muy nobles y extensos construidos por los antiguos egipcios.
A Tubal - Tubal era el quinto hijo de Japhet, y aquà se unió a Javan porque estaban entre los colonos de Europa. Los nombres antes mencionados juntos se relacionan con Ãfrica, y el sentido es que el mensaje debe enviarse a Ãfrica; aquà la idea es que se envÃe a Europa. Tubal se une comúnmente con Meshech, y se supone que poblaron paÃses limÃtrofes entre sÃ. Bochart trabaja para demostrar que por Meshech y Tubal están destinados los moscovitas y los tibarenianos. Los tibarenios de los griegos eran las personas que habitaban el paÃs al sur del Cáucaso, entre el Mar Negro y los Araxes. Josefo dice que 'Tubal obtuvo a los Thobelianos (ÎÏβηÌÎ»Î¿Ï Ï ThoÌbeÌlous) que se consideran entre los Ãberos.' Jerome lo traduce como 'Italia'. No es posible determinar con certeza del paÃs al que se hace referencia, aunque sin duda alguna parte de Europa está destinada.
A las islas lejanas - (Ver las notas en IsaÃas 41:1).
Que no ha escuchado mi fama - En hebreo, "Quien no ha escuchado mi informe", es decir, que ignoraban al Dios verdadero.
Ninguno de los dos ha visto mi gloria - La gloria que habÃa manifestado a los hebreos al dar su ley, y en las diversas exhibiciones de su carácter y perfección entre ellos.
Para una ofrenda al Señor. - hebreo, ×× ×× minchaÌh - no una ofrenda o sacrificio sangriento: sino una ofrenda hecha por harina, aceite, etc. ( ver las notas en IsaÃas 1:13.)
Y en camadas - Margen, "Entrenadores". Pero la palabra camada expresa más adecuadamente la idea. Lowth lo traduce como "condes". Thevenot nos dice que los condes son cestas, o cunas, que se llevan a lomos de camellos, uno a cada lado, con respaldo, cabeza y costados, como grandes sillas. Por lo general, se coloca una cubierta sobre ellos para proteger al ciclista del viento y la lluvia. Este es un modo común de viajar en el este. La mesa o el cesto se arroja sobre la parte posterior del camello, algo asà como alforjas con nosotros. A veces, una persona se sienta a cada lado y, por lo tanto, se equilibran entre sÃ, y a veces el extremo en el que se coloca a la persona está equilibrado por disposiciones o muebles en el otro. "En Alepo", dice el Dr. Russel, "las mujeres de condición inferior en viajes largos suelen estar replegadas, una a cada lado de una mula, en una especie de cunas cubiertas". La palabra hebrea utilizada aquà (×¦× tsab), significa propiamente una litera, un autocar sedán, lo que puede llevarse ligera o suavemente.
Como los hijos de Israel - Como los judÃos llevan una ofrenda a Yahweh en un recipiente que es puro, se prestó la máxima atención a la limpieza de sus recipientes en sus culto público
Porque como los nuevos cielos y la nueva tierra - (Ver las notas en IsaÃas 65:17).
Permanecerá delante de mà - No pasarán y serán sucedido por otros. La idea es que el estado de las cosas aquà descritas serÃa permanente y permanente.
Entonces su semilla y su nombre permanecerán - (Vea las notas en IsaÃas 65:15).
Deberá toda carne - Toda la familia humana, todas las naciones - una promesa muy inequÃvoca de que la verdadera religión prevalecerá en todo el mundo.
Ven a adorar delante de mà - Es decir, se reunirán para adorar a Dios en sus respectivos lugares de devoción.
Y mira los cadáveres de los hombres - Los cadáveres de los enemigos de Dios (ver IsaÃas 66:15).
Porque su gusano no morirá - Esta imagen es evidentemente tomada de la condición de cuerpos no enterrados, y especialmente en un campo de batalla. La palabra hebrea (ת×××¢ toÌlaÌâ) se refiere correctamente a los gusanos que se generan en tales cuerpos corruptos (ver Ãxodo 16:2; las notas en IsaÃas 14:11). A veces se aplica al gusano del que se obtuvo el color carmesà o escarlata profundo (las notas en IsaÃas 1:18); pero denota más apropiadamente lo que se produce en sustancias pútridas. El Salvador aplica todo este pasaje al castigo futuro; y es la imagen temerosa que emplea para denotar el sufrimiento final de los malvados en el infierno. Mis opiniones sobre su significado pueden verse en las notas en Marco 9:44, Marco 9:46.
En toda la carne - (Ver IsaÃas 66:23). La sensación es que su derrocamiento serÃa tan completo, y que tales objetos de odio se volverÃan, que todos los amigos de Dios se apartarÃan de ellos con aborrecimiento. Todos los enemigos de Dios serÃan destruidos; triunfarÃa la religión pura y el pueblo de Dios estarÃa seguro.
Esta es la consumación de la serie de visiones brillantes que pasaron ante la mente de IsaÃas, y es una terminación apropiada de esta sucesión de maravillosas revelaciones. ¿Dónde podrÃa cerrarse más apropiadamente que en el triunfo final de la verdadera religión, y en la destrucción completa y final de todos los enemigos de los Dioses? La visión se extiende hasta el juicio, y se cierra al contemplar esas escenas que comienzan allÃ, pero que nunca terminan. La iglesia es triunfante. Sus conflictos cesan. Sus enemigos son asesinados. Su Redentor se revela; y su felicidad eterna se basa en una base que nunca puede ser sacudida.
Aquà cierro mis labores para tratar de dilucidar las visiones de este maravilloso profeta. Le agradezco a Dios, la fuente de cada sentimiento correcto y cada deseo sagrado, y el sugestor de cada plan que de alguna manera aclarará su palabra o promoverá su gloria, por haber inclinado mi corazón a estos estudios. Le agradezco la preservación de mi vida y la continuidad de mi salud, hasta que se me permita cerrar este trabajo. Grabo, con agradecidas emociones, mi profunda convicción, que si de alguna manera me han permitido explicar lo que fue antes del anochecer; para ilustrar lo que era oscuro; o para presentar cualquier punto de vista que no haya ocurrido antes a aquellos que puedan leer detenidamente este trabajo, se debe a las graciosas influencias de su EspÃritu Santo. Y deseo rendir gracias a la Gran Fuente de luz y verdad, si se me ha permitido arrojar alguna luz sobre las profecÃas registradas aquà hace más de 2500 años; o para confirmar la fe de cualquiera en la verdad de la inspiración de la Biblia rastreando las evidencias del cumplimiento de esas predicciones.
Información bibliográfica Barnes, Albert. "Comentario sobre Isaiah 66". "Notas de Barnes sobre toda la Biblia". https://studylight.org/commentaries/spa/bnb/isaiah-66.html. 1870.
Introducción
Generalmente se supone que este capÃtulo es una continuación del tema de lo anterior (Lowth). El diseño general es reprobar la porción hipócrita de la nación, y consolar a los piadosos con la seguridad del favor de Dios, la adhesión del mundo gentil y la destrucción de los enemigos de la iglesia. Los judÃos se valoraban mucho por la pompa de su adoración en el templo y el esplendor de su ritual; suponÃan que eso era para él perpetuo; y asumieron un gran mérito para ellos mismos por los servidores regulares de su religión. Antes del cautiverio en Babilonia eran propensos a caer en la idolatrÃa; luego se les impidió, y hasta el momento no han sido culpables de ello, tan efectivo fue ese fuerte juicio al corregir esta propensión nacional. Pero después de su cautiverio, su propensión nacional al pecado asumió otra forma. Ese amor por la forma y la ceremonia estricta; esa dependencia de los meros ritos y los deberes externos de la religión; Ese sistema de adoración despiadado y pomposo comenzó, que finalmente terminó en orgullo farisaico, y que apenas fue menos objeto de aborrecimiento a Dios que la idolatrÃa grosera. A ese estado de cosas el profeta probablemente esperaba; y su objetivo en este capÃtulo era reprobar esa confianza en las meras formas de adoración externa, y el orgullo en su templo y su servicio que él vio lograrÃa el regreso del exilio en Babilonia.
En general se acepta que la referencia aquà es al estado de cosas que seguirÃa al regreso de Babilonia. Lowth supone que se refiere al momento en que Herodes reconstruirÃa el templo de la manera más magnÃfica, y cuando, a pesar del fuerte juicio de Dios, se cernÃa sobre sus cabezas, la nación era formal en su adoración, orgullosa y segura de sà misma. , como si fuera el favorito de Dios. Vitringa supone que se refiere al momento de la introducción de la nueva economÃa, o el comienzo de los tiempos del MesÃas.
Que se refiere a los tiempos que sucedieron al cautiverio en Babilonia, y está diseñado para ser a la vez una descripción profética y una reprensión de los pecados que prevalecerÃan después de su regreso, es evidente en toda la estructura del capÃtulo, y particularmente en las siguientes consideraciones :
1. No hay una descripción única, como en los capÃtulos anteriores, de la tierra como desolada, o la ciudad de Jerusalén y el templo en ruinas (ver IsaÃas 64:10).
2. No hay cargos contra ellos por ser idólatras, como habÃa habido en los capÃtulos anteriores (ver especialmente IsaÃas 65:3, IsaÃas 65:11). El pecado que se especifica aquà es de un tipo completamente diferente.
3. Evidentemente, está dirigido a ellos cuando estaban reconstruyendo el templo o cuando se enorgullecÃan mucho de su servicio (ver IsaÃas 66:1).
4. Se dirige a ellos cuando estaban comprometidos en ofrecer sacrificios con gran formalidad y con gran confianza en los meros servicios externos de la religión; cuando el sacrificio habÃa degenerado en mera forma, y ââcuando el espÃritu con el que se hacÃa era tan abominable a la vista de Dios como el más odioso de todos los crÃmenes.
A partir de estas consideraciones, me parece que el capÃtulo está diseñado para referirse a un estado de cosas que sucederÃa el regreso del exilio en Babilonia, y ser una descripción general del espÃritu con el que luego se dedicarÃan a la adoración a Dios. . De hecho, reconstruirÃan el templo según la promesa; pero manifestarÃan un espÃritu con respecto al templo que requerÃa la severa reprensión de Yahweh. VolverÃan a ofrecer sacrificios en el lugar donde sus padres lo habÃan hecho; pero aunque se curarÃan efectivamente de sus tendencias idólatras, manifestarÃan un espÃritu tan odioso para Dios como la peor forma de idolatrÃa o los crÃmenes más atroces. Por lo tanto, una gran parte de la nación seguirÃa siendo objeto del aborrecimiento divino y estarÃa sujeta a castigo; pero los verdaderamente piadosos serÃan preservados, y su número aumentarÃa con la adhesión del mundo gentil.
Como una consideración adicional para mostrar la exactitud de esta visión del tiempo al que se refiere el capÃtulo, podemos señalar que una gran parte de las profecÃas de IsaÃas se emplean para predecir el cierto retorno del exilio, el restablecimiento de la religión. en su propia tierra, y la reanudación de la adoración a Dios allÃ. Era natural, por lo tanto, que el espÃritu de inspiración echara un vistazo al carácter del natrón posterior al regreso, y que el profeta deberÃa dar, en la conclusión de su libro, una descripción gráfica resumida de lo que ocurrirÃa en tiempos futuros. Esto lo considero el diseño del capÃtulo final de las profecÃas de IsaÃas. Ãl declara en general el carácter del pueblo judÃo después del regreso del exilio; condena los pecados con los que luego serÃan imputables; consuela a la porción de la nación que estarÃa dispuesta en sinceridad a servir a Dios; predice el rápido y glorioso aumento de la iglesia; declara que los enemigos de Dios serÃan cortados; afirma que todo el mundo vendrÃa aún en las estaciones establecidas para adorar ante Dios; y cierra todo el libro diciendo que el pueblo de Dios saldrÃa y verÃa a todos sus enemigos muertos. Esta visión general puede verse más claramente en el siguiente análisis del capÃtulo:
I. Yahweh dice que el cielo era su trono, y la tierra su estrado, y que ninguna casa que pudieran construir para él expresarÃa adecuadamente su gloria; ninguna adoración externa declararÃa adecuadamente su majestad. PreferÃa el homenaje de un corazón humilde a la adoración externa más magnÃfica; el homenaje de una ofrenda sincera a la devoción externa más costosa IsaÃas 66:1.
II Declara su sentido del mal de la mera adoración externa, y amenaza con castigar a los hipócritas que deberÃan dedicarse de esta manera a su servicio IsaÃas 66:3. En estos versÃculos se da a entender que en el servicio del templo después del regreso del exilio, se manifestarÃa un espÃritu en su adoración pública que serÃa tan odioso para Dios como mentirÃa el asesinato o la idolatrÃa, o como serÃa el corte. fuera del cuello de un perro o el sacrificio de cerdos; es decir, que el espÃritu de hipocresÃa, justicia propia y orgullo serÃa supremamente odioso a su vista. Por lo tanto, no debÃan inferir que debido a que serÃan restaurados del exilio, por lo tanto, su adoración serÃa pura y aceptable para Dios. El hecho serÃa que se volverÃa tan completamente abominable a su vista que los cortarÃa y traerÃa todos sus miedos sobre ellos; es decir, los castigarÃa severamente.
III. Sin embargo, incluso entonces habrÃa una parte de la gente que escucharÃa la palabra del Señor, y a quien enviarÃa consuelo y liberación. Por lo tanto, promete a su verdadera iglesia una gran extensión, y especialmente la adhesión de los gentiles IsaÃas 66:5.
1. Una parte de la nación expulsarÃa y perseguirÃa a la otra, bajo el pretexto de promover la gloria de Dios y hacer su voluntad IsaÃas 66:5. Sin embargo, Yahweh aparecerÃa para la alegrÃa de la parte perseguida, y los perseguidores serÃan confundidos.
2. Se escucha un sonido de gran agitación en la ciudad; una voz que indica grandes e importantes revoluciones IsaÃas 66:6. Esta voz está diseñada para producir consuelo a su gente; consternación a sus enemigos.
3. Se promete la gran y repentina ampliación de Sión, un aumento cuando las conversiones serÃan tan repentinas como si un niño naciera sin el retraso y el dolor ordinarios del parto; tan grande como si una nación naciera en un dÃa IsaÃas 66:7.
4. Todos los que aman a Sión deben alegrarse con ella, porque las naciones gentiles vendrÃan como una corriente que fluye y la iglesia serÃa consolada, como cuando una madre consuela a su hijo IsaÃas 66:10.
IV. Dios castigarÃa a sus enemigos. DedicarÃa a los idólatras a la destrucción IsaÃas 66:15 IsaÃas 66:15 .
V. EnviarÃa el mensaje de salvación a aquellos que estaban en partes distantes del mundo IsaÃas 66:19.
VI. En ese momento, la adoración a Dios en todas partes se celebrarÃa regularmente y públicamente. De una luna nueva a otra: y de un sábado a otro, toda carne vendrÃa y adorarÃa ante Dios IsaÃas 66:23.
VII. A los amigos de Dios se les permitirÃa ver la ruina final e interminable de todos los transgresores contra el AltÃsimo IsaÃas 66:24. Su destrucción serÃa completa; su gusano no morirÃa, y su fuego no se apagarÃa y toda la escena de la obra de redención se terminarÃa en la salvación completa y eterna de todo el verdadero pueblo de Dios, y en la completa y eterna ruina de todos sus enemigos Con esta verdad solemne, una verdad relacionada con la retribución final de la humanidad, las profecÃas de IsaÃas se cierran apropiadamente. Donde más apropiadamente podrÃa ser la conclusión de la serie de visiones en este maravilloso libro, que en vista de la completa destrucción de los enemigos de Dios; ¿Qué tan sublimemente que representando a toda la iglesia redimida como yendo juntos para ver su destrucción, mientras los vencedores salen para mirar a un poderoso ejército de enemigos muertos y enterrados en el campo de batalla?
VersÃculo 1
El cielo es mi trono - (Ver las notas en IsaÃas 57:15). Aquà se le representa como teniendo su asiento o trono allÃ. Ãl habla como un rey. el cielo es el lugar donde tiene su corte; desde donde dispensa sus mandamientos; y desde donde examina todas sus obras (compare 2 Crónicas 6:18; Mateo 5:34). La idea aquà es que, como Dios habitó en los vastos y distantes cielos, ninguna casa que pudiera construirse en la tierra podrÃa ser lo suficientemente magnÃfica como para ser su morada.
La tierra es mi reposapiés - Un reposapiés es lo que se coloca debajo de los pies cuando nos sentamos. La idea aquà es que Dios era tan glorioso que incluso la tierra misma solo podÃa considerarse su estrado. Es probable que el Salvador tuviera este pasaje en su ojo en su declaración en el sermón del monte: âNo jures en absoluto; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies Mateo 5:34.
¿Dónde está la casa que me edificaste? - ¿Qué casa puedes construir que sea una vivienda apropiada para el que llena el cielo y la tierra? La misma idea, sustancialmente, fue expresada por Salomón cuando dedicó el templo: â¿Pero Dios morará en la tierra? He aquÃ, el cielo y los cielos de los cielos no te pueden contener; ¡cuánto menos esta casa que he construido! " 1 Reyes 8:27. Sustancialmente el mismo pensamiento se encuentra en el discurso de Pablo en Atenas: 'Dios, que hizo el mundo, y todas las cosas en él, al ver que él es el Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos con las manos' Hechos 17:24.
¿Y dónde está el lugar de mi descanso? - Ya se ha indicado (en el análisis) que esto se refiere probablemente al tiempo posterior al cautiverio. Lowth supone que se refiere al tiempo de la reconstrucción del templo por Herodes. Asà también Vitringa lo entiende, y supone que se refiere al orgullo y la confianza en sà mismos de aquellos que entonces imaginaban que estaban criando una estructura que era digna de ser una morada de Yahweh. Grocio supone que se refiere a la época de los macabeos, y que fue diseñado para consolar a los piadosos de aquellos tiempos en que estaban a punto de presenciar la profanación del templo por parte de AntÃoco, y el cese de los sacrificios durante tres años y un medio. "Dios por lo tanto muestra", dice él, "que no habÃa razón para que se sintieran ofendidos en esto". El templo más aceptable para él era una mente piadosa; y a partir de eso se debÃa estimar el valor de todos los sacrificios ". Abarbanel supone que se refiere a los tiempos de la redención.
Sus palabras son estas: âMe maravillo mucho de las palabras de los eruditos que interpretan esta profecÃa, cuando dicen que el profeta en esto acusa a la gente de su propio tiempo a causa de los sacrificios ofrecidos con manos impuras, ¡he aquÃ! todas estas profecÃas que el profeta pronuncia al final de su libro tienen respecto a la redención futura ". Ver Vitringa. Me parece evidente que se refiere a algún tiempo futuro en el que el templo deberÃa ser reconstruido. Pero a qué perÃodo preciso se refiere, ya sea a tiempos que no suceden lejos del cautiverio, a los tiempos de los Macabeos, o al tiempo de la reconstrucción del templo por Herodes, es difÃcil encontrar datos por los cuales podamos determinar . De toda la tensión de la profecÃa, y particularmente de IsaÃas 66:3, parece probable que se refiera al momento en que el templo que Herodes habÃa criado estaba terminando; cuando la nación estaba llena de orgullo, justicia propia e hipocresÃa; y cuando todos los sacrificios estaban a punto de ser reemplazados por el único gran sacrificio que el MesÃas debÃa hacer por los pecados del mundo. En ese momento, Dios dice que el espÃritu que serÃa manifestado por la nación serÃa abominable a su vista; y ofrecer sacrificio entonces, y con el espÃritu que manifestarÃan, serÃa tan ofensivo como el asesinato o el sacrificio de un perro (ver las notas en IsaÃas 66:3).
VersÃculo 2
Porque todas esas cosas han hecho las mÃas a mano - Ese es el cielo y la tierra, y todo lo que hay en ellos. El sentido es: âHe fundado para mà un templo mucho más magnÃfico y apropiado de lo que puedes hacer; He formado los cielos como mi morada, y no necesito una morada criada por la mano del hombre ".
Y todas esas cosas han sido - Es decir, han sido hechas por mà o por mÃ. La Septuaginta lo traduce, "¿Todas esas cosas son mÃas?", Jerónimo lo traduce, "Todas esas cosas fueron hechas", lo que implica que Dios afirmó ser el Creador de todas ellas, y que, por lo tanto, todas le pertenecÃan a él.
Pero a este hombre miraré - Es decir, 'Prefiero un corazón humilde y un espÃritu contrito al templo terrenal más magnÃfico' (ver las notas en IsaÃas 57:15).
Eso es pobre - O más bien 'humilde'. La palabra se convirtió en 'pobre' (×¢× × â aÌnıÌy), denota no a alguien que no tiene propiedades, sino a alguien que es pisoteado, aplastado, afligido, oprimido; a menudo, como aquÃ, con la idea accesoria del sentimiento piadoso Ãxodo 24:12; Salmo 10:2, Salmo 10:9. La Septuaginta lo representa, ΤαÏεινοÌν Tapeinon - âHumilde;â no ÏÏÏÏοÌν ptoÌchon (pobre). La idea es que Dios no mira con agrado a un hombre pobre simplemente porque es pobre, lo cual no es cierto, porque sus favores no se otorgan en vista de las condiciones externas de la vida, sino que considera con favor al hombre que es humilde y sometido en espÃritu.
Y de un espÃritu contrito - Un espÃritu que está roto, aplastado o profundamente afectado por el pecado. Se opone a un espÃritu orgulloso, arrogante, seguro de sà mismo y justiciero.
Y eso tiembla ante mi palabra - Eso me teme o venera mis órdenes.
VersÃculo 3
El que mata a un buey es como si matara a un hombre - Lowth y Noyes traducen esto, 'El que mata a un buey, mata a un hombre'. Esto es un traducción literal del hebreo. Jerome lo expresa: "El que sacrifica un buey es como (casi) que mató a un hombre". La Septuaginta, en una traducción muy libre, como es común en su versión de IsaÃas, lo traduce: "El hombre malvado que sacrifica un ternero, es como el que mata a un perro; y el que me ofrece harina fina, es como la sangre de los cerdos. »Lowth supone que tiene la sensación de que los crÃmenes más flagrantes se unieron a la hipocresÃa y que los culpables de los actos de maldad más extremos Al mismo tiempo afectó gran rigor en el desempeño de todos los deberes externos de la religión. Ezequiel se refiere a una instancia de esto, dice, donde dice: 'Cuando mataron a sus hijos a sus Ãdolos, entonces vinieron el mismo dÃa a mi santuario para profanarlo' Ezequiel 23:39 .
No hay duda de que tales delitos fueron cometidos a menudo por aquellos que eran muy estrictos y celosos en sus servicios religiosos (compárese IsaÃas 1:11, con IsaÃas 66:21. Pero la generalidad de los intérpretes tiene se suponÃa que debÃa asignarse un sentido diferente a este pasaje. Según sus puntos de vista, las partÃculas como si fueran a ser suministradas, y el sentido es que la mera matanza de un buey es tan pecaminosa a la vista de Dios como deliberada asesinato, pero el que lo hizo en las circunstancias, y con el espÃritu mencionado, mostró un espÃritu tan odioso a su vista como si hubiera matado a un hombre. Entonces la Septuaginta, Vulgata, Caldeo, SÃmaco y Teodotion, Junius, y Tremellius, Grocio y Rosenmuller, lo entienden. Probablemente haya una alusión al hecho de que los paganos ofrecieron vÃctimas humanas, y la sensación es que los sacrificios aquà mencionados no eran más aceptables a la vista de Dios que ellos. fueron.
El profeta aquà se refiere, probablemente, primero, al espÃritu con el que se hizo esto. Sus sacrificios se ofrecieron con un temperamento tan ofensivo para Dios como si un hombre hubiera sido asesinado y hubieran sido culpables de asesinato. Eran orgullosos, vanidosos e hipócritas. Forgotten Se habÃan olvidado de la verdadera naturaleza y diseño del sacrificio, y tal adoración no podÃa ser sino una aborrecimiento ante los ojos de Dios. En segundo lugar, también puede estar implÃcito aquÃ, que se acercaba el perÃodo en que todos los sacrificios serÃan inaceptables para Dios. Cuando el MesÃas deberÃa haber venido; cuando deberÃa haber hecho por alguien ofreciendo una expiación suficiente por los pecados del mundo entero; entonces todos los sacrificios sangrientos serÃan innecesarios y serÃan ofensivos a la vista de Dios. El sacrificio de un buey no serÃa más aceptable que el sacrificio de un hombre; y todas las ofrendas con miras a propiciar el favor divino, o eso implicaba que habÃa una deficiencia en el mérito del único gran sacrificio expiatorio, serÃan odiosas para Dios.
El que sacrifica un cordero - Margen, 'Kid' La palabra hebrea (ש×× s'eh) puede referirse a uno de un rebaño, ya sea de ovejas o cabras Génesis 22:7; Génesis 30:32. Cuando se debe distinguir la especie, generalmente se especifica como, e. g., Deuteronomio 14:4, ×ש×××× ×©×× ×¢××× ×ש×× v e s'eÌh âıÌzzym s'eÌh kıÌs'aÌbıÌym (una de las ovejas y una de las cabras). Ambos fueron utilizados en sacrificio.
Como si cortara el cuello de un perro - Es decir, como si hubiera cortado el cuello de un perro para sacrificarlo. Ofrecer un perro en sacrificio habrÃa sido abominable a la vista de un judÃo. Incluso el precio por el que fue vendido no se permitió ingresar a la casa de Dios por un voto ( Deuteronomio 23:18; compare 1 Samuel 17:43; 1 Samuel 24:14 ) El perro fue venerado por muchos paganos, e incluso fue ofrecido en sacrificio; y fue, sin duda, en parte en vista de este hecho, y especialmente del hecho de que tal veneración se demostró en Egipto, que fue objeto de tal odio entre los judÃos. Asà Juvenal, sáb. xiv. dice:
Oppida tota canem venerantur, nemo Dianam.
âCada ciudad adora al perro; ninguno adora a Diana. 'Diodoro (B. i.) dice:' Ciertos animales que los egipcios veneran mucho (ÏεÌβονÏαι sebontai), no solo cuando están vivos, sino cuando están muertos , como gatos, icneumones, ratones y perros ". Herodoto dice también de los egipcios:" En algunas ciudades, cuando un gato muere, todos los habitantes se cortan las cejas; cuando un perro muere, se afeitan todo el cuerpo y la cabeza ". En Samotracia habÃa una cueva en la que se sacrificaban perros a Hécate. Plutarco dice que todos los griegos sacrificaron al perro. El hecho de que los paganos ofrecieron perros en sacrificio está ampliamente demostrado por Bochart (Hieroz. I. 2. 56). Ningún tipo de sacrificio podrÃa haber sido considerado con mayor odio por un judÃo piadoso. Pero Dios aquà dice que el espÃritu con el que sacrificaron una cabra o un cordero era tan odioso a su vista como lo serÃa el sacrificio de un perro: o que llegarÃa el momento en que se harÃa el gran sacrificio por el pecado, y habiendo cesado la necesidad de todo otro sacrificio, la ofrenda de un cordero o una cabra para la expiación del pecado serÃa tan ofensivo para él como lo serÃa el sacrificio de un perro.
El que ofrece una oblación - En la palabra presentada aquà âoblaciónâ (×× ×× minchaÌh). Vea las notas en IsaÃas 1:13.
Como si ofreciera sangre de cerdo - El sacrificio de un cerdo fue una abominación a la vista de los hebreos (ver las notas en IsaÃas 65:4 ) Sin embargo, aquà se dice que la ofrenda de ×× ×× minchaÌh, en el espÃritu con el que lo harÃan, era tan ofensivo para Dios como lo serÃa derramar el sangre de los cerdos en el altar, Nada podrÃa expresar más enfáticamente el odio de Dios por el espÃritu con el que harÃan sus ofrendas, o el hecho de que llegarÃa el momento en que todos esos modos de adoración serÃan ofensivos a su vista.
El que quema incienso - Vea la palabra âinciensoâ explicada en las notas en IsaÃas 1:13. El margen aquà es, 'Hace un memorial de'. Tal es el significado habitual de la palabra usada aquà (××ר zaÌkar), que significa recordar, y en Hiphil causar para recordar o para hacer un memorial. Tal es su significado aquÃ. el incienso fue quemado como un memorial o una ofrenda de recuerdo; es decir, para mantener el recuerdo de Dios en la tierra mediante el culto público (vea las notas en IsaÃas 62:6).
Como si bendijera a un Ãdolo - El espÃritu con el que se ofrecerÃa incienso serÃa tan ofensivo como la idolatrÃa. El sentimiento en todo esto es que los actos de adoración más regulares y formales en los que falta el corazón pueden ser tan ofensivos para Dios como las peores formas de crimen, o la idolatrÃa más grosera y degradante. Tal espÃritu a menudo caracterizaba al pueblo judÃo, y prevalecÃa eminentemente en el momento en que el templo de Herodes estaba casi terminado, y cuando el Salvador estaba a punto de aparecer.
VersÃculo 4
También elegiré sus delirios - Margen, 'Dispositivos'. La palabra hebrea se traduce aquà 'delirios' y 'dispositivos' (תע××Ö¼××× taâaÌluÌlıÌym) denota adecuadamente petulancia, descaro; y luego vejación, destino adverso, de ×¢×× â aÌlal, hacer, lograr, hacer el mal, maltratar. No se usa en el sentido de delirios o dispositivos; y evidentemente aquà significa lo mismo que calamidad o castigo. Compare el hebreo en Lamentaciones 1:22. Lowth y Noyes lo hacen, calamidades; aunque Jerome y la Septuaginta lo entienden en el sentido de ilusiones o delirios; el primero lo traduce, 'Illusiones, y el segundo εÌμÏαιÌγμαÏα empaigmata -' delirios. 'El paralelismo requiere que lo comprendamos de calamidad, o algo que responda al' miedo '. o lo que era temido; y el sentido indudablemente es que Dios elegirÃa para ellos el tipo de castigo que serÃa expresivo de su sentido del mal de su conducta.
Y traerá sus miedos sobre ellos - Es decir, el castigo que tanto temieron, o que tuvieron tantas razones para aprehender.
Porque cuando llamé - (Vea las notas en IsaÃas 65:12).
Pero hicieron el mal ante mis ojos - (Ver las notas en IsaÃas 65:3).
VersÃculo 5
Escucha la palabra del Señor - Esta es una dirección a la parte piadosa y perseguida de la nación. Está diseñado para su consuelo, y contiene la seguridad de que Yahweh aparecerá en su nombre, y de que deben estar bajo su cuidado protector a pesar de que fueron expulsados ââpor sus hermanos. A quién se refiere esto ha sido una pregunta con expositores, y tal vez no sea posible determinarlo con certeza. Rosenmuller supone que se refiere a los piadosos a quienes los "judÃos y benjaminitas rechazaron de la adoración del templo". Grocio supone que se refiere a aquellos "que favorecieron a Onias", es decir, en tiempos de AntÃoco EpÃfanes. Vitringa supone que la dirección es para los apóstoles, discÃpulos y seguidores del Señor Jesús; y que se refiere a la persecución que el pueblo judÃo alentarÃa contra ellos. Esta me parece la opinión más probable:
1. Porque toda la estructura del capÃtulo (ver el análisis) parece referirse al perÃodo en que deberÃa aparecer el MesÃas.
2. Porque el estado de las cosas descritas en este versÃculo concuerda exactamente con lo que ocurrió en la introducción del cristianismo. Los que abrazaron al MesÃas fueron excomulgados y perseguidos; y los que lo hicieron creyeron, o profesaron creer, que lo estaban haciendo para la gloria de Dios.
3. La promesa de que Yahweh aparecerÃa para su alegrÃa, y para la confusión de sus enemigos, es una que tuvo un claro cumplimiento en su interposición en nombre de la iglesia perseguida.
Tus hermanos que te odiaron - Ningún odio hacia los demás fue más amargo que el que los judÃos manifestaron por aquellos de su nación que abrazaron a Jesús de Nazaret como el MesÃas . Si esto se refiere a su tiempo, entonces el lenguaje es claro. Pero a cualquier momento se refiere, describe un estado de cosas donde la parte piadosa de la nación fue perseguida y se opuso por aquellos que eran sus parientes según la carne.
Eso lo expulsó - La palabra usada aquà es una que se emplea comúnmente para denotar la excomunión o la exclusión de los privilegios relacionados con la adoración pública de Dios. Es un lenguaje que describirá con precisión el tratamiento que los apóstoles y los primeros principios del Redentor recibieron de la mano del pueblo judÃo (ver Juan 16:2, y los Hechos de los Apóstoles en general).
Por el bien de mi nombre - Este lenguaje se parece mucho a lo que el Salvador usó respetando a sus propios discÃpulos y las persecuciones a las que estarÃan expuestos: 'Pero todas estas cosas serán te lo hacen por amor de mi nombre, porque no conocen al que me envió '( Juan 15:21; compara Mateo 10:22; Mateo 24:9). No tengo dudas de que esto se refiere a ese perÃodo, y a esas escenas.
Dijo: Que el Señor sea glorificado - Es decir, profesan hacerlo para honrar a Dios; o porque suponen que él lo requiere. O significa que, incluso mientras estaban involucrados en esta cruel persecución, y estos actos de excomulgar a sus hermanos, profesaban estar sirviendo a Dios, y manifestaron un gran celo en su causa. Este ha sido comúnmente el caso con los perseguidores. Las persecuciones más malignas y crueles de los amigos de Dios se originaron con el pretexto de un gran celo a su servicio y con un deseo declarado de honrar su nombre. Asà fue con los judÃos cuando crucificaron al Señor Jesús. Entonces se dice expresamente que serÃa cuando sus discÃpulos serÃan excomulgados y ejecutados Juan 16:2. Asà fue de hecho en las persecuciones excitadas por los judÃos contra los apóstoles y los primeros cristianos (ver Hechos 6:13; Hechos 21:28). Asà fue en todas las persecuciones de los valdenses por los papistas; en todos los horrores de la Inquisición; en todos los crÃmenes del duque de Alva. Asà fue en el sangriento reinado de MarÃa; y asà ha sido en todas las edades y en todos los paÃses donde los cristianos han sido perseguidos. El pueblo de Dios ha sufrido más por aquellos que han sido perseguidores de conciencia; y los enemigos más malignos de la iglesia se han encontrado en la iglesia, persiguiendo a los verdaderos cristianos con gran pretensión de celo por la pureza de la religión. No es evidencia de piedad que un hombre esté lleno de celo concienzudo contra aquellos a quienes elige considerar herejes. Y siempre debe considerarse como prueba de un mal corazón y una mala causa, cuando un hombre se esfuerza por infligir dolor y desgracia a otros, a causa de sus opiniones religiosas, bajo el pretexto de un gran respeto por el honor de Dios.
Pero él aparecerá ante tu alegrÃa - El sentido es que Dios se manifestarÃa a su pueblo como su vindicador, y finalmente los rescatarÃa de sus enemigos perseguidores. Si esto se aplica a los cristianos, significa que la causa en la que estaban comprometidos triunfarÃa. Este ha sido el caso en todas las persecuciones. El efecto siempre ha sido el triunfo permanente y el establecimiento de la causa que fue perseguida.
Y se avergonzarán - ¡Cuán cierto ha sido esto de los judÃos que persiguieron a los primeros cristianos! ¡Qué completamente confundidos y abrumados! Dios estableció permanentemente a los perseguidos; ¡esparció a los perseguidores hasta los confines de la tierra!
VersÃculo 6
Una voz de ruido de la ciudad - Es decir, de la ciudad de Jerusalén. El profeta ve en una visión un tumulto en la ciudad. Oye una voz que sale del templo. Su manera y lenguaje son rápidos y apresurados, como lo demostrarÃa un hombre que de repente deberÃa ver un gran conjunto tumultuoso y escuchar un sonido confuso de muchas voces. También hay una brusquedad notable en toda la descripción aquÃ. El verso anterior era tranquilo y solemne. Estaba lleno de afectuosa seguridad del favor divino para aquellos a quienes el profeta vio ser perseguidos. Aquà la escena cambia de repente. La visión pasa a los eventos agitantes que ocurrÃan en la ciudad y el templo, y al gran y repentino cambio que se producirÃa en la condición de la iglesia de Dios. Pero a quién o a qué se refiere esto ha sido un tema de considerable diferencia de opinión. Grocio lo comprende del sonido del triunfo de Judas Macabeo y de sus soldados, regocijándose de que la ciudad fue abandonada por AntÃoco y por el grupo de judÃos que se adhirieron a él.
Rosenmuller lo entiende de la voz de Dios, a quien el profeta ve como se venga de sus enemigos. No puede haber ninguna duda de que el profeta, en visión, ve a Yahweh tomando la recompensa de sus enemigos, ya que eso se especifica expresamente. Aún asÃ, no es fácil determinar el tiempo exacto al que se hace referencia, o la escena exacta que pasa ante la mente del profeta. Para mÃ, parece probable que sea una escena que precedió inmediatamente a la rápida extensión del evangelio y al gran y repentino aumento de la iglesia por la adhesión del mundo pagano (véanse los siguientes versÃculos); y sugerirÃa, si no es una visión de las escenas profundamente conmovedoras y agitadoras cuando el templo y la ciudad estaban a punto de ser destruidos por los romanos; cuando se oirÃa la voz de Yahweh en la ciudad y en el templo, declarando el castigo que impondrÃa a los que habÃan expulsado y rechazado a los seguidores del MesÃas IsaÃas 66:5; y cuando, como resultado de esto, la noticia de la Salvación se difundirÃa rápidamente por todo el mundo pagano.
Esta es la opinión, también, de Vitringa. La frase presentada aquà 'una voz de ruido' (ש×××× ×§×× qoÌl shaÌ'oÌn), significa correctamente la voz de un conjunto tumultuoso; La voz de una multitud. La palabra "ruido" (ש×××× shaÌ'oÌn) se aplica a un ruido o rugido, a partir de las aguas Salmo 65:8; o de una multitud o multitud de personas IsaÃas 5:14; IsaÃas 42:4; IsaÃas 24:8; y de guerra Amós 2:2; Oseas 10:14. Aquà parece probable que se refiera al confuso clamor de la guerra, el grito de batalla provocado por los soldados que atacan un ejército o una ciudad; y la escena descrita es probablemente cuando los soldados romanos irrumpieron en la ciudad, escalaron las paredes y derramaron desolación por la capital.
Una voz del templo - Es decir, o el sonido tumultuoso de guerra que ya habÃa llegado al templo; o la voz de Yahweh hablando desde el templo, y ordenando la destrucción de sus enemigos. Vitringa supone que puede significar la voz de Yahweh saliendo del templo y ordenando que maten a sus enemigos. Pero a lo que se refiere, sin duda significa que el sonido del tumulto no solo fue alrededor de la ciudad, sino en ella; no solo en las partes distantes, sino en el medio, e incluso en el templo.
Una voz del Señor que rinde la recompensa - Aquà podemos observar:
1. Que es una recompensa asumida por aquellos que habÃan echado a sus hermanos IsaÃas 66:5.
2. Es una venganza tomada dentro de la ciudad, y en los enemigos internos, no en los externos.
3. Es una venganza tomada en medio de este tumulto.
Todo esto es una descripción sorprendente de la escena cuando la ciudad y el templo fueron tomados por los ejércitos romanos. Era la venganza de quienes habÃan echado a sus hermanos; fue la venganza la que precederÃa al glorioso triunfo de la verdad y de la causa de la verdadera religión.
VersÃculo 7
Antes de dar a luz, dio a luz - Es decir, Sión. La idea aquà es que habrÃa un gran y repentino aumento de sus números. Aquà se representa a Sión, como lo es a menudo, como una mujer (ver IsaÃas 1:8), y como la madre de los hijos espirituales (compárese IsaÃas 54:1; IsaÃas 49:20). La idea particular aquà es que el aumento serÃa repentino, como si un niño naciera sin el retraso y el dolor habituales del parto. Si la interpretación dada de IsaÃas 66:6 es correcta, entonces esto se refiere probablemente al aumento repentino de la iglesia cuando vino el MesÃas, y a los grandes avivamientos de la religión que asistieron a la primera predicación del evangelio. Tres mil se convirtieron en un solo dÃa Hechos 2, y el evangelio se propagó rápidamente en casi todo el mundo conocido. Vitringa supone que se refiere a la conversión repentina de los gentiles y su adhesión a la iglesia.
Fue entregada de un hijo varón - Jerome entiende esto del MesÃas. quien descendÃa de la iglesia judÃa. Grocio supone que todo el verso se refiere a Judas Macabeo, ¡y a la liberación de Judea debajo de él antes de que alguien pudiera haberlo esperado! Calvin (Comentario in loc.) Supone que la palabra hombre aquÃ, o manchild, denota la naturaleza varonil o generosa de aquellos que deberÃan convertirse a la iglesia; que serÃan vigorosos y activos, no afeminados y delicados (generosam prolem, non mollem aut effeminatam). Vitringa lo refiere al carácter y rango de aquellos que deberÃan convertirse, y lo aplica particularmente a Constantino, y a los ilustres filósofos, oradores y senadores, que fueron puestos bajo la influencia del evangelio. La palabra hebrea probablemente denota un varón o un niño varón, y me parece que se aplica aquà para denotar el carácter de los primeros conversos a la fe cristiana. No serÃan débiles y afeminados; pero vigoroso, activo, enérgico. Quizá también se sugiera que, entre los orientales, el nacimiento de un hijo se consideraba mucho más importante y se consideraba mucho más un motivo de felicitación que el nacimiento de una mujer. Si se hace una alusión a ese hecho, entonces la idea es que el aumento de la iglesia serÃa un tema de júbilo y alegrÃa.
VersÃculo 8
¿Quién ha escuchado tal cosa? - De un nacimiento tan repentino. Por lo general, en el parto hay dolores de parto prolongado. La tierra produce sus producciones gradual y lentamente. Las naciones se elevan gradualmente y tardan en llegar a la madurez. Pero aquà hay un evento como si la tierra en un dÃa estuviera cubierta con una vegetación lujosa, o como si una nación surgiera de inmediato. El aumento en la iglesia serÃa tan grande y maravilloso como si estos cambios ocurrieran en un momento.
¿Se hará nacer la tierra en un dÃa? - Es decir, para producir su hierba, flores, frutas y árboles. La idea es que, por lo general, requiere mucho más tiempo para madurar sus producciones. El germen no comienza de inmediato; La flor, la fruta, la cosecha amarilla y el árbol no se producen en un momento. Se requieren meses y años antes de que la tierra se cubra con sus producciones exuberantes y hermosas. Pero aquà serÃa un evento tan notable como si la tierra produjera sus producciones en un solo dÃa.
¿O nacerá una nación de una vez? - Tal evento nunca ha ocurrido. Una nación nace gradualmente. Sus instituciones maduran gradualmente, y generalmente por el largo proceso de años. Pero aquà hay un evento tan notable como si una nación entera naciera a la vez y se presentara ante el mundo, madurara en sus leyes, sus instituciones civiles y en todo lo que constituye la grandeza. Al buscar el cumplimiento de esto, naturalmente dirigimos la atención al rápido progreso del evangelio en los tiempos de los apóstoles, cuando los eventos ocurrieron tan repentinos y tan notables como si la tierra, después de la desolación del invierno o de una sequÃa, debe cubrirse con un rico lujo en un dÃa, o como si una nación entera comenzara a existir, madurar en todas sus instituciones, en un momento. Pero no hay razón para limitarlo a ese momento. Se esperan cambios repentinos similares todavÃa en la tierra; y no veo ninguna razón por la cual esto no deberÃa aplicarse a la difusión del evangelio en tierras paganas, y por qué aún no deberÃamos buscar la rápida propagación del cristianismo de una manera tan sorprendente y maravillosa como serÃa un cambio tan instantáneo en el mundo. aparición de la tierra, o un nacimiento tan repentino de un reino.
VersÃculo 9
¿Debo traer al nacimiento? - El sentido de este verso es claro. Es que Dios ciertamente lograrÃa lo que habÃa predicho aquÃ, y para lo cual habÃa hecho amplios arreglos y preparativos. No comenzarÃa el trabajo y luego lo abandonarÃa. La figura que se usa aquà es obvia; pero uno que no muestra una ilustración muy amplia adecuada. Jarchi lo ha expresado bien: âNum ego adducerem uxorem meam ad sellam partus, sc. ad partitudinem, et non aperirem uterum ejus, ut foetum suum in lucem produceret? Quasi diceret; an ego incipiam rem nec possim eam perficere?â
¿Debo provocar? - Lowth y Noyes hacen esto, "¿DeberÃa yo, quien engendró, frenar el nacimiento?" Esto expresa con precisión la idea. El significado del todo es que Dios diseñó el gran y repentino aumento de su iglesia; que el plan fue largo tiempo puesto; y que, habiendo hecho esto, no lo abandonarÃa, pero ciertamente afectarÃa sus diseños.
VersÃculo 10
Alégrate con Jerusalén - La idea que se presenta en este versÃculo es que es deber de todos los que aman a Sión simpatizar con sus alegrÃas. Es una evidencia de piedad regocijarse en su alegrÃa; y aquellos que no tienen verdadero gozo cuando Dios derrama su EspÃritu y, en un renacimiento de la religión, produce cambios tan repentinos y transformadores como si la tierra pasara repentinamente de la desolación del invierno al verdor y la floración del verano; o cuando el evangelio avance rápidamente en el mundo pagano, no tenga evidencia verdadera de que ama a Dios o su causa. Tales escenas despiertan un profundo interés en el seno de los ángeles y en el seno de Dios Salvador; y los que aman a Dios y al Salvador se regocijarán en tales escenas, y mezclarán sus alegrÃas y acciones de gracias con las alegrÃas y acciones de gracias de aquellos que de este modo se convierten y salvan.
Todos los que lloran por ella - Que simpatizan con sus penas, y que lloran por sus desolaciones.
VersÃculo 11
Para que puedan chupar - La misma cifra ocurre en IsaÃas 60:16; y sustancialmente en IsaÃas 49:23. Ver la nota en esos lugares.
Para que puedan sacar leche - La imagen es obvia. Significa que los que simpatizaban con Sión se nutrirÃan de la misma verdad y se consolarÃan con las mismas fuentes de consuelo.
Y deleitarse con la abundancia de su gloria - Margen, 'Brillo'. Lowth representa esto, 'De sus abundantes tiendas.' Noyes, 'De la plenitud de su gloria. "Jerónimo (la Vulgata)," Y para que puedas abundar en deleites de todo tipo de su gloria. "La Septuaginta," Que chupando puedas nutrirte desde el comienzo "(Thompson); 'o la entrada de su gloria' (αÌÏÎ¿Ì ÎµÎ¹ÌÏοÌÎ´Î¿Ï Î´Î¿ÌÎ¾Î·Ï Î±Ï ÌÏηÍÏ apo eisodou doxeÌs auteÌs) . Esta variedad de interpretación ha surgido del significado incierto de la palabra ××× zıÌyz, traducida como 'abundancia'. Gesenius supone que se deriva de ××Ö¼× zuÌz, que significa:
1. Para moverse;
2. Mirar, brillar, irradiar, desde la idea del movimiento rápido; por lo tanto, fluir como rayos, escupir como leche; y por lo tanto, el sustantivo ××× zıÌyz significa un seno.
Esta derivación puede considerarse como algo fantasiosa; pero mostrará por qué la palabra "brillo" se insertó en el margen, ya que uno de los significados habituales del verbo se relaciona con el brillo o con los rayos brillantes. Aquila lo rinde, ÎÌÏÎ¿Ì ÏανÏοδαÏιÌÎ±Ï Apo pantodapias - 'De todo tipo de abundancia.' Symmachus, ÎÌÏÎ¿Ì ÏληÌÎ¸Î¿Ï Ï Apo pleÌthou - 'De la multitud'. La palabra probablemente se refiere a la abundancia de los consuelos que poseÃa Sion. Lowth propone cambiar el texto; pero sin ninguna autoridad El Chaldee lo expresa, "para que bebáis del vino de su gloria", donde probablemente leen ××× yayin ("vino"), en lugar de la lectura actual.
De su gloria - Los abundantes favores o bendiciones conferidos a Sion. La gloria que deberÃa manifestarse a ella serÃa el conocimiento de la verdad divina y las provisiones hechas para la salvación de las personas.
VersÃculo 12
Porque asà dice el Señor - Este versÃculo contiene una promesa de la conversión de los gentiles, y el hecho de que lo que constituÃa su gloria serÃa traÃdo y consagrado a la iglesia de Dios.
Extenderé - La palabra presentada, extenderé (× ×× naÌtÌ£aÌh) significa estirar adecuadamente , como la mano o una medida; luego desplegarse o expandirse, a medida que se extiende una tienda de campaña, a la que a menudo se aplica Génesis 12:8; Génesis 26:5; o al cielo extendido sobre nuestras cabezas como una tienda de campaña o una cortina IsaÃas 40:22. Aquà puede significar que la paz se extenderÃa por todo el paÃs como el Nilo o el Ãufrates en una vasta región en una inundación; o puede significar, como supone Gesenius, âvolveré la paz sobre ella como un rÃo; es decir, a medida que una secuencia se convierte en su curso ". Para mÃ, parece que la primera es la interpretación correcta; y que la idea es que Dios traerÃa prosperidad sobre Sión como un rÃo majestuoso ancho que desborda todas sus orillas y produce abundante fertilidad.
Paz - Una palabra general que denota prosperidad de todo tipo - una palabra favorita con IsaÃas para describir la felicidad futura de la iglesia de Dios (ver IsaÃas 9:6; IsaÃas 26:12; IsaÃas 32:17; IsaÃas 45:7; IsaÃas 48:18; IsaÃas 52:7; IsaÃas 54:13; IsaÃas 55:12; IsaÃas 57:19).
Como un rÃo - Es decir, dice Lowth como el Ãufrates. Asà lo interpreta el Caldeo. Pero no hay evidencia de que el profeta se refiera particularmente al Ãufrates. La imagen es la sugerida anteriormente, de un rÃo que fluye lleno y se extiende por las orillas, a la vez una imagen de sublimidad y un llamativo emblema de gran prosperidad. Esta misma imagen ocurre en IsaÃas 48:18. Ver la nota en ese lugar.
Y la gloria de los gentiles - (Ver las notas en IsaÃas 60:5, IsaÃas 60:11).
Como una corriente que fluye - Como el Nilo, dice Vitringa. Pero la palabra × ×× nachal no se aplica comúnmente a un rÃo como el Nilo; pero a un torrente, un arroyo, un riachuelo, ya sea como que fluye de una fuente perenne, o más comúnmente una corriente que corre en un valle que se hincha a menudo por la lluvia, o por el derretimiento de las nieves en la montaña (ver el capÃtulo de Palestina de Reland, capÃtulo xlv.) Tal es la idea aquÃ. La paz o la prosperidad de Sión serÃa como una corriente tan hinchada: una corriente que desborda (ש××××£ shoÌtÌ£eÌph) sus orillas.
Entonces deberÃas chupar - IsaÃas 66:11.
Serás llevado de lado - Ver esta frase explicada en las notas en IsaÃas 60:4.
Y ser acostado sobre sus rodillas - Como un niño es por su enfermera o madre. La idea es que el cuidado más tierno se ejercerÃa para la iglesia; el mismo cuidado que una madre cariñosa muestra por sus hijos. La inserción de la palabra "ella" aquà por nuestros traductores debilita el sentido. El significado es, no que deben ser llevados a los lados y colgados de las rodillas de Sión o de la iglesia; pero que Dios les manifestarÃa los sentimientos de un padre y los tratarÃa con la ternura que una madre muestra por sus hijos. Cuando una madre amamanta a sus hijos a su lado (compare las notas en IsaÃas 60:4), Dios proveerÃa tiernamente a la iglesia; mientras ella cariñosamente deja a sus hijos de rodillas, con tanta ternura y cariño considerarÃa a Sion.
VersÃculo 13
Como alguien a quien su madre consuela - Vea las notas en IsaÃas 49:15, donde aparece la misma imagen.
VersÃculo 14
Y cuando vean esto - Esta gran adhesión a la iglesia desde el mundo gentil.
Tus huesos florecerán como una hierba - Esta es una imagen que a menudo se emplea en las Escrituras. Cuando el vigor del cuerpo falla, o cuando está muy afectado, se dice que los huesos están débiles o debilitados, o que se secan Salmo 6:2; Salmo 51:8; Salmo 22:14, Salmo 22:17; Salmo 38:3; Lamentaciones 1:13; Proverbios 14:3; Proverbios 17:22. de la misma manera, prosperidad, salud, vigor, se denotan engordando los huesos (véanse las notas en IsaÃas 58:11; Proverbios 15:2), o impartiendo salud, médula o fuerza a ellos Proverbios 3:8; Proverbios 16:24. La sensación aquà es que su vigor aumentarÃa considerablemente.
La mano del Señor será conocida - Es decir, se verá que él es poderoso para defender a su pueblo y castigar a sus enemigos.
VersÃculo 15
Porque he aquÃ, el Señor vendrá con fuego - La Septuaginta lee esto 'Como fuego' (ÏÌÏ ÏÏ ÌÏ hoÌs pur). El fuego es un emblema común para denotar la venida del Señor para juzgar y castigar a sus enemigos Salmo 50:3:
Nuestro Dios vendrá, y no guardará silencio;
Un fuego devorará delante de él
Y será muy tempestuoso alrededor de él.
Entonces Habacuc 2:5:
Antes de él fue la peste,
Y las brasas ardieron a sus pies.
Entonces Salmo 97:3:
Un fuego va delante de él.
Y quema a sus enemigos alrededor.
Entonces se dice 2 Tesalonicenses 1:8, que el Señor Jesús será revelado 'en llamas de fuego, y se vengará de los que no conocen a Dios' (compárese Hebreos 10:27; 2 Pedro 3:7). Entonces se dice que Yahweh exhala fuego cuando viene a destruir a sus enemigos:
Salió humo de sus fosas nasales,
Y el fuego de su boca devorado;
Las brasas fueron encendidas por ella.
Salmo 18:8
Compare las notas en IsaÃas 29:6; IsaÃas 30:3. Esta es una promesa general de que Dios defenderá a su iglesia y destruirá a sus enemigos. A lo que esto se aplica particularmente, puede que no sea posible determinarlo, y en lugar de intentarlo, estoy dispuesto a considerarlo como una promesa de naturaleza general, que Dios, en esos tiempos futuros, destruirÃa a sus enemigos, y por lo tanto extender la protección a su pueblo. En lo que respecta al lenguaje, puede aplicarse a la destrucción de Jerusalén, a cualquier derrocamiento poderoso de sus enemigos, o al dÃa del juicio. La única verdad es que todos sus enemigos serÃan destruidos como si Yahweh viniera en medio de llamas de fuego. Esa verdad es suficiente para que su iglesia sepa; esa verdad deberÃa ser suficiente para llenar de alarma un mundo malvado.
Y con sus carros como un torbellino - La idea principal aquà es que vendrÃa con una rapidez inmensa, como un carro que se hizo avanzar como en el torbellino, para destruir a sus enemigos A menudo se representa a Dios viniendo en un carro, un carro de las nubes o de un torbellino. Salmo 104:3:
¿Quién hace de las nubes su carro?
Quien camina sobre las alas del viento.
Compare Salmo 18:1; vea la nota en IsaÃas 19:1. Ver también Jeremias 4:13:
He aquÃ, él subirá como nubes,
Y sus carros serán como un torbellino.
Los carros se hacÃan comúnmente con dos ruedas, aunque a veces tenÃan cuatro ruedas, a las que se unÃan dos caballos, ardientes e impetuosos; y el rápido movimiento, las rápidas ruedas giratorias y el polvo que levantaron, no tenÃan un ligero parecido con un torbellino (compárense las notas en IsaÃas 21:7, IsaÃas 21:9). Por lo general, tenÃan fuertes y afiladas guadañas de hierro adheridas a las extremidades de sus ejes, y fueron empujadas al medio del ejército de un enemigo, derribando todo lo que tenÃan delante. Los guerreros a veces luchaban de pie sobre ellos, o saltando de ellos sobre el enemigo. Se dice que los carros del ejército de Cyrus fueron lo suficientemente capaces como para permitir que veinte hombres pelearan contra ellos.
Para expresar su ira con furia - Lowth traduce esto, 'Para exhalar su ira'. Jerome lo traduce, Reddere, eso es , para renderizar. La Septuaginta, ÎÌÏÎ¿Î´Î¿Ï Íναι Apodounai, para dar o renderizar. Lowth propone, en lugar del presente texto, como lo señalaron los masoritas, ××ש××× l e haÌshıÌyb, para leer ××ש××× l e hashıÌyb, como si se derivara de × ×©×× naÌshab. Pero no hay necesidad de un cambio. La idea es que Dios recompensarÃa su furia; o harÃa que su mano se volviera sobre ellos con furia.
Con furia - Lowth representa esto, 'En un calor abrasador'. La palabra utilizada (××× cheÌmaÌh ) propiamente significa "calor", luego ira, ira; y el hebreo aquà podrÃa traducirse adecuadamente, "calor de su ira", es decir, ira ardiente o ardiente, ira que se consume como fuego.
Con llamas de fuego - Su reprensión se consumirá como llamas de fuego; o se manifestará en medio de tal llama.
VersÃculo 16
Porque por fuego y por su espada - La espada es un instrumento por el cual se ejecuta el castigo (ver las notas en IsaÃas 34:5; comparar Romanos 13:4).
¿Ãl suplicará con toda la carne - O más bien, juzgará (× ×©××¤× nıÌsh e phatÌ£), es decir, ejecutará sus propósitos de venganza en toda la raza humana. Por supuesto, solo esa parte está destinada a quienes deberÃan estar sujetos a castigo; es decir, todos sus enemigos.
Y los muertos del Señor serán muchos - El número de los que serán consignados a la desgracia será inmenso, aunque en la conclusión del gran drama en Al cierre del mundo, hay razones para esperar que una gran proporción de la raza, en su conjunto, se salve. De las generaciones pasadas, de hecho, no existe un motivo justo de tal esperanza; de la generación actual no existe tal perspectiva. Pero los tiempos más brillantes y felices están por venir. La verdadera religión es extenderse por todo el mundo, y por un largo perÃodo prevalecerá; y la esperanza es que, durante ese largo perÃodo, la multitud de conversos verdaderos será tan grande como para dejar a todos los que se pierden, en comparación con los que se salvan, mucho menos de lo que comúnmente se supone. Aún asÃ, el conjunto de los que están perdidos, "los muertos del Señor", será enorme. Considero que esta descripción tiene referencia a la venida del Señor al juicio (compárese 2 Tesalonicenses 1:8); o si se refiere a cualquier otra manifestación de Yahweh para juicio, como la destrucción de Jerusalén por los romanos, tiene un gran parecido con el juicio final; y, como la descripción de eso realizada por el Salvador Mateo 24, el lenguaje es tal que naturalmente sugiere y es aplicable al juicio final de la humanidad.
VersÃculo 17
Los que se santifican a sà mismos - Es decir, que intentan purificarse mediante ritos idólatras, abluciones y lustraciones. El diseño aquà es describir a aquellos que estarán expuestos a la ira de Dios cuando venga a vengarse.
Y se purifican en los jardines - (Vea las notas en IsaÃas 65:3).
Detrás de un árbol en medio - Este pasaje no ha ejercido un poco el ingenio de los comentaristas. Es bastante evidente que nuestros traductores no pudieron satisfacerse con respecto a su significado. En el margen lo han rendido, "uno tras otro", suponiendo que puede significar que los idólatras participan en sus sacrificios en una procesión solemne, caminando uno tras otro alrededor de sus arboledas, sus santuarios o sus altares. En la traducción del texto, parecen haber supuesto que los ritos religiosos mencionados se celebraban detrás de un árbol seleccionado en particular en el jardÃn. Lowth lo traduce: 'Después de los ritos de Achad'. Jerónimo lo traduce, In hortis post januam intrinsecus: 'En los jardines se santifican detrás de la puerta interior'. La Septuaginta, 'Quien se consagra y purifica (ειÌÏ ÏÎ¿Ï ÌÏ ÎºÎ·ÌÏÎ¿Ï Ï, ÎºÎ±Î¹Ì ÎµÌν ÏοιÍÏ ÏÏÎ¿Î¸Ï ÌÏÎ¿Î¹Ï ÎµÌÌÏθονÏεÏ, κ.Ï.λ. eis tous keÌpous, kai en tois prothurois hesthontes, etc.) para los jardines, y aquellos que, en los patios exteriores, comen carne de cerdo, 'etc. Chaldee representa la frase ס××¢× ××ר ס××¢× siyâaÌ' baÌchar siyâaÌ' - 'Multitud tras multitud.' La frase hebrea irritada utilizada aquÃ, ××× ××ר 'achar 'achad, Es muy difÃcil de explicar. La palabra ××ר 'achar significa correctamente después; la parte posterior la extremidad detrás: en el sentido de seguir después o perseguir a alguien. La palabra ××× 'achad significa correctamente uno; alguien; nadie. Gesenius (Comentario en el lugar) dice que la frase puede usarse en uno de los tres sentidos siguientes:
1. En el sentido de uno tras otro. Entonces Sym. y Theo renderizarlo - οÌÏιÌÏÏ Î±ÌλληÌλÏν opisoÌ alleÌloÌn. Luther lo rinde, Einer hier, der andere da: "uno aquÃ, otro allá".
2. La palabra ××× 'achad, puede entenderse como el nombre de un dios que fue adorado en Siria, con el nombre de Adad. Este dios es el descrito por Macrobius, sábado, i. 23: âComprende lo que piensan los asirios sobre el poder del sol. Porque al Dios a quien adoran como Supremo le dan el nombre de Adad, y el significado de este nombre es Uno. '' El pasaje que tenemos ante nosotros se refiere a esta divinidad es la opinión de Lowth, Grocio, Bochart, Vitringa, Dathe y otros. . "La imagen de Adad", agrega Macrobius, "fue designada por rayos inclinados, por los cuales se demostró que el poder del cielo estaba en los rayos del sol que fueron enviados a la tierra". Plinio (Hist. Nat. Xxxvii. 71), donde menciona tres gemas que recibieron sus nombres de tres partes del cuerpo, y fueron llamadas 'Las venas de Adad, el ojo de Adad, el dedo de Adad;' y agrega , "Este dios fue adorado por los sirios". No puede haber ninguna duda de que tal dios fue adorado; pero de ninguna manera es seguro que se haga referencia a este Ãdolo. Vitringa comenta que no es improbable que el nombre Adad se escriba para Achadh, por la facilidad de pronunciación, ya que un ligero cambio en las letras era común con el propósito de la eufonÃa. Pero todavÃa no está del todo claro que esto se refiera a un Ãdolo en particular.
3. La tercera opinión es la de Gesenius y concuerda sustancialmente con lo que nuestros traductores lo han expresado en el texto. De acuerdo con eso, debe hacerse "Aquellos que se santifican y purifican en los bosques (de Ãdolos) después de uno en medio", es decir, seguir e imitar al sacerdote que dirigió las ceremonias sagradas. Puede significar que se formó una solemne procesión en medio de la arboleda, que fue dirigida por el sacerdote, a quien todos siguieron; o puede significar que lo imitaron en los ritos sagrados. Parece probable que esto se refiera a una procesión sagrada en honor de un Ãdolo, donde el Ãdolo o el altar fue rodeado por los adoradores, y donde fueron conducidos por el sacerdote oficiante. Tales procesiones que conocemos eran comunes en la adoración pagana.
En medio - En medio del bosque sagrado; es decir, en el recreo más oscuro y oscuro. Las arboledas fueron seleccionadas para tal adoración debido al temor sagrado que se suponÃa que sus sombras oscuras producirÃan y apreciarÃan. Por la misma razón, por lo tanto, el retiro más oscuro, el centro del bosque, se seleccionarÃa como el lugar donde se realizarÃan sus ceremonias religiosas. No veo evidencia de que haya alguna alusión a ningún árbol aquÃ, como parecen haber supuesto nuestros traductores; aún menos, que habÃa, como supone Burder, alguna alusión al árbol de la vida en medio del jardÃn del Edén, y sus intentos de cultivar y preservar el recuerdo de él; pero hay razones para creer que sus ritos religiosos se realizarÃan en el centro, o en la parte más sombreada del bosque.
Comer carne de cerdo - Es decir, en relación con su culto público (ver las notas en IsaÃas 65:4).
Y la abominación - Lo que se considera abominable o detestable en la ley de Dios. AsÃ, el reptil y el reptil fueron considerados como abominaciones LevÃtico 11:41. No debÃan ser comidos; aún menos si se ofrecieran en sacrificio (compare Ãxodo 8:26; Deuteronomio 20:16; Deuteronomio 29:17; vea las notas en IsaÃas 65:3 )
Y el mouse - La palabra hebrea que se usa aquà significa el lirón, un pequeño mouse de campo. Jerome lo entiende como el glis, un pequeño ratón que los romanos consideraban un gran manjar. Fueron cuidadosamente mantenidos y engordados para alimento (ver Varro, De Rust., Iii. 15). Bochart (Hieroz., I. 3, 34) supone que el nombre utilizado aquà es de origen caldeo, y que denota un ratón de campo. Los ratones abundaban en el Este, y a menudo eran extremadamente destructivos en Siria (ver Bochart; comparar 1 Samuel 5:4). Strabo menciona que una vasta multitud de ratones a veces invadió España para producir una peste; y en algunas partes de Italia, el número de ratones de campo fue tan grande que los habitantes se vieron obligados a abandonar el paÃs. Fue en parte debido a su carácter destructivo que los hebreos lo consideraron abominable. Sin embargo, parece que fue comido por idólatras; y fue, tal vez, utilizado en sus sacrificios o en sus encantamientos (ver las notas en IsaÃas 65:4). Vitringa supone que la descripción en este verso es aplicable a la época de Herodes, y que se refiere al número de costumbres e instituciones paganas que se introdujeron bajo sus auspicios. Pero esto no es seguro. Es posible que sea una descripción general de la idolatrÃa, y de los idólatras como enemigos de Dios, y que la idea es que Dios vendrÃa con venganza para cortar a todos sus enemigos.
VersÃculo 18
Porque conozco sus obras - La palabra "saber", dice Lowth, evidentemente queda aquà fuera del texto hebreo, dejando el sentido bastante imperfecto. Se encuentra en el sirÃaco; el Caldeo evidentemente tenÃa esa palabra en la copia del hebreo que se usaba; y las ediciones Aldine y Complutensian de la Septuaginta tienen la palabra. Su inserción es necesaria para completar el sentido; aunque la prueba no es clara de que la palabra haya estado alguna vez en el texto hebreo. El sentido es que, aunque sus ritos abominables se celebraban en los rincones más profundos de las arboledas, no se los ocultaba a Dios.
Que reuniré a todas las naciones y lenguas - Los que hablan todos los idiomas (compárense Apocalipsis 7:9; Apocalipsis 10:11; Apocalipsis 11:9). El sentido es que llegarÃa el momento en que Yahweh reunirÃa a todas las naciones para presenciar la ejecución de su venganza contra sus enemigos.
Y mira mi gloria - Es decir, la manifestación de mis perfecciones en los grandes eventos a los que se hace referencia aquÃ: la destrucción de sus enemigos y la liberación de su pueblo. A qué perÃodo en particular se refiere esto ha sido un punto en el cual los expositores no están de ninguna manera acordados. Grocio dice que significa que tal será la gloria del pueblo judÃo que todas las naciones desearán venir y hacer un pacto con ellos. Los intérpretes judÃos, y entre ellos Abarbanel (ver Vitringa), suponen que se refiere a una reunión hostil y guerrera de todas las naciones en el tiempo del MesÃas, quienes, dicen, atacarán a Jerusalén con el MesÃas en él, y serán derrotado. Mencionan particularmente que los turcos y los cristianos harán la guerra contra Jerusalén y contra el verdadero MesÃas, pero que serán derrocados. Vitringa supone que se refiere a la reunión de las naciones cuando el evangelio debe ser proclamado al principio, y cuando deben ser llamados al reino de Dios. Muchos de los padres lo refirieron al juicio final. Es difÃcil determinar, en medio de esta variedad de opiniones, cuál es el verdadero significado. Las opiniones se dan fácilmente y las conjeturas se hacen fácilmente; y las opiniones mencionadas anteriormente tienen derecho a poco más que la denominación de conjetura. Me parece que aquà está involucrada la idea del juicio o castigo sobre los enemigos de Dios, y aproximadamente al mismo tiempo una reunión de las naciones no solo para presenciar el castigo, sino también para convertirse en participantes de su favor. En algún momento futuro, Yahvé se manifestarÃa como el castigador de sus enemigos, y a todas las naciones también se les permitirÃa contemplar su gloria, como si estuvieran reunidas.
VersÃculo 19
Y estableceré un signo entre ellos - (Vea las notas en IsaÃas 11:12; IsaÃas 18:3). Sobre el significado de la palabra "signo" (××ת 'oÌth), vea las notas en IsaÃas 7:11. Lo que significa aquà está determinado por la conexión. Me parece que requiere una interpretación como esta: que cuando Dios venga IsaÃas 66:17 para vengarse de sus enemigos y manifestar su gloria, establecerá alguna marca o memorial; erigirÃa algún estándar, o darÃa alguna señal, por la cual sus verdaderos amigos escaparÃan, y que los enviarÃa a naciones distantes para proclamar su verdad y reunir a aquellos que no habÃan visto su gloria. Cuál deberÃa ser esa señal, no dice aquÃ. No se declara si se trata de una norma, una comunicación secreta o alguna insinuación previa, mediante la cual deben conocer el peligro que se aproxima y escapar. De ninguna manera es fácil determinar con certeza este pasaje; y ciertamente se convierte en nadie para hablar dogmáticamente o con mucha confianza.
Pero me parece que todo el pasaje pudo haber sido pensado, por el EspÃritu Santo, para referirse a la propagación del evangelio por los apóstoles. Los juicios pesados ââmencionados pueden haber sido las inminentes calamidades sobre Jerusalén. La gloria de Dios mencionada, puede haber sido la manifestación señal de sus perfecciones en ese perÃodo en la inminente destrucción de la ciudad, y en las maravillas que acompañaron la venida del MesÃas. La reunión de las naciones IsaÃas 66:18 posiblemente puede referirse a la reunión de numerosas personas de todas partes de la tierra en ese momento; es decir, ya sea la gente reunida en el momento de la muerte del Salvador Hechos 2:8, Hechos 2:11, o la reunión de los ejércitos de los romanos, una multitud mezclada de todas las naciones, para infligir castigo a la nación judÃa y contemplar la manifestación de la justicia divina en la destrucción de la capital judÃa culpable.
El "signo" al que se hace referencia aquà puede denotar las indicaciones que el Redentor dio a sus discÃpulos para discernir estas calamidades que se aproximan y para garantizar su seguridad en el vuelo cuando deberÃan estar a punto de aparecer Mateo 24:15. Por estas advertencias e indicaciones previas debÃan ser preservados. La señal era "entre ellos", es decir, en medio de la nación; y el objeto de la insinuación era asegurar su seguridad y la rápida propagación de la verdadera religión entre todas las naciones. Profundamente sensato de que existe un gran peligro de errar aquÃ, y que la visión anterior puede ser vista como una mera conjetura, no puedo, sin embargo, ayudar a considerarla como la verdadera exposición. Si hay un error en él, puede ser perdonado, ya que probablemente la mayorÃa de los lectores de estas notas sentirán que no ha habido una referencia demasiado frecuente en la interpretación propuesta a los tiempos de la dispensación cristiana.
Y enviaré a aquellos que escapen de ellos - De acuerdo con la interpretación sugerida anteriormente, esto se refiere a la porción de la nación judÃa que deberÃa escapar de las fichas del desagrado divino; es decir, a los apóstoles y a los primeros discÃpulos del Redentor. La gran masa de la nación serÃa abandonada y dedicada a la destrucción. Pero se guardarÃa un remanente (compare IsaÃas 1:9; IsaÃas 11:11, IsaÃas 11:16). De ese remanente, Dios enviarÃa una porción para dar a conocer su nombre a aquellos que no lo habÃan escuchado, y conducirÃan a naciones distantes al conocimiento de su verdad. Todo el pasaje es tan exactamente descriptivo de lo que ocurrió en los tiempos en que el evangelio fue predicado por primera vez al mundo pagano, que puede haber poco peligro de error al referirlo a esos tiempos. Compare Vitringa en el pasaje para obtener una vista más completa de las razones de esta interpretación. Los nombres de los lugares que siguen están diseñados para especificar los lugares principales donde se enviarÃa el mensaje, y están aquà como representantes de todo el mundo pagano.
A Tarshish - (Vea las notas en IsaÃas 2:16; IsaÃas 23:1; IsaÃas 60:19 ) Tarsis fue uno de los puertos marÃtimos más distantes conocidos por los hebreos; y si se considera que está situado en España, o en las Indias Orientales, o al sur de Abisinia (ver las notas anteriores) denota igualmente un lugar distante, y el pasaje significa que el mensaje se transmitirÃa a las regiones más remotas.
Pul - Se supone que esto denota alguna región de Ãfrica. Jerome lo traduce como "Ãfrica". La Septuaginta, Î¦Î¿Ï Ìδ Foud - "Phud." Bochart, Phaleg. iv. 26, supone que significa Philae, una gran isla en el Nilo, entre Egipto y EtiopÃa; llamado por los egipcios Pilak, es decir, la frontera o el paÃs lejano (ver Champollion, l'Egypte, i. 158). TodavÃa quedan en esa isla restos de algunos templos muy nobles y extensos construidos por los antiguos egipcios.
Y Lud - Jerome traduce esto, "Lydia". La Septuaginta "Lud". HabÃa una Lydia en Asia Menor: el reino del célebre Croesus; pero generalmente se supone que este lugar estaba en Ãfrica. Ludim era un hijo de Mizraim Génesis 10:13, y el nombre Ludim, o Lybians, que se refiere a un pueblo, aparece varias veces en la Biblia Jeremias 46:9; Ezequiel 27:1; Ezequiel 30:5. Estos libios africanos se mencionan comúnmente en relación con Pul, EtiopÃa y Phut. Bochart supone que Abisinia está destinada, pero de ninguna manera es seguro que este sea el lugar mencionado. Josefo afirma que los descendientes de Ludim han desaparecido hace mucho tiempo, después de haber sido destruidos en las guerras etÃopes. Está claro que alguna parte de Egipto está destinada, dice Calmer, pero no es fácil mostrar exactamente dónde vivÃan.
Que dibuja el arco - (קש×ת ×ש××× mosh e keÌy qeshet). La Septuaginta aquà representa la frase hebrea simplemente por ÎοÏοÌÏ Mosoch â, entendiéndola de un lugar. Lowth supone que la frase hebrea es una corrupción de la palabra Moschi, el nombre de una nación situada entre los mares Euxine y Caspio. Pero no hay autoridad para suponer, como él, que la palabra "arco" ha sido interpolada. El Chaldee lo rinde, "Dibujando y golpeando con el arco". La idea es que las naciones aquà mencionadas se distinguieron por el uso del arco. El arco era de uso común en las guerras; y de ninguna manera es improbable que en ese momento hayan adquirido fama especial por el uso de esta arma.
A Tubal - Tubal era el quinto hijo de Japhet, y aquà se unió a Javan porque estaban entre los colonos de Europa. Los nombres antes mencionados juntos se relacionan con Ãfrica, y el sentido es que el mensaje debe enviarse a Ãfrica; aquà la idea es que se envÃe a Europa. Tubal se une comúnmente con Meshech, y se supone que poblaron paÃses limÃtrofes entre sÃ. Bochart trabaja para demostrar que por Meshech y Tubal están destinados los moscovitas y los tibarenianos. Los tibarenios de los griegos eran las personas que habitaban el paÃs al sur del Cáucaso, entre el Mar Negro y los Araxes. Josefo dice que 'Tubal obtuvo a los Thobelianos (ÎÏβηÌÎ»Î¿Ï Ï ThoÌbeÌlous) que se consideran entre los Ãberos.' Jerome lo traduce como 'Italia'. No es posible determinar con certeza del paÃs al que se hace referencia, aunque sin duda alguna parte de Europa está destinada.
Y Javan - Jerome traduce esto, 'Grecia'. Entonces la Septuaginta, ÎιÌÏ ÏηÌν ÎÌλλαÌδα Eis teÌn Hellada - 'A Grecia'. Javan era el cuarto hijo de Japhet, y era el padre de los jonios y los griegos Génesis 10:2. La palabra 'Ionia,' griego ÎÌÏν IoÌn, ÎÌÏνιÌα IoÌnia, se deriva evidentemente de la palabra presentada aquà ' Javan '(××× yaÌvaÌn), y en las Escrituras la palabra comprende todos los paÃses habitados por los descendientes de Javan, tanto en Grecia como en Asia Menor. Jonia era propiamente la hermosa provincia en la parte occidental de Asia Menor, un paÃs muy celebrado en los clásicos griegos por su fertilidad y la salubridad de su clima, pero la palabra utilizada aquà incluye a toda Grecia. Por lo tanto, Daniel Daniel 11:2, hablando de Jerjes, dice: "Agitará a todos contra el reino de Javan". Alejandro Magno es descrito por el mismo profeta como 'rey de Javan' Daniel 8:21; Daniel 10:2. Los hindúes llaman a los griegos yavanas, la antigua denominación hebrea. Es innecesario decir, suponiendo que esto se refiere a la propagación del evangelio por los apóstoles, que se cumplió. Fueron a Grecia y a Asia Menor al comienzo de sus labores, y se fundaron algunas de las iglesias más antiguas y florecientes en las tierras que fueron colonizadas por los descendientes de Javan.
A las islas lejanas - (Ver las notas en IsaÃas 41:1).
Que no ha escuchado mi fama - En hebreo, "Quien no ha escuchado mi informe", es decir, que ignoraban al Dios verdadero.
Ninguno de los dos ha visto mi gloria - La gloria que habÃa manifestado a los hebreos al dar su ley, y en las diversas exhibiciones de su carácter y perfección entre ellos.
VersÃculo 20
Y traerán a todos tus hermanos - Es decir, un gran éxito los atenderá como si debieran traer de vuelta a todos los que habÃan ido allà cuando se dispersaron en el extranjero, y deberÃan presentarlos como una ofrenda a Yahweh. La imagen aquà está tomada de la escena que se presentarÃa, en caso de que se vea a las naciones lejanas llevando a los exiliados dispersos en todas las tierras en caballos, palanquines y dromedarios, nuevamente a Jerusalén, y presentándolos ante Yahvé en la ciudad donde ellos anteriormente habitaban. Es la imagen de una gran caravana, conducida por el mundo pagano cuando se habÃan convertido en tributarios del pueblo de Dios, y cuando se unieron para devolverlos a su propia tierra. El significado espiritual es que todos los que deberÃan ser llamados apropiadamente, hermanos, todos los que deberÃan ser los verdaderos amigos de Dios, deberÃan ser llevados y ofrecidos a Yahweh; es decir, deberÃa haber una gran adhesión al pueblo de Dios desde el mundo pagano.
Para una ofrenda al Señor. - hebreo, ×× ×× minchaÌh - no una ofrenda o sacrificio sangriento: sino una ofrenda hecha por harina, aceite, etc. ( ver las notas en IsaÃas 1:13.)
De todas las naciones - La verdad se proclamará en todas las tierras, y se hará una gran adhesión de todas partes del mundo a la verdadera iglesia de Dios. Para comprender esta descripción, debemos formarnos una idea de inmensas caravanas que proceden de partes distantes del mundo a Jerusalén, llevando a los conversos a la verdadera religión para que se dediquen al servicio de Yahweh.
Sobre caballos - Los caballos fueron poco utilizados por los hebreos (véanse las notas en IsaÃas 2:7), pero los árabes los usan mucho, y forman una parte importante de la caravana que va a lugares distantes.
Y en carros - (Compare las notas en IsaÃas 66:15). Sin embargo, de ninguna manera es seguro que la palabra utilizada aquà se refiera a un vehÃculo con ruedas. Dichos vehÃculos no se utilizaron en caravanas. El editor de Ruins of Palmyra nos dice que la caravana que formaron para ir a ese lugar, consistÃa en unas doscientas personas y aproximadamente la misma cantidad de bestias de transporte, que eran una extraña mezcla de caballos, camellos, mulas y asnos pero no hay cuenta de ningún vehÃculo tirado sobre ruedas en esa expedición, ni encontramos una cuenta de tales cosas en otros viajes al este (Harmer). Los entrenadores, nos asegura el Dr. Russel, no se usan en Alepo, ni se usan comúnmente en ninguno de los paÃses del Este. La palabra hebrea utilizada aquà (ר×× rekeb) significa cabalgar adecuadamente: jinetes, caballerÃa (ver explicado en las notas en IsaÃas 21:7); entonces cualquier vehÃculo para conducir, ya sea un vagón, carro o basura. Lowth lo traduce como "en camadas". Pitts, en su relato del regreso de La Meca, describe una especie de camada que fue portada por dos camellos, uno antes y otro detrás, todo cubierto con un paño de búsqueda, y eso nuevamente con Paño verde, y que estaba elegantemente adornado. No es improbable que algunos de estos vehÃculos estén destinados aquÃ, ya que es seguro que cosas como vagones o carros no se encuentran en las caravanas orientales.
Y en camadas - Margen, "Entrenadores". Pero la palabra camada expresa más adecuadamente la idea. Lowth lo traduce como "condes". Thevenot nos dice que los condes son cestas, o cunas, que se llevan a lomos de camellos, uno a cada lado, con respaldo, cabeza y costados, como grandes sillas. Por lo general, se coloca una cubierta sobre ellos para proteger al ciclista del viento y la lluvia. Este es un modo común de viajar en el este. La mesa o el cesto se arroja sobre la parte posterior del camello, algo asà como alforjas con nosotros. A veces, una persona se sienta a cada lado y, por lo tanto, se equilibran entre sÃ, y a veces el extremo en el que se coloca a la persona está equilibrado por disposiciones o muebles en el otro. "En Alepo", dice el Dr. Russel, "las mujeres de condición inferior en viajes largos suelen estar replegadas, una a cada lado de una mula, en una especie de cunas cubiertas". La palabra hebrea utilizada aquà (×¦× tsab), significa propiamente una litera, un autocar sedán, lo que puede llevarse ligera o suavemente.
La Septuaginta lo representa, ÎÌν λαμÏηÌÎ½Î±Î¹Ï Î·ÌμιοÌνÏν μεÏÎ±Ì ÏκιαδιÌÏν En lampeÌnais heÌmionoÌn meta skiadioÌn - 'En camadas de mulas, con sombras o sombrillas'. Quizás la siguiente descripción de una escena en el khan en Acre, permita una ilustración adecuada de este pasaje. âEl bullicio se incrementó esta mañana por la partida de las esposas del gobernador de Jaffa. Partieron en dos entrenadores de una descripción curiosa, común en este paÃs. El cuerpo del entrenador se elevó sobre dos postes paralelos, algo similar a los utilizados para las sillas de manos, solo que en estos los postes estaban unidos al par inferior; del entrenador: arrojando, en consecuencia, el centro de gravedad mucho más alto, y aparentemente exponiendo el vehÃculo, con su inquilino velado, a un derrocamiento fácil, o al menos a una sacudida muy activa. Entre los polos se amarraban fuertes mulas, una delante y otra detrás; quién, si demostraran ser caprichosos, o si tienen que pasar por un terreno muy desigual o montañoso, harÃa que la situación de las damas fuera aún más crÃtica ". (Jowettâs Christian Researches in Syria, pp. 115, 116, Amos Ed.)
Y sobre bestias rápidas - Dromedarios. Entonces Lowth y Noyes lo hacen; y entonces la palabra usada aquà - ×ר×ר×ת kir e kaÌroÌt - denota correctamente. La palabra se deriva de ××ר kaÌrar, bailar; y se les da el nombre por su movimiento delimitador o de baile, su velocidad a veces también se ve acelerada por los instrumentos musicales (Bochart, Hieroz. i. 2, 4). Para una descripción del dromedario, vea las notas en IsaÃas 60:6.
Como los hijos de Israel - Como los judÃos llevan una ofrenda a Yahweh en un recipiente que es puro, se prestó la máxima atención a la limpieza de sus recipientes en sus culto público
VersÃculo 21
Y también los tomaré por sacerdotes - Les daré un lugar honorable en mi servicio público; es decir, los haré ministros de religión como si fueran sacerdotes y levitas. Esto no puede tomarse literalmente, porque los sacerdotes y levitas entre los judÃos estaban determinados por la ley y por descendencia genealógica regular, y no habÃa ninguna disposición para sustituir a ninguno en su lugar. Pero debe significar que, bajo la condición de las cosas descritas aquÃ, aquellos que deberÃan ser traÃdos del lejano mundo pagano realizarÃan los mismos oficios al servicio de Dios que anteriormente habÃan sido realizados por los sacerdotes y levitas, es decir, serÃan ministros. de la religión Los servicios de Dios ya no serÃan realizados por los descendientes de Aarón, o se limitarÃan a ellos, sino que serÃan realizados por otros que deberÃan ser llamados a este cargo desde el mundo pagano.
VersÃculo 22
Porque como los nuevos cielos y la nueva tierra - (Ver las notas en IsaÃas 65:17).
Permanecerá delante de mà - No pasarán y serán sucedido por otros. La idea es que el estado de las cosas aquà descritas serÃa permanente y permanente.
Entonces su semilla y su nombre permanecerán - (Vea las notas en IsaÃas 65:15).
VersÃculo 23
Y sucederá - Cuando el profeta cierra el libro y termina toda su profecÃa, dirige la atención a ese perÃodo futuro que habÃa ocupado tanto de Su atención en la visión, cuando el mundo entero debe conocer la verdadera religión, y todas las naciones deben adorar a Yahweh. De tal libro no podrÃa haber un cierre más apropiado; y tal contemplación se convirtió especialmente en los últimos momentos proféticos del "profeta evangélico" IsaÃas.
De una luna nueva a otra - Margen, 'Luna nueva a su luna nueva'. El hebreo literalmente es, 'Tan seguido como el mes viene en su mes; 'es decir, en su momento, cada mes, cada luna nueva (Gesenius, Lexicon, en la palabra ××× mideÌy). Los hebreos celebraban un festival al regreso de cada mes, o en cada luna nueva (ver las notas en IsaÃas 1:14). Una profecÃa similar ocurre en ZacarÃas 14:16: 'Y sucederá que cada uno que quede de todas las naciones que vinieron contra Jerusalén, incluso subirán de año en año para adorar al Rey , el Señor de los ejércitos, y para celebrar la fiesta de los tabernáculos. 'Con respecto al significado de esto, es evidente que no puede tomarse literalmente. En la naturaleza de las cosas, serÃa imposible para todas las naciones ir literalmente ante Yahweh en Jerusalén una vez al mes, o una vez al año, para adorar. Debe significarse que en las estaciones periódicas, toda la familia humana adorarÃa a Yahweh. Las fiestas de la luna nueva, la fiesta de los tabernáculos y los dÃas de reposo eran el tiempo establecido entre los hebreos para adorar a Dios; y la idea es que, en tiempos establecidos, o en intervalos regulares recurrentes, la adoración a Dios todavÃa se celebrarÃa en todas las tierras. No veo evidencia, por lo tanto, de que esto signifique que se debe establecer en la tierra el hábito de reunirse para orar, o para adorar a Dios una vez al mes, más de lo que el pasaje citado anteriormente de ZacarÃas prueba que una fiesta como la de los tabernáculos se celebrarÃan una vez al año. Pero la idea es clara, que llegarÃa el momento en que Yahweh serÃa adorado regularmente y periódicamente en todas partes; que en todas las naciones su adoración se establecerÃa de manera similar en algunos aspectos a la que prevalecÃa entre su pueblo en la antigüedad.
Y de un sábado a otro - (Compare las notas en IsaÃas 58:13). No puede haber adoración permanente a Dios, ni religión permanente en la tierra, sin un sábado; y de ahà que, mientras la observancia de las fiestas de los tabernáculos, y de la Pascua, y de las nuevas lunas, formaban parte de la ley ceremonial, la ley que respetaba los dÃas de reposo se incorporaba a los diez mandamientos como morales y perpetuos obligación; y será literalmente cierto que toda la raza aún será llevada a adorar a Dios al regreso de ese dÃa santo. Fue instituido en el paraÃso; y como un diseño del plan de redención es traer al hombre de regreso al estado en que estaba en el paraÃso, entonces un efecto de la verdadera religión en todas partes será, y es, hacer que las personas reverencien el sábado del Señor. Ningún hombre se vuelve verdaderamente piadoso si no ama el santo sábado. Ninguna nación ha sido, o puede ser convertida alguna vez, que no amará y que no amará y observará ese dÃa. Todo esfuerzo exitoso para propagar la verdadera religión es un esfuerzo exitoso para extender la práctica de observarla; y tan cierto como es que el cristianismo se extenderá por todo el mundo, también será cierto que el sábado se observará en todas las tierras. Por lo tanto, el perÃodo aún no ha llegado cuando se presentará el delicioso espectáculo de todas las naciones de la tierra inclinándose al regreso de ese dÃa ante el Dios viviente. Los planes de esta vida serán suspendidos; trabajo y cuidado serán puestos a un lado; y el sol, mientras gira alrededor del mundo, despertará nación tras nación para adorar al Dios verdadero; y la paz, el orden y la belleza del sábado cristiano se extenderán por todas las colinas y valles del mundo. ¿Quién ama la carrera no deseará que tal perÃodo llegue pronto? ¿Quién puede preguntarse si IsaÃas deberÃa haber fijado su mirada en el cierre de sus labores proféticas en una escena tan llena de belleza y tan llena de honor a Dios y de buena voluntad para las personas?
Deberá toda carne - Toda la familia humana, todas las naciones - una promesa muy inequÃvoca de que la verdadera religión prevalecerá en todo el mundo.
Ven a adorar delante de mà - Es decir, se reunirán para adorar a Dios en sus respectivos lugares de devoción.
VersÃculo 24
Y saldrán - El sentido de este versÃculo evidentemente es que los adoradores de Dios, piadosos y felices, verán el castigo que ejecutará contra él y sus enemigos, o los verán finalmente destruidos. Se refiere al tiempo cuando el reino de Dios será establecido definitiva y perpetuamente, y cuando todos los poderosos enemigos de ese reino serán sometidos y castigados. La imagen probablemente se haya tomado de una escena en la que a un pueblo cuyas tierras han sido desoladas por poderosos ejércitos se les permite salir después de una batalla decisiva para caminar sobre los campos de los muertos y ver a los muertos y los cuerpos putrefactos de sus antaño formidables. enemigos.
Y mira los cadáveres de los hombres - Los cadáveres de los enemigos de Dios (ver IsaÃas 66:15).
Porque su gusano no morirá - Esta imagen es evidentemente tomada de la condición de cuerpos no enterrados, y especialmente en un campo de batalla. La palabra hebrea (ת×××¢ toÌlaÌâ) se refiere correctamente a los gusanos que se generan en tales cuerpos corruptos (ver Ãxodo 16:2; las notas en IsaÃas 14:11). A veces se aplica al gusano del que se obtuvo el color carmesà o escarlata profundo (las notas en IsaÃas 1:18); pero denota más apropiadamente lo que se produce en sustancias pútridas. El Salvador aplica todo este pasaje al castigo futuro; y es la imagen temerosa que emplea para denotar el sufrimiento final de los malvados en el infierno. Mis opiniones sobre su significado pueden verse en las notas en Marco 9:44, Marco 9:46.
Tampoco se apagará su fuego - El fuego que los consumirá arderá perpetuamente. Esta imagen se toma evidentemente de los fuegos encendidos, especialmente en el valle de Hinnom, para consumir sustancias hinchadas y en descomposición. Ese era un valle en el lado sur de Jerusalén, en el que se arrojaba la inmundicia de la ciudad. Era el lugar donde, anteriormente, se levantó una imagen de bronce para Moloch, y donde se ofrecÃan sacrificios a los niños 2Re 16: 3 ; 2 Crónicas 28:3. Vea una descripción de esto en las notas en Mateo 5:22. Posteriormente, este lugar fue considerado como un lugar de abominación especial por los judÃos. La suciedad de la ciudad fue arrojada allÃ, y se volvió extremadamente ofensiva. El aire estaba contaminado y pestilente; la vista era fabulosa; y para preservarlo de cualquier manera pura, era necesario mantener el fuego encendido continuamente allÃ. La extrema repugnancia del lugar, la inmundicia y la putrefacción, la corrupción de la atmósfera y los espeluznantes fuegos que ardÃan de dÃa y de noche, lo convirtieron posteriormente en uno de los objetos más atroces y repugnantes con los que un judÃo estaba familiarizado.
Se llamaba la gehenna del fuego, y era la imagen que el Salvador solÃa emplear para denotar el castigo futuro de los impÃos. En ese valle profundo y repugnante parece haber sido la expectativa común de los judÃos que se librarÃa una gran batalla que establecerÃa la supremacÃa de su nación sobre todas las demás. Por lo tanto, el Caldeo dice esto: âSaldrán y mirarán los cuerpos muertos de los pecadores que se han rebelado contra mi palabra; porque sus almas no morirán, y su fuego no se extinguirá; y los malvados serán juzgados en Gehenna (××××× × b e geÌyhıÌnaÌm de ×× gay y ×× × hinnoÌm, por lo tanto, desciende al griego como γεÌεννα geenna), hasta que los justos digan: "Hemos visto suficiente". Sin embargo, de ninguna manera es seguro que IsaÃas se refiera aquà especialmente al valle de Hinom. La imagen en su mente es, evidentemente, la de un gran ejército asesinado y abandonado para enterrarse en el campo sin enterrar, y donde los fuegos se encenderÃan en parte para consumir los montones de muertos, y en parte para salvar el aire de influencias pestilentes, Todos los enemigos de Dios y su iglesia serÃan como una gran hueste esparcida en las llanuras, y la perpetuidad de su reino finalmente se establecerÃa.
Y serán un aborrecimiento - Un objeto de odio. Entonces la palabra hebrea ×ר××× deÌraÌ'oÌn significa. Se deriva de ××¨× daÌraÌ', una raÃz obsoleta, que significa, en árabe, empujar, repeler. Jerome lo rinde, Ad satietatem visionis - entendiendo por eso, que toda carne debe mirar esos cadáveres hasta que estén satisfechos. La Septuaginta, ÎιÌÏ Î¿ÌÌÏαÏιν Eis horasin - âPara una visión;â o para que toda la carne pueda mirarlos. Es evidente que la Septuaginta lee la palabra como si se derivara del verbo ר×× raÌ'aÌh), "ver".
En toda la carne - (Ver IsaÃas 66:23). La sensación es que su derrocamiento serÃa tan completo, y que tales objetos de odio se volverÃan, que todos los amigos de Dios se apartarÃan de ellos con aborrecimiento. Todos los enemigos de Dios serÃan destruidos; triunfarÃa la religión pura y el pueblo de Dios estarÃa seguro.
Puede hacerse una pregunta, quizás, a qué perÃodo se refiere esto. El Salvador Marco 9:44, Marco 9:46, aplicó el lenguaje al castigo futuro de los impÃos, y nadie, creo, puede dudar de que en IsaÃas incluye esa consumación de los asuntos mundanos . La idea radical y esencial en el profeta es, como me parece, que tal serÃa el derrocamiento y el castigo de los enemigos de Dios; asà condenar su castigo; tan profundos sus sufrimientos; serÃan tan repugnantes y odiosos cuando fueran visitados con la venganza divina por sus pecados, que serÃan objeto de odio y aborrecimiento. SerÃan barridos como indignos de vivir con Dios, y serÃan condenados al castigo, repugnantes como el de los gusanos que siempre roen los cadáveres de los muertos, e interminables y terribles como incendios que se consumen y se extinguen.
Esta es la consumación de la serie de visiones brillantes que pasaron ante la mente de IsaÃas, y es una terminación apropiada de esta sucesión de maravillosas revelaciones. ¿Dónde podrÃa cerrarse más apropiadamente que en el triunfo final de la verdadera religión, y en la destrucción completa y final de todos los enemigos de los Dioses? La visión se extiende hasta el juicio, y se cierra al contemplar esas escenas que comienzan allÃ, pero que nunca terminan. La iglesia es triunfante. Sus conflictos cesan. Sus enemigos son asesinados. Su Redentor se revela; y su felicidad eterna se basa en una base que nunca puede ser sacudida.
Aquà cierro mis labores para tratar de dilucidar las visiones de este maravilloso profeta. Le agradezco a Dios, la fuente de cada sentimiento correcto y cada deseo sagrado, y el sugestor de cada plan que de alguna manera aclarará su palabra o promoverá su gloria, por haber inclinado mi corazón a estos estudios. Le agradezco la preservación de mi vida y la continuidad de mi salud, hasta que se me permita cerrar este trabajo. Grabo, con agradecidas emociones, mi profunda convicción, que si de alguna manera me han permitido explicar lo que fue antes del anochecer; para ilustrar lo que era oscuro; o para presentar cualquier punto de vista que no haya ocurrido antes a aquellos que puedan leer detenidamente este trabajo, se debe a las graciosas influencias de su EspÃritu Santo. Y deseo rendir gracias a la Gran Fuente de luz y verdad, si se me ha permitido arrojar alguna luz sobre las profecÃas registradas aquà hace más de 2500 años; o para confirmar la fe de cualquiera en la verdad de la inspiración de la Biblia rastreando las evidencias del cumplimiento de esas predicciones.
Y ahora encomiendo el trabajo a la bendición de Dios, y lo dedico a la gloria de su nombre y al avance del reino del Redentor, con una humilde oración para que pueda ser útil a otras mentes; pero con la profunda convicción de que, cualquiera que sea su efecto en otras mentes, he sido compensado abundantemente por todo mi trabajo en la contemplación de las bellezas inimitables y las visiones sublimes de IsaÃas. gracias a Dios por este libro; gracias por todas sus bellezas, sus consuelos, sus promesas, sus puntos de vista sobre el MesÃas, sus predicciones sobre el cierto triunfo de la verdad y sus descripciones brillantes de la futura conquista de la iglesia, cuando Dios le extenderá la paz como un rÃo. , y la gloria de los gentiles como una corriente que fluye. "Ven pronto ese dÃa bendito, cuando" el rescatado del Señor volverá a Sión, con canciones y gozo eterno sobre sus cabezas ' IsaÃas 35:1; cuando âel desierto y el lugar solitario se alegrarán, y el desierto se regocijará y florecerá como la rosaâ IsaÃas 35:1; y cuando se anuncie a la iglesia, sun tu sol nunca más se pondrá; ni tu luna se retirará, porque Yahvé será tu luz eterna, y los dÃas de tu duelo se terminarán â IsaÃas 60:2.
¿Se me permite cerrar mis trabajos en este libro en el hermoso idioma de Vitringa? 'Estas palabras IsaÃas 66:23 expresan el destino final de las dos clases opuestas de personas, los justos y los malvados, cuando, después de varios juicios preparatorios de Dios, el destino de todas las edades y el nuestro también ser determinado; con el cual también se termina este libro divino de IsaÃas.
Sea nuestro destino, con los que son santos; con los que temen a Dios y aman la verdad; con los humildes, mansos y misericordiosos, y con aquellos que perseveran en toda buena obra hasta el final de la vida, desde la graciosa oración de nuestro gran Señor, Salvador y Juez, Jesucristo, para obtener, por la voluntad del Padre , la misma porción con ellos. En esa esperanza, yo también, ahora profundamente afectado, y postrado ante su trono, doy humildes gracias a Dios el Padre y a su Hijo Cristo Jesús, por medio del EspÃritu, por la gracia y la luz con la que me ha dotado, su indigno servidor. , al comenzar y completar el comentario sobre este libro; suplicando, con fervorosa oración, su gracia y misericordia, que, perdonando esos errores en los que erróneamente podrÃa haber caÃdo, empleará esta obra, tal como es, para la gloria de su nombre, el uso de la iglesia, y el consuelo de su pueblo; y a Ãl sea la gloria por todas las edades ".